Para los que estén preparando su viaje, dejo una selección de temas de interés en el foro, para facilitar su búsqueda
TEMAS DE INTERÉS.- TOP TEN
ESTAMBUL: Preguntas y Consejos
Viajar a Turquía por libre
Hoteles en Estambul
EXCURSIÓN EN GLOBO CAPADOCIA
Capadocia
Vuelos internos en Turquia
Estambul: Rutas, Itinerarios, Planning…
5/6 dias en Estambul
DOCUMENTACION Y VISADO PARA TURQUIA
Transportes públicos en Estambul
Transporte Aeropuerto Istanbul New Airport (IST) – Estambul
Museum Pass Istambul y Turquia. Tarjeta Museos
Hola foreros, estoy preparando mi viaje a turquia, estoy 3 noches en el pueblo de Urgüp y 4 en Estambul. Sobre Estambul me he leido casi todo lo que habia en el foro, pero no he encontrado mucho de Capadocia. Me voy a alojar en el hotel Merit Urgüp Inn y me gustaria saber que se puede ver extra y hacer por esa zona ya que tengo entendido que las excursiones son solo por la mañana y tenemos las tardes libres.
Gracias por la colaboracion
Hola buenas noches,
Te paso un relato sobre Capadocia que escribí hace meses y que puede darte algunas ideas tanto de la región como de las mejores cosas que hay que ver. Mi favorito es el Complejo de Goreme, ya que se conservan pinturas de hace casi diez siglos.
Ahí va el link. Espero que te guste:
* Capadocia: cuando el hombre moldea la naturaleza
Saludos,
José Miguel Redondo (Sele)
EL RINCÓN DE SELE
Muchas gracias por la informacion, super amena tu pagina web!!
Yo estuve el año pasado en Estambul y Capadocia y lo disfruté un montón, sobre todo Capadocia
En el punto de información te comentarán los lugares que son recomendables para ver, pero para mí lo más recomendable es que te alquiles una moto y recorras la zona, pasando de excursiones organizadas. Hay un montón de pueblos que ver, con sus casas trogloditas, sus iglesias prerrománicas … , y personalmente, creo que merece mucho más la pena si lo ves por libre, porque así irás descubriendo cosas a tu aire.
Por si te sirve de algo, te pongo las cosas que me resultaron más interesantes:
– las chimeneas de Pasavagi
– el castillo de Çavusin y el de Ortahisar
– el valle de las palomas
– el castillo de Uchisar (no se puede entrar, en el de Çavusin sí)
– la ciudad subterránea de Derinkuyu o de Kaymakli
– el caravanseray de Avanos
– el museo al aire libre de Goreme o el de Zelve. El primero es más turístico, más seguro (barandillas, etc) y tiene algunos frescos muy chulos
– el valle de Ilhara: para esto hace falta pillar un coche y dedicarle un día, porque es precioso (mucho más recomendable que coger una excursión)
También me encantó salir un poco de ruta. Urgup por ejemplo es muy turístico, pero Mustafapasa o Gulsehir son lugares en los que tienes más oportunidad de conocer la vida del pueblo.
Un saludo y que lo disfrutes
Hola, en noviembre viajo a Capadocia desde Antalya, estaré una semana, me gustaría recibir información sobre sitios interesantes y que esten fuera de lo meramente turístico, artesanías, lugares donde comer, etc. Saludos.
Hay mercadillos interesantes en Urgüp?? Y sitios para comer bien?? Y ya por ultimo alguien sabe cuanto cuesta la excursion en globo?? Porque una amiga me ha dicho que eran 160 euros y por el foro lei que sobre unos 120 y la diferencia es sustancial.
A mi me costo sobre los 100-120 euros por persona, contratandola por mi cuenta. Hay varias oficinas donde la ofertan, pero creo que por un estilo.
Se hace muy temprano, pasarón a recogerme sobre las 5 de la mañana. Te llevan al campamento base, te tomas un cafe y unas galletas (no has desayunado a esa hora) luego al globo, sobre 3000-4000 metros de altura máximo. Una horita aproximada de vuelo, desde arriba hay que reconocer que es una pasada.
Al terminar una copita de cava y un certificado con tu nombre conforme has subido en globo.
Urgup es más bien tranquilo, unas cuantas tiendas en una avenida, pero no recuerdo mercados interesantes.
Saludos.
Gracias viruss por tus contestaciones. Lo de la torre Galata es que me lo habia comentado un forero que habia un espectaculo alli y que salira bastante caro pero que era bueno y me queria informar.
Echa un vistazo a esta página, http://www.estambul-online.com/galata.htm
Hola!
Yo estube hace unas 3 semanas y nos costaba 150 Euros. Si quieres mi opinión, es una astillada enorme, pero creeme vale la pena
Pues ya tiene que merecer la pena costando tan carisimo, yo por caro entendia unos 50 euros por persona no tanto!!! Me parece que lo suprimire de mi circuito personal. Thorgen alguna recomendacion tu que lo tienes todo fresquito??
Alguien que haya viajado en circuito por Capadocia con Transrutas me puede decir además del paseo en globo ¿qué otras excursiones opcionales ofrecen y cuál de ellas merece la pena???
Infinitas gracias!!!
Esther, gracias de nuevo y perdona el retraso en contestarte…
Por cierto, con respecto a la excursión en globo, ¿hay seguridad en el paseo? ¿qué medidas toman? ¿es apto para personas con miedo a las alturas???
Gracias.
hola a tod@s soy nueva en el foro. me ha tocado un viaje a turkia, ire en octubre y me gustaria que me informaseis un poco. gracias
Hola , si te lees los hilos sobre Turquia que hay en este foro tendras toda la informacion que necesites , si te falta algo concreto vuelve a preguntarnos , saludos
ok gracias, lo leo ahora mismo
hola,
despues de leer los foros tengo una preguntita….. se pueden hacer excursiones por libre en esta zona? o sale mejor llevarlo todo contratado desde aqui? que tal las compras por alli?
gracias
ronindo wrote:
Te puedes mover por tu cuenta. Puedes hacer las excursiones por tu cuenta, incluso la de subir en globo en la Capadocia.
Para comprar hay más sitios en Estambul. La Capadocia es una zona de tipo rural, no hay grandes ciudades. Destaca esa zona por la belleza de los paisajes, por las formaciones de las rocas…
Frank75 wrote:
Hola!
Yo estube hace unas 3 semanas y nos costaba 150 Euros. Si quieres mi opinión, es una astillada enorme, pero creeme vale la pena
Pues ya tiene que merecer la pena costando tan carisimo, yo por caro entendia unos 50 euros por persona no tanto!!! Me parece que lo suprimire de mi circuito personal. Thorgen alguna recomendacion tu que lo tienes todo fresquito??
Alguien que haya viajado en circuito por Capadocia con Transrutas me puede decir además del paseo en globo ¿qué otras excursiones opcionales ofrecen y cuál de ellas merece la pena???
Infinitas gracias!!!
Esther, gracias de nuevo y perdona el retraso en contestarte…
Por cierto, con respecto a la excursión en globo, ¿hay seguridad en el paseo? ¿qué medidas toman? ¿es apto para personas con miedo a las alturas???
Gracias.
hola a tod@s soy nueva en el foro. me ha tocado un viaje a turkia, ire en octubre y me gustaria que me informaseis un poco. gracias
Hola , si te lees los hilos sobre Turquia que hay en este foro tendras toda la informacion que necesites , si te falta algo concreto vuelve a preguntarnos , saludos
ok gracias, lo leo ahora mismo
hola,
despues de leer los foros tengo una preguntita….. se pueden hacer excursiones por libre en esta zona? o sale mejor llevarlo todo contratado desde aqui? que tal las compras por alli?
gracias
ronindo wrote:
Te puedes mover por tu cuenta. Puedes hacer las excursiones por tu cuenta, incluso la de subir en globo en la Capadocia.
Para comprar hay más sitios en Estambul. La Capadocia es una zona de tipo rural, no hay grandes ciudades. Destaca esa zona por la belleza de los paisajes, por las formaciones de las rocas…
Yo ya he estado dos veces (una organizada y otra a mi bola). Sobre esta última tengo escrito un relato perteneciente a un Diario de Viaje que te puede servir. Te paso el enlace, échate un ojo a los tres primeros capítulos, que tratan de Estambul y Capadocia.
Suerte, verás como es sencillo organizarte tu viaje:
http://www.travbuddy.com/travel-blogs/2633
Saludos,
José Miguel Redondo (Sele)
EL RINCÓN DE SELE
Esther, muchas gracias por las aclaraciones…
GRACIAS SELE, MUY INTERESANTE!! POR CIERTO TENIAIS UN ALIENIGENA EN VUESTRA PRIMERA NOCHE DE HOTEL JEJE, SI ME PASA A MI PIDO QUE ME CAMBIEN O QUE LO LIMPIEN.
En esta zona refresca mucho por las noches??? hay mucho cambio de temperatura día/noche??? Si salimos a dar una vuelta es necesario algo más consistente que una chaquetilla??
Gracias por la ayuda.
Si hablamos de verano por la noche se está bien. No hace falta manga larga. En invierno es otra cosa.
Hola,
Yo tengo un circuito con Transrutas y pensaba apuntarme a la excursión del globo porque creo que merece la pena pero en el folleto no pone cuanto dura, ni horarios (sólo pone al amanecer) ni el precio, así que si alguién se acuerda de todo este rollo sería genial.
Por cierto, también ofrecen un espectaculo de danzas folckóricas del país o los derviches danzantes. A mi me llama más la atención lo de los derviches pero soy toda oídos
Gracias y un saludo,
Neshae
neshae wrote:
Muchas gracias Esther
Acabo de pedir información sobre lo del globo en el tema dedicado a la excursión en Antalya y cuando me pongo a leer este tema veo tu respuesta
Gracias por la información que das sobre lo del globo tan completa, creo que me voy a animar. Siento ser tan pesada pero es que me estoy volviendo loca intentando ver como me voy a organizar y todo eso.
No habras hecho también la excursión de Antalya (a Phaselis, Myra y el crucero) no?
Un saludo,
Neshae
neshae wrote:
Quote::
Frank75 wrote:
Yo ya he estado dos veces (una organizada y otra a mi bola). Sobre esta última tengo escrito un relato perteneciente a un Diario de Viaje que te puede servir. Te paso el enlace, échate un ojo a los tres primeros capítulos, que tratan de Estambul y Capadocia.
Suerte, verás como es sencillo organizarte tu viaje:
http://www.travbuddy.com/travel-blogs/2633
Saludos,
José Miguel Redondo (Sele)
EL RINCÓN DE SELE
Esther, muchas gracias por las aclaraciones…
GRACIAS SELE, MUY INTERESANTE!! POR CIERTO TENIAIS UN ALIENIGENA EN VUESTRA PRIMERA NOCHE DE HOTEL JEJE, SI ME PASA A MI PIDO QUE ME CAMBIEN O QUE LO LIMPIEN.
En esta zona refresca mucho por las noches??? hay mucho cambio de temperatura día/noche??? Si salimos a dar una vuelta es necesario algo más consistente que una chaquetilla??
Gracias por la ayuda.
Si hablamos de verano por la noche se está bien. No hace falta manga larga. En invierno es otra cosa.
Hola,
Yo tengo un circuito con Transrutas y pensaba apuntarme a la excursión del globo porque creo que merece la pena pero en el folleto no pone cuanto dura, ni horarios (sólo pone al amanecer) ni el precio, así que si alguién se acuerda de todo este rollo sería genial.
Por cierto, también ofrecen un espectaculo de danzas folckóricas del país o los derviches danzantes. A mi me llama más la atención lo de los derviches pero soy toda oídos
Gracias y un saludo,
Neshae
neshae wrote:
Muchas gracias Esther
Acabo de pedir información sobre lo del globo en el tema dedicado a la excursión en Antalya y cuando me pongo a leer este tema veo tu respuesta
Gracias por la información que das sobre lo del globo tan completa, creo que me voy a animar. Siento ser tan pesada pero es que me estoy volviendo loca intentando ver como me voy a organizar y todo eso.
No habras hecho también la excursión de Antalya (a Phaselis, Myra y el crucero) no?
Un saludo,
Neshae
neshae wrote:
Quote::
Hola:
En nuestro viaje por Turquía paramos un par de días en la Capadocia, veremos muy poco las Chimeneas de las Hadas y alguna Iglesia en Goreme.
Pero mi duda es ¿dónde dormir? En realidad las dos poblaciones están muy cerca una de la otra. En la guía que tengo, Trotamundos dice que Goreme es mucho más turística pero que Uçhisar es muy bonito….
Soy persona de decisiones rápidas así que con un par de opiniones decido y listo jeje
Gracias. Un saludo
Nosotros estuvimos en Göreme. Uchisar está a tres minutos en un vehículo decente.
Göreme es más turístico y parada obligatoria de los tour, pero sólo van al museo al aire libre de las afueras. La mayoría duermen en la zona de Ürgup y eso sí que es turístico.
Yo volvería a Göreme, porque las pensiones y hoteles están entre/en las chimeneas y era un entorno muy bonito. En Uchisar lo que vimos para dormir estaba más en el pueblo.
Como referencia de distancias te diré que en una tarde subí de Göreme a Uchisar en agradable paseo por el valle de las palomas (creo que era ese) y luego desde el castillo de Uchisar (que es lo mejor que tiene este pueblo, sobre todo al atardecer) bajé paralelo a la carretera por el borde del cortado hasta que encontré un paso por donde bajarlo y llegar a cenar a Göreme. Vaya, que están al lado.
Uchisar es más pueblo, merece la pena subir arriba al castillo ya que hay unas vistas muy buenas.
De todas formas tal como ha dicho buligan desde un sitio al otro no hay mucha distancia.
Aunque pares poco tiempo no dejes de ir a Uchisar.
Gracias
Hola.
Mi viaje comienza en Capadocia el 10 de septiembre y tengo entendido q hace cierto frío allí. Con eso de cierto frío ando algo despistada. ¿Cuánto es cierto frío? Es decir ¿alguien friolera como yo que ha de llevar de ropa en estas fechas?
Ya de paso ¿podríais informarme sobre Estambul y la ropa adecuada en estos días?
Gracias por vuestra ayuda si podéis dármela pq me veo llevando 2 maletas con ropa para todo tipo de temperatura.
Hola a todos:
El domingo 16, nos vamos a hacer un ciruito a Turquia con club 5 estrellas; el hotel que nos ha tocado en Estambul(porque el Orsep, El President y demás estaban ocupados) es el Grand Yavuc (creo que se escribe así), no tengo ni idea de como puede ser, si alguien me lo puede decir lo agradecería muchisimo!!!!!
Otra cosa, en la Capadocia, me han dicho que se hacen excursiones en globo, ¿qué tal está de precio?¿alguien lo ha hecho?
No se que tal resultará el viaje, estoy un poco indecisa de la ropa que llevarme porque parece ser que va a hacer frío…pero es que no se!!!!
PORFA QUE ALGUIEN ME AYUDE. Gracias.
El viaje en globo son 150 euros. Van a recogeros al hotel a eso de las 4 ó 5 de la mañana, os llevan a la zona donde se están preparando los globos, os ofrecen un temtempié a base de té y pastas. El paseo en globo dura alrededor de una hora. Al final os dan un «diploma» de recuerdo y os invitan a una compa de «champán»…(vino espumoso, diría yo). Y luego de vuelta al hotel, a eso de las 8,30 o nueve de la mañana.Recuerdo que llegamos al hotel, y pudimos desayunar tranquilamente antes de hacer la ruta del día.
Mi consejo, es que merece la pena. Las vistas son impresionantes. Y no dá nada de vértigo. Eso sí: hay que ir abrigados porque a esas horas, en la Capadocia las temperaturas son bastante bajas.
Buen viaje!!
Evomts,
También hay una caminata de una hora y media aproximadamente que sale por unos 25 – 30 € que está muy chula… vas caminando y tienes los globos al rededor tuyo subiendo y bajando….
Salen unas fotos muy chulas en la caminata pues tan pronto estás en una parte alta viendo las formaciones de la capadocia desde arriba y las montañas de colores rosados,verdes y cremas como estás en una parte más baja viendo formaciones desde abajo o visitando aguna impresionante iglesia abandonada…
De nuestro grupo los que hicieron la subida en globo no vinieron realmente muy convencidos. Decían que vieron las puntitas de las formaciones desde arriba como agujas y tenían un plano muy amplio de visión… pero no estaban euforicos como se esperaba. Pienso que esepraban algo más.
También depende mucho de si los vientos son favorables y si el piloto es pericioso. Nosotros vimos uno que pasaba entre las puntas puntiagudas y bajaba al máximo y pensábamos que iba a pinchar el globo. Nuesto guía nos dijo que de ese tipo de pilotos de globos hay realmente muy pocos…si tienes suerte de que te toquen genial pero el 95% solo sube arriba y se mueve un poco si hay viento sino es subir y bajar y buscar un sitio donde aterrizar.
El paisaje es muy bonito tanto se subes en globo como si no.
La persona que haya subido no te va a decir que viene decepcionada después de pagar el dineral, porque además sea como sea ya te digo que el paisaje es único.
Pero si al final no lo haces por problemas comprensiblemente económicos escoje la caminata que es también muy bonita y la mezcla de globos y paisaje es espectacular.
Saludos,
Danas
Hola, Danas: Sinceramente, a mí no me decepcionó nada el paseo en globo, aunque reconozco que es caro. Si me hubiera decepcionado no lo recomendaría en absoluto. Lo que sí recomendaría es que si llevan la visita al Goreme incluída que programen el viaje para el día siguiente porque así tendrán más idea de lo que están viendo desde el aire. Nosotros hicimos al revés, fuimos primero en globo y a continuación visitamos el Goreme (la guía nos había recomendando hacerlo así), pero creo que ahí nos equivocamos(y la guía también). En cuanto a la pericia de los pilotos, pues te diré que entonces a nosotros debió de tocarnos uno de los buenos porque era una pasada, por momentos parecía lo que tú dices que íbamos a pinchar en alguno de los picos!!
Saludos
Nasdrovia,
Tuviste suerte con el piloto del globo… de los que nosotros vimos solo 1 hizo lo que tu dices y eso que había un buen puñado….el resto polulaban a una buena altura sin acercarse a los picos para nada….desafortunadamente los de mi grupo no venían del todo contentos por sus comentarios y por lo que pudimos hablar a su regreso. Realmente me supo mal por ellos.
Comentaron que no estaba mal pero que esperaban algo más y que lo mejor fue el aterrizaje….
La verdad es que si después de pagar lo que pagaron, y con el espectacular paisaje que hay alli te comentan que lo mejor fue el aterrizaje es facil pensar que no les satisfació como se esperaba.
Yo la verdad me quedé con ganas… pero a veces no se puede…
Uno de los que subió hizo la caminata con nosotros y nos comentó que le gustó más la caminata. Entiendo que eso va a gustos y yo no puedo opinar pues no compartí las 2 experiencias.
De todas maneras pienso que si realmente quieres tener la experiencia de subir en globo allí es el mejor de los lugares y si te lo puedes permitir aprovecha pues un paisaje tan unico como ese no lo encuentras en ninguna otra parte.
Frank75 wrote:
Hola:
En nuestro viaje por Turquía paramos un par de días en la Capadocia, veremos muy poco las Chimeneas de las Hadas y alguna Iglesia en Goreme.
Pero mi duda es ¿dónde dormir? En realidad las dos poblaciones están muy cerca una de la otra. En la guía que tengo, Trotamundos dice que Goreme es mucho más turística pero que Uçhisar es muy bonito….
Soy persona de decisiones rápidas así que con un par de opiniones decido y listo jeje
Gracias. Un saludo
Nosotros estuvimos en Göreme. Uchisar está a tres minutos en un vehículo decente.
Göreme es más turístico y parada obligatoria de los tour, pero sólo van al museo al aire libre de las afueras. La mayoría duermen en la zona de Ürgup y eso sí que es turístico.
Yo volvería a Göreme, porque las pensiones y hoteles están entre/en las chimeneas y era un entorno muy bonito. En Uchisar lo que vimos para dormir estaba más en el pueblo.
Como referencia de distancias te diré que en una tarde subí de Göreme a Uchisar en agradable paseo por el valle de las palomas (creo que era ese) y luego desde el castillo de Uchisar (que es lo mejor que tiene este pueblo, sobre todo al atardecer) bajé paralelo a la carretera por el borde del cortado hasta que encontré un paso por donde bajarlo y llegar a cenar a Göreme. Vaya, que están al lado.
Uchisar es más pueblo, merece la pena subir arriba al castillo ya que hay unas vistas muy buenas.
De todas formas tal como ha dicho buligan desde un sitio al otro no hay mucha distancia.
Aunque pares poco tiempo no dejes de ir a Uchisar.
Gracias
Hola.
Mi viaje comienza en Capadocia el 10 de septiembre y tengo entendido q hace cierto frío allí. Con eso de cierto frío ando algo despistada. ¿Cuánto es cierto frío? Es decir ¿alguien friolera como yo que ha de llevar de ropa en estas fechas?
Ya de paso ¿podríais informarme sobre Estambul y la ropa adecuada en estos días?
Gracias por vuestra ayuda si podéis dármela pq me veo llevando 2 maletas con ropa para todo tipo de temperatura.
Hola a todos:
El domingo 16, nos vamos a hacer un ciruito a Turquia con club 5 estrellas; el hotel que nos ha tocado en Estambul(porque el Orsep, El President y demás estaban ocupados) es el Grand Yavuc (creo que se escribe así), no tengo ni idea de como puede ser, si alguien me lo puede decir lo agradecería muchisimo!!!!!
Otra cosa, en la Capadocia, me han dicho que se hacen excursiones en globo, ¿qué tal está de precio?¿alguien lo ha hecho?
No se que tal resultará el viaje, estoy un poco indecisa de la ropa que llevarme porque parece ser que va a hacer frío…pero es que no se!!!!
PORFA QUE ALGUIEN ME AYUDE. Gracias.
El viaje en globo son 150 euros. Van a recogeros al hotel a eso de las 4 ó 5 de la mañana, os llevan a la zona donde se están preparando los globos, os ofrecen un temtempié a base de té y pastas. El paseo en globo dura alrededor de una hora. Al final os dan un «diploma» de recuerdo y os invitan a una compa de «champán»…(vino espumoso, diría yo). Y luego de vuelta al hotel, a eso de las 8,30 o nueve de la mañana.Recuerdo que llegamos al hotel, y pudimos desayunar tranquilamente antes de hacer la ruta del día.
Mi consejo, es que merece la pena. Las vistas son impresionantes. Y no dá nada de vértigo. Eso sí: hay que ir abrigados porque a esas horas, en la Capadocia las temperaturas son bastante bajas.
Buen viaje!!
Evomts,
También hay una caminata de una hora y media aproximadamente que sale por unos 25 – 30 € que está muy chula… vas caminando y tienes los globos al rededor tuyo subiendo y bajando….
Salen unas fotos muy chulas en la caminata pues tan pronto estás en una parte alta viendo las formaciones de la capadocia desde arriba y las montañas de colores rosados,verdes y cremas como estás en una parte más baja viendo formaciones desde abajo o visitando aguna impresionante iglesia abandonada…
De nuestro grupo los que hicieron la subida en globo no vinieron realmente muy convencidos. Decían que vieron las puntitas de las formaciones desde arriba como agujas y tenían un plano muy amplio de visión… pero no estaban euforicos como se esperaba. Pienso que esepraban algo más.
También depende mucho de si los vientos son favorables y si el piloto es pericioso. Nosotros vimos uno que pasaba entre las puntas puntiagudas y bajaba al máximo y pensábamos que iba a pinchar el globo. Nuesto guía nos dijo que de ese tipo de pilotos de globos hay realmente muy pocos…si tienes suerte de que te toquen genial pero el 95% solo sube arriba y se mueve un poco si hay viento sino es subir y bajar y buscar un sitio donde aterrizar.
El paisaje es muy bonito tanto se subes en globo como si no.
La persona que haya subido no te va a decir que viene decepcionada después de pagar el dineral, porque además sea como sea ya te digo que el paisaje es único.
Pero si al final no lo haces por problemas comprensiblemente económicos escoje la caminata que es también muy bonita y la mezcla de globos y paisaje es espectacular.
Saludos,
Danas
Hola, Danas: Sinceramente, a mí no me decepcionó nada el paseo en globo, aunque reconozco que es caro. Si me hubiera decepcionado no lo recomendaría en absoluto. Lo que sí recomendaría es que si llevan la visita al Goreme incluída que programen el viaje para el día siguiente porque así tendrán más idea de lo que están viendo desde el aire. Nosotros hicimos al revés, fuimos primero en globo y a continuación visitamos el Goreme (la guía nos había recomendando hacerlo así), pero creo que ahí nos equivocamos(y la guía también). En cuanto a la pericia de los pilotos, pues te diré que entonces a nosotros debió de tocarnos uno de los buenos porque era una pasada, por momentos parecía lo que tú dices que íbamos a pinchar en alguno de los picos!!
Saludos
Nasdrovia,
Tuviste suerte con el piloto del globo… de los que nosotros vimos solo 1 hizo lo que tu dices y eso que había un buen puñado….el resto polulaban a una buena altura sin acercarse a los picos para nada….desafortunadamente los de mi grupo no venían del todo contentos por sus comentarios y por lo que pudimos hablar a su regreso. Realmente me supo mal por ellos.
Comentaron que no estaba mal pero que esperaban algo más y que lo mejor fue el aterrizaje….
La verdad es que si después de pagar lo que pagaron, y con el espectacular paisaje que hay alli te comentan que lo mejor fue el aterrizaje es facil pensar que no les satisfació como se esperaba.
Yo la verdad me quedé con ganas… pero a veces no se puede…
Uno de los que subió hizo la caminata con nosotros y nos comentó que le gustó más la caminata. Entiendo que eso va a gustos y yo no puedo opinar pues no compartí las 2 experiencias.
De todas maneras pienso que si realmente quieres tener la experiencia de subir en globo allí es el mejor de los lugares y si te lo puedes permitir aprovecha pues un paisaje tan unico como ese no lo encuentras en ninguna otra parte.
Buenos días:
Gracias por contestarne, os cuento si que llevamos incluida la visita a Goreme, supongo (que no lo se) que la caminata a la que te refieres Danas, es la visita esa no?
Hemos estado pensando lo del globo y seguro que no lo hacemos por el dinerillo, aunque bueno a lo mejor nos da el punto cuando estemos allí y lo hacemos, no se!!!!
Del tema del tiempo, recomendarme porfa si me llevo toda la ropa de invierno o meto algo de entretiempo…es que soy muy friolera y no quiero morirme de frío allí.
Más cositas, el tema del dinero. Podemos ir al banco con la tarjeta y sacarlo? es que no hemos hecho el cambio y nos han comentado que se puede hacer a través del banco, de todas maneras nos llevaremos dinero por si podemos cambiar en el aeropuerto…
Jo que ganas tenemos de irnos, estoy nerviosilla….
Gracias a todos y saludos.
Neshae,
Yo si hice la excursión en Antalya y te la recomiendo 100%.
El emplazamiento Licio y las tumbas excabadas en la montaña son una preciosidad (a mi es que me gusta mucho la arqueologia).
El rato de barquito es ideal pues ese día te relajas muchísimo. El barco hace varias paradas en calas inaccesibles a pie y tu vas bajando o saltando desde el barco para tomar un buen baño en las aguas turquesas. El agua es caliente y de una transparecia unica… ves hasta los pececillos y también algún resto antiguo sumergido….
En las calas solo estáis vosotros o como mucho otro barco más (seguro que de la misma mayorista).
Luego a nosotros nos llevaron a comer a un sitio ideal….
Nos gustó muchísimo y después de tantos días de bus continuo lo agradecimos un montón.
De acuerdo con Danas.
Las tumbas de Myra, es algo espectacular y poco habitual. Sitios arqueológicos de templos y ciudades hay muchos (algunos mejores y otros peores), pero lo de las tumbas es una pasada. Y lo del barquito es genial, luego te llevan a comer a un pueblecito muy pintoresco. Es un día de relax en medio de tanto ajetreo.
Manana vuelo de Estambul a Capadocia. Me gustaria saber los top ten que debo visitar inexcusablmente en Capaddocia. QUe es lo que no puedo dejar de ver. Gracias
Hola a todos:
Una pregunta tonta pero intento llevarme el menor equipaje posible….salimos el lunes a hacer un circuito organizado por Turquía y con respecto a la capadocia ¿qué tipo de calzado conviene llevar? ¿creis que es obligado echarse las zapatillas o en chanclas se anda bien por aquellos sitios? ahora en verano como que cierto tipo de calzado cerrado se resiste….vamos con Royal vacaciones y como que no tenemos mucha información sobre las actividades,etc.
Hola, respecto al calzado yo me llevaría por lo que he oido algo para caminar, como para hacer alguna ruta, irte solo en chanclas o sandalias igual es un poco arriesgado yo me llevo las dos cosas, así que te aconsejo lo mismo, puedes llevar algun calzado tipo trekking, algunos tienen aberturas. Además en la Capadocia por la noche debe bajar un poco la temperatura y siempre viene bien un calzado más cerrado no?
Hola viajeros
Estaremos 9 días viajando por nuestra cuenta en Turquia y teniamos planeado pasar unos dos dias en capadocia.
Se que hay un trencama nocturno directo a ankara y de alli coges un bus hasta capadocia, tambien la posibilidad de ir en bus directo a ankara pero seria muy cansado.la web oficial de trenes imposible entender y no consigo ver los precio. Si alguien que en los ultimos meses o semanas fue a capadocia usando este medio de transporte agradeceria que me dijese los precios. tambien si me diese mas informacion seria perfecto.
Gracias
prbu wrote:
Hola a todos, seguro que alguien me puede responder a esto. VAmos a ver, voy a pasar solo día y medio en la Cappadocia y no se que es lo que más merece la pena. Alguien me puede agendar ese día y medio. HAgo base en Goreme.
Saludos
Hola asa77!yo estuve en goreme, Uchisar, la ciudad subterranea de no me acuerdo el nombre, Valle de palomeras, valle de los cazadores…y unas ruinas de un pueblo griego chulisimo q no recuerdo el nombre. estuve dos dias y medio, mas que de sobra. en un dia y medio fenomenal eh!!yo iba en grupo organizado y vimos q sobraba tiempo alli.
Frank75 wrote:
Buenos días:
Gracias por contestarne, os cuento si que llevamos incluida la visita a Goreme, supongo (que no lo se) que la caminata a la que te refieres Danas, es la visita esa no?
Hemos estado pensando lo del globo y seguro que no lo hacemos por el dinerillo, aunque bueno a lo mejor nos da el punto cuando estemos allí y lo hacemos, no se!!!!
Del tema del tiempo, recomendarme porfa si me llevo toda la ropa de invierno o meto algo de entretiempo…es que soy muy friolera y no quiero morirme de frío allí.
Más cositas, el tema del dinero. Podemos ir al banco con la tarjeta y sacarlo? es que no hemos hecho el cambio y nos han comentado que se puede hacer a través del banco, de todas maneras nos llevaremos dinero por si podemos cambiar en el aeropuerto…
Jo que ganas tenemos de irnos, estoy nerviosilla….
Gracias a todos y saludos.
Neshae,
Yo si hice la excursión en Antalya y te la recomiendo 100%.
El emplazamiento Licio y las tumbas excabadas en la montaña son una preciosidad (a mi es que me gusta mucho la arqueologia).
El rato de barquito es ideal pues ese día te relajas muchísimo. El barco hace varias paradas en calas inaccesibles a pie y tu vas bajando o saltando desde el barco para tomar un buen baño en las aguas turquesas. El agua es caliente y de una transparecia unica… ves hasta los pececillos y también algún resto antiguo sumergido….
En las calas solo estáis vosotros o como mucho otro barco más (seguro que de la misma mayorista).
Luego a nosotros nos llevaron a comer a un sitio ideal….
Nos gustó muchísimo y después de tantos días de bus continuo lo agradecimos un montón.
De acuerdo con Danas.
Las tumbas de Myra, es algo espectacular y poco habitual. Sitios arqueológicos de templos y ciudades hay muchos (algunos mejores y otros peores), pero lo de las tumbas es una pasada. Y lo del barquito es genial, luego te llevan a comer a un pueblecito muy pintoresco. Es un día de relax en medio de tanto ajetreo.
Manana vuelo de Estambul a Capadocia. Me gustaria saber los top ten que debo visitar inexcusablmente en Capaddocia. QUe es lo que no puedo dejar de ver. Gracias
Hola a todos:
Una pregunta tonta pero intento llevarme el menor equipaje posible….salimos el lunes a hacer un circuito organizado por Turquía y con respecto a la capadocia ¿qué tipo de calzado conviene llevar? ¿creis que es obligado echarse las zapatillas o en chanclas se anda bien por aquellos sitios? ahora en verano como que cierto tipo de calzado cerrado se resiste….vamos con Royal vacaciones y como que no tenemos mucha información sobre las actividades,etc.
Hola, respecto al calzado yo me llevaría por lo que he oido algo para caminar, como para hacer alguna ruta, irte solo en chanclas o sandalias igual es un poco arriesgado yo me llevo las dos cosas, así que te aconsejo lo mismo, puedes llevar algun calzado tipo trekking, algunos tienen aberturas. Además en la Capadocia por la noche debe bajar un poco la temperatura y siempre viene bien un calzado más cerrado no?
Hola viajeros
Estaremos 9 días viajando por nuestra cuenta en Turquia y teniamos planeado pasar unos dos dias en capadocia.
Se que hay un trencama nocturno directo a ankara y de alli coges un bus hasta capadocia, tambien la posibilidad de ir en bus directo a ankara pero seria muy cansado.la web oficial de trenes imposible entender y no consigo ver los precio. Si alguien que en los ultimos meses o semanas fue a capadocia usando este medio de transporte agradeceria que me dijese los precios. tambien si me diese mas informacion seria perfecto.
Gracias
prbu wrote:
Hola a todos, seguro que alguien me puede responder a esto. VAmos a ver, voy a pasar solo día y medio en la Cappadocia y no se que es lo que más merece la pena. Alguien me puede agendar ese día y medio. HAgo base en Goreme.
Saludos
Hola asa77!yo estuve en goreme, Uchisar, la ciudad subterranea de no me acuerdo el nombre, Valle de palomeras, valle de los cazadores…y unas ruinas de un pueblo griego chulisimo q no recuerdo el nombre. estuve dos dias y medio, mas que de sobra. en un dia y medio fenomenal eh!!yo iba en grupo organizado y vimos q sobraba tiempo alli.
hola a todos! espero y deseo que encuentreis mejor.me parece fuisteis al museo al aire libre de göreme,uchisar donde hay un castillo rocosa,alrededor de 25mil km cuatrados hay 200 cıudades subterraneas cual de estos fuiste no se pero el mas famoso son KAYMAKLI,existen 15 plantas pisos pero solo son 5 accesible al publico,valle de palomar esta en uchisar.hay mas cosas que ver en cappadocia como valle de derven,pasa bagları,avanos,tambien valle de rojo y las posadas(que tengas buena dia.
(editado por moderador viruss)
Buenas. Estoy planeando un viaje en Navidad a Estambul y Capadocia. Demasiado frio en esta época? Otras opciones: sólo Estambul o Marruecos.
Gracias de antemano
Hola nacho77, yo fui para marzo y hace bastante frio. Te recomiendo que no te pierdas Capadocia, a nosotros nos encantó a todos y además la pillamos nevada, muchísimo mas bonito el paisaje. También te recomiendo el viaje en globo por la capadocia, es un poco caro, si no recuerdo mal unos 150 € por persona, pero te aseguro que merece la pena, las vistas espectaculares. Y llevaros ropa de abrigo ya que hace mucho mucho frio.
Hola,
En Antalya como se puede hacer la excursion del emplazamiento Licio y las tumbas por tu cuenta???
Hola,
En Antalya como se puede hacer la excursion del emplazamiento Licio y las tumbas por tu cuenta???
Me voy el 4 de noviembre con el RACC a Capadocia (3 dia Antalya y 4 capadocia). Alguien que haya vuelto de este mismo viaje (especial socios), que ya se hizo en Abril y ahora se repite en Octubre i Noviembre, me puede explicar un poquillo como le fue.
Muchas Gracias
hola voypaya, yo también hago este viaje pero en diciembre, ya me contaras k tal.
erbi wrote:
Hola
A lo mejor esta escrito en algún lugar del foro pero no lo he visto, así que si me pueden ayudar les agradezco. Mi pregunta es, a cuál pueblo es mejor llegar en la región de Capadocia, tanto para hospedarse como para las excursiones?? he visto que son muchos los pueblos y por esto me nace la duda.
Cualquier dato se agradece
JavoHDS wrote:
Frank75 wrote:
hola a todos! espero y deseo que encuentreis mejor.me parece fuisteis al museo al aire libre de göreme,uchisar donde hay un castillo rocosa,alrededor de 25mil km cuatrados hay 200 cıudades subterraneas cual de estos fuiste no se pero el mas famoso son KAYMAKLI,existen 15 plantas pisos pero solo son 5 accesible al publico,valle de palomar esta en uchisar.hay mas cosas que ver en cappadocia como valle de derven,pasa bagları,avanos,tambien valle de rojo y las posadas(que tengas buena dia.
(editado por moderador viruss)
Buenas. Estoy planeando un viaje en Navidad a Estambul y Capadocia. Demasiado frio en esta época? Otras opciones: sólo Estambul o Marruecos.
Gracias de antemano
Hola nacho77, yo fui para marzo y hace bastante frio. Te recomiendo que no te pierdas Capadocia, a nosotros nos encantó a todos y además la pillamos nevada, muchísimo mas bonito el paisaje. También te recomiendo el viaje en globo por la capadocia, es un poco caro, si no recuerdo mal unos 150 € por persona, pero te aseguro que merece la pena, las vistas espectaculares. Y llevaros ropa de abrigo ya que hace mucho mucho frio.
Hola,
En Antalya como se puede hacer la excursion del emplazamiento Licio y las tumbas por tu cuenta???
Hola,
En Antalya como se puede hacer la excursion del emplazamiento Licio y las tumbas por tu cuenta???
Me voy el 4 de noviembre con el RACC a Capadocia (3 dia Antalya y 4 capadocia). Alguien que haya vuelto de este mismo viaje (especial socios), que ya se hizo en Abril y ahora se repite en Octubre i Noviembre, me puede explicar un poquillo como le fue.
Muchas Gracias
hola voypaya, yo también hago este viaje pero en diciembre, ya me contaras k tal.
erbi wrote:
Hola
A lo mejor esta escrito en algún lugar del foro pero no lo he visto, así que si me pueden ayudar les agradezco. Mi pregunta es, a cuál pueblo es mejor llegar en la región de Capadocia, tanto para hospedarse como para las excursiones?? he visto que son muchos los pueblos y por esto me nace la duda.
Cualquier dato se agradece
JavoHDS wrote:
Hola Pampiña, muchas gracias por tu respuesta, un valioso aporte para mi.
Para ir a Cappadocia tuvimos problemas con el tío de una agencia de viajes de la plaza Taksim. El día antes de irnos le preguntamos por los billetes y nos dijo que los compráramos justo antes de partir porque no habría ningún problema. Al día siguiente, sobre las 8 de la tarde, fuimos con las mochilas a comprar los billetes para marcharnos a Cappadocia y ¡sorpresa! El tío nos dice que las plazas están agotadas y que deberíamos haberlas comprado el día anterior…
Pasamos de su cara y cogimos un taxi para ir a la gigantesca estación de autobuses (Otogar) que se encuentra a unos 10 km a las afueras de Estambul (a los turcos les mola construir las estaciones de autobús fuera de las ciudades).
Con el tráfico que había tardamos una hora en llegar y una vez allí comenzamos a preguntar en las miles de oficinas de las distintas compañías. Al final encontramos un autobús que salía en media hora y que nos llevaba a Gorëmë, en el corazón de la Cappadocia, aunque haciendo un transbordo en Kayserí. Aceptamos y nos fuimos para el centro de Anatolia pasando la noche en el autobús (el viaje son unas 13 horas).
Nuestra recomendación es que para ir de Estambul a Cappadocia lo mejor es ir a la Otogar y preguntar directamente en las compañías antes que hacerlo a través de una agencia en Estambul. Es más barato y no hay sorpresas. Los autobuses son cómodos y se duerme relativamente bien. Todos llevan un ‘chaval-azafato’ que reparte té y pastelitos gratis.
En la estación de Kayserí esperamos una hora para cambiar de autobús con un frío de la hostia porque eran las 7 de la mañana y porque en el centro de Anatolia a principios de abril hace bastante rasca. Por fin montamos en el otro autobús y poco a poco vimos como el tiempo iba empeorando conforme nos acercábamos a Gorëmë hasta que empezó a nevar copiosamente. Al principio temimos que la nieve nos impidiera llegar a Gorëmë, pero no fue así y además pudimos disfrutar del increíble paisaje de Cappadocia teñido de blanco.
Los autobuses te dejan en una plaza del pueblo en la que hay una oficina de turismo, gestionada por los propios vecinos de la localidad. Calados de nieve entramos en ella y preguntamos por un hotel. Es muy sencillo encontrar habitación a buen precio, aunque seguro que en verano será más complicado. El propio encargado de la oficina llamó por teléfono al hotel para que nos vinieran a buscar en coche y nos llevaran hasta allí. La habitación doble nos costó unos 40 euros la noche y estaba en lo alto del pueblo con una panorámica magnífica de la villa nevada. Tenía baño y calefacción, estaba incrustada en la roca y las camas eran cómodas. Descansamos media hora, nos pusimos las capuchas y salimos a pasear por Gorëmë bajo la nieve.
Al cabo de unas horas dejó de nevar y vimos que poco a poco la nieve desaparecía de la carretera. Aprovechamos que el tráfico se restablecía para ir a la ciudad subterránea de Kaymakli. Todos los pueblos de Cappadocia están bien comunicados por autobuses, así que cogimos uno hasta Nevsehir (la ciudad más importante de la zona, a diez minutos de Gorëmë) y allí una furgoneta de linea hasta Kaymakli.
La entrada a la ciudad subterránea cuesta casi diez euros, pero vale la pena entrar, aunque no es apta para claustrofóbicos. Hay que ir agachado casi todo el recorrido y se descienden cuatro pisos por estrechos pasillos excavados en la roca. Cuando te encuentras con algún grupo de turistas apenas se cabe, pero en abril tampoco había demasiados y pudimos recorrer las galerías a nuestro aire.
De Kaymakli pillamos otra furgoneta hasta Nevsehir y allí el autobús que va hasta Gorëmë, aunque por el camino hicimos una parada en Uchisar. Allí comimos en un restaurante familiar excavado en la roca y visitamos el pueblo, uno de los más espectaculares de Cappadocia, con su inconfundible castillo edificado por la naturaleza en lo alto.
Para volver de Uchisar a Gorëmë decidimos ir andando los 2km que separan ambos pueblos. Hay montones de rutas para caminar por la zona y todas con un paisaje espectacular. El problema es que el terreno estaba impracticable por la nieve que había caído por la mañana y acabamos de barro hasta las cejas. Por la noche cenamos en un restaurante de Gorëmë con un vino de Cappadocia y nos fuimos a dormir. Después de una noche en el autobús se agradece una cama!!
Al día siguiente aprovechamos para visitar pronto el Museo al Aire Libre de Gorëmë, previo pago de 10 euros. Es un conjunto de iglesias excavadas en la roca, la mayoría con frescos en sus techos en perfecto estado de conservación. Son pequeñas y hay que luchar contra los grupos de turistas para entrar en cada una (y eso que es abril), pero son realmente bonitas. Algunas datan de los siglos VIII y IX. El conjunto es precioso.
Al salir del Museo paramos en la carretera a una furgoneta que accedió a llevarnos hasta Urgup por un par de euros. Es un pueblo más grande que Gorëmë, pero también cuenta con casas excavadas en la roca y un castillo, que se había derrumbado en parte hacía pocos meses.
De Urgup cogimos un autobús que nos llevó hasta Avanos el pueblo de los alfareros donde en cualquier rincón hay una tienda de cerámica. Aquí comimos una pizza turca (pide) deliciosa.
Para salir de Avanos cogimos un taxi porque queríamos visitar otro pueblo, Cavusin, que está a 3km de Gorëmë, y no teníamos tiempo para esperar una hora el autobús. El taxi nos costó 12 euros y nos dejó en la entrada del pueblo. Es menos turístico que sus vecinos y conserva el encanto rural de la zona. Desde aquí regresamos andando a Gorëmë por otra ruta senderista de paisaje espectacular.
Hola Cyan
Fusiono tu mensaje en el hilo de Capadocia
hola amigos.
tengo una pequeña duda, yo voy a finales de Mayo con transrutas hacer un circuito por turquia, bueno mi duda es, cuando te proponen hacer la excursion en globo en capadocia????? por lo que he leido que el primer dia pagas una señal y cuando llegas al hotel en capadocia la empresa organizadora viene a recoger el resto del dinero, hay posibilidad de contratar el dia de antes la excursion??? mas que nada para saber si te puede tocar el primer turno y si va a hacer buen dia.
muchas gracias.
buenas!! escribo aqui para ver si alguien que haya estado en Uchisar me puede dar informacion acerca de como es el castillo por dentro, gracias!!
Bar-ce-lo wrote:
La excursión en globo suelen ofrecertela un dia antes, según el guía vaya viendo el tiempo y el recorrido del viaje. Una vez que tiene la lista de las personas que vayan a hacerla, esa misma tarde-noche, se pasa alguien de la empresa de globos por el hotel para hacer el pago (se le paga a ellos directamente, se puede hacer en efectivo o con tarjeta). Al dia siguiente, suelen pasarse por el hotel muy temprano para recogeros y llevaros hacia donde salen los globos y una vez alli, se organizan los grupos segun la cantidad de gente para cada globo.
Según la hora a la que os vayan a recoger, ya sabeis el turno que teneis. De todos modos podeis preguntar al guía cuando os ofrezca la excursión.
hola
estoy planeando mis vacaciones, iremos por libre en furgo…
en capodocia esteremos 3 dias la idea es:
1. guselhir- neusehir- uchisar
2. valle goreme- cavusin- avanos- orzonac
3. sarihan- zelve-urgup-derimkuyu-ihlara
nos dara tiempo??? algun sitio importante se me olvida??? para dormir hay camping no???
gracias
Hola a tod@s!!
Sigo preparando nuestro viaje de este verano. Al final, vamos a disponer sólo de dos días completos y una parte de la mañana del último día (nuestro avión sale a las 13:15h) para estar en la Capadocia.
Se me está haciendo muy difícil saber qué cosas hacer en tan poco tiempo, porque desconozco el tiempo mínimo que requiere cada visita. ¿Podéis echarme una manita? ¿Qué visitas me recomendáis? y ¿qué tiempo creéis que debemos dedicarles como mínimo?
El hotel lo tenemos en Göreme y, no sé si podemos hacerlo todo en transporte público o se hace imprescindible alquilar un coche.
Una cosita más: con el poco tiempo del que disponemos, ¿cabe plantearse ver el valle de Ilhara? no sé si se trata de un sitio más interesante por su naturaleza o también es destacable en el terreno cultural…es que no somos muy de senderismo y esas cosas…preferimos las visitas más culturales…
En fin…como podéis ver…todavía me falta mucho por hacer
Saludos y gracias de antemano.
Si no eres de andar por la naturaleza y tienes el tiempo limitado, yo prescindiria de Ilhara.
Para aprovechar el tiempo, lo mejor es alquilar un coche. No es caro, el tráfico es escaso (yo estuve en julio pasado) y te permite pasar en cada lugar el tiempo que quieras, acortando o alargando las visitas a tu gusto.
Frank75 wrote:
Hola Pampiña, muchas gracias por tu respuesta, un valioso aporte para mi.
Para ir a Cappadocia tuvimos problemas con el tío de una agencia de viajes de la plaza Taksim. El día antes de irnos le preguntamos por los billetes y nos dijo que los compráramos justo antes de partir porque no habría ningún problema. Al día siguiente, sobre las 8 de la tarde, fuimos con las mochilas a comprar los billetes para marcharnos a Cappadocia y ¡sorpresa! El tío nos dice que las plazas están agotadas y que deberíamos haberlas comprado el día anterior…
Pasamos de su cara y cogimos un taxi para ir a la gigantesca estación de autobuses (Otogar) que se encuentra a unos 10 km a las afueras de Estambul (a los turcos les mola construir las estaciones de autobús fuera de las ciudades).
Con el tráfico que había tardamos una hora en llegar y una vez allí comenzamos a preguntar en las miles de oficinas de las distintas compañías. Al final encontramos un autobús que salía en media hora y que nos llevaba a Gorëmë, en el corazón de la Cappadocia, aunque haciendo un transbordo en Kayserí. Aceptamos y nos fuimos para el centro de Anatolia pasando la noche en el autobús (el viaje son unas 13 horas).
Nuestra recomendación es que para ir de Estambul a Cappadocia lo mejor es ir a la Otogar y preguntar directamente en las compañías antes que hacerlo a través de una agencia en Estambul. Es más barato y no hay sorpresas. Los autobuses son cómodos y se duerme relativamente bien. Todos llevan un ‘chaval-azafato’ que reparte té y pastelitos gratis.
En la estación de Kayserí esperamos una hora para cambiar de autobús con un frío de la hostia porque eran las 7 de la mañana y porque en el centro de Anatolia a principios de abril hace bastante rasca. Por fin montamos en el otro autobús y poco a poco vimos como el tiempo iba empeorando conforme nos acercábamos a Gorëmë hasta que empezó a nevar copiosamente. Al principio temimos que la nieve nos impidiera llegar a Gorëmë, pero no fue así y además pudimos disfrutar del increíble paisaje de Cappadocia teñido de blanco.
Los autobuses te dejan en una plaza del pueblo en la que hay una oficina de turismo, gestionada por los propios vecinos de la localidad. Calados de nieve entramos en ella y preguntamos por un hotel. Es muy sencillo encontrar habitación a buen precio, aunque seguro que en verano será más complicado. El propio encargado de la oficina llamó por teléfono al hotel para que nos vinieran a buscar en coche y nos llevaran hasta allí. La habitación doble nos costó unos 40 euros la noche y estaba en lo alto del pueblo con una panorámica magnífica de la villa nevada. Tenía baño y calefacción, estaba incrustada en la roca y las camas eran cómodas. Descansamos media hora, nos pusimos las capuchas y salimos a pasear por Gorëmë bajo la nieve.
Al cabo de unas horas dejó de nevar y vimos que poco a poco la nieve desaparecía de la carretera. Aprovechamos que el tráfico se restablecía para ir a la ciudad subterránea de Kaymakli. Todos los pueblos de Cappadocia están bien comunicados por autobuses, así que cogimos uno hasta Nevsehir (la ciudad más importante de la zona, a diez minutos de Gorëmë) y allí una furgoneta de linea hasta Kaymakli.
La entrada a la ciudad subterránea cuesta casi diez euros, pero vale la pena entrar, aunque no es apta para claustrofóbicos. Hay que ir agachado casi todo el recorrido y se descienden cuatro pisos por estrechos pasillos excavados en la roca. Cuando te encuentras con algún grupo de turistas apenas se cabe, pero en abril tampoco había demasiados y pudimos recorrer las galerías a nuestro aire.
De Kaymakli pillamos otra furgoneta hasta Nevsehir y allí el autobús que va hasta Gorëmë, aunque por el camino hicimos una parada en Uchisar. Allí comimos en un restaurante familiar excavado en la roca y visitamos el pueblo, uno de los más espectaculares de Cappadocia, con su inconfundible castillo edificado por la naturaleza en lo alto.
Para volver de Uchisar a Gorëmë decidimos ir andando los 2km que separan ambos pueblos. Hay montones de rutas para caminar por la zona y todas con un paisaje espectacular. El problema es que el terreno estaba impracticable por la nieve que había caído por la mañana y acabamos de barro hasta las cejas. Por la noche cenamos en un restaurante de Gorëmë con un vino de Cappadocia y nos fuimos a dormir. Después de una noche en el autobús se agradece una cama!!
Al día siguiente aprovechamos para visitar pronto el Museo al Aire Libre de Gorëmë, previo pago de 10 euros. Es un conjunto de iglesias excavadas en la roca, la mayoría con frescos en sus techos en perfecto estado de conservación. Son pequeñas y hay que luchar contra los grupos de turistas para entrar en cada una (y eso que es abril), pero son realmente bonitas. Algunas datan de los siglos VIII y IX. El conjunto es precioso.
Al salir del Museo paramos en la carretera a una furgoneta que accedió a llevarnos hasta Urgup por un par de euros. Es un pueblo más grande que Gorëmë, pero también cuenta con casas excavadas en la roca y un castillo, que se había derrumbado en parte hacía pocos meses.
De Urgup cogimos un autobús que nos llevó hasta Avanos el pueblo de los alfareros donde en cualquier rincón hay una tienda de cerámica. Aquí comimos una pizza turca (pide) deliciosa.
Para salir de Avanos cogimos un taxi porque queríamos visitar otro pueblo, Cavusin, que está a 3km de Gorëmë, y no teníamos tiempo para esperar una hora el autobús. El taxi nos costó 12 euros y nos dejó en la entrada del pueblo. Es menos turístico que sus vecinos y conserva el encanto rural de la zona. Desde aquí regresamos andando a Gorëmë por otra ruta senderista de paisaje espectacular.
Hola Cyan
Fusiono tu mensaje en el hilo de Capadocia
hola amigos.
tengo una pequeña duda, yo voy a finales de Mayo con transrutas hacer un circuito por turquia, bueno mi duda es, cuando te proponen hacer la excursion en globo en capadocia????? por lo que he leido que el primer dia pagas una señal y cuando llegas al hotel en capadocia la empresa organizadora viene a recoger el resto del dinero, hay posibilidad de contratar el dia de antes la excursion??? mas que nada para saber si te puede tocar el primer turno y si va a hacer buen dia.
muchas gracias.
buenas!! escribo aqui para ver si alguien que haya estado en Uchisar me puede dar informacion acerca de como es el castillo por dentro, gracias!!
Bar-ce-lo wrote:
La excursión en globo suelen ofrecertela un dia antes, según el guía vaya viendo el tiempo y el recorrido del viaje. Una vez que tiene la lista de las personas que vayan a hacerla, esa misma tarde-noche, se pasa alguien de la empresa de globos por el hotel para hacer el pago (se le paga a ellos directamente, se puede hacer en efectivo o con tarjeta). Al dia siguiente, suelen pasarse por el hotel muy temprano para recogeros y llevaros hacia donde salen los globos y una vez alli, se organizan los grupos segun la cantidad de gente para cada globo.
Según la hora a la que os vayan a recoger, ya sabeis el turno que teneis. De todos modos podeis preguntar al guía cuando os ofrezca la excursión.
hola
estoy planeando mis vacaciones, iremos por libre en furgo…
en capodocia esteremos 3 dias la idea es:
1. guselhir- neusehir- uchisar
2. valle goreme- cavusin- avanos- orzonac
3. sarihan- zelve-urgup-derimkuyu-ihlara
nos dara tiempo??? algun sitio importante se me olvida??? para dormir hay camping no???
gracias
Hola a tod@s!!
Sigo preparando nuestro viaje de este verano. Al final, vamos a disponer sólo de dos días completos y una parte de la mañana del último día (nuestro avión sale a las 13:15h) para estar en la Capadocia.
Se me está haciendo muy difícil saber qué cosas hacer en tan poco tiempo, porque desconozco el tiempo mínimo que requiere cada visita. ¿Podéis echarme una manita? ¿Qué visitas me recomendáis? y ¿qué tiempo creéis que debemos dedicarles como mínimo?
El hotel lo tenemos en Göreme y, no sé si podemos hacerlo todo en transporte público o se hace imprescindible alquilar un coche.
Una cosita más: con el poco tiempo del que disponemos, ¿cabe plantearse ver el valle de Ilhara? no sé si se trata de un sitio más interesante por su naturaleza o también es destacable en el terreno cultural…es que no somos muy de senderismo y esas cosas…preferimos las visitas más culturales…
En fin…como podéis ver…todavía me falta mucho por hacer
Saludos y gracias de antemano.
Si no eres de andar por la naturaleza y tienes el tiempo limitado, yo prescindiria de Ilhara.
Para aprovechar el tiempo, lo mejor es alquilar un coche. No es caro, el tráfico es escaso (yo estuve en julio pasado) y te permite pasar en cada lugar el tiempo que quieras, acortando o alargando las visitas a tu gusto.
Gracias Alaxina! Tomo nota
De hecho, me imaginaba que el valle de Ilhara es más para recorrerlo tranquilamente, caminando y disfrutando del paisaje. Pero, con el poco tiempo que tenemos, casi prefiero dedicarlo a ver esa maravilla de iglesias excavadas en la roca, sus frescos, etc. Somos los dos de historia del arte y…mira…nos va más ese rollo …qué le vamos a hacer!…
Saludos!!!
Hola a tod@s! estaremos un par de días en capadoccia de circuito, nos han dicho que uno de esos 2 días es libre así que me imagino que tendremos excursiones opcionales, además de la del globo hay alguna que suelan ofrecer?
gracias por adelantado
MLFH wrote:
Muchas gracias Abaquo
Poco a poco y con vuestras inestimables ayudas, me voy haciendo mi composición de lugar. El detalle de las distancias también me va estupendamente para ir preparando.
Thank you otra vez
Como veo poca información, incluyo esta, de mi viaje hace un mes.
Es un lugar único, muy especial. Me ha encantado, su naturaleza es sorprendente por el despliegue de fantasía que derrocha. Paseando por sus valles, da la sensación de haberse metido uno en un cuento y estarlo protagonizando. Cuesta aceptar que todo eso es producto de la acción casual de diferentes fenómenos naturales combinados. Yo soy rápido en mis viajes, procuro no estar mucho tiempo en el mismo sitio. En Capadocia pensaba estar dos días y medio y me quedé 5, y no me sobraron. Se lo merece. Recomiendo, además, el viaje, en la época en que yo fui, plena primavera.
Y también recomiendo alojarse en Göreme, por varios motivos : es un pueblo pequeño, acogedor, tranquilo, muy bien situado y comunicado, con un emplazamiento sorprendente, casas típicas ornamentadas, varias las han convertido en hoteles con magníficas fachadas; rocas con formas sorprendentes con viviendas trogloditas… y tiene de todo, es decir, alojamiento variado, restaurantes, muchas agencias turísticas que organizan de todo, cíber, alquileres motos, coches, quads, oficina de turismo, autobuses a muchas ciudades de toda Turquía, transfer a los aeropuertos, etc.
Pero lo mejor es que del pueblo y sus alrededores parten unos maravillosos valles cuyo recorrido es un auténtico placer . Y también una obligación, porque lo mejor de la Capadocia está en ellos. Son unos 10, nada menos, algunos interconectados. A todos ellos se accede desde Göreme con una breve caminata, al menos hasta el inicio de ellos. El más alejado es el Blanco, pero aun así no está lejos. Con esto quiero decir, que a quien le guste patear tiene en la Capadocia un paraíso de primer orden. Y a quien le guste poco, puede alquilar un coche y acercarse hasta el comienzo de los diferentes valles e incluso meterse por ellos hasta donde lo crea conveniente, son caminos de tierra en buenas condiciones. Yo entré con coche en varios de ellos : el de las Palomas, el Zemi, el Blanco y por los que parten de Cavusin hacia los valles Rosa y Rojo. Vamos, por casi todos, y aun así pateé también. Pidan en cualquier sitio un mapita de una hoja, muy simple y poco detallado, pero muy práctico, de la situación de todos los valles de Göreme y sus alrededores.
Me sería difícil seleccionar algunos, recomiendo echar un vistazo a todos. Antes, un IMPORTANTE AVISO : estuve en Capadocia entre el 27 de abril y el 2 de mayo. Pasear por esos valles fue un gran placer no solo por la belleza del entorno, sino porque la temperatura era entre agradable y perfecta y además, apenas había gente, solo grupos esporádicos; el paisaje estaba precioso, con campos de verde hierba cuajados de amarillas flores, contrastando con los colores de las rocas. Pequeños arroyos de agua cristalina corrían junto al borde, o por el medio del camino. Una suave y fresca brisa acariciaba la piel. Los pajarillos cantaban alegremente y las flores y la tierra toda exhalaban un agradable perfume. En fin, que no me responsabilizo de quien, por ignorancia, aplique mis comentarios a los meses de pleno verano. Y en vez de eso, se encuentre con un desolado secarral, sin hierba ni flores; arroyos secos; un calor horroroso sin la menor brisa o con un viento caliente; los pajarillos afónicos, o con suerte, cuervos graznando, y mogollón de gente por todas partes sudando la gota gorda. Declino toda responsabilidad. Allá ellos si no escogen bien la época.
GÖREME
1- Visitas a pie :
– Valle de Göreme. Museo al aire libre. Es el de las iglesias excavadas y con frescos. Está a 1 km, más o menos, del pueblo, así que se puede ir a pie. Realmente la visita no recorre el valle, sino solo una zona alta del mismo donde están las capillas, todas juntas, no hay que caminar apenas. La entrada es de pago, cara, como todas en Turquía, 15 liras. Y no incluye todas las iglesias, una de las mejores tiene un extra de 8 liras más, no entré. Conviene ir a 1ª hora para evitar aglomeraciones, y aun así …Hay casi peleas entre los diferentes guías para defender su derecho a explicar con tiempo el tema a su grupo, ya que no cabe mucha gente dentro y se amontonan en la entrada de cada iglesia esperando turno. Como vayas en uno de ellos tienes que salir con los demás, si no el siguiente guía ya te llama la atención. Como yo me quedaba más tiempo, uno desde fuera al salir el grupo anterior, me grito : «los italianos, fuera»: Le contesté que yo no era italiano y que no salía. En una iglesia, la de Santa Bárbara, la más bonita, escuché la misma explicación en unos 5 idiomas. Fuera del recinto, pero con la misma entrada general, se accede a la mayor de las iglesias, 50 m más abajo, la Tokali Kilise, con magníficos frescos.
– Valles Rojo y Rosa (Red, Rose Valley). Reciben este nombre por los tonos de las rocas que hay en ellos. Se accede a estos valles a través de otro más largo que va desde Çavusin al camping Kaya y tb desde éste. Si se va en coche debe llegarse a Çavusin, atravesar el pueblo y una vez terminado el asfalto meterse por los caminos de tierra. Muy recomendable este paseo recorriendo estos tres valles con bonitas formaciones rocosas y algunas iglesias excavadas con frescos sencillos.
– Valle de las Palomas (Pidgeon Valley). Une Göreme y Uchisar. Recorrí parte de él desde Göreme, buscando los palomares de colores, pero no legué a ver ninguno, quizás estén al final. Se ramifica en otros subvalles, todo muy bonito.
– Valle de las Espadas (Kiclar valley). Poco antes de llegar al museo al aire libre de Göreme, desde la carretera y a mano izquierda. No tengo muy claro por donde sigue, pero es también maravilloso recorrer esa zona hasta enlazar con el valle del que salen los Rojo y Rosa. Hay tb algunas iglesias excavadas, una muy oscura con columnas y que tiene una acústica impresionante, suena espectacular. Cerquita, tras una subidita, se alcanza un punto panorámico desde el que se divisa toda la zona de los diferentes valles, Göreme, Çavusin, Uchisar etc. No se pierdan este lugar.
– Valle Zemi. También nace en la carretera al museo al aire libre, antes de llegar, pero ahora a mano derecha. Tiene espectaculares formaciones rocosas con forma de enormes falos (si se viaja con niños o monjas podemos compararlas con setas gigantes, es más apropiado). Es cortito el recorrido hasta ese punto.
– Valle Blanco. Otro precioso valle que va desde Uchisar hasta Çavusin, es el de acceso más alejado desde Göreme, pero aun así el inicio por cualquiera de los dos lados estará a 1 ó 2 km, bien yendo por la carretera a Uchisar o por la de Çavusin. Por lo que vi, contiene las mejores formaciones rocosas con formas fálicas de toda la zona. Se puede entrar en coche : se coge desde Göreme la carretera a Çavusin y al cabo de un par de km se gira a la izda por una carretera asfaltada. Y pronto, otra vez a mano izda ya por camino de tierra.
– Valle del Amor : no he conseguido averiguar si este valle es el Zemi o el Blanco, tengo información contradictoria. Curiosamente, ambos tienen rocas fálicas, ¿por qué será?
Para los amantes de las turistadas, hay una colina, la Aktepe hill o Sunset hill donde se reúnen gentes varias al atardecer para ver la puesta de sol. Además, hay que pagar. Vamos, para algunos, perfecto.
2- Alrededores de Göreme. Con coche, moto o caminata larga. Las distancias indicadas son desde Göreme.
UCHISAR : pueblo a unos 3 km al suroeste, dominado por dos moles rocosas excavadas que llaman castillo, «kale». Además, el pueblo tiene algunas buenas muestras de arquitectura en piedra con bellos adornos. En la parte baja del «kale», por el oeste, hay preciosos ejemplos de formaciones rocosas con viviendas trogloditas, que al atardecer adquieren unas bonitas tonalidades. Se recomienda bajar a esa zona para contemplar el conjunto, hay carretera, puestos de venta y allí paran todas las excursiones. Se puede, y debe, subir a lo más alto de la roca : las vistas, magníficas, abarcan toda la Capadocia, con las montañas nevadas de Kayseri al fondo, a unos 70 km. Entrada, 3 L.
PASABAGI : otra zona con curiosas formaciones rocosas y capillas trogloditas, tb visita obligada. Se coge la carretera a Avanos y tras pasar Çavusin, se gira a mano derecha dirección Ürgüp. A unos 5 km de Göreme, en la misma carretera, no hay que andar nada.
VALLE DEVRENT : al lado de Pasabagi, en la misma carretera dirección Ürgüp. Otra zona con curiosas formaciones rocosas.
ZELVE . A un par de km de Pasabagi, dirección Ürgüp. Precioso valle con montones de iglesias excavadas en las rocas con sorprendentes formas. Algunas con frescos, pero muy sencillos, no son comparables a las de Göreme. Entrada de pago, 8 L. El valle consta de tres subvalles, dos de ellos conectados por un pequeño túnel por el que se puede pasar. Muy recomendable la visita a este enclave.
3 – Con coche o moto
ORTAHISAR : a 4 km, pueblo dominado por una mole rocosa que llaman castillo «kale». Se puede subir, aunque yo no lo hice. De pago. Recomiendo recorrer la calle, muy empinada, que, a mano derecha, baja hasta la base de la gran roca y que consta de un buen número de casas de piedra con decoraciones, todas preciosas, pero abandonadas y en ruinas. Tiene mucho encanto, a pesar del mal estado de conservación. Tuvo que haber sido bien bonito. Desde abajo, impresiona la altura del «kale» sobre el magnífico conjunto de edificios de piedra. Lo recomiendo.
ÜRGÜP : a unos 7 km de Göreme, interesante localidad, bastante turística, con un barrio antiguo que se merece una visita por los edificios, tanto aislados como las viviendas trogloditas, algunas reconvertidas en hoteles.
MUSTAFAPASA : pueblo a 5 km al sur de Ürgüp, con bellas mansiones otomanas de piedra, algunas en ruinas.
KAYMAKLI : a unos 28 km al suroeste, la más visitada de las muchas ciudades subterráneas de Capadocia. Entrada de pago, cara, 15 L. No apta para claustrofóbicos y menos si hay mucha excursión. Para los demás, vale la pena conocer algo tan sorprendente como un espacio antiguamente habitado de hasta 8 niveles de profundidad (se recorren 5), que incluso incluye una capilla, todo ello bajo tierra y excavado en la roca. Troglodismo exacervado. Otra gran ciudad subterránea es la de Derinkuyu, que no visité.
LAGO NARLI : a unos 60 km dirección Ihlara. Pequeño lago en un cráter volcánico, bien cerradito y aislado en una zona poco poblada. Como la desviación desde la carretera general es solo de unos 4 km, vale la pena acercarse a verlo. Se puede circunvalar en coche.
GÜZELYURT : a 7 km de Ihlara, tiene una ermita fortificada en las afueras, de poco interés, pero en un bonito emplazamiento y con bellas vistas de la región. Creo que el pueblo se merece una visita, yo no llegué a entrar en él.
VALLE DE IHLARA : a 85 km aprox., buena carretera. Otro de los puntos fuertes de la Capadocia. Es un frondoso cañón de paredes verticales con el río en el fondo y en cuyas orillas y a diferentes alturas encontramos más iglesias rupestres con pinturas. Si bien los frescos no están tan bien conservados como los de Göreme, y duele ver los daños sufridos, el lugar, por su belleza, bien se merece una visita. Eso sí, hay que caminar, al menos una hora para ver lo esencial. Y bajar los 365 escalones hasta el fondo. No os olvidéis luego de volver a subirlos, os quedaríais abajo , salvo que hiciérais todo el recorrido, saliendo por el otro lado. Tiene 4 entradas. Me limité a ver las iglesias más cercanas que hay en la entrada de Ihlara : la Kokar, Sümbüllü, Yilanli y Pürenli. En vez de continuar por el desfiladero, subí, cogí el coche y me acerqué a la entrada de Belisirma para ver, ya sin caminar porque está junto a la carretera, la Direkli, que es la mayor de ellas. En general, en todas las capillas, los frescos no se aprecian bien, ya que la luz que entra es escasa. Aunque yo no lo haya hecho, recomiendo caminar al menos desde la entrada de Ihlara hasta Belisirma, el lugar lo vale. Unas 3 horas, solo ida.
KAYSERI : es una ciudad bastante grande, capital de la región y principal aeropuerto de entrada. Autobuses frecuentes a Göreme. En el centro, destaca una poderosa fortaleza, y, a su lado, un antiguo mercado cubierto lleno de tiendas variadas, un par de mequitas etc. Si se tiene tiempo, se le puede dedicar un par de horas. Hotel Almer, 3*, 36 € la individual en AD; el desayuno, buffet, magnífico. Muy bien situado junto al centro histórico.
En Göreme, me alojé en el Hotel Ottoman House, muy buena relación calidad-precio. Lo recomiendo. Habitaciones acogedoras, aunque el baño, muy pequeño. 23 € la individual en AD. No es hotel-cueva.
Alquiler coche : es muy caro, 40-45 € por día; el más barato lo encontré en la agencia Görtur, a 35 €, mínimo dos días, y a gas (más barato que la gasolina)
Alquilan también motos, quads, de todo.
No subí en globo, el precio es abusivo.
Para aprovechar el tiempo al máximo, propongo el siguiente plan para 3 días, siempre desde Göreme :
– día 1, todo a pie : a 1ª hora, 8:30, museo al aire libre (unas 2 horas); luego, los valles de Zemi, Kiclar, mirador, Rosa, Rojo, Çavusin, y quien pueda, el Blanco.
– día 2, en coche : Çavusin, Pasabagi, Zelve, Devrent, Ortahisar, Ürgüp, Mustafapasa, Uchisar al atardecer. Son muy pocos km, menos de 50 en total, todo está muy cerca.
– día 3, en coche : Kaymakli, lago Narli, Ihlara (ruta corta a pie por el valle). Para hacer la ruta completa en Ihlara se necesita todo el día, creo que son unas 7 horas de caminata.
O combinar mañana de caminata y tarde de coche.
HOLA A TODOS , NECESITO AYUDA VOY 10 DIAS A ESTAMBUL Y QUIERO COGER EL TREN NOCTURNO A ANKARA Y DE ALLI NO SE MUY BIEN QUE HARÉ PERO EL PROBLEMA ES QUE MI INGLES ES MUY MALO Y NO SE NI DONDE ESTA LA ESTACION DE TRENES EN ESTAMBUL ALGUIEN PODRIA INDICARME COMO RESERVAR Y LOCALIAR EL TREN NOCTURNO IDA Y VUELTA . MUCHAS GRACIAS
noli1966 wrote:
Hola a tod@s!!!
Ya me falta muy poquiiiiiiiiito para irme, pero muchiiiiiiiiiito por solucionar.
Llegamos al aeropuerto de Kayseri a las 23:30h. y tenemos el hotel reservado en Göreme. ¿Sabéis cómo llegar a Göreme a esas horas?
MLFH wrote:
Gracias Viruss! Siempre se puede contar contigo
Supongo que al final tendré que alquilar un transfer, porque a esas horas ya no debe haber buses o, por lo menos, yo no he sabido encontrarlos. Es sólo que los de por la noche son privados y cuestan un pastón, pero…
Frank75 wrote:
Gracias Alaxina! Tomo nota
De hecho, me imaginaba que el valle de Ilhara es más para recorrerlo tranquilamente, caminando y disfrutando del paisaje. Pero, con el poco tiempo que tenemos, casi prefiero dedicarlo a ver esa maravilla de iglesias excavadas en la roca, sus frescos, etc. Somos los dos de historia del arte y…mira…nos va más ese rollo …qué le vamos a hacer!…
Saludos!!!
Hola a tod@s! estaremos un par de días en capadoccia de circuito, nos han dicho que uno de esos 2 días es libre así que me imagino que tendremos excursiones opcionales, además de la del globo hay alguna que suelan ofrecer?
gracias por adelantado
MLFH wrote:
Muchas gracias Abaquo
Poco a poco y con vuestras inestimables ayudas, me voy haciendo mi composición de lugar. El detalle de las distancias también me va estupendamente para ir preparando.
Thank you otra vez
Como veo poca información, incluyo esta, de mi viaje hace un mes.
Es un lugar único, muy especial. Me ha encantado, su naturaleza es sorprendente por el despliegue de fantasía que derrocha. Paseando por sus valles, da la sensación de haberse metido uno en un cuento y estarlo protagonizando. Cuesta aceptar que todo eso es producto de la acción casual de diferentes fenómenos naturales combinados. Yo soy rápido en mis viajes, procuro no estar mucho tiempo en el mismo sitio. En Capadocia pensaba estar dos días y medio y me quedé 5, y no me sobraron. Se lo merece. Recomiendo, además, el viaje, en la época en que yo fui, plena primavera.
Y también recomiendo alojarse en Göreme, por varios motivos : es un pueblo pequeño, acogedor, tranquilo, muy bien situado y comunicado, con un emplazamiento sorprendente, casas típicas ornamentadas, varias las han convertido en hoteles con magníficas fachadas; rocas con formas sorprendentes con viviendas trogloditas… y tiene de todo, es decir, alojamiento variado, restaurantes, muchas agencias turísticas que organizan de todo, cíber, alquileres motos, coches, quads, oficina de turismo, autobuses a muchas ciudades de toda Turquía, transfer a los aeropuertos, etc.
Pero lo mejor es que del pueblo y sus alrededores parten unos maravillosos valles cuyo recorrido es un auténtico placer . Y también una obligación, porque lo mejor de la Capadocia está en ellos. Son unos 10, nada menos, algunos interconectados. A todos ellos se accede desde Göreme con una breve caminata, al menos hasta el inicio de ellos. El más alejado es el Blanco, pero aun así no está lejos. Con esto quiero decir, que a quien le guste patear tiene en la Capadocia un paraíso de primer orden. Y a quien le guste poco, puede alquilar un coche y acercarse hasta el comienzo de los diferentes valles e incluso meterse por ellos hasta donde lo crea conveniente, son caminos de tierra en buenas condiciones. Yo entré con coche en varios de ellos : el de las Palomas, el Zemi, el Blanco y por los que parten de Cavusin hacia los valles Rosa y Rojo. Vamos, por casi todos, y aun así pateé también. Pidan en cualquier sitio un mapita de una hoja, muy simple y poco detallado, pero muy práctico, de la situación de todos los valles de Göreme y sus alrededores.
Me sería difícil seleccionar algunos, recomiendo echar un vistazo a todos. Antes, un IMPORTANTE AVISO : estuve en Capadocia entre el 27 de abril y el 2 de mayo. Pasear por esos valles fue un gran placer no solo por la belleza del entorno, sino porque la temperatura era entre agradable y perfecta y además, apenas había gente, solo grupos esporádicos; el paisaje estaba precioso, con campos de verde hierba cuajados de amarillas flores, contrastando con los colores de las rocas. Pequeños arroyos de agua cristalina corrían junto al borde, o por el medio del camino. Una suave y fresca brisa acariciaba la piel. Los pajarillos cantaban alegremente y las flores y la tierra toda exhalaban un agradable perfume. En fin, que no me responsabilizo de quien, por ignorancia, aplique mis comentarios a los meses de pleno verano. Y en vez de eso, se encuentre con un desolado secarral, sin hierba ni flores; arroyos secos; un calor horroroso sin la menor brisa o con un viento caliente; los pajarillos afónicos, o con suerte, cuervos graznando, y mogollón de gente por todas partes sudando la gota gorda. Declino toda responsabilidad. Allá ellos si no escogen bien la época.
GÖREME
1- Visitas a pie :
– Valle de Göreme. Museo al aire libre. Es el de las iglesias excavadas y con frescos. Está a 1 km, más o menos, del pueblo, así que se puede ir a pie. Realmente la visita no recorre el valle, sino solo una zona alta del mismo donde están las capillas, todas juntas, no hay que caminar apenas. La entrada es de pago, cara, como todas en Turquía, 15 liras. Y no incluye todas las iglesias, una de las mejores tiene un extra de 8 liras más, no entré. Conviene ir a 1ª hora para evitar aglomeraciones, y aun así …Hay casi peleas entre los diferentes guías para defender su derecho a explicar con tiempo el tema a su grupo, ya que no cabe mucha gente dentro y se amontonan en la entrada de cada iglesia esperando turno. Como vayas en uno de ellos tienes que salir con los demás, si no el siguiente guía ya te llama la atención. Como yo me quedaba más tiempo, uno desde fuera al salir el grupo anterior, me grito : «los italianos, fuera»: Le contesté que yo no era italiano y que no salía. En una iglesia, la de Santa Bárbara, la más bonita, escuché la misma explicación en unos 5 idiomas. Fuera del recinto, pero con la misma entrada general, se accede a la mayor de las iglesias, 50 m más abajo, la Tokali Kilise, con magníficos frescos.
– Valles Rojo y Rosa (Red, Rose Valley). Reciben este nombre por los tonos de las rocas que hay en ellos. Se accede a estos valles a través de otro más largo que va desde Çavusin al camping Kaya y tb desde éste. Si se va en coche debe llegarse a Çavusin, atravesar el pueblo y una vez terminado el asfalto meterse por los caminos de tierra. Muy recomendable este paseo recorriendo estos tres valles con bonitas formaciones rocosas y algunas iglesias excavadas con frescos sencillos.
– Valle de las Palomas (Pidgeon Valley). Une Göreme y Uchisar. Recorrí parte de él desde Göreme, buscando los palomares de colores, pero no legué a ver ninguno, quizás estén al final. Se ramifica en otros subvalles, todo muy bonito.
– Valle de las Espadas (Kiclar valley). Poco antes de llegar al museo al aire libre de Göreme, desde la carretera y a mano izquierda. No tengo muy claro por donde sigue, pero es también maravilloso recorrer esa zona hasta enlazar con el valle del que salen los Rojo y Rosa. Hay tb algunas iglesias excavadas, una muy oscura con columnas y que tiene una acústica impresionante, suena espectacular. Cerquita, tras una subidita, se alcanza un punto panorámico desde el que se divisa toda la zona de los diferentes valles, Göreme, Çavusin, Uchisar etc. No se pierdan este lugar.
– Valle Zemi. También nace en la carretera al museo al aire libre, antes de llegar, pero ahora a mano derecha. Tiene espectaculares formaciones rocosas con forma de enormes falos (si se viaja con niños o monjas podemos compararlas con setas gigantes, es más apropiado). Es cortito el recorrido hasta ese punto.
– Valle Blanco. Otro precioso valle que va desde Uchisar hasta Çavusin, es el de acceso más alejado desde Göreme, pero aun así el inicio por cualquiera de los dos lados estará a 1 ó 2 km, bien yendo por la carretera a Uchisar o por la de Çavusin. Por lo que vi, contiene las mejores formaciones rocosas con formas fálicas de toda la zona. Se puede entrar en coche : se coge desde Göreme la carretera a Çavusin y al cabo de un par de km se gira a la izda por una carretera asfaltada. Y pronto, otra vez a mano izda ya por camino de tierra.
– Valle del Amor : no he conseguido averiguar si este valle es el Zemi o el Blanco, tengo información contradictoria. Curiosamente, ambos tienen rocas fálicas, ¿por qué será?
Para los amantes de las turistadas, hay una colina, la Aktepe hill o Sunset hill donde se reúnen gentes varias al atardecer para ver la puesta de sol. Además, hay que pagar. Vamos, para algunos, perfecto.
2- Alrededores de Göreme. Con coche, moto o caminata larga. Las distancias indicadas son desde Göreme.
UCHISAR : pueblo a unos 3 km al suroeste, dominado por dos moles rocosas excavadas que llaman castillo, «kale». Además, el pueblo tiene algunas buenas muestras de arquitectura en piedra con bellos adornos. En la parte baja del «kale», por el oeste, hay preciosos ejemplos de formaciones rocosas con viviendas trogloditas, que al atardecer adquieren unas bonitas tonalidades. Se recomienda bajar a esa zona para contemplar el conjunto, hay carretera, puestos de venta y allí paran todas las excursiones. Se puede, y debe, subir a lo más alto de la roca : las vistas, magníficas, abarcan toda la Capadocia, con las montañas nevadas de Kayseri al fondo, a unos 70 km. Entrada, 3 L.
PASABAGI : otra zona con curiosas formaciones rocosas y capillas trogloditas, tb visita obligada. Se coge la carretera a Avanos y tras pasar Çavusin, se gira a mano derecha dirección Ürgüp. A unos 5 km de Göreme, en la misma carretera, no hay que andar nada.
VALLE DEVRENT : al lado de Pasabagi, en la misma carretera dirección Ürgüp. Otra zona con curiosas formaciones rocosas.
ZELVE . A un par de km de Pasabagi, dirección Ürgüp. Precioso valle con montones de iglesias excavadas en las rocas con sorprendentes formas. Algunas con frescos, pero muy sencillos, no son comparables a las de Göreme. Entrada de pago, 8 L. El valle consta de tres subvalles, dos de ellos conectados por un pequeño túnel por el que se puede pasar. Muy recomendable la visita a este enclave.
3 – Con coche o moto
ORTAHISAR : a 4 km, pueblo dominado por una mole rocosa que llaman castillo «kale». Se puede subir, aunque yo no lo hice. De pago. Recomiendo recorrer la calle, muy empinada, que, a mano derecha, baja hasta la base de la gran roca y que consta de un buen número de casas de piedra con decoraciones, todas preciosas, pero abandonadas y en ruinas. Tiene mucho encanto, a pesar del mal estado de conservación. Tuvo que haber sido bien bonito. Desde abajo, impresiona la altura del «kale» sobre el magnífico conjunto de edificios de piedra. Lo recomiendo.
ÜRGÜP : a unos 7 km de Göreme, interesante localidad, bastante turística, con un barrio antiguo que se merece una visita por los edificios, tanto aislados como las viviendas trogloditas, algunas reconvertidas en hoteles.
MUSTAFAPASA : pueblo a 5 km al sur de Ürgüp, con bellas mansiones otomanas de piedra, algunas en ruinas.
KAYMAKLI : a unos 28 km al suroeste, la más visitada de las muchas ciudades subterráneas de Capadocia. Entrada de pago, cara, 15 L. No apta para claustrofóbicos y menos si hay mucha excursión. Para los demás, vale la pena conocer algo tan sorprendente como un espacio antiguamente habitado de hasta 8 niveles de profundidad (se recorren 5), que incluso incluye una capilla, todo ello bajo tierra y excavado en la roca. Troglodismo exacervado. Otra gran ciudad subterránea es la de Derinkuyu, que no visité.
LAGO NARLI : a unos 60 km dirección Ihlara. Pequeño lago en un cráter volcánico, bien cerradito y aislado en una zona poco poblada. Como la desviación desde la carretera general es solo de unos 4 km, vale la pena acercarse a verlo. Se puede circunvalar en coche.
GÜZELYURT : a 7 km de Ihlara, tiene una ermita fortificada en las afueras, de poco interés, pero en un bonito emplazamiento y con bellas vistas de la región. Creo que el pueblo se merece una visita, yo no llegué a entrar en él.
VALLE DE IHLARA : a 85 km aprox., buena carretera. Otro de los puntos fuertes de la Capadocia. Es un frondoso cañón de paredes verticales con el río en el fondo y en cuyas orillas y a diferentes alturas encontramos más iglesias rupestres con pinturas. Si bien los frescos no están tan bien conservados como los de Göreme, y duele ver los daños sufridos, el lugar, por su belleza, bien se merece una visita. Eso sí, hay que caminar, al menos una hora para ver lo esencial. Y bajar los 365 escalones hasta el fondo. No os olvidéis luego de volver a subirlos, os quedaríais abajo , salvo que hiciérais todo el recorrido, saliendo por el otro lado. Tiene 4 entradas. Me limité a ver las iglesias más cercanas que hay en la entrada de Ihlara : la Kokar, Sümbüllü, Yilanli y Pürenli. En vez de continuar por el desfiladero, subí, cogí el coche y me acerqué a la entrada de Belisirma para ver, ya sin caminar porque está junto a la carretera, la Direkli, que es la mayor de ellas. En general, en todas las capillas, los frescos no se aprecian bien, ya que la luz que entra es escasa. Aunque yo no lo haya hecho, recomiendo caminar al menos desde la entrada de Ihlara hasta Belisirma, el lugar lo vale. Unas 3 horas, solo ida.
KAYSERI : es una ciudad bastante grande, capital de la región y principal aeropuerto de entrada. Autobuses frecuentes a Göreme. En el centro, destaca una poderosa fortaleza, y, a su lado, un antiguo mercado cubierto lleno de tiendas variadas, un par de mequitas etc. Si se tiene tiempo, se le puede dedicar un par de horas. Hotel Almer, 3*, 36 € la individual en AD; el desayuno, buffet, magnífico. Muy bien situado junto al centro histórico.
En Göreme, me alojé en el Hotel Ottoman House, muy buena relación calidad-precio. Lo recomiendo. Habitaciones acogedoras, aunque el baño, muy pequeño. 23 € la individual en AD. No es hotel-cueva.
Alquiler coche : es muy caro, 40-45 € por día; el más barato lo encontré en la agencia Görtur, a 35 €, mínimo dos días, y a gas (más barato que la gasolina)
Alquilan también motos, quads, de todo.
No subí en globo, el precio es abusivo.
Para aprovechar el tiempo al máximo, propongo el siguiente plan para 3 días, siempre desde Göreme :
– día 1, todo a pie : a 1ª hora, 8:30, museo al aire libre (unas 2 horas); luego, los valles de Zemi, Kiclar, mirador, Rosa, Rojo, Çavusin, y quien pueda, el Blanco.
– día 2, en coche : Çavusin, Pasabagi, Zelve, Devrent, Ortahisar, Ürgüp, Mustafapasa, Uchisar al atardecer. Son muy pocos km, menos de 50 en total, todo está muy cerca.
– día 3, en coche : Kaymakli, lago Narli, Ihlara (ruta corta a pie por el valle). Para hacer la ruta completa en Ihlara se necesita todo el día, creo que son unas 7 horas de caminata.
O combinar mañana de caminata y tarde de coche.
HOLA A TODOS , NECESITO AYUDA VOY 10 DIAS A ESTAMBUL Y QUIERO COGER EL TREN NOCTURNO A ANKARA Y DE ALLI NO SE MUY BIEN QUE HARÉ PERO EL PROBLEMA ES QUE MI INGLES ES MUY MALO Y NO SE NI DONDE ESTA LA ESTACION DE TRENES EN ESTAMBUL ALGUIEN PODRIA INDICARME COMO RESERVAR Y LOCALIAR EL TREN NOCTURNO IDA Y VUELTA . MUCHAS GRACIAS
noli1966 wrote:
Hola a tod@s!!!
Ya me falta muy poquiiiiiiiiito para irme, pero muchiiiiiiiiiito por solucionar.
Llegamos al aeropuerto de Kayseri a las 23:30h. y tenemos el hotel reservado en Göreme. ¿Sabéis cómo llegar a Göreme a esas horas?
MLFH wrote:
Gracias Viruss! Siempre se puede contar contigo
Supongo que al final tendré que alquilar un transfer, porque a esas horas ya no debe haber buses o, por lo menos, yo no he sabido encontrarlos. Es sólo que los de por la noche son privados y cuestan un pastón, pero…
MLFH wrote:
Hola,
He decidido pasar unos días en turquía este verano, pero como no quiero tener demasiado lío de transportes he decidido que me límitaré a Estambul y Capadocia (5 días en cada uno, más o menos).
He estado mirando este hilo y me ha quedado todo bastante claro, pero todavía tengo alguna duda sobre el transpor hasta y en Capadocia:
1) he visto que lo mejor es ir desde Estambul en avión, pero cual es el mejor aeropuerto, Naveshir o Kayseir?
2) Por lo que he leido, si no vas a alquilar coche, lo mejor es contratar excursiones organizadas ya que para ir de un sitio a otro dentro de Capadocia no es facil, no? esas excursiones se pueden contratar allí en el momento o hace falta llevarlas organizadas desde aquí?
3) Parece que lo mejor es coger un hotel yluego moverse desde aquí para hacer escurisones. Que ciudad/pueblo es mejor para establecer como punto de partida?
Gracias
P.D: Y he peusto este mismo mensaje en otro hilo, pero como no recibía respuesta he decidido probar aquí.
He leído en este post que hay una excursión para bañarse en las aguas turcas… Alguien puede informarme sobre ella???
Creo que la moto en capadoccia estaba a 40 euros 8 horas (me parece que lo leí en algún diario).
Quote::
Alguno ha estado o conoce el hotel «Kismet Cave House» en Goreme????
Parece que tiene buena pinta y esta encumbrado en la cúspide en tripadvisor.
Sólo voy a estar una semana en Turquía.
La pregunta es, merece la pena el desplazamiento hasta la Capadoccia?
Qué temperaturas hay en agosto?
Muchas gracias,
sonia, por supuesto que merece ir a la Capadocia, no había visto sitio igual. Es un sitio curioso, bonito de ver y muy especial. Yo no hice el viaje en globo por mi vértigo pero quienes lo hicieron estaban encantadísimos!
Nosotros fuimos en julio y la calor era horrible…
Hola Sonia 1977.
Capadocia es una maravilla del mundo, para mi en turquia hay 2 sitios que no pueden perderse Capadocia y Efeso.
Aunque este lejos de Estambul si tenga una sesama bien merece la pena una visita, es de los lugares que se quedan grabados y no se olvidan en la vida, es un paisaje de ensueño.
Es más solo el hecho de ir a Capadocia sin ir a ningun lado más, esta de sobra compensado el viaje.
hola tenemos previsto viajar con tres niños a estambul capadocia en la segunda quinzena de septiembre alguien a estado con niños ??
que tal??
es muy cansado el viaje de estambul a capadocia ?’
tienen 7/11/14 años
Frank75 wrote:
MLFH wrote:
Hola,
He decidido pasar unos días en turquía este verano, pero como no quiero tener demasiado lío de transportes he decidido que me límitaré a Estambul y Capadocia (5 días en cada uno, más o menos).
He estado mirando este hilo y me ha quedado todo bastante claro, pero todavía tengo alguna duda sobre el transpor hasta y en Capadocia:
1) he visto que lo mejor es ir desde Estambul en avión, pero cual es el mejor aeropuerto, Naveshir o Kayseir?
2) Por lo que he leido, si no vas a alquilar coche, lo mejor es contratar excursiones organizadas ya que para ir de un sitio a otro dentro de Capadocia no es facil, no? esas excursiones se pueden contratar allí en el momento o hace falta llevarlas organizadas desde aquí?
3) Parece que lo mejor es coger un hotel yluego moverse desde aquí para hacer escurisones. Que ciudad/pueblo es mejor para establecer como punto de partida?
Gracias
P.D: Y he peusto este mismo mensaje en otro hilo, pero como no recibía respuesta he decidido probar aquí.
He leído en este post que hay una excursión para bañarse en las aguas turcas… Alguien puede informarme sobre ella???
Creo que la moto en capadoccia estaba a 40 euros 8 horas (me parece que lo leí en algún diario).
Quote::
Alguno ha estado o conoce el hotel «Kismet Cave House» en Goreme????
Parece que tiene buena pinta y esta encumbrado en la cúspide en tripadvisor.
Sólo voy a estar una semana en Turquía.
La pregunta es, merece la pena el desplazamiento hasta la Capadoccia?
Qué temperaturas hay en agosto?
Muchas gracias,
sonia, por supuesto que merece ir a la Capadocia, no había visto sitio igual. Es un sitio curioso, bonito de ver y muy especial. Yo no hice el viaje en globo por mi vértigo pero quienes lo hicieron estaban encantadísimos!
Nosotros fuimos en julio y la calor era horrible…
Hola Sonia 1977.
Capadocia es una maravilla del mundo, para mi en turquia hay 2 sitios que no pueden perderse Capadocia y Efeso.
Aunque este lejos de Estambul si tenga una sesama bien merece la pena una visita, es de los lugares que se quedan grabados y no se olvidan en la vida, es un paisaje de ensueño.
Es más solo el hecho de ir a Capadocia sin ir a ningun lado más, esta de sobra compensado el viaje.
hola tenemos previsto viajar con tres niños a estambul capadocia en la segunda quinzena de septiembre alguien a estado con niños ??
que tal??
es muy cansado el viaje de estambul a capadocia ?’
tienen 7/11/14 años
vedieta wrote:
Una advertencia para los que salgáis de Göreme en bus. Evitad la oficina de Süha. No son de fiar. Compramos, con dos días de antelación, un par de billetes a Konya en un bus que iba a Antalya. Nos dieron un billete hecho a mano. Cinco minutos antes de la hora nos preguntaron si lo queriamos cambiar por otro más tarde. Les dijimos que nos convenía ese y que por eso habíamos escogido esa compañía. Observé que había un turista buscando tres billetes a Antalya. Nos volvieron a preguntar y luego dijeron que había sido un error y que nuestro billete era para más tarde, que lo podía consultar en el ordenador (lo habían cambiado). Total que empezamos a discutir y finamente nos enviaron a pastar. Rápidamente nos devolvieron el dinero y los tres solidarios turistas se hicieron con nuestras plazas. Los otros agentes de las diferentes compañías intentaron que no montáramos más follón invitándonos a te, café… Total, que exijáis que el billete salga impreso, así no podrán decir que ha sido un error.
Nosotros sí hemos viajado con niños, cogimos un vuelo desde Estambul a Kayseri que no superó los 100 € los 4, lo reservamos en la página de Sun Express, sin ningún problema y el transfer desde el hotel de Estambul hasta el aeropuerto de Sabiha ( SAW ) tb lo habíamos reservamos desde España con istanbulairporttransfers ( 8 € por persona ). Desde Goreme fuimos en bus nocturno hasta Denizli (Pamukkale) y, por cómodo que sea el bus, se hace muy pesado, paran cada 2 horas y van a poca velocidad, parece que no vas a llegar nunca y, cuando llegas, estás reventado.
A aquellos que vayais a ir a Cappadocia proximamente os recomiendo un restaurante llamado «One Way», está en la calle principal, frente a unas tiendecitas. Tiene «altillos» de madera decorados con cojines en un precioso patio, la comida es sensacional y muy barata y los camareros son hasta amables considerando que en Cappadocia los lugareños no son muy simpáticos que digamos. De todos modos lo mejor del sitio es que te cobran lo que es; eso, después de varios días de tangazos en diversos lugares, como que se agradece mucho, uno no acaba de acostumbrarse a ser timado al 2 x 3 así que un 10 para este sitio y Cappadocia, el único lugar de los que conozco en Turquía al que volvería.
crisix wrote:
Joe, perdón, hablo de Goreme.
Capadocia, fue el nombre de una zona antigua en el este de Asia Menor (actual Anatolia), que significaba ‘’El País de los Bellos Caballos’’ probablemente en idioma de los Hititas o de los Persas, los caballos de la región cobraron fama por ser ofrecidos como regalo a los reyes Asurbanipal, de Asiria, y Dario y Jerjes, de Persia.
Esta región se extendía desde Ponto Euxino (actualmente Mar Negro) a los montes Taurus (actualmente Toros) en la peninsula de Anatolia. Pero hoy día, si se intenta encontrar en el mapa, el nombre de Capadocia no es mencionado en muchos ya que no se trata de una demarcación política como tal. Más bien se trata de una región puede considerarse un círculo de cincuenta kilómetros de diámetro, que abarca porciones de varias provincias de las ciudades como Nevşehir, Aksaray, Niğde, Kayseri ve Kırşehir. La mayor parte de los sitios de interés se encuentran en los pueblos de la ciudad de Nevşehir que son; Acıgöl, Avanos, Derinkuyu, Gülşehir, Ürgüp.
En el año 1985, fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con una zona protegida de 9.576 hectárea., porque Capadocia se caracteriza por tener una formación geológica peculiar única en el mundo, y por su patrimonio histórico y cultural.
Desde hace miles de años y hasta la actualidad, ha habido siempre asentamientos humanos en la región. Algunas civilizaciones antiguas florecieron aquí, como la hitita, y otras procedieron de civilizaciones europeas o de otras regiones de Asia Menor, y todas ellas han dejado su huella cultural en Capadocia.
Las características geológicas del lugar han dado pie a que sus paisajes se describan a menudo como «paisajes lunares». La tierra del lugar, llamada toba calcárea, es una mezcla de cenizas, lavas y cemento natural del terreno. Poco a poco, las depresiones fueron desapareciendo, transformando la región en un altiplano. Sin embargo, el mineral que rellenó las depresiones no es muy resistente a la acción de vientos, lluvias, ríos y diferencias de temperatura; por lo que la erosión fue «esculpiendo» los numerosos valles por los que Capadocia es famosa. El terreno ha adquirido formas caprichosas tras diez millones de años de erosión, y de esta forma, los paisajes lunares están llenos de cavernas, naturales y artificiales, muchas de las cuales continúan habitadas.
El material de Capadocia, toba es lo suficientemente blanda para permitir que el ser humano construya sus moradas escarbando en ella, pero a la vez no débil porque resiste unos 20 cm. de grosor una vez excavada, resistiendo a los efectos del tiempo. Así los habitantes de Capadocia en vez de erigir edificios excavaron sus casas para vivir, ciudades subterráneas para utilizar como refugios en los momentos de los ataques de sus enemigos, castillos para vigilar sus movimientos luego para mandar palomas mensajeros o avisando con el humo que se acerca el peligro para esconderse en los refugios de las ciudades subterráneas, algunas tenían hasta siete pisos.
La situación geográfica de Capadocia la hizo encrucijada de rutas comerciales durante siglos, y también objeto de continuas invasiones. Hoy día es una ruta imprescindible para el turismo del país. Capadocia está llena de rincones, sitios de interés y rutas para los amantes del senderismo y aventura. Es difícil hacer un resumen acerca de lo que se puede ver en Capadocia. Desde el pequeño pueblo de Göreme lo mejor es caminar, caminar por los senderos, repletos de maravillas. El paisaje selenita es, posiblemente, de los más bellos y sorprendentes del mundo. Las chimeneas de las hadas crecen por doquier, creando un panorama embriagador.
El senderismo es una actividad (deporte, viaje, hobby, pasatiempo) consistente en caminar por rutas y senderos de particular interés. Esta actividad es particularmente enriquecedora ya que une la cultura y el ejercicio físico en contacto con la naturaleza.
Existen diversos tipos de rutas, las más interesantes o conocidas se realizan en los valles y barrancos de Capadocia que son innumerables. Desde todas partes del mundo viene gente a practicar el senderismo en las altas colinas, para olvidar sus problemas y eliminar el estrés de la vida cotidiana, entrando en las ciudades subterráneas, pasando entre viñas, famosas chimeneas de las hadas y las iglesias rupestres excavadas por las comunidades de los primeros cristianos. La belleza del paisaje lunar y la rica historia de Capadocia nos llevan a otros mundos muy lejos de preocupaciones.
Enhorabuena, hombre, primer mensaje y te vas a la calle.
Mira que copiar una guia:
http://www.mundoturco.com/?p=134
Aunque esta ademas tiene trozos de la Wikipedia, la wapaedia y varias guias mas…
Buenas a todos!
Igual es un poco complicado que alguien me pueda responder, pero ¿recordáis el nombre de la cueva-local donde se ven los bailes típicos turcos? Sólo sé que está cerca de Nevsehir… Gracias anticipadas.
Hola viajeros, quisiera haceros una consulta. Estamos pensando (mi marido y yo) en hacer un circuito por la anatolya y capadoccia. Me gustaría saber cuanto tiempo te tiras en ruta (autobus) de
Nevsehir a Antalya .
Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas.
Frank75 wrote:
vedieta wrote:
Una advertencia para los que salgáis de Göreme en bus. Evitad la oficina de Süha. No son de fiar. Compramos, con dos días de antelación, un par de billetes a Konya en un bus que iba a Antalya. Nos dieron un billete hecho a mano. Cinco minutos antes de la hora nos preguntaron si lo queriamos cambiar por otro más tarde. Les dijimos que nos convenía ese y que por eso habíamos escogido esa compañía. Observé que había un turista buscando tres billetes a Antalya. Nos volvieron a preguntar y luego dijeron que había sido un error y que nuestro billete era para más tarde, que lo podía consultar en el ordenador (lo habían cambiado). Total que empezamos a discutir y finamente nos enviaron a pastar. Rápidamente nos devolvieron el dinero y los tres solidarios turistas se hicieron con nuestras plazas. Los otros agentes de las diferentes compañías intentaron que no montáramos más follón invitándonos a te, café… Total, que exijáis que el billete salga impreso, así no podrán decir que ha sido un error.
Nosotros sí hemos viajado con niños, cogimos un vuelo desde Estambul a Kayseri que no superó los 100 € los 4, lo reservamos en la página de Sun Express, sin ningún problema y el transfer desde el hotel de Estambul hasta el aeropuerto de Sabiha ( SAW ) tb lo habíamos reservamos desde España con istanbulairporttransfers ( 8 € por persona ). Desde Goreme fuimos en bus nocturno hasta Denizli (Pamukkale) y, por cómodo que sea el bus, se hace muy pesado, paran cada 2 horas y van a poca velocidad, parece que no vas a llegar nunca y, cuando llegas, estás reventado.
A aquellos que vayais a ir a Cappadocia proximamente os recomiendo un restaurante llamado «One Way», está en la calle principal, frente a unas tiendecitas. Tiene «altillos» de madera decorados con cojines en un precioso patio, la comida es sensacional y muy barata y los camareros son hasta amables considerando que en Cappadocia los lugareños no son muy simpáticos que digamos. De todos modos lo mejor del sitio es que te cobran lo que es; eso, después de varios días de tangazos en diversos lugares, como que se agradece mucho, uno no acaba de acostumbrarse a ser timado al 2 x 3 así que un 10 para este sitio y Cappadocia, el único lugar de los que conozco en Turquía al que volvería.
crisix wrote:
Joe, perdón, hablo de Goreme.
Capadocia, fue el nombre de una zona antigua en el este de Asia Menor (actual Anatolia), que significaba ‘’El País de los Bellos Caballos’’ probablemente en idioma de los Hititas o de los Persas, los caballos de la región cobraron fama por ser ofrecidos como regalo a los reyes Asurbanipal, de Asiria, y Dario y Jerjes, de Persia.
Esta región se extendía desde Ponto Euxino (actualmente Mar Negro) a los montes Taurus (actualmente Toros) en la peninsula de Anatolia. Pero hoy día, si se intenta encontrar en el mapa, el nombre de Capadocia no es mencionado en muchos ya que no se trata de una demarcación política como tal. Más bien se trata de una región puede considerarse un círculo de cincuenta kilómetros de diámetro, que abarca porciones de varias provincias de las ciudades como Nevşehir, Aksaray, Niğde, Kayseri ve Kırşehir. La mayor parte de los sitios de interés se encuentran en los pueblos de la ciudad de Nevşehir que son; Acıgöl, Avanos, Derinkuyu, Gülşehir, Ürgüp.
En el año 1985, fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con una zona protegida de 9.576 hectárea., porque Capadocia se caracteriza por tener una formación geológica peculiar única en el mundo, y por su patrimonio histórico y cultural.
Desde hace miles de años y hasta la actualidad, ha habido siempre asentamientos humanos en la región. Algunas civilizaciones antiguas florecieron aquí, como la hitita, y otras procedieron de civilizaciones europeas o de otras regiones de Asia Menor, y todas ellas han dejado su huella cultural en Capadocia.
Las características geológicas del lugar han dado pie a que sus paisajes se describan a menudo como «paisajes lunares». La tierra del lugar, llamada toba calcárea, es una mezcla de cenizas, lavas y cemento natural del terreno. Poco a poco, las depresiones fueron desapareciendo, transformando la región en un altiplano. Sin embargo, el mineral que rellenó las depresiones no es muy resistente a la acción de vientos, lluvias, ríos y diferencias de temperatura; por lo que la erosión fue «esculpiendo» los numerosos valles por los que Capadocia es famosa. El terreno ha adquirido formas caprichosas tras diez millones de años de erosión, y de esta forma, los paisajes lunares están llenos de cavernas, naturales y artificiales, muchas de las cuales continúan habitadas.
El material de Capadocia, toba es lo suficientemente blanda para permitir que el ser humano construya sus moradas escarbando en ella, pero a la vez no débil porque resiste unos 20 cm. de grosor una vez excavada, resistiendo a los efectos del tiempo. Así los habitantes de Capadocia en vez de erigir edificios excavaron sus casas para vivir, ciudades subterráneas para utilizar como refugios en los momentos de los ataques de sus enemigos, castillos para vigilar sus movimientos luego para mandar palomas mensajeros o avisando con el humo que se acerca el peligro para esconderse en los refugios de las ciudades subterráneas, algunas tenían hasta siete pisos.
La situación geográfica de Capadocia la hizo encrucijada de rutas comerciales durante siglos, y también objeto de continuas invasiones. Hoy día es una ruta imprescindible para el turismo del país. Capadocia está llena de rincones, sitios de interés y rutas para los amantes del senderismo y aventura. Es difícil hacer un resumen acerca de lo que se puede ver en Capadocia. Desde el pequeño pueblo de Göreme lo mejor es caminar, caminar por los senderos, repletos de maravillas. El paisaje selenita es, posiblemente, de los más bellos y sorprendentes del mundo. Las chimeneas de las hadas crecen por doquier, creando un panorama embriagador.
El senderismo es una actividad (deporte, viaje, hobby, pasatiempo) consistente en caminar por rutas y senderos de particular interés. Esta actividad es particularmente enriquecedora ya que une la cultura y el ejercicio físico en contacto con la naturaleza.
Existen diversos tipos de rutas, las más interesantes o conocidas se realizan en los valles y barrancos de Capadocia que son innumerables. Desde todas partes del mundo viene gente a practicar el senderismo en las altas colinas, para olvidar sus problemas y eliminar el estrés de la vida cotidiana, entrando en las ciudades subterráneas, pasando entre viñas, famosas chimeneas de las hadas y las iglesias rupestres excavadas por las comunidades de los primeros cristianos. La belleza del paisaje lunar y la rica historia de Capadocia nos llevan a otros mundos muy lejos de preocupaciones.
Enhorabuena, hombre, primer mensaje y te vas a la calle.
Mira que copiar una guia:
http://www.mundoturco.com/?p=134
Aunque esta ademas tiene trozos de la Wikipedia, la wapaedia y varias guias mas…
Buenas a todos!
Igual es un poco complicado que alguien me pueda responder, pero ¿recordáis el nombre de la cueva-local donde se ven los bailes típicos turcos? Sólo sé que está cerca de Nevsehir… Gracias anticipadas.
Hola viajeros, quisiera haceros una consulta. Estamos pensando (mi marido y yo) en hacer un circuito por la anatolya y capadoccia. Me gustaría saber cuanto tiempo te tiras en ruta (autobus) de
Nevsehir a Antalya .
Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas.
alipe wrote:
Hola viajeros. Mi esposa y yo viajaremos con una oferta de Club 5 estrellas denominada «Enigmas de Antalya y Capadocia» y hemos seleccionado el hotel Belek Beach Resort. Agradacería que alguien que haya realizado este circuito o haya estado en ese hotel me informara sobre los siguientes puntos:
1. Hemos seleccionado solo el viaje con AD de 3 dias de estancia en el hotel y 3 dias de circuito pero sin las pensiones completas; lo que desconocemos es cual puede ser el coste de las comidas en dicho hotel.
2. Para el cirtuito solo tenemos tambien AD y nos ofrecen por 60€/persona más la PC pero realmente no sé si mecece la pena.
3. El hotel creo que está ubicado a 1,5Km de la población de Belek y una opcion poría ser alquilar un coche allá o ver qué merdios de transporte público tenemos disponibles desde el hotel hasta Antalya.
4. Agradecería información complementario de cosas que hacer, visitas y restaurantes en los alrededores.
Quisiera daros las gracias anticipadas por vuestra ayuda y quedo a vuestra disposición opr si teneis alguna duda refernte a Estambul ya que de esta bonita ciudad conozco muchos lugares inteersantes al haber estado ya en 6 ocasiones por motivos de ocio y vacaciones.
Saludos,
Guillem
Nacsa wrote:
GUILLEMMAS wrote:
Gracias por el mensaje. He estado analizando toda la información del foro pero por lo visto es algo muy específico de Circulo de lectores. Mis cuestiones van en otro sentido. Nosotros hemos comprado un paquete en Club 5 estrellas (que ahora se ofrece por 199€+tasas y tiene un descuento de 100€ para la segunda persona) que incluye el vuelo+hotel – nosotros hemos seleccionado el Belek Beach resort – + excursiones. El paquete se llama «Enigmas de Antalya y Capadocia, con salida el 1 de Noviembre desde Barcelona.
Nuestras dudas, aparte de las mencionadas en mi anterior mensaje, radican en que en los dias de tour cabe la posibilidad de contratar la pensión completa por 60€ más por persona pero nosotros somos normalmente viajeros independientes y nos gusta ir por nuestra cuenta.
Por otra parte está el tema del hotel y quisiéramos saber si alguien ha podido estar en ese hotel y nos contase su experiencia y cuales son los precios de los «extras y comidas si vas por libre. La misma cuestión sobre el paquete de Club 5 estrellas: Alguien lo ha contratado?
Otro asunto es la posbilidad de movernos desde el hotel en esos tres dias, alquilando un coche o buscando transporte público en caso de que existiese desde ese punto.
Gracias de nuevo por vuestra ayuda.
La comida no es cara en Turquía. Si no tienes manías (resaturantes caros) puedes pasar a partir de 15-20 € por día. Con 60€ diarios casi puedes derrochar !!. Para moverte por la zona puedes optar por el alquiler de un coche (40€/día aprox.) o bien negociar con un taxista una excursión. Por ejemplo, Pergue+Aspendos unos 45 € con libertad de tiempo.
Nacsa wrote:
GUILLEMMAS wrote:
Hola gente voy a Turquía a finales de noviembre con club cinco estrellas, si lo se voy por libre, pero ahora ya está. Tengo algunas dudillas
– Es muy pesado el autobús? hago las siguientes etapas, CAPADOCIA / KONYA / PAMUKKALE, PAMUKKALE / EFESO / ESMIRNA /
ESTAMBUL , de Esmirna a Estambul en avión.
– Que ropa me llevo de invierno nieve o otoño.
Gracias de antemano, el circuito es Turquia legendaria.
Ten en cuenta que puedes llegar a encontrar hasta nieve en alguna zona, Capadoccia está a unos 1.100 m. de altura.
Fui en setiembre por la noche y la mañana se notaba la temperatura bastante baja. De día las temperaturas son más temperadas pero al irse el sol bajan considerablemente. Por lo tanto por la mañana también se nota el fresco (o frío).
Frank75 wrote:
alipe wrote:
Hola viajeros. Mi esposa y yo viajaremos con una oferta de Club 5 estrellas denominada «Enigmas de Antalya y Capadocia» y hemos seleccionado el hotel Belek Beach Resort. Agradacería que alguien que haya realizado este circuito o haya estado en ese hotel me informara sobre los siguientes puntos:
1. Hemos seleccionado solo el viaje con AD de 3 dias de estancia en el hotel y 3 dias de circuito pero sin las pensiones completas; lo que desconocemos es cual puede ser el coste de las comidas en dicho hotel.
2. Para el cirtuito solo tenemos tambien AD y nos ofrecen por 60€/persona más la PC pero realmente no sé si mecece la pena.
3. El hotel creo que está ubicado a 1,5Km de la población de Belek y una opcion poría ser alquilar un coche allá o ver qué merdios de transporte público tenemos disponibles desde el hotel hasta Antalya.
4. Agradecería información complementario de cosas que hacer, visitas y restaurantes en los alrededores.
Quisiera daros las gracias anticipadas por vuestra ayuda y quedo a vuestra disposición opr si teneis alguna duda refernte a Estambul ya que de esta bonita ciudad conozco muchos lugares inteersantes al haber estado ya en 6 ocasiones por motivos de ocio y vacaciones.
Saludos,
Guillem
Nacsa wrote:
GUILLEMMAS wrote:
Gracias por el mensaje. He estado analizando toda la información del foro pero por lo visto es algo muy específico de Circulo de lectores. Mis cuestiones van en otro sentido. Nosotros hemos comprado un paquete en Club 5 estrellas (que ahora se ofrece por 199€+tasas y tiene un descuento de 100€ para la segunda persona) que incluye el vuelo+hotel – nosotros hemos seleccionado el Belek Beach resort – + excursiones. El paquete se llama «Enigmas de Antalya y Capadocia, con salida el 1 de Noviembre desde Barcelona.
Nuestras dudas, aparte de las mencionadas en mi anterior mensaje, radican en que en los dias de tour cabe la posibilidad de contratar la pensión completa por 60€ más por persona pero nosotros somos normalmente viajeros independientes y nos gusta ir por nuestra cuenta.
Por otra parte está el tema del hotel y quisiéramos saber si alguien ha podido estar en ese hotel y nos contase su experiencia y cuales son los precios de los «extras y comidas si vas por libre. La misma cuestión sobre el paquete de Club 5 estrellas: Alguien lo ha contratado?
Otro asunto es la posbilidad de movernos desde el hotel en esos tres dias, alquilando un coche o buscando transporte público en caso de que existiese desde ese punto.
Gracias de nuevo por vuestra ayuda.
La comida no es cara en Turquía. Si no tienes manías (resaturantes caros) puedes pasar a partir de 15-20 € por día. Con 60€ diarios casi puedes derrochar !!. Para moverte por la zona puedes optar por el alquiler de un coche (40€/día aprox.) o bien negociar con un taxista una excursión. Por ejemplo, Pergue+Aspendos unos 45 € con libertad de tiempo.
Nacsa wrote:
GUILLEMMAS wrote:
Hola gente voy a Turquía a finales de noviembre con club cinco estrellas, si lo se voy por libre, pero ahora ya está. Tengo algunas dudillas
– Es muy pesado el autobús? hago las siguientes etapas, CAPADOCIA / KONYA / PAMUKKALE, PAMUKKALE / EFESO / ESMIRNA /
ESTAMBUL , de Esmirna a Estambul en avión.
– Que ropa me llevo de invierno nieve o otoño.
Gracias de antemano, el circuito es Turquia legendaria.
Ten en cuenta que puedes llegar a encontrar hasta nieve en alguna zona, Capadoccia está a unos 1.100 m. de altura.
Fui en setiembre por la noche y la mañana se notaba la temperatura bastante baja. De día las temperaturas son más temperadas pero al irse el sol bajan considerablemente. Por lo tanto por la mañana también se nota el fresco (o frío).
Estoy pensado en coger la oferta que ha sacado transrutas que consiste en antalya-konya-capadocia, seria para el 13 de diciembre. Mi pregunta entre otras cosas es acerca del tiempo ¿hace mas frio o menos que aqui en esa epoca??¿por el dia tambien o solo por la noche???
Es alojamiento y desayuno y me gustaria saber si comer en el hotel club victoria (antalya) por ejemplo sale muy caro. Hemos cogido una oferta muy bien de precio y no me gustaria gastarme mas en comer que en el propio viaje.
Hola 3shana!!
Yo voy el 13 de diciembre con la oferta de 5estrellasclub,he de decirte, por lo que me he informado, que el tiempo en la zona de capadoccia es como en castilla, y en la zona de antalya es como en andalucía, así que podemos tener desde nieve hasta dias casi de playa!!!
DEl hotel no sé qué decirte porque no los conozco, yo en el circuito he contratado pensión completa (60€ mas por persona) porque va a ser mucho mas comodo ir a los sitios que vaya todo el grupo, por si acaso se tiene poco tiempo o paran en un lugar aislado.
En antalya solo tengo Alojamiento y desayuno porque vamos a estar mas a nuestro aire y no queremos depender de horarios.
Por lo que tengo entendido, comer en turquia es bastante barato así que realmente quizás no mereciera la pena contratar la pensión completa, pero ya te digo, sale a unos 10€ la comida por persona y al menos no tengo que preocuparme, ha sido por comodidad principalmente.
espero haberte ayudado un poco, saludos!
Julieta si vas en las mismas fechas que yo y con club 5* ¡entonces iremos juntas!, tengo entedido que es el mismo receptivo y se juntan estas dos mayoristas, aunque me suena que has cogido otros hoteles. Solo me falta confirmarlo esta semana
pues si que iremos juntas!
El hotel del circuito no lo recuerdo, creo que eran capirisi o algo asi y en antalya hemos cogido el belek beach
Me voy en un par de semanas a Turquía y nuestra idea es desde Estambul ir a Capadocia pero llevamos el tiempo justo y entonces quería saber si existe la opción de volver de Capadocia a Estambul en un bus nocturno…
bohemian wrote:
Explico aquí de manera breve lo visto en 3 días en Capadocia, con coche de alquiler y durmiendo en Goreme (se puede ver todo el viaje de 9 días, Estambul, Capadocia, Éfeso y Pamukkale) en un comentario previo. En general está todo bastante cerquita y se puede hacer sin problema incluso en 2 días, si no se quiere caminar mucho. No entraré en los detalles de los sitios porque ya lo han comentado otros foreros, así que me limito a exponer lo visto en los diferentes días, por si alguien quiere planificar algo parecido:
Miércoles por la mañana: museo al aire libre de Goreme (muy interesante, aunque hay atasco para entrar en algunas ermitas), prever unas 2-3 horas; castillo de Ortahisar (bonitas vistas, no recomendable para gente con problemas de movilidad o críos)
Jueves por la tarde: Valle de Drevent (muy chulo), paseo de 1 h, museo al aire libre de Zelve (mucho peor que el de Goreme, sin señalizar), valle de las chimeneas de hadas (bonito)
Jueves por la mañana – media tarde: valle de Ilhara (bonito, mucha vegetación y unas cuantas iglesias excavadas) desde la entrada de las escaleras (2 km al norte de Ilhara); se puede recorrer entero en un día, nosotros hicimos la mitad más interesante, unas 6-7 horas en total
Jueves por la tarde: Ciudad subterránea de Derinkuyu (impresionante), pasamos de Kaymakli porque todo el mundo nos dijo que son casi iguales. Mejor con guía. Castillo de Uchisar, atardecer muy espectacular, preciosas vistas de toda la Capadocia
Viernes por la mañana: vuelo en globo (110 € contratado en Traveller’s cave pension; vuelo precioso y tranquilo; ¿merece la pena? todo es relativo, creo que con lo que nos ahorramos en alojamiento por haberlo cogido todo con tiempo y sin demasiados remilgos nos pagamos el vuelillo), caravasar de Avanos (curioso), paseo de un par de horas por los valles Rosa y Rojo
Viernes por la tarde: paseo de 2-3 horas para hacer entero el Valle de las Palomas (de Uchisar a Goreme y vuelta), vistas del valle desde la carretera y devolvemos el coche a las 19:00
Creo que no nos quedó nada pendiente de visitar…
Alojamiento: Goreme, Traveller’s cave pension, 25€ la habitación doble tipo cueva con baño cutrecillo pero con desayuno apañado, personal en general amable.
Coche de alquiler: economic car rentals; un coche pequeño diesel por 30 €/día con todos los seguros incluidos, nos lo llevaron al hotel y lo devolvimos en la estación de bus, sin contratiempos.
Comer en Goreme: muy recomendable, y a muy buen precio, el restaurante Mercan, junto a la estación de autobuses
Hola
Tengo pensado pasar unos dias en la capadocia en agosto.
Me gustaría hacer el valle de ilhara por mi cuenta…. alguna experiencia al respecto???. No soy muy fan de los tours organizados prefiero ir a mi aire.
Sabeis si hay rutas marcadas o si es facil no perderse???.
Chao!!!
alguien que vaya a capadocia me puede ayudar con las botellas decorativas de vino?
hay rutas organizadas, sobre todo desde los hoteles a mi personalmente me gusto la zona aunq tal vez lo ponen demasiado bien como para lo q realmente fue. lo que si es una cabronada es buscarte la vida para ir desde kayseri a goreme porq esta muy mal comunido vas en furgonetas pero claro tienes q saber
Frank75 wrote:
Estoy pensado en coger la oferta que ha sacado transrutas que consiste en antalya-konya-capadocia, seria para el 13 de diciembre. Mi pregunta entre otras cosas es acerca del tiempo ¿hace mas frio o menos que aqui en esa epoca??¿por el dia tambien o solo por la noche???
Es alojamiento y desayuno y me gustaria saber si comer en el hotel club victoria (antalya) por ejemplo sale muy caro. Hemos cogido una oferta muy bien de precio y no me gustaria gastarme mas en comer que en el propio viaje.
Hola 3shana!!
Yo voy el 13 de diciembre con la oferta de 5estrellasclub,he de decirte, por lo que me he informado, que el tiempo en la zona de capadoccia es como en castilla, y en la zona de antalya es como en andalucía, así que podemos tener desde nieve hasta dias casi de playa!!!
DEl hotel no sé qué decirte porque no los conozco, yo en el circuito he contratado pensión completa (60€ mas por persona) porque va a ser mucho mas comodo ir a los sitios que vaya todo el grupo, por si acaso se tiene poco tiempo o paran en un lugar aislado.
En antalya solo tengo Alojamiento y desayuno porque vamos a estar mas a nuestro aire y no queremos depender de horarios.
Por lo que tengo entendido, comer en turquia es bastante barato así que realmente quizás no mereciera la pena contratar la pensión completa, pero ya te digo, sale a unos 10€ la comida por persona y al menos no tengo que preocuparme, ha sido por comodidad principalmente.
espero haberte ayudado un poco, saludos!
Julieta si vas en las mismas fechas que yo y con club 5* ¡entonces iremos juntas!, tengo entedido que es el mismo receptivo y se juntan estas dos mayoristas, aunque me suena que has cogido otros hoteles. Solo me falta confirmarlo esta semana
pues si que iremos juntas!
El hotel del circuito no lo recuerdo, creo que eran capirisi o algo asi y en antalya hemos cogido el belek beach
Me voy en un par de semanas a Turquía y nuestra idea es desde Estambul ir a Capadocia pero llevamos el tiempo justo y entonces quería saber si existe la opción de volver de Capadocia a Estambul en un bus nocturno…
bohemian wrote:
Explico aquí de manera breve lo visto en 3 días en Capadocia, con coche de alquiler y durmiendo en Goreme (se puede ver todo el viaje de 9 días, Estambul, Capadocia, Éfeso y Pamukkale) en un comentario previo. En general está todo bastante cerquita y se puede hacer sin problema incluso en 2 días, si no se quiere caminar mucho. No entraré en los detalles de los sitios porque ya lo han comentado otros foreros, así que me limito a exponer lo visto en los diferentes días, por si alguien quiere planificar algo parecido:
Miércoles por la mañana: museo al aire libre de Goreme (muy interesante, aunque hay atasco para entrar en algunas ermitas), prever unas 2-3 horas; castillo de Ortahisar (bonitas vistas, no recomendable para gente con problemas de movilidad o críos)
Jueves por la tarde: Valle de Drevent (muy chulo), paseo de 1 h, museo al aire libre de Zelve (mucho peor que el de Goreme, sin señalizar), valle de las chimeneas de hadas (bonito)
Jueves por la mañana – media tarde: valle de Ilhara (bonito, mucha vegetación y unas cuantas iglesias excavadas) desde la entrada de las escaleras (2 km al norte de Ilhara); se puede recorrer entero en un día, nosotros hicimos la mitad más interesante, unas 6-7 horas en total
Jueves por la tarde: Ciudad subterránea de Derinkuyu (impresionante), pasamos de Kaymakli porque todo el mundo nos dijo que son casi iguales. Mejor con guía. Castillo de Uchisar, atardecer muy espectacular, preciosas vistas de toda la Capadocia
Viernes por la mañana: vuelo en globo (110 € contratado en Traveller’s cave pension; vuelo precioso y tranquilo; ¿merece la pena? todo es relativo, creo que con lo que nos ahorramos en alojamiento por haberlo cogido todo con tiempo y sin demasiados remilgos nos pagamos el vuelillo), caravasar de Avanos (curioso), paseo de un par de horas por los valles Rosa y Rojo
Viernes por la tarde: paseo de 2-3 horas para hacer entero el Valle de las Palomas (de Uchisar a Goreme y vuelta), vistas del valle desde la carretera y devolvemos el coche a las 19:00
Creo que no nos quedó nada pendiente de visitar…
Alojamiento: Goreme, Traveller’s cave pension, 25€ la habitación doble tipo cueva con baño cutrecillo pero con desayuno apañado, personal en general amable.
Coche de alquiler: economic car rentals; un coche pequeño diesel por 30 €/día con todos los seguros incluidos, nos lo llevaron al hotel y lo devolvimos en la estación de bus, sin contratiempos.
Comer en Goreme: muy recomendable, y a muy buen precio, el restaurante Mercan, junto a la estación de autobuses
Hola
Tengo pensado pasar unos dias en la capadocia en agosto.
Me gustaría hacer el valle de ilhara por mi cuenta…. alguna experiencia al respecto???. No soy muy fan de los tours organizados prefiero ir a mi aire.
Sabeis si hay rutas marcadas o si es facil no perderse???.
Chao!!!
alguien que vaya a capadocia me puede ayudar con las botellas decorativas de vino?
hay rutas organizadas, sobre todo desde los hoteles a mi personalmente me gusto la zona aunq tal vez lo ponen demasiado bien como para lo q realmente fue. lo que si es una cabronada es buscarte la vida para ir desde kayseri a goreme porq esta muy mal comunido vas en furgonetas pero claro tienes q saber
buenas,
Voy a ir con mi pareja 15 dias en agosto a Turquia.
He leido bastantes hilos y posts de viajeros.
Respecto a la Capadoccia, la idea es estar unos 4 dias, ir al máximo por nuestra cuenta, ver lo típico, pero tambien hacer caminadas largas, excursiones, picos y aqui entre mis dudas:
– Queremos alquilar….mejor coche? O moto es mas chulo? Si es coche, alquilo des de España, o en Capadoccia mismo? Si alquilo moto de 125cc, solo hace falta el carnet inteernacional (aquí tengo el B1)
– la mayoria de gente o guias de viaje dicen que para las excursiones, trekkings,…hace falta guia, porque no esta ben señalizado..es así? Donde se pillan, en los hoteles, o agencias de viaje del lugar?
– Se puede hacer base en un sitio, y ir a visitar, a hacer excursiones, pero siempre volver a domir al mismo pueblo?
– En agosto, cuesta encontrar alojamiento? Lo miramos ya des de aquí?
Gracias a todos
mmmmmmmm yo fui a goreme en septiembre y habia gente pero tampoco muho movimiento. yo llegue hasta kayseri y la verdad alli fui hasta goreme en una furgoneta q te llevaban y traian, casi todo el mundo q vi iba en excursiones porq habia muchas carreteras por la zona y explicado practicamente nada.
Hola RuG_et,
– Es cierto que los valles no están muy bien señalizados, pero normalmente te dan información en los hoteles, hablas con otros viajeros o encuentras información en alguna guía. Nosotros hicimos varios valles y no encontramos demasiados problemas. Te recomendo el Valle Blanco y el Rojo. También el de las Palomas (este sólo lo vimos desde un mirador, pero todo el mundo dice que es muy chulo)
– Como base en Cappadocia, el mejor sitio es Goreme. No lo dudes.
– Yo fui en agosto y creo q es recomendable reservar hotel. Estuvimos en el Kelebek Cave Pension (Goreme). Muy recomendable, de los mejores del viaje. La web es muy práctica para elegir habitación.
En cuanto a lo moto o coche, no te puedo ayudar, yo no conduzco motos, nosotros lo hicimos en coche y sin problemas, no hay demasiado tráfico.
Buen viaje!
Gracias por las respuestas. Ya tenemos hotel en Istambul y en Capadoccia.
Hola,
Al final me cancelaron el vuelo de Izmir a Kayseri, por lo que tuve que comprar otro haciendo escala en Istambul.
Claro, el problema es que vamos a llegar más tarde, sobre las 21h00 si no recuerdo mal.
Y cogemos el vuelo de vuelta a Istambul, 2 días más tarde sobre las 19h00.
Nuestra idea es alquilar un coche en el aeropuerto, ir hasta Goreme, y el segundo día visitar por la mañana, principio de la tarde, e volver directamente al aeropuerto.
Por lo que solo tendremos 1.5 días para visitar Capadoccia, creis que será suficiente?
Gracias y un saludo
Hola! yo viajo en agosto a la Capadocia, tengo contratado tours para dos dias que incluyen las visitas a museo de Goreme, Urgrup, Valle de Dervent-Zelve, Avanos, Uchisar, Pasabagi ciudad subterránea de Haymakli o Derinkuyu, valle de las palomas.
El primer día llegamos a mediodía y no tengo nada planificado, alguien pudiera darme alguna recomendación sobre qué hacer la tarde después de mi llegada?
Saludos
Hola , yo tmb estoy un par de dias por libre en septiembre y mi idea es coger hotel en Goreme.
Estube mirando coches desde aqui y en una pagina me costaba 66 euros los dos dias. Habia otras mas fiables como europcar que costaba unos 130, asi q no se que hacer.
Anykka Viajais desde estambul a capadocia en avion o vais haciendo un circuito?
Kileann cto te costo el coche alli?? Pq ademas ese es uno de los hoteles q estaba mirando para coger
Pues la verdad es que estuvimos a punto de quedarnos en el Kelebec lo que pasa es que para la noche que queriamos no habia sitio, asi que finalmente nos quedamos en el Kismet Cave, que segun tengo entendido esta bastante bien tambien.
Sabes si habria algun problema aunque no estemos alojados en ese hotel ir a coger el coche??? Me imagino que no pero bueno… Gracias por la recomendación, creo que finalmente nos esperaremos a estar alli para cogerlo, algo habra… Ya de paso si nos dices cuanto te costo aprox. para hacerme una idea seria una pasada.
Arowana, todo lo hacemos por nuestra cuenta… llegamos a Estambul el dia 11 de Septiembre y directamente nos vamos a coger un bus nocturno para llegar a Capadoccia el 12 por la mañana y empezar la marcha, es un palizón pero nosotros estamos acostrumbrados… estaremos todo el 12 y el 13 de Septiembre y nos volvemos otra vez en bus nocturno a Estambul para estar hasta el 19 de Septiembre…
Muchas gracias por todo
El coches costó unos 50 euros por día, creo recordar. No hay problema en contratarlo ya que Heritage Travel es una agencia de viajes como otra cualquiera (no es necesario ser huesped del hotel). Te informan en la recepción del hotel.
Arowana, si puedes, reserva en el Kelebek. Está muy bien, buen desayuno, estupendas habitaciones y un trato muy amable (nos ayudaron con la reserva del hotel en Konya llamando ellos mismos!) Nosotros cogimos la Deluxe Room Nº 2 y estaba genial.
Anykka, ¿has pensado la opción de ir en avión hasta Capadocia en vez de en bus nocturno? Hay vuelos a Kayseri y Nevsheir desde Estambul que no son excesivamente caros. El año pasado volamos de Estambul (Ataturk) a Nevsehir (el vuelo era a las 11.00 h) con Turkish y no tuvimos problemas.
Si que lo he pensado, pero resulta que nosotros llegamos a las 17:30 a estambul y hemos estado mirando los horarios de vuelos en las compañias que hay y son completamente incompatibles… ademas de esta forma, aunque será una reventada, nos ahorramos dos noches de hotel, que hay que economizar…
Frank75 wrote:
buenas,
Voy a ir con mi pareja 15 dias en agosto a Turquia.
He leido bastantes hilos y posts de viajeros.
Respecto a la Capadoccia, la idea es estar unos 4 dias, ir al máximo por nuestra cuenta, ver lo típico, pero tambien hacer caminadas largas, excursiones, picos y aqui entre mis dudas:
– Queremos alquilar….mejor coche? O moto es mas chulo? Si es coche, alquilo des de España, o en Capadoccia mismo? Si alquilo moto de 125cc, solo hace falta el carnet inteernacional (aquí tengo el B1)
– la mayoria de gente o guias de viaje dicen que para las excursiones, trekkings,…hace falta guia, porque no esta ben señalizado..es así? Donde se pillan, en los hoteles, o agencias de viaje del lugar?
– Se puede hacer base en un sitio, y ir a visitar, a hacer excursiones, pero siempre volver a domir al mismo pueblo?
– En agosto, cuesta encontrar alojamiento? Lo miramos ya des de aquí?
Gracias a todos
mmmmmmmm yo fui a goreme en septiembre y habia gente pero tampoco muho movimiento. yo llegue hasta kayseri y la verdad alli fui hasta goreme en una furgoneta q te llevaban y traian, casi todo el mundo q vi iba en excursiones porq habia muchas carreteras por la zona y explicado practicamente nada.
Hola RuG_et,
– Es cierto que los valles no están muy bien señalizados, pero normalmente te dan información en los hoteles, hablas con otros viajeros o encuentras información en alguna guía. Nosotros hicimos varios valles y no encontramos demasiados problemas. Te recomendo el Valle Blanco y el Rojo. También el de las Palomas (este sólo lo vimos desde un mirador, pero todo el mundo dice que es muy chulo)
– Como base en Cappadocia, el mejor sitio es Goreme. No lo dudes.
– Yo fui en agosto y creo q es recomendable reservar hotel. Estuvimos en el Kelebek Cave Pension (Goreme). Muy recomendable, de los mejores del viaje. La web es muy práctica para elegir habitación.
En cuanto a lo moto o coche, no te puedo ayudar, yo no conduzco motos, nosotros lo hicimos en coche y sin problemas, no hay demasiado tráfico.
Buen viaje!
Gracias por las respuestas. Ya tenemos hotel en Istambul y en Capadoccia.
Hola,
Al final me cancelaron el vuelo de Izmir a Kayseri, por lo que tuve que comprar otro haciendo escala en Istambul.
Claro, el problema es que vamos a llegar más tarde, sobre las 21h00 si no recuerdo mal.
Y cogemos el vuelo de vuelta a Istambul, 2 días más tarde sobre las 19h00.
Nuestra idea es alquilar un coche en el aeropuerto, ir hasta Goreme, y el segundo día visitar por la mañana, principio de la tarde, e volver directamente al aeropuerto.
Por lo que solo tendremos 1.5 días para visitar Capadoccia, creis que será suficiente?
Gracias y un saludo
Hola! yo viajo en agosto a la Capadocia, tengo contratado tours para dos dias que incluyen las visitas a museo de Goreme, Urgrup, Valle de Dervent-Zelve, Avanos, Uchisar, Pasabagi ciudad subterránea de Haymakli o Derinkuyu, valle de las palomas.
El primer día llegamos a mediodía y no tengo nada planificado, alguien pudiera darme alguna recomendación sobre qué hacer la tarde después de mi llegada?
Saludos
Hola , yo tmb estoy un par de dias por libre en septiembre y mi idea es coger hotel en Goreme.
Estube mirando coches desde aqui y en una pagina me costaba 66 euros los dos dias. Habia otras mas fiables como europcar que costaba unos 130, asi q no se que hacer.
Anykka Viajais desde estambul a capadocia en avion o vais haciendo un circuito?
Kileann cto te costo el coche alli?? Pq ademas ese es uno de los hoteles q estaba mirando para coger
Pues la verdad es que estuvimos a punto de quedarnos en el Kelebec lo que pasa es que para la noche que queriamos no habia sitio, asi que finalmente nos quedamos en el Kismet Cave, que segun tengo entendido esta bastante bien tambien.
Sabes si habria algun problema aunque no estemos alojados en ese hotel ir a coger el coche??? Me imagino que no pero bueno… Gracias por la recomendación, creo que finalmente nos esperaremos a estar alli para cogerlo, algo habra… Ya de paso si nos dices cuanto te costo aprox. para hacerme una idea seria una pasada.
Arowana, todo lo hacemos por nuestra cuenta… llegamos a Estambul el dia 11 de Septiembre y directamente nos vamos a coger un bus nocturno para llegar a Capadoccia el 12 por la mañana y empezar la marcha, es un palizón pero nosotros estamos acostrumbrados… estaremos todo el 12 y el 13 de Septiembre y nos volvemos otra vez en bus nocturno a Estambul para estar hasta el 19 de Septiembre…
Muchas gracias por todo
El coches costó unos 50 euros por día, creo recordar. No hay problema en contratarlo ya que Heritage Travel es una agencia de viajes como otra cualquiera (no es necesario ser huesped del hotel). Te informan en la recepción del hotel.
Arowana, si puedes, reserva en el Kelebek. Está muy bien, buen desayuno, estupendas habitaciones y un trato muy amable (nos ayudaron con la reserva del hotel en Konya llamando ellos mismos!) Nosotros cogimos la Deluxe Room Nº 2 y estaba genial.
Anykka, ¿has pensado la opción de ir en avión hasta Capadocia en vez de en bus nocturno? Hay vuelos a Kayseri y Nevsheir desde Estambul que no son excesivamente caros. El año pasado volamos de Estambul (Ataturk) a Nevsehir (el vuelo era a las 11.00 h) con Turkish y no tuvimos problemas.
Si que lo he pensado, pero resulta que nosotros llegamos a las 17:30 a estambul y hemos estado mirando los horarios de vuelos en las compañias que hay y son completamente incompatibles… ademas de esta forma, aunque será una reventada, nos ahorramos dos noches de hotel, que hay que economizar…
alejandra123 wrote:
Muchas gracias por tu recomendación joyaestilo, ambas son buenas opciones para la tarde que tengo libre.
Un saludo!
Acabo de llegar de Turquia.
En Capadoccia estuvimos 3 dias. La verdad, (no quiero chafar el plan a nadie), es que no hace falta alquilar un coche. Lo guapo, si te gusta, es andar. Andar por el valle rosa, por el valle rojo, por el de las palomas, andar hasta el museo al aire libre, andar hasta Uchisar, subir su castillo. La zona es preciosa para andar. 2 dias hicimos esto, excursion de unas 7-8 horas, entremedio comiendo, haciendo fotos, etc..
Y para hacer alguna sitio un poco mas alejado, como los valles de Zelve y Debrent, o el pueblo Avanos (un casco antiguo majete, y productora de ceramica), o ir a Urgup, alquilas una scooter por horas, y vas que chutas. Allí no hay nada de tráfico, ningún problema.
Pillar en Istanbul en coche si que es un suicidio, por como conducen, y por que te pierdes, es un laberinto. Pero no en Capadoccia.
Para Derinkuyu (ciudad subterranea), Dolmus a Nevsehir, y de allí a Derinkuyu.
Lo único para que podria servir tener coche es si quieres ir al Valle de Ilhara. Esta lejos, y las combinaciones en transporte, no estan muy bien, o poco claras. Pero contratas una excursion de 1 dia, que te incluye mas cosillas, y ya está.
Coincido con Rug_et, he vuelto hace un par de días, y para moverse por Capadocia, lo mejor es tirar de dolmus y hacer excursiones por cuenta propio, aunque tambien podeis contratar algun pequeño tour por unos 30 euros con comida incluida y un minibus, pero me pareció algo carillo y corto.
Nosotros nos instalamos en Urgup, mucho menos turistico que Goreme y desde allí visitamos toda la zona en dos días.
Para volver, volé desde Kaiseri a Istambul por poco dinero, 50 euros o así. Mejor que ir en autobús nocturno, que siempre te acaban timando con el royo de que no hacen paradas y de que es directo.
Nunca contratéis la compañia Nevsehir! Mejor ir en Metro o cualquier otra.
Si mi intención era ir a una de las ciudades subterraneas, yo ire en Octubre con lo cual creo que saliendo temprano se podra ir bien, si dices que hay pocos coches, y la carretera esta bien?, asi puedo ir haciendo paradas donde quiera que soy mucho de parar en sitios raros, gracias por la información.
Alguien podría decirme si ha estado en Capadocia en verano, nosotros queremos ir en Julio y he leido por ahi que las temperaturas son muy altas, pero antes de desecharlo o no de mi mente me gustaria tener la opinión de alguien que haya estado allí en esa época.
Gracias
Hola estylia traslado tu mensaje al hilo donde podrás informarte
estylia wrote:
Estuve en Capadocia, en agosto, hace un par de años y no me parece que sea para ‘descartar’ ir en verano. Hace calor, pero no más que en el centro de España en agosto. No es como en Egipto, donde el calor si es un factor a tener en cuenta en agosto.
Muchas gracias a los dos, la verdad es que me quedo mucho más tranquila, pues me lo estaba pensando, ya sufrí el agobiante calor de Egipto en septiembre y me daba miedo de que fuera más de lo mismo en cuestión de temperatura.
Frank75 wrote:
alejandra123 wrote:
Muchas gracias por tu recomendación joyaestilo, ambas son buenas opciones para la tarde que tengo libre.
Un saludo!
Acabo de llegar de Turquia.
En Capadoccia estuvimos 3 dias. La verdad, (no quiero chafar el plan a nadie), es que no hace falta alquilar un coche. Lo guapo, si te gusta, es andar. Andar por el valle rosa, por el valle rojo, por el de las palomas, andar hasta el museo al aire libre, andar hasta Uchisar, subir su castillo. La zona es preciosa para andar. 2 dias hicimos esto, excursion de unas 7-8 horas, entremedio comiendo, haciendo fotos, etc..
Y para hacer alguna sitio un poco mas alejado, como los valles de Zelve y Debrent, o el pueblo Avanos (un casco antiguo majete, y productora de ceramica), o ir a Urgup, alquilas una scooter por horas, y vas que chutas. Allí no hay nada de tráfico, ningún problema.
Pillar en Istanbul en coche si que es un suicidio, por como conducen, y por que te pierdes, es un laberinto. Pero no en Capadoccia.
Para Derinkuyu (ciudad subterranea), Dolmus a Nevsehir, y de allí a Derinkuyu.
Lo único para que podria servir tener coche es si quieres ir al Valle de Ilhara. Esta lejos, y las combinaciones en transporte, no estan muy bien, o poco claras. Pero contratas una excursion de 1 dia, que te incluye mas cosillas, y ya está.
Coincido con Rug_et, he vuelto hace un par de días, y para moverse por Capadocia, lo mejor es tirar de dolmus y hacer excursiones por cuenta propio, aunque tambien podeis contratar algun pequeño tour por unos 30 euros con comida incluida y un minibus, pero me pareció algo carillo y corto.
Nosotros nos instalamos en Urgup, mucho menos turistico que Goreme y desde allí visitamos toda la zona en dos días.
Para volver, volé desde Kaiseri a Istambul por poco dinero, 50 euros o así. Mejor que ir en autobús nocturno, que siempre te acaban timando con el royo de que no hacen paradas y de que es directo.
Nunca contratéis la compañia Nevsehir! Mejor ir en Metro o cualquier otra.
Si mi intención era ir a una de las ciudades subterraneas, yo ire en Octubre con lo cual creo que saliendo temprano se podra ir bien, si dices que hay pocos coches, y la carretera esta bien?, asi puedo ir haciendo paradas donde quiera que soy mucho de parar en sitios raros, gracias por la información.
Alguien podría decirme si ha estado en Capadocia en verano, nosotros queremos ir en Julio y he leido por ahi que las temperaturas son muy altas, pero antes de desecharlo o no de mi mente me gustaria tener la opinión de alguien que haya estado allí en esa época.
Gracias
Hola estylia traslado tu mensaje al hilo donde podrás informarte
estylia wrote:
Estuve en Capadocia, en agosto, hace un par de años y no me parece que sea para ‘descartar’ ir en verano. Hace calor, pero no más que en el centro de España en agosto. No es como en Egipto, donde el calor si es un factor a tener en cuenta en agosto.
Muchas gracias a los dos, la verdad es que me quedo mucho más tranquila, pues me lo estaba pensando, ya sufrí el agobiante calor de Egipto en septiembre y me daba miedo de que fuera más de lo mismo en cuestión de temperatura.
estylia wrote:
Viruss muchas gracias,
por cierto no habréis viajado alguno de vosotros por casualidad con Iberojet verdad? Es que lo que tenemos pensado es un itinerario que combina crucero por las Islas griegas con Estambul + Capadocia y quería saber opiniones de esta mayorista sobre todo en Capadocia, que es donde únicamente tienen las excursiones incluidas.
¿Lo programan de tal manera que a las horas de más calor estés en el hotel y se vuelva a salir de nuevo por la tarde o se pasa todo el día en excursiones?
Gracias
Hola,
En navidad iremos un par de días a la Capadocia desde Estambul (en avión hasta Kayseri).
¿Alguién puede darnos algún consejo para planificar los dos días y dos noches? ¿Alguna recomendación para dormir?
Viendo algunos foros estos son los lugares que destacan para visitar. ¿Qué opinión os merecen? ¿nos da tiempo? ¿qué priorizamos?
-pueblo troglodita de Uçhisar
-parajes volcánicos de Avcilar y Güvercinlik para contemplar las «Chimeneas de las hadas»
-museo al aire libre de Göreme
-Ozkonak
-Konya
Muchísimas gracias por adelantado.
Hola aalenn, traslado tu mensaje al hilo adecuado
aalenn wrote:
Una pregunta! Cómo se puede ir desde el aeropuerto Sabiha Gökcen hasta Sultanhamet??
Merci!
El tema vuelos está complicado, será porque es temporada baja, pero solo encuentro vuelos en Turkish airlines… En pegasus nada de nada hasta el 28 de Marzo
Hola a todos,
estamos organizando nuestro viaje a turquia por libre en la segunda quincena de julio. Nos gustaria estar 2noches en capadocia, creeis que es suficiente tiempo? a nosotros nos gusta viaja por libre pero para esta ciudad veo que mucho cogen excursiones privadas, me recomendais coger una excursion? o es facil ir en bus de un pueblo a otro?
Por otro lado vamos a coger un avion desde estambul a capadocia pero que aeropuerto nos recomendais? y que zona esta mejor para hospedarse?
bueno ya se que he hecho muchas preguntas pero como no me queda mucho tiempo para organizar el viaje y me asaltan muchas dudas (nos acaban de confimar las vacaciones)
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO!
Hola Sanjar, respondo a alguna de tus preguntas
– 2 noches me parecen pocas. Yo me estuve 3 y me quedé con ganas de 1 más.
– Para recorrer Capadocia te recomiendo coger un coche de alquiler y hacerlo todo por libre: hay poco tráfico, las carreteras están bien y te dará tiempo a ver más cosas que en visitas organizadas o en transporte público (por lo que ví, no debe resultar fácil moverse en bus entre un pueblo y otro con facilidad de horarios).
– Recorre caminando todos los valles que puedas, cada uno tiene su encanto. A mi el Valle Blanco me encantó.
– Yo el avión lo cogí de Estambul a Nevsehir con la Tuirkish. Todo bien. Es un mini aeropuerto. Nos fue a buscar un minibús del hotel donde nos alojamos. Mira tb los vuelos a Kayseri, hay más frecuencias.
– Para hospedarte, sin duda te recomiendo Goreme. Es un pueblo con un entorno espectacular y bien ubicado. Hay otros pueblos que también están bien: Uchisar o Mustafapasa (un pueblo muy trabquilo y agradable)
Buen viaje!
Hola SANJAR, además de las estupendas recomendaciones de kilean, te sugiero que consultes este hilo http://www.losviajeros.com/ …hp?t=50655 que contiene mucha información.-
En su primera página tienes unos enlaces que también te ayudarán.-
Buen viaje
Frank75 wrote:
estylia wrote:
Viruss muchas gracias,
por cierto no habréis viajado alguno de vosotros por casualidad con Iberojet verdad? Es que lo que tenemos pensado es un itinerario que combina crucero por las Islas griegas con Estambul + Capadocia y quería saber opiniones de esta mayorista sobre todo en Capadocia, que es donde únicamente tienen las excursiones incluidas.
¿Lo programan de tal manera que a las horas de más calor estés en el hotel y se vuelva a salir de nuevo por la tarde o se pasa todo el día en excursiones?
Gracias
Hola,
En navidad iremos un par de días a la Capadocia desde Estambul (en avión hasta Kayseri).
¿Alguién puede darnos algún consejo para planificar los dos días y dos noches? ¿Alguna recomendación para dormir?
Viendo algunos foros estos son los lugares que destacan para visitar. ¿Qué opinión os merecen? ¿nos da tiempo? ¿qué priorizamos?
-pueblo troglodita de Uçhisar
-parajes volcánicos de Avcilar y Güvercinlik para contemplar las «Chimeneas de las hadas»
-museo al aire libre de Göreme
-Ozkonak
-Konya
Muchísimas gracias por adelantado.
Hola aalenn, traslado tu mensaje al hilo adecuado
aalenn wrote:
Una pregunta! Cómo se puede ir desde el aeropuerto Sabiha Gökcen hasta Sultanhamet??
Merci!
El tema vuelos está complicado, será porque es temporada baja, pero solo encuentro vuelos en Turkish airlines… En pegasus nada de nada hasta el 28 de Marzo
Hola a todos,
estamos organizando nuestro viaje a turquia por libre en la segunda quincena de julio. Nos gustaria estar 2noches en capadocia, creeis que es suficiente tiempo? a nosotros nos gusta viaja por libre pero para esta ciudad veo que mucho cogen excursiones privadas, me recomendais coger una excursion? o es facil ir en bus de un pueblo a otro?
Por otro lado vamos a coger un avion desde estambul a capadocia pero que aeropuerto nos recomendais? y que zona esta mejor para hospedarse?
bueno ya se que he hecho muchas preguntas pero como no me queda mucho tiempo para organizar el viaje y me asaltan muchas dudas (nos acaban de confimar las vacaciones)
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO!
Hola Sanjar, respondo a alguna de tus preguntas
– 2 noches me parecen pocas. Yo me estuve 3 y me quedé con ganas de 1 más.
– Para recorrer Capadocia te recomiendo coger un coche de alquiler y hacerlo todo por libre: hay poco tráfico, las carreteras están bien y te dará tiempo a ver más cosas que en visitas organizadas o en transporte público (por lo que ví, no debe resultar fácil moverse en bus entre un pueblo y otro con facilidad de horarios).
– Recorre caminando todos los valles que puedas, cada uno tiene su encanto. A mi el Valle Blanco me encantó.
– Yo el avión lo cogí de Estambul a Nevsehir con la Tuirkish. Todo bien. Es un mini aeropuerto. Nos fue a buscar un minibús del hotel donde nos alojamos. Mira tb los vuelos a Kayseri, hay más frecuencias.
– Para hospedarte, sin duda te recomiendo Goreme. Es un pueblo con un entorno espectacular y bien ubicado. Hay otros pueblos que también están bien: Uchisar o Mustafapasa (un pueblo muy trabquilo y agradable)
Buen viaje!
Hola SANJAR, además de las estupendas recomendaciones de kilean, te sugiero que consultes este hilo http://www.losviajeros.com/ …hp?t=50655 que contiene mucha información.-
En su primera página tienes unos enlaces que también te ayudarán.-
Buen viaje
Muchas gracias a los 2!!
Tomo nota de vuestros consejos y voy a abusar un poco mas de vosotros, estamos planteandonos ir a la zona de capadocia o a la zona de pamukale, efeso, pergamo… o los 2 pero no sabemos muy bien como unirlo. y si hubiera que elegir con cual de las 2 zonas os quedariais?
nuevamente gracias.
SANJAR wrote:
hola! viajare a turquia en marzo, todo lo hare por libre y no tengo idea de como moverme por Capadocia. que me recomiendan?
no se si podre alquilar un choche porque mi permiso es de Argentina, donde vivo y no se si sera valido.
alguien me puede ayudar con los precios de excursiones o tours?
gracias
DANAS wrote:
Acabamos de volver de Turquía y pongo alguna información que quizá os pueda ser interesante:
estuvimos tres días en Capadocia y dos de ellos alquilamos una moto de 125 para recorrer los valles. El otro día hicimos una excursión organizada para ver el valle de Ihlara y la ciudad subterránea de Kaimakli, la catedral de Selime y el valle de las palomas.
Los precios por los que sacamos la moto fueron de 40 liras turcas para 6 horas, 35 para 4, en una moto de las más nuevas, por una más antigua nos dejaban precio más bajo pero decidimos que no compensaba. El combustible es a parte, unas 5 liras turcas el litro. De cada vez fueron 2 litros, puedes repostar tú en la gasolinera o pagarles allí al devolverla.
Con la moto vimos todos los valles que quedan alrededor de Göreme (donde estábamos alojados), el museo al aire libre, el castillo de Uchisar y también nos acercamos a ver Urgup.
La excursión organizada a la que nos apuntamos incluía la comida (no las bebidas) y las entradas y nos costó 65 liras turcas por persona.
Por último hicimos el viaje en globo con Butterfly Balloons y nos encantó.
Espero os sirva de ayuda.
Un saludo
Ah y para cenar a nosotros nos gustó el restaurante Anatolia Kitchen, en Göreme, bajando la calle desde la mezquita en la acera de la izquierda, de hecho repetimos.
Estábamos alojados en el Sultan Cave Suites y una noche cenamos en el restaurante del hotel, porque al parecer está muy recomendado, pero a nosotros no nos gustó y no es nada barato.
Te has enterado dónde es lo de «la caminata que decia Danas?
Estoy preparando el viaje y me interesa mucho, además de subir en globo.
Todo lo que se te ocurra aconsejame, por favor.
Adjunto dos mapas que nos dieron en la agencia de viajes, que nos resultaron muy útiles para organizar las visitas en moto. Todo está muy cerca.
alrededores de göreme mapa.pdf
Y ¿qué tal resultó el viaje en globo? ¿cuanto tiempo dura, por dónde pasa y cuanto cuesta? ¿Hay que reservar con mucho tiempo?
¿Cuál es el mes más interesante para ir a Turquia, teniendo en cuenta asegurarse buen tiempo (sin calor) y consiguiendo buenos precios?
Nosotros alquilaríamos coche, ¿tienes idéa de alquiler de los mismos?
Gracias por tu ayuda
De alquiler de coches no te puedo ayudar pero hay otro hilo en el que hablan de ello. Nosotros preferimos moto porque era más barata y porque te puedes meter con ella en los valles.
En cuanto al mes en el que ir, no somos expertos, sólo te puedo decir que el guía de la excursión nos dijo que en verano hace mucho calor y que en invierno en Capadocia nieva (aunque también dice que es muy bonito).
Que los meses en los que tienen más visitas son junio y septiembre.
Lo que sí te puedo decir es que en octubre nosotros tuvimos lluvia en Estambul (con lo que la sensación térmica era de más frío de lo que marcaba el termómetro) y bastante frío en Capadocia (no en las horas centrales del día en las que pudimos estar en manga corta).
Vestimos con pantalón largo, zapato cerrado, jersey y siempre a mano una cazadora. Mucho frío en el globo y en Estambul en el crucero por el Bósforo.
Lo del globo: pues depende con quien contrates puedes conseguir mejor o peor precio… nosotros pagamos 150 euros por cabeza (en efectivo) porque quisimos volar con Butterfly y no es de las más baratas, de hecho el precio que piden es más de lo que pagamos.
Pero por 120 euros los consiques seguro y si eres bueno regateando y te da igual la compañía seguro que aún bajas más.
Reservamos con antelación a través del hotel, pero puedes llegar sin reserva y comparar una vez allí, lo único es que si quieres tener variedad donde elegir no puedes hacerlo de un día para otro, tendrá que ser al menos con dos días de antelación, o al menos así fue durante nuestra estancia.
La duración del vuelo suele ser de una hora, nosotros volamos hora y cuarto. Nos recogieron en el hotel a las seis, nos dieron un tentempié y nos dirigimos al lugar desde el que despegan. Después de volar te dan el diploma, champán y bizcocho y de vuelta al hotel. LLegamos a las 09:30, justo a tiempo para volver a desayunar, je je.
Por donde pasa… pues depende del viento. Lo importante es que el piloto tenga experiencia, porque de él depende que sea una experiencia inolvidable o un fiasco. Los que saben suben muy alto pero también vuelan muy bajo entre las formaciones, van girando el globo para que todos vayan teniendo las mismas vistas… en fin nosotros lo pasamos como enanos.
Frank75 wrote:
Muchas gracias a los 2!!
Tomo nota de vuestros consejos y voy a abusar un poco mas de vosotros, estamos planteandonos ir a la zona de capadocia o a la zona de pamukale, efeso, pergamo… o los 2 pero no sabemos muy bien como unirlo. y si hubiera que elegir con cual de las 2 zonas os quedariais?
nuevamente gracias.
SANJAR wrote:
hola! viajare a turquia en marzo, todo lo hare por libre y no tengo idea de como moverme por Capadocia. que me recomiendan?
no se si podre alquilar un choche porque mi permiso es de Argentina, donde vivo y no se si sera valido.
alguien me puede ayudar con los precios de excursiones o tours?
gracias
DANAS wrote:
Acabamos de volver de Turquía y pongo alguna información que quizá os pueda ser interesante:
estuvimos tres días en Capadocia y dos de ellos alquilamos una moto de 125 para recorrer los valles. El otro día hicimos una excursión organizada para ver el valle de Ihlara y la ciudad subterránea de Kaimakli, la catedral de Selime y el valle de las palomas.
Los precios por los que sacamos la moto fueron de 40 liras turcas para 6 horas, 35 para 4, en una moto de las más nuevas, por una más antigua nos dejaban precio más bajo pero decidimos que no compensaba. El combustible es a parte, unas 5 liras turcas el litro. De cada vez fueron 2 litros, puedes repostar tú en la gasolinera o pagarles allí al devolverla.
Con la moto vimos todos los valles que quedan alrededor de Göreme (donde estábamos alojados), el museo al aire libre, el castillo de Uchisar y también nos acercamos a ver Urgup.
La excursión organizada a la que nos apuntamos incluía la comida (no las bebidas) y las entradas y nos costó 65 liras turcas por persona.
Por último hicimos el viaje en globo con Butterfly Balloons y nos encantó.
Espero os sirva de ayuda.
Un saludo
Ah y para cenar a nosotros nos gustó el restaurante Anatolia Kitchen, en Göreme, bajando la calle desde la mezquita en la acera de la izquierda, de hecho repetimos.
Estábamos alojados en el Sultan Cave Suites y una noche cenamos en el restaurante del hotel, porque al parecer está muy recomendado, pero a nosotros no nos gustó y no es nada barato.
Te has enterado dónde es lo de «la caminata que decia Danas?
Estoy preparando el viaje y me interesa mucho, además de subir en globo.
Todo lo que se te ocurra aconsejame, por favor.
Adjunto dos mapas que nos dieron en la agencia de viajes, que nos resultaron muy útiles para organizar las visitas en moto. Todo está muy cerca.
alrededores de göreme mapa.pdf
Y ¿qué tal resultó el viaje en globo? ¿cuanto tiempo dura, por dónde pasa y cuanto cuesta? ¿Hay que reservar con mucho tiempo?
¿Cuál es el mes más interesante para ir a Turquia, teniendo en cuenta asegurarse buen tiempo (sin calor) y consiguiendo buenos precios?
Nosotros alquilaríamos coche, ¿tienes idéa de alquiler de los mismos?
Gracias por tu ayuda
De alquiler de coches no te puedo ayudar pero hay otro hilo en el que hablan de ello. Nosotros preferimos moto porque era más barata y porque te puedes meter con ella en los valles.
En cuanto al mes en el que ir, no somos expertos, sólo te puedo decir que el guía de la excursión nos dijo que en verano hace mucho calor y que en invierno en Capadocia nieva (aunque también dice que es muy bonito).
Que los meses en los que tienen más visitas son junio y septiembre.
Lo que sí te puedo decir es que en octubre nosotros tuvimos lluvia en Estambul (con lo que la sensación térmica era de más frío de lo que marcaba el termómetro) y bastante frío en Capadocia (no en las horas centrales del día en las que pudimos estar en manga corta).
Vestimos con pantalón largo, zapato cerrado, jersey y siempre a mano una cazadora. Mucho frío en el globo y en Estambul en el crucero por el Bósforo.
Lo del globo: pues depende con quien contrates puedes conseguir mejor o peor precio… nosotros pagamos 150 euros por cabeza (en efectivo) porque quisimos volar con Butterfly y no es de las más baratas, de hecho el precio que piden es más de lo que pagamos.
Pero por 120 euros los consiques seguro y si eres bueno regateando y te da igual la compañía seguro que aún bajas más.
Reservamos con antelación a través del hotel, pero puedes llegar sin reserva y comparar una vez allí, lo único es que si quieres tener variedad donde elegir no puedes hacerlo de un día para otro, tendrá que ser al menos con dos días de antelación, o al menos así fue durante nuestra estancia.
La duración del vuelo suele ser de una hora, nosotros volamos hora y cuarto. Nos recogieron en el hotel a las seis, nos dieron un tentempié y nos dirigimos al lugar desde el que despegan. Después de volar te dan el diploma, champán y bizcocho y de vuelta al hotel. LLegamos a las 09:30, justo a tiempo para volver a desayunar, je je.
Por donde pasa… pues depende del viento. Lo importante es que el piloto tenga experiencia, porque de él depende que sea una experiencia inolvidable o un fiasco. Los que saben suben muy alto pero también vuelan muy bajo entre las formaciones, van girando el globo para que todos vayan teniendo las mismas vistas… en fin nosotros lo pasamos como enanos.
Hola sira61, como bien te dice flickbaixas tienes hilos abiertos en el foro sobre los temas que preguntas, y donde es conveniente formular tus preguntas con el fin de no dispersar la información.-
Te dejo los enlaces
http://www.losviajeros.com/ …hp?t=92741
http://www.losviajeros.com/ …hp?t=59974
http://www.losviajeros.com/ …hp?t=89548
PerdonaYennefer pero creo que mis preguntas son sobre Capadocia, totalmente pertinente en este hilo.
Gracias por contar tu experiencia Flickbaixas, a nosotros nos gustará contratar una empresa con un piloto que nos haga disfrutar del evento con seguridad. ¿Es que conocías ya esa empresa?
De todas formas queremos adentrarnos por las formaciones mas hermosas y lugares solitarios que merezca la pena recorrer. ¿Alguna ruta especial?
Gracias por todo.
Pues todos los valles tienen su encanto y en muchos de ellos estuvimos practicamente solos. Donde más gente encontramos fue en el museo al aire libre de Göreme (aunque por lo que se dice aquí en el foro ni tan mal, puesto que solamente tuvimos que hacer cola para entrar en una de las iglesias) y en Pasabagi (chimeneas de las hadas), donde coincidimos con un autobús de franceses, pero igualmente has de visitarlos.
Nosostros lo que hicimos fue imprimir la ruta que Abaquo puso en la página 9 de este mismo hilo para saber un poco de antemano lo que se podía visitar y una vez allí con el mapita que cogimos en la agencia de viajes todo fue muy fácil.
Andando igual no, pero en moto te da tiempo a ver todos los valles de alrededor de Göreme en dos días, no tienes por qué dejarte ninguno.
En cuanto a la elección del globo pues queríamos alguna de las conocidas, en el hotel nos recomendaron esta agencia, miramos el hilo dedicado a ese tema y había un forero que lo había hecho con ellos con buena experiencia, comparamos compañías en el Tripadvisor, consultamos otras… y al final pues nos decidimos.
No nos arrepentimos, la recomendamos totalmente.
Un saludo
Yennefer wrote:
Hola! estoy planeando con mi chico nuestro viaje de novios para el próximo Junio y uno de nuestros destinos va a ser la Capadocia, tenemos especial interés en las ciudades subterráneas. Por lo que he leido en este hilo con 3 días tendríamos suficiente para ver (no en profundidad claro) lo más importante de la zona, es así? Y luego también quería preguntaros si la idea de establecer Göreme como base y una vez alli alquilar un coche y movernos a los diferentes sitios, la veís conveniente?, es decir, si vamos a tener problemas para movernos y ver todo con facilidad? o sería más aconsejable contratar las excursiones bien desde aqui o una vez alli.
Espero que podaís ayudarme. Gracias!!
Hola VieEnRose, a nosotros alojarnos en Göreme nos pareció desde luego la mejor opción. Desde allí puedes ir a todas partes y tiene cantidad de agencias donde contratar excursiones (que yo no llevaría desde aquí) y lugares de alquiler de coches y motos.
Nosotros estuvimos tres días y nos pareció bien, no nos quedamos con sensación de dejar nada sin visitar.
Espero que disfruteis .
Hola VieEnRose, te recomiendo que en Capadocia lo hagas todo por tu cuenta. Basta con alquilar un coche y decidir qué ver (en 3 días verás lo más importante aunque te quedarán ganas de haberte quedado más para ver todos los valles, son una pasada). Nosotros alquilamos el coche en el propio hotel y sin problemas. Te recomiendo el hotel, se llama Kelebek Hotel, en Goreme. Tiene muchos tipos de habitaciones y precios. Fue uno de los mejores hoteles del viaje.
Respecto al valle de Ilhara, a mi me decepcionó un poco. Son más bonitos los valles alrededor de Goreme, Uchisar, etc. Eso sí, el monasterio de Selime (cerca de Ilhara) y las ciudades subterráneas sí merecen la pena.
Kileann, ¿puedes decirme cuál fue tu itinerario, en cuanto tiempo y en que fechas?. Me ha encantado que nos informes de otros valles más hermosos y menos turísticos, ¿puedes concretar más?, es que a mi me encanta llegar a ese tipo de lugares más «vírgenes».
Hola sira61, te dejo un link con el itinerario del viaje, échale un ojo y pregunta cualquier duda que tengas, yo encantado de ayudarte
http://www.tripline.net/ …8A44E5D87A
Respecto a los valles, yo fui en agosto y, en general, no estaban muy llenos de gente. El que más me gustó fue el Valle Blanco, lo vimos por la tarde casi solos. El Valle de las Palomas y el Valle Rojo también me gustaron mucho. Pero hay muchos más…
Muchas gracias por las respuestas! estamos empezando a planificar el viaje, por lo que seguro que os preguntare más cosillas.
Frank75 wrote:
Hola sira61, como bien te dice flickbaixas tienes hilos abiertos en el foro sobre los temas que preguntas, y donde es conveniente formular tus preguntas con el fin de no dispersar la información.-
Te dejo los enlaces
http://www.losviajeros.com/ …hp?t=92741
http://www.losviajeros.com/ …hp?t=59974
http://www.losviajeros.com/ …hp?t=89548
PerdonaYennefer pero creo que mis preguntas son sobre Capadocia, totalmente pertinente en este hilo.
Gracias por contar tu experiencia Flickbaixas, a nosotros nos gustará contratar una empresa con un piloto que nos haga disfrutar del evento con seguridad. ¿Es que conocías ya esa empresa?
De todas formas queremos adentrarnos por las formaciones mas hermosas y lugares solitarios que merezca la pena recorrer. ¿Alguna ruta especial?
Gracias por todo.
Pues todos los valles tienen su encanto y en muchos de ellos estuvimos practicamente solos. Donde más gente encontramos fue en el museo al aire libre de Göreme (aunque por lo que se dice aquí en el foro ni tan mal, puesto que solamente tuvimos que hacer cola para entrar en una de las iglesias) y en Pasabagi (chimeneas de las hadas), donde coincidimos con un autobús de franceses, pero igualmente has de visitarlos.
Nosostros lo que hicimos fue imprimir la ruta que Abaquo puso en la página 9 de este mismo hilo para saber un poco de antemano lo que se podía visitar y una vez allí con el mapita que cogimos en la agencia de viajes todo fue muy fácil.
Andando igual no, pero en moto te da tiempo a ver todos los valles de alrededor de Göreme en dos días, no tienes por qué dejarte ninguno.
En cuanto a la elección del globo pues queríamos alguna de las conocidas, en el hotel nos recomendaron esta agencia, miramos el hilo dedicado a ese tema y había un forero que lo había hecho con ellos con buena experiencia, comparamos compañías en el Tripadvisor, consultamos otras… y al final pues nos decidimos.
No nos arrepentimos, la recomendamos totalmente.
Un saludo
Yennefer wrote:
Hola! estoy planeando con mi chico nuestro viaje de novios para el próximo Junio y uno de nuestros destinos va a ser la Capadocia, tenemos especial interés en las ciudades subterráneas. Por lo que he leido en este hilo con 3 días tendríamos suficiente para ver (no en profundidad claro) lo más importante de la zona, es así? Y luego también quería preguntaros si la idea de establecer Göreme como base y una vez alli alquilar un coche y movernos a los diferentes sitios, la veís conveniente?, es decir, si vamos a tener problemas para movernos y ver todo con facilidad? o sería más aconsejable contratar las excursiones bien desde aqui o una vez alli.
Espero que podaís ayudarme. Gracias!!
Hola VieEnRose, a nosotros alojarnos en Göreme nos pareció desde luego la mejor opción. Desde allí puedes ir a todas partes y tiene cantidad de agencias donde contratar excursiones (que yo no llevaría desde aquí) y lugares de alquiler de coches y motos.
Nosotros estuvimos tres días y nos pareció bien, no nos quedamos con sensación de dejar nada sin visitar.
Espero que disfruteis .
Hola VieEnRose, te recomiendo que en Capadocia lo hagas todo por tu cuenta. Basta con alquilar un coche y decidir qué ver (en 3 días verás lo más importante aunque te quedarán ganas de haberte quedado más para ver todos los valles, son una pasada). Nosotros alquilamos el coche en el propio hotel y sin problemas. Te recomiendo el hotel, se llama Kelebek Hotel, en Goreme. Tiene muchos tipos de habitaciones y precios. Fue uno de los mejores hoteles del viaje.
Respecto al valle de Ilhara, a mi me decepcionó un poco. Son más bonitos los valles alrededor de Goreme, Uchisar, etc. Eso sí, el monasterio de Selime (cerca de Ilhara) y las ciudades subterráneas sí merecen la pena.
Kileann, ¿puedes decirme cuál fue tu itinerario, en cuanto tiempo y en que fechas?. Me ha encantado que nos informes de otros valles más hermosos y menos turísticos, ¿puedes concretar más?, es que a mi me encanta llegar a ese tipo de lugares más «vírgenes».
Hola sira61, te dejo un link con el itinerario del viaje, échale un ojo y pregunta cualquier duda que tengas, yo encantado de ayudarte
http://www.tripline.net/ …8A44E5D87A
Respecto a los valles, yo fui en agosto y, en general, no estaban muy llenos de gente. El que más me gustó fue el Valle Blanco, lo vimos por la tarde casi solos. El Valle de las Palomas y el Valle Rojo también me gustaron mucho. Pero hay muchos más…
Muchas gracias por las respuestas! estamos empezando a planificar el viaje, por lo que seguro que os preguntare más cosillas.
Hola a tod@s
He estado leyendo el foro y me ha resuelto un montón de dudas. Estoy planificando un viaje a Estambul y Capadocia, y me surgen algunas dudas que no he podido solventar.
Mi inteción es estar un par de días en Estambul, ir dos días a la Capadocia y volver otro par de días o tres más a Estambul, no se si será mejor estar 4 días en Estambul seguidos y luego la Capadocia y ya volver…en fin eso es lo de menos.
Mi duda surge al llegar a la Capadocia, que no se si mirar el hotel en Nevsehir o en Goreme y una vez allí como hacer para visitar la zona, si hay excursiones, alquiler de vehiculos……estoy bastante perdido en ese aspecto.
Gracias
mateosrubin wrote:
hola
Gracias Kileann. Creo que voy a coger un hotel en Goreme, que estuve indagando estos días y me he convencido. Sabes si a parte de los transfer de los hoteles hay otro trasnporte de Goreme al aeropuerto? o es comun que ese servicio lo ofrezcan los hoteles?
En el tema de las excursiones quiza apueste por buscar algo organizado alli, hay posibilidad de encontrar excursiones con muy poca antelacion? el vuelo llegaria a Nevsehir a eso de las 11 de la mañana y querría aprovechar ya ese día.
Gracias
mateosrubin wrote:
hola a tod@s:
Estoy preparando mi viajer a Turquia y me surje una duda. He estado buscando el Valle de Devrent y en unos lugare pone que esta entre Avanos y Urgup y otros dicen que entre Goreme y Urgup. Me gustaria que alguien me ayudase a ubicar este valle en el mapa.
Un saludo
Una pregunta, ¿es factible recorrer los valles desde Goreme sin coche ni moto??
Por lo que yo he mirado no es muy factible, aunque siempre puedes alquilar una bicicleta, en el hotel que reserve yo nos dan esa opcion. Yo tb esoty mirando para hacer una pequeña excursion por libre el dia que lleguemos pero el resto de dias cogere alguna organizada que debe de haber muchas agencias en goreme, incluso en los hoteles.
saludos
Buenas Charly!
Podrias explicarnos como te fue la experiencia de la Capadocia?? como lo hiciste? por libre? excursion? ya sabes!
A ver si nos puedes ayudar!
Saludos
Isa
ibarreskuindar wrote:
mateosrubin wrote:
Frank75 wrote:
Hola a tod@s
He estado leyendo el foro y me ha resuelto un montón de dudas. Estoy planificando un viaje a Estambul y Capadocia, y me surgen algunas dudas que no he podido solventar.
Mi inteción es estar un par de días en Estambul, ir dos días a la Capadocia y volver otro par de días o tres más a Estambul, no se si será mejor estar 4 días en Estambul seguidos y luego la Capadocia y ya volver…en fin eso es lo de menos.
Mi duda surge al llegar a la Capadocia, que no se si mirar el hotel en Nevsehir o en Goreme y una vez allí como hacer para visitar la zona, si hay excursiones, alquiler de vehiculos……estoy bastante perdido en ese aspecto.
Gracias
mateosrubin wrote:
hola
Gracias Kileann. Creo que voy a coger un hotel en Goreme, que estuve indagando estos días y me he convencido. Sabes si a parte de los transfer de los hoteles hay otro trasnporte de Goreme al aeropuerto? o es comun que ese servicio lo ofrezcan los hoteles?
En el tema de las excursiones quiza apueste por buscar algo organizado alli, hay posibilidad de encontrar excursiones con muy poca antelacion? el vuelo llegaria a Nevsehir a eso de las 11 de la mañana y querría aprovechar ya ese día.
Gracias
mateosrubin wrote:
hola a tod@s:
Estoy preparando mi viajer a Turquia y me surje una duda. He estado buscando el Valle de Devrent y en unos lugare pone que esta entre Avanos y Urgup y otros dicen que entre Goreme y Urgup. Me gustaria que alguien me ayudase a ubicar este valle en el mapa.
Un saludo
Una pregunta, ¿es factible recorrer los valles desde Goreme sin coche ni moto??
Por lo que yo he mirado no es muy factible, aunque siempre puedes alquilar una bicicleta, en el hotel que reserve yo nos dan esa opcion. Yo tb esoty mirando para hacer una pequeña excursion por libre el dia que lleguemos pero el resto de dias cogere alguna organizada que debe de haber muchas agencias en goreme, incluso en los hoteles.
saludos
Buenas Charly!
Podrias explicarnos como te fue la experiencia de la Capadocia?? como lo hiciste? por libre? excursion? ya sabes!
A ver si nos puedes ayudar!
Saludos
Isa
ibarreskuindar wrote:
mateosrubin wrote:
Hola
Estoy pensandome si ir a la Capadoccio , este verano , desde Estambul
Iria por libre ¿que aeropuesto es el mejor para llegar y menor distancia a el pueblo de Gorme?
gracias
El aeropuerto más cercano está a unos 10 minutos, en Nevsehir, pero tienes menos vuelos que a Kayseri, a unos 70 km.
Hola
Estoy organizando un viaje a estambul-capadocia y estoy algo perdida en cómo planificar las excursiones en capadocia, estamos prácticamente dos días, llegamos un lunes de noche y nos vamos el miércoles a las 20 de la tarde. Sé que es poco tiempo, por eso, estamos intentando ver lo imprescindible. A ver que os parece el planning para los dos días(contamos con coche de alquiler):
1º Día
-Cavusin
-Pasabag – chimeneas de las hadas
-Valle de Devrent
-Valle de Zelme
-Ürgup
-Mustafapasa
-Ortahisar
-Uchisar (para pasar allí el atardecer).
2ºDía
-Museo al Aire libre de Göreme
-Mirador de Esepente
-Ciudad subterránea de Kaymakli
-Valle de las palomas
¿Es factible hacer eso en dos días contando que el segundo debemos dejar la excursión sobre las 18 o así para tirar al aeropuerto y dejar el coche?
He leído en varios sitios que el valle de Zelbe no es gran cosa comparado con el museo al aire libre de göreme, entonces podría quitarlo e intentar meter el primer día el valle de las palomas, como lo veis? Otra duda que me surge es saber bien donde está el mirador de esepente ya que solo lo he leído en comentarios pero no consigo bien ubicarlo. Y por último,¿En los pueblos se tira uno mucho visitando?
Gracias a todos!
– No es ni Zelme ni Zelbe, sino Zelve, y sí es imprescindible, pero no hay por qué compararlo con el de Göreme, en éste se admiran las pinturas, en el de Zelve las formaciones rocosas
– no incluyes ningún punto con las mejores, curiosísimas y también imprescindibles formaciones rocosas fálicas (¿sois un grupo de monjas? ): valles Zemi y Blanco
– si no hay tiempo, eliminaría Mustafapasa, Ortahisar y Ürgup antes que Zelve
– incluiría el valle Kiclar hasta la entrada a los valles Rojo y Rosa con subida al mirador que hay en medio de esos 3, quizás sea el que mencionas. Todo esto es tb imprescindible.
¿Has leído la página 9?
abaquo wrote:
Me surgen un par de dudas.
¿Cuales de los lugares turísticos de capadocia son de pago?
¿A que hora cierran?
hectorbon wrote:
En el de Zelve no se puede entrar en coche, ya que es de pago y solo peatonal. En el Zemi, Blanco y del que parten los Rosa y Rojo, entras bastante. En el de las Palomas, un poco. También dependerá del año, de lo que haya llovido, el agua que cruce por el medio (hay riachuelos en los caminos) etc…
hectorbon wrote:
hectorbon wrote:
Frank75 wrote:
Hola
Estoy pensandome si ir a la Capadoccio , este verano , desde Estambul
Iria por libre ¿que aeropuesto es el mejor para llegar y menor distancia a el pueblo de Gorme?
gracias
El aeropuerto más cercano está a unos 10 minutos, en Nevsehir, pero tienes menos vuelos que a Kayseri, a unos 70 km.
Hola
Estoy organizando un viaje a estambul-capadocia y estoy algo perdida en cómo planificar las excursiones en capadocia, estamos prácticamente dos días, llegamos un lunes de noche y nos vamos el miércoles a las 20 de la tarde. Sé que es poco tiempo, por eso, estamos intentando ver lo imprescindible. A ver que os parece el planning para los dos días(contamos con coche de alquiler):
1º Día
-Cavusin
-Pasabag – chimeneas de las hadas
-Valle de Devrent
-Valle de Zelme
-Ürgup
-Mustafapasa
-Ortahisar
-Uchisar (para pasar allí el atardecer).
2ºDía
-Museo al Aire libre de Göreme
-Mirador de Esepente
-Ciudad subterránea de Kaymakli
-Valle de las palomas
¿Es factible hacer eso en dos días contando que el segundo debemos dejar la excursión sobre las 18 o así para tirar al aeropuerto y dejar el coche?
He leído en varios sitios que el valle de Zelbe no es gran cosa comparado con el museo al aire libre de göreme, entonces podría quitarlo e intentar meter el primer día el valle de las palomas, como lo veis? Otra duda que me surge es saber bien donde está el mirador de esepente ya que solo lo he leído en comentarios pero no consigo bien ubicarlo. Y por último,¿En los pueblos se tira uno mucho visitando?
Gracias a todos!
– No es ni Zelme ni Zelbe, sino Zelve, y sí es imprescindible, pero no hay por qué compararlo con el de Göreme, en éste se admiran las pinturas, en el de Zelve las formaciones rocosas
– no incluyes ningún punto con las mejores, curiosísimas y también imprescindibles formaciones rocosas fálicas (¿sois un grupo de monjas? ): valles Zemi y Blanco
– si no hay tiempo, eliminaría Mustafapasa, Ortahisar y Ürgup antes que Zelve
– incluiría el valle Kiclar hasta la entrada a los valles Rojo y Rosa con subida al mirador que hay en medio de esos 3, quizás sea el que mencionas. Todo esto es tb imprescindible.
¿Has leído la página 9?
abaquo wrote:
Me surgen un par de dudas.
¿Cuales de los lugares turísticos de capadocia son de pago?
¿A que hora cierran?
hectorbon wrote:
En el de Zelve no se puede entrar en coche, ya que es de pago y solo peatonal. En el Zemi, Blanco y del que parten los Rosa y Rojo, entras bastante. En el de las Palomas, un poco. También dependerá del año, de lo que haya llovido, el agua que cruce por el medio (hay riachuelos en los caminos) etc…
hectorbon wrote:
hectorbon wrote:
hectorbon wrote:
No hace falta que repitas toda la información citándote, con editar el mensaje y añadir los datos nuevos te queda mucho mejor.
Los valles Rojo, Rosa, de las Palomas, Zemi, Blanco, de las Espadas y Pasabagi son de entrada libre, no se paga nada por recorrerlos.
Gracias abaquo.
De todos modos, como es una página nueva copio aquí los datos actualizados y después ya iré yo editando este post…
Con el fin de averiguar esto he hecho un listado para que lo completemos entre todos, de ese modo tendremos esa información importante concentrada.
También podéis añadir algún lugar, claro…
Museo al Aire Libre de Göreme: Abierto todos los días entre las 8:00 y las 17:00 aunque en los meses de invierno cierran más temprano. Precio: 15 liras más entrada extra a algunas iglesias. Iglesia Oscura: 8 liras. Parking 5 liras
Pasabag o Valle de los Monjes:Entrada libre, por lo tanto abierto mientras haya luz solar
Castillo de Üçhisar: Precio: 3 liras
Valle de las Palomas o Guvercinlik Vadisi o Pidgeon Valley: Entrada libre, por lo tanto abierto mientras haya luz solar
Valles Rojo (Kizil Çucur) y Rosa (Güllü Dere) (Red, Rose Valley):Entrada libre, por lo tanto abierto mientras haya luz solar
Valle Blanco:Entrada libre, por lo tanto abierto mientras haya luz solar
Valle Zemi:Entrada libre, por lo tanto abierto mientras haya luz solar
Valle de las Espadas o Kiclar valley:Entrada libre, por lo tanto abierto mientras haya luz solar
El Museo al aire libre de Zelve: Precio: 8 liras
Valle de las Chimeneas de Hadas o Valle de la Imaginación o Valle de Denvret:
Castillo de Ortahisar:
Ciudad Subterránea de Derinkuyu: 7.30-19.30 Precio: 15 liras
La ciudad subterránea Kaymakli: 7.30-19.30 Precio: 15 liras
Valle de Ihlara: 7.30-19.30 Precio: 5 liras
Muy buenas,
este verano estamos pensando en ir un par de semanas a Turquía y Capadocia sería parte del recorrido, claro.
He estado viendo unas excursiones en quad, alguien lo ha hecho? ¿por qué precio suele rondar? Es que la salida en globo se nos va un poco (bastante) de presupuesto…
Muchas gracias!!
1-DIA 26 DE JULIO ESTAMBUL-CAPADOCIA (AVION+COCHE DE ALQUILER)
De 08:40 a 10:00 Entre recoger maletas, el coche de alquiler, llegar al hotel y comer se hacen las 14:00
-El Museo al aire libre de Zelve
-Pasabag o Valle de los Monjes
-Valle de las Chimeneas de Hadas o Valle de la Imaginación o Valle de Denvret
2-DIA 27 DE JULIO CAPADOCIA
-Vuelo en globo
-Museo al Aire Libre de Göreme
-Castillo de Üçhisar
-Valle de las Palomas o Guvercinlik Vadisi o Pidgeon Valley
-Valles Rojo (Kizil Çucur) y Rosa (Güllü Dere) (Red, Rose Valley)
-Valle Blanco
-Valle Zemi
-Valle de las Espadas o Kiclar valley
3-DIA 28 DE JULIO CAPADOCIA
-Valle de Ihira Madrugar y pasar toda la mañana allí combinando un poco de caminata y yendo a sus 4 entradas en el coche hasta la hora de comer más o menos. Comer allí o en el siguiente destino
-Lago Narli, va de camino, dependiendo de la hora nos acercamos a verlo o no…
-Ciudad Subterránea de Derinkuyu
-Mustafapasa
-Ürgüp
-Ortahisar y su castillo
–
4-DIA 29 DE JULIO CAPADOCIA-IZMIR-SELÇUK (AVION+ COCHE DE ALQUILER)
-Si nos hemos dejado algo por ver, si no descansar en la piscina del hotel hasta las 13:00 que saldríamos hacia Kayseri. Si hay ganas, salir antes para ver un poco la ciudad.
-A las 14:00 tendríamos que estar en el aeropuerto dejando el coche, pues el vuelo es de 15:45 a 17:15
¿veis factible el planning?
Tened en cuenta que no vamos a hacer trekking, pues iremos con dos niños de 2 y 6 años (acostumbrados a viajar, eso si)
Hola:
para ir a Capadocia desde Estanbul, ¿a qué ciudad hay que viajar? Izmir es Capadocia?
Puedes ir a Nevshir con Turkish Airlines o a Kayseri con las low-cot.
Izmir está al norte de Éfeso, en la costa oeste.
Hola foreros, un saludo desde capadocia. Todo aquel que viaje a Turquia no se lo debe perder. No se me quita la sonrisa de la cara pensando en todo lo que he visto: el vuelo en globo, la ciudad subterranea, el museo al aire libre, las chimeneas de las hadas. Es todo tan diferente que quedareis impresionados. un saludo.
Hola a todos!!!
Tengo pensado ir este verano a Turquía y me gustaria dedicarle unos días a la Capadocia.
La primera pregunta que me surge es.. Cuantos días???
La siguiente es que siempre viajo por libre y me gustaría hacerlo también esta vez. He leido en algunos mensajes el tema de alquilar un coche o una moto para visitar la Capadocia. Me gustaria saber que es preferible, si coche o moto y también si todo lo que hay que visitar está más o menos indicado para poder llegar sin demasiadas dificultades…
Por el momento esto es todo…
Muchas gracias!!
hola yo tambien voy a turquia este verano, me puedes decir que hotel tienes en la capadocia, porque no se donde alojarme, gracias
hectorbon wrote:
Frank75 wrote:
Shoestring Cave House de goreme
hectorbon wrote:
Abaquo, acabo de leer tu experiencia y recomendaciones de Capadocia y me has ahorrado varios días de búsqueda y 90€ de excursión organizada que casi cojo. Muuuuchas gracias.
Hola, salimos para Estambul y Capadocia terminando en Antalya en un cto de MuchoViaje el sabado 30 de Junio, alguien mas sale en esa fecha? y ya que vamos en cto, algún consejo para este tipo de viaje?
Gracias
hola garcaran. Yo tengo el mismo viaje (o parecido) pero en octubre. Y nosotros estamos con la duda de contratar las excursiones. Que habeis pensado vosotros??
Hola Manmen! nosotros haremos ese circuito en agosto, pero acabaremos en Capadocia.
Estambul lo hacemos por libre. Durante el circuito, creo que sólo cojeremos el viaje en globo.
Ya postearé qué tal! y si hacemos alguna excursión más, te lo cuento.
Salut y a disfrutar!
Haber os cuento,como la mayoria tengo circuito estambul(por libre 3 noches)+ capadocia(3noches) y Pamukkale(1 noche),ha y Esmirna(Otra noche).
Segun el itinerario visito;Mezquita Verde,Gran Mezquita,Castillo de algodon,Heriapolis,Cascada Blanca,Monasterio de Derviches Danzantes,valle de Goreme,vaññes Avcilar y Guvercinlik,ciudad subterranea Ozkonak y Kaymakli.
Despues de todo esto la pregunta es:¿que mas me recomendarias que viera,vamos que en que excursion me gasto las perras?GRACIAS.
sin duda viaje en globo por la Capadocia!!
nosotros lo haremos, ya lo estoy deseando!
Hola a todos! Este año tenemos previsto ir a Turquia. La idea es volar desde Estambul a Capadocia y alli coger un coche de alquiler para el resto de viaje por Turquia. Me podriais recomendar en que ciudad de Capadocia hacer la «base» para visitar la zona y cuántos dias dedicarle? Hemos empezado a planear ahora e viaje y aun estoy en esa fase en la que te suenan muy pocas cosas, jeje! Gracias anticipadas!!
lalbert wrote:
lalbert wrote:
Buenas!
Vamos a Estambul en septiembre y estaremos una semana allí. La idea es aprovechar un día para hacer excursión a la Capadocia. ¿Será facil encontrar excursiones organizadas de un día? ¿Son muy largas las distancias? Lo comento porque ya tenemos reservado el hotel en Estambul, y me gustaría saber si es posible hacer excursiones en el mismo día aunque tengamos que madrugar mucho y llegar tarde. ¿Alguna agencia de confianza?
Bueno, eso es todo… saludos y gracias!
Hola alza, si vas una semana casi mejor que la dediques a Estambul integramente.
Ir y volver a Capadocia en el día es, mas o menos, hacer un viaje de ida y vuelta sin más.
Estambul da para una semana. En el foro tienes muchos itinerarios de viajeros que te pueden orientar a confeccionar el tuyo.
Un saludo
Yennefer wrote:
Una pregunta,¿que calzado recomendais qu lleve para las visitas de un circuito por capadocia?
Pues como en una gran mayoria de cosas, el calzado también va en gustos.-
Personalmente voy a todos los sitios en alpargatas o zapatillas (evidentemente si voy a hacer un trekking o ascensión llevaría las botas adecuadas).
Pero aunque ese tipo de calzado siempre me ha resultado cómodo, en ocasiones unas zapatillas de deporte ligeras también son una buena opción
Lo principal es que te sientas a gusto con lo que elijas y que tus pies no se resientan al final del día.
Yennefer wrote:
Hola a todos,
En dos semanitas vamos a Capadocia y me gustaría saber si hay que pagar entrada para ver y en el caso que sí haya que pagar cuanto :
* Valles Avcilar y Gubercinlik
*Valle Pasabag
*Valle uchisar
*Valle Kiliçar
Te dejo el enlace a un mensaje de un usuario con algunos precios
http://www.losviajeros.com/ …41#3185341
nosotros vamos en un viaje de 3 dias estambul y 5 en capadocia. El viaje lleva los traslados incluidos, y nos ofrecen un paquete opcional de 200 euros por cabeza para contratar las excursiones. Mi pregunta es: merece la pena?? o es preferible contratar un taxi en los hoteles e ir por libre?? alguna idea?? gracias a todos!
Frank75 wrote:
lalbert wrote:
Buenas!
Vamos a Estambul en septiembre y estaremos una semana allí. La idea es aprovechar un día para hacer excursión a la Capadocia. ¿Será facil encontrar excursiones organizadas de un día? ¿Son muy largas las distancias? Lo comento porque ya tenemos reservado el hotel en Estambul, y me gustaría saber si es posible hacer excursiones en el mismo día aunque tengamos que madrugar mucho y llegar tarde. ¿Alguna agencia de confianza?
Bueno, eso es todo… saludos y gracias!
Hola alza, si vas una semana casi mejor que la dediques a Estambul integramente.
Ir y volver a Capadocia en el día es, mas o menos, hacer un viaje de ida y vuelta sin más.
Estambul da para una semana. En el foro tienes muchos itinerarios de viajeros que te pueden orientar a confeccionar el tuyo.
Un saludo
Yennefer wrote:
Una pregunta,¿que calzado recomendais qu lleve para las visitas de un circuito por capadocia?
Pues como en una gran mayoria de cosas, el calzado también va en gustos.-
Personalmente voy a todos los sitios en alpargatas o zapatillas (evidentemente si voy a hacer un trekking o ascensión llevaría las botas adecuadas).
Pero aunque ese tipo de calzado siempre me ha resultado cómodo, en ocasiones unas zapatillas de deporte ligeras también son una buena opción
Lo principal es que te sientas a gusto con lo que elijas y que tus pies no se resientan al final del día.
Yennefer wrote:
Hola a todos,
En dos semanitas vamos a Capadocia y me gustaría saber si hay que pagar entrada para ver y en el caso que sí haya que pagar cuanto :
* Valles Avcilar y Gubercinlik
*Valle Pasabag
*Valle uchisar
*Valle Kiliçar
Te dejo el enlace a un mensaje de un usuario con algunos precios
http://www.losviajeros.com/ …41#3185341
nosotros vamos en un viaje de 3 dias estambul y 5 en capadocia. El viaje lleva los traslados incluidos, y nos ofrecen un paquete opcional de 200 euros por cabeza para contratar las excursiones. Mi pregunta es: merece la pena?? o es preferible contratar un taxi en los hoteles e ir por libre?? alguna idea?? gracias a todos!
Mamen todo dependerá de lo que entre dentro de ese paquete de 200 euros.
buenos dias amigos/as
Ya tenemos los billetes de avion de barcelona a estambul de martes a martes.
Asi que estoy mirando la opción de hacer unos dias fuera de estambul.
Por lo que he leido en este hilo, la mejor opcion es coger el avion de estambul a Kayseri con pegasus, el viaje cuesta sobre 65 € I/V. Te deja en Kayserin y desde alli contratar Ida y Vuelta con una agencia (furgoneta, no tengo ni idea si se puede hacer desde españa la reserva o mejor alli) a Goreme.
Una vez en Goreme he leido que se puede ver lo mas «importante» a pie y que hay muchas opciones de hacer diferentes excursiones, asi que la idea es ir 2 noches y ver lo que podamos.
Que os parece??
elmaxbad wrote:
gracias por contestarme
Por turkish me sale por 150 € por persona, y con pegasus sobre 95 € por persona.
Con pegasus el rollo del aerpuerto que esta mas lejos y hay que ir o en taxi y desde taskim coger el autobus y en cambio en turkish el aeropuerto en metro es un momento y mas barato.
Ademas el de turkish te deja mas cerca de goreme que es donde queriamos ir, pero es que 300 € solo ir mas que si coche, el hotel, lo que hagas alli y lo peor cuando voy??? llego un martes y me voy un martes…..
No se que hacer me sabe muy mal pero creo que voy a pasar, solo quedarme en estambul 1 semana y mirar algun sitio mas cercano para hacer alguna salida.
Lo malo es que si no voy ahora a Capadocia ya no ire nunca…
NO SE Q HACER!!!!!!!!!!!!
elmaxbad wrote:
Hola de nuevo elmaxbad,
150 por persona me parece un poco caro pero si no vas a tener opción de volver a Turquia creo que deberías ir. A mi, en 2009, el billete sólo ida me salio por algo más de 40€.
De todas formas, si decides no ir, no te preocupes, porque en Estambul hay mucho que ver, no te aburrirás!!
A mi me gustó más la Capadocia que Estambul, aunque son muy distintos y difíciles de comparar…
abaquo wrote:
Hola, al final vamos a goreme, en concreto el viernes por la noche llegamos de Estambul hasta el domingo por la noche.
Estaremos todo el sábado y parte del domingo, q me recomendáis? Alquilo allí un coche, 2 bicis… Cojo las excursiones del hotel o mejor por nuestra cuenta…
Vosotros q habéis ido q me podéis contar!!!!
Tienes razon, Bretema!!
os cuento lo que lleva el paquete de excursiones:
Visita al museo de las Civilizaciones de Anatolia
Visita del mausoleo – museo de Mevlana
Visitaremos el Museo al Aire Libre de Göreme. A continuación entraremos en una de las ciudades subterráneas, Serhatli o Ozkonak. Por la tarde visita de hermosos valles característicos de la región donde habrá la opción de hacer un paseo y admirar paisajes maravillosos.
el pueblo de Avanos, el valle de las palomas, el valle de los cazadores y el famoso Valle Rojo. Disfrutaremos del valle de Pasabagi mientras se camina entre múltiples y extrañas y curiosas formaciones rocosas de origen volcánico. Una escuela – taller de alfombras donde podremos conocer la artesanía más antigua de los turcos, además de un taller de fabricación de ónix. Ademas llevaria incluidos los almuerzos.
Mi duda es, si quiza es preferible contratar taxis en los hoteles y hacer las visitas por mi cuenta, y saltarme, por ejemplo el taller de alfombras…vuestro consejo?
Frank75 wrote:
Mamen todo dependerá de lo que entre dentro de ese paquete de 200 euros.
buenos dias amigos/as
Ya tenemos los billetes de avion de barcelona a estambul de martes a martes.
Asi que estoy mirando la opción de hacer unos dias fuera de estambul.
Por lo que he leido en este hilo, la mejor opcion es coger el avion de estambul a Kayseri con pegasus, el viaje cuesta sobre 65 € I/V. Te deja en Kayserin y desde alli contratar Ida y Vuelta con una agencia (furgoneta, no tengo ni idea si se puede hacer desde españa la reserva o mejor alli) a Goreme.
Una vez en Goreme he leido que se puede ver lo mas «importante» a pie y que hay muchas opciones de hacer diferentes excursiones, asi que la idea es ir 2 noches y ver lo que podamos.
Que os parece??
elmaxbad wrote:
gracias por contestarme
Por turkish me sale por 150 € por persona, y con pegasus sobre 95 € por persona.
Con pegasus el rollo del aerpuerto que esta mas lejos y hay que ir o en taxi y desde taskim coger el autobus y en cambio en turkish el aeropuerto en metro es un momento y mas barato.
Ademas el de turkish te deja mas cerca de goreme que es donde queriamos ir, pero es que 300 € solo ir mas que si coche, el hotel, lo que hagas alli y lo peor cuando voy??? llego un martes y me voy un martes…..
No se que hacer me sabe muy mal pero creo que voy a pasar, solo quedarme en estambul 1 semana y mirar algun sitio mas cercano para hacer alguna salida.
Lo malo es que si no voy ahora a Capadocia ya no ire nunca…
NO SE Q HACER!!!!!!!!!!!!
elmaxbad wrote:
Hola de nuevo elmaxbad,
150 por persona me parece un poco caro pero si no vas a tener opción de volver a Turquia creo que deberías ir. A mi, en 2009, el billete sólo ida me salio por algo más de 40€.
De todas formas, si decides no ir, no te preocupes, porque en Estambul hay mucho que ver, no te aburrirás!!
A mi me gustó más la Capadocia que Estambul, aunque son muy distintos y difíciles de comparar…
abaquo wrote:
Hola, al final vamos a goreme, en concreto el viernes por la noche llegamos de Estambul hasta el domingo por la noche.
Estaremos todo el sábado y parte del domingo, q me recomendáis? Alquilo allí un coche, 2 bicis… Cojo las excursiones del hotel o mejor por nuestra cuenta…
Vosotros q habéis ido q me podéis contar!!!!
Tienes razon, Bretema!!
os cuento lo que lleva el paquete de excursiones:
Visita al museo de las Civilizaciones de Anatolia
Visita del mausoleo – museo de Mevlana
Visitaremos el Museo al Aire Libre de Göreme. A continuación entraremos en una de las ciudades subterráneas, Serhatli o Ozkonak. Por la tarde visita de hermosos valles característicos de la región donde habrá la opción de hacer un paseo y admirar paisajes maravillosos.
el pueblo de Avanos, el valle de las palomas, el valle de los cazadores y el famoso Valle Rojo. Disfrutaremos del valle de Pasabagi mientras se camina entre múltiples y extrañas y curiosas formaciones rocosas de origen volcánico. Una escuela – taller de alfombras donde podremos conocer la artesanía más antigua de los turcos, además de un taller de fabricación de ónix. Ademas llevaria incluidos los almuerzos.
Mi duda es, si quiza es preferible contratar taxis en los hoteles y hacer las visitas por mi cuenta, y saltarme, por ejemplo el taller de alfombras…vuestro consejo?
Manmen y elmaxbad, hace menos de un mes estuve en capadocia y la conocí por mi cuenta en coche alquilado y creo que es la opción más cómoda y económica.
4 días con seguro a todo riesgo turco y dos sillitas de niño por 135€.
Allí, los alrededores de Goreme se pueden hacer perféctamente en moto, pero el valle de Ihira y las ciudades subterráneas están demasiado lejos para ir en moto.
Por ejemplo en valle de Ihira más ciudad subterránea costaba 90 liras por persona en el hotel, mas 45 el niño mayor. entraban entradas, trayectos, guías y comida. total 225 liras. Yo hice más y a mi aire, parando el rato que quería y donde quería por 83 liras (más el alquiler de coche, claro, pero ya to tenía).
hectorbon wrote:
IGNACIOS wrote:
IGNACIOS wrote:
buenos dias!!!!
Voy preparando mi planning….
Me echais una mano con Capadoccia??
Os cuento, llego el Viernes por la noche a Kayseri, desde el hotel nos entra la ida, asi que nos van a buscar al arepuerto.
Llegaremos sobre las 12 de la noche del viernes, asi que ese dia, a cenar y dormir.
EL sabado veremos el museo al aire libre de Goreme y no se que mas hacer!!!! he leido que en derinkuyu esta la ciudad subterranea, pero esta a 40 Km. Luego un monton de valles, unos acaban o empiezan en Goreme y otros estan mas lejos pero no se cual merece la pena no perderse.
Pensar que tengo el Sabado todo el dia y el domingo hasta las 18 de la tarde.
Que me aconsejais que haga??? alquilo un coche para el sabado y domingo??? o solo el domingo???? o a pie, moto o bici se puede ver lo «mas imprescindible»….
Gracias
elmaxbad wrote:
a ver, os vais a reir, pero es que me preocupa bastante lo siguiente: como el viaje lleva los traslados incluidos, y en las paradas hace algunas visitas (museo de Civilizaciones de Anatolia, o Mausoleo de Mevlana) si no cojo el paquete de visiitas, que piensan hacer con nosotros mientras? digo yo que podre llegar y sacar mi entrada y visitarlo mientras no? suele haber mucha cola en dichos museos?? se pueden comprar desde aqui las entradas?? gracias!
manmen wrote:
Viruss, gracias por la respuesta, llegamos a las 8 de la mañana y me gustaría saber si hay bastante frecuencia de autobuses públicos a Goreme.
También quisiera saber si hay estación en Goreme para comprarme el bus de vuelta a Estambul y, que compañia es mejor para viajar por la noche.
Hectorborbon, llevo idea de hacer Capadocia andando y con transporte público, alguien me puede decir si lo ha hecho: horarios, rutas, …
muchas gracias
IGNACIOS wrote:
Frank75 wrote:
Manmen y elmaxbad, hace menos de un mes estuve en capadocia y la conocí por mi cuenta en coche alquilado y creo que es la opción más cómoda y económica.
4 días con seguro a todo riesgo turco y dos sillitas de niño por 135€.
Allí, los alrededores de Goreme se pueden hacer perféctamente en moto, pero el valle de Ihira y las ciudades subterráneas están demasiado lejos para ir en moto.
Por ejemplo en valle de Ihira más ciudad subterránea costaba 90 liras por persona en el hotel, mas 45 el niño mayor. entraban entradas, trayectos, guías y comida. total 225 liras. Yo hice más y a mi aire, parando el rato que quería y donde quería por 83 liras (más el alquiler de coche, claro, pero ya to tenía).
hectorbon wrote:
IGNACIOS wrote:
IGNACIOS wrote:
buenos dias!!!!
Voy preparando mi planning….
Me echais una mano con Capadoccia??
Os cuento, llego el Viernes por la noche a Kayseri, desde el hotel nos entra la ida, asi que nos van a buscar al arepuerto.
Llegaremos sobre las 12 de la noche del viernes, asi que ese dia, a cenar y dormir.
EL sabado veremos el museo al aire libre de Goreme y no se que mas hacer!!!! he leido que en derinkuyu esta la ciudad subterranea, pero esta a 40 Km. Luego un monton de valles, unos acaban o empiezan en Goreme y otros estan mas lejos pero no se cual merece la pena no perderse.
Pensar que tengo el Sabado todo el dia y el domingo hasta las 18 de la tarde.
Que me aconsejais que haga??? alquilo un coche para el sabado y domingo??? o solo el domingo???? o a pie, moto o bici se puede ver lo «mas imprescindible»….
Gracias
elmaxbad wrote:
a ver, os vais a reir, pero es que me preocupa bastante lo siguiente: como el viaje lleva los traslados incluidos, y en las paradas hace algunas visitas (museo de Civilizaciones de Anatolia, o Mausoleo de Mevlana) si no cojo el paquete de visiitas, que piensan hacer con nosotros mientras? digo yo que podre llegar y sacar mi entrada y visitarlo mientras no? suele haber mucha cola en dichos museos?? se pueden comprar desde aqui las entradas?? gracias!
manmen wrote:
Viruss, gracias por la respuesta, llegamos a las 8 de la mañana y me gustaría saber si hay bastante frecuencia de autobuses públicos a Goreme.
También quisiera saber si hay estación en Goreme para comprarme el bus de vuelta a Estambul y, que compañia es mejor para viajar por la noche.
Hectorborbon, llevo idea de hacer Capadocia andando y con transporte público, alguien me puede decir si lo ha hecho: horarios, rutas, …
muchas gracias
IGNACIOS wrote:
IGNACIOS wrote:
elmaxbad wrote:
Hola a todos, yo estuve hace un par de años en la zona de la Capadoccia, llegue a Kayseri a primera hora de la mañana y volví a Estambul al día siguiente a ultima hora de la tarde. Despues de darle muchas vueltas me decidí a alquilar un coche desde el aeropuerto y creo que fue un gran acierto. La zona de Capadoccia es muy fácil de recorrer en coche y te da mucha libertad. Pero si por algo agradecí haber alquilado el coche fue por el calor, si no lo hubiera tenido no hubiera visto y hecho ni la mitad, ya que el calor es septiembre era importante eh. Hice el paseo en globo por unos 120€, totalmente recomendable. Lo que no pudimos hacer, claro esta,fueron rutas a pie, hacíamos el inicio de alguna por ver que tal y poco mas, porque ya os digo que el calor apretaba y prefería ver otras muchas cosas.
Si tenéis alguna duda me preguntáis e intentare ayudaros en lo que pueda dentro de mi corta experiencia.
Muchisimas gracias por vuestra informacion!! una ultima cosa, desde el hotel de Capadocia es facil moverse en taxi para visitar los museos al aire libre y las ciudades subterraneas?? gracias!
manmen wrote:
He leído q hay autobuses a algún pueblo donde están las ciudades subterráneas.
Así q mi idea en principio será ver el museo de goreme y ir en bus a la ciudad subterránea y el domingo alquilar 2 bicis y ver los alrededores de goreme q por lo visto me pilla todo muy mano
Hola de nuevo viruss, gracias por tu repuesta, pero me gustaría saber si sabes el precio del autobús publico desde el aeropuerto de Nevsehir a Goreme, gracias
IGNACIOS wrote:
muchas gracias, viruss
hola, alguien me puede confirmar que desde Goreme salen autobuses a Kaymakli y Derinkuyu y cual me recomendais visitar de las 2 ciudades subterraneas.
Gracias.
Frank75 wrote:
IGNACIOS wrote:
elmaxbad wrote:
Hola a todos, yo estuve hace un par de años en la zona de la Capadoccia, llegue a Kayseri a primera hora de la mañana y volví a Estambul al día siguiente a ultima hora de la tarde. Despues de darle muchas vueltas me decidí a alquilar un coche desde el aeropuerto y creo que fue un gran acierto. La zona de Capadoccia es muy fácil de recorrer en coche y te da mucha libertad. Pero si por algo agradecí haber alquilado el coche fue por el calor, si no lo hubiera tenido no hubiera visto y hecho ni la mitad, ya que el calor es septiembre era importante eh. Hice el paseo en globo por unos 120€, totalmente recomendable. Lo que no pudimos hacer, claro esta,fueron rutas a pie, hacíamos el inicio de alguna por ver que tal y poco mas, porque ya os digo que el calor apretaba y prefería ver otras muchas cosas.
Si tenéis alguna duda me preguntáis e intentare ayudaros en lo que pueda dentro de mi corta experiencia.
Muchisimas gracias por vuestra informacion!! una ultima cosa, desde el hotel de Capadocia es facil moverse en taxi para visitar los museos al aire libre y las ciudades subterraneas?? gracias!
manmen wrote:
He leído q hay autobuses a algún pueblo donde están las ciudades subterráneas.
Así q mi idea en principio será ver el museo de goreme y ir en bus a la ciudad subterránea y el domingo alquilar 2 bicis y ver los alrededores de goreme q por lo visto me pilla todo muy mano
Hola de nuevo viruss, gracias por tu repuesta, pero me gustaría saber si sabes el precio del autobús publico desde el aeropuerto de Nevsehir a Goreme, gracias
IGNACIOS wrote:
muchas gracias, viruss
hola, alguien me puede confirmar que desde Goreme salen autobuses a Kaymakli y Derinkuyu y cual me recomendais visitar de las 2 ciudades subterraneas.
Gracias.
aqui estoy de nuevo!!! parece que mis primeras dudas empiezan a resolverse. Ahora queria pediros consejo para ir a algun Hamman en Urgup o Goreme. Y tambien, a ver si alguien puede decirme donde ver a los derviches (se llaman asi??) en esa zona pero que sea lo menos turistico en ambos casos. Gracias!!
ah! tambien me sirve en Konya!
sabria alguien decirme si hay transporte publico desde Goreme a Urgup??
Viajaré con mi pareja en 10 días y no tenemos ninguna excursión reservada. me gustaria hacerlo por libre. ¿alguien sabe si el posible contratar un taxi o alguna persona en el mismo aeropuerto que nos lleve a los lugares de interes?
manmen wrote:
maribel87 wrote:
Gracias. Me da miedo que podamos perdernos. En el Cairo contratamos a una persona de la hablaban en el foro y resultó estupendo. Está bien señalizado todo? .. las iglesias rupestres, las ciudades subterraneas?
El hotel en Urgup nos ofrece un conductor por 73 euros + gasolina … se me habia hecho caro
Cuesta un poco encontrar ciertos valles, pero la zona es pequeña, excepto las ciudades subterráneas (poco más de 40 km.) y el Valle de Ilhira (unos 110 km.) está todo a menos de 10 km de Goreme.
hectorbon wrote:
hay algunos en los que te puedes meter bastante con el coche y luego patearlos un poco.
Frank75 wrote:
aqui estoy de nuevo!!! parece que mis primeras dudas empiezan a resolverse. Ahora queria pediros consejo para ir a algun Hamman en Urgup o Goreme. Y tambien, a ver si alguien puede decirme donde ver a los derviches (se llaman asi??) en esa zona pero que sea lo menos turistico en ambos casos. Gracias!!
ah! tambien me sirve en Konya!
sabria alguien decirme si hay transporte publico desde Goreme a Urgup??
Viajaré con mi pareja en 10 días y no tenemos ninguna excursión reservada. me gustaria hacerlo por libre. ¿alguien sabe si el posible contratar un taxi o alguna persona en el mismo aeropuerto que nos lleve a los lugares de interes?
manmen wrote:
maribel87 wrote:
Gracias. Me da miedo que podamos perdernos. En el Cairo contratamos a una persona de la hablaban en el foro y resultó estupendo. Está bien señalizado todo? .. las iglesias rupestres, las ciudades subterraneas?
El hotel en Urgup nos ofrece un conductor por 73 euros + gasolina … se me habia hecho caro
Cuesta un poco encontrar ciertos valles, pero la zona es pequeña, excepto las ciudades subterráneas (poco más de 40 km.) y el Valle de Ilhira (unos 110 km.) está todo a menos de 10 km de Goreme.
hectorbon wrote:
hay algunos en los que te puedes meter bastante con el coche y luego patearlos un poco.
Hola a todos,
Estoy leyendo vuestros post y estoy con la misma duda. Aterrizamos el día 2 en Kayseri y había encontrado una web que por 10€ nos deja en la puerta del hotel (bus). Ni me había planteado lo del coche porque pensaba que desde Goreme sería fácil llegar a las zonas de interes andando o en bus.
Con un GPS recomendáis coche? Nunca he alquilado uno cuando he salido de viaje.
BotiasMordor wrote:
He entrado en el blog y me da tranquilidad saber que has viajado con 2 niños pequeños. Me sigue dando miedo, salir del aeropuerto, encontrar el hotel en Urgup, sobre todo por no entender los letreros si estan solo en arabe; o ¿está tambien en ingles?
Otra pregunta. Para ver un espectaculo de derviches, donde me aconsejarias. Y para comprar alguna alfonbra. en capadocia o en estambul?
En el blog todavía no hay nada escrito sobre Turquía, pero estoy en ello y empezaré a publicar en Octubre….
Yo iba con un GPS desde España ya con los mapas de Turquía, pero preguntando se va a Roma, te repito que hay poco tráfico y buenas carreteras.
Los nombres están escritos en nuestro alfabeto, hace tiempo ya que Ataturk lo cambió, pues antiguamente usaban caracteres árabes, así que hoy en día los turcos usan nuestro alfabeto (aunque tienen la i y la i sin el puntito, la ç, etc)
No vi espectáculo de derviches (vi por casualidad en una terraza desde fuera un baile) ni tampoco compré alfombras, así que no te puedo ayudar…
Hola somos una pareja de mediana edad y vamos a la Capadocia en diciembre, me podriais decir el tiempo mas o menos que hace en esa fecha y tambien he leido como que el pasaporte tiene que estar en vigor al menos seis meses despues de la fecha que vas ¿ es eso cierto? y cual es el porcentaje para el regateo (es lo que peor voy a llevar eso y lo de las propinas ) pues siempre parece que al final te timan de todas todas espero que alguien me conteste GRACIAS
ARANTXI1426 wrote:
Decia lo del pasaporte porque me caduca en marzo claro y voy en diciembre ,era por si me libraba hasta el proximo viaje pero veo que no.
El pasaporte tiene que estar vigente 3 meses antes. Si vas en diciembre andas muy justo
Hola novolet! Ya hemos estado en capadocia. Todo perfecto? Ya contaré mi experiencia!
Frank75 wrote:
Hola a todos,
Estoy leyendo vuestros post y estoy con la misma duda. Aterrizamos el día 2 en Kayseri y había encontrado una web que por 10€ nos deja en la puerta del hotel (bus). Ni me había planteado lo del coche porque pensaba que desde Goreme sería fácil llegar a las zonas de interes andando o en bus.
Con un GPS recomendáis coche? Nunca he alquilado uno cuando he salido de viaje.
BotiasMordor wrote:
He entrado en el blog y me da tranquilidad saber que has viajado con 2 niños pequeños. Me sigue dando miedo, salir del aeropuerto, encontrar el hotel en Urgup, sobre todo por no entender los letreros si estan solo en arabe; o ¿está tambien en ingles?
Otra pregunta. Para ver un espectaculo de derviches, donde me aconsejarias. Y para comprar alguna alfonbra. en capadocia o en estambul?
En el blog todavía no hay nada escrito sobre Turquía, pero estoy en ello y empezaré a publicar en Octubre….
Yo iba con un GPS desde España ya con los mapas de Turquía, pero preguntando se va a Roma, te repito que hay poco tráfico y buenas carreteras.
Los nombres están escritos en nuestro alfabeto, hace tiempo ya que Ataturk lo cambió, pues antiguamente usaban caracteres árabes, así que hoy en día los turcos usan nuestro alfabeto (aunque tienen la i y la i sin el puntito, la ç, etc)
No vi espectáculo de derviches (vi por casualidad en una terraza desde fuera un baile) ni tampoco compré alfombras, así que no te puedo ayudar…
Hola somos una pareja de mediana edad y vamos a la Capadocia en diciembre, me podriais decir el tiempo mas o menos que hace en esa fecha y tambien he leido como que el pasaporte tiene que estar en vigor al menos seis meses despues de la fecha que vas ¿ es eso cierto? y cual es el porcentaje para el regateo (es lo que peor voy a llevar eso y lo de las propinas ) pues siempre parece que al final te timan de todas todas espero que alguien me conteste GRACIAS
ARANTXI1426 wrote:
Decia lo del pasaporte porque me caduca en marzo claro y voy en diciembre ,era por si me libraba hasta el proximo viaje pero veo que no.
El pasaporte tiene que estar vigente 3 meses antes. Si vas en diciembre andas muy justo
Hola novolet! Ya hemos estado en capadocia. Todo perfecto? Ya contaré mi experiencia!
Acabo de regresar. Alquilamos un coche al igual que Hectobron con EconomyCarRentals en el aeropuerto de nevesheir. Esta todo muy cerca y bien indicado, y auqneu es posible que se vean mas cosas con los tours, porque vas a tiro fijo, pierdes libertad para ver lo que quieres y como quieres y es más caro.
El globo lo hicimos con info@ezairballoons.com absolutamente recomendables, son 30 euros más barato, salieron de los primeros y estuvimos más de una hora.
Visitamos Urgup, Goreme, Cavusin, Zelve y los valles de Drevente y Pasabag. Lo unico más alejado es el valle de Hilara, pero el final (monasterio de Selime) es de las cosas más espectaculares y menos turisticas de la Capadocia y de camino visitamos Derinkyu (la ciudad subterrenea más grande).
Espero que os sirva de ayuda
un saludo a todos
maribel87 wrote:
Maribel87, el coche lo reservaste al llegar, no? por qué precio te salió? Entonces, crees que vale la pena ir al valle de Ilhara ó es prescindible?
Gracias,
El coche lo alquilamos antes de ir, de forma que nos estaba esperando en el aeropuerto. Estuvimos 3 dias, pero el primero salimos de estambul a las 7h por lo que tuvimos que levantarnos a las 5.15; eso uniso al mal tiempo (frio y lluvia no nos cundió mucho. vimos Goreme y pasabag. El 2º día derinkuyu (45 km) e Hilara (otros 45 km más alla)
En total eses día 100km. tambien hicimos el globo. El precio son 130 euros pero por pago en el momento se queda en 120. El 3º día vimos Urgup, que era donde teniamos el hotel, Drevent, Zelve, Uchisar, y Cavusin. Creo que el tiempo es un poco justo con 3 días, porque aunque es todo igual, es todo diferente. me hubiera gustado visistar Mustafapasa y Avanos.
Creo que Hilara merece la pena: parar en el centro de visitantes, pagar 8 liras, pasear un poquito y ver las 2, 3 iglesias proximas para luego ir a Selime, pero ademas por aprovechar el viaje y visistar alguna de las 2 ciudades subterraneas. Hay otra a 10 km de Avanos mucho menos turistica (Ozconak). y en ese caso hacer 100 km solo para hilara nosé … depende del tiempo.
Fundamental parar en el mirador que hay entre Uchisar y Goreme (se ve el volcan nevado en frente) hay unos bancos para sentarse y disfrutar de la vista con una musica maravisosa
El precio del coche fueron 90 euros.
Las distancias son minimas entre 2 y 10 km cada cosa. Creo que entre Goreme y Urgup habia 20.
Hola, por si os sirve a alguien, después de remirar, he alquilado para Noviembre coche en Capadocia a través de Economycarrentals, dos días por 55€ un diesel, la compañia a la que me deriva en la factura de Economycarrentals es Circularcarhire, en Kayseri, pero tienen oficinas en más ciudades y son muy económicos. Lo malo que la oficina está en el quinto pino de la estación de autobuses que es adonde llego. Les he mandado un mail para que me digan el nº de bus que llega a su oficina o si pueden ir a recogerme.
A ver que responden.
Por cierto, que hay montones de agencias que me ofrecen el viaje en globo por 99€.
gris74 wrote:
Llegamos ayer de Turquía y hemos pasado 3 días en Capadocia. Nos hemos dedicado a patear bastante, por lo que no llegamos a visitar Ihlara, y las ciudades subterráneas que quedaban más alejadas de la zona de los valles.
Alquilamos un coche desde aquí, con GPS, con el que nos hemos movido muy fácilmente por toda la zona, opino que es totalmente aconsejable si lo que quieres es moverte por tu cuenta, y poder salir del ‘tour de carretera’ al que te abocan los viajes organizados. Dormimos en Goreme, y creo muy acertada la decisión.
Por lo que vimos, los tours organizados te paran únicamente donde el autobús llega, y es bastante limitado: Las ‘famosas’ piedras de Ürgüp (decepcionante), el ‘camello’ del valle de Drevent, el museo al aire libre de Goreme y Zelve, las Chimeneas de las Hadas (congestionado de autobuses)… pero si lo que quieres es andar, y disfrutar de los valles… esto se queda corto.
En general en la red hay muy poca información sobre mapas para llegar a los diferentes valles, y de posibles rutas para hacer una vez que llegas a ellos. Desde Cavusir, sale un camino de tierra, dirección a Goreme, por el que puedes acceder a los valles Rosa y Rojo. Una vez que llegas a ellos, ya encuentras hitos que te van marcando sin confusión los diferentes recorridos. Hay un montón de señales pintadas a mano contradictorias por la zona, las flechas de dirección o están en ambos sentidos, o tachadas en ambos sentidos.
Otra zona de acceso a los valles rosa y rojo, es por la carretera que sale de Goreme hacía el museo al aire libre, antes de llegar al cruce de Ürgüp a mano izquierda hay un camping ‘Kaya’, limitando con el Camping hay tres caminos, coger el de la izquierda y en la primera bifurcación a la derecha, por este camino llegas al mismo valle en coche. Estos valles son totalmente imprescindibles de visitar.
Otros posibles consejos:
– Museo al aire libre de Goreme: Visitar lo más temprano posible para evitar masificaciones de grupos. Una tarde al pasar por allí habían más de 50 autobuses aparcados…
– Dentro del museo, pagar 8 liras más para ver la iglesia oscura. Es impresionante.
– Por la carretera de Goreme a Uchisar, a mano izquierda encontraréis un montón de ‘baruchos’ con vistas panorámicas al familiarmente conocido como valle del ‘pichón’. Lo que no está indicado es que, a mano derecha salen algunos caminos de tierra, por el que andando un poco, tiene unas vistas impresionantes del Honeymoon Valley. Muy recomendable, a mi gusto, mucho más que el pichón.
– Ürgüp. La Lonely hace una descripción de este pueblo, a mi parecer, totalmente azucarada… todavía estamos buscando el arco de piedra para acceder al antiguo pueblo ¬_¬
Eso sí, lo que tiene este pueblo es el super más grande que hemos visto en la zona, no un simple badulaque que es lo que suele haber en otros pueblos.
– Mustapafasa. Parada obligada de todos los tours griegos. El valle de las iglesias, tiene un paseo agradable.
– Goreme: hay cientos de alojamientos, nosotros dormimos en Terra Cave, tenía muy buenas referencias tanto en Booking, como en TripAdvisor, y quedamos encantados, tanto en la relación calidad-precio, como en el trato recibido (sobre todo viniendo de Estambul).
… intentaré seguir después…
Frank75 wrote:
Acabo de regresar. Alquilamos un coche al igual que Hectobron con EconomyCarRentals en el aeropuerto de nevesheir. Esta todo muy cerca y bien indicado, y auqneu es posible que se vean mas cosas con los tours, porque vas a tiro fijo, pierdes libertad para ver lo que quieres y como quieres y es más caro.
El globo lo hicimos con info@ezairballoons.com absolutamente recomendables, son 30 euros más barato, salieron de los primeros y estuvimos más de una hora.
Visitamos Urgup, Goreme, Cavusin, Zelve y los valles de Drevente y Pasabag. Lo unico más alejado es el valle de Hilara, pero el final (monasterio de Selime) es de las cosas más espectaculares y menos turisticas de la Capadocia y de camino visitamos Derinkyu (la ciudad subterrenea más grande).
Espero que os sirva de ayuda
un saludo a todos
maribel87 wrote:
Maribel87, el coche lo reservaste al llegar, no? por qué precio te salió? Entonces, crees que vale la pena ir al valle de Ilhara ó es prescindible?
Gracias,
El coche lo alquilamos antes de ir, de forma que nos estaba esperando en el aeropuerto. Estuvimos 3 dias, pero el primero salimos de estambul a las 7h por lo que tuvimos que levantarnos a las 5.15; eso uniso al mal tiempo (frio y lluvia no nos cundió mucho. vimos Goreme y pasabag. El 2º día derinkuyu (45 km) e Hilara (otros 45 km más alla)
En total eses día 100km. tambien hicimos el globo. El precio son 130 euros pero por pago en el momento se queda en 120. El 3º día vimos Urgup, que era donde teniamos el hotel, Drevent, Zelve, Uchisar, y Cavusin. Creo que el tiempo es un poco justo con 3 días, porque aunque es todo igual, es todo diferente. me hubiera gustado visistar Mustafapasa y Avanos.
Creo que Hilara merece la pena: parar en el centro de visitantes, pagar 8 liras, pasear un poquito y ver las 2, 3 iglesias proximas para luego ir a Selime, pero ademas por aprovechar el viaje y visistar alguna de las 2 ciudades subterraneas. Hay otra a 10 km de Avanos mucho menos turistica (Ozconak). y en ese caso hacer 100 km solo para hilara nosé … depende del tiempo.
Fundamental parar en el mirador que hay entre Uchisar y Goreme (se ve el volcan nevado en frente) hay unos bancos para sentarse y disfrutar de la vista con una musica maravisosa
El precio del coche fueron 90 euros.
Las distancias son minimas entre 2 y 10 km cada cosa. Creo que entre Goreme y Urgup habia 20.
Hola, por si os sirve a alguien, después de remirar, he alquilado para Noviembre coche en Capadocia a través de Economycarrentals, dos días por 55€ un diesel, la compañia a la que me deriva en la factura de Economycarrentals es Circularcarhire, en Kayseri, pero tienen oficinas en más ciudades y son muy económicos. Lo malo que la oficina está en el quinto pino de la estación de autobuses que es adonde llego. Les he mandado un mail para que me digan el nº de bus que llega a su oficina o si pueden ir a recogerme.
A ver que responden.
Por cierto, que hay montones de agencias que me ofrecen el viaje en globo por 99€.
gris74 wrote:
Llegamos ayer de Turquía y hemos pasado 3 días en Capadocia. Nos hemos dedicado a patear bastante, por lo que no llegamos a visitar Ihlara, y las ciudades subterráneas que quedaban más alejadas de la zona de los valles.
Alquilamos un coche desde aquí, con GPS, con el que nos hemos movido muy fácilmente por toda la zona, opino que es totalmente aconsejable si lo que quieres es moverte por tu cuenta, y poder salir del ‘tour de carretera’ al que te abocan los viajes organizados. Dormimos en Goreme, y creo muy acertada la decisión.
Por lo que vimos, los tours organizados te paran únicamente donde el autobús llega, y es bastante limitado: Las ‘famosas’ piedras de Ürgüp (decepcionante), el ‘camello’ del valle de Drevent, el museo al aire libre de Goreme y Zelve, las Chimeneas de las Hadas (congestionado de autobuses)… pero si lo que quieres es andar, y disfrutar de los valles… esto se queda corto.
En general en la red hay muy poca información sobre mapas para llegar a los diferentes valles, y de posibles rutas para hacer una vez que llegas a ellos. Desde Cavusir, sale un camino de tierra, dirección a Goreme, por el que puedes acceder a los valles Rosa y Rojo. Una vez que llegas a ellos, ya encuentras hitos que te van marcando sin confusión los diferentes recorridos. Hay un montón de señales pintadas a mano contradictorias por la zona, las flechas de dirección o están en ambos sentidos, o tachadas en ambos sentidos.
Otra zona de acceso a los valles rosa y rojo, es por la carretera que sale de Goreme hacía el museo al aire libre, antes de llegar al cruce de Ürgüp a mano izquierda hay un camping ‘Kaya’, limitando con el Camping hay tres caminos, coger el de la izquierda y en la primera bifurcación a la derecha, por este camino llegas al mismo valle en coche. Estos valles son totalmente imprescindibles de visitar.
Otros posibles consejos:
– Museo al aire libre de Goreme: Visitar lo más temprano posible para evitar masificaciones de grupos. Una tarde al pasar por allí habían más de 50 autobuses aparcados…
– Dentro del museo, pagar 8 liras más para ver la iglesia oscura. Es impresionante.
– Por la carretera de Goreme a Uchisar, a mano izquierda encontraréis un montón de ‘baruchos’ con vistas panorámicas al familiarmente conocido como valle del ‘pichón’. Lo que no está indicado es que, a mano derecha salen algunos caminos de tierra, por el que andando un poco, tiene unas vistas impresionantes del Honeymoon Valley. Muy recomendable, a mi gusto, mucho más que el pichón.
– Ürgüp. La Lonely hace una descripción de este pueblo, a mi parecer, totalmente azucarada… todavía estamos buscando el arco de piedra para acceder al antiguo pueblo ¬_¬
Eso sí, lo que tiene este pueblo es el super más grande que hemos visto en la zona, no un simple badulaque que es lo que suele haber en otros pueblos.
– Mustapafasa. Parada obligada de todos los tours griegos. El valle de las iglesias, tiene un paseo agradable.
– Goreme: hay cientos de alojamientos, nosotros dormimos en Terra Cave, tenía muy buenas referencias tanto en Booking, como en TripAdvisor, y quedamos encantados, tanto en la relación calidad-precio, como en el trato recibido (sobre todo viniendo de Estambul).
… intentaré seguir después…
nuvolet wrote:
dravalanche wrote:
Hola Tierras_Insolitas tienes hilos abiertos para cada una de las preguntas que formulas.
Te dejo los enlaces para que puedas hacerlas en cada uno de ellos
Dormir en Capadocia
Viajar a Estambul y Capadocia, Desplazamientos, Que ver
VUELOS DIRECTOS A CAPADOCIA O ESTAMBUL CAPADOCIA
Yennefer wrote:
Yo vi el valle de las Rosas y creo que merece la pena si puedes ir en coche y añadirlo a tu planning.
http://www.youtube.com/ …xQ&index=2
Muy buenas!!!!!
Ando mirando todo el tema de los Valles, sobre todo como llegar a ellos y no perderse en el intento, jejejejejje, ya que alquilaremos un coche e iremos por nuestra cuenta.
He encontrado un mapa que puede ayudar a otros foreros ya que vienen a groso modo de donde parten y discurren los valles: http://www.tierrasinsolitas.com/ …ng-map.jpg
De todas formas si alguién tiene más información sobre tracks, gps o demás cosillas para situarlos mejor me sería de gran ayuda.
Otra pregunta es, cuales me recomendáis ver?? Voy a capadocia 3 días. Yo había pensado en estos que pueden ser los más interesante:
– Valle de las Palomas
– Valle Rojo y Rosa. Cuantos km hay?? me imagino que aquí tendré que hacer un tramo de ida/vuelta, ya que sino nos quedamos sin coche. Cual de los dos es mejor?? Para saber si partir de un lado o del otro.
– Chimeneas de Adas (Paşabağ)
– Valle de ZELVE
– Valle del Amor
– Valle de Ilhara
Si me he dejado o sobra alguno me decís. Y la última pregunta, dónde están la concentración mayor de Chimeneas de Hadas??
Gracias!!!!
hola, llegamos a kayseri desde estambul el 22 de mayo a las 01:15 a.m. y no conseguimos encontrar ningún modo de llegar hasta goreme a esa hora, alguien puede darnos alguna idea, gracias.
Riten wrote:
sí, pero no me dá una respuesta concreta sobre ese horario, sabéis de algún hotel que sí tengan transfer ea esta hora?, gracias
Bueno, creo que vengo con una última pregunta sobre capadocia (todo lo demás lo tengo ya bastante claro, jejejejeje).
Sobre las ciudades subterráneas; Kaymakli o Derinkuyu?? Por lo que he leído me tira más Derinkuyu ya que debe de haber menos turismo…, pero para los que han estado, cual me recomendáis???
Venga, un saludo y gracias!!!!!
Frank75 wrote:
nuvolet wrote:
dravalanche wrote:
Hola Tierras_Insolitas tienes hilos abiertos para cada una de las preguntas que formulas.
Te dejo los enlaces para que puedas hacerlas en cada uno de ellos
Dormir en Capadocia
Viajar a Estambul y Capadocia, Desplazamientos, Que ver
VUELOS DIRECTOS A CAPADOCIA O ESTAMBUL CAPADOCIA
Yennefer wrote:
Yo vi el valle de las Rosas y creo que merece la pena si puedes ir en coche y añadirlo a tu planning.
http://www.youtube.com/ …xQ&index=2
Muy buenas!!!!!
Ando mirando todo el tema de los Valles, sobre todo como llegar a ellos y no perderse en el intento, jejejejejje, ya que alquilaremos un coche e iremos por nuestra cuenta.
He encontrado un mapa que puede ayudar a otros foreros ya que vienen a groso modo de donde parten y discurren los valles: http://www.tierrasinsolitas.com/ …ng-map.jpg
De todas formas si alguién tiene más información sobre tracks, gps o demás cosillas para situarlos mejor me sería de gran ayuda.
Otra pregunta es, cuales me recomendáis ver?? Voy a capadocia 3 días. Yo había pensado en estos que pueden ser los más interesante:
– Valle de las Palomas
– Valle Rojo y Rosa. Cuantos km hay?? me imagino que aquí tendré que hacer un tramo de ida/vuelta, ya que sino nos quedamos sin coche. Cual de los dos es mejor?? Para saber si partir de un lado o del otro.
– Chimeneas de Adas (Paşabağ)
– Valle de ZELVE
– Valle del Amor
– Valle de Ilhara
Si me he dejado o sobra alguno me decís. Y la última pregunta, dónde están la concentración mayor de Chimeneas de Hadas??
Gracias!!!!
hola, llegamos a kayseri desde estambul el 22 de mayo a las 01:15 a.m. y no conseguimos encontrar ningún modo de llegar hasta goreme a esa hora, alguien puede darnos alguna idea, gracias.
Riten wrote:
sí, pero no me dá una respuesta concreta sobre ese horario, sabéis de algún hotel que sí tengan transfer ea esta hora?, gracias
Bueno, creo que vengo con una última pregunta sobre capadocia (todo lo demás lo tengo ya bastante claro, jejejejeje).
Sobre las ciudades subterráneas; Kaymakli o Derinkuyu?? Por lo que he leído me tira más Derinkuyu ya que debe de haber menos turismo…, pero para los que han estado, cual me recomendáis???
Venga, un saludo y gracias!!!!!
Riten wrote:
¡Hola a todos!
He estado investigando un poco y no he encontrado esta información concreta ni en este hilo ni en el de los transportes internos por Turquía. Espero no repetirme ni preguntar algo que ya se haya dado una respuesta concreta…
El día 18 de marzo llegamos al aeropuerto de Nevsehir a las 21:20 de la noche, y nuestro hotel en Göreme nos ha ofrecido un servicio de transfer hacia allá de 10€/persona. Nos parece un poco abusivo ya que somos 8 y, sinceramente, 80€ para un trayecto que supuestamente es más corto que desde Kayseri nos parece un poco abuso…
Mi pregunta es, desde el aeropuerto de Nevsehir, a esas horas, ¿existe alguna opción de transporte en bus hacia Göreme? ¿O se puede ir a la estación de autobuses y, de ahí, coger autobuses hacia Göreme? Estamos un poco perdidos en este tema y no sabemos si aceptar la propuesta, pero así a primera vista querríamos barajar otra opción… ¿Nos podéis aconsejar algo?
¡Gracias, viajeros!
adbornia wrote:
kileann wrote:
Hola a todos,
Acabo de llegar de mi viaje por Estambul y capadoccia.
Yo al llegar al aeropuerto de kayseri, debían estar esperándome, cosa que no, llamamos y a los 10 min vinieron, teníamos contratado el servicio a través del Hotel y era de 10€ por persona, eramos 2 solos en un coche tipo renault cangoo. A la vuelta contacte con gente local a través de Coach Surfing para que nos enseñaran la zona, eran dos estudiantes y yo pagué el alquiler del coche y ellos nos llevaron por la zona y nos dejaron en el aeropuerto.
Al que son 8, estoy seguro que si encuentras por internet alguna empresa local de donde os quedais os harán precio. ya que alguna seguro que tienen un minibus y les interesa llenarlo.
El aeropuerto de Kaysery era muy pequeño no se comos erá el otro y en la salida una persona que llevaba una furgoneta con más gente a Hoteles al vernos sin nadie nos ofrecio llevarnos por 20 liras cada uno… pero una vez este se fue no quedaba casi nadie.. un par de taxis y ya… Imagino que habrá desde la ciudad algún servicio de bus para poder ir hasta donde te hospedes… pero no lo tengo claro ni los horarios.
he encontrado de los variso que hay por internet, auqneu va con vuelos de turkis airlines: http://www.cappadociaexclusive.com/ …uttle.html al ser 8 yo miraría de contactar alguno, pero por lo que me visto, no creo que te ahorres demasiado…
Os quería hacer una consulta sobre el valle de ilhara. He visto que hay cuatro entradas. Supongo que si sacas la entrada en un sitio, por ej. Ilhara, e hiciera un trozo por aquí y luego con el coche vamos a Belisirma y entro por allí y hago otro trozo, supongo que no tendré que volver a pagar entrada? Alquien lo ha hecho así?
Los que habéis hecho andando de Ihlara a Belisirma, creo que es el tramo de las 300 escaleras, me suena haber leído unas 3 horas de recorrido… Esto es ida y vuelta o solo un trayecto? O mejor, cuanto se tarda en hacer andando este tramo ir y volver?
Tengo pensado llegar sobre las 13-14 h (venimos de Ankara). Nos dará tiempo en la tarde ver el valle de Ihlara, Selime y el lago del volcán? Ya la ciudad subterránea la dejaría para otro día…
Gracias anticipadas.
Dovima, yo tengo la misma duda, a ver si alguien nos ayuda. Yo ire a finales de septiembre…
sandy_su81 wrote:
cuantos dias estaras tu?
Es que yo dudo entre estar 3 o 4
Dónde creeis que es mejor volar: Nevsehir o Kayseri?
Estamos volviendonos a plantear lo de ir por nuestra cuenta en vez de con circuito cerrado…
Frank75 wrote:
Riten wrote:
¡Hola a todos!
He estado investigando un poco y no he encontrado esta información concreta ni en este hilo ni en el de los transportes internos por Turquía. Espero no repetirme ni preguntar algo que ya se haya dado una respuesta concreta…
El día 18 de marzo llegamos al aeropuerto de Nevsehir a las 21:20 de la noche, y nuestro hotel en Göreme nos ha ofrecido un servicio de transfer hacia allá de 10€/persona. Nos parece un poco abusivo ya que somos 8 y, sinceramente, 80€ para un trayecto que supuestamente es más corto que desde Kayseri nos parece un poco abuso…
Mi pregunta es, desde el aeropuerto de Nevsehir, a esas horas, ¿existe alguna opción de transporte en bus hacia Göreme? ¿O se puede ir a la estación de autobuses y, de ahí, coger autobuses hacia Göreme? Estamos un poco perdidos en este tema y no sabemos si aceptar la propuesta, pero así a primera vista querríamos barajar otra opción… ¿Nos podéis aconsejar algo?
¡Gracias, viajeros!
adbornia wrote:
kileann wrote:
Hola a todos,
Acabo de llegar de mi viaje por Estambul y capadoccia.
Yo al llegar al aeropuerto de kayseri, debían estar esperándome, cosa que no, llamamos y a los 10 min vinieron, teníamos contratado el servicio a través del Hotel y era de 10€ por persona, eramos 2 solos en un coche tipo renault cangoo. A la vuelta contacte con gente local a través de Coach Surfing para que nos enseñaran la zona, eran dos estudiantes y yo pagué el alquiler del coche y ellos nos llevaron por la zona y nos dejaron en el aeropuerto.
Al que son 8, estoy seguro que si encuentras por internet alguna empresa local de donde os quedais os harán precio. ya que alguna seguro que tienen un minibus y les interesa llenarlo.
El aeropuerto de Kaysery era muy pequeño no se comos erá el otro y en la salida una persona que llevaba una furgoneta con más gente a Hoteles al vernos sin nadie nos ofrecio llevarnos por 20 liras cada uno… pero una vez este se fue no quedaba casi nadie.. un par de taxis y ya… Imagino que habrá desde la ciudad algún servicio de bus para poder ir hasta donde te hospedes… pero no lo tengo claro ni los horarios.
he encontrado de los variso que hay por internet, auqneu va con vuelos de turkis airlines: http://www.cappadociaexclusive.com/ …uttle.html al ser 8 yo miraría de contactar alguno, pero por lo que me visto, no creo que te ahorres demasiado…
Os quería hacer una consulta sobre el valle de ilhara. He visto que hay cuatro entradas. Supongo que si sacas la entrada en un sitio, por ej. Ilhara, e hiciera un trozo por aquí y luego con el coche vamos a Belisirma y entro por allí y hago otro trozo, supongo que no tendré que volver a pagar entrada? Alquien lo ha hecho así?
Los que habéis hecho andando de Ihlara a Belisirma, creo que es el tramo de las 300 escaleras, me suena haber leído unas 3 horas de recorrido… Esto es ida y vuelta o solo un trayecto? O mejor, cuanto se tarda en hacer andando este tramo ir y volver?
Tengo pensado llegar sobre las 13-14 h (venimos de Ankara). Nos dará tiempo en la tarde ver el valle de Ihlara, Selime y el lago del volcán? Ya la ciudad subterránea la dejaría para otro día…
Gracias anticipadas.
Dovima, yo tengo la misma duda, a ver si alguien nos ayuda. Yo ire a finales de septiembre…
sandy_su81 wrote:
cuantos dias estaras tu?
Es que yo dudo entre estar 3 o 4
Dónde creeis que es mejor volar: Nevsehir o Kayseri?
Estamos volviendonos a plantear lo de ir por nuestra cuenta en vez de con circuito cerrado…
Pescailla, Nevsehir esta mas cerca de Goreme (donde supongo te alojaras) pero a Kaysery hay mas frecuencia de vuelos. Yo voy a volar alli con pegasus por 30 euros solo ida.
edit: Perdón, había preguntado algo relacionado con el alojamiento en Capadocia pero ya he visto que hay un thread específico…
Hola!
Para los que van en circuito en Capadocia ofrecerán dos actividades.
Una la de los derviches 25€ que para mi gusto es algo aburrido al tratarse de una ceremonia religiosa, una experiencia al fin y al cabo.
Y la otra es la de las danzas folclóricas 30€ esa sí estuvo bien. Puedes beber lo que quieras pero con moderación y aparte de eso te ponen 5 tapas (si hubieramos sabido esto no habríamos cenado) más añadirle el ambientazo que había ya que nos tocó mucha gente turca y el sitio bonito para terminar el circuito como despedida, las dos horas se nos hizo poco. Sólo fuimos 6 personas de 25, una pena que los demás del grupo no fueran porque hubieran disfrutado como auténticos güiris. Jeje
Quería apostillar esto para quien vaya a Capadocia no se pierdan las danzas porque vale la pena.
Un saludo
Ya hemos vuelto y decir que Capadocia nos ha parecido mas interesante que Estambul asi que quien no sepa si dar mas dias o menos a esta zona, decir que por lo menos se merece 3 días. Los valles son preciosos, la ciudades subterraneas muy interesantes y el valle de Ihlara un buen sitio dad darse un chapuzón.
Nosotros también estamos de vuelta y secundar lo dicho por sandy_su81. Muy buen sitio para pasar unos días. Ahí van algunos comentarios desordenados por si sirven a alguien:
Estuvimos casi 3 días completos y nos dio tiempo a ver más o menos lo que teníamos pensado. Mencionar que existe una tarjeta turística, Capadocia Card o algo así, que cuesta 75 liras si no recuerdo mal y te sirve como entrada a diversos sitios, entre ellos:
– Museo Goreme (+ Iglesia oscura)
– Museo Zelve
– Valle de Illhara ( + Monasterio Selime)
– Ciudad subterránea Derinkuyu
– Ciudad subterránea Kaymakli
– dos o tres cosas más
– 10% descuento en algunos hoteles y restaurantes
Nosotros fuimos a Museo Goreme, museo Zelve, Valle de Ilhara y Ciudad subterránea Derinkuyu y ya sólo con eso nos ahorramos dinero, así que me parece bastante recomendable si haces las visitas por tu cuenta. La tarjeta se compra en cualquiera de esos sitios en la misma taquilla donde compras la entrada normal.
En cuanto a los museos al aire libre, para mi tanto como Goreme como Zelve son imprescindibles y tienen poco en común. El de Goreme básicamente ves iglesias excavadas en la piedra, muuuy bonitas, mientras que el de Zelve, sin ser iglesias, posee muchísimas más ‘casas’ y paisajes bonitos. Es más, si tuviera que elgir alguno me quedaría con Zelve, pero para mí hay que ver los dos pues son complementarios.
Comentar también que en las agencias de la zona se organizan tours, mayoritariamente dos. Tour rojo y tour verde. Aunque vayáis por libre, podéis buscar información de estos tours a través de Internet o en Capadocia in situ, ya que os servirán para planificaros la visita a Capadocia. A mí me parecía un lío enorme los sitios a visitar en Capadocia y como estructurarlo, así que lo que hicimos fue copiar los tours turísticos y hacerlos por nuestra cuenta y todo perfecto :).
Por último, decir que cogimos coche de alquiler y sin ningún problema. Las carreteras, sin ser ‘europeas’ están en buenas condiciones (si acaso algún problema de asfaltado) y el tráfico es prácticamente inexistente por esa zona.
Un saludo.
Jinka, a mi tambien me gusto mas el museo de Zelve que el de goreme, tal vez porque este ultimo estaba bastante masificado.
sandy_su81 wrote:
Secundo lo dicho por los compis anteriores…
Acabamos de llegar de recorrer Turquia por nuestra cuenta repartido en 3 dias Capadocia, 3 dias zona Selçuk y 3 dias Estambul.
Tanto mi mujer como yo coincidimos en decir que Estambul es muy bonita y tiene encanto pero lo que más nos ha gustado es la ruta que hemos hecho con el coche de alquiler por Capadocia y por las ruinas de la costa (Efeso, Mileto, Hieropolis, Atenea…)
Jinka wrote:
Alguien me puede decir si merece la pena hacer excursión de un día? Y qué zona sería más interesante para ir?? Ya se que es muy poco tiempo pero menos da una piedra… graciasss
Frank75 wrote:
Pescailla, Nevsehir esta mas cerca de Goreme (donde supongo te alojaras) pero a Kaysery hay mas frecuencia de vuelos. Yo voy a volar alli con pegasus por 30 euros solo ida.
edit: Perdón, había preguntado algo relacionado con el alojamiento en Capadocia pero ya he visto que hay un thread específico…
Hola!
Para los que van en circuito en Capadocia ofrecerán dos actividades.
Una la de los derviches 25€ que para mi gusto es algo aburrido al tratarse de una ceremonia religiosa, una experiencia al fin y al cabo.
Y la otra es la de las danzas folclóricas 30€ esa sí estuvo bien. Puedes beber lo que quieras pero con moderación y aparte de eso te ponen 5 tapas (si hubieramos sabido esto no habríamos cenado) más añadirle el ambientazo que había ya que nos tocó mucha gente turca y el sitio bonito para terminar el circuito como despedida, las dos horas se nos hizo poco. Sólo fuimos 6 personas de 25, una pena que los demás del grupo no fueran porque hubieran disfrutado como auténticos güiris. Jeje
Quería apostillar esto para quien vaya a Capadocia no se pierdan las danzas porque vale la pena.
Un saludo
Ya hemos vuelto y decir que Capadocia nos ha parecido mas interesante que Estambul asi que quien no sepa si dar mas dias o menos a esta zona, decir que por lo menos se merece 3 días. Los valles son preciosos, la ciudades subterraneas muy interesantes y el valle de Ihlara un buen sitio dad darse un chapuzón.
Nosotros también estamos de vuelta y secundar lo dicho por sandy_su81. Muy buen sitio para pasar unos días. Ahí van algunos comentarios desordenados por si sirven a alguien:
Estuvimos casi 3 días completos y nos dio tiempo a ver más o menos lo que teníamos pensado. Mencionar que existe una tarjeta turística, Capadocia Card o algo así, que cuesta 75 liras si no recuerdo mal y te sirve como entrada a diversos sitios, entre ellos:
– Museo Goreme (+ Iglesia oscura)
– Museo Zelve
– Valle de Illhara ( + Monasterio Selime)
– Ciudad subterránea Derinkuyu
– Ciudad subterránea Kaymakli
– dos o tres cosas más
– 10% descuento en algunos hoteles y restaurantes
Nosotros fuimos a Museo Goreme, museo Zelve, Valle de Ilhara y Ciudad subterránea Derinkuyu y ya sólo con eso nos ahorramos dinero, así que me parece bastante recomendable si haces las visitas por tu cuenta. La tarjeta se compra en cualquiera de esos sitios en la misma taquilla donde compras la entrada normal.
En cuanto a los museos al aire libre, para mi tanto como Goreme como Zelve son imprescindibles y tienen poco en común. El de Goreme básicamente ves iglesias excavadas en la piedra, muuuy bonitas, mientras que el de Zelve, sin ser iglesias, posee muchísimas más ‘casas’ y paisajes bonitos. Es más, si tuviera que elgir alguno me quedaría con Zelve, pero para mí hay que ver los dos pues son complementarios.
Comentar también que en las agencias de la zona se organizan tours, mayoritariamente dos. Tour rojo y tour verde. Aunque vayáis por libre, podéis buscar información de estos tours a través de Internet o en Capadocia in situ, ya que os servirán para planificaros la visita a Capadocia. A mí me parecía un lío enorme los sitios a visitar en Capadocia y como estructurarlo, así que lo que hicimos fue copiar los tours turísticos y hacerlos por nuestra cuenta y todo perfecto :).
Por último, decir que cogimos coche de alquiler y sin ningún problema. Las carreteras, sin ser ‘europeas’ están en buenas condiciones (si acaso algún problema de asfaltado) y el tráfico es prácticamente inexistente por esa zona.
Un saludo.
Jinka, a mi tambien me gusto mas el museo de Zelve que el de goreme, tal vez porque este ultimo estaba bastante masificado.
sandy_su81 wrote:
Secundo lo dicho por los compis anteriores…
Acabamos de llegar de recorrer Turquia por nuestra cuenta repartido en 3 dias Capadocia, 3 dias zona Selçuk y 3 dias Estambul.
Tanto mi mujer como yo coincidimos en decir que Estambul es muy bonita y tiene encanto pero lo que más nos ha gustado es la ruta que hemos hecho con el coche de alquiler por Capadocia y por las ruinas de la costa (Efeso, Mileto, Hieropolis, Atenea…)
Jinka wrote:
Alguien me puede decir si merece la pena hacer excursión de un día? Y qué zona sería más interesante para ir?? Ya se que es muy poco tiempo pero menos da una piedra… graciasss
¿Desde dónde? ¿Estambul?
Para todos aquellos que tengan dudas o preguntas relacionadas con que hacer o ver, dejo este enlace al TIP publicado por abaquo con estupendas descripciones de los recorridos por los valles de Capadocia
[Foto-Eliminada-Tinypic] CAPADOCIA
cuanto vale ir a la Capadocia desde Estambul?? bus, o barco o lo que se tenga que usar, gracias. lo mas economico.
En barco es poco práctico, la verdad, y te iba a costar muchísimo en bus es una auténtica paliza. La mejor opción es el avión, sobre todo porque hay vuelos muy baratos. Busca Estambul-Kaysery
Lo mejor es ir en avión con Pegasus Airlines, bien a Kayseri (donde más frecuencias de vuelos hay) o bien a Nevsehir.
Me enviaron de la Oficina de Turismo de Turquia una guia en Pdf (3,12MB por eso no la puedo colgar aquí) es en castellano muy interesante de todo Turquia si algún viajero la quiere que me mande su mail en un mp y se la envío.
Saludos
es posible que haiga algún guia que haga gratis lo de Capadocia o Estambul? cuando yo fui a Oporto(Portugal) me lo hicieron gratis una chica de la ciudad,
No sé que será más dificil, si conseguir guía gratuito en Turquía o que te lleven en barco desde Estambul a Cappadocia. En cualquiera de los dos casos sería necesario que haiga muchísima suerte
Para lo primero, si estás en Couchsurfing, quizás alguno se ofrezca. Para lo segundo tendrías que hablar con el gobierno turco para que acometan ese proyecto
jaja bromeo, lo del barco ya se que es de pago solo quise decir si hay un guia alli que te lo haga gratuito!!
Sigo dándole vueltas a cómo se irá a Capadocia en barco…
Frank75 wrote:
¿Desde dónde? ¿Estambul?
Para todos aquellos que tengan dudas o preguntas relacionadas con que hacer o ver, dejo este enlace al TIP publicado por abaquo con estupendas descripciones de los recorridos por los valles de Capadocia
[Foto-Eliminada-Tinypic] CAPADOCIA
cuanto vale ir a la Capadocia desde Estambul?? bus, o barco o lo que se tenga que usar, gracias. lo mas economico.
En barco es poco práctico, la verdad, y te iba a costar muchísimo en bus es una auténtica paliza. La mejor opción es el avión, sobre todo porque hay vuelos muy baratos. Busca Estambul-Kaysery
Lo mejor es ir en avión con Pegasus Airlines, bien a Kayseri (donde más frecuencias de vuelos hay) o bien a Nevsehir.
Me enviaron de la Oficina de Turismo de Turquia una guia en Pdf (3,12MB por eso no la puedo colgar aquí) es en castellano muy interesante de todo Turquia si algún viajero la quiere que me mande su mail en un mp y se la envío.
Saludos
es posible que haiga algún guia que haga gratis lo de Capadocia o Estambul? cuando yo fui a Oporto(Portugal) me lo hicieron gratis una chica de la ciudad,
No sé que será más dificil, si conseguir guía gratuito en Turquía o que te lleven en barco desde Estambul a Cappadocia. En cualquiera de los dos casos sería necesario que haiga muchísima suerte
Para lo primero, si estás en Couchsurfing, quizás alguno se ofrezca. Para lo segundo tendrías que hablar con el gobierno turco para que acometan ese proyecto
jaja bromeo, lo del barco ya se que es de pago solo quise decir si hay un guia alli que te lo haga gratuito!!
Sigo dándole vueltas a cómo se irá a Capadocia en barco…
thorbender wrote:
thorbender wrote:
Jajjajajajajajj. Estos turcos qué poco innovadores.
Fuera ya de bromas, laura04, lo mejor para ir a Capadocia es en avión con Pegasus Airlines. Tienes muchas frecuencias a Kayseri y también vuelos, aunque menos, a Nevsehir. ES lo más cómodo, rápido y barato.
En bus te puedes tirar la de dios con las distancias que hay…
Si Noé pudo llegar en barco al pico del monte Ararat, a 5.000 m, en el este de Turquía, no será tan difícil llegar a Capadocia. Con el diluvio que viene
¿Quién me ayuda? ¡Tengo un lio tremendo, en algún sitio de este hilo (eso creo), he visto un estupendo mapa de cuatro rutas por Capadocia. Tanto me ha gustado que me he puesto a pasar el plano a un programa de dibujo para agrandarlo y sacarlo por impresota. ¡Me han quedado estupendas las cuatro rutas, pero ahora que he querido seguir leyendo de dónde lo había sacado el compañero para tomar nota de la información escrita… ¡no soy capaz de encontrarlo de nuevo!. Igual no sabéis a qué me estoy refiriendo.
Por cierto me faltan los contactos más adedecuado para saber dónde he de alquilar coche y globo en Goreme.
¡¡¡Pero si tienes el mapa en la página anterior!!!
¡¡¡¡Es que no lo puedo creer!!!! Creía que estaba en las primeras páginas y pasaba y pasaba y no lograba verlo….
Tenéis que perdonarme, pero esto demuestra lo saturada que estoy. Además trabajo con muchas páginas abiertas a la vez y eso también me ha liado.
Sheraph ¿puedes decirme de dónde lo has sacado para completar la información escrita que lo acompañe?
¡De nuevo disculpas a todos!
Alejo1984 wrote:
sira61 wrote:
Hola!!
Alguien me puede decir hasta qué hora están abiertas las agencias turísticas en Cappadocia??
Voy con un itinerario muy justo, y quiero hacer el paseo en globo, y para eso me gustaría preguntar precios en varias agencias antes de contratar. Por esto, quiero saber a qué hora cierran para organizarme y no quedarme sin consultar por falta de tiempo.
Muchas gracias!!
Frank75 wrote:
thorbender wrote:
thorbender wrote:
Jajjajajajajajj. Estos turcos qué poco innovadores.
Fuera ya de bromas, laura04, lo mejor para ir a Capadocia es en avión con Pegasus Airlines. Tienes muchas frecuencias a Kayseri y también vuelos, aunque menos, a Nevsehir. ES lo más cómodo, rápido y barato.
En bus te puedes tirar la de dios con las distancias que hay…
Si Noé pudo llegar en barco al pico del monte Ararat, a 5.000 m, en el este de Turquía, no será tan difícil llegar a Capadocia. Con el diluvio que viene
¿Quién me ayuda? ¡Tengo un lio tremendo, en algún sitio de este hilo (eso creo), he visto un estupendo mapa de cuatro rutas por Capadocia. Tanto me ha gustado que me he puesto a pasar el plano a un programa de dibujo para agrandarlo y sacarlo por impresota. ¡Me han quedado estupendas las cuatro rutas, pero ahora que he querido seguir leyendo de dónde lo había sacado el compañero para tomar nota de la información escrita… ¡no soy capaz de encontrarlo de nuevo!. Igual no sabéis a qué me estoy refiriendo.
Por cierto me faltan los contactos más adedecuado para saber dónde he de alquilar coche y globo en Goreme.
¡¡¡Pero si tienes el mapa en la página anterior!!!
¡¡¡¡Es que no lo puedo creer!!!! Creía que estaba en las primeras páginas y pasaba y pasaba y no lograba verlo….
Tenéis que perdonarme, pero esto demuestra lo saturada que estoy. Además trabajo con muchas páginas abiertas a la vez y eso también me ha liado.
Sheraph ¿puedes decirme de dónde lo has sacado para completar la información escrita que lo acompañe?
¡De nuevo disculpas a todos!
Alejo1984 wrote:
sira61 wrote:
Hola!!
Alguien me puede decir hasta qué hora están abiertas las agencias turísticas en Cappadocia??
Voy con un itinerario muy justo, y quiero hacer el paseo en globo, y para eso me gustaría preguntar precios en varias agencias antes de contratar. Por esto, quiero saber a qué hora cierran para organizarme y no quedarme sin consultar por falta de tiempo.
Muchas gracias!!
Hola..
Soy muy reacia a visitar los lugares en tours organizados, pero en esta ocasión haré una excepción.
Alguien podría decirme cuánto más o menos puede salir hacer el Red y Green Tour?
Muchas gracias!
Hola:
Queremos en Julio volver a Estambul y desde allí coger un vuelo domestico que nos lleve lo más cerca para visitar Capadocia.
¿Cuál es el aeropuerto más cercano?. Me podeis decir como ir desde allí en transportes público y para movernos de un sitio a otro?
Y recomendarnos un hotel.
Gracias
Yo haré Estambul-Kayseri con Pegasus Airlines para ir a Capadocia, allí alquilamos coche para movernos por nuestra cuenta.
El aeropuerto de Nevsehir está más cerca de Göreme pero hay peores frecuencias de vuelos y luego no podíamos combinarlo con Izmir, así que vamos a Kayseri.
De transporte público no te sé decir porque yo siempre prefiero alquilar coche para no depender de horarios.
thorbender wrote:
He encontrado otra empresa de tours
¿Conoce alguien a la empresa Turco Travel?
Ofrecen un pack:
Green Tour : You will visit – Derinkuyu underground city, Ihlara Valley, Selime Monastery, Pigeon Valley, Nar crater lake.
Red Tour : You will visit – Pasabaglar, devrent valley, avanos, urgup, cavusin, uchisar castle panaroma, Goreme open air museum.
Hot air balloon Tour : You will be able to see the spectecular view of Cappadocia for 60 minutes on air. And can be combined with Red or Green tour in same day.
Por: 165€
Si no se quiere el viaje en globo los tours cuestan:
Green Tour 35€
Red Tour 30€
Voy a comparar el itinerario con New Goreme Tour que me gustaba.
Eso como mejor lo veas tú, claro…
A nosotros no nos gustan los tours organizados, preferimos ir a nuestro aire parando donde nos guste el tiempo que necesitemos; además somos 4 y nos sale más barato alquilar coche (64€ dos días) que transfers al hotel y excursiones…
Ahí entra las preferencias de cada cual…
Gracias ANGEMI
yo he alquilado ya el coche, 4 dias 110euros, aunque somos dos, sacas cuentas entre el transfer del aeropuerto ida y vuelta y los tours, nos sale mas barato y vamos a nuestro aire. La otra vez que estuve en Capadocia, fuimos organizado con mis hijos y nos quedamos con las ganas de perdernos por alli.
¿ que hotel has cogido? No me decido, quiero bueno bonito y barato, vamos muchos dias y hay que afinar el presupuesto, pero también me gusta que sea comodo.
Un saludo
yo en la capadocia he elegido el Travellers Cave
thorbender wrote:
Ekitxu wrote:
Frank75 wrote:
Hola..
Soy muy reacia a visitar los lugares en tours organizados, pero en esta ocasión haré una excepción.
Alguien podría decirme cuánto más o menos puede salir hacer el Red y Green Tour?
Muchas gracias!
Hola:
Queremos en Julio volver a Estambul y desde allí coger un vuelo domestico que nos lleve lo más cerca para visitar Capadocia.
¿Cuál es el aeropuerto más cercano?. Me podeis decir como ir desde allí en transportes público y para movernos de un sitio a otro?
Y recomendarnos un hotel.
Gracias
Yo haré Estambul-Kayseri con Pegasus Airlines para ir a Capadocia, allí alquilamos coche para movernos por nuestra cuenta.
El aeropuerto de Nevsehir está más cerca de Göreme pero hay peores frecuencias de vuelos y luego no podíamos combinarlo con Izmir, así que vamos a Kayseri.
De transporte público no te sé decir porque yo siempre prefiero alquilar coche para no depender de horarios.
thorbender wrote:
He encontrado otra empresa de tours
¿Conoce alguien a la empresa Turco Travel?
Ofrecen un pack:
Green Tour : You will visit – Derinkuyu underground city, Ihlara Valley, Selime Monastery, Pigeon Valley, Nar crater lake.
Red Tour : You will visit – Pasabaglar, devrent valley, avanos, urgup, cavusin, uchisar castle panaroma, Goreme open air museum.
Hot air balloon Tour : You will be able to see the spectecular view of Cappadocia for 60 minutes on air. And can be combined with Red or Green tour in same day.
Por: 165€
Si no se quiere el viaje en globo los tours cuestan:
Green Tour 35€
Red Tour 30€
Voy a comparar el itinerario con New Goreme Tour que me gustaba.
Eso como mejor lo veas tú, claro…
A nosotros no nos gustan los tours organizados, preferimos ir a nuestro aire parando donde nos guste el tiempo que necesitemos; además somos 4 y nos sale más barato alquilar coche (64€ dos días) que transfers al hotel y excursiones…
Ahí entra las preferencias de cada cual…
Gracias ANGEMI
yo he alquilado ya el coche, 4 dias 110euros, aunque somos dos, sacas cuentas entre el transfer del aeropuerto ida y vuelta y los tours, nos sale mas barato y vamos a nuestro aire. La otra vez que estuve en Capadocia, fuimos organizado con mis hijos y nos quedamos con las ganas de perdernos por alli.
¿ que hotel has cogido? No me decido, quiero bueno bonito y barato, vamos muchos dias y hay que afinar el presupuesto, pero también me gusta que sea comodo.
Un saludo
yo en la capadocia he elegido el Travellers Cave
thorbender wrote:
Ekitxu wrote:
ANGEMI estaria encantada de compartir coche si coincidimos.
Volamos Istanbul kayseri el 16 de Julio con llegada al aeropuerto a las 20:00, etamos alli 17, 18 ,19 y el 20 pronto volamoa para Antalya.
Comentame y si los dias que estamos alli coincidimos podemos hacer juntos alguna de las rutas.
Ekitxu wrote:
Pues me dices. Nosotros vamos Istanbul, Capadocia, Antalya, Istanbul. Quiero disfrutar de Istanbul porque me parece una ciudad maravillosa.
Un saludo
Ekitxu wrote:
Ekitxu wrote:
Estoy 2 dias en Goreme, pues llego el 28 muy tarde y me voy el 31 muy temprano y todavía estoy dando vueltas a si cogerme visitas guiadas o alguilar coche y a nuestro aire, pero como coincido con las fiestas del Ramadan, creo que lo mejor será lo primero.
A lo que iba, ¿despues de las excursiones, que aconsejais hacer por la tarde/noche?? ¿Es bonita la ciudad para dar un paseo? ¿Hay algún sitio de música en bares/restaurantes, que no sea el típico espectaculo turesteo caro y malo??
Cualquier idea será bienvenida, incluso circuitos con el coche.
Gracias
Alguien que haya visitado las dos ciudades subterraneas de Urgunkuyu y KAYMAKLI me puede indicar, cual de las dos es más bonita de ver (Creo que las dos no da tiempo)
Lo agradecería un monton
He encontrado información de la tarjeta Museum Pass Cappadocia
For TL45 you can buy a museum pass that offers inclusive admission to Göreme Open Air Museum including the Dark Church, Ilhara Valley, Derinkuyu, Kaymaklı and Özkonak underground cities and Zelve Open Air Museum.
It’s only valid for 72 hours so you need to think carefully how many of those attractions you are likely to visit in that time to make sure that
you will actually gain financially from buying it. It does safe having to queue up to get in at busy times though.
Os dejo este enlacé con información
http://www.cappadociaexplorer.com/ …1017&cid=1
Muy bien ANGEMI, lo lei en un relato pero luego no encontraba mas información.
Un saludo
Ekitxu wrote:
Frank75 wrote:
ANGEMI estaria encantada de compartir coche si coincidimos.
Volamos Istanbul kayseri el 16 de Julio con llegada al aeropuerto a las 20:00, etamos alli 17, 18 ,19 y el 20 pronto volamoa para Antalya.
Comentame y si los dias que estamos alli coincidimos podemos hacer juntos alguna de las rutas.
Ekitxu wrote:
Pues me dices. Nosotros vamos Istanbul, Capadocia, Antalya, Istanbul. Quiero disfrutar de Istanbul porque me parece una ciudad maravillosa.
Un saludo
Ekitxu wrote:
Ekitxu wrote:
Estoy 2 dias en Goreme, pues llego el 28 muy tarde y me voy el 31 muy temprano y todavía estoy dando vueltas a si cogerme visitas guiadas o alguilar coche y a nuestro aire, pero como coincido con las fiestas del Ramadan, creo que lo mejor será lo primero.
A lo que iba, ¿despues de las excursiones, que aconsejais hacer por la tarde/noche?? ¿Es bonita la ciudad para dar un paseo? ¿Hay algún sitio de música en bares/restaurantes, que no sea el típico espectaculo turesteo caro y malo??
Cualquier idea será bienvenida, incluso circuitos con el coche.
Gracias
Alguien que haya visitado las dos ciudades subterraneas de Urgunkuyu y KAYMAKLI me puede indicar, cual de las dos es más bonita de ver (Creo que las dos no da tiempo)
Lo agradecería un monton
He encontrado información de la tarjeta Museum Pass Cappadocia
For TL45 you can buy a museum pass that offers inclusive admission to Göreme Open Air Museum including the Dark Church, Ilhara Valley, Derinkuyu, Kaymaklı and Özkonak underground cities and Zelve Open Air Museum.
It’s only valid for 72 hours so you need to think carefully how many of those attractions you are likely to visit in that time to make sure that
you will actually gain financially from buying it. It does safe having to queue up to get in at busy times though.
Os dejo este enlacé con información
http://www.cappadociaexplorer.com/ …1017&cid=1
Muy bien ANGEMI, lo lei en un relato pero luego no encontraba mas información.
Un saludo
Ekitxu wrote:
Genial, me parece una buena opción, estamos tres días y pensamos ver lo que entra en la tarjeta.
Un saludo
Yo solo estoy dos dias, pero creo que me pueden salir las cuentas, El problema es que no encuentro donde se vende.
¿Alguien tiene su planning ya hecho?
laucel64 wrote:
Muchas gracias Angemi.
Es que me extraña que en la pagina que pones venga información de una tarjeta y de la otra no, cuando vienen los museos colgados.
Yo no me atrevo a escribir a mi hotel, pero imagino que en los hoteles la venderan.
Si alguien que esté por allí sabe algo.. que cuente, que es cierto que sale a cuenta y además evita tener que pasar la cola de la taquilla
laucel64 wrote:
Si te das cuenta han subido 5 liras turcas, todas las cosas que ver en Capadocia. Han modificado la pagina de los museos de capadocia esta semana, Lo digo porque el de goreme eran 15 más 8 de la iglesia oscura y ahora son 20 más 10. Me temo que aparecerá en la web de los museos dentro de unos dias con un precio más caro. Desde luego por ese precio merece la pena.
Otra cosa, ¿Alguien ha visto el caravensarai de Avanos??? Merece la pena???
laucel64 wrote:
Buenos días,
Las tarjetas , segun el blog que comenta ANGEMI, se compran a la entrada del museo al aire libre de Goreme.
Lo que yo he planificado para tres dias con coche:
1°Dia: -Museo al aire libre de Goreme
– Valle de las espadas.
– Valle rojo y rosa
– Cavasin
2°Día:- Ciudades subterráneas de Kaumakli y Derinkuyu.
– Valle de Ihlara
– Uchisar
3°Día:- Valle Blanco.
-Avanos
– Valle Pasabaglari
-Museo al aire libre de Zelve
– Ürgüp
-Valle de Revrent
Luego sobre la marcha podemos cambiar alguna cosa pero seria así.
Se admiten sugerencias.
Espero que os sea util.
Un saludo
«Ekitxu» «laucel64»
Acabo de recibir respuesta por facebook de «Museum Pass Istanbul»
you can buy Museum Pass Cappadocia from Goreme Open Air Museum in Cappadocia. Kind Regards
Así que aclarado, la tarjeta sigue vigente y se puede comprar en la taquilla del Museo Aire Libre de Goreme.
Imagino que habrá subido, si han subido las tarifas de las entradas.
Pero siempre nos compensará más y no tendremos espera para entrar.
Abrazos
Si, la tarjeta sigue vigente y vale para diferentes entradas. Podéis comerla con la ampliación de la capilla oscura que yo particularmente vería
Frank75 wrote:
Genial, me parece una buena opción, estamos tres días y pensamos ver lo que entra en la tarjeta.
Un saludo
Yo solo estoy dos dias, pero creo que me pueden salir las cuentas, El problema es que no encuentro donde se vende.
¿Alguien tiene su planning ya hecho?
laucel64 wrote:
Muchas gracias Angemi.
Es que me extraña que en la pagina que pones venga información de una tarjeta y de la otra no, cuando vienen los museos colgados.
Yo no me atrevo a escribir a mi hotel, pero imagino que en los hoteles la venderan.
Si alguien que esté por allí sabe algo.. que cuente, que es cierto que sale a cuenta y además evita tener que pasar la cola de la taquilla
laucel64 wrote:
Si te das cuenta han subido 5 liras turcas, todas las cosas que ver en Capadocia. Han modificado la pagina de los museos de capadocia esta semana, Lo digo porque el de goreme eran 15 más 8 de la iglesia oscura y ahora son 20 más 10. Me temo que aparecerá en la web de los museos dentro de unos dias con un precio más caro. Desde luego por ese precio merece la pena.
Otra cosa, ¿Alguien ha visto el caravensarai de Avanos??? Merece la pena???
laucel64 wrote:
Buenos días,
Las tarjetas , segun el blog que comenta ANGEMI, se compran a la entrada del museo al aire libre de Goreme.
Lo que yo he planificado para tres dias con coche:
1°Dia: -Museo al aire libre de Goreme
– Valle de las espadas.
– Valle rojo y rosa
– Cavasin
2°Día:- Ciudades subterráneas de Kaumakli y Derinkuyu.
– Valle de Ihlara
– Uchisar
3°Día:- Valle Blanco.
-Avanos
– Valle Pasabaglari
-Museo al aire libre de Zelve
– Ürgüp
-Valle de Revrent
Luego sobre la marcha podemos cambiar alguna cosa pero seria así.
Se admiten sugerencias.
Espero que os sea util.
Un saludo
«Ekitxu» «laucel64»
Acabo de recibir respuesta por facebook de «Museum Pass Istanbul»
you can buy Museum Pass Cappadocia from Goreme Open Air Museum in Cappadocia. Kind Regards
Así que aclarado, la tarjeta sigue vigente y se puede comprar en la taquilla del Museo Aire Libre de Goreme.
Imagino que habrá subido, si han subido las tarifas de las entradas.
Pero siempre nos compensará más y no tendremos espera para entrar.
Abrazos
Si, la tarjeta sigue vigente y vale para diferentes entradas. Podéis comerla con la ampliación de la capilla oscura que yo particularmente vería
Kemen wrote:
Hace unos días,si no recuerdo mal eran 40 liras turcas
Kemen wrote:
No lo hicimos y cuando estuvimos no vimos ningún globo operando. Se ve que el tiempo y el frío no animaban mucho
Tengo la tarjeta delante. 45 liras válida para 72 horas. Incluía las ciudades subterráneas, el museo al aire libre, la capilla oscura. Merece la pena si se va a ver todo eso (que es fácil que si).
No vimos indicaciones de que fuera a subir de precio.
Ojo,cuidado porque por la tarde cierran pronto y el margen de entrada para la ultima visita es escaso antes de cerrar.
Tengo la tarjeta delante. 45 liras válida para 72 horas. IncluÃa las ciudades subterráneas, el museo al aire libre, la capilla oscura. Merece la pena si se va a ver todo eso (que es fácil que si).
No vimos indicaciones de que fuera a subir de precio.
Ojo,cuidado porque por la tarde cierran pronto y el margen de entrada para la ultima visita es escaso antes de cerrar.
Has visto donde se pueden comprar??. Gracias
Ya he visto que ha dicho Angemi que se compra en el Museo de Goreme. Gracias.
Alguien sabe si se puede comprar también en los hoteles o si se puede pagar con tarjeta??? Creo que salvo que haya cambio en el aeropuerto de Nevsehir, estaremos tiesas de liras
Estoy viendo en varios diarios y viajes, que se va a lado de rios, pero en ningún sitio he visto fotos de los rios y si se puede una dar un baño.
Creo que a finales de Julio si hace mucho calor, puede ser un lujo bañarse en un rio y refrescarse un poquito.
¿Alguien sabe algo, para meter o no el bañador en la mochila???
Gracias
He leido lo de la tarjeta y me parece genial, seguro que la cojo, aunque sea mas cara entiendo que sigue compensando porque todo ha subido de precio.
Por otro lado, teniendo coche de alquiler, cual es la mejor zona para alojarse? teniendo en cuenta que tendremos transporte hay alguna razon para alojarse en el centro de Goreme o puedo buscar tambien otros sitios?
Buenas, voy en agosto 20 días a Turquia, en Capadoccia me gustaría estar sin prisas, disfrutar de toda la zona de Goreme, ver sus valles, ciudades subterraneas y ver también el Valle de Ihlara, cuantos días recomendáis?
Incluso me planteo hacer algún trek de un par de días, creo que merecería la pena hacerlo en Capadoccia (si el calor lo permite). Si no qué otra zona podría ser?
Tengo dudas respecto a lo del coche en Capadoccia, en principio somos 3, es necesario para desplazarse o hay transporte publico?
Gracias y saludos!!
Frank75 wrote:
Kemen wrote:
Hace unos días,si no recuerdo mal eran 40 liras turcas
Kemen wrote:
No lo hicimos y cuando estuvimos no vimos ningún globo operando. Se ve que el tiempo y el frío no animaban mucho
Tengo la tarjeta delante. 45 liras válida para 72 horas. Incluía las ciudades subterráneas, el museo al aire libre, la capilla oscura. Merece la pena si se va a ver todo eso (que es fácil que si).
No vimos indicaciones de que fuera a subir de precio.
Ojo,cuidado porque por la tarde cierran pronto y el margen de entrada para la ultima visita es escaso antes de cerrar.
Tengo la tarjeta delante. 45 liras válida para 72 horas. IncluÃa las ciudades subterráneas, el museo al aire libre, la capilla oscura. Merece la pena si se va a ver todo eso (que es fácil que si).
No vimos indicaciones de que fuera a subir de precio.
Ojo,cuidado porque por la tarde cierran pronto y el margen de entrada para la ultima visita es escaso antes de cerrar.
Has visto donde se pueden comprar??. Gracias
Ya he visto que ha dicho Angemi que se compra en el Museo de Goreme. Gracias.
Alguien sabe si se puede comprar también en los hoteles o si se puede pagar con tarjeta??? Creo que salvo que haya cambio en el aeropuerto de Nevsehir, estaremos tiesas de liras
Estoy viendo en varios diarios y viajes, que se va a lado de rios, pero en ningún sitio he visto fotos de los rios y si se puede una dar un baño.
Creo que a finales de Julio si hace mucho calor, puede ser un lujo bañarse en un rio y refrescarse un poquito.
¿Alguien sabe algo, para meter o no el bañador en la mochila???
Gracias
He leido lo de la tarjeta y me parece genial, seguro que la cojo, aunque sea mas cara entiendo que sigue compensando porque todo ha subido de precio.
Por otro lado, teniendo coche de alquiler, cual es la mejor zona para alojarse? teniendo en cuenta que tendremos transporte hay alguna razon para alojarse en el centro de Goreme o puedo buscar tambien otros sitios?
Buenas, voy en agosto 20 días a Turquia, en Capadoccia me gustaría estar sin prisas, disfrutar de toda la zona de Goreme, ver sus valles, ciudades subterraneas y ver también el Valle de Ihlara, cuantos días recomendáis?
Incluso me planteo hacer algún trek de un par de días, creo que merecería la pena hacerlo en Capadoccia (si el calor lo permite). Si no qué otra zona podría ser?
Tengo dudas respecto a lo del coche en Capadoccia, en principio somos 3, es necesario para desplazarse o hay transporte publico?
Gracias y saludos!!
¿Alguien ha hecho Capadocia – Monte Nemrut en coche de alquiler? ¿Es una paliza? ¿Es mejor volar a una localidad cercana a Nemrut, ver el monte Nemrut y coger luego un coche para llegar hasta Capadocia, verla y devolverlo allí?
Cualquier consejo al respecto me viene biem. Muchas gracias
Alquilar el coche es barato y entre varios más que pagar el transporte individualmente. Lo basico: museo al aire libre, ciudades subterráneas,castillo… se ve en 48 horas. A partir de ahí, cada uno.
El por qué Goreme? Simplemente porque es lo más bonito de la zona, paseable, tranquilo y porque el resto no es como en las fotos. En serio, los que puedan duerman en garete, el resto no es mucho
¿Alguien sabe cuales de los monumentos de Capadocia tienen audioguia? y sobre todo si alguna de las dos ciudades subterraneas principales, Derinkuyu y Kaymakli,
Es que este dato me serviría mucho para saber a cual de ellas voy.
Gracias
Hola a todos. Deciros ante de nada deciros q os quiero mucho. A todos Sin bosotros mi vida se reduciria a coger tours organizados y la muerte estaria cercana. Dicho lo cual y mira q me he preparado viajes esto de la Capadocia me esta matando. No logro cuadrar tiempos y lugares asi q necesito una ayuda de un superespecialista. A ver. Os cuento. Llego a Kayseri a las 11:10. Tengo alquilada una van porque somos 6 y me alojo en Goreme. Asi q entre q alquilo, llego check in y comida por la hora no estare operativo hadta las 14h. Pues bien: que hago esa tarde y losndos dias siguientes para no perderme nada fundamental? Voy en julio asi q el cslor sera torero y no soy mucho de andar pero si tengo q andar para ver algo soberbio lo ando. En fin por fsvor!!!! He leido mucho y he spuntafo cosas pero necesito una valoracion por ejemplo no se cual de las dos ciudades subterraneas mas grandes es mejor. Q valle es mas bonito q otro. Q ciudad es mejor q otra. Adi q os agradeceria muchisimo fos cosas. Planning y una vsloracion ordenada del 1 al 20 o lo q sea q pongais ahi ( si hay mas de 20 cosas imprescindible me pego un tiro!!!! Muchidimas grscias!!!!! Migurl Angel
MAO17 wrote:
No te habían puesto el enlace
http://www.goreme.com/ …adocia.php
He sacado también de aquí las caminatas.
Hola a todos!!!
En menos de un mes estoy allí!!!QUE NERVIOS!!!
Empiezo por una pregunta fácil: cual de las dos ciudades subterráneas me aconsejáis?
abaquo wrote:
Cyan wrote:
Iosesno wrote:
Frank75 wrote:
¿Alguien ha hecho Capadocia – Monte Nemrut en coche de alquiler? ¿Es una paliza? ¿Es mejor volar a una localidad cercana a Nemrut, ver el monte Nemrut y coger luego un coche para llegar hasta Capadocia, verla y devolverlo allí?
Cualquier consejo al respecto me viene biem. Muchas gracias
Alquilar el coche es barato y entre varios más que pagar el transporte individualmente. Lo basico: museo al aire libre, ciudades subterráneas,castillo… se ve en 48 horas. A partir de ahí, cada uno.
El por qué Goreme? Simplemente porque es lo más bonito de la zona, paseable, tranquilo y porque el resto no es como en las fotos. En serio, los que puedan duerman en garete, el resto no es mucho
¿Alguien sabe cuales de los monumentos de Capadocia tienen audioguia? y sobre todo si alguna de las dos ciudades subterraneas principales, Derinkuyu y Kaymakli,
Es que este dato me serviría mucho para saber a cual de ellas voy.
Gracias
Hola a todos. Deciros ante de nada deciros q os quiero mucho. A todos Sin bosotros mi vida se reduciria a coger tours organizados y la muerte estaria cercana. Dicho lo cual y mira q me he preparado viajes esto de la Capadocia me esta matando. No logro cuadrar tiempos y lugares asi q necesito una ayuda de un superespecialista. A ver. Os cuento. Llego a Kayseri a las 11:10. Tengo alquilada una van porque somos 6 y me alojo en Goreme. Asi q entre q alquilo, llego check in y comida por la hora no estare operativo hadta las 14h. Pues bien: que hago esa tarde y losndos dias siguientes para no perderme nada fundamental? Voy en julio asi q el cslor sera torero y no soy mucho de andar pero si tengo q andar para ver algo soberbio lo ando. En fin por fsvor!!!! He leido mucho y he spuntafo cosas pero necesito una valoracion por ejemplo no se cual de las dos ciudades subterraneas mas grandes es mejor. Q valle es mas bonito q otro. Q ciudad es mejor q otra. Adi q os agradeceria muchisimo fos cosas. Planning y una vsloracion ordenada del 1 al 20 o lo q sea q pongais ahi ( si hay mas de 20 cosas imprescindible me pego un tiro!!!! Muchidimas grscias!!!!! Migurl Angel
MAO17 wrote:
No te habían puesto el enlace
http://www.goreme.com/ …adocia.php
He sacado también de aquí las caminatas.
Hola a todos!!!
En menos de un mes estoy allí!!!QUE NERVIOS!!!
Empiezo por una pregunta fácil: cual de las dos ciudades subterráneas me aconsejáis?
abaquo wrote:
Cyan wrote:
Iosesno wrote:
Gracias Angemi, lo miro, que haría sin ti, genial, con la ayuda de tod@s que fácil son las cosas…
Salud.2 Viajeros…
Con tanto valle estoy hecha un lio…no se muy bien cuanto se tardan en recorrer, si están interconectados…
Os cuento mi planing:
-DIA 1: (SIN COCHE) Museo al aire libre de Goreme y valles. ¿cuales? La idea es ir andando también a Uchisar para llegar a ultima hora del día y ver la puesta de sol, cenar allí y coger taxi de vuelta a Goreme. Es factible. El taxi cuanto puede costar?
-DIA 2: (CON COCHE) Zelve, Devrent, Pasavagi y pueblecitos.
-DIA 3: (CON COCHE) Viaje en globo, Valle de Ihlara y ciudad subterraner (no se cual de las dos…).
¿Cómo lo veis?
hola alguien me dice un bus porque avión ya no me sale a cuenta creo… para ir de Estambul a Nevsehir o Goreme…?? lo de la capadocia… saludos…
laura04 wrote:
ANGEMI wrote:
laura04 wrote:
laura04 wrote:
ANGEMI wrote:
perdón que pregunte mucho jeje pero de Denizli a Pamukkale hay bus?? y si es asi cual es?? página
laura04 wrote:
Frank75 wrote:
Gracias Angemi, lo miro, que haría sin ti, genial, con la ayuda de tod@s que fácil son las cosas…
Salud.2 Viajeros…
Con tanto valle estoy hecha un lio…no se muy bien cuanto se tardan en recorrer, si están interconectados…
Os cuento mi planing:
-DIA 1: (SIN COCHE) Museo al aire libre de Goreme y valles. ¿cuales? La idea es ir andando también a Uchisar para llegar a ultima hora del día y ver la puesta de sol, cenar allí y coger taxi de vuelta a Goreme. Es factible. El taxi cuanto puede costar?
-DIA 2: (CON COCHE) Zelve, Devrent, Pasavagi y pueblecitos.
-DIA 3: (CON COCHE) Viaje en globo, Valle de Ihlara y ciudad subterraner (no se cual de las dos…).
¿Cómo lo veis?
hola alguien me dice un bus porque avión ya no me sale a cuenta creo… para ir de Estambul a Nevsehir o Goreme…?? lo de la capadocia… saludos…
laura04 wrote:
ANGEMI wrote:
laura04 wrote:
laura04 wrote:
ANGEMI wrote:
perdón que pregunte mucho jeje pero de Denizli a Pamukkale hay bus?? y si es asi cual es?? página
laura04 wrote:
laura04 wrote:
ANGEMI wrote:
laura04 wrote:
ANGEMI wrote:
vir83 wrote:
Muchas gracias!
Efectivamente ésta es la empresa de Lanzadera con la que ya había hablado, pero entre que no saben mucho inglés, que la página está en turco y tal…… pues no he conseguido aclararme con ellos. No obstante sabiendo que existe, seguro que allí en Pamukkale me informan…o incluso los del hotel me ofrecen algo como a ti…..sino, siempre cabe la opción del taxi, aunque me sajen! la cosa es no perder el vuelo!!!
Mil gracias! Espero que a la vuelta nos puedas contar más detalles interesantes. Yo no voy hasta Septiembre!
vir83 wrote:
Buuuuuffffff!!! yo me voy el 12!!!!! jajajajajaj!!!! me parece que ya nos comentamos el viaje a la vuelt…la tuya y la mía!
Por cierto, al final has contratado algo con Turcotravel????
Un saludo!
vir83 wrote:
vir83 wrote:
Frank75 wrote:
laura04 wrote:
ANGEMI wrote:
laura04 wrote:
ANGEMI wrote:
vir83 wrote:
Muchas gracias!
Efectivamente ésta es la empresa de Lanzadera con la que ya había hablado, pero entre que no saben mucho inglés, que la página está en turco y tal…… pues no he conseguido aclararme con ellos. No obstante sabiendo que existe, seguro que allí en Pamukkale me informan…o incluso los del hotel me ofrecen algo como a ti…..sino, siempre cabe la opción del taxi, aunque me sajen! la cosa es no perder el vuelo!!!
Mil gracias! Espero que a la vuelta nos puedas contar más detalles interesantes. Yo no voy hasta Septiembre!
vir83 wrote:
Buuuuuffffff!!! yo me voy el 12!!!!! jajajajajaj!!!! me parece que ya nos comentamos el viaje a la vuelt…la tuya y la mía!
Por cierto, al final has contratado algo con Turcotravel????
Un saludo!
vir83 wrote:
vir83 wrote:
ANGEMI wrote:
vir83 wrote:
Horarios autobuses públicos para moverse por los pueblos de Capadocia
http://www.goreme.com/ …tation.php
Vaya currada te has pegado! Como nosotros vamos a estar sólo dos días, tengo que pensar que vamos a ver y no creoq eu hagamos mucho senderismo….un paseito para ver lo imprecindible y ya….. pero bueno, servirá!!!! la web de los buses está genial, ya te la había pillado de un post anterior…aunque veo que no llegan a todos los pueblos de la zona…. aunque supongo que una vez allí ya hallaremos la manera de ver todo!
UN saludo y mil gracias!
samuelrg78 wrote:
Turquia50, traslado tu mensaje a este hilo. Estás dando respuesta a un mensaje del año 2008.
Lo siento mucho,no recuerdo..
En esa epoca estaba muy emocionado..
Por lo que yo recuerdo esto,tenía que ayudar a las dos mujeres españolas.Todavía sigo trabajando en el turismo.
Si usted quiere saber acerca de Capadocia algo, por favor pregunten.
Que tengas hermosa noche..
Hola! tengo pensado ir este agosto sola y querría preguntar por tema seguridad y si hay la manera de ir en un tour pero cogiéndolo todo desde allí! ideas? experiencias? Gracias!!!
Hola Nerelana,
En agusto hay una elección presidencial,serán las protestas especialmente en Estambul.
Si esa dia si estas en Estanbul, no ir al Takim o alrededor de taksim.
El resto, no hay ninguna problema..
que tengas buen viaje…
Frank75 wrote:
ANGEMI wrote:
vir83 wrote:
Horarios autobuses públicos para moverse por los pueblos de Capadocia
http://www.goreme.com/ …tation.php
Vaya currada te has pegado! Como nosotros vamos a estar sólo dos días, tengo que pensar que vamos a ver y no creoq eu hagamos mucho senderismo….un paseito para ver lo imprecindible y ya….. pero bueno, servirá!!!! la web de los buses está genial, ya te la había pillado de un post anterior…aunque veo que no llegan a todos los pueblos de la zona…. aunque supongo que una vez allí ya hallaremos la manera de ver todo!
UN saludo y mil gracias!
samuelrg78 wrote:
Turquia50, traslado tu mensaje a este hilo. Estás dando respuesta a un mensaje del año 2008.
Lo siento mucho,no recuerdo..
En esa epoca estaba muy emocionado..
Por lo que yo recuerdo esto,tenía que ayudar a las dos mujeres españolas.Todavía sigo trabajando en el turismo.
Si usted quiere saber acerca de Capadocia algo, por favor pregunten.
Que tengas hermosa noche..
Hola! tengo pensado ir este agosto sola y querría preguntar por tema seguridad y si hay la manera de ir en un tour pero cogiéndolo todo desde allí! ideas? experiencias? Gracias!!!
Hola Nerelana,
En agusto hay una elección presidencial,serán las protestas especialmente en Estambul.
Si esa dia si estas en Estanbul, no ir al Takim o alrededor de taksim.
El resto, no hay ninguna problema..
que tengas buen viaje…
Para los excursiones de viaje Turquia,elección es suya.
Hay muchas agencias de viajes en Sultanahmet, Estambul.
Pregunten los prcios por Estanbul,
en Cappadocia Preguntan los percios de nuevo y Pamukkale o del Efeso, tambien hay muchas agencias de viaje.
Mientras, preguntan los precios excursiones de los paquetes..
Buen viaje…
Ekitxu wrote:
Pues si Yennefer, ya solo quedan 10 dias. Ya he hecho los visados y estoy revisando todas las reservas.
Estoy deseando volver a Istanbul y Capadocia para ver lo que en otros viajes he visto y descubrir otros muchos rincones. Por otra parte descubrir Antalya que no la conozco y le tengo muchísimas ganas.
Seguro que me surgen dudas de ultima hora, así que estos dias andaré por aquí.
Un saludo
Hola,
Llego al aeropuerto de Kayseri a las 20:00 horas, tengo alquilado coche en el aeropuerto y al revisar la reserva, he visto que pone en combustible justo, vamos lo imprescindible para llegar a una gasolinera. Me imagino que habrá una gasolinera alli cerca que este abierta a esa hora. ¿ Alguien que haya estado me lo podria confirmar porfa?. Gracias de antemano, me iria mas tranquila ya que tengo que ir hasta Goreme donde tengo reservado el hotel.
Un saludo
esta todo lleno de gasolines del aeropuerto hasta la salida de Kayseri
En Kayseri no tendrás problema, pero ojo que en Goreme no hay, la más cercana está en Avanos.
Muchas gracias.
Tendré en cuenta lo de que no hay gasolinera en Goreme.
Un saludo
Hola buenas mañana parto para turquia y llego el dia 20 a Goreme ya que vamos directos desde estambul.
He leido mucho por el foro pero es tanta la informacion….
Me gustaria saber si en goreme puedo cambiar dinero ya que al llegar a estambul e ir directos al otro aeropuerto no se si nos dara tiempo a cambiar por alli.
Tambien me gustaria que alguien que haya estado recientemente me recomendara excursiones que merezcan la pena e imprescindibles, estoy alli desde el 21 hasta el 23 por la noche. Un saludo y gracias!
bicho86 wrote:
Muchisimas gracias ANGEMI!
Y sabeis si hay alguna especie de ticket que esten incluidas varias visitas, lei hace tiempo que habia una entrada que valia para varias cosas, pero ya no lo encuentro.
Frank75 wrote:
Para los excursiones de viaje Turquia,elección es suya.
Hay muchas agencias de viajes en Sultanahmet, Estambul.
Pregunten los prcios por Estanbul,
en Cappadocia Preguntan los percios de nuevo y Pamukkale o del Efeso, tambien hay muchas agencias de viaje.
Mientras, preguntan los precios excursiones de los paquetes..
Buen viaje…
Ekitxu wrote:
Pues si Yennefer, ya solo quedan 10 dias. Ya he hecho los visados y estoy revisando todas las reservas.
Estoy deseando volver a Istanbul y Capadocia para ver lo que en otros viajes he visto y descubrir otros muchos rincones. Por otra parte descubrir Antalya que no la conozco y le tengo muchísimas ganas.
Seguro que me surgen dudas de ultima hora, así que estos dias andaré por aquí.
Un saludo
Hola,
Llego al aeropuerto de Kayseri a las 20:00 horas, tengo alquilado coche en el aeropuerto y al revisar la reserva, he visto que pone en combustible justo, vamos lo imprescindible para llegar a una gasolinera. Me imagino que habrá una gasolinera alli cerca que este abierta a esa hora. ¿ Alguien que haya estado me lo podria confirmar porfa?. Gracias de antemano, me iria mas tranquila ya que tengo que ir hasta Goreme donde tengo reservado el hotel.
Un saludo
esta todo lleno de gasolines del aeropuerto hasta la salida de Kayseri
En Kayseri no tendrás problema, pero ojo que en Goreme no hay, la más cercana está en Avanos.
Muchas gracias.
Tendré en cuenta lo de que no hay gasolinera en Goreme.
Un saludo
Hola buenas mañana parto para turquia y llego el dia 20 a Goreme ya que vamos directos desde estambul.
He leido mucho por el foro pero es tanta la informacion….
Me gustaria saber si en goreme puedo cambiar dinero ya que al llegar a estambul e ir directos al otro aeropuerto no se si nos dara tiempo a cambiar por alli.
Tambien me gustaria que alguien que haya estado recientemente me recomendara excursiones que merezcan la pena e imprescindibles, estoy alli desde el 21 hasta el 23 por la noche. Un saludo y gracias!
bicho86 wrote:
Muchisimas gracias ANGEMI!
Y sabeis si hay alguna especie de ticket que esten incluidas varias visitas, lei hace tiempo que habia una entrada que valia para varias cosas, pero ya no lo encuentro.
bicho86 wrote:
FANGORIA wrote:
Hola vir83,
A mi el valle de Ihlara me gusto mucho, lo puedes combinar con Derinkuyu y Kaymakli que son dos de las ciudades subterráneas. Para hacerlo o alquilas coche o comtratas un tour. Nosotros alquilamos un coche para todos los dias, te permite ver mucho mas y a tu ritmo.
Como restaurantes en Goreme nos gusto mucho el Capadocia Cuisine, buena calidad y precio con un excelente trato. Comimos alli el Poteri, tarro de barro que comentan, uno de cordero y otro de pollo buenisimo, también Kofte, muy buenas. Las raciones mas grandes que en otros sitios.
Un saludo
Bueno, pues me he leído el hilo completo y tengo mil dudas…
Hay alguien que haya visitado las dos ciudades subterráneas de Derinkuyu o Kaymakli para saber si realmente son tan parecidas o merece la pena visitar las dos?? Tampoco sé cuanto tiempo puede llevar la visita a las ciudades subterráneas aproximadamente.
Y sobre el Valle de Ihlara yo también tengo dudas… También pensaba visitarlo el mismo día que las ciudades subterráneas pero no estoy segura de que merezca la pena. La idea sería no recórrelo entero, sino entrar por Belisima y recorrer parte de la zona central visitando alguna de las iglesias.
Que me aconsejáis teniendo en cuenta que estaremos a finales de octubre, que hacemos 3 noches y estaremos en Capadocia casi 3 días completos y que llevaremos coche de alquiler.
Hola iris29,
estando casi tres días y con coche yo si que iría al Valle de Ihlara. Nosotros hicimos
directamente al monasterio de Salime nos gusto mucho, luego lo que tu comentas, si no te entretienes mucho te da tiempo a la vuelta para ver las ciudades subterráneas que te pillan de camino. Comprueba el horario porque cierran pronto y igual ya sera el horario de invierno. Derinkuyu y Kaymakli, merecen la pena, son curiosas y no he visto otras parecidas en ningun otro sitio. De no tener tiempo para ver mas que una, siendo las dos muy parecidas e interesantes, igual veria Kaymakli. De tiempo para verlas 1 hora cada una y la distancia entre las dos ciudades es 10 km.
Un saludo
BUENAS!! Hoy hemos Llegado a estambul despues de pasar 3 dias en Goreme y 2 en pamukkale vamos a pasar 5 dias en estambul para rematar el viaje. En cuanto a las ciudades de kaimakli y derinkuyu estan las dos genial son parecidas pero diatintas a la vez. Para mi merece la pena verlas las dos la verdad muy interesantes!!! Fuimos en transporte público desde goreme y muy bien.Desde la estacion de bus de goreme hasta nevehesir salen cada 30 min y cuestan 2.5Lt y de ahi hasta derinkuyu que es la mas lejana a escasos 15 min costo 5Lt .
Iris29 wrote:
Ekitxu wrote:
Muchas gracias por los consejos. He pensado este planing para los casi tres días que estamos.
Tenemos el hotel en Goreme y anochece sobre las 5,15h.
Día 1:
Museo al Aire Libre de Goreme
Valles Rosa y Rojo
Valle de Pasabag
Valle de Devrent
Museo al Aire Libre de Zelve
Ortahisar
Día 2:
Soganli
Ciudades subterráneas de Derinkuyu y Kaymakli
Valle de Ilhara (solo una parte)
Monasterio de Selime
Este día me parece que está cargado no? Habría que suprimir algo…
Día 3:
Valle del Amor
Valle de las Palomas
Uchisar
Gülşehir (Aciksaray y Karsi Kilise)
Este día tenemos que salir sobre las 5 hacia Kayseri
Es una primera idea.. que os parece?
Hola de nuevo!
He leído que merece la pena ir a Soganli, pero como está un poco a desmano y no quiero alquilar coche…me gustaría saber si alguien que haya estado por allí lo recomiende ( o no) y si sabe algo de algún dolmus que vaya por allí…..
un saludo!!!
Frank75 wrote:
bicho86 wrote:
FANGORIA wrote:
Hola vir83,
A mi el valle de Ihlara me gusto mucho, lo puedes combinar con Derinkuyu y Kaymakli que son dos de las ciudades subterráneas. Para hacerlo o alquilas coche o comtratas un tour. Nosotros alquilamos un coche para todos los dias, te permite ver mucho mas y a tu ritmo.
Como restaurantes en Goreme nos gusto mucho el Capadocia Cuisine, buena calidad y precio con un excelente trato. Comimos alli el Poteri, tarro de barro que comentan, uno de cordero y otro de pollo buenisimo, también Kofte, muy buenas. Las raciones mas grandes que en otros sitios.
Un saludo
Bueno, pues me he leído el hilo completo y tengo mil dudas…
Hay alguien que haya visitado las dos ciudades subterráneas de Derinkuyu o Kaymakli para saber si realmente son tan parecidas o merece la pena visitar las dos?? Tampoco sé cuanto tiempo puede llevar la visita a las ciudades subterráneas aproximadamente.
Y sobre el Valle de Ihlara yo también tengo dudas… También pensaba visitarlo el mismo día que las ciudades subterráneas pero no estoy segura de que merezca la pena. La idea sería no recórrelo entero, sino entrar por Belisima y recorrer parte de la zona central visitando alguna de las iglesias.
Que me aconsejáis teniendo en cuenta que estaremos a finales de octubre, que hacemos 3 noches y estaremos en Capadocia casi 3 días completos y que llevaremos coche de alquiler.
Hola iris29,
estando casi tres días y con coche yo si que iría al Valle de Ihlara. Nosotros hicimos
directamente al monasterio de Salime nos gusto mucho, luego lo que tu comentas, si no te entretienes mucho te da tiempo a la vuelta para ver las ciudades subterráneas que te pillan de camino. Comprueba el horario porque cierran pronto y igual ya sera el horario de invierno. Derinkuyu y Kaymakli, merecen la pena, son curiosas y no he visto otras parecidas en ningun otro sitio. De no tener tiempo para ver mas que una, siendo las dos muy parecidas e interesantes, igual veria Kaymakli. De tiempo para verlas 1 hora cada una y la distancia entre las dos ciudades es 10 km.
Un saludo
BUENAS!! Hoy hemos Llegado a estambul despues de pasar 3 dias en Goreme y 2 en pamukkale vamos a pasar 5 dias en estambul para rematar el viaje. En cuanto a las ciudades de kaimakli y derinkuyu estan las dos genial son parecidas pero diatintas a la vez. Para mi merece la pena verlas las dos la verdad muy interesantes!!! Fuimos en transporte público desde goreme y muy bien.Desde la estacion de bus de goreme hasta nevehesir salen cada 30 min y cuestan 2.5Lt y de ahi hasta derinkuyu que es la mas lejana a escasos 15 min costo 5Lt .
Iris29 wrote:
Ekitxu wrote:
Muchas gracias por los consejos. He pensado este planing para los casi tres días que estamos.
Tenemos el hotel en Goreme y anochece sobre las 5,15h.
Día 1:
Museo al Aire Libre de Goreme
Valles Rosa y Rojo
Valle de Pasabag
Valle de Devrent
Museo al Aire Libre de Zelve
Ortahisar
Día 2:
Soganli
Ciudades subterráneas de Derinkuyu y Kaymakli
Valle de Ilhara (solo una parte)
Monasterio de Selime
Este día me parece que está cargado no? Habría que suprimir algo…
Día 3:
Valle del Amor
Valle de las Palomas
Uchisar
Gülşehir (Aciksaray y Karsi Kilise)
Este día tenemos que salir sobre las 5 hacia Kayseri
Es una primera idea.. que os parece?
Hola de nuevo!
He leído que merece la pena ir a Soganli, pero como está un poco a desmano y no quiero alquilar coche…me gustaría saber si alguien que haya estado por allí lo recomiende ( o no) y si sabe algo de algún dolmus que vaya por allí…..
un saludo!!!
Iris29 wrote:
Hola
me voy dentro de dos semanas a Capadocia, estaré tres días completos y tengo claro que quiero alquilar un coche para verlo por mi cuenta.
gracias a todos los que habéis comentado itinerarios en este hilo, ya tengo claro cómo aprovechar el tiempo que esté
Mi pregunta es para los que hayáis alquilado coche. Alguna agencia que recomendéis? alquilasteis por internet o una vez allí?
Muchas gracias!!
Yo he reservado con esta empresa http://www.rentecarkayseri.com/
a través de su web; les mandas la pre-reserva y te dicen si sí o si no (me he topado con muuuuchas empresas que dicen no tener coches para las fechas que pedía, tanto aquí como en Izmir).
Espero que todo vaya bien, voy a finales de Septiembre y me han enviado e-mail confirmado que todo está OK (reservé hace tiempo) y que nos esperan. Tienen oficina en el aeropuerto de Kayseri (volamos allí desde Estambul)
dsayalero wrote:
El segundo dia , sin Soganli es posible hacerlo. Todo me parece mucho.
Te digo esto sin saber donde esta Soganli, por que yo no fui, pero si quieres ver lo demas, no creo que te tiempo.
Las dos ciudades subterráneas, estan a 10 km. una de la otra y para ver cada una , pues mas o menos una hora. Las dos ciudades me gustaron mucho, si solo puedes ver una veria Kaymakli.
Un saludo.
Pues entonces me surge la duda si dejar fuera el día 2 o Soganli o Derinkuyu… que haríais?
Iris29,
yo el segundo dia haria al reves el itinerario:
-Selime
– Valle de Ihlara
-de vuelta esta primero esta Derinkuyu y luego Kaymakli.
De esa forma si tienes tiempo ves una o dos ciudades subterráneas.
Es mi opinión, espero que te sirva.
Un saludo
Creo que tienes razón y que es mejor dejar Ihlara para la mañana y las ciudades subterráneas para la tarde.
Sigo con la duda de Soganli y Gulsehir pero veo que no son lugares muy visitados, especialmente Gulsehir así que creo que lo voy a dejar fuera del planing porque pilla muy a desmano.
Y Soganli trataré de verlo el tercer día y cuando terminemos saldremos desde allí directos a Kayseri hacia el aeropuerto.
Quedaría así…
Día 1:
Museo al Aire Libre de Goreme
Valles Rosa y Rojo
Valle de Pasabag
Valle de Devrent
Museo al Aire Libre de Zelve
Ortahisar
Día 2:
Monasterio de Selime
Valle de Ilhara (solo una parte)
Ciudades subterráneas de Derinkuyu y Kaymakli (si da tiempo las dos)
Uchisar (al atardecer)
Día 3:
Valle del Amor
Valle de las Palomas
Soganli
Hola iris29,
creo que está muy bien el itinerario.
Que lo disfrutes.
Veo que no incluyes el valle de Zemi con magníficas formaciones y también vale mucho la pena. Además se ve pronto. Aquí tienes fotos e información por si te interesa:
http://www.losviajeros.com/Tips.php?p=1368
Frank75 wrote:
Iris29 wrote:
Hola
me voy dentro de dos semanas a Capadocia, estaré tres días completos y tengo claro que quiero alquilar un coche para verlo por mi cuenta.
gracias a todos los que habéis comentado itinerarios en este hilo, ya tengo claro cómo aprovechar el tiempo que esté
Mi pregunta es para los que hayáis alquilado coche. Alguna agencia que recomendéis? alquilasteis por internet o una vez allí?
Muchas gracias!!
Yo he reservado con esta empresa http://www.rentecarkayseri.com/
a través de su web; les mandas la pre-reserva y te dicen si sí o si no (me he topado con muuuuchas empresas que dicen no tener coches para las fechas que pedía, tanto aquí como en Izmir).
Espero que todo vaya bien, voy a finales de Septiembre y me han enviado e-mail confirmado que todo está OK (reservé hace tiempo) y que nos esperan. Tienen oficina en el aeropuerto de Kayseri (volamos allí desde Estambul)
dsayalero wrote:
El segundo dia , sin Soganli es posible hacerlo. Todo me parece mucho.
Te digo esto sin saber donde esta Soganli, por que yo no fui, pero si quieres ver lo demas, no creo que te tiempo.
Las dos ciudades subterráneas, estan a 10 km. una de la otra y para ver cada una , pues mas o menos una hora. Las dos ciudades me gustaron mucho, si solo puedes ver una veria Kaymakli.
Un saludo.
Pues entonces me surge la duda si dejar fuera el día 2 o Soganli o Derinkuyu… que haríais?
Iris29,
yo el segundo dia haria al reves el itinerario:
-Selime
– Valle de Ihlara
-de vuelta esta primero esta Derinkuyu y luego Kaymakli.
De esa forma si tienes tiempo ves una o dos ciudades subterráneas.
Es mi opinión, espero que te sirva.
Un saludo
Creo que tienes razón y que es mejor dejar Ihlara para la mañana y las ciudades subterráneas para la tarde.
Sigo con la duda de Soganli y Gulsehir pero veo que no son lugares muy visitados, especialmente Gulsehir así que creo que lo voy a dejar fuera del planing porque pilla muy a desmano.
Y Soganli trataré de verlo el tercer día y cuando terminemos saldremos desde allí directos a Kayseri hacia el aeropuerto.
Quedaría así…
Día 1:
Museo al Aire Libre de Goreme
Valles Rosa y Rojo
Valle de Pasabag
Valle de Devrent
Museo al Aire Libre de Zelve
Ortahisar
Día 2:
Monasterio de Selime
Valle de Ilhara (solo una parte)
Ciudades subterráneas de Derinkuyu y Kaymakli (si da tiempo las dos)
Uchisar (al atardecer)
Día 3:
Valle del Amor
Valle de las Palomas
Soganli
Hola iris29,
creo que está muy bien el itinerario.
Que lo disfrutes.
Veo que no incluyes el valle de Zemi con magníficas formaciones y también vale mucho la pena. Además se ve pronto. Aquí tienes fotos e información por si te interesa:
http://www.losviajeros.com/Tips.php?p=1368
Si, había visto el tip pero es que no termino de ubicar bien el valle Blanco y el Zemi. El Valle del Amor es el valle Blanco, no? Es que no me termino de aclarar con esta zona…
,
Iris29 wrote:
Uff! No se yo si conseguiremos encontrar todos los puntos si la señalización es tan mala. De todas formas me estoy trazando todas las rutas en un mapa y señalando todos los puntos de interés, pero sin haber estado allí me da la sensación de que debe de ser difícil ubicarse, no sé.. Gracias por las indicaciones Enunez!
Iris29 wrote:
En todas partes tienen un mapa de los alrededores de Göreme con todos los valles, es muy simple y lo regalan. No tiene ningún misterio encontrar los valles, y si no pillas uno, te meterás en otro tan bonito o más, así que poco importa.
enunez wrote:
Hola, es cierto que a veces la entrada a los valles es un poco confusa pero se acaban encontrando. Normalmente los hoteles reparten planos con los valles señalizados. Recomiendo sacarse la tarjeta museum card, nosotros la sacamos en las taquillas del museo al aire libre de goreme, a poco q vayas a 2 o 3 sitios ya la amortizas. Nos costo 45 tl, hacer cuentas
Hola a todos, a fin de mes viajo a Turquía y estaremos dos días y medio en Capadocia, por lo que he planeado el siguiente itinerario. A ver qué les parece:
Día 1: (a pie, llegamos a mediodía)
*Nevsehir, museo al aire libre de Göreme (unas 2-3 horas)
*valles de Zemi (formaciones rocas fálicas)
*Kiclar, mirador
*valle Rosa y Rojo (unas 2 horas)
*Guselhir
Día 2: (en coche)
*lago Narli
*Ihlara (ruta corta a pie por el valle)
*Monasterio de Selime
*Derimkuyu
*Kaymakli
*Sema (ceremonia de Dervishes o danzas folkclóricas)
Día 3 (en coche):
*Avanos
*Pasabagi (valle de las hadas)
*Çavusin
*valle de los monjes
*Zelve
*Drevent (1 hora)
*Ortahisar
*Ürgüp
*Mustafapasa
*Uchisar al atardecer (valle blanco).
La idea es que sea un itinerario flexible,viendo lo que podamos y dedicándole mayor o menor tiempo a un sitio u otro, dependiendo de lo que nos guste.
¿alguna sugerencia?
Muchas gracias
Muy completo, pero el día 1 lo veo demasiado cargado, no te dará tiempo.
abaquo wrote:
Frank75 wrote:
Si, había visto el tip pero es que no termino de ubicar bien el valle Blanco y el Zemi. El Valle del Amor es el valle Blanco, no? Es que no me termino de aclarar con esta zona…
,
Iris29 wrote:
Uff! No se yo si conseguiremos encontrar todos los puntos si la señalización es tan mala. De todas formas me estoy trazando todas las rutas en un mapa y señalando todos los puntos de interés, pero sin haber estado allí me da la sensación de que debe de ser difícil ubicarse, no sé.. Gracias por las indicaciones Enunez!
Iris29 wrote:
En todas partes tienen un mapa de los alrededores de Göreme con todos los valles, es muy simple y lo regalan. No tiene ningún misterio encontrar los valles, y si no pillas uno, te meterás en otro tan bonito o más, así que poco importa.
enunez wrote:
Hola, es cierto que a veces la entrada a los valles es un poco confusa pero se acaban encontrando. Normalmente los hoteles reparten planos con los valles señalizados. Recomiendo sacarse la tarjeta museum card, nosotros la sacamos en las taquillas del museo al aire libre de goreme, a poco q vayas a 2 o 3 sitios ya la amortizas. Nos costo 45 tl, hacer cuentas
Hola a todos, a fin de mes viajo a Turquía y estaremos dos días y medio en Capadocia, por lo que he planeado el siguiente itinerario. A ver qué les parece:
Día 1: (a pie, llegamos a mediodía)
*Nevsehir, museo al aire libre de Göreme (unas 2-3 horas)
*valles de Zemi (formaciones rocas fálicas)
*Kiclar, mirador
*valle Rosa y Rojo (unas 2 horas)
*Guselhir
Día 2: (en coche)
*lago Narli
*Ihlara (ruta corta a pie por el valle)
*Monasterio de Selime
*Derimkuyu
*Kaymakli
*Sema (ceremonia de Dervishes o danzas folkclóricas)
Día 3 (en coche):
*Avanos
*Pasabagi (valle de las hadas)
*Çavusin
*valle de los monjes
*Zelve
*Drevent (1 hora)
*Ortahisar
*Ürgüp
*Mustafapasa
*Uchisar al atardecer (valle blanco).
La idea es que sea un itinerario flexible,viendo lo que podamos y dedicándole mayor o menor tiempo a un sitio u otro, dependiendo de lo que nos guste.
¿alguna sugerencia?
Muchas gracias
Muy completo, pero el día 1 lo veo demasiado cargado, no te dará tiempo.
abaquo wrote:
Mi experiencia con el guía de la excursión contratada no fue muy buena. El chico no sabía mucho o no sabía como expresarlo en inglés. Vamos que yo iba completando información con mi guía (libro).
También es verdad que coincidimos con otras excursiones con guía que sabían más que el nuestro.
Depende un poco de la suerte que tengas.
Mi idea inicial era visitar los 3 días por mi cuenta en coche, alquilándolo desde Kayseri. Tuvimos retraso de más de horas con Pegasus Airlines y al llegar a recoger el coche se lo habían dado a otro, porque no estábamos a la hora que dijimos. Encima rentalcars nos dijo que podían hacerlo, así que improvisamos sobre la marcha. Día 1 visitamos andando lo más próximo a Goreme, día 2 excursión a Derinkuyu, Valle de llhara, selime, valle de las palomas y día 3 en moto a nuestro airé.
Lo malo que tienen las excursiones es que te paran el tiempo justo en algunos lados, vas corriendo a todas partes y tienes muchas posibilidades de que te paren en una tienda de alfombras o de joyas (aquí si que no te meten prisa).
Yo prefiero ir a mi aire, lo de excursiones si o no, depende un poco de gustos. Es factible hacerlo por tu cuenta y probablemente veas o disfrutes más las visitas.
Hola Kaoska_p,
estoy de acuerdo en que Goreme es un buen sitio para alojarse, es bonito y agradable ,tienes restaurantes para cenar de todo tipo. Nosotros estuvimos muy agusto.
Por el precio que dices, yo sin dudarlo alquilaria coche. Ten en cuenta que tienes que coger tambien transfer de Kayseri a Goreme y vuelta.
Nosotros alquilamos y me encantó la experiencia, te da libertad para moverte a tu aire, ver los sitios que mas te gusten y estar el tiempo que te apetezca..
Yo prefiero ir por mi cuenta , con toda la información que hay en el foro y una buena guía, no necesitas guia. Pero como todo, depende de lo que mas se acomode a tu forma de viajar.
Un saludo
Hola! una vez de regreso a España me gustaría comentar varias cosas a cerca de Capadocia:
– Para llegar fuimos en autobús desde Estambul, pero no desde la estación principal, sino desde la que la compañía Metro Turzim tiene en el lado asiático. Se llama Samandira Tesis y el taxi desde el aeropuerto Sabiha Gokçen fueron 55 LT (peaje incluido)
– Nos alojamos en Goreme, que creo sin duda que es la perfecta base para luego ver todo.
– Si no queréis alguilar coche (como es mi caso) pero queréis ver todo…los típicos Red Tour y Green Tour compensan.
– Casi todos los hoteles tienen además una compañía de vuelo de globos así que preguntad, porque sin duda conseguiréis mejor precio por un pack que contratando todo junto.
– El vuelo en globo lo recomiendo si eres de los que no te gusta el trekking, el senderismo y la naturaleza. Te llevas una visión general de muchos valles en poco tiempo y además si caen 35 grados, pues eso que te ahorrar de sufrimiento y sudores.
No se me ocurre que más comentar..si alguien tiene alguna pregunta y le puedo ayudar, estaré en cantada.
Hola a todos,
Estoy afinando mi itinerario por Capadocia y buscando en el mapa no encuentro el Lago Narli. ¿alguien me puede decir por dónde está? Yo creo que entre Nevsehir y Ilhara, pero no estoy segura.
Muchas gracias
luzma wrote:
luzma wrote:
Muchas gracias Julitong y vir83!!!
Ya tengo todo listo. Ahora a esperar hasta el lunes….que empiezan mis vacaciones!!!
luzma wrote:
Hola a todos. Ya tengo reserva hecha en Goreme, 3 noches, además llegamos por la mañana así que serán 4 días. Estoy leyendo un poco sobre qué visitar y sobre todo cómo hacerlo. Por lo visto algunas cosas las puedes ver caminando y para otras zonas hay que ir en moto, excursión, etc.
Que me recomendáis?
Coche?
Excursión?
Cuál excursión? Rojo, verde, azul?
Qué visitar por libre?
silval1881 wrote:
Frank75 wrote:
Mi experiencia con el guía de la excursión contratada no fue muy buena. El chico no sabía mucho o no sabía como expresarlo en inglés. Vamos que yo iba completando información con mi guía (libro).
También es verdad que coincidimos con otras excursiones con guía que sabían más que el nuestro.
Depende un poco de la suerte que tengas.
Mi idea inicial era visitar los 3 días por mi cuenta en coche, alquilándolo desde Kayseri. Tuvimos retraso de más de horas con Pegasus Airlines y al llegar a recoger el coche se lo habían dado a otro, porque no estábamos a la hora que dijimos. Encima rentalcars nos dijo que podían hacerlo, así que improvisamos sobre la marcha. Día 1 visitamos andando lo más próximo a Goreme, día 2 excursión a Derinkuyu, Valle de llhara, selime, valle de las palomas y día 3 en moto a nuestro airé.
Lo malo que tienen las excursiones es que te paran el tiempo justo en algunos lados, vas corriendo a todas partes y tienes muchas posibilidades de que te paren en una tienda de alfombras o de joyas (aquí si que no te meten prisa).
Yo prefiero ir a mi aire, lo de excursiones si o no, depende un poco de gustos. Es factible hacerlo por tu cuenta y probablemente veas o disfrutes más las visitas.
Hola Kaoska_p,
estoy de acuerdo en que Goreme es un buen sitio para alojarse, es bonito y agradable ,tienes restaurantes para cenar de todo tipo. Nosotros estuvimos muy agusto.
Por el precio que dices, yo sin dudarlo alquilaria coche. Ten en cuenta que tienes que coger tambien transfer de Kayseri a Goreme y vuelta.
Nosotros alquilamos y me encantó la experiencia, te da libertad para moverte a tu aire, ver los sitios que mas te gusten y estar el tiempo que te apetezca..
Yo prefiero ir por mi cuenta , con toda la información que hay en el foro y una buena guía, no necesitas guia. Pero como todo, depende de lo que mas se acomode a tu forma de viajar.
Un saludo
Hola! una vez de regreso a España me gustaría comentar varias cosas a cerca de Capadocia:
– Para llegar fuimos en autobús desde Estambul, pero no desde la estación principal, sino desde la que la compañía Metro Turzim tiene en el lado asiático. Se llama Samandira Tesis y el taxi desde el aeropuerto Sabiha Gokçen fueron 55 LT (peaje incluido)
– Nos alojamos en Goreme, que creo sin duda que es la perfecta base para luego ver todo.
– Si no queréis alguilar coche (como es mi caso) pero queréis ver todo…los típicos Red Tour y Green Tour compensan.
– Casi todos los hoteles tienen además una compañía de vuelo de globos así que preguntad, porque sin duda conseguiréis mejor precio por un pack que contratando todo junto.
– El vuelo en globo lo recomiendo si eres de los que no te gusta el trekking, el senderismo y la naturaleza. Te llevas una visión general de muchos valles en poco tiempo y además si caen 35 grados, pues eso que te ahorrar de sufrimiento y sudores.
No se me ocurre que más comentar..si alguien tiene alguna pregunta y le puedo ayudar, estaré en cantada.
Hola a todos,
Estoy afinando mi itinerario por Capadocia y buscando en el mapa no encuentro el Lago Narli. ¿alguien me puede decir por dónde está? Yo creo que entre Nevsehir y Ilhara, pero no estoy segura.
Muchas gracias
luzma wrote:
luzma wrote:
Muchas gracias Julitong y vir83!!!
Ya tengo todo listo. Ahora a esperar hasta el lunes….que empiezan mis vacaciones!!!
luzma wrote:
Hola a todos. Ya tengo reserva hecha en Goreme, 3 noches, además llegamos por la mañana así que serán 4 días. Estoy leyendo un poco sobre qué visitar y sobre todo cómo hacerlo. Por lo visto algunas cosas las puedes ver caminando y para otras zonas hay que ir en moto, excursión, etc.
Que me recomendáis?
Coche?
Excursión?
Cuál excursión? Rojo, verde, azul?
Qué visitar por libre?
silval1881 wrote:
Gracias Angemi, me voy a apuntar las rutas.
Lo de ir y volver a por el coche no me hace gracia, pienso como tú, es perdida de tiempo.
¿Cómo ibas desde Goreme a los valles? Caminando?
Los buses para la vuelta se encuentran fácilmente?
Gracias
silval1881 wrote:
Gracias!!!
silval1881 wrote:
Nosotros hemos contratado unas excursiones privadas de tres dias con turkish heritage travel. Me han parecido muy serios, a ver que tal. Ya os contaré a la vuelta!
rpol wrote:
ANGEMI wrote:
Hola a todos,
He llegado ayer de mis vacaciones a Turquía , que incluía 2 días y medio en Capadocia y quería comentarles que en el mismo hotel donde estuvimos alquilamos un coche por dos días (240 TL o 80€) casi sin gasolina. El hotel es el Royal Stone Houses, que también ofrece vuelos en globo, que no hice. Ellos llamaron a la agencia el primer día para coordinar la entrega. Al día siguiente fueron al hotel, firmamos el contrato y nos dejaron el coche. Un trato amable y serio. El coche en perfectas condiciones.
El primer día fuimos al valle de Ilhara y Pasabaglari, Derinkuyu y alrededores, que es lo más lejano a Göreme, donde nos alojamos. El segundo día fuimos al Valle del Amor, al de las Palomas y al de Zelve, El Museo al Aire Libre de Göreme y Urgüp. Gastamos unos 120 TL (40€) de gasolina y nos sobró un poco. El valle Rosa lo hicimos a pie el primer día, cuando todavia no teníamos el coche.
También sacamos la Capadocia Card (45 TL) que te ahorra hacer filas para entrar a cada sitio y que compensa con sólo entrar a algunos de los sitios que contempla.
Recomiendo llevar una linterna para apreciar mejor las pinturas de las iglesias y para el interior de la ciudad troglodita de Derinkuyu, donde hay sitios poco iluminados.
Por último, agradecer a todos los que escriben aquí , pues con sus consejos pude planear un viaje por esta zona que me gustó mucho y que recomiendo al máximo (mínimo tres días, sin contar el de la llegada). Hay lugares que me faltó conocer y cosas que hacer (subir en globo, por miedosa), pero ya tengo la excusa perfecta para volver.
Un saludo y gracias nuevamente
Muchas gracias por compartir tu experiencia! Yo me voy mañana!!!!!! Ya me comen los nervios….
Hola!!
Estaré dos días completos en Cappadocia. Hemos pensado en ir por libre alquilando un coche y estamos mirando itinerarios a ver qué os parecen en dos días (sí ya sé que sería ideal estar más tiempo pero es lo que tenemos).
DÍA 1
Durenkeye
Valle Ilhara (con para da en Monstaerio Selime)
Uchisar
VAlle blanco- de las palomas-del amor
DÍA 2
Museo al aire libre de Goreme
Valle rojo o de las rosas
Cavuçin
Museo al Aire libre de Zelve
Valle de Devrent
Pasabag
Avanos
Urgup
Si nos diera tiempo nos gustaría pasarnos por Mustafapasa, aunque lo dudo.
Cómo lo veis? Somos muy de madrugar muchísimo y estar ya a las 8 de la mañana (e incluso antes si es necesario) visitando. ¿Nos hemos dejado algo importante fuera?
Frank75 wrote:
Gracias Angemi, me voy a apuntar las rutas.
Lo de ir y volver a por el coche no me hace gracia, pienso como tú, es perdida de tiempo.
¿Cómo ibas desde Goreme a los valles? Caminando?
Los buses para la vuelta se encuentran fácilmente?
Gracias
silval1881 wrote:
Gracias!!!
silval1881 wrote:
Nosotros hemos contratado unas excursiones privadas de tres dias con turkish heritage travel. Me han parecido muy serios, a ver que tal. Ya os contaré a la vuelta!
rpol wrote:
ANGEMI wrote:
Hola a todos,
He llegado ayer de mis vacaciones a Turquía , que incluía 2 días y medio en Capadocia y quería comentarles que en el mismo hotel donde estuvimos alquilamos un coche por dos días (240 TL o 80€) casi sin gasolina. El hotel es el Royal Stone Houses, que también ofrece vuelos en globo, que no hice. Ellos llamaron a la agencia el primer día para coordinar la entrega. Al día siguiente fueron al hotel, firmamos el contrato y nos dejaron el coche. Un trato amable y serio. El coche en perfectas condiciones.
El primer día fuimos al valle de Ilhara y Pasabaglari, Derinkuyu y alrededores, que es lo más lejano a Göreme, donde nos alojamos. El segundo día fuimos al Valle del Amor, al de las Palomas y al de Zelve, El Museo al Aire Libre de Göreme y Urgüp. Gastamos unos 120 TL (40€) de gasolina y nos sobró un poco. El valle Rosa lo hicimos a pie el primer día, cuando todavia no teníamos el coche.
También sacamos la Capadocia Card (45 TL) que te ahorra hacer filas para entrar a cada sitio y que compensa con sólo entrar a algunos de los sitios que contempla.
Recomiendo llevar una linterna para apreciar mejor las pinturas de las iglesias y para el interior de la ciudad troglodita de Derinkuyu, donde hay sitios poco iluminados.
Por último, agradecer a todos los que escriben aquí , pues con sus consejos pude planear un viaje por esta zona que me gustó mucho y que recomiendo al máximo (mínimo tres días, sin contar el de la llegada). Hay lugares que me faltó conocer y cosas que hacer (subir en globo, por miedosa), pero ya tengo la excusa perfecta para volver.
Un saludo y gracias nuevamente
Muchas gracias por compartir tu experiencia! Yo me voy mañana!!!!!! Ya me comen los nervios….
Hola!!
Estaré dos días completos en Cappadocia. Hemos pensado en ir por libre alquilando un coche y estamos mirando itinerarios a ver qué os parecen en dos días (sí ya sé que sería ideal estar más tiempo pero es lo que tenemos).
DÍA 1
Durenkeye
Valle Ilhara (con para da en Monstaerio Selime)
Uchisar
VAlle blanco- de las palomas-del amor
DÍA 2
Museo al aire libre de Goreme
Valle rojo o de las rosas
Cavuçin
Museo al Aire libre de Zelve
Valle de Devrent
Pasabag
Avanos
Urgup
Si nos diera tiempo nos gustaría pasarnos por Mustafapasa, aunque lo dudo.
Cómo lo veis? Somos muy de madrugar muchísimo y estar ya a las 8 de la mañana (e incluso antes si es necesario) visitando. ¿Nos hemos dejado algo importante fuera?
Lo de madrugar lo veo ideal, pues a partir de estas fechas sobre las 4/5 de la tarde, es noche cerrada.
Hola lolott,
el primer dia madrugando, pudes ir al valle de Ihlara y Derinkuyu, a la vuelta ver lo que te de tiempo.
El segundo dia , lo veo imposible, aunque el coche te permite moverte más rápido, son muchas cosa a ver teniendo en cuenta que anochece muy pronto. Tendras que seleccionar lo que mas te interesa y dejar algo para otra ocasión.
Un saludo
Ekitxu wrote:
A disfrutar mucho, ya nos contaras a la vuelta.
Que envidia!!!!!
Ya estamos de vuelta! Hemos hecho los tres días de excursión privada con guia en español de Turkish Heritage Travel, totalmente recomendable! Muy puntuales y serios, los sitios para comer muy ricos, el guia fantástico, ha sido una experiencia preciosa!
Hola,
Iremos en invierno a Cappadocia. Estoy organizando itinerario y no hay manera de encontrar el horario de la ciudad subterránea de Derinkuyu. Teniendo en cuenta que está anocheciendo sobre las 4.30, creo que me interesaría dejarlo para lo último, pero no consigo encontrar los horarios de invierno.
lolott wrote:
Y seguimos con la preguntadera; entre el Tour Green y el Tour Red cual es mas interesante?
Os pego lo que incluye cada uno.
Green Tour : start 9:30am-around 6pm. KAYATAS
(100TL) 38€
Goreme panorama
Derinkuyu underground city
Ihlara Valley hiking
Yaprakihisar panorama
Selime monastry
Pegion Valley
Onyx demonstration
*price include entrance fee, transportation, lunch and guide
*Red Tour : start 9:30am-around 4pm.(100 tl) 38€
Goreme open air museum
Cavusin old vilage
Pasabag chimney
Avanos pottry village
Devrent valley
Urugup
Uchisar castle
*price include entrance fee, transportation, lunch and guide
Se referira a lo mismo con Goreme Panorama y Goreme open air museum??
estaba pensando coger el mas interesante y el otro hacerlo por libre, pero no se. Mirare si compensa calculando la gasolina, la comida y las entradas a los museos.
Hola,
Hice los dos tours en diciembre, aunque con alguna ligera variación. Puestos a elegir haría el Verde entre otras cosas porque Selime e Ihlara, por ej., quedan bastante lejos. En Ihlara haces un pequeño trekking por el valle, entrando por un punto y saliendo por otro. Ihlara, Selime y Derinkuyu están muy bien. Lo otro son vistas panorámicas.
Lo de Goreme panorama fue ir a una colina para ver las vistas. El Open Air Museum, que es algo distinto, queda a las afueras de Goreme subiendo la carretera. Es un conjunto de monasterios e iglesias excavadas. Muy fácil hacerlo por tu cuenta alojándote en Goreme. Se paga entrada que incluye la visita de la iglesia Tokali, fuera del recinto al borde de la carretera bajando unos 50 metros. No te la pierdas. http://www.goreme.com/ …museum.php
Algunos de los lugares de los tours se pueden hacer por tu cuenta fácil caminando desde Goreme. El Museo de Goreme queda cerca Yo tomé el valle de las Palomas hasta Uçhisar, visité el pueblo y luego fui por el valle del Amor hasta Çavusin. Este valle no desemboca en el mismo pueblo sino en una carretera comarcal, desde la que se distingue el pueblo a lo lejos. No tiene pérdida. Çavusin no tiene gran cosa: otro hisar/iglesia, bastante peor conservado que el de Uçhisar y alguna casa de piedra interesante. Eso sí, las rutas de senderismo por los valles son muy chulas.
Como ya era de noche de Çavusin tomé un bus de regreso a Goreme. Pasó sobre las 5 de la tarde.
En conjunto quedé satisfecho con los tours. 100 liras cada. Los contraté a través de mi hostal: Happydocia Pension que a su vez lo hacían a través de la agencia Woop Woop Travel. El restaurante buffet del tour Rojo me pareció bastante bueno, el del Verde era más sencillo. Las bebidas se pagan aparte, pero los precios eran correctos. Aunque vas a alguna tienda no daban la vara para que compraras.
A Urgup se puede ir en bus público desde Goreme…., aunque me tiré casi 1 hora esperando por la mañana. De Urgup se puede tomar un minibús a Mustafapasha, un pueblo con muchas casas griegas que no está mal. Los minibuses de Urgup a Mustafapasha no salen de la misma estación donde deja el de Goreme, sino en otra anexa que queda a unos 30 metros de ésta. El último bus de Urgup a Goreme salía como a las 5h30 pm en invierno.
También hay bus a Avanos desde Goreme, pero no lo tomé.
Estupenda informacion, muchisimas gracias
Frank75 wrote:
Lo de madrugar lo veo ideal, pues a partir de estas fechas sobre las 4/5 de la tarde, es noche cerrada.
Hola lolott,
el primer dia madrugando, pudes ir al valle de Ihlara y Derinkuyu, a la vuelta ver lo que te de tiempo.
El segundo dia , lo veo imposible, aunque el coche te permite moverte más rápido, son muchas cosa a ver teniendo en cuenta que anochece muy pronto. Tendras que seleccionar lo que mas te interesa y dejar algo para otra ocasión.
Un saludo
Ekitxu wrote:
A disfrutar mucho, ya nos contaras a la vuelta.
Que envidia!!!!!
Ya estamos de vuelta! Hemos hecho los tres días de excursión privada con guia en español de Turkish Heritage Travel, totalmente recomendable! Muy puntuales y serios, los sitios para comer muy ricos, el guia fantástico, ha sido una experiencia preciosa!
Hola,
Iremos en invierno a Cappadocia. Estoy organizando itinerario y no hay manera de encontrar el horario de la ciudad subterránea de Derinkuyu. Teniendo en cuenta que está anocheciendo sobre las 4.30, creo que me interesaría dejarlo para lo último, pero no consigo encontrar los horarios de invierno.
lolott wrote:
Y seguimos con la preguntadera; entre el Tour Green y el Tour Red cual es mas interesante?
Os pego lo que incluye cada uno.
Green Tour : start 9:30am-around 6pm. KAYATAS
(100TL) 38€
Goreme panorama
Derinkuyu underground city
Ihlara Valley hiking
Yaprakihisar panorama
Selime monastry
Pegion Valley
Onyx demonstration
*price include entrance fee, transportation, lunch and guide
*Red Tour : start 9:30am-around 4pm.(100 tl) 38€
Goreme open air museum
Cavusin old vilage
Pasabag chimney
Avanos pottry village
Devrent valley
Urugup
Uchisar castle
*price include entrance fee, transportation, lunch and guide
Se referira a lo mismo con Goreme Panorama y Goreme open air museum??
estaba pensando coger el mas interesante y el otro hacerlo por libre, pero no se. Mirare si compensa calculando la gasolina, la comida y las entradas a los museos.
Hola,
Hice los dos tours en diciembre, aunque con alguna ligera variación. Puestos a elegir haría el Verde entre otras cosas porque Selime e Ihlara, por ej., quedan bastante lejos. En Ihlara haces un pequeño trekking por el valle, entrando por un punto y saliendo por otro. Ihlara, Selime y Derinkuyu están muy bien. Lo otro son vistas panorámicas.
Lo de Goreme panorama fue ir a una colina para ver las vistas. El Open Air Museum, que es algo distinto, queda a las afueras de Goreme subiendo la carretera. Es un conjunto de monasterios e iglesias excavadas. Muy fácil hacerlo por tu cuenta alojándote en Goreme. Se paga entrada que incluye la visita de la iglesia Tokali, fuera del recinto al borde de la carretera bajando unos 50 metros. No te la pierdas. http://www.goreme.com/ …museum.php
Algunos de los lugares de los tours se pueden hacer por tu cuenta fácil caminando desde Goreme. El Museo de Goreme queda cerca Yo tomé el valle de las Palomas hasta Uçhisar, visité el pueblo y luego fui por el valle del Amor hasta Çavusin. Este valle no desemboca en el mismo pueblo sino en una carretera comarcal, desde la que se distingue el pueblo a lo lejos. No tiene pérdida. Çavusin no tiene gran cosa: otro hisar/iglesia, bastante peor conservado que el de Uçhisar y alguna casa de piedra interesante. Eso sí, las rutas de senderismo por los valles son muy chulas.
Como ya era de noche de Çavusin tomé un bus de regreso a Goreme. Pasó sobre las 5 de la tarde.
En conjunto quedé satisfecho con los tours. 100 liras cada. Los contraté a través de mi hostal: Happydocia Pension que a su vez lo hacían a través de la agencia Woop Woop Travel. El restaurante buffet del tour Rojo me pareció bastante bueno, el del Verde era más sencillo. Las bebidas se pagan aparte, pero los precios eran correctos. Aunque vas a alguna tienda no daban la vara para que compraras.
A Urgup se puede ir en bus público desde Goreme…., aunque me tiré casi 1 hora esperando por la mañana. De Urgup se puede tomar un minibús a Mustafapasha, un pueblo con muchas casas griegas que no está mal. Los minibuses de Urgup a Mustafapasha no salen de la misma estación donde deja el de Goreme, sino en otra anexa que queda a unos 30 metros de ésta. El último bus de Urgup a Goreme salía como a las 5h30 pm en invierno.
También hay bus a Avanos desde Goreme, pero no lo tomé.
Estupenda informacion, muchisimas gracias
No hay de que. Las vistas panorámicas de los tours son estupendas, pero a mí lo que más me gustó fue caminar por los valles a mi aire. Tras visitar el Open Air Museum si sigues subiendo la carretera, llegas a la izquierda al camping Kaya y de ahí empieza la ruta del Valle Rojo que luego enlaza con el valle Rosa. Está fenomenal.
Si vas a Mustafapasha te recomiendo comer en Old Greek House, una antigua mansión griega evidentemente. Me mostraron la casa antes de comer. La comida rica, tienen menús de varios platos y no es caro.
Buenas, estoy planeando cuantas noches dormir en Capadocia. La idea en principio era hacer 2 noches, pero estuve leyendo un poco y hay varias cosas para hacer así que estoy dudando si agregar una noche más. Como luego de Capadocia iría para Atenas, Mykonos y Santorini, estoy viendo si le quito una noche a Santorini y se la agrego a Capadocia.
Quedaría así:
Capadocia 3 noches
Atenas 2 noches
Mykonos 3 noches
Santorini 3 noches
En Capadocia la idea es hacer el viaje en globo, algún par de excursiones o tours con guía que suene interesante (si me recomiendan algunas sería buenísimo) y luego lo que se pueda hacer por nuestra cuenta y esté relativamente cerca, ya que vamos a estar alojados en Goreme. No alquilaremos coche, ya que no puedo, así que nos moveremos en bus de ser necesario.
Que dicen, será suficiente??? Como lo ven?
Gracias!
Ekitxu wrote:
ezeqpo wrote:
Hola!! Vamos a estar tres días en Goreme, no llevamos coche, la idea es contratar tres excursiones para los tres días, las indico más abajo, creo que la vuelta al hotel es en torno a las 16:00h y la verdad es que no sabemos muy bien qué hacer a partir de esa hora, uno de los tres días supongo que recorreremos el Museo al Aire Libre de Goreme por la tarde, por nuestra cuenta, aunque veo que cierran a las 17:30h. ¿Podéis aconsejar algo para hacer a partir de las 16:00h, algún paseo ligero, sin mucha distancia andando o en transporte público (aunque creo que eso es escaso).
Gracias por anticipado.
Excusión de Historia y Aventura:(Tour 1)
Caminata en el valle de las Rosas (caminata de 4 km en el valle de Rosas y Meskendir)
Pasabag (Chimeneas de hadas en forma de hongos y Celula del Monje St. Simeon)
Almuerzo (comida tradicional de Capadocia)
Ciudad subterránea de Kaymakli (la ciudad subterránea mas popular de Capadocia)
Excursión Descubriendo Capadocia:(Tour 2)
Visita a Mustafapasa (Sinasos)
Excavacion Sobessos
Caminata en el valle de Soganli
Almuerzo en Soganli
Derinkuyu Underground City
Excursión de Exploración y Caminata:(Tour 3)
Vista Panoramica de Goreme (obtendra informacion general de Capadocia)
Valle de Ihlara (caminata de 6km entre las iglesias)
Almuerzo (Saborea el famoso kebabs o Trucha en un restaurante por el rio)
Monasterio de Selime (la catedral en cueva mas grande de Capadocia)
Valle de las Palomas (parada para admirar la vista antes de regresar al hotel)
Hola a tod@s!! soy la nueva del foro de los viajeros. Este verano estoy preparando mi viaje a Turquia y planeando la guía de Estambul y de Capadocia
Estoy 2 noches en Capadocia. Me gustaría que me ayudáis guía de Capadocia solo dos días con coche de alquiler. He pensado que en Nevsehir, Goreme, Urgup, Uchisar. es suficiente para tener dos días?
que me recomendais?? y que tienen interés de ellos?
Gracias!!
un saludo
Traslado tu mensaje al hilo de Capadocia.
Un saludo
desidu wrote:
Hola viajeros.Voy a turquia por libre el dia 21 sobre las 18 llegare y nos vamos el dia 28 sobre las 18 horas.Pensaba llegar y coger un bus nocturno hacia capadocia y mi duda es si irme el dia 23 noche o 24 noche y el resto de dias pasarlos en estambul.Que me aconsajais?
Aún tenemos que decidir que ciudad subterránea visitar (solo nos dará tiempo de ir a una). En principio había pensado ir a Kaymakli solo porque es la que está mas cerca de Goreme, pero no sé que diferencias hay con Derinkuyu y si igual alguna merece mas la pena…
Frank75 wrote:
No hay de que. Las vistas panorámicas de los tours son estupendas, pero a mí lo que más me gustó fue caminar por los valles a mi aire. Tras visitar el Open Air Museum si sigues subiendo la carretera, llegas a la izquierda al camping Kaya y de ahí empieza la ruta del Valle Rojo que luego enlaza con el valle Rosa. Está fenomenal.
Si vas a Mustafapasha te recomiendo comer en Old Greek House, una antigua mansión griega evidentemente. Me mostraron la casa antes de comer. La comida rica, tienen menús de varios platos y no es caro.
Buenas, estoy planeando cuantas noches dormir en Capadocia. La idea en principio era hacer 2 noches, pero estuve leyendo un poco y hay varias cosas para hacer así que estoy dudando si agregar una noche más. Como luego de Capadocia iría para Atenas, Mykonos y Santorini, estoy viendo si le quito una noche a Santorini y se la agrego a Capadocia.
Quedaría así:
Capadocia 3 noches
Atenas 2 noches
Mykonos 3 noches
Santorini 3 noches
En Capadocia la idea es hacer el viaje en globo, algún par de excursiones o tours con guía que suene interesante (si me recomiendan algunas sería buenísimo) y luego lo que se pueda hacer por nuestra cuenta y esté relativamente cerca, ya que vamos a estar alojados en Goreme. No alquilaremos coche, ya que no puedo, así que nos moveremos en bus de ser necesario.
Que dicen, será suficiente??? Como lo ven?
Gracias!
Ekitxu wrote:
ezeqpo wrote:
Hola!! Vamos a estar tres días en Goreme, no llevamos coche, la idea es contratar tres excursiones para los tres días, las indico más abajo, creo que la vuelta al hotel es en torno a las 16:00h y la verdad es que no sabemos muy bien qué hacer a partir de esa hora, uno de los tres días supongo que recorreremos el Museo al Aire Libre de Goreme por la tarde, por nuestra cuenta, aunque veo que cierran a las 17:30h. ¿Podéis aconsejar algo para hacer a partir de las 16:00h, algún paseo ligero, sin mucha distancia andando o en transporte público (aunque creo que eso es escaso).
Gracias por anticipado.
Excusión de Historia y Aventura:(Tour 1)
Caminata en el valle de las Rosas (caminata de 4 km en el valle de Rosas y Meskendir)
Pasabag (Chimeneas de hadas en forma de hongos y Celula del Monje St. Simeon)
Almuerzo (comida tradicional de Capadocia)
Ciudad subterránea de Kaymakli (la ciudad subterránea mas popular de Capadocia)
Excursión Descubriendo Capadocia:(Tour 2)
Visita a Mustafapasa (Sinasos)
Excavacion Sobessos
Caminata en el valle de Soganli
Almuerzo en Soganli
Derinkuyu Underground City
Excursión de Exploración y Caminata:(Tour 3)
Vista Panoramica de Goreme (obtendra informacion general de Capadocia)
Valle de Ihlara (caminata de 6km entre las iglesias)
Almuerzo (Saborea el famoso kebabs o Trucha en un restaurante por el rio)
Monasterio de Selime (la catedral en cueva mas grande de Capadocia)
Valle de las Palomas (parada para admirar la vista antes de regresar al hotel)
Hola a tod@s!! soy la nueva del foro de los viajeros. Este verano estoy preparando mi viaje a Turquia y planeando la guía de Estambul y de Capadocia
Estoy 2 noches en Capadocia. Me gustaría que me ayudáis guía de Capadocia solo dos días con coche de alquiler. He pensado que en Nevsehir, Goreme, Urgup, Uchisar. es suficiente para tener dos días?
que me recomendais?? y que tienen interés de ellos?
Gracias!!
un saludo
Traslado tu mensaje al hilo de Capadocia.
Un saludo
desidu wrote:
Hola viajeros.Voy a turquia por libre el dia 21 sobre las 18 llegare y nos vamos el dia 28 sobre las 18 horas.Pensaba llegar y coger un bus nocturno hacia capadocia y mi duda es si irme el dia 23 noche o 24 noche y el resto de dias pasarlos en estambul.Que me aconsajais?
Aún tenemos que decidir que ciudad subterránea visitar (solo nos dará tiempo de ir a una). En principio había pensado ir a Kaymakli solo porque es la que está mas cerca de Goreme, pero no sé que diferencias hay con Derinkuyu y si igual alguna merece mas la pena…
hola nosotros estaremos solo dos noches, llegamos el 12 tempranisimo. llegamos a goreme donde nos entregaran un auto rentado, haremos ese dia completo para visitar a nuestra marchal, al dia siguiente por la mañana globo, desp visitar mas lugares y en la noche show de dervishes, al dia siguiente hacer check out tranquilaente y tendremos hasta las 5 de la tarde para entregar el auto y salir por la noche a pamukale en bus…. aun no tenemos el itinerario bien marcado de los lugares a visitar, solo sabemos que no queremos las cudades subterraneas, digo somos medio claustrofobicos, por tanto quitando las subterraneas, vale la pena comprar la musseum pass?
Nadie sabe si son al menos muy diferentes las dos ciudades subterráneas? Sino me decidiré como había pensado por la mas cercana…
Y ahora que leo a Drpasto comentar sobre el espectáculo de los derviches también me gustaría saber donde se pueden ver en Capadocia. He buscado y parece que la mayoría recomienda el caravanseray de Avanos. Alguien lo conoce? o sabe si hay algún lugar para verlo en Goreme?
Habíamos pensado verlo en Estambul pero lo he descartado porque allí tenemos mas visitas y menos tiempo libre…
Iris29 wrote:
Iris 29 no te puedo indicar las diferencias pero a mi la Kaymakli me gusto mucho, más que nada por la curiosidad que supone el vivir en esas ciudades y el control de defensa que tenian. Ahora si tienes claustrofobia no entreis. A los Derviches nosotros no fuimos a verlos.
angel-ito wrote:
Hola a todos!
Estamos armando nuestro viaje y vamos a pasar un par de días en capadocia por libre.
He leído que muchos alquilan moto (quad). Mi pregunta es: Es seguro dejarla por allí? Es lo que más me inquieta (encontraré la moto cuando vuelva??????).
Gracias!!!
variablecompleja wrote:
Hola. Viaje hace unos años a goreme y realice el los tours en ingles. Ahora viajan unos familiares mayorea y no hablan ingles. Saben si se pueden hacer en español y donde. La idea es que lo hagan en grupo, para que sea mas barato
Viajaremos a Capadocia dentro de una semana y nos hemos decidido por alquilar coche para dos días.
¿Recomendáis alguna agencia para alquilarlo? En el hotel me pedían en principio 110 TL/día y hoy me han dicho que 120 TL/día porque dicen que no hay otro coche más barato disponible. Pero he mirado buscadores de alquiler de coches y encuentro precios más baratos, como de 70 o 80 TL/día (lo que vienen a ser 20 o 25 €/día)
A los que habéis alquilado coche,
¿Cuánto os ha costado? ¿Con quièn lo habéis reservado?
Tesca wrote:
Gracias Iris.
Estoy viendo muy buen precio con «Economy car rentals». Además me permiten cogerlo en Goreme y devolverlo en el aeropuerto de Nevsehir, que es lo que yo quiero.
Tengo que mirar si esta página merece la pena.
¿Qué tipo de coche cogiste? ¿Con uno básico (tipo Fiat Panda o Toyota Yaris) es suficiente?
Frank75 wrote:
hola nosotros estaremos solo dos noches, llegamos el 12 tempranisimo. llegamos a goreme donde nos entregaran un auto rentado, haremos ese dia completo para visitar a nuestra marchal, al dia siguiente por la mañana globo, desp visitar mas lugares y en la noche show de dervishes, al dia siguiente hacer check out tranquilaente y tendremos hasta las 5 de la tarde para entregar el auto y salir por la noche a pamukale en bus…. aun no tenemos el itinerario bien marcado de los lugares a visitar, solo sabemos que no queremos las cudades subterraneas, digo somos medio claustrofobicos, por tanto quitando las subterraneas, vale la pena comprar la musseum pass?
Nadie sabe si son al menos muy diferentes las dos ciudades subterráneas? Sino me decidiré como había pensado por la mas cercana…
Y ahora que leo a Drpasto comentar sobre el espectáculo de los derviches también me gustaría saber donde se pueden ver en Capadocia. He buscado y parece que la mayoría recomienda el caravanseray de Avanos. Alguien lo conoce? o sabe si hay algún lugar para verlo en Goreme?
Habíamos pensado verlo en Estambul pero lo he descartado porque allí tenemos mas visitas y menos tiempo libre…
Iris29 wrote:
Iris 29 no te puedo indicar las diferencias pero a mi la Kaymakli me gusto mucho, más que nada por la curiosidad que supone el vivir en esas ciudades y el control de defensa que tenian. Ahora si tienes claustrofobia no entreis. A los Derviches nosotros no fuimos a verlos.
angel-ito wrote:
Hola a todos!
Estamos armando nuestro viaje y vamos a pasar un par de días en capadocia por libre.
He leído que muchos alquilan moto (quad). Mi pregunta es: Es seguro dejarla por allí? Es lo que más me inquieta (encontraré la moto cuando vuelva??????).
Gracias!!!
variablecompleja wrote:
Hola. Viaje hace unos años a goreme y realice el los tours en ingles. Ahora viajan unos familiares mayorea y no hablan ingles. Saben si se pueden hacer en español y donde. La idea es que lo hagan en grupo, para que sea mas barato
Viajaremos a Capadocia dentro de una semana y nos hemos decidido por alquilar coche para dos días.
¿Recomendáis alguna agencia para alquilarlo? En el hotel me pedían en principio 110 TL/día y hoy me han dicho que 120 TL/día porque dicen que no hay otro coche más barato disponible. Pero he mirado buscadores de alquiler de coches y encuentro precios más baratos, como de 70 o 80 TL/día (lo que vienen a ser 20 o 25 €/día)
A los que habéis alquilado coche,
¿Cuánto os ha costado? ¿Con quièn lo habéis reservado?
Tesca wrote:
Gracias Iris.
Estoy viendo muy buen precio con «Economy car rentals». Además me permiten cogerlo en Goreme y devolverlo en el aeropuerto de Nevsehir, que es lo que yo quiero.
Tengo que mirar si esta página merece la pena.
¿Qué tipo de coche cogiste? ¿Con uno básico (tipo Fiat Panda o Toyota Yaris) es suficiente?
Un Renault Symbol, mas básico imposible, jeje y mas que suficiente.
No necesitas recogerlo en el aeropuerto para ir hasta Goreme?
Estupendo. Estoy pidiendo coche básico.
Los del hotel nos ofrecen un traslado gratuito por alojarnos 4 noches y hemos elegido el de la ida, que es de noche y andaremos más perdidos. Luego el primer día haremos lo que no hace falta coche y el 2º y 3º ya con coche, para el 4º día a primerísima hora devolverlo en el aeropuerto. Serían dos días de alquiler.
He escrito a varias agencias locales, aunque de momento el mejor precio lo he encontrado en economy car rentals.
A ver si lo soluciono en estos días, que me ha pillado el toro
Tesca, nosotros reservamos con economy car rentals, mas o menos ese precio. Muy bien sin ningun problema. La Capadocia en coche , es una gozada, te permite llegar a rincones que no verias de otra forma; ademas de permitirte ver mas lugares y a tu ritmo.
Disfuta de Capadocia, es un lugar maravilloso.
Un saludo
Ay Ekitxu, ¡muchas gracias! La verdad que ya me estaba olvidando de Economy car rentals porque me parece demasiada la diferencia con lo que me ofrecen otras y estaba pensando que tenía algún truco.
¿Tu donde lo recogiste y devolviste? ¿Qué agencia de alquiler era? ¿Y no te cobraron nada más al final?
Es que la del hotel me pide 68€ los dos días (como algo económico porque otras agencias me piden 90 o 100), y con Economy car rentals se supone que me salen los dos días por 46€ y con seguro extra (que no sé si es necesario), 58€. Con silla para la niña y recogiendo y devolviendo en lugares diferentes. ¿No os parece muy barato? ¿Me fío?
Me parece un buen precio. Nosotros lo recogimos y entregamos en el aeropuerto de Kayseri. Nos cobraron lo que habíamos contratado con la mayorista y sin ningun problema. La capadocia es muy tranquila para conducir, no hay casi trafico. No me acuerdo de la empresa , pero sera diferente a la tuya porque son lugares diferentes.
Espero que todo os salga bien y ya contaras a la vuelta.
Buen viaje .
Gracias Ekitxu. De momento no he reservado. Es probable que cancelemos el viaje. Son ya muchos los atentados terroristas en la zona, y el de hoy de Estambul nos ha terminado de asustar.
La verdad que Capadocia parece tranquilo y fuera de peligro pero no sabemos cómo hacer. Si vamos a Capadocia, ¿se os ocurren visitas en la zona para alargar la estancia sin ir a Estambul?
Finalmente si que nos vamos!!!!!
Voy a reservar con economy car rentals.
Tengo una duda: me ofrece un seguro adicional para cobertura de ruedas, neumáticos, cristales y bajos. ¿considerias que es necesario cubrir esto adicionalmente? Lo digo porque al ser zona montañosa igual es necesario especialmente, ¿o como en cualquier otro sitio?
Tesca wrote:
Tesca wrote:
Gracias Julitong y Chufina. ¡Me dispongo a hacer la reserva con ellos!
A los moderadores, pedir disculpas por sacar el tema de coches en este post, pero no me había dado cuenta de que había uno específico de coches en Capadocia. Supongoq ue estos últimos mensajes los trasladaréis al de coches. ¡Lo siento!
Y esto si, Chufina, ¿qué tal te va por Capadocia? ¿Qué habéis visto? ¿Y el tiempo, hace mucho frío? Mañana me toca hacer la maleta
Frank75 wrote:
Un Renault Symbol, mas básico imposible, jeje y mas que suficiente.
No necesitas recogerlo en el aeropuerto para ir hasta Goreme?
Estupendo. Estoy pidiendo coche básico.
Los del hotel nos ofrecen un traslado gratuito por alojarnos 4 noches y hemos elegido el de la ida, que es de noche y andaremos más perdidos. Luego el primer día haremos lo que no hace falta coche y el 2º y 3º ya con coche, para el 4º día a primerísima hora devolverlo en el aeropuerto. Serían dos días de alquiler.
He escrito a varias agencias locales, aunque de momento el mejor precio lo he encontrado en economy car rentals.
A ver si lo soluciono en estos días, que me ha pillado el toro
Tesca, nosotros reservamos con economy car rentals, mas o menos ese precio. Muy bien sin ningun problema. La Capadocia en coche , es una gozada, te permite llegar a rincones que no verias de otra forma; ademas de permitirte ver mas lugares y a tu ritmo.
Disfuta de Capadocia, es un lugar maravilloso.
Un saludo
Ay Ekitxu, ¡muchas gracias! La verdad que ya me estaba olvidando de Economy car rentals porque me parece demasiada la diferencia con lo que me ofrecen otras y estaba pensando que tenía algún truco.
¿Tu donde lo recogiste y devolviste? ¿Qué agencia de alquiler era? ¿Y no te cobraron nada más al final?
Es que la del hotel me pide 68€ los dos días (como algo económico porque otras agencias me piden 90 o 100), y con Economy car rentals se supone que me salen los dos días por 46€ y con seguro extra (que no sé si es necesario), 58€. Con silla para la niña y recogiendo y devolviendo en lugares diferentes. ¿No os parece muy barato? ¿Me fío?
Me parece un buen precio. Nosotros lo recogimos y entregamos en el aeropuerto de Kayseri. Nos cobraron lo que habíamos contratado con la mayorista y sin ningun problema. La capadocia es muy tranquila para conducir, no hay casi trafico. No me acuerdo de la empresa , pero sera diferente a la tuya porque son lugares diferentes.
Espero que todo os salga bien y ya contaras a la vuelta.
Buen viaje .
Gracias Ekitxu. De momento no he reservado. Es probable que cancelemos el viaje. Son ya muchos los atentados terroristas en la zona, y el de hoy de Estambul nos ha terminado de asustar.
La verdad que Capadocia parece tranquilo y fuera de peligro pero no sabemos cómo hacer. Si vamos a Capadocia, ¿se os ocurren visitas en la zona para alargar la estancia sin ir a Estambul?
Finalmente si que nos vamos!!!!!
Voy a reservar con economy car rentals.
Tengo una duda: me ofrece un seguro adicional para cobertura de ruedas, neumáticos, cristales y bajos. ¿considerias que es necesario cubrir esto adicionalmente? Lo digo porque al ser zona montañosa igual es necesario especialmente, ¿o como en cualquier otro sitio?
Tesca wrote:
Tesca wrote:
Gracias Julitong y Chufina. ¡Me dispongo a hacer la reserva con ellos!
A los moderadores, pedir disculpas por sacar el tema de coches en este post, pero no me había dado cuenta de que había uno específico de coches en Capadocia. Supongoq ue estos últimos mensajes los trasladaréis al de coches. ¡Lo siento!
Y esto si, Chufina, ¿qué tal te va por Capadocia? ¿Qué habéis visto? ¿Y el tiempo, hace mucho frío? Mañana me toca hacer la maleta
Tesca wrote:
Chufina wrote:
Tesca wrote:
JULITONG wrote:
Gracias! Si todo va bien, mañana estaremos durmiendo en Goreme. Chufina, entonces saldrás tu para Estambul, creo. Te voy siguiendo…
Bien, pues ya estamos en Capadocia!
Llegamos anoche y hoy hemos tenido un día precioso. Sol radiante y calor. Como aún no tenemos el coche, nos hemos movido por los valles cercanos a Göreme: museo al aire libre, Valles rojo y rosa hasta arriba con unas vistas impresionantes, valle de las espadas y valle zemi. Vamos con una niña de 5 años y hemos podido hacer todos los paseos que son preciosos y únicos! Por la noche cena en Göreme en el Kale terrase, muy muy recomendable.
Se ve todo muy tranquilo y con poca gente. Una gozada. Estamos encantados!
Donde podria conseguir un mapa de Capadocia?
Hola tigotxo. Si lees el post desde el principio verás que algunos foreros han colgado mapas de Capadocia. En realidad son mapas orientativos para que te hagas idea de dónde está cada ruta, pero vienen muy bien para ubicarse. Estos mapas son los mismos que conseguirás una vez que estés allí pero si os ves antes te ayudan.
tigotxo wrote:
Muchisimas gracias por vuestra ayuda.
Lo que quiero es tener un mapa para poder planear las rutas.
Graciassss
Frank75 wrote:
Tesca wrote:
Chufina wrote:
Tesca wrote:
JULITONG wrote:
Gracias! Si todo va bien, mañana estaremos durmiendo en Goreme. Chufina, entonces saldrás tu para Estambul, creo. Te voy siguiendo…
Bien, pues ya estamos en Capadocia!
Llegamos anoche y hoy hemos tenido un día precioso. Sol radiante y calor. Como aún no tenemos el coche, nos hemos movido por los valles cercanos a Göreme: museo al aire libre, Valles rojo y rosa hasta arriba con unas vistas impresionantes, valle de las espadas y valle zemi. Vamos con una niña de 5 años y hemos podido hacer todos los paseos que son preciosos y únicos! Por la noche cena en Göreme en el Kale terrase, muy muy recomendable.
Se ve todo muy tranquilo y con poca gente. Una gozada. Estamos encantados!
Donde podria conseguir un mapa de Capadocia?
Hola tigotxo. Si lees el post desde el principio verás que algunos foreros han colgado mapas de Capadocia. En realidad son mapas orientativos para que te hagas idea de dónde está cada ruta, pero vienen muy bien para ubicarse. Estos mapas son los mismos que conseguirás una vez que estés allí pero si os ves antes te ayudan.
tigotxo wrote:
Muchisimas gracias por vuestra ayuda.
Lo que quiero es tener un mapa para poder planear las rutas.
Graciassss
Estimados, como están? hace poco escribi sobre que quería alquilar un auto en capadocia para dos días.
mi pregunta es, como viajo con poco presupuesto, que tal el transporte publico en julio??
hay alguna pagina donde pueda fijarme los horarios??
muchas gracias!!
Pablomvd wrote:
ANGEMI wrote:
Pablomvd wrote:
ANGEMI wrote:
Hola que tal? Espero que esten bien.
Les hago la siguiente consulta. Estare 3 dias en estambul y 3 en capadocia, mi idea es tomarme un bus nocturno desde estambul a capadocia por la compañia Metro turizm. Mi duda es, cual es la estacion de buses mas cercana a a Sultanamet (donde me hospedo en estambul) y como llego hasta alli? El hostel donde estare es Reydel hotel
Muchas gracias!!
Busque en internet pero la verdad estoy bastante mareado! Helpppppp
Holaaaa
Capadocia 3 dias esta bien,¿no?aparte de subir en globo,¿que me recomendais ver y hacer por alli?
Pues yo estuve unos 5 días encantado y ni subí en globo. Debe estar bien, sin duda, pero yo no pago 120-150 euros que es lo que costaba. Vete preparando el bolsillo. Por lo demás, aquello es una maravilla y hay mucho que ver, sobre todo paseando por los valles de Göreme, todos valen mucho la pena. Y Uchisar, Zelve, Pasabagi, imprescindibles y muy cerca. Ya más lejos, Kaimakli, Ihlara…te recomiendo mi tip Capadocia, tienes mucha información, niño. Casi todo lo puedes hacer a pie, pero necesitarías más días.
Hola Abaquo,¿como te fue por los Balticos?tomo nota de los lugares que dices lo mirare con calma..el caso es que gracias a las viajeras thorbender y Angemi e visto que se puede hacer mas barato el paseo en globo,hace un par de meses estaba a 80 euros,ahora lo han subido a 90
…tienes info en el hilo correspondiente en la ultima pagina esta nuestra conversacion por si te interesa..
Hola, en noviembre voy de viaje a turquía nueve días, mi idea es estar cinco días en Estambul y los otros cuatro estoy mirando ir a capadocia, pamulakke y efeso.
Mi pregunta es si es viable y da tiempo a todo?
y si Capadocia se puede ver en un día?
Muchas gracias.
Frank75 wrote:
Estimados, como están? hace poco escribi sobre que quería alquilar un auto en capadocia para dos días.
mi pregunta es, como viajo con poco presupuesto, que tal el transporte publico en julio??
hay alguna pagina donde pueda fijarme los horarios??
muchas gracias!!
Pablomvd wrote:
ANGEMI wrote:
Pablomvd wrote:
ANGEMI wrote:
Hola que tal? Espero que esten bien.
Les hago la siguiente consulta. Estare 3 dias en estambul y 3 en capadocia, mi idea es tomarme un bus nocturno desde estambul a capadocia por la compañia Metro turizm. Mi duda es, cual es la estacion de buses mas cercana a a Sultanamet (donde me hospedo en estambul) y como llego hasta alli? El hostel donde estare es Reydel hotel
Muchas gracias!!
Busque en internet pero la verdad estoy bastante mareado! Helpppppp
Holaaaa
Capadocia 3 dias esta bien,¿no?aparte de subir en globo,¿que me recomendais ver y hacer por alli?
Pues yo estuve unos 5 días encantado y ni subí en globo. Debe estar bien, sin duda, pero yo no pago 120-150 euros que es lo que costaba. Vete preparando el bolsillo. Por lo demás, aquello es una maravilla y hay mucho que ver, sobre todo paseando por los valles de Göreme, todos valen mucho la pena. Y Uchisar, Zelve, Pasabagi, imprescindibles y muy cerca. Ya más lejos, Kaimakli, Ihlara…te recomiendo mi tip Capadocia, tienes mucha información, niño. Casi todo lo puedes hacer a pie, pero necesitarías más días.
Hola Abaquo,¿como te fue por los Balticos?tomo nota de los lugares que dices lo mirare con calma..el caso es que gracias a las viajeras thorbender y Angemi e visto que se puede hacer mas barato el paseo en globo,hace un par de meses estaba a 80 euros,ahora lo han subido a 90
…tienes info en el hilo correspondiente en la ultima pagina esta nuestra conversacion por si te interesa..
Hola, en noviembre voy de viaje a turquía nueve días, mi idea es estar cinco días en Estambul y los otros cuatro estoy mirando ir a capadocia, pamulakke y efeso.
Mi pregunta es si es viable y da tiempo a todo?
y si Capadocia se puede ver en un día?
Muchas gracias.
antonperez wrote:
antonperez wrote:
Tengo previsto ver lo siguiente:
Capadoccia (Kaysei, Urgup, Goreme, Uchisar, Saratli, Kaymakli, Valle de Ilhara)
Qué lugares no visitaríais? porque tengo 2,5 días para verlo
y es posible alquilar moto? porque sino me tocará ir con transporte público..
Que gusto leeros. Me estáis tranquilizando un poco.
Hace tres días me dio por organizarme un viaje a Estambul y Capadocia por libre y ahora tengo vuelos y hoteles, 3 noches en Estambul y 3 en Goreme.
Cuando llegue a Goreme no sé cómo organizarme las visitas, ojalá encontrase un grupo para hacerlas con un guía y una ruta planificada. Pero por lo que he leído puedo hacer algunas visitas, andando desde Goreme y eso me apetece también.
La opción que me da el hotel es un guía y coche privado pero dos días me costarían cerca de 500 € para dos personas.
Por favor, si podéis sugerirme algo os estaría muy agradecido.
También si puedo hacer en autobuses los traslados desde y hasta los dos aeropuertos de Estambul o en más interesante un taxi. En Estambul tengo el hotel en Taxim.
– Mensaje escrito desde CAPADOCIA –
Zoco wrote:
Hola, al final nos hemos decidido por Estambul y Capadocia.. pero no sabemos qué hacer en Capadocia, si cogemos coche las excursiones serán sin guía y quizás nos perderemos puntos e historias interesantes. Por lo que agradecería a los que ya la habéis visitado nos aconsejeis que es mejor opción: coger coche y hacerlo todo por libre o coger excursiones planificadas (con quién nos recomendáis). Existe la posibilidad de contratar guías que hablen castellano en la entrada de los sitios? o es mejor coger el pack para que te lleven y que te traigan al hotel?
Gracias.
Por cierto, algún consejo importante para nuestro viaje?
– Mensaje escrito desde CAPADOCIA –
Klaire wrote:
[quote=»ANGEMI»]
Klaire wrote:
[quote=»Klaire»]
ANGEMI wrote:
Klaire wrote:
Frank75 wrote:
antonperez wrote:
antonperez wrote:
Tengo previsto ver lo siguiente:
Capadoccia (Kaysei, Urgup, Goreme, Uchisar, Saratli, Kaymakli, Valle de Ilhara)
Qué lugares no visitaríais? porque tengo 2,5 días para verlo
y es posible alquilar moto? porque sino me tocará ir con transporte público..
Que gusto leeros. Me estáis tranquilizando un poco.
Hace tres días me dio por organizarme un viaje a Estambul y Capadocia por libre y ahora tengo vuelos y hoteles, 3 noches en Estambul y 3 en Goreme.
Cuando llegue a Goreme no sé cómo organizarme las visitas, ojalá encontrase un grupo para hacerlas con un guía y una ruta planificada. Pero por lo que he leído puedo hacer algunas visitas, andando desde Goreme y eso me apetece también.
La opción que me da el hotel es un guía y coche privado pero dos días me costarían cerca de 500 € para dos personas.
Por favor, si podéis sugerirme algo os estaría muy agradecido.
También si puedo hacer en autobuses los traslados desde y hasta los dos aeropuertos de Estambul o en más interesante un taxi. En Estambul tengo el hotel en Taxim.
– Mensaje escrito desde CAPADOCIA –
Zoco wrote:
Hola, al final nos hemos decidido por Estambul y Capadocia.. pero no sabemos qué hacer en Capadocia, si cogemos coche las excursiones serán sin guía y quizás nos perderemos puntos e historias interesantes. Por lo que agradecería a los que ya la habéis visitado nos aconsejeis que es mejor opción: coger coche y hacerlo todo por libre o coger excursiones planificadas (con quién nos recomendáis). Existe la posibilidad de contratar guías que hablen castellano en la entrada de los sitios? o es mejor coger el pack para que te lleven y que te traigan al hotel?
Gracias.
Por cierto, algún consejo importante para nuestro viaje?
– Mensaje escrito desde CAPADOCIA –
Klaire wrote:
[quote=»ANGEMI»]
Klaire wrote:
[quote=»Klaire»]
ANGEMI wrote:
Klaire wrote:
Llego tarde, pero mi experiencia no sé si puede servirle a alguien.
Si no contratas excursión, tienes que prepararte bien antes. Puedes ir por tu cuenta pero yo soy de dejarme llevar por profesionales que tienen la ruta bien organizada. Luego sí que hay rutas para pasear que podéis hacer sin guía, como El Valle de las palomas pero tendréis que ir y volver a por el coche, si os llevan volveréis andando a Goreme.
Una cosa que planificamos fatal, fue hacer la excursión en globo y poco después, casi empalmar con una excursión de todo el día, con dos rutas a pie por el Valle rojo, comida y Valle de las palomas, estábamos tan cansados que tuvimos que dejar el paseo por El Valle de las palomas. Tras el madrugón para el globo, la excursión de todo el día, la terminamos antes de tiempo para ir a dormir una gran siesta, cierto es que la noche anterior al madrugón para hacer el globo, salimos a cenar y dimos un buen paseo por la preciosa Goreme, se nos hizo tarde y apenas dormimos, acabábamos de llegar de Estambul en avión, tras una mañana muy ajetreada. Creo que nos tuvimos que levantar a las 4 de la mañana para el globo, que recomiendo. Era mi segunda visita a Capadocia después de 15 años. Ah! Probar la sopa de lentejas rojas, muy rica, en Capadocia y comprar una buena cantidad de un preparado de especias picantes, si os gusta, con pimienta de Aleppo en el bazar egipcio en Estambul, magnífico.
Hola. Estamos en Capadocia.
Si queréis alquilar globo, tened en cuenta que al parecer, esto se está convirtiendo en Chinadocia. Los chinos alquilan todas las plazas de globo con meses de antelación (Las agencias) y es muy complicado conseguir plaza. Han unificado los precios y están entre 140/160€, sin posibilidad de regateo. La demanda lo absorbe todo. Da igual con qué compañía lo hagáis, la primera que tenga plazas!!!!
Hemos alquilado coche y todo super bien. Fácil de orientarse y sin problema.
Alojamiento: cerca de Goreme está Jacob’s Cave Suites. Un matrimonio que lo ha abierto hace unos tres años. Melissa es encantadora, pero mucho. Y sus recomendaciones son muy buenas.
http://www.jacobscavesuites.com
Estoy planeando viaje para Septiembre con mi esposo. Quiero hacerlo libre. Angemi podría ayudarme indicandome como conocer Capadocia sin alquilar carro. En lo que he leido el Museo al aire libre se puede ir caminando desde Goreme y los otros lugares? Si tengo que tomar tour debe ser en español, pues mi ingles es bien basico.
Gracias por su ayuda.
Hola @clevar
Mañana te dejo aquí la información de cómo hicimos nosotros los paseos por los valles y el Museo al Aire libre de Goreme. ¿Cuántos días vas a estar en Capadocia? Yo te recomiendo que el hotel lo busques en Goreme estarás más cerca de muchos Valles para ir andando y el pueblo es encantador, con hoteles escavados en la roca y muy buen ambiente nocturno con muchos restaurantes.
La mayoría de los hoteles tienen servicio de recogida en el aeropuerto y no es caro. También el hotel te puedo proporcionar información de agencias dé tours en español que hacen excursiones a Valles, Ciudades Subterráneas, viaje en globo, etc.
El Museo Aire Libre de Goreme lo podéis hacer por libre.
Mañana también te respondo en el hilo que has puesto mensaje de Tuquia por libre.
Un saludo
Hola @Clevar
Aquí puse enlaces de planos de los valles en los alrededores de Goreme para hacer por libre.
Capadocia por Libre
Nosotros no alquilamos coche, fuimos en agosto de 2014, nos encanta caminar y los valles de los alrededores de Goreme son bellísimos.
Si te alojas en Goreme pues puedes hacer por tú cuenta andando el Valle Rojo que enlaza con el Valle Rosa hasta Cavusin y desde allí enlazas con el valle de Pasabag. Luego si sales a la carretera podrás coger un dolmuş (transporte colectivo) hasta Goreme, mi consejo es que vayais preparados con una mochila para llevar agua y algún bocadillo para la caminata porque pega el sol bastante fuerte.
Nosotros lo hicimos así, el coche dá autonomía y rapidez en traslados pero nosotros para recorrer los valles de los alrededores de Goreme no lo vimos necesario porque en la mayoría de los valles no puedes entrar con él y pensamos que tener que desandar el camino hecho para recoger el coche no era gran ventaja, pero esto es personal y cada cual hace lo que cree más conveniente.
El Museo al Aire Libre de Goreme también puedes hacerlo andando por tú cuenta, es un paseo bonito desde Goreme y la distancia a recorrer es de unos 15 minutos, en el camino a la derecha tienes para ver el Valle Zemi (Zemi Vadisi) que es muy bonito. Mi consejo es que visites el Museo al Aire Libre es espectacular.
Desde Goreme sale el camino para caminar por el valle de las Palomas (Guvercinlik Vadisi) hasta Uçhisar, podreís ver el castillo, pasear por el pueblo y luego volver a Goreme en bus, o coger el bus hasta Uçhisar y volver caminando por el valle hasta Goreme.
Desde la Göreme Otogar (estación de autobuses de Göreme) en verano hay más servicio de transporte público, allí tienes expuestos en un cartel los distintos horarios, salen minibuses y dolmuş que te llevan a Avanos, Ürgüp, Uçhisar, Nevşehir ….
Si quieres ir en transporte público a la ciudad subterranea de Derinkuyu, tendrás que coger un bus dirección a Nevsehir, avisar al conductor que te deje en la parada del bus a Derinkuyu y esperar a que pase el bus que te lleva a de Nevşehir a Derinkuyu. No sé cuantos días vas a estar en Capadocia, porque ir en transporte público a visitar esta ciudad subterranea te llevara casi todo el día.
Nosotros queriamos ir al Monasterio de Selime que es precioso y al Valle de Ilhara y como está muy alejado contratamos con esta empresa un tour y la recomiendo 100%, seriedad y nos llevaron tranquilamente sin prisas a ver todo, la comida muy bien en el Valle de Ilhara en un entorno precioso y está incluída en el precio y lo mejor es que no perdimos tiempo en ir a tiendas. Eramos un grupo de 8 personas. Cogimos este tour, era en inglés, el guia nos informó con todo detalle de los lugares y de la historia de Turquia:
Explore and Hike Tour (Daily Cappadocia Tour 3)
http://www.goreme.com/spanish/
El precio de este tour la tarifa en 2014, 55€ si pagabas con tarjeta y si pagabas en efectivo que es lo que hicimos nosotros 45€ por persona. Al terminar el tour y llegar a Goreme nos llevaron a su oficina donde pagamos el tour y nos ofrecieron un vino del pais y unos aperitivos. Nosotros quedamos muy contentos de la seriedad de esta empresa.
Cualquier duda me dices. Saludos
Angemi: Mil gracias por tu informe tan completo. Estaremos en Capadocia tres dias contando con el de llegada que sera por via aerea. Evaluare que podemos recorrer.
Mil y mil grcias nuevamente
Clevar
Hola!!!
Viajo a Capadocia ahora a finales de junio y haré dos noches allí.
Llegamos a las 16:50 al aeropuerto de nevsehir donde nos irán a buscar. Es posible aprovechar algo esa tarde de llegada antes de que anochezca?
amgia wrote:
Hola! Somos una pareja que viajará a Capadocia del 13 al 16 de septiembre. Estamos pensando en hacer las rutas por libre alquilando un coche para visitar los lugares de más interés. Alguien estaría interesado en compartir gastos con nosotros?
Gironina34 wrote:
Frank75 wrote:
Llego tarde, pero mi experiencia no sé si puede servirle a alguien.
Si no contratas excursión, tienes que prepararte bien antes. Puedes ir por tu cuenta pero yo soy de dejarme llevar por profesionales que tienen la ruta bien organizada. Luego sí que hay rutas para pasear que podéis hacer sin guía, como El Valle de las palomas pero tendréis que ir y volver a por el coche, si os llevan volveréis andando a Goreme.
Una cosa que planificamos fatal, fue hacer la excursión en globo y poco después, casi empalmar con una excursión de todo el día, con dos rutas a pie por el Valle rojo, comida y Valle de las palomas, estábamos tan cansados que tuvimos que dejar el paseo por El Valle de las palomas. Tras el madrugón para el globo, la excursión de todo el día, la terminamos antes de tiempo para ir a dormir una gran siesta, cierto es que la noche anterior al madrugón para hacer el globo, salimos a cenar y dimos un buen paseo por la preciosa Goreme, se nos hizo tarde y apenas dormimos, acabábamos de llegar de Estambul en avión, tras una mañana muy ajetreada. Creo que nos tuvimos que levantar a las 4 de la mañana para el globo, que recomiendo. Era mi segunda visita a Capadocia después de 15 años. Ah! Probar la sopa de lentejas rojas, muy rica, en Capadocia y comprar una buena cantidad de un preparado de especias picantes, si os gusta, con pimienta de Aleppo en el bazar egipcio en Estambul, magnífico.
Hola. Estamos en Capadocia.
Si queréis alquilar globo, tened en cuenta que al parecer, esto se está convirtiendo en Chinadocia. Los chinos alquilan todas las plazas de globo con meses de antelación (Las agencias) y es muy complicado conseguir plaza. Han unificado los precios y están entre 140/160€, sin posibilidad de regateo. La demanda lo absorbe todo. Da igual con qué compañía lo hagáis, la primera que tenga plazas!!!!
Hemos alquilado coche y todo super bien. Fácil de orientarse y sin problema.
Alojamiento: cerca de Goreme está Jacob’s Cave Suites. Un matrimonio que lo ha abierto hace unos tres años. Melissa es encantadora, pero mucho. Y sus recomendaciones son muy buenas.
http://www.jacobscavesuites.com
Estoy planeando viaje para Septiembre con mi esposo. Quiero hacerlo libre. Angemi podría ayudarme indicandome como conocer Capadocia sin alquilar carro. En lo que he leido el Museo al aire libre se puede ir caminando desde Goreme y los otros lugares? Si tengo que tomar tour debe ser en español, pues mi ingles es bien basico.
Gracias por su ayuda.
Hola @clevar
Mañana te dejo aquí la información de cómo hicimos nosotros los paseos por los valles y el Museo al Aire libre de Goreme. ¿Cuántos días vas a estar en Capadocia? Yo te recomiendo que el hotel lo busques en Goreme estarás más cerca de muchos Valles para ir andando y el pueblo es encantador, con hoteles escavados en la roca y muy buen ambiente nocturno con muchos restaurantes.
La mayoría de los hoteles tienen servicio de recogida en el aeropuerto y no es caro. También el hotel te puedo proporcionar información de agencias dé tours en español que hacen excursiones a Valles, Ciudades Subterráneas, viaje en globo, etc.
El Museo Aire Libre de Goreme lo podéis hacer por libre.
Mañana también te respondo en el hilo que has puesto mensaje de Tuquia por libre.
Un saludo
Hola @Clevar
Aquí puse enlaces de planos de los valles en los alrededores de Goreme para hacer por libre.
Capadocia por Libre
Nosotros no alquilamos coche, fuimos en agosto de 2014, nos encanta caminar y los valles de los alrededores de Goreme son bellísimos.
Si te alojas en Goreme pues puedes hacer por tú cuenta andando el Valle Rojo que enlaza con el Valle Rosa hasta Cavusin y desde allí enlazas con el valle de Pasabag. Luego si sales a la carretera podrás coger un dolmuş (transporte colectivo) hasta Goreme, mi consejo es que vayais preparados con una mochila para llevar agua y algún bocadillo para la caminata porque pega el sol bastante fuerte.
Nosotros lo hicimos así, el coche dá autonomía y rapidez en traslados pero nosotros para recorrer los valles de los alrededores de Goreme no lo vimos necesario porque en la mayoría de los valles no puedes entrar con él y pensamos que tener que desandar el camino hecho para recoger el coche no era gran ventaja, pero esto es personal y cada cual hace lo que cree más conveniente.
El Museo al Aire Libre de Goreme también puedes hacerlo andando por tú cuenta, es un paseo bonito desde Goreme y la distancia a recorrer es de unos 15 minutos, en el camino a la derecha tienes para ver el Valle Zemi (Zemi Vadisi) que es muy bonito. Mi consejo es que visites el Museo al Aire Libre es espectacular.
Desde Goreme sale el camino para caminar por el valle de las Palomas (Guvercinlik Vadisi) hasta Uçhisar, podreís ver el castillo, pasear por el pueblo y luego volver a Goreme en bus, o coger el bus hasta Uçhisar y volver caminando por el valle hasta Goreme.
Desde la Göreme Otogar (estación de autobuses de Göreme) en verano hay más servicio de transporte público, allí tienes expuestos en un cartel los distintos horarios, salen minibuses y dolmuş que te llevan a Avanos, Ürgüp, Uçhisar, Nevşehir ….
Si quieres ir en transporte público a la ciudad subterranea de Derinkuyu, tendrás que coger un bus dirección a Nevsehir, avisar al conductor que te deje en la parada del bus a Derinkuyu y esperar a que pase el bus que te lleva a de Nevşehir a Derinkuyu. No sé cuantos días vas a estar en Capadocia, porque ir en transporte público a visitar esta ciudad subterranea te llevara casi todo el día.
Nosotros queriamos ir al Monasterio de Selime que es precioso y al Valle de Ilhara y como está muy alejado contratamos con esta empresa un tour y la recomiendo 100%, seriedad y nos llevaron tranquilamente sin prisas a ver todo, la comida muy bien en el Valle de Ilhara en un entorno precioso y está incluída en el precio y lo mejor es que no perdimos tiempo en ir a tiendas. Eramos un grupo de 8 personas. Cogimos este tour, era en inglés, el guia nos informó con todo detalle de los lugares y de la historia de Turquia:
Explore and Hike Tour (Daily Cappadocia Tour 3)
http://www.goreme.com/spanish/
El precio de este tour la tarifa en 2014, 55€ si pagabas con tarjeta y si pagabas en efectivo que es lo que hicimos nosotros 45€ por persona. Al terminar el tour y llegar a Goreme nos llevaron a su oficina donde pagamos el tour y nos ofrecieron un vino del pais y unos aperitivos. Nosotros quedamos muy contentos de la seriedad de esta empresa.
Cualquier duda me dices. Saludos
Angemi: Mil gracias por tu informe tan completo. Estaremos en Capadocia tres dias contando con el de llegada que sera por via aerea. Evaluare que podemos recorrer.
Mil y mil grcias nuevamente
Clevar
Hola!!!
Viajo a Capadocia ahora a finales de junio y haré dos noches allí.
Llegamos a las 16:50 al aeropuerto de nevsehir donde nos irán a buscar. Es posible aprovechar algo esa tarde de llegada antes de que anochezca?
amgia wrote:
Hola! Somos una pareja que viajará a Capadocia del 13 al 16 de septiembre. Estamos pensando en hacer las rutas por libre alquilando un coche para visitar los lugares de más interés. Alguien estaría interesado en compartir gastos con nosotros?
Gironina34 wrote:
Hola amigos.
Llego a Gorome en dos días… Tengo varios días, aparte de Gorome me recomendais alguna otra base (urgup?), para ver más a fondo la capadocia, darme ideas porque me puedo quedar hasta una semana en la Capadocia si hace falta.
Saludos y gracias.
AlexMEX wrote:
De la excursiones que se pueden hacer resaltaría:
los globos al amanecer
el museo al aire libre de Goreme
la ciudad subterránea de Derinkuyu
el castillo de Uchisar
Todo es inabarcable, pero esto es lo que más me ha impresionado
Hay algun hilo con los precios de entradas?
Es para calcular si sale a cuentas el pase de Museos de Capadocia.
Goreme open air museum son unos 60 liras
Luego hice el green tour por 33 €, que incluye visitas a la ciudad subterránea de Derinkuyu, valle de Ihlara, comida, transporte, guía y parada en 3 sitios chulos a hacer fotos
koala66 wrote:
Buenas viajeros,
por primera vez desde que soy usuaria de esta página no sé en qué hilo ubicar mi mensaje así que pido a los administradores que, en su caso, lo trasladen al adecuado. Úlrimamente me ronda por la cabeza hacer una ruta por libre por los siguientes países: Turquía – Líbano, Jordania- Egipto-Túnez. En Turquía iría a tiro fijo a Capadocia y en el resto a cosas puntuales. La duda que me surge es si son destinos seguros para ir de mochilera solitaria. Un saludo y gracias por anticipado
@CaperucitaCroft he movido tu mensaje a este hilo que es uno de los destinos que citas en tu mensaje y por haberlo puesto en el foro de Turquía.
Por favor utiliza cada hilo especifico de cada foro y dejes allí tus dudas sobre el resto de países que quieres visitar en vez de utilizar un mensaje multipregunta.
En cuanto a viajar a Capadocia que es el hilo en el que estamos te comento que no tendrás problemas en viajar por libre además de ser un destino espectacular.
Saludos
Graciassss
Yo sólo visité Istanbul y Capadocia, organizado por libre y moviéndonos en transporte público, y la sensación de inseguridad fue nula.
Me sentí muy cómodo durante la semana en Turquía
Tengo en el tintero Jordania, y en general dicen q tb es seguro
Frank75 wrote:
Hola amigos.
Llego a Gorome en dos días… Tengo varios días, aparte de Gorome me recomendais alguna otra base (urgup?), para ver más a fondo la capadocia, darme ideas porque me puedo quedar hasta una semana en la Capadocia si hace falta.
Saludos y gracias.
AlexMEX wrote:
De la excursiones que se pueden hacer resaltaría:
los globos al amanecer
el museo al aire libre de Goreme
la ciudad subterránea de Derinkuyu
el castillo de Uchisar
Todo es inabarcable, pero esto es lo que más me ha impresionado
Hay algun hilo con los precios de entradas?
Es para calcular si sale a cuentas el pase de Museos de Capadocia.
Goreme open air museum son unos 60 liras
Luego hice el green tour por 33 €, que incluye visitas a la ciudad subterránea de Derinkuyu, valle de Ihlara, comida, transporte, guía y parada en 3 sitios chulos a hacer fotos
koala66 wrote:
Buenas viajeros,
por primera vez desde que soy usuaria de esta página no sé en qué hilo ubicar mi mensaje así que pido a los administradores que, en su caso, lo trasladen al adecuado. Úlrimamente me ronda por la cabeza hacer una ruta por libre por los siguientes países: Turquía – Líbano, Jordania- Egipto-Túnez. En Turquía iría a tiro fijo a Capadocia y en el resto a cosas puntuales. La duda que me surge es si son destinos seguros para ir de mochilera solitaria. Un saludo y gracias por anticipado
@CaperucitaCroft he movido tu mensaje a este hilo que es uno de los destinos que citas en tu mensaje y por haberlo puesto en el foro de Turquía.
Por favor utiliza cada hilo especifico de cada foro y dejes allí tus dudas sobre el resto de países que quieres visitar en vez de utilizar un mensaje multipregunta.
En cuanto a viajar a Capadocia que es el hilo en el que estamos te comento que no tendrás problemas en viajar por libre además de ser un destino espectacular.
Saludos
Graciassss
Yo sólo visité Istanbul y Capadocia, organizado por libre y moviéndonos en transporte público, y la sensación de inseguridad fue nula.
Me sentí muy cómodo durante la semana en Turquía
Tengo en el tintero Jordania, y en general dicen q tb es seguro
CaperucitaCroft wrote:
Gracias. A ver si hay alguna chica que haya viajado sola y se anima a responderme.
CaperucitaCroft wrote:
ANGEMI wrote:
Buenas noches; estoy organizando mi viaje y tras leer sobre capadocia estoy un poco perdido…
Los valles, globo, cuevas … La mayoría recomienda mínimo dos noches (mínimo) pero en agosto qué es cuando voy, no sé hasta qué punto se pueden recorrer los valles por el calor, ir por libre, ir en excursiones organizadas … Alguien que me «enseñe» un poco la luz???
NukaToni wrote:
Muchas gracias Angemi! Una duda que me surge …leo tu comentario de atravesar un valle, enlazar con otro …. e imagino ocho horas andando bajo el sol; ¿De qué temperaturas hablamos? Y por situarme, ¿Cuanto tiempo se tarda en recorrer el valle rojo, rosa y pasabag? Creo haber entendido que hiciste esa ruta uno de los días
Gracias!!!
@NukaToni he movido los mensajes a este hilo que el tema es hacer los valles por libre.
En cuanto a la temperatura pues nosotros a finales de Agosto fueron entre 28°/30° y por la noche bajaba bastante unos 15°.
En cuanto al tiempo que empleamos en hacer el recorrido de esos Valles ese día pues te comento que los del hotel fueron súper amables y cuando les pedimos información de cómo llegar se ofrecieron a llevarnos con el coche a la entrada del valle Rojo y nos ahorraron unos 2 km, en unas cinco horas habíamos hecho todo el recorrido (Valle Rojo conectamos con el Valle Rosa, llegamos a Cavusin y enlazamos con el el Valle de Pasabag y desde aquí regresamos a Göreme, íbamos a coger el dolmus (transporte colectivo) preguntamos al chico de una tienda a qué hora pasaba y nos dijo que el nos llevaba por pocas TL así que aceptamos y llegamos rápido.
Lo del tiempo en recorrerlo pues depende de cada uno, nosotros llevamos una marcha tranquila y paramos muchas veces para admirar el paisaje y muchas muchas fotos está muy bien señalizado no hay pérdida, paramos en Cavusin a tomarnos unas cervezas y descansar una media hora.
Cualquier otra duda me dices.
Saludos :
gracias gracias a todos …sois de gran ayuda ..la seguridad de las crias y su bienestar siempre es lo primero en nuestra aventuras ..un abrazo
Frank75 wrote:
Frank75 wrote:
CaperucitaCroft wrote:
Gracias. A ver si hay alguna chica que haya viajado sola y se anima a responderme.
CaperucitaCroft wrote:
ANGEMI wrote:
Buenas noches; estoy organizando mi viaje y tras leer sobre capadocia estoy un poco perdido…
Los valles, globo, cuevas … La mayoría recomienda mínimo dos noches (mínimo) pero en agosto qué es cuando voy, no sé hasta qué punto se pueden recorrer los valles por el calor, ir por libre, ir en excursiones organizadas … Alguien que me «enseñe» un poco la luz???
NukaToni wrote:
Muchas gracias Angemi! Una duda que me surge …leo tu comentario de atravesar un valle, enlazar con otro …. e imagino ocho horas andando bajo el sol; ¿De qué temperaturas hablamos? Y por situarme, ¿Cuanto tiempo se tarda en recorrer el valle rojo, rosa y pasabag? Creo haber entendido que hiciste esa ruta uno de los días
Gracias!!!
@NukaToni he movido los mensajes a este hilo que el tema es hacer los valles por libre.
En cuanto a la temperatura pues nosotros a finales de Agosto fueron entre 28°/30° y por la noche bajaba bastante unos 15°.
En cuanto al tiempo que empleamos en hacer el recorrido de esos Valles ese día pues te comento que los del hotel fueron súper amables y cuando les pedimos información de cómo llegar se ofrecieron a llevarnos con el coche a la entrada del valle Rojo y nos ahorraron unos 2 km, en unas cinco horas habíamos hecho todo el recorrido (Valle Rojo conectamos con el Valle Rosa, llegamos a Cavusin y enlazamos con el el Valle de Pasabag y desde aquí regresamos a Göreme, íbamos a coger el dolmus (transporte colectivo) preguntamos al chico de una tienda a qué hora pasaba y nos dijo que el nos llevaba por pocas TL así que aceptamos y llegamos rápido.
Lo del tiempo en recorrerlo pues depende de cada uno, nosotros llevamos una marcha tranquila y paramos muchas veces para admirar el paisaje y muchas muchas fotos está muy bien señalizado no hay pérdida, paramos en Cavusin a tomarnos unas cervezas y descansar una media hora.
Cualquier otra duda me dices.
Saludos :
gracias gracias a todos …sois de gran ayuda ..la seguridad de las crias y su bienestar siempre es lo primero en nuestra aventuras ..un abrazo
Frank75 wrote:
Hola,
Para ir de Göreme a Uchisar, necesitas trasporte. Son solamente 5 kilometros, pero es cuesta arriba, y teniendo en cuenta que vas en Julio, va a hacer mucho calor.
El valle de las palomas, es mejor hacerlo a la inversa, es decir desde Uchisar hasta Göreme. Son normalmente 2-3 horas (dependiendo del ritmo), y si, merece la pena. Es espectacular.
El Valle del amor, no es necesario hacerlo entero. Lo mejor es empezarlo desde el Norte (empieza a media distancia entre Goreme y Cavusin). Es muy llano y fácil con niños. Las Chimeneas de hadas mas espectaculares están empezando desde la parte Norte. Cuando os canséis, os podéis dar la vuelta.
Si necesitas más información, encantado de ayudar.
Francisco
El transporte… Hay bus de Goreme a Uchisar?
sueño2017 wrote:
@Sueño2017 he movido los mensajes a este hilo ya que son más específicos de este tema, el otro hilo es para excursiones con agencia. Por favor utiliza los hilos específicos para cada tema así la información no se dispersa y te será más fácil encontrar las respuestas.
Gracias. Saludos
ANGEMI wrote:
sueño2017 wrote:
ANGEMI wrote:
ANGEMI wrote:
Buenas, una pregutna, que recomendais? hacer los 3 dias por libre, o todo tours, o mezclar?
Es que no sabemos que es mejor, y estariais 4 dias en vez de 3, o con 3 ya vale? graciasss
He movido mensajes desde este hilo a este ya que el tema que tratan es excursiones con agencia.
CAPADOCIA (TURQUIA). AGENCIAS, CIRCUITOS, EXCURSIONES
Saludos
Frank75 wrote:
Hola,
Para ir de Göreme a Uchisar, necesitas trasporte. Son solamente 5 kilometros, pero es cuesta arriba, y teniendo en cuenta que vas en Julio, va a hacer mucho calor.
El valle de las palomas, es mejor hacerlo a la inversa, es decir desde Uchisar hasta Göreme. Son normalmente 2-3 horas (dependiendo del ritmo), y si, merece la pena. Es espectacular.
El Valle del amor, no es necesario hacerlo entero. Lo mejor es empezarlo desde el Norte (empieza a media distancia entre Goreme y Cavusin). Es muy llano y fácil con niños. Las Chimeneas de hadas mas espectaculares están empezando desde la parte Norte. Cuando os canséis, os podéis dar la vuelta.
Si necesitas más información, encantado de ayudar.
Francisco
El transporte… Hay bus de Goreme a Uchisar?
sueño2017 wrote:
@Sueño2017 he movido los mensajes a este hilo ya que son más específicos de este tema, el otro hilo es para excursiones con agencia. Por favor utiliza los hilos específicos para cada tema así la información no se dispersa y te será más fácil encontrar las respuestas.
Gracias. Saludos
ANGEMI wrote:
sueño2017 wrote:
ANGEMI wrote:
ANGEMI wrote:
Buenas, una pregutna, que recomendais? hacer los 3 dias por libre, o todo tours, o mezclar?
Es que no sabemos que es mejor, y estariais 4 dias en vez de 3, o con 3 ya vale? graciasss
He movido mensajes desde este hilo a este ya que el tema que tratan es excursiones con agencia.
CAPADOCIA (TURQUIA). AGENCIAS, CIRCUITOS, EXCURSIONES
Saludos
borjaf84 wrote:
Hola compañeros:
De mi ruta por Turquía, vamos a dedicar 2 días y medio a Capadocia. Estoy bastante perdida porque no tengo ni idea de la extensión de la zona, pensaba que era tipo parque como Petra, que entras y hay varios caminos, pero estoy leyendo que la gente se mueve en coche.
Nosotros no vamos a alquilar coche, entonces, hay algún tipo de transporte? Tendremos que apuntarnos a algun tour o como?
¿Cuales serían las zonas más bonitas de visitar? O por donde puedo empezar a planificar la visita? Estoy muy perdida
Gracias!
dreamingholidays wrote:
hola familia de viajeros ,
ya tengo el viaje para Turquía para el mes de septiembre ( InchAllah) , una de las preguntas que tengo es :
En cappadoccia que es mejor ? reservar hotel en Goreme o Nevsehir ? he visto que en la primera tienes mas opciones para hoteles?
POR FAVOR , quiero saber las mejores ofertas por lo del globo porque es el sueño de mi vida , no se si mejor reservarlo antes o esperar hasta llegar alli ?
muchas gracias familia
Aboulina wrote:
Muchas gracias por toda la informacion , voy a Goerme al final , voy buscando hoteles y lo del globo pues creo que mejor esperar .
Aboulina wrote:
@Aboulina
he movido tu mensaje y respuesta a este hilo que es el específico para el tema
Excursión en globo Capadocia – Turquia
saludos
ANGEMI wrote:
Tarjeta «Museum Pass Cappadocıa»
A partir del 15 de julio la tarifa es de 130TL
Con la Museum Pass Cappadocia, puedes visitar más de diez museos y sitios arqueológicos que pertenecen al Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía en Nevşehir durante tres días que comienzan a contar a partir de la primera visita a un museo o entrada a un sitio arqueológico.
¿Dónde comprar la tarjeta?
– Online en la web oficial muze.gov.tr/ …P01-19-008
– Puedes comprarla allí, en cualquiera de los puntos de venta de los sitios incluidos para visitar en la Museum Pass. Te pedirán en la taquilla tu pasaporte o DNI.
Información puntos de venta aquí: muze.gov.tr/ …P01-19-008
Frank75 wrote:
borjaf84 wrote:
Hola compañeros:
De mi ruta por Turquía, vamos a dedicar 2 días y medio a Capadocia. Estoy bastante perdida porque no tengo ni idea de la extensión de la zona, pensaba que era tipo parque como Petra, que entras y hay varios caminos, pero estoy leyendo que la gente se mueve en coche.
Nosotros no vamos a alquilar coche, entonces, hay algún tipo de transporte? Tendremos que apuntarnos a algun tour o como?
¿Cuales serían las zonas más bonitas de visitar? O por donde puedo empezar a planificar la visita? Estoy muy perdida
Gracias!
dreamingholidays wrote:
hola familia de viajeros ,
ya tengo el viaje para Turquía para el mes de septiembre ( InchAllah) , una de las preguntas que tengo es :
En cappadoccia que es mejor ? reservar hotel en Goreme o Nevsehir ? he visto que en la primera tienes mas opciones para hoteles?
POR FAVOR , quiero saber las mejores ofertas por lo del globo porque es el sueño de mi vida , no se si mejor reservarlo antes o esperar hasta llegar alli ?
muchas gracias familia
Aboulina wrote:
Muchas gracias por toda la informacion , voy a Goerme al final , voy buscando hoteles y lo del globo pues creo que mejor esperar .
Aboulina wrote:
@Aboulina
he movido tu mensaje y respuesta a este hilo que es el específico para el tema
Excursión en globo Capadocia – Turquia
saludos
ANGEMI wrote:
Tarjeta «Museum Pass Cappadocıa»
A partir del 15 de julio la tarifa es de 130TL
Con la Museum Pass Cappadocia, puedes visitar más de diez museos y sitios arqueológicos que pertenecen al Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía en Nevşehir durante tres días que comienzan a contar a partir de la primera visita a un museo o entrada a un sitio arqueológico.
¿Dónde comprar la tarjeta?
– Online en la web oficial muze.gov.tr/ …P01-19-008
– Puedes comprarla allí, en cualquiera de los puntos de venta de los sitios incluidos para visitar en la Museum Pass. Te pedirán en la taquilla tu pasaporte o DNI.
Información puntos de venta aquí: muze.gov.tr/ …P01-19-008
Gracias a todos por los comentarios. Me esta siendo de gran ayuda este foro.
Tengo una consulta. Estare en Capadocia en un par de meses. Llego un dia a la noche, pensando hacer el paseo en globo a la mañana sigueinte y recorrer diferentes puntos durante ese dia y gran parte del dia siguiente.
Para el vuelo de regreso a Estambul pienso volver cerca de las 20.00 hrs y tengo las dos opciones de aeropuerto (Kayseri y Nevsehir).
Queria consultar cual aeropuerto puede resultarme mejor? Se que Nevsehir es un poco mas cerca (me alojare en Goreme) pero a su vez tiene menos vuelos diarios.
Tengo la duda si optar por Nevsehir puede hacer que corra mas riesgo pensando en que quizas pueda ser mas escaso el servicio de Shuttle al aeropuerto o si en caso de tener algun problema con el vuelo me quede sin opciones para salir ese dia (es el ultimo vuelo del dia).
Por otro lado, si no tiene ninguna ventaja, no se si vale la pena ir hasta Kayseri siendo mas lejos.
Me podran aconsejar que opcion tomar?
Muchas gracias!
De lo que mencionaba en el anterior mensaje queria consultar tambien si es suficiente el tiempo de estadia que comento.
Considerando que estare solo y que todo se hace mas rapido, creen que es suficiente 1 dia entero y buena parte del siguiente?
Mi idea seria alquilar una moto. Es complejo esta opcion?
Si mi vuelo de retorno sale a las 20.00 hrs de Nevsehir…a que hora deberia estar saliendo de Goreme al aeropuerto?
elvaro wrote:
Frank75 wrote:
elvaro wrote:
Buenas tardes.
En primer lugar, dar las gracias a los que tanto aportáis en el foro, ya que con esa información podemos ir trazando nuestras rutas.
Os dejo un pequeño retazo del recorrido por libre que haremos en Capadocia en breve (es parte de una ruta de dos semanas por Turquía), por si nos podéis dar algún consejo de última hora (tenemos que cerrar muchos detalles aún).
Nuestra intención es movernos con un coche de alquiler con el que contamos desde el primer día, principalmente para ahorrar tiempo respecto al uso de transporte público.
Día 1
Venimos desde Konya, haciendo sólo unas paradas en diversos caravanserais que nos iremos encontrando.
Como nos coge de camino, visitaremos las dos ciudades subterráneas de Derinkuyu y Kaymaklı.
Tras ello, llegada al alojamiento en Göreme.
Día 2
Vuelo en globo bien temprano y vuelta al hotel para descansar un poco antes de comenzar la ruta.
Goreme Open Air Museum (calculamos unas 2 horas de visita).
Zemi Vadisi (valle del amor)
Kılıçlar Vadisi (valle de las espadas)
Valle Rojo.
Valle Rosa.
Es el día que tenemos más ‘verde’, pues tenemos que ver las rutas y ver la posibilidad de cruzar los valles sin usar el coche (nos gusta mucho el senderismo).
Día 3
Çavusin: iglesia de San Juan Bautista y la otra iglesia (Çavuşin Kilisesi).
Pasabagi: chimeneas de las hadas.
Zelve: museo al aire libre e iglesias (ciervos, uvas, peces, columnas, etc.)
Devrent: valle imaginario.
Ürgüp: museo.
Mustafapasa: mansiones e iglesias.
Ortahisar: castillo.
Uçhisar: castillo y Valle de las Palomas.
Vuelta a Göreme.
Son muchas paradas y sitios para visitar, pero pensamos que yendo en coche es posible (está todo muy cerca).
Hemos leído páginas atrás que recomendáis hacer el Valle de las Palomas a pie desde Uçhisar a Göreme, pero yendo con el coche no sabemos si será viable o de qué manera organizarlo.
Día 4
Narlıgöl Krater Gölü: lago (visita de paso).
Ihlara Vadisi: valle, iglesias (serpiente, jacinto, etc.) y monasterio de Selime.
Vuelta a Göreme (última noche).
Día 5
Salida de Göreme.
Avanos: paseo y mezquitas.
Sarıhan Kervansaray: nos coge de paso para una visita rápida.
Llegada a Kayseri y vuelo interno a Estambul.
Muchas gracias.
Saludos.
inusitado wrote:
inusitado wrote:
[quote=»Frank75″]
inusitado wrote:
Frank75 wrote:
Frank75 wrote:
Gracias a todos por los comentarios. Me esta siendo de gran ayuda este foro.
Tengo una consulta. Estare en Capadocia en un par de meses. Llego un dia a la noche, pensando hacer el paseo en globo a la mañana sigueinte y recorrer diferentes puntos durante ese dia y gran parte del dia siguiente.
Para el vuelo de regreso a Estambul pienso volver cerca de las 20.00 hrs y tengo las dos opciones de aeropuerto (Kayseri y Nevsehir).
Queria consultar cual aeropuerto puede resultarme mejor? Se que Nevsehir es un poco mas cerca (me alojare en Goreme) pero a su vez tiene menos vuelos diarios.
Tengo la duda si optar por Nevsehir puede hacer que corra mas riesgo pensando en que quizas pueda ser mas escaso el servicio de Shuttle al aeropuerto o si en caso de tener algun problema con el vuelo me quede sin opciones para salir ese dia (es el ultimo vuelo del dia).
Por otro lado, si no tiene ninguna ventaja, no se si vale la pena ir hasta Kayseri siendo mas lejos.
Me podran aconsejar que opcion tomar?
Muchas gracias!
De lo que mencionaba en el anterior mensaje queria consultar tambien si es suficiente el tiempo de estadia que comento.
Considerando que estare solo y que todo se hace mas rapido, creen que es suficiente 1 dia entero y buena parte del siguiente?
Mi idea seria alquilar una moto. Es complejo esta opcion?
Si mi vuelo de retorno sale a las 20.00 hrs de Nevsehir…a que hora deberia estar saliendo de Goreme al aeropuerto?
elvaro wrote:
Frank75 wrote:
elvaro wrote:
Buenas tardes.
En primer lugar, dar las gracias a los que tanto aportáis en el foro, ya que con esa información podemos ir trazando nuestras rutas.
Os dejo un pequeño retazo del recorrido por libre que haremos en Capadocia en breve (es parte de una ruta de dos semanas por Turquía), por si nos podéis dar algún consejo de última hora (tenemos que cerrar muchos detalles aún).
Nuestra intención es movernos con un coche de alquiler con el que contamos desde el primer día, principalmente para ahorrar tiempo respecto al uso de transporte público.
Día 1
Venimos desde Konya, haciendo sólo unas paradas en diversos caravanserais que nos iremos encontrando.
Como nos coge de camino, visitaremos las dos ciudades subterráneas de Derinkuyu y Kaymaklı.
Tras ello, llegada al alojamiento en Göreme.
Día 2
Vuelo en globo bien temprano y vuelta al hotel para descansar un poco antes de comenzar la ruta.
Goreme Open Air Museum (calculamos unas 2 horas de visita).
Zemi Vadisi (valle del amor)
Kılıçlar Vadisi (valle de las espadas)
Valle Rojo.
Valle Rosa.
Es el día que tenemos más ‘verde’, pues tenemos que ver las rutas y ver la posibilidad de cruzar los valles sin usar el coche (nos gusta mucho el senderismo).
Día 3
Çavusin: iglesia de San Juan Bautista y la otra iglesia (Çavuşin Kilisesi).
Pasabagi: chimeneas de las hadas.
Zelve: museo al aire libre e iglesias (ciervos, uvas, peces, columnas, etc.)
Devrent: valle imaginario.
Ürgüp: museo.
Mustafapasa: mansiones e iglesias.
Ortahisar: castillo.
Uçhisar: castillo y Valle de las Palomas.
Vuelta a Göreme.
Son muchas paradas y sitios para visitar, pero pensamos que yendo en coche es posible (está todo muy cerca).
Hemos leído páginas atrás que recomendáis hacer el Valle de las Palomas a pie desde Uçhisar a Göreme, pero yendo con el coche no sabemos si será viable o de qué manera organizarlo.
Día 4
Narlıgöl Krater Gölü: lago (visita de paso).
Ihlara Vadisi: valle, iglesias (serpiente, jacinto, etc.) y monasterio de Selime.
Vuelta a Göreme (última noche).
Día 5
Salida de Göreme.
Avanos: paseo y mezquitas.
Sarıhan Kervansaray: nos coge de paso para una visita rápida.
Llegada a Kayseri y vuelo interno a Estambul.
Muchas gracias.
Saludos.
inusitado wrote:
inusitado wrote:
[quote=»Frank75″]
inusitado wrote:
Frank75 wrote:
inusitado wrote:
inusitado wrote:
inusitado wrote:
Mil gracias a ambos, sois geniales.
Vamos a verlo con detalle para reestructurar esta etapa del viaje.
Saludos.
Hola a Tod@s,,,
Mi idea es ir a visitar la Capadocia a mediado de octubre.
Alguien sabe como puede estar el tiempo en esta temporada???
Por lo que he entendido leyendo parte del foro, vale la pena estar por allí por lo menos 3 días, correcto???
Después de la capadocia mi intención es coger un bus hasta Istambul, alguien sabe de que pueblo es mejor cogerlo???
Como siempre, gracias a todos con antelación
daigor wrote:
Muchas gracias Frank75
Muchas gracias por la ayuda.
La verdad es que, de partida, nos resultaba complicado ubicarnos en la Capadocia para plantear las rutas y el uso del coche.
Día 1 en Capadocia:
Nos desplazamos desde Konya (sólo pernoctar), paramos en dos karavanseray por el camino y llegamos a tiempo para visitar el museo al aire libre de Göreme. En total, 70 minutos con audioguía (para nosotros, imprescindible). Muy recomendable pagar la entrada adicional de la Iglesia Oscura, os fascinará. Impresionante primer contacto con este mágico lugar.
Día 2: Zelve – Orthaisar a pie… atravesandode el valle Rosa / Rojo
Tuvimos el vuelo en globo (maravilloso, sin palabras), pero el madrugón no fue tanto. Llegamos al hotel, desayunamos y listos para un prometedor día a eso de las 9 horas.
Nos decidimos por una ruta dura, pero tenía muy buena pinta.
El coche lo dejamos en el hotel (no era viable su uso, siguiendo vuestros consejos), y fuimos en taxi hasta Zelve (unas 30 tl).
No sabemos si había transporte público, pero no queríamos perder tiempo. Nuestro recepcionista lo pidió y tardó sólo unos minutos en venir.
Visitamos el museo al aire libre de Zelve en algo más de una hora. Hay muchos rincones dónde perderse.
Tres perros nos sirvieron de guías y nos acompañaron en todo momento. Super curioso.
Al salir de Zelve hay que recorrer un kilómetro hacia la carretera, para girar a continuación hacia la izquierda, donde comenzará nuestra ruta.
Los perros seguían con nosotros, casi mostrandonos el camino, en el que iremos viendo parras y vides.
Comienza la aventura. La ruta elegida es Zelve – Pasabagi – Valle Rosa / Rojo – Göreme.
No sabíamos la duración ni los kilómetros exactos, pero quién dijo miedo…
El comienzo del sendero es intuitivo y podréis ver marcas de color rojo y blanco en las rocas.
Siguiendo la ruta pasaréis por encima de Pasabagi (lo sabréis porque está vallado)
. 45 minutos desde inicio.
Poco después tendréis que seguir por intuición, GPS o atendiendo a los caminos.
Las vistas son únicas y espectaculares.
Y la montaña, exclusivamente para nosotros. Sin rastro de turistas.
Siguiendo el camino deberíais llegar a la parte superior de Çsvusin, la ciudad abandonada.
Allí encontrareis una casa – museo donde hacer una parada, comprar agua y charlar con abuelo y nieto mientras degustais un zumo de granada recién exprimido. Además, hablar con ellos da la tranquilidad de saber que vamos por la buena senda.
El nieto nos acompañó por el huerto de la casa hasta el camino que llevaba al final del Valle Rosa.
Por momentos hemos tenido dudas viendo algunos caminos confusos que requerían ascender y descender con mucho cuidado y algo de riesgo, siempre asumible.
Finalmente llegamos a una zona en la que no podíamos pasar, a pesar de que había una flecha sobre la piedra.
Afortunadamente vimos a una persona desde lejos, que nos indicó por dónde pasar.
Esperando un sendero, resultó ser una roca con algunos orificios para ‘escalar’ y pasar al otro lado del valle.
De ese modo llegamos junto a una antigua iglesia, a la casa – cueva de ‘Ahmet’. Ha de ser conocida, puesto que en TripAdvisor aparece como cafetería, jejeje.
Allí tomamos un rico té y charlamos un rato, mientras descansábamos. La verdad es que es una alegría encontrar a una persona amigable, que nos indicó por dónde seguir.
2:15 horas desde el inicio del sendero en ese momento, aproximadamente.
El sendero hasta el siguiente cruce de caminos es muy sencillo, nada que ver con lo que dejamos atrás.
En unos 30 minutos de trayecto hay que decidir si tirar hacia la izquierda (Valle Rosa / Rojo / Orthisar) o bien hacia la derecha (dirección Göreme / Cavusin).
Usa van 3 horas desde el inicio del sendero en Zelve.
En principio íbamos a ir hacia Göreme, pero estábamos bien y animados, así que tomamos el camino izquierdo.
Nuestra intención era llegar hasta un camping y volver a Göreme andando, pero en plena ruta cambiamos de nuevo y tomamos dirección a Orthisar (a la izquierda).
El desvío está a 45 – 60 minutos desde el cruce de caminos (4 horas ya desde el comienzo del sendero en Zelve).
Hicimos completo el camino que pensábamos que era el Valle de las Palomas, pero viendo que éste último va de Uchisar a Goreme, el que elegimos era otro (¿Yürüyüş yolu?) Es sencillo, bonito y está cartografiado en Google Maps. Así que todo rodado, disfrutando de las magníficas vistas y los peculiares palomares tallados en la roca. Diríamos que en ese aspecto es más espectacular que el propio de las Palomas…
Salvo una última subida algo confusa justo antes de llegar a las afueras de Orthaisar (que da a un establo de camellos), camino sin pérdida.
Por el camino podéis ‘repostar’ en varios kioskos regentados por gentes del lugar.
Llegamos a Orthaisar a eso de las 15 horas (5:30 horas a pie desde Zelve). Compramos agua en un kiosko de la entrada (la más barata del viaje, por cierto) y visitamos el castillo (está a 15 minutos a pie) La entrada cuesta 4 TL y disfrutamos de unas vistas geniales (a pesar de que la parte más alta no es visitable).
Al parecer no había buses directo a Göreme, teníamos que hacer escala en un pueblo cercano.
Por ello, optamos por tomar un taxi de vuelta a nuestro por 25-30 tl, darnos un baño eterno y descansar.
En total, un recorrido de unas 6:30 horas (con visita al museo al aire libre de Zelve incluida).
No sé si es una ruta para aconsejar por lo dificil de seguir sin errar, pero a nosotros nos ha maravillado.
Disculpad las posibles erratas, ¡qué lío de nombres!
Saludos.
Día 4 – Ihlara
Hoy decidimos dedicarle todo el día al valle de Ihlara, ya que días atrás visitamos las ciudades subterráneas de Derinkuyu y Kaymaklı.
De camino hicimos una parada en Narlıgöl Krater Gölü, un hermoso lago situado en un cráter, a una hora de Göreme:
g.co/kgs/w2Lq95
Si teneis tiempo, el desvío no supone más de 5 minutos desde la propia carretera.
Hay zona de merendero, nos pareció observar, a la que se accede en coche rodeando el lago.
Nosotros lo vimos desde la parte superior y coincidimos con varios pastores con sus rebaños.
Una niña super graciosa se nos acercó para presentarse, nos preguntó por nuestra procedencia y nombres y nos trajo un cordero muy pequeño para que lo viéramos. Se despidió tirando besos y corazones.
Hay dos tramos de 2-3 km, no consecutivos, en el que la carretera se encuentra en un estado deplorable. Pura grava, que limita la velocidad a 50 km/h, así que hay que andar con ojo con los impactos en las lunas.
Media hora después llegamos al pueblo de Ihlara.
Hay varias opciones para practicar senderismo. Nosotros optamos por hacer la ruta completa hasta Selime, para visitar su impresionante monasterio.
Decidimos dejar el coche aparcado junto a la entrada / taquilla del valle, a poco más de 5 minutos del pueblo. 10 tl y una pequeña charla con el encargado, a quien preguntamos si había taxis de vuelta desde Selime.
Podéis dejar también el coche en el pueblo e ir andando (25-30 minutos) o coger un minibús.
La primera parte del sendero es la más sencilla. Todo está perfectamente señalizado y es apto para todas las familias.
En la entrada hay varios paneles informativos con planos del valle y puntos de interés con diferentes números para su correcta identificación.
Todo discurre a lo largo de la ribera del río. El principal atractivo de esta primera parte es visitar las iglesias tipo bizantinas excavadas en la roca, que os iréis encontrando en una y otra orilla (se cruza a través de puentes de madera). Son muy similares a las de los museos al aire libre de Zelve y Goreme.
La de los olores, la de la serpiente o la del jacinto son sólo algunas de ellas.
Salvo una, que estaba cerrada por labores de restauración, son todas visitables.
Existe un punto intermedio con baños, tienda y zona de relax para tomar un té en una cama sobre el río. Sólo merece la pena para para reponer líquidos y poco más.
La parte más turística termina justo en la taquilla ubicada junto al pueblo de
Belisirma. Hasta ese punto, unos 5-6 km.
Hay que tener en cuenta que para visitar las primeras iglesias hay que hacer algún kilómetro extra, ya que están a más de 500 metros de la entrada principal del valle, dirección al pueblo de Ihlara.
Estas atentos a los puentes, ya que cuando lleguéis a la iglesia de los olores os podéis ahorrar un buen tramo volviendo a la orilla correcta.
Fuimos apuntando todo en una nota del móvil, pero se ve que en algún momento se eliminó y perdimos la información. Hasta que no veamos las fotos no podremos dar mucha información sobre tiempos y referencias.
Se sale obligatoriamente a través de unos tornos. Más adelante hay multitud de restaurantes y un aparcamiento. Todo el mundo se marcha.
Preguntamos cómo llegar a Selime, pero más adelante hay señales indicando la dirección correcta.
Hay que girar hacia la derecha, buscando un poblado prácticamente despoblado, y después a la izquierda. Si tenéis dudas, preguntad a quien veáis.
Haciendo un inciso, cabe destacar la exagerada amabilidad de los lugareños. Siempre se acercan preguntando la procedencia y dispuestos a ayudar, ya sea en turco, inglés o mediante señas.
Tras pasar una iglesia y una antigua prensa para vino o aceite, un vecino nos indicó que había que girar hacia la izquierda, buscando el río.
El nuevo sendero tiene 7-8 kilómetros de longitud. No está señalizado, pero es fácil de seguir siguiendo la ribera del río, siempre por la orilla derecha (Belisirma).
Aquí ya no hay turistas, sólo lugareños pasando un día de acampada, recogiendo frutos, pescando con caña e incluso redes, pastores con vacas y ovejas, etc.
Añadir que en ningún momento sentimos cualquier tipo de inseguridad, a pesar de estar solos durante muchos kilómetros.
En poco tiempo vemos, perfectamente indicado, el Bezirhane y la iglesia de Alá.
Más tarde, la Kaya Mosque.
Hay un momento en el que el camino se desvía, pues pasamos cerca del pueblo de Yaprakhisar. Se puede cruzar el puente y visitarlo (está en la otra orilla), pero nosotros seguimos dirección Selime.
De vez en cuando se ven algunas flechas pintadas en la roca indicando la ruta.
Hubo un pequeño error con el teléfono (el mismo que eliminó la nota, probablemente el guardarlo en el bolsillo sin bloquear) y se paró la navegación hasta darnos cuenta.
Llegamos a la taquilla de Selime en unas 4 horas, calculamos, a falta de ver la información de las fotos. Unos 14-15 kilómetros desde el inicio del valle, visita de iglesias y rodeos incluidos.
Se pueden añadir unos kilómetros más si se sale desde el propio pueblo de Ihlara, pero no lo vimos necesario.
Saludamos al simpático y hablador guarda, que estaba barriendo y adecentando la zona. La taquilla estaba cerrada, ya que se ve que sólo es un lugar de tránsito (casi nadie hará el sendero en sentido Ihlara).
Caminado unos minutos hacia la derecha aparece imponente el monasterio.
Hay zona de restaurantes, tiendas y puestos regentados por locales.
Al vernos como guiris nos llegaron a ofrecer un coche particular para llevarnos de vuelta a Ihlara, pero nos pidieron 15 €, una barbaridad. No vimos taxis, así que dejamos esa opción como urgencia.
Hablamos con unos de los trabajadores de la taquilla del monasterio. Otra magnífica persona, que sin pedir nada a cambio nos informó sobre opciones más baratas para evitar la clavada.
Nos explicó que siendo sábado no había buses, pero que justo en una hora y poco pasaba un minibús dirección a Ihlara desde Aksaray.
Visitamos el espectacular monasterio (hay un recorrido delimitado con flechas), la iglesia de la Virgen María y unas formaciones muy parecidas a las chimeneas de las hadas de los alrededores de Göreme.
Al rato pasó el minibús, que paraba en la misma puerta del monasterio. 10 tl por persona, ya que además de llevarnos al pueblo nos dejó en el parking de la entrada del valle. Merece la pena pagar ese importe extra de 5 tl para ahorrarnos una caminata tonta.
Ya en el coche, rumbo a Göreme. 1,5 horas pasando por Derinkuyu, Kaymacli, Ügrüp, etc.
Como nos sobró tiempo, visitamos una iglesia pendiente que hay pasando el museo al aire libre de Göreme (¿Aynali Kilise?).
Quisimos ver una panorámica del valle de las espadas, pero viendo un coche atascado, a pesar de ir nosotros en uno bastante alto, desistimos por el pronunciado escalón que había en el acceso.
Disponíamos del tiempo justo de llegar al Sunset Point para ver el ocaso.
Hay muchos sitios, algunos de ellos tan remotos que resulta inverosímil pensar que un coche ha podido llegar allí…
Nosotros fuimos a éste:
g.co/kgs/RmkMDh
Se puede entrar con el coche hasta una casa, dónde hay unos conos para evitar adentrarse más en el valle.
Unos minutos de subida y a disfrutar de la última puesta de sol.
Un gran día para despedirnos de la Capadocia. Experiencia totalmente recomendable.
Saludos.
@Inusitado muchísimas gracias por compartir tu itinerario en Capadocia ya que será de mucha ayuda al igual que tus consejos para futuros viajeros. Me alegro de que el viaje haya sido una experiencia inolvidable.
Con todas las aportaciones que has hecho a este hilo tienes ya un diario para publicar, añadir unas fotos y listo. Espero leer y ver esas maravillosas fotos en tu diario si te animas a publicarlo.
Gracias y un saludo
Frank75 wrote:
inusitado wrote:
inusitado wrote:
inusitado wrote:
Mil gracias a ambos, sois geniales.
Vamos a verlo con detalle para reestructurar esta etapa del viaje.
Saludos.
Hola a Tod@s,,,
Mi idea es ir a visitar la Capadocia a mediado de octubre.
Alguien sabe como puede estar el tiempo en esta temporada???
Por lo que he entendido leyendo parte del foro, vale la pena estar por allí por lo menos 3 días, correcto???
Después de la capadocia mi intención es coger un bus hasta Istambul, alguien sabe de que pueblo es mejor cogerlo???
Como siempre, gracias a todos con antelación
daigor wrote:
Muchas gracias Frank75
Muchas gracias por la ayuda.
La verdad es que, de partida, nos resultaba complicado ubicarnos en la Capadocia para plantear las rutas y el uso del coche.
Día 1 en Capadocia:
Nos desplazamos desde Konya (sólo pernoctar), paramos en dos karavanseray por el camino y llegamos a tiempo para visitar el museo al aire libre de Göreme. En total, 70 minutos con audioguía (para nosotros, imprescindible). Muy recomendable pagar la entrada adicional de la Iglesia Oscura, os fascinará. Impresionante primer contacto con este mágico lugar.
Día 2: Zelve – Orthaisar a pie… atravesandode el valle Rosa / Rojo
Tuvimos el vuelo en globo (maravilloso, sin palabras), pero el madrugón no fue tanto. Llegamos al hotel, desayunamos y listos para un prometedor día a eso de las 9 horas.
Nos decidimos por una ruta dura, pero tenía muy buena pinta.
El coche lo dejamos en el hotel (no era viable su uso, siguiendo vuestros consejos), y fuimos en taxi hasta Zelve (unas 30 tl).
No sabemos si había transporte público, pero no queríamos perder tiempo. Nuestro recepcionista lo pidió y tardó sólo unos minutos en venir.
Visitamos el museo al aire libre de Zelve en algo más de una hora. Hay muchos rincones dónde perderse.
Tres perros nos sirvieron de guías y nos acompañaron en todo momento. Super curioso.
Al salir de Zelve hay que recorrer un kilómetro hacia la carretera, para girar a continuación hacia la izquierda, donde comenzará nuestra ruta.
Los perros seguían con nosotros, casi mostrandonos el camino, en el que iremos viendo parras y vides.
Comienza la aventura. La ruta elegida es Zelve – Pasabagi – Valle Rosa / Rojo – Göreme.
No sabíamos la duración ni los kilómetros exactos, pero quién dijo miedo…
El comienzo del sendero es intuitivo y podréis ver marcas de color rojo y blanco en las rocas.
Siguiendo la ruta pasaréis por encima de Pasabagi (lo sabréis porque está vallado)
. 45 minutos desde inicio.
Poco después tendréis que seguir por intuición, GPS o atendiendo a los caminos.
Las vistas son únicas y espectaculares.
Y la montaña, exclusivamente para nosotros. Sin rastro de turistas.
Siguiendo el camino deberíais llegar a la parte superior de Çsvusin, la ciudad abandonada.
Allí encontrareis una casa – museo donde hacer una parada, comprar agua y charlar con abuelo y nieto mientras degustais un zumo de granada recién exprimido. Además, hablar con ellos da la tranquilidad de saber que vamos por la buena senda.
El nieto nos acompañó por el huerto de la casa hasta el camino que llevaba al final del Valle Rosa.
Por momentos hemos tenido dudas viendo algunos caminos confusos que requerían ascender y descender con mucho cuidado y algo de riesgo, siempre asumible.
Finalmente llegamos a una zona en la que no podíamos pasar, a pesar de que había una flecha sobre la piedra.
Afortunadamente vimos a una persona desde lejos, que nos indicó por dónde pasar.
Esperando un sendero, resultó ser una roca con algunos orificios para ‘escalar’ y pasar al otro lado del valle.
De ese modo llegamos junto a una antigua iglesia, a la casa – cueva de ‘Ahmet’. Ha de ser conocida, puesto que en TripAdvisor aparece como cafetería, jejeje.
Allí tomamos un rico té y charlamos un rato, mientras descansábamos. La verdad es que es una alegría encontrar a una persona amigable, que nos indicó por dónde seguir.
2:15 horas desde el inicio del sendero en ese momento, aproximadamente.
El sendero hasta el siguiente cruce de caminos es muy sencillo, nada que ver con lo que dejamos atrás.
En unos 30 minutos de trayecto hay que decidir si tirar hacia la izquierda (Valle Rosa / Rojo / Orthisar) o bien hacia la derecha (dirección Göreme / Cavusin).
Usa van 3 horas desde el inicio del sendero en Zelve.
En principio íbamos a ir hacia Göreme, pero estábamos bien y animados, así que tomamos el camino izquierdo.
Nuestra intención era llegar hasta un camping y volver a Göreme andando, pero en plena ruta cambiamos de nuevo y tomamos dirección a Orthisar (a la izquierda).
El desvío está a 45 – 60 minutos desde el cruce de caminos (4 horas ya desde el comienzo del sendero en Zelve).
Hicimos completo el camino que pensábamos que era el Valle de las Palomas, pero viendo que éste último va de Uchisar a Goreme, el que elegimos era otro (¿Yürüyüş yolu?) Es sencillo, bonito y está cartografiado en Google Maps. Así que todo rodado, disfrutando de las magníficas vistas y los peculiares palomares tallados en la roca. Diríamos que en ese aspecto es más espectacular que el propio de las Palomas…
Salvo una última subida algo confusa justo antes de llegar a las afueras de Orthaisar (que da a un establo de camellos), camino sin pérdida.
Por el camino podéis ‘repostar’ en varios kioskos regentados por gentes del lugar.
Llegamos a Orthaisar a eso de las 15 horas (5:30 horas a pie desde Zelve). Compramos agua en un kiosko de la entrada (la más barata del viaje, por cierto) y visitamos el castillo (está a 15 minutos a pie) La entrada cuesta 4 TL y disfrutamos de unas vistas geniales (a pesar de que la parte más alta no es visitable).
Al parecer no había buses directo a Göreme, teníamos que hacer escala en un pueblo cercano.
Por ello, optamos por tomar un taxi de vuelta a nuestro por 25-30 tl, darnos un baño eterno y descansar.
En total, un recorrido de unas 6:30 horas (con visita al museo al aire libre de Zelve incluida).
No sé si es una ruta para aconsejar por lo dificil de seguir sin errar, pero a nosotros nos ha maravillado.
Disculpad las posibles erratas, ¡qué lío de nombres!
Saludos.
Día 4 – Ihlara
Hoy decidimos dedicarle todo el día al valle de Ihlara, ya que días atrás visitamos las ciudades subterráneas de Derinkuyu y Kaymaklı.
De camino hicimos una parada en Narlıgöl Krater Gölü, un hermoso lago situado en un cráter, a una hora de Göreme:
g.co/kgs/w2Lq95
Si teneis tiempo, el desvío no supone más de 5 minutos desde la propia carretera.
Hay zona de merendero, nos pareció observar, a la que se accede en coche rodeando el lago.
Nosotros lo vimos desde la parte superior y coincidimos con varios pastores con sus rebaños.
Una niña super graciosa se nos acercó para presentarse, nos preguntó por nuestra procedencia y nombres y nos trajo un cordero muy pequeño para que lo viéramos. Se despidió tirando besos y corazones.
Hay dos tramos de 2-3 km, no consecutivos, en el que la carretera se encuentra en un estado deplorable. Pura grava, que limita la velocidad a 50 km/h, así que hay que andar con ojo con los impactos en las lunas.
Media hora después llegamos al pueblo de Ihlara.
Hay varias opciones para practicar senderismo. Nosotros optamos por hacer la ruta completa hasta Selime, para visitar su impresionante monasterio.
Decidimos dejar el coche aparcado junto a la entrada / taquilla del valle, a poco más de 5 minutos del pueblo. 10 tl y una pequeña charla con el encargado, a quien preguntamos si había taxis de vuelta desde Selime.
Podéis dejar también el coche en el pueblo e ir andando (25-30 minutos) o coger un minibús.
La primera parte del sendero es la más sencilla. Todo está perfectamente señalizado y es apto para todas las familias.
En la entrada hay varios paneles informativos con planos del valle y puntos de interés con diferentes números para su correcta identificación.
Todo discurre a lo largo de la ribera del río. El principal atractivo de esta primera parte es visitar las iglesias tipo bizantinas excavadas en la roca, que os iréis encontrando en una y otra orilla (se cruza a través de puentes de madera). Son muy similares a las de los museos al aire libre de Zelve y Goreme.
La de los olores, la de la serpiente o la del jacinto son sólo algunas de ellas.
Salvo una, que estaba cerrada por labores de restauración, son todas visitables.
Existe un punto intermedio con baños, tienda y zona de relax para tomar un té en una cama sobre el río. Sólo merece la pena para para reponer líquidos y poco más.
La parte más turística termina justo en la taquilla ubicada junto al pueblo de
Belisirma. Hasta ese punto, unos 5-6 km.
Hay que tener en cuenta que para visitar las primeras iglesias hay que hacer algún kilómetro extra, ya que están a más de 500 metros de la entrada principal del valle, dirección al pueblo de Ihlara.
Estas atentos a los puentes, ya que cuando lleguéis a la iglesia de los olores os podéis ahorrar un buen tramo volviendo a la orilla correcta.
Fuimos apuntando todo en una nota del móvil, pero se ve que en algún momento se eliminó y perdimos la información. Hasta que no veamos las fotos no podremos dar mucha información sobre tiempos y referencias.
Se sale obligatoriamente a través de unos tornos. Más adelante hay multitud de restaurantes y un aparcamiento. Todo el mundo se marcha.
Preguntamos cómo llegar a Selime, pero más adelante hay señales indicando la dirección correcta.
Hay que girar hacia la derecha, buscando un poblado prácticamente despoblado, y después a la izquierda. Si tenéis dudas, preguntad a quien veáis.
Haciendo un inciso, cabe destacar la exagerada amabilidad de los lugareños. Siempre se acercan preguntando la procedencia y dispuestos a ayudar, ya sea en turco, inglés o mediante señas.
Tras pasar una iglesia y una antigua prensa para vino o aceite, un vecino nos indicó que había que girar hacia la izquierda, buscando el río.
El nuevo sendero tiene 7-8 kilómetros de longitud. No está señalizado, pero es fácil de seguir siguiendo la ribera del río, siempre por la orilla derecha (Belisirma).
Aquí ya no hay turistas, sólo lugareños pasando un día de acampada, recogiendo frutos, pescando con caña e incluso redes, pastores con vacas y ovejas, etc.
Añadir que en ningún momento sentimos cualquier tipo de inseguridad, a pesar de estar solos durante muchos kilómetros.
En poco tiempo vemos, perfectamente indicado, el Bezirhane y la iglesia de Alá.
Más tarde, la Kaya Mosque.
Hay un momento en el que el camino se desvía, pues pasamos cerca del pueblo de Yaprakhisar. Se puede cruzar el puente y visitarlo (está en la otra orilla), pero nosotros seguimos dirección Selime.
De vez en cuando se ven algunas flechas pintadas en la roca indicando la ruta.
Hubo un pequeño error con el teléfono (el mismo que eliminó la nota, probablemente el guardarlo en el bolsillo sin bloquear) y se paró la navegación hasta darnos cuenta.
Llegamos a la taquilla de Selime en unas 4 horas, calculamos, a falta de ver la información de las fotos. Unos 14-15 kilómetros desde el inicio del valle, visita de iglesias y rodeos incluidos.
Se pueden añadir unos kilómetros más si se sale desde el propio pueblo de Ihlara, pero no lo vimos necesario.
Saludamos al simpático y hablador guarda, que estaba barriendo y adecentando la zona. La taquilla estaba cerrada, ya que se ve que sólo es un lugar de tránsito (casi nadie hará el sendero en sentido Ihlara).
Caminado unos minutos hacia la derecha aparece imponente el monasterio.
Hay zona de restaurantes, tiendas y puestos regentados por locales.
Al vernos como guiris nos llegaron a ofrecer un coche particular para llevarnos de vuelta a Ihlara, pero nos pidieron 15 €, una barbaridad. No vimos taxis, así que dejamos esa opción como urgencia.
Hablamos con unos de los trabajadores de la taquilla del monasterio. Otra magnífica persona, que sin pedir nada a cambio nos informó sobre opciones más baratas para evitar la clavada.
Nos explicó que siendo sábado no había buses, pero que justo en una hora y poco pasaba un minibús dirección a Ihlara desde Aksaray.
Visitamos el espectacular monasterio (hay un recorrido delimitado con flechas), la iglesia de la Virgen María y unas formaciones muy parecidas a las chimeneas de las hadas de los alrededores de Göreme.
Al rato pasó el minibús, que paraba en la misma puerta del monasterio. 10 tl por persona, ya que además de llevarnos al pueblo nos dejó en el parking de la entrada del valle. Merece la pena pagar ese importe extra de 5 tl para ahorrarnos una caminata tonta.
Ya en el coche, rumbo a Göreme. 1,5 horas pasando por Derinkuyu, Kaymacli, Ügrüp, etc.
Como nos sobró tiempo, visitamos una iglesia pendiente que hay pasando el museo al aire libre de Göreme (¿Aynali Kilise?).
Quisimos ver una panorámica del valle de las espadas, pero viendo un coche atascado, a pesar de ir nosotros en uno bastante alto, desistimos por el pronunciado escalón que había en el acceso.
Disponíamos del tiempo justo de llegar al Sunset Point para ver el ocaso.
Hay muchos sitios, algunos de ellos tan remotos que resulta inverosímil pensar que un coche ha podido llegar allí…
Nosotros fuimos a éste:
g.co/kgs/RmkMDh
Se puede entrar con el coche hasta una casa, dónde hay unos conos para evitar adentrarse más en el valle.
Unos minutos de subida y a disfrutar de la última puesta de sol.
Un gran día para despedirnos de la Capadocia. Experiencia totalmente recomendable.
Saludos.
@Inusitado muchísimas gracias por compartir tu itinerario en Capadocia ya que será de mucha ayuda al igual que tus consejos para futuros viajeros. Me alegro de que el viaje haya sido una experiencia inolvidable.
Con todas las aportaciones que has hecho a este hilo tienes ya un diario para publicar, añadir unas fotos y listo. Espero leer y ver esas maravillosas fotos en tu diario si te animas a publicarlo.
Gracias y un saludo
Hola!!
Os dejo la ruta por libre que hicimos en Capadoccia por si a alguien le puede ser de utilidad.
Dia 1 – Por la tarde fuimos andando al Museo al aire libre de Göreme, estuvimos bastante de relax porque veníamos desde Antalya y estábamos bastante cansados del viaje.
Dia 2 – Por la mañana fuimos caminando hasta Uchisar por el camino que va por el interior del valle (No la carretera principal). En Uchisar vimos el valle de las palomas y también el castillo. Volvimos a Goreme en autobús público, que era muy baratito. Por la tarde contratamos una excursión en quad que nos costó 200 TL para 2 personas (Una ganga comparando el precio de otros tours que eran a partir de 40€ por persona), estuvimos dando vueltas 3h y vimos: El valle del amor, el valle rojo y rosa, cavusin y pasabag.
Dia 3 – Queríamos ir a Derinkuyu y ya había visto en el foro como ir en transporte público, sin embargo los domingos reducen las frecuencias del bus que sale de Nevsehir y tras echar cuentas y ver que nos podíamos tirar 4h para ir decidimos alquilar una moto por 20€. Nos fuimos hasta Derinkuyu, vimos la ciudad subterránea, de ahi nos fuimos a Sobesos (Donde estuvimos solos), después vimos el monasterio de Keslik y paramos en Mustapafasa para ver la iglesia de Eleni y el monasterio de Aziz Nikolas. Ya de vuelta hacia Goreme en Urgup paramos a ver las «piedras champiñón». Vamos, que nos salió rentable lo de la moto porque en transporte público solo habríamos podido ver Derinkuyu.
Nos quedaron varias cosas por ver (Iglesias de Goreme, el monasterio de Selime), pero éramos conscientes de que con el tiempo limitado y sin coche no podíamos hacer mucho más. Además así ya tengo una excusa para volver
@Dreamingholidays muchas gracias por compartir tu itinerario y experiencias para ayudar a futuros viajeros.
Tienes excusas para volver, ya que Capadocia es única. Selime es una pasada al igual que el Valle de Ilhara, el Museo Aire Libre de Goreme y muchos más sitios.
Te invito a dejar estas experiencias en un diario si te apetece ya que tu recorrido en moto puede ayudar a otros viajeros a animarse a alquilarla por la facilidad en los desplazamientos.
Saludos
Día 3: Göreme – Uchisar – Valle de las Palomas – Ügrup – Mustafapasa – Valle Imaginario – Valle del Amor
Sobre la marcha, el día anterior trazamos el recorrido viendo posts anteriores del foro
Muchas gracias por vuestras aportaciones, que nos permitieron pasar un día genial.
El primer tramo de la jornada lo hicimos en bus Göreme – Uchisar.
Salidas cada 30 minutos desde la estación de buses por sólo 3,5 tl. No merece la pena pagar un taxi salvo por necesidad o falta de transporte público.
En 10 minutos nos dejaron en la entrada del pueblo y caminamos 15-20 minutos hasta llegar al imponente castillo.
La entrada cuesta 9 tl y se visita en media hora, aproximadamente.
Justo al salir del castillo hay que tomar la carretera de la izquierda para buscar el comienzo del sendero del Valle de las Palomas (Guvercinlik Valley). Justo pasando un restaurante – mirador.
Seguimos el consejo de Paco para hacerlo dirección a Göreme, y nos pareció precioso.
Nos llevó una 1:45 completarlo a ritmo constante y parando de vez en cuando a tomar algunas fotos.
El paisaje de árboles frutales silvestres, huertos y las formaciones rocosas con los palomares son impresionantes.
Sendero muy sencillo de seguir en el primer tramo.
Tan sólo hay que prestar atención un poco más adelante de la mitad del camino. Hay una flecha que, a nuestro parecer, está incorrectamente colocada. Si la sigues llegas a un cañón imposible de bajar, según nuestro instinto. Unos ingleses pensaron lo mismo, y se fueron acompañados por un simpático pastor que vivía por allí.
Optamos por retroceder ligeramente y bordear esa gran roca subiéndola ligeramente (camino bien marcado).
De ese modo cogimos algo de altura y vimos un kiosko / casa cueva desde arriba, donde hicimos una leve parada para refrescarnos. El hombre que lo regenta nos ofreció pasar y sentarnos en la terraza.
A pocos kilómetros llegaríamos a Göreme, así que nos dimos el último paseo hacia el hotel.
Una vez allí cogimos el coche, ya que era estrictamente necesario para la siguiente ruta.
Visitamos Çavusin, puesto que el día anterior sólo paramos allí para continuar el sendero del Valle Rosa – Rojo.
Dejamos el coche lo más cerca posible y subimos hasta la iglesia de San Juan Bautista. No tiene apenas ornamentación, pero hay que verla. El descenso lo hicimos como cabras.
Ya en el coche bajamos a la parte inferior del pueblo, con la idea de visitar la otra iglesia (Çavusin Kilisesi), pero estaba cerrada. Una pena.
Pasabagi no lo visitamos, puesto que pasamos justo por encima, literalmente, el día anterior.
Rumbo a Ürgüp para visitar el museo arqueológico. La entrada es gratuita y no os llevará más de 15 minutos. Es interesante, pero no imprescindible. Cerca hay varias tiendas donde comprar panes, roscas y frutas, justo al lado del aparcamiento público.
Después fuimos a Mustafapasa. Ojo, todo cierra muy pronto, sobre las 17 horas. La entrada conjunta de todos los monumentos cuesta 5 ó 10 tl.
Tan sólo pudimos visitar la iglesia de Constantino y Elena (10-15 minutos) y el monasterio de San Nicolás (muy interesante y magníficas vistas del valle desde la azotea).
Os recomendamos que vayáis en coche hasta el monasterio, ya que es un buen tirón…
Nos dimos una paliza para llegar al monasterio y al museo de arte de la Capadocia y nos lo encontramos cerrado por ‘inventario’…
Caminata hasta el coche y rumbo hacia Devrent / Valle imaginario (a unos 15 minutos).
Se puede aparcar en la misma entrada, junto a la figura del camello. Estuvimos 30 minutos dando rienda suelta a nuestra imaginación recorriendo el pequeño valle. Creemos que es tiempo más que suficiente.
Siguiendo de nuevo vuestros consejos, nos desplazamos a la parte norte del Valle del Amor. En primer lugar a la vista panorámica, y justo después al comienzo del valle, dónde dejamos el coche.
Trayecto de 45 minutos a pie aproximadamente, hasta la zona con mayor cantidad de formaciones rocosas para ver el atardecer reflejado sobre el valle. Impresionante. Y los mismos de vuelta hasta el coche.
Un día muy completo e interesante.
Con esto terminamos, de manera desordenada, nuestros 4 días por la Capadocia.
Saludos.
ANGEMI wrote:
inusitado wrote:
lanchone wrote:
De nuevo, tomo nota de tus apuntes, me serán muy utiles.
Veo no hiciste el tramo Pamukkae a ihlara, me confundí de viajero.
Del pueblo de Ilhara al inicio del valle entiendo hay una distancia no muy agradable de andar.
Tengo casi decidido hacer el recorrido como tu, pero con la salvedad que al dormir en Ihlara, saldré a andar temprano, por lo que en el primer tramo, el mas «turistico», lo hare prontito, para evitar grupos. De todas formas, estaré el la zona a partir del 15 de Septiembre.
Por último, tus apreciaciones prácticas sobre el terreno son muy útiles; para leer sobre la historia de una iglesia me llevo una guia, pero si no encuentro el camino por que hay que escalar una roca, o el saber que no hay fuentes, son datos prácticos perfectos.
Trasladados mensajes de aquí al hilo específico.
Dónde comer en Capadocia – Turquía
Saludos
Os dejo este enlace a un artículo de prensa de hace unos días que me ha sorprendido.
Ver Capadocia en un coche clásico la nueva moda del turismo
http://www.hispanatolia.com/ …en-turquia
Saludos
ANGEMI wrote:
Frank75 wrote:
Hola!!
Os dejo la ruta por libre que hicimos en Capadoccia por si a alguien le puede ser de utilidad.
Dia 1 – Por la tarde fuimos andando al Museo al aire libre de Göreme, estuvimos bastante de relax porque veníamos desde Antalya y estábamos bastante cansados del viaje.
Dia 2 – Por la mañana fuimos caminando hasta Uchisar por el camino que va por el interior del valle (No la carretera principal). En Uchisar vimos el valle de las palomas y también el castillo. Volvimos a Goreme en autobús público, que era muy baratito. Por la tarde contratamos una excursión en quad que nos costó 200 TL para 2 personas (Una ganga comparando el precio de otros tours que eran a partir de 40€ por persona), estuvimos dando vueltas 3h y vimos: El valle del amor, el valle rojo y rosa, cavusin y pasabag.
Dia 3 – Queríamos ir a Derinkuyu y ya había visto en el foro como ir en transporte público, sin embargo los domingos reducen las frecuencias del bus que sale de Nevsehir y tras echar cuentas y ver que nos podíamos tirar 4h para ir decidimos alquilar una moto por 20€. Nos fuimos hasta Derinkuyu, vimos la ciudad subterránea, de ahi nos fuimos a Sobesos (Donde estuvimos solos), después vimos el monasterio de Keslik y paramos en Mustapafasa para ver la iglesia de Eleni y el monasterio de Aziz Nikolas. Ya de vuelta hacia Goreme en Urgup paramos a ver las «piedras champiñón». Vamos, que nos salió rentable lo de la moto porque en transporte público solo habríamos podido ver Derinkuyu.
Nos quedaron varias cosas por ver (Iglesias de Goreme, el monasterio de Selime), pero éramos conscientes de que con el tiempo limitado y sin coche no podíamos hacer mucho más. Además así ya tengo una excusa para volver
@Dreamingholidays muchas gracias por compartir tu itinerario y experiencias para ayudar a futuros viajeros.
Tienes excusas para volver, ya que Capadocia es única. Selime es una pasada al igual que el Valle de Ilhara, el Museo Aire Libre de Goreme y muchos más sitios.
Te invito a dejar estas experiencias en un diario si te apetece ya que tu recorrido en moto puede ayudar a otros viajeros a animarse a alquilarla por la facilidad en los desplazamientos.
Saludos
Día 3: Göreme – Uchisar – Valle de las Palomas – Ügrup – Mustafapasa – Valle Imaginario – Valle del Amor
Sobre la marcha, el día anterior trazamos el recorrido viendo posts anteriores del foro
Muchas gracias por vuestras aportaciones, que nos permitieron pasar un día genial.
El primer tramo de la jornada lo hicimos en bus Göreme – Uchisar.
Salidas cada 30 minutos desde la estación de buses por sólo 3,5 tl. No merece la pena pagar un taxi salvo por necesidad o falta de transporte público.
En 10 minutos nos dejaron en la entrada del pueblo y caminamos 15-20 minutos hasta llegar al imponente castillo.
La entrada cuesta 9 tl y se visita en media hora, aproximadamente.
Justo al salir del castillo hay que tomar la carretera de la izquierda para buscar el comienzo del sendero del Valle de las Palomas (Guvercinlik Valley). Justo pasando un restaurante – mirador.
Seguimos el consejo de Paco para hacerlo dirección a Göreme, y nos pareció precioso.
Nos llevó una 1:45 completarlo a ritmo constante y parando de vez en cuando a tomar algunas fotos.
El paisaje de árboles frutales silvestres, huertos y las formaciones rocosas con los palomares son impresionantes.
Sendero muy sencillo de seguir en el primer tramo.
Tan sólo hay que prestar atención un poco más adelante de la mitad del camino. Hay una flecha que, a nuestro parecer, está incorrectamente colocada. Si la sigues llegas a un cañón imposible de bajar, según nuestro instinto. Unos ingleses pensaron lo mismo, y se fueron acompañados por un simpático pastor que vivía por allí.
Optamos por retroceder ligeramente y bordear esa gran roca subiéndola ligeramente (camino bien marcado).
De ese modo cogimos algo de altura y vimos un kiosko / casa cueva desde arriba, donde hicimos una leve parada para refrescarnos. El hombre que lo regenta nos ofreció pasar y sentarnos en la terraza.
A pocos kilómetros llegaríamos a Göreme, así que nos dimos el último paseo hacia el hotel.
Una vez allí cogimos el coche, ya que era estrictamente necesario para la siguiente ruta.
Visitamos Çavusin, puesto que el día anterior sólo paramos allí para continuar el sendero del Valle Rosa – Rojo.
Dejamos el coche lo más cerca posible y subimos hasta la iglesia de San Juan Bautista. No tiene apenas ornamentación, pero hay que verla. El descenso lo hicimos como cabras.
Ya en el coche bajamos a la parte inferior del pueblo, con la idea de visitar la otra iglesia (Çavusin Kilisesi), pero estaba cerrada. Una pena.
Pasabagi no lo visitamos, puesto que pasamos justo por encima, literalmente, el día anterior.
Rumbo a Ürgüp para visitar el museo arqueológico. La entrada es gratuita y no os llevará más de 15 minutos. Es interesante, pero no imprescindible. Cerca hay varias tiendas donde comprar panes, roscas y frutas, justo al lado del aparcamiento público.
Después fuimos a Mustafapasa. Ojo, todo cierra muy pronto, sobre las 17 horas. La entrada conjunta de todos los monumentos cuesta 5 ó 10 tl.
Tan sólo pudimos visitar la iglesia de Constantino y Elena (10-15 minutos) y el monasterio de San Nicolás (muy interesante y magníficas vistas del valle desde la azotea).
Os recomendamos que vayáis en coche hasta el monasterio, ya que es un buen tirón…
Nos dimos una paliza para llegar al monasterio y al museo de arte de la Capadocia y nos lo encontramos cerrado por ‘inventario’…
Caminata hasta el coche y rumbo hacia Devrent / Valle imaginario (a unos 15 minutos).
Se puede aparcar en la misma entrada, junto a la figura del camello. Estuvimos 30 minutos dando rienda suelta a nuestra imaginación recorriendo el pequeño valle. Creemos que es tiempo más que suficiente.
Siguiendo de nuevo vuestros consejos, nos desplazamos a la parte norte del Valle del Amor. En primer lugar a la vista panorámica, y justo después al comienzo del valle, dónde dejamos el coche.
Trayecto de 45 minutos a pie aproximadamente, hasta la zona con mayor cantidad de formaciones rocosas para ver el atardecer reflejado sobre el valle. Impresionante. Y los mismos de vuelta hasta el coche.
Un día muy completo e interesante.
Con esto terminamos, de manera desordenada, nuestros 4 días por la Capadocia.
Saludos.
ANGEMI wrote:
inusitado wrote:
lanchone wrote:
De nuevo, tomo nota de tus apuntes, me serán muy utiles.
Veo no hiciste el tramo Pamukkae a ihlara, me confundí de viajero.
Del pueblo de Ilhara al inicio del valle entiendo hay una distancia no muy agradable de andar.
Tengo casi decidido hacer el recorrido como tu, pero con la salvedad que al dormir en Ihlara, saldré a andar temprano, por lo que en el primer tramo, el mas «turistico», lo hare prontito, para evitar grupos. De todas formas, estaré el la zona a partir del 15 de Septiembre.
Por último, tus apreciaciones prácticas sobre el terreno son muy útiles; para leer sobre la historia de una iglesia me llevo una guia, pero si no encuentro el camino por que hay que escalar una roca, o el saber que no hay fuentes, son datos prácticos perfectos.
Trasladados mensajes de aquí al hilo específico.
Dónde comer en Capadocia – Turquía
Saludos
Os dejo este enlace a un artículo de prensa de hace unos días que me ha sorprendido.
Ver Capadocia en un coche clásico la nueva moda del turismo
http://www.hispanatolia.com/ …en-turquia
Saludos
ANGEMI wrote:
Hola a todos! Estoy en Goreme y queremos ir a Derinkuyu… Nos gustaría saber cuánto cuesta un guía allí si alguien lo sabe o si hay audio guía, porque no queremos hacer el tour verde…. Pero creemos que será interesante una explicación.. gracias!!!
@Cagde he trasladado tu mensaje a este hilo que está abierto para el tema.
Un saludo
HOLA ESTOY NECESITANDO AYUDA PARA PODER ORGANIZAR O CONTRATAR
EL VIAJE A CAPPADOCIA DESPUES IR A PAMUKKALE Y EFESO.
O AL REVES.
EL VIAJE SERIA
21/5 CAPPADOCIA
22/5 CAPPADOCIA
23/5 PAMUKKALE
24/5 EFESO
O EMEPZANDO AL REVES.
MUCHAS GRACIAS
AL QUE ME PUEDA AYUDAR
hECTOR
Yo lo haría como lo tienes pensado
Buenas! Veo que los mensajes son bastante antiguos y en 1 mes voy a la Capadocia (me alojo en Goreme) y desde ahí no sé qué ruta hacer ni qué ver… alguien que haya estado hace poquito me podría ayudar??
annaparals wrote:
HectorB wrote:
Holaaaa, soy nuevo en el foro, me encanta lo que estoy leyendo.
Nosotros nos vamos a la Capadocia y buscábamos un Guía/chofer de la zona para que nos llevara por la zona, y si pudiera nos acercara hasta Pamukkale. Alguien conoce alguno?
Preferimos no alquilar un coche ni ir con un programa establecido a visitar fábricas de cerámica y telas.
Muchas gracias
Coslada1984 wrote:
ANGEMI wrote:
Frank75 wrote:
Hola a todos! Estoy en Goreme y queremos ir a Derinkuyu… Nos gustaría saber cuánto cuesta un guía allí si alguien lo sabe o si hay audio guía, porque no queremos hacer el tour verde…. Pero creemos que será interesante una explicación.. gracias!!!
@Cagde he trasladado tu mensaje a este hilo que está abierto para el tema.
Un saludo
HOLA ESTOY NECESITANDO AYUDA PARA PODER ORGANIZAR O CONTRATAR
EL VIAJE A CAPPADOCIA DESPUES IR A PAMUKKALE Y EFESO.
O AL REVES.
EL VIAJE SERIA
21/5 CAPPADOCIA
22/5 CAPPADOCIA
23/5 PAMUKKALE
24/5 EFESO
O EMEPZANDO AL REVES.
MUCHAS GRACIAS
AL QUE ME PUEDA AYUDAR
hECTOR
Yo lo haría como lo tienes pensado
Buenas! Veo que los mensajes son bastante antiguos y en 1 mes voy a la Capadocia (me alojo en Goreme) y desde ahí no sé qué ruta hacer ni qué ver… alguien que haya estado hace poquito me podría ayudar??
annaparals wrote:
HectorB wrote:
Holaaaa, soy nuevo en el foro, me encanta lo que estoy leyendo.
Nosotros nos vamos a la Capadocia y buscábamos un Guía/chofer de la zona para que nos llevara por la zona, y si pudiera nos acercara hasta Pamukkale. Alguien conoce alguno?
Preferimos no alquilar un coche ni ir con un programa establecido a visitar fábricas de cerámica y telas.
Muchas gracias
Coslada1984 wrote:
ANGEMI wrote:
Muy buenas viajeros
Mi intención es visitar Turquia por tercera vez Turquia, nuestra estancia será de doce días por lo que nos interesaría viajar a Capadoccia por libre vía estambul en avión.
Cual seria el Aeropuerto más cercano para poder ver Efeso Hierapolis etc.
Muchísimas gracias
Wys01 wrote:
Hola! me sumo al interés de encontrar alguien que nos traslade y explique en goreme y sus alrededores sin caer en un tour que personalmente me caen bastante mal porque tienen intereses contrapuestos a mi forma de viajar, pero al no tener vehículo hay que encontrar una manera de moverse y no perder la apreciación del paisaje y la cultura que es lo más importante, así que si alguien conoce o tiene referencias, genial!! Voy 9 y 10 de julio.
Hola:
Nosotros vamos en abril a Turquía y pasaremos tres días en Capadocia. Finalmente hemos optado por alquilar un coche a recoger y entregar en el aeropuerto de Kayseri y así nos podemos mover por libre sin depender de excursiones organizadas. Buscando en Internet he encontrado referencias de gente que se ha movido en coche y comentan todos que las carreteras están en buen estado y no hay demasiado tráfico. Decir también que el alquiler del vehículo, a través de Rentalcars, ha salido bastante barato.
Para llegar a la Capadocia, y luego ir a Pamukkale y Estambul, hemos cogido vuelos internos. Son muy baratos y creo que compensa volar y evitar la paliza de viaje en autobús.
A mi vuelta ampliaré la información.
Alquilar coche en Turquía no representa ninguna dificultad Buenas carreteras y poco tráfico.
Muy buena opción y te evitas los Tours.
Saludos.
Holaaaa, voy en abril a la capadocia. ALQUILARE UN Coche al final, ya que luego iremos a Éfeso.
Me gustaría conhecer los tiempos que se tardan en visitar los valles.
Por ejemplo el open air museum de Göreme, El Valle del Amor, pasagag… etc graciasss
ANGEMI wrote:
Frank75 wrote: