2.491 comentarios de “Preguntas y consejos sobre Estambul (ARCHIVO I)

  1. Agni_Mani dice:

    Hola a todos,

    Quería haceros una pregunta de parte de mi compañera de trabajo. Esta pensando marcharse unos días a Estambul en Agosto. He estado leyendo lo que habeís puesto de esta ciudad, que sin haber ido nunca me parece fascinante. Pero tengo unas preguntillas de su parte, ¿Qués es mejor alojarse en la parte nueva o vieja de la ciudad?. ¿Es fácil trasladarse de un lado a otro por transporte público?. ¿Hay algún problema para una mujer sola?. ¿Se puede ir por libre o es mejor que una mujer sola vaya en un grupo organizado?.

    Bueno, cualquier ayuda sera bienvenida. Un saludo para todos y muchas gracías,

    Toti

  2. Jccguays dice:

    La parte antigua (Sultanahmet y Bezayit) es el «casco histórico». Tiene la ventaja de que estas al lado de los monumentos y de los Bazares. La pega es que de noche (en particular la zona cercana a Santa Sofia) está muy solitaria.

    La parte nueva esta mas «habitada» de noche, es mas moderna y hay locales de copas para salir de noche.

    Yo prefiero la parte antigua, pero esto son preferencias personales.

    Desplazamiento por la ciudad tienes un tranvia por la parte antigua, pero si estas alojado en esa zona yo iria a pie paseando (esta todo muy cerca).

    La ciudad no tiene grandes problemas de seguridad, salvo algun carterista en las zonas de turismo. No descuidar bolsos ni carteras.

    Mujeres solas: ningún problema. Turquia, aunque es de mayoría social musulmana, es un pais aconfesional y dentro de él, Estambul es una ciudad muy cosmopolita y muy abierta. Ya en el este y centro del país sí son más religiosos y conservadores en usos sociales, pero tampoco te va a afectar en nada. Lo unico en la entrada a las mezquitas respetar los requisitos de vestimenta y calzado. Salvo eso ninguna mujer que se comporte con normalidad tendría que tener ningun problema. Los turcos sí son ligones pero dentro de parámetros de educación perfectamente aceptables (nada de sobajeos y acosos callejeros estilo norteafricano, si es lo que te preocupa).

    Por libre se puede ir perfectamente. Es un pais desarrollado, con buenas infraestructuras de alojamiento, transportes, carreteras etc..

    Es un pais precioso y Estambul una ciudad maravillosa, la mas bonita que he visto (4 dias mínimo-mínimo).

  3. Leyla dice:

    Para entrar a las mezquitas te recomiendo un «kit de mezquitas», es decir, que en tu mochililla o tu bolso lleves un pañuelo para la cabeza, una falda de quitar y poner por si vas en pantalones cortos y que te guardes dentro tus zapatillas.

    Te pueden dejan entrar cuando están rezando si te quedas en la puerta y no llamas la atención, eso sí, a veces hay que dar algo.

    Ellos te dan una casuca para que te tapes los hombros y las piernas y puedes dejar allí tus zapatillas, pero evítalo, conozco a quien le dieron el cambiazo.

    Yo también me quedaría por la zona antigua, y a disfrutarla, que para mí es una de las ciudades más bonitas del mundo.

    Un saludo.

  4. Elmostruodelasgalletas dice:

    Hola, Leí que le decias a alguien que del aeropuerto de Ataturk puede tomar el metro.
    Yo quisiera trasladarme del aeropuerto Ataturk a Sultanahmet, donde estan los hoteles más baratos, la verdad que es la primera vez que viajo a este lugar, y claro yo podría tomar un taxi pero la verdad que le tengo terror a los taxistas (mala experiencia personal) , espero que me comprendas, además que viajo sola.
    Espero recibir tu grata respuesta,
    Besitos
    Leyla

  5. Agni_Mani dice:

    Hola yo me voy el 3 de Julio a pasar una semana en Estambul, vamos dos mujeres, y lo hacemos por libre, porque después de buscar información creo que no tendremos ningún problema.

    Me han dicho que cerca del aeropuerto tienes una línea de autobuses los «Havas», que te llevan hasta Sirkeci, pero si al final te decides por coger un taxi.. tienes que pedirle al taxista que te ponga el taxímetro, para eso di «ACARMISINIZ TAKSIMETRO», y que si vais varias personas, que sea por trayecto y que no intenten cobraros por persona, una cosa que tiene buena los taxistas turcos, es que son muy rápidos y que van al destino que tu les dices, y no intenta dar vueltas.

    En cuanto a donde alojarse.. me han recomendado la zona vieja, ya que todo esta más céntrico, además, si al final queremos salir por la noche, ya cogeremos un autobús o un taxi, para ir a la zona de Taksim.

    Si necesitas más información pídemela.
    Un saludo Charly0001.

  6. Elmostruodelasgalletas dice:

    Hola!!!, mi mujer y yo nos vamos del 8 al 15 de septiembre por nuestra cuenta. Sólo nos hacen el traslado aeopuerto – hotel – aeropuerto. El viaje es sólo a Estambul, ya que no queremos hacer circuitos maratonianos por toda Turquía. Si alguien va a hacer algo parecido para esas fechas, sería bueno coincidir para hacer algunos recorridos juntos. Nuestro plan de viaje es aprovechar el día para ver todo lo que podamos, pero sin correr y disfrutando de cada cosa.
    Por cierto…¿alguien sabe donde podemos ver a los derviches?
    Un saludo…

  7. Viruss dice:

    Estuve en Estambul el junio pasado durante 4 días y es una ciudad que merece por lo menos 1 semana. Es impresionante de bonita, es la ciudad más bonita que yo he visto hasta ahora.

    Consejos a Estambul según mi experiencia(yo hice el viaje por mi cuenta, compré el vuelo en internet en lastminute. com con Iberia-160 euros y el alojamiento en hostelworld.com al lado de Santa Sofía,20 euros por noche habitación doble con baño propio, desayuno incluido):

    PLANOS DE LA CIUDAD:

    No encontré un verdadero plano de Estambul hasta que lo compré allí, los que venden aquí en Barcelona son muy incompletos, es una ciudad enorme y muchas calles no aparecían pero el que compré allí es supercompleto y a la mitad de precio de los de aquí. Es de ediciones Arkadas.

    Diccionario. A mi es que me hace gracia decir alguna palabra del idioma del país que visito. Por un diccionario de bolsillo supermini en Barcelona me pedían casi 30 euros(y fue bastante complicado encontrarlo) y en Estambul compré uno similar por 2,5 euros.

    DESPLAZAMIENTO DESDE EL AEROPUERTO A ESTAMBUL(SULTANAHMET):

    Puedes hacerlo en taxi o en bus,pero yo lo hice en metro y tranvía ya que el metro no llega hasta el centro.

    En el stand de información del aeropuerto te dan un plano de la ciudad y del metro.
    ¿Dónde cogerlo? Según sales del edificio del aeropuerto vas a ver enfrente un edificio grande, entras y a mano derecha tienes el ascensor, bajas y ya tienes las taquillas del metro. Los tickets del metro son como unas monedas pequeñas(no las confundas con la meneda local). Para entrar en el metro la introduces y te da paso. Lo bueno y malo que tiene es que no te queda justificante de que has pagado ticket.

    En metro no te lleva directamente al centro, tiene una parada intermedia(ZEYTINBURNU) para hacer transfer con el tranvía, lo verás sin problemas. El travía es nuevo y puedes ir viendo la ciudad, es un trayecto largo. Tiene muchas paradas, para bajarse al lado de Santa Sofía es la parada de Sutanahmet(17 paradas).

    Según te bajas del tranvía te acosarán vendedores de habitaciones de hotel, son inofensivos y si no tienes habitación, te la ofrecen a buen precio.

    ALOJAMIENTO.

    La zona antigua de la parte europea es preciosa. Yo dormí al lado de Santa Sofía en una calle de mucha marcha(Akbiyik cadesi) por si lo que buscas además eso(en la zona vieja no hay más zona de baretos, tendrás que irte a la zona nueva, zona de Taskim).Pero en esa zona hay mucho alojamiento y para todos los gustos y bolsillos.

    COMIDA

    Kebah y pescado fresco:

    A las orillas del Cuerno de Oro, al lado de donde se coge el barco para el crucero por el Bósforo hay puestos de Kebah y bocadillos de pescado buenísimos por euros y medio. Y hay muchos turcos comiéndolos.

    Pasteles: a mí los pasteles típicos turcos no me gustaron pero hay unos al lado de la parada de metro de Sultanameh que están de muerte(luego busco el nombre de la pastelería).
    Hay algún supermercado Día, uno al lado de la Torre de Gálata, los precios al cambio son como aquí.

    Helados: hay una cafería a la entrada del Bazar Egipcio por la costa que tiene helados italianos a 0,50 euros y te ponen la misma cantidad por la que aquí te cobran 2 euros.

    Supermercado Turco: hay varios, uno cerca del muelle de Eminönü, Ankara Cadesi,nº123, te venden ensaladas y bocadillos hechas, muy prácticas. En esa zona bajando la calle hay más pastelerías y sitios de comida.

    CRUCERO POR EL BÓSFORO

    Recomiendo no perdérselo excepto por causa de urgencia.
    Se coge en el muelle de Eminönü antes del Puente de Gálata.Dura 5 horas, 1h30m para ir, descanso para comer al final de trayecto en un pueblo donde hay muchos restaurante con pescado sobre todo y otra 1h30 m para volver. Cuesta 3 euros. Horarios de salida: 10:35;12:00,13:35. Estos son los horarios oficiales. Si vas con algo de tiempo encontrarás asiento abajo en los laterales con muy buenas vistas.

    Aquí tienes trayectos y horarios para el crucero y otros destinos(está en turco e inglés).

    http://www.ido.com.tr/index.cfm
    Y aquí exactamente horarios crucero Bósforo:

    http://www.ido.com.tr/ …=461&ln=EN

    QUÉ VER

    Nosotros anduvimos todo el tiempo, me refiero a que aparte de coger el metro-tranvía para ir y venir del aeropuerto, por el centro no cogimos ni tranvía ni taxi, es la mejor manera de ver la ciudad.

    Es super caótica, tiene 12 millones de habitantes. Y se nota. Hay gente por todos los sitios. A mí me encantó las cenas de bocadillo a orillas del Cuerno de Oro, hay mucha gente paseando incluso de noche.

    No irse sin subir a la torre de Gálata(5 euros). Arriba de todo tiene un restaurante(pinta de turistada) y se sale fuera y tienes unas vistas impresionantes de la ciudad.
    Y desde allí se puede ir andando hasta ISTIKAL Cadesi, enorme calle llena de tiendas y las calles que van a dar a ella, de bares y restaurantes. Buen sitio para comer barato en unos self-servis de comida turca. Ojo con el picante.

    ENTRADA A MEZQUITAS

    Yo sólo entré en Santa Sofía, no hay que taparse y no se puede utilizar flash por lo que está muy bien grabar vídeo y en La Mezquita Azul, te dan unas telas para tapar cabeza y hombros las chicas y las piernas los chicos que van con pantalón corto.

    LOS TURCOS

    No son los que parecen. Detrás de esa imagen que puediera parecer hostil y de «voy robarte» se esconden gente muy hospitalaria y amable. El problema es que pocos saben inglés, yo recomiendo preguntar a camareros aunque a veces te llevas la sorpresa de que tu compañero de asiento en el tranvía sabe inglés. Nosotros preguntábamos a la gente y a veces nos podían ayudar y otras no.

    Los que sí son pesados son los camareros de sitios turísticos pero con decir no, gracias es suficiente.

    Si se me ocurre alguna cosa más ya la contaré.

    Es un sitio precioso, al que ir más de una vez.

    Un saludo

  8. Buligan dice:

    Hola monstruodelasgalletas ! Gracias por tu informacion . Dentro de poco voy a ir a Turquia y me voy alojar en la zona antigua . Me gustaria si es posible que me informaras sobre estos puntos :
    Por la noche a parte del taxi funcionan otros transportes para ir a la zona nueva ?
    El billete del tranvia es al uso tradicional (pagas al conductor ) o has de sacar una tarjeta en algun lugar ?
    En la web del ministerio recomienda precaucion con la ingesta de huevos y pollo mal cocinado ( se han detectado casos de gripe aviar ) . En el hotel me entran algunas comidas. Continuan dando pollo o hay otras opciones o no se le da demasiada importancia ?
    gracias nuevamente !

  9. JMA63 dice:

    TAXI:

    No puedo informarte sobre otro transporte para ir a zona nueva por la noche aparte del taxi. Lo siento. Pero el taxi no te sale mal de precio si lo pactas antes. De todas formas, si quieres informarte de buses para moverte por Estambul, en Ordu Cadessi-Yeniceriler Caddesi (calle que parten de Santa Sofía, Ayasofya Meydani;no recuerdo bien a qué altura de las calles pero creo que antes de Beyazit Camii desde Santa Sofía) hay una especie de estación de buses.

    METRO-TRANVIA:

    Con respecto al billete de tranvía o metro, no es de papel, es una especie de moneda pequeña. Se compra en una especie de taquilla del estilo de los puestos de venta callejeros de la Once, de estos verdes cerrados. Y luego hay que introducirla en un agujero como cuando compras un bono de metro en máquina, una bebida o tabaco jeje.Vale 1 Lira Turca.

    Os dejo un enlace al plano del metro:
    http://www.turkeytravelplanner.com/ …o_map.html

    mapa sacada de esta web, muy buena:

    http://www.turkeytravelplanner.com/ …index.html

    No sé el tiempo que vas a estar pero un señor turco muy amable nos dijo que ellos usan un bono que se compra en Plaza Taksim y sale mucho más barato, yo lo vi, no es de papel, es algo raro, es una especie de «dedo digital», cuando lo veas lo entenderás(y lo pueden comprar todo el mundo, no sólo nacionales), es recargable como una tarjeta de bus, para entendernos.

    POLLO:

    Yo soy vegetariana, así que no tuve ese problema. La persona que vino conmigo no quiso comer pollo por si acaso pero eso es cosa de cada uno. De todas formas sobra que comer que no sea pollo. Cuando viajo intento probar comida del país e ir a sitios donde vayan turcos(en este caso) y no turistas, es más divertido e interesante,¿no creéis?.

    FOTOGRAFIA Y SEGURIDAD NOCTURNA:

    Con respecto a lo de fotografías nocturnas, yo fui en junio, se hacía de noche sobre las 20:00 y tanto en Ordu Cadessi-Yeniceriler caddesi como en El Cuerno de Oro(en el paseo entre los 2 puentes, del lado de la zona vieja), había mucha y digo mucha gente, hasta las 22:00 más o menos, a pesar de haber algún tramo sin iluminación en la calle, hay puestos de venta de sombreros, gafas y lo dicho, mucha mucha gente.
    La zona de Santa Sofía, depende. Yo anduve por la calle hasta las 12 de la noche y aunque alguna calle está desierta, en la plaza entre Santa Sofía y Mezquita azul, los turcos están sentados en los bancos y hay restaurantes y bares con animación. En la Plaza de Santa Sofía(ayasofya Meydani) hay un puesto de maiz asado(verás muchos por Estambul) y un chico da vueltas vendiendo vasos de té, es curioso.

    Nota: para quien le interese: hay un CIBER, cutre pero ciber,OTANTIK cerca de Santa Sofía en alayköskü cad.nº2/B(hay que bajar unas escaleritas) barrio de Cagaloglu.

    De todo lo que yo vi y viví os cuento lo que os haga falta.

    Un saludo

  10. Anonimo dice:

    Gracias por tu informacion ! Preguntaba lo del pollo porque he leido que lo utilizan bastante en sus platos. Ademas tengo una alergia muy fuerte a algunos alimentos (frutos secos , uva ) y debo tener mucha precaución. Aqui cuando pruebo un plato nuevo tengo que preguntar que ingredientes lleva. En Turquia ademas tengo el handicap del idioma domino muy poco el ingles.
    Me han sido muy utiles los mapas y me ha quedado claro lo del billete.
    Ah en algun foro he leido que la mayoria de taxistas se pasan y que has de estar al loro con el taximetro ( si es que lo ponen )
    un abrazo.

  11. Anonimo dice:

    Hola

    voy a ir a finales de agosto a Estambul y tenemos cogido un hotel de la cadena Barcelo (Saray) que dicen que esta a 200m del gran bazar. No se si alguien me podria decir como esta este hotel y también me gustaria hacer alguna excursion a la parte asiatica, que sitios son los recomendados?

    muchas gracias

  12. Anonimo dice:

    Frente a la mezquita Azul hay muchos restaurantes «self service», eliges lo que deseas comer te sientas y el camarero te lleva la comida a la mesa. te sale por 5 euros siempre que bebas agua o refresco pues una cerveza te cuesta 3 euros. Aunque parezca increible cuesta mucho encontrar restaurantes que sirvan pescado fresco. Y si vas a cualquier restaurante en las zonas fuertes de turismo siempre te sirven el mismo planto con un poco de carne sea de pollo o cordero un poco de ensalada un poco de arroz zanahoria y cebolla también por unos cinco euros. En el Gran Bazaar puedes regatear, en las tiendas de ropa a la europea sería de mal gusto regatear.

  13. Anonimo dice:

    Detrás de la mezquita azul hay un restaurante esquinero con una gran terraza donde el regente habla perfectamente español. No sirven alcohol porque los restaurantes que están a menos de 300 m de una mezquita lo tienen prohibido.

  14. Anonimo dice:

    Hola
    Voy a viajar con mi novio a turquía desde el 11 de septiembre.
    Simplemente quería preguntar qué tal está para comunicarse con la gente de allí, sobretodo a la hora de hacer las compras. Entienden el español o el inglés? O te tienes ke expresar a base de señas para regatear? jeje
    Gracias de antemano

  15. Anonimo dice:

    Encontrar gente que hable inglés en los hoteles y poco más, castellano menos aún, pero la cosa cambia cuando entras en un bazar. Alli dominan muchos idiomas debido al contacto que han tenido y tienen con el turista y a la necesidad para obtener buenas ventas. A la hora de comprar no tendras problemas con el idioma, en algunas paradas hasta hablan un poco de catalán.
    Pero fuera de hoteles y bazares ya cambia la cosa, pero son gente amable que se esfuerzan por ayudar al turista.

    Saludos.

  16. Anonimo dice:

    hola buenas, viajo con mi mujer a turquia en octubre, primero hacemos un tour ( estambul y capadocia) y lugo por nuestra cuenta dos dias en estambul. Me gustaría preguntar si vale la pena visitar las islas principe, si vale la pena ir al cafe de pierre loty si se puede ver bailar a los derviches en estambul . gracias

  17. Anonimo dice:

    Lo de los derviches creo que hacen «espectaculo» en la estación de Sirkechi. Aparte, en algunos cafés también suelen tener un señor dando vueltas un ratito.

    Lugares como el cafe de Pierre Loty he encontrado varios en Estambul. Es una ciudad muy propensa a las panorámicas y que se merece más de un atarceder por día.

    Lo de que merezca la pena o no, yo creo que es mejor que vayas y lo decidas tú, porque los gustos de la gente pueden ser muy variados. Que no te lo cuenten. Pero si te vale mi opinión, merece la pena.

    Saludetes

  18. Anonimo dice:

    Me estoy acordando que también tenías lo de los derviches en el Caravanserai de Sarihan, cerca de Avanos. Era todos los días a las nueve de la noche y creo que costaba 25 eurazos

    Lo digo por si te sobra tiempo cuando andes por Capadocia

    El edificio es muy bonito, bastante restaurado pero con fidelidad al original y buen gusto.

    Lo de Sirkechi creo que tengo algún folleto en casa, luego lo miro y te digo.

  19. Elmostruodelasgalletas dice:

    TAXI:

    No puedo informarte sobre otro transporte para ir a zona nueva por la noche aparte del taxi. Lo siento. Pero el taxi no te sale mal de precio si lo pactas antes. De todas formas, si quieres informarte de buses para moverte por Estambul, en Ordu Cadessi-Yeniceriler Caddesi (calle que parten de Santa Sofía, Ayasofya Meydani;no recuerdo bien a qué altura de las calles pero creo que antes de Beyazit Camii desde Santa Sofía) hay una especie de estación de buses.

    METRO-TRANVIA:

    Con respecto al billete de tranvía o metro, no es de papel, es una especie de moneda pequeña. Se compra en una especie de taquilla del estilo de los puestos de venta callejeros de la Once, de estos verdes cerrados. Y luego hay que introducirla en un agujero como cuando compras un bono de metro en máquina, una bebida o tabaco jeje.Vale 1 Lira Turca.

    Os dejo un enlace al plano del metro:
    http://www.turkeytravelplanner.com/ …o_map.html

    mapa sacada de esta web, muy buena:

    http://www.turkeytravelplanner.com/ …index.html

    No sé el tiempo que vas a estar pero un señor turco muy amable nos dijo que ellos usan un bono que se compra en Plaza Taksim y sale mucho más barato, yo lo vi, no es de papel, es algo raro, es una especie de «dedo digital», cuando lo veas lo entenderás(y lo pueden comprar todo el mundo, no sólo nacionales), es recargable como una tarjeta de bus, para entendernos.

    POLLO:

    Yo soy vegetariana, así que no tuve ese problema. La persona que vino conmigo no quiso comer pollo por si acaso pero eso es cosa de cada uno. De todas formas sobra que comer que no sea pollo. Cuando viajo intento probar comida del país e ir a sitios donde vayan turcos(en este caso) y no turistas, es más divertido e interesante,¿no creéis?.

    FOTOGRAFIA Y SEGURIDAD NOCTURNA:

    Con respecto a lo de fotografías nocturnas, yo fui en junio, se hacía de noche sobre las 20:00 y tanto en Ordu Cadessi-Yeniceriler caddesi como en El Cuerno de Oro(en el paseo entre los 2 puentes, del lado de la zona vieja), había mucha y digo mucha gente, hasta las 22:00 más o menos, a pesar de haber algún tramo sin iluminación en la calle, hay puestos de venta de sombreros, gafas y lo dicho, mucha mucha gente.
    La zona de Santa Sofía, depende. Yo anduve por la calle hasta las 12 de la noche y aunque alguna calle está desierta, en la plaza entre Santa Sofía y Mezquita azul, los turcos están sentados en los bancos y hay restaurantes y bares con animación. En la Plaza de Santa Sofía(ayasofya Meydani) hay un puesto de maiz asado(verás muchos por Estambul) y un chico da vueltas vendiendo vasos de té, es curioso.

    Nota: para quien le interese: hay un CIBER, cutre pero ciber,OTANTIK cerca de Santa Sofía en alayköskü cad.nº2/B(hay que bajar unas escaleritas) barrio de Cagaloglu.

    De todo lo que yo vi y viví os cuento lo que os haga falta.

    Un saludo

  20. Viruss dice:

    Gracias por tu informacion ! Preguntaba lo del pollo porque he leido que lo utilizan bastante en sus platos. Ademas tengo una alergia muy fuerte a algunos alimentos (frutos secos , uva ) y debo tener mucha precaución. Aqui cuando pruebo un plato nuevo tengo que preguntar que ingredientes lleva. En Turquia ademas tengo el handicap del idioma domino muy poco el ingles.
    Me han sido muy utiles los mapas y me ha quedado claro lo del billete.
    Ah en algun foro he leido que la mayoria de taxistas se pasan y que has de estar al loro con el taximetro ( si es que lo ponen )
    un abrazo.

  21. Buligan dice:

    Hola

    voy a ir a finales de agosto a Estambul y tenemos cogido un hotel de la cadena Barcelo (Saray) que dicen que esta a 200m del gran bazar. No se si alguien me podria decir como esta este hotel y también me gustaria hacer alguna excursion a la parte asiatica, que sitios son los recomendados?

    muchas gracias

  22. Buligan dice:

    Frente a la mezquita Azul hay muchos restaurantes «self service», eliges lo que deseas comer te sientas y el camarero te lleva la comida a la mesa. te sale por 5 euros siempre que bebas agua o refresco pues una cerveza te cuesta 3 euros. Aunque parezca increible cuesta mucho encontrar restaurantes que sirvan pescado fresco. Y si vas a cualquier restaurante en las zonas fuertes de turismo siempre te sirven el mismo planto con un poco de carne sea de pollo o cordero un poco de ensalada un poco de arroz zanahoria y cebolla también por unos cinco euros. En el Gran Bazaar puedes regatear, en las tiendas de ropa a la europea sería de mal gusto regatear.

  23. Belve dice:

    Detrás de la mezquita azul hay un restaurante esquinero con una gran terraza donde el regente habla perfectamente español. No sirven alcohol porque los restaurantes que están a menos de 300 m de una mezquita lo tienen prohibido.

  24. Mikkki dice:

    Hola
    Voy a viajar con mi novio a turquía desde el 11 de septiembre.
    Simplemente quería preguntar qué tal está para comunicarse con la gente de allí, sobretodo a la hora de hacer las compras. Entienden el español o el inglés? O te tienes ke expresar a base de señas para regatear? jeje
    Gracias de antemano

  25. Mikkki dice:

    Encontrar gente que hable inglés en los hoteles y poco más, castellano menos aún, pero la cosa cambia cuando entras en un bazar. Alli dominan muchos idiomas debido al contacto que han tenido y tienen con el turista y a la necesidad para obtener buenas ventas. A la hora de comprar no tendras problemas con el idioma, en algunas paradas hasta hablan un poco de catalán.
    Pero fuera de hoteles y bazares ya cambia la cosa, pero son gente amable que se esfuerzan por ayudar al turista.

    Saludos.

  26. Viruss dice:

    hola buenas, viajo con mi mujer a turquia en octubre, primero hacemos un tour ( estambul y capadocia) y lugo por nuestra cuenta dos dias en estambul. Me gustaría preguntar si vale la pena visitar las islas principe, si vale la pena ir al cafe de pierre loty si se puede ver bailar a los derviches en estambul . gracias

  27. Viruss dice:

    Lo de los derviches creo que hacen «espectaculo» en la estación de Sirkechi. Aparte, en algunos cafés también suelen tener un señor dando vueltas un ratito.

    Lugares como el cafe de Pierre Loty he encontrado varios en Estambul. Es una ciudad muy propensa a las panorámicas y que se merece más de un atarceder por día.

    Lo de que merezca la pena o no, yo creo que es mejor que vayas y lo decidas tú, porque los gustos de la gente pueden ser muy variados. Que no te lo cuenten. Pero si te vale mi opinión, merece la pena.

    Saludetes

  28. Kike2807 dice:

    Me estoy acordando que también tenías lo de los derviches en el Caravanserai de Sarihan, cerca de Avanos. Era todos los días a las nueve de la noche y creo que costaba 25 eurazos

    Lo digo por si te sobra tiempo cuando andes por Capadocia

    El edificio es muy bonito, bastante restaurado pero con fidelidad al original y buen gusto.

    Lo de Sirkechi creo que tengo algún folleto en casa, luego lo miro y te digo.

  29. Shadows dice:

    es verdad que la ciudad es cautivadora ,sorprendente hasta cierto punto, creo que las similitudes sociales son muy similares con nuestro pais.excepuando su religión, aunque la verdad es que muchos y me atreveria a decir que mas de la mitad de la poblacion estambuli no es practicante y lo digo por qué estuve alli en fiestas del ramadán y la verdad no me dió la sensación de radicalización que aquí todos tememos,
    al contrario, la vida allí es normal y corriente ,como si fuera cualquier dia de la semana. además tener en cuenta que el dia festivo en general es el domingo y no el viernes como podríamos intuir en un principio.
    Vigilar con los pasos de zebra, stops, cruces… por qué el tráfico es diabólico , ya al caminar por la ciudad vigilad el asfalto y las aceras,están construidas de tal forma qué en un momento de despiste te caes ,os lo juro. La moneda y el cambio es muy sencillo de controlar, tan solo multiplicad por 100 el valor de la lira y tendréis la peseta por ejemplo:
    la entrada a Haya Sophya es de 10 nuevas liras turcas (YTL), o sea multiplicado por 100 da la cantidad de 1000 pesetas que son 6 euros.

  30. CARMENR dice:

    Aun es pronto pero me quiero ir a Estambul del 30 de Marzo al 6 de Abril pero por libre, paso de agencias y autobuses turisticos. He leido todo este post sobre la ciudad y es muy bueno, he sacado muchas conclusiones, lo unico que me falta son los vuelos, alguna recomendacion para abaratar? o voy a rumbo, terminal a o similar y miro alli?

  31. JMA63 dice:

    Hola Belve!
    Espero poder ayudarte, te daré mi opinión por la experiencia que yo tuve.
    Nosotros decidimos ir por nuestra cuenta, pero para tener mas seguridad cojimos un paquete de Vuelo+hotel, hay buenas ofertas y es más comodo, a la hora de llegar alli, te trasladan de aeropuerto al hotel, y del hotel al aeropuerto.
    Pedimos solo desayuno para tener mas libertad a la hora de conocer la ciudad.
    Pero tambien te digo q si eliges sin desayuno tambien va bien, pues alli el desayuno en los hoteles es de 7 – 10 de la mañana, muy temprano par mi gusto.
    Comer alli es barato siempre q eligas lugares donde haya carta o precios especificos, si no te cobrarán lo que les de la gana.
    Nosotros eramos dos y comiamos a veces por 4 €, los dos con bebida incluida.
    Y en cuanto al Bazar, a mi me decepcionó bastante, no es barato, se pasan con los precios, y si kieres regatear tienes que tirarte como 2 horas hasta que consigues lo que quieres… , y aun asi te lo han cobrado como tres veces mas del precio original.
    Es mejor comprar entre las calles del Gran Bazar y el Bazar egipcio, y si no por cualquier tienda que veas por la calle encontrarás los mismos productos a precios mejores.
    El turco para mi no es agobiante, solo cuando le preguntas intentara convencerte pero enseguida saben cuando tienen que dejarte tranquilo.
    Si tienes cualquier duda. Pregunta y contestaré.
    Saludos a todos los viajeros!

  32. Anonimo dice:

    Buenas noches foreros!

    Me dirijoa vosotros por si me podeís aclarar algunas dudas.Me dispongoa viajar a Istanbul 6 días ne diciembre del 3 al 9 y me gustaría saber que no debo de perderme y si es tiempo suficiente de hacer alguna excursión a alguna localidad de los alrededores.

    También me gustaría saber alguna recomendación hotelera, si es mejor en la zona europea o en la asiática? y por lo que me han dicho mejor que el hotel sea de 4 estrellas ya que no es como en españa.

    Saludos y muchas gracias de antemano!

  33. Anonimo dice:

    La última duda que me surge es la de las guias, cuál de todas es la mejor?LA lonely de Turquía en castellano?LA Lonely en inglés que es solo de Istanbul?LA gía visual de El País?o alguna otra?Muchas gracias de antemano por las respuestas.

    Saludos!

  34. Anonimo dice:

    La clasificación hotelera por número de estrellas no es exactamente como en España, yo de todas maneras te aconsejo que lo busques en la zona centro, en la zona de Sultanhamet.
    Mejor el hotel en la zona europea, es donde se concentran el 90 % de los lugares a visitar, la parte asiatica la puedes visitar cogiendo un ferry hacia eminou.
    Con 6 días tienes tiempo para visitar la ciudad bien.
    +Mezquitas: Soliman, mezquita azul, yeni cami, rustem pasa, fatih (en esta última es dificil ver turistas).
    +Palacios:Palacio Topkapi (al entrar compra ya la entrada para el haren), visita también el tesoro dentro del palacio. Palacio de Dolmabahçe (se debe de pagar para foto y video), la entrada era cara pero merece la pena. Palacio de Yildiz, palacio de Beylerbeyi -estros dos últimos en el lado asiático-.
    +Torre Galata, sube arriba de ella las vistas son muy buenas.
    +Santa Sofia. Al lado están las cisternas de yerebatan, de visita casi obligada. Por la noche asiste al espectáculo de luz y sonido enfrente de santa sofia y mezquita azul, es gratuito, el idioma lo cambian cada día.
    +Acueducto de Valens, muy bien conservado aunque el humo de los coches le ha hecho más daño en 10 años que la historia en 1000.
    +Crucero por el bosforo, tu mismo puedes coger un barco, me parece que eran los del muelle 22, pero pregunta mejor. Hacen el recorrido hasta llegar a la fortaleza Rumeli, primero navegan pegados a la orilla derecha y vuelven por la izquierda. El coste era rídículo, aprox. un euro.
    +De los bazares el gran bazar y el egipcio, a mi particularmente me gustó más el segundo.

    No me extiendo más porque sino… bueno lo mejor es pasear por las calles del centro, coger el tranvia.
    Del tema de las guias yo utilice la lonely, pero la del pais es muy buena.
    Recomendable ver varias aunque lleves solo una.
    Con 6 dias tienes tiempo para Estambul, realmente hay mucho para ver, utiliza los días en Estambul.
    Saludos.

  35. Anonimo dice:

    En diciembre hace fresquito, las minimas sobre 0 grados o incluso bajo cero, pero es relativo (el tiempo está raro y cada año es diferente), a primeros de diciembre aún no ha entrado el invierno.
    Prueba a mirar a traves de programas como weather watcher o similares.
    Mira tambien en http://www.aturquia.com da información del país y también del tiempo.
    Saludos.

  36. Anonimo dice:

    Hola chicos
    Me voy del 2 al 8 de Diciembre a Estambul y leyendo las opiniones, cada vez tengo mas ganas.
    Una duda que me surge, es conveniente llevar el dinero cambiado de España?, el avion llega a las 23.30 y no me gustaria tener problemas con el transporte hasta el hotel.
    Voy por mi cuenta y con un niño.
    Muchas gracias y enhorabuena por el foro
    Un salu2

  37. Anonimo dice:

    GRACIAS VIRUS POR EL ENLACE, ME HA VENIDO FENOMENAL:

    HOY FUI AL BANCO A CAMBIAR LIRAS TURCAS Y ME HAN DICHO QUE NO SE PUEDEN CONSEGUIR POEQUE NO COTIZAN, QUE LAS CAMBIE ALLI, QUE NO HAY PROBLEMAS, O MEJOR, QUE LAS SAQUE DIRECTAMENTE DE UN CAJERO.

    SI LLEGAS DE NOCHE, PUEDES COGER UN TAXI AL HOTEL, PERO CUENTA CON QUE DUPLICAN EL PRECIO POR SER DE NOCHE!!, PERO ES SEGURO Y NO SE REGATEA. PACTALO ANTES.

    AKBRIL: ES EL LLAVERO ELECTRÓNICO QUE SIRVE PARA TODOS LOS MEDIOS DE TRANSPORTES INCLUIDO EL FERRY QUE TE LLEVA A LA PARTE ASIÁTICA, TE AHORRARAS UN 10% MÁS QUE COMPRÁNDOLO SUELTO.
    DOKMUS: SON LOS TAXIS COMPARTIDOS.
    ENTRADA A SANTA SOFÍA: 12€
    ENTRADA A TOPKAPI: 10€
    ENTRADA A TORRE GÁLATA: 5€, TIENE 143 ESCALONES, TAMBIEN SE PUEDE SUBIR EN ASCENSOR.
    MEZELER: TAPAS TURCAS
    RAKI: BEBIDA TÍPICA TURCA, ES MÁS O MENOS, COMO ANÍS CON AGUA.
    HAREM: PROHIBIDO.
    LOKUM: DULCE DE AZUCAR, AGUA Y PISTACHO.

    NO DEJÉIS DE DAROS UN MASAJE, BAÑO+MASAJE: 15€ APROX.

    LO QUE VOY RECOPILANDO POR AHÍ, OS LO VOY DICIENDO

  38. Belve dice:

    es verdad que la ciudad es cautivadora ,sorprendente hasta cierto punto, creo que las similitudes sociales son muy similares con nuestro pais.excepuando su religión, aunque la verdad es que muchos y me atreveria a decir que mas de la mitad de la poblacion estambuli no es practicante y lo digo por qué estuve alli en fiestas del ramadán y la verdad no me dió la sensación de radicalización que aquí todos tememos,
    al contrario, la vida allí es normal y corriente ,como si fuera cualquier dia de la semana. además tener en cuenta que el dia festivo en general es el domingo y no el viernes como podríamos intuir en un principio.
    Vigilar con los pasos de zebra, stops, cruces… por qué el tráfico es diabólico , ya al caminar por la ciudad vigilad el asfalto y las aceras,están construidas de tal forma qué en un momento de despiste te caes ,os lo juro. La moneda y el cambio es muy sencillo de controlar, tan solo multiplicad por 100 el valor de la lira y tendréis la peseta por ejemplo:
    la entrada a Haya Sophya es de 10 nuevas liras turcas (YTL), o sea multiplicado por 100 da la cantidad de 1000 pesetas que son 6 euros.

  39. Mikkki dice:

    Aun es pronto pero me quiero ir a Estambul del 30 de Marzo al 6 de Abril pero por libre, paso de agencias y autobuses turisticos. He leido todo este post sobre la ciudad y es muy bueno, he sacado muchas conclusiones, lo unico que me falta son los vuelos, alguna recomendacion para abaratar? o voy a rumbo, terminal a o similar y miro alli?

  40. Mikkki dice:

    Hola Belve!
    Espero poder ayudarte, te daré mi opinión por la experiencia que yo tuve.
    Nosotros decidimos ir por nuestra cuenta, pero para tener mas seguridad cojimos un paquete de Vuelo+hotel, hay buenas ofertas y es más comodo, a la hora de llegar alli, te trasladan de aeropuerto al hotel, y del hotel al aeropuerto.
    Pedimos solo desayuno para tener mas libertad a la hora de conocer la ciudad.
    Pero tambien te digo q si eliges sin desayuno tambien va bien, pues alli el desayuno en los hoteles es de 7 – 10 de la mañana, muy temprano par mi gusto.
    Comer alli es barato siempre q eligas lugares donde haya carta o precios especificos, si no te cobrarán lo que les de la gana.
    Nosotros eramos dos y comiamos a veces por 4 €, los dos con bebida incluida.
    Y en cuanto al Bazar, a mi me decepcionó bastante, no es barato, se pasan con los precios, y si kieres regatear tienes que tirarte como 2 horas hasta que consigues lo que quieres… , y aun asi te lo han cobrado como tres veces mas del precio original.
    Es mejor comprar entre las calles del Gran Bazar y el Bazar egipcio, y si no por cualquier tienda que veas por la calle encontrarás los mismos productos a precios mejores.
    El turco para mi no es agobiante, solo cuando le preguntas intentara convencerte pero enseguida saben cuando tienen que dejarte tranquilo.
    Si tienes cualquier duda. Pregunta y contestaré.
    Saludos a todos los viajeros!

  41. Viruss dice:

    Buenas noches foreros!

    Me dirijoa vosotros por si me podeís aclarar algunas dudas.Me dispongoa viajar a Istanbul 6 días ne diciembre del 3 al 9 y me gustaría saber que no debo de perderme y si es tiempo suficiente de hacer alguna excursión a alguna localidad de los alrededores.

    También me gustaría saber alguna recomendación hotelera, si es mejor en la zona europea o en la asiática? y por lo que me han dicho mejor que el hotel sea de 4 estrellas ya que no es como en españa.

    Saludos y muchas gracias de antemano!

  42. Viruss dice:

    La última duda que me surge es la de las guias, cuál de todas es la mejor?LA lonely de Turquía en castellano?LA Lonely en inglés que es solo de Istanbul?LA gía visual de El País?o alguna otra?Muchas gracias de antemano por las respuestas.

    Saludos!

  43. Kike2807 dice:

    La clasificación hotelera por número de estrellas no es exactamente como en España, yo de todas maneras te aconsejo que lo busques en la zona centro, en la zona de Sultanhamet.
    Mejor el hotel en la zona europea, es donde se concentran el 90 % de los lugares a visitar, la parte asiatica la puedes visitar cogiendo un ferry hacia eminou.
    Con 6 días tienes tiempo para visitar la ciudad bien.
    +Mezquitas: Soliman, mezquita azul, yeni cami, rustem pasa, fatih (en esta última es dificil ver turistas).
    +Palacios:Palacio Topkapi (al entrar compra ya la entrada para el haren), visita también el tesoro dentro del palacio. Palacio de Dolmabahçe (se debe de pagar para foto y video), la entrada era cara pero merece la pena. Palacio de Yildiz, palacio de Beylerbeyi -estros dos últimos en el lado asiático-.
    +Torre Galata, sube arriba de ella las vistas son muy buenas.
    +Santa Sofia. Al lado están las cisternas de yerebatan, de visita casi obligada. Por la noche asiste al espectáculo de luz y sonido enfrente de santa sofia y mezquita azul, es gratuito, el idioma lo cambian cada día.
    +Acueducto de Valens, muy bien conservado aunque el humo de los coches le ha hecho más daño en 10 años que la historia en 1000.
    +Crucero por el bosforo, tu mismo puedes coger un barco, me parece que eran los del muelle 22, pero pregunta mejor. Hacen el recorrido hasta llegar a la fortaleza Rumeli, primero navegan pegados a la orilla derecha y vuelven por la izquierda. El coste era rídículo, aprox. un euro.
    +De los bazares el gran bazar y el egipcio, a mi particularmente me gustó más el segundo.

    No me extiendo más porque sino… bueno lo mejor es pasear por las calles del centro, coger el tranvia.
    Del tema de las guias yo utilice la lonely, pero la del pais es muy buena.
    Recomendable ver varias aunque lleves solo una.
    Con 6 dias tienes tiempo para Estambul, realmente hay mucho para ver, utiliza los días en Estambul.
    Saludos.

  44. Shadows dice:

    En diciembre hace fresquito, las minimas sobre 0 grados o incluso bajo cero, pero es relativo (el tiempo está raro y cada año es diferente), a primeros de diciembre aún no ha entrado el invierno.
    Prueba a mirar a traves de programas como weather watcher o similares.
    Mira tambien en http://www.aturquia.com da información del país y también del tiempo.
    Saludos.

  45. CARMENR dice:

    Hola chicos
    Me voy del 2 al 8 de Diciembre a Estambul y leyendo las opiniones, cada vez tengo mas ganas.
    Una duda que me surge, es conveniente llevar el dinero cambiado de España?, el avion llega a las 23.30 y no me gustaria tener problemas con el transporte hasta el hotel.
    Voy por mi cuenta y con un niño.
    Muchas gracias y enhorabuena por el foro
    Un salu2

  46. Viruss dice:

    GRACIAS VIRUS POR EL ENLACE, ME HA VENIDO FENOMENAL:

    HOY FUI AL BANCO A CAMBIAR LIRAS TURCAS Y ME HAN DICHO QUE NO SE PUEDEN CONSEGUIR POEQUE NO COTIZAN, QUE LAS CAMBIE ALLI, QUE NO HAY PROBLEMAS, O MEJOR, QUE LAS SAQUE DIRECTAMENTE DE UN CAJERO.

    SI LLEGAS DE NOCHE, PUEDES COGER UN TAXI AL HOTEL, PERO CUENTA CON QUE DUPLICAN EL PRECIO POR SER DE NOCHE!!, PERO ES SEGURO Y NO SE REGATEA. PACTALO ANTES.

    AKBRIL: ES EL LLAVERO ELECTRÓNICO QUE SIRVE PARA TODOS LOS MEDIOS DE TRANSPORTES INCLUIDO EL FERRY QUE TE LLEVA A LA PARTE ASIÁTICA, TE AHORRARAS UN 10% MÁS QUE COMPRÁNDOLO SUELTO.
    DOKMUS: SON LOS TAXIS COMPARTIDOS.
    ENTRADA A SANTA SOFÍA: 12€
    ENTRADA A TOPKAPI: 10€
    ENTRADA A TORRE GÁLATA: 5€, TIENE 143 ESCALONES, TAMBIEN SE PUEDE SUBIR EN ASCENSOR.
    MEZELER: TAPAS TURCAS
    RAKI: BEBIDA TÍPICA TURCA, ES MÁS O MENOS, COMO ANÍS CON AGUA.
    HAREM: PROHIBIDO.
    LOKUM: DULCE DE AZUCAR, AGUA Y PISTACHO.

    NO DEJÉIS DE DAROS UN MASAJE, BAÑO+MASAJE: 15€ APROX.

    LO QUE VOY RECOPILANDO POR AHÍ, OS LO VOY DICIENDO

  47. Chalena100 dice:

    AH!! SE ME OLVIDABA!!

    LAS IMITACIONES DE FIRMAS ALLÍ SON PERFECTAS!! ELLOS COMPRAN UN ORIGINAL Y LO HACEN CALCADO!! LOS BOLSOS, ZAPATOS Y MODA, SON LO ÚLTIMO EN TENDENCIAS, EN EL GRAN BAZAR HAY UNA ZONA DE IMITACIONES. Y MUY MUY BARATAS, DICEN QUE MÁS QUE EN ESTADOS UNIDOS. Y MEJOR CONSEGUIDAS.

  48. Chalena100 dice:

    Hola! viajo con mi pareja a Estambul el próximo día 23 de noviembre. Vamos por nuestra cuenta y nos da un poco de rollo lo del tema del transporte desde el aeropuerto hasta la zona de Sirkeci (nuestro hotel está justo detrás de la estación de tren). He leído que están los autobuses Havas o la combinación de metro y tranvía. ¿Alguien ha hecho alguna de estas dos opciones? ¿Nos podríais explicar cómo o si es mejor coger un taxi? Nos da miedo el tema del idioma pues nuestro inglés no es muy bueno. Cualquier información sobre la ciudad y consejos serán bienvenidos.¿Qué tal el crucero por el Bósforo? Muchas gracias.

  49. Paaz dice:

    El crucero por el Bosforo es recomendable, los barcos los puedes coger en el puerto justo debajo del puente que une la zona nueva con la antigua (el puente que sale al bazar de las especies). El precio además es muy económico.

    Primero recorres parte del Bosforo por una orilla y luego la otra. De está forma aprecias los diferentes palacios y mezquitas que se quedan a ambos lados, destacando el palacio de Dolbabahce, el de Yildiz, Beylerbeyi, la mezquita Ortakoy, la fortaleza de Rumeli Hisari, entre otras.

    No sufras por tu inglés, quitando los hoteles y poco más el inglés en Turquia no es muy bueno. Por otro lado en los bazares se hablan casi todos los idiomas debido al contacto continuo con los turistas.

    Saludos.

  50. CARMENR dice:

    Hola carmen y shadows, gracias por sus sugerencias sobre los hoteles ya tengo visto uno. Otra pregunta, fuera de Istambul, que otra ciudad cercana me recomendarias visitar…o creen que con solo conocer Istambul con eso basta…

    Gracias por su ayuda.

  51. Paaz dice:

    Muchas gracias, Virus, por tu respuesta . Nunca había utilizado un foro y no pensaba que fuese tan rápido.
    Haremos el crucero por el Bósforo; sólo espero que no nos llueva mucho , porque esa es la previsión para la semana que viene, y que podamos disfrutar de las vistas.
    ¿Alguna otra recomendación de visita, además de lo más habitual? ¿Puedes ayudarme con lo del transporte desde el aeropuerto? Muchas gracias.

  52. JMA63 dice:

    Hola, soy Paaz. Es la primera vez que mando un mensaje. Sólo deciros que yo volví ayer de Estambul después de pasar una semana y simplemente quiero compartir algo con todos vosotros.
    Los taxis se mueven rápidos y no son caros,. La táctica que utilizamos con los días fue sentarnos sin decir donde queríamos ir hasta que ponían el taxímetro y en todo el trayecto no perderlo de vista .
    Un día nos timaron, de noche y con poca luz en el taxis y como no controlas los billetes con poca luz menos. Le dimos 10 liras y de repente se convirtió en un billete de 1 lira (con el cambio de moneda, no hay billetes de 1 lira, ahora son monedas) de eso nos dimos cuenta cuando salimos del taxi, por supuesto después de habrerle pagado con otras 10 liras.
    Después de esto, sólo funcionábamos con el taxímetro y si pactar precio pues siempre sales perdiendo aunque parezca que no.
    El precio de entradas a monumentos os puedo decir que el palacio de Topkapi (a mi gusto digno de ver) cuesta 10 liras=5€ si quieres cascos en español 10 liras más y el más caro Dolmabahçe que cuesta 15liras la parte administrativa, el harem 10 liras. si quieres hacer fotos con tu cámara o grabar tienes que pagar 6 liras si no pagas te guardan la cámara hasta que salgas. En este palacio pagas por todo .Hay un guia turco y otro inglés y no se admiten las visitas en solitario. Osea que si vas por tu cuenta tienes que esperar a la hora que te dicen para entrar .
    con todo los demás con el guia que te corresponda.
    En cuestión de hoteles, nosotros estuvimos en la parte nueva, hotel Europlaza. Hay una zona peatonal llena de gente a cualquier hora del día y de la noche, tiendas, restaurantes, pub con música en vivo, cafés etc… las tiendas mas baratas que el «famoso Bazar» pero no se regatea.
    A nosotros nos aconsejaron esta zona, pero te dejas pasta en taxis , también se puede hacer en autobus. Creo que es mejor la zona antigua. También hay restaurantes y si te apeteces subir a la zona nueva algún día siempre puedes coger un taxis.
    El barrio de Eyüp y el de Üsküdar son más baratos en comida, ya que no tienen tanto turismo.Eyüp se llena de peregrinos musulmanes porque aquí está enterrado el compañero de Mahoma,(puro islam). Üsküdar está en la parte Oriental, hay un barco que te lleva; en compras hay casas que venden jarrones, lámparas, colchas etc… baratos en relación calidad precio y comparándolo con el gran bazar.
    Espero que ha alguien le sirva de ayuda si viaja a Estambul.

  53. Anonimo dice:

    Hola Paaz:

    Me ha servido de mucho tu resumen, y me gustaría preguntarte una cosita, verás voy buscando bolsos y ropa de grandes firmas. Me habían dicho que en el gran bazar sin problemas, pero, ¿Has visto algún otro sitio donde las vendan más baratas?
    eso de no regatear me gusta, me apetece ver el precio y si me conviene lo pago y si no, pues nada, pero eso de perder tiempo regateando por cada cosa que compras… No sé..
    Gracias

  54. Anonimo dice:

    Hola Carmenr, me alegro de haber podido apartarte algo.
    Referente a las compras de grandes firmas, no te voy a poder ayudar mucho pues ropa es lo que menos he mirado. Si que traje un bolso para regalar de Dolce&gabbana pero tampoco miré mucho, simplemente lo compré porque me gustó me costó 20 liras, es una imitación, pero si que te puedo asegurar que buenísima.

    Yo no lo compré en el bazar, lo compré en una calle donde pasa el tranvía cerca de la Mezquita azul y el Hipódromo. Esta calle está en cuesta y llena de restaurantes, pues si sigues hacía delante está todo lleno de tiendas (llega hasta el bazar egipcio),tenía los bolsos colgados en la fachada de un tipo casa y todos eran de la misma marca.

    En el bazar también había bolsos pero no te puedo decir más porque sinceramente, no era lo que buscaba.

    He leido en algún mensaje del foro que preguntabas por el tiempo…. Frio.

    El martes día 14 de este mes hacía mucho frio. El resto de la semana nos hizo temperatura otoñal. Si te sirve de algo, los niños llevaban bufanda, gorro y guantes. No era para tanto, peo que no se te olvide una buena cazadora y un jersey, pues como a las 17:00 ya es de noche la temperatura empieza a bajar.

    ¡Ah! En el puente de la Inmaculada el gran bazar y el bazar egipcío están cerrados, (No sé si sólo algún día, aparte de el Domingo ). Resulta que en Estambul, en este puente celebran la fiesta del corder. La tradición es que las familias que pueden, este día matan un cordero y se reparte a los pobres de la ciudad, para que todo el mundo al menos una vez al año,pueda comer carne. Por lo tanto los establecimientos del gobierno están cerrados, y los bazares son del estado. Pero ya digo que no sé si un día o cuantos.

  55. Anonimo dice:

    Yo acabo de volver de allí hace un mes y no es cierto que en las oficinas de cambio te cobren comisión.En los hoteles sí.En España nosotros no encontramos ningún sitio donde nos cambiaran euros por liras turcas.Éso sí,las liras salen muchísimo más a cuenta que los euros.Y,lógicamente,cuanto más turístico es le lugar,más caro todo.El Bazar de las Especies es mucho más barato que el Gran Bazar.

  56. CARMENR dice:

    AH!! SE ME OLVIDABA!!

    LAS IMITACIONES DE FIRMAS ALLÍ SON PERFECTAS!! ELLOS COMPRAN UN ORIGINAL Y LO HACEN CALCADO!! LOS BOLSOS, ZAPATOS Y MODA, SON LO ÚLTIMO EN TENDENCIAS, EN EL GRAN BAZAR HAY UNA ZONA DE IMITACIONES. Y MUY MUY BARATAS, DICEN QUE MÁS QUE EN ESTADOS UNIDOS. Y MEJOR CONSEGUIDAS.

  57. Chalena100 dice:

    Hola! viajo con mi pareja a Estambul el próximo día 23 de noviembre. Vamos por nuestra cuenta y nos da un poco de rollo lo del tema del transporte desde el aeropuerto hasta la zona de Sirkeci (nuestro hotel está justo detrás de la estación de tren). He leído que están los autobuses Havas o la combinación de metro y tranvía. ¿Alguien ha hecho alguna de estas dos opciones? ¿Nos podríais explicar cómo o si es mejor coger un taxi? Nos da miedo el tema del idioma pues nuestro inglés no es muy bueno. Cualquier información sobre la ciudad y consejos serán bienvenidos.¿Qué tal el crucero por el Bósforo? Muchas gracias.

  58. Viruss dice:

    El crucero por el Bosforo es recomendable, los barcos los puedes coger en el puerto justo debajo del puente que une la zona nueva con la antigua (el puente que sale al bazar de las especies). El precio además es muy económico.

    Primero recorres parte del Bosforo por una orilla y luego la otra. De está forma aprecias los diferentes palacios y mezquitas que se quedan a ambos lados, destacando el palacio de Dolbabahce, el de Yildiz, Beylerbeyi, la mezquita Ortakoy, la fortaleza de Rumeli Hisari, entre otras.

    No sufras por tu inglés, quitando los hoteles y poco más el inglés en Turquia no es muy bueno. Por otro lado en los bazares se hablan casi todos los idiomas debido al contacto continuo con los turistas.

    Saludos.

  59. Chalena100 dice:

    Hola carmen y shadows, gracias por sus sugerencias sobre los hoteles ya tengo visto uno. Otra pregunta, fuera de Istambul, que otra ciudad cercana me recomendarias visitar…o creen que con solo conocer Istambul con eso basta…

    Gracias por su ayuda.

  60. Paaz dice:

    Muchas gracias, Virus, por tu respuesta . Nunca había utilizado un foro y no pensaba que fuese tan rápido.
    Haremos el crucero por el Bósforo; sólo espero que no nos llueva mucho , porque esa es la previsión para la semana que viene, y que podamos disfrutar de las vistas.
    ¿Alguna otra recomendación de visita, además de lo más habitual? ¿Puedes ayudarme con lo del transporte desde el aeropuerto? Muchas gracias.

  61. CARMENR dice:

    Hola, soy Paaz. Es la primera vez que mando un mensaje. Sólo deciros que yo volví ayer de Estambul después de pasar una semana y simplemente quiero compartir algo con todos vosotros.
    Los taxis se mueven rápidos y no son caros,. La táctica que utilizamos con los días fue sentarnos sin decir donde queríamos ir hasta que ponían el taxímetro y en todo el trayecto no perderlo de vista .
    Un día nos timaron, de noche y con poca luz en el taxis y como no controlas los billetes con poca luz menos. Le dimos 10 liras y de repente se convirtió en un billete de 1 lira (con el cambio de moneda, no hay billetes de 1 lira, ahora son monedas) de eso nos dimos cuenta cuando salimos del taxi, por supuesto después de habrerle pagado con otras 10 liras.
    Después de esto, sólo funcionábamos con el taxímetro y si pactar precio pues siempre sales perdiendo aunque parezca que no.
    El precio de entradas a monumentos os puedo decir que el palacio de Topkapi (a mi gusto digno de ver) cuesta 10 liras=5€ si quieres cascos en español 10 liras más y el más caro Dolmabahçe que cuesta 15liras la parte administrativa, el harem 10 liras. si quieres hacer fotos con tu cámara o grabar tienes que pagar 6 liras si no pagas te guardan la cámara hasta que salgas. En este palacio pagas por todo .Hay un guia turco y otro inglés y no se admiten las visitas en solitario. Osea que si vas por tu cuenta tienes que esperar a la hora que te dicen para entrar .
    con todo los demás con el guia que te corresponda.
    En cuestión de hoteles, nosotros estuvimos en la parte nueva, hotel Europlaza. Hay una zona peatonal llena de gente a cualquier hora del día y de la noche, tiendas, restaurantes, pub con música en vivo, cafés etc… las tiendas mas baratas que el «famoso Bazar» pero no se regatea.
    A nosotros nos aconsejaron esta zona, pero te dejas pasta en taxis , también se puede hacer en autobus. Creo que es mejor la zona antigua. También hay restaurantes y si te apeteces subir a la zona nueva algún día siempre puedes coger un taxis.
    El barrio de Eyüp y el de Üsküdar son más baratos en comida, ya que no tienen tanto turismo.Eyüp se llena de peregrinos musulmanes porque aquí está enterrado el compañero de Mahoma,(puro islam). Üsküdar está en la parte Oriental, hay un barco que te lleva; en compras hay casas que venden jarrones, lámparas, colchas etc… baratos en relación calidad precio y comparándolo con el gran bazar.
    Espero que ha alguien le sirva de ayuda si viaja a Estambul.

  62. Paaz dice:

    Hola Paaz:

    Me ha servido de mucho tu resumen, y me gustaría preguntarte una cosita, verás voy buscando bolsos y ropa de grandes firmas. Me habían dicho que en el gran bazar sin problemas, pero, ¿Has visto algún otro sitio donde las vendan más baratas?
    eso de no regatear me gusta, me apetece ver el precio y si me conviene lo pago y si no, pues nada, pero eso de perder tiempo regateando por cada cosa que compras… No sé..
    Gracias

  63. Agni_Mani dice:

    Hola Carmenr, me alegro de haber podido apartarte algo.
    Referente a las compras de grandes firmas, no te voy a poder ayudar mucho pues ropa es lo que menos he mirado. Si que traje un bolso para regalar de Dolce&gabbana pero tampoco miré mucho, simplemente lo compré porque me gustó me costó 20 liras, es una imitación, pero si que te puedo asegurar que buenísima.

    Yo no lo compré en el bazar, lo compré en una calle donde pasa el tranvía cerca de la Mezquita azul y el Hipódromo. Esta calle está en cuesta y llena de restaurantes, pues si sigues hacía delante está todo lleno de tiendas (llega hasta el bazar egipcio),tenía los bolsos colgados en la fachada de un tipo casa y todos eran de la misma marca.

    En el bazar también había bolsos pero no te puedo decir más porque sinceramente, no era lo que buscaba.

    He leido en algún mensaje del foro que preguntabas por el tiempo…. Frio.

    El martes día 14 de este mes hacía mucho frio. El resto de la semana nos hizo temperatura otoñal. Si te sirve de algo, los niños llevaban bufanda, gorro y guantes. No era para tanto, peo que no se te olvide una buena cazadora y un jersey, pues como a las 17:00 ya es de noche la temperatura empieza a bajar.

    ¡Ah! En el puente de la Inmaculada el gran bazar y el bazar egipcío están cerrados, (No sé si sólo algún día, aparte de el Domingo ). Resulta que en Estambul, en este puente celebran la fiesta del corder. La tradición es que las familias que pueden, este día matan un cordero y se reparte a los pobres de la ciudad, para que todo el mundo al menos una vez al año,pueda comer carne. Por lo tanto los establecimientos del gobierno están cerrados, y los bazares son del estado. Pero ya digo que no sé si un día o cuantos.

  64. Shadows dice:

    Yo acabo de volver de allí hace un mes y no es cierto que en las oficinas de cambio te cobren comisión.En los hoteles sí.En España nosotros no encontramos ningún sitio donde nos cambiaran euros por liras turcas.Éso sí,las liras salen muchísimo más a cuenta que los euros.Y,lógicamente,cuanto más turístico es le lugar,más caro todo.El Bazar de las Especies es mucho más barato que el Gran Bazar.

  65. CARMENR dice:

    Gracias chicos por la información:

    La verdad es que tenía pensado traerme los regalitos de Reyes de allí, y había leído que las imitaciones son casi perfectas y que los precios más bajos que en EEUU.

    Iba con esa ilusión y con la de darme algún masajito de esos tan famosos, a parte, claro está, de disfrutar culturalmente de la Ciudad.

    Me he llevado un buen susto cuando he leído que en el puente el gran bazar está cerrado, me destrozaría mis planes de regalitos, y además llevo las excursiones contratadas desde aqui, por lo que el día libre lo deciden ellos!!

    sino, siempre espero poder recurrir a las tiendas que está en alrededores del bazar, nop??

    Gracias de nuevo.

  66. Agni_Mani dice:

    Si, por poquito más de un euro por persona y no 40 ó 50 que te pueden llegar a pedir las mayoristas puedes hacer el crucero por el Bosforo. No es la tipica turistada y es más natural ya que en el ferry vas con turcos (es un ferry normal, pero cuenta con cafeteria).
    Se puede coger en el muelle de Eminönu pasado el puente Galata, que es el que va a parar contra la mezquita yeni cami (una maravilla) y el bazar de las especies.

    Lo bueno del crucero es que te permite ver los palacios y mezquitas que quedan en las orillas del Bosforo. Desde tierra no se aprecian de la misma forma. Pasas por delante del palacio de Dolbabahce, Yildiz, Beylerbeyi entre otros, y por delante de varias mezquitas, algunas de ellas como la de Ortakoy sale en muchas guias y catálogos.

    Saludos a todos.

  67. Shadows dice:

    hola,

    el crucero por el Bósforo está muy bien. Si hace frío pues a abrigarse y al ferry.
    Os adjunto enlace con los horarios de invierno.
    Creo recordar que se coge en el muelle 3 de Eminonu y el precio es de 7,5 liras ida y vuelta (alrededor de 3 euros)

    http://www.ido.com.tr/ …=662&ln=EN

    saludos

  68. CARMENR dice:

    ah!
    y cuando se pasa por Kanlica, no dejéis de probar el yogur que venden en el ferry. Está de muerte con el azúcar en polvo ese que le echan.
    Que lo disfrutéis

  69. JMA63 dice:

    Una cosa que aún no tengo clara:

    Sabéis donde puedo ver la danza del velo en un sitio típico turco y que además podamos comer??’ En un reportaje vi ún lugar pero muy guiri y el que busco es pa sentarse en el suelo y cosas así… No sé si eso allí lo hay.

    Gracias

  70. Anonimo dice:

    GRACIAS GRACIAS GRACIAS:

    ANOCHE CUANDO ESCRIBI EL MJE ME DI CUENTA QUE ESCRIBÍ DANZA DEL VELO EN VEZ DE DANZA DEL VIENTRE, CON LA EMOCION DEL VIAJE ME OLVIDÉ DE COMO SE LLAMABA!! Y SALÍ A LO SOCORRIDO…

    GRACIAS POR EL LUGAR, LO VISITARÉ PORQUE TIENE MUY BUENA PINTA!!
    YA TENGO LAS MALETAS HECHAS Y MAÑANA, SALIMOS DE CAMINO. CUANDO VUELVA OS CONTARÉ QUE TAL TODO. ME LLEVO MI GUÍA ELABORADA CON DATOS DEL FORO Y ALLÍ APUNTARÉ DATOS NUEVOS PARA APORTAR. BUENO DESEARNOS FELIZ VIAJE A TODOS LOS FOREROS CON DESTINO… ESTAMBUL!!!!

    BYE BYE

  71. CARMENR dice:

    Gracias chicos por la información:

    La verdad es que tenía pensado traerme los regalitos de Reyes de allí, y había leído que las imitaciones son casi perfectas y que los precios más bajos que en EEUU.

    Iba con esa ilusión y con la de darme algún masajito de esos tan famosos, a parte, claro está, de disfrutar culturalmente de la Ciudad.

    Me he llevado un buen susto cuando he leído que en el puente el gran bazar está cerrado, me destrozaría mis planes de regalitos, y además llevo las excursiones contratadas desde aqui, por lo que el día libre lo deciden ellos!!

    sino, siempre espero poder recurrir a las tiendas que está en alrededores del bazar, nop??

    Gracias de nuevo.

  72. Viruss dice:

    Si, por poquito más de un euro por persona y no 40 ó 50 que te pueden llegar a pedir las mayoristas puedes hacer el crucero por el Bosforo. No es la tipica turistada y es más natural ya que en el ferry vas con turcos (es un ferry normal, pero cuenta con cafeteria).
    Se puede coger en el muelle de Eminönu pasado el puente Galata, que es el que va a parar contra la mezquita yeni cami (una maravilla) y el bazar de las especies.

    Lo bueno del crucero es que te permite ver los palacios y mezquitas que quedan en las orillas del Bosforo. Desde tierra no se aprecian de la misma forma. Pasas por delante del palacio de Dolbabahce, Yildiz, Beylerbeyi entre otros, y por delante de varias mezquitas, algunas de ellas como la de Ortakoy sale en muchas guias y catálogos.

    Saludos a todos.

  73. CARMENR dice:

    hola,

    el crucero por el Bósforo está muy bien. Si hace frío pues a abrigarse y al ferry.
    Os adjunto enlace con los horarios de invierno.
    Creo recordar que se coge en el muelle 3 de Eminonu y el precio es de 7,5 liras ida y vuelta (alrededor de 3 euros)

    http://www.ido.com.tr/ …=662&ln=EN

    saludos

  74. Agni_Mani dice:

    ah!
    y cuando se pasa por Kanlica, no dejéis de probar el yogur que venden en el ferry. Está de muerte con el azúcar en polvo ese que le echan.
    Que lo disfrutéis

  75. Shadows dice:

    Una cosa que aún no tengo clara:

    Sabéis donde puedo ver la danza del velo en un sitio típico turco y que además podamos comer??’ En un reportaje vi ún lugar pero muy guiri y el que busco es pa sentarse en el suelo y cosas así… No sé si eso allí lo hay.

    Gracias

  76. CARMENR dice:

    GRACIAS GRACIAS GRACIAS:

    ANOCHE CUANDO ESCRIBI EL MJE ME DI CUENTA QUE ESCRIBÍ DANZA DEL VELO EN VEZ DE DANZA DEL VIENTRE, CON LA EMOCION DEL VIAJE ME OLVIDÉ DE COMO SE LLAMABA!! Y SALÍ A LO SOCORRIDO…

    GRACIAS POR EL LUGAR, LO VISITARÉ PORQUE TIENE MUY BUENA PINTA!!
    YA TENGO LAS MALETAS HECHAS Y MAÑANA, SALIMOS DE CAMINO. CUANDO VUELVA OS CONTARÉ QUE TAL TODO. ME LLEVO MI GUÍA ELABORADA CON DATOS DEL FORO Y ALLÍ APUNTARÉ DATOS NUEVOS PARA APORTAR. BUENO DESEARNOS FELIZ VIAJE A TODOS LOS FOREROS CON DESTINO… ESTAMBUL!!!!

    BYE BYE

  77. CARMENR dice:

    holaaa!!

    Acabamos de volver algo reventados. Éramos 8mil españoles en Estambul!! 8mil españoles en el gran bazar!! Imagináos… La verdad es que si vais en otras fechas podreis sacar regalitos tirados de precio, pero en el puente, éramos demasiados y si tú no pagabas 30€, por ejemplo por un bolso, había otro que sí lo hacía. Así que este puente los beneficiados han sido los turcos.
    Es totalmente cierto que las tiendas y los mercadillos de fuera del bazar es mucho más barato que dentro. He comprado jeans de D&G, Dsquared, Victoria Beckam, Diesel.. por 18€ cada uno y quedan que te mueres….
    Hay mil cosas, imitaciones como yo quería por todas partes, algunas daban el pego y otras no…
    Al llegar, me cambiaron de hotel por Over Booking, y salí ganando. Apuntad: Hotel Arcadia, 4 Estrellas, cogedlo por favor y coged habitaciones de la 5 a la 7 planta de las hab 502 a 506, pero nunca 501 ó 507, por qué?? Pues porque nada más abrir las ventanas, tienes como vista, la mezquita azul y Santa Sofía!! Increíble. Y como teníamos media pensión, la cena era en la terraza del hotel, a la luz de las velas, y con esta maravillosa vista acompañando y música romántica.. Divino!!. En pleno centro a un paso del Gran Bazar y del Tranvía. No es de lujo pero mejor… Imposible.
    Nunca cojáis las excursiones de Agencia, yo las cogí todas y fue lo peor que hice, ve por tu cuenta, es más bonito y adentrarte en la ciudad, tan llena de contrastes, es impresionante.
    Te encuentras una tienda D&G y dos calles más abajo, todo lleno de chabolas súper pobres… Me encantó!!

    El tranvía barato y muy seguro, todo es muy seguro, el metro, los taxis.. Los turcos muy amables en todo momento. Para ver.. Más de lo mismo de lo comentado aquí. Fui al Cennet, que me recomendó Shadow, esplendido. Barato y todo muy rico, Muy típico y curioso, vi la danza del vientre… Increíble como se mueven!!!
    En la tele había un programa como operación triunfo pero de danza del vientre, ellas bailaban y el público votaba… No sabeis como bailaban!!!

    El baño turco muy light,a mi marido le encantó, pero la mujer que me lo daba no lo hacía fuerte, y elo masaje también muy poco rato, pienso que éramos demasiados, pero no os lo perdais, merece la pena tener tu propia opinion.
    Hay que subir a la torre Gálata, distingues perfectamente Asia de Europa, el Cuerno de Oro, Mármara y el Bósforo, y si coincide con la llamada al rezo, alucinarás porque lo oyes como en eco, desde allí se oye la llamada de todas las mezquitas. Precioso.
    Lo malo: que había demasiada bruma durante todo el día y no se apreciaba tan bien, pero por decir algo, la verdad es que es de las ciudades que más me ha gustado. No sabría decir por qué, cuando volváis, lo entenderéis.

    Si teneis algo que preguntar que os pueda ayudar, aquí estoy. Merece la pena ir. No podeis dejar de ver esta Gran Ciudad, es 3 veces Madrid.
    Una Curiosidad: Santa Sofía se está cayendo. La cúpula principal tiene un armazón de hierro desde hace 1500 años, pues con la humedad está totalmente corroida y no aguanta mas su peso. El hablar de gente, la respiracion, los pasos, todo hace daño a Santa Sofía que no saben como está aguantando, de momento han colocado un andamio y están revistiendo este armazón de un aislante, pero hay tanta humedad, por el paso de aguas subterréneas y su situación junto al mar, que no creen que aguante mucho más, nos dan dicho quie puede durar de 20 a 150 años, pero si no inventan nada nuevo, se caerá!! Que pena, no??

    Bueno besitos

  78. CARMENR dice:

    hola CARMENR, una pregunta, dices que las compras de ropa de «marca» (jejej), es mas barata fuera del gran bazar. POr fa, dime en que tiendas es más barato y mejor, mi mujer desde que le comente lo de las marcas PIRATAS de D&G, Victoria Bekcam, etc, esta entusiasmada por comprar jeans, bolsos, etc. Veremos como traigo la cartera

    Si alguien viaja el 22 de enero, que se ponga en contacto, nosotros vamos tres parejas y esperamos pasarlo de maravilla.

    UN SALUDO A TODOS

  79. Anonimo dice:

    te pongo 2 páginas:

    http://www.westpointjeans.com
    http://www.lamodacollection.com

    En el bazar egipcio te recomiendo este puesto: Harem Saray: Caviar, Turkish Delight, Natural Herbal Tea, Pashmina, Aceite de rosa… Está en la calle de la entrada principal a mano izquierda según entras, casi a la mitad de la calle, tiene un cartel que dice » Engañamos menos que el Corte Inglés, tenemos más calidad que Carrefour y tenemos veneno pa la suegra»
    No sé si lo pusieron porque sabían que íbamos 8mil españoles o está siempre.
    Son muy amables y nos dieron verdadera calidad a muy buen precio.

    La danza del vientre:

    Sultana´s
    Cumhuriyet Cad. 16/1
    Tfn: (0212) 230 63 05
    http://www.sultanas-night.com

    Si encuentro algo más te lo digo

  80. Anonimo dice:

    Hola foreros!!
    Mi pareja y yo acabamos de llegar de Estambul. Fenomenal la estancia y la experiencia. Hemos estado ocho días y la verdad que son tantas cosas que tiene esta ciudad que te engancha, nos ha dado mucha pena dejarla.
    En cuanto a lo de los Taxis a nosotros el primer día también hicimos el primo, pues nos cobró del aeropuerto a Topkapi 20 euros, cuando a la vuelta nos cobraron 20 mll. de liras (10 euros). Hay que Exigirles pongan taximetro o si no es preferible no cogerlo (luego os cobran lo que quieren como nos paso a nosotros y encima nos decía que euros no liras).
    El hotel también nos decepcíonó un poco, estuvimos en el Hotel Barceló EresinTopKapi. Cuando lo escogimos pensábamos por la información que te dan y las fotos que sería un hotel confortable y todo lo contrario. Las habitaciones en mal estado (manchas en el techo, muebles viejos y en mal estado, poquísima iluminación de habitaciones, servicio de habitaciones malísimo…) En fin una pasta que nos costó el hotel y lo único bueno son las instalaciones de piscina cubierta y saunas turcas y filandesa, por lo demás no merece la pena: caro, mal servicio, habitaciones echas un asco y lejos del centro que aunque se salve con el tranvía, es un coste adicional a la estancia. No os lo recomiendo.
    Pero todo esto ha valido la pena por lo bien que nos lo hemos pasado y lo que hemos disfrutado.
    Un saludo.

  81. Anonimo dice:

    Hola!
    Tambien voy el 22 de enero hasta el 27 al mismo hotel. Saldremos de Madrid con Iberia a las 9,30. ¿Cuando salís vosotros? Igual hasta coincidimos en el avión.
    Un saludo

  82. CARMENR dice:

    holaaa!!

    Acabamos de volver algo reventados. Éramos 8mil españoles en Estambul!! 8mil españoles en el gran bazar!! Imagináos… La verdad es que si vais en otras fechas podreis sacar regalitos tirados de precio, pero en el puente, éramos demasiados y si tú no pagabas 30€, por ejemplo por un bolso, había otro que sí lo hacía. Así que este puente los beneficiados han sido los turcos.
    Es totalmente cierto que las tiendas y los mercadillos de fuera del bazar es mucho más barato que dentro. He comprado jeans de D&G, Dsquared, Victoria Beckam, Diesel.. por 18€ cada uno y quedan que te mueres….
    Hay mil cosas, imitaciones como yo quería por todas partes, algunas daban el pego y otras no…
    Al llegar, me cambiaron de hotel por Over Booking, y salí ganando. Apuntad: Hotel Arcadia, 4 Estrellas, cogedlo por favor y coged habitaciones de la 5 a la 7 planta de las hab 502 a 506, pero nunca 501 ó 507, por qué?? Pues porque nada más abrir las ventanas, tienes como vista, la mezquita azul y Santa Sofía!! Increíble. Y como teníamos media pensión, la cena era en la terraza del hotel, a la luz de las velas, y con esta maravillosa vista acompañando y música romántica.. Divino!!. En pleno centro a un paso del Gran Bazar y del Tranvía. No es de lujo pero mejor… Imposible.
    Nunca cojáis las excursiones de Agencia, yo las cogí todas y fue lo peor que hice, ve por tu cuenta, es más bonito y adentrarte en la ciudad, tan llena de contrastes, es impresionante.
    Te encuentras una tienda D&G y dos calles más abajo, todo lleno de chabolas súper pobres… Me encantó!!

    El tranvía barato y muy seguro, todo es muy seguro, el metro, los taxis.. Los turcos muy amables en todo momento. Para ver.. Más de lo mismo de lo comentado aquí. Fui al Cennet, que me recomendó Shadow, esplendido. Barato y todo muy rico, Muy típico y curioso, vi la danza del vientre… Increíble como se mueven!!!
    En la tele había un programa como operación triunfo pero de danza del vientre, ellas bailaban y el público votaba… No sabeis como bailaban!!!

    El baño turco muy light,a mi marido le encantó, pero la mujer que me lo daba no lo hacía fuerte, y elo masaje también muy poco rato, pienso que éramos demasiados, pero no os lo perdais, merece la pena tener tu propia opinion.
    Hay que subir a la torre Gálata, distingues perfectamente Asia de Europa, el Cuerno de Oro, Mármara y el Bósforo, y si coincide con la llamada al rezo, alucinarás porque lo oyes como en eco, desde allí se oye la llamada de todas las mezquitas. Precioso.
    Lo malo: que había demasiada bruma durante todo el día y no se apreciaba tan bien, pero por decir algo, la verdad es que es de las ciudades que más me ha gustado. No sabría decir por qué, cuando volváis, lo entenderéis.

    Si teneis algo que preguntar que os pueda ayudar, aquí estoy. Merece la pena ir. No podeis dejar de ver esta Gran Ciudad, es 3 veces Madrid.
    Una Curiosidad: Santa Sofía se está cayendo. La cúpula principal tiene un armazón de hierro desde hace 1500 años, pues con la humedad está totalmente corroida y no aguanta mas su peso. El hablar de gente, la respiracion, los pasos, todo hace daño a Santa Sofía que no saben como está aguantando, de momento han colocado un andamio y están revistiendo este armazón de un aislante, pero hay tanta humedad, por el paso de aguas subterréneas y su situación junto al mar, que no creen que aguante mucho más, nos dan dicho quie puede durar de 20 a 150 años, pero si no inventan nada nuevo, se caerá!! Que pena, no??

    Bueno besitos

  83. CARMENR dice:

    hola CARMENR, una pregunta, dices que las compras de ropa de «marca» (jejej), es mas barata fuera del gran bazar. POr fa, dime en que tiendas es más barato y mejor, mi mujer desde que le comente lo de las marcas PIRATAS de D&G, Victoria Bekcam, etc, esta entusiasmada por comprar jeans, bolsos, etc. Veremos como traigo la cartera

    Si alguien viaja el 22 de enero, que se ponga en contacto, nosotros vamos tres parejas y esperamos pasarlo de maravilla.

    UN SALUDO A TODOS

  84. CARMENR dice:

    te pongo 2 páginas:

    http://www.westpointjeans.com
    http://www.lamodacollection.com

    En el bazar egipcio te recomiendo este puesto: Harem Saray: Caviar, Turkish Delight, Natural Herbal Tea, Pashmina, Aceite de rosa… Está en la calle de la entrada principal a mano izquierda según entras, casi a la mitad de la calle, tiene un cartel que dice » Engañamos menos que el Corte Inglés, tenemos más calidad que Carrefour y tenemos veneno pa la suegra»
    No sé si lo pusieron porque sabían que íbamos 8mil españoles o está siempre.
    Son muy amables y nos dieron verdadera calidad a muy buen precio.

    La danza del vientre:

    Sultana´s
    Cumhuriyet Cad. 16/1
    Tfn: (0212) 230 63 05
    http://www.sultanas-night.com

    Si encuentro algo más te lo digo

  85. JMA63 dice:

    Hola foreros!!
    Mi pareja y yo acabamos de llegar de Estambul. Fenomenal la estancia y la experiencia. Hemos estado ocho días y la verdad que son tantas cosas que tiene esta ciudad que te engancha, nos ha dado mucha pena dejarla.
    En cuanto a lo de los Taxis a nosotros el primer día también hicimos el primo, pues nos cobró del aeropuerto a Topkapi 20 euros, cuando a la vuelta nos cobraron 20 mll. de liras (10 euros). Hay que Exigirles pongan taximetro o si no es preferible no cogerlo (luego os cobran lo que quieren como nos paso a nosotros y encima nos decía que euros no liras).
    El hotel también nos decepcíonó un poco, estuvimos en el Hotel Barceló EresinTopKapi. Cuando lo escogimos pensábamos por la información que te dan y las fotos que sería un hotel confortable y todo lo contrario. Las habitaciones en mal estado (manchas en el techo, muebles viejos y en mal estado, poquísima iluminación de habitaciones, servicio de habitaciones malísimo…) En fin una pasta que nos costó el hotel y lo único bueno son las instalaciones de piscina cubierta y saunas turcas y filandesa, por lo demás no merece la pena: caro, mal servicio, habitaciones echas un asco y lejos del centro que aunque se salve con el tranvía, es un coste adicional a la estancia. No os lo recomiendo.
    Pero todo esto ha valido la pena por lo bien que nos lo hemos pasado y lo que hemos disfrutado.
    Un saludo.

  86. Anonimo dice:

    Hola!
    Tambien voy el 22 de enero hasta el 27 al mismo hotel. Saldremos de Madrid con Iberia a las 9,30. ¿Cuando salís vosotros? Igual hasta coincidimos en el avión.
    Un saludo

  87. Anonimo dice:

    he ido a varios paises de regateo y tengo muy claro que no me gusta jejeje
    en estambul ya estado hace unos años que con lo años despues de viajar tanto se acba olvidando alguna cosilla y necesito recordar jijij

    alguna tienda de precio fijo habra digo yo?jjiji sino habra que regatearr que remedioo.. teneis algun metodo en especial?

    Museo Topkapi: a 350 m
    Mezquita Azul: a 150 m
    Museo Santa Sofía: a 200 m
    Museo Arqueológico: a 300 m
    Grand Bazaar: a 650 m
    Bazaar Egipcio: a 650 m
    Basílica de la Cisterna: a 250 m

    cerquita de todo vamos..

    como ya te digo esta muy muy mirado todooo

    y lo del tren de orient pues me hace ilusionn para acer una escursioncilla que como esta cerquita y estambul no vas dar tiempo de sobra en 8 diass pos slair x la mañana y volber a la noxe..

    igual es una lovuraaa

  88. Anonimo dice:

    Método para regatear no creo que haya ninguno mejor que otro; depende no solo de ti sino de la otra persona. Generalmente es mejor comprar a primera hora, les gusta empezar el día vendiendo, muchos vendedores creen que trae suerte, yo hacia parte de las compras a primera hora y conseguia el objetivo, sin embargo a última hora era más dificil.
    Con tiempo puedes intentar encontrar el precio mínimo, se trata de buscar el artículo que quieres y decirle cuanto le das, te vas a un precio bastante bajo, si te dice que tururu le vuelves a decir el mismo precio, no lo subas. Que no acepta, te vas a otro puesto y por el mismo artículo subes un poco, al segundo vendedor le ofreces un poco más, nunca subas la oferta inicial, lo ven como signo de debilidad, que bajen ellos, así hasta que encuentras el precio por el que se pueden permitir vender. Va bien para que no te pegen el palo, pero requiere tiempo. Hacer esto en China va de fabula ya que el vendedor chino baja muy deprisa, el turco baja más despacio, está curtido en batallas con los turistas españoles e italianos.
    En Turquia los precios ya han subido bastante, cuesta más bajar, se trata de un país más occidental, no es como en Egipto o como en paises asiáticos como Tailandia y China.
    De Estambul a Bulgaria hay 500 kms de ida y otros 500 de vuelta, 1000 kms para ir y volver en el mismo día? La frontera bulgara se encuentra a más de 250 kms,

    Saludos.

  89. Anonimo dice:

    en el bar Araf toca Selim Sesler todos los martes (música típica gitana) está muy bien, además puedes ver cómo baila la gente. en otro bar que se llama Souffle, cerca de la torre de Gálata, también suele haber conciertos casi todos los días. en el bar Bade Hane también hay conciertos todos los miércoles, buen ambiente. en el barrio de Fatih hay una mezquita en la que puedes ver derviches, no suele haber turistas, unos 10-12, es una comunidad sufí en la que serás bien recibido, llévate pañuelo para la cabeza

  90. Anonimo dice:

    Hola, antes de irnos a Estambul ( mi chica y yo), estuvimos viendo los consejos y opiniones que dabíasen este foro y la verdad es que algunos nos han sido de bastante utilidad. Tambien nos llevamso la guia del Trota, que es de Turquia pero tiene mucha info de Estambul.

    Os cuento mi experiencia y algunas recomendaciones para que puedan ayudaros a disfrutar de esta maravilla de ciudad:

    Lo primero dejar reloj, prejuicios y estereotipos en casa y tener la mirada y la mente abierta. Este ha sido mi primer viaje a un pais musulman y me he dado cunta de algunas reacciones iniciales que he tenido y me han sorprendido negativamente. Yo me considero una persona bastante tolerante y abierta de mente, pero fue llegar y comenzar a escuchar la llmada a la oración de las mezquitas y no podia evitar pensar en radicalismo y barbarie, yo era el primero sorprendido xq no me lo esperaba de mismo…, esto me ha dado mucho que pensar de como en algunos casos consiguen manipularnos inconscientemente y comentandolo a mi vuelta, no he sido el único al que le ha pasado algo parecido…, pero buenos esta ya esta racionalizado y es uno de los motivos que me han llevado a participr activament een este foro.

    Nos alojamos en el hotel Carlton y la verdad es que bien , le pongo un 6. Situado cerca de la universidad ( cerca parte historica), limpio y con buen desayuno. El trato,pues ninguno. Aunque cuando vuelva, xq volvere seguro,me lo pillaria cerca de Taskim que esta mejor comunicado y hay mas vida por la noche.

    Comida:

    Mis recomendaciones dos sitios muy de paso y que se come autentica comida turca y a buen precio:

    Tarhi Sultanahmet Köftecisi:Esta en frente de la oficina de turismo de Sultanhmet. Economico y muy rico. La pena (por lo menos para mi) es que no te `puedes tomar una cerveza.Tienen poca variedad pero esta todo muy bueno.. y lleno de turcos lo cual es buena señal.

    Musa Ustam: Kücuk Parmakkapi 14: este es mas rtestaurante para senatarte. Informal y con carta en español y fotos lo cual se agradece. Comida ruiquisima, especialiodad pinchos de ternera y pollo, buenisimos… y con cerveza para acompañar ;). Esta cerca de la plaza Taskim, si bajas desde la plaza la segunda calle a la izquierda , ( tiene 3 pisos).

    Crucero en Ferry por el bosforo

    Merece mucho la pena, ya que las vistas son maravillosas. Durante el «crucero» te ofreceran te, cafe y yogourt. Yo tome d etodo menos cafe y muy bueno y barato para nosostros. Lo chulo es el viaje porque la verdad es que en A. KAVAGI, es una caza y captura de ganchos para ir acomer a los restaurante para turistas.

    PALACIO TOPKAPI (10l)

    IMPRESIONANTE.Para echar la mañna con tarnquilidad y flipar. Nosotros nos cogimos una Audioguia(10 Liras) y la verdad es que si no estas muy puestop t e ayuda a disfrutar mas de la visita. El harem se paga aparte (10 L) y la visita es en ingles, a todo leche y con un guia»escoba» para que nos se entretenga nadie.. pero merece la pena. Visita imprescindible

    Tendreis a Ataturk ( «padre» de la nueva Turquia) hasta en la sopa, los hombres en los «bares» tamando te y jugandoa la Backgammon un lunes a las 12:00 h y las mujeres pues al final tarbajando en casa y llevando la familia adelante, y mucha juventud mirando e imitando a occidente.

    Otras recomendaciones

    Salir del circuito habitual y comprobar la amabilidad y hospitalidad de los turcos

    Cruzando el puente de galata, dirreción Taskim, encontareir uns especie de mercado de pescado muy bullicioso y colorido, al final se puede inclñuso comer a la plancha( aunque a mi me daba un poco de mal rollo, por el tema de la contaminación, ojo con los mejillones con arroz, que segun me han contado estan lavados con aguas no muy saludables.

    Cruzar al atardecer al lado asiatico(Salen desde Eminon¨a Uskudar cada 15 minutos) y ver la puesta de sol. ( Actualmnete hay unas obras que lo afean un poco, pero es impresionate)

    Yogourt, Te y pistachios riquisimos

    Narguile: Toda una experiencia, economica y autentica.

    Conocer alguna mezquita en la que no vayan turistas, es sobrecogedor.

    Bueno espero que os pueda ayudar a disfrutar de esta maravilla del mundo, de su historia y de sus gentes.

    Un saludo

  91. Anonimo dice:

    hola,

    horarios ferry por el Bósforo
    http://www.ido.com.tr/ …=662&ln=EN

    precio:7,5liras

    tranvía: en cada parada hay unas casetas donde se compra una ficha llamada «akbil» y es lo que metes por una ranura para poder pasar por el torno y acceder al anden para coger el tranvía

    saludos

  92. Anonimo dice:

    soy la de antes
    los siento, la ficha no se llama akbil, se llama token.
    El akbil es algo que se va cargando (monedero electrónico más o menos), pero que no supone gran ahorro el pagar con el. Es mejor ir comprando los token según se necesitan
    saludos

  93. Anonimo dice:

    Estuve en Estambul hace 15 días. Este foro me fue de mucha ayuda y espero contribuir con mi opinión.

    CIUDAD; Estambul tiene un encanto especial, debido a esa mezcla de culturas que se palpa, ese sentimiento religioso que se respira en cada esquina y por la amabilidad de sus gentes. Ya quisieramos en España tratar como ellos hacen al turismo.
    Los vendedores pueden resultar pesados, lo son, pero aun cuando no les compres nada, no se enfadan, no rechistan. Están encantados de que seas de fuera, se esfuerzan en hablar contigo aunque no quieran venderte nada. Creo que estamos bien vistos los españoles por aquellos lares.
    Resumiendo, para mi ha sido una sorpresa el trato de esta gente. No considero ni mucho menos Estambul como una de las ciudades mas bonitas de Europa, de esa opinión discrepo pero aconsejo su visita.

    TRASLADO AEROPUERTO:
    Si como deberiais estás alojados en la zona de Sultaamhet, aconsejo el metro más tranvía. Sinceramente, no os asusteis. No merece la pena coger taxi.( La opción del autobus la desconozco).
    El metro lo cogeis frente al aeropuerto, en el edificio que hay saliendo, cogeis ascensores y bajais. Alli vais hasta Zentimburu, (se escribe algo asi, no lo tengo ahora a la vista) y despues alli mismo cogeis el tranvia y parais en Sultanhamet. Son 14 estaciones me parece.
    Tanto el tren como el tranvía funcionan perfectamente y os costará traslado desde el aeropuerto 2 euros por cabeza.

    HOTEL.
    Puedo aconsejar el Hotel en el que estuve. Si quereis algo limpio, sencillo, buen trato y sin ruido sin duda lo aconsejo. No hay lujos pero es barato y está al lado de Sta Sofia. No hay españoles, no es macro hotel. Se llama Hotel Megara Palace. Las ultimas noches nos cambiaron a otro de su cadena, igual de bueno, y muy bien comunicado tambien.Este ultimo se llama sin mas, Hotel Megara.
    http://www.megarahotel.com
    Los dos son aconsejables, la unica pega es que el desayuno no es muy variado, pero es barato, limpio, centrico y tranquilo.

    Tambien puedo recomendar uno en el que estuvo mi hermana hace un año. Está al lado deL Famoso Four Seasons y se llama SIDE HOTEL.
    A poco mas de 200 metros de donde estabamos, y que no lo pillamos porque estaba ocupado.

    VISITAS
    Ya se ha hablado mucho por aqui de lo que visitar.
    Imprescindible visitar la Mezquita Nueva, en Emoninu.
    En cuanto al palacio de TOPKAPI, tambien recomendable, decir que aconsejo que vayais pronto, porque las visitas al Harem son limitadas en número. Yo fui sobre las 12 y ya no se podía.
    También quiero decir que el crucero del Bosforo me decepcionó algo. Mas a la ida que a la vuelta, que se despejó el día y todo luce más. El pueblo al que lleva no vale para nada. No hay mas que una subida a una fortaleza y vistas al mar negro. Nada del otro mundo, en serio. España supera esas vistas en cuanto pises el cantábrico por ejemplo.
    Yo aconsejaría el crucero sólo si vais varios dias, mas de 4. Si no, lo descartaría. Eso sí, si lo haceis, el yogurt comprarlo. Está riquísimo. Y por supuesto, nada de agencia. En taquilla.
    No me gustó tampoco la visita a Kumkapi. En un barrio feo, sucio y destartalado llegas a una especie de Las Vegas artificial, con dos calles llenas de restaurantes y preparados para la tipica turistada. No tiene encanto.
    Aconsejo la visita a Ortakoy. Vais a Emoninu y allí cogeis un autobus. Merece la pena pasear por sus calles. Está pasado Beiktas.
    También sin duda aconsejo coger en Emoninu un autobus e ir a Eyup. Pocos guiris por alli. Impresiona visitar la mezquita dinde está el estandarte de Mahoma. Lugar de culto para ellos, como Santiago para los españoles. Las mujeres, aunque sean guiris habránd e ir con pañuelo en la cabeza.
    Recomiendo también ir a Pierre Loti. Subir por las escaleras, al lado del cementerio y desde arriba contemplar las vistas. Muy interesante.

    BAÑOS
    No llegué a ir, pero segun lo que heleido y em han dicho, los típicos de Yerebayan y demas no son autenticos. Un turco majísimo nos indicó uno, quedaba por la Avda Taksim. Se llaman Galatasaray. No es barato, ojo, sale por unos 30 euros por cabeza, pero son AUTENTICOS.

    COMPRAS
    Depende de lo que querais podeis encontrar chollos. Sobre todo bolsos y relojes, también pantalones o camisas. Mas para hombres que para mujeres.
    Regatear en todos los sitios, tambien en el de las especias. Aqui puede haber una gran diferencia entre un puesto y otro.

    COMIDA
    Si no quieres gastar apenas nada lo mejor es ir de Kebap. Cuanto mas cutre el sito, mas rico estará, mas autentico y barato.
    Tambien podeis recurrir a los self services turcos. Los hay por ejemplo en Taksim o en la calle del tranvía.
    En esta calle del tranvía, donde está el famoso Cennet. Unas precisiones;
    Cennet está bien, pero encontré otrositio mejor, más comodo y mas rico. . Justo al lado, a 3 metros de la entrada de los baños Cemberlitas, a su derecha. Tranvia cemberlitas. Probar el Gozleme, torta rellena bien de carne, de queso, etc.. Para mi es mejor que el Cennet, repetimos dos veces.
    Al lado de cennet, con cartel azul un sitio que está bien para comer. la chica es encantadora y arriba tienen hasta libros, en ingles. No recuerdo el nombre, intentaré buscarlo, pero está justo antes de cennet y tiene dos plantas. Abajo no hay mesas.

    También, en esa misma calle no dejeis de probar el zumo de granadina. Muy rico. Y todo natural.
    Sitio mas carillo pero que se come bien es MOZAIK. http://www.mozaikcaferestaurant.com

    Tambien merecen la pena los bocatas de pescado en el muelle. Mejor si te los dan los mismos del barco y te sientas en esas minisillas. Muy curioso.

    Tantos datos que seguro que me olvido alguno, que irá saliendo. O preguntar lo que querais. Os podeis mover perfectamente por la ciudad en tranvia, que es facil de entender porque solo hay una linea y muy barato.

    Se me olvidaba una anecdota y que dice mucho de esta gran gente. Un día, tras visitar Yeni Cani, la mezquita nueva, frente Eminonu, decidimos adentranos pasadas las 19h en direccion a Rustem Pasaa. Es el barrio donde esta el mercado de las especias. Estaba ya todo cerrado, papeles en el suelo y demas. Pues bien, un coche para junto a nosotros en esa callejuela y nos dice que a esas hora esa zona es muy peligrosa. !!! a saber de que nos libró!!. Impensable que en España ayudemos altruistamente asi… Pues eso, esa zona, ni pisarla una vez cerradas las tiendas.

    En definitiva, preguntar cuantas dudas tengais y gracias por el servicio que cada uno de vosotros sin pensarlo aportais a los demas.

  94. Anonimo dice:

    Para Calabobo
    Muchas gracias por tu contribución, con la información que aporta cada viajero a la vuelta de su viaje ayuda mucho a otros futuros viajeros.
    Un saludo

  95. Viruss dice:

    he ido a varios paises de regateo y tengo muy claro que no me gusta jejeje
    en estambul ya estado hace unos años que con lo años despues de viajar tanto se acba olvidando alguna cosilla y necesito recordar jijij

    alguna tienda de precio fijo habra digo yo?jjiji sino habra que regatearr que remedioo.. teneis algun metodo en especial?

    Museo Topkapi: a 350 m
    Mezquita Azul: a 150 m
    Museo Santa Sofía: a 200 m
    Museo Arqueológico: a 300 m
    Grand Bazaar: a 650 m
    Bazaar Egipcio: a 650 m
    Basílica de la Cisterna: a 250 m

    cerquita de todo vamos..

    como ya te digo esta muy muy mirado todooo

    y lo del tren de orient pues me hace ilusionn para acer una escursioncilla que como esta cerquita y estambul no vas dar tiempo de sobra en 8 diass pos slair x la mañana y volber a la noxe..

    igual es una lovuraaa

  96. Kiz. dice:

    Método para regatear no creo que haya ninguno mejor que otro; depende no solo de ti sino de la otra persona. Generalmente es mejor comprar a primera hora, les gusta empezar el día vendiendo, muchos vendedores creen que trae suerte, yo hacia parte de las compras a primera hora y conseguia el objetivo, sin embargo a última hora era más dificil.
    Con tiempo puedes intentar encontrar el precio mínimo, se trata de buscar el artículo que quieres y decirle cuanto le das, te vas a un precio bastante bajo, si te dice que tururu le vuelves a decir el mismo precio, no lo subas. Que no acepta, te vas a otro puesto y por el mismo artículo subes un poco, al segundo vendedor le ofreces un poco más, nunca subas la oferta inicial, lo ven como signo de debilidad, que bajen ellos, así hasta que encuentras el precio por el que se pueden permitir vender. Va bien para que no te pegen el palo, pero requiere tiempo. Hacer esto en China va de fabula ya que el vendedor chino baja muy deprisa, el turco baja más despacio, está curtido en batallas con los turistas españoles e italianos.
    En Turquia los precios ya han subido bastante, cuesta más bajar, se trata de un país más occidental, no es como en Egipto o como en paises asiáticos como Tailandia y China.
    De Estambul a Bulgaria hay 500 kms de ida y otros 500 de vuelta, 1000 kms para ir y volver en el mismo día? La frontera bulgara se encuentra a más de 250 kms,

    Saludos.

  97. Antonio2006 dice:

    en el bar Araf toca Selim Sesler todos los martes (música típica gitana) está muy bien, además puedes ver cómo baila la gente. en otro bar que se llama Souffle, cerca de la torre de Gálata, también suele haber conciertos casi todos los días. en el bar Bade Hane también hay conciertos todos los miércoles, buen ambiente. en el barrio de Fatih hay una mezquita en la que puedes ver derviches, no suele haber turistas, unos 10-12, es una comunidad sufí en la que serás bien recibido, llévate pañuelo para la cabeza

  98. Jmm00044 dice:

    Hola, antes de irnos a Estambul ( mi chica y yo), estuvimos viendo los consejos y opiniones que dabíasen este foro y la verdad es que algunos nos han sido de bastante utilidad. Tambien nos llevamso la guia del Trota, que es de Turquia pero tiene mucha info de Estambul.

    Os cuento mi experiencia y algunas recomendaciones para que puedan ayudaros a disfrutar de esta maravilla de ciudad:

    Lo primero dejar reloj, prejuicios y estereotipos en casa y tener la mirada y la mente abierta. Este ha sido mi primer viaje a un pais musulman y me he dado cunta de algunas reacciones iniciales que he tenido y me han sorprendido negativamente. Yo me considero una persona bastante tolerante y abierta de mente, pero fue llegar y comenzar a escuchar la llmada a la oración de las mezquitas y no podia evitar pensar en radicalismo y barbarie, yo era el primero sorprendido xq no me lo esperaba de mismo…, esto me ha dado mucho que pensar de como en algunos casos consiguen manipularnos inconscientemente y comentandolo a mi vuelta, no he sido el único al que le ha pasado algo parecido…, pero buenos esta ya esta racionalizado y es uno de los motivos que me han llevado a participr activament een este foro.

    Nos alojamos en el hotel Carlton y la verdad es que bien , le pongo un 6. Situado cerca de la universidad ( cerca parte historica), limpio y con buen desayuno. El trato,pues ninguno. Aunque cuando vuelva, xq volvere seguro,me lo pillaria cerca de Taskim que esta mejor comunicado y hay mas vida por la noche.

    Comida:

    Mis recomendaciones dos sitios muy de paso y que se come autentica comida turca y a buen precio:

    Tarhi Sultanahmet Köftecisi:Esta en frente de la oficina de turismo de Sultanhmet. Economico y muy rico. La pena (por lo menos para mi) es que no te `puedes tomar una cerveza.Tienen poca variedad pero esta todo muy bueno.. y lleno de turcos lo cual es buena señal.

    Musa Ustam: Kücuk Parmakkapi 14: este es mas rtestaurante para senatarte. Informal y con carta en español y fotos lo cual se agradece. Comida ruiquisima, especialiodad pinchos de ternera y pollo, buenisimos… y con cerveza para acompañar ;). Esta cerca de la plaza Taskim, si bajas desde la plaza la segunda calle a la izquierda , ( tiene 3 pisos).

    Crucero en Ferry por el bosforo

    Merece mucho la pena, ya que las vistas son maravillosas. Durante el «crucero» te ofreceran te, cafe y yogourt. Yo tome d etodo menos cafe y muy bueno y barato para nosostros. Lo chulo es el viaje porque la verdad es que en A. KAVAGI, es una caza y captura de ganchos para ir acomer a los restaurante para turistas.

    PALACIO TOPKAPI (10l)

    IMPRESIONANTE.Para echar la mañna con tarnquilidad y flipar. Nosotros nos cogimos una Audioguia(10 Liras) y la verdad es que si no estas muy puestop t e ayuda a disfrutar mas de la visita. El harem se paga aparte (10 L) y la visita es en ingles, a todo leche y con un guia»escoba» para que nos se entretenga nadie.. pero merece la pena. Visita imprescindible

    Tendreis a Ataturk ( «padre» de la nueva Turquia) hasta en la sopa, los hombres en los «bares» tamando te y jugandoa la Backgammon un lunes a las 12:00 h y las mujeres pues al final tarbajando en casa y llevando la familia adelante, y mucha juventud mirando e imitando a occidente.

    Otras recomendaciones

    Salir del circuito habitual y comprobar la amabilidad y hospitalidad de los turcos

    Cruzando el puente de galata, dirreción Taskim, encontareir uns especie de mercado de pescado muy bullicioso y colorido, al final se puede inclñuso comer a la plancha( aunque a mi me daba un poco de mal rollo, por el tema de la contaminación, ojo con los mejillones con arroz, que segun me han contado estan lavados con aguas no muy saludables.

    Cruzar al atardecer al lado asiatico(Salen desde Eminon¨a Uskudar cada 15 minutos) y ver la puesta de sol. ( Actualmnete hay unas obras que lo afean un poco, pero es impresionate)

    Yogourt, Te y pistachios riquisimos

    Narguile: Toda una experiencia, economica y autentica.

    Conocer alguna mezquita en la que no vayan turistas, es sobrecogedor.

    Bueno espero que os pueda ayudar a disfrutar de esta maravilla del mundo, de su historia y de sus gentes.

    Un saludo

  99. Nachito dice:

    hola,

    horarios ferry por el Bósforo
    http://www.ido.com.tr/ …=662&ln=EN

    precio:7,5liras

    tranvía: en cada parada hay unas casetas donde se compra una ficha llamada «akbil» y es lo que metes por una ranura para poder pasar por el torno y acceder al anden para coger el tranvía

    saludos

  100. Minoma dice:

    soy la de antes
    los siento, la ficha no se llama akbil, se llama token.
    El akbil es algo que se va cargando (monedero electrónico más o menos), pero que no supone gran ahorro el pagar con el. Es mejor ir comprando los token según se necesitan
    saludos

  101. Nachito dice:

    Estuve en Estambul hace 15 días. Este foro me fue de mucha ayuda y espero contribuir con mi opinión.

    CIUDAD; Estambul tiene un encanto especial, debido a esa mezcla de culturas que se palpa, ese sentimiento religioso que se respira en cada esquina y por la amabilidad de sus gentes. Ya quisieramos en España tratar como ellos hacen al turismo.
    Los vendedores pueden resultar pesados, lo son, pero aun cuando no les compres nada, no se enfadan, no rechistan. Están encantados de que seas de fuera, se esfuerzan en hablar contigo aunque no quieran venderte nada. Creo que estamos bien vistos los españoles por aquellos lares.
    Resumiendo, para mi ha sido una sorpresa el trato de esta gente. No considero ni mucho menos Estambul como una de las ciudades mas bonitas de Europa, de esa opinión discrepo pero aconsejo su visita.

    TRASLADO AEROPUERTO:
    Si como deberiais estás alojados en la zona de Sultaamhet, aconsejo el metro más tranvía. Sinceramente, no os asusteis. No merece la pena coger taxi.( La opción del autobus la desconozco).
    El metro lo cogeis frente al aeropuerto, en el edificio que hay saliendo, cogeis ascensores y bajais. Alli vais hasta Zentimburu, (se escribe algo asi, no lo tengo ahora a la vista) y despues alli mismo cogeis el tranvia y parais en Sultanhamet. Son 14 estaciones me parece.
    Tanto el tren como el tranvía funcionan perfectamente y os costará traslado desde el aeropuerto 2 euros por cabeza.

    HOTEL.
    Puedo aconsejar el Hotel en el que estuve. Si quereis algo limpio, sencillo, buen trato y sin ruido sin duda lo aconsejo. No hay lujos pero es barato y está al lado de Sta Sofia. No hay españoles, no es macro hotel. Se llama Hotel Megara Palace. Las ultimas noches nos cambiaron a otro de su cadena, igual de bueno, y muy bien comunicado tambien.Este ultimo se llama sin mas, Hotel Megara.
    http://www.megarahotel.com
    Los dos son aconsejables, la unica pega es que el desayuno no es muy variado, pero es barato, limpio, centrico y tranquilo.

    Tambien puedo recomendar uno en el que estuvo mi hermana hace un año. Está al lado deL Famoso Four Seasons y se llama SIDE HOTEL.
    A poco mas de 200 metros de donde estabamos, y que no lo pillamos porque estaba ocupado.

    VISITAS
    Ya se ha hablado mucho por aqui de lo que visitar.
    Imprescindible visitar la Mezquita Nueva, en Emoninu.
    En cuanto al palacio de TOPKAPI, tambien recomendable, decir que aconsejo que vayais pronto, porque las visitas al Harem son limitadas en número. Yo fui sobre las 12 y ya no se podía.
    También quiero decir que el crucero del Bosforo me decepcionó algo. Mas a la ida que a la vuelta, que se despejó el día y todo luce más. El pueblo al que lleva no vale para nada. No hay mas que una subida a una fortaleza y vistas al mar negro. Nada del otro mundo, en serio. España supera esas vistas en cuanto pises el cantábrico por ejemplo.
    Yo aconsejaría el crucero sólo si vais varios dias, mas de 4. Si no, lo descartaría. Eso sí, si lo haceis, el yogurt comprarlo. Está riquísimo. Y por supuesto, nada de agencia. En taquilla.
    No me gustó tampoco la visita a Kumkapi. En un barrio feo, sucio y destartalado llegas a una especie de Las Vegas artificial, con dos calles llenas de restaurantes y preparados para la tipica turistada. No tiene encanto.
    Aconsejo la visita a Ortakoy. Vais a Emoninu y allí cogeis un autobus. Merece la pena pasear por sus calles. Está pasado Beiktas.
    También sin duda aconsejo coger en Emoninu un autobus e ir a Eyup. Pocos guiris por alli. Impresiona visitar la mezquita dinde está el estandarte de Mahoma. Lugar de culto para ellos, como Santiago para los españoles. Las mujeres, aunque sean guiris habránd e ir con pañuelo en la cabeza.
    Recomiendo también ir a Pierre Loti. Subir por las escaleras, al lado del cementerio y desde arriba contemplar las vistas. Muy interesante.

    BAÑOS
    No llegué a ir, pero segun lo que heleido y em han dicho, los típicos de Yerebayan y demas no son autenticos. Un turco majísimo nos indicó uno, quedaba por la Avda Taksim. Se llaman Galatasaray. No es barato, ojo, sale por unos 30 euros por cabeza, pero son AUTENTICOS.

    COMPRAS
    Depende de lo que querais podeis encontrar chollos. Sobre todo bolsos y relojes, también pantalones o camisas. Mas para hombres que para mujeres.
    Regatear en todos los sitios, tambien en el de las especias. Aqui puede haber una gran diferencia entre un puesto y otro.

    COMIDA
    Si no quieres gastar apenas nada lo mejor es ir de Kebap. Cuanto mas cutre el sito, mas rico estará, mas autentico y barato.
    Tambien podeis recurrir a los self services turcos. Los hay por ejemplo en Taksim o en la calle del tranvía.
    En esta calle del tranvía, donde está el famoso Cennet. Unas precisiones;
    Cennet está bien, pero encontré otrositio mejor, más comodo y mas rico. . Justo al lado, a 3 metros de la entrada de los baños Cemberlitas, a su derecha. Tranvia cemberlitas. Probar el Gozleme, torta rellena bien de carne, de queso, etc.. Para mi es mejor que el Cennet, repetimos dos veces.
    Al lado de cennet, con cartel azul un sitio que está bien para comer. la chica es encantadora y arriba tienen hasta libros, en ingles. No recuerdo el nombre, intentaré buscarlo, pero está justo antes de cennet y tiene dos plantas. Abajo no hay mesas.

    También, en esa misma calle no dejeis de probar el zumo de granadina. Muy rico. Y todo natural.
    Sitio mas carillo pero que se come bien es MOZAIK. http://www.mozaikcaferestaurant.com

    Tambien merecen la pena los bocatas de pescado en el muelle. Mejor si te los dan los mismos del barco y te sientas en esas minisillas. Muy curioso.

    Tantos datos que seguro que me olvido alguno, que irá saliendo. O preguntar lo que querais. Os podeis mover perfectamente por la ciudad en tranvia, que es facil de entender porque solo hay una linea y muy barato.

    Se me olvidaba una anecdota y que dice mucho de esta gran gente. Un día, tras visitar Yeni Cani, la mezquita nueva, frente Eminonu, decidimos adentranos pasadas las 19h en direccion a Rustem Pasaa. Es el barrio donde esta el mercado de las especias. Estaba ya todo cerrado, papeles en el suelo y demas. Pues bien, un coche para junto a nosotros en esa callejuela y nos dice que a esas hora esa zona es muy peligrosa. !!! a saber de que nos libró!!. Impensable que en España ayudemos altruistamente asi… Pues eso, esa zona, ni pisarla una vez cerradas las tiendas.

    En definitiva, preguntar cuantas dudas tengais y gracias por el servicio que cada uno de vosotros sin pensarlo aportais a los demas.

  102. Minoma dice:

    Para Calabobo
    Muchas gracias por tu contribución, con la información que aporta cada viajero a la vuelta de su viaje ayuda mucho a otros futuros viajeros.
    Un saludo

  103. Nachito dice:

    Estuve en diciembre en EStambul por tercera vez y me llamó la atención lo mucho que ha cambiado en los últimos 4-5 años. Aparte de estar abarrotado de turistas (lo que más se escuchaba era el español) , el centro antiguo se está convirtiendo en un conjunto de tiendas de supuestas artesanías turcas desde «pashminas» (de la India) hasta vulgares baratijas «made in Taiwan»); un tendero me dijo que era lo que les pedían. Decidí ir hasta Eyüp y allí constaté que sigue manteniendose el encanto, si conseguis pasar más o menos desapercibidos es apasionante visitar la mezquita y todas las calles que la rodean, bordear el cementerio y tomar un té en el Café de Pierre LOti, ; allí tenéis la mejor vista del Cuerno de Oro.
    Respecto al transporte mi favorito sigue siendo el barco-autobus que va llevando de una a otra orilla. Tanto el autobús como el tranvía son muy baratos y fáciles de coger ya que todo el mundo te informa y ayuda.
    Por cierto, soy mujer y fuí sola y nunca he tenido el menor problema si tienes las mismas precauciones que en cualquier gran ciudad y te muestras respetuosa (incluida la ropa) con lugares que para ellos son sagrados. En varios sitios se me acercaron otras mujeres turcas a hablar conmigo.

  104. JMA63 dice:

    Hola a tod@s
    En primer lugar saludar y presentarme porque soy novato en el foro.
    Voy a ir proximamente a Estambul (Semana Santa) y me asaltan algunas dudas que me atrevo a exponer por si algun alma caritativa me las aclara.
    ¿Merecen la pena las excursiones organizadas por las agencias de viaje en general o alguna en particular?
    ¿Se perderia mucho tiempo en las colas de museos y monumentos si en lugar de ir en alguna excursion organizada voy por mi cuenta?
    En fin tengo muchiiiisimas mas dudas pero por hoy está bien.
    Saludos y gracias anticipadas

  105. Anonimo dice:

    Estambul es sin duda la ciudad más sobrecogedora y especial a la que yo haya podido tener el gusto de viajar y DISFRUTAR!!!.(estuve 2 meses viviendo alli, gran verano) Y vuelvo a ir para este Marzo.jejejejeje

    Queria recomendaros segun mis experiencias una serie de sitios en los cuales creo que me hicieron más especial mi estancia:

    Para empezar yo iria como mínimo cinco días, si no puedes despertador y no parar.

    weno al tema.

    Yo me alojaria para empezar en la zona que hay en Sultanahmet y Beyazit o si no por la parte de Taxim para los fiesteros Hoteles: me quedo con o el western President (aseadito y gente encantadora) o Hotel Uyan (barato y con jacuzzi, oferta en booking.com). Son tirando a medio caros, aviso por el tema de las sorpresas, q lo bueno se paga.

    Monumentos: – Yerebatan sarayi: cisterna q ya solo con la magia de su atmosfera embriaga los sentidos.

    – Santa Sofia: grandiosidad de su arquitectura, la cúpula mas bonita que haya podido ver ( para mi gusto más especial, q no grande, que la de San Pedro).

    – Mezquita Azul y Süleymaniye: una por sus columnas y ceramicas y la otra por su estructura, impresionantes.

    -Torre Galata: atardecer, con un te o una copa, a poder ser nada mas llegar ,para hacerte una idea del sitio más bonito en el que estas.
    – Topkapi Sarayi (con su harem): hay q leer un poco sobre el sitio antes de ir, para hacerte una idea, vistas desde el kiosko de Bagdad. que grande!!

    – Dolmabahçe Sarayi: impresiona el sentimiento arraigado del padre de todos los turcos Mustafa Kemal (que gran hombre)

    Mercados o Bazares: La ciudad es un gran mercado en si, pero no hay que perderse El bazar egipcio o de las especias, el holor perdurara en el recuerdo hasta la proxima vez que vayais a ir. El Gran bazar es tumulto, marea ,abruma y te tangaran aunque seas el mejor Zizou de la historia pero hay que verlo.

    Zonas de juerga: alrededor de Istikial cadessi y por todo taksim en general hay todo lo que uno este dispuesto a aguantar, yo personalmente recomiendo. sitios con vistas: TEPE LOUNGE en el hotel marmara en la plaza de taksim , el 360 restaurante bar en Istikial con acar sokak. 5 Kat en Soganci Sokak cerca de Siraselviler
    Bares: los pongo por calles. Balo sokak hasta istikial
    Mesrutiyet cadessi

    Discotecas: Babylon con sus sesiones y conciertillos
    Roxy en siraselviler con Arslan Yatagi sokak
    en Barrio de Ortaköy: Muallim Naci Caddesi q es el mamoneo turco por excelencia en verano con pedazo terrazas al lado del Bosforo

    Baño turco o hamman : Recomiendo el de Çemberlitas Hamami,y luego a dormir al hotel como un bebe. Es más suave para principiantes q yo he llegado a ver a un japones salir llorando a moco tendido de alguno mas tradicional.

    Probar El Narguile: ( pipa de Agua y tabaco de sabores) el de cereza se sale.

    Me dejo mil cosas pero espero poder seguir contandolas. Espero q a alguno os sirvan mis experiencias y que podais llegar a sentir lo mismo que yo he sentido

  106. Anonimo dice:

    Se me olvidaba hay que ver los alrededores de Çiçek Pasaji en istikial y paseo por el bosforo bastante recomendable al atardecer.

    Sitios de papeo: Alem en Nevizade sokak, cenita con coro fasil

    Antik: en Yerebatan cadessi con Alay köskü cadessi pedir cordero antik la leeeeeche!!

    Mozaik: Ticarethane sokak con Divanyolu cadessi, romanticon estilo bistro

    Musa Ustam: pedir cordero a la brasa, se abarrota. barato, en kuçuk Parmakkapi sokak

  107. Anonimo dice:

    Hola a todos. viajo a Estambul en pocas semanas y necesito saber algunas cosillas. Mi hotel está en Cemberlitas, una estación antes que Sultanahmet. y por lo visto tengo que coger el metro en Yenisboa ¿alguien me puede decir como llego hasta Yenisboa? ¿Puedo llegar de otro modo mejor a mi hotel?.
    Otra pregunta ¿me podiais consejar algún baño turco y que me tengo que llevar obligatorio?¿merece la pena?.
    Un saludo y mil gracias.

  108. Anonimo dice:

    Te tendrias que hacer hasta el final toda la linea y luego hacer el transfer en la ultima parada para coger otra linea en Zeytinburnu y coger el metro direccion aeropuerto. la verdad es q se te va a hacer un pelin pesado pero es la opcion mas economica seguro.

    Respecto a los baños altamente recomendable, te aseguro que merece la pena, hay varias casas de baños que son muy recomendables aunque si eres principiante te recomiendo el de çemberlitas hamami.

    Un saludo

  109. Anonimo dice:

    Gracias Nachito y Viatgera
    Como tengo el hotel en Cemberlitas iré a ese baño, pero lo del transporte al hotel no me queda muy claro.
    Vamos a ver, me han dicho que desde el aeropuerto hasta Yenisboa no hay metro y que en Yenisboa tengo que coger el metro hasta Zeytinburnu y alli hago un transbordo hasta también Zeytinburnu (tranvía) y ya pues hasta Cemberlitas. ¿es asi? si es asi hasta Yenisboa ¿como voy?
    Vaya lio chicos.
    Tesekkur ederim

  110. Anonimo dice:

    Desde el aeropuerto de Ataturk al hotel: en la terminal del aeropuerto, seguir las señales al metro. La estación Havalimani está situada en un túnel subterráneo, entre la terminal nacional y la internacional. Coger el metro con destino a Askaray, y bajarse en la sexta parada, que es la estación de «Zeytinburnu». Salir del metro y girar a la derecha. Verás una señal que dice «Sirkeci Yonune Gider o *Sirkeci This Way*, bajar las escaleras y coger el tranvía Zeytinburnu-Eminonu. Es difícil perderse por aquí, pero si necesitaras direcciones, pregunta por el tranvía nerede («trahm-vah-yee NEH-reh-deh»). Ya que ésta es la terminal occidental, será más fácil encontrar un asiento vacío que si te cambiaras en Aksaray. Además, la estación de Zeytinburnu («zey-TEEN boor-noo») es más fácil de recorrer, más segura y menos confusa. Seguir en el tranvía hacia el este hasta Sultanahmet, que es la 15ª parada, que anuncian como Chemberlitash.
    Más preciso no puedo ser , jejejejeje espero que no te pierdas

  111. Anonimo dice:

    Gracias Nachito, ahora me queda claro, espero no perderme. Voy a abusar de ti, he oido hablar de un café que no me acuerdo como se llama exactamente, creo que Loti no se qué o algo así, que dicen que no me lo puedo perder ¿me podías indicar más o menos dónde está?
    Un saludo.

  112. Anonimo dice:

    el cafe pierre loti esta en el barrio de Eyup, y efectivamente aunque solo sea por las vistas q hay no te lo puedes perder aunque realmente desde aqui no se ve exactamente la puesta de sol tal cual creo q nos la imaginamos todos.

    Esta entre las calles de Gumussuyu Caddesi y Balmumcu Sokak.

    La referencia de partida para ir sera la mezquita de Eyup o Eyüp Camii, tienes que cruzar para arriba el cementerio del sultan y llegaras alli, hay una señal a mitad de camino, no puedo ser más preciso la verdad. weno un saludin

  113. Seshat dice:

    Estuve en diciembre en EStambul por tercera vez y me llamó la atención lo mucho que ha cambiado en los últimos 4-5 años. Aparte de estar abarrotado de turistas (lo que más se escuchaba era el español) , el centro antiguo se está convirtiendo en un conjunto de tiendas de supuestas artesanías turcas desde «pashminas» (de la India) hasta vulgares baratijas «made in Taiwan»); un tendero me dijo que era lo que les pedían. Decidí ir hasta Eyüp y allí constaté que sigue manteniendose el encanto, si conseguis pasar más o menos desapercibidos es apasionante visitar la mezquita y todas las calles que la rodean, bordear el cementerio y tomar un té en el Café de Pierre LOti, ; allí tenéis la mejor vista del Cuerno de Oro.
    Respecto al transporte mi favorito sigue siendo el barco-autobus que va llevando de una a otra orilla. Tanto el autobús como el tranvía son muy baratos y fáciles de coger ya que todo el mundo te informa y ayuda.
    Por cierto, soy mujer y fuí sola y nunca he tenido el menor problema si tienes las mismas precauciones que en cualquier gran ciudad y te muestras respetuosa (incluida la ropa) con lugares que para ellos son sagrados. En varios sitios se me acercaron otras mujeres turcas a hablar conmigo.

  114. Jmm00044 dice:

    Hola a tod@s
    En primer lugar saludar y presentarme porque soy novato en el foro.
    Voy a ir proximamente a Estambul (Semana Santa) y me asaltan algunas dudas que me atrevo a exponer por si algun alma caritativa me las aclara.
    ¿Merecen la pena las excursiones organizadas por las agencias de viaje en general o alguna en particular?
    ¿Se perderia mucho tiempo en las colas de museos y monumentos si en lugar de ir en alguna excursion organizada voy por mi cuenta?
    En fin tengo muchiiiisimas mas dudas pero por hoy está bien.
    Saludos y gracias anticipadas

  115. Minoma dice:

    Estambul es sin duda la ciudad más sobrecogedora y especial a la que yo haya podido tener el gusto de viajar y DISFRUTAR!!!.(estuve 2 meses viviendo alli, gran verano) Y vuelvo a ir para este Marzo.jejejejeje

    Queria recomendaros segun mis experiencias una serie de sitios en los cuales creo que me hicieron más especial mi estancia:

    Para empezar yo iria como mínimo cinco días, si no puedes despertador y no parar.

    weno al tema.

    Yo me alojaria para empezar en la zona que hay en Sultanahmet y Beyazit o si no por la parte de Taxim para los fiesteros Hoteles: me quedo con o el western President (aseadito y gente encantadora) o Hotel Uyan (barato y con jacuzzi, oferta en booking.com). Son tirando a medio caros, aviso por el tema de las sorpresas, q lo bueno se paga.

    Monumentos: – Yerebatan sarayi: cisterna q ya solo con la magia de su atmosfera embriaga los sentidos.

    – Santa Sofia: grandiosidad de su arquitectura, la cúpula mas bonita que haya podido ver ( para mi gusto más especial, q no grande, que la de San Pedro).

    – Mezquita Azul y Süleymaniye: una por sus columnas y ceramicas y la otra por su estructura, impresionantes.

    -Torre Galata: atardecer, con un te o una copa, a poder ser nada mas llegar ,para hacerte una idea del sitio más bonito en el que estas.
    – Topkapi Sarayi (con su harem): hay q leer un poco sobre el sitio antes de ir, para hacerte una idea, vistas desde el kiosko de Bagdad. que grande!!

    – Dolmabahçe Sarayi: impresiona el sentimiento arraigado del padre de todos los turcos Mustafa Kemal (que gran hombre)

    Mercados o Bazares: La ciudad es un gran mercado en si, pero no hay que perderse El bazar egipcio o de las especias, el holor perdurara en el recuerdo hasta la proxima vez que vayais a ir. El Gran bazar es tumulto, marea ,abruma y te tangaran aunque seas el mejor Zizou de la historia pero hay que verlo.

    Zonas de juerga: alrededor de Istikial cadessi y por todo taksim en general hay todo lo que uno este dispuesto a aguantar, yo personalmente recomiendo. sitios con vistas: TEPE LOUNGE en el hotel marmara en la plaza de taksim , el 360 restaurante bar en Istikial con acar sokak. 5 Kat en Soganci Sokak cerca de Siraselviler
    Bares: los pongo por calles. Balo sokak hasta istikial
    Mesrutiyet cadessi

    Discotecas: Babylon con sus sesiones y conciertillos
    Roxy en siraselviler con Arslan Yatagi sokak
    en Barrio de Ortaköy: Muallim Naci Caddesi q es el mamoneo turco por excelencia en verano con pedazo terrazas al lado del Bosforo

    Baño turco o hamman : Recomiendo el de Çemberlitas Hamami,y luego a dormir al hotel como un bebe. Es más suave para principiantes q yo he llegado a ver a un japones salir llorando a moco tendido de alguno mas tradicional.

    Probar El Narguile: ( pipa de Agua y tabaco de sabores) el de cereza se sale.

    Me dejo mil cosas pero espero poder seguir contandolas. Espero q a alguno os sirvan mis experiencias y que podais llegar a sentir lo mismo que yo he sentido

  116. Nachito dice:

    Se me olvidaba hay que ver los alrededores de Çiçek Pasaji en istikial y paseo por el bosforo bastante recomendable al atardecer.

    Sitios de papeo: Alem en Nevizade sokak, cenita con coro fasil

    Antik: en Yerebatan cadessi con Alay köskü cadessi pedir cordero antik la leeeeeche!!

    Mozaik: Ticarethane sokak con Divanyolu cadessi, romanticon estilo bistro

    Musa Ustam: pedir cordero a la brasa, se abarrota. barato, en kuçuk Parmakkapi sokak

  117. Minoma dice:

    Hola a todos. viajo a Estambul en pocas semanas y necesito saber algunas cosillas. Mi hotel está en Cemberlitas, una estación antes que Sultanahmet. y por lo visto tengo que coger el metro en Yenisboa ¿alguien me puede decir como llego hasta Yenisboa? ¿Puedo llegar de otro modo mejor a mi hotel?.
    Otra pregunta ¿me podiais consejar algún baño turco y que me tengo que llevar obligatorio?¿merece la pena?.
    Un saludo y mil gracias.

  118. Nachito dice:

    Te tendrias que hacer hasta el final toda la linea y luego hacer el transfer en la ultima parada para coger otra linea en Zeytinburnu y coger el metro direccion aeropuerto. la verdad es q se te va a hacer un pelin pesado pero es la opcion mas economica seguro.

    Respecto a los baños altamente recomendable, te aseguro que merece la pena, hay varias casas de baños que son muy recomendables aunque si eres principiante te recomiendo el de çemberlitas hamami.

    Un saludo

  119. Minoma dice:

    Gracias Nachito y Viatgera
    Como tengo el hotel en Cemberlitas iré a ese baño, pero lo del transporte al hotel no me queda muy claro.
    Vamos a ver, me han dicho que desde el aeropuerto hasta Yenisboa no hay metro y que en Yenisboa tengo que coger el metro hasta Zeytinburnu y alli hago un transbordo hasta también Zeytinburnu (tranvía) y ya pues hasta Cemberlitas. ¿es asi? si es asi hasta Yenisboa ¿como voy?
    Vaya lio chicos.
    Tesekkur ederim

  120. Nachito dice:

    Desde el aeropuerto de Ataturk al hotel: en la terminal del aeropuerto, seguir las señales al metro. La estación Havalimani está situada en un túnel subterráneo, entre la terminal nacional y la internacional. Coger el metro con destino a Askaray, y bajarse en la sexta parada, que es la estación de «Zeytinburnu». Salir del metro y girar a la derecha. Verás una señal que dice «Sirkeci Yonune Gider o *Sirkeci This Way*, bajar las escaleras y coger el tranvía Zeytinburnu-Eminonu. Es difícil perderse por aquí, pero si necesitaras direcciones, pregunta por el tranvía nerede («trahm-vah-yee NEH-reh-deh»). Ya que ésta es la terminal occidental, será más fácil encontrar un asiento vacío que si te cambiaras en Aksaray. Además, la estación de Zeytinburnu («zey-TEEN boor-noo») es más fácil de recorrer, más segura y menos confusa. Seguir en el tranvía hacia el este hasta Sultanahmet, que es la 15ª parada, que anuncian como Chemberlitash.
    Más preciso no puedo ser , jejejejeje espero que no te pierdas

  121. Nachito dice:

    Gracias Nachito, ahora me queda claro, espero no perderme. Voy a abusar de ti, he oido hablar de un café que no me acuerdo como se llama exactamente, creo que Loti no se qué o algo así, que dicen que no me lo puedo perder ¿me podías indicar más o menos dónde está?
    Un saludo.

  122. Maddi dice:

    el cafe pierre loti esta en el barrio de Eyup, y efectivamente aunque solo sea por las vistas q hay no te lo puedes perder aunque realmente desde aqui no se ve exactamente la puesta de sol tal cual creo q nos la imaginamos todos.

    Esta entre las calles de Gumussuyu Caddesi y Balmumcu Sokak.

    La referencia de partida para ir sera la mezquita de Eyup o Eyüp Camii, tienes que cruzar para arriba el cementerio del sultan y llegaras alli, hay una señal a mitad de camino, no puedo ser más preciso la verdad. weno un saludin

  123. Nachito dice:

    Hola!! Soy Maddi, soy nueva en esto de los foros y estoy bastante perdida. Aparte de esto, este verano tenemos pensado ir a Turquia por nuestra cuenta, aun no me he puesto a fondo pero queria hacer un itinerario. Lo unico q tengo claro es q llego y salgo de Estambul, alguien puede decirme q recorrer?? habeis estado en algun sitio con playa??? es que habia mirado por encima pa llegar a Antalya los ultimos dias pa relajarnos y alli coger un vuelo hasta Estambul para luego volver a casa. Que me recomendais? Gracias

  124. Toti dice:

    yo estuve en Bodrum y merece la pena…. por hacer un simil es como el marbella pero en turco,pero con un mar que ya quisiera marbella para los dias de fiesta. Si tienes tiempo, yo me lo montaria por mi cuenta, por que en bodrum las agencias t suelen mandar a recintos bastante alejados, aunque lo bueno es q hay furgonetas taxi, estilo dolmus que te llevan a bodrum, y son bastante baratas. Hice un recorrido posterior a Efeso, q merece muchisimo la pena, pamukkale, bursa y estambul…. y luego alli me quede currando el resto del verano. Respecto de capadocia no te puedo ayudar.

    Un Saludo

  125. Mar07 dice:

    hola me voy en breves a estambul y queria saber si hay una linea de autobus que salga con frecuencia del aeropuerto al centro de estambul y cuanto valen o si sale mejor el taxi, gracias

  126. JMA63 dice:

    hay autobuses pero te suelen dejar en Taksim o en la central de autobuses, no son caros. Yo siempre que he ido he ido en metro y tranvia que desde mi punto de vista es bastante curioso y esta combinacion te deja en sultanahmet que es donde suelen estar la gran mayoria de hoteles. En taxi es bastante mas caro, suele rondar los 20 € mientras q con lo otro mas de 3 no te dejas. todo depende del espiritu con el q vayas. si te decides por metro, ya he explicado como se llega no hace mucho asi q no seas vago (q yo si lo soy por no escribirlo otra vez)y lee en el forito, respecto el autobus, alli son los HAVAS q salen de la terminal, si preguntas no tendras ni medio problema.

    Un saludo

  127. Anonimo dice:

    Hola!! haber si alguien me puede ayudar!!
    Vamos a ir dos chicas a hacer un recorrido por turquia ( lo tipico efeso, pamukale, capadoccia..),Iriais de estambul hasta efeso en avion?y de capadoccia a estambul?? , o merece la pena ir en bus viendo cosas ( tengo las dos pciones ).
    He leido en el foro que en estambul no hay ningun problema en hacer las excursiones a nuestro aire, no?
    El hotel elegido es el president, tambien he leido buenas criticas, pero que tal el tema desayuno, y la cena??
    Muchisimas gracias

  128. Anonimo dice:

    Hola

    Mi novio y yo nos vamos a ir en Semana Santa a Estambul y estoy encantada con todos los datos y consejos que estáis poniendo en el foro.

    Nos ofrecen estos tres hoteles, quería saber si alguien los conoce para decidirnos por la mejor opción:

    – Grand Anka (de este no he leído buenas críticas)
    – Grand Beyazid
    – Aziyade (es la opción que tiene mayores papeletas)

    La pena es que vamos a estar poquito tiempo y por lo que estoy leyendo no va a ser suficiente

  129. Anonimo dice:

    Hola Siena,

    Mi amiga y yo también nos vamos a pasar Semana Santa a Estambul, yo también estaba con el dilema de los hoteles. Elegimos el President, porque nos parecio majete. 2 dias después nos llamarón que había overbooking, y que no podía ser ese. Al final sólo encontraron en el World Park.

    No sé con que mayorista vais. Nosotras con club 5 estrellas. La chica de la agencia, que es amiga mia y por tanto me fio, me comento que lo de los hoteles se esta poniendo muy complicado, porque creo que vamos a ir muchísima gente en estas fiestas.

    Por tanto mi consejo, es que no le dejeís más, porque quizás vuestras opciones no esten tan claras, (yo tenía 4 opciones). Yo reserve mi viaje hace una semana y ya había problemas. ¡¡¡No lo dejeís!!!. Un saludo y buen viaje, ¡Estambul nos espera!.

    toti

  130. Anonimo dice:

    Hola Foreros!!

    Estuve en Estambul en enero del 2005 con una amiga, francamente uno de mis mejores viajes. Me sorprendio la gente muy cordial, te haces una idea y luego cuando estas alli te das cuenta de lo equivocada de puedes estar de lo que ves desde aqui.
    Recomiendo:
    Comer sin miedo, que bueno esta todo!!! en especial las berenjenas rellenas….Los dulces….una perdicion.
    Un hamam muy bueno, http://www.cemberlitashamani.com.tr chanclas y una toalla, te dan una tela para taparte hasta llegar al baño, y luego para tumbarte sobre el marmol, te lavan de arriba abajo….es una pasada, tambien hay una sauna moderna y hamacas. Eso si, recomiendo ir a la tarde noche despues de un dia de turismo, puedes estar 2 horas tranquilamente, y duermes…..
    El Gran Bazar y no pasar de largo el Bazar Egipcio (de especias), esta genial, encuentras de todo, nosostras compramos caviar a un precio bueno, eso si, para esta compra mejor el ultimo dia.
    Estuvimos en el hotel http://www.erboyhotel.com, sencillo, economico, pero para ir a dormir y ducharte esta bien, ademas en la zona vieja que para mi gusto es mejor que la moderna.
    La Torre Galata a la hora de la oracion, impresionante!!!! Estas arriba viendo unas vista alucinantes y escuchando la llamada a la oracion….
    Bueno y lo que nos quedamos boquiabiertas es con el fieston que hay en la zona nueva a la noche!!!!!! y eso que era enero y hacia un frio del carajo, no me lo quiero imaginar en verano….

  131. Anonimo dice:

    Hola, acabo de descubrir este foro, y me esta ayudando un monton!
    GRACIAS a todos por colaborar con la informacion.

    Nosotros vamos en Semana Santa del miercoles 4 hasta el lunes 9.
    Vamos al Hotel Grand Gulsoy. esta en la parte antigua. Hay alguien que lo conoce?que tal esta?Creo que esta bien situado, no?

    Proximamente, ire preguntando mas dudas, aunq. leyendo el foro, me hago una idea muy clara.

  132. Maddi dice:

    Hola!! Soy Maddi, soy nueva en esto de los foros y estoy bastante perdida. Aparte de esto, este verano tenemos pensado ir a Turquia por nuestra cuenta, aun no me he puesto a fondo pero queria hacer un itinerario. Lo unico q tengo claro es q llego y salgo de Estambul, alguien puede decirme q recorrer?? habeis estado en algun sitio con playa??? es que habia mirado por encima pa llegar a Antalya los ultimos dias pa relajarnos y alli coger un vuelo hasta Estambul para luego volver a casa. Que me recomendais? Gracias

  133. Nachito dice:

    yo estuve en Bodrum y merece la pena…. por hacer un simil es como el marbella pero en turco,pero con un mar que ya quisiera marbella para los dias de fiesta. Si tienes tiempo, yo me lo montaria por mi cuenta, por que en bodrum las agencias t suelen mandar a recintos bastante alejados, aunque lo bueno es q hay furgonetas taxi, estilo dolmus que te llevan a bodrum, y son bastante baratas. Hice un recorrido posterior a Efeso, q merece muchisimo la pena, pamukkale, bursa y estambul…. y luego alli me quede currando el resto del verano. Respecto de capadocia no te puedo ayudar.

    Un Saludo

  134. Nachito dice:

    hola me voy en breves a estambul y queria saber si hay una linea de autobus que salga con frecuencia del aeropuerto al centro de estambul y cuanto valen o si sale mejor el taxi, gracias

  135. Toti dice:

    hay autobuses pero te suelen dejar en Taksim o en la central de autobuses, no son caros. Yo siempre que he ido he ido en metro y tranvia que desde mi punto de vista es bastante curioso y esta combinacion te deja en sultanahmet que es donde suelen estar la gran mayoria de hoteles. En taxi es bastante mas caro, suele rondar los 20 € mientras q con lo otro mas de 3 no te dejas. todo depende del espiritu con el q vayas. si te decides por metro, ya he explicado como se llega no hace mucho asi q no seas vago (q yo si lo soy por no escribirlo otra vez)y lee en el forito, respecto el autobus, alli son los HAVAS q salen de la terminal, si preguntas no tendras ni medio problema.

    Un saludo

  136. Mar07 dice:

    Hola!! haber si alguien me puede ayudar!!
    Vamos a ir dos chicas a hacer un recorrido por turquia ( lo tipico efeso, pamukale, capadoccia..),Iriais de estambul hasta efeso en avion?y de capadoccia a estambul?? , o merece la pena ir en bus viendo cosas ( tengo las dos pciones ).
    He leido en el foro que en estambul no hay ningun problema en hacer las excursiones a nuestro aire, no?
    El hotel elegido es el president, tambien he leido buenas criticas, pero que tal el tema desayuno, y la cena??
    Muchisimas gracias

  137. Idea dice:

    Hola

    Mi novio y yo nos vamos a ir en Semana Santa a Estambul y estoy encantada con todos los datos y consejos que estáis poniendo en el foro.

    Nos ofrecen estos tres hoteles, quería saber si alguien los conoce para decidirnos por la mejor opción:

    – Grand Anka (de este no he leído buenas críticas)
    – Grand Beyazid
    – Aziyade (es la opción que tiene mayores papeletas)

    La pena es que vamos a estar poquito tiempo y por lo que estoy leyendo no va a ser suficiente

  138. Thorguen dice:

    Hola Siena,

    Mi amiga y yo también nos vamos a pasar Semana Santa a Estambul, yo también estaba con el dilema de los hoteles. Elegimos el President, porque nos parecio majete. 2 dias después nos llamarón que había overbooking, y que no podía ser ese. Al final sólo encontraron en el World Park.

    No sé con que mayorista vais. Nosotras con club 5 estrellas. La chica de la agencia, que es amiga mia y por tanto me fio, me comento que lo de los hoteles se esta poniendo muy complicado, porque creo que vamos a ir muchísima gente en estas fiestas.

    Por tanto mi consejo, es que no le dejeís más, porque quizás vuestras opciones no esten tan claras, (yo tenía 4 opciones). Yo reserve mi viaje hace una semana y ya había problemas. ¡¡¡No lo dejeís!!!. Un saludo y buen viaje, ¡Estambul nos espera!.

    toti

  139. Belve dice:

    Hola Foreros!!

    Estuve en Estambul en enero del 2005 con una amiga, francamente uno de mis mejores viajes. Me sorprendio la gente muy cordial, te haces una idea y luego cuando estas alli te das cuenta de lo equivocada de puedes estar de lo que ves desde aqui.
    Recomiendo:
    Comer sin miedo, que bueno esta todo!!! en especial las berenjenas rellenas….Los dulces….una perdicion.
    Un hamam muy bueno, http://www.cemberlitashamani.com.tr chanclas y una toalla, te dan una tela para taparte hasta llegar al baño, y luego para tumbarte sobre el marmol, te lavan de arriba abajo….es una pasada, tambien hay una sauna moderna y hamacas. Eso si, recomiendo ir a la tarde noche despues de un dia de turismo, puedes estar 2 horas tranquilamente, y duermes…..
    El Gran Bazar y no pasar de largo el Bazar Egipcio (de especias), esta genial, encuentras de todo, nosostras compramos caviar a un precio bueno, eso si, para esta compra mejor el ultimo dia.
    Estuvimos en el hotel http://www.erboyhotel.com, sencillo, economico, pero para ir a dormir y ducharte esta bien, ademas en la zona vieja que para mi gusto es mejor que la moderna.
    La Torre Galata a la hora de la oracion, impresionante!!!! Estas arriba viendo unas vista alucinantes y escuchando la llamada a la oracion….
    Bueno y lo que nos quedamos boquiabiertas es con el fieston que hay en la zona nueva a la noche!!!!!! y eso que era enero y hacia un frio del carajo, no me lo quiero imaginar en verano….

  140. Paiste4444 dice:

    Hola, acabo de descubrir este foro, y me esta ayudando un monton!
    GRACIAS a todos por colaborar con la informacion.

    Nosotros vamos en Semana Santa del miercoles 4 hasta el lunes 9.
    Vamos al Hotel Grand Gulsoy. esta en la parte antigua. Hay alguien que lo conoce?que tal esta?Creo que esta bien situado, no?

    Proximamente, ire preguntando mas dudas, aunq. leyendo el foro, me hago una idea muy clara.

  141. Ginebra dice:

    Hola viajeros!
    Alguno nos podría indicar cómo llegar al Café de Pierre Loti en Eyüp? Qué medio de transporte es el más adecuado desde Emimönü? Cuanto tiempo se tarda en llegar?
    A parte de las vistas, nos recomendais algo más en esta zona?

  142. MJ dice:

    [hola contesto a quien preguntó sobre el hotel grand gulsoy. Mi marido y yo estuvimos en el verano de 2005 allí una semana. está muy bien situado y la gente es muy amable y atenta. ls habitaciones estban correctas y limpias ( dentro de que el sentido de limpieza que tienen ellos no es el mismo que el nuestro) es decir limpiaban lo gordo pero si te fijas al detalle… pues verás polvo etc… pero no os preocupeis porque esta muy bien. Yo soy bastante maniatica con la limpieza y la verdad es que no hubo ningún problema. es de lo mejorcito que hay disfrutad de la ciudad es fascinante y maravillosa una de las mejores del mundo

  143. JMA63 dice:

    para ir de Eminonu a Pierre Lotti
    1.- Taxi
    2.- Autobús: Por Eminonu pasan un montón de autobuses y seguro que alguno llega a Eyup
    3.- Barco hasta el embarcadero de Eyup. Alli se puede ver la mezquita y luego con el funicular subir hasta Pierre Lotti. Despues bajar con el funicular o por las escaleras que transcurren a través del cementerio y con el barco vuelta a Eminonu

  144. Anonimo dice:

    Hola!

    Gracias por vuestras respuestas, pues parece que me habeis leido el pensamiento!
    Deciros que yo en semana santa voy a Istanbul y que voy al hotel Grand Gulsoy durante 5 noches.
    En cuanto a lo de la cafeteria de Pier Loti estaba estudiando la idea de ir.

    Hay alguien que sepa como ir al estadio de Ali Sami Yen en Istanbul (el campo de fútbol de Galatasay) que no sea en taxi?

    Gracias!

  145. Anonimo dice:

    Hola a todos!!
    La verdad es q hoy hemos decidido hacer un viajecito a Estambul esta semana santa y he ido a reservarlo corriendo!!! sólo quedaban 4 plazas!!
    El caso es q lo hemos reservado muy rápido, estamos muy contentos,el precio está genial, pero no sé si el hotel está bien por la zona, la chica de la agencia nos ha dicho q está en la ciudad nueva y q es mejor pq por la noche, la ciudad antigua está muy solitaria, a nosotros la fiesta nocturna nos da igual, queremos saber qué nos recomendais. El hotel se llama Kervansaray, lo conocéis, q tal es?, es cómodo para visitar la ciudad?
    Muchas gracias!!!

  146. Anonimo dice:

    No lo conozco pero esta en Beyoglu que es la zona nueva, yo prefiero la zona vieja por cercania a los monumentos pero la zona nueva tiene mas ambiente, no te preocupes porque el desplazamiento de una a otra supone 15-20 min asi que no te preocupes porque la situacion esta bien.

  147. Anonimo dice:

    Creo que este año estrá lleno Estambul por Semana Santa.
    Lo digo porque veo que aparecen nombres de Hoteles que normalmente no se suelen ofrecer por los Touroperators.
    Recomiendo cualquier hotel que esté en el Centro Historico.
    Siempre será mejor un de 5 o 4 estrellas que los de 3.
    Las categorias suelen ser inferiores a España, salvo los hoteles de nueva construcción.

    El mejor del centro Historico es sin duda el Four Seasons.
    Creo que se trata de la prisión de la pelicula el «expreso de medianoche» que lo han rehabilitado como hotel de lujo. Otro recomendable es el Wordl Park de 5 estrellas y de 4 recomendaía el Hotel President.

    Lo que no recomiendo es la parte de Taxim porque queda lejos del Centro Historico. El mejor situado es el Marmara que se encuentra en la misma plaza.
    Pero os gastariais demasiado en taxi.

    Buen viaje.

  148. Anonimo dice:

    Hola, llegue anoche de Estambul y quiero dejaros aquí mi opinión sobre este Hotel a los que vayais a caer en él. En lineas generales tengo que decir que el hotel está bastante bien para ser de tres estrellas, si tuviese que volver sí repetiría en este hotel, aunque os contaré mas adelante alguna pequeña pega, pero poco jeje. El desayuno está bastante bien, creo por lo que he leido que es la tónica general en Estambul, si bajas un poco tarde hay menos pastelillos, pero siempre hay, en cuanto al tema de salado lo reponen continuamente, al igual que el yogurt. El pan es tierno y es como el de aquí, es tipo buffet, así que muy bien, las madalenas rellenas muy buenas, por poner alguna pega, pues el zumo y el agua solo se diferencian en el color, es un zumo pésimo, y yo lo que eche en falta con otros viajes es el tema de los huevos, aquí solo son cocidos, no hay opción de tortilla ni revueltos, pero se sobrevive.
    Cuando llegamos le dimos el bono y nos subieron a una habitación oscura, con olor a humedad y con vistas a un solar en obras con su correspondiente máquina haciendo ruido, llegamos hasta está habitación por unos recobecos del hotel, como si fuese un hotel antiguo que estuviese pegado a este. Bajamos y les dijimos que no nos gustaba esa habitación, que había mucho ruido, sin rechistar nos llevaron a otra que tenía una salita antes de entra a la propia habitación con un sofá, una mesa y una TV, después se pasa a la habitación, bastante amplia y con dos armarios, uno para cada uno. Si entrais en la pagina del hotel esta habitación es la que ponen ellos de propaganda. A mi me gustó.
    Por poner alguna pega, hubo un día que no hicieron el baño, solo cambiaron los vasos y las toallas, no se si se les olvidó ese día o que pasó, pero solo fué una vez. Ah, y solo había una mesilla y sin cajones, por lo demás muy bien, se veía en la TV la TVE 24 horas, por lo menos tienes alguna noticia de que pasa por aquí y en el mundo.
    En recepción son amabilísimos, como en general los turcos desde mi experiencia, y uno de ellos habla español muy bien, el resto habla inglés sin problemas. Para cualquier duda o consulta no dudeis en preguntar. Ah, en tranvía es la siguiente parada a la de Sultanhamet viniendo desde el aeropuerto, y está bajando la calle en el sentido del tram a unos 80 metros.
    Un saludo y perdonar por el ladrillazo, pero creo que el que vaya aquí lo agradecerá.

  149. Anonimo dice:

    Visitar la mezquita de Eyup y sus jardines; es la más musulmana de todas las mezquitas (?) y está llenita de azulejos de Iznik y en ella está una tumba muy venerada; la de un amigo del Profeta, Abu Ayyub, que fue muerto en en el 669 cuando el ejército árabe sitiaba la ciudad. Fue mandada construir en 1459 por el mismísimo Fatih y su cementerio es delicioso, con unas vistas sobre el cuerno de oro impresionantes. Muy decadente….

  150. Idea dice:

    Hola viajeros!
    Alguno nos podría indicar cómo llegar al Café de Pierre Loti en Eyüp? Qué medio de transporte es el más adecuado desde Emimönü? Cuanto tiempo se tarda en llegar?
    A parte de las vistas, nos recomendais algo más en esta zona?

  151. Thorguen dice:

    [hola contesto a quien preguntó sobre el hotel grand gulsoy. Mi marido y yo estuvimos en el verano de 2005 allí una semana. está muy bien situado y la gente es muy amable y atenta. ls habitaciones estban correctas y limpias ( dentro de que el sentido de limpieza que tienen ellos no es el mismo que el nuestro) es decir limpiaban lo gordo pero si te fijas al detalle… pues verás polvo etc… pero no os preocupeis porque esta muy bien. Yo soy bastante maniatica con la limpieza y la verdad es que no hubo ningún problema. es de lo mejorcito que hay disfrutad de la ciudad es fascinante y maravillosa una de las mejores del mundo

  152. Belve dice:

    para ir de Eminonu a Pierre Lotti
    1.- Taxi
    2.- Autobús: Por Eminonu pasan un montón de autobuses y seguro que alguno llega a Eyup
    3.- Barco hasta el embarcadero de Eyup. Alli se puede ver la mezquita y luego con el funicular subir hasta Pierre Lotti. Despues bajar con el funicular o por las escaleras que transcurren a través del cementerio y con el barco vuelta a Eminonu

  153. Paiste4444 dice:

    Hola!

    Gracias por vuestras respuestas, pues parece que me habeis leido el pensamiento!
    Deciros que yo en semana santa voy a Istanbul y que voy al hotel Grand Gulsoy durante 5 noches.
    En cuanto a lo de la cafeteria de Pier Loti estaba estudiando la idea de ir.

    Hay alguien que sepa como ir al estadio de Ali Sami Yen en Istanbul (el campo de fútbol de Galatasay) que no sea en taxi?

    Gracias!

  154. Ginebra dice:

    Hola a todos!!
    La verdad es q hoy hemos decidido hacer un viajecito a Estambul esta semana santa y he ido a reservarlo corriendo!!! sólo quedaban 4 plazas!!
    El caso es q lo hemos reservado muy rápido, estamos muy contentos,el precio está genial, pero no sé si el hotel está bien por la zona, la chica de la agencia nos ha dicho q está en la ciudad nueva y q es mejor pq por la noche, la ciudad antigua está muy solitaria, a nosotros la fiesta nocturna nos da igual, queremos saber qué nos recomendais. El hotel se llama Kervansaray, lo conocéis, q tal es?, es cómodo para visitar la ciudad?
    Muchas gracias!!!

  155. MJ dice:

    No lo conozco pero esta en Beyoglu que es la zona nueva, yo prefiero la zona vieja por cercania a los monumentos pero la zona nueva tiene mas ambiente, no te preocupes porque el desplazamiento de una a otra supone 15-20 min asi que no te preocupes porque la situacion esta bien.

  156. Paiste4444 dice:

    Creo que este año estrá lleno Estambul por Semana Santa.
    Lo digo porque veo que aparecen nombres de Hoteles que normalmente no se suelen ofrecer por los Touroperators.
    Recomiendo cualquier hotel que esté en el Centro Historico.
    Siempre será mejor un de 5 o 4 estrellas que los de 3.
    Las categorias suelen ser inferiores a España, salvo los hoteles de nueva construcción.

    El mejor del centro Historico es sin duda el Four Seasons.
    Creo que se trata de la prisión de la pelicula el «expreso de medianoche» que lo han rehabilitado como hotel de lujo. Otro recomendable es el Wordl Park de 5 estrellas y de 4 recomendaía el Hotel President.

    Lo que no recomiendo es la parte de Taxim porque queda lejos del Centro Historico. El mejor situado es el Marmara que se encuentra en la misma plaza.
    Pero os gastariais demasiado en taxi.

    Buen viaje.

  157. Toti dice:

    Hola, llegue anoche de Estambul y quiero dejaros aquí mi opinión sobre este Hotel a los que vayais a caer en él. En lineas generales tengo que decir que el hotel está bastante bien para ser de tres estrellas, si tuviese que volver sí repetiría en este hotel, aunque os contaré mas adelante alguna pequeña pega, pero poco jeje. El desayuno está bastante bien, creo por lo que he leido que es la tónica general en Estambul, si bajas un poco tarde hay menos pastelillos, pero siempre hay, en cuanto al tema de salado lo reponen continuamente, al igual que el yogurt. El pan es tierno y es como el de aquí, es tipo buffet, así que muy bien, las madalenas rellenas muy buenas, por poner alguna pega, pues el zumo y el agua solo se diferencian en el color, es un zumo pésimo, y yo lo que eche en falta con otros viajes es el tema de los huevos, aquí solo son cocidos, no hay opción de tortilla ni revueltos, pero se sobrevive.
    Cuando llegamos le dimos el bono y nos subieron a una habitación oscura, con olor a humedad y con vistas a un solar en obras con su correspondiente máquina haciendo ruido, llegamos hasta está habitación por unos recobecos del hotel, como si fuese un hotel antiguo que estuviese pegado a este. Bajamos y les dijimos que no nos gustaba esa habitación, que había mucho ruido, sin rechistar nos llevaron a otra que tenía una salita antes de entra a la propia habitación con un sofá, una mesa y una TV, después se pasa a la habitación, bastante amplia y con dos armarios, uno para cada uno. Si entrais en la pagina del hotel esta habitación es la que ponen ellos de propaganda. A mi me gustó.
    Por poner alguna pega, hubo un día que no hicieron el baño, solo cambiaron los vasos y las toallas, no se si se les olvidó ese día o que pasó, pero solo fué una vez. Ah, y solo había una mesilla y sin cajones, por lo demás muy bien, se veía en la TV la TVE 24 horas, por lo menos tienes alguna noticia de que pasa por aquí y en el mundo.
    En recepción son amabilísimos, como en general los turcos desde mi experiencia, y uno de ellos habla español muy bien, el resto habla inglés sin problemas. Para cualquier duda o consulta no dudeis en preguntar. Ah, en tranvía es la siguiente parada a la de Sultanhamet viniendo desde el aeropuerto, y está bajando la calle en el sentido del tram a unos 80 metros.
    Un saludo y perdonar por el ladrillazo, pero creo que el que vaya aquí lo agradecerá.

  158. Paiste4444 dice:

    Visitar la mezquita de Eyup y sus jardines; es la más musulmana de todas las mezquitas (?) y está llenita de azulejos de Iznik y en ella está una tumba muy venerada; la de un amigo del Profeta, Abu Ayyub, que fue muerto en en el 669 cuando el ejército árabe sitiaba la ciudad. Fue mandada construir en 1459 por el mismísimo Fatih y su cementerio es delicioso, con unas vistas sobre el cuerno de oro impresionantes. Muy decadente….

  159. Tsse dice:

    Lo primero muchas gracias por la cantidad de información que habéis ido suministrando. Estoy interesado en varias cosas sobre Estambul que no he llegado a leer por aquí. Lo primero: ¿hay alternativa de transporte público que no sea taxi para llegar hasta Kariye Museum S. Salvador en Chora?. Lo segundo: he leido por aquí que es recomendable regatear el taxi, en cambio, en otros sitios he leido todo lo contrario, que ningún turco regatea los taxis y lo que hay que hacer es exigir la puesta en marcha del taxímetro. ¿Qué opinais los que habéis estado por allí?.
    Y lo tercerlo y último: por lo que he leido últimamente Estambul bulle de restaurantes de diseño con buena comida turca de fusión. Me gustaría conocer opiniones sobre algunos de estos sitios, como Mikla Restaurant, 360 Restaurant o incluso Panorama Restaurant, que aunque es más antiguo y clásico tiene por lo visto unas vistas espectaculares. De antemano, muchas gracias a todos.
    paco.

  160. Tsse dice:

    Hola toti
    ¿Que tal por estambul?
    ¿preparando el proximo viaje?
    El hotel World Park estaba muy bien y bien situado. Nos gustó mucho, pero no es un cinco estrellas de españa. (seria un 4)
    Por la mañana, os estuve buscando en el Hotel y en el desayuno pregunte a dos grupos de chicas que se encontraban solas en dos mesas si era alguan de ellas «Toti», a lo que respondieron negativamente.

    No pudo ser que nos saludaramos.
    yo estaba en un grupo de 3 chicas y dos chicos en este Hotel.

    Por cierto, la temperatura genial durante esos dias.
    El Barco tambien.
    Cenabamos cada dia en un restaurante llamado Kebab House (edificio muy alto al lado del puente Galata) en el ultimo piso con unas vistas maravillosas de Estambul.
    Nos encantó ese restaurante, por su relación calidad precio y sus vistas,
    Los precios son como en España.
    Saludos

  161. Paiste4444 dice:

    Hola Paiste4444,

    ¿Qué tal?. La verdad, es que lo pasamos muy bien, nos encanto Estambul, con esa mezcla de occidente-oriente. Un sitio para volver, sin lugar a dudas.

    Si nos gusto mucho el hotel, muy bien situado, al lado de la parada de tranvía de Sirkeci. Muy bien. Tienes razón, creo que aqui sería un 4 estrellas, pero no me quejo de nada. Me gusto mucho.

    Tiene gracía, yo también os estuve buscando durante los desayunos, sabía que erais 2 parejas y una chica. Así que uno de los días había un grupo que podía ser, pregunte pero nada, no eraís vosotros. Fue una pena, hubiera sido muy divertido.

    Me alegro que todo haya salido bien y que estemos todos de vuelta. No, porque ya se nos hayan acabado nuestra estancia en Estambul, (que es una pena), sino porque ya podemos ir pensando cual va a ser el próximo destino. Muchas gracías de nuevo Paiste4444 por toda la información. Saludos,

    toti

  162. Tsse dice:

    Hola, alguien sabe, la diferencia en TURKISH AIRLINES, entre la clase W y la Clase Q. Porque por unos 50 € demás que he pagado no creo que sea BUSINESS?.
    Gracias
    Miguel…..

  163. Anonimo dice:

    Hola Emilio, para comprar relojes de imitación aparte del gran bazar, tienes un mercado subterraneo, esta en eminonu al lado de dónde salen los ferrys, y son pasillos subterraneos que cruzan la carretera.
    Allí encontraras imitaciones tiradas de precio, más baratas que en el gran bazar, aunque si te paseas por las callejuelas externas del bazar de las especias tb encontraras.
    Saludos
    Tsse

  164. Anonimo dice:

    Hola Miguel, la diferencia de esas clases esta en la fila de los asientos, o en el cupo de asientos que esa agencia tuviera asignados.
    Creo que los más valorados son las filas delanteras, y salidas de emergencia pq son más amplias.
    Y si hay algo más no lo sé.
    Saludos
    Tsse

  165. Anonimo dice:

    Aunque compres imitaciones a precio barato, no te olvides que la calidad no se encuentra por ningún lado.
    Yo compre una caratula de movil por 6 euros, cuando en realidad deberia valer 30 y solo me duró una semana.

    La compré en eminonu en los subterraneos.
    Si quieres calidad, España es lo mejor.
    Y la ropa es mejor comprarla en el Zara de rebajas que estar 1 hora regateando imitaciones.
    Ok???
    Otra cosa es que te haga ilusión llevarte un recuerdo.

  166. Anonimo dice:

    Hola, en Estambul se pueden comprar muy buenas imitaciones y a muy buen precio, exactas a las originales, pero en ningún caso valen 4 duros, la calidad se paga en todas partes por mucha imitación que sea…..sólo que debe llevarte alguién de allí a los sitios adecuados, o ser tu del negocio, sino es muy díficil, y en los subterraneos que comentaba, es obvio que es lo más barato…. pero está.
    Sólo uno debe preguntarse que quiere, y cómo conseguirlo, aparte de saber hacerlo, claro esta. Y a veces eso para el simple turista es imposible, y además ellos viven de eso.
    Tsse

  167. Paiste4444 dice:

    Lo primero muchas gracias por la cantidad de información que habéis ido suministrando. Estoy interesado en varias cosas sobre Estambul que no he llegado a leer por aquí. Lo primero: ¿hay alternativa de transporte público que no sea taxi para llegar hasta Kariye Museum S. Salvador en Chora?. Lo segundo: he leido por aquí que es recomendable regatear el taxi, en cambio, en otros sitios he leido todo lo contrario, que ningún turco regatea los taxis y lo que hay que hacer es exigir la puesta en marcha del taxímetro. ¿Qué opinais los que habéis estado por allí?.
    Y lo tercerlo y último: por lo que he leido últimamente Estambul bulle de restaurantes de diseño con buena comida turca de fusión. Me gustaría conocer opiniones sobre algunos de estos sitios, como Mikla Restaurant, 360 Restaurant o incluso Panorama Restaurant, que aunque es más antiguo y clásico tiene por lo visto unas vistas espectaculares. De antemano, muchas gracias a todos.
    paco.

  168. Toti dice:

    Hola toti
    ¿Que tal por estambul?
    ¿preparando el proximo viaje?
    El hotel World Park estaba muy bien y bien situado. Nos gustó mucho, pero no es un cinco estrellas de españa. (seria un 4)
    Por la mañana, os estuve buscando en el Hotel y en el desayuno pregunte a dos grupos de chicas que se encontraban solas en dos mesas si era alguan de ellas «Toti», a lo que respondieron negativamente.

    No pudo ser que nos saludaramos.
    yo estaba en un grupo de 3 chicas y dos chicos en este Hotel.

    Por cierto, la temperatura genial durante esos dias.
    El Barco tambien.
    Cenabamos cada dia en un restaurante llamado Kebab House (edificio muy alto al lado del puente Galata) en el ultimo piso con unas vistas maravillosas de Estambul.
    Nos encantó ese restaurante, por su relación calidad precio y sus vistas,
    Los precios son como en España.
    Saludos

  169. Paiste4444 dice:

    Hola Paiste4444,

    ¿Qué tal?. La verdad, es que lo pasamos muy bien, nos encanto Estambul, con esa mezcla de occidente-oriente. Un sitio para volver, sin lugar a dudas.

    Si nos gusto mucho el hotel, muy bien situado, al lado de la parada de tranvía de Sirkeci. Muy bien. Tienes razón, creo que aqui sería un 4 estrellas, pero no me quejo de nada. Me gusto mucho.

    Tiene gracía, yo también os estuve buscando durante los desayunos, sabía que erais 2 parejas y una chica. Así que uno de los días había un grupo que podía ser, pregunte pero nada, no eraís vosotros. Fue una pena, hubiera sido muy divertido.

    Me alegro que todo haya salido bien y que estemos todos de vuelta. No, porque ya se nos hayan acabado nuestra estancia en Estambul, (que es una pena), sino porque ya podemos ir pensando cual va a ser el próximo destino. Muchas gracías de nuevo Paiste4444 por toda la información. Saludos,

    toti

  170. Chin dice:

    Hola, alguien sabe, la diferencia en TURKISH AIRLINES, entre la clase W y la Clase Q. Porque por unos 50 € demás que he pagado no creo que sea BUSINESS?.
    Gracias
    Miguel…..

  171. Paiste4444 dice:

    Hola Emilio, para comprar relojes de imitación aparte del gran bazar, tienes un mercado subterraneo, esta en eminonu al lado de dónde salen los ferrys, y son pasillos subterraneos que cruzan la carretera.
    Allí encontraras imitaciones tiradas de precio, más baratas que en el gran bazar, aunque si te paseas por las callejuelas externas del bazar de las especias tb encontraras.
    Saludos
    Tsse

  172. Tsse dice:

    Hola Miguel, la diferencia de esas clases esta en la fila de los asientos, o en el cupo de asientos que esa agencia tuviera asignados.
    Creo que los más valorados son las filas delanteras, y salidas de emergencia pq son más amplias.
    Y si hay algo más no lo sé.
    Saludos
    Tsse

  173. Vecogu dice:

    Aunque compres imitaciones a precio barato, no te olvides que la calidad no se encuentra por ningún lado.
    Yo compre una caratula de movil por 6 euros, cuando en realidad deberia valer 30 y solo me duró una semana.

    La compré en eminonu en los subterraneos.
    Si quieres calidad, España es lo mejor.
    Y la ropa es mejor comprarla en el Zara de rebajas que estar 1 hora regateando imitaciones.
    Ok???
    Otra cosa es que te haga ilusión llevarte un recuerdo.

  174. Viruss dice:

    Hola, en Estambul se pueden comprar muy buenas imitaciones y a muy buen precio, exactas a las originales, pero en ningún caso valen 4 duros, la calidad se paga en todas partes por mucha imitación que sea…..sólo que debe llevarte alguién de allí a los sitios adecuados, o ser tu del negocio, sino es muy díficil, y en los subterraneos que comentaba, es obvio que es lo más barato…. pero está.
    Sólo uno debe preguntarse que quiere, y cómo conseguirlo, aparte de saber hacerlo, claro esta. Y a veces eso para el simple turista es imposible, y además ellos viven de eso.
    Tsse

  175. Paiste4444 dice:

    Me gustaria saber que diferencia hay entreel crucero que se hace por el Bosforo y el que te pasa al lado asiatico?? ¿Como diferencio los barcos en el muelle?¿Cual es la diferencia de precio?? y otra cosa ¿Que tipo de espectaculo folclorico hay en la torre Galatea?

  176. Paiste4444 dice:

    cuando llegues al puerto (puente galata) a traves del tranvia (parada eminonu) deberas pasar un pasadizo subterraneo para llegar al puerto.
    Alli observaras que mucha gente te quiere vender un crucero.
    Pues bien, este es el caro de 15 0 20 euros.
    El barato está saliendo de este pasadizo y a la derecha veras el edificio de la parada de los ferries (es de color azul y los billetes hasta el final suelen costar al cambio 3 o 6 euros/ persona).
    Horario 10,30 y 13,30 horas.

  177. Bettyboop dice:

    El restaurante de la torre galata es un espectaculo folklorico pensado para los turistas que desean cenar y ver el espectaculo. (con danza del vientre incluida)
    Podria ser que te cobraran más de 50 euros/ persona.

  178. Bettyboop dice:

    Hola,
    Me voy a Estambul 5 días en el puente de Mayo y aunque es mi segundo viaje a esta mágica ciudad (hace 13 años) me gustaría que los que han estado recientemente alli me contarais algunas cosillas ya que quiero aprovechar el tiempo al máximo:

    – Precio + o – de: pipas de espumas de mar, anillos del sultan de oro y plata… y de las entradas de los sitios.
    – Donde puedo ir de compras a parte del gran bazar y las calles de alrededor, creo que habia una zona comercial en la zona asiatica pero no recuerdo donde.
    – Donde podemos salir por la noche
    – Quería ir a cenar a algún restaurante con espectaculo de danza del vientre. Me podéis recomendar alguno?
    – Habeis ido a la isla de los principes? Merece la pena?
    – Para visitar el palacio de Tokapi cuanto tiempo se necesita?

    Creo que no se me olvida nada, muchas gracias,

  179. Paiste4444 dice:

    Gracias paiste4444.
    Me gustaria saber la opinión de alguien de primera mano, del hotel ANTIK, que hayan estado, ¿que me contais….?
    Gracias a todos.
    Miguel

  180. Paiste4444 dice:

    Hola,

    Voy a viajar a Estambul para el puente de Mayo y aunque estuve alli hace algunos años pero me gustaría que informárais de algunas cosillas:

    – Para visitar el palacio de Tokapi cuanto tiempo se necesita aproximadamente.
    – Me podéis decir algún sitio para salir por la noche que este bien.
    – Precios aproximado de algunas cosillas: pipas de espuma de mar, anillos del sultan… y de las entradas a las mezquitas, palacios, paseo bosforo…
    – Me gustaría ir a cenar a algún restaurante con espectaculo de la danza del vientre.
    – Por lo que he leido en el foro es mejor llevarse euros y cambiarlos alli. A cuanto esta + o – las liras turcas respecto al euro?
    – Merece la pena visitar la isla de los principes?

    Y creo que no se me olvida nada mas.

    Muchas gracias

  181. JMA63 dice:

    Para visitar Topkapi podrias estar todo un día.
    Depende si eres amante de la Historia y detallista.
    Creo que con una mañana es suficiente.
    La entrada cuesta 10 euros, y hay otra entrada al museo aparte.

  182. Anonimo dice:

    Por la noche en la parte Historica, podrias ir a cenar delante de la Iglesia Santa Sofia. Es una zona repleta de restaurantes, Yo te recomiendo el Medusa (delante de la Policia), o el Altún entre otros, que hay muchos pero tienes que valorar su calidad. (los precios son parecidos a los españoles).
    Tambien te recomiendo uno con vistas espectaculares que se encuentra cerca del puente Galata llamado «Kebab House» se encuentra situado en la parada Eminonu, frente al puente.

    Los que estan situados enel puente, la mayoria son de marisco y prepara la cartera.

  183. Vecogu dice:

    Me gustaria saber que diferencia hay entreel crucero que se hace por el Bosforo y el que te pasa al lado asiatico?? ¿Como diferencio los barcos en el muelle?¿Cual es la diferencia de precio?? y otra cosa ¿Que tipo de espectaculo folclorico hay en la torre Galatea?

  184. Paiste4444 dice:

    cuando llegues al puerto (puente galata) a traves del tranvia (parada eminonu) deberas pasar un pasadizo subterraneo para llegar al puerto.
    Alli observaras que mucha gente te quiere vender un crucero.
    Pues bien, este es el caro de 15 0 20 euros.
    El barato está saliendo de este pasadizo y a la derecha veras el edificio de la parada de los ferries (es de color azul y los billetes hasta el final suelen costar al cambio 3 o 6 euros/ persona).
    Horario 10,30 y 13,30 horas.

  185. Paiste4444 dice:

    El restaurante de la torre galata es un espectaculo folklorico pensado para los turistas que desean cenar y ver el espectaculo. (con danza del vientre incluida)
    Podria ser que te cobraran más de 50 euros/ persona.

  186. Bettyboop dice:

    Hola,
    Me voy a Estambul 5 días en el puente de Mayo y aunque es mi segundo viaje a esta mágica ciudad (hace 13 años) me gustaría que los que han estado recientemente alli me contarais algunas cosillas ya que quiero aprovechar el tiempo al máximo:

    – Precio + o – de: pipas de espumas de mar, anillos del sultan de oro y plata… y de las entradas de los sitios.
    – Donde puedo ir de compras a parte del gran bazar y las calles de alrededor, creo que habia una zona comercial en la zona asiatica pero no recuerdo donde.
    – Donde podemos salir por la noche
    – Quería ir a cenar a algún restaurante con espectaculo de danza del vientre. Me podéis recomendar alguno?
    – Habeis ido a la isla de los principes? Merece la pena?
    – Para visitar el palacio de Tokapi cuanto tiempo se necesita?

    Creo que no se me olvida nada, muchas gracias,

  187. TheDior dice:

    Gracias paiste4444.
    Me gustaria saber la opinión de alguien de primera mano, del hotel ANTIK, que hayan estado, ¿que me contais….?
    Gracias a todos.
    Miguel

  188. Bettyboop dice:

    Hola,

    Voy a viajar a Estambul para el puente de Mayo y aunque estuve alli hace algunos años pero me gustaría que informárais de algunas cosillas:

    – Para visitar el palacio de Tokapi cuanto tiempo se necesita aproximadamente.
    – Me podéis decir algún sitio para salir por la noche que este bien.
    – Precios aproximado de algunas cosillas: pipas de espuma de mar, anillos del sultan… y de las entradas a las mezquitas, palacios, paseo bosforo…
    – Me gustaría ir a cenar a algún restaurante con espectaculo de la danza del vientre.
    – Por lo que he leido en el foro es mejor llevarse euros y cambiarlos alli. A cuanto esta + o – las liras turcas respecto al euro?
    – Merece la pena visitar la isla de los principes?

    Y creo que no se me olvida nada mas.

    Muchas gracias

  189. Paiste4444 dice:

    Para visitar Topkapi podrias estar todo un día.
    Depende si eres amante de la Historia y detallista.
    Creo que con una mañana es suficiente.
    La entrada cuesta 10 euros, y hay otra entrada al museo aparte.

  190. Paiste4444 dice:

    Por la noche en la parte Historica, podrias ir a cenar delante de la Iglesia Santa Sofia. Es una zona repleta de restaurantes, Yo te recomiendo el Medusa (delante de la Policia), o el Altún entre otros, que hay muchos pero tienes que valorar su calidad. (los precios son parecidos a los españoles).
    Tambien te recomiendo uno con vistas espectaculares que se encuentra cerca del puente Galata llamado «Kebab House» se encuentra situado en la parada Eminonu, frente al puente.

    Los que estan situados enel puente, la mayoria son de marisco y prepara la cartera.

  191. Paiste4444 dice:

    Si eres joven y te gustan las discos deberás salir por la zona nueva, plaza Taxim. Alli está repleto de bares etc.. y cierran tarde.
    En la parte vieja por la noche no hay ambiente de marcha.

  192. Paiste4444 dice:

    Los precios:
    Las entradas suelen costar de 5 a 10 euros.
    La comida esta al mismo precio que en España. El marisco puede ser más caro.
    Si quieres comer barato , vete al puerto (eminonu) y compra Kebabs o bocadillos de pescado (2 euros cada uno)
    Si quieres asistir a un espectaculo prepara 50 euros (danza del vientre en la torre Galata por ejemplo)
    El precio del tranvia es de 0.50 euros aprox.
    El cambio esta a 1 euro = 1,80 aprox.

  193. Paiste4444 dice:

    Lo mejor es llevar euros y cambiarlos cada dia o cada dos dias, porque el cambio varia de 1,80 a 1,84 o en ocasiones a 1,75 liras.
    Cuando salgas del pais solo te cambiaran los billetes, no las monedas liras.
    Puedes cambiar en el aeropuerto en facturación de maletas.
    Recuerda que a la salida hay 3 controles de seguridad.

    1.- Las maletas en la entrada del aeropuerto
    A continuación : Facturación
    2.- Arco zona internacional
    3.- Arco de la puerta de embarque

    Asi que ve con tiempo suficiente para no perder el avión.

  194. Toti dice:

    Hola Paiste4444,

    ¿Qué tal vuestro viaje a Estambul?. Seguro que todo fue muy bien. A nosotros nos gusto mucho y damos por hecho que volveremos algún día. El hotel estaba muy bien y muy cerquita de la parada de tranvía de Sirkeci. Nos gusto mucho. Gracías de nuevo por toda la informacón que me diste de Estambul, ha sido de mucha utilidad.

    He leido en un post que os marchais de puente de Mayo a Italia. Pues sólo me queda deciros que disfruteis mucho y pasadlo muy bien. Un saludo muy grande,

    toti

  195. Paiste4444 dice:

    Hola Toti.
    Te estuvimos buscando en el Hotel.
    A la hora del desayuno preguntamos a dos parejas de chicas pero no hubo suerte.
    Vamos a Florencia y la Toscana este Puente.
    Saludos y un abrazo

  196. Paiste4444 dice:

    A finales de año pensamos viajar a la China en circuito.
    A ver si os animais.
    La vida es corta y hay que aprovecharla.
    Se aprende mucho viajando. Se es más tolerante y quizás mejor persona.
    Saludos a los viajeros.

  197. Paiste4444 dice:

    El hotel Wordl Park Muy bien. gracias.
    Estambul como siempre una ciudad encantadora.
    El crucero por el Bosforo quizas lo mejor.
    Lo unico negativo es el precio de las cervezas en los lugares más turisticos (5 euros). Pero en general es una ciudad maravillosa.
    Saludos y un abrazo.

  198. TheDior dice:

    Hola a todos, una preguntita, hay algún sitio en el foro, donde la gente queda, para viajar juntos o hacer excursiones, me explicaré mejor, el año pasado hicimos un crucero por el caribe y había un foro donde nos apuntábamos por coincidencia de fechas de salida y aportábamos cosas en el foro, como que llevar de equipaje, excursiones, etc…el caso es que hicimos un grupito de 8 personas (4 parejas) de diferentes partes de España, que fuimos la bomba, lo pasamos genial y hoy en día en la actualidad somos grandes amigos y seguimos en contacto ( en noviembre nos vamos a Egipto todos otra vez).
    Entonces era porque nosotros salimos a Estambul el día 1 de mayo, hasta el 8, era por si alguien vá en esas fechas y al hotel ANTIK o cerca, para quedar hacer excursiones juntos o solo visitar la ciudad, nosotros somos de Madrid, y viajamos con Transrutas, en el viaje Estambul Mágico.
    Gracias a todos…..
    Miguel

  199. Bettyboop dice:

    Que hamman me recomendais, yo estuve en uno en la zona antigua cerca de la mezquita azul y santa sofía y recuerdo que era un poco cutroso y me gustaría conocer otro, creo que en la zona nueva hay otro.

  200. Paiste4444 dice:

    Si eres joven y te gustan las discos deberás salir por la zona nueva, plaza Taxim. Alli está repleto de bares etc.. y cierran tarde.
    En la parte vieja por la noche no hay ambiente de marcha.

  201. Paiste4444 dice:

    Los precios:
    Las entradas suelen costar de 5 a 10 euros.
    La comida esta al mismo precio que en España. El marisco puede ser más caro.
    Si quieres comer barato , vete al puerto (eminonu) y compra Kebabs o bocadillos de pescado (2 euros cada uno)
    Si quieres asistir a un espectaculo prepara 50 euros (danza del vientre en la torre Galata por ejemplo)
    El precio del tranvia es de 0.50 euros aprox.
    El cambio esta a 1 euro = 1,80 aprox.

  202. Paiste4444 dice:

    Lo mejor es llevar euros y cambiarlos cada dia o cada dos dias, porque el cambio varia de 1,80 a 1,84 o en ocasiones a 1,75 liras.
    Cuando salgas del pais solo te cambiaran los billetes, no las monedas liras.
    Puedes cambiar en el aeropuerto en facturación de maletas.
    Recuerda que a la salida hay 3 controles de seguridad.

    1.- Las maletas en la entrada del aeropuerto
    A continuación : Facturación
    2.- Arco zona internacional
    3.- Arco de la puerta de embarque

    Asi que ve con tiempo suficiente para no perder el avión.

  203. Toti dice:

    Hola Paiste4444,

    ¿Qué tal vuestro viaje a Estambul?. Seguro que todo fue muy bien. A nosotros nos gusto mucho y damos por hecho que volveremos algún día. El hotel estaba muy bien y muy cerquita de la parada de tranvía de Sirkeci. Nos gusto mucho. Gracías de nuevo por toda la informacón que me diste de Estambul, ha sido de mucha utilidad.

    He leido en un post que os marchais de puente de Mayo a Italia. Pues sólo me queda deciros que disfruteis mucho y pasadlo muy bien. Un saludo muy grande,

    toti

  204. Paiste4444 dice:

    Hola Toti.
    Te estuvimos buscando en el Hotel.
    A la hora del desayuno preguntamos a dos parejas de chicas pero no hubo suerte.
    Vamos a Florencia y la Toscana este Puente.
    Saludos y un abrazo

  205. Paiste4444 dice:

    A finales de año pensamos viajar a la China en circuito.
    A ver si os animais.
    La vida es corta y hay que aprovecharla.
    Se aprende mucho viajando. Se es más tolerante y quizás mejor persona.
    Saludos a los viajeros.

  206. Paiste4444 dice:

    El hotel Wordl Park Muy bien. gracias.
    Estambul como siempre una ciudad encantadora.
    El crucero por el Bosforo quizas lo mejor.
    Lo unico negativo es el precio de las cervezas en los lugares más turisticos (5 euros). Pero en general es una ciudad maravillosa.
    Saludos y un abrazo.

  207. TheDior dice:

    Hola a todos, una preguntita, hay algún sitio en el foro, donde la gente queda, para viajar juntos o hacer excursiones, me explicaré mejor, el año pasado hicimos un crucero por el caribe y había un foro donde nos apuntábamos por coincidencia de fechas de salida y aportábamos cosas en el foro, como que llevar de equipaje, excursiones, etc…el caso es que hicimos un grupito de 8 personas (4 parejas) de diferentes partes de España, que fuimos la bomba, lo pasamos genial y hoy en día en la actualidad somos grandes amigos y seguimos en contacto ( en noviembre nos vamos a Egipto todos otra vez).
    Entonces era porque nosotros salimos a Estambul el día 1 de mayo, hasta el 8, era por si alguien vá en esas fechas y al hotel ANTIK o cerca, para quedar hacer excursiones juntos o solo visitar la ciudad, nosotros somos de Madrid, y viajamos con Transrutas, en el viaje Estambul Mágico.
    Gracias a todos…..
    Miguel

  208. Bettyboop dice:

    Que hamman me recomendais, yo estuve en uno en la zona antigua cerca de la mezquita azul y santa sofía y recuerdo que era un poco cutroso y me gustaría conocer otro, creo que en la zona nueva hay otro.

  209. Esther1978 dice:

    hola a todos!!! nos iremos a estambul en agosto y estamos a punto de reservar en el hotel BARCELO SARAY 4* muy cercano al gran bazar, ¿alguien me puede decir que tal está??¿o busco otro? tembién tengo duda si mejor en la zona nueva ya que he visto que por las noches la zona antigua es mas conflictiva para buscar sitios para cenar.
    MUCHAS GRACIAS

  210. Paiste4444 dice:

    Hany muchos restaurantes en la parte antigua o historica, cerca de la Iglesia Santa Sofia, al lado de las cisternas y son muy turisticos.
    Tambien en el puente Galata.
    Pero si quieres marcha nocturna con mucho ambiente(ambiente europeo) te recomiendo los que estan cerca de la plaza Taxim (parte nueva)

    Yo prefiero los de la parte antigua.

  211. Paiste4444 dice:

    No conozco el hotel Barcelo Saray, pero uno que está muy bien relación calidad precio es el President, delante del Gran Bazar.

  212. Vicky39 dice:

    Hola a todos, en el mes de Julio nos vamos un grupo a un conocer Turquía en 11 días de TRAVELOTECA, alguien los conoce o hizo ya este viaje?gracias.

  213. Esther1978 dice:

    gracias por los consejos!!!
    pues creo que sí,…que nos quedaremos en el centro histórico!
    y el president también podemos elegirlo así que ya os contaré…
    tengo otra pregunta:
    ¿es excesivamente turístico? vamos…que si es lotípico de todo el rato sentirte borrego…el año pasado en ´la riviera maya decidimos ir por nuestra cuenta a verlo todo por eso mismo…
    se que para la ruta por capadocia lo haremos en grupo, pero en general me da miedo sentirme marioneta.
    gracias por vuestras respuestas

  214. Esther1974 dice:

    hola a todos,

    decirso que me voy con dos amigas este sábado 28 de abril a estambul hasta el día 2 de mayo (5 días a tope pq los vuelos están muy calculados para aprovechar todo el tiempo posible) y que este post me ha ayudado muchísimo, y ha resuelto todas las dudas que podía tener.

    En especial (y siento no recordar más nombres) gracias a CARMENR tus opiniones sobre qué comprar y dónde me han hecho inmensamente feliz!!! los vaqueros de la Beckham ya son casi míos, y ese bolso de Prada de imitación debe ser increíble!! me han dicho q hay imitaciones buenas pero caras claro, igual q hay imitaciones perfectas de anillos de Bulgari y Pomellato, pero carillos también, y bueno… ya iré viendo… aparte quiero un par de imitaciones de Hublot (una para mi chico q se queda en tierra) y otra para mí para ir ‘conjuntada’ y me han dicho q aquí es de los pocos sitios donde las hay, y querría alguna q estuviera bien, el resto iré mirando, me han encargado también una cachimba y un narguile, no sé ni cómo son, ni en qué se diferencian…

    por el resto gracias a vosotros ya sé lo q debo y no debo hacer, como ir, alguien habló del ‘kit mezquitas’ genial, está apuntado…, contar bien el cambio, coger el crucero por nuestra cuenta y no coger ninguna excursión, ir a los hamanes, estoy en la zona céntrica en el Gran Bezayin, con el gran bazar detrás y demás, así q no será problema movernos por ahí, la marcha en Taksim, la isla de los príncipes no hay que perdérsela y subir al cuerno de oro al cafe lotti, tampoco. el bazar de las especias, y algunos dulces y caviar para traer tampoco…, y la comida y todo suena decididamente sensacional, no puedo esperar a ir!!!

    sólo quiero daros mil millones de gracias a todos lo que habéis contribuido y prometo poner mi granito de arena en cuanto regrese.

    Mil besos enormes!!!

  215. LOPEJUES dice:

    Marcho a Estambul este puente de Mayo, me encantaria que me
    dierais algún consejillo util
    Voy al hotel zurich ¿que tal esta¿
    gracias

  216. Nachito dice:

    Te recomendaria que te leyeras un poquito este foro, de aqui puedes sacar grandes ideas para tener un viaje bastante placentero y divertido. respecto al hotel no se como es pero por internet te diría que consultaras en booking las criticas que hacen de los hoteles, te puede servir de orientación, espero que disfrutes del viaje.

  217. Esther1978 dice:

    hola a todos!!! nos iremos a estambul en agosto y estamos a punto de reservar en el hotel BARCELO SARAY 4* muy cercano al gran bazar, ¿alguien me puede decir que tal está??¿o busco otro? tembién tengo duda si mejor en la zona nueva ya que he visto que por las noches la zona antigua es mas conflictiva para buscar sitios para cenar.
    MUCHAS GRACIAS

  218. Paiste4444 dice:

    Hany muchos restaurantes en la parte antigua o historica, cerca de la Iglesia Santa Sofia, al lado de las cisternas y son muy turisticos.
    Tambien en el puente Galata.
    Pero si quieres marcha nocturna con mucho ambiente(ambiente europeo) te recomiendo los que estan cerca de la plaza Taxim (parte nueva)

    Yo prefiero los de la parte antigua.

  219. Paiste4444 dice:

    No conozco el hotel Barcelo Saray, pero uno que está muy bien relación calidad precio es el President, delante del Gran Bazar.

  220. Vicky39 dice:

    Hola a todos, en el mes de Julio nos vamos un grupo a un conocer Turquía en 11 días de TRAVELOTECA, alguien los conoce o hizo ya este viaje?gracias.

  221. Esther1978 dice:

    gracias por los consejos!!!
    pues creo que sí,…que nos quedaremos en el centro histórico!
    y el president también podemos elegirlo así que ya os contaré…
    tengo otra pregunta:
    ¿es excesivamente turístico? vamos…que si es lotípico de todo el rato sentirte borrego…el año pasado en ´la riviera maya decidimos ir por nuestra cuenta a verlo todo por eso mismo…
    se que para la ruta por capadocia lo haremos en grupo, pero en general me da miedo sentirme marioneta.
    gracias por vuestras respuestas

  222. Esther1974 dice:

    hola a todos,

    decirso que me voy con dos amigas este sábado 28 de abril a estambul hasta el día 2 de mayo (5 días a tope pq los vuelos están muy calculados para aprovechar todo el tiempo posible) y que este post me ha ayudado muchísimo, y ha resuelto todas las dudas que podía tener.

    En especial (y siento no recordar más nombres) gracias a CARMENR tus opiniones sobre qué comprar y dónde me han hecho inmensamente feliz!!! los vaqueros de la Beckham ya son casi míos, y ese bolso de Prada de imitación debe ser increíble!! me han dicho q hay imitaciones buenas pero caras claro, igual q hay imitaciones perfectas de anillos de Bulgari y Pomellato, pero carillos también, y bueno… ya iré viendo… aparte quiero un par de imitaciones de Hublot (una para mi chico q se queda en tierra) y otra para mí para ir ‘conjuntada’ y me han dicho q aquí es de los pocos sitios donde las hay, y querría alguna q estuviera bien, el resto iré mirando, me han encargado también una cachimba y un narguile, no sé ni cómo son, ni en qué se diferencian…

    por el resto gracias a vosotros ya sé lo q debo y no debo hacer, como ir, alguien habló del ‘kit mezquitas’ genial, está apuntado…, contar bien el cambio, coger el crucero por nuestra cuenta y no coger ninguna excursión, ir a los hamanes, estoy en la zona céntrica en el Gran Bezayin, con el gran bazar detrás y demás, así q no será problema movernos por ahí, la marcha en Taksim, la isla de los príncipes no hay que perdérsela y subir al cuerno de oro al cafe lotti, tampoco. el bazar de las especias, y algunos dulces y caviar para traer tampoco…, y la comida y todo suena decididamente sensacional, no puedo esperar a ir!!!

    sólo quiero daros mil millones de gracias a todos lo que habéis contribuido y prometo poner mi granito de arena en cuanto regrese.

    Mil besos enormes!!!

  223. LOPEJUES dice:

    Marcho a Estambul este puente de Mayo, me encantaria que me
    dierais algún consejillo util
    Voy al hotel zurich ¿que tal esta¿
    gracias

  224. Nachito dice:

    Te recomendaria que te leyeras un poquito este foro, de aqui puedes sacar grandes ideas para tener un viaje bastante placentero y divertido. respecto al hotel no se como es pero por internet te diría que consultaras en booking las criticas que hacen de los hoteles, te puede servir de orientación, espero que disfrutes del viaje.

  225. Charly72 dice:

    HOLA VOY A ESTAMBUL,A PRINCIPIO DE JUNIO,Y VOY AL BLACK BIRD.¿ALGUIEN ME PUEDE DECIR,QUE TAL ESTÁ?
    ALGUNA TIENDA INTERESANTE O ALGUN BARRIO PARA PERDERSE…

  226. Elmostruodelasgalletas dice:

    Hola:

    Me gustaría que alguien me contara de las imitaciones porque me gustaría trear a alguien muy querido(chica) un bolso de esos que imitan los de marca y como no tengo ni idea ni siquiera de los auténticos, pues…eso alguien que me diga donde ir a mirarlos, los que tendría que pagar por ellos para ser bien de precio..etc.

    Un saludo

  227. Clarkken dice:

    hola a todos

    mando este mensaje para solicitar información ante un viaje previsto para la proxima semana a Estambul.
    Son muchas las noticias que salen ultimamente en los informativos españoles sobre la situación política en Turquía. La manifestación mutitudianaria en dirección a la plaza Taksim, las numerosas detenciones, la votación el Parlamento el próximo domingo, la elección de un presidente islamista… Es información para mi preocupante seguramente por el desconocimiento. En la historia reciente de Estambul ha habido algún atentado terrorista, en Marruecos los ha habido tambien en el ultimo mes, y me preocupa pensar que la situación que se vive en la actualidad en Turquia pueda fomentar algun nuevo acto terrorista.

    Sois varios los que teneis los viajes programados en fechas proximas, habeis dudado de hacerlo con esta situacion?yo no estoy muy seguro.
    muchas gracias

  228. Viksvq dice:

    Nosotros llegamos el 5 de Mayo hasta el 8 o el 9 …. Somos 3
    Estamos en Cordial House ..en el centro y para salir nos dijeron que hay que cojer un taxi (unos 5 lerus) hasta la zona nueva ….
    Si alguien se apunta podemos echar unas birras por alli
    El Barcelo Saray por lo visto esta muy bien… a nosotros no nos han podido dar habitacion para estos dias.. pero era una buena opcion
    Ya os contare …

  229. Agus dice:

    Hola a todos, ya tengo listo mi viaje a Turquía, sólo me falta saber la temperatura en Estambul y en las zonas del circuito. Llego a Estambul el 31 de mayo, el 3 de junio inicio el circuito. No quiero ir con una maleta llena de ropa, por si hace frio, por si llueve, etc, etc.
    Alguien que haya estado en esas fechas qué me oriente.
    Gracias

  230. Esther1974 dice:

    Hola a todos, ya estoy de vuelta, sólo deciros que Estambul es aún mil veces mejor de lo que pude imaginar y una de las ciudades más bonitas que he visto en mi vida… no sólo por la parte de monumentos y demás, sino por la vida en sus calles, perfectamente transitables, seguras, llenas de vida…, tiendas de artesanía por doquier, mucho más bonitas por lo general que las del gran bazar (lo único q me gustó fue el ‘old grand bazaar’ donde sí hice alguna comprita ;)), el maravilloso bazar de las especias, un restaurante que hay fuera Hamdi, donde nos trataron de vicio, como en tantos otros sitios, porque la hospitalidad turca es sencillamente sensacional, el restaurante Rami en Sultanhamet al lado de Santa Sofía y con unas vistas maravillosas desde su terraza mientras degustas una exquisita cocina, y el más modesto Mesale que hay justo enfrente de Rami, en una terraza acondicionada, muy turco, donde puedes fumar nargile también y además un derviche baila solo cada noche (también les vi bailar en la estación de Sirkeci), el increíble crucero del Bósforo… donde pasamos de la última parada llena de restaurantes turísticos y cogimos un ferry más pequeño que pasaba enseguida a Seriyer, donde éramos las únicas ‘guiris’ y casi no podíamos ni entendernos con el camarero en el restaurante de pescado donde comimos mimadísimas, una maravilla todo… las mezquitas, basílicas, palacios… qué contaros, maravillosas, no cojáis nada con las agencias, es facilísimo moverse allí, los taxis aunq te engañan y dan varias vueltas son baratos y mientras ves la ciudad, y sino tienes también el tranvía, y puedes ir haciendo todo por tu cuenta, yo el último día me fui sola al bazar de las especias a hacer mis últimas compras y fenomenal.

    El tiempo era fresquito, más de lo q esperaba, ayer llovió bastante, y de hecho he vuelto con un catarrazo tremendo, aunque merece todo la pena de cualquier forma.

    En cuanto a las compras… ufff… es un mundo aparte y cada persona sabe lo q quiere y lo q está dispuesto a gastar… me enseñaron alfombras increíbles, colchas de seda bordadas a mano, etc… pero para mí no era un viaje para eso ni estaba yo para hacer esos gastos…, ahora el que pueda hay maravillas, lámparas de cristales maravillosas, cojines de seda, con bordados, etc.., una cerámica increíble que me dejó alucinada, en fin.. tantas cosas!!! la recomendación sería no c omprar nada en el gran bazaar, verlo por verlo, visitar el old gran bazaar q merece mil veces más la pena, y al menos es más auténtico, el resto es bastante repetitivo, muchas tiendas, pero casi todo lo mismo al final, la cerámica por lo general no tan buena como en las tiendas de afuera, y mucho más cara, las imitaciones de relojes muy regularcitas, y caras, y las imitaciones de bolsos no merecían por lo general la pena, en el bazar de las especias hay dos tiendas de imitaciones que merecen más la pena, las de Gucci en general me parecieron poco logradas, aunq habría de todo, las de prada bastante mejor conseguidas, yo compré un bolso de Prada por 35 euros en el bazar d elas especias, hay bolsos de jimmy choo, miu miu, dicen q es cuero, a mí no me lo pareció en muchos casos (no olía) y pedían mucho por esos bolsos… en fin… también compré caviar en un puesto donde tenían mucha variedad (30 euros 200 gr. de Beluga) tenía otros exquisitos (y más caros claro) pero para mí ese ya era un caprichazo.. no os perdáis el baklava (los dulces típicos allí) de ensueño, el té de manzana, probar un nargile…

    Pero aparte de estas cosas, que apetecen muchísimo allí, para mí lo mejor ha sido caminar por sus calles, hablar y tratar con su gente, amabilísima, nada pesada, nada que ver con Marrakech q era mi única referencia, todo mil veces mejor, y perderme en sus callejuelas, verles en sus tiendas, en su ambiente, abriéndote todo con la mayor amabilidad… eso me ha fascinado, sus orillas mediterráneas con esas arboledas verdes y las villas dando al Bósforo, qué placer!!!!!

    De verdad… una experiencia que estoy deseando repetir, esta vez con mi novio, pq quedaron mil sitios por ver (Dolmabahce, probar un haman, ir a la isla de los príncipes, ver y disfrutar en mayor detenimiento todo…) en fin… un viaje muy muy recomendable, el Barceló Saray por cierto está en Beyazid (yo estaba en el gran Beyazid, no lo recomiendo pero los hoteles allí no son de lo mejor la verdad), enfrente del gran bazar a minutos de Sultanhamet (Santa Sofía, Topkapi, Mezquita Azul), y del bazar de las especias… recomiendo todo esa zona, o bien directamente Sultanhamet, estuve en Taksim, viéndolo, cenando y tomando una copa…. no me alojaría allí, es estarte todo el día en el taxi aunq probablemetne los hoteles son mejores pq son más nuevos… pero no cambio mi paseíto a Sultanhamet…

  231. Esther1974 dice:

    Se me olvidaba, durante estos días sabréis que ha habido manifestaciones, cargas policiales, etc… pues no nos enteramos de nada absolutamente, la gente llamaba asustada viendo el telediario y nosotras tan felices… yo no sentí miedo jamás, no son integristas realmente, desde luego no dejaría de plantearme el viaje por ese tema, me sentí libre en todo momento, e incluso me moví sola perfectamente (y os aseguro que y fui tratada siempre con todo el respeto, sólo el primer día me tocaron el culo por la calle…. pero quitando tonterías así… de verdad, temas integristas para nada… no me asustaría por eso de verdad…

    Yo desde luego, desde mi experiencia os animo completamente a ir…

  232. Clarkken dice:

    muchas gracias esther1974,
    tanto por la informacion que nos has dado con tanto detalle sobre lo maravilloso que parece todo como por la tranquilidad que nos trasmites.
    yo tambien andaba un poco nervioso por todas las manifestaciones recientes
    ya contare como va todo

  233. Agus dice:

    Gracias por la información esther1974. Hace poco recibí un mail de la embajada de mi país en Turquía y me informaron que no había problemas para vajar, que todo estaba tranquilo y que el país era muy seguro.
    Sigo peguntando por el clima a principios de junio.. ojalá alguien me ayude.
    Gracias

  234. Charly72 dice:

    HOLA VOY A ESTAMBUL,A PRINCIPIO DE JUNIO,Y VOY AL BLACK BIRD.¿ALGUIEN ME PUEDE DECIR,QUE TAL ESTÁ?
    ALGUNA TIENDA INTERESANTE O ALGUN BARRIO PARA PERDERSE…

  235. Elmostruodelasgalletas dice:

    Hola:

    Me gustaría que alguien me contara de las imitaciones porque me gustaría trear a alguien muy querido(chica) un bolso de esos que imitan los de marca y como no tengo ni idea ni siquiera de los auténticos, pues…eso alguien que me diga donde ir a mirarlos, los que tendría que pagar por ellos para ser bien de precio..etc.

    Un saludo

  236. Clarkken dice:

    hola a todos

    mando este mensaje para solicitar información ante un viaje previsto para la proxima semana a Estambul.
    Son muchas las noticias que salen ultimamente en los informativos españoles sobre la situación política en Turquía. La manifestación mutitudianaria en dirección a la plaza Taksim, las numerosas detenciones, la votación el Parlamento el próximo domingo, la elección de un presidente islamista… Es información para mi preocupante seguramente por el desconocimiento. En la historia reciente de Estambul ha habido algún atentado terrorista, en Marruecos los ha habido tambien en el ultimo mes, y me preocupa pensar que la situación que se vive en la actualidad en Turquia pueda fomentar algun nuevo acto terrorista.

    Sois varios los que teneis los viajes programados en fechas proximas, habeis dudado de hacerlo con esta situacion?yo no estoy muy seguro.
    muchas gracias

  237. Viksvq dice:

    Nosotros llegamos el 5 de Mayo hasta el 8 o el 9 …. Somos 3
    Estamos en Cordial House ..en el centro y para salir nos dijeron que hay que cojer un taxi (unos 5 lerus) hasta la zona nueva ….
    Si alguien se apunta podemos echar unas birras por alli
    El Barcelo Saray por lo visto esta muy bien… a nosotros no nos han podido dar habitacion para estos dias.. pero era una buena opcion
    Ya os contare …

  238. Agus dice:

    Hola a todos, ya tengo listo mi viaje a Turquía, sólo me falta saber la temperatura en Estambul y en las zonas del circuito. Llego a Estambul el 31 de mayo, el 3 de junio inicio el circuito. No quiero ir con una maleta llena de ropa, por si hace frio, por si llueve, etc, etc.
    Alguien que haya estado en esas fechas qué me oriente.
    Gracias

  239. Esther1974 dice:

    Hola a todos, ya estoy de vuelta, sólo deciros que Estambul es aún mil veces mejor de lo que pude imaginar y una de las ciudades más bonitas que he visto en mi vida… no sólo por la parte de monumentos y demás, sino por la vida en sus calles, perfectamente transitables, seguras, llenas de vida…, tiendas de artesanía por doquier, mucho más bonitas por lo general que las del gran bazar (lo único q me gustó fue el ‘old grand bazaar’ donde sí hice alguna comprita ;)), el maravilloso bazar de las especias, un restaurante que hay fuera Hamdi, donde nos trataron de vicio, como en tantos otros sitios, porque la hospitalidad turca es sencillamente sensacional, el restaurante Rami en Sultanhamet al lado de Santa Sofía y con unas vistas maravillosas desde su terraza mientras degustas una exquisita cocina, y el más modesto Mesale que hay justo enfrente de Rami, en una terraza acondicionada, muy turco, donde puedes fumar nargile también y además un derviche baila solo cada noche (también les vi bailar en la estación de Sirkeci), el increíble crucero del Bósforo… donde pasamos de la última parada llena de restaurantes turísticos y cogimos un ferry más pequeño que pasaba enseguida a Seriyer, donde éramos las únicas ‘guiris’ y casi no podíamos ni entendernos con el camarero en el restaurante de pescado donde comimos mimadísimas, una maravilla todo… las mezquitas, basílicas, palacios… qué contaros, maravillosas, no cojáis nada con las agencias, es facilísimo moverse allí, los taxis aunq te engañan y dan varias vueltas son baratos y mientras ves la ciudad, y sino tienes también el tranvía, y puedes ir haciendo todo por tu cuenta, yo el último día me fui sola al bazar de las especias a hacer mis últimas compras y fenomenal.

    El tiempo era fresquito, más de lo q esperaba, ayer llovió bastante, y de hecho he vuelto con un catarrazo tremendo, aunque merece todo la pena de cualquier forma.

    En cuanto a las compras… ufff… es un mundo aparte y cada persona sabe lo q quiere y lo q está dispuesto a gastar… me enseñaron alfombras increíbles, colchas de seda bordadas a mano, etc… pero para mí no era un viaje para eso ni estaba yo para hacer esos gastos…, ahora el que pueda hay maravillas, lámparas de cristales maravillosas, cojines de seda, con bordados, etc.., una cerámica increíble que me dejó alucinada, en fin.. tantas cosas!!! la recomendación sería no c omprar nada en el gran bazaar, verlo por verlo, visitar el old gran bazaar q merece mil veces más la pena, y al menos es más auténtico, el resto es bastante repetitivo, muchas tiendas, pero casi todo lo mismo al final, la cerámica por lo general no tan buena como en las tiendas de afuera, y mucho más cara, las imitaciones de relojes muy regularcitas, y caras, y las imitaciones de bolsos no merecían por lo general la pena, en el bazar de las especias hay dos tiendas de imitaciones que merecen más la pena, las de Gucci en general me parecieron poco logradas, aunq habría de todo, las de prada bastante mejor conseguidas, yo compré un bolso de Prada por 35 euros en el bazar d elas especias, hay bolsos de jimmy choo, miu miu, dicen q es cuero, a mí no me lo pareció en muchos casos (no olía) y pedían mucho por esos bolsos… en fin… también compré caviar en un puesto donde tenían mucha variedad (30 euros 200 gr. de Beluga) tenía otros exquisitos (y más caros claro) pero para mí ese ya era un caprichazo.. no os perdáis el baklava (los dulces típicos allí) de ensueño, el té de manzana, probar un nargile…

    Pero aparte de estas cosas, que apetecen muchísimo allí, para mí lo mejor ha sido caminar por sus calles, hablar y tratar con su gente, amabilísima, nada pesada, nada que ver con Marrakech q era mi única referencia, todo mil veces mejor, y perderme en sus callejuelas, verles en sus tiendas, en su ambiente, abriéndote todo con la mayor amabilidad… eso me ha fascinado, sus orillas mediterráneas con esas arboledas verdes y las villas dando al Bósforo, qué placer!!!!!

    De verdad… una experiencia que estoy deseando repetir, esta vez con mi novio, pq quedaron mil sitios por ver (Dolmabahce, probar un haman, ir a la isla de los príncipes, ver y disfrutar en mayor detenimiento todo…) en fin… un viaje muy muy recomendable, el Barceló Saray por cierto está en Beyazid (yo estaba en el gran Beyazid, no lo recomiendo pero los hoteles allí no son de lo mejor la verdad), enfrente del gran bazar a minutos de Sultanhamet (Santa Sofía, Topkapi, Mezquita Azul), y del bazar de las especias… recomiendo todo esa zona, o bien directamente Sultanhamet, estuve en Taksim, viéndolo, cenando y tomando una copa…. no me alojaría allí, es estarte todo el día en el taxi aunq probablemetne los hoteles son mejores pq son más nuevos… pero no cambio mi paseíto a Sultanhamet…

  240. Esther1974 dice:

    Se me olvidaba, durante estos días sabréis que ha habido manifestaciones, cargas policiales, etc… pues no nos enteramos de nada absolutamente, la gente llamaba asustada viendo el telediario y nosotras tan felices… yo no sentí miedo jamás, no son integristas realmente, desde luego no dejaría de plantearme el viaje por ese tema, me sentí libre en todo momento, e incluso me moví sola perfectamente (y os aseguro que y fui tratada siempre con todo el respeto, sólo el primer día me tocaron el culo por la calle…. pero quitando tonterías así… de verdad, temas integristas para nada… no me asustaría por eso de verdad…

    Yo desde luego, desde mi experiencia os animo completamente a ir…

  241. Clarkken dice:

    muchas gracias esther1974,
    tanto por la informacion que nos has dado con tanto detalle sobre lo maravilloso que parece todo como por la tranquilidad que nos trasmites.
    yo tambien andaba un poco nervioso por todas las manifestaciones recientes
    ya contare como va todo

  242. Agus dice:

    Gracias por la información esther1974. Hace poco recibí un mail de la embajada de mi país en Turquía y me informaron que no había problemas para vajar, que todo estaba tranquilo y que el país era muy seguro.
    Sigo peguntando por el clima a principios de junio.. ojalá alguien me ayude.
    Gracias

  243. Tsse dice:

    Hola Agus, supongo que te refieres al clima de temperatura!!!!! no he leído los mensajes anteriores.
    Te dire que en Estambul el clima es variante durante todo el año, pero en primavera más.
    Estuve el año pasado pasado en junio y recuerdo calor, desde las 8 de la mañana, refresca algo cuándo el sol se pone, y los días nublados también.
    Para mí Estambul es una ciudad imprevisible en la cúal los termometros pueden variar 10 grados en sólo unas horas.
    Y en cuánto al clima politico, no creo que deba ser preocupante el próximo mes.
    Saludos
    Tsse

  244. Agus dice:

    Gracias Tsse, me refería a la temperatura. No es muy grato viajar con mucha ropa. Creo que con algo de abrigo para la noche, suficiente.
    Estoy muy ilusionada con Estambul, se que descubriré una ciudad y un país maravilloso.
    Gracias,

  245. Nuni dice:

    hola!!!!! vamos a viajar como viaje de novios a estambul en el mes de julio de este año. Me gustaria saber si hay alguien q me pueda indicar cómo es el hotel Prince,…. es el q mas nos ha gustado en situacion (por todo lo q tiene alrededor), aunq tb estuvimos mirando el president pero al final nos quedamos con el prince. ¿es buen eleccion???? Por favor contestarme

    otra pregunta…. ¿alguien ha viajado con trasnrutas??? ¿merecen la pena las excursiones optativas q proponen en estambul???, pq el precio de cada una de ellas es de 50 a 35 euros/pax (normalmente 50 euros) … es q a mi me pasa como otro forero q he leido, no me gusta q lleven «encarcelado» sin libertad alguna para ver las cosas con calma,… he estudiado historia del arte, y la verdad, reconozco q a veces «me paso con el tiempo» para observar las cosas,… me quedo ensimismada!!!

  246. Viruss dice:

    Transrutas tiene experiencia en Turquia, de todas formas siempre encontrarás gente que te hablen mal y otras bien, cada uno relata su experiencia. Para mi se trata de un buen mayorista para esa zona.

    Las visitas en Estambul las he hecho por mi cuenta, te marcas tu los horarios y el tempo de las visitas. Lo prefiero así.
    Las optativas como dices las puedes hacer todas por tu cuenta sin problemas.

    Saludos.

  247. Nuni dice:

    gracias viruss !!!
    de todas formas tengo tiempo para preparme mi propia guia…. en cas tengo 4 guias de viajes y estoy como en tiempos de estudiante: tomando apuntes !!!!

  248. Galyna dice:

    Hola nuni.

    Yo he estado unas cuatro veces en el hotel Prince. Las habitaciones están muy bien, sin ser lujosas, y el desayuno bien. Está en un callejón, pero que esto no te eche atrás, porque enseguida sales a la calle principal y en diez minutos estás en toda la zona de Sultanhamet. Yo siempre elijo éste porque está muy bien situado, a medio camino entre la zona vieja y el puente Gálata, para ir a la zona nueva.

    El President también está muy bien, aunque sólo conozco el vestíbulo y un pub que tienen y el restaurante, supongo que las habitaciones tienen que estar acorde con el resto, y está justo detrás del Gran Bazar.

    Sobre las excursiones, olvídate de pagar lo que te piden y hazlas por tu cuenta, no tendrás ningún problema y te ahorrarás bastante dinero. Y más si dices que te gusta la historia del arte y encandilarte mirando…. ves a tu aire.

  249. Nuni dice:

    gracias Galyna . Es q dudabamos entre los dos hoteles (prince y president), pq en las fotos el president parece como más » completo» (aunq tb creo q a lo mejor la mayoria de las cosa no las ibas a utilizar: 3 cafeterias, 2 restaurantes,… si estando en estambul no creo q me quede a tomar cafe en el hotel…..) ademas, lei q el president sólo tenia aire acondicionado en las zona comunes y encima pagas más….

    hablando de aire acondicionado,…. si no recuerdo mal en «casi» todos los hoteles de 3 -4 estrellas como q brilla por su ausencia,… ¿no se echará de menos, verdad?, yo en cas no lo tengo ni lo quiero (bastante q en el curre lo tenemos como un chorro con los catarros extras),… me refiero q lo mejor estaría bien llegar a la habitacion para ducharte, cambiarte antes de cenar y poder encontrar la habiacion un «poquito» fresca,… ¿q opinais?

  250. Ster dice:

    Hola, gracias a todos los que colaborais en este foro. Me voy en Agosto y me está ayudando un montón para preparar el viaje. Quiero contratar el avion+hotel durante los próximos días y en principio me iba a alojar en el President porque he leído muy buenas críticas de él y el mismo de la agencia me lo recomendó. Sin embargo, tenía una oferta (300€ menos) en el Orsep Royal. He leido un comentario acerca de este hotel en el foro que era bueno, alguien más se alojó aqui? Se que la situación es buena pero me gustaría saber alguna opinión más de cómo son las habitaciones, el buffet… ya se que vamos a estar poco tiempo en el hotel pero por lo menos que el tiempo que estemos sea lo más agradable posible, sin lujos, pero que esté limpio. Traté de mirar en booking pero no hay comentarios.
    Nuni, yo lo del aire acondicionado lo daba por hecho!! veo que tendré que informarme. Si alguien sabe sobre este tema…
    Por cierto, alguien más viaja a Estambul la última semana de Agosto? yo viajo con mi novio y nos gustaría juntarnos con más gente para hacer alguna visita o escursión.
    Bueno, gracias por vuestros comentarios

  251. Placeli dice:

    Hola LOPEJUES, si ya volviste de Estambul me gustaría que me dijeras que tal en el hotel Zurich nos vamos el Sábado 12 y dime tb que tal el clima(temperatura) debemos llevar ropa de abrigo?. No te pregunto por Estambul porque por lo que leo todo el mundo viene encantado, pero si nos das alguna recomendación te lo agradeceremos.

  252. Tsse dice:

    Hola Agus, supongo que te refieres al clima de temperatura!!!!! no he leído los mensajes anteriores.
    Te dire que en Estambul el clima es variante durante todo el año, pero en primavera más.
    Estuve el año pasado pasado en junio y recuerdo calor, desde las 8 de la mañana, refresca algo cuándo el sol se pone, y los días nublados también.
    Para mí Estambul es una ciudad imprevisible en la cúal los termometros pueden variar 10 grados en sólo unas horas.
    Y en cuánto al clima politico, no creo que deba ser preocupante el próximo mes.
    Saludos
    Tsse

  253. Agus dice:

    Gracias Tsse, me refería a la temperatura. No es muy grato viajar con mucha ropa. Creo que con algo de abrigo para la noche, suficiente.
    Estoy muy ilusionada con Estambul, se que descubriré una ciudad y un país maravilloso.
    Gracias,

  254. Nuni dice:

    hola!!!!! vamos a viajar como viaje de novios a estambul en el mes de julio de este año. Me gustaria saber si hay alguien q me pueda indicar cómo es el hotel Prince,…. es el q mas nos ha gustado en situacion (por todo lo q tiene alrededor), aunq tb estuvimos mirando el president pero al final nos quedamos con el prince. ¿es buen eleccion???? Por favor contestarme

    otra pregunta…. ¿alguien ha viajado con trasnrutas??? ¿merecen la pena las excursiones optativas q proponen en estambul???, pq el precio de cada una de ellas es de 50 a 35 euros/pax (normalmente 50 euros) … es q a mi me pasa como otro forero q he leido, no me gusta q lleven «encarcelado» sin libertad alguna para ver las cosas con calma,… he estudiado historia del arte, y la verdad, reconozco q a veces «me paso con el tiempo» para observar las cosas,… me quedo ensimismada!!!

  255. Viruss dice:

    Transrutas tiene experiencia en Turquia, de todas formas siempre encontrarás gente que te hablen mal y otras bien, cada uno relata su experiencia. Para mi se trata de un buen mayorista para esa zona.

    Las visitas en Estambul las he hecho por mi cuenta, te marcas tu los horarios y el tempo de las visitas. Lo prefiero así.
    Las optativas como dices las puedes hacer todas por tu cuenta sin problemas.

    Saludos.

  256. Nuni dice:

    gracias viruss !!!
    de todas formas tengo tiempo para preparme mi propia guia…. en cas tengo 4 guias de viajes y estoy como en tiempos de estudiante: tomando apuntes !!!!

  257. Galyna dice:

    Hola nuni.

    Yo he estado unas cuatro veces en el hotel Prince. Las habitaciones están muy bien, sin ser lujosas, y el desayuno bien. Está en un callejón, pero que esto no te eche atrás, porque enseguida sales a la calle principal y en diez minutos estás en toda la zona de Sultanhamet. Yo siempre elijo éste porque está muy bien situado, a medio camino entre la zona vieja y el puente Gálata, para ir a la zona nueva.

    El President también está muy bien, aunque sólo conozco el vestíbulo y un pub que tienen y el restaurante, supongo que las habitaciones tienen que estar acorde con el resto, y está justo detrás del Gran Bazar.

    Sobre las excursiones, olvídate de pagar lo que te piden y hazlas por tu cuenta, no tendrás ningún problema y te ahorrarás bastante dinero. Y más si dices que te gusta la historia del arte y encandilarte mirando…. ves a tu aire.

  258. Nuni dice:

    gracias Galyna . Es q dudabamos entre los dos hoteles (prince y president), pq en las fotos el president parece como más » completo» (aunq tb creo q a lo mejor la mayoria de las cosa no las ibas a utilizar: 3 cafeterias, 2 restaurantes,… si estando en estambul no creo q me quede a tomar cafe en el hotel…..) ademas, lei q el president sólo tenia aire acondicionado en las zona comunes y encima pagas más….

    hablando de aire acondicionado,…. si no recuerdo mal en «casi» todos los hoteles de 3 -4 estrellas como q brilla por su ausencia,… ¿no se echará de menos, verdad?, yo en cas no lo tengo ni lo quiero (bastante q en el curre lo tenemos como un chorro con los catarros extras),… me refiero q lo mejor estaría bien llegar a la habitacion para ducharte, cambiarte antes de cenar y poder encontrar la habiacion un «poquito» fresca,… ¿q opinais?

  259. Ster dice:

    Hola, gracias a todos los que colaborais en este foro. Me voy en Agosto y me está ayudando un montón para preparar el viaje. Quiero contratar el avion+hotel durante los próximos días y en principio me iba a alojar en el President porque he leído muy buenas críticas de él y el mismo de la agencia me lo recomendó. Sin embargo, tenía una oferta (300€ menos) en el Orsep Royal. He leido un comentario acerca de este hotel en el foro que era bueno, alguien más se alojó aqui? Se que la situación es buena pero me gustaría saber alguna opinión más de cómo son las habitaciones, el buffet… ya se que vamos a estar poco tiempo en el hotel pero por lo menos que el tiempo que estemos sea lo más agradable posible, sin lujos, pero que esté limpio. Traté de mirar en booking pero no hay comentarios.
    Nuni, yo lo del aire acondicionado lo daba por hecho!! veo que tendré que informarme. Si alguien sabe sobre este tema…
    Por cierto, alguien más viaja a Estambul la última semana de Agosto? yo viajo con mi novio y nos gustaría juntarnos con más gente para hacer alguna visita o escursión.
    Bueno, gracias por vuestros comentarios

  260. Placeli dice:

    Hola LOPEJUES, si ya volviste de Estambul me gustaría que me dijeras que tal en el hotel Zurich nos vamos el Sábado 12 y dime tb que tal el clima(temperatura) debemos llevar ropa de abrigo?. No te pregunto por Estambul porque por lo que leo todo el mundo viene encantado, pero si nos das alguna recomendación te lo agradeceremos.

  261. Idea dice:

    Referente al Orsep Royal nosotros estuvimos alojados en semana santa.

    El Hotel está reformado de hace poco con decoración moderna.
    Las habitaciones no son grandes pero si muy limpias.
    El buffet del desayuno lo valoro normal, no és muy abundante pero hay dulce y salado (caliente y frío), hechamos en falta fruta y si quieres zumos naturales se pagan a parte.
    Para hacer turismo, encontramos su situación inmejorable. Nos desplazábamos a pie a la mayoria de puntos de interés turísitco.
    Sólo usamos transporte público para ir al café de Pierre Lotti con el autobús 99A y el tranvia para ir al Palacio de Dolmabahçe. Teniamos parada de tranvia, de autobús y el puerto de Eminonu a un paso.
    Está en una callejuela (un poco oscura, pero solo son unos metros) que desemboca en la calle principal del tranvía.

    Nosotros estubímos muy agusto, no es un hotel con grandes espacios para pasar el tiempo libre, pero total, sólo vas a dormir!

  262. Nuni dice:

    hola STER , te indico la pagina de la mayorista con la q nosotros viajamos (www.transrutas.com, y si quieres puedes acceder a unas fotos del hotel: va a catalogo 2007-08 de turquia, y te saldrán varias opciones, pues tu elijes ver hoteles de estambul y podrás seleccionar el q tu dices y veras las fotos. Tiene muy buena pinta, por su puesto me ha parecido leer q sí tiene ire acondicionado, creo.
    a nosotros con el circuito q hemos elegido no nos lo ofertan,…

  263. Ster dice:

    Gracias chic@s!
    La verdad es que la opinión de Idea sobre el hotel es la que ya había leido en el foro y sabía que era positiva pero quería conocer alguna opinión más. Fotos he visto un montón pero no me fio mucho de ellas, también los hoteles de 3 estrellas tienen buen aspecto en las fotos y luego resulta que no son tan acogedores…
    Una pregunta, transrutas es mayorista, no? por lo que necesitas la agencia para contratar el viaje con ellos. Mi agencia me miró con Iberojet, no se si es posible preguntarles que lo miren con transrutas

  264. Viruss dice:

    Hay hoteles de 3* que puedes estar como otros de 4*, lo primordial es que este limpio. En Estambul pararas poco en el hotel.

    Transrutas es mayorista, la agencia te puede mirar precios y ponerse en contacto con ellos para cualquier cosa.

    Saludos.

  265. Freman dice:

    Es verdad, yo fuí con Transrutas a Estambul, y es la Mayorista, y de precios era la que encontre la más baratas de otras mayoristas, conteniendo basicamente, los mismos hotelesy excursiones……Saludos…..Freman…..

  266. Nalfaro dice:

    Hola a tod@s!!!
    Yo también estoy preparando mi viaje a Turquía (Estambul+Capadocia), llevo algún tiempo leyendo todos los comentarios del foro, y ahora que se acerca la salida van surgiendo las dudas…
    Bueno, en primero lugar agradecer a todos los que han ayudado su granito de arena ya que he aprendido mucho y muy buenos consejos.

    Por cierto, yo también viajo con Transrutas, pero cuál ha sido mi sorpresa al ir a contratar el viaje a una agencia del Corte Inglés, decirles la mayorista y itinerario que quería, el día de salida y hoteles en los que estaba interesada, y empeñarse hasta tal punto en ofrecerme «sus viajes» que por educación y no mandarlas a freir espárragos, les tuve que decir que «sí» a todo y llevarme «su catálogo» para que me dejasen en paz… La verdad es que me ha sorprendido mucho esta actitud. No sé si es que van muy mal de comisiones o qué, pero desde luego, no me ha parecido «normal» que acudas a ellos con las ideas clarísimas porque se supone que son muy profesionales y sabiendo que ofrecen cierta «tranquilidad» e intenten venderte otra cosa que no es lo que quieres o que ni siquiera se le parece… Me marché de allí con muy mal humor, y tengo que ir otro día para hacer la reserva en firme, así que cuando vuelva y les repita lo que quiero para que me confirmen el precio, y pagar, espero no salir discutiendo… (perdón por el rollo pero me tenía que desahogar..)

    Bueno, y dicho esto, creo que fue Esther1974 quien se alojó en el hotel Grand Beyazid y que no lo recomendaba. ¿Podrías especificar las causas? Es que yo estaba entre éste, el Grand Yavuz 4*, el Antik 4* o Prince 4*. En general he leído buenas cosas de ellos, pero estoy algo indecisa… sólo busco limpieza, aire acondicionado y una cama para dormir, ya que por la experiencia en viajes previos, el hotel casi que ni lo pisaremos…
    ¿Alguien que nos eche un cable con la elección??

    Muchas gracias a todos!!!

  267. Nuni dice:

    ster en cualquier agencia deberian mostrarte lo q hace transrutas. Nosotros lo hemos cogiod con viajes eroski, y nos han mostrado los catalogos de 3 mayoristas: transrutas, royal, y otra q no recuerdo el nombre. La verdad es q en cuestion de horarios y de excursiones en el circuito por capadocia me quedo con transrutas, pq por ejemplo en royal la última noche de estambul la pagas pero resulta q estás en el avión de regreso a España (y no hablo q sea la noche del día 15 al 16, sino la noche del día 14 al 15, pq te dan de cenar pero a eso de las 3 madrugada al aeropuerto a coger el avión, al menos así venis en uno de los circuitos programados)

    de todas consulta en otras agencias y si quieres ojea la pagina en internet de transrutas, o la de http://www.royalvacaciones.com y compara.

    en royal te quitan lugares de interás en circuito: troya,…

  268. Ster dice:

    Gracias Nuni.

    Yo la verdad que no voy a hacer ningún circuito. Voy solo 1 semana y por lo que me han recomendado, en Estambul hay bastante que ver y no me aburriré. Además me gusta más la idea de ir por nuestra cuenta que ir con un grupo a todas partes y tener que seguir horarios.
    Me pasaré por la agencia y le comentaré lo de los otros mayoristas. Espero que no me pase como a Nalfaro y me presionen con el mayorista que ellos eligieron (Iberojet). Ya os contaré cómo va la cosa…

  269. Nuni dice:

    nalfaro he encontrado la pagina en internet del hotel prince, y pone (en inles) q TODAS las habitaciones tienen aire acondicionado,….
    el caso es q en el folleto de transrutas no hace referencia, pero al irme ayer a la pagina internet de royal vacaciones venia q sí (tb le ofrecen ellos)

    yo lo he cogido con transrutas y el prince (4*) (antes de haber encontrado la pagina de internet del hotel)

  270. Idea dice:

    Referente al Orsep Royal nosotros estuvimos alojados en semana santa.

    El Hotel está reformado de hace poco con decoración moderna.
    Las habitaciones no son grandes pero si muy limpias.
    El buffet del desayuno lo valoro normal, no és muy abundante pero hay dulce y salado (caliente y frío), hechamos en falta fruta y si quieres zumos naturales se pagan a parte.
    Para hacer turismo, encontramos su situación inmejorable. Nos desplazábamos a pie a la mayoria de puntos de interés turísitco.
    Sólo usamos transporte público para ir al café de Pierre Lotti con el autobús 99A y el tranvia para ir al Palacio de Dolmabahçe. Teniamos parada de tranvia, de autobús y el puerto de Eminonu a un paso.
    Está en una callejuela (un poco oscura, pero solo son unos metros) que desemboca en la calle principal del tranvía.

    Nosotros estubímos muy agusto, no es un hotel con grandes espacios para pasar el tiempo libre, pero total, sólo vas a dormir!

  271. Nuni dice:

    hola STER , te indico la pagina de la mayorista con la q nosotros viajamos (www.transrutas.com, y si quieres puedes acceder a unas fotos del hotel: va a catalogo 2007-08 de turquia, y te saldrán varias opciones, pues tu elijes ver hoteles de estambul y podrás seleccionar el q tu dices y veras las fotos. Tiene muy buena pinta, por su puesto me ha parecido leer q sí tiene ire acondicionado, creo.
    a nosotros con el circuito q hemos elegido no nos lo ofertan,…

  272. Ster dice:

    Gracias chic@s!
    La verdad es que la opinión de Idea sobre el hotel es la que ya había leido en el foro y sabía que era positiva pero quería conocer alguna opinión más. Fotos he visto un montón pero no me fio mucho de ellas, también los hoteles de 3 estrellas tienen buen aspecto en las fotos y luego resulta que no son tan acogedores…
    Una pregunta, transrutas es mayorista, no? por lo que necesitas la agencia para contratar el viaje con ellos. Mi agencia me miró con Iberojet, no se si es posible preguntarles que lo miren con transrutas

  273. Viruss dice:

    Hay hoteles de 3* que puedes estar como otros de 4*, lo primordial es que este limpio. En Estambul pararas poco en el hotel.

    Transrutas es mayorista, la agencia te puede mirar precios y ponerse en contacto con ellos para cualquier cosa.

    Saludos.

  274. Freman dice:

    Es verdad, yo fuí con Transrutas a Estambul, y es la Mayorista, y de precios era la que encontre la más baratas de otras mayoristas, conteniendo basicamente, los mismos hotelesy excursiones……Saludos…..Freman…..

  275. Nalfaro dice:

    Hola a tod@s!!!
    Yo también estoy preparando mi viaje a Turquía (Estambul+Capadocia), llevo algún tiempo leyendo todos los comentarios del foro, y ahora que se acerca la salida van surgiendo las dudas…
    Bueno, en primero lugar agradecer a todos los que han ayudado su granito de arena ya que he aprendido mucho y muy buenos consejos.

    Por cierto, yo también viajo con Transrutas, pero cuál ha sido mi sorpresa al ir a contratar el viaje a una agencia del Corte Inglés, decirles la mayorista y itinerario que quería, el día de salida y hoteles en los que estaba interesada, y empeñarse hasta tal punto en ofrecerme «sus viajes» que por educación y no mandarlas a freir espárragos, les tuve que decir que «sí» a todo y llevarme «su catálogo» para que me dejasen en paz… La verdad es que me ha sorprendido mucho esta actitud. No sé si es que van muy mal de comisiones o qué, pero desde luego, no me ha parecido «normal» que acudas a ellos con las ideas clarísimas porque se supone que son muy profesionales y sabiendo que ofrecen cierta «tranquilidad» e intenten venderte otra cosa que no es lo que quieres o que ni siquiera se le parece… Me marché de allí con muy mal humor, y tengo que ir otro día para hacer la reserva en firme, así que cuando vuelva y les repita lo que quiero para que me confirmen el precio, y pagar, espero no salir discutiendo… (perdón por el rollo pero me tenía que desahogar..)

    Bueno, y dicho esto, creo que fue Esther1974 quien se alojó en el hotel Grand Beyazid y que no lo recomendaba. ¿Podrías especificar las causas? Es que yo estaba entre éste, el Grand Yavuz 4*, el Antik 4* o Prince 4*. En general he leído buenas cosas de ellos, pero estoy algo indecisa… sólo busco limpieza, aire acondicionado y una cama para dormir, ya que por la experiencia en viajes previos, el hotel casi que ni lo pisaremos…
    ¿Alguien que nos eche un cable con la elección??

    Muchas gracias a todos!!!

  276. Nuni dice:

    ster en cualquier agencia deberian mostrarte lo q hace transrutas. Nosotros lo hemos cogiod con viajes eroski, y nos han mostrado los catalogos de 3 mayoristas: transrutas, royal, y otra q no recuerdo el nombre. La verdad es q en cuestion de horarios y de excursiones en el circuito por capadocia me quedo con transrutas, pq por ejemplo en royal la última noche de estambul la pagas pero resulta q estás en el avión de regreso a España (y no hablo q sea la noche del día 15 al 16, sino la noche del día 14 al 15, pq te dan de cenar pero a eso de las 3 madrugada al aeropuerto a coger el avión, al menos así venis en uno de los circuitos programados)

    de todas consulta en otras agencias y si quieres ojea la pagina en internet de transrutas, o la de http://www.royalvacaciones.com y compara.

    en royal te quitan lugares de interás en circuito: troya,…

  277. Ster dice:

    Gracias Nuni.

    Yo la verdad que no voy a hacer ningún circuito. Voy solo 1 semana y por lo que me han recomendado, en Estambul hay bastante que ver y no me aburriré. Además me gusta más la idea de ir por nuestra cuenta que ir con un grupo a todas partes y tener que seguir horarios.
    Me pasaré por la agencia y le comentaré lo de los otros mayoristas. Espero que no me pase como a Nalfaro y me presionen con el mayorista que ellos eligieron (Iberojet). Ya os contaré cómo va la cosa…

  278. Nuni dice:

    nalfaro he encontrado la pagina en internet del hotel prince, y pone (en inles) q TODAS las habitaciones tienen aire acondicionado,….
    el caso es q en el folleto de transrutas no hace referencia, pero al irme ayer a la pagina internet de royal vacaciones venia q sí (tb le ofrecen ellos)

    yo lo he cogido con transrutas y el prince (4*) (antes de haber encontrado la pagina de internet del hotel)

  279. Nalfaro dice:

    nuni, muchas gracias…. Aún estamos indecisos, claro que desde el viernes no he podido mirar nada… Mi marido tira por el Gran Yavuz, pero como comento, aún no lo tenemos claro…
    Tendré en cuenta lo que me has dicho.

  280. Javieradan dice:

    Hola a todos . Me llamo javier y que pena no haberos cocido antes. Estuve en estambul a finales del año pasado y me encanto. Os recomiendo ir. Echaré un vistazo por los post.
    Si os puedo contar algo ya sabeis…para lo que querais.
    Un saludo.

  281. Sangonera dice:

    Bueno por lo visto el otro mensaje lo he insertado en otro sitio.
    Preguntaba por medios de trasporte de la parte nueva a la vieja.

  282. Javieradan dice:

    Para moverte en estambul si vais mas de dos , lo mejor el taxi. No es caro y todos tiene taximetro.
    Hay algún picaro pero te lo tomas con filosofia. Ten cuidado al decirle donde vas por que la pronunciacion es dificil. Apuntale con el dedo en el mapa el sitio.

  283. Sangonera dice:

    gracias javieradan. Vamos solo dos . asi que estoy mirando el mapa y como que va a ser todo a dedo, es muy dificil de pronunciar y lo peor de que te entiendan.

  284. Viatjera dice:

    Cuando fui yo, en el hotel nos dieron como una tarjetita que tenia un pequeño mapa con la localizacion y direccion del hotel y eso nos vino de perlas para los taxis ya que se la enseñabamos al conductor y ya esta, porque si se lo deciamos de palabra no se enteraba..

  285. Nalfaro dice:

    Hola a todos….

    Quería saber si alguien me puede indicar si el mini crucero por el Cuerno de Oro tiene el mismo recorrido y se ven las mismas cosas sentido Eminou –>Eyup que viceversa (imagino que sí), ya que mi idea es visitar la zona de Eyup+ Pierre Loti al atardecer y emplear la mañana en varias mezquitas (Faiht, Chora) junto con la zona de la muralla, por lo que para llegar allí tendría que ir caminando y coger un taxi hasta Eyup, y el regreso, por la tarde, desde el muelle hasta Eminou en el minicrucero. Y no sé si en este sentido pierde algo de encanto… o el orden de los factores no altera el producto como se suele decir…
    Espero haberme explicado y hayaís entendido la pregunta…

    Gracias por vuestra ayuda.

  286. Sangonera dice:

    Alguien del foro va estar en Estambul entre el 11 y el 17 de Junio.
    Cuando sepa el hotel ya lo digo por si coincidimos com algunos y podemos hacer cosas juntos.

  287. Angus31 dice:

    Hola a todos : me llamo angus y llevo leyendoos un par de dias, el 29 de mayo mi chico y yo nos vamos una semana a estambul de viajes de novios, creo que el hotel es el president, ( gracias por los comentarios me han ayudado a elegirlo ) y queremos hacer unas cuantas excursiones por nuestra cuenta en especial troya y efeso , os agradeceria datos sobre como llegar y distancis . un gran foro

  288. Nalfaro dice:

    nuni, muchas gracias…. Aún estamos indecisos, claro que desde el viernes no he podido mirar nada… Mi marido tira por el Gran Yavuz, pero como comento, aún no lo tenemos claro…
    Tendré en cuenta lo que me has dicho.

  289. Javieradan dice:

    Hola a todos . Me llamo javier y que pena no haberos cocido antes. Estuve en estambul a finales del año pasado y me encanto. Os recomiendo ir. Echaré un vistazo por los post.
    Si os puedo contar algo ya sabeis…para lo que querais.
    Un saludo.

  290. Sangonera dice:

    Bueno por lo visto el otro mensaje lo he insertado en otro sitio.
    Preguntaba por medios de trasporte de la parte nueva a la vieja.

  291. Javieradan dice:

    Para moverte en estambul si vais mas de dos , lo mejor el taxi. No es caro y todos tiene taximetro.
    Hay algún picaro pero te lo tomas con filosofia. Ten cuidado al decirle donde vas por que la pronunciacion es dificil. Apuntale con el dedo en el mapa el sitio.

  292. Sangonera dice:

    gracias javieradan. Vamos solo dos . asi que estoy mirando el mapa y como que va a ser todo a dedo, es muy dificil de pronunciar y lo peor de que te entiendan.

  293. Viatjera dice:

    Cuando fui yo, en el hotel nos dieron como una tarjetita que tenia un pequeño mapa con la localizacion y direccion del hotel y eso nos vino de perlas para los taxis ya que se la enseñabamos al conductor y ya esta, porque si se lo deciamos de palabra no se enteraba..

  294. Nalfaro dice:

    Hola a todos….

    Quería saber si alguien me puede indicar si el mini crucero por el Cuerno de Oro tiene el mismo recorrido y se ven las mismas cosas sentido Eminou –>Eyup que viceversa (imagino que sí), ya que mi idea es visitar la zona de Eyup+ Pierre Loti al atardecer y emplear la mañana en varias mezquitas (Faiht, Chora) junto con la zona de la muralla, por lo que para llegar allí tendría que ir caminando y coger un taxi hasta Eyup, y el regreso, por la tarde, desde el muelle hasta Eminou en el minicrucero. Y no sé si en este sentido pierde algo de encanto… o el orden de los factores no altera el producto como se suele decir…
    Espero haberme explicado y hayaís entendido la pregunta…

    Gracias por vuestra ayuda.

  295. Sangonera dice:

    Alguien del foro va estar en Estambul entre el 11 y el 17 de Junio.
    Cuando sepa el hotel ya lo digo por si coincidimos com algunos y podemos hacer cosas juntos.

  296. Angus31 dice:

    Hola a todos : me llamo angus y llevo leyendoos un par de dias, el 29 de mayo mi chico y yo nos vamos una semana a estambul de viajes de novios, creo que el hotel es el president, ( gracias por los comentarios me han ayudado a elegirlo ) y queremos hacer unas cuantas excursiones por nuestra cuenta en especial troya y efeso , os agradeceria datos sobre como llegar y distancis . un gran foro

  297. Viruss dice:

    Efeso merece la pena, pero el problema es que tanto Efeso como Troya se encuentran a más de 400 kms de Estambul, ir y volver en el mismo día y ver lo que hay que ver no es muy aconsejable. Son dos sitios para verlos pero moviendose de Estambul y haciendo noche en otra ciudad.

    Saludos.

  298. Aramis dice:

    Soy nuevo en el foro, y gracias a vuestras informaciones disfruté de un viaje en Semana Santa en Estambul con la sensación familiar de reconocer lugares sin perder por ello la sorpresa. Estoy a vuestra disposición si puedo ser de utilidad. Gracias a todos y en especial a Yarise por atender con tanta amabilidad mi llamada.

  299. Nitt dice:

    Hola ¡¡¡ Soy Nitt, nueva en este foro, que me está sirviendo de gran ayuda ya que estoy preparando mi viaje a Estambul para el próximo día 11 de junio. Lo he contratado con Iberojet y nuestro hotel es el Oran **** en la zona vieja, si alguien ha estado podria informarme sobre el tema limpieza desayunos etc.? En cuanto al avion es de compañia turca KKC. si alguien ha volado con ellos me podria dar opinion?. Gracias a todos los que dejan aqui sus vivencias y sugerencias, la verdad es que sirven de gran ayuda cuando vas a un pais que desconoces.

  300. Paiste4444 dice:

    El minicrucero, que dura 1,30 ida y 1.30 h vuelta tiene el mismo recorrido y efectua las mismas paradas en ambos sentidos.
    Las vistas son las mismas.

  301. Angus31 dice:

    gracias virus por la información , aun no se como lo haremos porque mi chico estudia historia y no quiere perderse efeso por nada del mundo,y a mi 7 dias me parecen poco para estambul.
    ¿ alguien sabe de alguna playa cerquita de estambul que este bien ?

  302. Irasara dice:

    hola a todos: mi marido y yo vamos a estambul el próximo agosto. Nos está resultando muy interesante todo lo que decís. Nos gustaría que nos ecomendárais cómo hacer un crucero por el bósforo – ese que mencionais que dura 5 horas-. ¿cuanto tiempo tienes libre en ese pueblo pesquero? ¿Hay playa? También nos gustaría que nos informárais sobre algún hamman ¿ se escribe así? Por cierto, nos hospedaremos en el President. ¿ sabeis si este hotel tiene servicio de transporte al aeropuerto incluido en elprecio? Muchas gracias a todos

  303. Elmostruodelasgalletas dice:

    El crucero que yo hice por el Bósforo duró 5 horas, 1h30′ ida, 2h de descando para comer en pueblecito, 1h30′ vuelta. Sale de Eminou y el pueblo donde para es superturístico. Tiene un montón de restaurantes donde comer. Es muy pequeño.

    ¿Dónde bañarte? Donde lo hacen los turcos. Según te bajas del barco cojes un camino a mano derecho y pasando como un cuartel militar verás una zona de río donde los turcos haces sus barbacoas y comen, se bañan. Está muy bien. A nosotros nos encantó, incluso había chicas turcas en biquini. Pero ya te digo, ambiente 100% turco.

  304. Tintina dice:

    Hola a todos,

    Nosotros hemos ido varias veces a Istambul, realmente es una ciudad con mucho encanto.

    Imprecindible la gran cisterna, cerca de Santa Sofia, tomar algo en el Hotel Pera Palace, el hotel que se construyo para los viajeros del Orient Express (es algo decadente, pero ahi radica su actual encanto). LA verdad que la visita a los mosaicos de Chora es muy aconsejable.
    Imprescindible el recorrido por el Bosforo, parar en el ultimo pueblo en la orilla de los pescadores, bajar y subiid hasta la fortaleza (una vista impresionante del bosforo y la entrada al MAr Negro.

    Callejear mucho mucho. La geste es muy agradable. Las tiendas que hay alrededor del Gran Bazar, donde compra la geste de la ciudad, tambie tiene su encanto.

    Los hoteles, en nuestros viajes, siempre nos heos alojado en la zona vieja (Lallely), tiene su encanto y esta cerca de muchas de las visitas. El transporte den el tranvia es fantastico.

    No hay problemas para comer. DISFRUTAR

  305. Viruss dice:

    Efeso merece la pena, pero el problema es que tanto Efeso como Troya se encuentran a más de 400 kms de Estambul, ir y volver en el mismo día y ver lo que hay que ver no es muy aconsejable. Son dos sitios para verlos pero moviendose de Estambul y haciendo noche en otra ciudad.

    Saludos.

  306. Aramis dice:

    Soy nuevo en el foro, y gracias a vuestras informaciones disfruté de un viaje en Semana Santa en Estambul con la sensación familiar de reconocer lugares sin perder por ello la sorpresa. Estoy a vuestra disposición si puedo ser de utilidad. Gracias a todos y en especial a Yarise por atender con tanta amabilidad mi llamada.

  307. Nitt dice:

    Hola ¡¡¡ Soy Nitt, nueva en este foro, que me está sirviendo de gran ayuda ya que estoy preparando mi viaje a Estambul para el próximo día 11 de junio. Lo he contratado con Iberojet y nuestro hotel es el Oran **** en la zona vieja, si alguien ha estado podria informarme sobre el tema limpieza desayunos etc.? En cuanto al avion es de compañia turca KKC. si alguien ha volado con ellos me podria dar opinion?. Gracias a todos los que dejan aqui sus vivencias y sugerencias, la verdad es que sirven de gran ayuda cuando vas a un pais que desconoces.

  308. Paiste4444 dice:

    El minicrucero, que dura 1,30 ida y 1.30 h vuelta tiene el mismo recorrido y efectua las mismas paradas en ambos sentidos.
    Las vistas son las mismas.

  309. Angus31 dice:

    gracias virus por la información , aun no se como lo haremos porque mi chico estudia historia y no quiere perderse efeso por nada del mundo,y a mi 7 dias me parecen poco para estambul.
    ¿ alguien sabe de alguna playa cerquita de estambul que este bien ?

  310. Irasara dice:

    hola a todos: mi marido y yo vamos a estambul el próximo agosto. Nos está resultando muy interesante todo lo que decís. Nos gustaría que nos ecomendárais cómo hacer un crucero por el bósforo – ese que mencionais que dura 5 horas-. ¿cuanto tiempo tienes libre en ese pueblo pesquero? ¿Hay playa? También nos gustaría que nos informárais sobre algún hamman ¿ se escribe así? Por cierto, nos hospedaremos en el President. ¿ sabeis si este hotel tiene servicio de transporte al aeropuerto incluido en elprecio? Muchas gracias a todos

  311. Elmostruodelasgalletas dice:

    El crucero que yo hice por el Bósforo duró 5 horas, 1h30′ ida, 2h de descando para comer en pueblecito, 1h30′ vuelta. Sale de Eminou y el pueblo donde para es superturístico. Tiene un montón de restaurantes donde comer. Es muy pequeño.

    ¿Dónde bañarte? Donde lo hacen los turcos. Según te bajas del barco cojes un camino a mano derecho y pasando como un cuartel militar verás una zona de río donde los turcos haces sus barbacoas y comen, se bañan. Está muy bien. A nosotros nos encantó, incluso había chicas turcas en biquini. Pero ya te digo, ambiente 100% turco.

  312. Tintina dice:

    Hola a todos,

    Nosotros hemos ido varias veces a Istambul, realmente es una ciudad con mucho encanto.

    Imprecindible la gran cisterna, cerca de Santa Sofia, tomar algo en el Hotel Pera Palace, el hotel que se construyo para los viajeros del Orient Express (es algo decadente, pero ahi radica su actual encanto). LA verdad que la visita a los mosaicos de Chora es muy aconsejable.
    Imprescindible el recorrido por el Bosforo, parar en el ultimo pueblo en la orilla de los pescadores, bajar y subiid hasta la fortaleza (una vista impresionante del bosforo y la entrada al MAr Negro.

    Callejear mucho mucho. La geste es muy agradable. Las tiendas que hay alrededor del Gran Bazar, donde compra la geste de la ciudad, tambie tiene su encanto.

    Los hoteles, en nuestros viajes, siempre nos heos alojado en la zona vieja (Lallely), tiene su encanto y esta cerca de muchas de las visitas. El transporte den el tranvia es fantastico.

    No hay problemas para comer. DISFRUTAR

  313. Freman dice:

    Yo recomiendo en Estambul, el hotel The President de cuatro estrellas, fabuloso , en el mismo centro del casco antiguo,a pocos minutos del Gran Bazar, de la famosa compañia Best Western,tiene unas maravillosas vistas del Mar de Marmara, arriba en el ultimo piso, donde dan cada día el desayuno buffet,luego también teneís a tiro de piedra, la Mezquita Azul. Snta Sofia, la cisterna de Yerbatan, digna de ver, y tambien El Palacio de Topkapi, imprescindible de ver….Os digo los minutos que hay de cada visita aproximadamente del hotel,andando tranquilamente…..

    Gran Bazar…..1 minuto…..Ciudad Vieja,casco antiguo…..3 minutos…..Mezquita Azul….7 minutos……Palacio de Topkapi…..9 minutos….Santa Sophia…..10 minutos……Os lo recomindo, muy buen hotel, y muy cerca de todo lo que se puede ver de Estambul…..Saludos….Freman…….

  314. Irasara dice:

    Hola de nuevo: querría preguntaros si es necesario el pasaporte para entrar en estambul o es suficiente el D.N.I. ¿ y el visado? veo páginas en internet con información contradictoria. Por otra parte, ¿ me podeis recomendar una guia de estambul? me interesan todos los aspectos prácticos: precios, horarios, lugares recomendados, … gracias a todos.

  315. Freman dice:

    Irasara, tanto el pasaporte o el D.N.I.son validos para ciudadanos españoles,el visado se paga al llegar a Estambul y su coste es de 10 Euros, si no han cambiado,a la llegada al aeropuerto de Estambul,te tienes que dirigir,antes del control del pasaporte a una ventanilla que ya la veras porque pone la palabra…VISA…..Espero haberte ayudado Irasara….Saludos…..Freman……Buen Viaje……

  316. Javieradan dice:

    irasara.
    no olvides que al entrar por el aeropuerto en estambul tienes que pagar 10 euros por cabeza. y para cambiar a liras hazlo mejor en las casas de cambio que hay en los sitios turisticos (doviz ?). las del gran bazar eran las que tenian mejor cambio.

  317. Sangonera dice:

    Hola lucy1 son las mismas fechas fechas que vamos mi amiga y yo .salimos de Valencia a Madrid y desde alli a Estambul. Aun no nos han confirmado el hotel. Cuando lo sepa te lo digo.

  318. Sangonera dice:

    Perdonar que parezca un poco torpe pero entender todo la informacion que dais cuesta un poco. Mi pregunta es. Se hace el crucero por el Bosforo y te dejan en un sitio ,o puedes elegir donde bajarte.
    Lo del yogur es el barco o en algun pueblo.

    l

  319. Javieradan dice:

    El crucero que hice yo salia del puerto de eminonu, valia sobre 10 liras , tardaba una hora y media y iba hasta las murallas de europa pasaba al lado asiatico y bajaba hasta uskudar y cruzaba por la torre leandro. Con esto ves lo mas importante, Hay otros que hacen mas recorrido, pero creo que no te vale la pena. Los estatales te van dejando en puertos y creo que hay uno que funciona como circular. Te bajas y cojes otro. Ahora, tienes que estar atento a los horarios de salida y llegada, Yo creo que es mejor hacerlo así. Si quieres ir luego a la zona asiatica te cojes ese ferry especifico y vas . Te va costar un euro. Los yogures te los dan en los puertos ( los artesanales) y el el ferry que lleva cafeteria también venden.
    saludos.

  320. Irasara dice:

    gracias a todos por vuestras informaciones. Me preocupa un poco el tema del visado y el cambio de moneda en el aeropuerto porque llegamos a estambul sobre las 23.30 horas y nuestro ingles brilla por su ausencia. Además, pese a que cuando hemos hecho la reserva del hotel The President ( por nuestra cuenta por internet) nos han asegurado que tenemos incluido el traslado del aeropuerto al hotel, no acabamos de fiarrnos del todo – hemos tenido malas experiencias al respecto en praga- , y a esas horas…… Cambiando de tema, me han comentado que para entrar en las mezquitas es conveniente llevar unas zapatillas tipo «las que te dan en algún hotel» porque las que te ofrecen allí dan un poco de repelús… ¿ Es asÍ? En cuanto a los baños, nos apetece visitar alguno como por ee¡jmplo el de Cimberlitas. ¿ Hay que reservar hora? ¿ Con cuanta antelación? ¿ En que consiste exactamente, un baño y un masaje? ¿ hay que llevar traje de baño, chanclas y toalla? ¿ Cuanto tiempo se suele estar? Como veis me interesa todo, pero prometo a mi vuelta de estambul contaros todos aquellos datos practicos que puedan servir para futuros viajeros

  321. Javieradan dice:

    IRASARA. En las mezquitas en la entrada hay unos cajones con bolsas para que los metas ahí y pases con ellos en la mano. Tambien los puedes dejar en unas estanterias que hay en la entrada, pero si a la vuelta no están mal rollito. te dejo una foto del sitio aquí para que lo veas.
    estambul06.blogspot.com/ …ambul.html

  322. Ronindo dice:

    Hola javieradan, muchas gracias.

    Entiendo que te refieres al atardecer ¿no?, y ¿sabes el amanecer???

    y ya puestos, ¿la temperatura aproximada??
    Hace mucha diferencia entre el día y la noche??

    Gracias.
    Un saludo a todos los foreros…

  323. Nalfaro dice:

    Hola forer@s.
    Gracias por todas las respuestas que nos vaís indicando…

    Ahí va otra: Alguien que haya viajado en circuito por Capadocia con Transrutas me puede decir además del paseo en globo ¿qué otras excursiones opcionales ofrecen y cuál de ellas merece la pena???

    Infinitas gracias!!!

    ….Por cierto, sangonera, según he leído, los barcos se cogen en el muelle de Eminonu que está bajo el Puente Galata.

  324. Watson dice:

    Hola javieradan mi pregunta es la siguiente:
    ¿Cual es el barco que hay que coger?¿Hay algun tipo de linea o numero?, o algo parecido.
    Gracias a todos por poner vuestro granito de arena que seguro que nos a a ayudado a todo para realizar nuestro viaje a estambul con mas solutura y seguridad en todos los aspectos.
    Yo me voy a estambul de viaje de novios del 4 al 11 de junio me hospedo en el hotel Barcelo Eresin Topkapi si alguno de vosotros sabeis algo de este hotel me gustaria que me informarais. Bueno Gracias por todo de nuevo.Hasta la proxima.
    Chao

  325. Ronindo dice:

    javieradan, gracias nuevamente por tu ayuda.

    Y siguiendo con las consultas:

    ¿hay zonas para salir a pasear y por la tarde/ noche en Capadocia? Es decir ¿se puede salir del hotel? ¿es peligroso? o ¿no procede por la zona…??

    GRACIAS ¡!!

  326. Vecogu dice:

    Javieradan he mirado tu blog y es muy interesante. Que me aconsejarias tu de planing para ver en 3 dias y combinar un poco visitas obligatorias-compras y crucero por el bosforo???

  327. Javieradan dice:

    VECOGU
    por la noche pasate por unos baños turcos. Yo no fuí y me arrepiento de no hacerlo.
    No te olvides de cenar en un resturante del puente galata. no son caros y tiene una vista preciosa de las mezquitas . pidete un pescado, que es lo típico. luego hay al lado en eminonu hay un mercadillo todas las noches, muy barato.
    cuidado con las ensaladas y pela la fruta. Mejor dale a los dulces que esos solo engordan.

  328. Vecogu dice:

    Gracias por las recomendaciones, eso del mercadillo nocturno es la primera vez que lo leo, en las guias no viene y me encanta!!! Y ya tomo nota de las recomendaciones, nunca como ensalada ni fruta cuando viajo, y ese pescadito…que rico tiene que estar.

  329. Watson dice:

    Hola javieradan mi pregunta es la siguiente:
    ¿Cual es el barco que hay que coger?¿Hay algun tipo de linea o numero?, o algo parecido.
    Gracias a todos por poner vuestro granito de arena que seguro que nos a a ayudado a todo para realizar nuestro viaje a estambul con mas solutura y seguridad en todos los aspectos.
    Yo me voy a estambul de viaje de novios del 4 al 11 de junio me hospedo en el hotel Barcelo Eresin Topkapi si alguno de vosotros sabeis algo de este hotel me gustaria que me informarais. Bueno Gracias por todo de nuevo.Hasta la proxima.
    Chao

  330. Ronindo dice:

    javieradan, gracias nuevamente por tu ayuda.

    Y siguiendo con las consultas:

    ¿hay zonas para salir a pasear y por la tarde/ noche en Capadocia? Es decir ¿se puede salir del hotel? ¿es peligroso? o ¿no procede por la zona…??

    GRACIAS ¡!!

  331. Vecogu dice:

    Javieradan he mirado tu blog y es muy interesante. Que me aconsejarias tu de planing para ver en 3 dias y combinar un poco visitas obligatorias-compras y crucero por el bosforo???

  332. Javieradan dice:

    VECOGU
    por la noche pasate por unos baños turcos. Yo no fuí y me arrepiento de no hacerlo.
    No te olvides de cenar en un resturante del puente galata. no son caros y tiene una vista preciosa de las mezquitas . pidete un pescado, que es lo típico. luego hay al lado en eminonu hay un mercadillo todas las noches, muy barato.
    cuidado con las ensaladas y pela la fruta. Mejor dale a los dulces que esos solo engordan.

  333. Vecogu dice:

    Gracias por las recomendaciones, eso del mercadillo nocturno es la primera vez que lo leo, en las guias no viene y me encanta!!! Y ya tomo nota de las recomendaciones, nunca como ensalada ni fruta cuando viajo, y ese pescadito…que rico tiene que estar.

  334. Rubenico dice:

    Hola somos una pareja que estamos pensando ir a turquia 10 dias y no sabemos si cojer un viaje organizado que incluya los vuelos, una visita a capadocia de tres dias y el hotel en estambul con Trasrutas o plantarnos en estambul por nuestra cuenta buscar un hotel y organizar desde alla la visita a capadocia.
    Realmente no nos gustan nada los viajes organizados pero no se como estara para hacer todo desde halla ademas con un dominio del ingles muy muy basico. El precio variaria mucho?Agradeceria algun consejo.
    Email Rubenfernandezpamplona@hotmail.com

  335. Rubenico dice:

    Hola somos una pareja que estamos pensando ir a turquia 10 dias y no sabemos si cojer un viaje organizado que incluya los vuelos, una visita a capadocia de tres dias y el hotel en estambul con Trasrutas o plantarnos en estambul por nuestra cuenta buscar un hotel y organizar desde alla la visita a capadocia.
    Realmente no nos gustan nada los viajes organizados pero no se como estara para hacer todo desde halla ademas con un dominio del ingles muy muy basico. El precio variaria mucho?Agradeceria algun consejo.
    Email Rubenfernandezpamplona@hotmail.com

  336. Trotacamins dice:

    Hola ronindo. En Capadocia estuvimos en un hotel que estaba un poco alejado del pueblo. Le dijimos a recepcion donde podiamos ir a tomar algo y nos dijo que en el pueblo habia un pub que lo llevaba una española y estaba muy bien. Si queriamos nos avisaban un taxi. Le dijimos que de acuerdo pero como eramos 7 le dijimos que 2 taxis. El recepcionista nos miro extrañado. 2 taxis ¿para que?. Llamo 1. Que risa. Un coche tipo 124 con 7 personas y el chofer. El pub realmente muy agradable, superanticuado pero muy agradable.

  337. Ronindo dice:

    trotacamins, muchísimas gracias por tu respuesta y aclaraciones.

    La verdad es que me imaginaba los pueblos de Capadocia como 4 hoteles y casas en medio de un desierto perdidos en la nada… y peligroso en cuanto te alejases un poco del centro… Tu comentario ha sido de gran ayuda…

    ¿qué tal vuestro hotel? ¿cuál era?
    si me acuerdo mañana, pongo los que me ofrecen para que me aconsejeís…

    Por cierto, ¿hicisteís alguna excursión opcional por Capadocia? ¿alguna recomendación?

    GRACIAS

  338. Trotacamins dice:

    Ronindo. No es un puro desierto pero una zona esteparia si que lo es. Recuerdo que para llegar a nuestro hotel el autocar iba por una autovia. De golpe, frena, atraviesa la mediana y recuerdo que hicimos como 3 kilometros contraq dirección, si si, por el carril contrario. El guia nos explico que si no tenia que dar una vuelta enorme para llegar a un puente . En Estambul tambien pasamos alguna aventurilla con el trafico. No recuerdo el nombre de nuestro hotel en Capadocia, pero no hay que preocuparse. La gente en Turquia es extremadamente amable. En Estambul, mirabamos el mapa por la calle y la gente se paraba, nos preguntaba y hasta se ofrecia a acompañarnos. Y no nos pedian nada a cambio. En capadocia no hicimos ninguna excursion extra por que no habia tiempo y ademas nuestro programa lo incluia todo.

    Saludos

  339. TRISKEL dice:

    Hola a todos!!.

    El próximo mes de Julio, del 9 al 16 mi novio y yo nos iremos de vacaciones a Estambul. Todavía no tenemos nada reservado pero tenemos que decidirnos antes del 31 de Mayo porque nos hacen una rebaja muy a tener en cuenta.
    De todo lo que hemos mirado hasta ahora lo que más nos convence es lo que nos ofrecen en Viajes Halcón. Podemos escojer entre dos hoteles que están en la parte nueva de Estambul (que ahora mismo no me acuerdo como se llaman) y uno en la parte antigua, que se llama VERA MOSAIC, que es por el que seguramente nos decantaremos. Alguien ha estado en este hotel que nos pueda decir que tal está??.

    Pues nada muchas gracias de antemano!!.

  340. Ronindo dice:

    De nuevo, muchas gracias por tu respuesta trotacamins.

    La verdad es que tampoco tengo idea de la ciudad en Capadocia en la que nos alojaremos, creo que en Nevsehir, pero no lo tengo claro…

    Por cierto, alguien me podría indicar una estimación del presupuesto en plan económico en comidas + cenas en Estambul por pers/día??
    Es para hacerme una idea.

    Gracias.
    Un saludo.

  341. M213 dice:

    hola a todos!

    antes de nada he de daros las gracias x vuestras explicaciones.
    este verano voy a Estambul con 1s amigos y ya estoy planteandome el recorrido!!

    el hotel donde estaremos en el barcelo saray, la agencia de viajes donde lo hemos cogido nos lo han recomendado.
    Alguien sabe como esta?

    muxas gracias!

    Marta

  342. Rubenico dice:

    Hola somos una pareja que estamos pensando ir a turquia 10 dias y no sabemos si cojer un viaje organizado que incluya los vuelos, una visita a capadocia de tres dias y el hotel en estambul con Trasrutas o plantarnos en estambul por nuestra cuenta buscar un hotel y organizar desde alla la visita a capadocia.
    Realmente no nos gustan nada los viajes organizados pero no se como estara para hacer todo desde halla ademas con un dominio del ingles muy muy basico. El precio variaria mucho?Agradeceria algun consejo.
    Email Rubenfernandezpamplona@hotmail.com

  343. Rubenico dice:

    Hola somos una pareja que estamos pensando ir a turquia 10 dias y no sabemos si cojer un viaje organizado que incluya los vuelos, una visita a capadocia de tres dias y el hotel en estambul con Trasrutas o plantarnos en estambul por nuestra cuenta buscar un hotel y organizar desde alla la visita a capadocia.
    Realmente no nos gustan nada los viajes organizados pero no se como estara para hacer todo desde halla ademas con un dominio del ingles muy muy basico. El precio variaria mucho?Agradeceria algun consejo.
    Email Rubenfernandezpamplona@hotmail.com

  344. Trotacamins dice:

    Hola ronindo. En Capadocia estuvimos en un hotel que estaba un poco alejado del pueblo. Le dijimos a recepcion donde podiamos ir a tomar algo y nos dijo que en el pueblo habia un pub que lo llevaba una española y estaba muy bien. Si queriamos nos avisaban un taxi. Le dijimos que de acuerdo pero como eramos 7 le dijimos que 2 taxis. El recepcionista nos miro extrañado. 2 taxis ¿para que?. Llamo 1. Que risa. Un coche tipo 124 con 7 personas y el chofer. El pub realmente muy agradable, superanticuado pero muy agradable.

  345. Ronindo dice:

    trotacamins, muchísimas gracias por tu respuesta y aclaraciones.

    La verdad es que me imaginaba los pueblos de Capadocia como 4 hoteles y casas en medio de un desierto perdidos en la nada… y peligroso en cuanto te alejases un poco del centro… Tu comentario ha sido de gran ayuda…

    ¿qué tal vuestro hotel? ¿cuál era?
    si me acuerdo mañana, pongo los que me ofrecen para que me aconsejeís…

    Por cierto, ¿hicisteís alguna excursión opcional por Capadocia? ¿alguna recomendación?

    GRACIAS

  346. Trotacamins dice:

    Ronindo. No es un puro desierto pero una zona esteparia si que lo es. Recuerdo que para llegar a nuestro hotel el autocar iba por una autovia. De golpe, frena, atraviesa la mediana y recuerdo que hicimos como 3 kilometros contraq dirección, si si, por el carril contrario. El guia nos explico que si no tenia que dar una vuelta enorme para llegar a un puente . En Estambul tambien pasamos alguna aventurilla con el trafico. No recuerdo el nombre de nuestro hotel en Capadocia, pero no hay que preocuparse. La gente en Turquia es extremadamente amable. En Estambul, mirabamos el mapa por la calle y la gente se paraba, nos preguntaba y hasta se ofrecia a acompañarnos. Y no nos pedian nada a cambio. En capadocia no hicimos ninguna excursion extra por que no habia tiempo y ademas nuestro programa lo incluia todo.

    Saludos

  347. TRISKEL dice:

    Hola a todos!!.

    El próximo mes de Julio, del 9 al 16 mi novio y yo nos iremos de vacaciones a Estambul. Todavía no tenemos nada reservado pero tenemos que decidirnos antes del 31 de Mayo porque nos hacen una rebaja muy a tener en cuenta.
    De todo lo que hemos mirado hasta ahora lo que más nos convence es lo que nos ofrecen en Viajes Halcón. Podemos escojer entre dos hoteles que están en la parte nueva de Estambul (que ahora mismo no me acuerdo como se llaman) y uno en la parte antigua, que se llama VERA MOSAIC, que es por el que seguramente nos decantaremos. Alguien ha estado en este hotel que nos pueda decir que tal está??.

    Pues nada muchas gracias de antemano!!.

  348. Ronindo dice:

    De nuevo, muchas gracias por tu respuesta trotacamins.

    La verdad es que tampoco tengo idea de la ciudad en Capadocia en la que nos alojaremos, creo que en Nevsehir, pero no lo tengo claro…

    Por cierto, alguien me podría indicar una estimación del presupuesto en plan económico en comidas + cenas en Estambul por pers/día??
    Es para hacerme una idea.

    Gracias.
    Un saludo.

  349. M213 dice:

    hola a todos!

    antes de nada he de daros las gracias x vuestras explicaciones.
    este verano voy a Estambul con 1s amigos y ya estoy planteandome el recorrido!!

    el hotel donde estaremos en el barcelo saray, la agencia de viajes donde lo hemos cogido nos lo han recomendado.
    Alguien sabe como esta?

    muxas gracias!

    Marta

  350. Elantaro dice:

    Hola a tod@s, tengo intención de ir 11 días este verano a Turquía, y me gustaría combinar Estambul, con zonas del interior, voy a pillar el vuelo y la primera noche desde aquí, y me pregunto si en pleno agosto, es posible encontrar facil hoteles baratos sin necesidad de llevarlos contratados.

    Un saludo y gracias.

  351. Elantaro dice:

    Muchas gracias Javieradan, tenía miedo de presentarmos allí y no encontrar más que sitios caros, o ni siquiera caros, ¿os importaría aconsejarme que ver del interior del país además de Capadocia, y la mejor manera de hacerlo?, tenía pensado pasar 4 ó 5 días por el interior.

    Un saludo y gracias.

  352. Ronindo dice:

    Hola javieradan, muchas gracias por la información.

    Ya le he hechado un vistazo a tu web. Buenos consejos.
    Gracias por tu ayuda!!!

    Por cierto, ¿alguien sabe de la Turk Card: dónde y cómo comprarla y el Precio/ pers?? Sé que en info@turquia.com la regalan si contratas alguno de sus servicios ¿Merece la pena?

    Gracias.

  353. Nalfaro dice:

    Hola a todos!!!

    Necesito vuestra ayuda: ¿cuánto tiempo como mínimo lleva la visita al Palacio Dolmabahce? Es que he leído que la visita es un poco larga y que deberá invertir toda la mañana… eso es algo relativo… ¿me podéis especificar más concretamente en horas por favor? ¿Con 4h sería suficiente?? Es que llevo un planning bastante ajustado… y por más vueltas que le doy, no consigo cuadrar el itinerario…

    PD: soy una persona que me entretengo bastante en las visitas…

    Muchas gracias

  354. Javieradan dice:

    Lo que te ha dicho viruss es correcto. en verano suelen hacer una visita guiada en español a media mañana. Todas las demas son en ingles.
    echa un ojo a este post.
    estambul06.blogspot.com/ …bahce.html

  355. Sangonera dice:

    Alguien me puede contestar pues no lo he visto en ningun sitio.
    Despues de ir a ver a la parte oriental la puesta de sol hay buena comunicacion para volver. Osea horarios.
    Tambien he leido en algun sitio lo de ver la ceremoni Sufí`en el Fatih. alguien me puede dar mas informacion. Gracias.

  356. Elantaro dice:

    Hola a tod@s, tengo intención de ir 11 días este verano a Turquía, y me gustaría combinar Estambul, con zonas del interior, voy a pillar el vuelo y la primera noche desde aquí, y me pregunto si en pleno agosto, es posible encontrar facil hoteles baratos sin necesidad de llevarlos contratados.

    Un saludo y gracias.

  357. Elantaro dice:

    Muchas gracias Javieradan, tenía miedo de presentarmos allí y no encontrar más que sitios caros, o ni siquiera caros, ¿os importaría aconsejarme que ver del interior del país además de Capadocia, y la mejor manera de hacerlo?, tenía pensado pasar 4 ó 5 días por el interior.

    Un saludo y gracias.

  358. Ronindo dice:

    Hola javieradan, muchas gracias por la información.

    Ya le he hechado un vistazo a tu web. Buenos consejos.
    Gracias por tu ayuda!!!

    Por cierto, ¿alguien sabe de la Turk Card: dónde y cómo comprarla y el Precio/ pers?? Sé que en info@turquia.com la regalan si contratas alguno de sus servicios ¿Merece la pena?

    Gracias.

  359. Nalfaro dice:

    Hola a todos!!!

    Necesito vuestra ayuda: ¿cuánto tiempo como mínimo lleva la visita al Palacio Dolmabahce? Es que he leído que la visita es un poco larga y que deberá invertir toda la mañana… eso es algo relativo… ¿me podéis especificar más concretamente en horas por favor? ¿Con 4h sería suficiente?? Es que llevo un planning bastante ajustado… y por más vueltas que le doy, no consigo cuadrar el itinerario…

    PD: soy una persona que me entretengo bastante en las visitas…

    Muchas gracias

  360. Javieradan dice:

    Lo que te ha dicho viruss es correcto. en verano suelen hacer una visita guiada en español a media mañana. Todas las demas son en ingles.
    echa un ojo a este post.
    estambul06.blogspot.com/ …bahce.html

  361. Sangonera dice:

    Alguien me puede contestar pues no lo he visto en ningun sitio.
    Despues de ir a ver a la parte oriental la puesta de sol hay buena comunicacion para volver. Osea horarios.
    Tambien he leido en algun sitio lo de ver la ceremoni Sufí`en el Fatih. alguien me puede dar mas informacion. Gracias.

  362. Nalfaro dice:

    viruss, infinitas gracias. Es justo lo que necesitaba saber…
    Respecto a lo de la opulecia de los palacios, no creo que me impresione «demasiado» después de haber visto una decena de los más exuberantes palacios e iglesias en la Austria Imperial y Alemania. Allí ya me quedé boquiabierta y escandalizada !!!!

    Voviendo al tema que nos ocupa, es que quiero hacer primero esta visita de 9-13h, y después bajar a Eminonu para coger el barco a las 13.35h y hacer el crucero por el Bósforo, ya que he leído que es mejor hacerlo en el último recorrido…
    ¿habrá tiempo suficiente para bajar a Eminonu? ¿será muy justo? ¿nos dará tiempo? Qué pensaís los veteranos???

    Gracias por vuestra ayuda…

  363. Jose_61 dice:

    Una de las imágenes más conocidas de Turquía es la de las formaciones calcáreas (piscinas de travertino) de Pamukkale, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. También se les conoce como «castillos de algodón»

    Pamukkale se formó cuando las aguas de los manantiales termales, ricas en calcio, se precipitaron en cascada por la ladera, y al enfriarse, dejaron depósitos calcáreos sobre la roca

    En la actualidad solo permiten pasear descalzo y mojarse los pies por una zona delimitada, ya que hace tiempo se explotó en demasía esta zona y desaparecieron muchas fuentes termales, por lo que ahora está más protegida.

    Y las ruinas de Hierápolis con una necrópolis grandísima

    Espero que te ayuden a decidirte

  364. Nalfaro dice:

    Jose_61, coincido con el resto, unas fotos preciosas…

    viruss, de nuevo, muchísimas gracias de nuevo por tu respuesta y explicaciones. Ya me parecía a mi que iba a ser algo justo, pero tampoco quería arriesgarme a no visitar correctamente el Palacio… Según tus consejos, quedaría: Palacio de 9-12.45 (3.45 min)- transporte hasta el embarcadero + tickets (45 min) – coger el barco de las 13.35h.

    Por cierto, gracias también a ti, javieradan , ya que con tu web también me ha quedado claro que para visitar el Palacio de Topkapi son otras 4-5h. Entiendo que te refieres incluyendo el tesoro y el Harem ¿verdad?

  365. Viruss dice:

    Nalfaro, cuando vayas a Topkapi nada más entrar saca ya la entrada para visitar el harem, se entra en grupos pequeños, como lo dejes mucho te darán la entrada para unahora muy tarde.

  366. Nalfaro dice:

    viruss, infinitas gracias. Es justo lo que necesitaba saber…
    Respecto a lo de la opulecia de los palacios, no creo que me impresione «demasiado» después de haber visto una decena de los más exuberantes palacios e iglesias en la Austria Imperial y Alemania. Allí ya me quedé boquiabierta y escandalizada !!!!

    Voviendo al tema que nos ocupa, es que quiero hacer primero esta visita de 9-13h, y después bajar a Eminonu para coger el barco a las 13.35h y hacer el crucero por el Bósforo, ya que he leído que es mejor hacerlo en el último recorrido…
    ¿habrá tiempo suficiente para bajar a Eminonu? ¿será muy justo? ¿nos dará tiempo? Qué pensaís los veteranos???

    Gracias por vuestra ayuda…

  367. Jose_61 dice:

    Una de las imágenes más conocidas de Turquía es la de las formaciones calcáreas (piscinas de travertino) de Pamukkale, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. También se les conoce como «castillos de algodón»

    Pamukkale se formó cuando las aguas de los manantiales termales, ricas en calcio, se precipitaron en cascada por la ladera, y al enfriarse, dejaron depósitos calcáreos sobre la roca

    En la actualidad solo permiten pasear descalzo y mojarse los pies por una zona delimitada, ya que hace tiempo se explotó en demasía esta zona y desaparecieron muchas fuentes termales, por lo que ahora está más protegida.

    Y las ruinas de Hierápolis con una necrópolis grandísima

    Espero que te ayuden a decidirte

  368. Nalfaro dice:

    Jose_61, coincido con el resto, unas fotos preciosas…

    viruss, de nuevo, muchísimas gracias de nuevo por tu respuesta y explicaciones. Ya me parecía a mi que iba a ser algo justo, pero tampoco quería arriesgarme a no visitar correctamente el Palacio… Según tus consejos, quedaría: Palacio de 9-12.45 (3.45 min)- transporte hasta el embarcadero + tickets (45 min) – coger el barco de las 13.35h.

    Por cierto, gracias también a ti, javieradan , ya que con tu web también me ha quedado claro que para visitar el Palacio de Topkapi son otras 4-5h. Entiendo que te refieres incluyendo el tesoro y el Harem ¿verdad?

  369. Viruss dice:

    Nalfaro, cuando vayas a Topkapi nada más entrar saca ya la entrada para visitar el harem, se entra en grupos pequeños, como lo dejes mucho te darán la entrada para unahora muy tarde.

  370. Nalfaro dice:

    Hol@!!!

    viruss, gracias por tus consejos!!!

    Otra duda: alguien me puede decir el horario de cierre de bares/restaurantes y zonas ocio??

    Gracias !!!

  371. Ster dice:

    Hola a todos. Tengo alguna duda sobre los cruceros. Yo quiero ver el atardecer y mirando los foros el barco que sale más tarde es sobre las 13.30, así que no se cómo se puede ver el atardecer si luego tienes que coger el de vuelta sobre las 17.00. Este crucero va por el bósforo pero no pasa a la zona asiática?
    Luego están los barcos que pasan a la zona asiática. Son estos los que puedes coger en horarios más tardes? podré ver aqui el atardecer? se cogen en el mismo muelle? cómo los diferencio?
    Gracias a todos por vuestra ayuda, he leido todos los foros y aún no tengo este tema muy claro.

  372. Jose_61 dice:

    Me alegro que os gusten las fotos, javieradan y nalfaro.

    Ster, desde la Torre Gálata tienes también unas vistas magníficas y un atardecer fabuloso. Nosotros nos tiramos dos horas disfrutándolo y tirando fotos. Espectacular. A Uzkudar no llegamos a cruzar.

    Nosotros llegamos a Estambul sobre las 12 de la mañana y nos fuimos caminando hacia el Palacio Dolmabahce desde el hotel Europlaza, subiendo por la Istikal Caddesi hasta la plaza Taksim. Allí nos pedimos dos kebabs y nos los fuimos comiendo por el camino. Bajamos hacia Dolmahbace y entramos sobre las 13:30. Salimos sobre las 16:00 h. y queríamos acercarnos hasta Ortakoy y cuando llegamos (17:00, pongo las horas porque es más fácil hacerse una idea visualmente) ya estaba atardeciendo. Ortakoy y el gran puente que cruza el Bósforo

    Un inciso y un aviso, no sé si es habitual o fue causalidad (opto por lo primero) pero sobre las 16:00 había un tráfico tremendo desde Dolmabahce hacia Ortakoy y habíamos tomado un bus.

    En Ortakoy no pudimos estar mucho tiempo porque se nos echaba el atardecer encima y queríamos ir a la Torre Gálata. El comienzo del atardecer desde la orilla en Ortakoy a las 17:30

    Así que cogimos un taxi para que nos llevara rápido. A la vuelta, desde Ortakoy hacia el Cuerno de Oro, no había nada de tráfico y llegamos rápido (los taxistas de Estambul van que vuelan, ya lo veréis). Todavía atardeciendo se puede ver esta maravilla (18:30)

    Y ésta casi de noche cerrada (19:15)

    Espero que os sirva de ayuda.

  373. Sangonera dice:

    Os piedo auxilio a quien me lo pueda dar acaban de decirnos el nombre del hotel, os explico compramos un 2×1 que no ha sido tal, pero eso es otra historia. No podiamos elegir hotel nos lo han asignado . Cogimos uno uno de 5 estrllas. Eso pasa por no haber leido el foro antes.
    El hotel es el BUYUK SUMELI lo he visto en el mapa y lo veo lejos de todos los sitios . Alguien me puede comentar si lo conoce y si encuentra la zona y la conoce decirme que tal esta.
    Tan ilusionada que estaba creo que al final me voy a arrepentir de este viaje. Gracias.

  374. Nalfaro dice:

    Hola Chic@s!!!

    Me podeís confirmar ¿a qué hora abren/cierran las las oficinas de cambio? Es que he leído que abren sólo de 9-19h y los Domingos están cerradas. ¿Es cierto???

    Gracias!!!

  375. Anatt dice:

    hola Nalfaro,
    no te puedo decir las horas de apertura y cierre de las oficinas de cambio. Lo que si te puedo contar es que en domingo no todas abren pero yo si cambié dinero un domingo en una de las que hay en la entrada principal al Gran Bazar, y eso que en domingo el Gran Bazar estaba cerrado pero una de las oficinas (por allí hay varias) sí estaba abierta.
    Lo mejor que te informes una vez allí
    saludos

  376. Ster dice:

    Gracias a Javieradan y Jose_61, ahora tengo claro como no perderme un atardecer maravilloso.
    Cada vez estoy más ilusionada!!!

    Os quería hacer una pregunta. Resulta que yo pensaba reservar el viaje este mes por si había alguna oferta por venta anticipada pero resulta que los hoteles que me interesan no entran en las ofertas (como no). Así que todavía no lo he reservado porque por otro lado me han dicho que puede que salgan ofertas más adelante. Qué os parece? Tendré problemas luego? Viajo la última semana de Agosto (27/08 al 3/09) y por eso me han dicho que no tendré problema, que no es una semana que viaje mucha gente. De todas formas, me da miedo acabar en algún hotel malo y alejado. Qué opinais? me arriesgo para ahorrarme algo de dinero o no vale la pena?

    Muchas gracias

  377. Nalfaro dice:

    Hol@!!!

    viruss, gracias por tus consejos!!!

    Otra duda: alguien me puede decir el horario de cierre de bares/restaurantes y zonas ocio??

    Gracias !!!

  378. Ster dice:

    Hola a todos. Tengo alguna duda sobre los cruceros. Yo quiero ver el atardecer y mirando los foros el barco que sale más tarde es sobre las 13.30, así que no se cómo se puede ver el atardecer si luego tienes que coger el de vuelta sobre las 17.00. Este crucero va por el bósforo pero no pasa a la zona asiática?
    Luego están los barcos que pasan a la zona asiática. Son estos los que puedes coger en horarios más tardes? podré ver aqui el atardecer? se cogen en el mismo muelle? cómo los diferencio?
    Gracias a todos por vuestra ayuda, he leido todos los foros y aún no tengo este tema muy claro.

  379. Jose_61 dice:

    Me alegro que os gusten las fotos, javieradan y nalfaro.

    Ster, desde la Torre Gálata tienes también unas vistas magníficas y un atardecer fabuloso. Nosotros nos tiramos dos horas disfrutándolo y tirando fotos. Espectacular. A Uzkudar no llegamos a cruzar.

    Nosotros llegamos a Estambul sobre las 12 de la mañana y nos fuimos caminando hacia el Palacio Dolmabahce desde el hotel Europlaza, subiendo por la Istikal Caddesi hasta la plaza Taksim. Allí nos pedimos dos kebabs y nos los fuimos comiendo por el camino. Bajamos hacia Dolmahbace y entramos sobre las 13:30. Salimos sobre las 16:00 h. y queríamos acercarnos hasta Ortakoy y cuando llegamos (17:00, pongo las horas porque es más fácil hacerse una idea visualmente) ya estaba atardeciendo. Ortakoy y el gran puente que cruza el Bósforo

    Un inciso y un aviso, no sé si es habitual o fue causalidad (opto por lo primero) pero sobre las 16:00 había un tráfico tremendo desde Dolmabahce hacia Ortakoy y habíamos tomado un bus.

    En Ortakoy no pudimos estar mucho tiempo porque se nos echaba el atardecer encima y queríamos ir a la Torre Gálata. El comienzo del atardecer desde la orilla en Ortakoy a las 17:30

    Así que cogimos un taxi para que nos llevara rápido. A la vuelta, desde Ortakoy hacia el Cuerno de Oro, no había nada de tráfico y llegamos rápido (los taxistas de Estambul van que vuelan, ya lo veréis). Todavía atardeciendo se puede ver esta maravilla (18:30)

    Y ésta casi de noche cerrada (19:15)

    Espero que os sirva de ayuda.

  380. Sangonera dice:

    Os piedo auxilio a quien me lo pueda dar acaban de decirnos el nombre del hotel, os explico compramos un 2×1 que no ha sido tal, pero eso es otra historia. No podiamos elegir hotel nos lo han asignado . Cogimos uno uno de 5 estrllas. Eso pasa por no haber leido el foro antes.
    El hotel es el BUYUK SUMELI lo he visto en el mapa y lo veo lejos de todos los sitios . Alguien me puede comentar si lo conoce y si encuentra la zona y la conoce decirme que tal esta.
    Tan ilusionada que estaba creo que al final me voy a arrepentir de este viaje. Gracias.

  381. Nalfaro dice:

    Hola Chic@s!!!

    Me podeís confirmar ¿a qué hora abren/cierran las las oficinas de cambio? Es que he leído que abren sólo de 9-19h y los Domingos están cerradas. ¿Es cierto???

    Gracias!!!

  382. Anatt dice:

    hola Nalfaro,
    no te puedo decir las horas de apertura y cierre de las oficinas de cambio. Lo que si te puedo contar es que en domingo no todas abren pero yo si cambié dinero un domingo en una de las que hay en la entrada principal al Gran Bazar, y eso que en domingo el Gran Bazar estaba cerrado pero una de las oficinas (por allí hay varias) sí estaba abierta.
    Lo mejor que te informes una vez allí
    saludos

  383. Ster dice:

    Gracias a Javieradan y Jose_61, ahora tengo claro como no perderme un atardecer maravilloso.
    Cada vez estoy más ilusionada!!!

    Os quería hacer una pregunta. Resulta que yo pensaba reservar el viaje este mes por si había alguna oferta por venta anticipada pero resulta que los hoteles que me interesan no entran en las ofertas (como no). Así que todavía no lo he reservado porque por otro lado me han dicho que puede que salgan ofertas más adelante. Qué os parece? Tendré problemas luego? Viajo la última semana de Agosto (27/08 al 3/09) y por eso me han dicho que no tendré problema, que no es una semana que viaje mucha gente. De todas formas, me da miedo acabar en algún hotel malo y alejado. Qué opinais? me arriesgo para ahorrarme algo de dinero o no vale la pena?

    Muchas gracias

  384. Nalfaro dice:

    anatt, muchas gracias por la información.

    Por cierto, tengo otra duda:

    Después de la Travesía por el Bósforo quiero ir a Ortaköy, y manejo 2 posibilidades:
    a) Durante el crucero, bajarme directamente en la parada de Beşiktaş antes de acabar el crucero en Eminonu. Duda: si elijo esta opción, ¿se pierde mucho del recorrido? o merece la pena que lo acabe en Eminonu?
    b) Regresar hasta Eminonu y en el mismo embarcadero tomar otro ferry a directo a Ortaköy. Y si no hay esta posibilidad, coger allí otro a Beşiktaş y caminar hasta Ortaköy.

    Espero haberme explicado…

    Una ayuda de los expertos por favor!!! ¿qué me recomendaís??

    Muchas gracias!!!

  385. Nalfaro dice:

    Gracias por tus comentarios javieradan, pero la verdad es que no tenemos aún claro lo que haremos… Lo de ir en ferry era por aprovechar ya que estábamos en el barco (o en el muelle) y así no perder más tiempo, para exprimir la visita de Ortaköy al máximo…

    Por cierto, por más que busco no encuentro horarios de otras Mezquitas como Mezquita Nueva, Mezquita de Ortaköy, la de Eyup, Faith, Pantocrator, Rustem Pacha … o el Hipódromo ¿??

    Dónde podría informarme??
    Gracias!!!

  386. Viruss dice:

    Por el horario de las mezquitas no sufras, es muy extenso. Están abiertas para que puedan orar. Lo único a la hora de entrar guardar silencio, etc.
    Aparte de las que comentas visita la de Yeni Cami (mezquita nueva), está al lado del bazar egipcio. La mandó hacer una sultana con los ingresos que generaba el bazar de las especies o egipcio. Son preciosos los azulejos de color azul que la decoran.La de Rustem Passa está al lado de la Yeni Cami.
    Aparte visita la de Soliman, cerca se encuentra la de Faith.
    Pongo una foto de Yeni Cami.

  387. Viruss dice:

    El Hipdódromo no lo busques mucho, ya que no lo encontrarás.
    Hubo un hipodromo romano, pero ya no existe. Ahora lo que queda, justo al lado de la Mezquita Azul, es una plaza con una columna.
    La mezquita de Ortakoy está cerca de Dolmabahce, se puede aprovechar la visita de un sitio para visitar el otro.

  388. Javieradan dice:

    Ya te lo dijo VIRUSS. Las mezqitas no tiene horario y si puedes entra cuando llaman al rezo, no os pondran problema , eso sí os sentais atras, nada de fotos ni hablar. Y observais. Vais a alucinar.

  389. Ronindo dice:

    Buenas…

    ¿Alguien sabe los horarios o al menos hasta que hora hay barcos de Eminonu a Eyup (realmente me interesan el trayecto Eyup —> Eminonu) ???

    Gracias

  390. Betty27 dice:

    HOLA soy nueva aqui y no se si lo estoy haciendo bien o no. Mi marido y yo tenemos pensado ir a Turquia en septiembre y me gustaria saber cuales son los hoteles que estan bien porque ya he leido bastantes opiniones y hay de todo. El que uno dice que esta bien otro dice que esta mal. Tengo bastantes folletos en casa y no se por que mayorista decidirme ¿cual me aconsejais? ¿que hoteles? Me preocupa bastante el tema de la seguridad en Estambul ¿como estara la situacion? Muchas gracias haber si me podeis ayudar. Saludos para todo el mundo

  391. Nalfaro dice:

    anatt, muchas gracias por la información.

    Por cierto, tengo otra duda:

    Después de la Travesía por el Bósforo quiero ir a Ortaköy, y manejo 2 posibilidades:
    a) Durante el crucero, bajarme directamente en la parada de Beşiktaş antes de acabar el crucero en Eminonu. Duda: si elijo esta opción, ¿se pierde mucho del recorrido? o merece la pena que lo acabe en Eminonu?
    b) Regresar hasta Eminonu y en el mismo embarcadero tomar otro ferry a directo a Ortaköy. Y si no hay esta posibilidad, coger allí otro a Beşiktaş y caminar hasta Ortaköy.

    Espero haberme explicado…

    Una ayuda de los expertos por favor!!! ¿qué me recomendaís??

    Muchas gracias!!!

  392. Nalfaro dice:

    Gracias por tus comentarios javieradan, pero la verdad es que no tenemos aún claro lo que haremos… Lo de ir en ferry era por aprovechar ya que estábamos en el barco (o en el muelle) y así no perder más tiempo, para exprimir la visita de Ortaköy al máximo…

    Por cierto, por más que busco no encuentro horarios de otras Mezquitas como Mezquita Nueva, Mezquita de Ortaköy, la de Eyup, Faith, Pantocrator, Rustem Pacha … o el Hipódromo ¿??

    Dónde podría informarme??
    Gracias!!!

  393. Viruss dice:

    Por el horario de las mezquitas no sufras, es muy extenso. Están abiertas para que puedan orar. Lo único a la hora de entrar guardar silencio, etc.
    Aparte de las que comentas visita la de Yeni Cami (mezquita nueva), está al lado del bazar egipcio. La mandó hacer una sultana con los ingresos que generaba el bazar de las especies o egipcio. Son preciosos los azulejos de color azul que la decoran.La de Rustem Passa está al lado de la Yeni Cami.
    Aparte visita la de Soliman, cerca se encuentra la de Faith.
    Pongo una foto de Yeni Cami.

  394. Viruss dice:

    El Hipdódromo no lo busques mucho, ya que no lo encontrarás.
    Hubo un hipodromo romano, pero ya no existe. Ahora lo que queda, justo al lado de la Mezquita Azul, es una plaza con una columna.
    La mezquita de Ortakoy está cerca de Dolmabahce, se puede aprovechar la visita de un sitio para visitar el otro.

  395. Javieradan dice:

    Ya te lo dijo VIRUSS. Las mezqitas no tiene horario y si puedes entra cuando llaman al rezo, no os pondran problema , eso sí os sentais atras, nada de fotos ni hablar. Y observais. Vais a alucinar.

  396. Ronindo dice:

    Buenas…

    ¿Alguien sabe los horarios o al menos hasta que hora hay barcos de Eminonu a Eyup (realmente me interesan el trayecto Eyup —> Eminonu) ???

    Gracias

  397. Betty27 dice:

    HOLA soy nueva aqui y no se si lo estoy haciendo bien o no. Mi marido y yo tenemos pensado ir a Turquia en septiembre y me gustaria saber cuales son los hoteles que estan bien porque ya he leido bastantes opiniones y hay de todo. El que uno dice que esta bien otro dice que esta mal. Tengo bastantes folletos en casa y no se por que mayorista decidirme ¿cual me aconsejais? ¿que hoteles? Me preocupa bastante el tema de la seguridad en Estambul ¿como estara la situacion? Muchas gracias haber si me podeis ayudar. Saludos para todo el mundo

  398. Brujix dice:

    Si he entendido bien el crucero del Bosforo dura 3 horas la ida y 3 vuelta o son 3 horas en total??? O es que son tres horas hasta el destino y luego allí tienes que esperar unas horas para regresar y son otras tres horas más. Jejje
    Perdon por el lío que me estoy haciendo, es que estoy leyendo tanto en tan poco tiempo que supongo que la información se me mezcla jeje
    Gracias
    Brujix

  399. TRISKEL dice:

    Hola a todos otra vez!!.

    Pues ya está nos vamos para Estambul del 9 de Julio al 16. El avión ya lo teníamos confirmado desde el viernes pasado, sólo nos faltaba saber si en el hotel Vera Mosaic teníamos todavía plaza y hoy mismo nos lo confirmaron. Tampoco teníamos muchas opciones xq de los tres que nos ofrecían era el único que está en la zona antigua y era donde más nos interesaba alojarnos.

    Aah Vecogu no te preocupes que a la vuelta ya os cuento que tal está para que vayais preparad@s jejeje!!!

    Otra cosa, si alguien va a estar x allí en esas fechas que de señales de vida!!

    Saludos.

  400. MPAZ dice:

    HOLA ESTE VERANO VOY A IR A ESTAMBUL, MAS O MENOS LO TENGO TODO CLARO LAS UNICA DUDA ES SOBRE EL CRUCERO POR EL BOSFORO. TODO EL MUNDO RECOMIENDA NO COGER LA EXCURSIÓN CON EL MAYORISTA PUESTO QUE SALE MUY CARA. QUISIERA SABER EXACTAMENTE DONDE TENGO QUE COGER EL BARCO Y EL RECORRIDO, YA QUE HAY GENTE QUE DICE QUE DURA 6 HORAS Y OTROS 1.30 Y LA VERDAD ES QUE ESTAMOS HECHOS UN LIO. POR CIERTO ME VOY A AOLJAR EN EL PRESIDENT A MEDIA PENSION ¿QUE TAL EL HOTEL Y LA COMIDA? GRACIAS DE ANTEMANO.

  401. Nalfaro dice:

    Brujix, el crucero «largo» en barco estatal sería: 1.5 h ida + unas 2h comida + 1.5 h vuelta, en total unas 5h aproximadamente (se ha hablado bastante de ello en el hilo).

    Yo también tengo otra consulta, es una pregunta un tanto absurda, pero tiene su porqué: como estimación ¿me podéis indicar para hacerme una idea y ajustar el planing diario como cuánto tiempo de media se puede tardar en visitar una mezquita??? evidentemente depende del tiempo de regocijo personal. A mi particularmente me gusta disfrutar al máximo de los sitios y dedicarles su tiempo, sin prisas…
    ¿una hora por mezquita es suficiente? ¿demasiado? ¿muy poco??
    PD: estoy intentando arañar el tiempo de cualquier forma posible. Ya he cambiado el planing 3 o 4 veces y aún no lo tengo claro…

    Muchísimas gracias!!!

  402. Javieradan dice:

    Lo que te dice viruss es lo correcto. Las mezquita es para entrar, sentarse, observar y relajarse. Si puedes entrar en los momentos de rezo mejor, sinó vas a ver que las ves rapido. Leete un libro para saber de que parte constan y así aprovechar mas la visita. sinó ojea esto que algo te explica.
    estambul06.blogspot.com/ …ambul.html

  403. Xispita dice:

    Hola,

    Mi novio y yo nos vamos el 25/06 a Turquia con la mayorista iberojet. Se trata de un circuito de 9 dias por Bursa, Pérgamo, Esmirna, Efeso, Pamukkale, Konya, La Capadocia y Ankara y luego 6 dias de estancia en Estambul.

    Es la primera vez que entro en este foro, pero me gustaria que me dierais informacion sobre turquia y mas concretamente Estambul.

    Muchas gracias

  404. Xispita dice:

    A ver un momento que me estoy liando!!!!

    Para hacer el famoso crucero por el bosforo hay que coger el ferry en Eminonu (si no he leido mal) pero hasta donde hay que ir??, y… por cierto por lo que he visto en los horarios el ultimo de vuelta sale a las 5 de A. kavagi… por lo tanto como voy a ver el atardecer…. a que hora se pone el sol?????

    He visto los horarios en este link:
    http://www.ido.com.tr/ …=662&ln=EN

    Me podeis sacar de dudas!!!

  405. Nalfaro dice:

    Gracias viruss y javieradan por vuestras respuestas.
    La verdad es que aún tengo mucho que «estudiar», el problema es que no dispongo de demasiado tiempo…
    Ya he revisado distintos puntos de tu web, pero el que me comentas lo tengo aún pendiente… Por cierto, sé si lo citarás allí, pero … (disculpad mi ignorancia en cuanto a las costumbres musulmanas) cuándo son las horas de oración de las Mezquitas? A ver si puedo entrar en alguna en ese momento …

    Como siempre, gracias !!!!

  406. Brujix dice:

    Si he entendido bien el crucero del Bosforo dura 3 horas la ida y 3 vuelta o son 3 horas en total??? O es que son tres horas hasta el destino y luego allí tienes que esperar unas horas para regresar y son otras tres horas más. Jejje
    Perdon por el lío que me estoy haciendo, es que estoy leyendo tanto en tan poco tiempo que supongo que la información se me mezcla jeje
    Gracias
    Brujix

  407. TRISKEL dice:

    Hola a todos otra vez!!.

    Pues ya está nos vamos para Estambul del 9 de Julio al 16. El avión ya lo teníamos confirmado desde el viernes pasado, sólo nos faltaba saber si en el hotel Vera Mosaic teníamos todavía plaza y hoy mismo nos lo confirmaron. Tampoco teníamos muchas opciones xq de los tres que nos ofrecían era el único que está en la zona antigua y era donde más nos interesaba alojarnos.

    Aah Vecogu no te preocupes que a la vuelta ya os cuento que tal está para que vayais preparad@s jejeje!!!

    Otra cosa, si alguien va a estar x allí en esas fechas que de señales de vida!!

    Saludos.

  408. MPAZ dice:

    HOLA ESTE VERANO VOY A IR A ESTAMBUL, MAS O MENOS LO TENGO TODO CLARO LAS UNICA DUDA ES SOBRE EL CRUCERO POR EL BOSFORO. TODO EL MUNDO RECOMIENDA NO COGER LA EXCURSIÓN CON EL MAYORISTA PUESTO QUE SALE MUY CARA. QUISIERA SABER EXACTAMENTE DONDE TENGO QUE COGER EL BARCO Y EL RECORRIDO, YA QUE HAY GENTE QUE DICE QUE DURA 6 HORAS Y OTROS 1.30 Y LA VERDAD ES QUE ESTAMOS HECHOS UN LIO. POR CIERTO ME VOY A AOLJAR EN EL PRESIDENT A MEDIA PENSION ¿QUE TAL EL HOTEL Y LA COMIDA? GRACIAS DE ANTEMANO.

  409. Nalfaro dice:

    Brujix, el crucero «largo» en barco estatal sería: 1.5 h ida + unas 2h comida + 1.5 h vuelta, en total unas 5h aproximadamente (se ha hablado bastante de ello en el hilo).

    Yo también tengo otra consulta, es una pregunta un tanto absurda, pero tiene su porqué: como estimación ¿me podéis indicar para hacerme una idea y ajustar el planing diario como cuánto tiempo de media se puede tardar en visitar una mezquita??? evidentemente depende del tiempo de regocijo personal. A mi particularmente me gusta disfrutar al máximo de los sitios y dedicarles su tiempo, sin prisas…
    ¿una hora por mezquita es suficiente? ¿demasiado? ¿muy poco??
    PD: estoy intentando arañar el tiempo de cualquier forma posible. Ya he cambiado el planing 3 o 4 veces y aún no lo tengo claro…

    Muchísimas gracias!!!

  410. Javieradan dice:

    Lo que te dice viruss es lo correcto. Las mezquita es para entrar, sentarse, observar y relajarse. Si puedes entrar en los momentos de rezo mejor, sinó vas a ver que las ves rapido. Leete un libro para saber de que parte constan y así aprovechar mas la visita. sinó ojea esto que algo te explica.
    estambul06.blogspot.com/ …ambul.html

  411. Xispita dice:

    Hola,

    Mi novio y yo nos vamos el 25/06 a Turquia con la mayorista iberojet. Se trata de un circuito de 9 dias por Bursa, Pérgamo, Esmirna, Efeso, Pamukkale, Konya, La Capadocia y Ankara y luego 6 dias de estancia en Estambul.

    Es la primera vez que entro en este foro, pero me gustaria que me dierais informacion sobre turquia y mas concretamente Estambul.

    Muchas gracias

  412. Xispita dice:

    A ver un momento que me estoy liando!!!!

    Para hacer el famoso crucero por el bosforo hay que coger el ferry en Eminonu (si no he leido mal) pero hasta donde hay que ir??, y… por cierto por lo que he visto en los horarios el ultimo de vuelta sale a las 5 de A. kavagi… por lo tanto como voy a ver el atardecer…. a que hora se pone el sol?????

    He visto los horarios en este link:
    http://www.ido.com.tr/ …=662&ln=EN

    Me podeis sacar de dudas!!!

  413. Nalfaro dice:

    Gracias viruss y javieradan por vuestras respuestas.
    La verdad es que aún tengo mucho que «estudiar», el problema es que no dispongo de demasiado tiempo…
    Ya he revisado distintos puntos de tu web, pero el que me comentas lo tengo aún pendiente… Por cierto, sé si lo citarás allí, pero … (disculpad mi ignorancia en cuanto a las costumbres musulmanas) cuándo son las horas de oración de las Mezquitas? A ver si puedo entrar en alguna en ese momento …

    Como siempre, gracias !!!!

  414. Javieradan dice:

    Lo que te dice Viruss es supercorrecto. La vista de Harem es preciosa. Nosotros estuvimos y hay un chiringuito con alfombras para recostarte
    ( no me preguntes cuanto tiempo llevan puestas) pero es precioso. te tomas un té o lo que quieras y a gozar de la vista. tranquilo no te van a clavar ( 1euro la cocacola o el te)
    Te dejo el post para que veas el sitio
    estambul06.blogspot.com/ …sforo.html
    Suerte

  415. Deop dice:

    Hola a todos:
    Tenemos pensado ir a Estambul y Capadocia con nuestros dos hijos de 14 y 11 años. Es recomendable ir con niños?. Qué me remendais ver con ellos para que no se les haga pesado?.
    Muchas gracias por anticipado

  416. Brujix dice:

    Hola
    Tengo una duda, he entrado en la página que dáis sobre los horarios para hacer el crucero del Bósforo por libre y tengo un poco de lío. ¿Son los que salen como Scenic Bosphorus Tour o es otro?

    Para ir a Eyüp tb hay que coger un barquito?

    Muchas gracias me estáis siendo de gran ayuda, espero colaborar a mi vuelta
    Brujix

  417. Nalfaro dice:

    Brujix, efectivamente son los que salen como Scenic Bosphorus Tour.
    Para ir a Eyüp puedes hacerlo en bus, taxi o barco.

    Yo tengo otra consulta un tanto atípica ¿se puede ir al aseo de los hoteles sin problema aunque no estés alojado en los mismos o te ponen pegas para entrar? (¿y aunque sea pagando una propinilla??) Lo digo por la higiene de los baños de lugares públicos…ya que he oído que deja bastante que desear (a parte de utilizar su «sistema»)… Es que tengo la mala suerte de que durante el viaje voy a tener ciertos inconvenientes femeninos… y voy a tener que visitar los wc a menudo…

    Gracias!!!

  418. Nefertari_ dice:

    Hola! Voy a irme a Estambul a finales de este mes, y me gustaría saber:

    1.Lugares que visitar
    2.Baños turcos
    3.Excursiones
    4.Algún restaurante típico o conocido donde cenar
    5.Si en una semana da tiempo para ver otra ciudad.

    Gracias.

  419. Nalfaro dice:

    Hola de nuevo forer@s!!.
    Buscando por la red, casualmente he encontrado la siguiente información:
    Las Líneas turcas Marítimas ofrecen excursiones por el Bósforo llamadas » Excursiones a la Luz de la luna » cada sábado por la noche… Me parece muy interesante para aquellos que viajamos próximamente y no tenemos la oportunidad de ver el atardecer en el crucero «normal»…

    ¿alguien lo conoce?? ¿alguien lo ha hecho y nos puede dar su opinión?? Gracias.

    Copio aquí la información detallada:

    Las Líneas turcas Marítimas ofrecen excursiones por el Bósforo llamadas » Excursiones a la Luz de la luna » cada sábado por la noche. El ferry Barış Manço sale de la terminal Moda a las 18:30. Para en la vieja Terminal de feries Kadıköy (18:50), Eminönu (19:15), Üsküdar (19:30), Besiktas (19:40), Ortaköy (19:50) y sigue su camino por el Bósforo. Hay un café en el segundo piso donde puede bailar. La tercera cubierta tiene una barbacoa y sirve bebidas. El barco alcanza Anadolu Kavağı a las 20:50 y, después de un descanso de dos horas allí, comienza su viaje de vuelta a las 23:00h.. Sugerimos suba al barco en el puerto de Moda para encontrar asiento.

    Moonlight Excursions
    Turkish Maritime Lines arranges Bosphorus excursions called «Moonlight Excursions» every Saturday night. The Barış Manço ferry takes off from the Moda terminal at 18:30. It stops at the Old Kadıköy Ferry Terminal (18:50), Eminönü (19:15), Üsküdar (19:30), Beşiktaş (19:40), Ortaköy (19:50) and continues its way through the Bosphorus. There is a café on the second floor where you can dance to the music played. The third deck hosts a BBQ and serves beverages. The ferry reaches Anadolu Kavağı at 20:50 and, after a break for two hours there, begins its return trip at 23:00. . We suggest you board the ship at Moda port in order to find seat.

  420. Javieradan dice:

    Lo que te dice Viruss es supercorrecto. La vista de Harem es preciosa. Nosotros estuvimos y hay un chiringuito con alfombras para recostarte
    ( no me preguntes cuanto tiempo llevan puestas) pero es precioso. te tomas un té o lo que quieras y a gozar de la vista. tranquilo no te van a clavar ( 1euro la cocacola o el te)
    Te dejo el post para que veas el sitio
    estambul06.blogspot.com/ …sforo.html
    Suerte

  421. Deop dice:

    Hola a todos:
    Tenemos pensado ir a Estambul y Capadocia con nuestros dos hijos de 14 y 11 años. Es recomendable ir con niños?. Qué me remendais ver con ellos para que no se les haga pesado?.
    Muchas gracias por anticipado

  422. Brujix dice:

    Hola
    Tengo una duda, he entrado en la página que dáis sobre los horarios para hacer el crucero del Bósforo por libre y tengo un poco de lío. ¿Son los que salen como Scenic Bosphorus Tour o es otro?

    Para ir a Eyüp tb hay que coger un barquito?

    Muchas gracias me estáis siendo de gran ayuda, espero colaborar a mi vuelta
    Brujix

  423. Nalfaro dice:

    Brujix, efectivamente son los que salen como Scenic Bosphorus Tour.
    Para ir a Eyüp puedes hacerlo en bus, taxi o barco.

    Yo tengo otra consulta un tanto atípica ¿se puede ir al aseo de los hoteles sin problema aunque no estés alojado en los mismos o te ponen pegas para entrar? (¿y aunque sea pagando una propinilla??) Lo digo por la higiene de los baños de lugares públicos…ya que he oído que deja bastante que desear (a parte de utilizar su «sistema»)… Es que tengo la mala suerte de que durante el viaje voy a tener ciertos inconvenientes femeninos… y voy a tener que visitar los wc a menudo…

    Gracias!!!

  424. Nefertari_ dice:

    Hola! Voy a irme a Estambul a finales de este mes, y me gustaría saber:

    1.Lugares que visitar
    2.Baños turcos
    3.Excursiones
    4.Algún restaurante típico o conocido donde cenar
    5.Si en una semana da tiempo para ver otra ciudad.

    Gracias.

  425. Nalfaro dice:

    Hola de nuevo forer@s!!.
    Buscando por la red, casualmente he encontrado la siguiente información:
    Las Líneas turcas Marítimas ofrecen excursiones por el Bósforo llamadas » Excursiones a la Luz de la luna » cada sábado por la noche… Me parece muy interesante para aquellos que viajamos próximamente y no tenemos la oportunidad de ver el atardecer en el crucero «normal»…

    ¿alguien lo conoce?? ¿alguien lo ha hecho y nos puede dar su opinión?? Gracias.

    Copio aquí la información detallada:

    Las Líneas turcas Marítimas ofrecen excursiones por el Bósforo llamadas » Excursiones a la Luz de la luna » cada sábado por la noche. El ferry Barış Manço sale de la terminal Moda a las 18:30. Para en la vieja Terminal de feries Kadıköy (18:50), Eminönu (19:15), Üsküdar (19:30), Besiktas (19:40), Ortaköy (19:50) y sigue su camino por el Bósforo. Hay un café en el segundo piso donde puede bailar. La tercera cubierta tiene una barbacoa y sirve bebidas. El barco alcanza Anadolu Kavağı a las 20:50 y, después de un descanso de dos horas allí, comienza su viaje de vuelta a las 23:00h.. Sugerimos suba al barco en el puerto de Moda para encontrar asiento.

    Moonlight Excursions
    Turkish Maritime Lines arranges Bosphorus excursions called «Moonlight Excursions» every Saturday night. The Barış Manço ferry takes off from the Moda terminal at 18:30. It stops at the Old Kadıköy Ferry Terminal (18:50), Eminönü (19:15), Üsküdar (19:30), Beşiktaş (19:40), Ortaköy (19:50) and continues its way through the Bosphorus. There is a café on the second floor where you can dance to the music played. The third deck hosts a BBQ and serves beverages. The ferry reaches Anadolu Kavağı at 20:50 and, after a break for two hours there, begins its return trip at 23:00. . We suggest you board the ship at Moda port in order to find seat.

  426. Dukiss dice:

    Hola!!

    Viajamos el 27 de agosto, con un circuito de 15 días con Club 5 estrellas.
    Nos alojaremos en el Hotel Prince.
    Alguién podría darme su opinión sobre el hotel y el mayorista?
    Muchas gracias!!!

  427. Ronindo dice:

    Hola. Tras revisar el foro, tengo varias dudas ¿me podéis ayudar?? Gracias de antemano:

    -¿Alguien me puede confirmar a qué hora cierra la Cisterna? (es que tengo información contradictoria)
    -¿el espectáculo de luz y sonido en Sultanhamet es todos los días a las 21.00??
    – ¿hasta qué hora se puede cenar en los bares/restaurantes? ¿a qué hora cierran?
    – ¿es cierto que los fines de semana la última salida del Crucero del Bósforo es a las 18.00 y llega a Eminonu a las 19.30h?? (alguien que lo haya hecho lo puede confirmar???
    – ¿está muy lejos la colina Camlica de Uskudar?
    – Cuál es la diferencia entre Token y Akbil.

    Ya iré preguntando más… por hoy creo que es suficiente…

  428. Francd dice:

    Hola a to todos. El proximo mes de julio voy a hacer una viaje a Estambul y estoy preparandome el planning diario. Una de las visitas que tengo previstas es a las antiguas murallas de Constantinopla, es por eso que querria saber el mejor tramo para verlas o el punto mas caracteristico y visitado de estas. Gracias

  429. Francd dice:

    Otra duda sobre el viaje a Estambul, que creeis que es mas recomendable cambiar euros a liras turcas aqui en España o ir cambiandolas alli en Turquia?. Yo habia pensado en pedir a mi banco una pequeña cantidad de liras turcas y el resto del presupuesto necesario ir cambiandolo alli.

  430. Dukiss dice:

    Hola!!

    Viajamos el 27 de agosto, con un circuito de 15 días con Club 5 estrellas.
    Nos alojaremos en el Hotel Prince.
    Alguién podría darme su opinión sobre el hotel y el mayorista?
    Muchas gracias!!!

  431. Ronindo dice:

    Hola. Tras revisar el foro, tengo varias dudas ¿me podéis ayudar?? Gracias de antemano:

    -¿Alguien me puede confirmar a qué hora cierra la Cisterna? (es que tengo información contradictoria)
    -¿el espectáculo de luz y sonido en Sultanhamet es todos los días a las 21.00??
    – ¿hasta qué hora se puede cenar en los bares/restaurantes? ¿a qué hora cierran?
    – ¿es cierto que los fines de semana la última salida del Crucero del Bósforo es a las 18.00 y llega a Eminonu a las 19.30h?? (alguien que lo haya hecho lo puede confirmar???
    – ¿está muy lejos la colina Camlica de Uskudar?
    – Cuál es la diferencia entre Token y Akbil.

    Ya iré preguntando más… por hoy creo que es suficiente…

  432. Francd dice:

    Hola a to todos. El proximo mes de julio voy a hacer una viaje a Estambul y estoy preparandome el planning diario. Una de las visitas que tengo previstas es a las antiguas murallas de Constantinopla, es por eso que querria saber el mejor tramo para verlas o el punto mas caracteristico y visitado de estas. Gracias

  433. Francd dice:

    Otra duda sobre el viaje a Estambul, que creeis que es mas recomendable cambiar euros a liras turcas aqui en España o ir cambiandolas alli en Turquia?. Yo habia pensado en pedir a mi banco una pequeña cantidad de liras turcas y el resto del presupuesto necesario ir cambiandolo alli.

  434. Toti dice:

    Hola francd,

    No hace falta que te lleves de aqui las liras, allí no tendrás ningún problema para cambiar euros a liras, desde incluso el mismo aeropuerto, bancos, hoteles, etc. No te preocupes por eso. Que tengas buen viaje. Un saludo,

    toti

  435. Joseherrerillo dice:

    si alguien tiene información del hotel World Park, por favor contarnos que tal , ahora aún estamos a tiempo de cambiar. saludos

  436. Toti dice:

    Hola Joseherrerillo,

    Nosotras nos alojamos en el World Park, durante Semana Santa. Así que te cuento. El hotel es de nueva construcción, esta muy cerca del puerto de Eminonu y del Bazar de las Especies y tienes una parada de tranvía al lado, (quizás andando a 2 mn.), esta linea es la que te deja en 1 parada en el palacio de Topkapi, (imprescindible) y a 2 paradas de Sultanhamet, (que es donde esta todo el cogollo, Santa Sofia, la mezquita azul, un montón de restaurantes, etc). En unos 10 minutos te plantas en el «centro». El hotel es de 5 estrellas, pero creo que aqui sería uno de 4. La verdad, es que esta limpio, las habitaciones no son muy grandes, (al menos la que nos toco a nosotras), el buffet de la mañana esta muy bien, y sobre todo porque lo hacen en el restaurante que hay en la última planta y tienes una vista del Bósforo y del Puente de Galata.
    Creo que el único problema que le vi, es que hay muchas habitaciones que son interiores y las ventanas dan como a un pequeño patio, y claro no tienes vistas. Pero yo, llegaba tan cansada que me daba un poco igual. Yo te digo, que llegue a este hotel de rebote, porque mi 1ª idea era alojarme en el President, pero como no había hueco, pues me tuve que quedar con este. Yo, sinceramente no me quede descontenta con el hotel. He conocido después gente que ha estado en otros y la verdad, que no fue mala elección. Pero bueno, ya sabes que para gustos estan los colores.

    Bueno, si tienes cualquier duda, sólo tienes que preguntar. Un saludo y buen viaje,

    toti

  437. Sangonera dice:

    Hola ya he vuelto una semana fantastica quizas demasiado calor ,pero bueno ,me ha servido mucho el foro con vuestros consejos . La verdad que cuando llegas te parece imposible poder situarte pero bien esta todo muy a mano. Si os puedo ayudar en algo pues a vuestra disposicion. Gracias. Por cierto nos alojamos en el Senator ha estado muy bien.

  438. Maripili dice:

    hola Sangonera,me voy ha Estambul el dia 3 de Julio y nos alojamos en el hotel Senator ,cuentame que tal esta porque te lo venden muy bién ,y como esta situado un saludo.

  439. MEGANE dice:

    Hola, soy nueva en esto, pero me ha encantado todo lo que contáis sobre Estambul.
    Yo viajo con mi madre en agosto, vamos al Hotel Senator en régimen de Alojamiento y Desayuno, y me gustaría que alguien me dijera algo sobre el hotel, las habitaciones, limpieza, situación, si la calle es tranquila para volver solas por la noche (mi madre es un poco caguica…) si se encuentran sitios para cenar que estén bien y de buen precio….
    Gracias y saludos

  440. Blixen dice:

    Hola, me voy a Turquía este verano y vamos a pasar 3 días y medio en Estambul. He leido un montón de información pero la verdad es que me cuesta ubicarme, tengo la impresión de que me van a faltar días…a ver, agradecería mucho que alguien me pudiera decir qué visitas son imprescindibles.
    He leido que hay un crucero por el bósforo que dura sobre unas cinco horas. Realmente vale la pena? No es mejor aprovechar el tiempo para ver otras cosas??
    Me podéis recomendar sitios para comer? Nos vamos a alojar en la zona antigua, por cierto, a escasos metros del Gran Bazar. Es una buena zona?
    En fin, gracias de antemano por vuestra ayuda.

  441. Toti dice:

    Hola francd,

    No hace falta que te lleves de aqui las liras, allí no tendrás ningún problema para cambiar euros a liras, desde incluso el mismo aeropuerto, bancos, hoteles, etc. No te preocupes por eso. Que tengas buen viaje. Un saludo,

    toti

  442. Joseherrerillo dice:

    si alguien tiene información del hotel World Park, por favor contarnos que tal , ahora aún estamos a tiempo de cambiar. saludos

  443. Toti dice:

    Hola Joseherrerillo,

    Nosotras nos alojamos en el World Park, durante Semana Santa. Así que te cuento. El hotel es de nueva construcción, esta muy cerca del puerto de Eminonu y del Bazar de las Especies y tienes una parada de tranvía al lado, (quizás andando a 2 mn.), esta linea es la que te deja en 1 parada en el palacio de Topkapi, (imprescindible) y a 2 paradas de Sultanhamet, (que es donde esta todo el cogollo, Santa Sofia, la mezquita azul, un montón de restaurantes, etc). En unos 10 minutos te plantas en el «centro». El hotel es de 5 estrellas, pero creo que aqui sería uno de 4. La verdad, es que esta limpio, las habitaciones no son muy grandes, (al menos la que nos toco a nosotras), el buffet de la mañana esta muy bien, y sobre todo porque lo hacen en el restaurante que hay en la última planta y tienes una vista del Bósforo y del Puente de Galata.
    Creo que el único problema que le vi, es que hay muchas habitaciones que son interiores y las ventanas dan como a un pequeño patio, y claro no tienes vistas. Pero yo, llegaba tan cansada que me daba un poco igual. Yo te digo, que llegue a este hotel de rebote, porque mi 1ª idea era alojarme en el President, pero como no había hueco, pues me tuve que quedar con este. Yo, sinceramente no me quede descontenta con el hotel. He conocido después gente que ha estado en otros y la verdad, que no fue mala elección. Pero bueno, ya sabes que para gustos estan los colores.

    Bueno, si tienes cualquier duda, sólo tienes que preguntar. Un saludo y buen viaje,

    toti

  444. Sangonera dice:

    Hola ya he vuelto una semana fantastica quizas demasiado calor ,pero bueno ,me ha servido mucho el foro con vuestros consejos . La verdad que cuando llegas te parece imposible poder situarte pero bien esta todo muy a mano. Si os puedo ayudar en algo pues a vuestra disposicion. Gracias. Por cierto nos alojamos en el Senator ha estado muy bien.

  445. Maripili dice:

    hola Sangonera,me voy ha Estambul el dia 3 de Julio y nos alojamos en el hotel Senator ,cuentame que tal esta porque te lo venden muy bién ,y como esta situado un saludo.

  446. MEGANE dice:

    Hola, soy nueva en esto, pero me ha encantado todo lo que contáis sobre Estambul.
    Yo viajo con mi madre en agosto, vamos al Hotel Senator en régimen de Alojamiento y Desayuno, y me gustaría que alguien me dijera algo sobre el hotel, las habitaciones, limpieza, situación, si la calle es tranquila para volver solas por la noche (mi madre es un poco caguica…) si se encuentran sitios para cenar que estén bien y de buen precio….
    Gracias y saludos

  447. Blixen dice:

    Hola, me voy a Turquía este verano y vamos a pasar 3 días y medio en Estambul. He leido un montón de información pero la verdad es que me cuesta ubicarme, tengo la impresión de que me van a faltar días…a ver, agradecería mucho que alguien me pudiera decir qué visitas son imprescindibles.
    He leido que hay un crucero por el bósforo que dura sobre unas cinco horas. Realmente vale la pena? No es mejor aprovechar el tiempo para ver otras cosas??
    Me podéis recomendar sitios para comer? Nos vamos a alojar en la zona antigua, por cierto, a escasos metros del Gran Bazar. Es una buena zona?
    En fin, gracias de antemano por vuestra ayuda.

  448. Irania dice:

    HOLA A TODOS!!! VIAJO A ESTAMBUL A FINALES DEL MES QUE VIENE Y ME GUSTARIA SABER SI ALGUIEN QUE YA HAYA ESTADO POR ALLI ME PUEDE DECIR SI HAY ALGUN PROBLEMA PARA TRERSE GRANDES BULTOS DESDE ALLI HASTA MADRID

  449. Agus dice:

    Hola, te adjunto un mapita de Estambul con las ubicaciones de algunos lugares típicos para visitar.

    img153.imageshack.us/ …bulba2.jpg

  450. MPAZ dice:

    HOLA ME VOY ESTE VERANO A ESTAMBUL, Y HACIENDO EL PLANING ME ESTOY DANDO CUENTA QUE NO ME VA A DAR TIEMPO A VER TODO LO QUE QUIERO (SOLO VOY A ESTAR EN ESTAMBUL TRES DIAS Y MEDIO). ESTOY PENSANDO EN QUITAR ALGUNAS VISITAS, PERO NO SE QUE HACER. LAS OPCIONES SON

    CRUCERO BÓSFORO( SI LO HAGO QUIERO HACERLO COMPLETO)
    EYUP Y PIERRE LOTITE
    SAN SALVADOR DE CHORA Y FAITH CAMI

    POR FAVOR SI ME PUDIESEIS ACONSEJAR ¿CUAL NO HARIAIS?

    POR CIERTO ME ALOJO EN EL PRESIDENT A MEDIA PENSION ¿QUE TAL SON LAS CENAS? LA VERDAD ES QUE VIENDO TODOS LOS RESTAURANTES QUE HAY ME HE ARREPENTIDO PERO PENSE QUE DESPUES DE ESTAR TODO EL DIA PATEANDO SERÍA LO MEJOR

    MUCHAS GRACIAS

  451. Agus dice:

    Maripilli y Megane, hace poco me alojé en el Senator en Estambul, desde alí caminaba hasta Santa Sofía sin problemas. En el hotel todo bien. Uno de los recepcionistas habla español. Al prinicipo el barrio me asustó un poco, pero sólo fue la primera impresión, no es una calle residencial, hay muchos negocios y gente hasta tarde en la calle, creo que son 3 cuadras hasta la calle donde pasa el tranvía. La ubicación, sin ser la mejor, está bien.

  452. Bertab79 dice:

    Hola a todos, soy nueva en el foro me gustaría a ver si me podríais ayudar en unas dudas que tengo, me gustaría ir a turquía este verano.Se supone que son 3 dias en la capadocia , 1 en ankara y 3 en estambul.

    Lo que me preocupa un poco es el tema de atentados y demás, ya sé que hay riesgo como en españa , pero tras los atentados de mayo de este año me gustaría saber si ahora hay más riesgo.He intentado mandar mails a las embajadas y consulados españoles en turquía pero me los devuelve todos como si estuvieran mal las direcciones

    También me gustaría saber si hay riesgo de paludismo en turquía y si por tanto es necesario tomar la medicación contra la malaria, lo pregunto porque he encontrado información muy contradictoria en este aspecto.

    Y por último, tengo el estómago un poco delicado y por eso me gustaría que me recomendarais qué comer y que no.Las ensaladas supongo que tendrán el problema que los ingredientes iran enjugagados con agua del grifo. ¿no?

    Ya sé que parezco un poco tiquismiquis, jaja, puede que sea así, pero es la primera vez que viajo algo más lejos que paris, roma, etc y me gustaría estar bien informada.

    Un saludo y gracias

  453. Viruss dice:

    Turquia es un destino bastante seguro, lo único que veo que vas a estar poquitos días. Estambul ya se merece una semana mínimo pero… así volverás. Pasar un día en Ankara, creo que sobra, Ankara es la capital del país, el centro administrativo, pero es una ciudad gris sin encanto. Si quitamos el mausoleo de Ataturk y el museo poco más ofrece. Dedica ese día a Estambul.
    No hay ningún riesgo de paludismo, ni nada de eso. Turquia es Europa, es el puente de unión entre Europa/Asía. No es ninguna zona tropical para hablar de enfermedades típicas de los tropicos.
    Respecto a la comida/bebida decirte que el agua está tratada y es totalmente potable aunque se recomienda cuando se viaja a otros paises beberla embotellada pero más que nada por prevención debido a que tu cuerpo necesita un tiempo para aclimatarse a un agua diferente, clima, etc.
    La comida es buena y se uitlizan muchas especies y verduras. Puedes comer ensaladas sin problemas.

    Saludos.

  454. Bertab79 dice:

    gracias por responder, me tranquiliza bastante tu respuesta ya que en otro parte del foro lei algunos problemas que han tenido alli personas del foro, supongo que yendo en un viaje organizado no habrá ningún problema.Ankara creo que no llega ni a un día lo que vamos a estar, pero estambul sólo son 3 días, ¿me recomendais que vayamos por libre o que paguemos las excursiones del grupo?

    Un saludo y de nuevo gracias por los consejos

  455. Viruss dice:

    En cualquier sitio hay que tener cuidado, desconfiar de extraños y tener cuidado con tus pertenencias y cartera.
    Las excursiones por libre siempre, es muy fácil hacerlas por tu cuenta, no solo es que salgan más económicas sino que así marcas tu el ritmo de las visitas.

  456. Francd dice:

    Hola a todos, ya solo me quedan 4 dias para irme a Estambul y estoy preparando los ultimos detalles del viaje. Como solo voy a estar 3 dias y se que es poco tiempo para todo lo que hay, estoy seleccionando solo las visitas mas importantes y recomendables, por eso os quería preguntar si vale la pena ir al Palacio Dolmabache o no, ya que seguro que pierdo una mañana viendolo y tengo otras cosas previstas.
    Y mi otro preguntilla y que si alguien conoce algún restaurante de pescado que este bien de precio y calidad en el barrio de Kumkapi.
    Muchas gracias

  457. Irania dice:

    HOLA A TODOS!!! VIAJO A ESTAMBUL A FINALES DEL MES QUE VIENE Y ME GUSTARIA SABER SI ALGUIEN QUE YA HAYA ESTADO POR ALLI ME PUEDE DECIR SI HAY ALGUN PROBLEMA PARA TRERSE GRANDES BULTOS DESDE ALLI HASTA MADRID

  458. Agus dice:

    Hola, te adjunto un mapita de Estambul con las ubicaciones de algunos lugares típicos para visitar.

    img153.imageshack.us/ …bulba2.jpg

  459. MPAZ dice:

    HOLA ME VOY ESTE VERANO A ESTAMBUL, Y HACIENDO EL PLANING ME ESTOY DANDO CUENTA QUE NO ME VA A DAR TIEMPO A VER TODO LO QUE QUIERO (SOLO VOY A ESTAR EN ESTAMBUL TRES DIAS Y MEDIO). ESTOY PENSANDO EN QUITAR ALGUNAS VISITAS, PERO NO SE QUE HACER. LAS OPCIONES SON

    CRUCERO BÓSFORO( SI LO HAGO QUIERO HACERLO COMPLETO)
    EYUP Y PIERRE LOTITE
    SAN SALVADOR DE CHORA Y FAITH CAMI

    POR FAVOR SI ME PUDIESEIS ACONSEJAR ¿CUAL NO HARIAIS?

    POR CIERTO ME ALOJO EN EL PRESIDENT A MEDIA PENSION ¿QUE TAL SON LAS CENAS? LA VERDAD ES QUE VIENDO TODOS LOS RESTAURANTES QUE HAY ME HE ARREPENTIDO PERO PENSE QUE DESPUES DE ESTAR TODO EL DIA PATEANDO SERÍA LO MEJOR

    MUCHAS GRACIAS

  460. Agus dice:

    Maripilli y Megane, hace poco me alojé en el Senator en Estambul, desde alí caminaba hasta Santa Sofía sin problemas. En el hotel todo bien. Uno de los recepcionistas habla español. Al prinicipo el barrio me asustó un poco, pero sólo fue la primera impresión, no es una calle residencial, hay muchos negocios y gente hasta tarde en la calle, creo que son 3 cuadras hasta la calle donde pasa el tranvía. La ubicación, sin ser la mejor, está bien.

  461. Bertab79 dice:

    Hola a todos, soy nueva en el foro me gustaría a ver si me podríais ayudar en unas dudas que tengo, me gustaría ir a turquía este verano.Se supone que son 3 dias en la capadocia , 1 en ankara y 3 en estambul.

    Lo que me preocupa un poco es el tema de atentados y demás, ya sé que hay riesgo como en españa , pero tras los atentados de mayo de este año me gustaría saber si ahora hay más riesgo.He intentado mandar mails a las embajadas y consulados españoles en turquía pero me los devuelve todos como si estuvieran mal las direcciones

    También me gustaría saber si hay riesgo de paludismo en turquía y si por tanto es necesario tomar la medicación contra la malaria, lo pregunto porque he encontrado información muy contradictoria en este aspecto.

    Y por último, tengo el estómago un poco delicado y por eso me gustaría que me recomendarais qué comer y que no.Las ensaladas supongo que tendrán el problema que los ingredientes iran enjugagados con agua del grifo. ¿no?

    Ya sé que parezco un poco tiquismiquis, jaja, puede que sea así, pero es la primera vez que viajo algo más lejos que paris, roma, etc y me gustaría estar bien informada.

    Un saludo y gracias

  462. Viruss dice:

    Turquia es un destino bastante seguro, lo único que veo que vas a estar poquitos días. Estambul ya se merece una semana mínimo pero… así volverás. Pasar un día en Ankara, creo que sobra, Ankara es la capital del país, el centro administrativo, pero es una ciudad gris sin encanto. Si quitamos el mausoleo de Ataturk y el museo poco más ofrece. Dedica ese día a Estambul.
    No hay ningún riesgo de paludismo, ni nada de eso. Turquia es Europa, es el puente de unión entre Europa/Asía. No es ninguna zona tropical para hablar de enfermedades típicas de los tropicos.
    Respecto a la comida/bebida decirte que el agua está tratada y es totalmente potable aunque se recomienda cuando se viaja a otros paises beberla embotellada pero más que nada por prevención debido a que tu cuerpo necesita un tiempo para aclimatarse a un agua diferente, clima, etc.
    La comida es buena y se uitlizan muchas especies y verduras. Puedes comer ensaladas sin problemas.

    Saludos.

  463. Bertab79 dice:

    gracias por responder, me tranquiliza bastante tu respuesta ya que en otro parte del foro lei algunos problemas que han tenido alli personas del foro, supongo que yendo en un viaje organizado no habrá ningún problema.Ankara creo que no llega ni a un día lo que vamos a estar, pero estambul sólo son 3 días, ¿me recomendais que vayamos por libre o que paguemos las excursiones del grupo?

    Un saludo y de nuevo gracias por los consejos

  464. Viruss dice:

    En cualquier sitio hay que tener cuidado, desconfiar de extraños y tener cuidado con tus pertenencias y cartera.
    Las excursiones por libre siempre, es muy fácil hacerlas por tu cuenta, no solo es que salgan más económicas sino que así marcas tu el ritmo de las visitas.

  465. Francd dice:

    Hola a todos, ya solo me quedan 4 dias para irme a Estambul y estoy preparando los ultimos detalles del viaje. Como solo voy a estar 3 dias y se que es poco tiempo para todo lo que hay, estoy seleccionando solo las visitas mas importantes y recomendables, por eso os quería preguntar si vale la pena ir al Palacio Dolmabache o no, ya que seguro que pierdo una mañana viendolo y tengo otras cosas previstas.
    Y mi otro preguntilla y que si alguien conoce algún restaurante de pescado que este bien de precio y calidad en el barrio de Kumkapi.
    Muchas gracias

  466. Viruss dice:

    Particularmente si iria a Dolmabahce, eso si se te va media día.
    Las visitas al palacio y al haren son visitas guiadas en diferentes idiomas, recuerda que se vas a grabar o tomar fotos dentro debes de decirlo al comprar la entrada para adquirir el derecho de hacerlo previo pago.

    En Kumkapi hay muchos restaurantes, uno al lado de otro, y calles llenas.
    Verás que a medida que pasas te van ofreciendo uno que si postres gratis, el de arriba descuentos, etc… practicamente se come por un igual en todos.
    Actualmente no esperes maravillas, ya es muy turístico, pero por ir una noche a ver el ambiente va bien.

  467. Gorita dice:

    hola franc!
    yo visite dolmabace el año pasado y me gusto muchisimo, es impresionante. tiene mucho para ver y muchas cosas curiosas. en mi opinion si deberias visitarlo porque merece la pena. recuerda que está bastante lejos de la zona vieja de estambul, si te alojas alli es mejor coger un taxi. nosotros estuvimos toda una mañana viendolo, porque contratamos una excursion en una agencia de viajes turca (cerca de la cisterna) que lo incluia.
    salu2

  468. Nalfaro dice:

    Hola!!!

    ¿alguien que haya volado con la compañía turca Onunair sabe si hay que abonar las comidas/bebidas durante el vuelo??
    Y los pesos de maletas/equipaje de mano permitidos con ella???

    Gracias

  469. Maripili dice:

    Hola a todos otra vez muchas gracias por los comentarios sobre el hotel Senator,otra duda, todo el mundo habla sobre las falsificaciones de ropa ,bolsos,etc. alguien a encontrado maletas, neceseres,o algún articulo de viaje a búen precio,me tengo que comprar y no se si esperarme y hacerlo alli,si podeis darme precios aproximados,también si el tabaco esta barato como en Egipto,un saludo y muchas gracias de antemano.

  470. Charlycai dice:

    Hola,a todos.he vuelto de turquía fascinante con mapatours:15 días,genial precio-calidad.

    estuve estve 4 días entero en estambul,2 tardes y 1 mañana.vi sin agobios lo que tenía planeado:
    1º día: palacio topkapi-harem,santa sofía,cisterna basílica,mezquita azul,hipodromo y derviches en estación sirkesi.
    2º día:palacio dolmabahce-harem,crucero bosforo y zona tacsim,tunel y tranvía,torre galata…
    3º día:nueva mezquita,mezquita rustem pasa y mezquita suleymaniye,acueducto valens,museo arqueologico,gran bazar y bazar especie.
    4º día:iglesia san salvadora in chora,mezquita eyup colina y cafetería pierre loti,crucero cuerno de oro y camlica en orilla asiatica(uzkudar).

    hay que levantarse temprano:7 de la mañana,todos los días y dormir a las 12.00-01.00 de la mañana.aprovechar transportes publicos:tranvías,almorzar ligero(doner) y cenar relajado(pide,lamakum,pescado).Hay restaurantes en sulthanamet,puente galata cierran tardes hasta la media noche-1 de la mañana.
    Horario tranvíay taquillas de 7.00h. a 24.00h.ficha de 1 jeton=1.30 liras. comprar varias.

    1º día: jueves
    bajada tranvía sultanahmet y andar 5-10 minutos.
    .9.00h.Palacio Topkapi:
    abre las taquillas a las 9.00h,pago posible con visa,4b mastercard.10 liras.
    taquillas harem:abre a las 9.45-10.00h.10 liras.entrada limitada.merece la pena el harem.
    esta cerrado la sala religiosa por reformas.que pena!
    Audifonos en español 10 liras,cogimos 1 para los 5,prescindible.
    terminamos sobre mediodía.
    .12.30h.Santa sofía:preciosa.
    entrada 10 liras.visitar 1º las galerías.ver mosaicos.
    pedir deseo en la columna al entrar en la sala a la izquierda.que pena el andamio que no deja ver del todo la cupula.estuvimos 2 horas.
    .14.30h.Cisterna:linda.10 liras.pedir deseo volver a estambul en columna verde.ver las dos columnas con pies de cabeza serpiente…1 hora.
    .15.30h.almuerzo cerca de sultahnamet(menú doner cordero 8 liras) ,visita de hipódromo,haman entre santa Sofía y mezquita azul(exposición tapices) y alrededores de mezquita azul incluido patio.
    .17.30h.mezquita azul:gratis.evitar horas de rezo y viernes.grandiosa.ver interior y cupulas desde patio.
    apertura cierre
    9,15h 12,15h
    13,45h 16,45h viernes:cierre de 11.30h a 14.30h.
    17,45h 18,30h
    seguí este horario de visita para las demas mezquitas.
    19.00h.Estación sirkesi: derviches:30 liras.
    Lunes y jueves:venta de entrada y espectáculo en la estacion entrando a mano izquierda tras pasar servicios publicos.dura 1 hora: de 19.30h. hasta 20.30h.
    Domingos: venta de entrada a la salida del tunel(beyoglu-istiklal) y representación cerca del palacio de suecia.horarios:2 funciones una a las 16.00h y otra a las 18.00h.
    21.00h.bancos de sultanahmet (espectáculo de luz)para tomar te y ver atardecer en mezquita azul y santa Sofía.es divino escuchar entre las 22.00h. y 23.00h.las llamadas de los almuacines de santa Sofía,mezquita azul y otra mezquita.se replican entre ellos.
    Cena en puente galata ,mirando la parte asiatica pescados(unas 25-40 liras por persona); toma de ultima copa en el otro lado del puente mirando cuerno de oro y vista a M.suleymaniye:mi sito favorito:sentado en unos puff tomando una cervecita (6 liras).
    Vuelta en tranvía.

    2º día: viernes
    bajada tranvía kabatas y andar 15 minutos.
    9.00h.Palacio dolmabahce:precioso.
    Horario de taquilla:9.00h.precio:palacio:10liras,20 liras conjunta palacio+ harem.10 liras mas para fotos o camaras.para los 5,sacamos una para mi camara de foto y otra para la camara de video. Cierra a las 16.00 h..pago visa-4b mastercard.
    harem prescindible.visitas guiadas.la nuestra en ingles fue la del palacio a las 9.30h.,la chica fue amable y nos tradujo al español; y la del harem 10.45h.hicimos fotos en el jardin. Sobre las 12 nos fuimos hacia el muelle besiktas,unos 20-30 minutos andando.
    12.30h.Crucero bosforo:
    Horario de cruceros:10.35h,12.00h. y 13.35 desde eminonu, muelle 3.llega 15 minutos mas tarde en besiktas.12 liras ida y vuelta.vuelta en anodolu, sobre las 15.00h.,16.15 y 17.00h.trayecto de 1.30h.evitar los domingos pq los lugareños salen a mogollon a las colinas,pinares y playas.para coger buenos asientos debeis estar unos 15-30 minutos antes de la salida.
    Comimos en la plaza cerca de la universidad,menú estudiante 5 liras.cogimos el de las 13.50h.,comimos los yogures de kalinca,delicioso(2 liras),vimos la mezquita ortakoy,los puente que cruzan el bosforo,los palacios dolmabahce,ciragan y beleybeyi,las casas de madera,la fortaleza,….
    En anodulo subimos directamente al castillo,20-30 minutos andando la subida y 15 minutos la bajada, para ver las vistas al mar negro,impresionante.tomamos el te en la miador de abajo viendo el estrecho de bosforo.esperando para el ferry en el muelle comimos unos helados de muerte.si comeis en anadolu,no es caro, los menus son baratos de 20-30 liras aproximadamente y coger un taxi para subir y ganar tiempo.

    Llegamos a las 18.30h. al muelle eminonu.nos fuimos directamete al tunel para coger el metro antiguo.1 jeton. abierto hasta las 21.00h.bajamos en calle istiklal,la recorrimos en tranvía,tras comprar un billete de papel hasta la plaza taksim,subimos para ver las vistas del hotel marmara en la ultima planta,impresionante, te dejan pasar hasta la altura del maitre,merece la pena y para los adinerados cenar.bajamos la calle de istiklal,muchísima gente(vi poco pero no me gusto el ambiente) hasta la torre galata,la entrada 10 liras cierra a las 20.00h,no subimos.seguimos bajando hasta eminonu y por fin nos comimos los bocadillos de caballa.vuelta a puente galata para tomar mi cerveza.vuelta en tranvía.

    3º dia:
    Bajada tranvía eminonu
    9.00h. Nueva mezquita:bonita.
    9.45h. Mezquita ristem pasa:preciosa.ver azulejos de Inc.
    Callejear del bazar egipciohasta la mezquita de suliman.
    11.00h.Mezquita suleymaniye:
    Linda.entrar 1º a la mezquita para evitar los rezos y no poder entrar.luego ver a la espalda el cementerio y los panteones.muy bonito.tomar el te en la parte de delante del patio.
    12.30h.salimos y bajando fuimos viendo las casas de madera,almorzamos en una de ella,menú estudiantil:una patata rellena muy rica en el salon superior.fuimos a ver el acueducto y llegamos vuelta hacia el gran bazar,para cambiar dinero.
    14.00h. Gran bazar: el grupo se dividio,quedamos con las chicas en el gran bazar sobre las 17.00h.,mientras ellas compraban,fuimos al museo arqueologico
    14.30h.Museo arqueologico:
    bajada tranvía gulhane.lo vimos rapido en 2 horas.lo mas interesante zona de sarcófagos,sobre todo el de Alejandro magno.sin palabra.
    17.00h. Gran bazar: las niñas estaban contenta,habían dilapidado todo sus ahorros en 3 horas…lo recorrimos una hora larga,viendo las calles principales,los antiguos caravasares,el pequeño café,…la verdad para verlo entero y tranquilo un día mínimo,pero no me gustan las compras;salimos por una puerta trasera hacia el bazar de la especie,mas puestos y mas baratos,compramos frutas y agua.
    18.30h bazar egipcio:eso si me gustaba,ojee y olí el ambiente que se respiraba,no compre nada ya que el lunes tenía la mañana entera para comprar en el gran bazar y el de las especie.(el lunes compre el té a 1 euro y la caja grande de dulces a 5 euros.una camiseta de recuerdo a 8 liras,al final no compre caviar,buen precio,no pq fuera falso pq los envases los conocía pero sino por la caducidad ,no sabía si las fechas eran las correctas),tras una hora de recorrido fuimos al muelle nº1 de eminonu
    19.30h.barco eminonu-harem:
    cada 30 minutos ,ultimo de vuelta a las 21.30h.1 jeton=1.30 liras.sobre las 20.00 llegamos,saliendo hacia la izquierda nos fuimos andando viendo el atardecer hasta la altura de la torre leandro cerca de uzkudar,tardamos 15-20 minutos en llegar.allí descubrimos nuestro 2º sitio favorito:sentados en unos tapices, viendo la torre de Leandro y la orilla europea,tomar un té(2 liras,no aceptan euros) viendo el atardecer y el ajetreo de gente que venden de todo como en un cine.coger el lado de los tapices hacia la izquierda de la torre,menos gente y ajetreo.
    De vuelta comimos cerca del muelle de uzkudar,15-20 minutos a pie.cogimos el ferry de las 22.30h. hasta eminonu.horario cada 30 minutos hasta las 23.00h.
    De eminonu,nos fuimos de nuevo a sultanahmet a contemplar Sta Sofía y mezquita azul de noche. tranvía de vuelta.

    4º día:
    fuimos andando,unos 15-20 minutos, desde nuestro hotel,hotel berr en zona fatih hasta la iglesia de San Salvador in chora.
    9.00h.Iglesia de San salvadora in chora o museo kariye:
    Ver frescos y mosaicos.muy bonita,estilo bizantino.
    Estuvimos 1 hora,relajado.sobre las 10 decidimos irnos andando desde la iglesia hasta Eyup por la orilla del cuerno de oro,pasando antes por la muralla antigua de teodosio,una hora caminando.o bien podeis coger un taxi hasta Eyup.
    11.00h.Mezquita Eyup sultan y santuario de peregrinación: elegi el domingo pq quería ver las comuniones y bodas, gente por todo sitio,mercado para comprar.es diferente,aire mas islamista.entrar en la mezquita y en el santuario.
    12.15h.Tras ello,cogimos el teleférico detrás de la mezquita,1 jeton, para la colina de Pierre lottie.allí,vimos Estambul y el cuerno de oro.tomamos un té en la terraza del café.
    Luego bajamos andando por el cementerio hasta llegar al muelle de Eyup.tb merece la pena almorzar en Eyup,barato pero decidimos hacerlo en uzkudar.

    14.00h.cogimos el ferry Eyup-Uzkudar-eminonu:1 jeton.pasa por todos los muelles del cuerno de oro.cada media hora.nos bajamos en Uzkudar para ir a la colina de camlica.alli almorzamos en un doner ,pasando el mac donald en frente,4 lira por barba.
    15.30h.Camlica:
    tras almorzar,un poco mas adelante nos subimos en un bús que era gratis,el 1A.le indicamos que queríamos ir a camlica ,alla fuimos, nos bajamos en la parada que dijeron.A pie durante 15 minutos subiendo,viendo las antenas en la colina(referencias),llegas a un cruce,hay una señal que indica camlica.Hay que girar a mano izquierda,existe una parada de taxi o subida fuerte de 15 minutos a pie,lo hicimos andando,llegamos a una area con vista magnifica de Estambul,estaba lleno de novias y novios para el arbol de los enamorados.es precioso ver aquello.tras 2 horas decidimos bajar y coger el autobús en frente,pq es contramano en la autovía.hay que cogerlo un poco mas abajo en una estacion.
    19.00h.:compramos unos pasteles de chocolate con frutos secos,envuelto en chocolate fundido.nos lo llevamos para ver de nuevo el atardecer en los tapices,acompañado de té.
    22.00h.cogimos el ferry uzkudar-eminonu.alli,en el muelle eminonu donde ponen los gitanos el mercadillo,cuidado con los rateros!,abren cualquier mochila o bolsos sin darse uno cuenta.tras esta dura jornada,tomamos de nuevo una cervecita Efes pilsen en el puente galata sentado en esos maravillosos puff.de nuevo tranvía de vuelta.

    ¡EN TODO,MOMENTO ESTAMBUL,ME PARECIO UNA CIUDAD SEGURA!
    Cualquier duda: charlycai@ono.com

  471. Gemjes dice:

    HOla, me voya 8 dias a Estambul el 9 de Julio. Me gustaría saber qué opinión teneis del hotel Pierre Loti Boutique. También me gustaría ir por mi cuenta a Troya, me podías informar sobre el transporte de Estambul a Troya?
    Por último, una preguntilla sobre seguridad, por la noche se puede pasear o se puede salir con seguridad?
    Gracias

  472. N0e4eVeR dice:

    Hola a todos,para empezar me gustaria deciros que estoy encantado con este maravilloso foro,y no os podeis imaginar lo que me esta ayudando para planificar mi estancia en Estambul.

    Me marxo una semanita con mi novia este domingo ( 8 ) dsd madrid,y nos vamos a quedar unicamente en Estambul.
    Vamos con Royal Vacaciones y todavia el hotel no lo sabemos,nos pueden alojar en 3 posible hoteles ( nazar,barin y goldencrown ),alguno tiene referencias y saben si estan en buena ubicacion ( para hacer visitas etc )?

  473. Juanky dice:

    hola, me voy a Estabul 15 dias, del 20 de agosto al 3 de septiembre, con Halcon viajes y Travelplan, haremos el circuito Historia y leyenda, con 8 dias en circuito visitando: BURSA-AYVALIK -PERGAMO-AREA DE ESMIRNA-EFESO-PAMUKKALE-DENIZLI-KONYA-CAPADOCIA-ANKARA-ESTAMBUL, y 6 dias en Estambul, en el hotel BARCELO SARAY.

    Primero quiero saber si alguien mas del foro coincide en estas fechas con nosotros.

    Y solo he podido leer un comentario del hotel BARCELO SARAY , me gustaria saber algun comentario mas.

    Otra cosa mas, ¿necesito algun carnet o tarjeta sanitaria especial para ir a Turquia, o con el seguro de viaje contratado me sobra ?

    Y por ultimo saber si es necesario el ingles para moverte por Estambul, ya que mis conocimientos son minimos, y tengo dudas a la hora de preguntar algo si lograre entenderme o que me entiendan, jeje.

    Ya solo dar las gracias a todos los del foro por la gran ayuda que ofrecen, llevo mas de un mes leyendolo y sacando toda la informacion necesaria para este viaje.

    GRACIAS.

  474. Viruss dice:

    Particularmente si iria a Dolmabahce, eso si se te va media día.
    Las visitas al palacio y al haren son visitas guiadas en diferentes idiomas, recuerda que se vas a grabar o tomar fotos dentro debes de decirlo al comprar la entrada para adquirir el derecho de hacerlo previo pago.

    En Kumkapi hay muchos restaurantes, uno al lado de otro, y calles llenas.
    Verás que a medida que pasas te van ofreciendo uno que si postres gratis, el de arriba descuentos, etc… practicamente se come por un igual en todos.
    Actualmente no esperes maravillas, ya es muy turístico, pero por ir una noche a ver el ambiente va bien.

  475. Gorita dice:

    hola franc!
    yo visite dolmabace el año pasado y me gusto muchisimo, es impresionante. tiene mucho para ver y muchas cosas curiosas. en mi opinion si deberias visitarlo porque merece la pena. recuerda que está bastante lejos de la zona vieja de estambul, si te alojas alli es mejor coger un taxi. nosotros estuvimos toda una mañana viendolo, porque contratamos una excursion en una agencia de viajes turca (cerca de la cisterna) que lo incluia.
    salu2

  476. Nalfaro dice:

    Hola!!!

    ¿alguien que haya volado con la compañía turca Onunair sabe si hay que abonar las comidas/bebidas durante el vuelo??
    Y los pesos de maletas/equipaje de mano permitidos con ella???

    Gracias

  477. Maripili dice:

    Hola a todos otra vez muchas gracias por los comentarios sobre el hotel Senator,otra duda, todo el mundo habla sobre las falsificaciones de ropa ,bolsos,etc. alguien a encontrado maletas, neceseres,o algún articulo de viaje a búen precio,me tengo que comprar y no se si esperarme y hacerlo alli,si podeis darme precios aproximados,también si el tabaco esta barato como en Egipto,un saludo y muchas gracias de antemano.

  478. Charlycai dice:

    Hola,a todos.he vuelto de turquía fascinante con mapatours:15 días,genial precio-calidad.

    estuve estve 4 días entero en estambul,2 tardes y 1 mañana.vi sin agobios lo que tenía planeado:
    1º día: palacio topkapi-harem,santa sofía,cisterna basílica,mezquita azul,hipodromo y derviches en estación sirkesi.
    2º día:palacio dolmabahce-harem,crucero bosforo y zona tacsim,tunel y tranvía,torre galata…
    3º día:nueva mezquita,mezquita rustem pasa y mezquita suleymaniye,acueducto valens,museo arqueologico,gran bazar y bazar especie.
    4º día:iglesia san salvadora in chora,mezquita eyup colina y cafetería pierre loti,crucero cuerno de oro y camlica en orilla asiatica(uzkudar).

    hay que levantarse temprano:7 de la mañana,todos los días y dormir a las 12.00-01.00 de la mañana.aprovechar transportes publicos:tranvías,almorzar ligero(doner) y cenar relajado(pide,lamakum,pescado).Hay restaurantes en sulthanamet,puente galata cierran tardes hasta la media noche-1 de la mañana.
    Horario tranvíay taquillas de 7.00h. a 24.00h.ficha de 1 jeton=1.30 liras. comprar varias.

    1º día: jueves
    bajada tranvía sultanahmet y andar 5-10 minutos.
    .9.00h.Palacio Topkapi:
    abre las taquillas a las 9.00h,pago posible con visa,4b mastercard.10 liras.
    taquillas harem:abre a las 9.45-10.00h.10 liras.entrada limitada.merece la pena el harem.
    esta cerrado la sala religiosa por reformas.que pena!
    Audifonos en español 10 liras,cogimos 1 para los 5,prescindible.
    terminamos sobre mediodía.
    .12.30h.Santa sofía:preciosa.
    entrada 10 liras.visitar 1º las galerías.ver mosaicos.
    pedir deseo en la columna al entrar en la sala a la izquierda.que pena el andamio que no deja ver del todo la cupula.estuvimos 2 horas.
    .14.30h.Cisterna:linda.10 liras.pedir deseo volver a estambul en columna verde.ver las dos columnas con pies de cabeza serpiente…1 hora.
    .15.30h.almuerzo cerca de sultahnamet(menú doner cordero 8 liras) ,visita de hipódromo,haman entre santa Sofía y mezquita azul(exposición tapices) y alrededores de mezquita azul incluido patio.
    .17.30h.mezquita azul:gratis.evitar horas de rezo y viernes.grandiosa.ver interior y cupulas desde patio.
    apertura cierre
    9,15h 12,15h
    13,45h 16,45h viernes:cierre de 11.30h a 14.30h.
    17,45h 18,30h
    seguí este horario de visita para las demas mezquitas.
    19.00h.Estación sirkesi: derviches:30 liras.
    Lunes y jueves:venta de entrada y espectáculo en la estacion entrando a mano izquierda tras pasar servicios publicos.dura 1 hora: de 19.30h. hasta 20.30h.
    Domingos: venta de entrada a la salida del tunel(beyoglu-istiklal) y representación cerca del palacio de suecia.horarios:2 funciones una a las 16.00h y otra a las 18.00h.
    21.00h.bancos de sultanahmet (espectáculo de luz)para tomar te y ver atardecer en mezquita azul y santa Sofía.es divino escuchar entre las 22.00h. y 23.00h.las llamadas de los almuacines de santa Sofía,mezquita azul y otra mezquita.se replican entre ellos.
    Cena en puente galata ,mirando la parte asiatica pescados(unas 25-40 liras por persona); toma de ultima copa en el otro lado del puente mirando cuerno de oro y vista a M.suleymaniye:mi sito favorito:sentado en unos puff tomando una cervecita (6 liras).
    Vuelta en tranvía.

    2º día: viernes
    bajada tranvía kabatas y andar 15 minutos.
    9.00h.Palacio dolmabahce:precioso.
    Horario de taquilla:9.00h.precio:palacio:10liras,20 liras conjunta palacio+ harem.10 liras mas para fotos o camaras.para los 5,sacamos una para mi camara de foto y otra para la camara de video. Cierra a las 16.00 h..pago visa-4b mastercard.
    harem prescindible.visitas guiadas.la nuestra en ingles fue la del palacio a las 9.30h.,la chica fue amable y nos tradujo al español; y la del harem 10.45h.hicimos fotos en el jardin. Sobre las 12 nos fuimos hacia el muelle besiktas,unos 20-30 minutos andando.
    12.30h.Crucero bosforo:
    Horario de cruceros:10.35h,12.00h. y 13.35 desde eminonu, muelle 3.llega 15 minutos mas tarde en besiktas.12 liras ida y vuelta.vuelta en anodolu, sobre las 15.00h.,16.15 y 17.00h.trayecto de 1.30h.evitar los domingos pq los lugareños salen a mogollon a las colinas,pinares y playas.para coger buenos asientos debeis estar unos 15-30 minutos antes de la salida.
    Comimos en la plaza cerca de la universidad,menú estudiante 5 liras.cogimos el de las 13.50h.,comimos los yogures de kalinca,delicioso(2 liras),vimos la mezquita ortakoy,los puente que cruzan el bosforo,los palacios dolmabahce,ciragan y beleybeyi,las casas de madera,la fortaleza,….
    En anodulo subimos directamente al castillo,20-30 minutos andando la subida y 15 minutos la bajada, para ver las vistas al mar negro,impresionante.tomamos el te en la miador de abajo viendo el estrecho de bosforo.esperando para el ferry en el muelle comimos unos helados de muerte.si comeis en anadolu,no es caro, los menus son baratos de 20-30 liras aproximadamente y coger un taxi para subir y ganar tiempo.

    Llegamos a las 18.30h. al muelle eminonu.nos fuimos directamete al tunel para coger el metro antiguo.1 jeton. abierto hasta las 21.00h.bajamos en calle istiklal,la recorrimos en tranvía,tras comprar un billete de papel hasta la plaza taksim,subimos para ver las vistas del hotel marmara en la ultima planta,impresionante, te dejan pasar hasta la altura del maitre,merece la pena y para los adinerados cenar.bajamos la calle de istiklal,muchísima gente(vi poco pero no me gusto el ambiente) hasta la torre galata,la entrada 10 liras cierra a las 20.00h,no subimos.seguimos bajando hasta eminonu y por fin nos comimos los bocadillos de caballa.vuelta a puente galata para tomar mi cerveza.vuelta en tranvía.

    3º dia:
    Bajada tranvía eminonu
    9.00h. Nueva mezquita:bonita.
    9.45h. Mezquita ristem pasa:preciosa.ver azulejos de Inc.
    Callejear del bazar egipciohasta la mezquita de suliman.
    11.00h.Mezquita suleymaniye:
    Linda.entrar 1º a la mezquita para evitar los rezos y no poder entrar.luego ver a la espalda el cementerio y los panteones.muy bonito.tomar el te en la parte de delante del patio.
    12.30h.salimos y bajando fuimos viendo las casas de madera,almorzamos en una de ella,menú estudiantil:una patata rellena muy rica en el salon superior.fuimos a ver el acueducto y llegamos vuelta hacia el gran bazar,para cambiar dinero.
    14.00h. Gran bazar: el grupo se dividio,quedamos con las chicas en el gran bazar sobre las 17.00h.,mientras ellas compraban,fuimos al museo arqueologico
    14.30h.Museo arqueologico:
    bajada tranvía gulhane.lo vimos rapido en 2 horas.lo mas interesante zona de sarcófagos,sobre todo el de Alejandro magno.sin palabra.
    17.00h. Gran bazar: las niñas estaban contenta,habían dilapidado todo sus ahorros en 3 horas…lo recorrimos una hora larga,viendo las calles principales,los antiguos caravasares,el pequeño café,…la verdad para verlo entero y tranquilo un día mínimo,pero no me gustan las compras;salimos por una puerta trasera hacia el bazar de la especie,mas puestos y mas baratos,compramos frutas y agua.
    18.30h bazar egipcio:eso si me gustaba,ojee y olí el ambiente que se respiraba,no compre nada ya que el lunes tenía la mañana entera para comprar en el gran bazar y el de las especie.(el lunes compre el té a 1 euro y la caja grande de dulces a 5 euros.una camiseta de recuerdo a 8 liras,al final no compre caviar,buen precio,no pq fuera falso pq los envases los conocía pero sino por la caducidad ,no sabía si las fechas eran las correctas),tras una hora de recorrido fuimos al muelle nº1 de eminonu
    19.30h.barco eminonu-harem:
    cada 30 minutos ,ultimo de vuelta a las 21.30h.1 jeton=1.30 liras.sobre las 20.00 llegamos,saliendo hacia la izquierda nos fuimos andando viendo el atardecer hasta la altura de la torre leandro cerca de uzkudar,tardamos 15-20 minutos en llegar.allí descubrimos nuestro 2º sitio favorito:sentados en unos tapices, viendo la torre de Leandro y la orilla europea,tomar un té(2 liras,no aceptan euros) viendo el atardecer y el ajetreo de gente que venden de todo como en un cine.coger el lado de los tapices hacia la izquierda de la torre,menos gente y ajetreo.
    De vuelta comimos cerca del muelle de uzkudar,15-20 minutos a pie.cogimos el ferry de las 22.30h. hasta eminonu.horario cada 30 minutos hasta las 23.00h.
    De eminonu,nos fuimos de nuevo a sultanahmet a contemplar Sta Sofía y mezquita azul de noche. tranvía de vuelta.

    4º día:
    fuimos andando,unos 15-20 minutos, desde nuestro hotel,hotel berr en zona fatih hasta la iglesia de San Salvador in chora.
    9.00h.Iglesia de San salvadora in chora o museo kariye:
    Ver frescos y mosaicos.muy bonita,estilo bizantino.
    Estuvimos 1 hora,relajado.sobre las 10 decidimos irnos andando desde la iglesia hasta Eyup por la orilla del cuerno de oro,pasando antes por la muralla antigua de teodosio,una hora caminando.o bien podeis coger un taxi hasta Eyup.
    11.00h.Mezquita Eyup sultan y santuario de peregrinación: elegi el domingo pq quería ver las comuniones y bodas, gente por todo sitio,mercado para comprar.es diferente,aire mas islamista.entrar en la mezquita y en el santuario.
    12.15h.Tras ello,cogimos el teleférico detrás de la mezquita,1 jeton, para la colina de Pierre lottie.allí,vimos Estambul y el cuerno de oro.tomamos un té en la terraza del café.
    Luego bajamos andando por el cementerio hasta llegar al muelle de Eyup.tb merece la pena almorzar en Eyup,barato pero decidimos hacerlo en uzkudar.

    14.00h.cogimos el ferry Eyup-Uzkudar-eminonu:1 jeton.pasa por todos los muelles del cuerno de oro.cada media hora.nos bajamos en Uzkudar para ir a la colina de camlica.alli almorzamos en un doner ,pasando el mac donald en frente,4 lira por barba.
    15.30h.Camlica:
    tras almorzar,un poco mas adelante nos subimos en un bús que era gratis,el 1A.le indicamos que queríamos ir a camlica ,alla fuimos, nos bajamos en la parada que dijeron.A pie durante 15 minutos subiendo,viendo las antenas en la colina(referencias),llegas a un cruce,hay una señal que indica camlica.Hay que girar a mano izquierda,existe una parada de taxi o subida fuerte de 15 minutos a pie,lo hicimos andando,llegamos a una area con vista magnifica de Estambul,estaba lleno de novias y novios para el arbol de los enamorados.es precioso ver aquello.tras 2 horas decidimos bajar y coger el autobús en frente,pq es contramano en la autovía.hay que cogerlo un poco mas abajo en una estacion.
    19.00h.:compramos unos pasteles de chocolate con frutos secos,envuelto en chocolate fundido.nos lo llevamos para ver de nuevo el atardecer en los tapices,acompañado de té.
    22.00h.cogimos el ferry uzkudar-eminonu.alli,en el muelle eminonu donde ponen los gitanos el mercadillo,cuidado con los rateros!,abren cualquier mochila o bolsos sin darse uno cuenta.tras esta dura jornada,tomamos de nuevo una cervecita Efes pilsen en el puente galata sentado en esos maravillosos puff.de nuevo tranvía de vuelta.

    ¡EN TODO,MOMENTO ESTAMBUL,ME PARECIO UNA CIUDAD SEGURA!
    Cualquier duda: charlycai@ono.com

  479. Gemjes dice:

    HOla, me voya 8 dias a Estambul el 9 de Julio. Me gustaría saber qué opinión teneis del hotel Pierre Loti Boutique. También me gustaría ir por mi cuenta a Troya, me podías informar sobre el transporte de Estambul a Troya?
    Por último, una preguntilla sobre seguridad, por la noche se puede pasear o se puede salir con seguridad?
    Gracias

  480. N0e4eVeR dice:

    Hola a todos,para empezar me gustaria deciros que estoy encantado con este maravilloso foro,y no os podeis imaginar lo que me esta ayudando para planificar mi estancia en Estambul.

    Me marxo una semanita con mi novia este domingo ( 8 ) dsd madrid,y nos vamos a quedar unicamente en Estambul.
    Vamos con Royal Vacaciones y todavia el hotel no lo sabemos,nos pueden alojar en 3 posible hoteles ( nazar,barin y goldencrown ),alguno tiene referencias y saben si estan en buena ubicacion ( para hacer visitas etc )?

  481. Juanky dice:

    hola, me voy a Estabul 15 dias, del 20 de agosto al 3 de septiembre, con Halcon viajes y Travelplan, haremos el circuito Historia y leyenda, con 8 dias en circuito visitando: BURSA-AYVALIK -PERGAMO-AREA DE ESMIRNA-EFESO-PAMUKKALE-DENIZLI-KONYA-CAPADOCIA-ANKARA-ESTAMBUL, y 6 dias en Estambul, en el hotel BARCELO SARAY.

    Primero quiero saber si alguien mas del foro coincide en estas fechas con nosotros.

    Y solo he podido leer un comentario del hotel BARCELO SARAY , me gustaria saber algun comentario mas.

    Otra cosa mas, ¿necesito algun carnet o tarjeta sanitaria especial para ir a Turquia, o con el seguro de viaje contratado me sobra ?

    Y por ultimo saber si es necesario el ingles para moverte por Estambul, ya que mis conocimientos son minimos, y tengo dudas a la hora de preguntar algo si lograre entenderme o que me entiendan, jeje.

    Ya solo dar las gracias a todos los del foro por la gran ayuda que ofrecen, llevo mas de un mes leyendolo y sacando toda la informacion necesaria para este viaje.

    GRACIAS.

  482. Blixen dice:

    Nosotros también nos alojamos en el barceló saray y parece que tiene buena pinta, no? Yo he buscado referencias en el tripadvisor y lo ponen bastante bien, míralo ahí.
    La web, por si no la conoces
    http://www.tripadvisor.com

    te pones en la barra del buscador, tecleas el nombre del hotel y ahí te saldrán todas las referencias. Suerte!

  483. Irania dice:

    HOLA A TODOS!!! A FINALES DE ESTE MES ME VOY CON MI NOVIO A ESTAMBUL,7 DIAS,Y NOS ALOJAREMOS EN HOTEL ORAN,QUERIA SABER SI ALGUIEN ME PUEDE DECIR QUE TAL ESTA EL HOTEL,Y SI ALGUIEN SABE ALGO DE UNA TURKY CARD O ALGO ASI,ME GUSTARIA SABER ALGO DE ELLA…GRACIAS!

  484. ASEP dice:

    Hola a todos:

    Voy a viajar a estambul del 20 al 27 de agosto y desearia saber si alguien me puede ayudar con unos temas.
    Vamos a hacer turismo por Estambul, pero tambien vamos a ver la fórmula 1, no vamos con ningun viaje preparado y desearía saber lo siguiente:
    – vamos al hotel Yigitalp y desearia saber si alguien a estado y que me puede contar sobre él.
    – en segundo lugar, voy a comprar las entradas por internet, y desearía saber si alguien me puede decir, como llegar desde el hotel, o la parte antigua de Estambul, hasta el circuito de fórmula 1, que creo que esta al lado del aeropuerto, según me han dicho.

    Muchas gracias de antemano por la ayuda.

    Un Saludo

  485. Juanky dice:

    Muchas gracias, Blixen por tu informacion, aunque mi ingles es muy basico, he podido comprobar que se habla bien del Barcelo Saray.

    Otra cosa, ¿ para llamar de turquia a españa que me recomendais, usar mi movil Orange ( lo veo un atraco el precio), o usar tarjetas telefonicas del pais ?

    ¿conoceis algun modo barato de llamar a casa desde turquia?

    un saludo.

  486. Etusoyyo dice:

    Hola,Es fascinante leer los post sobre Turquia

    Somos una familia con niños de 12 y 9 años.
    Tenemos un viaje a Estambul para el día 16 y hemos cogido un programa básico Royal Happy
    Desearia saber si hay seguridad de viajar con niños a Estambul, (ya he leido que es una ciudad segura) y los hoteles aunque sean de 3 estrellas si son seguras las habiataciones. esto me tiene con preocupada pero cuando se viaja con niños siempre te queda la duda y la preocupación.
    si me podeis dar algún consejo
    Muchas gracias y salu2

  487. Maripili dice:

    Hola etusoyyo,acabo de venir de Estambul y te puedo garantizar que puedes ir con los niños sin ningun problema,la gente es encantadora,te ayudan en todo lo que pueden y desde luego por el tema de seguridad no te preocupes porque hay mucha yo he venido encantada,es preciosa

  488. Marygs dice:

    Yo iré a Turquía con mi pareja del 30 de julio al 6 de agosto. Pasaremos en Estambul tan solo dos días y medio. Luego tenemos un circuito por la Capadoccia.
    Una de mis dudas es si nos será facil comunicarnos en Español y si hay alguna opción para hacer el famoso tour por el Bosforo en menos de las 5 horas ya que vamos un poco cortos de tiempo para pasar todo una tarde de crucero.

    Muchas gracias por la ayuda!

  489. Maripili dice:

    Hola marygs,el famoso tour como tu lo llamas te lo ofrecera hacer en hora y media en el puerto de eminonu, tienes que estar atento porque estan muy cerca del puente de galata verás que tienen el circuito en un mapa en la barandilla del muelle regateales en el precio.Un saludo y disfrutar del viaje

  490. AMAIOTA dice:

    hola a todos,
    hacemos un tour por turquia en Agosto y a la vuelta paramos tres dias en Istambul.
    Nos alojamos en el hotel Grand Haliç, en la parte nueva, (si alguien me puede dar su opinión se lo agradezco).
    He mirado en un plano y creo que esta cerca de Tunel y no parece lejos de la torre galata, (aunque no me hago mucha idea de las distancias…)
    ¿Me podría alguien informar sobre los transportes que tengo, a parte de los taxis, para ir al centro historico? ¿o me dejo de rollos y tomo taxis?.
    Y por otra parte, para hacerme una idea de las distancias en el plano, desde plaza taksim a torre galata, ¿cuanta distancia hay?
    Por otra parte agradeceros a todos vuestra valiosa información, que poco a poco me estoy leyendo.

  491. Charlycai dice:

    Hola,a todos.
    se me olvido comentaros que venden unas tarjetas de telefono en turquía.yo la compré en antalya.sirven para todo el pais.compramos una de 5 liras,pone 50 en la tarjeta,no se si son pasos.la verdad es que no nos dio tiempo de gastarla.una llamada a telefono fijo de 5-10 minutos nocturna gastaba entre 3-5 pasos,baratísimo,ni se os ocurrais usar el movil!!!!
    en cuanto al inglés el mío es muy básico,del bachiller,palabras sueltas pero no os preocupeis os entederan pq con el euro se llega a todas parte,la gente es amabilísima,lpreguntar los sitios escritos en turco o enseñar en un plano el lugar.
    la verdad que los monumentos estan cerca,las distancias andando son cortas y con tranvías aún mas .de la plaza taksim a torre galata unos 20-30 minutos andando.
    saludos y pasarlo muy bien.
    ç

  492. Blixen dice:

    Nosotros también nos alojamos en el barceló saray y parece que tiene buena pinta, no? Yo he buscado referencias en el tripadvisor y lo ponen bastante bien, míralo ahí.
    La web, por si no la conoces
    http://www.tripadvisor.com

    te pones en la barra del buscador, tecleas el nombre del hotel y ahí te saldrán todas las referencias. Suerte!

  493. Irania dice:

    HOLA A TODOS!!! A FINALES DE ESTE MES ME VOY CON MI NOVIO A ESTAMBUL,7 DIAS,Y NOS ALOJAREMOS EN HOTEL ORAN,QUERIA SABER SI ALGUIEN ME PUEDE DECIR QUE TAL ESTA EL HOTEL,Y SI ALGUIEN SABE ALGO DE UNA TURKY CARD O ALGO ASI,ME GUSTARIA SABER ALGO DE ELLA…GRACIAS!

  494. ASEP dice:

    Hola a todos:

    Voy a viajar a estambul del 20 al 27 de agosto y desearia saber si alguien me puede ayudar con unos temas.
    Vamos a hacer turismo por Estambul, pero tambien vamos a ver la fórmula 1, no vamos con ningun viaje preparado y desearía saber lo siguiente:
    – vamos al hotel Yigitalp y desearia saber si alguien a estado y que me puede contar sobre él.
    – en segundo lugar, voy a comprar las entradas por internet, y desearía saber si alguien me puede decir, como llegar desde el hotel, o la parte antigua de Estambul, hasta el circuito de fórmula 1, que creo que esta al lado del aeropuerto, según me han dicho.

    Muchas gracias de antemano por la ayuda.

    Un Saludo

  495. Juanky dice:

    Muchas gracias, Blixen por tu informacion, aunque mi ingles es muy basico, he podido comprobar que se habla bien del Barcelo Saray.

    Otra cosa, ¿ para llamar de turquia a españa que me recomendais, usar mi movil Orange ( lo veo un atraco el precio), o usar tarjetas telefonicas del pais ?

    ¿conoceis algun modo barato de llamar a casa desde turquia?

    un saludo.

  496. Etusoyyo dice:

    Hola,Es fascinante leer los post sobre Turquia

    Somos una familia con niños de 12 y 9 años.
    Tenemos un viaje a Estambul para el día 16 y hemos cogido un programa básico Royal Happy
    Desearia saber si hay seguridad de viajar con niños a Estambul, (ya he leido que es una ciudad segura) y los hoteles aunque sean de 3 estrellas si son seguras las habiataciones. esto me tiene con preocupada pero cuando se viaja con niños siempre te queda la duda y la preocupación.
    si me podeis dar algún consejo
    Muchas gracias y salu2

  497. Maripili dice:

    Hola etusoyyo,acabo de venir de Estambul y te puedo garantizar que puedes ir con los niños sin ningun problema,la gente es encantadora,te ayudan en todo lo que pueden y desde luego por el tema de seguridad no te preocupes porque hay mucha yo he venido encantada,es preciosa

  498. Marygs dice:

    Yo iré a Turquía con mi pareja del 30 de julio al 6 de agosto. Pasaremos en Estambul tan solo dos días y medio. Luego tenemos un circuito por la Capadoccia.
    Una de mis dudas es si nos será facil comunicarnos en Español y si hay alguna opción para hacer el famoso tour por el Bosforo en menos de las 5 horas ya que vamos un poco cortos de tiempo para pasar todo una tarde de crucero.

    Muchas gracias por la ayuda!

  499. Maripili dice:

    Hola marygs,el famoso tour como tu lo llamas te lo ofrecera hacer en hora y media en el puerto de eminonu, tienes que estar atento porque estan muy cerca del puente de galata verás que tienen el circuito en un mapa en la barandilla del muelle regateales en el precio.Un saludo y disfrutar del viaje

  500. AMAIOTA dice:

    hola a todos,
    hacemos un tour por turquia en Agosto y a la vuelta paramos tres dias en Istambul.
    Nos alojamos en el hotel Grand Haliç, en la parte nueva, (si alguien me puede dar su opinión se lo agradezco).
    He mirado en un plano y creo que esta cerca de Tunel y no parece lejos de la torre galata, (aunque no me hago mucha idea de las distancias…)
    ¿Me podría alguien informar sobre los transportes que tengo, a parte de los taxis, para ir al centro historico? ¿o me dejo de rollos y tomo taxis?.
    Y por otra parte, para hacerme una idea de las distancias en el plano, desde plaza taksim a torre galata, ¿cuanta distancia hay?
    Por otra parte agradeceros a todos vuestra valiosa información, que poco a poco me estoy leyendo.

  501. Charlycai dice:

    Hola,a todos.
    se me olvido comentaros que venden unas tarjetas de telefono en turquía.yo la compré en antalya.sirven para todo el pais.compramos una de 5 liras,pone 50 en la tarjeta,no se si son pasos.la verdad es que no nos dio tiempo de gastarla.una llamada a telefono fijo de 5-10 minutos nocturna gastaba entre 3-5 pasos,baratísimo,ni se os ocurrais usar el movil!!!!
    en cuanto al inglés el mío es muy básico,del bachiller,palabras sueltas pero no os preocupeis os entederan pq con el euro se llega a todas parte,la gente es amabilísima,lpreguntar los sitios escritos en turco o enseñar en un plano el lugar.
    la verdad que los monumentos estan cerca,las distancias andando son cortas y con tranvías aún mas .de la plaza taksim a torre galata unos 20-30 minutos andando.
    saludos y pasarlo muy bien.
    ç

  502. Feda dice:

    Hola a todos:

    Que suerte haber encontrado este foro, me habeis resuelto muchas dudas y menos mal pq me marcho a estambul dentro de 5 días!!!!

    Sin embargo aun me quedan un par de preguntas pero seguro q alguien me puede responder:

    ¿Que distancia hay entre el hotel Oran y la mezquita azul?

    Si me llevo dinero en efectivo, ¿lo puedo guardar en el hotel o no me puedo fiar? La verdad me da un poco de agobio ir sin dinero y luego por lo q sea no poder sacar dinero en los cajeros… ¿que cajeros son los que encontraré? ¿son fáciles de localizar?

    Muchas gracias!!

  503. Maripili dice:

    Hola Feda ,el dinero perfectamente lo puedes guardar en el hotel,yo te aconsejo que alquiles una caja fuete,porque te lo pueden robar en una habitación de hotel de Estambul,Madrid,Paris,o port aventura.Respecto a los cajeros tienes muchos por toda la ciudad y te pueden robar exactamente lo mismo que cuando sacas dinero en tu ciudad, vas a una ciudad europea que vive del turismo y te van a cuidar y mimar mucho,no vayamos con tanto recelo ,verás como bienes encantado.

  504. Metternich1 dice:

    Hola,

    Querría haceros unas preguntas y a ver si podeis ayudarme ,

    Tenemos pensado hacer una excursión por el Bósforo,pero la verdad no sabemos que ruta de las existentes es la más interesante.¿ Es necesario cogerlo con antelación?¿Algún sitio en la ruta recomendada dónde comer?

    Ya en otro aspecto,vamos a estar 6 días completos, recomendais ver las cosas en algún orden concreto?( Me refiero a que puede que ciertos días algunos monumentos/museos o cualquier otro lugar este cerrado o saturado de gente).

    Por otro lado, algún sitio que recomendeis para comer? Y para comprar ( imagino que habrá diferentes zonas dentro del gran bazar)

    Por último, alguna recomendación especial?

    Saludos

  505. ESPOLIN dice:

    Hola amig@s. En primer lugar, agradecer a todos los que habéis creado este post, el cual me parece muy interesante.

    En agosto vamos un amigo y yo a pasar una semanita a Estambul. Me surgen varias dudas y me gustaría que me recomendarais: (he revisado varias páginas del post pero no he encontrado respuesta)

    ¿Alguien se ha hospedado en el hotel ILKAY?
    ¿Es segura la ciudad para pasear de noche? ¿Alguna zona conflictiva?
    ¿Que tipo de corriente eléctrica hay allí en los hoteles?
    ¿Cual és el medio de locomoción más recomendable para moverse por la ciudad?

    Cualquier recomendación y/o respuesta, será bien recibida. Muchas gracias.

  506. Waikiki dice:

    Hola Metternich,
    El Bósforo puedes hacerlo por tu cuenta perfectamente. Yo estuve en julio de 2005 y por una excursión por el bósforo pedian unos 50€ por persona, nosotros cogimos un ferry con el que cruzamos a la parte asiática que nos costó aproximadamente 1 lira turca (si no recuerdo mal), allí cogimos un autobús hacía el palacio de Beylerbeyi el cuál es casi tan impresionante como el de Dolmabace (aunque más pequeño) y está mejor cuidado, comimos en un bonito restaurante cercano al palacio, junto a una Mezquita, en el puerto y justo al borde del mar, mientras veiamos descargar el pescado. El precio fué bastante económico y comimos muy bien, seguimos en autobús bordeando el bósforo por la zona asiática y en una población cercana volvimos a coger un ferry para cruzar a la zona europea, desde allí en autobús volvimos a Estambul. Guardo muy buen recuerdo de la excursión y creo que entre los dos gastariamos unos 20€, contando la comida.
    Ahora no tengo presente exactamente donde cogimos los ferrys y autobuses, pero si estás muy interesado puedo tirar de archivo y decirte exactamente que ferrys y autobuses coger y donde.
    Te recomiendo que compres una guia y te dejes llevar por lo que allí te aconsejan. Te recomiendo la guia del routard o la de Lonleny Planet, son las mejores para esto, no tienen muchas fotos, pero tienen un monton de información práctica.
    Para moverte por Estambul puedes utilizar el tranvia que es moderno y es muy fácil de usar aunque sólo hay una línea, después puedes usar los autobuses (es un poco más complicado, per la guía te indicará que número debes coger), también puedes utilizar los taxis colectivos que funcionan casi como un autobús.
    Las compras puedes hacerlas en el Gran Bazar o el Bazar Egipcio, pero puedes encontrar cosas por toda la ciudad, en la zona de Taksim encontrarás muchos comercios de estilo occidental.
    Visita lo típico Santa Sofía, la Mezquita Azul, Topkapi, etc. Pero sobre todo no te pierdas ver poner el sol sobre el cuerno de oro mientras disfrutas de un té en lo alto del café de Pierre Loti.
    Disfruta tu viaje

  507. Noan dice:

    se me olvidaba el hotel es hotel cara 4 estrellas en zona de laleli cerca de el gran bazar me han dicho alguien me puede informar sobre el hotel

  508. Neshae dice:

    Hola a todos!

    Ya he vuelto de mis mini vacaciones en Cantabria y la proxima semana por fin me voy a Turquía. He estado leyendo alguna guía y ya he leído varios posts en este foro que me han ayudado mucho a hacerme una idea de cómo organizarme. Aún así tengo algunas dudas:

    1º- Yo llego el domingo con suerte al mediodia y me preguntaba si vosotros harías el crucero por el Bósforo (los del muelle 3 a las 13:35). La verdad es que como los bazares están cerrados en domingo había pensado ir al crucero para aprovechar la tarde. ¿qué os parece?

    2º- Otra duda es lo del akbril: he leído que sirve para todos los medios de transporte incluido el ferry. Pero el ferry no es el mismo del crucero al Bósforo no? el ferry es el que va a la parte asiática? Es que me hago un poco de lio con el ferry y el crucero.
    Por cierto, el akbril debe ser utilizado en el día es decir, si compras varios un día y no los gastas todos puedes utilizarlos al día siguiente?

    3º- hay mercadillo siempre por la noche en el puerto de Eminou al lado de la mezquita nueva?

    4º- he leído que hay espectáculo de luces por la noche por Santa Sofía. Hay todas las noches? sabe alguien a qué hora empiezan?

    5º- Por último, (siento ser tan pesada), alguién ha viajado en las «Excursiones a la luz de la luna» los sábados.¿merecen la pena?

    Bueno eso es todo por ahora, tengo unas ganas tremendas de irme ya, he visto los resumenes que hay en otro post y la envidia me corroe

    En fin un saludo a todos y gracias por adelantado

    Neshae

  509. Epsilon2007 dice:

    Hola a todos!
    Alguien me podría indicar como llegar a Camlica? He leído que hay un bus gratis, el 1A, pero ¿donde se coge? y ¿donde te deja?

  510. Feda dice:

    Hola a todos:

    Que suerte haber encontrado este foro, me habeis resuelto muchas dudas y menos mal pq me marcho a estambul dentro de 5 días!!!!

    Sin embargo aun me quedan un par de preguntas pero seguro q alguien me puede responder:

    ¿Que distancia hay entre el hotel Oran y la mezquita azul?

    Si me llevo dinero en efectivo, ¿lo puedo guardar en el hotel o no me puedo fiar? La verdad me da un poco de agobio ir sin dinero y luego por lo q sea no poder sacar dinero en los cajeros… ¿que cajeros son los que encontraré? ¿son fáciles de localizar?

    Muchas gracias!!

  511. Maripili dice:

    Hola Feda ,el dinero perfectamente lo puedes guardar en el hotel,yo te aconsejo que alquiles una caja fuete,porque te lo pueden robar en una habitación de hotel de Estambul,Madrid,Paris,o port aventura.Respecto a los cajeros tienes muchos por toda la ciudad y te pueden robar exactamente lo mismo que cuando sacas dinero en tu ciudad, vas a una ciudad europea que vive del turismo y te van a cuidar y mimar mucho,no vayamos con tanto recelo ,verás como bienes encantado.

  512. Metternich1 dice:

    Hola,

    Querría haceros unas preguntas y a ver si podeis ayudarme ,

    Tenemos pensado hacer una excursión por el Bósforo,pero la verdad no sabemos que ruta de las existentes es la más interesante.¿ Es necesario cogerlo con antelación?¿Algún sitio en la ruta recomendada dónde comer?

    Ya en otro aspecto,vamos a estar 6 días completos, recomendais ver las cosas en algún orden concreto?( Me refiero a que puede que ciertos días algunos monumentos/museos o cualquier otro lugar este cerrado o saturado de gente).

    Por otro lado, algún sitio que recomendeis para comer? Y para comprar ( imagino que habrá diferentes zonas dentro del gran bazar)

    Por último, alguna recomendación especial?

    Saludos

  513. ESPOLIN dice:

    Hola amig@s. En primer lugar, agradecer a todos los que habéis creado este post, el cual me parece muy interesante.

    En agosto vamos un amigo y yo a pasar una semanita a Estambul. Me surgen varias dudas y me gustaría que me recomendarais: (he revisado varias páginas del post pero no he encontrado respuesta)

    ¿Alguien se ha hospedado en el hotel ILKAY?
    ¿Es segura la ciudad para pasear de noche? ¿Alguna zona conflictiva?
    ¿Que tipo de corriente eléctrica hay allí en los hoteles?
    ¿Cual és el medio de locomoción más recomendable para moverse por la ciudad?

    Cualquier recomendación y/o respuesta, será bien recibida. Muchas gracias.

  514. Waikiki dice:

    Hola Metternich,
    El Bósforo puedes hacerlo por tu cuenta perfectamente. Yo estuve en julio de 2005 y por una excursión por el bósforo pedian unos 50€ por persona, nosotros cogimos un ferry con el que cruzamos a la parte asiática que nos costó aproximadamente 1 lira turca (si no recuerdo mal), allí cogimos un autobús hacía el palacio de Beylerbeyi el cuál es casi tan impresionante como el de Dolmabace (aunque más pequeño) y está mejor cuidado, comimos en un bonito restaurante cercano al palacio, junto a una Mezquita, en el puerto y justo al borde del mar, mientras veiamos descargar el pescado. El precio fué bastante económico y comimos muy bien, seguimos en autobús bordeando el bósforo por la zona asiática y en una población cercana volvimos a coger un ferry para cruzar a la zona europea, desde allí en autobús volvimos a Estambul. Guardo muy buen recuerdo de la excursión y creo que entre los dos gastariamos unos 20€, contando la comida.
    Ahora no tengo presente exactamente donde cogimos los ferrys y autobuses, pero si estás muy interesado puedo tirar de archivo y decirte exactamente que ferrys y autobuses coger y donde.
    Te recomiendo que compres una guia y te dejes llevar por lo que allí te aconsejan. Te recomiendo la guia del routard o la de Lonleny Planet, son las mejores para esto, no tienen muchas fotos, pero tienen un monton de información práctica.
    Para moverte por Estambul puedes utilizar el tranvia que es moderno y es muy fácil de usar aunque sólo hay una línea, después puedes usar los autobuses (es un poco más complicado, per la guía te indicará que número debes coger), también puedes utilizar los taxis colectivos que funcionan casi como un autobús.
    Las compras puedes hacerlas en el Gran Bazar o el Bazar Egipcio, pero puedes encontrar cosas por toda la ciudad, en la zona de Taksim encontrarás muchos comercios de estilo occidental.
    Visita lo típico Santa Sofía, la Mezquita Azul, Topkapi, etc. Pero sobre todo no te pierdas ver poner el sol sobre el cuerno de oro mientras disfrutas de un té en lo alto del café de Pierre Loti.
    Disfruta tu viaje

  515. Noan dice:

    se me olvidaba el hotel es hotel cara 4 estrellas en zona de laleli cerca de el gran bazar me han dicho alguien me puede informar sobre el hotel

  516. Neshae dice:

    Hola a todos!

    Ya he vuelto de mis mini vacaciones en Cantabria y la proxima semana por fin me voy a Turquía. He estado leyendo alguna guía y ya he leído varios posts en este foro que me han ayudado mucho a hacerme una idea de cómo organizarme. Aún así tengo algunas dudas:

    1º- Yo llego el domingo con suerte al mediodia y me preguntaba si vosotros harías el crucero por el Bósforo (los del muelle 3 a las 13:35). La verdad es que como los bazares están cerrados en domingo había pensado ir al crucero para aprovechar la tarde. ¿qué os parece?

    2º- Otra duda es lo del akbril: he leído que sirve para todos los medios de transporte incluido el ferry. Pero el ferry no es el mismo del crucero al Bósforo no? el ferry es el que va a la parte asiática? Es que me hago un poco de lio con el ferry y el crucero.
    Por cierto, el akbril debe ser utilizado en el día es decir, si compras varios un día y no los gastas todos puedes utilizarlos al día siguiente?

    3º- hay mercadillo siempre por la noche en el puerto de Eminou al lado de la mezquita nueva?

    4º- he leído que hay espectáculo de luces por la noche por Santa Sofía. Hay todas las noches? sabe alguien a qué hora empiezan?

    5º- Por último, (siento ser tan pesada), alguién ha viajado en las «Excursiones a la luz de la luna» los sábados.¿merecen la pena?

    Bueno eso es todo por ahora, tengo unas ganas tremendas de irme ya, he visto los resumenes que hay en otro post y la envidia me corroe

    En fin un saludo a todos y gracias por adelantado

    Neshae

  517. Epsilon2007 dice:

    Hola a todos!
    Alguien me podría indicar como llegar a Camlica? He leído que hay un bus gratis, el 1A, pero ¿donde se coge? y ¿donde te deja?

  518. Cuki dice:

    hola nosotros vamos a estambul el proximo septiembre,nos vamos a alojar en el hotel gran beyazit .Alguien lo conoce?,no podemos encontrar informacion sobre este hotel solo la que nos facilita la agencia y ellos que van a decir

    gracias

  519. Irania dice:

    HOLA A TODOS,DENTRO DE CUATRO DIAS ME MARCHO A ESTAMBUL,Y ME GUSTARIA QUE ME AYUDARAIS PORQUE TENGO INFORMACION CONTRADICTORIA,ME HAN DICHO QUE AL LLEGAR A ESTAMBUL TIENES QUE SACARTE EL VISADO EN EL AEROPUERTO,EN CAMBIO EN LA AGENCIA CDE VIAJES ME HAN DICHO QUE NO ES NECESARIO,Y AHORA NO SE QUE ES LO QUE TENGO QUE HACER,ME AYUDAIS?? GRACIAS DE ANTEMANO

  520. Brujix dice:

    Hola irania
    Cuando llegas a Estambul, en el mismo aeropuerto te sacas el visado que cuesta 10 euros. Es un momentito, ya verás las ventanillas que están un poco antes del control de pasaportes.
    No te agobies que es muy fácil.
    Un abrazo y a pasarlo bien en Estambul
    Brujix

  521. DANAS dice:

    Hola,
    Alguien ha estado en el Hotel Blackbird?. Si alguien sabe cómo está este hotel agradecería cualquier información que pudiera facilitarme. En la agencia me dicen que el hotel es «correcto», pero miedo me da esa palabra. He intentado cambiar de hotel pues no acaba de convencerme pero en las fechas que nos vamos está todo a tope y el hotel que nos gusta por lo visto ya no tiene plazas disponibles.
    Saludos.
    Danas

  522. Medeleal dice:

    Hola¡¡ Saludos a todos: Quisiera saber de alguien que haya ido a Eyup en ferry en que muelle se coge y tambien si hay mucha distancia desde donde desembarcas hasta la mezquita de Eyup y el cafe de Pierre Loti, o tambien si desde la parte antigua hay algun otro medio de transporte para estos mismos sitios. Muchas gracias.

  523. Dukiss dice:

    Hola,

    Supongo que este planning a la mayoría os parecerá una verdadera exageración. Pero quería compartir con vosotros, lo que a nosotros nos ha llevado mucho tiempo recopilar.
    Hemos intentado recoger toda la información posible, para llevar las cosas detalladas, aunque después siempre dejemos tiempo para las «sorpresas», que son lo mejor de los viajes…
    Dejar claro que todo lo que aparece son aportaciones de todos vosotros, no hay nada nuestro.
    Es una especie de collage que seguro que nos servirá para nuestra estancia en Turquía.
    Muchas gracias a todos!!!!

    ITINERARIO VIAJE TURQUÍA

    LUNES CERRADO SANTA SOFÍA
    MARTES CERRADO PALACIO TOPKAPI
    MIÉRCOLES CERRADO SAN SALVADOR EN CHORA
    DOMINGO CERRADO BAZARES
    APERTURA-CIERRE MEZQUITAS: 9,15h 12,15h
    13,45h 16,45h viernes:cierre de 11.30h a 14.30h.
    17,45h 18,30h
    ESPECTÁCULOS: 19.00h.Estación sirkesi: derviches:30 liras.
    Lunes y jueves:venta de entrada y espectáculo en la estacion entrando a mano izquierda tras pasar servicios publicos.dura 1 hora: de 19.30h. hasta 20.30h.
    Podeis ver a los derviches en la estacion de ferrocarril de sirkeci (muy cerca de los muelles de eminonu) los lunes, miercoles y viernes a las 19.30 horas pero llegad a las 19 horas para coger sitio porque se llena. vale 30 liras por persona y te dejan hacer fotos sin flash y video. tambien venden cd y dvd en el quiosquillo de las entradas
    Domingos: venta de entrada a la salida del tunel(beyoglu-istiklal) y representación cerca del palacio de suecia.horarios:2 funciones una a las 16.00h y otra a las 18.00h.

    PLANO DE LA CIUDAD: EDICIONES ARKADAS
    Horario tranvía y taquillas de 7.00h. a 24.00h.ficha de 1 jeton=1.30 liras. comprar varias.

    DÍA 27 – LUNES BCN-ESTAMBUL

    DÍA 28 – MARTES ESTAMBUL

    Metro sirkeci – kabatas
    bajada tranvía kabatas y andar 15 minutos.

    PALACIO DE DOLMABAHCE
    Horario de taquilla:9.00h.precio:palacio:10liras,20 liras conjunta palacio+ harem.10 liras mas para fotos o camaras.para los 5,sacamos una para mi camara de foto y otra para la camara de video. Cierra a las 16.00 h..pago visa-4b mastercard.
    harem prescindible.visitas guiadas.la nuestra en ingles fue la del palacio a las 9.30h.,la chica fue amable y nos tradujo al español; y la del harem 10.45h.hicimos fotos en el jardin. Sobre las 12 nos fuimos hacia el muelle besiktas,unos 20-30 minutos andando.
    El sultán Abdulmecit I, el sultán número treinta y uno del imperio otomano, que subió al trono en 1839, hizo construir el palacio de acuerdo con un proyecto del arquitecto Karabet Balyan, de origen armenio. Su construcción comenzó en 1843 y finalizó en 1856 y según las cifras de hoy en día, costó unos 1.000 millones de marcos alemanes. Después del sultán Abdulmecit, que vivió quince años en el palacio, muchos otros sultanes prefirieron vivir en otros palacios más pequeños construidos por ellos en el Bósforo. Por esta razón, el Dolmabahçe generalmente se utilizaba para recibir a los embajadores extranjeros o como lugar en donde se trataba con los extranjeros para retrasar los pagos de las deudas. Durante un periodo también se utilizó como residencia para los invitados del estado. Tras la proclamación de la República en el año 1923 el palacio fue asignado al servicio de Ataturk y se convirtió en la residencia de Ataturk, que visitaba Estambul durante el verano. El palacio fue restaurado tras la muerte de Ataturk, después de un largo período de enfermedad, el 10 noviembre de 1938, su colección se ordenó y repasó, más tarde el palacio se inauguró como museo del Palacio de Dolmabahçe.El palacio se construyó imitando el estilo de los palacios de Buckingham, en Londres y del Louvre de París para parecer más europeos a los embajadores extranjeros y a los invitados europeos, es de un estilo mezclado llamado «estilo renacentista otomano». Los mármoles utilizados en su construcción fueron traídos del mar de Marmara, el alabastro es de Egipto, las columnas de pórfido proceden de la antigua ciudad de Pérgamo. Los cuadros y los techos pintados por artistas italianos y franceses decoran el interior del palacio. Además, numerosos cuadros del pintor ruso Ayvazowsky enriquecen la decoración del palacio…
    Cualquier atardecer en Ortakoy con cena de patatas rellenas en un banco frente al Bósforo.
    La Calle Istiklal y adyacentes cualquier tarde o cualquier noche. Pasaje de la flores(cicek pasaji) El Beyoglu, en la Calle Istiklal, entrente de la Lycee de Galatasaray
    Bajar callejeando desde la entrada superior del Tünel hastra El Puente de Gálata.

    PLAZA TASKIM
    Desde la Plaza de Taksim hasta la Torre de Galata hay un servicio de tranvía; pero no por cualquier tranvía sino por uno antiguo y nostálgico que merece la pena conocer.
    Empezamos nuestro camino en la Plaza de Taksim que fue la primera plaza de la ciudad que fue planificada como tal. Había aquí un cementerio hasta finales del siglo XIX . En medio de la plaza se encontraba un cuartel en el que se encontraba también el mejor campo de fútbol de su tiempo. La Plaza de Taksim es como el corazón de la ciudad; siempre vivaz , siempre con mucha actividad; lugar principal de encuentros, de reuniones y de manifestaciones. Al entrar en la calle Istiklal , nos reciben los carriles del tranvía antiguo, que se extienden entre la Plaza de Taksim y la Plaza de Túnel. El coche antiguo rojo del tranvía pasa a nuestro lado moviéndose con lentitud, haciendo ruidos mecánicos y dejando un sentimiento nostálgico detrás.
    Nuestra primera parada es la iglesia griega ortodoxa Ayia Triada (La Santísima Trinidad) en Meselik Sokak, la primera calle a la izquierda. La iglesia se encuentra en un gran jardín y fue construida por el arquitecto Kampanaki a finales del siglo XIX. Volvemos a Istiklal y entramos en la calle Zambak al otro lado de Istiklal. Aquí a la derecha se halla la iglesia armenia-católica Vosgeperan que es la más frecuentada por la comunidad actualmente. Enfrente de la iglesia, en la esquina hay un café muy agradable » Neslisah Kahve» donde se puede tomar un buen café turco servido de la manera tradicional con un trozo de dulce y un vaso de agua. El café acoge a sus visitantes con el olor aromático de frutas proveniente del tabaco de narghile que se puede disfrutar en este lugar tranquilo.
    Volviendo la esquina, a la izquierda, después de pocos pasos, se encuentra el restaurante vegetariano Zencefil, muy simpático con su jardín natural y su decoración interna , que tiene mucha fama por su cocina casera . La primera calle a la izquierda nos lleva a Istiklal de nuevo. Más adelante, siempre en el lado derecho, nos desviamos en Mis Sokak. En la primera travesía enfrente a la derecha hay un edificio grande, de estilo Art Nouveau que pertenecía al fabricante de coches Martin. Martin, un belga quizás comparable al dueño de Pegeout de hoy, producía coches para el Sultán Abdulhamit y tenía una fama mundial.
    Volviendo a Istiklal cruzamos la calle y entramos en la callejuela Buyuk Parmakkapi Sokagi. Pasamos ante la librería Pandora que queda a la izquierda y un poquito más adelante llegamos al «Afrika Han», un gran edificio de color oscuro. Cruzando a través del edificio se llega a Kucuk Parmakkapi Sokagi, al otro lado. Este edificio fue propiedad de Ragip Pasha que hizo su fortuna como secretario principal del Sultan Abdulhamit. Ragip Pasha tenía otros dos grandes edificios en la calle Istiklal que vamos a ver más adelante, llamados » Rumeli Han» que significa Europa y «Anadolu Han» que significa Asia para simbolizar los tres continentes donde el Impero Otomano se extendía.
    Continuando nuestro camino por la calle Istiklal quiero mencionar un pequeño café-bar en la calle Imam Adnan Sokagi: Kaktus, muy popular tanto entre intelectuales como entre periodistas, autores y actores. Pronto llegamos a «Rumeli Han» (Cite de Rumelie) a la derecha; un edificio elegante que nos recuerda su pasado suntuoso. Al lado de Rumeli Han se encuentra la pequeña mezquita, Aga Camii. Fue construida en 1597 pero ha conocido muchas renovaciones, así que actualmente no conserva casi nada de su estructura antigua. Pasamos Aga Cami y entramos en la calle Sakiz Agaci Sokak, que nos lleva a dos paradas atractivas de la cocina típica turca: Aga Lokantasi y Haci Abdullah Lokantasi, el segundo de los cuales es el más famoso. Los escaparates de ambos restaurantes reflejan la rica cultura culinaria turca. Las especialidades son, a parte de comidas caseras, las conservas y las numerosas compotas que decoran sus estanterias.
    De vuelta a la calle Istiklal pasamos delante de la tienda más famosa de «pudin»:»Saray Muhallebicisi». Los diferentes tipos de «pudin» hechos con leche son deliciosos y muy recomendables. A la derecha vemos la célebre calle de Yesilcam, que no tiene nada de especial pero fue el corazón de la industria del cine turco antiguamente. El espléndido edificio a la esquina pertenecía al armenio-católico Abraham Pasha, un personaje importante de la burocracia otomana. En este gran edificio se encontraba el club más elegante de su tiempo, el «Cercle d’Orient. Los miembros eran todos extranjeros y no-musulmanes. De los turcos sólo fueron aceptados como miembros 2 o 3 pachás del más alto grado.
    Siguiendo del mismo lado de la calle, pasamos delante de la famosa pastelería Inci, celebre por sus deliciosos profiteroles. El edificio que se encuentra al otro lado de la calle, donde actualmente está ubicado el cine Atlas, fue propiedad de Koceoglu, un banquero armenio-católico. Hay rumores de que el banquero hizo construir en este edificio una casa de citas para el Sultan Abdulaziz. A su lado se encuentra «Anadolu Han» del cual hemos mencionado antes su relación con Ragip Pasha. En el pasaje que hay en los bajos del edificio se encuentra el famoso restaurante turco «Haci Salih».
    Continuamos caminando y llegamos al Pasaje de las Flores (Cicek Pasaji) a la derecha, (Cite de Pera con el nombre original) que fue construido por el banquero griego Hristaki Efendi. Históricamente aquí estaba el Teatro de Maruni Naum Efendi, construido de madera. Con el tiempo, el Pasaje se transformó en un famoso lugar de tabernas típicas. El moderno bar de vino Sarabi que da a la calle Istiklal es un lugar con una atmósfera agradable y una buena cocina occidental.
    La calle de al lado se llama Sahne Sokak «la calle de la escena». Es conocido también como «Mercado de la Pesca» Aquí se encuentra la mejor variedad y calidad de pescado, fruta, verdura y mantequería. La calle más famosa de tabernas, «Nevizade Sokak», es una de las bocacalles de Sahne Sokak: Imroz , Boncuk , Degustasyon y Cumhuriyet son las tabernas más conocidas de esta zona. Todas estas tabernas tienen un menú típico con una gran variedad de tapas turcas. De noche, músicos gitanos pasean por las tabernas tocando y cantando a la oriental y animan las noches de estas calles y pasajes.Uno de los pasajes más conocidos de Beyoglu es el Pasaje de Europa (o Pasaje de los Espejos) que da a la calle donde se encuentra el Consulado de Gran Bretaña. Pasamos por este pasaje. Dentro hay tiendas de objetos de regalo, de antigüedades y joyerías. A la salida, y frente al Consulado Británico, en la calle Hammalbasi Sokak, hay dos bares de vino: el antiguo «Pano» y «Viktor Levi» .Volvemos a la calle Istiklal
    y nos recibe el suntuoso portón del liceo Galatasaray. Antiguamente en este lugar se encontraba «El Cuartel de Jóvenes Principiantes», un tipo de liceo militar. El liceo Galatasaray fue inaugurado en 1868 como el primer liceo del Impero Otomano con una sistema de educación occidental.
    Nos encontramos en lo alto de la cuesta que hay junto al Liceo. Aquí a la derecha se esconde el agradable Café Ara que debe su nombre a Ara Guler, el gran fotógrafo turco que tiene su estudio y su casa en el mismo edificio.
    Bajamos la cuesta hasta que la calle se separa en dos direcciones. Si seguimos hacia abajo, pocos pasos después descubrimos un oasis escondido en Limonlu Bahce (El Jardín de los Limones) que ofrece una atmósfera muy agradable y tranquila, especialmente aconsejable en verano.
    Y si seguimos la calle a la izquierda nos encontramos directamente detrás del liceo de Galatasaray. Al fondo a la izquierda se ve una escalera que sube y allí, a la sombra de los muros y de los árboles, se encuentra el pequeño «Koyu Kahve» (Café Denso) que espera a sus clientes para un descanso tranquilo. Esta escalera conduce a la histórica Casa de Baños de Galatasaray. Nosotros vamos a descubrir, bajando por las escaleras que se abren a mano derecha, la calle Cezayir (Cezayir Sokagi), llamada también «La Calle Francesa», que ha sido renovada recientemente. La calle tiene una apariencia tan bonita que seguramente muy pronto se convertirá en una de las zonas más frecuentadas de Estambul.
    Volvemos a la calle Istiklal cuya vitalidad nos sorprende después de nuestro tranquilo paseo. Seguimos camino por el lado derecho de Istiklal y entramos en el Pasaje Hacopulo. La familia Hacopulo que hizo construir este edificio era griega aunque el pasaje tiene una atmósfera que recuerda a construcciones italianas. Aquí se encontraban hace años las tiendas más elegantes de Beyoglu.
    En plena calle Olivya, que debe su nombre al edificio que pertenecía a la familia Olivo, gran familia de comerciantes levantinos, se encuentra un café, «Mandabatmaz», donde se puede tomar un buenísimo café turco con un sabor especial. Esta calle nos conduce al restaurante ruso Rejans. Rejans tuvo la clientela más elegante de su tiempo y ha logrado mantenerse hasta hoy como el restaurante ruso más concurrido de Estambul. Fueron clientes de Rejans personajes como Ataturk o Von Papen, embajador de Alemania en aquella época, otros embajadores y personajes importantes. La escalera que se encuentra a pocos pasos de la entrada de Rejans conduce a la iglesia griega ortodoxa Panayia, una iglesia elegantemente adornada en el interior.
    Siguiendo por Istiklal pasamos ante el gran edificio de la Cámara de Industria y pronto vemos la pequeña iglesia armenia-católica Surp Yerortutyun. En esta zona se hallan antiguas casas y edificios de las familias levantinas de origen italiano, de los armenio-católicos y de algunos burócratas otomanos.
    Llegamos a la calle Asmalimescit, una calle interesante: aquí se encuentra la famosa taberna Yakup, cuyo edificio era propiedad de Azaryan Efendi. Junto a este edificio se imprimía el periódico «The Levant Herald» editado en inglés y en francés por el levantino-maltes Mizzi. Más adelante, en la esquina derecha enfrente, se encuentra el edificio donde vivió Donizetti Pasha, el hermano del celebre compositor de opera. Donizetti Pasha fundó la orquesta del palacio, la dirigió y compuso himnos para los sultanes otomanos.
    Volvemos a la calle principal. Lleguemos a Markiz, la pastelería más famosa y más elegante de su tiempo, famosa por sus azulejos que representan las cuatro estaciones. La pastelería estuvo cerrada durante más de 30 años y fue renovada y abierta de nuevo el año pasado. El pasaje de al lado, » Sark Aynali Pasaji», esta también renovado y trasformado en un complejo muy elegante de cafés, restaurantes, bares y tiendas. Seguimos caminando y llegamos el «Narmanli Han»que antiguamente fue la embajada rusa. Cuando la embajada se trasladó a su nueva localización, Narmanli Han se convirtió en una propiedad privada y el patio interior fue utilizado por pintores y artistas famosos como taller o pensión.
    Llegamos a la Plaza de Túnel. Al fondo a la izquierda se halla uno de los metros más antiguos (y el más corto) del mundo. Frente a la entrada de Túnel esta el Pasaje de Túnel, un pequeño paraíso tranquilo para descansar y especialmente aconsejable en verano o primavera para poder sentarse fuera.
    El pasaje conduce a la calle Sofyali Sokak que cruza con Asmalimescit por el otro lado. Esta calle esta
    llena de pequeños restaurantes y café bares. Sofyali, Lokal y la Taberna Refik son las mejores
    direcciones de restaurantes de esta calle. Aquí, en Seyhbender Sokak, esta el famoso Club Babylon,
    donde casi cada noche hay conciertos de diferentes grupos locales o extranjeros que interpretan todo
    tipo de música.
    Volvemos a la Plaza de Túnel para seguir nuestro camino hacia Galatasaray por el otro lado de Istiklal. Al comienzo de la calle Yuksek Kaldirim, a la derecha, vemos el antiguo convento de derviches: «Galata Mevlevihanesi», que actualmente acoge también el Museo de la Literatura Otomana. El convento fue construido en 1492 y es el más antiguo de la ciudad.
    Caminando hacia Galatasaray por el lado derecho encontramos el Consulado de Suecia en un gran jardín. El edificio actual fue construido en el siglo XIX en el lugar de la antigua casa de madera.
    Más adelante, el segundo edificio después del Consulado de Suecia, es el edificio Botter (Botter Hani), obra del arquitecto italiano D’Aronco, construido para Botter, el sastre del Sultán. El edificio de al lado pertenecía a la familia Testa. El de la esquina, que se llama «Hidivyal Apartmani», es una herencia de los egipcios. La calle de la derecha, «Kumbaraci Sokak», debe su nombre a Humbaraci Ahmet Pasha (el Conde de Bonneval antes de hacerse musulmán). Fue un aristócrata militar francés que después de servir a todos los reyes en Europa y de tener disputas con todos, se asiló en el estado Otomano y se hizo musulmán. Fundó y desarrolló un cuartel de artillería para el Sultán, murió en 1747 y fue sepultado en el convento de los derviches que vimos antes. Se supone que su casa estaba en esta misma calle. Bajando la calle encontramos pequeñas tiendas de artesanía y de antigüedades, y talleres de reparación de instrumentos musicales. El edificio número 115 esconde otra dirección muy recomendable para los visitantes. En el ultimo piso de este edificio antiguo se puede disfrutar de una vista maravillosa en la terraza del café-restaurante Leb-i Derya.
    Si seguimos bajando la calle Kumbaraci, en una entrada a la derecha descubrimos una iglesia protestante muy elegante. La iglesia llamada Crimean Memorial o Iglesia de Cristo fue construida para conmemorar la guerra de Crimea donde el Impero Otomano luchó junto a Gran Bretaña y Francia. En la iglesia había un órgano y cuatro banderas. Dos de estas banderas fueron traídas de Crimea, otra de Canakkale y la cuarta bandera tiene una historia interesante: cuando al final de la guerra de Independencia los turcos entraron en Estambul, las tropas inglesas tuvieron que irse. En aquellos días el General Harrington apoyaba a los turcos y se retiró de Estambul dejando la bandera de su tropa en esta iglesia.
    Volviendo a Istiklal pasamos ante el consulado ruso. El edificio es obra de los hermanos Fossati, arquitectos italianos. Por eso el edificio tiene un estilo más italiano que ruso. Los hermanos Fossati construyeron también el edificio del consulado holandés en 1855 .
    La siguiente parada es la iglesia católica de Santa Maria Draperis que fue construida después del incendio de 1871 por el arquitecto italiano Semprini.
    Entramos en la calle Postacilar. A la izquierda está la Capilla Holandesa, la iglesia protestante más antigua de Estambul (del siglo XVIII). Nos desviamos a la derecha y vemos la antigua embajada de España enfrente. En el complejo, que está vacío actualmente, se encuentra la capilla de Terra Sancta. La capilla original fue construida en 1670, pero el edificio, tal y como está en la actualidad, se construyó después del incendio de 1871.
    La bajada estrecha y abrupta nos lleva a una plaza que parece ser una plaza italiana. A nuestra derecha se halla el más antiguo edificio de embajada en Estambul que aún se conserva: el «Palazzo de Venezia», construido en 1695. Afortunadamente se salvó de todos los incendios de Beyoglu y se ha conservado hasta hoy. Aún conserva el relieve del león, símbolo de Venecia, en la fachada. En el siglo XVIII, Casanova visitó en este palacio. En la plaza se hallan también otros edificios de estilo italiano que crean la atmósfera de una pequeña Italia en este rincón de Beyoglu.
    Al otro lado de la plaza destaca una pequeña Francia: el edificio sobre cuya fachada están escritas las palabras «Loi», «Force», «Justice» fue en su día el juzgado de la embajada francesa. Se destruyó en el incendio de 1831 y más tarde fue reconstruido. El edificio está en un complejo que aún pertenece a la embajada francesa y tiene un gran jardín muy bonito al estilo típico francés.
    Volvemos a la calle Istiklal y poco después llegamos a la iglesia católica franciscana St. Antuan, la iglesia más grande en Estambul, construida en la segunda década del siglo XX por el arquitecto Mongeri de estilo gótico italiano. La iglesia está separada de la calle por grandes edificios y un patio amplio. Hasta 1913 en este espacio se encontraba el teatro Concordia (teatro sólo abierto en el verano) y un club nocturno. Justo al lado, donde está hoy el elegante edificio «Misir Apartmani», se encontraba en la misma época el Teatro Trocadero.
    Llegamos a la Plaza de Galatasaray y terminamos nuestro paseo en este punto central de la calle Istiklal. Estoy segura de que los visitantes continuarán el camino para descubrir nuevas calles y nuevos rincones interesantes en la zona y les auguro un paseo agradable en este recorrido nostálgico que se extiende entre el pasado y el presente de nuestra ciudad.

    TORRE GÁLATA
    Esta torre de 61 m de altura que se eleva encima de la colina de Gálata se aprecia casi por todala ciudad, uno de los motivos de que su visita sea imprescindible es su magnífica vista panorámica de la ciudad, La torre está construida encima de una colina que domina el Bósforo, el mar de Mármara y el Cuerno de oro.
    Al mirador de la torre se puede llegar a través de 143 escaleras o en ascensor. Desde este mirador se puede admirar un panorama de la ciudad, Se sabe que desde el siglo V en este mismo lugar había una torre, pero la torre de Galata actual fue construida por los genoveses hacia 1348, como gran baluarte del recinto amurallado que debía protegerlos de los eventuales ataques de los bizantinos. Los genoveses la llamaron «la torre de Cristo», alcanza una altura de unos 140m desde el nivel del mar y tiene 9 m de diámetro por dentro.La torre, durante la época otomana, fue utilizada como prisión para encarcelar a los prisioneros de guerra, También se utilizó como observatorio. Después del final de la época otomana, se convirtió en atalaya de vigilancia de incendios.
    MEZQUITA DE RUSTEM PACHA

    MEZQUITA DE SOLIMAN EL MAGNÍFICO
    Todos los días de 09.00-17.00.
    Fue construida entre 1550 – 1557 por encargo del sultán Solimán, que gobernó entre 1520 – 1566. El proyecto corrió a cargo de Sinan, el más famoso arquitecto otomano. En el periodo del sultanato de Solimán el Magnífico, el imperio se extendió lo máximo y se acercó a la extensión del imperio bizantino en la época brillante del emperador Justiniano. Solamente tuvo oportunidad de construir una mezquita en su nombre a los 30 años de su subida al trono, aunque fuera tarde, mandó construir una de las mezquitas más espectaculares de Estambul.El arquitecto de la mezquita, Sinan, es conocido como «el arquitecto que trabaja sin necesidad de utilizar un plano». Sinan vivió entre 1490 y 1588; fue el arquitecto principal de cinco sultanes y construyó durante su prolongada carrera profesional, unos 50 años, alrededor de 400 obras. Nació en el seno de una familia no musulmana, a los 22 años vino al palacio ya convertido y después de servir como jenízaro durante 19 años empezó a trabajar como arquitecto. Se dice que en los tres primeros años de la construcción de la mezquita de Süleymaniye aproximadamente unas 3000 personas excavaron y construyeron una base de roca de 6 – 7 m de profundidad. Los gastos totales de la construcción de la mezquita fueron de unos 60.180 «akçe» (moneda otomana), que corresponderían en la actualidad a unos 60 millones de dólares USD. Otras obras que estaba realizando el arquitecto Sinan mientras construía la mezquita alargaron su construcción. El sultán, que estaba muy enfadado por esta tardanza, llamó varias veces la atención al arquitecto. Finalmente, el día de la inauguración de la mezquita el sultán, para demostrar su alegría y expresarle su afecto al arquitecto, le cedió a Sinan el honor de abrir la puerta de la mezquita con una llave de oro…
    + Mezquita de Soliman. Desde la de Soliman si te quieres acercar está la de Fatih (más auténtica y menos turística, ojo,
    generalmente se está utilizando, no te dicen nada por entrar y hacer una foto con calma). Desde esta mezquita puedes llegar al acueducto que se conserva en la ciudad, es el de Valens

    GRAN BAZAR Y ALREDEDORES
    El Gran Bazar se extiende en un área de 35 hectáreas, en sus 80 calles se encuentran alrededor de 3.500 tiendas y unas 15.000 personas trabajan en sus tiendas.
    Las puertas más importantes entre las 18 puertas del Gran Bazar son la puerta de Nuruosmaniye, que encima tiene un escudo con una pistola, un libro y la bandera y la puerta de Beyazıt, que tiene el monograma del Sultan Abdülmecid y una inscripción: “Dios quiere al que hace negocios”. Dentro del bazar se encuentran siete fuentes, un pozo, una mezquita, doce “mescid” (capillas).
    El Gran Bazar en la época otomano no era solamente un centro comercial, también era el centro financiero de la ciudad. En aquella época tenía función de bolsa y de banco. Fue el modelo de los bazares orientales; antiguamente las calles del Gran Bazar, según lo que se vendía en cada calle, olía a telas, a cuero o a madera.
    Buscar en las cercanías del Gran Bazar el Büyük Valide Sultan Han, el caravansaray más grande de la ciudad, desde cuyas azoteas se tienen las vistas más insólitas y extraordinarias de Estambul
    Sark kahvesi es un café cute; casi tan antiguo como el Gran bazar
    Una parte famosa del Bazar es Koylu Pazari, que significa mercado del pueblo.
    En este lugar, a lo largo de la historia del Gran Bazar, los artesanos han vendido especialmente sedas y telas a las sultanas y hoy les esperan a ustedes.;en la misma calle que el Sark kahvesi.

    DÍA 29 – MIÉRCOLES ESTAMBUL

    PALACIO DE TOPKAPI
    9.00h.Palacio Topkapi:
    abre las taquillas a las 9.00h,pago posible con visa,4b mastercard.10 liras. 6 EUROS
    taquillas harem:abre a las 9.45-10.00h.10 liras.entrada limitada.merece la pena el harem.
    El Palacio de Topkapi fue la sede administrativa del Imperio Otomano, uno de los tres imperios más grandes del mundo. Sin duda es el lugar histórico más importante que debe visitarse en Estambul. Por eso es el palacio más visitado de Turquía y uno de los más visitados de Europa con unos 1.5 millones de visitantes al año. Después de la toma de Estambul, Fatih Sultán Mehmet durante un tiempo residió en un palacio bastante pequeño en Beyazit cerca del Gran Bazar, y entre el año 1475 y 1478 ordenó construir encima de las ruinas de una ciudad romana los edificios que serían las raíces del palacio de Topkapi. En los siglos posteriores, todos los sultanes enriquecieron y ampliaron el palacio con nuevas construcciones hasta el siglo XIX en que lo abandonaron.
    El nombre original del palacio es el Saray-i Cedide-I Amireíí pero el pueblo le llamó «Topkapi Sarayi» por los grandes cañones que estaban delante de la entrada. Cinco kilómetros de murallas rodean el palacio, el área total que ocupa el palacio es de unos 700.000 Km²., esto es el doble que el Vaticano y la mitad de Mónaco.El palacio tiene una de las colecciones más ricas del mundo, junto con las dinastías de los Hausburgo de Austria y los zares de Rusia; en sus archivos están documentadas unas 65.000 piezas pero solamente el 10% de esta colección está expuesta por falta de sitio y de personal. Unas 5000 personas vivían en el palacio, los miembros del palacio, altos directivos, servidores y soldados, y cada día otras casi 5000 personas venían de visita al palacio…
    Comer de paso en el mejor restaurante de la ciudad, el Konayali, que está allí mismo. ente al Museo Arqueológico y sin pagar entrada distinta no olvidar el pequeño y modélico Museo del Antiguo Oriente
    SANTA SOFIA
    6 EUROS
    Santa Sofía se considera la obra mas grande y sagrada de la época Bizantina. Hoy en día esta visitada como museo por numerosos turistas que contemplan maravillados esta gran obra maestra. Aya Sofía fue utilizada como iglesia durante 916 años, desde su construcción en el año 537 hasta el día de la conquista de Estambul en 1453. Desde esa fecha hasta 1934, durante 481 años, se utilizó como mezquita. Después de pasar una restauración completa por orden de Mustafa Kemal Ataturk, fundador de la republica Turca, en febrero de 1935, fue inaugurada como museo.Aya Sofía tiene una gran importancia en la historia de la arquitectura por ser la primera construcción de base cuadrada de este tamaño que esta cubierta por una cúpula central y dos pequeñas semicupulas. En nuestros días Santa Sofía es la cuarta iglesia que tiene una área cubierta mas grande del mundo después de San Pablo en Londres, San Pedro en Roma y el Duomo en Milán. El nombre de Aya Sofía es uno de los tres títulos dedicados a Dios. Estos tres títulos se describen como: Aya Sofía (sabiduría divina), Aya Irene(Santa Irene) (quietud, paz) y Aya Dinamis (poder sagrado).Historia de Santa SofíaEl emperador bizantino Constantino, en el año 360, hizo construir en el centro de la ciudad, en el lugar donde hoy en día se encuentra Santa Sofía, una gran iglesia con el nombre de » Megale Ekklesia». Sobre las ruinas de esta construcción de madera, que se quemó completamente durante un incendio el 20 de junio del 404, fue construida una nueva iglesia más grande y resistente entre los años 404-406 por el arquitecto Rufinos y fue inaugurada para el culto el 10 de octubre del 416. El emperador bizantino Teodosio fue el mecenas de esta segunda iglesia, que constaba de tres naves en forma basílica. Este edificio, del que pueden verse todavía los restos de su base, las escaleras y un friso decorado con relieves de ovejas justo delante del museo, fue prácticamente destruido por los opositores del emperador durante la insurrección de Nika (victoria) que empezó en enero del año 532. El emperador Justiniano, que recuperó su trono después de la insurrección de Nika, entre los años 532-537, mandó construir la iglesia que se visita hoy en día…

    CISTERNA DE JUSTINIANO
    6EUROS
    La entrada principal de la cisterna Yerebatan, que es la más grande de las 60 cisternas que fueron construidas en Estambul durante la época Bizantina, está situada frente al museo de Santa Sofía. Como no había agua dulce suficiente dentro de las murallas que rodeaban la ciudad, durante siglos la traían de las fuentes y ríos desde el bosque de Belgrado, a unos 25 Km. de distancia. Durante los asedios, los enemigos destruían los acueductos o envenenaban el agua, por eso se vieron obligados a depositar el agua potable en estas cisternas y, de este modo, utilizarla en caso de necesidad.La cisterna de Yerebatan, construida en el año 532 en pocos meses, era el lugar en donde depositaban el agua traída a través del acueducto de Valente. Fue utilizada hasta el siglo XIV y restaurada a mediados del siglo XIX, ya que durante mucho tiempo en la época otomana no fue utilizada. Para su construcción se utilizaron diferentes tipos de columnas romanas de distintas épocas. Consta de 336 columnas repartidas en 12 hileras de 28 y situadas a 4 metros unas de otras y nos recuerda a un bosque de columnas. Ocupa un área de 10.000 m2, tiene 8 m de altura y aproximadamente su capacidad es de unos 80.000 m3. Tras las restauraciones realizadas el año 1987 se reabrió para el turismo. Hoy en día se puede llegar hasta al final de la cisterna que antes sólo se visitaba en barquitas. La música clásica y el espectáculo de luz completan su atmósfera mística. En el ángulo izquierdo de la cisterna, se descubrieron dos columnas cuyas bases esculpidas con óvolos clásicos reposan sobre dos extrañas cabezas de Medusa.

    Almuerzo cerca de sultahnamet(menú doner cordero 8 liras)

    MEZQUITA AZUL
    La mezquita fue construida durante el reinado del decimocuarto sultán otomano, Ahmet I, entre 1603-1617. Es la mezquita más grande y fastuosa de Estambul. Fue construida por el discípulo del arquitecto Mimar Sinan, Mehmet Aga. Su construcción, fue iniciada en 1609 y finalizada en 1616. La mezquita fue construida junto con una madersa, escuela coránica, un asilo, un centro comercial de artesanía, un «kervansaray», alojamiento para camellos, una fuente y un «külliye», complejo socio-religioso.El sultán Ahmet subió al trono a los catorce años y gobernó con gran aceptación popular hasta los veintiocho; falleció, supuestamente de cáncer, unas cuantas semanas después de inaugurar la mezquita. Está enterrado en el «külliye» de su propia mezquita, en un mausoleo que construyeron más tarde. El arquitecto de la mezquita, Mehmet Aga recibió el apodo de «Sedefkar», el marquetero. El lugar elegido para la construcción de la mezquita fue el centro de la ciudad, antiguo emplazamiento de un hipódromo romano. Uno de los motivos de elegir esta zona fue porque estaba cerca del palacio de Topkapi. El cuidado que mostraron al elegir el lugar es un reflejo del posterior esmero que pusieron en elegir los materiales de construcción y en la decoración de la mezquita. Los 21.043 azulejos usados en su construcción fueron hechos en los talleres del palacio; las alfombras de cientos de metros cuadrados fueron tejidas en los telares imperiales y los cristales de las lámparas de aceite fueron traídas del extranjero…

    +Mezquita de Sokullu Mehmet Pasha: Esta mezquita esta un poco escondida. Queda detrás de la mezquita azul. Aprovechando la visita podeis acercaros a la mezquita de Kuzuk Aya Sofia, conocida tb como la iglesia de San Sergio y Baco, creo. Kuzuk Aya Sofya que es la mezquita mas antigua de todo Istanbul (mas que la propia Santa Sofia!).

    HIPÓDROMO
    El hipódromo fue construido en la época de Séptimo Severo (200 D.C) y engrandecido por el fundador de la ciudad Constantino El Grande. Santa Sofía era el centro de la vida religiosa. Al mismo tiempo el hipódromo era el centro de las actividades civiles. Pero principalmente funcionó como el centro de deporte donde el programa regular de las carreras de carros y los circos sirvieron de diversión para la gente de Constantinopla durante más de mil anos. La espina estaba adornada por una línea de estatuas, obeliscos y columnas. Actualmente se pueden encontrar tres de ellas, el obelisco egipcio, la columna serpentina y el obelisco amurallado.
    OBELISCO: Tutmosis III(1549-1503 A.C) hizo construir este obelisco con una altura de 60 metros en Deir el Baharí enfrente de Tebas en Egipto para conmemorar una de las campañas en Siria. El obelisco se rompió durante la carga para Constantinopla en el siglo IV. Al final una tercera parte fue erigido en el sitio original de hipódromo por Teodosio en el año 390 encima de un pedestal de mármol decorado por bajorrelieves.
    LA COLUMNA SERPENTIFORME: Tres serpientes enlazadas en forma de una columna que era la base de un trofeo. Ese trofeo dedicado a Apolo fue erigido en el nombre de 31 ciudades Griegas que ganaron una batalla contra los persas en Platea en el año 479 A.C. La columna que estaba en el templo de Apolo de Delfos fue traído por Constantino el Grande a su sitio actual de hipódromo. Hay muchas historias sobre lo que ha pasado a la columna. Según una de estas, un hombre de la Embajada Polaca que estaba bastante borracho cortó las cabezas de serpientes con su espada en una noche de Abril del año 1700.
    LA FUENTE ALEMANA: Este monumento es más nuevo en comparación con otros de la plaza. Porque se trata de Una donación de parte de káiser Alemán Guillermo II al sultán de entonces AbdulHamit. Guillermo II, hizo construir la fuente en Alemania en 1895 pieza por pieza se trajo a Estambul, tres años después de su visita la fuente estaba ya completada; El Káiser buscaba expandir los limites de su imperio hasta el Canal de Suez, por su importancia petrolífera.
    EL OBELISCO AMURALLADO: En el siglo 16 el viajero Francés Petrus Gyllius habla de una columna llamada Coloso. Porque en la inscripción de la base se hace una comparación con el Coloso de Rodas y también se ve el nombre de un emperador Bizantino, Constantino Porfirogeneto (912-959) quien la restauró y la cubrió con paneles de bronce. La columna tenía 32 metros de altura y en los panales de bronce se representaban los granjeros y los pescadores.

    +Mezquita: Yeni Cami, aprovechas y entras al bazar egipcio que está al lado. Está mezquita la hizo una mujer con los fondos del bazar egipcio. Se traduce como Mezquita Nueva aunque no es nueva, ya tiene unos siglos.
    BAZAR DE LAS ESPECIES
    Este mercado, que recibe el nombre de mercado egipcio por ser el lugar donde se vendían especias traídas de Egipto durante la época otomana, se encuentra en el muelle de Eminönü, justo enfrente del puente de Gálata. En el bazar de las especias hay unas ochenta tiendas, fue construido en el año 1660 para poder financiar el külliye de la mezquita Nueva. Tiene forma de cruz invertida, sus cúpulas están cubiertas de plomo. Las 6 puertas del mercado se abren a diferentes direcciones.

    21.00h.bancos de sultanahmet (espectáculo de luz)para tomar te y ver atardecer en mezquita azul y santa Sofía.es divino escuchar entre las 22.00h. y 23.00h.las llamadas de los almuacines de santa Sofía,mezquita azul y otra mezquita.se replican entre ellos.
    Por la noche asiste al espectáculo de luz y sonido enfrente de santa sofia y mezquita azul, es gratuito, el idioma lo cambian cada día.

    DÍA 30 – JUEVES ESTAMBUL

    RECORRIDO POR LA ORILLA DEL CUERNO DE ORO
    El Cuerno de Oro, como un maravilloso puerto natural, ha tenido mucha influencia sobre el desarrollo de la ciudad de Estambul a lo largo de toda su historia. Esta ría estrecha divide el lado europeo de la ciudad en dos partes: la ciudad vieja y la parte de Galata. El Cuerno de Oro se extiende por cerca de 8 Km, desde la apertura extensa sobre el Bósforo hasta la entrada del valle, donde desembocan dos arroyos. Es un puerto natural sumamente seguro, donde no existe ni marea, ni corrientes. El puerto del Cuerno de Oro se utiliza desde el principio de la fundación de la ciudad. Fue llamado así, debido a las tierras fértiles que antiguamente lo rodeaban, a la gran variedad de peces y a la belleza de su forma parecida aun cuerno. A lo largo de su historia, 10 puentes fueron construidos para unir las dos riberas, desde el primero que fue uno muy sencillo durante la época de Justiniano, hasta los puentes de uso militar construidos en el siglo XV por Mehmet el Conquistador durante el asedio. De los tres puentes sobre el Cuerno de Oro, el más antiguo era el Puente de Galata, construido en 1912, reemplazado últimamente con un puente moderno mucho más ancho, construido a su lado.Durante la época bizantina, se podía impedir la entrada de las flotas enemigas en el Cuerno de Oro mediante cadenas muy gruesas tendidas entre las dos riberas. En la entrada del Cuerno de Oro y en los alrededores del puente de Galata, actualmente se ve un tráfico marítimo muy animado. Tanto los pequeños barcos que van y vienen entre las dos riberas de la ciudad y entre las Islas Príncipes, como los grandes barcos turísticos utilizan los embarcaderos del muelle situado en esta parte. El astillero del Palacio de Topkapi, el Pabellón de los Cesteros (Sepetçiler Kasrı), la estación ferroviaria de Sirkeci, del año 1890, que es los términos de los trenes procedentes de Europa, la mezquita de Valide (Yeni Cami) y el Bazar Egipcio se alinean en la orilla de la ciudad histórica. Al pasar el segundo puente sobre el Cuerno de Oro, el Puente de Atatürk, se ve en la orilla de la ciudad vieja una iglesia muy interesante que pertenece a la Iglesia búlgara. Es un edificio hecho de una armadura de hierro, fabricada en Viena y montada en su lugar actual.Un poco más allá, en un lugar llamado Fener, entre los restos de las murallas y los barrios viejos, se encuentra la sede del Patriarcado Ortodoxo. En la orilla de enfrente en el barrio de Kasimpaşa, se eleva un gran pabellón del siglo XIX, actualmente utilizado como el cuartel general de la Marina, no lejos del pabellón de Aynalikavak.

    IGLESIA DE SAN SALVADOR DE CHORA
    En el siglo IV, cuando se construyó la iglesia, ésta quedaba fuera de las murallas por eso se llamó «Chora» que significa» fuera de la ciudad o en el prado», más tarde, aunque la iglesia quedara dentro de las nuevas murallas de la ciudad que se construyeron por el crecimiento de ésta, su nombre no se cambió. La iglesia actual se construyó por orden de Maria Dukas, en el siglo XI y reconstruida hacia el siglo XII por Isaac Commeno, más tarde, Teodoro Metoquites hizo añadir el exonartex y la parakklesia (cripta) de la iglesia. La iglesia fue transformada en mezquita por orden de Atik Ali Pacha, gran visir de Bayaceto II. Se le añadió un minarete en el exterior de la iglesia y los mosaicos fueron recubiertos con una capa de cal hacia el año 1765. El museo de Kariye es el que posee los mosaicos y frescos más hermosos del mundo bizantino.Sería provechoso empezar la visita por la nave de la iglesia. Los mosaicos de mármol colorido del suelo y las placas de mármol que recubren las paredes de la iglesia le dan un aire de amplitud. El mihrab otomano que se encuentra en el ábside de la iglesia está orientado hacia el sureste, por eso no esta situado en el horizonte medio de la iglesia. La cúpula de la iglesia fue restaurada en numerosas ocasiones.En la nave podemos observar tres escenas de mosaicos del siglo XIV. A la derecha del ábside se ve a la Virgen con el Niño, a la izquierda los mosaicos de los apóstoles parcialmente estropeados. La escena de la Ascensión de la Virgen, encima de la puerta de la entrada a la nave, está en muy buen estado de conservación. En esta escena, alrededor de la Virgen, tumbada en una cama, se ve a Jesús, los apóstoles y los ángeles…
    MURALLAS DE LA ANTIGUA CIUDAD DE CONSTANTINOPLA
    Las murallas marítimas se extienden unos 8.5Km. entre Sarayburnu y Yedikule. Las murallas fueron construidas en el siglo IV por el emperador Teodosios II. Estas murallas fueron restauradas frecuentemente durante la época bizantina. Durante el periodo del imperio otomano se descuidaron, pensando que no llegaría ningún peligro por el lado del mar.

    MEZQUITA DE EYUP SULTÁN
    La mezquita fue construida después de la conquista de la ciudad, en homenaje a la memoria de Halit bin Zeyt, conocido como Eyüp el Ensari, uno de los compañeros del profeta, muerto junto a las murallas de la ciudad durante la primera expedición árabe a Constantinopla, dirigida por Yezit, hijo del califa Amevi Muaviye, que tuvo lugar entre los años 674 y 678. No queda ninguna huella de la primera mezquita de Eyüp, construida por el sultán Mehmet el conquistador, en 1458.

    COLINA DE PIERRE LOTTI
    12.15h.Tras ello, cogimos el teleférico detrás de la mezquita,1 jeton, para la colina de Pierre lottie.all, .tomamos un té en la terraza del café.
    Luego bajamos andando por el cementerio hasta llegar al muelle de Eyup.
    14.00h.cogimos el ferry Eyup-Uzkudar-eminonu:1 jeton.pasa por todos los muelles del cuerno de oro.cada media hora.nos bajamos en Uzkudar para ir a la colina de camlica.alli almorzamos en un doner ,pasando el mac donald en frente,4 lira por barba.
    COLINA DE CAMLICA-COLINA DE LOS ENAMORADOS
    15.30h.Camlica: tras almorzar,un poco mas adelante nos subimos en un bús que era gratis,el 1A.le indicamos que queríamos ir a camlica ,alla fuimos, nos bajamos en la parada que dijeron.A pie durante 15 minutos subiendo,viendo las antenas en la colina(referencias),llegas a un cruce,hay una señal que indica camlica.Hay que girar a mano izquierda,existe una parada de taxi o subida fuerte de 15 minutos a pie,lo hicimos andando,llegamos a una area con vista magnifica de Estambul,estaba lleno de novias y novios para el arbol de los enamorados.es precioso ver aquello.tras 2 horas decidimos bajar y coger el autobús en frente,pq es contramano en la autovía.hay que cogerlo un poco mas abajo en una estacion.
    22.00h.cogimos el ferry uzkudar-eminonu.alli,en el muelle eminonu donde ponen los gitanos el mercadillo,cuidado con los rateros!,abren cualquier mochila o bolsos sin darse uno cuenta.tras esta dura jornada,tomamos de nuevo una cervecita Efes pilsen en el puente galata sentado en esos maravillosos puff.de nuevo tranvía de vuelta

    GRAN BAZAR Y ALREDEDORES
    El Gran Bazar se extiende en un área de 35 hectáreas, en sus 80 calles se encuentran alrededor de 3.500 tiendas y unas 15.000 personas trabajan en sus tiendas.
    Las puertas más importantes entre las 18 puertas del Gran Bazar son la puerta de Nuruosmaniye, que encima tiene un escudo con una pistola, un libro y la bandera y la puerta de Beyazıt, que tiene el monograma del Sultan Abdülmecid y una inscripción: “Dios quiere al que hace negocios”. Dentro del bazar se encuentran siete fuentes, un pozo, una mezquita, doce “mescid” (capillas).
    El Gran Bazar en la época otomano no era solamente un centro comercial, también era el centro financiero de la ciudad. En aquella época tenía función de bolsa y de banco. Fue el modelo de los bazares orientales; antiguamente las calles del Gran Bazar, según lo que se vendía en cada calle, olía a telas, a cuero o a madera.
    Cementerio de Sultanes: Al lado del gran bazar hay un pequeño recinto con un montón de sarcófagos. Igual es un poco macabro, pero es bastante bonito de ver.

    BAZAR DE LAS ESPECIES
    Este mercado, que recibe el nombre de mercado egipcio por ser el lugar donde se vendían especias traídas de Egipto durante la época otomana, se encuentra en el muelle de Eminönü, justo enfrente del puente de Gálata. En el bazar de las especias hay unas ochenta tiendas, fue construido en el año 1660 para poder financiar el külliye de la mezquita Nueva. Tiene forma de cruz invertida, sus cúpulas están cubiertas de plomo. Las 6 puertas del mercado se abren a diferentes direcciones.

    DÍA 31 – VIERNES ESTAMBUL – ÇANAKALE

    DÍA 1 – SÁBADO ÇANAKALE – ESMIRNA

    DÍA 2 – DOMINGO ESMIRNA – PAMMUKALE

    DÍA 3 – LUNES PAMMUKALE – ANTALYA

    DÍA 4 – MARTES ANTALYA

    DÍA 5 – MIÉRCOLES ANTALYA – CAPADOCIA

    DÍA 6 – JUEVES CAPADOCIA

    DÍA 7 – VIERNES CAPADOCIA

    DÍA 8 – SÁBADO CAPADOCIA – ESTAMBUL

    DÍA 9 – DOMINGO ESTAMBUL

    CRUCERO POR EL BÓSFORO
    Sentarse en la parte trasera de la primera planta.
    Horario de cruceros:10.35h,12.00h. y 13.35 desde eminonu, muelle 3.llega 15 minutos mas tarde en besiktas.12 liras ida y vuelta.vuelta en anodolu, sobre las 15.00h.,16.15 y 17.00h.trayecto de 1.30h.evitar los domingos pq los lugareños salen a mogollon a las colinas,pinares y playas.para coger buenos asientos debeis estar unos 15-30 minutos antes de la salida.
    Crucero por el bosforo, tu mismo puedes coger un barco, me parece que eran los del muelle 22, pero pregunta mejor. Hacen el recorrido hasta llegar a la fortaleza Rumeli, primero navegan pegados a la orilla derecha y vuelven por la izquierda. El coste era rídículo, aprox. un euro.
    Creo que lo que quieres es hacer el crucero por el Bósforo, ¿no?. Pues es la terminal 3, sopongo porque es el chiringuito nª 3, pero arriba viene el nombre de BOGAZ ISKELESI. De allí salen los barcos para el crucero. Si mal no recuerdo costaba la ida y vuelta del barco unos 12,5 liras por persona. Y salian por la mañana a las 10.35, a las 12.00 y a las 13.35. No te olvides de probar el yogurt que te venden al pasar por el pueblo de Kalinca
    El Bósforo, «Bogaziçi» en turco («Bogaz» significa «el estrecho»), por un lado une el mar de Marmara con el mar Negro y por otro separa los dos continentes, Asia y Europa. Es un canal de agua que tiene 31.7 Km de longitud. Su profundidad media varia entre 50 – 120 m. La parte más estrecha del Bósforo es la parte de «Rumelihisari» (el castillo de Rumeli) que tiene 660 m entre las dos orillas. La parte más ancha es la que está próxima a su unión con el mar Negro, 4700 m. En las dos direcciones del Bósforo existen corrientes fuertes que llegan a 3-4km. La corriente del mar Negro hacia el mar de Marmara es por la superficie, la contracorriente del Bósforo empieza en el mar de Marmara a unos 40 m de profundidad y sube hacia al mar Negro. Estas corrientes se deben a la diferencia de densidad de sales y alturas de los dos mares. Debido a los vientos las corrientes pueden llegar a 8-9 Km por hora.Las aguas del Bósforo, según el acuerdo de Montreux firmado en 1936, se consideran aguas internacionales bajo control de Turquía. El paso del Bósforo es vital para poder salir a los océanos para los países de las orillas del mar Negro como Rumania, Bulgaria, Ucrania y Rusia.Sobre todo en verano, los fines de semana las terrazas y los restaurantes de las orillas del Bósforo, frecuentados por mucha gente, ofrecen la posibilidad de pasar unas horas agradables para gente de diferentes niveles sociales…
    En las riberas del Bósforo se encuentran numerosos palacios estivales de distintos tamaños, entre los cuales destacan los palacios de Çırağan, Beylerbeyi y Dolmabahçe. En la actualidad el primero ha sido convertido en un hotel de cinco estrellas, mientras que los otros dos son museos. El palacio de Beylerbeyi, que se eleva al lado de la orilla asiática del primer puente colgante sobre el Bósforo, es sin duda muy bello; sin embargo, el palacio de Dolmabahçe contruído en el s. XIX es un monumento suntuoso que refleja todo el esplendor de la ultima época imperial con sus preciosas alfombras de Hereke, su cristalería europea, sus cerámicas de Yıldız y sus colecciones de pinturas. Es una muestra de ornamento y ostentación de riqueza. Aquí las formas de la arquitectura clásica turca se reemplazaron por las de la Europa de los siglos XVIII y XIX.

    Kız Kulesi
    Este edificio de 1200 m2, conocido por los turcos como “Kız Kulesi” (la torre de la virgen) y llamada por los europeos La Torre de Leandro, se construyó encima de una zona rocosa en medio del mar, a unos 200 m de la orilla, justo enfrente del barrio de Salacak de Üsküdar. Los dos nombres de la torre provienen de dos leyendas. Una de ellas se relaciona con un emperador bizantino que encerró a su hija en esta torre para protegerla de algún mal. Desgraciadamente, una serpiente que salió de una cesta de uvas que una bruja le había llevado a la torre le picó y la pobre princesa murió como habían presagiado los oráculos. El nombre de La Torre de Leandro no es nada más que una adaptación de una leyanda mítica que cuenta la relación entre el joven Leandro y Hero, sacerdosita de la diosa Afrodita: Leandro cada noche atravesaba a nado el Bósforo guiado por el resplandor de la antorcha que encendía Hero, pero una noche de tormenta la tea se apagó y el joven murió ahogado. Cuando Hero supo la noticia se arrojó también a las aguas del estrecho.

    DÍA 10 – LUNES ESTAMBUL

    LUGARÉS DE INTERÉS:
    La mezquita de Beyazit II en Estambul
    Sección longitudinal y planta de la Beyazit Cami de Estambul, construida por el sultán Bayaceto II entre 1501 y 1506. El patio cuadrado (7 X 7 cúpulas) se corresponde con la sala de oración. Ésta se compone de una gran cúpula central, contrarrestada por dos medias cúpulas, con muros-tímpano y naves laterales. El arquitecto Hayreddin inaugura aquí el debate relativo al paradigma de Santa Sofía, que continuará en la obra Sinán. Se inspira en la fórmula que, mil años atrás, iniciaron Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto para la b
    asílica bizantina.
    Şehzade Cami: la primera obra maestra de Sinán
    La mezquita de Şehzade construida en 1543 como mezquita sultánica de Solimán por el arquitecto Sinán cuando éste tenía unos 55 años : perfección de edificio con planta central al que Sinán volverá al final de su larga trayectoria. Pero el sultán decidió en seguida la edificación de un monumento aún más suntuoso: la Süleymaniye Cami.
    El edificio, que yuxtapone dos cuadriláteros de igual superficie, está dominado por una planta central. En vez de la planta basilical del Santa Sofía, Sinán adopta una fórmula en la que la cúpula central se halla contrarrestada por cuatro medias cúpulas.
    Mihrimah Cami: Azulejos policromos
    Algunas partes de la Mihrimah Cami de Estambul están decoradas con azulejos hexagonales de Iznik, que suavizan la pureza casi austera de esta mezquita ejemplar.Homenaje a la Şehzade: la Yeni Valide Cami
    La Yeni Valide Cami, de Estambul, del arguitecto Davud Aga, discípulo de Sinán se comenzó en 1597 y no se terminó hasta 1663. Esta hermosa mezquita, con su planta central basada en la presencia de cuatro medias cúpulas que contrarrestan la central, toma elementos de la primera gran obra del maestro, la Şehzade. Se respeta el lenguaje de Sinán y la tendencia a la verticalidad concede gran elegancia al edificio.
    La mezquita de Selim I
    Aunque suele atribuirse a un tal Acem Alí, de origen persa hay numerosas razones (columnas del pórtico dispuestas sobre el eje transversal del patio, madrasa cruciforma en ambas partes de la sala de oración, etc.), que indican que la Selimiye de Estambul, terminada por Solimán en 1522 tras la muerte de su padre Selim I, sólo puede ser obra de Hayreddin vc. La planta y el corte transversal del edificio, con su cúpula de 24,5 m de diámetro, muestran rasgos similares a la mezquita de Bayaceto II en Estambul.
    Süleymaniye Cami: una sinfonía de cúpulas
    La vista transversal en contrapicado del espacio interno de la mezquita del sultán Solimán, o Süleymaniye Cami, construida en Estambul entre 1550 y 1557, revela la virtuosidad de Sinán: la cúpula principal de 27 m de diámetro, provista de 32 vanos dispuestos en su base, culmina a 54 m de altura. Gracias a cuatro pechinas se sostiene lateralmente sobre dos grandes arcos que coronan unos muros-tímpano con multitud de ventanas. A izquierda y derecha, las columnas de granito que sustentan el tímpano; en la parte superior, una cupulilla de contrarresto de decorada con mukarna en las esquinas.
    El “baño turco” de Haseki Hürrem,
    Una hermosa cúpula con múltiples óculos de vidrio cubre una sala circular del hamam de Haseki Hürrem, en Estambul. Este espacio armonioso se presta a los masajes y al descanso. Entre los baños de vapor propiamente dichos, que se sitúan en las esquinas de la construcción y cuyo único acceso es una puertecita con ventanillo, las cabinas esperan a los visitantes.
    Mezquita de Nusretiye: barroquización de las formas
    La mezquita de Nusretiye, en le barrio de Tophane de Estambul, construida en 1823, adopta las formas neobarrocas que representan una “europeización” de las obras turcas. La influencia occidental se adueña de las artes otomanas a partir de finales del siglo XVIII.
    La Iglesia de Santa Irene
    Esta iglesia, fundada en el siglo III en el lugar en el que se alzaba un templo dedicado a la diosa Afrodita, fue ampliada y enriquecida por el emperador Justiniano en el año 532 y consagrada a la Paz divina. Antes de que se construyera Santa Sofía era uno de los santuarios más importantes de Constantinopla, utilizándose también como iglesia Patriarca. En el 381 fue la sede de las sesiones del segundo concilio ecuménico. Mantuvo su importancia como la segunda iglesia más grande de la ciudad, después de Santa Sofía.
    Los mosaicos que decoraban la iglesia no pudieron salvarse de la época iconoclasta; en la iglesia no queda más que una cruz inmensa en el ábside, del año (726-841). Entre los siglos XV y XVII fue utilizada por los otomanos para almacenar allí sus armas, a partir de año 1846 se transformó en museo militar arqueológico.
    La Mezquita de Nuruosmaniye
    Un edificio iniciado en 1748 por el sultán Mahmut I, tras su muerte fue completado en 1755 por su hermano y sucesor Osman III. Se encuentra justo a la entrada del gran Bazar y da su nombre al barrio. Fue el primer ejemplo donde se introduce un nuevo estilo barroco europeo que no tuvo mucho éxito en el estilo otomano.
    El Acueducto de Valente
    Al acueducto de Bozdoğan también se le conoce como acueducto de Valente, ya que fue construido por el emperador bizantino Valente en el año 375. El acueducto, construido entre la tercera y la cuarta colina de la parte antigua, se utilizaba para llevar el agua a la fuente monumental (ninfeum) desde el bosque de Belgrado. El acueducto de Valente tiene 64 m de altura desde el nivel del mar y 20 m desde su base. Tenía 1Km de longitud, aunque actualmente solamente se conservan unos 600m en el barrio de Unkapanı y 200 metros en Beyazıt. En la construcción del acueducto los materiales que se utilizaron, como las piedras grandes de la parte inferior y las pequeñas de la parte superior, fueron traídas de las murallas de ciudad antigua de Khalkedon (Calcedonia).
    La Mezquita de Fatih
    Fue la primera mezquita imperial construida después de la toma da la ciudad. En la cima de la cuarta colina, donde está construida la mezquita de Fatih, en la época bizantina se encontraba una de las iglesias más grandes de la ciudad, la iglesia de Havarium (la iglesia del apóstol Aya Postoli) construida por el emperador Constantino I. La mezquita, con su cúpula de 26m y con sus 50 m de largo, era la mezquita y kulliye más grande de la ciudad hasta la construcción de la mezquita de Süleymaniye. En el “kulliye” de Fatih, que se considera la primera universidad de Estambul construida por los otomanos, había numerosas madrazas, bibliotecas, escuelas primarias, un “imaret”, un caravasar, un tabhane (lugar de alojamiento para los derviches viajeros), un “darüşşüfa” (hospital), y un “hamam” (baño turco).
    La Mezquita de Fethiye o la Iglesia de Pammakaristos
    La iglesia fue construida en el siglo XII por el gentilhombre Juannes Commenes y su mujer. En el siglo XIV se le añadió una cripta. El gran visir de Murat III la transformó en mezquita en 1591 dándole el nombre de “Mezquita de la Victoria” en recuerdo de la conquista de Georgia y Azerbayan. Este lugar puede visitarse actualmente como mezquita museo.
    El Palacio de Tekfur
    El palacio de Tekfur atrae la atención por la fachada que da al patio, presenta una decoración geométrica compuesta por motivos de ladrillo rojo y mármol blanco característicos de la arquitectura bizantina tardía. En la primera planta se encuentra un arco soportado por una columna. En el siglo XVIII dentro de este edifico había una fábrica de cerámicas. Rodeando los restos bizantinos y los restos de los calabozos pegados a las murallas se llega a la orilla del Cuerno de Oro.
    El Monasterio del Cristo Pantocrátor o la Mezquita de Zeyrek
    El monasterio y la iglesia situada al sur se construyeron en el primer cuarto del siglo XII por la emperatriz Irene y su esposo Juan II Commenes. Este complejo de edificios fue construido por el famoso arquitecto Nikephoros y está compuesto por dos iglesias y una capilla a las que se les añadió un monasterio, una cripta, un hospital, una residencia para mayores, un hospital psiquiátrico y viviendas para monjes.
    Ortaköy
    La mezquita de Ortaköy, que se encuentra a la orilla del mar, fue encargada al arquitecto Nikogos Balyan por el sultán Abdülmecid en el año 1854-1855. Los sultanes que residían en el palacio de Beylerbeyi, situado justo enfrente, en el lado asiátco, venían a rezar a esta mezquita an las góndlas imperiales.
    La Fortaleza de Rumeli
    Fatih Sultan Mehmet (o Mehmet el conquistador), para poder conquistar la ciudad y para impedir la ayuda que podía llegar a Constantinopla por el mar Negro y el Danubio, decidió construir una fortaleza de “Anadolu Hisarı” (fortaleza de Asia), construida por el sultán Yıldırım Beyazıt en 1339. En el año 1453 unos 1.000 encargados y 2.000 obreros en un tiempo récord de cuatro meses construyeron la fortaleza, que consiste en tres grandes torres y las murallas entre ellas.
    El Palacio de Küçüksu
    El elegante palacete de Küçüksu, en la ribera del Bósforo al lado de la ría de Göksu, construido en 1856-1857 por el arquitecto Nikogos Balyan para el sultán Abdülmecid, tiene dos plantas y una fachada recubierta de mármol con relieve de estilo barroca y rococó. El palacio fue restaurado en los años noventa, hoy funciona como museo.
    La Fortaleza de Anadolu
    El castillo de Anadolu, que está situado frente al castillo de Rumeli, fue construido entre 1390-1393 por el sultán Beyazıt I en la parte más estrecha del Bósforo y es la construcción turca más antigua de los alrededores de Estambul.
    Las Islas de los Príncipes
    Estas pequeñas islas situadas cerca de orilla asiática de Estambul se llaman así por haber sido el lugar de exilio para numerosos miembros de la nobleza bizantina y otomana. Cinco de un total de siete islas están actualmente habitadas y constituyen los barrios residenciales más solicitados de la ciudad donde se encuentran bellísimas casas estivales pertenecientes a gente acaudalada

    QUÉ COMER?
    Estambul
    Lüfer (pescado azul del Bósforo), Kalkan (turbo), Hünkar Beğendi (carne con puré de berenjena), tapas con aceite de oliva, Döner Kebab (cordero de un cono asado de trozos de carne), Yogur de Kanlica, Sahlep (bebida de polvos de raíz de orquídea), Boza (bebida de mijo fermentada), Simit (rosquilla de harina cubierta de sésamo), Lokum (delicia turca), ensalada de sesos de cordero, fritura de calabacín, tarama (pescado rojo), Haydari (salsa de ajo espesa), Cacik (salsa de yogurt, pepino gratinado y hierbas), Piyaz (alubias blancas, cebolla y perejil a la vinagreta), Imam Bayildi (berenjena asada fría, cebolla y tomate), dolmas (hojas de parra con relleno de arroz), Helva de sémola y nueces, Kadin gobegi (rosquillas almibaradas), kazandibi (restos tostados del tavuk gogsu), tavuk gogsu (melcocha de fibra de pollo, leche y sémola), Zerde (gelatina de azafrán), Firin Sutlaç (arroz con leche), Komposto (compota de frutas).
    Bulama çorbasi: sopa de yogurt y ayran
    Yogurlty dövme çorbasi: sopa de trigo con huevos y yogurt
    Oz çorbasi: caldo de carne con trigo y yogurt
    Patlican salatasi: puré de berenjenas asadas con yogurt, aceite de oliva, ajo, limón y aceitunas negras.
    Havuç salatasi: puré de zanahorias cocidas con yogurt, aceite de oliva y ajo.
    Tepsi böregi: hojaldre relleno de carne picada, queso blanco, yogurt e hinojo picado.
    Yogurtlu börek: hojaldre relleno con yogurt, queso blanco e hinojo picado, al horno.
    Peynirli pogaça: empanadilla rellena de queso blanco y yogurt.
    Yumurtalar-Huevos
    Cilbir: huevos escalfados con salsa de yogurt, mantequilla y pimentón.
    Yogurtly yumurta: huevos revueltos con salsa de yogurt.
    Yogurtly kebap: pinchitos de carne servidos sobre pan tostado y servidos con una salsa de tomate y yogurt.
    Kuzu dügün kizartmasi: cordero guisado con cebollas, yogurt, canela.
    Simit – roquilla de pan de sesamo
    Muteyna: pepinos guisados con carne, yogurt y menta.
    Kazan kebabi: albóndigas de carne picada con cebolla, berenjenas, ajo y yogurt.
    Alanazik: puré de berenjenas con aceite de oliva y ajo.
    Kabak kizartmasi: calabacines rebozados con salsa de yogurt.
    Bakla: guisantes hervidos servidos con yogurt.
    aklava: un postre típico hecho de hojaldre, pistachos o almendras y almíbar, (demasiado dulce para nuestro gusto); y una especie de crêpe rellena de nata, plátano, y otras frutas que estaba deliciosa.
    COMPRAS:
    c/ Yeniçeriler caddesi; se llama Westpoint jeans collection.:
    En la calle del tranvía, en la acera opuesta de la entrada al Gran Bazar y unos 50 metros más hacia la parte norte (la que sube de Santa Sofía)
    Sé que esto parce un lío ahoira pero cuando estes allí es muy sencillo, porque s0olo hay una calle principal del tranvía, sólo hay una entrada al Bazar por esa calle y la tienda la ves porque los jeans están expuestos en la calle y te sube al 1º piso de la tienda como si fueran velas, tiene los jeans en maniquí y si los sigues,. te lleva a la tienda. Es inconfundible. Regatea también allí.
    Los mejores bolsos estan en el Gran Bazar, son de piel buenos, incluso algunos con piel de potro y muy conseguidos, pero cuidado, Puede parecer perfecto por la calidad y después fallar en el logo, mirarlo muy bien. Todos los detalles, también hay bolsos muy maols, hay que ver todas las tiendas antes de empezar a negociar, nunca compres lo primero que ves.
    Lo que más hay es ropa de CAballero, cuidado con los logos de las firmas, algunas camisas tienen muy buena calidad, pero el logo no cuela y al revés. Mira mucho y guiate por tu instinto, entre ellos se tiran por los suelos, vas a comprar una camisa buena buena y despues la enseñas en otro puesto y te dice que en la etiqueta pone

  524. Waikiki dice:

    Hola Irania, no sé si llego a tiempo para contestar o ya te has ido, pero aquí tienes mi respuesta.
    Para ir a Estambul tienes que sacar un visado en el mismo aeropuerto, justo al lado del control de pasaportes tienes una ventanilla donde debes sacarlo, creo recordadr que hace dos años eran 10€ por persona, cuando tengás el visado vas a la ventanilla de la policía que tienes al lado y ellos te darán la entrada.
    Espero haber sido de ayuda. Saludos

  525. RISSI dice:

    Hola a todos¡¡¡
    Me voy en septiembre a Estambul (por fin¡¡¡) y me ofrecen el hotel All Seasons, por lo que se, están en una zona que se llama Findikzade… alguno lo conoceis???

    gracias por vuestra ayuda

  526. Quetzal dice:

    Saludos a todos, viajo a Estambul / Capadocia del 27 de agosto al 3 de septiembre, he leido bastantes cosas de todo lo que se pude hacer y doy las gracias a todos por los consejos que nos dais a los que vamos a viajar proximamante. En principio mi principal duda es de tema monetario, he leido precios en euros y otros en liras: se viaja sólo con euros ? en caso de … se cambian las liras allá o se llevan desde España ? siendo turista puedes pagar sin problemas en liras ? supongo que sacaran más beneficio y querran que les paguemos en euros en el supuesto de que un precio esté marcado en las dos monedas tanto para visitar un monumento como para comprar algo en una tienda.
    Y para comprar recuerdos, donde resulta más económico, en concreto por los de Capadocia, igual resulta que en Estambul están mejor de precio que en esa propia región.
    Gracias a todos y leyendo lo que he leido estoy ansioso por ir y seguro de que será una gran experiencia, adiós … Carlos

  527. Viruss dice:

    Recomiendo pagar en liras antes que en euros. Puedes sacar liras de los cajeros o si prefieres cambiar los euros allí.
    Puedes pagar con tarjeta de credito en algunos sitios, restaurantes, etc.
    Pero las compras en bazares, etc, al regatear el precio mejor en liras.
    Las entradas a museos, monumentos… se abonan en liras.
    Para comprar recuerdos te resultará más fácil en Estambul por la variedad, aunque en muchos pueblos de la Capadocia también hay buenos recuerdos. Cuestión de mirar.

    Saludos.

  528. Cuki dice:

    hola nosotros vamos a estambul el proximo septiembre,nos vamos a alojar en el hotel gran beyazit .Alguien lo conoce?,no podemos encontrar informacion sobre este hotel solo la que nos facilita la agencia y ellos que van a decir

    gracias

  529. Irania dice:

    HOLA A TODOS,DENTRO DE CUATRO DIAS ME MARCHO A ESTAMBUL,Y ME GUSTARIA QUE ME AYUDARAIS PORQUE TENGO INFORMACION CONTRADICTORIA,ME HAN DICHO QUE AL LLEGAR A ESTAMBUL TIENES QUE SACARTE EL VISADO EN EL AEROPUERTO,EN CAMBIO EN LA AGENCIA CDE VIAJES ME HAN DICHO QUE NO ES NECESARIO,Y AHORA NO SE QUE ES LO QUE TENGO QUE HACER,ME AYUDAIS?? GRACIAS DE ANTEMANO

  530. Brujix dice:

    Hola irania
    Cuando llegas a Estambul, en el mismo aeropuerto te sacas el visado que cuesta 10 euros. Es un momentito, ya verás las ventanillas que están un poco antes del control de pasaportes.
    No te agobies que es muy fácil.
    Un abrazo y a pasarlo bien en Estambul
    Brujix

  531. DANAS dice:

    Hola,
    Alguien ha estado en el Hotel Blackbird?. Si alguien sabe cómo está este hotel agradecería cualquier información que pudiera facilitarme. En la agencia me dicen que el hotel es «correcto», pero miedo me da esa palabra. He intentado cambiar de hotel pues no acaba de convencerme pero en las fechas que nos vamos está todo a tope y el hotel que nos gusta por lo visto ya no tiene plazas disponibles.
    Saludos.
    Danas

  532. Medeleal dice:

    Hola¡¡ Saludos a todos: Quisiera saber de alguien que haya ido a Eyup en ferry en que muelle se coge y tambien si hay mucha distancia desde donde desembarcas hasta la mezquita de Eyup y el cafe de Pierre Loti, o tambien si desde la parte antigua hay algun otro medio de transporte para estos mismos sitios. Muchas gracias.

  533. Dukiss dice:

    Hola,

    Supongo que este planning a la mayoría os parecerá una verdadera exageración. Pero quería compartir con vosotros, lo que a nosotros nos ha llevado mucho tiempo recopilar.
    Hemos intentado recoger toda la información posible, para llevar las cosas detalladas, aunque después siempre dejemos tiempo para las «sorpresas», que son lo mejor de los viajes…
    Dejar claro que todo lo que aparece son aportaciones de todos vosotros, no hay nada nuestro.
    Es una especie de collage que seguro que nos servirá para nuestra estancia en Turquía.
    Muchas gracias a todos!!!!

    ITINERARIO VIAJE TURQUÍA

    LUNES CERRADO SANTA SOFÍA
    MARTES CERRADO PALACIO TOPKAPI
    MIÉRCOLES CERRADO SAN SALVADOR EN CHORA
    DOMINGO CERRADO BAZARES
    APERTURA-CIERRE MEZQUITAS: 9,15h 12,15h
    13,45h 16,45h viernes:cierre de 11.30h a 14.30h.
    17,45h 18,30h
    ESPECTÁCULOS: 19.00h.Estación sirkesi: derviches:30 liras.
    Lunes y jueves:venta de entrada y espectáculo en la estacion entrando a mano izquierda tras pasar servicios publicos.dura 1 hora: de 19.30h. hasta 20.30h.
    Podeis ver a los derviches en la estacion de ferrocarril de sirkeci (muy cerca de los muelles de eminonu) los lunes, miercoles y viernes a las 19.30 horas pero llegad a las 19 horas para coger sitio porque se llena. vale 30 liras por persona y te dejan hacer fotos sin flash y video. tambien venden cd y dvd en el quiosquillo de las entradas
    Domingos: venta de entrada a la salida del tunel(beyoglu-istiklal) y representación cerca del palacio de suecia.horarios:2 funciones una a las 16.00h y otra a las 18.00h.

    PLANO DE LA CIUDAD: EDICIONES ARKADAS
    Horario tranvía y taquillas de 7.00h. a 24.00h.ficha de 1 jeton=1.30 liras. comprar varias.

    DÍA 27 – LUNES BCN-ESTAMBUL

    DÍA 28 – MARTES ESTAMBUL

    Metro sirkeci – kabatas
    bajada tranvía kabatas y andar 15 minutos.

    PALACIO DE DOLMABAHCE
    Horario de taquilla:9.00h.precio:palacio:10liras,20 liras conjunta palacio+ harem.10 liras mas para fotos o camaras.para los 5,sacamos una para mi camara de foto y otra para la camara de video. Cierra a las 16.00 h..pago visa-4b mastercard.
    harem prescindible.visitas guiadas.la nuestra en ingles fue la del palacio a las 9.30h.,la chica fue amable y nos tradujo al español; y la del harem 10.45h.hicimos fotos en el jardin. Sobre las 12 nos fuimos hacia el muelle besiktas,unos 20-30 minutos andando.
    El sultán Abdulmecit I, el sultán número treinta y uno del imperio otomano, que subió al trono en 1839, hizo construir el palacio de acuerdo con un proyecto del arquitecto Karabet Balyan, de origen armenio. Su construcción comenzó en 1843 y finalizó en 1856 y según las cifras de hoy en día, costó unos 1.000 millones de marcos alemanes. Después del sultán Abdulmecit, que vivió quince años en el palacio, muchos otros sultanes prefirieron vivir en otros palacios más pequeños construidos por ellos en el Bósforo. Por esta razón, el Dolmabahçe generalmente se utilizaba para recibir a los embajadores extranjeros o como lugar en donde se trataba con los extranjeros para retrasar los pagos de las deudas. Durante un periodo también se utilizó como residencia para los invitados del estado. Tras la proclamación de la República en el año 1923 el palacio fue asignado al servicio de Ataturk y se convirtió en la residencia de Ataturk, que visitaba Estambul durante el verano. El palacio fue restaurado tras la muerte de Ataturk, después de un largo período de enfermedad, el 10 noviembre de 1938, su colección se ordenó y repasó, más tarde el palacio se inauguró como museo del Palacio de Dolmabahçe.El palacio se construyó imitando el estilo de los palacios de Buckingham, en Londres y del Louvre de París para parecer más europeos a los embajadores extranjeros y a los invitados europeos, es de un estilo mezclado llamado «estilo renacentista otomano». Los mármoles utilizados en su construcción fueron traídos del mar de Marmara, el alabastro es de Egipto, las columnas de pórfido proceden de la antigua ciudad de Pérgamo. Los cuadros y los techos pintados por artistas italianos y franceses decoran el interior del palacio. Además, numerosos cuadros del pintor ruso Ayvazowsky enriquecen la decoración del palacio…
    Cualquier atardecer en Ortakoy con cena de patatas rellenas en un banco frente al Bósforo.
    La Calle Istiklal y adyacentes cualquier tarde o cualquier noche. Pasaje de la flores(cicek pasaji) El Beyoglu, en la Calle Istiklal, entrente de la Lycee de Galatasaray
    Bajar callejeando desde la entrada superior del Tünel hastra El Puente de Gálata.

    PLAZA TASKIM
    Desde la Plaza de Taksim hasta la Torre de Galata hay un servicio de tranvía; pero no por cualquier tranvía sino por uno antiguo y nostálgico que merece la pena conocer.
    Empezamos nuestro camino en la Plaza de Taksim que fue la primera plaza de la ciudad que fue planificada como tal. Había aquí un cementerio hasta finales del siglo XIX . En medio de la plaza se encontraba un cuartel en el que se encontraba también el mejor campo de fútbol de su tiempo. La Plaza de Taksim es como el corazón de la ciudad; siempre vivaz , siempre con mucha actividad; lugar principal de encuentros, de reuniones y de manifestaciones. Al entrar en la calle Istiklal , nos reciben los carriles del tranvía antiguo, que se extienden entre la Plaza de Taksim y la Plaza de Túnel. El coche antiguo rojo del tranvía pasa a nuestro lado moviéndose con lentitud, haciendo ruidos mecánicos y dejando un sentimiento nostálgico detrás.
    Nuestra primera parada es la iglesia griega ortodoxa Ayia Triada (La Santísima Trinidad) en Meselik Sokak, la primera calle a la izquierda. La iglesia se encuentra en un gran jardín y fue construida por el arquitecto Kampanaki a finales del siglo XIX. Volvemos a Istiklal y entramos en la calle Zambak al otro lado de Istiklal. Aquí a la derecha se halla la iglesia armenia-católica Vosgeperan que es la más frecuentada por la comunidad actualmente. Enfrente de la iglesia, en la esquina hay un café muy agradable » Neslisah Kahve» donde se puede tomar un buen café turco servido de la manera tradicional con un trozo de dulce y un vaso de agua. El café acoge a sus visitantes con el olor aromático de frutas proveniente del tabaco de narghile que se puede disfrutar en este lugar tranquilo.
    Volviendo la esquina, a la izquierda, después de pocos pasos, se encuentra el restaurante vegetariano Zencefil, muy simpático con su jardín natural y su decoración interna , que tiene mucha fama por su cocina casera . La primera calle a la izquierda nos lleva a Istiklal de nuevo. Más adelante, siempre en el lado derecho, nos desviamos en Mis Sokak. En la primera travesía enfrente a la derecha hay un edificio grande, de estilo Art Nouveau que pertenecía al fabricante de coches Martin. Martin, un belga quizás comparable al dueño de Pegeout de hoy, producía coches para el Sultán Abdulhamit y tenía una fama mundial.
    Volviendo a Istiklal cruzamos la calle y entramos en la callejuela Buyuk Parmakkapi Sokagi. Pasamos ante la librería Pandora que queda a la izquierda y un poquito más adelante llegamos al «Afrika Han», un gran edificio de color oscuro. Cruzando a través del edificio se llega a Kucuk Parmakkapi Sokagi, al otro lado. Este edificio fue propiedad de Ragip Pasha que hizo su fortuna como secretario principal del Sultan Abdulhamit. Ragip Pasha tenía otros dos grandes edificios en la calle Istiklal que vamos a ver más adelante, llamados » Rumeli Han» que significa Europa y «Anadolu Han» que significa Asia para simbolizar los tres continentes donde el Impero Otomano se extendía.
    Continuando nuestro camino por la calle Istiklal quiero mencionar un pequeño café-bar en la calle Imam Adnan Sokagi: Kaktus, muy popular tanto entre intelectuales como entre periodistas, autores y actores. Pronto llegamos a «Rumeli Han» (Cite de Rumelie) a la derecha; un edificio elegante que nos recuerda su pasado suntuoso. Al lado de Rumeli Han se encuentra la pequeña mezquita, Aga Camii. Fue construida en 1597 pero ha conocido muchas renovaciones, así que actualmente no conserva casi nada de su estructura antigua. Pasamos Aga Cami y entramos en la calle Sakiz Agaci Sokak, que nos lleva a dos paradas atractivas de la cocina típica turca: Aga Lokantasi y Haci Abdullah Lokantasi, el segundo de los cuales es el más famoso. Los escaparates de ambos restaurantes reflejan la rica cultura culinaria turca. Las especialidades son, a parte de comidas caseras, las conservas y las numerosas compotas que decoran sus estanterias.
    De vuelta a la calle Istiklal pasamos delante de la tienda más famosa de «pudin»:»Saray Muhallebicisi». Los diferentes tipos de «pudin» hechos con leche son deliciosos y muy recomendables. A la derecha vemos la célebre calle de Yesilcam, que no tiene nada de especial pero fue el corazón de la industria del cine turco antiguamente. El espléndido edificio a la esquina pertenecía al armenio-católico Abraham Pasha, un personaje importante de la burocracia otomana. En este gran edificio se encontraba el club más elegante de su tiempo, el «Cercle d’Orient. Los miembros eran todos extranjeros y no-musulmanes. De los turcos sólo fueron aceptados como miembros 2 o 3 pachás del más alto grado.
    Siguiendo del mismo lado de la calle, pasamos delante de la famosa pastelería Inci, celebre por sus deliciosos profiteroles. El edificio que se encuentra al otro lado de la calle, donde actualmente está ubicado el cine Atlas, fue propiedad de Koceoglu, un banquero armenio-católico. Hay rumores de que el banquero hizo construir en este edificio una casa de citas para el Sultan Abdulaziz. A su lado se encuentra «Anadolu Han» del cual hemos mencionado antes su relación con Ragip Pasha. En el pasaje que hay en los bajos del edificio se encuentra el famoso restaurante turco «Haci Salih».
    Continuamos caminando y llegamos al Pasaje de las Flores (Cicek Pasaji) a la derecha, (Cite de Pera con el nombre original) que fue construido por el banquero griego Hristaki Efendi. Históricamente aquí estaba el Teatro de Maruni Naum Efendi, construido de madera. Con el tiempo, el Pasaje se transformó en un famoso lugar de tabernas típicas. El moderno bar de vino Sarabi que da a la calle Istiklal es un lugar con una atmósfera agradable y una buena cocina occidental.
    La calle de al lado se llama Sahne Sokak «la calle de la escena». Es conocido también como «Mercado de la Pesca» Aquí se encuentra la mejor variedad y calidad de pescado, fruta, verdura y mantequería. La calle más famosa de tabernas, «Nevizade Sokak», es una de las bocacalles de Sahne Sokak: Imroz , Boncuk , Degustasyon y Cumhuriyet son las tabernas más conocidas de esta zona. Todas estas tabernas tienen un menú típico con una gran variedad de tapas turcas. De noche, músicos gitanos pasean por las tabernas tocando y cantando a la oriental y animan las noches de estas calles y pasajes.Uno de los pasajes más conocidos de Beyoglu es el Pasaje de Europa (o Pasaje de los Espejos) que da a la calle donde se encuentra el Consulado de Gran Bretaña. Pasamos por este pasaje. Dentro hay tiendas de objetos de regalo, de antigüedades y joyerías. A la salida, y frente al Consulado Británico, en la calle Hammalbasi Sokak, hay dos bares de vino: el antiguo «Pano» y «Viktor Levi» .Volvemos a la calle Istiklal
    y nos recibe el suntuoso portón del liceo Galatasaray. Antiguamente en este lugar se encontraba «El Cuartel de Jóvenes Principiantes», un tipo de liceo militar. El liceo Galatasaray fue inaugurado en 1868 como el primer liceo del Impero Otomano con una sistema de educación occidental.
    Nos encontramos en lo alto de la cuesta que hay junto al Liceo. Aquí a la derecha se esconde el agradable Café Ara que debe su nombre a Ara Guler, el gran fotógrafo turco que tiene su estudio y su casa en el mismo edificio.
    Bajamos la cuesta hasta que la calle se separa en dos direcciones. Si seguimos hacia abajo, pocos pasos después descubrimos un oasis escondido en Limonlu Bahce (El Jardín de los Limones) que ofrece una atmósfera muy agradable y tranquila, especialmente aconsejable en verano.
    Y si seguimos la calle a la izquierda nos encontramos directamente detrás del liceo de Galatasaray. Al fondo a la izquierda se ve una escalera que sube y allí, a la sombra de los muros y de los árboles, se encuentra el pequeño «Koyu Kahve» (Café Denso) que espera a sus clientes para un descanso tranquilo. Esta escalera conduce a la histórica Casa de Baños de Galatasaray. Nosotros vamos a descubrir, bajando por las escaleras que se abren a mano derecha, la calle Cezayir (Cezayir Sokagi), llamada también «La Calle Francesa», que ha sido renovada recientemente. La calle tiene una apariencia tan bonita que seguramente muy pronto se convertirá en una de las zonas más frecuentadas de Estambul.
    Volvemos a la calle Istiklal cuya vitalidad nos sorprende después de nuestro tranquilo paseo. Seguimos camino por el lado derecho de Istiklal y entramos en el Pasaje Hacopulo. La familia Hacopulo que hizo construir este edificio era griega aunque el pasaje tiene una atmósfera que recuerda a construcciones italianas. Aquí se encontraban hace años las tiendas más elegantes de Beyoglu.
    En plena calle Olivya, que debe su nombre al edificio que pertenecía a la familia Olivo, gran familia de comerciantes levantinos, se encuentra un café, «Mandabatmaz», donde se puede tomar un buenísimo café turco con un sabor especial. Esta calle nos conduce al restaurante ruso Rejans. Rejans tuvo la clientela más elegante de su tiempo y ha logrado mantenerse hasta hoy como el restaurante ruso más concurrido de Estambul. Fueron clientes de Rejans personajes como Ataturk o Von Papen, embajador de Alemania en aquella época, otros embajadores y personajes importantes. La escalera que se encuentra a pocos pasos de la entrada de Rejans conduce a la iglesia griega ortodoxa Panayia, una iglesia elegantemente adornada en el interior.
    Siguiendo por Istiklal pasamos ante el gran edificio de la Cámara de Industria y pronto vemos la pequeña iglesia armenia-católica Surp Yerortutyun. En esta zona se hallan antiguas casas y edificios de las familias levantinas de origen italiano, de los armenio-católicos y de algunos burócratas otomanos.
    Llegamos a la calle Asmalimescit, una calle interesante: aquí se encuentra la famosa taberna Yakup, cuyo edificio era propiedad de Azaryan Efendi. Junto a este edificio se imprimía el periódico «The Levant Herald» editado en inglés y en francés por el levantino-maltes Mizzi. Más adelante, en la esquina derecha enfrente, se encuentra el edificio donde vivió Donizetti Pasha, el hermano del celebre compositor de opera. Donizetti Pasha fundó la orquesta del palacio, la dirigió y compuso himnos para los sultanes otomanos.
    Volvemos a la calle principal. Lleguemos a Markiz, la pastelería más famosa y más elegante de su tiempo, famosa por sus azulejos que representan las cuatro estaciones. La pastelería estuvo cerrada durante más de 30 años y fue renovada y abierta de nuevo el año pasado. El pasaje de al lado, » Sark Aynali Pasaji», esta también renovado y trasformado en un complejo muy elegante de cafés, restaurantes, bares y tiendas. Seguimos caminando y llegamos el «Narmanli Han»que antiguamente fue la embajada rusa. Cuando la embajada se trasladó a su nueva localización, Narmanli Han se convirtió en una propiedad privada y el patio interior fue utilizado por pintores y artistas famosos como taller o pensión.
    Llegamos a la Plaza de Túnel. Al fondo a la izquierda se halla uno de los metros más antiguos (y el más corto) del mundo. Frente a la entrada de Túnel esta el Pasaje de Túnel, un pequeño paraíso tranquilo para descansar y especialmente aconsejable en verano o primavera para poder sentarse fuera.
    El pasaje conduce a la calle Sofyali Sokak que cruza con Asmalimescit por el otro lado. Esta calle esta
    llena de pequeños restaurantes y café bares. Sofyali, Lokal y la Taberna Refik son las mejores
    direcciones de restaurantes de esta calle. Aquí, en Seyhbender Sokak, esta el famoso Club Babylon,
    donde casi cada noche hay conciertos de diferentes grupos locales o extranjeros que interpretan todo
    tipo de música.
    Volvemos a la Plaza de Túnel para seguir nuestro camino hacia Galatasaray por el otro lado de Istiklal. Al comienzo de la calle Yuksek Kaldirim, a la derecha, vemos el antiguo convento de derviches: «Galata Mevlevihanesi», que actualmente acoge también el Museo de la Literatura Otomana. El convento fue construido en 1492 y es el más antiguo de la ciudad.
    Caminando hacia Galatasaray por el lado derecho encontramos el Consulado de Suecia en un gran jardín. El edificio actual fue construido en el siglo XIX en el lugar de la antigua casa de madera.
    Más adelante, el segundo edificio después del Consulado de Suecia, es el edificio Botter (Botter Hani), obra del arquitecto italiano D’Aronco, construido para Botter, el sastre del Sultán. El edificio de al lado pertenecía a la familia Testa. El de la esquina, que se llama «Hidivyal Apartmani», es una herencia de los egipcios. La calle de la derecha, «Kumbaraci Sokak», debe su nombre a Humbaraci Ahmet Pasha (el Conde de Bonneval antes de hacerse musulmán). Fue un aristócrata militar francés que después de servir a todos los reyes en Europa y de tener disputas con todos, se asiló en el estado Otomano y se hizo musulmán. Fundó y desarrolló un cuartel de artillería para el Sultán, murió en 1747 y fue sepultado en el convento de los derviches que vimos antes. Se supone que su casa estaba en esta misma calle. Bajando la calle encontramos pequeñas tiendas de artesanía y de antigüedades, y talleres de reparación de instrumentos musicales. El edificio número 115 esconde otra dirección muy recomendable para los visitantes. En el ultimo piso de este edificio antiguo se puede disfrutar de una vista maravillosa en la terraza del café-restaurante Leb-i Derya.
    Si seguimos bajando la calle Kumbaraci, en una entrada a la derecha descubrimos una iglesia protestante muy elegante. La iglesia llamada Crimean Memorial o Iglesia de Cristo fue construida para conmemorar la guerra de Crimea donde el Impero Otomano luchó junto a Gran Bretaña y Francia. En la iglesia había un órgano y cuatro banderas. Dos de estas banderas fueron traídas de Crimea, otra de Canakkale y la cuarta bandera tiene una historia interesante: cuando al final de la guerra de Independencia los turcos entraron en Estambul, las tropas inglesas tuvieron que irse. En aquellos días el General Harrington apoyaba a los turcos y se retiró de Estambul dejando la bandera de su tropa en esta iglesia.
    Volviendo a Istiklal pasamos ante el consulado ruso. El edificio es obra de los hermanos Fossati, arquitectos italianos. Por eso el edificio tiene un estilo más italiano que ruso. Los hermanos Fossati construyeron también el edificio del consulado holandés en 1855 .
    La siguiente parada es la iglesia católica de Santa Maria Draperis que fue construida después del incendio de 1871 por el arquitecto italiano Semprini.
    Entramos en la calle Postacilar. A la izquierda está la Capilla Holandesa, la iglesia protestante más antigua de Estambul (del siglo XVIII). Nos desviamos a la derecha y vemos la antigua embajada de España enfrente. En el complejo, que está vacío actualmente, se encuentra la capilla de Terra Sancta. La capilla original fue construida en 1670, pero el edificio, tal y como está en la actualidad, se construyó después del incendio de 1871.
    La bajada estrecha y abrupta nos lleva a una plaza que parece ser una plaza italiana. A nuestra derecha se halla el más antiguo edificio de embajada en Estambul que aún se conserva: el «Palazzo de Venezia», construido en 1695. Afortunadamente se salvó de todos los incendios de Beyoglu y se ha conservado hasta hoy. Aún conserva el relieve del león, símbolo de Venecia, en la fachada. En el siglo XVIII, Casanova visitó en este palacio. En la plaza se hallan también otros edificios de estilo italiano que crean la atmósfera de una pequeña Italia en este rincón de Beyoglu.
    Al otro lado de la plaza destaca una pequeña Francia: el edificio sobre cuya fachada están escritas las palabras «Loi», «Force», «Justice» fue en su día el juzgado de la embajada francesa. Se destruyó en el incendio de 1831 y más tarde fue reconstruido. El edificio está en un complejo que aún pertenece a la embajada francesa y tiene un gran jardín muy bonito al estilo típico francés.
    Volvemos a la calle Istiklal y poco después llegamos a la iglesia católica franciscana St. Antuan, la iglesia más grande en Estambul, construida en la segunda década del siglo XX por el arquitecto Mongeri de estilo gótico italiano. La iglesia está separada de la calle por grandes edificios y un patio amplio. Hasta 1913 en este espacio se encontraba el teatro Concordia (teatro sólo abierto en el verano) y un club nocturno. Justo al lado, donde está hoy el elegante edificio «Misir Apartmani», se encontraba en la misma época el Teatro Trocadero.
    Llegamos a la Plaza de Galatasaray y terminamos nuestro paseo en este punto central de la calle Istiklal. Estoy segura de que los visitantes continuarán el camino para descubrir nuevas calles y nuevos rincones interesantes en la zona y les auguro un paseo agradable en este recorrido nostálgico que se extiende entre el pasado y el presente de nuestra ciudad.

    TORRE GÁLATA
    Esta torre de 61 m de altura que se eleva encima de la colina de Gálata se aprecia casi por todala ciudad, uno de los motivos de que su visita sea imprescindible es su magnífica vista panorámica de la ciudad, La torre está construida encima de una colina que domina el Bósforo, el mar de Mármara y el Cuerno de oro.
    Al mirador de la torre se puede llegar a través de 143 escaleras o en ascensor. Desde este mirador se puede admirar un panorama de la ciudad, Se sabe que desde el siglo V en este mismo lugar había una torre, pero la torre de Galata actual fue construida por los genoveses hacia 1348, como gran baluarte del recinto amurallado que debía protegerlos de los eventuales ataques de los bizantinos. Los genoveses la llamaron «la torre de Cristo», alcanza una altura de unos 140m desde el nivel del mar y tiene 9 m de diámetro por dentro.La torre, durante la época otomana, fue utilizada como prisión para encarcelar a los prisioneros de guerra, También se utilizó como observatorio. Después del final de la época otomana, se convirtió en atalaya de vigilancia de incendios.
    MEZQUITA DE RUSTEM PACHA

    MEZQUITA DE SOLIMAN EL MAGNÍFICO
    Todos los días de 09.00-17.00.
    Fue construida entre 1550 – 1557 por encargo del sultán Solimán, que gobernó entre 1520 – 1566. El proyecto corrió a cargo de Sinan, el más famoso arquitecto otomano. En el periodo del sultanato de Solimán el Magnífico, el imperio se extendió lo máximo y se acercó a la extensión del imperio bizantino en la época brillante del emperador Justiniano. Solamente tuvo oportunidad de construir una mezquita en su nombre a los 30 años de su subida al trono, aunque fuera tarde, mandó construir una de las mezquitas más espectaculares de Estambul.El arquitecto de la mezquita, Sinan, es conocido como «el arquitecto que trabaja sin necesidad de utilizar un plano». Sinan vivió entre 1490 y 1588; fue el arquitecto principal de cinco sultanes y construyó durante su prolongada carrera profesional, unos 50 años, alrededor de 400 obras. Nació en el seno de una familia no musulmana, a los 22 años vino al palacio ya convertido y después de servir como jenízaro durante 19 años empezó a trabajar como arquitecto. Se dice que en los tres primeros años de la construcción de la mezquita de Süleymaniye aproximadamente unas 3000 personas excavaron y construyeron una base de roca de 6 – 7 m de profundidad. Los gastos totales de la construcción de la mezquita fueron de unos 60.180 «akçe» (moneda otomana), que corresponderían en la actualidad a unos 60 millones de dólares USD. Otras obras que estaba realizando el arquitecto Sinan mientras construía la mezquita alargaron su construcción. El sultán, que estaba muy enfadado por esta tardanza, llamó varias veces la atención al arquitecto. Finalmente, el día de la inauguración de la mezquita el sultán, para demostrar su alegría y expresarle su afecto al arquitecto, le cedió a Sinan el honor de abrir la puerta de la mezquita con una llave de oro…
    + Mezquita de Soliman. Desde la de Soliman si te quieres acercar está la de Fatih (más auténtica y menos turística, ojo,
    generalmente se está utilizando, no te dicen nada por entrar y hacer una foto con calma). Desde esta mezquita puedes llegar al acueducto que se conserva en la ciudad, es el de Valens

    GRAN BAZAR Y ALREDEDORES
    El Gran Bazar se extiende en un área de 35 hectáreas, en sus 80 calles se encuentran alrededor de 3.500 tiendas y unas 15.000 personas trabajan en sus tiendas.
    Las puertas más importantes entre las 18 puertas del Gran Bazar son la puerta de Nuruosmaniye, que encima tiene un escudo con una pistola, un libro y la bandera y la puerta de Beyazıt, que tiene el monograma del Sultan Abdülmecid y una inscripción: “Dios quiere al que hace negocios”. Dentro del bazar se encuentran siete fuentes, un pozo, una mezquita, doce “mescid” (capillas).
    El Gran Bazar en la época otomano no era solamente un centro comercial, también era el centro financiero de la ciudad. En aquella época tenía función de bolsa y de banco. Fue el modelo de los bazares orientales; antiguamente las calles del Gran Bazar, según lo que se vendía en cada calle, olía a telas, a cuero o a madera.
    Buscar en las cercanías del Gran Bazar el Büyük Valide Sultan Han, el caravansaray más grande de la ciudad, desde cuyas azoteas se tienen las vistas más insólitas y extraordinarias de Estambul
    Sark kahvesi es un café cute; casi tan antiguo como el Gran bazar
    Una parte famosa del Bazar es Koylu Pazari, que significa mercado del pueblo.
    En este lugar, a lo largo de la historia del Gran Bazar, los artesanos han vendido especialmente sedas y telas a las sultanas y hoy les esperan a ustedes.;en la misma calle que el Sark kahvesi.

    DÍA 29 – MIÉRCOLES ESTAMBUL

    PALACIO DE TOPKAPI
    9.00h.Palacio Topkapi:
    abre las taquillas a las 9.00h,pago posible con visa,4b mastercard.10 liras. 6 EUROS
    taquillas harem:abre a las 9.45-10.00h.10 liras.entrada limitada.merece la pena el harem.
    El Palacio de Topkapi fue la sede administrativa del Imperio Otomano, uno de los tres imperios más grandes del mundo. Sin duda es el lugar histórico más importante que debe visitarse en Estambul. Por eso es el palacio más visitado de Turquía y uno de los más visitados de Europa con unos 1.5 millones de visitantes al año. Después de la toma de Estambul, Fatih Sultán Mehmet durante un tiempo residió en un palacio bastante pequeño en Beyazit cerca del Gran Bazar, y entre el año 1475 y 1478 ordenó construir encima de las ruinas de una ciudad romana los edificios que serían las raíces del palacio de Topkapi. En los siglos posteriores, todos los sultanes enriquecieron y ampliaron el palacio con nuevas construcciones hasta el siglo XIX en que lo abandonaron.
    El nombre original del palacio es el Saray-i Cedide-I Amireíí pero el pueblo le llamó «Topkapi Sarayi» por los grandes cañones que estaban delante de la entrada. Cinco kilómetros de murallas rodean el palacio, el área total que ocupa el palacio es de unos 700.000 Km²., esto es el doble que el Vaticano y la mitad de Mónaco.El palacio tiene una de las colecciones más ricas del mundo, junto con las dinastías de los Hausburgo de Austria y los zares de Rusia; en sus archivos están documentadas unas 65.000 piezas pero solamente el 10% de esta colección está expuesta por falta de sitio y de personal. Unas 5000 personas vivían en el palacio, los miembros del palacio, altos directivos, servidores y soldados, y cada día otras casi 5000 personas venían de visita al palacio…
    Comer de paso en el mejor restaurante de la ciudad, el Konayali, que está allí mismo. ente al Museo Arqueológico y sin pagar entrada distinta no olvidar el pequeño y modélico Museo del Antiguo Oriente
    SANTA SOFIA
    6 EUROS
    Santa Sofía se considera la obra mas grande y sagrada de la época Bizantina. Hoy en día esta visitada como museo por numerosos turistas que contemplan maravillados esta gran obra maestra. Aya Sofía fue utilizada como iglesia durante 916 años, desde su construcción en el año 537 hasta el día de la conquista de Estambul en 1453. Desde esa fecha hasta 1934, durante 481 años, se utilizó como mezquita. Después de pasar una restauración completa por orden de Mustafa Kemal Ataturk, fundador de la republica Turca, en febrero de 1935, fue inaugurada como museo.Aya Sofía tiene una gran importancia en la historia de la arquitectura por ser la primera construcción de base cuadrada de este tamaño que esta cubierta por una cúpula central y dos pequeñas semicupulas. En nuestros días Santa Sofía es la cuarta iglesia que tiene una área cubierta mas grande del mundo después de San Pablo en Londres, San Pedro en Roma y el Duomo en Milán. El nombre de Aya Sofía es uno de los tres títulos dedicados a Dios. Estos tres títulos se describen como: Aya Sofía (sabiduría divina), Aya Irene(Santa Irene) (quietud, paz) y Aya Dinamis (poder sagrado).Historia de Santa SofíaEl emperador bizantino Constantino, en el año 360, hizo construir en el centro de la ciudad, en el lugar donde hoy en día se encuentra Santa Sofía, una gran iglesia con el nombre de » Megale Ekklesia». Sobre las ruinas de esta construcción de madera, que se quemó completamente durante un incendio el 20 de junio del 404, fue construida una nueva iglesia más grande y resistente entre los años 404-406 por el arquitecto Rufinos y fue inaugurada para el culto el 10 de octubre del 416. El emperador bizantino Teodosio fue el mecenas de esta segunda iglesia, que constaba de tres naves en forma basílica. Este edificio, del que pueden verse todavía los restos de su base, las escaleras y un friso decorado con relieves de ovejas justo delante del museo, fue prácticamente destruido por los opositores del emperador durante la insurrección de Nika (victoria) que empezó en enero del año 532. El emperador Justiniano, que recuperó su trono después de la insurrección de Nika, entre los años 532-537, mandó construir la iglesia que se visita hoy en día…

    CISTERNA DE JUSTINIANO
    6EUROS
    La entrada principal de la cisterna Yerebatan, que es la más grande de las 60 cisternas que fueron construidas en Estambul durante la época Bizantina, está situada frente al museo de Santa Sofía. Como no había agua dulce suficiente dentro de las murallas que rodeaban la ciudad, durante siglos la traían de las fuentes y ríos desde el bosque de Belgrado, a unos 25 Km. de distancia. Durante los asedios, los enemigos destruían los acueductos o envenenaban el agua, por eso se vieron obligados a depositar el agua potable en estas cisternas y, de este modo, utilizarla en caso de necesidad.La cisterna de Yerebatan, construida en el año 532 en pocos meses, era el lugar en donde depositaban el agua traída a través del acueducto de Valente. Fue utilizada hasta el siglo XIV y restaurada a mediados del siglo XIX, ya que durante mucho tiempo en la época otomana no fue utilizada. Para su construcción se utilizaron diferentes tipos de columnas romanas de distintas épocas. Consta de 336 columnas repartidas en 12 hileras de 28 y situadas a 4 metros unas de otras y nos recuerda a un bosque de columnas. Ocupa un área de 10.000 m2, tiene 8 m de altura y aproximadamente su capacidad es de unos 80.000 m3. Tras las restauraciones realizadas el año 1987 se reabrió para el turismo. Hoy en día se puede llegar hasta al final de la cisterna que antes sólo se visitaba en barquitas. La música clásica y el espectáculo de luz completan su atmósfera mística. En el ángulo izquierdo de la cisterna, se descubrieron dos columnas cuyas bases esculpidas con óvolos clásicos reposan sobre dos extrañas cabezas de Medusa.

    Almuerzo cerca de sultahnamet(menú doner cordero 8 liras)

    MEZQUITA AZUL
    La mezquita fue construida durante el reinado del decimocuarto sultán otomano, Ahmet I, entre 1603-1617. Es la mezquita más grande y fastuosa de Estambul. Fue construida por el discípulo del arquitecto Mimar Sinan, Mehmet Aga. Su construcción, fue iniciada en 1609 y finalizada en 1616. La mezquita fue construida junto con una madersa, escuela coránica, un asilo, un centro comercial de artesanía, un «kervansaray», alojamiento para camellos, una fuente y un «külliye», complejo socio-religioso.El sultán Ahmet subió al trono a los catorce años y gobernó con gran aceptación popular hasta los veintiocho; falleció, supuestamente de cáncer, unas cuantas semanas después de inaugurar la mezquita. Está enterrado en el «külliye» de su propia mezquita, en un mausoleo que construyeron más tarde. El arquitecto de la mezquita, Mehmet Aga recibió el apodo de «Sedefkar», el marquetero. El lugar elegido para la construcción de la mezquita fue el centro de la ciudad, antiguo emplazamiento de un hipódromo romano. Uno de los motivos de elegir esta zona fue porque estaba cerca del palacio de Topkapi. El cuidado que mostraron al elegir el lugar es un reflejo del posterior esmero que pusieron en elegir los materiales de construcción y en la decoración de la mezquita. Los 21.043 azulejos usados en su construcción fueron hechos en los talleres del palacio; las alfombras de cientos de metros cuadrados fueron tejidas en los telares imperiales y los cristales de las lámparas de aceite fueron traídas del extranjero…

    +Mezquita de Sokullu Mehmet Pasha: Esta mezquita esta un poco escondida. Queda detrás de la mezquita azul. Aprovechando la visita podeis acercaros a la mezquita de Kuzuk Aya Sofia, conocida tb como la iglesia de San Sergio y Baco, creo. Kuzuk Aya Sofya que es la mezquita mas antigua de todo Istanbul (mas que la propia Santa Sofia!).

    HIPÓDROMO
    El hipódromo fue construido en la época de Séptimo Severo (200 D.C) y engrandecido por el fundador de la ciudad Constantino El Grande. Santa Sofía era el centro de la vida religiosa. Al mismo tiempo el hipódromo era el centro de las actividades civiles. Pero principalmente funcionó como el centro de deporte donde el programa regular de las carreras de carros y los circos sirvieron de diversión para la gente de Constantinopla durante más de mil anos. La espina estaba adornada por una línea de estatuas, obeliscos y columnas. Actualmente se pueden encontrar tres de ellas, el obelisco egipcio, la columna serpentina y el obelisco amurallado.
    OBELISCO: Tutmosis III(1549-1503 A.C) hizo construir este obelisco con una altura de 60 metros en Deir el Baharí enfrente de Tebas en Egipto para conmemorar una de las campañas en Siria. El obelisco se rompió durante la carga para Constantinopla en el siglo IV. Al final una tercera parte fue erigido en el sitio original de hipódromo por Teodosio en el año 390 encima de un pedestal de mármol decorado por bajorrelieves.
    LA COLUMNA SERPENTIFORME: Tres serpientes enlazadas en forma de una columna que era la base de un trofeo. Ese trofeo dedicado a Apolo fue erigido en el nombre de 31 ciudades Griegas que ganaron una batalla contra los persas en Platea en el año 479 A.C. La columna que estaba en el templo de Apolo de Delfos fue traído por Constantino el Grande a su sitio actual de hipódromo. Hay muchas historias sobre lo que ha pasado a la columna. Según una de estas, un hombre de la Embajada Polaca que estaba bastante borracho cortó las cabezas de serpientes con su espada en una noche de Abril del año 1700.
    LA FUENTE ALEMANA: Este monumento es más nuevo en comparación con otros de la plaza. Porque se trata de Una donación de parte de káiser Alemán Guillermo II al sultán de entonces AbdulHamit. Guillermo II, hizo construir la fuente en Alemania en 1895 pieza por pieza se trajo a Estambul, tres años después de su visita la fuente estaba ya completada; El Káiser buscaba expandir los limites de su imperio hasta el Canal de Suez, por su importancia petrolífera.
    EL OBELISCO AMURALLADO: En el siglo 16 el viajero Francés Petrus Gyllius habla de una columna llamada Coloso. Porque en la inscripción de la base se hace una comparación con el Coloso de Rodas y también se ve el nombre de un emperador Bizantino, Constantino Porfirogeneto (912-959) quien la restauró y la cubrió con paneles de bronce. La columna tenía 32 metros de altura y en los panales de bronce se representaban los granjeros y los pescadores.

    +Mezquita: Yeni Cami, aprovechas y entras al bazar egipcio que está al lado. Está mezquita la hizo una mujer con los fondos del bazar egipcio. Se traduce como Mezquita Nueva aunque no es nueva, ya tiene unos siglos.
    BAZAR DE LAS ESPECIES
    Este mercado, que recibe el nombre de mercado egipcio por ser el lugar donde se vendían especias traídas de Egipto durante la época otomana, se encuentra en el muelle de Eminönü, justo enfrente del puente de Gálata. En el bazar de las especias hay unas ochenta tiendas, fue construido en el año 1660 para poder financiar el külliye de la mezquita Nueva. Tiene forma de cruz invertida, sus cúpulas están cubiertas de plomo. Las 6 puertas del mercado se abren a diferentes direcciones.

    21.00h.bancos de sultanahmet (espectáculo de luz)para tomar te y ver atardecer en mezquita azul y santa Sofía.es divino escuchar entre las 22.00h. y 23.00h.las llamadas de los almuacines de santa Sofía,mezquita azul y otra mezquita.se replican entre ellos.
    Por la noche asiste al espectáculo de luz y sonido enfrente de santa sofia y mezquita azul, es gratuito, el idioma lo cambian cada día.

    DÍA 30 – JUEVES ESTAMBUL

    RECORRIDO POR LA ORILLA DEL CUERNO DE ORO
    El Cuerno de Oro, como un maravilloso puerto natural, ha tenido mucha influencia sobre el desarrollo de la ciudad de Estambul a lo largo de toda su historia. Esta ría estrecha divide el lado europeo de la ciudad en dos partes: la ciudad vieja y la parte de Galata. El Cuerno de Oro se extiende por cerca de 8 Km, desde la apertura extensa sobre el Bósforo hasta la entrada del valle, donde desembocan dos arroyos. Es un puerto natural sumamente seguro, donde no existe ni marea, ni corrientes. El puerto del Cuerno de Oro se utiliza desde el principio de la fundación de la ciudad. Fue llamado así, debido a las tierras fértiles que antiguamente lo rodeaban, a la gran variedad de peces y a la belleza de su forma parecida aun cuerno. A lo largo de su historia, 10 puentes fueron construidos para unir las dos riberas, desde el primero que fue uno muy sencillo durante la época de Justiniano, hasta los puentes de uso militar construidos en el siglo XV por Mehmet el Conquistador durante el asedio. De los tres puentes sobre el Cuerno de Oro, el más antiguo era el Puente de Galata, construido en 1912, reemplazado últimamente con un puente moderno mucho más ancho, construido a su lado.Durante la época bizantina, se podía impedir la entrada de las flotas enemigas en el Cuerno de Oro mediante cadenas muy gruesas tendidas entre las dos riberas. En la entrada del Cuerno de Oro y en los alrededores del puente de Galata, actualmente se ve un tráfico marítimo muy animado. Tanto los pequeños barcos que van y vienen entre las dos riberas de la ciudad y entre las Islas Príncipes, como los grandes barcos turísticos utilizan los embarcaderos del muelle situado en esta parte. El astillero del Palacio de Topkapi, el Pabellón de los Cesteros (Sepetçiler Kasrı), la estación ferroviaria de Sirkeci, del año 1890, que es los términos de los trenes procedentes de Europa, la mezquita de Valide (Yeni Cami) y el Bazar Egipcio se alinean en la orilla de la ciudad histórica. Al pasar el segundo puente sobre el Cuerno de Oro, el Puente de Atatürk, se ve en la orilla de la ciudad vieja una iglesia muy interesante que pertenece a la Iglesia búlgara. Es un edificio hecho de una armadura de hierro, fabricada en Viena y montada en su lugar actual.Un poco más allá, en un lugar llamado Fener, entre los restos de las murallas y los barrios viejos, se encuentra la sede del Patriarcado Ortodoxo. En la orilla de enfrente en el barrio de Kasimpaşa, se eleva un gran pabellón del siglo XIX, actualmente utilizado como el cuartel general de la Marina, no lejos del pabellón de Aynalikavak.

    IGLESIA DE SAN SALVADOR DE CHORA
    En el siglo IV, cuando se construyó la iglesia, ésta quedaba fuera de las murallas por eso se llamó «Chora» que significa» fuera de la ciudad o en el prado», más tarde, aunque la iglesia quedara dentro de las nuevas murallas de la ciudad que se construyeron por el crecimiento de ésta, su nombre no se cambió. La iglesia actual se construyó por orden de Maria Dukas, en el siglo XI y reconstruida hacia el siglo XII por Isaac Commeno, más tarde, Teodoro Metoquites hizo añadir el exonartex y la parakklesia (cripta) de la iglesia. La iglesia fue transformada en mezquita por orden de Atik Ali Pacha, gran visir de Bayaceto II. Se le añadió un minarete en el exterior de la iglesia y los mosaicos fueron recubiertos con una capa de cal hacia el año 1765. El museo de Kariye es el que posee los mosaicos y frescos más hermosos del mundo bizantino.Sería provechoso empezar la visita por la nave de la iglesia. Los mosaicos de mármol colorido del suelo y las placas de mármol que recubren las paredes de la iglesia le dan un aire de amplitud. El mihrab otomano que se encuentra en el ábside de la iglesia está orientado hacia el sureste, por eso no esta situado en el horizonte medio de la iglesia. La cúpula de la iglesia fue restaurada en numerosas ocasiones.En la nave podemos observar tres escenas de mosaicos del siglo XIV. A la derecha del ábside se ve a la Virgen con el Niño, a la izquierda los mosaicos de los apóstoles parcialmente estropeados. La escena de la Ascensión de la Virgen, encima de la puerta de la entrada a la nave, está en muy buen estado de conservación. En esta escena, alrededor de la Virgen, tumbada en una cama, se ve a Jesús, los apóstoles y los ángeles…
    MURALLAS DE LA ANTIGUA CIUDAD DE CONSTANTINOPLA
    Las murallas marítimas se extienden unos 8.5Km. entre Sarayburnu y Yedikule. Las murallas fueron construidas en el siglo IV por el emperador Teodosios II. Estas murallas fueron restauradas frecuentemente durante la época bizantina. Durante el periodo del imperio otomano se descuidaron, pensando que no llegaría ningún peligro por el lado del mar.

    MEZQUITA DE EYUP SULTÁN
    La mezquita fue construida después de la conquista de la ciudad, en homenaje a la memoria de Halit bin Zeyt, conocido como Eyüp el Ensari, uno de los compañeros del profeta, muerto junto a las murallas de la ciudad durante la primera expedición árabe a Constantinopla, dirigida por Yezit, hijo del califa Amevi Muaviye, que tuvo lugar entre los años 674 y 678. No queda ninguna huella de la primera mezquita de Eyüp, construida por el sultán Mehmet el conquistador, en 1458.

    COLINA DE PIERRE LOTTI
    12.15h.Tras ello, cogimos el teleférico detrás de la mezquita,1 jeton, para la colina de Pierre lottie.all, .tomamos un té en la terraza del café.
    Luego bajamos andando por el cementerio hasta llegar al muelle de Eyup.
    14.00h.cogimos el ferry Eyup-Uzkudar-eminonu:1 jeton.pasa por todos los muelles del cuerno de oro.cada media hora.nos bajamos en Uzkudar para ir a la colina de camlica.alli almorzamos en un doner ,pasando el mac donald en frente,4 lira por barba.
    COLINA DE CAMLICA-COLINA DE LOS ENAMORADOS
    15.30h.Camlica: tras almorzar,un poco mas adelante nos subimos en un bús que era gratis,el 1A.le indicamos que queríamos ir a camlica ,alla fuimos, nos bajamos en la parada que dijeron.A pie durante 15 minutos subiendo,viendo las antenas en la colina(referencias),llegas a un cruce,hay una señal que indica camlica.Hay que girar a mano izquierda,existe una parada de taxi o subida fuerte de 15 minutos a pie,lo hicimos andando,llegamos a una area con vista magnifica de Estambul,estaba lleno de novias y novios para el arbol de los enamorados.es precioso ver aquello.tras 2 horas decidimos bajar y coger el autobús en frente,pq es contramano en la autovía.hay que cogerlo un poco mas abajo en una estacion.
    22.00h.cogimos el ferry uzkudar-eminonu.alli,en el muelle eminonu donde ponen los gitanos el mercadillo,cuidado con los rateros!,abren cualquier mochila o bolsos sin darse uno cuenta.tras esta dura jornada,tomamos de nuevo una cervecita Efes pilsen en el puente galata sentado en esos maravillosos puff.de nuevo tranvía de vuelta

    GRAN BAZAR Y ALREDEDORES
    El Gran Bazar se extiende en un área de 35 hectáreas, en sus 80 calles se encuentran alrededor de 3.500 tiendas y unas 15.000 personas trabajan en sus tiendas.
    Las puertas más importantes entre las 18 puertas del Gran Bazar son la puerta de Nuruosmaniye, que encima tiene un escudo con una pistola, un libro y la bandera y la puerta de Beyazıt, que tiene el monograma del Sultan Abdülmecid y una inscripción: “Dios quiere al que hace negocios”. Dentro del bazar se encuentran siete fuentes, un pozo, una mezquita, doce “mescid” (capillas).
    El Gran Bazar en la época otomano no era solamente un centro comercial, también era el centro financiero de la ciudad. En aquella época tenía función de bolsa y de banco. Fue el modelo de los bazares orientales; antiguamente las calles del Gran Bazar, según lo que se vendía en cada calle, olía a telas, a cuero o a madera.
    Cementerio de Sultanes: Al lado del gran bazar hay un pequeño recinto con un montón de sarcófagos. Igual es un poco macabro, pero es bastante bonito de ver.

    BAZAR DE LAS ESPECIES
    Este mercado, que recibe el nombre de mercado egipcio por ser el lugar donde se vendían especias traídas de Egipto durante la época otomana, se encuentra en el muelle de Eminönü, justo enfrente del puente de Gálata. En el bazar de las especias hay unas ochenta tiendas, fue construido en el año 1660 para poder financiar el külliye de la mezquita Nueva. Tiene forma de cruz invertida, sus cúpulas están cubiertas de plomo. Las 6 puertas del mercado se abren a diferentes direcciones.

    DÍA 31 – VIERNES ESTAMBUL – ÇANAKALE

    DÍA 1 – SÁBADO ÇANAKALE – ESMIRNA

    DÍA 2 – DOMINGO ESMIRNA – PAMMUKALE

    DÍA 3 – LUNES PAMMUKALE – ANTALYA

    DÍA 4 – MARTES ANTALYA

    DÍA 5 – MIÉRCOLES ANTALYA – CAPADOCIA

    DÍA 6 – JUEVES CAPADOCIA

    DÍA 7 – VIERNES CAPADOCIA

    DÍA 8 – SÁBADO CAPADOCIA – ESTAMBUL

    DÍA 9 – DOMINGO ESTAMBUL

    CRUCERO POR EL BÓSFORO
    Sentarse en la parte trasera de la primera planta.
    Horario de cruceros:10.35h,12.00h. y 13.35 desde eminonu, muelle 3.llega 15 minutos mas tarde en besiktas.12 liras ida y vuelta.vuelta en anodolu, sobre las 15.00h.,16.15 y 17.00h.trayecto de 1.30h.evitar los domingos pq los lugareños salen a mogollon a las colinas,pinares y playas.para coger buenos asientos debeis estar unos 15-30 minutos antes de la salida.
    Crucero por el bosforo, tu mismo puedes coger un barco, me parece que eran los del muelle 22, pero pregunta mejor. Hacen el recorrido hasta llegar a la fortaleza Rumeli, primero navegan pegados a la orilla derecha y vuelven por la izquierda. El coste era rídículo, aprox. un euro.
    Creo que lo que quieres es hacer el crucero por el Bósforo, ¿no?. Pues es la terminal 3, sopongo porque es el chiringuito nª 3, pero arriba viene el nombre de BOGAZ ISKELESI. De allí salen los barcos para el crucero. Si mal no recuerdo costaba la ida y vuelta del barco unos 12,5 liras por persona. Y salian por la mañana a las 10.35, a las 12.00 y a las 13.35. No te olvides de probar el yogurt que te venden al pasar por el pueblo de Kalinca
    El Bósforo, «Bogaziçi» en turco («Bogaz» significa «el estrecho»), por un lado une el mar de Marmara con el mar Negro y por otro separa los dos continentes, Asia y Europa. Es un canal de agua que tiene 31.7 Km de longitud. Su profundidad media varia entre 50 – 120 m. La parte más estrecha del Bósforo es la parte de «Rumelihisari» (el castillo de Rumeli) que tiene 660 m entre las dos orillas. La parte más ancha es la que está próxima a su unión con el mar Negro, 4700 m. En las dos direcciones del Bósforo existen corrientes fuertes que llegan a 3-4km. La corriente del mar Negro hacia el mar de Marmara es por la superficie, la contracorriente del Bósforo empieza en el mar de Marmara a unos 40 m de profundidad y sube hacia al mar Negro. Estas corrientes se deben a la diferencia de densidad de sales y alturas de los dos mares. Debido a los vientos las corrientes pueden llegar a 8-9 Km por hora.Las aguas del Bósforo, según el acuerdo de Montreux firmado en 1936, se consideran aguas internacionales bajo control de Turquía. El paso del Bósforo es vital para poder salir a los océanos para los países de las orillas del mar Negro como Rumania, Bulgaria, Ucrania y Rusia.Sobre todo en verano, los fines de semana las terrazas y los restaurantes de las orillas del Bósforo, frecuentados por mucha gente, ofrecen la posibilidad de pasar unas horas agradables para gente de diferentes niveles sociales…
    En las riberas del Bósforo se encuentran numerosos palacios estivales de distintos tamaños, entre los cuales destacan los palacios de Çırağan, Beylerbeyi y Dolmabahçe. En la actualidad el primero ha sido convertido en un hotel de cinco estrellas, mientras que los otros dos son museos. El palacio de Beylerbeyi, que se eleva al lado de la orilla asiática del primer puente colgante sobre el Bósforo, es sin duda muy bello; sin embargo, el palacio de Dolmabahçe contruído en el s. XIX es un monumento suntuoso que refleja todo el esplendor de la ultima época imperial con sus preciosas alfombras de Hereke, su cristalería europea, sus cerámicas de Yıldız y sus colecciones de pinturas. Es una muestra de ornamento y ostentación de riqueza. Aquí las formas de la arquitectura clásica turca se reemplazaron por las de la Europa de los siglos XVIII y XIX.

    Kız Kulesi
    Este edificio de 1200 m2, conocido por los turcos como “Kız Kulesi” (la torre de la virgen) y llamada por los europeos La Torre de Leandro, se construyó encima de una zona rocosa en medio del mar, a unos 200 m de la orilla, justo enfrente del barrio de Salacak de Üsküdar. Los dos nombres de la torre provienen de dos leyendas. Una de ellas se relaciona con un emperador bizantino que encerró a su hija en esta torre para protegerla de algún mal. Desgraciadamente, una serpiente que salió de una cesta de uvas que una bruja le había llevado a la torre le picó y la pobre princesa murió como habían presagiado los oráculos. El nombre de La Torre de Leandro no es nada más que una adaptación de una leyanda mítica que cuenta la relación entre el joven Leandro y Hero, sacerdosita de la diosa Afrodita: Leandro cada noche atravesaba a nado el Bósforo guiado por el resplandor de la antorcha que encendía Hero, pero una noche de tormenta la tea se apagó y el joven murió ahogado. Cuando Hero supo la noticia se arrojó también a las aguas del estrecho.

    DÍA 10 – LUNES ESTAMBUL

    LUGARÉS DE INTERÉS:
    La mezquita de Beyazit II en Estambul
    Sección longitudinal y planta de la Beyazit Cami de Estambul, construida por el sultán Bayaceto II entre 1501 y 1506. El patio cuadrado (7 X 7 cúpulas) se corresponde con la sala de oración. Ésta se compone de una gran cúpula central, contrarrestada por dos medias cúpulas, con muros-tímpano y naves laterales. El arquitecto Hayreddin inaugura aquí el debate relativo al paradigma de Santa Sofía, que continuará en la obra Sinán. Se inspira en la fórmula que, mil años atrás, iniciaron Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto para la b
    asílica bizantina.
    Şehzade Cami: la primera obra maestra de Sinán
    La mezquita de Şehzade construida en 1543 como mezquita sultánica de Solimán por el arquitecto Sinán cuando éste tenía unos 55 años : perfección de edificio con planta central al que Sinán volverá al final de su larga trayectoria. Pero el sultán decidió en seguida la edificación de un monumento aún más suntuoso: la Süleymaniye Cami.
    El edificio, que yuxtapone dos cuadriláteros de igual superficie, está dominado por una planta central. En vez de la planta basilical del Santa Sofía, Sinán adopta una fórmula en la que la cúpula central se halla contrarrestada por cuatro medias cúpulas.
    Mihrimah Cami: Azulejos policromos
    Algunas partes de la Mihrimah Cami de Estambul están decoradas con azulejos hexagonales de Iznik, que suavizan la pureza casi austera de esta mezquita ejemplar.Homenaje a la Şehzade: la Yeni Valide Cami
    La Yeni Valide Cami, de Estambul, del arguitecto Davud Aga, discípulo de Sinán se comenzó en 1597 y no se terminó hasta 1663. Esta hermosa mezquita, con su planta central basada en la presencia de cuatro medias cúpulas que contrarrestan la central, toma elementos de la primera gran obra del maestro, la Şehzade. Se respeta el lenguaje de Sinán y la tendencia a la verticalidad concede gran elegancia al edificio.
    La mezquita de Selim I
    Aunque suele atribuirse a un tal Acem Alí, de origen persa hay numerosas razones (columnas del pórtico dispuestas sobre el eje transversal del patio, madrasa cruciforma en ambas partes de la sala de oración, etc.), que indican que la Selimiye de Estambul, terminada por Solimán en 1522 tras la muerte de su padre Selim I, sólo puede ser obra de Hayreddin vc. La planta y el corte transversal del edificio, con su cúpula de 24,5 m de diámetro, muestran rasgos similares a la mezquita de Bayaceto II en Estambul.
    Süleymaniye Cami: una sinfonía de cúpulas
    La vista transversal en contrapicado del espacio interno de la mezquita del sultán Solimán, o Süleymaniye Cami, construida en Estambul entre 1550 y 1557, revela la virtuosidad de Sinán: la cúpula principal de 27 m de diámetro, provista de 32 vanos dispuestos en su base, culmina a 54 m de altura. Gracias a cuatro pechinas se sostiene lateralmente sobre dos grandes arcos que coronan unos muros-tímpano con multitud de ventanas. A izquierda y derecha, las columnas de granito que sustentan el tímpano; en la parte superior, una cupulilla de contrarresto de decorada con mukarna en las esquinas.
    El “baño turco” de Haseki Hürrem,
    Una hermosa cúpula con múltiples óculos de vidrio cubre una sala circular del hamam de Haseki Hürrem, en Estambul. Este espacio armonioso se presta a los masajes y al descanso. Entre los baños de vapor propiamente dichos, que se sitúan en las esquinas de la construcción y cuyo único acceso es una puertecita con ventanillo, las cabinas esperan a los visitantes.
    Mezquita de Nusretiye: barroquización de las formas
    La mezquita de Nusretiye, en le barrio de Tophane de Estambul, construida en 1823, adopta las formas neobarrocas que representan una “europeización” de las obras turcas. La influencia occidental se adueña de las artes otomanas a partir de finales del siglo XVIII.
    La Iglesia de Santa Irene
    Esta iglesia, fundada en el siglo III en el lugar en el que se alzaba un templo dedicado a la diosa Afrodita, fue ampliada y enriquecida por el emperador Justiniano en el año 532 y consagrada a la Paz divina. Antes de que se construyera Santa Sofía era uno de los santuarios más importantes de Constantinopla, utilizándose también como iglesia Patriarca. En el 381 fue la sede de las sesiones del segundo concilio ecuménico. Mantuvo su importancia como la segunda iglesia más grande de la ciudad, después de Santa Sofía.
    Los mosaicos que decoraban la iglesia no pudieron salvarse de la época iconoclasta; en la iglesia no queda más que una cruz inmensa en el ábside, del año (726-841). Entre los siglos XV y XVII fue utilizada por los otomanos para almacenar allí sus armas, a partir de año 1846 se transformó en museo militar arqueológico.
    La Mezquita de Nuruosmaniye
    Un edificio iniciado en 1748 por el sultán Mahmut I, tras su muerte fue completado en 1755 por su hermano y sucesor Osman III. Se encuentra justo a la entrada del gran Bazar y da su nombre al barrio. Fue el primer ejemplo donde se introduce un nuevo estilo barroco europeo que no tuvo mucho éxito en el estilo otomano.
    El Acueducto de Valente
    Al acueducto de Bozdoğan también se le conoce como acueducto de Valente, ya que fue construido por el emperador bizantino Valente en el año 375. El acueducto, construido entre la tercera y la cuarta colina de la parte antigua, se utilizaba para llevar el agua a la fuente monumental (ninfeum) desde el bosque de Belgrado. El acueducto de Valente tiene 64 m de altura desde el nivel del mar y 20 m desde su base. Tenía 1Km de longitud, aunque actualmente solamente se conservan unos 600m en el barrio de Unkapanı y 200 metros en Beyazıt. En la construcción del acueducto los materiales que se utilizaron, como las piedras grandes de la parte inferior y las pequeñas de la parte superior, fueron traídas de las murallas de ciudad antigua de Khalkedon (Calcedonia).
    La Mezquita de Fatih
    Fue la primera mezquita imperial construida después de la toma da la ciudad. En la cima de la cuarta colina, donde está construida la mezquita de Fatih, en la época bizantina se encontraba una de las iglesias más grandes de la ciudad, la iglesia de Havarium (la iglesia del apóstol Aya Postoli) construida por el emperador Constantino I. La mezquita, con su cúpula de 26m y con sus 50 m de largo, era la mezquita y kulliye más grande de la ciudad hasta la construcción de la mezquita de Süleymaniye. En el “kulliye” de Fatih, que se considera la primera universidad de Estambul construida por los otomanos, había numerosas madrazas, bibliotecas, escuelas primarias, un “imaret”, un caravasar, un tabhane (lugar de alojamiento para los derviches viajeros), un “darüşşüfa” (hospital), y un “hamam” (baño turco).
    La Mezquita de Fethiye o la Iglesia de Pammakaristos
    La iglesia fue construida en el siglo XII por el gentilhombre Juannes Commenes y su mujer. En el siglo XIV se le añadió una cripta. El gran visir de Murat III la transformó en mezquita en 1591 dándole el nombre de “Mezquita de la Victoria” en recuerdo de la conquista de Georgia y Azerbayan. Este lugar puede visitarse actualmente como mezquita museo.
    El Palacio de Tekfur
    El palacio de Tekfur atrae la atención por la fachada que da al patio, presenta una decoración geométrica compuesta por motivos de ladrillo rojo y mármol blanco característicos de la arquitectura bizantina tardía. En la primera planta se encuentra un arco soportado por una columna. En el siglo XVIII dentro de este edifico había una fábrica de cerámicas. Rodeando los restos bizantinos y los restos de los calabozos pegados a las murallas se llega a la orilla del Cuerno de Oro.
    El Monasterio del Cristo Pantocrátor o la Mezquita de Zeyrek
    El monasterio y la iglesia situada al sur se construyeron en el primer cuarto del siglo XII por la emperatriz Irene y su esposo Juan II Commenes. Este complejo de edificios fue construido por el famoso arquitecto Nikephoros y está compuesto por dos iglesias y una capilla a las que se les añadió un monasterio, una cripta, un hospital, una residencia para mayores, un hospital psiquiátrico y viviendas para monjes.
    Ortaköy
    La mezquita de Ortaköy, que se encuentra a la orilla del mar, fue encargada al arquitecto Nikogos Balyan por el sultán Abdülmecid en el año 1854-1855. Los sultanes que residían en el palacio de Beylerbeyi, situado justo enfrente, en el lado asiátco, venían a rezar a esta mezquita an las góndlas imperiales.
    La Fortaleza de Rumeli
    Fatih Sultan Mehmet (o Mehmet el conquistador), para poder conquistar la ciudad y para impedir la ayuda que podía llegar a Constantinopla por el mar Negro y el Danubio, decidió construir una fortaleza de “Anadolu Hisarı” (fortaleza de Asia), construida por el sultán Yıldırım Beyazıt en 1339. En el año 1453 unos 1.000 encargados y 2.000 obreros en un tiempo récord de cuatro meses construyeron la fortaleza, que consiste en tres grandes torres y las murallas entre ellas.
    El Palacio de Küçüksu
    El elegante palacete de Küçüksu, en la ribera del Bósforo al lado de la ría de Göksu, construido en 1856-1857 por el arquitecto Nikogos Balyan para el sultán Abdülmecid, tiene dos plantas y una fachada recubierta de mármol con relieve de estilo barroca y rococó. El palacio fue restaurado en los años noventa, hoy funciona como museo.
    La Fortaleza de Anadolu
    El castillo de Anadolu, que está situado frente al castillo de Rumeli, fue construido entre 1390-1393 por el sultán Beyazıt I en la parte más estrecha del Bósforo y es la construcción turca más antigua de los alrededores de Estambul.
    Las Islas de los Príncipes
    Estas pequeñas islas situadas cerca de orilla asiática de Estambul se llaman así por haber sido el lugar de exilio para numerosos miembros de la nobleza bizantina y otomana. Cinco de un total de siete islas están actualmente habitadas y constituyen los barrios residenciales más solicitados de la ciudad donde se encuentran bellísimas casas estivales pertenecientes a gente acaudalada

    QUÉ COMER?
    Estambul
    Lüfer (pescado azul del Bósforo), Kalkan (turbo), Hünkar Beğendi (carne con puré de berenjena), tapas con aceite de oliva, Döner Kebab (cordero de un cono asado de trozos de carne), Yogur de Kanlica, Sahlep (bebida de polvos de raíz de orquídea), Boza (bebida de mijo fermentada), Simit (rosquilla de harina cubierta de sésamo), Lokum (delicia turca), ensalada de sesos de cordero, fritura de calabacín, tarama (pescado rojo), Haydari (salsa de ajo espesa), Cacik (salsa de yogurt, pepino gratinado y hierbas), Piyaz (alubias blancas, cebolla y perejil a la vinagreta), Imam Bayildi (berenjena asada fría, cebolla y tomate), dolmas (hojas de parra con relleno de arroz), Helva de sémola y nueces, Kadin gobegi (rosquillas almibaradas), kazandibi (restos tostados del tavuk gogsu), tavuk gogsu (melcocha de fibra de pollo, leche y sémola), Zerde (gelatina de azafrán), Firin Sutlaç (arroz con leche), Komposto (compota de frutas).
    Bulama çorbasi: sopa de yogurt y ayran
    Yogurlty dövme çorbasi: sopa de trigo con huevos y yogurt
    Oz çorbasi: caldo de carne con trigo y yogurt
    Patlican salatasi: puré de berenjenas asadas con yogurt, aceite de oliva, ajo, limón y aceitunas negras.
    Havuç salatasi: puré de zanahorias cocidas con yogurt, aceite de oliva y ajo.
    Tepsi böregi: hojaldre relleno de carne picada, queso blanco, yogurt e hinojo picado.
    Yogurtlu börek: hojaldre relleno con yogurt, queso blanco e hinojo picado, al horno.
    Peynirli pogaça: empanadilla rellena de queso blanco y yogurt.
    Yumurtalar-Huevos
    Cilbir: huevos escalfados con salsa de yogurt, mantequilla y pimentón.
    Yogurtly yumurta: huevos revueltos con salsa de yogurt.
    Yogurtly kebap: pinchitos de carne servidos sobre pan tostado y servidos con una salsa de tomate y yogurt.
    Kuzu dügün kizartmasi: cordero guisado con cebollas, yogurt, canela.
    Simit – roquilla de pan de sesamo
    Muteyna: pepinos guisados con carne, yogurt y menta.
    Kazan kebabi: albóndigas de carne picada con cebolla, berenjenas, ajo y yogurt.
    Alanazik: puré de berenjenas con aceite de oliva y ajo.
    Kabak kizartmasi: calabacines rebozados con salsa de yogurt.
    Bakla: guisantes hervidos servidos con yogurt.
    aklava: un postre típico hecho de hojaldre, pistachos o almendras y almíbar, (demasiado dulce para nuestro gusto); y una especie de crêpe rellena de nata, plátano, y otras frutas que estaba deliciosa.
    COMPRAS:
    c/ Yeniçeriler caddesi; se llama Westpoint jeans collection.:
    En la calle del tranvía, en la acera opuesta de la entrada al Gran Bazar y unos 50 metros más hacia la parte norte (la que sube de Santa Sofía)
    Sé que esto parce un lío ahoira pero cuando estes allí es muy sencillo, porque s0olo hay una calle principal del tranvía, sólo hay una entrada al Bazar por esa calle y la tienda la ves porque los jeans están expuestos en la calle y te sube al 1º piso de la tienda como si fueran velas, tiene los jeans en maniquí y si los sigues,. te lleva a la tienda. Es inconfundible. Regatea también allí.
    Los mejores bolsos estan en el Gran Bazar, son de piel buenos, incluso algunos con piel de potro y muy conseguidos, pero cuidado, Puede parecer perfecto por la calidad y después fallar en el logo, mirarlo muy bien. Todos los detalles, también hay bolsos muy maols, hay que ver todas las tiendas antes de empezar a negociar, nunca compres lo primero que ves.
    Lo que más hay es ropa de CAballero, cuidado con los logos de las firmas, algunas camisas tienen muy buena calidad, pero el logo no cuela y al revés. Mira mucho y guiate por tu instinto, entre ellos se tiran por los suelos, vas a comprar una camisa buena buena y despues la enseñas en otro puesto y te dice que en la etiqueta pone

  534. Waikiki dice:

    Hola Irania, no sé si llego a tiempo para contestar o ya te has ido, pero aquí tienes mi respuesta.
    Para ir a Estambul tienes que sacar un visado en el mismo aeropuerto, justo al lado del control de pasaportes tienes una ventanilla donde debes sacarlo, creo recordadr que hace dos años eran 10€ por persona, cuando tengás el visado vas a la ventanilla de la policía que tienes al lado y ellos te darán la entrada.
    Espero haber sido de ayuda. Saludos

  535. RISSI dice:

    Hola a todos¡¡¡
    Me voy en septiembre a Estambul (por fin¡¡¡) y me ofrecen el hotel All Seasons, por lo que se, están en una zona que se llama Findikzade… alguno lo conoceis???

    gracias por vuestra ayuda

  536. Quetzal dice:

    Saludos a todos, viajo a Estambul / Capadocia del 27 de agosto al 3 de septiembre, he leido bastantes cosas de todo lo que se pude hacer y doy las gracias a todos por los consejos que nos dais a los que vamos a viajar proximamante. En principio mi principal duda es de tema monetario, he leido precios en euros y otros en liras: se viaja sólo con euros ? en caso de … se cambian las liras allá o se llevan desde España ? siendo turista puedes pagar sin problemas en liras ? supongo que sacaran más beneficio y querran que les paguemos en euros en el supuesto de que un precio esté marcado en las dos monedas tanto para visitar un monumento como para comprar algo en una tienda.
    Y para comprar recuerdos, donde resulta más económico, en concreto por los de Capadocia, igual resulta que en Estambul están mejor de precio que en esa propia región.
    Gracias a todos y leyendo lo que he leido estoy ansioso por ir y seguro de que será una gran experiencia, adiós … Carlos

  537. Viruss dice:

    Recomiendo pagar en liras antes que en euros. Puedes sacar liras de los cajeros o si prefieres cambiar los euros allí.
    Puedes pagar con tarjeta de credito en algunos sitios, restaurantes, etc.
    Pero las compras en bazares, etc, al regatear el precio mejor en liras.
    Las entradas a museos, monumentos… se abonan en liras.
    Para comprar recuerdos te resultará más fácil en Estambul por la variedad, aunque en muchos pueblos de la Capadocia también hay buenos recuerdos. Cuestión de mirar.

    Saludos.

  538. Jomeraa7 dice:

    hola me estoy preparando el viaje para estambul para ir del 3 al 10 aunque tenia pensado irme entre las fechas de 20 al 27 pero por lo visto me he enterado que es el ramadan y no creo que fuera buena idea viajar a este pais porque puede estar casi todo cerrado por eso de las oraciones,que me decis a eso, ¿es sierto?, ¿habeis estado en estas fechas en estambul?,y otra pregunta ¿basta solo con el dni o tengo que sacarme pasaporte?.
    gracias a todos

  539. Brujix dice:

    Hola jomeraa7
    Estambul es un pais laico a pesar de que el 90 % de la población profese la religión musulmana así que no creo que afecte a los horarios.

    En cuanto a lo del DNI, la embajada de egipto dice que no hace falta pasaporte pero me comentaron que es muy reciente la norma y que según quien te toca en la aduana te puede poner más pegas que otra cosa, así que yo preferí ir con pasaporte pero esa es tu elección.
    Un abrazo
    brujix

  540. Jomeraa7 dice:

    muchas gracias brujix, voy a pasarme por la comisaria de policia a ver si me lo hacen y no tarda mucho porque me voy en septiembre, tengo que mirar precios a ver cuando me sale mejor.¿alguien me recomienda un hotel que tengan buen precio y desayuno, bueno y que este bien en cuanto a calidad?

  541. Jomeraa7 dice:

    ya fui esta mañana a lo del pasaporte y dicen que el viernes me lo dan, aun no me decido por el hotel, habia estado mirando el birbey pero en el foro no lo dejan muy bien parado, y claro yo solo quiero un sitio donde este limpio con buen desayuno y las toallas y sabanas limpias.
    pero con estas señales nadie me dice nada. tu te sabes alguno que este bien?

  542. Brujix dice:

    Hola jomeraa7
    Bueno yo fui en un circuito y no pude elegir hotel. El mio fue muy malo así que no te lo aconsejo ni loca. Unos con los que coincidimos luego en el circuito iban a uno llamado Armada y estaban encantados pq desde el Rte q habia en la azotea veían la mezquita azul. Decian que era muy cuco, esta muy centrico y no les oi quejarse de nada,
    Si te sirve

  543. Chachacha dice:

    Hola a todos.

    ¿Me podéis aconsejar un haman para Estambul? ¿Cómo andan de precio? Me encantaría ir a uno ya que dicen q es una experiencia q no se ha de pasar por alto. Aconsejadme por favor.

    Otra cosa, he oído q las restricciones de agua en Ankara están siendo muy severas ya q están sus pantanos a un 5% de su capacidad. ¿Sabéis si hay algo de cierto en lo q me han comentado?

    Gracias por vuestra ayuda. Hola a todos.

  544. Jomeraa7 dice:

    hola me estoy preparando el viaje para estambul para ir del 3 al 10 aunque tenia pensado irme entre las fechas de 20 al 27 pero por lo visto me he enterado que es el ramadan y no creo que fuera buena idea viajar a este pais porque puede estar casi todo cerrado por eso de las oraciones,que me decis a eso, ¿es sierto?, ¿habeis estado en estas fechas en estambul?,y otra pregunta ¿basta solo con el dni o tengo que sacarme pasaporte?.
    gracias a todos

  545. Brujix dice:

    Hola jomeraa7
    Estambul es un pais laico a pesar de que el 90 % de la población profese la religión musulmana así que no creo que afecte a los horarios.

    En cuanto a lo del DNI, la embajada de egipto dice que no hace falta pasaporte pero me comentaron que es muy reciente la norma y que según quien te toca en la aduana te puede poner más pegas que otra cosa, así que yo preferí ir con pasaporte pero esa es tu elección.
    Un abrazo
    brujix

  546. Jomeraa7 dice:

    muchas gracias brujix, voy a pasarme por la comisaria de policia a ver si me lo hacen y no tarda mucho porque me voy en septiembre, tengo que mirar precios a ver cuando me sale mejor.¿alguien me recomienda un hotel que tengan buen precio y desayuno, bueno y que este bien en cuanto a calidad?

  547. Jomeraa7 dice:

    ya fui esta mañana a lo del pasaporte y dicen que el viernes me lo dan, aun no me decido por el hotel, habia estado mirando el birbey pero en el foro no lo dejan muy bien parado, y claro yo solo quiero un sitio donde este limpio con buen desayuno y las toallas y sabanas limpias.
    pero con estas señales nadie me dice nada. tu te sabes alguno que este bien?

  548. Brujix dice:

    Hola jomeraa7
    Bueno yo fui en un circuito y no pude elegir hotel. El mio fue muy malo así que no te lo aconsejo ni loca. Unos con los que coincidimos luego en el circuito iban a uno llamado Armada y estaban encantados pq desde el Rte q habia en la azotea veían la mezquita azul. Decian que era muy cuco, esta muy centrico y no les oi quejarse de nada,
    Si te sirve

  549. Chachacha dice:

    Hola a todos.

    ¿Me podéis aconsejar un haman para Estambul? ¿Cómo andan de precio? Me encantaría ir a uno ya que dicen q es una experiencia q no se ha de pasar por alto. Aconsejadme por favor.

    Otra cosa, he oído q las restricciones de agua en Ankara están siendo muy severas ya q están sus pantanos a un 5% de su capacidad. ¿Sabéis si hay algo de cierto en lo q me han comentado?

    Gracias por vuestra ayuda. Hola a todos.

  550. Chachacha dice:

    Por cierto ¿Alguien me puede aconsejar un haman para Estambul? ¿Cómo andan de precio? Me encantaría ir a uno ya que dicen q es una experiencia q no se ha de pasar por alto. Aconsejadme por favor.

    Otra cosa, he oído q las restricciones de agua en Ankara están siendo muy severas ya q están sus pantanos a un 5% de su capacidad. ¿Sabéis si hay algo de cierto en lo q me han comentado?

  551. Maruchi30 dice:

    Pues entonces coincideremos en el hotel de EStambul, si llegais el viernes por la tarde, nosotros estaremos desde el dia anterior, por lo que si os apetece quedamos alli a tomar algo en la terracita del hotel que tiene muy buena pinta y asi nos contais vuestro viaje, ya me diras y si eso te paso mi email.

  552. RALIP dice:

    me voy al Turquia el 10 de septiembre, alguien va para esas fechas? empieza el ramadan y no voy muy convencida. Si alguien ha estado por esas fechas en este pais me puede decir por fa si por ser ramadan el viajero tiene algun problemilla. muchas gracias

  553. Maruchi30 dice:

    Ralip yo tambien voy el dia 10, pero directa a Capadocia y luego cuatro dias a EStambul al President.
    Yo tambien lei lo del ramadan pero por una parte me apetece ver algo distinto y aunque he estado en varios paises arabes nunca he coincidido con el Ramadan, ademas no creo que alli haya problemas de encontrar restaurantes abiertos.
    A que hotel vais? con que mayorista?

  554. Brujix dice:

    Hola Maruchi
    Nosotros viajamos en Julio con transrutas y en todo el circuito íbamos juntos en el autocar y los hoteles con los de Club 5 estrellas. El circuito es el mismo, varía el nombre que le da cada agencia, En transrutas se llamaba Gran Circuito de Turquía y en Club5estrellas se llamaba Bellezas de turquia o algo así.

    Un abrazo
    Brujix

  555. Rociov dice:

    te recomiendo que antes de sentarte a comer preguntes cuanto te van a cobrar xq te cobran lo q quieren,nosotros hemos comido en self-service tienen menus baratos y si comes por platos te sale un poco mas caro pero al cambio 7o8 euros.si vas con la cosa de traer regalos a tu familia llente el bolsillo, si lo q quieren son imitaciones buenas claro.¿En que parte te quedas en la moderna o la antigua?..Nosotros hemos pasado un calor agobiante,de bebernos 2y3litros de agua diarias.Haz todas las excursiones por tu cuenta,nosotros las hemos hecho y bien,los guias hablan muy mal español y son aburridisimos.si quieres preguntarme algo en concreto

  556. Maruchi30 dice:

    Nos alojamos en el President, en la zona antigua, he leido que mas o menos esta bien situado para movernos, tenemos tres dias ya que antes hacemos un circuito por la capadocia. Que crees que me da tiempo a ver en esos dias de lo mas importante?

  557. Rociov dice:

    ah! tampoco son tan estrictos con las ropas,los pantalones piratas si son x debajo de la rodilla no pasa nada,solo me tuve q cubrir los hombros en la mezquita azul,en las zonas mas turisticas tienen telas para cubrirte pero por si acaso llevate pañuelo y calcetines,y una bolsa para guardar tus zapatos x si te pegan el cambiaso.Cuidado con los billetes falsos q a mi amiga le dieron uno de 20liras falso en el Gran Bazar,mirarlos al trasluz y tiene q aparecer la cara del tio q aparece en el billete y el numero q es,ej:5,10 0 20 de lo q sea,tener mucho cuidado con eso…ya os escribire + cosillas

  558. Rociov dice:

    estas al lado del casco antiguo puedes ver perfectamente todad esa zona:Santa Sofia,Mezquita Azul,La Cisterna,el Palacio Topcapi,no te pierdas el Haren que esta dentro de este palacio y los Bazares,el Gran Bazar esta mas cerca,pero puedes ir perfectamente andando al de las especies no esta muy lejos.Si quieres ir a un baño turco,nosotros fuimos al Cemberlitas Haman esta al lado del Gran Bazar y esta muy bien no es mixto,con masaje 24e al cambio unas 40liras ya te escribire mas tengo q currar chao

  559. Chachacha dice:

    Por cierto ¿Alguien me puede aconsejar un haman para Estambul? ¿Cómo andan de precio? Me encantaría ir a uno ya que dicen q es una experiencia q no se ha de pasar por alto. Aconsejadme por favor.

    Otra cosa, he oído q las restricciones de agua en Ankara están siendo muy severas ya q están sus pantanos a un 5% de su capacidad. ¿Sabéis si hay algo de cierto en lo q me han comentado?

  560. Maruchi30 dice:

    Pues entonces coincideremos en el hotel de EStambul, si llegais el viernes por la tarde, nosotros estaremos desde el dia anterior, por lo que si os apetece quedamos alli a tomar algo en la terracita del hotel que tiene muy buena pinta y asi nos contais vuestro viaje, ya me diras y si eso te paso mi email.

  561. RALIP dice:

    me voy al Turquia el 10 de septiembre, alguien va para esas fechas? empieza el ramadan y no voy muy convencida. Si alguien ha estado por esas fechas en este pais me puede decir por fa si por ser ramadan el viajero tiene algun problemilla. muchas gracias

  562. Maruchi30 dice:

    Ralip yo tambien voy el dia 10, pero directa a Capadocia y luego cuatro dias a EStambul al President.
    Yo tambien lei lo del ramadan pero por una parte me apetece ver algo distinto y aunque he estado en varios paises arabes nunca he coincidido con el Ramadan, ademas no creo que alli haya problemas de encontrar restaurantes abiertos.
    A que hotel vais? con que mayorista?

  563. Brujix dice:

    Hola Maruchi
    Nosotros viajamos en Julio con transrutas y en todo el circuito íbamos juntos en el autocar y los hoteles con los de Club 5 estrellas. El circuito es el mismo, varía el nombre que le da cada agencia, En transrutas se llamaba Gran Circuito de Turquía y en Club5estrellas se llamaba Bellezas de turquia o algo así.

    Un abrazo
    Brujix

  564. Rociov dice:

    te recomiendo que antes de sentarte a comer preguntes cuanto te van a cobrar xq te cobran lo q quieren,nosotros hemos comido en self-service tienen menus baratos y si comes por platos te sale un poco mas caro pero al cambio 7o8 euros.si vas con la cosa de traer regalos a tu familia llente el bolsillo, si lo q quieren son imitaciones buenas claro.¿En que parte te quedas en la moderna o la antigua?..Nosotros hemos pasado un calor agobiante,de bebernos 2y3litros de agua diarias.Haz todas las excursiones por tu cuenta,nosotros las hemos hecho y bien,los guias hablan muy mal español y son aburridisimos.si quieres preguntarme algo en concreto

  565. Maruchi30 dice:

    Nos alojamos en el President, en la zona antigua, he leido que mas o menos esta bien situado para movernos, tenemos tres dias ya que antes hacemos un circuito por la capadocia. Que crees que me da tiempo a ver en esos dias de lo mas importante?

  566. Rociov dice:

    ah! tampoco son tan estrictos con las ropas,los pantalones piratas si son x debajo de la rodilla no pasa nada,solo me tuve q cubrir los hombros en la mezquita azul,en las zonas mas turisticas tienen telas para cubrirte pero por si acaso llevate pañuelo y calcetines,y una bolsa para guardar tus zapatos x si te pegan el cambiaso.Cuidado con los billetes falsos q a mi amiga le dieron uno de 20liras falso en el Gran Bazar,mirarlos al trasluz y tiene q aparecer la cara del tio q aparece en el billete y el numero q es,ej:5,10 0 20 de lo q sea,tener mucho cuidado con eso…ya os escribire + cosillas

  567. Rociov dice:

    estas al lado del casco antiguo puedes ver perfectamente todad esa zona:Santa Sofia,Mezquita Azul,La Cisterna,el Palacio Topcapi,no te pierdas el Haren que esta dentro de este palacio y los Bazares,el Gran Bazar esta mas cerca,pero puedes ir perfectamente andando al de las especies no esta muy lejos.Si quieres ir a un baño turco,nosotros fuimos al Cemberlitas Haman esta al lado del Gran Bazar y esta muy bien no es mixto,con masaje 24e al cambio unas 40liras ya te escribire mas tengo q currar chao

  568. Jomeraa7 dice:

    hola rociov; yo voy a ir del 16 al 23 de septiembre y nos vamos a quedar en el hotel barcelo eresin topkapi, de la zona nueva que nos puedes decir o recomendar?

  569. Rociov dice:

    vi el hotel barcelo solo por fuera cuando recogimos a la gente para ir al aeropuerto,la verdad q esta muy bien esta cerca del aeropuerto,tu zona no la conozco mucho, pero tienes una parada de tranvia cerca,que te deja justo en el mismo casco historico,donde esta Santa Sofia,Mezquita Azul….Te recomiendo q lo hagas todo por tu cuenta,hasta el crucero del Bosforo,porq las excursiones son muy caras y te la cobran en euros, el bosforo nos costaba 45 e y nosotros pagamos unos 7 euros ida y vuelta y comer puedes comer por unos 12e los dos.El casco historico esta en la parada de Sulthanamet,para hacer el crucero del bosforo es en el puerto qeu esta en la parada de Eminonu,te bajas y esta en frente,se encuentra facil xq te pone bosforo tours,si quieres hacer un crucero por la islas principe aunque a lo mejor en tu fecha ya hace un poco de frio,es zona de playa,es en el puerto de karakoy, en la parada de tranvia de Kabatac no me acuerdo muy bien el numero pero si estas interesado mi amiga lo tiene escrito en una libreta,aunque en un mapa te sale los nombres de las islas si miras el nombre sabes q barco va para las islas principes,te bajas en la penultima es la mas grande y turistica,puedes coger una calesa hasta la cima de la montaña y hay unos helado q te mueres.Mi hotel estaba en la calle detras de Istiklal una calle famosisima en la zona moderna llena de tiendas y a 10 minutos andando de la famosa plaza Taksim,si quieres ir a esta calle coges el tranvia desde tu hotel hasta Kabatac y luego coges el funicular hasta Taksin,el funic solo tiene esa parada,y lo coges en la misma estacion donde te deja el tranvia(Kabatac),casi al final de esta calle esta la Torre Galata(6e subir). Lo de las liras es un poco lioso nosotros lo haciamos primero a pstas,ej;12liras-1200ptas pues unos 7.3 + o -.xq en el regateo es dificil pensar lo de las liras.bueno si te surge alguna duda o pregunte no dudes intentare ayudarte

  570. Juanky dice:

    hola el lunes voy a turquia, y ya lo tengo todo medio claro, lo unico es que necesito un plano del tranvia y metro para situarme, ¿como lo consigo?
    ayudarme por favor.
    un saludo a tod@s.

  571. Waikiki dice:

    Hola irisatxo,
    en general no tendrás problemas para pagar con euros en tiendas y demás, pero en transportes públicos y museos deberás pagar con liras turcas. No obstante te recomiendo que pagues en liras, pués saldrás ganando con el cambio. Tendrás mucha facilidad para cambiar en cualquier banco o agencia.

  572. Jomeraa7 dice:

    muchisimas gracias rosiov; no habia oido hablar de ese crucero ni de esas islas, por supuestisimo que ire aunque este todo nublado no me lo pierdo!!!!!. una semana en estambul da pa mucho.
    por sierto me han dicho que en la zona nueva hay un centro comercial de unas 20 plantas o algo asi, y que es muy moderno, sabes algo de esto? estuviste por la zona nueva? que me recomendarias.
    gracias por todo

  573. Chachacha dice:

    Hola a todos.

    ¿Me podrías comentar, si alguno/a a ha ido al Museo de Arte Turco e islámico, q tal está? Tenemos escursiones ya contratadas y en una de ellas nos llevan a este museo. ¿Merece la pena? Tendremos muy poco tiempo libre en Estambul con todas las escursiones y no se merece la pena ir al museo.

  574. Maruchi30 dice:

    Chachacha estamos pensando en cambiar al circuito y hacer el mismo que vosotros pero en EStambul por libre. El traslado interno lo haceis en avión o en bus? nosotros queremos ver si puede ser en avion.

  575. Jomeraa7 dice:

    hola rociov; yo voy a ir del 16 al 23 de septiembre y nos vamos a quedar en el hotel barcelo eresin topkapi, de la zona nueva que nos puedes decir o recomendar?

  576. Rociov dice:

    vi el hotel barcelo solo por fuera cuando recogimos a la gente para ir al aeropuerto,la verdad q esta muy bien esta cerca del aeropuerto,tu zona no la conozco mucho, pero tienes una parada de tranvia cerca,que te deja justo en el mismo casco historico,donde esta Santa Sofia,Mezquita Azul….Te recomiendo q lo hagas todo por tu cuenta,hasta el crucero del Bosforo,porq las excursiones son muy caras y te la cobran en euros, el bosforo nos costaba 45 e y nosotros pagamos unos 7 euros ida y vuelta y comer puedes comer por unos 12e los dos.El casco historico esta en la parada de Sulthanamet,para hacer el crucero del bosforo es en el puerto qeu esta en la parada de Eminonu,te bajas y esta en frente,se encuentra facil xq te pone bosforo tours,si quieres hacer un crucero por la islas principe aunque a lo mejor en tu fecha ya hace un poco de frio,es zona de playa,es en el puerto de karakoy, en la parada de tranvia de Kabatac no me acuerdo muy bien el numero pero si estas interesado mi amiga lo tiene escrito en una libreta,aunque en un mapa te sale los nombres de las islas si miras el nombre sabes q barco va para las islas principes,te bajas en la penultima es la mas grande y turistica,puedes coger una calesa hasta la cima de la montaña y hay unos helado q te mueres.Mi hotel estaba en la calle detras de Istiklal una calle famosisima en la zona moderna llena de tiendas y a 10 minutos andando de la famosa plaza Taksim,si quieres ir a esta calle coges el tranvia desde tu hotel hasta Kabatac y luego coges el funicular hasta Taksin,el funic solo tiene esa parada,y lo coges en la misma estacion donde te deja el tranvia(Kabatac),casi al final de esta calle esta la Torre Galata(6e subir). Lo de las liras es un poco lioso nosotros lo haciamos primero a pstas,ej;12liras-1200ptas pues unos 7.3 + o -.xq en el regateo es dificil pensar lo de las liras.bueno si te surge alguna duda o pregunte no dudes intentare ayudarte

  577. Juanky dice:

    hola el lunes voy a turquia, y ya lo tengo todo medio claro, lo unico es que necesito un plano del tranvia y metro para situarme, ¿como lo consigo?
    ayudarme por favor.
    un saludo a tod@s.

  578. Waikiki dice:

    Hola irisatxo,
    en general no tendrás problemas para pagar con euros en tiendas y demás, pero en transportes públicos y museos deberás pagar con liras turcas. No obstante te recomiendo que pagues en liras, pués saldrás ganando con el cambio. Tendrás mucha facilidad para cambiar en cualquier banco o agencia.

  579. Jomeraa7 dice:

    muchisimas gracias rosiov; no habia oido hablar de ese crucero ni de esas islas, por supuestisimo que ire aunque este todo nublado no me lo pierdo!!!!!. una semana en estambul da pa mucho.
    por sierto me han dicho que en la zona nueva hay un centro comercial de unas 20 plantas o algo asi, y que es muy moderno, sabes algo de esto? estuviste por la zona nueva? que me recomendarias.
    gracias por todo

  580. Chachacha dice:

    Hola a todos.

    ¿Me podrías comentar, si alguno/a a ha ido al Museo de Arte Turco e islámico, q tal está? Tenemos escursiones ya contratadas y en una de ellas nos llevan a este museo. ¿Merece la pena? Tendremos muy poco tiempo libre en Estambul con todas las escursiones y no se merece la pena ir al museo.

  581. Maruchi30 dice:

    Chachacha estamos pensando en cambiar al circuito y hacer el mismo que vosotros pero en EStambul por libre. El traslado interno lo haceis en avión o en bus? nosotros queremos ver si puede ser en avion.

  582. Ginebra dice:

    No os preocupeis por hacer las excursiones por libre, yo estuve en Marzo y lo hice todo por libre, me saqué un billete por iberia para ir y venir de Estambul, y para moverme por Turquía me saqué varios trayectos con Turkish, volé con ellos hasta Kayseri, para ver Capadocia, alquilé un coche y me vi todo aquello, el valle de Goreme, las ciudades subterraneas, para esto contraté un guía en la puerta, 10 euros por los dos que íbamos, ahí creo que es imprescindible el guía, si no te parecerá una cueva simplemente, pero con la explicación de este hombre fenomenal, nos contó que el de pequeño jugaba por dentro de la ciudad, la verdad es que lo vivía cuando nos contaba la historia de la ciudad subterranea. Para Esmirna (Izmir) también saque billete con Turkish y sin problema, también alquilé otro coche y fenomenal, me metía en sitios de ellos que no son turísticos y pude comer como ellos, quiero decir fuera de un sitio turístico, una pasada. A Pamukale (Denizli) también fuí con Turkish desde Estambul, allí es donde establecí la base, y también con mi coche de alquiler por supuesto. Pamukale me gusto tanto que me quede por la tarde para ver el aterdecer y ya hice noche para volverlo a ver por la mañana, creo, si teneis tiempo que hay que verlo por la mañana y al atardecer.

    Para conducir por allí sin problema, ellos van muy despacio comparandolo como se va aquí, yo iba por sus autovía a cien o ciento diez y les adelantaba a todos prácticamente, hay que tener un poco mas de precaución que aquí en las autovias porque los cambios de sentido son al mismo nivel. En las carreteras de doble sentido también sin problema. La gasolina un poco mas cara que aquí, a 1,30 euros.

    Para las compras y pagos, mejor en moneda turca, ellos prefieren regatear en euros, les conviene, pero nosotros tenemos que hacerlo en liras turcas, es mas beneficioso.

    En Estambul lo hice todo en tranvía, autobuses públicos y dolmus, y para el aeropuerto me iba con el tranvía y el metro, muy sencillo y muy barato.

    Del idioma, pues sin problema, en Estambul habla mucha gente español en la zona vieja, y en la moderna podeis preguntar a cualquier persona joven que hablan la mayoría inglés. Ya por el centro de Turquía, en la Anatolia no hablan tanto inglés, pero son muy amables, en Kayseri nos perdimos y no encontrábamos el aeropuerto, pues un turco se subió en el coche y nos llevo hasta encarar la carretera del aeropuerto, un detallazo, llegamos con 45 minutos al aeropuerto, lo cogimos por los pelos.

    Para cualquier cosa, no dudeis en preguntar, aunque pasado mañana salgo para Egipto y no me conectaré hasta el día 10.

    Pasarlo bien, es una ciudad muy interesante. Ah, imitaciones las que querais, y regatear, es imprescindible.

  583. Ajmurcia dice:

    buenas, viajo a estambul por primera vez con mi novia del 10 al 17 de septiembre, y bueno al igual que muchos de vosotros tengo muchas dudas, que leyendo el foro me he aclarado, pero hay una que creo que no la he podido resolver, y es que si alguien ha ido a algún partido del galatasaray en su estadio, el ali sami yen, es una de las cosas que no quiero dejar de visitar en estambul, a ver si podeis decirme precios de las entradas, si es muy peligroso, etc. un saludo y muchas gracias

  584. Irasara dice:

    hola a todos: ya se han terminado las vacaciones y vuelvo a tener el ordenador en marcha. Estvimos mi marido y yo en estambul del 15 al 20 de agosto y vinimos encantados. El hotel President muy muy recomendable. si os puedo ayudar en algo no dudeis en preguntarme. Un saludo.

  585. Javieradan dice:

    respecto a ramadan, nosotros estuvimos el año pasado en esas fechas y sin problema. Fumas y comes normal que no te van a decir nada. Allí la gente es muy europea, aunque tienen el ramalazo musulman.

  586. Viruss dice:

    Yo particularmente tire de cajero automático. La comisión creo recordar que se movía sobre el 2 %.(aplicada a moneda local) Lo mejor es consultar a tu entidad bancaria ya que cada tarjeta es un mundo.

    Saludos.

  587. GOLITO dice:

    hola a todos , me voy el miercoles a estambul y me gutaria que me aconsejararais sobre que ropa debo llevar, que tiempo hace por estas fechas en estambul?
    voy al hotel zurich alguien lo conoce?
    merece la pena sacar dinero de los cajeros o cambiar en el hotel?

  588. TRISKEL dice:

    Hola Golito!!

    Yo estuve una semana en Julio en Estambul y a la hora de sacar dinero lo hacia en los cajeros del Banco Garanty porque tienen el menu en español.
    Tienes uno a la altura de la Universidad en la zona de Laleli.
    Respecto al tiempo que hace en Septiembre no te se decir, sí que en Julio pasamos mucho calor.
    Si tienes pensado hacer compras puedo darte la dirección de una tienda del Gran Bazar, el dueño se llama Elías y con nosotros se portó muy bien, ahora mismo no la tengo a mano pero si la quieres te la puedo buscar.

    Saludos

  589. GOLITO dice:

    hola triskel muchas gracias por tu informacion.
    te agradeceria si me das la direccion de la tineda del gran bazar que me comentas

  590. Ginebra dice:

    No os preocupeis por hacer las excursiones por libre, yo estuve en Marzo y lo hice todo por libre, me saqué un billete por iberia para ir y venir de Estambul, y para moverme por Turquía me saqué varios trayectos con Turkish, volé con ellos hasta Kayseri, para ver Capadocia, alquilé un coche y me vi todo aquello, el valle de Goreme, las ciudades subterraneas, para esto contraté un guía en la puerta, 10 euros por los dos que íbamos, ahí creo que es imprescindible el guía, si no te parecerá una cueva simplemente, pero con la explicación de este hombre fenomenal, nos contó que el de pequeño jugaba por dentro de la ciudad, la verdad es que lo vivía cuando nos contaba la historia de la ciudad subterranea. Para Esmirna (Izmir) también saque billete con Turkish y sin problema, también alquilé otro coche y fenomenal, me metía en sitios de ellos que no son turísticos y pude comer como ellos, quiero decir fuera de un sitio turístico, una pasada. A Pamukale (Denizli) también fuí con Turkish desde Estambul, allí es donde establecí la base, y también con mi coche de alquiler por supuesto. Pamukale me gusto tanto que me quede por la tarde para ver el aterdecer y ya hice noche para volverlo a ver por la mañana, creo, si teneis tiempo que hay que verlo por la mañana y al atardecer.

    Para conducir por allí sin problema, ellos van muy despacio comparandolo como se va aquí, yo iba por sus autovía a cien o ciento diez y les adelantaba a todos prácticamente, hay que tener un poco mas de precaución que aquí en las autovias porque los cambios de sentido son al mismo nivel. En las carreteras de doble sentido también sin problema. La gasolina un poco mas cara que aquí, a 1,30 euros.

    Para las compras y pagos, mejor en moneda turca, ellos prefieren regatear en euros, les conviene, pero nosotros tenemos que hacerlo en liras turcas, es mas beneficioso.

    En Estambul lo hice todo en tranvía, autobuses públicos y dolmus, y para el aeropuerto me iba con el tranvía y el metro, muy sencillo y muy barato.

    Del idioma, pues sin problema, en Estambul habla mucha gente español en la zona vieja, y en la moderna podeis preguntar a cualquier persona joven que hablan la mayoría inglés. Ya por el centro de Turquía, en la Anatolia no hablan tanto inglés, pero son muy amables, en Kayseri nos perdimos y no encontrábamos el aeropuerto, pues un turco se subió en el coche y nos llevo hasta encarar la carretera del aeropuerto, un detallazo, llegamos con 45 minutos al aeropuerto, lo cogimos por los pelos.

    Para cualquier cosa, no dudeis en preguntar, aunque pasado mañana salgo para Egipto y no me conectaré hasta el día 10.

    Pasarlo bien, es una ciudad muy interesante. Ah, imitaciones las que querais, y regatear, es imprescindible.

  591. Ajmurcia dice:

    buenas, viajo a estambul por primera vez con mi novia del 10 al 17 de septiembre, y bueno al igual que muchos de vosotros tengo muchas dudas, que leyendo el foro me he aclarado, pero hay una que creo que no la he podido resolver, y es que si alguien ha ido a algún partido del galatasaray en su estadio, el ali sami yen, es una de las cosas que no quiero dejar de visitar en estambul, a ver si podeis decirme precios de las entradas, si es muy peligroso, etc. un saludo y muchas gracias

  592. Irasara dice:

    hola a todos: ya se han terminado las vacaciones y vuelvo a tener el ordenador en marcha. Estvimos mi marido y yo en estambul del 15 al 20 de agosto y vinimos encantados. El hotel President muy muy recomendable. si os puedo ayudar en algo no dudeis en preguntarme. Un saludo.

  593. Javieradan dice:

    respecto a ramadan, nosotros estuvimos el año pasado en esas fechas y sin problema. Fumas y comes normal que no te van a decir nada. Allí la gente es muy europea, aunque tienen el ramalazo musulman.

  594. Viruss dice:

    Yo particularmente tire de cajero automático. La comisión creo recordar que se movía sobre el 2 %.(aplicada a moneda local) Lo mejor es consultar a tu entidad bancaria ya que cada tarjeta es un mundo.

    Saludos.

  595. GOLITO dice:

    hola a todos , me voy el miercoles a estambul y me gutaria que me aconsejararais sobre que ropa debo llevar, que tiempo hace por estas fechas en estambul?
    voy al hotel zurich alguien lo conoce?
    merece la pena sacar dinero de los cajeros o cambiar en el hotel?

  596. TRISKEL dice:

    Hola Golito!!

    Yo estuve una semana en Julio en Estambul y a la hora de sacar dinero lo hacia en los cajeros del Banco Garanty porque tienen el menu en español.
    Tienes uno a la altura de la Universidad en la zona de Laleli.
    Respecto al tiempo que hace en Septiembre no te se decir, sí que en Julio pasamos mucho calor.
    Si tienes pensado hacer compras puedo darte la dirección de una tienda del Gran Bazar, el dueño se llama Elías y con nosotros se portó muy bien, ahora mismo no la tengo a mano pero si la quieres te la puedo buscar.

    Saludos

  597. GOLITO dice:

    hola triskel muchas gracias por tu informacion.
    te agradeceria si me das la direccion de la tineda del gran bazar que me comentas

  598. TRISKEL dice:

    Ya encontré la dirección de la tienda del Gran Bazar:

    ILYAS (ELIAS)
    ÖZKARDESLER
    K. CORSI
    KOLPKCLLOR 2
    522 5036
    ISTAMBUL

    El puesto está en la calle ancha del Gran Bazar donde están todas las joyerías. Entrando por la puerta que está cerca del Hotel Barceló Saray, la tienda os quedaría a mano izquierda al final haciendo esquina. Tiene un chico joven trabajando con él pero os recomendaría que preguntarais directamente por él, además por el idioma no tendreis problema ya que habla español.
    Os agradecería que si os pasais por allí le dierais recuerdos de Isaac y Noelia.

    Saludos a todos

  599. Jomeraa7 dice:

    TRISKEL esa tienda es una que tiene monton de cajones y tiene muchisima plata y que por lo visto venden casi siempre al por mayor, y por lo visto entre mas cosas compras mas barato te lo dejan?, esque es la que me han recomendado unas amigas que acaban de venir de estambul y trajeron anillos,pulseras,collares todo de plata muy bonito y a un precio increible,resulta que me dieron que esta justo al lado del barcelo saray.

  600. TRISKEL dice:

    Jomeraa7, la tienda a la que tú te refieres debe ser una que está en la misma acera del Hotel Barcelo Saray, es muy grande y sólo venden plata. No me acuerdo como se llama pero el cartel es de color verde turquesa.
    Yo también estuve allí y compré dos anillos por 6 euros. El precio va en función del peso.

    La dirección de la tienda que os puse es del Gran Bazar. Allí vende un poco de todo, plata, oro, figuras…………

  601. Rrbbkk dice:

    Vecogu muchas gracias entonces me la comprare alli el primer dia.
    Me alojo en la zona del bazar y he mirado q al lado hay un mercado de libros es posible q lo encuentre alli no? lo digo xq llego mañana de madrugada y para comprarla el martes segun salgamos del hotel para tenerla.
    Gracias

  602. Vecogu dice:

    Yo los vi en todas las zonas turisticas habidas y por haber, no te tienes que ir expresamente a ningun mercado de libros, pero si te viene mejor pues te pasas y ya esta, el problema sera que lo tengan en español. Lo dicho, en cualquier kioskillo de souvenirs podras encontrarlo.

  603. Chachacha dice:

    Hola a todos.

    Acabo de llegar de Turquía y simplemente es genial, la Capadocia, Hierapolis, Efeso pero principalmente Estambul. Lastima no haber podido estar más tiempo para disfrutar de su ambiente un poco más. Echaré de menos por la noche, despues del reventador día de visitas sentarte en una tetería tomarte un té de manzana y fumarte una cachimba o como se llaman allí, shisha.
    En cuanto al té de manzana recomiendo q probeis el de infusión no sólo el instantaneo q te ponen en todas partes. El de infusión es mucho más rico.
    He traido una cachimba y te de varios tipos para disfrutar lo q tube allí.

  604. Jomeraa7 dice:

    hola a todos. he ten?do un huequ?to para meterme en el foro y contaros que tal lo estoy pasando en estambul. Solo llevamos tres d?as y nos ha pasado de todo. el tema pol?t?co esta calmado porque yo no veo n?ngun revuelo por n?ngun lado. lo del tema de las mujeres que qu?eran ?r por su cuenta pues m? exper?enc?a personal esque esta gente esta aun algo estancada. pr?mero ver a una mujer sola esta mal v?sto y se nota mucho cuando te van a atender en alguna t?enda pasan de t? un k?lo pero cuando se acerca tu pareja o algun hombre de tu grupo ensegu?da te ant?enden y camb?a su act?tud. son muy mach?stas (a m? forma de ver).hay unas t?endas de plata que solo venden al por mayor. que nos trataron como a perros. yo ten?a unos encargos para unas am?gas y nada mas entrar en la t?enda se nos pone uno delante y me suelta( no sorry only k?los) buaj que fuerte que sabra ese hombre s? yo voy a comprar mucho o poco. que por c?erto es la t?enda que esta al lado del barcelo saray que algu?en de este foro tamb?en la hab?a recomendado.jamas en m? v?da nos hab?an tratado de ?gual forma.porque nos pus?eron la mano en la espalda y nos ?nv?taron a sal?r del establec?m?ento de malas maneras.FATAL.
    por s?erto los mapas te los regalan en las recepc?ones de los hoteles. pero s? no te gustan esos puedes comprar otros en cualqu?er k?osko por 5l?ras turkas que v?enen s?endo 3 euros al camb?o.
    nos hemos encontrado con gente super amable y detall?sta aunque tamb?en gente que nos ha tratado muy mal.
    s?ento mucho separar todo con puntos pero esque este teclado no t?ene comas o no las veo jejejejejeje. ya contare mas un beso desde estambul.

  605. TRISKEL dice:

    Hola jomeraa7!!

    Así q has estado en la tienda de plata que está al lado del Barceló Saray y no te han tratado muy bien. Si te digo la verdad no lo entiendo porque si es la misma tienda donde fui yo este verano a nosotros no nos pusieron ninguna pega, nos trataron muy bien incluso tuve que descambiar un anillo porque cuando me lo probé era por la tarde y con el calor me habían hinchado los dedos con lo que al día siguiente el anillo me caía, fuimos y me lo descambiaron sin ningún problema.

    Que yo recuerde sólo me pasó eso en un tienda de zapatos que teníamos cerca el hotel el Vera Mosaic, vi unas sandalias en el escaparate que me gustaron y al entrar a preguntar el precio me dijeron que sólo me las vendía si me llevaba otros seis pares más y claro como no tenía pensado abrir una zapatería en España a la vuelta pasé del tema.

    Espero que no tengais más percances de esos y os lo paséis muy bien.

    Saludos

  606. TRISKEL dice:

    Ya encontré la dirección de la tienda del Gran Bazar:

    ILYAS (ELIAS)
    ÖZKARDESLER
    K. CORSI
    KOLPKCLLOR 2
    522 5036
    ISTAMBUL

    El puesto está en la calle ancha del Gran Bazar donde están todas las joyerías. Entrando por la puerta que está cerca del Hotel Barceló Saray, la tienda os quedaría a mano izquierda al final haciendo esquina. Tiene un chico joven trabajando con él pero os recomendaría que preguntarais directamente por él, además por el idioma no tendreis problema ya que habla español.
    Os agradecería que si os pasais por allí le dierais recuerdos de Isaac y Noelia.

    Saludos a todos

  607. Jomeraa7 dice:

    TRISKEL esa tienda es una que tiene monton de cajones y tiene muchisima plata y que por lo visto venden casi siempre al por mayor, y por lo visto entre mas cosas compras mas barato te lo dejan?, esque es la que me han recomendado unas amigas que acaban de venir de estambul y trajeron anillos,pulseras,collares todo de plata muy bonito y a un precio increible,resulta que me dieron que esta justo al lado del barcelo saray.

  608. TRISKEL dice:

    Jomeraa7, la tienda a la que tú te refieres debe ser una que está en la misma acera del Hotel Barcelo Saray, es muy grande y sólo venden plata. No me acuerdo como se llama pero el cartel es de color verde turquesa.
    Yo también estuve allí y compré dos anillos por 6 euros. El precio va en función del peso.

    La dirección de la tienda que os puse es del Gran Bazar. Allí vende un poco de todo, plata, oro, figuras…………

  609. Rrbbkk dice:

    Vecogu muchas gracias entonces me la comprare alli el primer dia.
    Me alojo en la zona del bazar y he mirado q al lado hay un mercado de libros es posible q lo encuentre alli no? lo digo xq llego mañana de madrugada y para comprarla el martes segun salgamos del hotel para tenerla.
    Gracias

  610. Vecogu dice:

    Yo los vi en todas las zonas turisticas habidas y por haber, no te tienes que ir expresamente a ningun mercado de libros, pero si te viene mejor pues te pasas y ya esta, el problema sera que lo tengan en español. Lo dicho, en cualquier kioskillo de souvenirs podras encontrarlo.

  611. Chachacha dice:

    Hola a todos.

    Acabo de llegar de Turquía y simplemente es genial, la Capadocia, Hierapolis, Efeso pero principalmente Estambul. Lastima no haber podido estar más tiempo para disfrutar de su ambiente un poco más. Echaré de menos por la noche, despues del reventador día de visitas sentarte en una tetería tomarte un té de manzana y fumarte una cachimba o como se llaman allí, shisha.
    En cuanto al té de manzana recomiendo q probeis el de infusión no sólo el instantaneo q te ponen en todas partes. El de infusión es mucho más rico.
    He traido una cachimba y te de varios tipos para disfrutar lo q tube allí.

  612. Jomeraa7 dice:

    hola a todos. he ten?do un huequ?to para meterme en el foro y contaros que tal lo estoy pasando en estambul. Solo llevamos tres d?as y nos ha pasado de todo. el tema pol?t?co esta calmado porque yo no veo n?ngun revuelo por n?ngun lado. lo del tema de las mujeres que qu?eran ?r por su cuenta pues m? exper?enc?a personal esque esta gente esta aun algo estancada. pr?mero ver a una mujer sola esta mal v?sto y se nota mucho cuando te van a atender en alguna t?enda pasan de t? un k?lo pero cuando se acerca tu pareja o algun hombre de tu grupo ensegu?da te ant?enden y camb?a su act?tud. son muy mach?stas (a m? forma de ver).hay unas t?endas de plata que solo venden al por mayor. que nos trataron como a perros. yo ten?a unos encargos para unas am?gas y nada mas entrar en la t?enda se nos pone uno delante y me suelta( no sorry only k?los) buaj que fuerte que sabra ese hombre s? yo voy a comprar mucho o poco. que por c?erto es la t?enda que esta al lado del barcelo saray que algu?en de este foro tamb?en la hab?a recomendado.jamas en m? v?da nos hab?an tratado de ?gual forma.porque nos pus?eron la mano en la espalda y nos ?nv?taron a sal?r del establec?m?ento de malas maneras.FATAL.
    por s?erto los mapas te los regalan en las recepc?ones de los hoteles. pero s? no te gustan esos puedes comprar otros en cualqu?er k?osko por 5l?ras turkas que v?enen s?endo 3 euros al camb?o.
    nos hemos encontrado con gente super amable y detall?sta aunque tamb?en gente que nos ha tratado muy mal.
    s?ento mucho separar todo con puntos pero esque este teclado no t?ene comas o no las veo jejejejejeje. ya contare mas un beso desde estambul.

  613. TRISKEL dice:

    Hola jomeraa7!!

    Así q has estado en la tienda de plata que está al lado del Barceló Saray y no te han tratado muy bien. Si te digo la verdad no lo entiendo porque si es la misma tienda donde fui yo este verano a nosotros no nos pusieron ninguna pega, nos trataron muy bien incluso tuve que descambiar un anillo porque cuando me lo probé era por la tarde y con el calor me habían hinchado los dedos con lo que al día siguiente el anillo me caía, fuimos y me lo descambiaron sin ningún problema.

    Que yo recuerde sólo me pasó eso en un tienda de zapatos que teníamos cerca el hotel el Vera Mosaic, vi unas sandalias en el escaparate que me gustaron y al entrar a preguntar el precio me dijeron que sólo me las vendía si me llevaba otros seis pares más y claro como no tenía pensado abrir una zapatería en España a la vuelta pasé del tema.

    Espero que no tengais más percances de esos y os lo paséis muy bien.

    Saludos

  614. Jomeraa7 dice:

    hola a todos los foreros, ya he llegado de estambul, deciros que es un lugar muy bonito y sobre todo la cultura, alli cuando llaman a los ciudadanos con el muecin no veras a la gente correr para meterse en las mezquitas como podrias verlos en marruecos o cualquier pais musulman. Lo que mas impresiona son las mezquitas para mi la mas expectacular es la santa sofia, buaj por dentro es inmensa y el suelo es de marmol, pero de tanta edad que tiene esta lleno de socaboneso rajadas del peso. El crucero por el fosforo no se lo pierdan, segun llegan al puerto de eminonu hay muchos tios con papeles en la mano y te ofrecen el tour por el fosforo que viene saliendo 20 liras unos 12 euros mas o menos, pero si lo que quereis es integraros entre los estambuliotas os aconsejo que vallais a donde se coje el ferry que es una casetita hacia la derecha, buenos vereis unos barcos grandisimos donde entran incluso los coches, pues este es hiper barato y sale 1.30 liras mas o menos 0.60 centimos, te llevan a la parte asiatica y luego alli puedes pasear por el puerto o salir hacia la ciudad, lo que pasa es que para ir a la ciudad hay que subir unas pedazo de escaleras que quita el hipo, asi que aconsejo que cojan un taxi, ya luego la vuelta es el mismo precio y el trayecto tura unos 20 minutos, para mi estubo genial porque saque unas fotos guapisimas de todo y sobre todo del palacio topkapi desde el fosforo.luego si quereis una calle guapa para compras aunque no es tan barato como en el gran bazar o las calles de los lados es en la calle istikal, un poco mas arriba de la torre galata. por sierto la torre galata es mejor ir a media tarde callendo el sol, a eso de las 7, jope empezaron todas las casas y las mezquitas a iluminarse y seguidamente escuchemos el muesin, y lo flipe porque se me puso los pelos de punta, lo digo es una pasada.
    lo del masaje turco,pues bueno mi propia opinion es que en plan turistada esta genial porque es algo que no puedes perderte, digo esto porque me habian hablado que el masaje turco era una paliza de narices pero a mi me parecio mas bien una labada de cuerpo con jabon y luego el masaje con aceite fue un embadurnamiento, porque por lo menos lo que soy yo no me relaje mucho.bueno ya ire contando mas cosas sobre estambul y si alguien quiere saber algo en concreto que no dude en preguntarlo porque me patee todo todo todo.

  615. Medeleal dice:

    Hola jomeraa7. Saludos.

    Parto el pròximo lunes a Estambul y los dìas que voy a estar allì coinciden con el Ramadan como te ha ocurrido a ti en la fechas que has estado. Mi pregunta es si hay cambios significativos en la ciudad que afecten a la estancia,visitas y en general a la vida cotidiana o si por el contrario, al tratarse de una celebracion de alguna manera la mejoran.

    Gracias.

  616. Jomeraa7 dice:

    hola Medeleal; con respecto al ramadan, lo que mas note fue que si por ejemplo querias ir a comprar algo por la tarde por ejemplo a eso de las 5 o 6 ellos no estan casi ni dispuestos a regatear, te digo un ejemplo; resulta que a mi me encantaba una lampara de las tantas que hay en el gran bazar, y en la primera tienda que vi le dije a mi novio que le preguntara el precio (a las mujeres se lo dejan super caro y al hombre le dejan mejor precio) y el tipo le dijo que 130 liras que son unos 80 euros y el tipo solo bajo hasta 120 liras y cuando mi novio le insistio un poco le dijo que lo dejara que no la vendia, bueno pues nos fuimos a otra tienda y nos paso lo mismo en tipo no bajaba de 115 liras y asi pues con unas 6 tiendas mas que tenian la misma lampara que a mi me gustaba, bueno la cosa esque un amigo que estaba con nosotros nos dijo de venir al dia siguiente pero por la mañana, cual fue nuestra sorpresa que le preguntamos al tipo del dia anterior y despues de regatearsela un rato nos dejo por 50 euros unas 100 liras y que de hay no bajaba porque es hecha a mano y no se que, y al final me la lleve.Lo mismo me paso en el bazar de las especias, habia ido por la tarde cuando ellos estaban casi cerrando y yo queria comprar algo de curry y buaj me lo dejaban por las nuves, vinimos al dia siguiente nada mas habrir y nos lo dejo a la mitad de precio de lo que tenia en los carteles. Es decir que en mi propia opinion y de la gente que fue con nosotros ellos como por la mañana acaban de comer estar dichosos por ponerse a vender, pero ya por la tarde cuando la barriga esta crujiendo las ganas son pocas y es normal porque yo he estado sin comer muchas horas porque no me ha dado tiempo por el curro y estoy con un humos de perros.
    por otra parte en las inmediaciones de la parada de sultanahamet hay un parque, y en esta zona por el tema del ramadan tienen puestos de comida de kebap y su gastronimia mas tipica, se habren por la tarde a partir de las 8 y se come muy bien y barato, aunque solo dura hasta que termine el ramadan. Si tienes alguna otra consulta no lo dudes

  617. Medeleal dice:

    Hola Jomeraa7, gracias por tu respuesta y abusando de tu amabilidad quisiera saber para los desplazamientos a bastante distancia, como por ejemplo Eyup, Ortakoy o San salvador en Chora ¿que medio de transporte utilizasteis?, ya se que hay transbordadores y autobuses pero me gustaria conocer tu opinion, asi como si cogisteis taxis si estos resultan caros o tambièn hay que ajustar el precio.

    Muchas gracias.

  618. Jomeraa7 dice:

    yo por ejemplo hasta eyup fui en taxi porque desde mi hotel era cerca pero si por ejemplo tu hotel esta cerca de la zona historica como puede ser gran bazar por hay mejor cojete un autobus, casi siempre en el frontal del autobus te dice las zonas hacia donde va, a ortakoy fui con el tranvia hasta kabatas y alli a pocos metros coji el autobus hasta ortakoy que igual que todos esta siempre señalizado en los paneles y si no le preguntas a cualquiera que este esperando en la parada del autobus, para san salvador de chora no fui ahunque si fui a ?i?li que es una pasada tiene ub centro comercial enormeeeeeee y la zona es super europea nadie tiene velo y van muy modernos, eso si tambien es super caro; para ir hasta aqui coji en tranvia hasta kabatas y de hay en la misma estacion donde para en tranvia baje al sotano donde esta el funicular que conecta hasta el metro que esta en taksim y alli coji el metro hasta ?i?li, es super facil todo el tema de transportes, yo la verdad no aconsejo cojer taxi salvo causas ecepcionales, tambien es cierto que esta super barato, pero no tanto como en metro o el tranvia. Ahhhh por cierto puedes comprar en akbil que es un llavero que se recarga y todos los transportes te salen mas baratos lo puedes utilizar en el tranvia,autobus,metro,funicular y el ferry que bah al lado asiatico, yo lo compre el primer dia. saludos

  619. Nitt dice:

    Hola soy Nitt: Mi mensaje es muy breve por que no estoy animicamente bien. Estuvimos en Estambul hace tres meses mi marido y yo, unas semanas antes de marcharnos entré en este foro y me fué muy bien la informacion que encontré aquí, es por eso que me veo en la obligación moral de avisar de que si teneis algún problema de cervicales no se os ocurra pedir masajes en los famosos baños turcos, nuestra experiencia ha tenido un resultado fatal.
    Suerte a los que vayais a ir y que disfruteis

  620. Jomeraa7 dice:

    nola nitt, yo la verdad en relacion con lo del masaje turco me esperaba otra cosa, no se una pequeña paliza o algo asi pero esque las muchachas estas me da a mi que se pensaron que llevaba tiempo sin bañarme porque mas bien me enjabonaron toda, no me dieron ningun masaje y luego en el masaje del aceite lo que me hicieron fue untarme en aceite y repartirlo por mi cuerpo, hombre como experiencia en plan turistada esta bien pero no es pa tanto.

  621. Laviajera dice:

    Hola Nitt,
    quisiera saber que te ha pasado ya que yo voy para alla a finales de este mes y precisamente lo que me echaba para atras del baño turco es que yo siempre ando liadas con las cervicales y con contracturas varias.
    Gracias

  622. Marfer321 dice:

    Hola a todos.

    dentro de poco partimos 8 dias a Estambul y tengo algunas preguntitas que haceros a los que ya lo conoceis.

    Un akbil es un llavero que sirve para todo los medios de transportes, pero al ir 2 personas tenemos que sacar 2 o con uno sirve, pasandolo 2 veces?

    Tambien comentais que no nos tenemos que perder , El paseo por el bosforo. Pero me ha parecido leer que algunos trayectos son de hora y media y otros de 20 minutos.Cual interesa mas o es mas recomendable?

    En esta fecha ,ya me imagino que empieza a anochecer mas pronto. Con la poca iluminacion que comentais que tiene Estambul es seguro andar por las calles a partir de la 10 de la noche?.

    De la parte asiatica que es lo que merece mas la pena ver?

    Nos vamos a alojar cerca de la Universidad en el Hotel Senator.Es facil moverse andando desde esta zona?

    Y una ultima duda. Es facil entenderse, vamos por nuestra cuenta y no hablamos Ingles.

    Y por favor algunas recomendaciones de sitios que no me tengo que perder.

    Muchas gracias a todos

    Saludos marfer

  623. Jomeraa7 dice:

    hola a todos los foreros, ya he llegado de estambul, deciros que es un lugar muy bonito y sobre todo la cultura, alli cuando llaman a los ciudadanos con el muecin no veras a la gente correr para meterse en las mezquitas como podrias verlos en marruecos o cualquier pais musulman. Lo que mas impresiona son las mezquitas para mi la mas expectacular es la santa sofia, buaj por dentro es inmensa y el suelo es de marmol, pero de tanta edad que tiene esta lleno de socaboneso rajadas del peso. El crucero por el fosforo no se lo pierdan, segun llegan al puerto de eminonu hay muchos tios con papeles en la mano y te ofrecen el tour por el fosforo que viene saliendo 20 liras unos 12 euros mas o menos, pero si lo que quereis es integraros entre los estambuliotas os aconsejo que vallais a donde se coje el ferry que es una casetita hacia la derecha, buenos vereis unos barcos grandisimos donde entran incluso los coches, pues este es hiper barato y sale 1.30 liras mas o menos 0.60 centimos, te llevan a la parte asiatica y luego alli puedes pasear por el puerto o salir hacia la ciudad, lo que pasa es que para ir a la ciudad hay que subir unas pedazo de escaleras que quita el hipo, asi que aconsejo que cojan un taxi, ya luego la vuelta es el mismo precio y el trayecto tura unos 20 minutos, para mi estubo genial porque saque unas fotos guapisimas de todo y sobre todo del palacio topkapi desde el fosforo.luego si quereis una calle guapa para compras aunque no es tan barato como en el gran bazar o las calles de los lados es en la calle istikal, un poco mas arriba de la torre galata. por sierto la torre galata es mejor ir a media tarde callendo el sol, a eso de las 7, jope empezaron todas las casas y las mezquitas a iluminarse y seguidamente escuchemos el muesin, y lo flipe porque se me puso los pelos de punta, lo digo es una pasada.
    lo del masaje turco,pues bueno mi propia opinion es que en plan turistada esta genial porque es algo que no puedes perderte, digo esto porque me habian hablado que el masaje turco era una paliza de narices pero a mi me parecio mas bien una labada de cuerpo con jabon y luego el masaje con aceite fue un embadurnamiento, porque por lo menos lo que soy yo no me relaje mucho.bueno ya ire contando mas cosas sobre estambul y si alguien quiere saber algo en concreto que no dude en preguntarlo porque me patee todo todo todo.

  624. Medeleal dice:

    Hola jomeraa7. Saludos.

    Parto el pròximo lunes a Estambul y los dìas que voy a estar allì coinciden con el Ramadan como te ha ocurrido a ti en la fechas que has estado. Mi pregunta es si hay cambios significativos en la ciudad que afecten a la estancia,visitas y en general a la vida cotidiana o si por el contrario, al tratarse de una celebracion de alguna manera la mejoran.

    Gracias.

  625. Jomeraa7 dice:

    hola Medeleal; con respecto al ramadan, lo que mas note fue que si por ejemplo querias ir a comprar algo por la tarde por ejemplo a eso de las 5 o 6 ellos no estan casi ni dispuestos a regatear, te digo un ejemplo; resulta que a mi me encantaba una lampara de las tantas que hay en el gran bazar, y en la primera tienda que vi le dije a mi novio que le preguntara el precio (a las mujeres se lo dejan super caro y al hombre le dejan mejor precio) y el tipo le dijo que 130 liras que son unos 80 euros y el tipo solo bajo hasta 120 liras y cuando mi novio le insistio un poco le dijo que lo dejara que no la vendia, bueno pues nos fuimos a otra tienda y nos paso lo mismo en tipo no bajaba de 115 liras y asi pues con unas 6 tiendas mas que tenian la misma lampara que a mi me gustaba, bueno la cosa esque un amigo que estaba con nosotros nos dijo de venir al dia siguiente pero por la mañana, cual fue nuestra sorpresa que le preguntamos al tipo del dia anterior y despues de regatearsela un rato nos dejo por 50 euros unas 100 liras y que de hay no bajaba porque es hecha a mano y no se que, y al final me la lleve.Lo mismo me paso en el bazar de las especias, habia ido por la tarde cuando ellos estaban casi cerrando y yo queria comprar algo de curry y buaj me lo dejaban por las nuves, vinimos al dia siguiente nada mas habrir y nos lo dejo a la mitad de precio de lo que tenia en los carteles. Es decir que en mi propia opinion y de la gente que fue con nosotros ellos como por la mañana acaban de comer estar dichosos por ponerse a vender, pero ya por la tarde cuando la barriga esta crujiendo las ganas son pocas y es normal porque yo he estado sin comer muchas horas porque no me ha dado tiempo por el curro y estoy con un humos de perros.
    por otra parte en las inmediaciones de la parada de sultanahamet hay un parque, y en esta zona por el tema del ramadan tienen puestos de comida de kebap y su gastronimia mas tipica, se habren por la tarde a partir de las 8 y se come muy bien y barato, aunque solo dura hasta que termine el ramadan. Si tienes alguna otra consulta no lo dudes

  626. Medeleal dice:

    Hola Jomeraa7, gracias por tu respuesta y abusando de tu amabilidad quisiera saber para los desplazamientos a bastante distancia, como por ejemplo Eyup, Ortakoy o San salvador en Chora ¿que medio de transporte utilizasteis?, ya se que hay transbordadores y autobuses pero me gustaria conocer tu opinion, asi como si cogisteis taxis si estos resultan caros o tambièn hay que ajustar el precio.

    Muchas gracias.

  627. Jomeraa7 dice:

    yo por ejemplo hasta eyup fui en taxi porque desde mi hotel era cerca pero si por ejemplo tu hotel esta cerca de la zona historica como puede ser gran bazar por hay mejor cojete un autobus, casi siempre en el frontal del autobus te dice las zonas hacia donde va, a ortakoy fui con el tranvia hasta kabatas y alli a pocos metros coji el autobus hasta ortakoy que igual que todos esta siempre señalizado en los paneles y si no le preguntas a cualquiera que este esperando en la parada del autobus, para san salvador de chora no fui ahunque si fui a ?i?li que es una pasada tiene ub centro comercial enormeeeeeee y la zona es super europea nadie tiene velo y van muy modernos, eso si tambien es super caro; para ir hasta aqui coji en tranvia hasta kabatas y de hay en la misma estacion donde para en tranvia baje al sotano donde esta el funicular que conecta hasta el metro que esta en taksim y alli coji el metro hasta ?i?li, es super facil todo el tema de transportes, yo la verdad no aconsejo cojer taxi salvo causas ecepcionales, tambien es cierto que esta super barato, pero no tanto como en metro o el tranvia. Ahhhh por cierto puedes comprar en akbil que es un llavero que se recarga y todos los transportes te salen mas baratos lo puedes utilizar en el tranvia,autobus,metro,funicular y el ferry que bah al lado asiatico, yo lo compre el primer dia. saludos

  628. Nitt dice:

    Hola soy Nitt: Mi mensaje es muy breve por que no estoy animicamente bien. Estuvimos en Estambul hace tres meses mi marido y yo, unas semanas antes de marcharnos entré en este foro y me fué muy bien la informacion que encontré aquí, es por eso que me veo en la obligación moral de avisar de que si teneis algún problema de cervicales no se os ocurra pedir masajes en los famosos baños turcos, nuestra experiencia ha tenido un resultado fatal.
    Suerte a los que vayais a ir y que disfruteis

  629. Jomeraa7 dice:

    nola nitt, yo la verdad en relacion con lo del masaje turco me esperaba otra cosa, no se una pequeña paliza o algo asi pero esque las muchachas estas me da a mi que se pensaron que llevaba tiempo sin bañarme porque mas bien me enjabonaron toda, no me dieron ningun masaje y luego en el masaje del aceite lo que me hicieron fue untarme en aceite y repartirlo por mi cuerpo, hombre como experiencia en plan turistada esta bien pero no es pa tanto.

  630. Laviajera dice:

    Hola Nitt,
    quisiera saber que te ha pasado ya que yo voy para alla a finales de este mes y precisamente lo que me echaba para atras del baño turco es que yo siempre ando liadas con las cervicales y con contracturas varias.
    Gracias

  631. Marfer321 dice:

    Hola a todos.

    dentro de poco partimos 8 dias a Estambul y tengo algunas preguntitas que haceros a los que ya lo conoceis.

    Un akbil es un llavero que sirve para todo los medios de transportes, pero al ir 2 personas tenemos que sacar 2 o con uno sirve, pasandolo 2 veces?

    Tambien comentais que no nos tenemos que perder , El paseo por el bosforo. Pero me ha parecido leer que algunos trayectos son de hora y media y otros de 20 minutos.Cual interesa mas o es mas recomendable?

    En esta fecha ,ya me imagino que empieza a anochecer mas pronto. Con la poca iluminacion que comentais que tiene Estambul es seguro andar por las calles a partir de la 10 de la noche?.

    De la parte asiatica que es lo que merece mas la pena ver?

    Nos vamos a alojar cerca de la Universidad en el Hotel Senator.Es facil moverse andando desde esta zona?

    Y una ultima duda. Es facil entenderse, vamos por nuestra cuenta y no hablamos Ingles.

    Y por favor algunas recomendaciones de sitios que no me tengo que perder.

    Muchas gracias a todos

    Saludos marfer

  632. Jomeraa7 dice:

    hola buenas;
    lo del akbil lo puedes usar en un mismo tiempo para todas las personas que quiera, pero debes de tener en cuenta que cada vez que lo pases en un viaje menos, es decir que no por pasarlo una vez pasan dos personas, vale, ahhh y lo puedes recargar al lado de las cabinas donde para el tranvia, para mi fue lo mas comodo.
    lo del paseo por el bosforo, el de 1 hora y media son unas 20 liras unos 12 euros o algo asi depende del cambio, y estos cruceros te llevan a la orilla de todo el bosforo haciendo un recorrido de cerca por toda la rivera de la costa (a mi en particular no me gusta porque es una perdida de tiempo y sale algo carillo) y luego esta en ferry que es un barco grandisimo donde entran hasta los coches y bah del lado europeo al lado asiatico, cuesta como 1.30 liras que mas o menos son 0.70 centimos y dura como 20 minutos, te lleva de una orilla a la otra y yo por lo menos hice unas fotos expectaculares del palacio topkapi,la torre galata,puente galata, mezquita yeni camii,santa sofia y mezquita azul. Si tienes una buena camara de fotos vete a eso de las 6.30 horas empieza a anochecer y es muy bonito.
    lo del tema de andar de noche por hay, pues a nosotros casi siempre se nos hacia tardisimo visitando las cosas,m y nunca tuvimos ningun tipo de problemas y te digo de tardisimo a eso de mas de las 11 de la noche por lo menos, hombre tambien decirte que no es lo mismo ir por hay de noche si vas con un hombre que ir por hay con un grupo de chicas, la verdad esque me goze casa cosa que le hacian a los grupos de chicas solas….
    de la parte asiatica no te pierdas la calle istikal,la calle bagdad,el centro comercial cavahir que esta en sisly se escribe de otra manera pero ahora mismo no me acuerdo aunque la pronunciacion es asi.
    el hotel senator esta en una zona fantastica muy cerca de todo, puedes ir caminando no es mucho.
    y aunque no hables ingles te puedes entender bien con ellos, porque seguro que el idioma de los signos y señales te lo sabes, jejejeje ese es internacional, no en serio ellos sobre todo el el bazar egipcio y gran bazar hablan algo de español, no hay problema.
    solos te dire unos consejitos;
    1. no compres perfumes en la calle porque son alcohol de quemar
    2. el hamman esta muy bien pero por lo menos en cemberlitas no es para tirar cohetes
    3. si quieres conseguir algo a buen precio lo mejor es que regatee el hombre pero que no se haga el muy interesado, e ir a comprar casi siempre por la mañana que es cuando ellos estan mejor para regatear
    4. todos los servicios publicos son estupendos, casi ni merece la pena cojer taxi
    5. no te olvides de los calcetines par la mezquita azul

  633. Marfer321 dice:

    Muchisimas gracias jomeraaa 7.

    Cada vez que salimos fuera, me entran muchas dudas, y por eso pregunto tanto.

    El akbil donde lo puedo comprar y cuanto vale?

    Nos vamos 8 dias completos y no sabemos si hacer alguna escursion con iberojet o hacerlas por nuestra cuenta?

    Ademas de ver mezquitas que tanto a mi marido como a mi nos gusta mucho, Que otras visitas podemos hacer?

    Un saludo

  634. Marfer321 dice:

    Perdonar, pero es que me surgen muchas preguntas.

    Estambul es tan ruidoso y contaminado como dicen? Cuesta mucho trabajo cruzar las calles? Los transportes publicos estan muy llenos?

    Muchas gracias

  635. Jomeraa7 dice:

    estambul esta lleno de coches,autobuces,motos etc.. y en las horas puntas pues claro todo esta lleno, nosotros aveces teniamos que esperar mas un rato a que pasara otro tranvia porque venian empetados, pero como estabamos de vacaciones no nos importaba. Lo del tema de la contaminacion pues para nada yo lo veia de maravilla, no es como Madrid o Barcelona.
    el akbil yo lo compre en un kiosko que esta al ladito de la parada de sultanahamet,y tambien alli mismo lo puedes recargar.
    bueno sobre las visitas mas comunes estan:santa sofia,mezquita azul,mezquita yeni camii,mezquita aksaray,palacio topkapi,palacio dolmahbace,bazar de las especias,gran bazar,calle istikal,calle bagdad,universidad,torre galata,puente galata,puerto eminonu.
    ya despues si tienes tiempo y quieres visitar capadocia o pamukale, eso es decision tuya, pero lo que si te aconsejo que todo lo de la ciudad de estambul te muevas por tu cuentas no vallas nada programado porque te cobran como 50 euros y ves lo mismo que diendo por tu cuenta.
    espero haberte ayudado, si quieres preguntar algo mas aqui estoy.

  636. Rosae_78 dice:

    Hola a tod@s!!!
    El dia 22 me voy a Turquia una semana, estare 4 dias por la Capadocia y el resto de dias a Istambul. Tengo hotel en el centro (Hotel Santa Sophia), por lo que he leido en los foros, no espero gran cosa del hotel, una cama mas o menos decente y un minimo de limpieza.
    Como mujer que viaja sola por istambul me preocupa un poco el tema de la seguridad… La idea inicial es ir por libre los dias que estare en istabul, pero por lo que comentais no se si puedo tener problemas a partir de ciertas hora anadando sola por la ciudad.

    Me gustaria saber vuestras opiniones al respeto.

    Saludos!!

  637. Jomeraa7 dice:

    hola rosae_78, yo he estado en estambul hace un mes, ayi fui con mi novio pero despues nos juntamos con otra pareja tambien española,los primeros dias yo veia muchas chicas viajando en grupo de chicas, pero nunca ninguna sola,y tambien nosotros nos quedabamos hasta tarde por hay y jamas tuvimos ningun problema, pero claro ya cuando llevabamos mas dias y conocias mas o menos aquello e ivamos por muchisimas calles no turisticas, pues veias alomejor alguna chica sola despistada y los turcos la miraban mucho o le decian algun piropillo fuera de tono,ya por la noche no veiamos a ninguna mujer sola por hay, aunque tambien he de decirte que no es porque fuera a pasar algo, simplemente esque no las veiamos, mas bien eran siempre parejas o grupos donde habian chicos tambien, no te asustes animate, es un pais muy bonito por conocer y sobre todo un buen punto de partida por si despues deceas seguir conociendo otros paises musulmanes,ahhhh y si eres golosa no te olvides de probar una delicia turca, estan de muerte….
    si quieres preguntar algo mas estoy por aqui.

  638. Viajerakamikaze dice:

    SAludos a todos,, nos vamos a Turquia el dia 15, primero a Capadocia y luego a Estambul. Estamos que nos subimos por las paredes ya del las ganas.

    En cuanto al itinerario a seguir los tres dias completos por Estambul ( que son por nuestra cuenta), ya lo tenemos bien claro gracias a este fantástico foro, pero todavia nos asaltan unas dudillas que si fuerais tan amables nos vendrian de lujo nos resolvierais.

    1º) En cuanto a los tres dias que vamos a estar en la Capadocia, serán dos en Nevsehir y uno en Pamukkale. Aunque estos dias forman parte de un circuito y estará todo totalmente planeado, supongo que por las noches, habrá tiempos muertos tras la vuelta al hotel. Que cosas se pueden hacer en estas localidades?, son dignas de dar un garbeo?

    2º) El tema de la temperatura nos tiene bastante locos, pues toda la ropa la habiamos planeado para estas fechas, es decir, ya tirando a frio, pero pòr lo que venimos observando, todavia hace bastante buena temperatura e incluso calorcillo a depende que horas. ¿como lo veis? , aceptamos sugerencias

    3º) el visado solo se puede sacar en el aeropuerto de destino al llegar a Capadocia o se puede sacar en la embajada Turca en Madrid con antelacion, tal y como por ejemplo pasa con Egipto?

    Muchas Gracias

  639. Rosae_78 dice:

    Hola Jomeraa7!
    Gracias por tus explicaciones. La verdad es que habia leidos unos cuanctos post en el foro y me habia entrado alguna que otra dudilla al respeto, pero bueno, supongo que como en toda gran ciudad por la noche, es evitar pasar por callejuelas estrechas y con poca luz…
    He estado en Tunez y en Marruecos, pero siempre con mas gente, pero esta vez, he terminado viajando sola, o sea que ya te contare a la vuelta.

    Gracias por todo!!
    Saludos!!

  640. Jomeraa7 dice:

    rosae_78 disfruta de tu viaje y pasatelo muy bien veras que te gusta mucho, en esta vida los viajes son las cosas que recordamos con alegria y que mejor que viajar para llenar nuestra vida de cosas que contar.
    viajeracamicase; el visado son unos 10 euros y solo hay que hacer una pequeña cola cuando bajas del avion, asi no pierdes tiempo en madrid haciendo colas inmensas,la temperatura ahora mismo esta genial pero llevate por si acaso algo de abrigo y algun pantalon largo. muchas suerte.

  641. Jomeraa7 dice:

    hola buenas;
    lo del akbil lo puedes usar en un mismo tiempo para todas las personas que quiera, pero debes de tener en cuenta que cada vez que lo pases en un viaje menos, es decir que no por pasarlo una vez pasan dos personas, vale, ahhh y lo puedes recargar al lado de las cabinas donde para el tranvia, para mi fue lo mas comodo.
    lo del paseo por el bosforo, el de 1 hora y media son unas 20 liras unos 12 euros o algo asi depende del cambio, y estos cruceros te llevan a la orilla de todo el bosforo haciendo un recorrido de cerca por toda la rivera de la costa (a mi en particular no me gusta porque es una perdida de tiempo y sale algo carillo) y luego esta en ferry que es un barco grandisimo donde entran hasta los coches y bah del lado europeo al lado asiatico, cuesta como 1.30 liras que mas o menos son 0.70 centimos y dura como 20 minutos, te lleva de una orilla a la otra y yo por lo menos hice unas fotos expectaculares del palacio topkapi,la torre galata,puente galata, mezquita yeni camii,santa sofia y mezquita azul. Si tienes una buena camara de fotos vete a eso de las 6.30 horas empieza a anochecer y es muy bonito.
    lo del tema de andar de noche por hay, pues a nosotros casi siempre se nos hacia tardisimo visitando las cosas,m y nunca tuvimos ningun tipo de problemas y te digo de tardisimo a eso de mas de las 11 de la noche por lo menos, hombre tambien decirte que no es lo mismo ir por hay de noche si vas con un hombre que ir por hay con un grupo de chicas, la verdad esque me goze casa cosa que le hacian a los grupos de chicas solas….
    de la parte asiatica no te pierdas la calle istikal,la calle bagdad,el centro comercial cavahir que esta en sisly se escribe de otra manera pero ahora mismo no me acuerdo aunque la pronunciacion es asi.
    el hotel senator esta en una zona fantastica muy cerca de todo, puedes ir caminando no es mucho.
    y aunque no hables ingles te puedes entender bien con ellos, porque seguro que el idioma de los signos y señales te lo sabes, jejejeje ese es internacional, no en serio ellos sobre todo el el bazar egipcio y gran bazar hablan algo de español, no hay problema.
    solos te dire unos consejitos;
    1. no compres perfumes en la calle porque son alcohol de quemar
    2. el hamman esta muy bien pero por lo menos en cemberlitas no es para tirar cohetes
    3. si quieres conseguir algo a buen precio lo mejor es que regatee el hombre pero que no se haga el muy interesado, e ir a comprar casi siempre por la mañana que es cuando ellos estan mejor para regatear
    4. todos los servicios publicos son estupendos, casi ni merece la pena cojer taxi
    5. no te olvides de los calcetines par la mezquita azul

  642. Marfer321 dice:

    Muchisimas gracias jomeraaa 7.

    Cada vez que salimos fuera, me entran muchas dudas, y por eso pregunto tanto.

    El akbil donde lo puedo comprar y cuanto vale?

    Nos vamos 8 dias completos y no sabemos si hacer alguna escursion con iberojet o hacerlas por nuestra cuenta?

    Ademas de ver mezquitas que tanto a mi marido como a mi nos gusta mucho, Que otras visitas podemos hacer?

    Un saludo

  643. Marfer321 dice:

    Perdonar, pero es que me surgen muchas preguntas.

    Estambul es tan ruidoso y contaminado como dicen? Cuesta mucho trabajo cruzar las calles? Los transportes publicos estan muy llenos?

    Muchas gracias

  644. Jomeraa7 dice:

    estambul esta lleno de coches,autobuces,motos etc.. y en las horas puntas pues claro todo esta lleno, nosotros aveces teniamos que esperar mas un rato a que pasara otro tranvia porque venian empetados, pero como estabamos de vacaciones no nos importaba. Lo del tema de la contaminacion pues para nada yo lo veia de maravilla, no es como Madrid o Barcelona.
    el akbil yo lo compre en un kiosko que esta al ladito de la parada de sultanahamet,y tambien alli mismo lo puedes recargar.
    bueno sobre las visitas mas comunes estan:santa sofia,mezquita azul,mezquita yeni camii,mezquita aksaray,palacio topkapi,palacio dolmahbace,bazar de las especias,gran bazar,calle istikal,calle bagdad,universidad,torre galata,puente galata,puerto eminonu.
    ya despues si tienes tiempo y quieres visitar capadocia o pamukale, eso es decision tuya, pero lo que si te aconsejo que todo lo de la ciudad de estambul te muevas por tu cuentas no vallas nada programado porque te cobran como 50 euros y ves lo mismo que diendo por tu cuenta.
    espero haberte ayudado, si quieres preguntar algo mas aqui estoy.

  645. Rosae_78 dice:

    Hola a tod@s!!!
    El dia 22 me voy a Turquia una semana, estare 4 dias por la Capadocia y el resto de dias a Istambul. Tengo hotel en el centro (Hotel Santa Sophia), por lo que he leido en los foros, no espero gran cosa del hotel, una cama mas o menos decente y un minimo de limpieza.
    Como mujer que viaja sola por istambul me preocupa un poco el tema de la seguridad… La idea inicial es ir por libre los dias que estare en istabul, pero por lo que comentais no se si puedo tener problemas a partir de ciertas hora anadando sola por la ciudad.

    Me gustaria saber vuestras opiniones al respeto.

    Saludos!!

  646. Jomeraa7 dice:

    hola rosae_78, yo he estado en estambul hace un mes, ayi fui con mi novio pero despues nos juntamos con otra pareja tambien española,los primeros dias yo veia muchas chicas viajando en grupo de chicas, pero nunca ninguna sola,y tambien nosotros nos quedabamos hasta tarde por hay y jamas tuvimos ningun problema, pero claro ya cuando llevabamos mas dias y conocias mas o menos aquello e ivamos por muchisimas calles no turisticas, pues veias alomejor alguna chica sola despistada y los turcos la miraban mucho o le decian algun piropillo fuera de tono,ya por la noche no veiamos a ninguna mujer sola por hay, aunque tambien he de decirte que no es porque fuera a pasar algo, simplemente esque no las veiamos, mas bien eran siempre parejas o grupos donde habian chicos tambien, no te asustes animate, es un pais muy bonito por conocer y sobre todo un buen punto de partida por si despues deceas seguir conociendo otros paises musulmanes,ahhhh y si eres golosa no te olvides de probar una delicia turca, estan de muerte….
    si quieres preguntar algo mas estoy por aqui.

  647. Viajerakamikaze dice:

    SAludos a todos,, nos vamos a Turquia el dia 15, primero a Capadocia y luego a Estambul. Estamos que nos subimos por las paredes ya del las ganas.

    En cuanto al itinerario a seguir los tres dias completos por Estambul ( que son por nuestra cuenta), ya lo tenemos bien claro gracias a este fantástico foro, pero todavia nos asaltan unas dudillas que si fuerais tan amables nos vendrian de lujo nos resolvierais.

    1º) En cuanto a los tres dias que vamos a estar en la Capadocia, serán dos en Nevsehir y uno en Pamukkale. Aunque estos dias forman parte de un circuito y estará todo totalmente planeado, supongo que por las noches, habrá tiempos muertos tras la vuelta al hotel. Que cosas se pueden hacer en estas localidades?, son dignas de dar un garbeo?

    2º) El tema de la temperatura nos tiene bastante locos, pues toda la ropa la habiamos planeado para estas fechas, es decir, ya tirando a frio, pero pòr lo que venimos observando, todavia hace bastante buena temperatura e incluso calorcillo a depende que horas. ¿como lo veis? , aceptamos sugerencias

    3º) el visado solo se puede sacar en el aeropuerto de destino al llegar a Capadocia o se puede sacar en la embajada Turca en Madrid con antelacion, tal y como por ejemplo pasa con Egipto?

    Muchas Gracias

  648. Rosae_78 dice:

    Hola Jomeraa7!
    Gracias por tus explicaciones. La verdad es que habia leidos unos cuanctos post en el foro y me habia entrado alguna que otra dudilla al respeto, pero bueno, supongo que como en toda gran ciudad por la noche, es evitar pasar por callejuelas estrechas y con poca luz…
    He estado en Tunez y en Marruecos, pero siempre con mas gente, pero esta vez, he terminado viajando sola, o sea que ya te contare a la vuelta.

    Gracias por todo!!
    Saludos!!

  649. Jomeraa7 dice:

    rosae_78 disfruta de tu viaje y pasatelo muy bien veras que te gusta mucho, en esta vida los viajes son las cosas que recordamos con alegria y que mejor que viajar para llenar nuestra vida de cosas que contar.
    viajeracamicase; el visado son unos 10 euros y solo hay que hacer una pequeña cola cuando bajas del avion, asi no pierdes tiempo en madrid haciendo colas inmensas,la temperatura ahora mismo esta genial pero llevate por si acaso algo de abrigo y algun pantalon largo. muchas suerte.

  650. Marfer321 dice:

    hola a todos.

    El sabado partimos a Estambul, estamos emocionados, solo de pensar las cosas que veremos, por lo menos en las guias parecen preciosas.

    Pero queria preguntaros si merece mas la pena hacer el crucero de 5 horas a las isla principe o por el bosforo?

    Es facil distinguir los barcos que van al Bosforo de los que van a las Principe, los dos salen del muelle 3 ?

    Vale la pena ir a Eyup?

    El bono de los tranvias donde lo compramos?

    El barco del bosforo, para en todos los puertos?

    Para tomar el Yogur de Camlica, nos tenemos que bajar del barco o dentro te lo ofrecen?

    El crucero por el Bosforo, llega hasta el mar Negro.

    No encuentro un mapa de Estambul donde se reflejen bien las calles,alli es facil encontrar alguno? Cual me recomendais.

    Se que soy una pesada, siempre que salgo a algun sitio me pasa lo mismo,
    pero como no tengo ni idea de idiomas, alli me va a ser dificil preguntar.

    Un saludo a todos y muchas gracias.

    PD: que vale la pena comprar. Los perfumes y los vaqueros son interesantes de traer.

    marfer

  651. Jomeraa7 dice:

    hola marfer; para mi eyup no tenia nada que me pareciera de interes, pero si tienes tiempo vete, alomejor a ti te gusta el lugar.
    lo del crucero por el bosforo antes que las principes, eso es decision tuya porque yo no fui aunque me dijeron que era una isla como otra cualquiera y que mas bien era por visitarla, pero decirte que el crucero por el bosforo es una pasada, porque ves todas las mezquitas y los palacios y se ven desde otro punto de vista, simplemente genial.
    lo del barco tu simplemente cuando llegues a eminonu pregunta porque barco quieres cojer y enseguida te dicen.
    el yogurt, lo venden en cualquier lado, hasta en el mismo hotel lo deben de tener, no te preocupes por eso.
    lo del mapa, en cualquier sitio donde vallas siempre hay mapas y en español vale unas 10 lyras, y estan toditas las calles bien puestas.
    los vaqueros si son recomendables, de imitaciones geniales pero ni se te ocurra comprar perfumes en la calle porque son todos todos todos todos alcohol de quemar, ojito con esto.
    sin enmbargo por la zona de sultanahamet,cerberlitas,y gran bazar hay varias tiendas que te preparan ellos el perfume a base de aceites y colonias, yo no entre pero olian de maravilla.

  652. Marfer321 dice:

    Muchas gracias jomeraa7.

    Vamos a estar 8 dias y mas o menos tenemos ya unos sitios seguros donde ir, y lo que no sabemos es repetir los que mas nos gusten o ver otros diferentes, por eso teniamos duda con Eyup y las islas de los principes.

    En las mezquitas no se paga, pero tenemos que dar propina a alguien por dejarnos verlas?

    Que horario es el de los rezos?

    Un saludo.

  653. Jomeraa7 dice:

    en la mezquita azul es la unica que no se paga, pero te obligan a ponerte un velo y si tienes pantalon corto o falda corta, tambien te dan otro para que te lo tapes, yo te aconsejo que te lleves un fulard o pasmina y por supuesto unos calcetines, no tienes porque dar propina yo por lo menos no vi a nadie pidiendola….
    antes de decidirte por eyup o las islas principes, tienes que mirar que si tienes tiempo y realmente quieres ir a las islas principes y pegarme el traketeo del barco, o irte a eyup que tardas 30 minutos en el bus… ya eso es cosa tuya.

  654. Viruss dice:

    En las mezquitas no se paga en ninguna. En algunas como la Mezquita Azul al salir si quieres puede dejar un donativo, a cambio te dan un ticket como si fuera la entrada de recuerdo. Pero no te piden nada en ninguna mezquita, lo único que si entras en alguna donde esten rezando actua con prudencia y guarda silencio. En la mezquita azul hasta que no terminan sus oraciones no dejan entrar a los turistas, pero en otras mezquitas si puedes entrar aunque esten rezando.

  655. Jomeraa7 dice:

    tiene toda la razon arale;yo misma cuando fui me paso eso mismo, a donde quiera que iva parece como si ya lo conociera, porque en este foro te lo describen todo tan bien que parece que te metes en la historia. Para mi este es el foro donde he encontrado mejor informacion detallada sobre una ciudad y cosas en concreto. Animo a todos a que sigan escribiendo porque es genial.

  656. Agus dice:

    Hola Rosae-78, en mayo visité Estambul, llegué sin mis maletas y tuve que salir de compras sola, no hablo ingles ni turco, pero pude comprar sin problemas, regresé tarde al hotel, ya estaba oscureciendo y no me sentí agobiada ni acosada. Me sentí un poco extraña al comprar un jeans en un local que era atendido sólo por hombres, logré entenderme con ellos, me mostraron varios de mi talla, elegí unos para probarme, el problema fue salir del probador, que era pequeño, para mirarme en el espejo, superada la vergüenza salí y el vendedor me ayudó con la elección. No hubo ningún mal rollo y terminé feliz con mi jeans, bonito y muy barato. Al día siguiente me uní a un grupo y con ellos hice una visita a la ciudad y el paseo por el Bosforo, el barco no se detuvo en ningún sitio, sólo ves las dos orillas, a mi me gustó el paseo. Al termino de la visita guida, varios del grupo seguimos juntos y recorrimos el centro de Estambul, el Gran bazar y cenamos en un local de la calle, que no es de turistas, la comida muy buena, eso si, para mi gusto, un poco picante.
    Regresé a mi hotel caminando, ya era un poco mas tarde que el día anterior, pero por la calle, que era la del tranvía, había mucha gente, lo que es una tranquilidad. Como en todas partes del mundo, siempre hay alguien que te dice algo, pero lo dicen en turko, sólo sigues tu camino y no pasa nada.
    La última noche regresé al hotel en taxi, tampoco tuve probelmas.
    Disfruta del viaje, es un país precioso.

  657. Marfer321 dice:

    hola a todos.

    El sabado partimos a Estambul, estamos emocionados, solo de pensar las cosas que veremos, por lo menos en las guias parecen preciosas.

    Pero queria preguntaros si merece mas la pena hacer el crucero de 5 horas a las isla principe o por el bosforo?

    Es facil distinguir los barcos que van al Bosforo de los que van a las Principe, los dos salen del muelle 3 ?

    Vale la pena ir a Eyup?

    El bono de los tranvias donde lo compramos?

    El barco del bosforo, para en todos los puertos?

    Para tomar el Yogur de Camlica, nos tenemos que bajar del barco o dentro te lo ofrecen?

    El crucero por el Bosforo, llega hasta el mar Negro.

    No encuentro un mapa de Estambul donde se reflejen bien las calles,alli es facil encontrar alguno? Cual me recomendais.

    Se que soy una pesada, siempre que salgo a algun sitio me pasa lo mismo,
    pero como no tengo ni idea de idiomas, alli me va a ser dificil preguntar.

    Un saludo a todos y muchas gracias.

    PD: que vale la pena comprar. Los perfumes y los vaqueros son interesantes de traer.

    marfer

  658. Jomeraa7 dice:

    hola marfer; para mi eyup no tenia nada que me pareciera de interes, pero si tienes tiempo vete, alomejor a ti te gusta el lugar.
    lo del crucero por el bosforo antes que las principes, eso es decision tuya porque yo no fui aunque me dijeron que era una isla como otra cualquiera y que mas bien era por visitarla, pero decirte que el crucero por el bosforo es una pasada, porque ves todas las mezquitas y los palacios y se ven desde otro punto de vista, simplemente genial.
    lo del barco tu simplemente cuando llegues a eminonu pregunta porque barco quieres cojer y enseguida te dicen.
    el yogurt, lo venden en cualquier lado, hasta en el mismo hotel lo deben de tener, no te preocupes por eso.
    lo del mapa, en cualquier sitio donde vallas siempre hay mapas y en español vale unas 10 lyras, y estan toditas las calles bien puestas.
    los vaqueros si son recomendables, de imitaciones geniales pero ni se te ocurra comprar perfumes en la calle porque son todos todos todos todos alcohol de quemar, ojito con esto.
    sin enmbargo por la zona de sultanahamet,cerberlitas,y gran bazar hay varias tiendas que te preparan ellos el perfume a base de aceites y colonias, yo no entre pero olian de maravilla.

  659. Marfer321 dice:

    Muchas gracias jomeraa7.

    Vamos a estar 8 dias y mas o menos tenemos ya unos sitios seguros donde ir, y lo que no sabemos es repetir los que mas nos gusten o ver otros diferentes, por eso teniamos duda con Eyup y las islas de los principes.

    En las mezquitas no se paga, pero tenemos que dar propina a alguien por dejarnos verlas?

    Que horario es el de los rezos?

    Un saludo.

  660. Jomeraa7 dice:

    en la mezquita azul es la unica que no se paga, pero te obligan a ponerte un velo y si tienes pantalon corto o falda corta, tambien te dan otro para que te lo tapes, yo te aconsejo que te lleves un fulard o pasmina y por supuesto unos calcetines, no tienes porque dar propina yo por lo menos no vi a nadie pidiendola….
    antes de decidirte por eyup o las islas principes, tienes que mirar que si tienes tiempo y realmente quieres ir a las islas principes y pegarme el traketeo del barco, o irte a eyup que tardas 30 minutos en el bus… ya eso es cosa tuya.

  661. Viruss dice:

    En las mezquitas no se paga en ninguna. En algunas como la Mezquita Azul al salir si quieres puede dejar un donativo, a cambio te dan un ticket como si fuera la entrada de recuerdo. Pero no te piden nada en ninguna mezquita, lo único que si entras en alguna donde esten rezando actua con prudencia y guarda silencio. En la mezquita azul hasta que no terminan sus oraciones no dejan entrar a los turistas, pero en otras mezquitas si puedes entrar aunque esten rezando.

  662. Jomeraa7 dice:

    tiene toda la razon arale;yo misma cuando fui me paso eso mismo, a donde quiera que iva parece como si ya lo conociera, porque en este foro te lo describen todo tan bien que parece que te metes en la historia. Para mi este es el foro donde he encontrado mejor informacion detallada sobre una ciudad y cosas en concreto. Animo a todos a que sigan escribiendo porque es genial.

  663. Agus dice:

    Hola Rosae-78, en mayo visité Estambul, llegué sin mis maletas y tuve que salir de compras sola, no hablo ingles ni turco, pero pude comprar sin problemas, regresé tarde al hotel, ya estaba oscureciendo y no me sentí agobiada ni acosada. Me sentí un poco extraña al comprar un jeans en un local que era atendido sólo por hombres, logré entenderme con ellos, me mostraron varios de mi talla, elegí unos para probarme, el problema fue salir del probador, que era pequeño, para mirarme en el espejo, superada la vergüenza salí y el vendedor me ayudó con la elección. No hubo ningún mal rollo y terminé feliz con mi jeans, bonito y muy barato. Al día siguiente me uní a un grupo y con ellos hice una visita a la ciudad y el paseo por el Bosforo, el barco no se detuvo en ningún sitio, sólo ves las dos orillas, a mi me gustó el paseo. Al termino de la visita guida, varios del grupo seguimos juntos y recorrimos el centro de Estambul, el Gran bazar y cenamos en un local de la calle, que no es de turistas, la comida muy buena, eso si, para mi gusto, un poco picante.
    Regresé a mi hotel caminando, ya era un poco mas tarde que el día anterior, pero por la calle, que era la del tranvía, había mucha gente, lo que es una tranquilidad. Como en todas partes del mundo, siempre hay alguien que te dice algo, pero lo dicen en turko, sólo sigues tu camino y no pasa nada.
    La última noche regresé al hotel en taxi, tampoco tuve probelmas.
    Disfruta del viaje, es un país precioso.

  664. Pamukale dice:

    No dejeis de visitar «El Rincó de Fehmi».Es un comercio donde venden alfombasy kilim.Son precios fijos,pero de lo más barato deEstambul.
    Hablan español y son gente encantadora .Os pueden dar información de todo lo que necesiteis y están en la calle Yerebatan al lado de las cisternas subterraneas,cerca de la Plaza de Sultanamet.
    Buen viaje

  665. Marfer321 dice:

    Hola a todos.

    Ya estamos de vuelta y ha sido fabuloso, Sta Sofia y San Salvador de Chora ha sido increible, solo por eso vale la pena ir a Estambul.

    Eso si tener cuidado con los que quieren cambiar monedas de euro por billetes la mayoria no dan los euros que dicen.

    El hotel Senator, muy bien, pero para mi gusto es mejor alojarse mas cerca de Sta Sofia y la Mezquita azul, ya que interesa hacerlo todo andando, el transporte es caotico y el tranvia tiene mucha frecuencia pero siempre va lleno.

    Un saludo

  666. Anatarifa dice:

    Hola otra vez!
    me han dicho que el hotel The President no esta disponible, me ofrecen el Bulvar Palas. Ha estado alguien alli?, sabe la localización y si esta bien……
    bueno en definitiva todo lo que sepa del Hotel.
    Gracias

  667. Nasdrovia dice:

    Respondiendo a Anatarifa: Te diré que el hotel Bulvar Palace no está precisamente muy céntrico , y me explico: para ir andando hasta el Gran Bazar, tienes aproximadamente 20-25 minutos y luego desde allí, otros 15 hasta Sultanameth (o sea, donde está Santa Sofía, la Mezquita Azul, la Cisterna etc…). Lo único que tiene de bueno es que saliendo del hotel, bajas por la calle (bulevar de Ataturk), y al final, en un cruce bastante caótico, verás enfrente la parada del tranvía (Atkasaray), medio de locomoción que no te quedará más remedio que utilizar a diario . A nosotros nos desviaron a ese hotel, que no era el que habíamos pedido. El hotel es bastante cutre, y la zona no me gustó demasiado. El personal dejaba bastante que desear y no te daba ni los buenos días, aunque tu se esforzaras en darlos. Al final, la persona de enlace con la mayorista en Turquía nos reconoció que no era unhotel acostumbrado a tratar con turistas (algo insólito, si…) y mi pregunta sigue siendo la misma: entonces porque nos desviaron a ese hotel????
    Los desayunos no estaban mal, es lo único que tengo q decir a su favor…

    Si puedes cambiar a otro, hazlo. El President está mucho mejor situado, justo enfrente del Gran Bazar (el hotel que habíamos pedido nosotros tb estaba allí) y todo el mundohabla muy bien de ´´el.

    Bueno, de todos modos, que disfrutes de tu estancia en Estambul,q ue es una ciudad maravillosa… Un consejo: no te dejes agobiar por el caos que vas a ver el primer día…enseguida te acostumbras y nunca querrás marcharte de allí….

  668. Rosae_78 dice:

    Anatarifa,
    Como dice nasdrovia, el Bulvar Palas está bastante mal localizado. A mi tambien me cambiaron de Hotel alegando que me pasaban de un 3* a un 4*.
    No está nada centrico, yo tenia el Santa Sofia, que me quedava al lado de todo el casco antiguo de Sultanet.
    El hotel correcto, al menos la habitacion que me toco a mi, sin grandes lujos.
    Igual que Nasdrovia, yo tambien te aco nsejo algun otro hotel mas centrico, el President, el Antic,… mirate la localizacion de los hoteles, en los catalgos acostrumbra a estar marcada.

    Disfruta de Istambul, la ciudad es encantadora. Y la zona de la Capadocia tambien. Aqui hay gente que te recomienda el paseo en globo y otros no. Yo lo hice por que me apetecia mucho y la verdad, aunque no es bararto (150 €) yo te lo recomiendo… Lo unico malo, el madrugon que tienes que hacer, te pasan a recoger a las 6 de la mañana… Y del desayuno antes de subir al globo no esperes gran cosa… Un poco decepcionante…

    Saludos!!

  669. Lolal dice:

    Me quedé ayer hasta tarde para leer las 45 páginas. Gracias por tanta información.

    Lo primero un saludo para ANTONIO2006 y para CHIN que tanto me ayudaron las pasadas navidades para organizar nuestra última visita a Tailandia y a Vietnam.

    Vamos a Estambul en el puente de diciembre y hemos reservado en el Hotel Sultanhan. ¿Lo conocéis? Parece estar muy bien situado y tiene buena pinta, pero como a veces las cosas no son lo que parecen en Internet…

  670. Rivas dice:

    Hola a todos. Estamos ya casi decididos a ir a Estambul pero tengo una duda. Me dicen que a la llegada al aeropuerto tenemos que pagar un visado de entrada. Sabéis a donde debemos dirigirnos??? Desde la agencia que me ha organizado el viaje, me preparan el visado pero esto no tiene nada que ver con lo de pagarlo allí a la entrada, no??? No tengo mucha idea, pls gracias por contestar

  671. Anatarifa dice:

    Gracias por la informaci’on del Hotel pero ya es poco tarde, salimos mañana y ya os contare que tal nos ha ido.
    solo espero que el hotel este limpio, por lo de andar no tengo problema.
    Saludos y decir que me llevo mucha informaci’on de este maravilloso foro.

  672. Jhabhi dice:

    Hola.. No se si alguien ha planteado esta pregunta… Si así fuera pido perdón..
    Me voy el viernes a Estambul y queria saber si teneis conocimiento o alguien ha cogido autobus del aeropuesto a Estambul, y me pudiera especificar mas o menos donde pillarlo.. Donde te deja , en fin esos datos mas o menos.

    Estaria agradecido y mi bolsillo se ahorraria unos euros de taxi …..

    Gracias y un saludo.

  673. Pamukale dice:

    No dejeis de visitar «El Rincó de Fehmi».Es un comercio donde venden alfombasy kilim.Son precios fijos,pero de lo más barato deEstambul.
    Hablan español y son gente encantadora .Os pueden dar información de todo lo que necesiteis y están en la calle Yerebatan al lado de las cisternas subterraneas,cerca de la Plaza de Sultanamet.
    Buen viaje

  674. Marfer321 dice:

    Hola a todos.

    Ya estamos de vuelta y ha sido fabuloso, Sta Sofia y San Salvador de Chora ha sido increible, solo por eso vale la pena ir a Estambul.

    Eso si tener cuidado con los que quieren cambiar monedas de euro por billetes la mayoria no dan los euros que dicen.

    El hotel Senator, muy bien, pero para mi gusto es mejor alojarse mas cerca de Sta Sofia y la Mezquita azul, ya que interesa hacerlo todo andando, el transporte es caotico y el tranvia tiene mucha frecuencia pero siempre va lleno.

    Un saludo

  675. Anatarifa dice:

    Hola otra vez!
    me han dicho que el hotel The President no esta disponible, me ofrecen el Bulvar Palas. Ha estado alguien alli?, sabe la localización y si esta bien……
    bueno en definitiva todo lo que sepa del Hotel.
    Gracias

  676. Nasdrovia dice:

    Respondiendo a Anatarifa: Te diré que el hotel Bulvar Palace no está precisamente muy céntrico , y me explico: para ir andando hasta el Gran Bazar, tienes aproximadamente 20-25 minutos y luego desde allí, otros 15 hasta Sultanameth (o sea, donde está Santa Sofía, la Mezquita Azul, la Cisterna etc…). Lo único que tiene de bueno es que saliendo del hotel, bajas por la calle (bulevar de Ataturk), y al final, en un cruce bastante caótico, verás enfrente la parada del tranvía (Atkasaray), medio de locomoción que no te quedará más remedio que utilizar a diario . A nosotros nos desviaron a ese hotel, que no era el que habíamos pedido. El hotel es bastante cutre, y la zona no me gustó demasiado. El personal dejaba bastante que desear y no te daba ni los buenos días, aunque tu se esforzaras en darlos. Al final, la persona de enlace con la mayorista en Turquía nos reconoció que no era unhotel acostumbrado a tratar con turistas (algo insólito, si…) y mi pregunta sigue siendo la misma: entonces porque nos desviaron a ese hotel????
    Los desayunos no estaban mal, es lo único que tengo q decir a su favor…

    Si puedes cambiar a otro, hazlo. El President está mucho mejor situado, justo enfrente del Gran Bazar (el hotel que habíamos pedido nosotros tb estaba allí) y todo el mundohabla muy bien de ´´el.

    Bueno, de todos modos, que disfrutes de tu estancia en Estambul,q ue es una ciudad maravillosa… Un consejo: no te dejes agobiar por el caos que vas a ver el primer día…enseguida te acostumbras y nunca querrás marcharte de allí….

  677. Rosae_78 dice:

    Anatarifa,
    Como dice nasdrovia, el Bulvar Palas está bastante mal localizado. A mi tambien me cambiaron de Hotel alegando que me pasaban de un 3* a un 4*.
    No está nada centrico, yo tenia el Santa Sofia, que me quedava al lado de todo el casco antiguo de Sultanet.
    El hotel correcto, al menos la habitacion que me toco a mi, sin grandes lujos.
    Igual que Nasdrovia, yo tambien te aco nsejo algun otro hotel mas centrico, el President, el Antic,… mirate la localizacion de los hoteles, en los catalgos acostrumbra a estar marcada.

    Disfruta de Istambul, la ciudad es encantadora. Y la zona de la Capadocia tambien. Aqui hay gente que te recomienda el paseo en globo y otros no. Yo lo hice por que me apetecia mucho y la verdad, aunque no es bararto (150 €) yo te lo recomiendo… Lo unico malo, el madrugon que tienes que hacer, te pasan a recoger a las 6 de la mañana… Y del desayuno antes de subir al globo no esperes gran cosa… Un poco decepcionante…

    Saludos!!

  678. Lolal dice:

    Me quedé ayer hasta tarde para leer las 45 páginas. Gracias por tanta información.

    Lo primero un saludo para ANTONIO2006 y para CHIN que tanto me ayudaron las pasadas navidades para organizar nuestra última visita a Tailandia y a Vietnam.

    Vamos a Estambul en el puente de diciembre y hemos reservado en el Hotel Sultanhan. ¿Lo conocéis? Parece estar muy bien situado y tiene buena pinta, pero como a veces las cosas no son lo que parecen en Internet…

  679. Rivas dice:

    Hola a todos. Estamos ya casi decididos a ir a Estambul pero tengo una duda. Me dicen que a la llegada al aeropuerto tenemos que pagar un visado de entrada. Sabéis a donde debemos dirigirnos??? Desde la agencia que me ha organizado el viaje, me preparan el visado pero esto no tiene nada que ver con lo de pagarlo allí a la entrada, no??? No tengo mucha idea, pls gracias por contestar

  680. Anatarifa dice:

    Gracias por la informaci’on del Hotel pero ya es poco tarde, salimos mañana y ya os contare que tal nos ha ido.
    solo espero que el hotel este limpio, por lo de andar no tengo problema.
    Saludos y decir que me llevo mucha informaci’on de este maravilloso foro.

  681. Jhabhi dice:

    Hola.. No se si alguien ha planteado esta pregunta… Si así fuera pido perdón..
    Me voy el viernes a Estambul y queria saber si teneis conocimiento o alguien ha cogido autobus del aeropuesto a Estambul, y me pudiera especificar mas o menos donde pillarlo.. Donde te deja , en fin esos datos mas o menos.

    Estaria agradecido y mi bolsillo se ahorraria unos euros de taxi …..

    Gracias y un saludo.

  682. Chanquetillo dice:

    [quote=»chanquetillo»][quote=»jhabhi»]Hola.. No se si alguien ha planteado esta pregunta… Si así fuera pido perdón..
    Me voy el viernes a Estambul y queria saber si teneis conocimiento o alguien ha cogido autobus del aeropuesto a Estambul, y me pudiera especificar mas o menos donde pillarlo.. Donde te deja , en fin esos datos mas o menos.

    Estaria agradecido y mi bolsillo se ahorraria unos euros de taxi …..

    Gracias y un saludo.[/quote]

    Hola jhabhi: Yo no he cogido el autobús pero si barias veces el tranvía, que súper barato i súper practico si sabes en que parada esta tu hotel, el inconveniente es que tienes que cambiar en la estación de zeintinburno, pero es fácil y si se te olvida lo puedes hacer en aksaray, por si te sirve de ayuda la línea verde es que atraviesa por toda la zona monumental y a partir de aksaray es donde se concentran la mayor parte de hoteles aquí te pongo esta pagina por si te sirve de ayuda
    http://www.urbanrail.net/eu/ist/istanbul

    Para que te sirva como referencia, la dirección siempre a seguir es la de Eminonun que donde esta todo el Terminal de autobuses barcos y antes el tranvía
    Si creo recordar bien después de de aksaray la siguiente parada es lalely a continuación la universidad, puerta del gran bazar, cemberlitas o columna de Adriano, y la mas importante Sultahamet, después es gulhane, sirkesi y eminonun

  683. Jhabhi dice:

    Gracias chaquetillo por tu interes , pero me refiero al autobus aeropuerto Ataturk-Estambul…Que creo que te deja en Taksim..

    El enlace no funciona.

    Un saludo

  684. Lolal dice:

    Viajamos a Estambul a principios de diciembre y vienen mis hijos y mis sobrinos. ¿Sabéis alguno si con 14 años se puede entrar en un Baño Turco?

    Otra preguntita: ¿Podéis recomendarnos algún sitio donde ver la danza del vientre?

  685. Lolal dice:

    El Restaurante “Kebab House” que recomendáis próximo al puente Galata, ¿Dónde está, en la orilla del Estambul antiguo o en la parte moderna?

  686. Chanquetillo dice:

    [quote=»chanquetillo»][quote=»jhabhi»]Hola.. No se si alguien ha planteado esta pregunta… Si así fuera pido perdón..
    Me voy el viernes a Estambul y queria saber si teneis conocimiento o alguien ha cogido autobus del aeropuesto a Estambul, y me pudiera especificar mas o menos donde pillarlo.. Donde te deja , en fin esos datos mas o menos.

    Estaria agradecido y mi bolsillo se ahorraria unos euros de taxi …..

    Gracias y un saludo.[/quote]

    Hola jhabhi: Yo no he cogido el autobús pero si barias veces el tranvía, que súper barato i súper practico si sabes en que parada esta tu hotel, el inconveniente es que tienes que cambiar en la estación de zeintinburno, pero es fácil y si se te olvida lo puedes hacer en aksaray, por si te sirve de ayuda la línea verde es que atraviesa por toda la zona monumental y a partir de aksaray es donde se concentran la mayor parte de hoteles aquí te pongo esta pagina por si te sirve de ayuda
    http://www.urbanrail.net/eu/ist/istanbul

    Para que te sirva como referencia, la dirección siempre a seguir es la de Eminonun que donde esta todo el Terminal de autobuses barcos y antes el tranvía
    Si creo recordar bien después de de aksaray la siguiente parada es lalely a continuación la universidad, puerta del gran bazar, cemberlitas o columna de Adriano, y la mas importante Sultahamet, después es gulhane, sirkesi y eminonun

  687. Jhabhi dice:

    Gracias chaquetillo por tu interes , pero me refiero al autobus aeropuerto Ataturk-Estambul…Que creo que te deja en Taksim..

    El enlace no funciona.

    Un saludo

  688. Lolal dice:

    Viajamos a Estambul a principios de diciembre y vienen mis hijos y mis sobrinos. ¿Sabéis alguno si con 14 años se puede entrar en un Baño Turco?

    Otra preguntita: ¿Podéis recomendarnos algún sitio donde ver la danza del vientre?

  689. Lolal dice:

    El Restaurante “Kebab House” que recomendáis próximo al puente Galata, ¿Dónde está, en la orilla del Estambul antiguo o en la parte moderna?

  690. Malta_kanoo dice:

    Me dejo caer por aquí porque tengo muchas ganas de ir a Estambul, y querría ir en febrero o en marzo, cuando además es muy económico. Creéis que es buen momento para ir a Estambul? Lo digo por las revueltas de Ankara de hace poco, ya sé que no tiene que pasar nada raro, pero lo tengo un poco marcado como «destino delicado», creéis que es un momento tranquilo para viajar a Turquía? Quiero que me deis consejos sobre esto los que conozcáis el país, hayáis estado allí, etc
    Si me comentáis algo o mandáis privado lo agradeceré.

  691. Motrelc dice:

    Hola a todos.
    Les escribo porque buscando info no he encontrado nada sobre si entre el 22 y 25 de diciembre de 2007 se festeja la fiesta del cordero en Turquia. Sucede que casualmente he comprado para esos dias mi viaje. No tengo idea como es la fiesta en si, pero en algun blog he leido que se huele a sangre por las calles y ademas estan todos los negocios,mezquitas y bazares cerrados y la ciudad desierta. Agradeceré si alguien ha coindicido en algun otro año durante esas fiestas, pueda decirme si efectivamente es asi. Por otro lado si las fechas que digo son efectivamente las de esa celebración.
    Un abrazo y desde ya gracias por la info.

  692. Lolal dice:

    Hemos regresado hoy. Bueno, nosotros y media España, porque con lo de el puente de diciembre, Estambul estaba tomado, en las zonas turísticas había más españoles que turcos.

    Algunos consejos útiles y aclaraciones:

    EL CRUCERO POR EL BOSFORO: En esta época el ferry que hace este recorrido no tiene tres salidas y tres regresos: solo sale a las 10:35h

    RESTAURANTES: Próximo a los baños de Cemberlitas no encontramos el Cennet, que efectivamente ya no existe. Cenamos en uno muy cercano a los baños (en la misma calle, mirando de frente la entrada de los baños a su izquierda, 2 ó 3 puertas más adelante), el más cercano a los baños. Cenamos muy bien, la decoración muy agradable, nos sentamos en una zona con los suelos cubiertos por alfombras (no te sientas directamente en el suelo, es como un banco bajito y forrado por las alfombras), había músicos, buen servicio y no fue caro.
    El restaurante panorámico en la planta superior del Hotel The Marmara Istanbul (Plaza de Taksim), sigue teniendo las mejores vistas de Estambul por la noche (para mi gusto lo más inolvidable del viaje), pero el servicio ha empeorado y el precio ha subido.

    LAS COMPRAS: Es cierto que en las calles que hay entre el Gran Bazar y el Bazar de las Especias hay mucho comercio y muy barato, pero no son las mismas cosas que las del Gran Bazar. Perdimos un par de horas paseando entre tiendas que carecían del menor interés, casi todas de ropa, pero de una ropa que aquí no se pondría nadie.

    LOS BAÑOS: Nosotros estuvimos en el Cemberlitas. A mi me resultó curioso y me pareció bien, a mi marido le gusto mucho la experiencia. Los varones y las mujeres por separado. No necesitas llevar nada, ellos te dan una toalla y unas chanclas. Las mujeres se desnudan en un vestuario común con taquillas con llave donde dejar las cosas; ellos disponen de vestuarios individuales donde dejan su ropa. Después se entra en la sala que tiene una gran meseta en el centro y pequeñas salas alrededor con a agua caliente y fría. En la sala de las mujeres todas se desnudan sobre sus toallas. Por lo visto ellos se quedan todos con la toalla puesta. Al entrar te colocas en el centro de la plataforma y te van avisando para el baño: una vez con los poros abiertos por el vapor del ambiente, te lavan y te frotan la piel con un guante ¡es increíble la cantidad de células muertas que te quitan! Y como te queda la piel… es estupendo, lo mejor de la visita. Después pasas a una sala para esperar para el masaje. Esto es más corriente, es un masaje con aceites, enérgico pero no en exceso. No estuvo mal pero yo prefiero el masaje tailandés o el balines.

    Cuando tenga otro rato os cuento más. Estambul es una ciudad preciosa.

  693. Ceon1970 dice:

    llegado hoy de Estambul diciembre 07, ya había estado alguna otra vez.
    Muy bonito como todos decís.
    Consejos.
    Pasaporte en regla, pagas 10€ al llegar en aduana.
    Cambia ese mismo día o al siguiente ¡tus euros en Estambul, no pagues con ellos ya que te dicen un euro una lira y no es así.
    La moneda es fácil de entenderla, como aquí monedas de 0’10-0,20-0,50-1 lira, 2 liras. Billetes de 5-10-20 etc. Lleva una tabla de equivalencias que encuentras en Internet, así en los momentos de compras serás más ágil, si Nº la encuentras te la envio.
    En la zona de turismo hay bastante seguridad, aunque hay gente pidiendo o vendiendo muy pesadas no suele haber problemas, a no ser que vayas con todas tus joyas y abrigos de pieles, serás un objetivo.
    En zona de bazar no suelen robar ni tener problemas, muy pesados, si te paras a hablar con ellos te lían (es su objetivo) si no te interesa sigue adelante. ¡SE SIEMPRE AMABLE., son personas como tu y yo y solo hacen su trabajo. Si negocias un precio final no te eches para atrás.
    Como siempre mucho regateo, te dicen por unos pantalones de marca imitación 80 liras y los compré por 40 liras tras regatear (en los callejones y puestos de alrededores 25-30 liras los tienen, para que te des cuenta de cómo funciona el gran bazar. Compara en las calles de alrededor, no compres por comprar.
    OJO si te compras imitaciones hazlo bien y no seas cutre no te compres un bolso u otras cosas y pagues por ello si se nota mucho que no es original, es muy habitual, ( en Madrid un bolso Gucci lo compras por 30-40€ en los rastrillos o sea compara por lo que te piden aquí y compara mucho los acabados en todos los puestos de fuera) lo mejor es pensar unos zapatos , pantalones, chaquetas, camisas etc., cuanto me cuesta en mi barrio y lo comparas con lo con lo que estás comprando y si la calidad es mejor que lo de tu barrio, pueblo, centro comercial cómpralo ( yo compre camisas de marca a 20-25 liras y están muy bien, estas mismas calidades en Madrid 50-70 euros no marcas.(ah si alguien de Madrid va y me puede traer camisas ya que me desaparecieron en aeropuerto se lo agradezco, quedamos o tráeme varias tarjetas de tiendas del bazar con el email de camisas y pantalones para pedirlas ).

    Perfumes muy malos no compres en Internet hay una página que los envían ahorrándote y son originales, nosotros llevamos bastante tiempo comprando así.

    Lleva maleta rígida así no rompes si traes botellas o porcelanas, pon cinchas o cintas con combinación en las maletas yo las vendo y te sacan del apuro de precintarlas cuando embarcas al regreso.

    Comida bastante bien, lo vas a ver si no tiene buena pinta no entres, en zona de Sultanahmet hay restaurantes que hablan español muy recomendable para comer y cenar y estés donde estés en la zona no tardas nada en tranvía no llega al euro y se come bien (sus comidas- pollo o corderos, igual tengo una lista con la comidas traducidas al español de que está hecho, ya que cuando llegas a uno comer como no hablas turco o ingles- te saca del apuro), si tomas entrantes que te los ofrecen prepárate a pagarlos muy caros casi más que aquí), cuenta que la bebida casi es más caro que comer, te 1 a 3-4 € según donde, restaurantes agua 3-4€ y así el resto, cuando pagas dices ¡joe pero si eran 9€ el plato!, pues te cobran una pasta por los entrantes, bebidas, postres (no pienses que al ser un país menos desarrollado son tontos, piensa que los tontos somos nosotros, ya te darás cuenta) agua siempre en botella, pásate por un hiper pequeño que hay bastante y compra de todo un poco, guárdalo en el hotel, imagínate a la hora de salir, consumición de nevera no te lo perdonan 3 a 5€ coca cola y así el resto, si lo compras el agua 0,50, patatas 0,80, galletas,0,80 a 1lira. etc.

    No te gastes mucho en guías, en el aeropuerto te dan una en castellano. Para hoteles te aconsejo lo cojas en la zona de las mezquitas, la zona nueva está <más lejos^` y es más incomodo para visitar. Si quieres el teléfono de un amigo de una agencia dímelo, es de total confianza, las veces que he ido con el los hoteles estaban muy bien, nadie da duros a pesetas. La venta por Internet no te ahorras tanto yendo el mismo día y al mismo hotel ya que los precios van en función de las **** y según subes de categoría sube el precio, por lo que realmente merece la pena pagar y poder estar a gusto en tu habitación, las agencias van a comisión lo mismo que en Internet a no ser que esta agencia sea poco profesional y te cobre más.

    Si quieres más información de que recorrer u otros temas dímelo y si vas recuerda pásalo bien y si puedes traerme unas camisas hablamos.

    Se puede viajar con niños, se ven bastantes familias por la zona más turística y recuerda ser amable y respetuoso.emiliomdr@yahoo.es

  694. Ceon1970 dice:

    llegado hoy de Estambul diciembre 07, ya había estado alguna otra vez.
    Muy bonito como todos decís.
    Consejos.
    Pasaporte en regla, pagas 10€ al llegar en aduana.
    Cambia ese mismo día o al siguiente ¡tus euros en Estambul, no pagues con ellos ya que te dicen un euro una lira y no es así.
    La moneda es fácil de entenderla, como aquí monedas de 0’10-0,20-0,50-1 lira, 2 liras. Billetes de 5-10-20 etc. Lleva una tabla de equivalencias que encuentras en Internet, así en los momentos de compras serás más ágil, si Nº la encuentras te la envio.
    En la zona de turismo hay bastante seguridad, aunque hay gente pidiendo o vendiendo muy pesadas no suele haber problemas, a no ser que vayas con todas tus joyas y abrigos de pieles, serás un objetivo.
    En zona de bazar no suelen robar ni tener problemas, muy pesados, si te paras a hablar con ellos te lían (es su objetivo) si no te interesa sigue adelante. ¡SE SIEMPRE AMABLE., son personas como tu y yo y solo hacen su trabajo. Si negocias un precio final no te eches para atrás.
    Como siempre mucho regateo, te dicen por unos pantalones de marca imitación 80 liras y los compré por 40 liras tras regatear (en los callejones y puestos de alrededores 25-30 liras los tienen, para que te des cuenta de cómo funciona el gran bazar. Compara en las calles de alrededor, no compres por comprar.
    OJO si te compras imitaciones hazlo bien y no seas cutre no te compres un bolso u otras cosas y pagues por ello si se nota mucho que no es original, es muy habitual, ( en Madrid un bolso Gucci lo compras por 30-40€ en los rastrillos o sea compara por lo que te piden aquí y compara mucho los acabados en todos los puestos de fuera) lo mejor es pensar unos zapatos , pantalones, chaquetas, camisas etc., cuanto me cuesta en mi barrio y lo comparas con lo con lo que estás comprando y si la calidad es mejor que lo de tu barrio, pueblo, centro comercial cómpralo ( yo compre camisas de marca a 20-25 liras y están muy bien, estas mismas calidades en Madrid 50-70 euros no marcas.(ah si alguien de Madrid va y me puede traer camisas ya que me desaparecieron en aeropuerto se lo agradezco, quedamos o tráeme varias tarjetas de tiendas del bazar con el email de camisas y pantalones para pedirlas ).

    Perfumes muy malos no compres en Internet hay una página que los envían ahorrándote y son originales, nosotros llevamos bastante tiempo comprando así.

    Lleva maleta rígida así no rompes si traes botellas o porcelanas, pon cinchas o cintas con combinación en las maletas yo las vendo y te sacan del apuro de precintarlas cuando embarcas al regreso.

    Comida bastante bien, lo vas a ver si no tiene buena pinta no entres, en zona de Sultanahmet hay restaurantes que hablan español muy recomendable para comer y cenar y estés donde estés en la zona no tardas nada en tranvía no llega al euro y se come bien (sus comidas- pollo o corderos, igual tengo una lista con la comidas traducidas al español de que está hecho, ya que cuando llegas a uno comer como no hablas turco o ingles- te saca del apuro), si tomas entrantes que te los ofrecen prepárate a pagarlos muy caros casi más que aquí), cuenta que la bebida casi es más caro que comer, te 1 a 3-4 € según donde, restaurantes agua 3-4€ y así el resto, cuando pagas dices ¡joe pero si eran 9€ el plato!, pues te cobran una pasta por los entrantes, bebidas, postres (no pienses que al ser un país menos desarrollado son tontos, piensa que los tontos somos nosotros, ya te darás cuenta) agua siempre en botella, pásate por un hiper pequeño que hay bastante y compra de todo un poco, guárdalo en el hotel, imagínate a la hora de salir, consumición de nevera no te lo perdonan 3 a 5€ coca cola y así el resto, si lo compras el agua 0,50, patatas 0,80, galletas,0,80 a 1lira. etc.

    No te gastes mucho en guías, en el aeropuerto te dan una en castellano. Para hoteles te aconsejo lo cojas en la zona de las mezquitas, la zona nueva está <más lejos^` y es más incomodo para visitar. Si quieres el teléfono de un amigo de una agencia dímelo, es de total confianza, las veces que he ido con el los hoteles estaban muy bien, nadie da duros a pesetas. La venta por Internet no te ahorras tanto yendo el mismo día y al mismo hotel ya que los precios van en función de las **** y según subes de categoría sube el precio, por lo que realmente merece la pena pagar y poder estar a gusto en tu habitación, las agencias van a comisión lo mismo que en Internet a no ser que esta agencia sea poco profesional y te cobre más.

    Si quieres más información de que recorrer u otros temas dímelo y si vas recuerda pásalo bien y si puedes traerme unas camisas hablamos.

    Se puede viajar con niños, se ven bastantes familias por la zona más turística y recuerda ser amable y respetuoso.emiliomdr@yahoo.es

  695. Jomeraa7 dice:

    yo estube en estambul este pasado mes de septiembre, el pais es una maravillas y la ciudad mucho mas, pero sera porque estaban en la epoca del ramadan que recivia pullazos por donde quiera que iva, al final le tube que decir a mi pareja que fuera el quien llevara la voz cantante, porque a mi me parecieron muy machistas.

  696. Jatubio dice:

    Hola a todos:

    Acabo de llegar a este foro buscando a través de internet y veo que hay muy buen ambiente.

    Me voy con mi novia el día 5 de Enero a Estambul y estaremos hasta el 13, es decir, 8 días. Yo ya conozco un poco la ciudad porque estuve 3 días hace 3 años pero ella no conoce nada.

    Me gustaría saber si en esta época hace mucho frío o es similar al que hace por ejemplo en Madrid.

    Nos gustaría alojarnos en algún hotelito que tenga vistas a Aya Sofía y/o a la mezquita azul y que no sea muy caro. Voy a intentar mirar todos los posts del foro, pero no sé si me dará tiempo.

    También nos gustaría darnos al menos un día un capricho un poco especial, por eso nos gustaría alojarnos esa noche en un hotelito romántico y a ser posible cenar en algún restaurante o sitio romántico, alguna idea??? Hoteles ahora mismo he mirado el hotel valide sultan, concretamente la habitación princess room, pero me resulta un poco caro… (www.hotelvalidesultan.com/ …/room7.htm)

    Me han dicho que el día 8 de Enero es el año nuevo musulman. ¿Alguien sabe si hay algún tipo de celebración en Estambul por ese motivo?

    Otra pregunta es acerca de que nosotros solemos ser bastante ‘efusivos’ y estamos todo el día besándonos y abrazándonos y no sabemos si eso puede estar mal visto en Estambul.

    Por último, Estambul me pareció una ciudad muy europea… ¿a qué zona de la ciudad podemos ir para vivir un poco más la vida y el ambiente turco?? ¿Alguna ciudad relativamente cercana (máximo unos 200 Km) que merezca la pena visitar y/o que nos permita vivir un poco más el día a día de la población turca???

    Muchas gracias por vuestra ayuda. Os aseguro que estoy usando el buscador del foro pero dado que nos vamos en menos de una semana.. he preferido también preguntaros directamente todas mis dudas.

    Feliz año nuevo.
    Juanan

  697. Lolal dice:

    Hola jatubio

    Nosotros hemos estado en diciembre. Las temperaturas en Estambul son similares a las de Madrid, pero por lo menos en nuestro caso encontramos que llovía bastante más que aquí.

    Hemos estado en un hotel encantador con vistas a Aya Sofía y a la Mezquita Azul desde el restaurante en la planta superior en el que se desayunaba. Además está cerquisima de todo. El inconveniente es que no es demasiado económico. Es el hotel Sultanhan, si lo reservas con hoteltravel.com te saldrá mucho mejor de precio que directamente.

    Respecto al tema de la efusividad en publico, yo os recomendaría que en la calle fuerais un poco discretos, tener en cuenta que se trata de un país con mayoría musulmana.

    Para ver el ambiente turco, a nivel de religiosidad, una buena opción es ir al barrio de Eyup un viernes, visitar su mezquita y pasear por la zona.

    Ir a unos baños turcos también es una experiencia en la que se ve su forma de relacionarse y en la que suelen charlar las “bañadoras” y contarte cosas que te acercan a su cultura y costumbres.

    Espero que os resulte util.

  698. Jatubio dice:

    Hola Lolal, muchas gracias por los consejos. Entre otros hoteles estamos pensando pillar el Orient Express que tiene una pinta magnífica, sobretodo por lo de la piscina interior climatizada…

    ¿Dónde habéis hecho el cambio de moneda??

    Saludos

  699. Malta_kanoo dice:

    Me dejo caer por aquí porque tengo muchas ganas de ir a Estambul, y querría ir en febrero o en marzo, cuando además es muy económico. Creéis que es buen momento para ir a Estambul? Lo digo por las revueltas de Ankara de hace poco, ya sé que no tiene que pasar nada raro, pero lo tengo un poco marcado como «destino delicado», creéis que es un momento tranquilo para viajar a Turquía? Quiero que me deis consejos sobre esto los que conozcáis el país, hayáis estado allí, etc
    Si me comentáis algo o mandáis privado lo agradeceré.

  700. Motrelc dice:

    Hola a todos.
    Les escribo porque buscando info no he encontrado nada sobre si entre el 22 y 25 de diciembre de 2007 se festeja la fiesta del cordero en Turquia. Sucede que casualmente he comprado para esos dias mi viaje. No tengo idea como es la fiesta en si, pero en algun blog he leido que se huele a sangre por las calles y ademas estan todos los negocios,mezquitas y bazares cerrados y la ciudad desierta. Agradeceré si alguien ha coindicido en algun otro año durante esas fiestas, pueda decirme si efectivamente es asi. Por otro lado si las fechas que digo son efectivamente las de esa celebración.
    Un abrazo y desde ya gracias por la info.

  701. Lolal dice:

    Hemos regresado hoy. Bueno, nosotros y media España, porque con lo de el puente de diciembre, Estambul estaba tomado, en las zonas turísticas había más españoles que turcos.

    Algunos consejos útiles y aclaraciones:

    EL CRUCERO POR EL BOSFORO: En esta época el ferry que hace este recorrido no tiene tres salidas y tres regresos: solo sale a las 10:35h

    RESTAURANTES: Próximo a los baños de Cemberlitas no encontramos el Cennet, que efectivamente ya no existe. Cenamos en uno muy cercano a los baños (en la misma calle, mirando de frente la entrada de los baños a su izquierda, 2 ó 3 puertas más adelante), el más cercano a los baños. Cenamos muy bien, la decoración muy agradable, nos sentamos en una zona con los suelos cubiertos por alfombras (no te sientas directamente en el suelo, es como un banco bajito y forrado por las alfombras), había músicos, buen servicio y no fue caro.
    El restaurante panorámico en la planta superior del Hotel The Marmara Istanbul (Plaza de Taksim), sigue teniendo las mejores vistas de Estambul por la noche (para mi gusto lo más inolvidable del viaje), pero el servicio ha empeorado y el precio ha subido.

    LAS COMPRAS: Es cierto que en las calles que hay entre el Gran Bazar y el Bazar de las Especias hay mucho comercio y muy barato, pero no son las mismas cosas que las del Gran Bazar. Perdimos un par de horas paseando entre tiendas que carecían del menor interés, casi todas de ropa, pero de una ropa que aquí no se pondría nadie.

    LOS BAÑOS: Nosotros estuvimos en el Cemberlitas. A mi me resultó curioso y me pareció bien, a mi marido le gusto mucho la experiencia. Los varones y las mujeres por separado. No necesitas llevar nada, ellos te dan una toalla y unas chanclas. Las mujeres se desnudan en un vestuario común con taquillas con llave donde dejar las cosas; ellos disponen de vestuarios individuales donde dejan su ropa. Después se entra en la sala que tiene una gran meseta en el centro y pequeñas salas alrededor con a agua caliente y fría. En la sala de las mujeres todas se desnudan sobre sus toallas. Por lo visto ellos se quedan todos con la toalla puesta. Al entrar te colocas en el centro de la plataforma y te van avisando para el baño: una vez con los poros abiertos por el vapor del ambiente, te lavan y te frotan la piel con un guante ¡es increíble la cantidad de células muertas que te quitan! Y como te queda la piel… es estupendo, lo mejor de la visita. Después pasas a una sala para esperar para el masaje. Esto es más corriente, es un masaje con aceites, enérgico pero no en exceso. No estuvo mal pero yo prefiero el masaje tailandés o el balines.

    Cuando tenga otro rato os cuento más. Estambul es una ciudad preciosa.

  702. Ceon1970 dice:

    llegado hoy de Estambul diciembre 07, ya había estado alguna otra vez.
    Muy bonito como todos decís.
    Consejos.
    Pasaporte en regla, pagas 10€ al llegar en aduana.
    Cambia ese mismo día o al siguiente ¡tus euros en Estambul, no pagues con ellos ya que te dicen un euro una lira y no es así.
    La moneda es fácil de entenderla, como aquí monedas de 0’10-0,20-0,50-1 lira, 2 liras. Billetes de 5-10-20 etc. Lleva una tabla de equivalencias que encuentras en Internet, así en los momentos de compras serás más ágil, si Nº la encuentras te la envio.
    En la zona de turismo hay bastante seguridad, aunque hay gente pidiendo o vendiendo muy pesadas no suele haber problemas, a no ser que vayas con todas tus joyas y abrigos de pieles, serás un objetivo.
    En zona de bazar no suelen robar ni tener problemas, muy pesados, si te paras a hablar con ellos te lían (es su objetivo) si no te interesa sigue adelante. ¡SE SIEMPRE AMABLE., son personas como tu y yo y solo hacen su trabajo. Si negocias un precio final no te eches para atrás.
    Como siempre mucho regateo, te dicen por unos pantalones de marca imitación 80 liras y los compré por 40 liras tras regatear (en los callejones y puestos de alrededores 25-30 liras los tienen, para que te des cuenta de cómo funciona el gran bazar. Compara en las calles de alrededor, no compres por comprar.
    OJO si te compras imitaciones hazlo bien y no seas cutre no te compres un bolso u otras cosas y pagues por ello si se nota mucho que no es original, es muy habitual, ( en Madrid un bolso Gucci lo compras por 30-40€ en los rastrillos o sea compara por lo que te piden aquí y compara mucho los acabados en todos los puestos de fuera) lo mejor es pensar unos zapatos , pantalones, chaquetas, camisas etc., cuanto me cuesta en mi barrio y lo comparas con lo con lo que estás comprando y si la calidad es mejor que lo de tu barrio, pueblo, centro comercial cómpralo ( yo compre camisas de marca a 20-25 liras y están muy bien, estas mismas calidades en Madrid 50-70 euros no marcas.(ah si alguien de Madrid va y me puede traer camisas ya que me desaparecieron en aeropuerto se lo agradezco, quedamos o tráeme varias tarjetas de tiendas del bazar con el email de camisas y pantalones para pedirlas ).

    Perfumes muy malos no compres en Internet hay una página que los envían ahorrándote y son originales, nosotros llevamos bastante tiempo comprando así.

    Lleva maleta rígida así no rompes si traes botellas o porcelanas, pon cinchas o cintas con combinación en las maletas yo las vendo y te sacan del apuro de precintarlas cuando embarcas al regreso.

    Comida bastante bien, lo vas a ver si no tiene buena pinta no entres, en zona de Sultanahmet hay restaurantes que hablan español muy recomendable para comer y cenar y estés donde estés en la zona no tardas nada en tranvía no llega al euro y se come bien (sus comidas- pollo o corderos, igual tengo una lista con la comidas traducidas al español de que está hecho, ya que cuando llegas a uno comer como no hablas turco o ingles- te saca del apuro), si tomas entrantes que te los ofrecen prepárate a pagarlos muy caros casi más que aquí), cuenta que la bebida casi es más caro que comer, te 1 a 3-4 € según donde, restaurantes agua 3-4€ y así el resto, cuando pagas dices ¡joe pero si eran 9€ el plato!, pues te cobran una pasta por los entrantes, bebidas, postres (no pienses que al ser un país menos desarrollado son tontos, piensa que los tontos somos nosotros, ya te darás cuenta) agua siempre en botella, pásate por un hiper pequeño que hay bastante y compra de todo un poco, guárdalo en el hotel, imagínate a la hora de salir, consumición de nevera no te lo perdonan 3 a 5€ coca cola y así el resto, si lo compras el agua 0,50, patatas 0,80, galletas,0,80 a 1lira. etc.

    No te gastes mucho en guías, en el aeropuerto te dan una en castellano. Para hoteles te aconsejo lo cojas en la zona de las mezquitas, la zona nueva está <más lejos^` y es más incomodo para visitar. Si quieres el teléfono de un amigo de una agencia dímelo, es de total confianza, las veces que he ido con el los hoteles estaban muy bien, nadie da duros a pesetas. La venta por Internet no te ahorras tanto yendo el mismo día y al mismo hotel ya que los precios van en función de las **** y según subes de categoría sube el precio, por lo que realmente merece la pena pagar y poder estar a gusto en tu habitación, las agencias van a comisión lo mismo que en Internet a no ser que esta agencia sea poco profesional y te cobre más.

    Si quieres más información de que recorrer u otros temas dímelo y si vas recuerda pásalo bien y si puedes traerme unas camisas hablamos.

    Se puede viajar con niños, se ven bastantes familias por la zona más turística y recuerda ser amable y respetuoso.emiliomdr@yahoo.es

  703. Ceon1970 dice:

    llegado hoy de Estambul diciembre 07, ya había estado alguna otra vez.
    Muy bonito como todos decís.
    Consejos.
    Pasaporte en regla, pagas 10€ al llegar en aduana.
    Cambia ese mismo día o al siguiente ¡tus euros en Estambul, no pagues con ellos ya que te dicen un euro una lira y no es así.
    La moneda es fácil de entenderla, como aquí monedas de 0’10-0,20-0,50-1 lira, 2 liras. Billetes de 5-10-20 etc. Lleva una tabla de equivalencias que encuentras en Internet, así en los momentos de compras serás más ágil, si Nº la encuentras te la envio.
    En la zona de turismo hay bastante seguridad, aunque hay gente pidiendo o vendiendo muy pesadas no suele haber problemas, a no ser que vayas con todas tus joyas y abrigos de pieles, serás un objetivo.
    En zona de bazar no suelen robar ni tener problemas, muy pesados, si te paras a hablar con ellos te lían (es su objetivo) si no te interesa sigue adelante. ¡SE SIEMPRE AMABLE., son personas como tu y yo y solo hacen su trabajo. Si negocias un precio final no te eches para atrás.
    Como siempre mucho regateo, te dicen por unos pantalones de marca imitación 80 liras y los compré por 40 liras tras regatear (en los callejones y puestos de alrededores 25-30 liras los tienen, para que te des cuenta de cómo funciona el gran bazar. Compara en las calles de alrededor, no compres por comprar.
    OJO si te compras imitaciones hazlo bien y no seas cutre no te compres un bolso u otras cosas y pagues por ello si se nota mucho que no es original, es muy habitual, ( en Madrid un bolso Gucci lo compras por 30-40€ en los rastrillos o sea compara por lo que te piden aquí y compara mucho los acabados en todos los puestos de fuera) lo mejor es pensar unos zapatos , pantalones, chaquetas, camisas etc., cuanto me cuesta en mi barrio y lo comparas con lo con lo que estás comprando y si la calidad es mejor que lo de tu barrio, pueblo, centro comercial cómpralo ( yo compre camisas de marca a 20-25 liras y están muy bien, estas mismas calidades en Madrid 50-70 euros no marcas.(ah si alguien de Madrid va y me puede traer camisas ya que me desaparecieron en aeropuerto se lo agradezco, quedamos o tráeme varias tarjetas de tiendas del bazar con el email de camisas y pantalones para pedirlas ).

    Perfumes muy malos no compres en Internet hay una página que los envían ahorrándote y son originales, nosotros llevamos bastante tiempo comprando así.

    Lleva maleta rígida así no rompes si traes botellas o porcelanas, pon cinchas o cintas con combinación en las maletas yo las vendo y te sacan del apuro de precintarlas cuando embarcas al regreso.

    Comida bastante bien, lo vas a ver si no tiene buena pinta no entres, en zona de Sultanahmet hay restaurantes que hablan español muy recomendable para comer y cenar y estés donde estés en la zona no tardas nada en tranvía no llega al euro y se come bien (sus comidas- pollo o corderos, igual tengo una lista con la comidas traducidas al español de que está hecho, ya que cuando llegas a uno comer como no hablas turco o ingles- te saca del apuro), si tomas entrantes que te los ofrecen prepárate a pagarlos muy caros casi más que aquí), cuenta que la bebida casi es más caro que comer, te 1 a 3-4 € según donde, restaurantes agua 3-4€ y así el resto, cuando pagas dices ¡joe pero si eran 9€ el plato!, pues te cobran una pasta por los entrantes, bebidas, postres (no pienses que al ser un país menos desarrollado son tontos, piensa que los tontos somos nosotros, ya te darás cuenta) agua siempre en botella, pásate por un hiper pequeño que hay bastante y compra de todo un poco, guárdalo en el hotel, imagínate a la hora de salir, consumición de nevera no te lo perdonan 3 a 5€ coca cola y así el resto, si lo compras el agua 0,50, patatas 0,80, galletas,0,80 a 1lira. etc.

    No te gastes mucho en guías, en el aeropuerto te dan una en castellano. Para hoteles te aconsejo lo cojas en la zona de las mezquitas, la zona nueva está <más lejos^` y es más incomodo para visitar. Si quieres el teléfono de un amigo de una agencia dímelo, es de total confianza, las veces que he ido con el los hoteles estaban muy bien, nadie da duros a pesetas. La venta por Internet no te ahorras tanto yendo el mismo día y al mismo hotel ya que los precios van en función de las **** y según subes de categoría sube el precio, por lo que realmente merece la pena pagar y poder estar a gusto en tu habitación, las agencias van a comisión lo mismo que en Internet a no ser que esta agencia sea poco profesional y te cobre más.

    Si quieres más información de que recorrer u otros temas dímelo y si vas recuerda pásalo bien y si puedes traerme unas camisas hablamos.

    Se puede viajar con niños, se ven bastantes familias por la zona más turística y recuerda ser amable y respetuoso.emiliomdr@yahoo.es

  704. Jomeraa7 dice:

    yo estube en estambul este pasado mes de septiembre, el pais es una maravillas y la ciudad mucho mas, pero sera porque estaban en la epoca del ramadan que recivia pullazos por donde quiera que iva, al final le tube que decir a mi pareja que fuera el quien llevara la voz cantante, porque a mi me parecieron muy machistas.

  705. Jatubio dice:

    Hola a todos:

    Acabo de llegar a este foro buscando a través de internet y veo que hay muy buen ambiente.

    Me voy con mi novia el día 5 de Enero a Estambul y estaremos hasta el 13, es decir, 8 días. Yo ya conozco un poco la ciudad porque estuve 3 días hace 3 años pero ella no conoce nada.

    Me gustaría saber si en esta época hace mucho frío o es similar al que hace por ejemplo en Madrid.

    Nos gustaría alojarnos en algún hotelito que tenga vistas a Aya Sofía y/o a la mezquita azul y que no sea muy caro. Voy a intentar mirar todos los posts del foro, pero no sé si me dará tiempo.

    También nos gustaría darnos al menos un día un capricho un poco especial, por eso nos gustaría alojarnos esa noche en un hotelito romántico y a ser posible cenar en algún restaurante o sitio romántico, alguna idea??? Hoteles ahora mismo he mirado el hotel valide sultan, concretamente la habitación princess room, pero me resulta un poco caro… (www.hotelvalidesultan.com/ …/room7.htm)

    Me han dicho que el día 8 de Enero es el año nuevo musulman. ¿Alguien sabe si hay algún tipo de celebración en Estambul por ese motivo?

    Otra pregunta es acerca de que nosotros solemos ser bastante ‘efusivos’ y estamos todo el día besándonos y abrazándonos y no sabemos si eso puede estar mal visto en Estambul.

    Por último, Estambul me pareció una ciudad muy europea… ¿a qué zona de la ciudad podemos ir para vivir un poco más la vida y el ambiente turco?? ¿Alguna ciudad relativamente cercana (máximo unos 200 Km) que merezca la pena visitar y/o que nos permita vivir un poco más el día a día de la población turca???

    Muchas gracias por vuestra ayuda. Os aseguro que estoy usando el buscador del foro pero dado que nos vamos en menos de una semana.. he preferido también preguntaros directamente todas mis dudas.

    Feliz año nuevo.
    Juanan

  706. Lolal dice:

    Hola jatubio

    Nosotros hemos estado en diciembre. Las temperaturas en Estambul son similares a las de Madrid, pero por lo menos en nuestro caso encontramos que llovía bastante más que aquí.

    Hemos estado en un hotel encantador con vistas a Aya Sofía y a la Mezquita Azul desde el restaurante en la planta superior en el que se desayunaba. Además está cerquisima de todo. El inconveniente es que no es demasiado económico. Es el hotel Sultanhan, si lo reservas con hoteltravel.com te saldrá mucho mejor de precio que directamente.

    Respecto al tema de la efusividad en publico, yo os recomendaría que en la calle fuerais un poco discretos, tener en cuenta que se trata de un país con mayoría musulmana.

    Para ver el ambiente turco, a nivel de religiosidad, una buena opción es ir al barrio de Eyup un viernes, visitar su mezquita y pasear por la zona.

    Ir a unos baños turcos también es una experiencia en la que se ve su forma de relacionarse y en la que suelen charlar las “bañadoras” y contarte cosas que te acercan a su cultura y costumbres.

    Espero que os resulte util.

  707. Jatubio dice:

    Hola Lolal, muchas gracias por los consejos. Entre otros hoteles estamos pensando pillar el Orient Express que tiene una pinta magnífica, sobretodo por lo de la piscina interior climatizada…

    ¿Dónde habéis hecho el cambio de moneda??

    Saludos

  708. Lolal dice:

    Llevábamos todo en euros. Una vez allí:
    – en el aeropuerto puedes sacar con tarjeta del cajero, te cobrarán comisión por la operación (como cuando sacas aquí) pero no por el cambio de moneda, por lo tanto, al ser una comisión fija y no un tanto por ciento, si utilizas este sistema aprovecha para cambiar bastante.
    – en el aeropuerto puedes cambiar en los bancos. Te cobrarán un tanto por ciento por el cambio. Cambiar poco porque en el centro de Estambul hay casas de cambio con menor comisión. En cualquier caso en el aeropuerto tenéis que cambiar algo para el taxi (unos 12-14€ del aeropuerto a Sultanahmed).
    – en el centro de Estambul en las casas de cambio es donde encontrareis mejor cambio (comparar los cambios figuran en la entrada).
    – en cualquier caso no cambies demasiado, admiten euro y tarjeta de crédito en todos sitios (si pagas con tarjeta no hay comisión ni por la operación ni por el cambio de divisas).

  709. Malta_kanoo dice:

    De los que habéis estado en Estambul, ¿habéis visto la danza de los derviches en algún sitio? Siempre me ha interesado bastante esa ceremonia.. se queda uno embobado.. No sé si hay lugares donde la puedas ver, si está bastante explotado para turistas y todo eso. En fin, lo que me interesaría es verla, y si es en un enclave con encanto, mejor. Gracias de antemano

  710. Lolal dice:

    Hola malta_kanoo

    La Danza de los Derviches para mi fue una decepción, la vi en El Cairo, quizás en Estambul y teniendo en cuenta que procede de Turquía sea algo más interesante. Lo que yo vi en El Cairo no merecía más de 10 minutos de contemplación, sobre todo si tenemos en cuenta lo limitado del tiempo cuando se está de viaje.

    Si la quieres ver en Estambul la tienes en la Estación Sirkeci de 19:30 a 20:30, pero tienes que llegar a las 19:00 como mínimo si quieres sentarte.

  711. Idun dice:

    Hola! Mi hemana se va de viaje de estudios a un circuito por ´Turquía en febrero. Mi padre opina que es un país muy peligroso, así que, para quitarle preocupaciones, mi hermana tendrá que llamar todos los días a casa. ¿cual es el modo más económico de poder hacerlo? ¿hay alguna tarjeta que salga bien de precio para llamar desde cabinas? ¿locutorios, son fáciles de encontrar? Muchas gracias.

  712. Javieradan dice:

    Yo creo que te sale mas barato llamar desde tu movil. Si es movistar queda activado cuando llegas. De todas maneras hay tarjetas para llamar y no son caras.
    estambul06.blogspot.com/ …ambul.html

  713. EVOMTS dice:

    Hola a todos:
    En Marzo (S.S) nos vamos a Turquía, queremos hacer un circuito y viajariamos con mayorista 5 estrellas club. Hemos mirado (todavía no lo hemos reservado)un todo incluido, incluyendo excursiones en Estambul y comidas. La verdad es que sale un poco caro y me gustaría saber si merece la pena o es mejor ir en alojamiento y desayuno y una vez allí buscarse la vida en temas de excursiones y comidas. El hotel que nos han recomendado en Estambul es Orsep Royal, qué tal está? Muchas gracias por vuestra ayuda.

  714. Lolal dice:

    Hola Evomts

    En mi opinión, mucho mejor coger habitación con desayuno y hacer las excursiones por vuestra cuenta, parando a comer donde os convenga. Os saldrá mucho mejor de precio y, si lleváis un poco de información (la podéis sacar de esta web o de alguna guía), aprovechareis mucho mejor el tiempo, viendo lo que más os interese y sin tener que depender de el ritmo y preferencias de 50 personas.

  715. Oscar_cp dice:

    hola basak, me podrias decir q tranvia tengo q cojer desde taksim a sulatanhammet, para ver santa sofia y de mas?, cuanto se tarda?
    Podrias recomendarme sitios para cenar por la zona de taksim (mi hotel es el Palace Central) que no sean muy caros?, ya q de presupuesto no vamos demasiado sobrados.
    Poco a poco te ire haciendo mas preguntas, ya q me gusta patearme las ciudades donde viajo y meterme en la vida de la ciudad todo lo q puedo, y sobre todo en su cultura.
    Gracias

  716. Lolal dice:

    Llevábamos todo en euros. Una vez allí:
    – en el aeropuerto puedes sacar con tarjeta del cajero, te cobrarán comisión por la operación (como cuando sacas aquí) pero no por el cambio de moneda, por lo tanto, al ser una comisión fija y no un tanto por ciento, si utilizas este sistema aprovecha para cambiar bastante.
    – en el aeropuerto puedes cambiar en los bancos. Te cobrarán un tanto por ciento por el cambio. Cambiar poco porque en el centro de Estambul hay casas de cambio con menor comisión. En cualquier caso en el aeropuerto tenéis que cambiar algo para el taxi (unos 12-14€ del aeropuerto a Sultanahmed).
    – en el centro de Estambul en las casas de cambio es donde encontrareis mejor cambio (comparar los cambios figuran en la entrada).
    – en cualquier caso no cambies demasiado, admiten euro y tarjeta de crédito en todos sitios (si pagas con tarjeta no hay comisión ni por la operación ni por el cambio de divisas).

  717. Malta_kanoo dice:

    De los que habéis estado en Estambul, ¿habéis visto la danza de los derviches en algún sitio? Siempre me ha interesado bastante esa ceremonia.. se queda uno embobado.. No sé si hay lugares donde la puedas ver, si está bastante explotado para turistas y todo eso. En fin, lo que me interesaría es verla, y si es en un enclave con encanto, mejor. Gracias de antemano

  718. Lolal dice:

    Hola malta_kanoo

    La Danza de los Derviches para mi fue una decepción, la vi en El Cairo, quizás en Estambul y teniendo en cuenta que procede de Turquía sea algo más interesante. Lo que yo vi en El Cairo no merecía más de 10 minutos de contemplación, sobre todo si tenemos en cuenta lo limitado del tiempo cuando se está de viaje.

    Si la quieres ver en Estambul la tienes en la Estación Sirkeci de 19:30 a 20:30, pero tienes que llegar a las 19:00 como mínimo si quieres sentarte.

  719. Idun dice:

    Hola! Mi hemana se va de viaje de estudios a un circuito por ´Turquía en febrero. Mi padre opina que es un país muy peligroso, así que, para quitarle preocupaciones, mi hermana tendrá que llamar todos los días a casa. ¿cual es el modo más económico de poder hacerlo? ¿hay alguna tarjeta que salga bien de precio para llamar desde cabinas? ¿locutorios, son fáciles de encontrar? Muchas gracias.

  720. Javieradan dice:

    Yo creo que te sale mas barato llamar desde tu movil. Si es movistar queda activado cuando llegas. De todas maneras hay tarjetas para llamar y no son caras.
    estambul06.blogspot.com/ …ambul.html

  721. EVOMTS dice:

    Hola a todos:
    En Marzo (S.S) nos vamos a Turquía, queremos hacer un circuito y viajariamos con mayorista 5 estrellas club. Hemos mirado (todavía no lo hemos reservado)un todo incluido, incluyendo excursiones en Estambul y comidas. La verdad es que sale un poco caro y me gustaría saber si merece la pena o es mejor ir en alojamiento y desayuno y una vez allí buscarse la vida en temas de excursiones y comidas. El hotel que nos han recomendado en Estambul es Orsep Royal, qué tal está? Muchas gracias por vuestra ayuda.

  722. Lolal dice:

    Hola Evomts

    En mi opinión, mucho mejor coger habitación con desayuno y hacer las excursiones por vuestra cuenta, parando a comer donde os convenga. Os saldrá mucho mejor de precio y, si lleváis un poco de información (la podéis sacar de esta web o de alguna guía), aprovechareis mucho mejor el tiempo, viendo lo que más os interese y sin tener que depender de el ritmo y preferencias de 50 personas.

  723. Oscar_cp dice:

    hola basak, me podrias decir q tranvia tengo q cojer desde taksim a sulatanhammet, para ver santa sofia y de mas?, cuanto se tarda?
    Podrias recomendarme sitios para cenar por la zona de taksim (mi hotel es el Palace Central) que no sean muy caros?, ya q de presupuesto no vamos demasiado sobrados.
    Poco a poco te ire haciendo mas preguntas, ya q me gusta patearme las ciudades donde viajo y meterme en la vida de la ciudad todo lo q puedo, y sobre todo en su cultura.
    Gracias

  724. Pebels dice:

    hola! me voy a Estambul y me gustaría saber si es necesario tener algo aparte del d.n.i, ya sea pasaporte…
    contestadme rapido porfa!!
    gracias.

  725. Pebels dice:

    guia turka!! orientame jejej
    sitios para ver, para comer, baños turkos, excursiones…
    somos estudiantes y tenemos poco dinero.. un beso y gracias

  726. Eder dice:

    Hola,próximamente desembarcaré de un crucero en el puerto maritimo zona Karakoy de Estambul por la mañana y a la mañana siguiente tenemos que ir al aeropuerto de Sabiha Gokcen. Por favor ¿Alguien me podria indicar la zona donde me conviene cojer el hotel para no perder el tiempo en traslados? Si me recomendais un hotel pues mejor. Gracias.

  727. Oscar_cp dice:

    Haber, tengo una duda,….
    Pensaba irme a Estambul, la semana del 5 al 11 de mayo, pero me acaba de decir la agencia de viajes q al confirmarme el hotel, resulta q ese fin de semana es el G.P. de F1 de Turquía.
    Conclusión tenia 2 posibles hoteles y uno me subia de 700€ c/u a 1000, y el otro afortunadamente me lo mantienen en 640€ por temas de la mayorista.
    La pregunta es, ¿pensais q esa semana es buena para ir o estará todo masificado y la gente aprovechara para hacer el agosto con los q estemos en estambul esa semana?
    El problema es q para la semana q podria ir en abril, los vuelos estan casi llenos y son mucho mas caros y en junio a mi mujer no le dan los días para irnos. Así q en principio no me quedaria mas remedio q ir con 2 narices o dejarlo para otra ocasión.
    ¿que opinais?, necesito opinines por q tengo q darles una respuesta a los de la agencia, por q me tiene bloqueadas la plazas pero tampoco me las pueden bloquear toda la vida,…. en fin espero vuestras opiniones.

  728. Oscar_cp dice:

    Por cierto, a los expertos en estambul,…. necesitaria q me dijerais sitios para cenar por la zona de Taksim o de istiklal cadesi, aunque mi hotel (Ramada ) está un poco mas arriba de Taksim, y si son baratitos muuuucho mejor.
    Tambien admito sugerencias en cuanto a q comer, ya q mi mujer es un poco delicada en ese tema (yo soy de los q comen clavos si hace falta),
    a ella los kebabs vale, y los baklava doblaos, jejeje, pero lo demas, ya veremos….
    Gracias.

  729. Rlopis dice:

    Pues comenzó bien el viaje, con un vuelo sin retrasos, lo cual se agradece en estos tiempos de retrasos y overbookings.
    Para comenzar, error mío, no pedir salida de emergencia, asiento más grande, lo que significó que me pasé 3 horas y media apretado, viendo una peli en inglés y para colmo con un tío que se echó completamente hacia atrás, menos mal que Sandra me cambió el sitio ? pobreta.

    Al llegar al aeropuerto te encuentras 2 colas, una que pone VISA y otra para el control de pasaportes, primero nos pusimos en la de VISA, por casualidad, y menos mal, por que era para pagar el visado, 10€ por cabeza, y luego a pasar el control de pasaportes.

    El cambio…da igual dentro que fuera, y no te puedes fiar del cambio, porque no te especifican la comisión, de modo que lo comido por lo servido….para una idea, una lira turca 100 pesetas ?.

    Ya pasado y dentro del aeropuerto se nos presentaron 132384 dudas, como ir al aeropuerto? Taxi, Tren, Tranvía? En una de estas, con nuestras caras de atontados se nos acercó un chico y nos comentó la posibilidad de ir al hotel en Shuttlebus…la verdad, no regateamos nada, pero ni nos apetecía ni se nos ocurrió.

    El shuttlebus es como un taxi, pero para diferentes destinos, 2 o 3 como muchos, en nuestro caso genial, por que fuimos los primeros. El precio? 10€ por persona, y acordamos que nos vinieran a recoger al hotel el día de la vuelta a las 7 am, de modo que un problema resuelto.

    Al llegar al hotel ningún problema, la cadena Best Western no nos ha fallado nunca, habitación pequeña, pero muy bien todo, buena localización y buen trato.
    Nada más dejar las cosas en el hotel, nos fuimos a dar una vuelta, y la verdad…al principio la sensación fue un poco de “joder donde me he metido” y es que ver una ciudad desconocida, por la noche, y gente que te habla y te ofrece comer a cada 3 metros agobia un poco y no sabes de quien fiarte, la respuesta… de todos.

    Los Tucos son gente muy amable, buscan su interés, pero no dudan en darte un consejo o ayudarte en cualquier situación.

    La primera noche pagamos la novatada, nos metimos a comer en un sitio con muy buena pinta, al lado del hotel, de primero unas verduras a la plancha, y de segundo kebab, con yogurt y con salsa picante, con pan de pita en trozos y pimiento….un postrecito y 93 LYT, me parecieron excesivos, pero bueno, era normal.

    Al día siguiente, comenzamos las visitas, Santa Sofía, Las cisternas, La mezquita azul, el hipódromo…todo al ladito del hotel, todo superlimpio, todo muy muy bonito, mirad las fotos, no os puedo explicar nada más.

    En La Mezquita Azul, y en todas las mezquitas, tienes que entrar descalzado, te dan una bolsa para que metas los zapatos, y aunque en esta mequita no, porque es muy turística, en el resto las mujeres tienen que ir tapadas. Si tenéis tan mala suerte como nosotros llegaréis a la mezquita a la hora del rezo, cuando no se puede entrar, y tendréis que iros a tomar algo….recomiendo un Te de Manzana, calentito y dulce, tienes muchos sitios a lo largo de la ciudad, y un precio de 2-4 LYT según el sitio.
    Después de esa mañana decidimos pasar al lado “nuevo” de Estambul, fuimos en tranvía, 1,30 LYT y muy muy nuevo, parecido al de BCN. Allí visitamos el Palacio de Dolmabache, visita guiada y super-rápida, y para colmo nos dejamos el Harén, pero creo que después de ver el de TOPKAPI, no nos dejamos nada, se paga aparte y no están las concubinas

    Después de la visita al palacio nos dirigimos hacia otro, el Palacio Çiragan, ahora convertido en hotel de lujo, y con un café bar con música en directo y vistas al Mármara donde por unos 27€ por cabeza tienes un buffet libre de salados y dulces acompañados de te de manzana y una copa de cava…eso sí que merece la pena, sentarte, disfrutar de las pequeñas delicatessen y ver atardecer en un palacio Otomano no tiene precio, bueno sí, 27€. Para vuestra información, la suite principal tiene un precio de 5860€ la noche :S

    De ahí para casa, y hasta el día siguiente, el primer día completo en Estambul ha sido un éxito.

    Al día siguiente nos levantamos tempranito, en invierno, que anochece pronto se tiene que aprovechar el día y nos fuimos a desayunar. La sala del desayuno está en la planta 6ª el hotel, y tiene vistas a Santa Sofía y Topkapi…y se veía nevar….Dios que frío, la sensación térmica era -3ºC.

    Con más capas que una cebolla nos fuimos al Palacio de Topkapi, donde se encuentran joyas de todos los gustos y colores, todas ellas repletas de piedras preciosas…aquí si que entramos en el Harén, y mmm….hay que verlo, pero no es que merezca mucho la pena.

    Después de comer cerca de la mezquita azul, nos dirigimos por fin al GRAN BAZAR…. Que queréis que os diga…es grande, y tuvimos la suerte de que estaba bastante vacío por la época y pudimos comprar algunas cosillas.

    Consejos, dar un par de vueltas, ver todo, que se cansen de veros y luego comprar, merece la pena escuchar la cantidad de argumentos que tienen para que te pares.
    Suelen comenzar con un precio casi el doble, pero es complicado bajar a la mitad. Los productos estrella: imitaciones de ropa, bolsos, piel, relojes y calzoncillos… me lo pasé bien el primer día, y mejor el segundo.
    Antes de que te des cuenta habrán cerrado, a las 18:30 y tendrás que ir para casa, nosotros, este primer día volvimos en tranvía, pero la verdad, el siguiente día volvimos andando, un paseo por los jardines de la mezquita azul con una tranquilidad asombrosa.

    Al día siguiente nos levantamos con la pilas cansadas después de dormir lo suficiente, lo bueno de ir en Febrero, además de que no hay mucha gente, las visitas son geniales, y de que el viaje te saldrá más barato, en fin, que además de todo eso, tiene la ventaja/inconveniente de que a las 1830 es de noche, te vas prontito a la cama y descansas.

    Pues esa mañana nos levantamos con el objetivo de ir al BAZAR DE LAS ESPECIAS, donde ya no venden solamente especias, sino que también puedes encontrar todo tipo de joyerías, pero no os creáis que es como en un puesto de calzoncillos Calvin Klein, aquí las joyas son caras, de modo que conviene regatear bien, para poder conseguir que te bajen el precio un 40%…más o menos, nosotros lo conseguimos, y después de cerrar el trato nos invitaron a un te de manzana mientras esperábamos el cambio (Puedes pagar en Euros o Liras). Tras dar esa vueltecilla, nos dedicamos a ver Mezquitas, no te cansas, la Mezquita de Soliman el Magnífico es una prueba de ello, la segunda más grande de Estambul, y rodeada de jardines y tranquilidad. Después nos dirigimos a la YENI, otra mezquita entre el Bazar de las Especias y el Puente Gálata, que uno dos de las tres partes en las que está dividido Estambul.

    Después de visita a esta tercera mezquita, cruzamos el puente Gálata a pie y nos dirigimos a la Torre con el mismo nombre, punto más alto de Estambul, desde donde se ve toda la ciudad y que ha sido origen y fin de miles de disputas.

    La Torre Gálata merece la pena, pero las 10 LYT me parecen demasiado para 15 min. en lo alto, por lo menos se sube en ascensor.

    Cuando bajamos cogimos un taxi, el primero, para que nos llevara a la Plaza Maksim, centro de protestas y alzamientos históricos, bajamos andando, por la calle donde al parecer estaba toda la población que hasta ahora no habíamos visto en Estambul, la Calle Istiklal Caddesi, donde nos tomamos otro te de manzana…Dios que frío…en ese momento se nos planteó otra duda, donde cenar? No tuvimos ninguna duda, volver al Çiragan al TEA TIME….ese buffet me ha marcado ?.

    Ahí terminó otro día en Estambul, bueno, no, terminó en una Taberna Irlandesa, viendo como al Atleta le robaban otra vez…Agüero…maldito el día que metiste el gol con la mano, por que te tienen fichado.

    El viernes por la mañana nos levantamos con la suerte de que estaba despejado, había salido el Sol y por primera vez en todo el viaje nos pudimos quitar el abrigo aunque fuera sólo unos minutos tomándonos algo en el puente Gálata esperando a que saliera el Ferry para dar un vuelta por el Bósforo….nop, no pudimos negociar el precio, supongo que en otra época, donde hay más oferta, se podría, pero en nuestro caso, fueron 20 LYT cada uno, y mereció la pena, pero un friiio…..
    El crucero nos enseñó el anverso de todo lo que ya habíamos visto, el Palacio Dolmavache, el Çiragan, el perfil de Estambul, el puente que uno Asia con Europa…genial.

    De ahí a quemar nuestros últimos cartuchos en el BAZAR, fíjate si había poca gente que algunos vendedores se acordaban de nosotros y de la cantidad de vueltas que dimos.
    Dentro del Bazar hay cafeterías donde poder tomar un poco el aire, a disfrutar de las compras, y es que aunque te engañen, siempre parece que te estas aprovechando de ellos ?

    Cuando cerraron el Bazar, nos volvimos al hotel dando un paseito…las fotos nocturnas sonde allí.

    Al día siguiente nos levantamos tempranito, 0615 y a las 0700 puntual como un reloj del bazar, estaba el Shuttlebus para recogernos, de allí al aeropuerto, cambiar las liras que nos cambiaron y de vuelta a BCN.

    Esta vez fuimos más prevenidos, y cogimos salida de emergencia, y Sandrilla se echó un sueñecillo.

    Resumiendo, superrecomendable ir a Estambul, y si vas con alguien que ha ido, como en mi caso, y des pues de leer mucho en foros, todo se hace más fácil.

    MERHABA!!!

  730. Cris68 dice:

    Hola a todos: He ido a la oficina de turismo de Turquía en Madrid y me han asegurado que basta con el DNI para los españoles que viajen a Turquía, lo comento porque creo que alguien lo preguntaba en este foro.
    Y ahora me gustaría preguntar a mi sobre el crucero por el Bósforo, por lo que he leído, hay un barco turístico que sale sobre 12 €, pero ,es posible coger los «autobuses» acuáticos que toman los estambúlíes y que es lo mismo pero en barato, ¿me podéis informar?

  731. Pgarcal dice:

    Hola Basak!!
    Me voy en semana santa a Estambul y me gustaría que me dises toda la información que puedas. Vamos 6 días. El hotel al que vamos es el «Bulvar palace»(la dirección es Ataturk Bulvari, 152. Aksaray). sabes por donde está?¿cerca?, lejos?.La compañia aérea es Pegasus Airlines, la conoces? qué tal es?.
    Por favor, sitios que ver, dónde comer, tranvias que coger….Toda la información que me puedas dar será buena. Muchísimas Gracias de Antemano.

  732. Pgarcal dice:

    Hola Gragera!!
    Yo estuve el año pasado de luna de miel en un circuito por Tailandia. Hicimos Chiang Mai-Chiang Rai-Bangok y luego uns días de descanso en Puket.La verdad es que a mi me encantó. En Chiang mai es todo verde con mucha naturaleza, montamoes en elefante, vimos un jardin de orquideas, el triángulo de oro, paseos en barca, visitamos varias tribus….una pasada. Luego fuimos a Bangok, que es muy bonito, una ciudad a lo bestia. Allí se ven muchos budas, templos… y también el mercado flotante, era precioso. Vas a un mercado donde en lugar de ir andando es todo montado en barquitas….
    Luego fuimos a pucket. Al hotel evason, una pasada con playa privada y todo…la verdad que alucinante, aunque lo mejor sin duda fueron las isalasphi-phi(donde se rodó la película de LA PLAYA del Dicaprio). Nosotros queríamos haber ido a Bali en lugar de a Pucket, pero no teníamos vuelo, pero tampoco me arrepiento, aunque eso sí, es un poco tranquilo, casi demasiado para mi gusto. Llegas de ver tantas cosas por el circuito y llegas a pucket y es un relax total, que parece que te falta algo….
    Qué suerte, quien pudiera volver allí….
    Si quieres información de algo me dices, encantada de poder ayudarte……..
    saludos;

  733. Pokerdedamas dice:

    Hola a todos SOCORRO Y URGENTE!!!!!!! Me voy el miercoles , o sea pasado mañana a Estambul y dicen en la tele que el tiempo esta horrible.
    Alguien que este allí puede informarme , prevenirme y aconsejarme?
    Muchas gracias amigos

  734. Pebels dice:

    hola! me voy a Estambul y me gustaría saber si es necesario tener algo aparte del d.n.i, ya sea pasaporte…
    contestadme rapido porfa!!
    gracias.

  735. Pebels dice:

    guia turka!! orientame jejej
    sitios para ver, para comer, baños turkos, excursiones…
    somos estudiantes y tenemos poco dinero.. un beso y gracias

  736. Eder dice:

    Hola,próximamente desembarcaré de un crucero en el puerto maritimo zona Karakoy de Estambul por la mañana y a la mañana siguiente tenemos que ir al aeropuerto de Sabiha Gokcen. Por favor ¿Alguien me podria indicar la zona donde me conviene cojer el hotel para no perder el tiempo en traslados? Si me recomendais un hotel pues mejor. Gracias.

  737. Oscar_cp dice:

    Haber, tengo una duda,….
    Pensaba irme a Estambul, la semana del 5 al 11 de mayo, pero me acaba de decir la agencia de viajes q al confirmarme el hotel, resulta q ese fin de semana es el G.P. de F1 de Turquía.
    Conclusión tenia 2 posibles hoteles y uno me subia de 700€ c/u a 1000, y el otro afortunadamente me lo mantienen en 640€ por temas de la mayorista.
    La pregunta es, ¿pensais q esa semana es buena para ir o estará todo masificado y la gente aprovechara para hacer el agosto con los q estemos en estambul esa semana?
    El problema es q para la semana q podria ir en abril, los vuelos estan casi llenos y son mucho mas caros y en junio a mi mujer no le dan los días para irnos. Así q en principio no me quedaria mas remedio q ir con 2 narices o dejarlo para otra ocasión.
    ¿que opinais?, necesito opinines por q tengo q darles una respuesta a los de la agencia, por q me tiene bloqueadas la plazas pero tampoco me las pueden bloquear toda la vida,…. en fin espero vuestras opiniones.

  738. Oscar_cp dice:

    Por cierto, a los expertos en estambul,…. necesitaria q me dijerais sitios para cenar por la zona de Taksim o de istiklal cadesi, aunque mi hotel (Ramada ) está un poco mas arriba de Taksim, y si son baratitos muuuucho mejor.
    Tambien admito sugerencias en cuanto a q comer, ya q mi mujer es un poco delicada en ese tema (yo soy de los q comen clavos si hace falta),
    a ella los kebabs vale, y los baklava doblaos, jejeje, pero lo demas, ya veremos….
    Gracias.

  739. Rlopis dice:

    Pues comenzó bien el viaje, con un vuelo sin retrasos, lo cual se agradece en estos tiempos de retrasos y overbookings.
    Para comenzar, error mío, no pedir salida de emergencia, asiento más grande, lo que significó que me pasé 3 horas y media apretado, viendo una peli en inglés y para colmo con un tío que se echó completamente hacia atrás, menos mal que Sandra me cambió el sitio ? pobreta.

    Al llegar al aeropuerto te encuentras 2 colas, una que pone VISA y otra para el control de pasaportes, primero nos pusimos en la de VISA, por casualidad, y menos mal, por que era para pagar el visado, 10€ por cabeza, y luego a pasar el control de pasaportes.

    El cambio…da igual dentro que fuera, y no te puedes fiar del cambio, porque no te especifican la comisión, de modo que lo comido por lo servido….para una idea, una lira turca 100 pesetas ?.

    Ya pasado y dentro del aeropuerto se nos presentaron 132384 dudas, como ir al aeropuerto? Taxi, Tren, Tranvía? En una de estas, con nuestras caras de atontados se nos acercó un chico y nos comentó la posibilidad de ir al hotel en Shuttlebus…la verdad, no regateamos nada, pero ni nos apetecía ni se nos ocurrió.

    El shuttlebus es como un taxi, pero para diferentes destinos, 2 o 3 como muchos, en nuestro caso genial, por que fuimos los primeros. El precio? 10€ por persona, y acordamos que nos vinieran a recoger al hotel el día de la vuelta a las 7 am, de modo que un problema resuelto.

    Al llegar al hotel ningún problema, la cadena Best Western no nos ha fallado nunca, habitación pequeña, pero muy bien todo, buena localización y buen trato.
    Nada más dejar las cosas en el hotel, nos fuimos a dar una vuelta, y la verdad…al principio la sensación fue un poco de “joder donde me he metido” y es que ver una ciudad desconocida, por la noche, y gente que te habla y te ofrece comer a cada 3 metros agobia un poco y no sabes de quien fiarte, la respuesta… de todos.

    Los Tucos son gente muy amable, buscan su interés, pero no dudan en darte un consejo o ayudarte en cualquier situación.

    La primera noche pagamos la novatada, nos metimos a comer en un sitio con muy buena pinta, al lado del hotel, de primero unas verduras a la plancha, y de segundo kebab, con yogurt y con salsa picante, con pan de pita en trozos y pimiento….un postrecito y 93 LYT, me parecieron excesivos, pero bueno, era normal.

    Al día siguiente, comenzamos las visitas, Santa Sofía, Las cisternas, La mezquita azul, el hipódromo…todo al ladito del hotel, todo superlimpio, todo muy muy bonito, mirad las fotos, no os puedo explicar nada más.

    En La Mezquita Azul, y en todas las mezquitas, tienes que entrar descalzado, te dan una bolsa para que metas los zapatos, y aunque en esta mequita no, porque es muy turística, en el resto las mujeres tienen que ir tapadas. Si tenéis tan mala suerte como nosotros llegaréis a la mezquita a la hora del rezo, cuando no se puede entrar, y tendréis que iros a tomar algo….recomiendo un Te de Manzana, calentito y dulce, tienes muchos sitios a lo largo de la ciudad, y un precio de 2-4 LYT según el sitio.
    Después de esa mañana decidimos pasar al lado “nuevo” de Estambul, fuimos en tranvía, 1,30 LYT y muy muy nuevo, parecido al de BCN. Allí visitamos el Palacio de Dolmabache, visita guiada y super-rápida, y para colmo nos dejamos el Harén, pero creo que después de ver el de TOPKAPI, no nos dejamos nada, se paga aparte y no están las concubinas

    Después de la visita al palacio nos dirigimos hacia otro, el Palacio Çiragan, ahora convertido en hotel de lujo, y con un café bar con música en directo y vistas al Mármara donde por unos 27€ por cabeza tienes un buffet libre de salados y dulces acompañados de te de manzana y una copa de cava…eso sí que merece la pena, sentarte, disfrutar de las pequeñas delicatessen y ver atardecer en un palacio Otomano no tiene precio, bueno sí, 27€. Para vuestra información, la suite principal tiene un precio de 5860€ la noche :S

    De ahí para casa, y hasta el día siguiente, el primer día completo en Estambul ha sido un éxito.

    Al día siguiente nos levantamos tempranito, en invierno, que anochece pronto se tiene que aprovechar el día y nos fuimos a desayunar. La sala del desayuno está en la planta 6ª el hotel, y tiene vistas a Santa Sofía y Topkapi…y se veía nevar….Dios que frío, la sensación térmica era -3ºC.

    Con más capas que una cebolla nos fuimos al Palacio de Topkapi, donde se encuentran joyas de todos los gustos y colores, todas ellas repletas de piedras preciosas…aquí si que entramos en el Harén, y mmm….hay que verlo, pero no es que merezca mucho la pena.

    Después de comer cerca de la mezquita azul, nos dirigimos por fin al GRAN BAZAR…. Que queréis que os diga…es grande, y tuvimos la suerte de que estaba bastante vacío por la época y pudimos comprar algunas cosillas.

    Consejos, dar un par de vueltas, ver todo, que se cansen de veros y luego comprar, merece la pena escuchar la cantidad de argumentos que tienen para que te pares.
    Suelen comenzar con un precio casi el doble, pero es complicado bajar a la mitad. Los productos estrella: imitaciones de ropa, bolsos, piel, relojes y calzoncillos… me lo pasé bien el primer día, y mejor el segundo.
    Antes de que te des cuenta habrán cerrado, a las 18:30 y tendrás que ir para casa, nosotros, este primer día volvimos en tranvía, pero la verdad, el siguiente día volvimos andando, un paseo por los jardines de la mezquita azul con una tranquilidad asombrosa.

    Al día siguiente nos levantamos con la pilas cansadas después de dormir lo suficiente, lo bueno de ir en Febrero, además de que no hay mucha gente, las visitas son geniales, y de que el viaje te saldrá más barato, en fin, que además de todo eso, tiene la ventaja/inconveniente de que a las 1830 es de noche, te vas prontito a la cama y descansas.

    Pues esa mañana nos levantamos con el objetivo de ir al BAZAR DE LAS ESPECIAS, donde ya no venden solamente especias, sino que también puedes encontrar todo tipo de joyerías, pero no os creáis que es como en un puesto de calzoncillos Calvin Klein, aquí las joyas son caras, de modo que conviene regatear bien, para poder conseguir que te bajen el precio un 40%…más o menos, nosotros lo conseguimos, y después de cerrar el trato nos invitaron a un te de manzana mientras esperábamos el cambio (Puedes pagar en Euros o Liras). Tras dar esa vueltecilla, nos dedicamos a ver Mezquitas, no te cansas, la Mezquita de Soliman el Magnífico es una prueba de ello, la segunda más grande de Estambul, y rodeada de jardines y tranquilidad. Después nos dirigimos a la YENI, otra mezquita entre el Bazar de las Especias y el Puente Gálata, que uno dos de las tres partes en las que está dividido Estambul.

    Después de visita a esta tercera mezquita, cruzamos el puente Gálata a pie y nos dirigimos a la Torre con el mismo nombre, punto más alto de Estambul, desde donde se ve toda la ciudad y que ha sido origen y fin de miles de disputas.

    La Torre Gálata merece la pena, pero las 10 LYT me parecen demasiado para 15 min. en lo alto, por lo menos se sube en ascensor.

    Cuando bajamos cogimos un taxi, el primero, para que nos llevara a la Plaza Maksim, centro de protestas y alzamientos históricos, bajamos andando, por la calle donde al parecer estaba toda la población que hasta ahora no habíamos visto en Estambul, la Calle Istiklal Caddesi, donde nos tomamos otro te de manzana…Dios que frío…en ese momento se nos planteó otra duda, donde cenar? No tuvimos ninguna duda, volver al Çiragan al TEA TIME….ese buffet me ha marcado ?.

    Ahí terminó otro día en Estambul, bueno, no, terminó en una Taberna Irlandesa, viendo como al Atleta le robaban otra vez…Agüero…maldito el día que metiste el gol con la mano, por que te tienen fichado.

    El viernes por la mañana nos levantamos con la suerte de que estaba despejado, había salido el Sol y por primera vez en todo el viaje nos pudimos quitar el abrigo aunque fuera sólo unos minutos tomándonos algo en el puente Gálata esperando a que saliera el Ferry para dar un vuelta por el Bósforo….nop, no pudimos negociar el precio, supongo que en otra época, donde hay más oferta, se podría, pero en nuestro caso, fueron 20 LYT cada uno, y mereció la pena, pero un friiio…..
    El crucero nos enseñó el anverso de todo lo que ya habíamos visto, el Palacio Dolmavache, el Çiragan, el perfil de Estambul, el puente que uno Asia con Europa…genial.

    De ahí a quemar nuestros últimos cartuchos en el BAZAR, fíjate si había poca gente que algunos vendedores se acordaban de nosotros y de la cantidad de vueltas que dimos.
    Dentro del Bazar hay cafeterías donde poder tomar un poco el aire, a disfrutar de las compras, y es que aunque te engañen, siempre parece que te estas aprovechando de ellos ?

    Cuando cerraron el Bazar, nos volvimos al hotel dando un paseito…las fotos nocturnas sonde allí.

    Al día siguiente nos levantamos tempranito, 0615 y a las 0700 puntual como un reloj del bazar, estaba el Shuttlebus para recogernos, de allí al aeropuerto, cambiar las liras que nos cambiaron y de vuelta a BCN.

    Esta vez fuimos más prevenidos, y cogimos salida de emergencia, y Sandrilla se echó un sueñecillo.

    Resumiendo, superrecomendable ir a Estambul, y si vas con alguien que ha ido, como en mi caso, y des pues de leer mucho en foros, todo se hace más fácil.

    MERHABA!!!

  740. Cris68 dice:

    Hola a todos: He ido a la oficina de turismo de Turquía en Madrid y me han asegurado que basta con el DNI para los españoles que viajen a Turquía, lo comento porque creo que alguien lo preguntaba en este foro.
    Y ahora me gustaría preguntar a mi sobre el crucero por el Bósforo, por lo que he leído, hay un barco turístico que sale sobre 12 €, pero ,es posible coger los «autobuses» acuáticos que toman los estambúlíes y que es lo mismo pero en barato, ¿me podéis informar?

  741. Pgarcal dice:

    Hola Basak!!
    Me voy en semana santa a Estambul y me gustaría que me dises toda la información que puedas. Vamos 6 días. El hotel al que vamos es el «Bulvar palace»(la dirección es Ataturk Bulvari, 152. Aksaray). sabes por donde está?¿cerca?, lejos?.La compañia aérea es Pegasus Airlines, la conoces? qué tal es?.
    Por favor, sitios que ver, dónde comer, tranvias que coger….Toda la información que me puedas dar será buena. Muchísimas Gracias de Antemano.

  742. Pgarcal dice:

    Hola Gragera!!
    Yo estuve el año pasado de luna de miel en un circuito por Tailandia. Hicimos Chiang Mai-Chiang Rai-Bangok y luego uns días de descanso en Puket.La verdad es que a mi me encantó. En Chiang mai es todo verde con mucha naturaleza, montamoes en elefante, vimos un jardin de orquideas, el triángulo de oro, paseos en barca, visitamos varias tribus….una pasada. Luego fuimos a Bangok, que es muy bonito, una ciudad a lo bestia. Allí se ven muchos budas, templos… y también el mercado flotante, era precioso. Vas a un mercado donde en lugar de ir andando es todo montado en barquitas….
    Luego fuimos a pucket. Al hotel evason, una pasada con playa privada y todo…la verdad que alucinante, aunque lo mejor sin duda fueron las isalasphi-phi(donde se rodó la película de LA PLAYA del Dicaprio). Nosotros queríamos haber ido a Bali en lugar de a Pucket, pero no teníamos vuelo, pero tampoco me arrepiento, aunque eso sí, es un poco tranquilo, casi demasiado para mi gusto. Llegas de ver tantas cosas por el circuito y llegas a pucket y es un relax total, que parece que te falta algo….
    Qué suerte, quien pudiera volver allí….
    Si quieres información de algo me dices, encantada de poder ayudarte……..
    saludos;

  743. Pokerdedamas dice:

    Hola a todos SOCORRO Y URGENTE!!!!!!! Me voy el miercoles , o sea pasado mañana a Estambul y dicen en la tele que el tiempo esta horrible.
    Alguien que este allí puede informarme , prevenirme y aconsejarme?
    Muchas gracias amigos

  744. Amis dice:

    Hola a todos!!
    Dentro de dos semanas por fin podré conocer Estambul y otras zonas de Turquia. Si alguien me puede comentar qué tal está el hotel Oserp Royal?? y si es peligroso ir caminando de otras zonas hasta el hotel??
    Muchas gracias a los foreros, pq la verdad daís mucha información y muy útil!!!!

  745. LaRake dice:

    qué emoción!!!!Vuelvo a Estambúl!!!
    Buenas a todos, q no me he presentado…El año pasado fuí a Estambúl, por lo q ya conozco muchas cositas, pero lo q sí necesito saber es cómo ir del aeropuerto al hotel (Grand Nazar, cerca de la universidad, por la zona antigua). Cuando estuve el año pasado fuí 4días, con los traslados organizados y ahora voy una semanita y traslados por mi cuenta…e aquí mi duda. No sé si lo mejor sería el taxi, cuando yo estuve cogimos varios y mu bien, pero q tal de precio desde el aeropuerto?
    POR FAVOR AYUDADME!!!
    De antemano muchas gracias, Estambúl es una ciudad maravillosa, me ha enamorado todo, todo de ella, de hecho repito destino a pesar de que aún me queda mucho mundo por ver…pero este viaje…seguro que lo sigo repitiendo…

  746. Oscar_cp dice:

    LaReke, desde el aeropuerto puedes cojer un taxi, que por lo que dice la gente te viene a costar unos 20€ o un tren rapido de creo que te deja en la parte antigua, que te sale muy económico, ademas tienes auto buses que te llevan a la ciudad.

    Y ya que has estado, podrías contarnos alguna cosa, o recomendarnos sitios para cener y cosas asi….

    Yo me voy en mayo el día 5 y que dios me pille confesado, por que resulta que ese fin de semana es la F1 en Instambul Park. Espero que no este todo hasta la bandera y que no aprovechen los turcos para hacer el agosto.

  747. Malta_kanoo dice:

    Estos días que ha salido en la tele Turquía y Estambul(no por muy buenas noticias..) se veía todo nevadísimo, qué susto! Yo que pensaba que sería el primer viaje sin frío de la temporada. Pero a finales de Marzo será más normalito imagino, no? (con abrigo corto normal, más bien de primavera, sin bufandas ).

    Bueno para el despistao que no lo haya leido, ya que escribo, recuerdo que este mes la revista Lonely Planet está dedicada tooda a Estambul y viene además con un documental sobre su música.

  748. LaRake dice:

    Hola a todos!! Ya me suponía q la mejor opción (o más cómoda) es la del taxi. Oscar_cp, te recomiendo que comas…en cualquier sitio!!! t lo digo porq yo la primera vez q fuí probé de todo hasta los lugares más cutres y es donde se comía mejor y más barato. CONSEJOS: limpiar muy bien y con pañuelos de papel las latas de coca cola, fanta, etc…no bebas agua que no sea embotellada, sé extremadamente higiénico con las bebidas, es importante porq t puede entrar un «bandurrio» como dicen en mi tierra…lleva pastillas de loperamida para cortar diarreas, yo pensaba q no lo iba a necesitar y la primera noxe mi novio se puso…uf!!
    Había un garito pa comer en la misma calle q baja de taksim (istiklal, o algo así) q era de patatas rellenas…o más bien patatones a reventar!!! del mostrador escogías todo lo q t diese la gana pa rellenar unos peazos de patatones q más bien reventabas antes de terminar de comértelas. Y si no me ekivoco unos 3 euros con coca-cola…En esa misma calle tenías restaurantes pa comer, yo entré en uno cerca del Burger King, q tiene dos plantas y nos sentamos en la parte de arriba en el ventanal, comimos muy bien y nada caro. En general no es caro comer allí, q no t asust entrar en algún restaurante.
    Es un viaje que repito encantada
    todo lo q necesites preguntar…en lo q pueda t ayudaré. CIAO!!
    Ah!! seguro q estará todo hasta los topes con lo de la F1, y seguro q los turcos aprovechan, no t dejes…

  749. Oscar_cp dice:

    LaRaKe, muuchas gracias por el consejo, me pondre moraete de patatones jejeje…
    La verdad es que tenía miedo que los turcos se pasen 3 pueblos con eso de la F1, que tambien es mala suerte, que me coincida, pero bueno,…, como no tenemos otras fechas pues apechugaremos.
    Esaré encantado de que me des consejos de que ver y como moverse por estambul, sobre todo quiero saber cuanto se tarda desde Taksim a la zona de santa sofía, por que mi hotel (Ramada plaza), esta en una avenida que sale de Taksim hacia arriba, y ya tengo una caminata hasta taksim.
    De echo me parece que lo mejor es coger el metro, aunque solo hay 1 parada.
    ¿Por cierto, tu cuando vuelves?

  750. Sioque dice:

    Buenas, voy a estar en turquia en semana santa y me gustaria ir desde Estambul a la capadocia en autobus por mi cuenta.Sabeis desde donde salen los autobuses hacia Goreme y si hay posibilidad de cojer uno nocturno tanto para Estambul-Goreme como para Goreme-Estambul.Gracias

  751. Saray70 dice:

    Mañana salgo para Estambul, estos son algunos enlaces por si os son utiles

    Información de turismo de Turquía:
    http://www.turismodeturquia.com/

    Ayuntamiento de Estambul:
    http://www.ibb.gov.tr/ …/Home.aspx

    Webcams de Estambul:
    application2.ibb.gov.tr/ …tikcam.htm

    Wikipedia Estambul:
    es.wikipedia.org/wiki/Estambul

    Meteo:
    http://www.wunderground.com/ …17060.html

    Mapa en Google:
    maps.google.es/ …80338&z=14

    Foto aerea de gran resolución:
    sehirrehberi.ibb.gov.tr/ …2ED&cl=4F4

    Autobus urbano:
    http://www.iett.gov.tr/en/siteharitasi.php

    Tren urbano:
    http://www.istanbul-ulasim.com.tr/ …efault.asp

    Ferrys convencionales:
    http://www.ido.com.tr/ …=928&ln=EN

  752. Negado dice:

    Hola. Soy nuevo en este foro, pero en viajes estoy bastante placeado.
    Quiero dar un aviso a todos los viajeros que vayan a Estambul. OJO con los taxistas. Mi experiencia y de otros amigos es que de cada tres, dos son unos ladrones.
    Los sistemas de engaño, son varios.
    1.- Dar una vuelta monstruosa para ir a tu destino y pretender cobrar el doble de lo que hubiera sido una carrera normal.
    2.- En una carrera de 7 Libras, entregar 20 y decir que no tiene cambio, pero que con 5 son suficientes, mientras intenta cogerte un billete de 50 libras.
    3.- Dar un billete de 10 libras, y mientras esperas el cambio, enseñarte en la mano uno de 1 libra como si te hubieras equivocado.
    Así que mucho ojito y en caso de follón no dudar en amenazar con llamar a la policía, y llamarla si están a mano, que hay bastante en la zona turística y son muy amables.
    Por lo demás ESTAMBUL, maravilloso. Una semana apenas alcanza para ver algo de lo que atesora.
    Por cierto salvo en verano, hace un frío que se las pela.

  753. Amis dice:

    Hola a todos!!
    Dentro de dos semanas por fin podré conocer Estambul y otras zonas de Turquia. Si alguien me puede comentar qué tal está el hotel Oserp Royal?? y si es peligroso ir caminando de otras zonas hasta el hotel??
    Muchas gracias a los foreros, pq la verdad daís mucha información y muy útil!!!!

  754. LaRake dice:

    qué emoción!!!!Vuelvo a Estambúl!!!
    Buenas a todos, q no me he presentado…El año pasado fuí a Estambúl, por lo q ya conozco muchas cositas, pero lo q sí necesito saber es cómo ir del aeropuerto al hotel (Grand Nazar, cerca de la universidad, por la zona antigua). Cuando estuve el año pasado fuí 4días, con los traslados organizados y ahora voy una semanita y traslados por mi cuenta…e aquí mi duda. No sé si lo mejor sería el taxi, cuando yo estuve cogimos varios y mu bien, pero q tal de precio desde el aeropuerto?
    POR FAVOR AYUDADME!!!
    De antemano muchas gracias, Estambúl es una ciudad maravillosa, me ha enamorado todo, todo de ella, de hecho repito destino a pesar de que aún me queda mucho mundo por ver…pero este viaje…seguro que lo sigo repitiendo…

  755. Oscar_cp dice:

    LaReke, desde el aeropuerto puedes cojer un taxi, que por lo que dice la gente te viene a costar unos 20€ o un tren rapido de creo que te deja en la parte antigua, que te sale muy económico, ademas tienes auto buses que te llevan a la ciudad.

    Y ya que has estado, podrías contarnos alguna cosa, o recomendarnos sitios para cener y cosas asi….

    Yo me voy en mayo el día 5 y que dios me pille confesado, por que resulta que ese fin de semana es la F1 en Instambul Park. Espero que no este todo hasta la bandera y que no aprovechen los turcos para hacer el agosto.

  756. Malta_kanoo dice:

    Estos días que ha salido en la tele Turquía y Estambul(no por muy buenas noticias..) se veía todo nevadísimo, qué susto! Yo que pensaba que sería el primer viaje sin frío de la temporada. Pero a finales de Marzo será más normalito imagino, no? (con abrigo corto normal, más bien de primavera, sin bufandas ).

    Bueno para el despistao que no lo haya leido, ya que escribo, recuerdo que este mes la revista Lonely Planet está dedicada tooda a Estambul y viene además con un documental sobre su música.

  757. LaRake dice:

    Hola a todos!! Ya me suponía q la mejor opción (o más cómoda) es la del taxi. Oscar_cp, te recomiendo que comas…en cualquier sitio!!! t lo digo porq yo la primera vez q fuí probé de todo hasta los lugares más cutres y es donde se comía mejor y más barato. CONSEJOS: limpiar muy bien y con pañuelos de papel las latas de coca cola, fanta, etc…no bebas agua que no sea embotellada, sé extremadamente higiénico con las bebidas, es importante porq t puede entrar un «bandurrio» como dicen en mi tierra…lleva pastillas de loperamida para cortar diarreas, yo pensaba q no lo iba a necesitar y la primera noxe mi novio se puso…uf!!
    Había un garito pa comer en la misma calle q baja de taksim (istiklal, o algo así) q era de patatas rellenas…o más bien patatones a reventar!!! del mostrador escogías todo lo q t diese la gana pa rellenar unos peazos de patatones q más bien reventabas antes de terminar de comértelas. Y si no me ekivoco unos 3 euros con coca-cola…En esa misma calle tenías restaurantes pa comer, yo entré en uno cerca del Burger King, q tiene dos plantas y nos sentamos en la parte de arriba en el ventanal, comimos muy bien y nada caro. En general no es caro comer allí, q no t asust entrar en algún restaurante.
    Es un viaje que repito encantada
    todo lo q necesites preguntar…en lo q pueda t ayudaré. CIAO!!
    Ah!! seguro q estará todo hasta los topes con lo de la F1, y seguro q los turcos aprovechan, no t dejes…

  758. Oscar_cp dice:

    LaRaKe, muuchas gracias por el consejo, me pondre moraete de patatones jejeje…
    La verdad es que tenía miedo que los turcos se pasen 3 pueblos con eso de la F1, que tambien es mala suerte, que me coincida, pero bueno,…, como no tenemos otras fechas pues apechugaremos.
    Esaré encantado de que me des consejos de que ver y como moverse por estambul, sobre todo quiero saber cuanto se tarda desde Taksim a la zona de santa sofía, por que mi hotel (Ramada plaza), esta en una avenida que sale de Taksim hacia arriba, y ya tengo una caminata hasta taksim.
    De echo me parece que lo mejor es coger el metro, aunque solo hay 1 parada.
    ¿Por cierto, tu cuando vuelves?

  759. Sioque dice:

    Buenas, voy a estar en turquia en semana santa y me gustaria ir desde Estambul a la capadocia en autobus por mi cuenta.Sabeis desde donde salen los autobuses hacia Goreme y si hay posibilidad de cojer uno nocturno tanto para Estambul-Goreme como para Goreme-Estambul.Gracias

  760. Saray70 dice:

    Mañana salgo para Estambul, estos son algunos enlaces por si os son utiles

    Información de turismo de Turquía:
    http://www.turismodeturquia.com/

    Ayuntamiento de Estambul:
    http://www.ibb.gov.tr/ …/Home.aspx

    Webcams de Estambul:
    application2.ibb.gov.tr/ …tikcam.htm

    Wikipedia Estambul:
    es.wikipedia.org/wiki/Estambul

    Meteo:
    http://www.wunderground.com/ …17060.html

    Mapa en Google:
    maps.google.es/ …80338&z=14

    Foto aerea de gran resolución:
    sehirrehberi.ibb.gov.tr/ …2ED&cl=4F4

    Autobus urbano:
    http://www.iett.gov.tr/en/siteharitasi.php

    Tren urbano:
    http://www.istanbul-ulasim.com.tr/ …efault.asp

    Ferrys convencionales:
    http://www.ido.com.tr/ …=928&ln=EN

  761. Negado dice:

    Hola. Soy nuevo en este foro, pero en viajes estoy bastante placeado.
    Quiero dar un aviso a todos los viajeros que vayan a Estambul. OJO con los taxistas. Mi experiencia y de otros amigos es que de cada tres, dos son unos ladrones.
    Los sistemas de engaño, son varios.
    1.- Dar una vuelta monstruosa para ir a tu destino y pretender cobrar el doble de lo que hubiera sido una carrera normal.
    2.- En una carrera de 7 Libras, entregar 20 y decir que no tiene cambio, pero que con 5 son suficientes, mientras intenta cogerte un billete de 50 libras.
    3.- Dar un billete de 10 libras, y mientras esperas el cambio, enseñarte en la mano uno de 1 libra como si te hubieras equivocado.
    Así que mucho ojito y en caso de follón no dudar en amenazar con llamar a la policía, y llamarla si están a mano, que hay bastante en la zona turística y son muy amables.
    Por lo demás ESTAMBUL, maravilloso. Una semana apenas alcanza para ver algo de lo que atesora.
    Por cierto salvo en verano, hace un frío que se las pela.

  762. Pokerdedamas dice:

    Hola a todos. Ya he vuelto de Estambul y querria compartir con vosotros algunas experiencias.
    Primero: MARAVILLOSA CIUDAD Y MAS SUS GENTES!!!!!!!! Ya estoy deseando volver con mi familia pues 4 dias fueron realmente pocos, aunque muy bien aprovechados.
    El Gran Bazar es flipante para dar vueltas por él pero para compras no tuvimos mucha suerte. Sera que ibamos con la idea de Antalya y su mercado de las falsificaciones y, claro, el Gran Bazar és otra historia. Conocimos una pareja española que va a Estambul cada 3 semanas y nos hablo de hacer las compras de ropa en USKUDAR pero solo tuvimos una hora para ir y realmente no encontramos casi nada. Habra que esperar a que otros viajeros con más experiencia me indiquen para la próxima vez.
    Lo que si os recomiendo es una tienda en el Bazar de las Especias que tienen unos frutos secos increibles de buenos y calidad: pistachos, nueces, avellanas, etc. y ademas te lo preparan al vacio para viajar y asi es mucho más práctico: la tienda se llama Malatya Pazari, y está en la calle transversal del Mercado. Buscadla que vale mucho la pena y vimos comprando mucha gente del pais lo que nos dio la pista de que era un buen sitio. No se regatea y és como un colmado de aquí.
    El tema de los taxistas fué lo peor asi como los dos tios de la oficina de información y turismo que está en el Hipodromo. Estos ultimos los puedo calificar de maleducados y sinverguenzas sin ningún problema. Ni nos miraron a la cara y ni siquiera se esforzaron por informarnos. Os aseguro que nosotras íbamos de buen rollo y educadas y lo intentamos dos dias seguidos por si el primero estuvimos de mala suerte, pero no, el segundo día fué igual. Adios y que los zurzan.
    Los taxistas otro tanto. Cogimos 3 taxis diferentes y con los tres tuvimos que discutir una vez ya habiamos pactado el precio y todo. El llegar todos querían cobrarnos más con excusas de mucho tráfico y tonterias. Buenoa al final pasando y los dejamos con la palabra en la boca y el precio pactado y nada más.
    Por los demás la gente genial y muy amables. Ligones pero lo justo y sin ser pesados y desagradables si vais chicas solas.
    Todavia se me pone la piel de gallina recordando el sonido de las mezquitas llamando a la oración todas a la vez y lo preciosas que son por dentro. Por ciero no vayais a la de Suleyman que esta cerrada por reformas durante al menos 2 años y la subidita hasta llegar tiene tela para luego encontrarse con la puerta en las narices…….!!!!
    El hotel no me gusto mucho, era el Gran Yavuz en Sultanhamet, y ahora no tengo claro si la próxima vez que vaya a Estambul, que seguro que será pronto porque me he enamorado de la ciudad, buscare uno en la zona de Taksim, porqué por la noche Sultanhamet te encuentras un poco abandonado para salir.
    Bueno si quereis saber algo en concreto preguntadme y vuestra opinion también en mis dudas me interesa mucho. Mucha suerte a todos los que vayais porque seguro que volvereis enamorados. Sobre todo pasead mucho, ya descansareis luego en casa. Fins aviat. Hasta pronto

  763. Bissum dice:

    Hola:

    no te pierdas:
    – la torre galata (intenta subir de forma a que escuches una llamada a la oración, es incríble estar ahí y escucharlas)
    – té de manzana (no sé como lo hacen, pero son increíbles)
    – panadería en general: la comida de la calle, como pizzas turcas o empanadas, son una delicia y baratas
    – los bares de narguile – hay uno en el barrio de çemberlitas que queda al lado de un cementerio que recomiendo
    – tomar el barco y ir a Kadikoy – un barrio tranquilo, con buenos cafés y mercados, zona menos turística
    – un juego de futbol si te gusta (yo vi uno del fernerbaçe, es toda una emoción)
    – para salir por la noche la zona más turística es Taksim (tienes mucho por donde elegir) pero en Kadikoy también hay buenos bares
    – y de todas las mesquitas que hay para ver, las 2 más impresionantes están una delante de la otra: Santa Sofia y la Mesquita Azul. Aparte la plaza que las une (Sultanahmet) es un regalo, siempre con perros y gatos muy amistosos.

    saludos,
    bissum

  764. Pgarcal dice:

    Hola Bissum:
    Me voy en semana santa a Estambul 6 días y me gustaría saber sónde se coge ese barco para ir a Kadikoy.me puedes dar una idea de cómo prganizarme esos días de qué ver, qué no hay que perederse….cualquier ayuda será buena.
    Muchas gracias.

  765. Sioque dice:

    ——
    SABEIS COMO SE LLAMA LA ESTACION DE AUTOBUSES EN ESTAMBUL PARA IR A GOREME Y DONDE ESTA?.Y SI HAY AUTOBUSES NOCTURNOS DESDE GOREME A ESTAMBUL?.GRACIAS

  766. Martinika dice:

    yo tambien acabo de leerme las 50 paginas jajaja y las del foro de egipto tambien. Aún no se que voy a hacer este verano , pero despues de meterme en los dos foros creo que me decanto más por Estambul.

    Gracias a todos los que participais y nos haceis los viajes más sencillos.

  767. Dhawin dice:

    martinika, Egipto es indescriptible hay que vivirlo si te gusta la cultura egipto es increible, por supuesto sin menospreciar turquia, simplemente son totlmente distintos

  768. Malta_kanoo dice:

    Bueno aunque me lo he leido todo, os voy a preguntar alguna cosilla, a ver si os pillo disponibles aunque estemos en Semana Santa..

    Me sigue quedando la duda del tema de entrar a las mezquitas, a ver si me aclaro, ¿es imprescindible cuando entras quitarte las zapatillas? Y las tienes que dejar por allí, ¿o puedes por ejemplo metértelas en el bolso?? (aunque entres con el bolso un poco abultado..)
    Si no queda otra que dejarlas allí, supongo que es recomendable llevar unas lo más batalleras posible, para no llevarte sustos.. ¿hay alguna seguridad con este tema? Alguno comentáis que cuidado con el cambiazo, pero no será algo muy habitual.. no?
    Y siguiendo con lo mismo, ¿cuál es la mejor hora para visitar las mezquitas?

    Sobre la moneda, he encontrado este enlace que tiene una tabla de equivalencias lira/euro y es bastante completo (pone que 1 lira es 0.50cent, 1 euro 2 liras, no sé si es exacto o solo orientativo) http://www.aturquia.com/docs/moneda.htm
    Decís que se puede cambiar el euro en casi cualquier sitio pero es recomendable en los Dovic, que no te cobran comisión.
    ¿Es necesario llevar alguna dirección o te las vas encontrando?
    ¿Y mejor cambiar un poco cada día más que todo de una vez?

    Creeis que vale la pena sacar algún tipo de bono de transporte para 4 días? (akbil?) Nosotros somos de andar mucho mucho, y estaremos en la zona de Sirkeci.

    Sobre el visado, no sé si es necesario porque he leido en una web de Turquía que con el Dni tienes bastantes, aunque supongo que lo averiguarás en el aeropuerto..

    Y lo he puesto en el tema de compras pero, para ver en cuál contestáis antes, si sabéis de alguna tienda de vaqueros o zona donde puedan haber tiendas en plan chollo (después de los chollos de vaqueros de Nueva York, y lo caros que están aquí, hay que aprovechar)..

    Pues eso, gracias por adelantado!!

  769. Viruss dice:

    Siempre hay que quitarse el calzado y dejarlo en la entrada, no lo toca nadie, te lo digo por experiencia.
    No hay una hora mejor para visitar las mezquitas, puedes en cualquier momento, no podrás cuando haya oración, solo en ese momento no se permite la entrada a turistas.
    Particularmente no cogería abono para transporte, si necesitas coger algo de transporte lo pagas y fuera, no creo que lo necesites mucho.

    Saludos.

  770. Pokerdedamas dice:

    Hola a todos. Ya he vuelto de Estambul y querria compartir con vosotros algunas experiencias.
    Primero: MARAVILLOSA CIUDAD Y MAS SUS GENTES!!!!!!!! Ya estoy deseando volver con mi familia pues 4 dias fueron realmente pocos, aunque muy bien aprovechados.
    El Gran Bazar es flipante para dar vueltas por él pero para compras no tuvimos mucha suerte. Sera que ibamos con la idea de Antalya y su mercado de las falsificaciones y, claro, el Gran Bazar és otra historia. Conocimos una pareja española que va a Estambul cada 3 semanas y nos hablo de hacer las compras de ropa en USKUDAR pero solo tuvimos una hora para ir y realmente no encontramos casi nada. Habra que esperar a que otros viajeros con más experiencia me indiquen para la próxima vez.
    Lo que si os recomiendo es una tienda en el Bazar de las Especias que tienen unos frutos secos increibles de buenos y calidad: pistachos, nueces, avellanas, etc. y ademas te lo preparan al vacio para viajar y asi es mucho más práctico: la tienda se llama Malatya Pazari, y está en la calle transversal del Mercado. Buscadla que vale mucho la pena y vimos comprando mucha gente del pais lo que nos dio la pista de que era un buen sitio. No se regatea y és como un colmado de aquí.
    El tema de los taxistas fué lo peor asi como los dos tios de la oficina de información y turismo que está en el Hipodromo. Estos ultimos los puedo calificar de maleducados y sinverguenzas sin ningún problema. Ni nos miraron a la cara y ni siquiera se esforzaron por informarnos. Os aseguro que nosotras íbamos de buen rollo y educadas y lo intentamos dos dias seguidos por si el primero estuvimos de mala suerte, pero no, el segundo día fué igual. Adios y que los zurzan.
    Los taxistas otro tanto. Cogimos 3 taxis diferentes y con los tres tuvimos que discutir una vez ya habiamos pactado el precio y todo. El llegar todos querían cobrarnos más con excusas de mucho tráfico y tonterias. Buenoa al final pasando y los dejamos con la palabra en la boca y el precio pactado y nada más.
    Por los demás la gente genial y muy amables. Ligones pero lo justo y sin ser pesados y desagradables si vais chicas solas.
    Todavia se me pone la piel de gallina recordando el sonido de las mezquitas llamando a la oración todas a la vez y lo preciosas que son por dentro. Por ciero no vayais a la de Suleyman que esta cerrada por reformas durante al menos 2 años y la subidita hasta llegar tiene tela para luego encontrarse con la puerta en las narices…….!!!!
    El hotel no me gusto mucho, era el Gran Yavuz en Sultanhamet, y ahora no tengo claro si la próxima vez que vaya a Estambul, que seguro que será pronto porque me he enamorado de la ciudad, buscare uno en la zona de Taksim, porqué por la noche Sultanhamet te encuentras un poco abandonado para salir.
    Bueno si quereis saber algo en concreto preguntadme y vuestra opinion también en mis dudas me interesa mucho. Mucha suerte a todos los que vayais porque seguro que volvereis enamorados. Sobre todo pasead mucho, ya descansareis luego en casa. Fins aviat. Hasta pronto

  771. Bissum dice:

    Hola:

    no te pierdas:
    – la torre galata (intenta subir de forma a que escuches una llamada a la oración, es incríble estar ahí y escucharlas)
    – té de manzana (no sé como lo hacen, pero son increíbles)
    – panadería en general: la comida de la calle, como pizzas turcas o empanadas, son una delicia y baratas
    – los bares de narguile – hay uno en el barrio de çemberlitas que queda al lado de un cementerio que recomiendo
    – tomar el barco y ir a Kadikoy – un barrio tranquilo, con buenos cafés y mercados, zona menos turística
    – un juego de futbol si te gusta (yo vi uno del fernerbaçe, es toda una emoción)
    – para salir por la noche la zona más turística es Taksim (tienes mucho por donde elegir) pero en Kadikoy también hay buenos bares
    – y de todas las mesquitas que hay para ver, las 2 más impresionantes están una delante de la otra: Santa Sofia y la Mesquita Azul. Aparte la plaza que las une (Sultanahmet) es un regalo, siempre con perros y gatos muy amistosos.

    saludos,
    bissum

  772. Pgarcal dice:

    Hola Bissum:
    Me voy en semana santa a Estambul 6 días y me gustaría saber sónde se coge ese barco para ir a Kadikoy.me puedes dar una idea de cómo prganizarme esos días de qué ver, qué no hay que perederse….cualquier ayuda será buena.
    Muchas gracias.

  773. Sioque dice:

    ——
    SABEIS COMO SE LLAMA LA ESTACION DE AUTOBUSES EN ESTAMBUL PARA IR A GOREME Y DONDE ESTA?.Y SI HAY AUTOBUSES NOCTURNOS DESDE GOREME A ESTAMBUL?.GRACIAS

  774. Martinika dice:

    yo tambien acabo de leerme las 50 paginas jajaja y las del foro de egipto tambien. Aún no se que voy a hacer este verano , pero despues de meterme en los dos foros creo que me decanto más por Estambul.

    Gracias a todos los que participais y nos haceis los viajes más sencillos.

  775. Dhawin dice:

    martinika, Egipto es indescriptible hay que vivirlo si te gusta la cultura egipto es increible, por supuesto sin menospreciar turquia, simplemente son totlmente distintos

  776. Malta_kanoo dice:

    Bueno aunque me lo he leido todo, os voy a preguntar alguna cosilla, a ver si os pillo disponibles aunque estemos en Semana Santa..

    Me sigue quedando la duda del tema de entrar a las mezquitas, a ver si me aclaro, ¿es imprescindible cuando entras quitarte las zapatillas? Y las tienes que dejar por allí, ¿o puedes por ejemplo metértelas en el bolso?? (aunque entres con el bolso un poco abultado..)
    Si no queda otra que dejarlas allí, supongo que es recomendable llevar unas lo más batalleras posible, para no llevarte sustos.. ¿hay alguna seguridad con este tema? Alguno comentáis que cuidado con el cambiazo, pero no será algo muy habitual.. no?
    Y siguiendo con lo mismo, ¿cuál es la mejor hora para visitar las mezquitas?

    Sobre la moneda, he encontrado este enlace que tiene una tabla de equivalencias lira/euro y es bastante completo (pone que 1 lira es 0.50cent, 1 euro 2 liras, no sé si es exacto o solo orientativo) http://www.aturquia.com/docs/moneda.htm
    Decís que se puede cambiar el euro en casi cualquier sitio pero es recomendable en los Dovic, que no te cobran comisión.
    ¿Es necesario llevar alguna dirección o te las vas encontrando?
    ¿Y mejor cambiar un poco cada día más que todo de una vez?

    Creeis que vale la pena sacar algún tipo de bono de transporte para 4 días? (akbil?) Nosotros somos de andar mucho mucho, y estaremos en la zona de Sirkeci.

    Sobre el visado, no sé si es necesario porque he leido en una web de Turquía que con el Dni tienes bastantes, aunque supongo que lo averiguarás en el aeropuerto..

    Y lo he puesto en el tema de compras pero, para ver en cuál contestáis antes, si sabéis de alguna tienda de vaqueros o zona donde puedan haber tiendas en plan chollo (después de los chollos de vaqueros de Nueva York, y lo caros que están aquí, hay que aprovechar)..

    Pues eso, gracias por adelantado!!

  777. Viruss dice:

    Siempre hay que quitarse el calzado y dejarlo en la entrada, no lo toca nadie, te lo digo por experiencia.
    No hay una hora mejor para visitar las mezquitas, puedes en cualquier momento, no podrás cuando haya oración, solo en ese momento no se permite la entrada a turistas.
    Particularmente no cogería abono para transporte, si necesitas coger algo de transporte lo pagas y fuera, no creo que lo necesites mucho.

    Saludos.

  778. Lolasart dice:

    hola compañer@s.
    Alguien sabe si el visado se saca en el aeropuerto o en tu ciudad de origen??
    me piro en unos dias para estambul y yo, listo de mi, sin mirar el tema del visado!!!!
    No se donde tengo la cabeza a veces.
    besos a todos.

  779. Martinika dice:

    Gracias virus, acabo de leer la respuesta.

    Tengo otra pregunta : 3 dias Capadocia y 4 estambul o los 7 dias en Estambul? Que me aconsejais’

  780. Viruss dice:

    Estambul tiene bastante para ver, una semana está bien para ver lo mejor de la ciudad.
    La opción Capadocia + Estambul la dejaría con más días al hacer un recorrido por Turquia. Pero esa es mi opinión.

    Si optas por Capadocia + Estambul que el trayecto sea en avión para ganar tiempo, hay unos cuantos kilometros.

  781. Ginebra dice:

    Si vas a estar 7 dias por allí, yo me acercaría a Pamukale, a mi me gustó mucho, y eso que ya no es lo que era, creo recordar que volé desde Estambul hasta Denizli, allí alquilé un coche para ver Pamukale y las ruinas de Hierápolis, dormí en Pamukale, muy barato y muy bien, y al día siguiente me fui con el coche a Éfeso, después cogi por la tarde el avión hasta Estambul desde Izmir (Esmirna). Siete dias en Estambul para mi son muchos, por supuesto que Estambul tiene para siete dias y mas, pero yo salí esos dias de Estambul por ver algo distinto una vez que estaba por allí.
    Si te diera por ir a Pamukale, decirte que el aeropuerto está de la ciudad a 65 kms, así que compensa alquilar coche, y por alli se conduce muy bien, suelen ir muy despacio, yo iba a cien o ciento diez y les adelantaba a casi todos. La gasolina un poquito mas cara que aquí.

    Un saludo

  782. Martinika dice:

    la opción de viaje Capadocia-Estambul tiene el trayecto entre ambas en avión… en autobus ni me lo plantearía la verdad, creo que son unas 10 horas. El mayorista es 5 estrellas club y me han hablado muy bien de ellos y por lo que he leido en el foro , también gusta.

    Seguramente haré los 3 dias Capadocia y 4 Estambul…..seguro que volveré a Estambul.

    El viaje que te ofrecen en globo ¿que cuesta? ¿merece la pena?

  783. Viruss dice:

    El viaje en globo me costo unos 100 € escasos hace tres años, lo contrate por mi cuenta en una agencia local en Goreme.
    Merece la pena sin lugar a dudas, aunque hay que madrugar un poco. A mi me pasarón a recoger a las 4.30 de la mañana. Me llevarón a la zona de donde salían los globos, tome un cafe y cuatro pastas y al globo.
    La duración fue de un poco más de una hora, sobre hora y cuarto.

    Bastante divertido, la cesta era de 8 personas, pero solo eramos 6.

  784. Amis dice:

    Hola! Yo acabo de llegar de Turquia, estuve 5 noches en Estambul, y luego tres de circuito (noches en Konia, Pamukale, y Capadocia(Goreme)) y los desplazamientos principales ( Estambul-Esmirna/ Kayseri-Estambul) fue en Avión. Todo salió muy bien!!
    Subimos en globo, 150 euros persona, y la verdad fue una buena experiencia, además la noche anterior había estado nevando, y el paisaje era increible.
    Allí el tiempo es impredecilble, pq el día anterior nevando sin parar y el día del globo un día increible de sol!!
    Disfruta el viaje!!!

  785. Lolasart dice:

    hola compañer@s.
    Alguien sabe si el visado se saca en el aeropuerto o en tu ciudad de origen??
    me piro en unos dias para estambul y yo, listo de mi, sin mirar el tema del visado!!!!
    No se donde tengo la cabeza a veces.
    besos a todos.

  786. Martinika dice:

    Gracias virus, acabo de leer la respuesta.

    Tengo otra pregunta : 3 dias Capadocia y 4 estambul o los 7 dias en Estambul? Que me aconsejais’

  787. Viruss dice:

    Estambul tiene bastante para ver, una semana está bien para ver lo mejor de la ciudad.
    La opción Capadocia + Estambul la dejaría con más días al hacer un recorrido por Turquia. Pero esa es mi opinión.

    Si optas por Capadocia + Estambul que el trayecto sea en avión para ganar tiempo, hay unos cuantos kilometros.

  788. Ginebra dice:

    Si vas a estar 7 dias por allí, yo me acercaría a Pamukale, a mi me gustó mucho, y eso que ya no es lo que era, creo recordar que volé desde Estambul hasta Denizli, allí alquilé un coche para ver Pamukale y las ruinas de Hierápolis, dormí en Pamukale, muy barato y muy bien, y al día siguiente me fui con el coche a Éfeso, después cogi por la tarde el avión hasta Estambul desde Izmir (Esmirna). Siete dias en Estambul para mi son muchos, por supuesto que Estambul tiene para siete dias y mas, pero yo salí esos dias de Estambul por ver algo distinto una vez que estaba por allí.
    Si te diera por ir a Pamukale, decirte que el aeropuerto está de la ciudad a 65 kms, así que compensa alquilar coche, y por alli se conduce muy bien, suelen ir muy despacio, yo iba a cien o ciento diez y les adelantaba a casi todos. La gasolina un poquito mas cara que aquí.

    Un saludo

  789. Martinika dice:

    la opción de viaje Capadocia-Estambul tiene el trayecto entre ambas en avión… en autobus ni me lo plantearía la verdad, creo que son unas 10 horas. El mayorista es 5 estrellas club y me han hablado muy bien de ellos y por lo que he leido en el foro , también gusta.

    Seguramente haré los 3 dias Capadocia y 4 Estambul…..seguro que volveré a Estambul.

    El viaje que te ofrecen en globo ¿que cuesta? ¿merece la pena?

  790. Viruss dice:

    El viaje en globo me costo unos 100 € escasos hace tres años, lo contrate por mi cuenta en una agencia local en Goreme.
    Merece la pena sin lugar a dudas, aunque hay que madrugar un poco. A mi me pasarón a recoger a las 4.30 de la mañana. Me llevarón a la zona de donde salían los globos, tome un cafe y cuatro pastas y al globo.
    La duración fue de un poco más de una hora, sobre hora y cuarto.

    Bastante divertido, la cesta era de 8 personas, pero solo eramos 6.

  791. Amis dice:

    Hola! Yo acabo de llegar de Turquia, estuve 5 noches en Estambul, y luego tres de circuito (noches en Konia, Pamukale, y Capadocia(Goreme)) y los desplazamientos principales ( Estambul-Esmirna/ Kayseri-Estambul) fue en Avión. Todo salió muy bien!!
    Subimos en globo, 150 euros persona, y la verdad fue una buena experiencia, además la noche anterior había estado nevando, y el paisaje era increible.
    Allí el tiempo es impredecilble, pq el día anterior nevando sin parar y el día del globo un día increible de sol!!
    Disfruta el viaje!!!

  792. Quetzalipa dice:

    Acabo de llegar de Estambul y quisiera actualizar información que he podido leer ( y me ha servido de mucho) en este hilo.

    Esta información es de Marzo de 2008 y pido disculpas si cometo algún gazapo.

    Excursion al Bosforo : El ferry que sale del embarcadero mas cercano al puente Galata solo sale ( al menos hasta 14 de Abril que incorporan otro a las 13:35 ) a las 10:35 , el trayecto dura como 90 minutos y vuelve a las 15:00 . El precio si no recuerdo mal era 24 liras http://www.ido.com.tr Tambien hay otros privados que deben de hacer excursiones de 2 horas .

    Delviches de la estación Sirkeci : Las actuaciones son el sábado y el martes a las 19:30 y el precio es 30 liras . Por la calle tambien vi otro grupo que se anunciaba en dias de la semana diferente.

    Museos : En general cierran los lunes y en este grupo incluyo Santa Sofia , arqueologico , ceramica turca , arte turco .
    San Salvador en Chora cierra los miercoles.

    Palacios : Topkapi cierra los martes ( el haram cerraba tb 1 hora al mediodia)
    Dolmanbace , Berlerbeyi , Yildiz , Göksu y Aynali Kavak cierran los lunes y jueves

    Gran Bazar cierra los domingos , sin embargo me contó un dependiente que en semana santa iban a abrir

    El taxi aeropuerto-Gran Bazar ( estaba en el Barcelo Saray , que como han comentado altamente recomendable , de sacar alguna pega el que la mayoría de las habitacione sdaban a patios ) estaba por unas 35 liras y eso que era a las 3 de la mañana , tardaron unos 20 -25 minutos . Sin embargo tener cuidado con los embotellamientos se se pueden producir a eso de las 7 o 8 de la tarde . Para moverse el tranvia esta francamente bien.
    El jeton esta en 1.3 liras y ojo no equivocarse entre el «marino» para los barcos y el del tranvia , ambos con igual coste pero distintos .

    En los puestos menos turisticos el kebab de pollo 1.5 litas , el de cordero 2.5 y el bocata de pescado 3 liras . La botellad e agua entre 0.5 liras y 1 liras (dependiendo del sitio)

    Para calculos en € , aprox 1 € = 1.92 liras , redondeando con dividir entre 2 vale.

    Y poco mas que añadir salvo que si alguno es aficionado al baloncesto no deje de ir a ver un partido porque los aficionados son todo un espectaculo.

    Saludos y no dejeis de ir a este destino que no esta demasiado lejos , no es demasiado caro y tiene muchisimas cosas que ver ( nosotros estuvimos 6 dias completos viendo cosas y te dejas cosas por hacer)

  793. Rosa7 dice:

    Acabo de llegar de Estambul, no nieva. Ocurre como en Madrid, nosotros el domingo dia 16 de marzo acabamos en manga corta en los bancos de la mezquita azul y el jueves 20 nos tuvimos que comprar gorros de lana del frio que hacia.
    Recomiendo muchiiiiiisimo visitar Estambul. Nos ha sorprendido muy gratamente la ciudad, sus gentes, sus comidas, sus olores…
    Si alguien tiene alguna duda, estoy a disposición de lo que pueda aportar.
    A nosotros el crucero del bosforo nos costo 12.5 liras cada uno, pero ida y vuelta.

  794. Amis dice:

    Holaa!! En Estambul no nevaba, pero en Capadocia, hace una semana sí. Lo que pasa que como ya comenté, un día nevando sin parar y al día siguiente todo despejado. El paisaje increible!!!!

  795. Oscar_cp dice:

    Hola, me gustaria que alguien me explicara clarito como va el akbil, por que e escuchado varias versiones y necesito saber como va,… incluso e oido que hay tarjetas turisticas para el transporte de 1 semana.
    Punto 2, desde taksim, esta muy lejos el bazar, santa sofia,…? en tiempo me refiero si alguien me lo puede decir. (es que mi hotel esta en el culo del mundo, en la parada de metro de osmanbey, mas arriba de taksim).
    Sitios para cenar que no te saquen los ojos, los ultimos que vinisteis de estambul,¿me podeis recomendar alguno?
    ¿Esta muy caro en la actualidad estambul?, he oido que ya no es lo que era hace unos años y ya esta la cosa parecida a españa, aunque ahora tal vez con el super euro….

    Y estoy abierto a tooodas las sugerencias que me podais hacer, ya que somos 2 autenticos trotones y nos gusta meternos en la vida y costumbres de la ciudad todo lo que podemos.

    Gracias de antemano por la ayuda.

  796. Rosa7 dice:

    Comer es bastante barato.Hay sitios como de autoservicio,nosotros un dia cogimos 4 o 5 platos diferentes para probar de todo ycon bebidas nos costo 20 liras en total los dos (10 o 12 euros segun este el cambio).Y en sitios mas chulos como el Kebab House o el Enjoyer que recomendaba la gente en el foro, nos costo 60 liras los dos.
    El transporte es muy facil, en cada parada de tranvia hay taquilla y compras la ficha(1.3 liras). No nos molestamos en saber como iba lo del akbil porque creo que te ahorras un 10%,y en unos pocos dias pues tampoco merece la pena. La gente de alli tambien compraba la ficha(se llama jeton).
    Tambien nos dijo un turco que en Canfeda Hatun Camii (que esta en la misma calle que fatih camii pero mas arriba), los lunes a las nueve de la noche habia espectaculo de los derviches gratis y que «ibamos a flipar», pero nosotros al final no fuimos.

  797. Ginebra dice:

    Oscar_cp, para ir desde Osmanbey, es fácil que tengas autobuses que van hasta la zona vieja, también tienes los dolmus, es una solución barata y cómoda. Aun así mira este enlace http://www.turkeytravelplanner.com/ …o_map.html el tram sigue despues de Eminonu y cruza a la zona de Taksim, yo creo que podrás usar el tram desde tu hotel o muy cerca, las distancias no son muy grandes aunque parezca mas en el mapa.
    Como te han dicho, el ahorro del akbil es pequeño, con fichas te puedes mover bien y barato, y si no como te he comentado, con autobuses, en Taksim paran muchas lineas de autobuses, y por supuesto los dolmus, llevan un cartel del sitio donde van y por donde pasan, salen un poco mas caros que el tram, pero el año pasado la diferencia era de media lira, eso no es dinero.
    Si algo no te ha quedado claro o necesitas algo mas, ya sabes, preguntalo.
    Un saludo

  798. Daniele dice:

    Hola a todos! Estoy planeando mí viaje a Turquía para agosto 2008, tengo unos 30 o 35 días y tengo algunas dudillas, ¿que tal funcionan los trenes? (horarios, enlaces…), y si alguien a tenido experiencias en alojamientos en camping, albergues o algo por el estilo que me pueda orientar.

    Gracias, a todos.

  799. Majeblanco dice:

    Hola, yo voy este verano 14 dias a Turquia y pensabamos alquilar un coche para hacer recorrido, pero veo q muchos de vosotros cogeis bus para desplazaros.
    ¿no recomendais coger coche?

  800. Quetzalipa dice:

    Acabo de llegar de Estambul y quisiera actualizar información que he podido leer ( y me ha servido de mucho) en este hilo.

    Esta información es de Marzo de 2008 y pido disculpas si cometo algún gazapo.

    Excursion al Bosforo : El ferry que sale del embarcadero mas cercano al puente Galata solo sale ( al menos hasta 14 de Abril que incorporan otro a las 13:35 ) a las 10:35 , el trayecto dura como 90 minutos y vuelve a las 15:00 . El precio si no recuerdo mal era 24 liras http://www.ido.com.tr Tambien hay otros privados que deben de hacer excursiones de 2 horas .

    Delviches de la estación Sirkeci : Las actuaciones son el sábado y el martes a las 19:30 y el precio es 30 liras . Por la calle tambien vi otro grupo que se anunciaba en dias de la semana diferente.

    Museos : En general cierran los lunes y en este grupo incluyo Santa Sofia , arqueologico , ceramica turca , arte turco .
    San Salvador en Chora cierra los miercoles.

    Palacios : Topkapi cierra los martes ( el haram cerraba tb 1 hora al mediodia)
    Dolmanbace , Berlerbeyi , Yildiz , Göksu y Aynali Kavak cierran los lunes y jueves

    Gran Bazar cierra los domingos , sin embargo me contó un dependiente que en semana santa iban a abrir

    El taxi aeropuerto-Gran Bazar ( estaba en el Barcelo Saray , que como han comentado altamente recomendable , de sacar alguna pega el que la mayoría de las habitacione sdaban a patios ) estaba por unas 35 liras y eso que era a las 3 de la mañana , tardaron unos 20 -25 minutos . Sin embargo tener cuidado con los embotellamientos se se pueden producir a eso de las 7 o 8 de la tarde . Para moverse el tranvia esta francamente bien.
    El jeton esta en 1.3 liras y ojo no equivocarse entre el «marino» para los barcos y el del tranvia , ambos con igual coste pero distintos .

    En los puestos menos turisticos el kebab de pollo 1.5 litas , el de cordero 2.5 y el bocata de pescado 3 liras . La botellad e agua entre 0.5 liras y 1 liras (dependiendo del sitio)

    Para calculos en € , aprox 1 € = 1.92 liras , redondeando con dividir entre 2 vale.

    Y poco mas que añadir salvo que si alguno es aficionado al baloncesto no deje de ir a ver un partido porque los aficionados son todo un espectaculo.

    Saludos y no dejeis de ir a este destino que no esta demasiado lejos , no es demasiado caro y tiene muchisimas cosas que ver ( nosotros estuvimos 6 dias completos viendo cosas y te dejas cosas por hacer)

  801. Rosa7 dice:

    Acabo de llegar de Estambul, no nieva. Ocurre como en Madrid, nosotros el domingo dia 16 de marzo acabamos en manga corta en los bancos de la mezquita azul y el jueves 20 nos tuvimos que comprar gorros de lana del frio que hacia.
    Recomiendo muchiiiiiisimo visitar Estambul. Nos ha sorprendido muy gratamente la ciudad, sus gentes, sus comidas, sus olores…
    Si alguien tiene alguna duda, estoy a disposición de lo que pueda aportar.
    A nosotros el crucero del bosforo nos costo 12.5 liras cada uno, pero ida y vuelta.

  802. Amis dice:

    Holaa!! En Estambul no nevaba, pero en Capadocia, hace una semana sí. Lo que pasa que como ya comenté, un día nevando sin parar y al día siguiente todo despejado. El paisaje increible!!!!

  803. Oscar_cp dice:

    Hola, me gustaria que alguien me explicara clarito como va el akbil, por que e escuchado varias versiones y necesito saber como va,… incluso e oido que hay tarjetas turisticas para el transporte de 1 semana.
    Punto 2, desde taksim, esta muy lejos el bazar, santa sofia,…? en tiempo me refiero si alguien me lo puede decir. (es que mi hotel esta en el culo del mundo, en la parada de metro de osmanbey, mas arriba de taksim).
    Sitios para cenar que no te saquen los ojos, los ultimos que vinisteis de estambul,¿me podeis recomendar alguno?
    ¿Esta muy caro en la actualidad estambul?, he oido que ya no es lo que era hace unos años y ya esta la cosa parecida a españa, aunque ahora tal vez con el super euro….

    Y estoy abierto a tooodas las sugerencias que me podais hacer, ya que somos 2 autenticos trotones y nos gusta meternos en la vida y costumbres de la ciudad todo lo que podemos.

    Gracias de antemano por la ayuda.

  804. Rosa7 dice:

    Comer es bastante barato.Hay sitios como de autoservicio,nosotros un dia cogimos 4 o 5 platos diferentes para probar de todo ycon bebidas nos costo 20 liras en total los dos (10 o 12 euros segun este el cambio).Y en sitios mas chulos como el Kebab House o el Enjoyer que recomendaba la gente en el foro, nos costo 60 liras los dos.
    El transporte es muy facil, en cada parada de tranvia hay taquilla y compras la ficha(1.3 liras). No nos molestamos en saber como iba lo del akbil porque creo que te ahorras un 10%,y en unos pocos dias pues tampoco merece la pena. La gente de alli tambien compraba la ficha(se llama jeton).
    Tambien nos dijo un turco que en Canfeda Hatun Camii (que esta en la misma calle que fatih camii pero mas arriba), los lunes a las nueve de la noche habia espectaculo de los derviches gratis y que «ibamos a flipar», pero nosotros al final no fuimos.

  805. Ginebra dice:

    Oscar_cp, para ir desde Osmanbey, es fácil que tengas autobuses que van hasta la zona vieja, también tienes los dolmus, es una solución barata y cómoda. Aun así mira este enlace http://www.turkeytravelplanner.com/ …o_map.html el tram sigue despues de Eminonu y cruza a la zona de Taksim, yo creo que podrás usar el tram desde tu hotel o muy cerca, las distancias no son muy grandes aunque parezca mas en el mapa.
    Como te han dicho, el ahorro del akbil es pequeño, con fichas te puedes mover bien y barato, y si no como te he comentado, con autobuses, en Taksim paran muchas lineas de autobuses, y por supuesto los dolmus, llevan un cartel del sitio donde van y por donde pasan, salen un poco mas caros que el tram, pero el año pasado la diferencia era de media lira, eso no es dinero.
    Si algo no te ha quedado claro o necesitas algo mas, ya sabes, preguntalo.
    Un saludo

  806. Daniele dice:

    Hola a todos! Estoy planeando mí viaje a Turquía para agosto 2008, tengo unos 30 o 35 días y tengo algunas dudillas, ¿que tal funcionan los trenes? (horarios, enlaces…), y si alguien a tenido experiencias en alojamientos en camping, albergues o algo por el estilo que me pueda orientar.

    Gracias, a todos.

  807. Majeblanco dice:

    Hola, yo voy este verano 14 dias a Turquia y pensabamos alquilar un coche para hacer recorrido, pero veo q muchos de vosotros cogeis bus para desplazaros.
    ¿no recomendais coger coche?

  808. Ginebra dice:

    Hola Majeblanco, yo alquilé coche por el interior de Turquía, alquilé para ir a Pamukale, Efeso y Capadocia, no se como estará el transporte público, yo fui en avión hasta los destinos cercanos a estas poblaciones y despues alquilé, yo lo llevé desde aquí con Avis, me pareció mas fiable, pero imagino que habrá otras compañias, incluso hasta mas baratas, pero me he acostumbrado al servicio de Avis y me gusta. Conducir en Turquía es mucho mas fácil que en España, hay que estar un poquito mas pendiente en los cruces porque ellos tienen las salidas, entradas y cambios de sentido en la autovía al mismo nivel, pero van muy despacio, yo iba por la autovía a 100 ó 110 y adelantaba a casi todos, no se si por temas religiosos o por el sentido común que no hay en España, pero son muy prudentes. La gasolina es un poco mas cara que en España, pero muy poco. A mi pareja y a mi nos dió mucho juego el coche, pero evidentemente no puedo opinar del transporte público. Si volviese, que volveré para ver mas a fondo Capadocia, alquilaré coche sin dudarlo. Yo te recomiendo alquilar, pero escucha mas opiniones y valora. Ah, hay muchas gasolineeras, no es problema el abastecimiento de combustible.
    Un saludo

  809. Malta_kanoo dice:

    Si es que estábamos todos allí..
    Bueno yo volví ayer y voy a contar alguna cosa, y actualizar datos que decís por aquí, jeje.
    El primer día la moneda se cambiaba a 1.80, y ayer estaba a 1.98. En el aeropuerto el cambio no está mal pero es recomendable cambiar lo mínimo, solo para salir del paso. Te cobran 4% de comisión. Por ejemplo en mi hotel el cambio era peor, y lo bueno es ir mirando en las Döviz el tablero con la cifra del cambio, porque de una a otra pueden variar 10 céntimos o más.
    Para ir del aeropuerto al centro, coger un metro hacia Zeytiburnu (6 paradas), ahí cambiar a tranvía (hasta Sultanhamet 15 paradas). Barato, 2 billetes por persona, 2.60 liras. El tranvía va lleníiiiiiiisimo, y vas apretujado con la maleta y los trastos, no deja de subir gente y no te puedes ni mover durante todo el trayecto, y prepárate para la salida, da todos los empujones que hagan falta y no te despistes que te quedas dentro! Si a uno no le gustan los apretujones, quizá es más cómodo en bus, o directamente en taxi, pero esta es buena opción, pasas el agobio de la llegada y ya está.
    No hacía nada de frío, menos mal que no me llevé abrigo! Si sales pronto hace fresquito pero a media mañana mucha gente iba con manga corta, así que mandas al cuerno a la chaqueta! El único rato en el que viene bien llevar chaqueta cerrada es a partir de las 6 de la tarde, y claro para ir en ferry o cosas así, se agradece ir tapadito..
    Recomiendo Ilkay Hotel, entre Sultanhamet y Sirkeci, localización perfecta, y podías volver si necesitabas coger paraguas o alguna cosa porque llegabas enseguida. Desayunos abundantes, baño y tele en la habitación, etc.

    Sobre Mezquitas y demás, la Mezquita Azul es gratis, al entrar te dan una bolsa y metes los zapatos dentro (no los dejas allí). No necesitas ponerte pañuelo. En Santa Sofía que es más bien un museo, ya que no se utiliza como mezquita, ni te quitas los zapatos ni necesitas pañuelo tampoco. Topkapi lo mismo, y para dedicarle una mañana, pensaba que era un recinto cerrado, un edificio solo, pero tiene una extensión enorme, me recordó a la Alhambra, porque está rodeado de jardines, tienes salas o patios a un lado o a otro, miradores, etc. Oiréis los rezos desde las mezquitas en varios momentos, y resulta sobrecogedor.

    Nosotros no cogimos tranvía, fuimos a todos los sitios andando. Recomiendo alojarse en la zona antigua porque lo tienes todo cerca. Te puedes montar paseos entretenidos, sales hacia Sirkeci, luego hacia Eminöu, ves la Mezquita de Sulimán, allí tienes el puente Gálata, la zona de los muelles es muy chula, siempre hay ambiente. Cruzas el puente hacia la otra parte, por encima verás a todos los pescadores, por debajo pasas por todas las cafeterías y restaurantes. En el otro lado, cosa que no sabía, para llegar a la torre Gálata, subes por una calle en cuesta, luego la ves a la izquierda. Imprescindible subir a la torre, las vistas son espectaculares, y te quedarías allí un buen rato mirando a un lado y a otro, pero, cuidado si tienes un poco de vértigo porque hay poco espacio para moverte, jeje. Luego puedes seguir hacia arriba por esa calle y llegas a la famosa Istikal Caddesi (está lejos!), después de andar un rato, y luego la calle es enoooooorme.. verás el tranvía antiguo, montones y montones de tiendas y cafeterías, y al final llegas a la plaza Taksim. Puedes ir en tranvía, haciendo algún transbordo, pero como puedes ir parando cuando quieras, es más bonito así.

    Es importante llevar mapa aunque sinceramente, no sé si te sirve de mucho, para los sitios típicos, hay indicaciones, y si te metes por barrios no turísticos, que te guíe tu instinto porque de poco te servirán! (En la estación de Sirkeci, la ofi de turismo, te dan un mapa raquítico, en la de Santa Sofía, pídelo y te darán uno de verdad)
    Te puedes perder fácilmente, aunque siempre acabarás topándote con alguna parada de metro o tranvía y eso te orientará. Hubo un día que fuimos en dirección contraria y pensando que íbamos hacia el mar, acabamos en Aksaray, intentamos ir guiándonos por la señal hacia Taksim, y pasamos por el acueducto de Bozdogán, hasta que por fin divisamos la torre Gálata a lo lejos. Otro día fuimos por Yeniceriler Caddesi, pasando Aksaray, y luego pensando que bajaríamos hacia Sultanhamet, viendo el mar a lo lejos, cuando llegamos, efectivamente estaba el mar, pero nos habíamos ido tan lejos que veíamos cómo rompía el mar, y ni se veía Uskudar ni nada delante!! Debimos llegar seguramente hasta Yenikapi o Cerrahpasa.. Para los que hayáis estado, son paseos largos, ¿eh? Jeje. Por esos sitios no veías ni un turista, claro.

    Tema comida, creo que hay que aclarar más bien del tema del gasto, que Estambul no es que sea una ciudad barata si no más bien que la moneda es barata, porque ellos saben perfectamente el cambio al resto de divisas (la ciudad está llena de oficinas de cambio, como para no saberlo!) y te ponen los precios para que pagues el valor en euros como en tu país. Esto pasa cuando te sientas a comer en un sitio, por ejemplo, un platito de carne con pan (Sis Kebap), una mini ensalada y bebidas, 25 liras 2 personas. Es un precio normal, pero barato lo que se dice barato es comprarte un Belik Ekmek (bocadillo pescado, mmm) cerca de Eminöu, 3 liras, o un kebap por ahí, en puestos, te lo comes por ahí o en un banco. Zona Sultanhamet, un día se nos ocurrió pedir pasta por variar, y 2 platos,una ensaladita, bebida, 53 liras.. claro pagas que por las mesas vayan tocando música y estas cosas exóticas. Un café turco en el Grand Bazar, 6 liras (buenisimo).

    El Grand Bazar (Kapali Carsi) es un mundo aparte.. Aquello es enorme, inmenso. Tiene 4000 tiendas, venden sobre todo, alfombras, joyas, regalitos de todas clases, bolsos, pañuelos, cerámica, etc. Todos los vendedores te intentarán embaucar, hablan hasta japonés. No tienen precio fijo así que es probar a suerte a ver qué te dicen. Preguntamos un par de cosas que nos gustaron y no bajaban, decían el equivalente en euros en plan «sé que no es caro así que no lo bajo». Vamos que hay de todo, si tienes paciencia para ser tú también un pesado y regatear un rato, lo sacarás barato, pero si no te apetece insistir, prueba en otro puesto, total hay 4000! y casi todos tienen lo mismo, la verdad. A mí me pareció chulo como cosa turística pero para comprar, por ejemplo al lado del hotel, teníamos 4 o 5 tiendas con precios fijos que vendían lo mismo, y así no te mareas tanto, porque con tantas tiendas y calles allí dentro, al final no sabes donde preguntar o hacia donde ir, no sabes si estás pasando por las mismas tiendas, etc

    Si callejeas por los alrededeores de ése o del Bazar de las Especias, te toparás con zonas de mercado para le gente de allí, con cosas muy baratas, pero no ya en plan souvenir, si no de todo un poco, cosas para casa, ropa «normal», etc.

    El Ferry hay que cogerlo. Hay muchas opciones, yo las leí todas, pero al final no es ni mucho menos tan complicado. Es muy fácil entenderlo. En los muelles de Eminöu hay varias «casetas» separadas una de otra, y en cada una pone el destino de los barcos «Bögaz Iskelesi» (Bósforo) «Usküdar Iskelesi»(Uskudar), etc. Hay muchos que te hacen un tour de X horas, son más caros o más baratos. Hay uno llamado Turyol que hace un paseo de una hora y media, y vale 6 liras, pero me dijeron que solo era por la mañana. Sin complicarte la vida es mejor acercarte casi a cualquiera de las casetas y sin pensarlo mucho por ejemplo el que va a Uskudar pasa con mucha frecuencia (como todos), vale 1.30 liras, te subes, llegas al otro lado, das un paseo, cuando quieras vuelves a coger el mismo, 1.30 otra vez, y ya te has dado un paseo. Si quieres algo más historiado infórmate de los Tours.

    Hay mucha seguridad en las calles, mucho policía y otros tantos de paisano. Por ejemplo en la calle hacia Gálata, hay 40 puestecitos que venden de todo, y a uno de ellos le perseguía un policía de paisano, y el hombre bajaba corriendo con su carro por la calle en cuesta, hasta que se cayó y le cayó su carro encima Se ve que no tenía licencia o algo así, pero aparte de que se cayó, el policía le chillaba y se lo llevaba a estirones, sin dejarle tiempo a que recogiera sus cosas. Fue una escena un poco bestia entre eso y que el policía era muy grande!, nos quedamos todos los turistas pillados (no veáis «El Expreso de Medianoche» a cuento de la policía turca ). Vamos que hay mucho más control del que parece.

    Es la primera vez que viajo a un país de religión musulmana y me ha resultado chocante, claro, es lo que más lejos me queda de lo que he visto hasta ahora. Resulta por ejemplo chocante que vayas por zonas en las que solo hay hombres, le da un punto raro a la ciudad, encuentras que falta algo (¿había alguna mujer en el Grand Bazar? ¿en cafeterías?). O los hombres por un lado y las mujeres por otro. Claro pasas por una calle llena de hombres y todos se giran y te miran de arriba abajo, aun yendo con novio de la mano (a él le miran a los ojos con no muy buena cara), así que si una chica me pregunta si es recomendable ir sola le diré que no. No tiene por qué pasarle nada, pero puede sentirse incómoda con cosas así. Hubo un par de veces que tuve que bajar a un puesto delante del hotel, y te saludan muy agradables, te preguntan lo típico, de dónde eres, si te gusta la ciudad, si vas acompañada.. y cuando les dices que vas con tu novio, te ponen mala cara y ni dicen adiós, se ofenden, vamos. La gente en general es amable, y si te pueden vender algo o ligar, más, como en todos los sitios diréis, más o menos pero allí como viven tanto del turismo, hay tantísima competencia entre comerciantes y todo eso, notas la diferencia de trato en una u otra situación. Por ese tipo de cosas y la sensación que daba no era la de una ciudad moderna (zona nueva solo vi Istikal Cadesi y Taksim), que no tiene por qué serlo, lo que pasa es que igual antes de ir vas con otra idea y cuando llegas te sorprende más. Una cosa buena que tiene la ciudad es que la gente vive mucho las calles, y contando con la apabullante población de Estambul, que estén «todos» en la calle le da ese punto de caos y barullo por casi cualquier sitio por donde vayas.

    Ah, aviso para la vuelta al aeropuerto Ataturk. Id con el tiempo que toca de antelación, pero si tenéis que dejar el hotel pronto o algo así, es mejor que vayáis con las maletas a alguna cafetería o al jardín de la Mezquita Azul para matar el tiempo, más que ir al aeropuerto, porque no te dejan pasar a la zona de cafeterías y tiendas hasta que no factures, y solo puedes facturar con el tiempo justo para pasar los controles y embarcar. Así que mejor haber comido antes, o comprar algo para el avión. Es un aeropuerto un poco estresante entre que nada más entrar te pasan el control de metales, luego el de pasaportes, y luego en la misma puerta de embarque otro de metales, y que los avisos por megafonía los dan chillando y no dejan de hablar, no esperéis hacer mucho por allí. La verdad es que no está muy bien montado, no sé si es el primero o segundo de Estambul. Es un poco exagerado lo de los controles y las caras de los policías, en esto la verdad es que se igualan a la entrada a USA.

    Sobre la ciudad en sí, no diré más, porque se ha dicho tanto ya.. es una ciudad espectacular, interesantísima de visitar, y bien merece un segundo y tercer viaje para verla bien. Hay sitios que parece que tienes que ir varias veces para disfrutarlos más (sobre todo los de tanto peso como éste o Nueva York, por nombrar otro visto ya), el primer viaje es el de la primera impresión, al segundo ya sabes cómo son allí las cosas y vas más relajado. Acabo de llegar y ya estoy pensando que volveré. No sé si la más bonita (las comparaciones son odiosas) pero sí es la ciudad que más me ha impresionado, ¡y es un señor viaje altamente recomendable!

  810. Cocusla dice:

    hola amigos.
    hace 15 días que hemos venido de Estambul y ahí va información interesante y escueta, mas abajo me enrollo.
    Entrada a Sta. Sofía 10 liras
    Entrada a Mezquita Azul gratis
    Entrada a Cisterna de Ayerbatan (al lado de Santa Sofía) 7 liras
    Entrada a Topkapi 10 liras mas otras 10 al harem. Merecen la pena las dos visitas. El harem tiene un horario concreto para las visitas, con lo cual esmejor informarse nada mas entrar del mismo.
    Hay audio guías que valen 5 liras y tambíen guías oficiales, que cometimos el error de no preguntar precio, ya que para una pareja son 10 liras en audio guía y si coincidis con alguna pareja mas podríais coger a un guía entre todos.
    Para llegar desde el aeropuerto nosotros cogimos un taxi, que fueron 28 liras. Para moverse por la ciudad lo mejor es coger un bono de transporte, que es una especie de llavero llamado akbril que le metes 5 o 10 liras, mas un deposito de 6 liras que os devuelven al dejar el akbril. Se coge en casi todas las paradas de tranvía y ojo! si lo devolveis acordaros que el fin de semana las casetas para devolverlo están cerradas, así que os vendreis con el llavero y sin las 6 liras.
    La mejor zona para alojarse es la zona de Sultanhamet, ya que es la mas cercana a todo lo que hay que ver, también Sirkeci y Eminou, pero yo no iría a la parte nueva, Gálata y Taksim, ya que si todos los días tienes que andar desplazandote hasta la zona antigua…….. hay buena tirada.
    Nosotros cogimos un 4 estrellas, que en España equivaldría a un 3, pero están muy correctos y mucha variedad para desayunar.
    Os recomiendo para las visitas comprar o coger en una biblioteca la guía audiovisual Peugot de El Pais Aguilar. Es una guía en 3D con recorridos que te facilita mucho las visitas y explicaciones.
    Para comer nos llevamos la guía del trotamundos, que la verdad acertó con los sitios.
    No os perdais un sitio para tomar té y café que se llama Corlulu, está en la calle principal del tranvía, un poco más adelante del bazar, sitio auténtico.
    A parte de ver lo típico anteriormente citado y bazares, no os perdais San Salvador de Chora una maravilla de mosaicos, e imprescindible visitar el miercoles la mezquita de Fathit en el barrio del mismo nombre. Los miercoles se celebra un mercado donde vereis al Estambul mas tradicional, mujeres de negro totalmente cubiertas, comidas típicas, etc. A pesar de ser la zona mas conservadora y nada turística, fué donde mejor nos trataron, mostrandonos el guarda de la mezquita toda ella con explicaciones incluidas.
    Baño turco en Cemberlitas 24 liras solo el estar tumbado en el baño
    47 con masaje.
    El masaje de mi novio fué fuerte y energíco, el mio fué un simple enjabonamiento con un mini, mini, mini masaje, esperaba algo mas.
    No me voy a enrollar mas. Solo decir que es una ciudad muy recomendable, vengo enamorada de la mezquita azul y la gente es super amable. Teníamos un poco de recelo y nos pasaron detalles con los turcos que nos dejaron flipando, educadísimos.
    Si alguien tiene alguna consulta ya sabeis, aquí estamos
    cocusla@hotmail.com

  811. Bcnviajera dice:

    hola viajeros! nos gustaria traernos un objeto grande de cobre pero no se si esto supone un problema en la aduana por seguridad y peso, qué opinais? tambien nos gustaria ir a danza del vientre pero somos tres chicas solas, ¿es mejor ir por nuestra cuenta o contratar esto en el hotel?
    desde el aeropuerto hasta el barcelo saray en sultanahmet cómo vamos?
    he leido que si coges un taxi y les dices «doguz»(tarifa diurna)y «direkt», te llevan sin problemas , es aconsejable pactar el precio total o no?
    cambiamos el dinero en aeropuerto o mejor en la ciudad?
    ¿cúanto puede costar un tejano de marca, a qué precio va la plata y es facil de que te timen y te den gato por liebre,osea algo que sea de metal y no de plata?
    si alguno de vosotros puede aclarar nuestras dudad se lo agradeceríamos.

  812. Bcnviajera dice:

    disculpad viajeros habia empezado a leer por la primera hoja y no habia llegado a la última…temas de transporte y moneda ya están solucionados.
    nos hace falta saber tema de danza del vientre si alguien ha ido a algún espectáculo que valga la pena, somos muy aficionadas pero nos da un poco de miedo.
    respecto a lo que traes de vuelta ¿son estrictos con el peso del equipaje ?
    ¿alguien de vosotros viajeros ¿ha traido un objeto grande de cobre, cómo lo ha hecho?Estuvimos en estambul hace ocho años y nos trajimos un jarron enorme y no hubo ningún problema, ahora pienso que con el tema de la seguridad ha podido cambiar el panorama
    ——
    tailandia, bangkok, chiang mai y phuket
    california, santa mónica, los angeles , san francisco , las vegas, colorado
    alemania(selva negra), italia(valle de aosta), suiza, francia (los canalesdel sur), austria(tirol), londres, oxford y strattford
    madeira, malta, sicilia, tunez

  813. Martinika dice:

    Bueno, al final 3 dias Capadocia y 4 Estambul no lo voy a hacer. Hemos decidido pasar los 7 dias en Estambul.

    Tengo la opción de pasar los 7 dias en el President, o pasar 5 y los 2 últimos en el hotel europlaza en la parte moderna.

    ¿ que opinais viajeros ?

  814. Albea dice:

    Hola! yo estuve en el President los 5 días y muy bien, lo hicimos todo andando menos 2 sitios muy apartados que cogimos taxi y a Dolmabache que fuimos en tranvía, para mi una situación muy buena.
    Saludos

  815. Rosa7 dice:

    Solo quiero decir que mi experiencia en los tranvias en semana santa fue estupenda. A la llegada llegamos a las 4 de la tarde y no iba lleno, nos sentamos, no habia turistas practicamente y nos sentimos muy a gusto, no nos miraban raro ni nada, la gente muy amable.
    A la vuelta lo cogimos a las12 dela mañana y fenomenal tambien, todo el tiempo sentados y es tan limpio y te van avisandode de la estacion siguiente. Llegando a horas prudenciales, yo creo que no merecela pena coger taxi.
    Ah, el Barcelo Saray esta en la parada de tranvia Beyazit, creo recordar.

  816. Ginebra dice:

    Hola Majeblanco, yo alquilé coche por el interior de Turquía, alquilé para ir a Pamukale, Efeso y Capadocia, no se como estará el transporte público, yo fui en avión hasta los destinos cercanos a estas poblaciones y despues alquilé, yo lo llevé desde aquí con Avis, me pareció mas fiable, pero imagino que habrá otras compañias, incluso hasta mas baratas, pero me he acostumbrado al servicio de Avis y me gusta. Conducir en Turquía es mucho mas fácil que en España, hay que estar un poquito mas pendiente en los cruces porque ellos tienen las salidas, entradas y cambios de sentido en la autovía al mismo nivel, pero van muy despacio, yo iba por la autovía a 100 ó 110 y adelantaba a casi todos, no se si por temas religiosos o por el sentido común que no hay en España, pero son muy prudentes. La gasolina es un poco mas cara que en España, pero muy poco. A mi pareja y a mi nos dió mucho juego el coche, pero evidentemente no puedo opinar del transporte público. Si volviese, que volveré para ver mas a fondo Capadocia, alquilaré coche sin dudarlo. Yo te recomiendo alquilar, pero escucha mas opiniones y valora. Ah, hay muchas gasolineeras, no es problema el abastecimiento de combustible.
    Un saludo

  817. Malta_kanoo dice:

    Si es que estábamos todos allí..
    Bueno yo volví ayer y voy a contar alguna cosa, y actualizar datos que decís por aquí, jeje.
    El primer día la moneda se cambiaba a 1.80, y ayer estaba a 1.98. En el aeropuerto el cambio no está mal pero es recomendable cambiar lo mínimo, solo para salir del paso. Te cobran 4% de comisión. Por ejemplo en mi hotel el cambio era peor, y lo bueno es ir mirando en las Döviz el tablero con la cifra del cambio, porque de una a otra pueden variar 10 céntimos o más.
    Para ir del aeropuerto al centro, coger un metro hacia Zeytiburnu (6 paradas), ahí cambiar a tranvía (hasta Sultanhamet 15 paradas). Barato, 2 billetes por persona, 2.60 liras. El tranvía va lleníiiiiiiisimo, y vas apretujado con la maleta y los trastos, no deja de subir gente y no te puedes ni mover durante todo el trayecto, y prepárate para la salida, da todos los empujones que hagan falta y no te despistes que te quedas dentro! Si a uno no le gustan los apretujones, quizá es más cómodo en bus, o directamente en taxi, pero esta es buena opción, pasas el agobio de la llegada y ya está.
    No hacía nada de frío, menos mal que no me llevé abrigo! Si sales pronto hace fresquito pero a media mañana mucha gente iba con manga corta, así que mandas al cuerno a la chaqueta! El único rato en el que viene bien llevar chaqueta cerrada es a partir de las 6 de la tarde, y claro para ir en ferry o cosas así, se agradece ir tapadito..
    Recomiendo Ilkay Hotel, entre Sultanhamet y Sirkeci, localización perfecta, y podías volver si necesitabas coger paraguas o alguna cosa porque llegabas enseguida. Desayunos abundantes, baño y tele en la habitación, etc.

    Sobre Mezquitas y demás, la Mezquita Azul es gratis, al entrar te dan una bolsa y metes los zapatos dentro (no los dejas allí). No necesitas ponerte pañuelo. En Santa Sofía que es más bien un museo, ya que no se utiliza como mezquita, ni te quitas los zapatos ni necesitas pañuelo tampoco. Topkapi lo mismo, y para dedicarle una mañana, pensaba que era un recinto cerrado, un edificio solo, pero tiene una extensión enorme, me recordó a la Alhambra, porque está rodeado de jardines, tienes salas o patios a un lado o a otro, miradores, etc. Oiréis los rezos desde las mezquitas en varios momentos, y resulta sobrecogedor.

    Nosotros no cogimos tranvía, fuimos a todos los sitios andando. Recomiendo alojarse en la zona antigua porque lo tienes todo cerca. Te puedes montar paseos entretenidos, sales hacia Sirkeci, luego hacia Eminöu, ves la Mezquita de Sulimán, allí tienes el puente Gálata, la zona de los muelles es muy chula, siempre hay ambiente. Cruzas el puente hacia la otra parte, por encima verás a todos los pescadores, por debajo pasas por todas las cafeterías y restaurantes. En el otro lado, cosa que no sabía, para llegar a la torre Gálata, subes por una calle en cuesta, luego la ves a la izquierda. Imprescindible subir a la torre, las vistas son espectaculares, y te quedarías allí un buen rato mirando a un lado y a otro, pero, cuidado si tienes un poco de vértigo porque hay poco espacio para moverte, jeje. Luego puedes seguir hacia arriba por esa calle y llegas a la famosa Istikal Caddesi (está lejos!), después de andar un rato, y luego la calle es enoooooorme.. verás el tranvía antiguo, montones y montones de tiendas y cafeterías, y al final llegas a la plaza Taksim. Puedes ir en tranvía, haciendo algún transbordo, pero como puedes ir parando cuando quieras, es más bonito así.

    Es importante llevar mapa aunque sinceramente, no sé si te sirve de mucho, para los sitios típicos, hay indicaciones, y si te metes por barrios no turísticos, que te guíe tu instinto porque de poco te servirán! (En la estación de Sirkeci, la ofi de turismo, te dan un mapa raquítico, en la de Santa Sofía, pídelo y te darán uno de verdad)
    Te puedes perder fácilmente, aunque siempre acabarás topándote con alguna parada de metro o tranvía y eso te orientará. Hubo un día que fuimos en dirección contraria y pensando que íbamos hacia el mar, acabamos en Aksaray, intentamos ir guiándonos por la señal hacia Taksim, y pasamos por el acueducto de Bozdogán, hasta que por fin divisamos la torre Gálata a lo lejos. Otro día fuimos por Yeniceriler Caddesi, pasando Aksaray, y luego pensando que bajaríamos hacia Sultanhamet, viendo el mar a lo lejos, cuando llegamos, efectivamente estaba el mar, pero nos habíamos ido tan lejos que veíamos cómo rompía el mar, y ni se veía Uskudar ni nada delante!! Debimos llegar seguramente hasta Yenikapi o Cerrahpasa.. Para los que hayáis estado, son paseos largos, ¿eh? Jeje. Por esos sitios no veías ni un turista, claro.

    Tema comida, creo que hay que aclarar más bien del tema del gasto, que Estambul no es que sea una ciudad barata si no más bien que la moneda es barata, porque ellos saben perfectamente el cambio al resto de divisas (la ciudad está llena de oficinas de cambio, como para no saberlo!) y te ponen los precios para que pagues el valor en euros como en tu país. Esto pasa cuando te sientas a comer en un sitio, por ejemplo, un platito de carne con pan (Sis Kebap), una mini ensalada y bebidas, 25 liras 2 personas. Es un precio normal, pero barato lo que se dice barato es comprarte un Belik Ekmek (bocadillo pescado, mmm) cerca de Eminöu, 3 liras, o un kebap por ahí, en puestos, te lo comes por ahí o en un banco. Zona Sultanhamet, un día se nos ocurrió pedir pasta por variar, y 2 platos,una ensaladita, bebida, 53 liras.. claro pagas que por las mesas vayan tocando música y estas cosas exóticas. Un café turco en el Grand Bazar, 6 liras (buenisimo).

    El Grand Bazar (Kapali Carsi) es un mundo aparte.. Aquello es enorme, inmenso. Tiene 4000 tiendas, venden sobre todo, alfombras, joyas, regalitos de todas clases, bolsos, pañuelos, cerámica, etc. Todos los vendedores te intentarán embaucar, hablan hasta japonés. No tienen precio fijo así que es probar a suerte a ver qué te dicen. Preguntamos un par de cosas que nos gustaron y no bajaban, decían el equivalente en euros en plan «sé que no es caro así que no lo bajo». Vamos que hay de todo, si tienes paciencia para ser tú también un pesado y regatear un rato, lo sacarás barato, pero si no te apetece insistir, prueba en otro puesto, total hay 4000! y casi todos tienen lo mismo, la verdad. A mí me pareció chulo como cosa turística pero para comprar, por ejemplo al lado del hotel, teníamos 4 o 5 tiendas con precios fijos que vendían lo mismo, y así no te mareas tanto, porque con tantas tiendas y calles allí dentro, al final no sabes donde preguntar o hacia donde ir, no sabes si estás pasando por las mismas tiendas, etc

    Si callejeas por los alrededeores de ése o del Bazar de las Especias, te toparás con zonas de mercado para le gente de allí, con cosas muy baratas, pero no ya en plan souvenir, si no de todo un poco, cosas para casa, ropa «normal», etc.

    El Ferry hay que cogerlo. Hay muchas opciones, yo las leí todas, pero al final no es ni mucho menos tan complicado. Es muy fácil entenderlo. En los muelles de Eminöu hay varias «casetas» separadas una de otra, y en cada una pone el destino de los barcos «Bögaz Iskelesi» (Bósforo) «Usküdar Iskelesi»(Uskudar), etc. Hay muchos que te hacen un tour de X horas, son más caros o más baratos. Hay uno llamado Turyol que hace un paseo de una hora y media, y vale 6 liras, pero me dijeron que solo era por la mañana. Sin complicarte la vida es mejor acercarte casi a cualquiera de las casetas y sin pensarlo mucho por ejemplo el que va a Uskudar pasa con mucha frecuencia (como todos), vale 1.30 liras, te subes, llegas al otro lado, das un paseo, cuando quieras vuelves a coger el mismo, 1.30 otra vez, y ya te has dado un paseo. Si quieres algo más historiado infórmate de los Tours.

    Hay mucha seguridad en las calles, mucho policía y otros tantos de paisano. Por ejemplo en la calle hacia Gálata, hay 40 puestecitos que venden de todo, y a uno de ellos le perseguía un policía de paisano, y el hombre bajaba corriendo con su carro por la calle en cuesta, hasta que se cayó y le cayó su carro encima Se ve que no tenía licencia o algo así, pero aparte de que se cayó, el policía le chillaba y se lo llevaba a estirones, sin dejarle tiempo a que recogiera sus cosas. Fue una escena un poco bestia entre eso y que el policía era muy grande!, nos quedamos todos los turistas pillados (no veáis «El Expreso de Medianoche» a cuento de la policía turca ). Vamos que hay mucho más control del que parece.

    Es la primera vez que viajo a un país de religión musulmana y me ha resultado chocante, claro, es lo que más lejos me queda de lo que he visto hasta ahora. Resulta por ejemplo chocante que vayas por zonas en las que solo hay hombres, le da un punto raro a la ciudad, encuentras que falta algo (¿había alguna mujer en el Grand Bazar? ¿en cafeterías?). O los hombres por un lado y las mujeres por otro. Claro pasas por una calle llena de hombres y todos se giran y te miran de arriba abajo, aun yendo con novio de la mano (a él le miran a los ojos con no muy buena cara), así que si una chica me pregunta si es recomendable ir sola le diré que no. No tiene por qué pasarle nada, pero puede sentirse incómoda con cosas así. Hubo un par de veces que tuve que bajar a un puesto delante del hotel, y te saludan muy agradables, te preguntan lo típico, de dónde eres, si te gusta la ciudad, si vas acompañada.. y cuando les dices que vas con tu novio, te ponen mala cara y ni dicen adiós, se ofenden, vamos. La gente en general es amable, y si te pueden vender algo o ligar, más, como en todos los sitios diréis, más o menos pero allí como viven tanto del turismo, hay tantísima competencia entre comerciantes y todo eso, notas la diferencia de trato en una u otra situación. Por ese tipo de cosas y la sensación que daba no era la de una ciudad moderna (zona nueva solo vi Istikal Cadesi y Taksim), que no tiene por qué serlo, lo que pasa es que igual antes de ir vas con otra idea y cuando llegas te sorprende más. Una cosa buena que tiene la ciudad es que la gente vive mucho las calles, y contando con la apabullante población de Estambul, que estén «todos» en la calle le da ese punto de caos y barullo por casi cualquier sitio por donde vayas.

    Ah, aviso para la vuelta al aeropuerto Ataturk. Id con el tiempo que toca de antelación, pero si tenéis que dejar el hotel pronto o algo así, es mejor que vayáis con las maletas a alguna cafetería o al jardín de la Mezquita Azul para matar el tiempo, más que ir al aeropuerto, porque no te dejan pasar a la zona de cafeterías y tiendas hasta que no factures, y solo puedes facturar con el tiempo justo para pasar los controles y embarcar. Así que mejor haber comido antes, o comprar algo para el avión. Es un aeropuerto un poco estresante entre que nada más entrar te pasan el control de metales, luego el de pasaportes, y luego en la misma puerta de embarque otro de metales, y que los avisos por megafonía los dan chillando y no dejan de hablar, no esperéis hacer mucho por allí. La verdad es que no está muy bien montado, no sé si es el primero o segundo de Estambul. Es un poco exagerado lo de los controles y las caras de los policías, en esto la verdad es que se igualan a la entrada a USA.

    Sobre la ciudad en sí, no diré más, porque se ha dicho tanto ya.. es una ciudad espectacular, interesantísima de visitar, y bien merece un segundo y tercer viaje para verla bien. Hay sitios que parece que tienes que ir varias veces para disfrutarlos más (sobre todo los de tanto peso como éste o Nueva York, por nombrar otro visto ya), el primer viaje es el de la primera impresión, al segundo ya sabes cómo son allí las cosas y vas más relajado. Acabo de llegar y ya estoy pensando que volveré. No sé si la más bonita (las comparaciones son odiosas) pero sí es la ciudad que más me ha impresionado, ¡y es un señor viaje altamente recomendable!

  818. Cocusla dice:

    hola amigos.
    hace 15 días que hemos venido de Estambul y ahí va información interesante y escueta, mas abajo me enrollo.
    Entrada a Sta. Sofía 10 liras
    Entrada a Mezquita Azul gratis
    Entrada a Cisterna de Ayerbatan (al lado de Santa Sofía) 7 liras
    Entrada a Topkapi 10 liras mas otras 10 al harem. Merecen la pena las dos visitas. El harem tiene un horario concreto para las visitas, con lo cual esmejor informarse nada mas entrar del mismo.
    Hay audio guías que valen 5 liras y tambíen guías oficiales, que cometimos el error de no preguntar precio, ya que para una pareja son 10 liras en audio guía y si coincidis con alguna pareja mas podríais coger a un guía entre todos.
    Para llegar desde el aeropuerto nosotros cogimos un taxi, que fueron 28 liras. Para moverse por la ciudad lo mejor es coger un bono de transporte, que es una especie de llavero llamado akbril que le metes 5 o 10 liras, mas un deposito de 6 liras que os devuelven al dejar el akbril. Se coge en casi todas las paradas de tranvía y ojo! si lo devolveis acordaros que el fin de semana las casetas para devolverlo están cerradas, así que os vendreis con el llavero y sin las 6 liras.
    La mejor zona para alojarse es la zona de Sultanhamet, ya que es la mas cercana a todo lo que hay que ver, también Sirkeci y Eminou, pero yo no iría a la parte nueva, Gálata y Taksim, ya que si todos los días tienes que andar desplazandote hasta la zona antigua…….. hay buena tirada.
    Nosotros cogimos un 4 estrellas, que en España equivaldría a un 3, pero están muy correctos y mucha variedad para desayunar.
    Os recomiendo para las visitas comprar o coger en una biblioteca la guía audiovisual Peugot de El Pais Aguilar. Es una guía en 3D con recorridos que te facilita mucho las visitas y explicaciones.
    Para comer nos llevamos la guía del trotamundos, que la verdad acertó con los sitios.
    No os perdais un sitio para tomar té y café que se llama Corlulu, está en la calle principal del tranvía, un poco más adelante del bazar, sitio auténtico.
    A parte de ver lo típico anteriormente citado y bazares, no os perdais San Salvador de Chora una maravilla de mosaicos, e imprescindible visitar el miercoles la mezquita de Fathit en el barrio del mismo nombre. Los miercoles se celebra un mercado donde vereis al Estambul mas tradicional, mujeres de negro totalmente cubiertas, comidas típicas, etc. A pesar de ser la zona mas conservadora y nada turística, fué donde mejor nos trataron, mostrandonos el guarda de la mezquita toda ella con explicaciones incluidas.
    Baño turco en Cemberlitas 24 liras solo el estar tumbado en el baño
    47 con masaje.
    El masaje de mi novio fué fuerte y energíco, el mio fué un simple enjabonamiento con un mini, mini, mini masaje, esperaba algo mas.
    No me voy a enrollar mas. Solo decir que es una ciudad muy recomendable, vengo enamorada de la mezquita azul y la gente es super amable. Teníamos un poco de recelo y nos pasaron detalles con los turcos que nos dejaron flipando, educadísimos.
    Si alguien tiene alguna consulta ya sabeis, aquí estamos
    cocusla@hotmail.com

  819. Bcnviajera dice:

    hola viajeros! nos gustaria traernos un objeto grande de cobre pero no se si esto supone un problema en la aduana por seguridad y peso, qué opinais? tambien nos gustaria ir a danza del vientre pero somos tres chicas solas, ¿es mejor ir por nuestra cuenta o contratar esto en el hotel?
    desde el aeropuerto hasta el barcelo saray en sultanahmet cómo vamos?
    he leido que si coges un taxi y les dices «doguz»(tarifa diurna)y «direkt», te llevan sin problemas , es aconsejable pactar el precio total o no?
    cambiamos el dinero en aeropuerto o mejor en la ciudad?
    ¿cúanto puede costar un tejano de marca, a qué precio va la plata y es facil de que te timen y te den gato por liebre,osea algo que sea de metal y no de plata?
    si alguno de vosotros puede aclarar nuestras dudad se lo agradeceríamos.

  820. Bcnviajera dice:

    disculpad viajeros habia empezado a leer por la primera hoja y no habia llegado a la última…temas de transporte y moneda ya están solucionados.
    nos hace falta saber tema de danza del vientre si alguien ha ido a algún espectáculo que valga la pena, somos muy aficionadas pero nos da un poco de miedo.
    respecto a lo que traes de vuelta ¿son estrictos con el peso del equipaje ?
    ¿alguien de vosotros viajeros ¿ha traido un objeto grande de cobre, cómo lo ha hecho?Estuvimos en estambul hace ocho años y nos trajimos un jarron enorme y no hubo ningún problema, ahora pienso que con el tema de la seguridad ha podido cambiar el panorama
    ——
    tailandia, bangkok, chiang mai y phuket
    california, santa mónica, los angeles , san francisco , las vegas, colorado
    alemania(selva negra), italia(valle de aosta), suiza, francia (los canalesdel sur), austria(tirol), londres, oxford y strattford
    madeira, malta, sicilia, tunez

  821. Martinika dice:

    Bueno, al final 3 dias Capadocia y 4 Estambul no lo voy a hacer. Hemos decidido pasar los 7 dias en Estambul.

    Tengo la opción de pasar los 7 dias en el President, o pasar 5 y los 2 últimos en el hotel europlaza en la parte moderna.

    ¿ que opinais viajeros ?

  822. Albea dice:

    Hola! yo estuve en el President los 5 días y muy bien, lo hicimos todo andando menos 2 sitios muy apartados que cogimos taxi y a Dolmabache que fuimos en tranvía, para mi una situación muy buena.
    Saludos

  823. Rosa7 dice:

    Solo quiero decir que mi experiencia en los tranvias en semana santa fue estupenda. A la llegada llegamos a las 4 de la tarde y no iba lleno, nos sentamos, no habia turistas practicamente y nos sentimos muy a gusto, no nos miraban raro ni nada, la gente muy amable.
    A la vuelta lo cogimos a las12 dela mañana y fenomenal tambien, todo el tiempo sentados y es tan limpio y te van avisandode de la estacion siguiente. Llegando a horas prudenciales, yo creo que no merecela pena coger taxi.
    Ah, el Barcelo Saray esta en la parada de tranvia Beyazit, creo recordar.

  824. VIR+JUAN dice:

    Hola,

    Estoy programando un viaje de 15 días para Julio por Turquía con 5* club o tranrutas que es el mismo viaje, mismos precios y hoteles. ¿Sabéis si más adelante sacan ofertas para este viaje?

    ¿Quehotel me recomendáis? Kaya/Santa Sofía/nazar/Antik
    Sería uno normal, ni de lujo ni que se esté cayendo, pues para dormirrrrrrrrrr, pero que esté bien situado en la zona antigua

    Soy fumadora, como está el tema del tabaco? Donde lo compro en el avión o allí, marca turca ¿qué tal? precios y calidad

    Precios para moverte por Estambul en taxi y horarios

    ¿Cómo ir desde la zona antigua al Palacio Dolmebahce?

    ¿Dónde está San Salvador de Chora? ¿Cómo ir?

    Horario vuelos Zaragoza-Estambul ida y vuelta, ¿dan comida en el vuelo? ¿horas de viaje?

  825. Malta_kanoo dice:

    En esta misma sección del foro tienes temas abiertos donde tienes mucha infromación concreta sobre hoteles. (Yo te recomiendo Ilkay)
    http://www.losviajeros.com/foros.php?t=19
    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=33462
    Allí son muuuy fumadores sobre donde comprarlo ya no sé decirte dónde será mejor..

    El tranvia creo que funciona hasta las doce de la noche, luego toca taxi.
    En tu vuelo digo yo que darán comida (aunque te la sirvan a las 5 de la tarde), y las horas, mejor busca en atrapalo.com y similar que te da los detalles..

  826. Jgalo dice:

    Hola

    Para ir hasta Dolmabahçe desde la ciudad antigua lo puedes hacer en el tranvia que atraviesa la parte antigua, el puente de galata y sigue hasta Kabatas (última parada), esta parada está , muy cerca del palacio, unos 300m

    San Salvador de Chora (Kariye camii) está cerca de la puerta de Edirnekapi en la muralla, si vas desde la ciudad antigua puedes hacerlo en bus desde la plaza donde está el ayuntamiento (al lado de la mezquita de Sehzade) o desde la parada enfrente a la mezquita de Beyacit cogiendo un bus que pare en edirnekapi (todos tienen carteles en la entrada al bus donde te indican las paradas mas importantes del recorrido) el trayecto es toda la avenida que va desde shhzade hasta la muralla pasando delante de la mezquita de Fatih. Tienes que bajarte en la plaza que hay antes de atravesar la muralla y desde allí seguir los carteles que indican donde esta San Salvador (a unos 200m aprox)

  827. Eduisa dice:

    Martinika yo he estado en los dos hoteles y es mejor el president para mi gusto tanto en habitaciones como los desayunos , las vistas en el president son immejorables y estas a unos minutos de santa sofia , mezquita azul y palacio de Topkapi

  828. Jgalo dice:

    El Europlaza está al lado de una avenida con mucho tráfico, pero muy cerca de la parte central de la calle Istiklal donde está el mercado del pescado y Çiçek pasaji. Desde allí puedes recorrer esta calle hasta Taksim o hasta tünel, segun la dirección que tomes
    Muy cerca del hotel en la avenida hay una parada de bus muy práctica para ir hasta la ciudad antigua

  829. Oscar_cp dice:

    Por cierto, alguien me podria recomendar sitios donde cenar por la zona de taksim/istiklal?

    Y haber si alguien me podria comentar el tema de los cruceros por el bosforo, ya que tengo un poco de lio. Creo que se cojen en el muelle 3, del puerto cerca del puente galata, pero no tengo muy claro cual hay que cojer, ni como es el recorrido y los precios.
    Hay gente que te dice que tienes que llegar hasta el final de la linea y ver el castillo bizantino, por las vistas del bosforo y el mar negro y otra gente dice que mejor bajarse en canlica y ir a tomarse un yogur y volver en autobus (???). Conclusion, tengo un lio de la leche, haber si alguien de los que controlais tanto me pudiera decir como va el tema.

  830. Jgalo dice:

    El crucero por el bosforo de las lineas convencionales de ferrys se coge en el muelle nº3 de Eminönü.
    Hay varios muelles, cada uno con un destino distinto, estan numerados y en cada entrada está indicado el destino, para el crucero por el bosforo has de ir hasta el nº 3 indicado como Bogaz Hatti.
    El recorrido va desde Eminönü hasta Anadolu Kavagi (parte asiática) con paradas intermedias BESIKTAS (europa) KANLICA (asia) YENIKÖY (europa) SARIYER (europa) RUMELI KAVAGI (europa) y ANADOLU KAVAGI (asia), y el recorrido inverso a la vuelta.
    En invierno solamente hay un farry diario que sale de Eminönü a las 10.35 y llega a la última parada a las 12.05. Vuelve a salir de Anadolu Kavagi a las 15:00 y acaba el recorrido en Eminönü a las 16:30.
    A partir del 14 de Abril hay un segundo ferry: 13:35 a 15:05 de ida, 17:00 a 18:30 de vuelta.
    El precio es de 12,5 liras el trayecto completo, o 7 liras solo un sentido del trayecto.
    Si vas hasta el pueblo del final del recorrido puedes subir hasta las ruinas del la fortaleza, con una buena vista del bosforo donde se une al mar negro. En tal caso tienes dos horas hasta el ferry de vuelta que muchos aprevechan para comer.
    Si coges billete de un solo un trayecto, puedes bajar en cualquiera de las paradas intermedias y si te apetece volver en cualquier de los muchos buses que recorren tanto la costa europea como la asiatica (exeptuando las dos últimas paradas Rumeli Kavagi y Anadolu Kavagi que son dos pueblos bastante aislados)
    La eleccion depende de tus prioridades

  831. Tribalana dice:

    Hola!! Nos queremos ir a Estambul a finales de Mayo y claro me surgen algunas dudas como por ejemplo el tiempo que hace alli y otra cosa que me gustaria saber es si es posible alquilar un coche y visitar ciudades contiguas a Estambul o eso por alli no es muy seguro. Es que en la agencia me dijeron que coja circuito pero es que paso del tema madrugon y vas donde yo te llevo, a mi me encanta callejear y descubrir sitios nuevos…por eso habiamos pensado lo del coche algun dia e ir a alguna ciudad cerca..
    que me decis? gracias, un saludo

  832. VIR+JUAN dice:

    Hola,

    Estoy programando un viaje de 15 días para Julio por Turquía con 5* club o tranrutas que es el mismo viaje, mismos precios y hoteles. ¿Sabéis si más adelante sacan ofertas para este viaje?

    ¿Quehotel me recomendáis? Kaya/Santa Sofía/nazar/Antik
    Sería uno normal, ni de lujo ni que se esté cayendo, pues para dormirrrrrrrrrr, pero que esté bien situado en la zona antigua

    Soy fumadora, como está el tema del tabaco? Donde lo compro en el avión o allí, marca turca ¿qué tal? precios y calidad

    Precios para moverte por Estambul en taxi y horarios

    ¿Cómo ir desde la zona antigua al Palacio Dolmebahce?

    ¿Dónde está San Salvador de Chora? ¿Cómo ir?

    Horario vuelos Zaragoza-Estambul ida y vuelta, ¿dan comida en el vuelo? ¿horas de viaje?

  833. Malta_kanoo dice:

    En esta misma sección del foro tienes temas abiertos donde tienes mucha infromación concreta sobre hoteles. (Yo te recomiendo Ilkay)
    http://www.losviajeros.com/foros.php?t=19
    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=33462
    Allí son muuuy fumadores sobre donde comprarlo ya no sé decirte dónde será mejor..

    El tranvia creo que funciona hasta las doce de la noche, luego toca taxi.
    En tu vuelo digo yo que darán comida (aunque te la sirvan a las 5 de la tarde), y las horas, mejor busca en atrapalo.com y similar que te da los detalles..

  834. Jgalo dice:

    Hola

    Para ir hasta Dolmabahçe desde la ciudad antigua lo puedes hacer en el tranvia que atraviesa la parte antigua, el puente de galata y sigue hasta Kabatas (última parada), esta parada está , muy cerca del palacio, unos 300m

    San Salvador de Chora (Kariye camii) está cerca de la puerta de Edirnekapi en la muralla, si vas desde la ciudad antigua puedes hacerlo en bus desde la plaza donde está el ayuntamiento (al lado de la mezquita de Sehzade) o desde la parada enfrente a la mezquita de Beyacit cogiendo un bus que pare en edirnekapi (todos tienen carteles en la entrada al bus donde te indican las paradas mas importantes del recorrido) el trayecto es toda la avenida que va desde shhzade hasta la muralla pasando delante de la mezquita de Fatih. Tienes que bajarte en la plaza que hay antes de atravesar la muralla y desde allí seguir los carteles que indican donde esta San Salvador (a unos 200m aprox)

  835. Eduisa dice:

    Martinika yo he estado en los dos hoteles y es mejor el president para mi gusto tanto en habitaciones como los desayunos , las vistas en el president son immejorables y estas a unos minutos de santa sofia , mezquita azul y palacio de Topkapi

  836. Jgalo dice:

    El Europlaza está al lado de una avenida con mucho tráfico, pero muy cerca de la parte central de la calle Istiklal donde está el mercado del pescado y Çiçek pasaji. Desde allí puedes recorrer esta calle hasta Taksim o hasta tünel, segun la dirección que tomes
    Muy cerca del hotel en la avenida hay una parada de bus muy práctica para ir hasta la ciudad antigua

  837. Oscar_cp dice:

    Por cierto, alguien me podria recomendar sitios donde cenar por la zona de taksim/istiklal?

    Y haber si alguien me podria comentar el tema de los cruceros por el bosforo, ya que tengo un poco de lio. Creo que se cojen en el muelle 3, del puerto cerca del puente galata, pero no tengo muy claro cual hay que cojer, ni como es el recorrido y los precios.
    Hay gente que te dice que tienes que llegar hasta el final de la linea y ver el castillo bizantino, por las vistas del bosforo y el mar negro y otra gente dice que mejor bajarse en canlica y ir a tomarse un yogur y volver en autobus (???). Conclusion, tengo un lio de la leche, haber si alguien de los que controlais tanto me pudiera decir como va el tema.

  838. Jgalo dice:

    El crucero por el bosforo de las lineas convencionales de ferrys se coge en el muelle nº3 de Eminönü.
    Hay varios muelles, cada uno con un destino distinto, estan numerados y en cada entrada está indicado el destino, para el crucero por el bosforo has de ir hasta el nº 3 indicado como Bogaz Hatti.
    El recorrido va desde Eminönü hasta Anadolu Kavagi (parte asiática) con paradas intermedias BESIKTAS (europa) KANLICA (asia) YENIKÖY (europa) SARIYER (europa) RUMELI KAVAGI (europa) y ANADOLU KAVAGI (asia), y el recorrido inverso a la vuelta.
    En invierno solamente hay un farry diario que sale de Eminönü a las 10.35 y llega a la última parada a las 12.05. Vuelve a salir de Anadolu Kavagi a las 15:00 y acaba el recorrido en Eminönü a las 16:30.
    A partir del 14 de Abril hay un segundo ferry: 13:35 a 15:05 de ida, 17:00 a 18:30 de vuelta.
    El precio es de 12,5 liras el trayecto completo, o 7 liras solo un sentido del trayecto.
    Si vas hasta el pueblo del final del recorrido puedes subir hasta las ruinas del la fortaleza, con una buena vista del bosforo donde se une al mar negro. En tal caso tienes dos horas hasta el ferry de vuelta que muchos aprevechan para comer.
    Si coges billete de un solo un trayecto, puedes bajar en cualquiera de las paradas intermedias y si te apetece volver en cualquier de los muchos buses que recorren tanto la costa europea como la asiatica (exeptuando las dos últimas paradas Rumeli Kavagi y Anadolu Kavagi que son dos pueblos bastante aislados)
    La eleccion depende de tus prioridades

  839. Tribalana dice:

    Hola!! Nos queremos ir a Estambul a finales de Mayo y claro me surgen algunas dudas como por ejemplo el tiempo que hace alli y otra cosa que me gustaria saber es si es posible alquilar un coche y visitar ciudades contiguas a Estambul o eso por alli no es muy seguro. Es que en la agencia me dijeron que coja circuito pero es que paso del tema madrugon y vas donde yo te llevo, a mi me encanta callejear y descubrir sitios nuevos…por eso habiamos pensado lo del coche algun dia e ir a alguna ciudad cerca..
    que me decis? gracias, un saludo

  840. Newviolet dice:

    Hola, tengo una curiosidad quizas un poco tonta. Para lo de los baños turcos hay q ir desnudo o en bañador? Hay q llevar chanclas y toalla? Hay algun español en el foro que viva en estambul? Me gustaria conocer alquien que viva alli. Voy a ir sola y no me apetece salir sola por la noche.

  841. Guadadiro dice:

    HOLA, SOY NUEVA EN ESTE FORO Y QUISIERA DECIROS QUE SIGO MUCHISIMO TODA LA INFORMACION QUE DAIS. GRACIAS A TODOS.
    EL DIA 20 VIAJO A ESTAMBUL, VOY A ESTAR HASTA EL DIA 24 DE ABRIL, OSEA HASTA EL JUEVES, Y ME HE ENTERADO QUE EL DIA 23 ES FIESTA NACIONAL. ALGUIEN SABE ALGO MAS SOBRE ESTO? ESTA TODO CERRADO?(MUSEOS, BAZARES , CAMBIO EN HORARIOS DE FERRYS, HAMMANS….). CON ESTO NO CONTABA Y ME ROMPE UN POCO LA AGENDA DEL VIAJE.
    MUCHAS GRACIAS

  842. Dukiss dice:

    Hola Vir+Juan,
    Nosotros estuvimos el año pasado haciendo un circuito con club 5 estrellas de 15 días, comentarte que siempre intentamos viajar por libre, pero para este viaje decidimos hacerlo con un mayorista.
    Lo único y realmente más importante es lo que vimos (realmente impresionante en todos los aspectos), pero el servicio pésimo: la comida malísima, los hoteles fatales…
    Siento darte esta opinión, pero en este destino yo optaría por buscar otra agencia, al menos por lo vivido.
    El tema del tabaco: pensaba que allí sería mucho más barato, pero al cambio resulta ser más caro que en España!! y a parte no es demasiado fácil de encontrar (marcas de aquí).
    En los hoteles disponen de tabaco, pero como ya te comento a precios excesivos… como casi todo, el agua por ejemplo en los hoteles (mejor lleva reserva desde aquí)
    En el tema de los hoteles te recomiendo que cojas alguno céntrico, en la parte antigua. Desde allí podrás ir en tranvía a todos sitios.
    Es muy fácil y no resulta caro.
    En los taxis siempre controla el dinero que le das y lo que te devuelven, por experiencia, a nosotros nos e**(AutoEdit)**a!! (seguro que no todos lo hacen…pero a nosotros nos tocó).
    En el avión os darán de comer, no deja de ser la típica comida de avión, pero dan alguna cosilla para matar el gusanillo.
    Si necesitas alguna cosa más no dudes en preguntar!

  843. Dukiss dice:

    Hola!!
    En el tema de la «reserva», me refería al tabaco…no al agua!!
    Y anotar que el tema de la comida malísima, era por los restaurantes elejidos por la agencia. Todos los días que comimos por libre lo hicimos estupendamente.
    En frente de la Torre Gálata, en Estambul, tienes un restaurante magnífico.

  844. Anmar dice:

    Hola a todos!
    Tengo una duda y espero que me la podais solucionar .Me voy a Estambul el 26 de Mayo y he leido en la guia que el 29 es El Dia de la Fe,la conmemoracion de la toma de Constantinopla.
    Mi pregunta es:¿Estara todo cerrado? y ¿Que tipo de celebraccion religiosa o laica?
    Gracias de antemano

  845. Vivy dice:

    Quisiera comprar un paquete de 3 noches en estambul, para ir desde atenas. Alguien sabe como hacer? o tienen algun operador turistico recomendable? Gracias!
    Vivy

  846. Ch_chic dice:

    ¡hola!

    en esta semana me marcho ya a Estambul. voy a estar 5 días y como no, visitaré el Gran Bazar.
    Me gustaría saber que clase de cosas puedo encontrar tipicas de alli.
    Tambien las marcas de los bolsos que puedo adquirir. me gusta mucho el gaucho de Dior el birkin de hermes y el amazona de loewe.

    si alguien estuvo y ha visto algo que me lo diga.

    que otras cosas de marca se pueden comprar? bufandas burberry, cazadoras belstaff?? algo de eso??

    gracias anticipadas

  847. Malta_kanoo dice:

    Es un poco complicado saber si vas a encontrar eso en el Grand Bazar, pero como vas a estar 5 días, puedes emplear tranquilamente 1 día entero para dar vueltas por allí dentro, y preguntar en toodos los puestos que veas..

  848. Newviolet dice:

    Hola, tengo una curiosidad quizas un poco tonta. Para lo de los baños turcos hay q ir desnudo o en bañador? Hay q llevar chanclas y toalla? Hay algun español en el foro que viva en estambul? Me gustaria conocer alquien que viva alli. Voy a ir sola y no me apetece salir sola por la noche.

  849. Guadadiro dice:

    HOLA, SOY NUEVA EN ESTE FORO Y QUISIERA DECIROS QUE SIGO MUCHISIMO TODA LA INFORMACION QUE DAIS. GRACIAS A TODOS.
    EL DIA 20 VIAJO A ESTAMBUL, VOY A ESTAR HASTA EL DIA 24 DE ABRIL, OSEA HASTA EL JUEVES, Y ME HE ENTERADO QUE EL DIA 23 ES FIESTA NACIONAL. ALGUIEN SABE ALGO MAS SOBRE ESTO? ESTA TODO CERRADO?(MUSEOS, BAZARES , CAMBIO EN HORARIOS DE FERRYS, HAMMANS….). CON ESTO NO CONTABA Y ME ROMPE UN POCO LA AGENDA DEL VIAJE.
    MUCHAS GRACIAS

  850. Dukiss dice:

    Hola Vir+Juan,
    Nosotros estuvimos el año pasado haciendo un circuito con club 5 estrellas de 15 días, comentarte que siempre intentamos viajar por libre, pero para este viaje decidimos hacerlo con un mayorista.
    Lo único y realmente más importante es lo que vimos (realmente impresionante en todos los aspectos), pero el servicio pésimo: la comida malísima, los hoteles fatales…
    Siento darte esta opinión, pero en este destino yo optaría por buscar otra agencia, al menos por lo vivido.
    El tema del tabaco: pensaba que allí sería mucho más barato, pero al cambio resulta ser más caro que en España!! y a parte no es demasiado fácil de encontrar (marcas de aquí).
    En los hoteles disponen de tabaco, pero como ya te comento a precios excesivos… como casi todo, el agua por ejemplo en los hoteles (mejor lleva reserva desde aquí)
    En el tema de los hoteles te recomiendo que cojas alguno céntrico, en la parte antigua. Desde allí podrás ir en tranvía a todos sitios.
    Es muy fácil y no resulta caro.
    En los taxis siempre controla el dinero que le das y lo que te devuelven, por experiencia, a nosotros nos e**(AutoEdit)**a!! (seguro que no todos lo hacen…pero a nosotros nos tocó).
    En el avión os darán de comer, no deja de ser la típica comida de avión, pero dan alguna cosilla para matar el gusanillo.
    Si necesitas alguna cosa más no dudes en preguntar!

  851. Dukiss dice:

    Hola!!
    En el tema de la «reserva», me refería al tabaco…no al agua!!
    Y anotar que el tema de la comida malísima, era por los restaurantes elejidos por la agencia. Todos los días que comimos por libre lo hicimos estupendamente.
    En frente de la Torre Gálata, en Estambul, tienes un restaurante magnífico.

  852. Anmar dice:

    Hola a todos!
    Tengo una duda y espero que me la podais solucionar .Me voy a Estambul el 26 de Mayo y he leido en la guia que el 29 es El Dia de la Fe,la conmemoracion de la toma de Constantinopla.
    Mi pregunta es:¿Estara todo cerrado? y ¿Que tipo de celebraccion religiosa o laica?
    Gracias de antemano

  853. Vivy dice:

    Quisiera comprar un paquete de 3 noches en estambul, para ir desde atenas. Alguien sabe como hacer? o tienen algun operador turistico recomendable? Gracias!
    Vivy

  854. Ch_chic dice:

    ¡hola!

    en esta semana me marcho ya a Estambul. voy a estar 5 días y como no, visitaré el Gran Bazar.
    Me gustaría saber que clase de cosas puedo encontrar tipicas de alli.
    Tambien las marcas de los bolsos que puedo adquirir. me gusta mucho el gaucho de Dior el birkin de hermes y el amazona de loewe.

    si alguien estuvo y ha visto algo que me lo diga.

    que otras cosas de marca se pueden comprar? bufandas burberry, cazadoras belstaff?? algo de eso??

    gracias anticipadas

  855. Malta_kanoo dice:

    Es un poco complicado saber si vas a encontrar eso en el Grand Bazar, pero como vas a estar 5 días, puedes emplear tranquilamente 1 día entero para dar vueltas por allí dentro, y preguntar en toodos los puestos que veas..

  856. Oscar_cp dice:

    Alguno podriais indicarme algun restaurante con espectaculo, estilo derviches, danza del vientre o asi?.
    De todas maneras, me gustaria que alguien me contase donde poder ver la danza de los derviches, ya que me e liado un poco, y creo que hay mas sitios aparte de la estación, que me parece que es un poco caro, ya que tengo entendido que cuesta como 25 liras.
    Haber si alguien me puede solucionar estas dudas, gracias.

  857. Oscar_cp dice:

    muchas gracias irania por la informacion; la xurri quiere ver los derviches y me parece un palo lo que cobran en la estacion por verlos de pie y encima no poder hacer ni una foto.

  858. Eugenita dice:

    Buuuffff!!!
    Estoy que no puedo más!!
    Me voy 9 días a Estambul con una amiga en agosto, y creo que después de leerme las 54 páginas de este hilo durante los últimos tres días, es como si acabara de volver de allí.
    Os felicito a todos por la buena voluntad y los datos. Creo que a mí me van a ser muy útiles, y espero poder aportar mi granito de arena cuando vuelva, dentro de unos meses.
    Y por increíble que parezca, tengo un par de dudas muy puntuales.
    Como voy a estar bastantes días sólo en Estambul, me interesa conocer excursiones que podamos hacer dos chicas por nuestra cuenta en los alrededores de la ciudad:

    1-Islas Principes, he leído alguna cosa pero no me queda claro cuánto dura el trayecto en barco y si hay playa allí para disfrutar de un bañito.
    2-Creo que a una hora y cuarto + o – está Sile sobre el mar Negro (más playas). ¿Alguien me puede aconsejar si vale la pena pasar allí un día?

    No penséis que soy playa-adicta, es que soy del interior y me voy a Estambul en Agosto!!!

  859. El-gomez dice:

    viajo con mi esposa a estambul desde 15-22 julio de 2004 desde sevilla,
    en hotel ramada plaza,
    si alguien me puede informar de este hotel, agradeceria, ademas de posibilidades de utilizar transporte publico, mapa de transporte publico… asi como curiosidades a tener presentes en estambul o si alguien tambien viaja en esa fecha.

  860. Rosa7 dice:

    oscar, yo estuve en marzo y un turco nos dijo que los lunes por la noche a las 9, habia espectaculo de derviches gratis en » Canfeda Hatun Camii», que si lo miras en un mapa está en la misma calle que Fatih Camii pero mas arriba (en Fevzipasa Caddesi).Nos dijo que habia que ir en taxi. Yo no fuí porque no me apetecia, pero creo que la información será fiable porque tambien nos recomendó un mercadillo donde iba la gente de allí los miercoles y fuimos y nos gustó.

  861. Belrans dice:

    Hola, en julio me voy con mi novia cinco días a Estambul. Estamos muy dudosos por el asunto del hotel, porque además de conocer la ciudad, queremos salir por a noche a cenar y a tomar una copita. Llevo varios días viendo todos los hoteles y tengo duda de donde cogerlo y cual coger a un precio relativamente económico, ya que el hotel solo lo utilizaré para dormir y ducharme ya que el resto del día estaré en la calle.
    Antes de comprarlo me gustaría que me aconsejarais a partir de vuestra experiencia.
    Muchas gracias, espero vuestra respuesta!!!

  862. Mikota dice:

    Hola viajer@s!!! Gracias a este foro muchas de las preguntas q me planteaba sobre Estambul se estan respondiendo con solo leer vuestros comentarios. Veréis, en julio voy 7 días con una amiga a Estambul y, por supuesto, querría ver lo más posible de esta ciudad y no perderme nada…aunq sé q en una semana nos dejaremos muchas cosas atrás. Ahí lanzo una serie de dudas a la espera de q algún viajer@ ya experimentado me las pueda resolver:

    1.- Nos interesaría mucho hacer una visita en barco o crucero, creo q las Islas Principe serian una buena opción –> Me recomendáis alguna en particular, o en un día da tiempo a verlas todas? Hay bicicletas o motos para alquilar? Imagino q el billete se puede sacar el mismo día y q no tendremos problemas de «overbooking», no?.

    2.- Alojamiento: nos quedamos en el Orsep Royal Hotel, de 4* y q esta cerca de Santa Sofía –> me podéis dar referencias??

    3.- Aeropuerto: nuestro vuelo llega sobre las 11 de la noche, hay metro o tranvía a esa hora o la mejor opción sería coger un taxi al hotel?

    4.- De copas: para salir x la noche, me gustaría q me recomendáseis sitios a donde ir q estén animados y si Estambul puede ser peligroso para 2 chicas x la noche (lo digo a la hora de volvernos al hotel).

    5.- Ya x último, si hay alguna otra cosa q no se suela recomendar y q os haya llamado la atención y q merezca ser visitado…

    Mil gracias a tod@s!!!!

  863. Oscar_cp dice:

    Alguno podriais indicarme algun restaurante con espectaculo, estilo derviches, danza del vientre o asi?.
    De todas maneras, me gustaria que alguien me contase donde poder ver la danza de los derviches, ya que me e liado un poco, y creo que hay mas sitios aparte de la estación, que me parece que es un poco caro, ya que tengo entendido que cuesta como 25 liras.
    Haber si alguien me puede solucionar estas dudas, gracias.

  864. Oscar_cp dice:

    muchas gracias irania por la informacion; la xurri quiere ver los derviches y me parece un palo lo que cobran en la estacion por verlos de pie y encima no poder hacer ni una foto.

  865. Eugenita dice:

    Buuuffff!!!
    Estoy que no puedo más!!
    Me voy 9 días a Estambul con una amiga en agosto, y creo que después de leerme las 54 páginas de este hilo durante los últimos tres días, es como si acabara de volver de allí.
    Os felicito a todos por la buena voluntad y los datos. Creo que a mí me van a ser muy útiles, y espero poder aportar mi granito de arena cuando vuelva, dentro de unos meses.
    Y por increíble que parezca, tengo un par de dudas muy puntuales.
    Como voy a estar bastantes días sólo en Estambul, me interesa conocer excursiones que podamos hacer dos chicas por nuestra cuenta en los alrededores de la ciudad:

    1-Islas Principes, he leído alguna cosa pero no me queda claro cuánto dura el trayecto en barco y si hay playa allí para disfrutar de un bañito.
    2-Creo que a una hora y cuarto + o – está Sile sobre el mar Negro (más playas). ¿Alguien me puede aconsejar si vale la pena pasar allí un día?

    No penséis que soy playa-adicta, es que soy del interior y me voy a Estambul en Agosto!!!

  866. El-gomez dice:

    viajo con mi esposa a estambul desde 15-22 julio de 2004 desde sevilla,
    en hotel ramada plaza,
    si alguien me puede informar de este hotel, agradeceria, ademas de posibilidades de utilizar transporte publico, mapa de transporte publico… asi como curiosidades a tener presentes en estambul o si alguien tambien viaja en esa fecha.

  867. Rosa7 dice:

    oscar, yo estuve en marzo y un turco nos dijo que los lunes por la noche a las 9, habia espectaculo de derviches gratis en » Canfeda Hatun Camii», que si lo miras en un mapa está en la misma calle que Fatih Camii pero mas arriba (en Fevzipasa Caddesi).Nos dijo que habia que ir en taxi. Yo no fuí porque no me apetecia, pero creo que la información será fiable porque tambien nos recomendó un mercadillo donde iba la gente de allí los miercoles y fuimos y nos gustó.

  868. Belrans dice:

    Hola, en julio me voy con mi novia cinco días a Estambul. Estamos muy dudosos por el asunto del hotel, porque además de conocer la ciudad, queremos salir por a noche a cenar y a tomar una copita. Llevo varios días viendo todos los hoteles y tengo duda de donde cogerlo y cual coger a un precio relativamente económico, ya que el hotel solo lo utilizaré para dormir y ducharme ya que el resto del día estaré en la calle.
    Antes de comprarlo me gustaría que me aconsejarais a partir de vuestra experiencia.
    Muchas gracias, espero vuestra respuesta!!!

  869. Mikota dice:

    Hola viajer@s!!! Gracias a este foro muchas de las preguntas q me planteaba sobre Estambul se estan respondiendo con solo leer vuestros comentarios. Veréis, en julio voy 7 días con una amiga a Estambul y, por supuesto, querría ver lo más posible de esta ciudad y no perderme nada…aunq sé q en una semana nos dejaremos muchas cosas atrás. Ahí lanzo una serie de dudas a la espera de q algún viajer@ ya experimentado me las pueda resolver:

    1.- Nos interesaría mucho hacer una visita en barco o crucero, creo q las Islas Principe serian una buena opción –> Me recomendáis alguna en particular, o en un día da tiempo a verlas todas? Hay bicicletas o motos para alquilar? Imagino q el billete se puede sacar el mismo día y q no tendremos problemas de «overbooking», no?.

    2.- Alojamiento: nos quedamos en el Orsep Royal Hotel, de 4* y q esta cerca de Santa Sofía –> me podéis dar referencias??

    3.- Aeropuerto: nuestro vuelo llega sobre las 11 de la noche, hay metro o tranvía a esa hora o la mejor opción sería coger un taxi al hotel?

    4.- De copas: para salir x la noche, me gustaría q me recomendáseis sitios a donde ir q estén animados y si Estambul puede ser peligroso para 2 chicas x la noche (lo digo a la hora de volvernos al hotel).

    5.- Ya x último, si hay alguna otra cosa q no se suela recomendar y q os haya llamado la atención y q merezca ser visitado…

    Mil gracias a tod@s!!!!

  870. Ulyses dice:

    Hola Mikota. Te recomiendo dos cosas en Estambul una son las cisternas de agua de la época bizantina, la de Yerebatan Sarayi está frente a Santa Sofía no tiene pérdida y la otra Pierre Lotin desde dónde al atardecer se entiende porque le llaman el cuerno de oro, cuando vayas lo entenderás.
    Un saludo

  871. Chiquivk dice:

    Hola yo estuve hace dos años por alli y la ciudad es maravillosa,me gustaria añadir un par de cosas para la gente que va a alli,por ejemplo para cenar os recomiendo un restaurante se llama GANI GANI si escribis en google me parece NAUMPASSA KONAGI me parece que sale ese restaurante,os lo aconsejo encarecidamente esta en una callecita paralela a istikal cadesi,es un restaurante turco con alfombras muy bonito y son como reservados con alfombras y cojines y te tienes que descalzar nosotros lo encontarmos por casualidad y la cena fantastica y el precio tirado no se si fueron al cambio 6 euros cada uno.
    Otro consejo para comprar a nosotros nos gusto mucho aparte del gran bazar otro que esta al lado de la mezquita azul que tiene como 20 o treinta puestos a precios rebajados y las compras son muy agradables (no tienes el mogollon del gran bazar)se llama ARASTA BAZAR os lo aconsejo,tambien para cenar en el puente galata (con vistas a toda la parte antigua),es tambien un siitio recomendable.

  872. Luchy28 dice:

    Hola, felicitaros a tod@s x este foro, me sirve de gran ayuda para mi proximo viaje a Turkia. Tenemos pensado viajar con mapatours el prox. 09/septiembre, aprovexando el vuelo especial desde Sevilla – Estambul. El programa k hemos elegido es: joyas de capadocia, hacemos 4 noches en estambul + 3 noches d circuito. Alguien coincide también en esa fecha?? D momento solo tengo un par preguntas en mente: (pero habra muxisimas más, jajaj..) el hotel en la zona antigua o zona nueva?? Q ropa recomendais para septiembre?? Un saludo a tod@s.

  873. Fele dice:

    Hola soy nueva en este foro hoy es mi primer dia y me voy de vacaciones a Turquia del 5 al 16 de Agosto estaremos en Antalya y Estambul.
    Si me podeis aportar informacion sobre excursiones por alli si las podemos hacer por libre como lo de coger el barco del bosforo por libre, si hay alguna excursion a Capadoccia en el dia o es imposible.
    Por cierto alguien coincide en estas fechas alli, haber si nos juntamos unos cuantos

  874. Agni_Mani dice:

    El barco municipal para el crucero por el Bosforo se coge en Eminönü en el muelle que se llama «Bogaz Hatti» y cuesta 12,50 liras. Tiene dos salidas, una a las 10.35 (regreso a las 13.35) y otra a las 13.35 (regreso a las 17.00). Hacen una parada para comer de una hora y media en un pueblo donde sirven menus de pescado a 12 liras.

    Las excursiones privadas por el Bosforo que ofertan las agencias (con comida incluida) suelen ser muy caras y por libre se hace perfectamente.

  875. Ulyses dice:

    Hola Mikota. Te recomiendo dos cosas en Estambul una son las cisternas de agua de la época bizantina, la de Yerebatan Sarayi está frente a Santa Sofía no tiene pérdida y la otra Pierre Lotin desde dónde al atardecer se entiende porque le llaman el cuerno de oro, cuando vayas lo entenderás.
    Un saludo

  876. Chiquivk dice:

    Hola yo estuve hace dos años por alli y la ciudad es maravillosa,me gustaria añadir un par de cosas para la gente que va a alli,por ejemplo para cenar os recomiendo un restaurante se llama GANI GANI si escribis en google me parece NAUMPASSA KONAGI me parece que sale ese restaurante,os lo aconsejo encarecidamente esta en una callecita paralela a istikal cadesi,es un restaurante turco con alfombras muy bonito y son como reservados con alfombras y cojines y te tienes que descalzar nosotros lo encontarmos por casualidad y la cena fantastica y el precio tirado no se si fueron al cambio 6 euros cada uno.
    Otro consejo para comprar a nosotros nos gusto mucho aparte del gran bazar otro que esta al lado de la mezquita azul que tiene como 20 o treinta puestos a precios rebajados y las compras son muy agradables (no tienes el mogollon del gran bazar)se llama ARASTA BAZAR os lo aconsejo,tambien para cenar en el puente galata (con vistas a toda la parte antigua),es tambien un siitio recomendable.

  877. Luchy28 dice:

    Hola, felicitaros a tod@s x este foro, me sirve de gran ayuda para mi proximo viaje a Turkia. Tenemos pensado viajar con mapatours el prox. 09/septiembre, aprovexando el vuelo especial desde Sevilla – Estambul. El programa k hemos elegido es: joyas de capadocia, hacemos 4 noches en estambul + 3 noches d circuito. Alguien coincide también en esa fecha?? D momento solo tengo un par preguntas en mente: (pero habra muxisimas más, jajaj..) el hotel en la zona antigua o zona nueva?? Q ropa recomendais para septiembre?? Un saludo a tod@s.

  878. Fele dice:

    Hola soy nueva en este foro hoy es mi primer dia y me voy de vacaciones a Turquia del 5 al 16 de Agosto estaremos en Antalya y Estambul.
    Si me podeis aportar informacion sobre excursiones por alli si las podemos hacer por libre como lo de coger el barco del bosforo por libre, si hay alguna excursion a Capadoccia en el dia o es imposible.
    Por cierto alguien coincide en estas fechas alli, haber si nos juntamos unos cuantos

  879. Agni_Mani dice:

    El barco municipal para el crucero por el Bosforo se coge en Eminönü en el muelle que se llama «Bogaz Hatti» y cuesta 12,50 liras. Tiene dos salidas, una a las 10.35 (regreso a las 13.35) y otra a las 13.35 (regreso a las 17.00). Hacen una parada para comer de una hora y media en un pueblo donde sirven menus de pescado a 12 liras.

    Las excursiones privadas por el Bosforo que ofertan las agencias (con comida incluida) suelen ser muy caras y por libre se hace perfectamente.

  880. Raku dice:

    Hola,en agosto vamos a turquia por libre, llagamos a ataturk a las 10:30 de la noche. Mis dudas son, hay metro a esas horas?autobus? que es lo mejor? Adonde ir? a lo viejo?
    Gracias

  881. Fragaran dice:

    Hola, también soy nueva en esto. Voy a Estambul en agosto y me gustaria que me aconsejaseis hotel. Reserve en el Orient express, aun pudo cambiar la reserva. también estaba interesada en el Barcelo Saray. Gracias por vuestras informaciones. He leído todas las páginas, aquí tenéis una incondicional

  882. Athenea1980 dice:

    Gracias jomeraa7. El caso es que sólo vamos a estar en Estambul 3 días y por lo que estoy leyendo en este foro hay tantísimas cosas que ver que no sé si me va a dar tiempo a todo. Los que hayais estado ¿me aconsejais hacer el crucero igualmente?

  883. Thalia dice:

    Yo tengo la misma duda (por fin he terminado de leerme tooooooooodo el hilo! ).
    Estare 4 dias alli y me gustaria hacer el crucero que dura una horita y media… compensa? Se compran los billetes en una casetita tambien o solo los ofrecen particulares? Y merece la pena? Es que con tan poco tiempo perder 6 horas con el crucero es una pasada.

    Por desgracia mi hotel esta en la parte nueva asi que me toca moverme en tranvia… no tengo el mapa de Estambul en mi cabeza asi que una cosilla. Si nos ponemos por la zona de Santa Sofia y la MEzquita Azul y tal… que monumentos estan a desmano? se llega a todos en tranvia? es facil?

    Yo estoy acostumbrada a viajar a mi aire totalmente y este viaje es viaje familiar, vamos, que me estresa mucho mas!
    Necesito llevarlo todo organizadito para que no me coman la cabeza una vez alli.

    Muchisimas gracias! Este hilo se fantastico de verdad!

  884. Jomeraa7 dice:

    la verdad esque las dos vais muy ajustadas de tiempo, aunque tampoco se que deciros porque el crucero es precioso y sobre todo a ultima hora de la tarde, viendo como cambia todo segun bah haciendose tarde. Hombre si el primer dia llegais temprano, es decir por la mañana antes de las 12 podreis ver muchisimas cosas y al dia siguiente a primera hora ver algo mas y a ultima hora pasar a hacer el crucero, entonces si que os daria tiempo y no vais agoviados.

  885. Thalia dice:

    La verdad es que somos rapidos viendo cosas y nos metemos palizas como manda la ley! Asi que eso juega un poquito a nuestro favor.

    No tengo el mapa de Estambul en mi cabeza y eso me fastida pq no me hago a la idea de que medios de transporte tendremos que coger por narices.

    A ver… cosas imperdonablea de perder? Santa SOfia, Mezquita Azul, Topkapi y Dolmabahce, Gran Bazar, Bazar Especias, Torre galata… que mas? No se, asi visto y con mi optimismo manhanero creo que nos dara tiempo (no somos de comprar ni de pararnos a comer tampoco, la verdad).

    Jomeraa7… el crucerito de hora y media que digo es el que tu hiciste? Recuerdas el nombre o donde lo cogiste? Y las horas? Encuentro mucha info dle crucero de 6 horas pero no de este.

    Que es mejor dejar para el domingo? Todo abre menos el gran bazar no?

  886. Jomeraa7 dice:

    yo pienso que dado que te vas a quedar en la zona nueva, podrias ir ese dia a la torre galata ( eso si mejor al atardecer, es precioso), pasearte por toda esa zona de galata, perderte por sus calles, todo esto me refiero pero por la tarde, y si llegas por la mañana antes de galata vete directamente a eminonu y busca a los hombres que estan en el puerto muelle 3. Horario de cruceros: 10.35h, 12.00h y 13.35. Otra cosa, yo este crucero no lo hice porque siempre llegabamos tarde, pero sin embargo hay un ferry que segun salen del tunel a la derecha caminando unos 6 minutos esta la estacion donde van los estambuliotas a la parte asiatica, y es un ferry super grande, donde van hasta coches, nosotros fuimos a ese y nos costo solo 1,30 liras, el trayecto dura 30 minutos, y te lleva a la zona asiatica, alli subimos unas escaleras que estan segun sales del puerto y fuimos a una zona recidencial y una mezquita, no esta mal y por lo menos es algo diferente y mas barato, nosotros saquemos unas fotos increibles con ese barco y sobre todo el contraste de europa asia,estaba bien. Decirte que el domingo comercios son pocos los que habren asi que mejor el domingo para visitar topkapi o dolmabahce.Tambien te digo que el gran bazar aunque no seas de compras te pierdes mirando cosas, sobre todo lamparas ( yo me traje una preciosa).te aconsejo mirar el gran bazar en conjunto al egipcio.saludos
    ahhh se me olvidaba el crucero que yo digo es solo por el bosforo porque el unico que hay de 6 horas es el que bah a las principes, a no ser que pactes con algun local que te lleve en su barco pero eso si por precios mas altos, y seria cuestio de intentar entenderte con esta gente en el mismo puerto.

  887. Raku dice:

    Hola,en agosto vamos a turquia por libre, llagamos a ataturk a las 10:30 de la noche. Mis dudas son, hay metro a esas horas?autobus? que es lo mejor? Adonde ir? a lo viejo?
    Gracias

  888. Fragaran dice:

    Hola, también soy nueva en esto. Voy a Estambul en agosto y me gustaria que me aconsejaseis hotel. Reserve en el Orient express, aun pudo cambiar la reserva. también estaba interesada en el Barcelo Saray. Gracias por vuestras informaciones. He leído todas las páginas, aquí tenéis una incondicional

  889. Athenea1980 dice:

    Gracias jomeraa7. El caso es que sólo vamos a estar en Estambul 3 días y por lo que estoy leyendo en este foro hay tantísimas cosas que ver que no sé si me va a dar tiempo a todo. Los que hayais estado ¿me aconsejais hacer el crucero igualmente?

  890. Thalia dice:

    Yo tengo la misma duda (por fin he terminado de leerme tooooooooodo el hilo! ).
    Estare 4 dias alli y me gustaria hacer el crucero que dura una horita y media… compensa? Se compran los billetes en una casetita tambien o solo los ofrecen particulares? Y merece la pena? Es que con tan poco tiempo perder 6 horas con el crucero es una pasada.

    Por desgracia mi hotel esta en la parte nueva asi que me toca moverme en tranvia… no tengo el mapa de Estambul en mi cabeza asi que una cosilla. Si nos ponemos por la zona de Santa Sofia y la MEzquita Azul y tal… que monumentos estan a desmano? se llega a todos en tranvia? es facil?

    Yo estoy acostumbrada a viajar a mi aire totalmente y este viaje es viaje familiar, vamos, que me estresa mucho mas!
    Necesito llevarlo todo organizadito para que no me coman la cabeza una vez alli.

    Muchisimas gracias! Este hilo se fantastico de verdad!

  891. Jomeraa7 dice:

    la verdad esque las dos vais muy ajustadas de tiempo, aunque tampoco se que deciros porque el crucero es precioso y sobre todo a ultima hora de la tarde, viendo como cambia todo segun bah haciendose tarde. Hombre si el primer dia llegais temprano, es decir por la mañana antes de las 12 podreis ver muchisimas cosas y al dia siguiente a primera hora ver algo mas y a ultima hora pasar a hacer el crucero, entonces si que os daria tiempo y no vais agoviados.

  892. Thalia dice:

    La verdad es que somos rapidos viendo cosas y nos metemos palizas como manda la ley! Asi que eso juega un poquito a nuestro favor.

    No tengo el mapa de Estambul en mi cabeza y eso me fastida pq no me hago a la idea de que medios de transporte tendremos que coger por narices.

    A ver… cosas imperdonablea de perder? Santa SOfia, Mezquita Azul, Topkapi y Dolmabahce, Gran Bazar, Bazar Especias, Torre galata… que mas? No se, asi visto y con mi optimismo manhanero creo que nos dara tiempo (no somos de comprar ni de pararnos a comer tampoco, la verdad).

    Jomeraa7… el crucerito de hora y media que digo es el que tu hiciste? Recuerdas el nombre o donde lo cogiste? Y las horas? Encuentro mucha info dle crucero de 6 horas pero no de este.

    Que es mejor dejar para el domingo? Todo abre menos el gran bazar no?

  893. Jomeraa7 dice:

    yo pienso que dado que te vas a quedar en la zona nueva, podrias ir ese dia a la torre galata ( eso si mejor al atardecer, es precioso), pasearte por toda esa zona de galata, perderte por sus calles, todo esto me refiero pero por la tarde, y si llegas por la mañana antes de galata vete directamente a eminonu y busca a los hombres que estan en el puerto muelle 3. Horario de cruceros: 10.35h, 12.00h y 13.35. Otra cosa, yo este crucero no lo hice porque siempre llegabamos tarde, pero sin embargo hay un ferry que segun salen del tunel a la derecha caminando unos 6 minutos esta la estacion donde van los estambuliotas a la parte asiatica, y es un ferry super grande, donde van hasta coches, nosotros fuimos a ese y nos costo solo 1,30 liras, el trayecto dura 30 minutos, y te lleva a la zona asiatica, alli subimos unas escaleras que estan segun sales del puerto y fuimos a una zona recidencial y una mezquita, no esta mal y por lo menos es algo diferente y mas barato, nosotros saquemos unas fotos increibles con ese barco y sobre todo el contraste de europa asia,estaba bien. Decirte que el domingo comercios son pocos los que habren asi que mejor el domingo para visitar topkapi o dolmabahce.Tambien te digo que el gran bazar aunque no seas de compras te pierdes mirando cosas, sobre todo lamparas ( yo me traje una preciosa).te aconsejo mirar el gran bazar en conjunto al egipcio.saludos
    ahhh se me olvidaba el crucero que yo digo es solo por el bosforo porque el unico que hay de 6 horas es el que bah a las principes, a no ser que pactes con algun local que te lleve en su barco pero eso si por precios mas altos, y seria cuestio de intentar entenderte con esta gente en el mismo puerto.

  894. Thalia dice:

    Uhm… me refiero al que son 1 hora y media de trayecto… parada en un pueblo pesquero para comer… y hora y media de vuelta.
    Yo ese no lo quiero hacer por cuestion de tiempo pero uan amiga me comento que hay otro de hora y media sin paradas lo que pasa es que no sabe decirme ni el nombre ni donde se coge.

    Aqui he leido sobre el tambien pero no se si es el muelle 6 o el 22.

    La universidad hay que verla? No se si tiene algo de especial.

    Merecen la pena Eyup y Ortakoy?

  895. DANAS dice:

    Thalia,
    Si puedes no te dejes de visitar la mezquita de Rüshten Pasha (es muy chiquitina pero a mi me encantó por los mosaicos) y San Salvador de en Chora (es una iglesia con unos mosaicos por todas partes digna de visitar…increible qué paciencia tenían pegando piedrecitas… allí si que se puede decir «la biblia en verso»).
    La universidad no es necesaria que la veas.
    Como algo especial con buenas vistas la colina Calmica o también la de Pierre Lotti a parte de Torre Galata.
    Entre Santa Sofia y la Mezquita Azul no te olvides pasar por la cisterna de Yerebatán… es curiosa…ojo el suelo resbala por la humedad y el agua…
    Saludines.

  896. Thalia dice:

    Muchisimas gracias DANAS!

    Hace unos dias no me apetecia nada este viaje y ahora tras leer este thread tengo unas ganas increibles!

    Tenemos una guia de Lonely Planet, nos llega o busco info por internet? Algun enlace recomendable?
    No he visto la guia pq la tiene mi familia y yo vivo en el extranjero asi que no tengo ni idea de si es decente.

  897. DANAS dice:

    A mi la Lonely Planet se me atraganta… demasiada letra… y como no se me hace amena no puedo con ella…. ya sé que la gran mayoría de viajeros la prefieren pero yo prefiero las guias visuales tipo El Pais Aguiar pues al menos me guio bastante por las fotos (si me gusta me apetece más visitarlo al «natural»… son rarezas mías). No sé… se me hacen más fáciles para orientarme.
    Turquia es increible… ya verás que no vienes decepcionada.
    Para información te aconsejo leer todos los hilos de Turquia y ver las fotos. Yo creo que con eso tienes más que suficiente para obtener toda la información que precisas…
    Además puedes preguntarnos cualquier duda… siempre habrá alguien que te pueda resolver cualquier tema.
    Saludines

  898. Thalia dice:

    Yo es que no soy muy de guias, la verdad… una vez en el terreno termino pasando de ellas!

    Mi principal duda ahora es la del ferry ese de una hora y media pero creo que se coge en el muelle 6… ESPERO!

    Una vez en Uskudar hay mucho que ver o no? Me gustaria simplemente ir a tomar un te y ver el atardecer asi que cuanto mas facilito sea mejor!

    Hay mas hilos de Estambul? Este me lo tengo estudiado ya!

  899. Carbec dice:

    A Athenea 1980 y Thalia: Yo sí os recomendaría hacer el crucero.
    Si leéis mi post de la página 55 encontrareis información sobre el crucero de 2 horas, lo que me costó y el trayecto. Para mí sí compensó, puedes ver lo más importante de las dos orillas en poco tiempo (a mí tampoco me apetecían las 6 horas de ida, parada en Anadolu Kavagi y vuelta). Más allá de ese punto tengo entendido que sólo hay pequeños pueblos, el último un poco importante Sariyer. A mí me lo ofrecieron (no os preocupéis, os lo ofrecerán, hay mucha gente ofreciendo cruceros) ante la caseta de Bogaz Iskelesi. Los muelles no tienen números, los encontraréis por unas casetas con el nombre, es el 3º por la derecha mirando hacia el mar;
    pero no te preocupes, no te perderás, están pegados los unos a los otros.

    A Thalia: Por esa zona te queda a desmano Eyüp, con una hermosa mezquita donde dicen que está enterrado Eyüp al Ensari, compañero y portaestandarte de Mahoma. Es impresionante ver a la gente rezando ante su tumba. Subiendo en el teleférico que parte desde al lado llegas al Café Pierre Loti, desde donde merece la pena ver el Cuerno de Oro mientras tomas un té. No llega el tranvía, se puede llegar alli en autobús o taxi (a mí un taxi me cobró 10 liras desde el muelle Eminönü hasta Pierre Loti, en lo alto de la colina).
    También te queda a desmano San Salvador en Chora (los turcos le llaman Kariye Müsezi), donde verás los más hermosos mosaicos y frescos bizantinos. Tampoco llega el tranvía, puedes ir en autobús (el nº 39 o 39Ç – 1,50 liras, se puede coger frente al Gran Bazar) o en taxi (ojo, porque el trayecto para llegar tiene mucho tráfico, y un taxista pretendía cobrarnos desde el mismo sitio 40 liras, no quería poner el taxímetro porque decía que había atasco).
    Te recomiendo que no vayas a la Mezquita Süleymaniye (de Solimán), aunque desde lejos la veas muy bonita, porque está en obras y sólo puedes ver una zona minúscula muy sobria dedicada al rezo (y hay una caminata cuesta arriba).
    No te pierdad la puesta de sol desde la parte asiática. Coge el barco a Üskudar en el muelle siguiente al Bogaz (Üskudar Iskelesi – 1,40 liras) y al desembarcar camina hacia el sur, pegado al mar, hasta la Torre de Leandro (unos 15 minutos). Allí verás unas gradas con alfombras donde te puedes sentar y tomar un té. Te aseguro que es una vista maravillosa ver ponerse el sol mientras se van encendiendo las luces del lado europeo.
    Como dice Danas, no dejes de ir a la Cisterna Basílica de Yerebatán, enfrente a Hagia Sofía. Es impresionante.
    Y ya que tienes el hotel en la zona nueva, no pierdas la oportunidad de dar un paseo por Istiklal, cenar en el Pasaje de las Flores (Çicek Pasaji), tomar unas cervezas en la calle Nevizade (detrás del anterior), o en el Pasaje del Túnel, al final de la calle.

    PD: Podéis pedir en http://www.turismodeturquia.com (area de consultas) documentación para vuestro viaje. Yo lo hice y en dos días me enviaron un plano de Estambul y unas guías.

  900. Thalia dice:

    Carbec… muchisimas gracias por tu ayuda!

    Recuerdas cuanto te costo el crucero de 2 horas? Es para guiarme por precios para coger el adecuado. A que hora crees que es bueno cogerlo?

    Tu post va directito para mi carpeta de Estambul!

  901. DebbieLP dice:

    Marhaba a todos:

    Llegué hace dos días de Estambul y Capadocia. Como antes de irme me empapé este foro y me sirvió mucho para las visitas, creo que es justo que aporte información de última hora.

    El CAMBIO está ahora entre 1.86 y 1.95, es decir, 1€=1.90 YTL, aprox.

    El transporte ha subido a 1.40 YTL, esto para el tranvía y el barco que te lleva a USKUDAR si quieren ver el atardecer en la parte asiática.

    El barco de Eminonu a Anadolu, el CRUCERITO POR EL BÓSFORO vamos, está a 17.50 YTL (aprox 9€) y lo recomiendo, porque las casas de las orillas son impresionantes y el pueblo con su fortaleza tiene una vista espectacular. MUY IMPORTANTE, sólo había barco a las 10:00h y a las 13:35h, yo fuí al de las 12:00h como habian dicho los foreros y me dijeron que no había barco.

    Hace calorrrrrrrr, mucho, unos 25-30 grados y me han dicho que en agosto se sube a 40.

    La COMIDA es lo mejor de lo mejor y superbarata al cambio. Aconsejo probarlo todo, tavuk, cordero, arroz, sopa, misir, los kebap de caballa, albondigas, el yogur, las berenjenas asadas y las 5 bebidas turcas: Té rojo, té de manzana, café turco, Ayran, y Rakí y cada uno tiene lo suyo, pero hay que probarlos. Si alguien quiere sitios económicos para comer que pregunte porque me traje todas las tarjetas, jejeje.

    El HAMMAN, me decidí por uno barato que aconsejaba una forera, el de Sultanhammet, está justo en la parada con este nombre, a mano derecha si se sube desde Santa Sofía, tiene un cartel y un bolsito con la propaganda. No es nada turístico, más bien lo contrario, aunque todos los que estábamos excepto dos hombres éramos foráneos. Sale exactamente a 40 YTL la sauna, el peeling y el baño de jabón con masaje a lo “sumo”, vamos que te deja mejor que el fisio. Si lo quieres con masaje de aceite sube a 60 YTL, yo hice el completo y de verdad que para lo que te hacen está barato. También aconsejo hacerlo por la tarde, porque te deja baldada y sólo te dan ganas de sentarte a echarte una nargile y ver pasar a la gente.

    El DEPORTE, el regateo, me lo pasé pipa.

    SEGURIDAD absoluta, viajamos dos chicas solas y no tuvimos problemas en 4 días, siempre cogíamos el tranvía de las 23:45 (el último a las 24:00h, pero la Jetón Gisesi, es decir la venta de fichas cierra sobre las 23:30h) o íbamos caminando al hotel y no problema.

    Bueno, ahora que estoy dentro daré alguna información que me acuerde, que considere importante o interesante.

    Un saludo, Güle güle.

    Turquía es un país fantástico.

  902. Mariabdn dice:

    Muchísimas gracias DebbieLP por la información. Nosotros iremos en septiembre y no hago más que mirar a ver si alguien aportaba algo que me pueda servir.

    Una preguntita si puedes contestarla. Lo de los viajes en globo en Capadocia cómo está. Es que a mi marido le hace especial ilusión, aunque nos han dicho que lo mismo son carísimos. ¿Sabes el precio? ¿merece la pena?

    Muchas gracias, y si se te ocurre poner algo más, seré una ávida lectora.

    Un abrazo

  903. Thalia dice:

    Uhm… me refiero al que son 1 hora y media de trayecto… parada en un pueblo pesquero para comer… y hora y media de vuelta.
    Yo ese no lo quiero hacer por cuestion de tiempo pero uan amiga me comento que hay otro de hora y media sin paradas lo que pasa es que no sabe decirme ni el nombre ni donde se coge.

    Aqui he leido sobre el tambien pero no se si es el muelle 6 o el 22.

    La universidad hay que verla? No se si tiene algo de especial.

    Merecen la pena Eyup y Ortakoy?

  904. DANAS dice:

    Thalia,
    Si puedes no te dejes de visitar la mezquita de Rüshten Pasha (es muy chiquitina pero a mi me encantó por los mosaicos) y San Salvador de en Chora (es una iglesia con unos mosaicos por todas partes digna de visitar…increible qué paciencia tenían pegando piedrecitas… allí si que se puede decir «la biblia en verso»).
    La universidad no es necesaria que la veas.
    Como algo especial con buenas vistas la colina Calmica o también la de Pierre Lotti a parte de Torre Galata.
    Entre Santa Sofia y la Mezquita Azul no te olvides pasar por la cisterna de Yerebatán… es curiosa…ojo el suelo resbala por la humedad y el agua…
    Saludines.

  905. Thalia dice:

    Muchisimas gracias DANAS!

    Hace unos dias no me apetecia nada este viaje y ahora tras leer este thread tengo unas ganas increibles!

    Tenemos una guia de Lonely Planet, nos llega o busco info por internet? Algun enlace recomendable?
    No he visto la guia pq la tiene mi familia y yo vivo en el extranjero asi que no tengo ni idea de si es decente.

  906. DANAS dice:

    A mi la Lonely Planet se me atraganta… demasiada letra… y como no se me hace amena no puedo con ella…. ya sé que la gran mayoría de viajeros la prefieren pero yo prefiero las guias visuales tipo El Pais Aguiar pues al menos me guio bastante por las fotos (si me gusta me apetece más visitarlo al «natural»… son rarezas mías). No sé… se me hacen más fáciles para orientarme.
    Turquia es increible… ya verás que no vienes decepcionada.
    Para información te aconsejo leer todos los hilos de Turquia y ver las fotos. Yo creo que con eso tienes más que suficiente para obtener toda la información que precisas…
    Además puedes preguntarnos cualquier duda… siempre habrá alguien que te pueda resolver cualquier tema.
    Saludines

  907. Thalia dice:

    Yo es que no soy muy de guias, la verdad… una vez en el terreno termino pasando de ellas!

    Mi principal duda ahora es la del ferry ese de una hora y media pero creo que se coge en el muelle 6… ESPERO!

    Una vez en Uskudar hay mucho que ver o no? Me gustaria simplemente ir a tomar un te y ver el atardecer asi que cuanto mas facilito sea mejor!

    Hay mas hilos de Estambul? Este me lo tengo estudiado ya!

  908. Carbec dice:

    A Athenea 1980 y Thalia: Yo sí os recomendaría hacer el crucero.
    Si leéis mi post de la página 55 encontrareis información sobre el crucero de 2 horas, lo que me costó y el trayecto. Para mí sí compensó, puedes ver lo más importante de las dos orillas en poco tiempo (a mí tampoco me apetecían las 6 horas de ida, parada en Anadolu Kavagi y vuelta). Más allá de ese punto tengo entendido que sólo hay pequeños pueblos, el último un poco importante Sariyer. A mí me lo ofrecieron (no os preocupéis, os lo ofrecerán, hay mucha gente ofreciendo cruceros) ante la caseta de Bogaz Iskelesi. Los muelles no tienen números, los encontraréis por unas casetas con el nombre, es el 3º por la derecha mirando hacia el mar;
    pero no te preocupes, no te perderás, están pegados los unos a los otros.

    A Thalia: Por esa zona te queda a desmano Eyüp, con una hermosa mezquita donde dicen que está enterrado Eyüp al Ensari, compañero y portaestandarte de Mahoma. Es impresionante ver a la gente rezando ante su tumba. Subiendo en el teleférico que parte desde al lado llegas al Café Pierre Loti, desde donde merece la pena ver el Cuerno de Oro mientras tomas un té. No llega el tranvía, se puede llegar alli en autobús o taxi (a mí un taxi me cobró 10 liras desde el muelle Eminönü hasta Pierre Loti, en lo alto de la colina).
    También te queda a desmano San Salvador en Chora (los turcos le llaman Kariye Müsezi), donde verás los más hermosos mosaicos y frescos bizantinos. Tampoco llega el tranvía, puedes ir en autobús (el nº 39 o 39Ç – 1,50 liras, se puede coger frente al Gran Bazar) o en taxi (ojo, porque el trayecto para llegar tiene mucho tráfico, y un taxista pretendía cobrarnos desde el mismo sitio 40 liras, no quería poner el taxímetro porque decía que había atasco).
    Te recomiendo que no vayas a la Mezquita Süleymaniye (de Solimán), aunque desde lejos la veas muy bonita, porque está en obras y sólo puedes ver una zona minúscula muy sobria dedicada al rezo (y hay una caminata cuesta arriba).
    No te pierdad la puesta de sol desde la parte asiática. Coge el barco a Üskudar en el muelle siguiente al Bogaz (Üskudar Iskelesi – 1,40 liras) y al desembarcar camina hacia el sur, pegado al mar, hasta la Torre de Leandro (unos 15 minutos). Allí verás unas gradas con alfombras donde te puedes sentar y tomar un té. Te aseguro que es una vista maravillosa ver ponerse el sol mientras se van encendiendo las luces del lado europeo.
    Como dice Danas, no dejes de ir a la Cisterna Basílica de Yerebatán, enfrente a Hagia Sofía. Es impresionante.
    Y ya que tienes el hotel en la zona nueva, no pierdas la oportunidad de dar un paseo por Istiklal, cenar en el Pasaje de las Flores (Çicek Pasaji), tomar unas cervezas en la calle Nevizade (detrás del anterior), o en el Pasaje del Túnel, al final de la calle.

    PD: Podéis pedir en http://www.turismodeturquia.com (area de consultas) documentación para vuestro viaje. Yo lo hice y en dos días me enviaron un plano de Estambul y unas guías.

  909. Thalia dice:

    Carbec… muchisimas gracias por tu ayuda!

    Recuerdas cuanto te costo el crucero de 2 horas? Es para guiarme por precios para coger el adecuado. A que hora crees que es bueno cogerlo?

    Tu post va directito para mi carpeta de Estambul!

  910. DebbieLP dice:

    Marhaba a todos:

    Llegué hace dos días de Estambul y Capadocia. Como antes de irme me empapé este foro y me sirvió mucho para las visitas, creo que es justo que aporte información de última hora.

    El CAMBIO está ahora entre 1.86 y 1.95, es decir, 1€=1.90 YTL, aprox.

    El transporte ha subido a 1.40 YTL, esto para el tranvía y el barco que te lleva a USKUDAR si quieren ver el atardecer en la parte asiática.

    El barco de Eminonu a Anadolu, el CRUCERITO POR EL BÓSFORO vamos, está a 17.50 YTL (aprox 9€) y lo recomiendo, porque las casas de las orillas son impresionantes y el pueblo con su fortaleza tiene una vista espectacular. MUY IMPORTANTE, sólo había barco a las 10:00h y a las 13:35h, yo fuí al de las 12:00h como habian dicho los foreros y me dijeron que no había barco.

    Hace calorrrrrrrr, mucho, unos 25-30 grados y me han dicho que en agosto se sube a 40.

    La COMIDA es lo mejor de lo mejor y superbarata al cambio. Aconsejo probarlo todo, tavuk, cordero, arroz, sopa, misir, los kebap de caballa, albondigas, el yogur, las berenjenas asadas y las 5 bebidas turcas: Té rojo, té de manzana, café turco, Ayran, y Rakí y cada uno tiene lo suyo, pero hay que probarlos. Si alguien quiere sitios económicos para comer que pregunte porque me traje todas las tarjetas, jejeje.

    El HAMMAN, me decidí por uno barato que aconsejaba una forera, el de Sultanhammet, está justo en la parada con este nombre, a mano derecha si se sube desde Santa Sofía, tiene un cartel y un bolsito con la propaganda. No es nada turístico, más bien lo contrario, aunque todos los que estábamos excepto dos hombres éramos foráneos. Sale exactamente a 40 YTL la sauna, el peeling y el baño de jabón con masaje a lo “sumo”, vamos que te deja mejor que el fisio. Si lo quieres con masaje de aceite sube a 60 YTL, yo hice el completo y de verdad que para lo que te hacen está barato. También aconsejo hacerlo por la tarde, porque te deja baldada y sólo te dan ganas de sentarte a echarte una nargile y ver pasar a la gente.

    El DEPORTE, el regateo, me lo pasé pipa.

    SEGURIDAD absoluta, viajamos dos chicas solas y no tuvimos problemas en 4 días, siempre cogíamos el tranvía de las 23:45 (el último a las 24:00h, pero la Jetón Gisesi, es decir la venta de fichas cierra sobre las 23:30h) o íbamos caminando al hotel y no problema.

    Bueno, ahora que estoy dentro daré alguna información que me acuerde, que considere importante o interesante.

    Un saludo, Güle güle.

    Turquía es un país fantástico.

  911. Mariabdn dice:

    Muchísimas gracias DebbieLP por la información. Nosotros iremos en septiembre y no hago más que mirar a ver si alguien aportaba algo que me pueda servir.

    Una preguntita si puedes contestarla. Lo de los viajes en globo en Capadocia cómo está. Es que a mi marido le hace especial ilusión, aunque nos han dicho que lo mismo son carísimos. ¿Sabes el precio? ¿merece la pena?

    Muchas gracias, y si se te ocurre poner algo más, seré una ávida lectora.

    Un abrazo

  912. DebbieLP dice:

    Hola María and cía:

    Sobre el viaje en globo, yo no lo hice porque estaba canina y prefería gastar el dinero en otra cosa, pero si te lo puedes permitir,mis compañeros de viaje en el circuito me dijeron que fué una pasada. Veamos a nosotros nos lo ofreció el guía, fueron 140 euros por persona, pero un amigo fué en semana santa por libre y lo contrató en el momento y regateando y lo sacó por 100€. Los recogieron a las 4:30h porque amanece por estas fechas sobre las 5:15 h y se supone que vas a ver el amanecer, aunque entre que llegas y te dan la explicación y demás pues ya eran las 5:45h. Duración del viaje, unos 55 minutos (supongo que esto depende de la agencia). La gente del grupo dice que eran 21 personas en la cesta y que es lo normal, nada de viajes privados.
    Repito, si tienes el dinero te aconsejo que lo hagas, porque las fotos y los vídeos que sacaron mis compañeros eran preciosos.

    Un saludo, la Capadocia te va a encantar, es con diferencia lo mejor de los circuitos.

  913. Viruss dice:

    Un apunte a la información que le di antes a mariabdn sobre el tema del globo en Capadocia, donde lo contrate solo eran globos para 6 personas.

    Saludos.

  914. Mariabdn dice:

    Pues entre 21 y 6 personas, está clara la elección. De 100 € a 150 está dispuesto a pagar, ni un duro más, pero por lo que veo, hasta en el viaje en globo llega lo del regateo.

    A ver si tenemos suerte y al ir en septiembre los precios bajan, mientras me voy pensando si me atrevo a acompañarle o me quedo en tierra y planto un árbol

    Si me podéis decir cómo está el tema del agua. Me han dicho que ni se me ocurra beber del grifo y que tengamos cuidado con las ensaladas y los vasos mojados. ¿Es fácil comprarla embotellada? en Estambul supongo que será fácil ¿y en la Capadocia?. Tengo mucha ilusión con este viaje, y añado la que me estais poniendo al hablar tan bien de Turquía, que no me gustaría pasarme sentadita en el baño la mitad del tiempo.

    Muchas gracias DebbieLP y viruss.

  915. Viruss dice:

    Es fácil comprar agua embotellada, pero con la del grifo nunca he tenido problemas, el agua está tratada para consumir del grifo.
    Siempre se aconseja gastar agua embotellada ya que aunque tratada el organismo tarda días en habituarse a un agua diferente.
    Problemas con ensaladas, fruta, helados …. no he tenido ninguno, pero ya depende del organismo de cada uno y de los sitios donde se come, etc. pero ser precavido no está de más, si un sitio no te inspira confianza busca otro.

    El gastarla embotellada o de grifo queda a elección, pero se recomienda embotellada para beber, puedes comprar agua embotellada en muchos sitios, no vas a tener problemas para encontrar agua embotellada.

    Subir en globo no es arriesgado, practicamente ni se nota el movimiento, lo único que por razones de seguridad siempre se hace muy temprano, antes de que el sol caliente fuerte.

    Saludos.

  916. DebbieLP dice:

    No tuve problemas alguno con la comida, ni ensaladas, ni frutas. Comí de todo y también cerezas y piña que te venden en puestecillos en la calle. Llevé el Fortasec y no me hizo falta. Un día tuve que beber del grifo en el hotel y tampoco problema, eso sí un poquillo de cal tiene, pero como en España, vamos. Estoy casi segura que el café y los zumos de tang de los hoteles están hechos con agua del grifo.

    Como bien dice Viruss, el agua mejor embotellada y la puedes comprar en cualquier lado, en Estambul cada dos casas te venden agua y en la Capadocia en todos los sitios donde hay un turista, hay un chiringuito. Precio aprox, la botella de medio litro= 0.50 YTL, la de litro y medio=1 YTL.

    Respecto al viaje en globo: hazlo, no te vas a arrepentir.

    Saludos.

  917. Pacosr1979 dice:

    Hola!!!

    Estamos pensando en ir una semana a Estambul y me gustaría saber, a parte de lo todo lo que leido que tiene para visitar la ciudad si hay alguna excursion que se pueda hacer para pasar algun dia en una zona donde haya playa…o alguna otra que valga la pena fuera de la ciudad. Tambien me gustaria si hay rutas por barco por el egeo….

    Gracias!

  918. EnCa23 dice:

    Buenas a todos, hace mucho que sigo este foro, puesto que me ha resuelto muchas dudas en mis viajes, pero ahora tengo alguna que no he encontrado con el buscador…

    Viajo a Estambul en agosto, 8 días en AD y a patear se ha dicho..

    La primera duda es el hotel, me dan a elegir entre black bird en la parte sur y europlaza en la parte norte. El europlaza parece el mejor calidad-precio. Mi primera duda es, ¿que es preferible? Tener el hotel en el centro cerca de santa sofia y hacer día por sus alrededores, y por la noche cruzar a la parte norte a cenar y vivir su noche, o por el contrario, estar en el norte y tener q acudir a la parte sur por el día. Digo esto porque parece que santa sofia de noche no promete mucho y siempre tendríamos que acudir al norte de noche. Y de la otra forma todos los dias tendríamos que cruzar al sur, pero en horario diurno parece más seguro. Se hace muy largo el paseo sur-norte? Según un amigo es un paseo por el puente…pero en mapas parece más que eso.

    Otra duda es el cambio a liras, he leido que uno de los mejores sitios está a la entrada del gran bazar, pero, las liras sobrantes nos las cambian a € sin problemas? o solo cambian billetes y las monedas nos las comemos? me ha pasado en algún otro sitio y me gustaría saberlo..

    3ª y última duda. hay algún tipo de entrada conjunta para visitar las mezquitas o hay que comprar una por una?

    De momento el resto creo tenerlo claro..

    Gracias!!

  919. Mariabdn dice:

    Gracias de nuevo viruss y DebbieLP, me voy más tranquila sabiendo que no es tanto problema el del agua.

    Voy a abusar ya ¿qué ropa me llevo para septiembre? ¿algún problema con los tirantes o los shorts en las mezquitas? ¿hay que llevar un pañuelo o algo similar?.

    Gracias.

  920. DebbieLP dice:

    Hola María and cía:

    Sobre el viaje en globo, yo no lo hice porque estaba canina y prefería gastar el dinero en otra cosa, pero si te lo puedes permitir,mis compañeros de viaje en el circuito me dijeron que fué una pasada. Veamos a nosotros nos lo ofreció el guía, fueron 140 euros por persona, pero un amigo fué en semana santa por libre y lo contrató en el momento y regateando y lo sacó por 100€. Los recogieron a las 4:30h porque amanece por estas fechas sobre las 5:15 h y se supone que vas a ver el amanecer, aunque entre que llegas y te dan la explicación y demás pues ya eran las 5:45h. Duración del viaje, unos 55 minutos (supongo que esto depende de la agencia). La gente del grupo dice que eran 21 personas en la cesta y que es lo normal, nada de viajes privados.
    Repito, si tienes el dinero te aconsejo que lo hagas, porque las fotos y los vídeos que sacaron mis compañeros eran preciosos.

    Un saludo, la Capadocia te va a encantar, es con diferencia lo mejor de los circuitos.

  921. Viruss dice:

    Un apunte a la información que le di antes a mariabdn sobre el tema del globo en Capadocia, donde lo contrate solo eran globos para 6 personas.

    Saludos.

  922. Mariabdn dice:

    Pues entre 21 y 6 personas, está clara la elección. De 100 € a 150 está dispuesto a pagar, ni un duro más, pero por lo que veo, hasta en el viaje en globo llega lo del regateo.

    A ver si tenemos suerte y al ir en septiembre los precios bajan, mientras me voy pensando si me atrevo a acompañarle o me quedo en tierra y planto un árbol

    Si me podéis decir cómo está el tema del agua. Me han dicho que ni se me ocurra beber del grifo y que tengamos cuidado con las ensaladas y los vasos mojados. ¿Es fácil comprarla embotellada? en Estambul supongo que será fácil ¿y en la Capadocia?. Tengo mucha ilusión con este viaje, y añado la que me estais poniendo al hablar tan bien de Turquía, que no me gustaría pasarme sentadita en el baño la mitad del tiempo.

    Muchas gracias DebbieLP y viruss.

  923. Viruss dice:

    Es fácil comprar agua embotellada, pero con la del grifo nunca he tenido problemas, el agua está tratada para consumir del grifo.
    Siempre se aconseja gastar agua embotellada ya que aunque tratada el organismo tarda días en habituarse a un agua diferente.
    Problemas con ensaladas, fruta, helados …. no he tenido ninguno, pero ya depende del organismo de cada uno y de los sitios donde se come, etc. pero ser precavido no está de más, si un sitio no te inspira confianza busca otro.

    El gastarla embotellada o de grifo queda a elección, pero se recomienda embotellada para beber, puedes comprar agua embotellada en muchos sitios, no vas a tener problemas para encontrar agua embotellada.

    Subir en globo no es arriesgado, practicamente ni se nota el movimiento, lo único que por razones de seguridad siempre se hace muy temprano, antes de que el sol caliente fuerte.

    Saludos.

  924. DebbieLP dice:

    No tuve problemas alguno con la comida, ni ensaladas, ni frutas. Comí de todo y también cerezas y piña que te venden en puestecillos en la calle. Llevé el Fortasec y no me hizo falta. Un día tuve que beber del grifo en el hotel y tampoco problema, eso sí un poquillo de cal tiene, pero como en España, vamos. Estoy casi segura que el café y los zumos de tang de los hoteles están hechos con agua del grifo.

    Como bien dice Viruss, el agua mejor embotellada y la puedes comprar en cualquier lado, en Estambul cada dos casas te venden agua y en la Capadocia en todos los sitios donde hay un turista, hay un chiringuito. Precio aprox, la botella de medio litro= 0.50 YTL, la de litro y medio=1 YTL.

    Respecto al viaje en globo: hazlo, no te vas a arrepentir.

    Saludos.

  925. Pacosr1979 dice:

    Hola!!!

    Estamos pensando en ir una semana a Estambul y me gustaría saber, a parte de lo todo lo que leido que tiene para visitar la ciudad si hay alguna excursion que se pueda hacer para pasar algun dia en una zona donde haya playa…o alguna otra que valga la pena fuera de la ciudad. Tambien me gustaria si hay rutas por barco por el egeo….

    Gracias!

  926. EnCa23 dice:

    Buenas a todos, hace mucho que sigo este foro, puesto que me ha resuelto muchas dudas en mis viajes, pero ahora tengo alguna que no he encontrado con el buscador…

    Viajo a Estambul en agosto, 8 días en AD y a patear se ha dicho..

    La primera duda es el hotel, me dan a elegir entre black bird en la parte sur y europlaza en la parte norte. El europlaza parece el mejor calidad-precio. Mi primera duda es, ¿que es preferible? Tener el hotel en el centro cerca de santa sofia y hacer día por sus alrededores, y por la noche cruzar a la parte norte a cenar y vivir su noche, o por el contrario, estar en el norte y tener q acudir a la parte sur por el día. Digo esto porque parece que santa sofia de noche no promete mucho y siempre tendríamos que acudir al norte de noche. Y de la otra forma todos los dias tendríamos que cruzar al sur, pero en horario diurno parece más seguro. Se hace muy largo el paseo sur-norte? Según un amigo es un paseo por el puente…pero en mapas parece más que eso.

    Otra duda es el cambio a liras, he leido que uno de los mejores sitios está a la entrada del gran bazar, pero, las liras sobrantes nos las cambian a € sin problemas? o solo cambian billetes y las monedas nos las comemos? me ha pasado en algún otro sitio y me gustaría saberlo..

    3ª y última duda. hay algún tipo de entrada conjunta para visitar las mezquitas o hay que comprar una por una?

    De momento el resto creo tenerlo claro..

    Gracias!!

  927. Mariabdn dice:

    Gracias de nuevo viruss y DebbieLP, me voy más tranquila sabiendo que no es tanto problema el del agua.

    Voy a abusar ya ¿qué ropa me llevo para septiembre? ¿algún problema con los tirantes o los shorts en las mezquitas? ¿hay que llevar un pañuelo o algo similar?.

    Gracias.

  928. MLFH dice:

    Los que conocéis Estambul ¿cual creéis que es la mejor zona para alojarse, si sólo se dispone de tres o cuatro días para ver la ciudad?
    ¿Funciona bien el transporte público? ¿Es difícil moverse?

    Saludos y gracias miles

  929. Yuta dice:

    a ver si alguien puede ayudarme, me gustaría saber si a las 4 de la madrugada cuando llego al aeropuerto suele haber taxis para que me lleven a la ciudad vieja y cuanto costaria más o menos, o tengo que esperarme al transporte público que empieza sobre las 6 de la mañana según he leído por aquí. gracias

  930. Jgalo dice:

    En el aeropuerto hay taxis las 24h del dia, al llegar a las 4 de la madrugada te aplicaran la tarifa nocturna, un viaje que te costaria unas 25 liras te costará sobre las 40 (unos 20 euros)

  931. Carbec dice:

    Hola Thalia, perdona que haya tardado en responderte, pero anduve un poco liado y no entré en el foro. Veo que ya has visto lo del precio. En cuanto a lo de la hora, yo lo cogí a las 10:30, salió a las 10:40 y estábamos de vuelta a las 12:40 (hora de Estambul, una hora más aquí) con lo que aún tuvimos tiempo de ir a la mezquita Süleymaniye (la que está en obras) antes de comer. Pero me parece (aunque no estoy seguro) que esos barcos hacen la ruta continuamente, vuelven a cargar un grupo en cuanto descargan otro.

  932. Luchy28 dice:

    Hola a tod@s, gracias por contestar a mis dudas anteriores, pero despues de leer estas 59 pag. aún me kedan algunas más k hacer… Derviches, lo aconsejaís?? k es exactamente?? (xk no me keda muy claro según lo k estoy leyendo) Muxa gente para la primera semana de septiembre?? Un saludo.

  933. MLFH dice:

    Los que conocéis Estambul ¿cual creéis que es la mejor zona para alojarse, si sólo se dispone de tres o cuatro días para ver la ciudad?
    ¿Funciona bien el transporte público? ¿Es difícil moverse?

    Saludos y gracias miles

  934. Yuta dice:

    a ver si alguien puede ayudarme, me gustaría saber si a las 4 de la madrugada cuando llego al aeropuerto suele haber taxis para que me lleven a la ciudad vieja y cuanto costaria más o menos, o tengo que esperarme al transporte público que empieza sobre las 6 de la mañana según he leído por aquí. gracias

  935. Jgalo dice:

    En el aeropuerto hay taxis las 24h del dia, al llegar a las 4 de la madrugada te aplicaran la tarifa nocturna, un viaje que te costaria unas 25 liras te costará sobre las 40 (unos 20 euros)

  936. Carbec dice:

    Hola Thalia, perdona que haya tardado en responderte, pero anduve un poco liado y no entré en el foro. Veo que ya has visto lo del precio. En cuanto a lo de la hora, yo lo cogí a las 10:30, salió a las 10:40 y estábamos de vuelta a las 12:40 (hora de Estambul, una hora más aquí) con lo que aún tuvimos tiempo de ir a la mezquita Süleymaniye (la que está en obras) antes de comer. Pero me parece (aunque no estoy seguro) que esos barcos hacen la ruta continuamente, vuelven a cargar un grupo en cuanto descargan otro.

  937. Luchy28 dice:

    Hola a tod@s, gracias por contestar a mis dudas anteriores, pero despues de leer estas 59 pag. aún me kedan algunas más k hacer… Derviches, lo aconsejaís?? k es exactamente?? (xk no me keda muy claro según lo k estoy leyendo) Muxa gente para la primera semana de septiembre?? Un saludo.

  938. Javierone dice:

    la primera impresion al salir del metro para ir a coger el tranvia es de una ciudad caotica pero enseguida uno coge confianza, sinceramente estambul la zona turistica no hay mucho problema de q te roben pero dadas las horas que vas a las 11 30 de la noche te aconsejo q pilles un taxi mejor porq hay q andar 500 metros del metro al tranvia y precisamente muy luminosos no es.

    si quereis alguna cosa decirmelo yo estuve en septiembre os aconsejo ir en epoca de ramadan, y os aconsejo los bocata de pescado en el puerto. y q no os timen q son dados a ello en general las personas.

  939. Yennefer dice:

    Tengo una duda y como no he encontrado nada relacionado con élla, pues la expongo aquí:

    En Estambul algunas mezquitas solamente abren durante el rezo.- Una vez terminado ¿las mantienen un ratito abiertas para poder verlas? o ¿ hay que buscar al guarda o iman para que te abra?.-

    En este segundo caso ¿cual es la cantidad de dinero adecuada para darle?.-

    Gracias a aquell@s que me puedan ayudar.

    Saludos

  940. Javierone dice:

    el hotel k estuve fue el sultan inn http://www.sultansinn.com de verdad desayunar viendo la mezquita azul no tiene precio¡¡¡¡¡ si podeis alojaros aqui.

    el bosforo tour vale 12, 50 liras ytl que viene ase unos 7 euros ¡¡¡¡¡recomendado¡¡¡¡¡ asi veis las pedazo casas y lo grande q es estambul su destino final es anadolu kavagi que tiene un castillo en ruinas q no es gran cosa pero desde alli se ve el mar negro, aconsejo q subais la super cuesta todo el mundo lo hace jejeje, no tiene playa pero durante todo el recorrido alguna habra la verdad q no me acuerdo, pero no te aconsejo mucho el baño se ve q son un poco guarretes.

    yo entre en alguna mezquita pequeña y sin problemas y sin pagar, eso si descalzandose la mas importantes la de suleymaniye camii que se ve desde el puente de galata. la q esta al lado de la galata tb es bonito, la mezquita azul y santa sofia, lo suyo es dejarles una 1 lira

    sobre el ramadan por ejemplo en goreme q es la capadoccia a las 4 de la mañana se oian unos tambores pense alguna revuelta islamica pero no era por culpa del ramadan algo como q a esa hora podian comer, luego en el hipodromo de estambul frente a la santa sofia ponen unos mercadillos de comida y se pasan to el rato con gurum gurum q debe ser ¡¡¡acercaros¡¡¡ o asi. hacen grandes colas en diversos sitios porq el ayuntamiento reparten unos bocatas para q puedan comer q creo q es a partir de las 8 o asi. es decir se pasan to el dia a base de agua y a las 8 los ves como locos comiendo. a nosotros el reparto del ayuntamiento nos dio de comer tan bien, el unico gesto majo porq los turcos suelen ser un poco convenidos(timadores algunos, y pesaos) os recomiendo un sitio para comer unas pide (pizzas turcas) en la calle bicki yurdu sk a escaos 150 metros de la mezquita azul, buscar la calle por google map sino me lo deciis y la pongo, es una que hay una callejon desde la calle grandey hay unos restaurantes es uno q hace esquina lo lleva un hombre mayor con bigote muy majo. para comer kebab os recomiendo el que hace esquina enfrente del firuz aga cami en la calle divan yolu cd tiene una parada de tranvia hace esquina con ticarethane sk lo llevan unos chicos de 30 años o asi. tb majos. aun asi cuando os senteis en los sitios y pediis unos te q os digan cuanto os van a cobrar porq si no os timan lo normal son 0, 50 liras.

    torre galata 10 liras recomendadoooooooo

    baño turco 40 lirassssss en cemberlitas, na mas q hay españoles asi k pierde el encanto del baño

    el tranvia es hasta anksaray y alli metro hasta el aeropuerto

    ir a cisterna basilica 1o liras frente a santa sofia

    metro estambul 1, 3o liras viaje
    tranvia 1 30 liras (2007)n ehhhh
    visados 10 liras
    santa sophia 10 liras
    topkapi 2o liras

    espero q os sirva los precios son de sept de 2007

  941. PacoBCN dice:

    me voy a Estambul en Agosto y estoy recogiendo información y me quedan dos cosas pendientes, una es que me gustaría ver la danza del vientre y el baile ese que dan vueltas, (no se como se llama), a ser posible me gustaría algún sitio que no sea muy para los guiris y la segunda es el crucero por el Bósforo me aconsejas ir hasta Anadolu o hay alguna otra posibilidad de hacerlo,

    un saludo

  942. Javierone dice:

    de los derviches la calle q separa mezquita azul con santa sofia hay dos restaurantes uno en euna especie de gran bazar al airelibre q bailan para los clientes pero se ven desde fuera perfectamente

  943. Javierone dice:

    la primera impresion al salir del metro para ir a coger el tranvia es de una ciudad caotica pero enseguida uno coge confianza, sinceramente estambul la zona turistica no hay mucho problema de q te roben pero dadas las horas que vas a las 11 30 de la noche te aconsejo q pilles un taxi mejor porq hay q andar 500 metros del metro al tranvia y precisamente muy luminosos no es.

    si quereis alguna cosa decirmelo yo estuve en septiembre os aconsejo ir en epoca de ramadan, y os aconsejo los bocata de pescado en el puerto. y q no os timen q son dados a ello en general las personas.

  944. Yennefer dice:

    Tengo una duda y como no he encontrado nada relacionado con élla, pues la expongo aquí:

    En Estambul algunas mezquitas solamente abren durante el rezo.- Una vez terminado ¿las mantienen un ratito abiertas para poder verlas? o ¿ hay que buscar al guarda o iman para que te abra?.-

    En este segundo caso ¿cual es la cantidad de dinero adecuada para darle?.-

    Gracias a aquell@s que me puedan ayudar.

    Saludos

  945. Javierone dice:

    el hotel k estuve fue el sultan inn http://www.sultansinn.com de verdad desayunar viendo la mezquita azul no tiene precio¡¡¡¡¡ si podeis alojaros aqui.

    el bosforo tour vale 12, 50 liras ytl que viene ase unos 7 euros ¡¡¡¡¡recomendado¡¡¡¡¡ asi veis las pedazo casas y lo grande q es estambul su destino final es anadolu kavagi que tiene un castillo en ruinas q no es gran cosa pero desde alli se ve el mar negro, aconsejo q subais la super cuesta todo el mundo lo hace jejeje, no tiene playa pero durante todo el recorrido alguna habra la verdad q no me acuerdo, pero no te aconsejo mucho el baño se ve q son un poco guarretes.

    yo entre en alguna mezquita pequeña y sin problemas y sin pagar, eso si descalzandose la mas importantes la de suleymaniye camii que se ve desde el puente de galata. la q esta al lado de la galata tb es bonito, la mezquita azul y santa sofia, lo suyo es dejarles una 1 lira

    sobre el ramadan por ejemplo en goreme q es la capadoccia a las 4 de la mañana se oian unos tambores pense alguna revuelta islamica pero no era por culpa del ramadan algo como q a esa hora podian comer, luego en el hipodromo de estambul frente a la santa sofia ponen unos mercadillos de comida y se pasan to el rato con gurum gurum q debe ser ¡¡¡acercaros¡¡¡ o asi. hacen grandes colas en diversos sitios porq el ayuntamiento reparten unos bocatas para q puedan comer q creo q es a partir de las 8 o asi. es decir se pasan to el dia a base de agua y a las 8 los ves como locos comiendo. a nosotros el reparto del ayuntamiento nos dio de comer tan bien, el unico gesto majo porq los turcos suelen ser un poco convenidos(timadores algunos, y pesaos) os recomiendo un sitio para comer unas pide (pizzas turcas) en la calle bicki yurdu sk a escaos 150 metros de la mezquita azul, buscar la calle por google map sino me lo deciis y la pongo, es una que hay una callejon desde la calle grandey hay unos restaurantes es uno q hace esquina lo lleva un hombre mayor con bigote muy majo. para comer kebab os recomiendo el que hace esquina enfrente del firuz aga cami en la calle divan yolu cd tiene una parada de tranvia hace esquina con ticarethane sk lo llevan unos chicos de 30 años o asi. tb majos. aun asi cuando os senteis en los sitios y pediis unos te q os digan cuanto os van a cobrar porq si no os timan lo normal son 0, 50 liras.

    torre galata 10 liras recomendadoooooooo

    baño turco 40 lirassssss en cemberlitas, na mas q hay españoles asi k pierde el encanto del baño

    el tranvia es hasta anksaray y alli metro hasta el aeropuerto

    ir a cisterna basilica 1o liras frente a santa sofia

    metro estambul 1, 3o liras viaje
    tranvia 1 30 liras (2007)n ehhhh
    visados 10 liras
    santa sophia 10 liras
    topkapi 2o liras

    espero q os sirva los precios son de sept de 2007

  946. PacoBCN dice:

    me voy a Estambul en Agosto y estoy recogiendo información y me quedan dos cosas pendientes, una es que me gustaría ver la danza del vientre y el baile ese que dan vueltas, (no se como se llama), a ser posible me gustaría algún sitio que no sea muy para los guiris y la segunda es el crucero por el Bósforo me aconsejas ir hasta Anadolu o hay alguna otra posibilidad de hacerlo,

    un saludo

  947. Javierone dice:

    de los derviches la calle q separa mezquita azul con santa sofia hay dos restaurantes uno en euna especie de gran bazar al airelibre q bailan para los clientes pero se ven desde fuera perfectamente

  948. Sandri dice:

    Me han comentado que el dia 30 de Agosto es fiesta nacional en Turquia, alguien sabe si es asi?

    Creeis que algunos sitios pueden estar cerrados?

    Gracias a todos!!

  949. Mholdred dice:

    Bueno, finalmente me voy para allá la semana que viene y todavía estoy perfilando algunas dudas que me quedan.

    – En cuanto al hipódromo, me gustaría conocer si tiene algún tipo de horario de visita. Es que si no lo tuviera me acercaría a visitarlo a primera hora de la mañana antes de que abran los palacios, mezquitas, etc, para así aprovechar más el día.
    – ¿Hay horario para visitar la Mezquita Azul?
    – Los bazares de las especias y el egipcio, ¿tienen horarios de cierre? Es que ya he leído por ahí que el gran bazar cierra a las 8 y los domingos ni siquiera abre.
    – ¿Me recomendáis algún sitio de cena con espectáculo?

    Gracias por la ayuda de los foreros!!

  950. Sandri dice:

    Alguien me puede confirmar si la Cisterna esta abierta o cerrada los martes?? Estoy preparando el itinerario pero he leido informaciones contradictorias al respecto

  951. Sandri dice:

    A ver si alguien me puede aclarar algo que cada vez tengo un lio mas grande en la cabeza…

    ¿Es lo mismo la Cisterna de Yerebatan que la de 1001 columnas? Si son dos, merece la pena visitar las dos?

    ¿Que diferencia hay entre el crucero por el Bosforo y el del Cuerno de oro? Cual de los dos es mejor..?

    Gracias!!

  952. Sandri dice:

    Me han comentado que el dia 30 de Agosto es fiesta nacional en Turquia, alguien sabe si es asi?

    Creeis que algunos sitios pueden estar cerrados?

    Gracias a todos!!

  953. Mholdred dice:

    Bueno, finalmente me voy para allá la semana que viene y todavía estoy perfilando algunas dudas que me quedan.

    – En cuanto al hipódromo, me gustaría conocer si tiene algún tipo de horario de visita. Es que si no lo tuviera me acercaría a visitarlo a primera hora de la mañana antes de que abran los palacios, mezquitas, etc, para así aprovechar más el día.
    – ¿Hay horario para visitar la Mezquita Azul?
    – Los bazares de las especias y el egipcio, ¿tienen horarios de cierre? Es que ya he leído por ahí que el gran bazar cierra a las 8 y los domingos ni siquiera abre.
    – ¿Me recomendáis algún sitio de cena con espectáculo?

    Gracias por la ayuda de los foreros!!

  954. Sandri dice:

    Alguien me puede confirmar si la Cisterna esta abierta o cerrada los martes?? Estoy preparando el itinerario pero he leido informaciones contradictorias al respecto

  955. Sandri dice:

    A ver si alguien me puede aclarar algo que cada vez tengo un lio mas grande en la cabeza…

    ¿Es lo mismo la Cisterna de Yerebatan que la de 1001 columnas? Si son dos, merece la pena visitar las dos?

    ¿Que diferencia hay entre el crucero por el Bosforo y el del Cuerno de oro? Cual de los dos es mejor..?

    Gracias!!

  956. Plutonio58 dice:

    Buenas a tod@s,
    Hará cosa de dos semanas buscando opiniones sobre Estambul, ya que me disponía a viajar allí,encontré esta página y la verdad es que me gustó mucho. Ayer noche regresé de Estambul y me veo en la obligación de relatar mi experiencia para quién pueda ayudar.
    Salimos de Palma de Mallorca-madrid-Estambul.
    Nos ospedamos en pleno centro antiguo en el Hotel Orsep Royal no fue barato (100euros hab.doble y 150 triple)pero estaba cerca de todo y tiene una terraza «impresionante»desde donde se ve el Bósforo,Topkapi…,además el aire acondicionado iba fatal y hacía mucha calor, la ducha estaba atascada y el desayuno deja mucho que desear.
    Al llegar al aeropuerto y tengo que rectificar un comentario que se hizo aquí el cual decía que para coger el tren tenías que salir del aeropuerto y cogerlo en un edificio de fuera, y no es asi. En el mismo aeropuerto hay unas escaleras que bajan y van al tren. Una vez en taquilla compramos tres tickets a 1,40liras cada uno=unos 0,70 céntimos,hacía «Zeyntinburni» y de allí cogimos el único tranvía que iba hacía»Aksaray» que esta muy cerca del Bósforo y donde teniamos el hotel.
    Comidas:
    Tras dejar todo en el hotel,salimos a pasear y busar un restaurante para cenar. Durante todo el trayecto todos los restaurantes te intentan convencer para que cenes en alguno de ellos (la zona del casco antiguo es muy turística)la verdad es que llega a ser agoviante ya que te a miedo acercarte a mirar la carta. Por otro lado la gente es muy amable aunque la mayoría busca simpre algo.La comida esta más barata en general. Si gusta el kebap por 3liras o menos te comes uno muy bueno o sea por unos 1,75euros.A nosotros la comida no nos gustó pero allí es lo que hay. Cerca del hotrl el último día encontramos un restaurante pegado que nmo le haciamos caso y resultó ser el más bueno ya que no ponian salsas. La mayoría de restaurantes te hablan en español les gustan los españoles.
    Moneda:
    Cambiar en sitios que no cobren comisión hay muchos, es ir mirando.

    Mezquitas:Entramos en la mezquita Azul(gratuita) que al parecer es la más grande y bueno la Santa Sofía por fuera es impresionante pero no llegamos a entrar son todas muy parecidas,también fuimos al Palacio de Topkapi….
    El crucero en ferry por el Bósforno es obligatorio de hacer. desde el muelle 6 hasta el final Unque no os aconsejo para en el último pueblo sino la antepenúltima parada ya que la última parada te deja en un pueblo por decirle algo,el cual esta lleno de restaurantes que esperan a la caza del turista y fuera de ésto nada más que ver de dicho pueblo.
    El gran bazar:
    Impresiona pero basta con verlo una vez bien, ya que el acoso también es constante allí y todo es más de lo mismo. Os dareis cuenta de que venden mucho del o mismo por todo.
    Para tomar té encontramos un sitio que es un cementerio y dentro hay teterias esta en las guias, esta muy bien porque también puedes fumar la pipa de agua.
    Bueno la verdad es que me dejo muchísimas cosas pero bueno decir que es impresionante todo lo que ves allí y que estuvimos 6 días y no se hace nada pesado porque ontinuamente ves cosas. Lo suyo es hablar un poco de inglés. Nosotros practicamente no lo
    hablamos pero con señas y algunas palabras sueltas te intentas apañar.Y el tema de peligrosidad es nulo aunque hay que ir al loro por si acaso.
    La verdad es que vale la pena ir a Estambul lo aconsejo a tod@s.
    Para cualquier duda me lo decis
    Saludos

  957. Newviolet dice:

    Hola, voy a Turquia el 25 de Agosto con Iberojet circuito «increible Capadocia». Voy sola y estoy planeando mi tiempo en Estambul para aprovecharlo al maximo. Alguien que vaya esas fechas? Por cierto, llego un lunes sobre las 16h al aeropuerto.Asi q antes de las 18 no creo q pise el hotel. Que me aconsejais q vea esa primera tarde noche?

  958. Javierone dice:

    yo que tu me plantaba en la calle que divide santa sofia de la mezquita azul, esa imagen no se me olvidara en la vida, de noche y tan grandes es espectacular.

  959. Ersienso dice:

    Hola, voy a Estambul en septiembre, en Ramadán, ¿hay alguien que haya visitado la ciudad durante el mismo?. Creo que no hay ningún problema en cuanto a comidas o visitas, pero sería bueno conocer la información de primera mano.
    Muchas gracias y un saludo

  960. Eugenita dice:

    Hola a todos!

    Alguien que haya ido unos días a Estambul ha visitado la cercana ciudad de Sile, sobre el mar Negro? Es que en un folleto que me han enviado desde Turismo Turquía sale como una ciudad de playa que está + o – a una hora de Estambul.
    Me gustaría que alguien que haya ido me cuente su experiencia. Muchas gracias!!!

  961. Pacosr1979 dice:

    Hola! me estan gustando bastante tus cronicas! aver si me puedes dar un consejo, llego a estambul el dia 11 a las 16,30, q me aconsejas q haga ese primer dia? a mi se me ha ocurrido ir a la parte nueva de estambul, dar un paseo por alli y contemplar la puesta de sol desde harem, luego cenar y salir un poco de marcha….

    alguna otra sugerencia???

  962. Plutonio58 dice:

    Buenas a tod@s,
    Hará cosa de dos semanas buscando opiniones sobre Estambul, ya que me disponía a viajar allí,encontré esta página y la verdad es que me gustó mucho. Ayer noche regresé de Estambul y me veo en la obligación de relatar mi experiencia para quién pueda ayudar.
    Salimos de Palma de Mallorca-madrid-Estambul.
    Nos ospedamos en pleno centro antiguo en el Hotel Orsep Royal no fue barato (100euros hab.doble y 150 triple)pero estaba cerca de todo y tiene una terraza «impresionante»desde donde se ve el Bósforo,Topkapi…,además el aire acondicionado iba fatal y hacía mucha calor, la ducha estaba atascada y el desayuno deja mucho que desear.
    Al llegar al aeropuerto y tengo que rectificar un comentario que se hizo aquí el cual decía que para coger el tren tenías que salir del aeropuerto y cogerlo en un edificio de fuera, y no es asi. En el mismo aeropuerto hay unas escaleras que bajan y van al tren. Una vez en taquilla compramos tres tickets a 1,40liras cada uno=unos 0,70 céntimos,hacía «Zeyntinburni» y de allí cogimos el único tranvía que iba hacía»Aksaray» que esta muy cerca del Bósforo y donde teniamos el hotel.
    Comidas:
    Tras dejar todo en el hotel,salimos a pasear y busar un restaurante para cenar. Durante todo el trayecto todos los restaurantes te intentan convencer para que cenes en alguno de ellos (la zona del casco antiguo es muy turística)la verdad es que llega a ser agoviante ya que te a miedo acercarte a mirar la carta. Por otro lado la gente es muy amable aunque la mayoría busca simpre algo.La comida esta más barata en general. Si gusta el kebap por 3liras o menos te comes uno muy bueno o sea por unos 1,75euros.A nosotros la comida no nos gustó pero allí es lo que hay. Cerca del hotrl el último día encontramos un restaurante pegado que nmo le haciamos caso y resultó ser el más bueno ya que no ponian salsas. La mayoría de restaurantes te hablan en español les gustan los españoles.
    Moneda:
    Cambiar en sitios que no cobren comisión hay muchos, es ir mirando.

    Mezquitas:Entramos en la mezquita Azul(gratuita) que al parecer es la más grande y bueno la Santa Sofía por fuera es impresionante pero no llegamos a entrar son todas muy parecidas,también fuimos al Palacio de Topkapi….
    El crucero en ferry por el Bósforno es obligatorio de hacer. desde el muelle 6 hasta el final Unque no os aconsejo para en el último pueblo sino la antepenúltima parada ya que la última parada te deja en un pueblo por decirle algo,el cual esta lleno de restaurantes que esperan a la caza del turista y fuera de ésto nada más que ver de dicho pueblo.
    El gran bazar:
    Impresiona pero basta con verlo una vez bien, ya que el acoso también es constante allí y todo es más de lo mismo. Os dareis cuenta de que venden mucho del o mismo por todo.
    Para tomar té encontramos un sitio que es un cementerio y dentro hay teterias esta en las guias, esta muy bien porque también puedes fumar la pipa de agua.
    Bueno la verdad es que me dejo muchísimas cosas pero bueno decir que es impresionante todo lo que ves allí y que estuvimos 6 días y no se hace nada pesado porque ontinuamente ves cosas. Lo suyo es hablar un poco de inglés. Nosotros practicamente no lo
    hablamos pero con señas y algunas palabras sueltas te intentas apañar.Y el tema de peligrosidad es nulo aunque hay que ir al loro por si acaso.
    La verdad es que vale la pena ir a Estambul lo aconsejo a tod@s.
    Para cualquier duda me lo decis
    Saludos

  963. Newviolet dice:

    Hola, voy a Turquia el 25 de Agosto con Iberojet circuito «increible Capadocia». Voy sola y estoy planeando mi tiempo en Estambul para aprovecharlo al maximo. Alguien que vaya esas fechas? Por cierto, llego un lunes sobre las 16h al aeropuerto.Asi q antes de las 18 no creo q pise el hotel. Que me aconsejais q vea esa primera tarde noche?

  964. Javierone dice:

    yo que tu me plantaba en la calle que divide santa sofia de la mezquita azul, esa imagen no se me olvidara en la vida, de noche y tan grandes es espectacular.

  965. Ersienso dice:

    Hola, voy a Estambul en septiembre, en Ramadán, ¿hay alguien que haya visitado la ciudad durante el mismo?. Creo que no hay ningún problema en cuanto a comidas o visitas, pero sería bueno conocer la información de primera mano.
    Muchas gracias y un saludo

  966. Eugenita dice:

    Hola a todos!

    Alguien que haya ido unos días a Estambul ha visitado la cercana ciudad de Sile, sobre el mar Negro? Es que en un folleto que me han enviado desde Turismo Turquía sale como una ciudad de playa que está + o – a una hora de Estambul.
    Me gustaría que alguien que haya ido me cuente su experiencia. Muchas gracias!!!

  967. Pacosr1979 dice:

    Hola! me estan gustando bastante tus cronicas! aver si me puedes dar un consejo, llego a estambul el dia 11 a las 16,30, q me aconsejas q haga ese primer dia? a mi se me ha ocurrido ir a la parte nueva de estambul, dar un paseo por alli y contemplar la puesta de sol desde harem, luego cenar y salir un poco de marcha….

    alguna otra sugerencia???

  968. Agni_Mani dice:

    Gracias a vosotros , tengo tanto material para publicar que se me está haciendo pesadisima tanta compilación de datos y fotos y no voy todo lo rápido que quisiera.

    A pacosr1979: estos dias estoy liadísima y no puedo contestar mucho en los foros, pero para una tarde el primer dia en Estambul tienes tantas opciones que no sé que decirte pero a la hora que llegas una vuelta, una cena y una tetería y poco mas.

    Si te apetece la zona nueva cogete el tranvia a Beyoglu, si aun es de dia puedes subir a la Torre Galata y luego puedes coger el tranvia antiguo y subirte a la calle de tiendas Istikal Caddesi, dar une vuelta y cenar por alli y luego irte a tomar una copa (en Beyoglu estan los locales de ocio nocturno)

    Si prefieres quedarte por la zona antigua (que a mi me tira mas aunque no es de sitios de copas) te puedes dar un paseo por Santa Sofia, Mezquita Azul, tirar por Divanyolu Caddesi, cenar en alguno de los muchos restaurantes que hay (yo fui a dos que estan bien: en el nº 12 de Divanyolu tenemos el restaurante Sultanahmet Köftecisi «since 1920» , que ofrece buena comida a precio barato -lo cito en la 2ª entrega- o bien seguir caminando por Sivanyolu irte hasta la esquina de la calle del hammam Çemberlitas, bajar un poco y tienes alli un restaurante muy bueno de pescado, el Aslan, que se ve en un primer piso desde la calle) y despues de cenar te puedes ir a una teteria que te recomiendo, la teteria Çorlulu Ali Pasha Medresi en Yeniçeriler Caddesi (es la misma calle Divanyolu, que cambia de nombre en ese tramo) esquina con Bileyciler Sokak. Fue mi rincón de ocio de la tarde-noche donde acabar todos los dias despues del palizón de visitas. Es un sitio muy agradable, concurrido de turistas y de turcos.

    Espero que te sirva y disfruta del viaje a Estambul, que te va a encantar.

    Saludos

  969. Jordi500 dice:

    Hola
    Hoy he llegado de Estambul.
    Formidable.
    El Hotel President, muy bien. Calidad-Precio excelente. Muy bien situado, desayuno completo en la 7ª planta con vistas al Mármara. Tiene solarium, piscina, restaurante con menú, carta, etc. Las habitaciones muy bien. Internet gratis.
    El espectaculo Orient House vale 60 euros por persona con cena y 3 horas de espectaculo. Está bien.
    Los baños turcos Suyleymantiye Hamam, espléndidos. 30 euros por persona, te vienen a buscar al hotel y son mixtos. Fui con mi mujer y hacen el masaje a ambos al mismo tiempo, uno al lado del otro y, logicamente, un masajista cada uno.
    La Cisterna, hay que verla. Hay un bar y puedes tomarte un te, agua, etc. por menos de 1 euro y despues de la paliza de Santa Sofia y Mezquieta Azul el cuerpo lo agradece.
    Al lado del puente de Galata hay una taquilla que por 0,70 euros puedes ir a CELGELKOY, la parte asiatica despues del Puente de Bósforo. El trayecto dura 1 hora. Creo que es suficiente para ver el Bósforo ya que pasas por los sitios mas importantes y si además tienes pocos dias hay que aprovechar.
    Si quereis cenar bien y con animación teneir que ir a los restaurantes que hay en KUMKAPI. La calle que pasa por hotel President todo recto hacia abajo a unos 300 metros.
    No hay que tener miedo de ir a Estambul. Mi mujer estaba un poco nerviosa y ahora volveria en cualquier momento. Nos sentiamos mas seguros allí que en Barcelona.
    Si no sabeis ingles no hay problema, todos hablan español y si no lo hablan te entienden perfectamente.
    Los precios son mas baratos que aquí, especialmente la comida, el transporte, zapatos, bolsos, fruta muy buena, etc.
    En resumen. Estambul es mejor de lo que me pensaba.

  970. Avapea dice:

    Hola, estuve en Estambul hace 15 dias y me siento en deuda con este foro porque muchas de las informaciones obtenidas aqui me fueron de mucha utilidad asi es que aqui les doy algunos consejos para su estadia en Estambul:
    Lo primero que les puedo aportar es respecto al transporte desde el aeropuero al centro de la ciudad, como lo han dicho varias personas en este foro es muy facil atraves de la linea de metro y la conexion al tranvia, esta es la forma mas economica de llegar, sinembargo para lo que llegais de noche como fue mi caso parecia que la unica alternativa era el Taxi, sinembargo pudimos tomar un autobus llamado Harvas, se encuentran aparcados justo al salir del aeropuerto, cuesta 9L (4,50 euros +ó-) y te dejan en la estacion de Aksaray alli tomamos el tranvia que nos llevo hasta sirkeci donde se encontraba nuestro hotel, el ultimo tranvia pasa a las 12:00 pm asi que hasta esta hora teneis opcion de tomar el transporte publico.
    en cuanto al coste de las entradas a los monumentos son los siguientes: Palacio Topkapi: 10L; Cisterna Basilica: 10L; Torre Gálata: 10L; Santa Sofia: 10L; crucero por el bosforo: 17,50L; bus aeropuerto al centro: 9L; Jeton (billete sencillo tranvia): 1,40; visado 10€.
    El cambio oscilaba entre 1.80L y 1.90L el Euro.
    El Gran bazar me parecio bastante caro, mejor comprar en el bazar egipcio, es mucho mas barato y a mi gusto cosas mas lindas.
    La Mezquita de Soliman se encuentra en restauracion, asi que solo se puede ver por fuera, por si no os quereis dar la caminata hasta alla, pues se encuentra en una colina muy empinada.
    El Gran bazar cierra a las 8 pm y el bazar egipcio a las 7 pm
    Santa sofia cierra los lunes.
    Para los que quieran tomar un poco el sol hay una playa en la penultima parada del crucero, podeis bajaros alli y bañaros y tomar el sol, pues el barco pasa varias veces al dia y podeis tomarlo de regreso a estambul en cualquiera de sus horarios, la playa es particular y para entrar en ella debes pagar 8L, pero merece mucho la pena, aunque es pequeñita el mar es estupendo.
    No me queda mas que recomendaros esta hermosa ciudad, para los que teneis un poco de yuyu por el tema de la seguridad y eso, ya podeis olvidaros, a pesar de que se tiene una mala impresion de los turcos son gente muy maja y muy servicial, se esfuerzan mucho por entenderte y por prestar un buen servicio, puedes andar de noche tranquilamente por la calle que no es una ciudad peligrosa ni mucho menos, solo tener un poco de cuidado con el cambio y eso, que dicen que son muy listos, pero como os digo a mi particularmente me parecio una ciudad muy segura con gente muy amable y a la que volveria sin ningun problema, espero que os guste tanto como a mi y que disfruteis de esta fantastica ciudad.

  971. Nineta31 dice:

    Somos dos parejas que nos vamos a Estambul y Capadocia por libre. Del 05 al 14 de septiembre.
    He estado leyendo y recopilando información de Estambul, pero tengo dudas.

    Hemos contratado vuelo con alitalia, hacemos escala en Roma. Nos cuesta los 4: 1052E.

    En Estambul nos alojamos en el hotel Barin 8 noches. Alguien ha oido hablar de el?
    Me he comprado la guia trotamundos y pone que en la zona que está no es muy segura para pasear por la noche. Está cerca de la estación Laleli y de la Universidad. Sabeis si es tan insegura como dice la guia?

    Tambien iremos a Capadocia dos dias, con una agencia que he encontrado en internet: Cappadocia tours. 285E por persona con vuelo, hotel, guia en ingles, autocar, comidas una noche.
    Habeis oido hablar de esta agencia?

    Por último, sabeis si el ramadan empieza el 13 de septiembre?

    He pedido información a la oficina de turismo de turquia, para ver si me enviaen el mapa de estambul y organizar el viaje.

    Muchas gracias por todo.

    Gracias a todos los que aportais información a este foro.

  972. Edujancker dice:

    Me voy pa Estambul el lunes 21 de julio de 2008 para pasar 8 noches en el hotel erboy (sirkeci).

    Aqui os dejo un planning un poco rudimentario de cómo pretendo verlo. He dividido las jornadas en mañana y tarde y he colocado , en la mayoria de las ocasiones, las zonas que visitaré (no los monumentos).

    Me gustaría que me dierais vuestra opinión y sugerencias. He tratado de tener en cuenta todo lo que viene en el foro (me lo he mirao de arriba a abajo).

    No me importa, al contrario, quiero hacer cambios si así lo veis necesario.

    gracias

    plannig estambul edu.jpg 

  973. Yennefer dice:

    Hola edujancker:
    Que envidia (sana eh) me das al poder disponer de 8 dias para Estambul.-
    Yo me voy del 26 al 30 y tengo un proyecto de visitas para caerse de espaldas (no se si lo habras visto en el foro).-

    Aunque no lo conozco aun, pienso que en ese tiempo sí que puedes llevar a cabo tu planing.-

    Dices que te has mirado todos los consejos del foro.- Aun así te pongo una página que pienso que es muy interesante http://www.losviajeros.com/ …hp?t=86481
    es la crónica de nuestra moderadora Agni Mani y me parece estupenda.-

    Pásatelo bien y disfruta del viaje.

    Saludos,

  974. Txus_sr dice:

    Hola a todos!!weno soy nuevo en el foro; pero soy un viajero constante!!La cuestion es que me voy a Estambul del 12 al 20 de Septiembre y me acabo de dar cuenta de que es Ramadán! Me pasó tb en Marruecos y al final fue una experiencia increible; por las respuestas del foro parerce que no tendremos muchos problemas; pero si alguien nos puede dar algun consejo q sea esencial, no queremos ofender a nadie; tenemos que ir con mucho cuidado con algo???
    Por cierto si alguien va a ir a Estambul por esas fechas, nosotros estaremos en el hostal Concordial, nos lo han recomendado y el precio es increible!!Vamos de aventureros totales (como siempre) asi que si alguien quiere hacer grupo para explorar la ciudad! solo un email!!!

    Gracias!!!

  975. Grimor1 dice:

    Hola a todos!! Soy nueva en el foro. Hace unos dias me estoy leiendo todo el foro, ya me queda poco para terminar…
    Quería preguntar, ya que no veo nada al respeto… Como lo haceis para llamar desde ahí a españa?
    Es muy caro el movil?
    Nos vamos el próximo dia 21, ya queda poquito! Vamos a hotel Ramada old city, está en la zona de Aksaray. Alguien lo conoce?
    Me recomendais algun sitio para cenar cerca del hotel la primera noche? Es que llegaremos tarde y no se si es plan de llegarnos a Sultanahmet, me han dicho que queda a una media hora andando y no se si tendré ferry para la vuelta segun la hora que se nos haga…
    Gracias!!

  976. Agni_Mani dice:

    Gracias a vosotros , tengo tanto material para publicar que se me está haciendo pesadisima tanta compilación de datos y fotos y no voy todo lo rápido que quisiera.

    A pacosr1979: estos dias estoy liadísima y no puedo contestar mucho en los foros, pero para una tarde el primer dia en Estambul tienes tantas opciones que no sé que decirte pero a la hora que llegas una vuelta, una cena y una tetería y poco mas.

    Si te apetece la zona nueva cogete el tranvia a Beyoglu, si aun es de dia puedes subir a la Torre Galata y luego puedes coger el tranvia antiguo y subirte a la calle de tiendas Istikal Caddesi, dar une vuelta y cenar por alli y luego irte a tomar una copa (en Beyoglu estan los locales de ocio nocturno)

    Si prefieres quedarte por la zona antigua (que a mi me tira mas aunque no es de sitios de copas) te puedes dar un paseo por Santa Sofia, Mezquita Azul, tirar por Divanyolu Caddesi, cenar en alguno de los muchos restaurantes que hay (yo fui a dos que estan bien: en el nº 12 de Divanyolu tenemos el restaurante Sultanahmet Köftecisi «since 1920» , que ofrece buena comida a precio barato -lo cito en la 2ª entrega- o bien seguir caminando por Sivanyolu irte hasta la esquina de la calle del hammam Çemberlitas, bajar un poco y tienes alli un restaurante muy bueno de pescado, el Aslan, que se ve en un primer piso desde la calle) y despues de cenar te puedes ir a una teteria que te recomiendo, la teteria Çorlulu Ali Pasha Medresi en Yeniçeriler Caddesi (es la misma calle Divanyolu, que cambia de nombre en ese tramo) esquina con Bileyciler Sokak. Fue mi rincón de ocio de la tarde-noche donde acabar todos los dias despues del palizón de visitas. Es un sitio muy agradable, concurrido de turistas y de turcos.

    Espero que te sirva y disfruta del viaje a Estambul, que te va a encantar.

    Saludos

  977. Jordi500 dice:

    Hola
    Hoy he llegado de Estambul.
    Formidable.
    El Hotel President, muy bien. Calidad-Precio excelente. Muy bien situado, desayuno completo en la 7ª planta con vistas al Mármara. Tiene solarium, piscina, restaurante con menú, carta, etc. Las habitaciones muy bien. Internet gratis.
    El espectaculo Orient House vale 60 euros por persona con cena y 3 horas de espectaculo. Está bien.
    Los baños turcos Suyleymantiye Hamam, espléndidos. 30 euros por persona, te vienen a buscar al hotel y son mixtos. Fui con mi mujer y hacen el masaje a ambos al mismo tiempo, uno al lado del otro y, logicamente, un masajista cada uno.
    La Cisterna, hay que verla. Hay un bar y puedes tomarte un te, agua, etc. por menos de 1 euro y despues de la paliza de Santa Sofia y Mezquieta Azul el cuerpo lo agradece.
    Al lado del puente de Galata hay una taquilla que por 0,70 euros puedes ir a CELGELKOY, la parte asiatica despues del Puente de Bósforo. El trayecto dura 1 hora. Creo que es suficiente para ver el Bósforo ya que pasas por los sitios mas importantes y si además tienes pocos dias hay que aprovechar.
    Si quereis cenar bien y con animación teneir que ir a los restaurantes que hay en KUMKAPI. La calle que pasa por hotel President todo recto hacia abajo a unos 300 metros.
    No hay que tener miedo de ir a Estambul. Mi mujer estaba un poco nerviosa y ahora volveria en cualquier momento. Nos sentiamos mas seguros allí que en Barcelona.
    Si no sabeis ingles no hay problema, todos hablan español y si no lo hablan te entienden perfectamente.
    Los precios son mas baratos que aquí, especialmente la comida, el transporte, zapatos, bolsos, fruta muy buena, etc.
    En resumen. Estambul es mejor de lo que me pensaba.

  978. Avapea dice:

    Hola, estuve en Estambul hace 15 dias y me siento en deuda con este foro porque muchas de las informaciones obtenidas aqui me fueron de mucha utilidad asi es que aqui les doy algunos consejos para su estadia en Estambul:
    Lo primero que les puedo aportar es respecto al transporte desde el aeropuero al centro de la ciudad, como lo han dicho varias personas en este foro es muy facil atraves de la linea de metro y la conexion al tranvia, esta es la forma mas economica de llegar, sinembargo para lo que llegais de noche como fue mi caso parecia que la unica alternativa era el Taxi, sinembargo pudimos tomar un autobus llamado Harvas, se encuentran aparcados justo al salir del aeropuerto, cuesta 9L (4,50 euros +ó-) y te dejan en la estacion de Aksaray alli tomamos el tranvia que nos llevo hasta sirkeci donde se encontraba nuestro hotel, el ultimo tranvia pasa a las 12:00 pm asi que hasta esta hora teneis opcion de tomar el transporte publico.
    en cuanto al coste de las entradas a los monumentos son los siguientes: Palacio Topkapi: 10L; Cisterna Basilica: 10L; Torre Gálata: 10L; Santa Sofia: 10L; crucero por el bosforo: 17,50L; bus aeropuerto al centro: 9L; Jeton (billete sencillo tranvia): 1,40; visado 10€.
    El cambio oscilaba entre 1.80L y 1.90L el Euro.
    El Gran bazar me parecio bastante caro, mejor comprar en el bazar egipcio, es mucho mas barato y a mi gusto cosas mas lindas.
    La Mezquita de Soliman se encuentra en restauracion, asi que solo se puede ver por fuera, por si no os quereis dar la caminata hasta alla, pues se encuentra en una colina muy empinada.
    El Gran bazar cierra a las 8 pm y el bazar egipcio a las 7 pm
    Santa sofia cierra los lunes.
    Para los que quieran tomar un poco el sol hay una playa en la penultima parada del crucero, podeis bajaros alli y bañaros y tomar el sol, pues el barco pasa varias veces al dia y podeis tomarlo de regreso a estambul en cualquiera de sus horarios, la playa es particular y para entrar en ella debes pagar 8L, pero merece mucho la pena, aunque es pequeñita el mar es estupendo.
    No me queda mas que recomendaros esta hermosa ciudad, para los que teneis un poco de yuyu por el tema de la seguridad y eso, ya podeis olvidaros, a pesar de que se tiene una mala impresion de los turcos son gente muy maja y muy servicial, se esfuerzan mucho por entenderte y por prestar un buen servicio, puedes andar de noche tranquilamente por la calle que no es una ciudad peligrosa ni mucho menos, solo tener un poco de cuidado con el cambio y eso, que dicen que son muy listos, pero como os digo a mi particularmente me parecio una ciudad muy segura con gente muy amable y a la que volveria sin ningun problema, espero que os guste tanto como a mi y que disfruteis de esta fantastica ciudad.

  979. Nineta31 dice:

    Somos dos parejas que nos vamos a Estambul y Capadocia por libre. Del 05 al 14 de septiembre.
    He estado leyendo y recopilando información de Estambul, pero tengo dudas.

    Hemos contratado vuelo con alitalia, hacemos escala en Roma. Nos cuesta los 4: 1052E.

    En Estambul nos alojamos en el hotel Barin 8 noches. Alguien ha oido hablar de el?
    Me he comprado la guia trotamundos y pone que en la zona que está no es muy segura para pasear por la noche. Está cerca de la estación Laleli y de la Universidad. Sabeis si es tan insegura como dice la guia?

    Tambien iremos a Capadocia dos dias, con una agencia que he encontrado en internet: Cappadocia tours. 285E por persona con vuelo, hotel, guia en ingles, autocar, comidas una noche.
    Habeis oido hablar de esta agencia?

    Por último, sabeis si el ramadan empieza el 13 de septiembre?

    He pedido información a la oficina de turismo de turquia, para ver si me enviaen el mapa de estambul y organizar el viaje.

    Muchas gracias por todo.

    Gracias a todos los que aportais información a este foro.

  980. Edujancker dice:

    Me voy pa Estambul el lunes 21 de julio de 2008 para pasar 8 noches en el hotel erboy (sirkeci).

    Aqui os dejo un planning un poco rudimentario de cómo pretendo verlo. He dividido las jornadas en mañana y tarde y he colocado , en la mayoria de las ocasiones, las zonas que visitaré (no los monumentos).

    Me gustaría que me dierais vuestra opinión y sugerencias. He tratado de tener en cuenta todo lo que viene en el foro (me lo he mirao de arriba a abajo).

    No me importa, al contrario, quiero hacer cambios si así lo veis necesario.

    gracias

    plannig estambul edu.jpg 

  981. Yennefer dice:

    Hola edujancker:
    Que envidia (sana eh) me das al poder disponer de 8 dias para Estambul.-
    Yo me voy del 26 al 30 y tengo un proyecto de visitas para caerse de espaldas (no se si lo habras visto en el foro).-

    Aunque no lo conozco aun, pienso que en ese tiempo sí que puedes llevar a cabo tu planing.-

    Dices que te has mirado todos los consejos del foro.- Aun así te pongo una página que pienso que es muy interesante http://www.losviajeros.com/ …hp?t=86481
    es la crónica de nuestra moderadora Agni Mani y me parece estupenda.-

    Pásatelo bien y disfruta del viaje.

    Saludos,

  982. Txus_sr dice:

    Hola a todos!!weno soy nuevo en el foro; pero soy un viajero constante!!La cuestion es que me voy a Estambul del 12 al 20 de Septiembre y me acabo de dar cuenta de que es Ramadán! Me pasó tb en Marruecos y al final fue una experiencia increible; por las respuestas del foro parerce que no tendremos muchos problemas; pero si alguien nos puede dar algun consejo q sea esencial, no queremos ofender a nadie; tenemos que ir con mucho cuidado con algo???
    Por cierto si alguien va a ir a Estambul por esas fechas, nosotros estaremos en el hostal Concordial, nos lo han recomendado y el precio es increible!!Vamos de aventureros totales (como siempre) asi que si alguien quiere hacer grupo para explorar la ciudad! solo un email!!!

    Gracias!!!

  983. Grimor1 dice:

    Hola a todos!! Soy nueva en el foro. Hace unos dias me estoy leiendo todo el foro, ya me queda poco para terminar…
    Quería preguntar, ya que no veo nada al respeto… Como lo haceis para llamar desde ahí a españa?
    Es muy caro el movil?
    Nos vamos el próximo dia 21, ya queda poquito! Vamos a hotel Ramada old city, está en la zona de Aksaray. Alguien lo conoce?
    Me recomendais algun sitio para cenar cerca del hotel la primera noche? Es que llegaremos tarde y no se si es plan de llegarnos a Sultanahmet, me han dicho que queda a una media hora andando y no se si tendré ferry para la vuelta segun la hora que se nos haga…
    Gracias!!

  984. Mholdred dice:

    También tienes la opción de llamar por el servicio de Telefónica de España Directo desde cualquier teléfono turco (cabina, hotel). El precio es de 0,35 el establecimiento de llamada y 0.009 el segundo. Yo lo usaba con la opción de cobro revertido. El número de acceso es 08 11288 00 34.

  985. Grimor1 dice:

    Muchas gracias !
    Tomo nota de lo del cobro rebertido, ya lo he usado en otros viajes y casi siempre suele ser la opción más economica, pero tambien a veces hay tarjetas para llamar en cabinas, etc… Tenia dudas. Precisamente hoy he estado en mi agencia de viajes y me han dicho que clavan bastante con el movil. Me apunto en numero .
    Ahora voi a mirar las páginas que me ha dicho yennefer a ver que tal .

  986. Grimor1 dice:

    Hola! He estado hojeando varias páguinas del tiempo que va ha hacer la semana que viene en estambul, y dice que el viernes lloverá.
    Alguien me puede decir cómo son las lluvias de ahí? Sob xaparrones de un rato o duran todo el dia, ne llevo paraguas o xubasquero?

  987. Hi_mito72 dice:

    Hola, nosotros llegamos a estambul el dia 4 de agosto, mi miedo es que llegamos a las 10 y media de la noche al aeropuerto de estambul y nos hospedamos en el hotel orsel royal como podemos ir a esa ora hasta el hotel, estaremos obligados a coger un txi? cuanto nos puede costar? a esa hora nos daran de cenar en algun lado o podremos hacer algo o es mejor que no salgamos del hotel? hay vida nocturna en estambul? gracias

  988. BURKA dice:

    HOLA, YO TENGO UNA PREGUNTILLA…COMO SE LLEGA AL PALACIO DE DOLMABACHE EN ESTAMBUL?
    Y OTRA…COMO SE LLEGA A VER UN BUEN ATARDECER EN USKUDAR?SÉ QUE SE LLEGA EN FERRY, PERO UNA VEZ EN USKUDAR TENGO BASTANTE LIO ACERCA DE COMO ACCEDER A UN SITIO DONDE PUEDES SENTARTE A VERLO FRENTE A LA TORRE LEANDRO…UNO LLEGA ALLI EN EL FERRY Y HACIA DONDE COMIENZA A ANDAR PARA LLEGAR A ESTE SITIO DEL QUE OS HABLO?HACIA LA DERECHA O HACIA LA IZQUIERDA?ME DIJERON Q ESTA ZONA ESTABA EN OBRAS.

    GRACIAS

  989. Riplaca dice:

    Hola. Soy nuevo en eso de de los foros. Me he leido todas las páginas y hay un poco de lio con lo de la parte Asiatica. Asia está al otro lado del Bósforo, y no del cuerno de oro, que es la parte nueva de la ciudad. ¿hay algo interesante en la parte Asiatica? no he leido nada sobre ello.
    La verdad es que todavía no he decidido el barco que tomaré, ya que hay muchas y diferentes opiniones al respecto.
    Me voy el 29 de agosto y seguiré leyendo vuestras experiencias.

    Gracias y hasta pronto.

  990. Nineta31 dice:

    Hola, yo tambien tengo duda sobre Uskudar. Uskudar se encuentra en torre de Leandro???? O en que zona de Estambul se encuentra?

    Otra duda que tengo: a principios septiembre vamos a Estambul, sabeis si podremos ver el espectaculo de luz y sonido de mezquita azul y santas sofia? Si es asi, puede ser a las 21.00????

    Gracias!!!!!!

  991. Mholdred dice:

    También tienes la opción de llamar por el servicio de Telefónica de España Directo desde cualquier teléfono turco (cabina, hotel). El precio es de 0,35 el establecimiento de llamada y 0.009 el segundo. Yo lo usaba con la opción de cobro revertido. El número de acceso es 08 11288 00 34.

  992. Grimor1 dice:

    Muchas gracias !
    Tomo nota de lo del cobro rebertido, ya lo he usado en otros viajes y casi siempre suele ser la opción más economica, pero tambien a veces hay tarjetas para llamar en cabinas, etc… Tenia dudas. Precisamente hoy he estado en mi agencia de viajes y me han dicho que clavan bastante con el movil. Me apunto en numero .
    Ahora voi a mirar las páginas que me ha dicho yennefer a ver que tal .

  993. Grimor1 dice:

    Hola! He estado hojeando varias páguinas del tiempo que va ha hacer la semana que viene en estambul, y dice que el viernes lloverá.
    Alguien me puede decir cómo son las lluvias de ahí? Sob xaparrones de un rato o duran todo el dia, ne llevo paraguas o xubasquero?

  994. Hi_mito72 dice:

    Hola, nosotros llegamos a estambul el dia 4 de agosto, mi miedo es que llegamos a las 10 y media de la noche al aeropuerto de estambul y nos hospedamos en el hotel orsel royal como podemos ir a esa ora hasta el hotel, estaremos obligados a coger un txi? cuanto nos puede costar? a esa hora nos daran de cenar en algun lado o podremos hacer algo o es mejor que no salgamos del hotel? hay vida nocturna en estambul? gracias

  995. BURKA dice:

    HOLA, YO TENGO UNA PREGUNTILLA…COMO SE LLEGA AL PALACIO DE DOLMABACHE EN ESTAMBUL?
    Y OTRA…COMO SE LLEGA A VER UN BUEN ATARDECER EN USKUDAR?SÉ QUE SE LLEGA EN FERRY, PERO UNA VEZ EN USKUDAR TENGO BASTANTE LIO ACERCA DE COMO ACCEDER A UN SITIO DONDE PUEDES SENTARTE A VERLO FRENTE A LA TORRE LEANDRO…UNO LLEGA ALLI EN EL FERRY Y HACIA DONDE COMIENZA A ANDAR PARA LLEGAR A ESTE SITIO DEL QUE OS HABLO?HACIA LA DERECHA O HACIA LA IZQUIERDA?ME DIJERON Q ESTA ZONA ESTABA EN OBRAS.

    GRACIAS

  996. Riplaca dice:

    Hola. Soy nuevo en eso de de los foros. Me he leido todas las páginas y hay un poco de lio con lo de la parte Asiatica. Asia está al otro lado del Bósforo, y no del cuerno de oro, que es la parte nueva de la ciudad. ¿hay algo interesante en la parte Asiatica? no he leido nada sobre ello.
    La verdad es que todavía no he decidido el barco que tomaré, ya que hay muchas y diferentes opiniones al respecto.
    Me voy el 29 de agosto y seguiré leyendo vuestras experiencias.

    Gracias y hasta pronto.

  997. Nineta31 dice:

    Hola, yo tambien tengo duda sobre Uskudar. Uskudar se encuentra en torre de Leandro???? O en que zona de Estambul se encuentra?

    Otra duda que tengo: a principios septiembre vamos a Estambul, sabeis si podremos ver el espectaculo de luz y sonido de mezquita azul y santas sofia? Si es asi, puede ser a las 21.00????

    Gracias!!!!!!

  998. BURKA dice:

    gracias carbet. Sobre que hora tendria que coger el ferry hacia uskudar para ver el atardecer?voy del 11 al 18 de agosto, gracias.

  999. Nineta31 dice:

    Muchas gracias.

    De eminou puedo coger crucero para ir a Uskudar? sabeis si al atardecer hay cruceros de eminou a Uskudar en septiembre?

    Perdonar que sea tan pesada.

    Gracias por todo.

    Besitos

  1000. Nineta31 dice:

    Gracias Viruss. Eres un solete.

    Tambien queria preguntaros si sabeis horarios, precios y dias de apertura de la cisterna de 1001 columnas y la torre de Leandro.

    Muchas gracias.

  1001. Goma_de_borrar dice:

    Para mariabdn:
    Pamukkale merece la pena, al menos en mi opinión, otra cosa es que llegues allí con la imagen de los folletos turísticos (que siempre exageran y tratan de venderte por la vista).., lo de encontrar agua no es ninguna lotería, cierto es que la sobreexplotación de años atrás provocó que hoy en día brote menos agua de las cascadas (esto no te lo negará nadie) y, debido a ello, después de cerrar 3 hoteles y una carretera, hoy en día verás que algunas de las lagunas están secas cuando pases por allí.., de todas formas, no pienses que esas lagunas están secas permanentemente!!!, la cuestión es que, para mantener todo el sistema, el agua que brota se va repartiendo, llevándolas durante unas horas hacia algunas lagunas y luego hacia otras.., aparte de esto, hay una zona de lagunas que no es “andable” para protegerla de la presión turística, aunque sí que puedes asomarte a ella por una camino de piedra que la bordea.., luego además debes añadir la Hierápolis, que está justo arriba, con algunas ruinas romanas, incluyendo un anfiteatro y una zona de baños termales con restaurante al lado

    Para grimor1,
    A nosotros nos llovió varios días, nunca un día entero, pero por ejemplo al llegar a Pamukkale había caído una tormenta poco antes que dejó a todo el pueblo sin luz durante varias horas, mientras que el último día (el 16 de julio) en Estambul nos cayó una tromba de cuidado y yo con sandalias y pantalones cortos.., yo diría que un chubasquero nunca está de mas por si acaso

    Para hi_mito72,
    No temas por lo de cenar a cualquier hora en Estambul, lo peor que te podría pasar es que tengas que comprarte un kebab y comértelo por la calle, pero seguro que no te vas a quedar sin cenar..

  1002. Nineta31 dice:

    gracias Viruss. La columna 1001, ya se que ahora es un centro comercial. y Para Leandro, si, desde Uskudar puedes coger ferry que te lleva a la torre.

    Muchas gracias.

  1003. Vivibahiablanca dice:

    Soy Vivian desde Argentina, gracias por tus consejos «elmostruodelasgalletas», ire para Turquía en opctubre. Para nosotros es muy costoso el viaje, piensen que estamos al sur de América del Sur. Como vamos en tur no se si tendré tiempo para comprar un plano y en los días libres salir sola por mi cuenta. Me encanta ese tema del tranvía, por estos lugares de mi país no hay y sería una experiencia hermosa. Cualquier otra información útil será muy bien aceptada. Gracias Vivian

  1004. Sandri dice:

    Hola!!
    He leido que hay un sitio muy bonito para ver la puesta de sol, en Uskudar o Harem con alfombras y tal…pero no se muy bien como llegar..hay que coger ferry a Harem o a Uskudar, o es lo mismo?

    Gracias!

  1005. BURKA dice:

    gracias carbet. Sobre que hora tendria que coger el ferry hacia uskudar para ver el atardecer?voy del 11 al 18 de agosto, gracias.

  1006. Nineta31 dice:

    Muchas gracias.

    De eminou puedo coger crucero para ir a Uskudar? sabeis si al atardecer hay cruceros de eminou a Uskudar en septiembre?

    Perdonar que sea tan pesada.

    Gracias por todo.

    Besitos

  1007. Nineta31 dice:

    Gracias Viruss. Eres un solete.

    Tambien queria preguntaros si sabeis horarios, precios y dias de apertura de la cisterna de 1001 columnas y la torre de Leandro.

    Muchas gracias.

  1008. Goma_de_borrar dice:

    Para mariabdn:
    Pamukkale merece la pena, al menos en mi opinión, otra cosa es que llegues allí con la imagen de los folletos turísticos (que siempre exageran y tratan de venderte por la vista).., lo de encontrar agua no es ninguna lotería, cierto es que la sobreexplotación de años atrás provocó que hoy en día brote menos agua de las cascadas (esto no te lo negará nadie) y, debido a ello, después de cerrar 3 hoteles y una carretera, hoy en día verás que algunas de las lagunas están secas cuando pases por allí.., de todas formas, no pienses que esas lagunas están secas permanentemente!!!, la cuestión es que, para mantener todo el sistema, el agua que brota se va repartiendo, llevándolas durante unas horas hacia algunas lagunas y luego hacia otras.., aparte de esto, hay una zona de lagunas que no es “andable” para protegerla de la presión turística, aunque sí que puedes asomarte a ella por una camino de piedra que la bordea.., luego además debes añadir la Hierápolis, que está justo arriba, con algunas ruinas romanas, incluyendo un anfiteatro y una zona de baños termales con restaurante al lado

    Para grimor1,
    A nosotros nos llovió varios días, nunca un día entero, pero por ejemplo al llegar a Pamukkale había caído una tormenta poco antes que dejó a todo el pueblo sin luz durante varias horas, mientras que el último día (el 16 de julio) en Estambul nos cayó una tromba de cuidado y yo con sandalias y pantalones cortos.., yo diría que un chubasquero nunca está de mas por si acaso

    Para hi_mito72,
    No temas por lo de cenar a cualquier hora en Estambul, lo peor que te podría pasar es que tengas que comprarte un kebab y comértelo por la calle, pero seguro que no te vas a quedar sin cenar..

  1009. Nineta31 dice:

    gracias Viruss. La columna 1001, ya se que ahora es un centro comercial. y Para Leandro, si, desde Uskudar puedes coger ferry que te lleva a la torre.

    Muchas gracias.

  1010. Vivibahiablanca dice:

    Soy Vivian desde Argentina, gracias por tus consejos «elmostruodelasgalletas», ire para Turquía en opctubre. Para nosotros es muy costoso el viaje, piensen que estamos al sur de América del Sur. Como vamos en tur no se si tendré tiempo para comprar un plano y en los días libres salir sola por mi cuenta. Me encanta ese tema del tranvía, por estos lugares de mi país no hay y sería una experiencia hermosa. Cualquier otra información útil será muy bien aceptada. Gracias Vivian

  1011. Sandri dice:

    Hola!!
    He leido que hay un sitio muy bonito para ver la puesta de sol, en Uskudar o Harem con alfombras y tal…pero no se muy bien como llegar..hay que coger ferry a Harem o a Uskudar, o es lo mismo?

    Gracias!

  1012. BURKA dice:

    Hola sandri!!hay que coger un ferry desde Eminou hacia Uskudar, y alli caminar hacia la derecha, unos 10 minutos y desde alli se divisa la puesta de sol. Los horarios en la pagina de IDO

  1013. Miguela dice:

    Hola quisiera encontrar a alguien que me diera respuesta a lagunas dudas que me han surgido a ultima hora: El Sábado a las 16:30h llego a Estambul.

    – ¿Que tipo de ropa es la más adecuada para echar en la maleta? ¿se pueden llevar pantalones cortos? ¿vestidos cortos? ¿O es mejor evitarlos? Se que para entrar en los templos no lo permiten, ero me refiero para el día que vayamos al Gran Bazar, al crucero por el Bósforo, por tarde para cenar, para ir al Urkusa a ver anochecer, etc.

    – ¿hay algún lugar cercano a Estambul donde hacer buceo?

    – El Hotel es «Garden House Istanbul». ¿que tal es la zona? ¿peligro por la noche?

  1014. Diana33 dice:

    yo nunca he estado en turkia, pero vamos, he tenido compañeras de estudio turcas y vestian de lo mas normalitas. diria que mas destapadas que yo. yo me pienso llevar pantalones cortos y faldas. y solo me pondre pantalon largo y suetercillo el dia q decida visitar las mezkitas.

  1015. Miguela dice:

    Ayuda por favor, me perdido la nota que tenia sobre la Casa de cambio de moneda que había cerca del Bazar de las Especias y por mas que leo no veo donde estaba.
    Me podeis decir, algo mas exacto, donde estaba? Era la que teneia el mejor cambio, verdad?

    Gracias.

  1016. DANAS dice:

    Miguela,
    La casa de cambio que hay en el Gran Bazar está detrás de la parada de los autobuses… te concreto si te situas frente a la puerta del Gran Bazar como si fueras a entrar te cae a mano izquierda.
    No te preocupes que no tiene perdida enseguida la verás.

    Para mariabdn,
    Hierápolis te va a encantar. El teatro es impresionante y su conservacion excelente. La zona de las tumbas también es muy curiosa y la zona de Pamukkale para mi fue muy impresionante aunque no tuviera apenas agua pues las formaciones calizas es algo muy llamativo… aunque no tengan apenas agua. Es muy bonito al atardecer pues la caliza cambia de tonalidades y para mi fue un momento mágico… ya te digo que aunque está deteriorado tiene un encanto muy especial (y conseguí unas fotos que me encantan).
    Ya verás como si lo miras con buenos ojos te llevarás una grata sorpresa.

    Buen viaje a todos / as y a disfrutarlo mucho…

  1017. DANAS dice:

    Miguela,
    En el Bazar de las Especies no vi ninguna (no digo que no pueda haber) pero yo no la vi).
    La más grande es la del Gran Bazar y la que nos recomendaban los guías. Como va muchísima gente a comprar allí cambian muchisimo dinero y por eso es la más grande y la que mejor puede darte el cambio con menor gasto de comisión. A nosotros nos fue genial.
    Saludines,

  1018. Shadow dice:

    no te preocupes!!! ya se lo pregunto y les pregunto con quien viajaron y la ruta y todo, a ver si mañana por la mañana que tengo que estar aqui currando, os cuento algo ok???
    poco a poco seras indiana jones jejeje no te impacientes jejeje

    un saludo!!!

  1019. BURKA dice:

    Hola sandri!!hay que coger un ferry desde Eminou hacia Uskudar, y alli caminar hacia la derecha, unos 10 minutos y desde alli se divisa la puesta de sol. Los horarios en la pagina de IDO

  1020. Miguela dice:

    Hola quisiera encontrar a alguien que me diera respuesta a lagunas dudas que me han surgido a ultima hora: El Sábado a las 16:30h llego a Estambul.

    – ¿Que tipo de ropa es la más adecuada para echar en la maleta? ¿se pueden llevar pantalones cortos? ¿vestidos cortos? ¿O es mejor evitarlos? Se que para entrar en los templos no lo permiten, ero me refiero para el día que vayamos al Gran Bazar, al crucero por el Bósforo, por tarde para cenar, para ir al Urkusa a ver anochecer, etc.

    – ¿hay algún lugar cercano a Estambul donde hacer buceo?

    – El Hotel es «Garden House Istanbul». ¿que tal es la zona? ¿peligro por la noche?

  1021. Diana33 dice:

    yo nunca he estado en turkia, pero vamos, he tenido compañeras de estudio turcas y vestian de lo mas normalitas. diria que mas destapadas que yo. yo me pienso llevar pantalones cortos y faldas. y solo me pondre pantalon largo y suetercillo el dia q decida visitar las mezkitas.

  1022. Miguela dice:

    Ayuda por favor, me perdido la nota que tenia sobre la Casa de cambio de moneda que había cerca del Bazar de las Especias y por mas que leo no veo donde estaba.
    Me podeis decir, algo mas exacto, donde estaba? Era la que teneia el mejor cambio, verdad?

    Gracias.

  1023. DANAS dice:

    Miguela,
    La casa de cambio que hay en el Gran Bazar está detrás de la parada de los autobuses… te concreto si te situas frente a la puerta del Gran Bazar como si fueras a entrar te cae a mano izquierda.
    No te preocupes que no tiene perdida enseguida la verás.

    Para mariabdn,
    Hierápolis te va a encantar. El teatro es impresionante y su conservacion excelente. La zona de las tumbas también es muy curiosa y la zona de Pamukkale para mi fue muy impresionante aunque no tuviera apenas agua pues las formaciones calizas es algo muy llamativo… aunque no tengan apenas agua. Es muy bonito al atardecer pues la caliza cambia de tonalidades y para mi fue un momento mágico… ya te digo que aunque está deteriorado tiene un encanto muy especial (y conseguí unas fotos que me encantan).
    Ya verás como si lo miras con buenos ojos te llevarás una grata sorpresa.

    Buen viaje a todos / as y a disfrutarlo mucho…

  1024. DANAS dice:

    Miguela,
    En el Bazar de las Especies no vi ninguna (no digo que no pueda haber) pero yo no la vi).
    La más grande es la del Gran Bazar y la que nos recomendaban los guías. Como va muchísima gente a comprar allí cambian muchisimo dinero y por eso es la más grande y la que mejor puede darte el cambio con menor gasto de comisión. A nosotros nos fue genial.
    Saludines,

  1025. Shadow dice:

    no te preocupes!!! ya se lo pregunto y les pregunto con quien viajaron y la ruta y todo, a ver si mañana por la mañana que tengo que estar aqui currando, os cuento algo ok???
    poco a poco seras indiana jones jejeje no te impacientes jejeje

    un saludo!!!

  1026. Ardalita dice:

    Bueno, nosotras vamos por nuestra cuenta. Llegamos como a las dos de la mañana del día 14, nos esperamos en el aeropuerto porque a eso de las 7:30 cogemos otro avión para la Capadocia, allí alquilamos el coche y para Ürgüp, que es donde tenemos el hotel. Y allí, hasta el 16. Por eso, sólo tenemos esos 2 diítas para recorrer algo, pero también por nuestra cuenta. Y por eso me interesa saber qué vio la gente, para ver cómo podemos exprimir mejor esos 2 días.

  1027. Miguela dice:

    Hola desde Estambul, lleguamos ayer tarde y las primeras impresiones han sido fantasticas. Todo muy tranquilo.
    Para los esteis proximos llegar en el aeropuerto de Estambul hay muchas colas y turistas casi 1 hora.
    Para no equivocaros, ir primero a la cola de VISA para el visado y luego a la control de pasajeros.

    Me marcho para el crucero de Bosforo, hoy domingo las Mezquitas estan muy llenas y los bazares cerrados.

  1028. Paiste4444 dice:

    El Aeropuerto de Estambul es de los pocos que hay que pasar 2 arcos de seguridad para llegar a la puerta de embarque.
    Por dicho motovo se forman grandes colas en el Aeropuerto.

    El consejo es facturar con el tiempo de antelación suficiente.

    Buen viaje.

  1029. Joseantonioba dice:

    Holap!!

    Quiero saludaros a todos. Estoy preparando un viaje que vamos a hacer a estambul y paris mi madre (65) y yo (35). Desde hace 3 años hacemos un viaje jutnos aprovechando el puente del 12 de octubre, nos lo pasaos pipa. Fuimos a italia, a nueva york, a argentina. Este año ella queria paris, yo queria estambul, y al final vamos a los dos sitios.

    Como viajamos sin una agencia y eso, pillo los billetes de avion y reservo hoteles desde aqui, y organizo visitas y lugares q no podemos perder con la ayuda de foros como este.

    He apuntado muchisima información que habeis aportado, y de verdad que es estupendo las ganas de ayudar que teneis, me viene genial datos sobre horarios, cruceros, restaurantes y cosas asi..

    De todas formas aun me queda mucho por leer en el foro, y seguiré al dia hasta octubre que nos vayamos para informarme de cualqueir novedad.

    Saludos a todos y gracias de nuevo!

  1030. Ardalita dice:

    Danas, tú que has estado allí, ¿podrías recomendarnos sitios en Estanbul donde comer bien y a buen precio? De esos así, con encanto… Estoy pidiendo mucho, no?

  1031. DANAS dice:

    La verdad es que hay tantos restaurantes, y sitios de Kebabs que yo lo que recomiendo es que entres en el primero que te entre por el ojo y te dé más buen rollo… están pegados unos a otros.
    Nosotros hicimos una excursión con los guias y comimos en Torre Galata con unas vistas increibles. La comida estuvo bien (nada del otro jueves tampoco)… pero me llevó buena impresión. Si vas por tu cuenta no sé lo que puede costar ya que el espacio no es que fuera muy grande y tengo entendido que no es barato. Sé que de noche con espectáculo es caro.
    Para el resto del tiempo y como hay tanto que ver solíamos comer Kebabs… o incluso en el Mac Donals para evitar estarse demasiado rato.
    De todas maneras puede que Agni Mani que ha estado más veces por allí y con más calma que nosotros te puede recomendar algún buen restaurante más especifico…. lo nuestro era aquí te pillo y aquí te mato porque lo que nos interesaba más era ver cosas.
    Saludines…

  1032. Ardalita dice:

    & sigo tu consejo, Danas, que es que no había caído!
    Agni-Mani, ¿dónde has comido que te haya encantado? He visto por internet unas cisternas reconvertidas en restaurante y, parece ser, no excesivamente caro. Pero me gustaría saber si conoces algún sitio de vistas chulas y comida típica buena. Es que una de las noches es cena sorpresa para mis compis de viaje…

  1033. Ardalita dice:

    Bueno, nosotras vamos por nuestra cuenta. Llegamos como a las dos de la mañana del día 14, nos esperamos en el aeropuerto porque a eso de las 7:30 cogemos otro avión para la Capadocia, allí alquilamos el coche y para Ürgüp, que es donde tenemos el hotel. Y allí, hasta el 16. Por eso, sólo tenemos esos 2 diítas para recorrer algo, pero también por nuestra cuenta. Y por eso me interesa saber qué vio la gente, para ver cómo podemos exprimir mejor esos 2 días.

  1034. Miguela dice:

    Hola desde Estambul, lleguamos ayer tarde y las primeras impresiones han sido fantasticas. Todo muy tranquilo.
    Para los esteis proximos llegar en el aeropuerto de Estambul hay muchas colas y turistas casi 1 hora.
    Para no equivocaros, ir primero a la cola de VISA para el visado y luego a la control de pasajeros.

    Me marcho para el crucero de Bosforo, hoy domingo las Mezquitas estan muy llenas y los bazares cerrados.

  1035. Paiste4444 dice:

    El Aeropuerto de Estambul es de los pocos que hay que pasar 2 arcos de seguridad para llegar a la puerta de embarque.
    Por dicho motovo se forman grandes colas en el Aeropuerto.

    El consejo es facturar con el tiempo de antelación suficiente.

    Buen viaje.

  1036. Joseantonioba dice:

    Holap!!

    Quiero saludaros a todos. Estoy preparando un viaje que vamos a hacer a estambul y paris mi madre (65) y yo (35). Desde hace 3 años hacemos un viaje jutnos aprovechando el puente del 12 de octubre, nos lo pasaos pipa. Fuimos a italia, a nueva york, a argentina. Este año ella queria paris, yo queria estambul, y al final vamos a los dos sitios.

    Como viajamos sin una agencia y eso, pillo los billetes de avion y reservo hoteles desde aqui, y organizo visitas y lugares q no podemos perder con la ayuda de foros como este.

    He apuntado muchisima información que habeis aportado, y de verdad que es estupendo las ganas de ayudar que teneis, me viene genial datos sobre horarios, cruceros, restaurantes y cosas asi..

    De todas formas aun me queda mucho por leer en el foro, y seguiré al dia hasta octubre que nos vayamos para informarme de cualqueir novedad.

    Saludos a todos y gracias de nuevo!

  1037. Ardalita dice:

    Danas, tú que has estado allí, ¿podrías recomendarnos sitios en Estanbul donde comer bien y a buen precio? De esos así, con encanto… Estoy pidiendo mucho, no?

  1038. DANAS dice:

    La verdad es que hay tantos restaurantes, y sitios de Kebabs que yo lo que recomiendo es que entres en el primero que te entre por el ojo y te dé más buen rollo… están pegados unos a otros.
    Nosotros hicimos una excursión con los guias y comimos en Torre Galata con unas vistas increibles. La comida estuvo bien (nada del otro jueves tampoco)… pero me llevó buena impresión. Si vas por tu cuenta no sé lo que puede costar ya que el espacio no es que fuera muy grande y tengo entendido que no es barato. Sé que de noche con espectáculo es caro.
    Para el resto del tiempo y como hay tanto que ver solíamos comer Kebabs… o incluso en el Mac Donals para evitar estarse demasiado rato.
    De todas maneras puede que Agni Mani que ha estado más veces por allí y con más calma que nosotros te puede recomendar algún buen restaurante más especifico…. lo nuestro era aquí te pillo y aquí te mato porque lo que nos interesaba más era ver cosas.
    Saludines…

  1039. Ardalita dice:

    & sigo tu consejo, Danas, que es que no había caído!
    Agni-Mani, ¿dónde has comido que te haya encantado? He visto por internet unas cisternas reconvertidas en restaurante y, parece ser, no excesivamente caro. Pero me gustaría saber si conoces algún sitio de vistas chulas y comida típica buena. Es que una de las noches es cena sorpresa para mis compis de viaje…

  1040. Muschnick dice:

    Hola a todos/as,
    a finales de agosto vamos una semana a Estambul con mi pareja por libre y no sabemos si vale la pena contratar un seguro de viaje para posibles contratiempos… tenéis alguna experiencia (buena o mala) con alguno?….

    he buscado por el foro dónde hable sobre seguros de viaje y no lo he sabido encontrar…

    muchas gracias a toda la gente del foro por sus comentarios y por sus experiencias.. son de gran utilidad!

    saludos

  1041. Ardalita dice:

    Muschnick,
    yo no tengo experiencia, pero mucha gente nos lo recomendaba, así que nos hemos sacado uno (con CASER, creo recordar) porque, ya puestas, por 50€ más, no vamos a salir de pobres ¿no te parece? No tiene porqué pasar nada, pero oye, eso nunca se sabe, y mira…
    Tenemos 12.000 € de cobertura médica cada una y luego, lo típico: si se te pierde la maleta o te la roban, etc, etc. Total, que en el presupuesto global, 50€ más que menos, tampoco es para tanto (pensamos nosotras, claro) ¡Y esperemos que no nos haga falta!

  1042. Claranoche dice:

    Hola que tal.
    Yo llegaré a Stambul el viernes a las 11 de la noche crees que me daría tiempo a coger el metro y luego el tranvía?

    En el crucero por el Bósforo te puedes bajar donde quieras y volver a cogerlo o solo en una parada
    Tango muchisimas dudas
    Gracias

  1043. Martinika dice:

    Acabo de regresar de Estambul y ya he dejado mi opinión sobre los hoteles en los que he estado … ahora os diré que la ciudad es preciosa y no tan agobiante como creía. Las excursiones mejor las haceis por vuestra cuenta sin dudar. El crucero por el bosforo podeis realizarlo de dos formas. Bien cogeis el transbordador en Bogaz iskelesi (creo que se escribe así) y os podeis ir parando donde querais y luego volverlo a coger o hacerlo todo seguido y tardais unas 5 horas, o bien podeis hacer un tour seguido que dura unas 2 horas ( no llega ) justo al lado, donde pone bogaz turu y este cuesta 20 liras (el otro 17.50) ya depende del tiempo que tengais.

    En cuanto a las compras….. bueno yo me esperaba otra cosa, calidad desde luego poca, más bien de mercadillo, pero no se puede negar que es muy curioso ver todo aquello.

    Si teneis alguna pregunta aquí estaré. Disfrutad los que os vayais ahora.

  1044. Paraent2001 dice:

    Este es mi primer mensaje. Lo primero de todo, MUCHAS GRACIAS a todos, por la información que entre unos y otros habéis ido dejando, que permite hacerte una idea clara de un montón de cosas antes de ir.

    Pero me quedan albuna duda importante:
    – Sobre las propinas que esperan el guía y chófer.
    Vamos a contratar un tour privado por capadocia (tres días de tour, con dos noches en capadocia, y el viaje de ida y vuelta en autobús por la noche). Hemos solicitado un guía en español. Ya tenemos precio y todo, pero desconozco qué es lo «normal» dar de propina. Los que ya habéis viajado, podéis darme un consejo? vamos, no quiero ni ser ofensiva, ni ser tonta.

  1045. Paiste4444 dice:

    Lo de la propina es muy personal.

    Los Guias y Chofers estan muy acostumbrados a recibir propinas.
    Es una práctica habitual en muchos países.
    Cuando se trata de un circuito con autobús, normalmente el turista que tiene más don de gentes se encarga de la recaudación, o bien en alguna ocasión el Guia, » que es muy listo», nombra a uno del Grupo para que haga una recaudación voluntaria entre todos para recompensar «Al Chofer».

    Cada grupo y autobús es diferente, por lo que es muy dificil establecer una cuota media.

    Si es un circuito privado será la lógica combinada con el buen servicio que hayas recibido, la que te dará una idea de la cantidad a entregar, aunque piensa que ellos esperan una propina generosa.

  1046. Paraent2001 dice:

    gracias paiste4444.
    Como en cada país lo adecuado es diferente, quería saber un poco cómo estaba en ese aspecto turquía. No es lo mismo una propina en Guinea Ecuatorial, que en Turquía.
    Es cierto que la propina, al ser privado, va a estar limitado al servicio que nos den, pero muchas gracias por decirme que ‘esperan una propina generosa’.

  1047. Piernodolluna dice:

    Buenos Días:
    Acabo de llegar de Estambul 6 días, por eso quiero poner mi granito de arena para cualquier persona que este interesada en ir en los proximos meses:
    Mi opinión: vuelvo a decir para los que puedan pensar diferente, mi opinión, es una ciudad encandatadora, preciosa, para 4 días, pero yo que he estado en Tailandia, os dire que hay sitios para ir de vacaciones, y otros con encanto para poder pensar en ir a vivir, os aconsejo, que disfruteis sus 4 días, pero su gente, sus robos al turista y la impresión de no descubrir nada nuevo, hace de ella una ciudad (vuelvo a decir bajo mi punto de vista) un lugar de paso, como decirlo de vacaciones, pero nunca un lugar del cual os enamoreis, no es roma, no es venecia, tailandia, es precioso, pero le falta la magia para marcar diferencias, pero no dejeis de visitarla, os va a maravillar.
    Un Alicantino con ansias de descubrir el paraiso

  1048. Marifrancis dice:

    hola un sitio para ir de vacaciones en plan relax te puedes ir a la republica dominicana con una pulseria que hace q no te falte de nada, pero los paises que has enumerados son para llegar y desde el primer instante q llegas estar pateandote la calle y visitar todo lo que se pueda, aun me quedan tres dias para llegar a capadocia, ankara y estambul, a lo mejor cambio mi punto de vista cuando regrese ya te contare, piernolluna….

    chao

  1049. Muschnick dice:

    Hola a todos/as,
    a finales de agosto vamos una semana a Estambul con mi pareja por libre y no sabemos si vale la pena contratar un seguro de viaje para posibles contratiempos… tenéis alguna experiencia (buena o mala) con alguno?….

    he buscado por el foro dónde hable sobre seguros de viaje y no lo he sabido encontrar…

    muchas gracias a toda la gente del foro por sus comentarios y por sus experiencias.. son de gran utilidad!

    saludos

  1050. Ardalita dice:

    Muschnick,
    yo no tengo experiencia, pero mucha gente nos lo recomendaba, así que nos hemos sacado uno (con CASER, creo recordar) porque, ya puestas, por 50€ más, no vamos a salir de pobres ¿no te parece? No tiene porqué pasar nada, pero oye, eso nunca se sabe, y mira…
    Tenemos 12.000 € de cobertura médica cada una y luego, lo típico: si se te pierde la maleta o te la roban, etc, etc. Total, que en el presupuesto global, 50€ más que menos, tampoco es para tanto (pensamos nosotras, claro) ¡Y esperemos que no nos haga falta!

  1051. Claranoche dice:

    Hola que tal.
    Yo llegaré a Stambul el viernes a las 11 de la noche crees que me daría tiempo a coger el metro y luego el tranvía?

    En el crucero por el Bósforo te puedes bajar donde quieras y volver a cogerlo o solo en una parada
    Tango muchisimas dudas
    Gracias

  1052. Martinika dice:

    Acabo de regresar de Estambul y ya he dejado mi opinión sobre los hoteles en los que he estado … ahora os diré que la ciudad es preciosa y no tan agobiante como creía. Las excursiones mejor las haceis por vuestra cuenta sin dudar. El crucero por el bosforo podeis realizarlo de dos formas. Bien cogeis el transbordador en Bogaz iskelesi (creo que se escribe así) y os podeis ir parando donde querais y luego volverlo a coger o hacerlo todo seguido y tardais unas 5 horas, o bien podeis hacer un tour seguido que dura unas 2 horas ( no llega ) justo al lado, donde pone bogaz turu y este cuesta 20 liras (el otro 17.50) ya depende del tiempo que tengais.

    En cuanto a las compras….. bueno yo me esperaba otra cosa, calidad desde luego poca, más bien de mercadillo, pero no se puede negar que es muy curioso ver todo aquello.

    Si teneis alguna pregunta aquí estaré. Disfrutad los que os vayais ahora.

  1053. Paraent2001 dice:

    Este es mi primer mensaje. Lo primero de todo, MUCHAS GRACIAS a todos, por la información que entre unos y otros habéis ido dejando, que permite hacerte una idea clara de un montón de cosas antes de ir.

    Pero me quedan albuna duda importante:
    – Sobre las propinas que esperan el guía y chófer.
    Vamos a contratar un tour privado por capadocia (tres días de tour, con dos noches en capadocia, y el viaje de ida y vuelta en autobús por la noche). Hemos solicitado un guía en español. Ya tenemos precio y todo, pero desconozco qué es lo «normal» dar de propina. Los que ya habéis viajado, podéis darme un consejo? vamos, no quiero ni ser ofensiva, ni ser tonta.

  1054. Paiste4444 dice:

    Lo de la propina es muy personal.

    Los Guias y Chofers estan muy acostumbrados a recibir propinas.
    Es una práctica habitual en muchos países.
    Cuando se trata de un circuito con autobús, normalmente el turista que tiene más don de gentes se encarga de la recaudación, o bien en alguna ocasión el Guia, » que es muy listo», nombra a uno del Grupo para que haga una recaudación voluntaria entre todos para recompensar «Al Chofer».

    Cada grupo y autobús es diferente, por lo que es muy dificil establecer una cuota media.

    Si es un circuito privado será la lógica combinada con el buen servicio que hayas recibido, la que te dará una idea de la cantidad a entregar, aunque piensa que ellos esperan una propina generosa.

  1055. Paraent2001 dice:

    gracias paiste4444.
    Como en cada país lo adecuado es diferente, quería saber un poco cómo estaba en ese aspecto turquía. No es lo mismo una propina en Guinea Ecuatorial, que en Turquía.
    Es cierto que la propina, al ser privado, va a estar limitado al servicio que nos den, pero muchas gracias por decirme que ‘esperan una propina generosa’.

  1056. Piernodolluna dice:

    Buenos Días:
    Acabo de llegar de Estambul 6 días, por eso quiero poner mi granito de arena para cualquier persona que este interesada en ir en los proximos meses:
    Mi opinión: vuelvo a decir para los que puedan pensar diferente, mi opinión, es una ciudad encandatadora, preciosa, para 4 días, pero yo que he estado en Tailandia, os dire que hay sitios para ir de vacaciones, y otros con encanto para poder pensar en ir a vivir, os aconsejo, que disfruteis sus 4 días, pero su gente, sus robos al turista y la impresión de no descubrir nada nuevo, hace de ella una ciudad (vuelvo a decir bajo mi punto de vista) un lugar de paso, como decirlo de vacaciones, pero nunca un lugar del cual os enamoreis, no es roma, no es venecia, tailandia, es precioso, pero le falta la magia para marcar diferencias, pero no dejeis de visitarla, os va a maravillar.
    Un Alicantino con ansias de descubrir el paraiso

  1057. Marifrancis dice:

    hola un sitio para ir de vacaciones en plan relax te puedes ir a la republica dominicana con una pulseria que hace q no te falte de nada, pero los paises que has enumerados son para llegar y desde el primer instante q llegas estar pateandote la calle y visitar todo lo que se pueda, aun me quedan tres dias para llegar a capadocia, ankara y estambul, a lo mejor cambio mi punto de vista cuando regrese ya te contare, piernolluna….

    chao

  1058. Lanvo dice:

    Hola chicos.

    Yo estube el año pasado en Istambul. Y a mi me pareció maravilloso.
    Quería aconsejaros un par de sitios que uno no se puede perder, porque son como integrarse en parte de la cultura de esta ciudad.
    Una es tomarse un té durante la puesta de sol en una de las cafeterías del puente galata, el resultado es impresionante y el resultado es algo así:

    By lanvo

    Otra es fumarse una pipa de agua (otra de esas cosas especiales en estambul) el mejor lugar que yo ví fué un sitio llamado Çorlulu Alipasa Medresesi, esta a medio camino entre el Bazar y la mezquita azul, en la calle principal, es un lugar donde te sientes integrado dentro de estambul y no como un turista más, y el precio de los tés es infinitamente más bajo que en cualquier lugar turistico como por ejemplo el que os comenté en el puente galata.

    Un consejo, cuando esteis en una mezquita respetar sus costumbres es un lugar muy importante para ellos, y ahí lo del estado laíco no influye mucho.
    Por cierto a mi la que más me gustó es la Fatih Camii, que es la que está cerca del puerto en Eminonu, es mucho más tranquila que por ejemplo La mezquita Azul, uno de esos lugares atiborrados de gente y que no es mucho más espectacular de ver por dentro que muchas otras.

    Ah, y cuando esteis en Santa Sofía, recordad lo impotante que fué a lo largo de los siglos esa edificación.

    Un saludo.

  1059. Gentex dice:

    Yo también acabo de regresar de Estambul y aquí van mis impresiones. Los taxis, lo peor que he visto y he visto bastante. Llegar al aeropuerto y encontrate cientos de turistas en el suelo sin un taxi donde subir. Hartos de esperar, tomamos el tren, nos bajamos en Aksaray para tomar un taxi hasta Sultanahmet y después de parar unos 10 o 12, ni uno sólo quería llevarnos supongo que por estar demasiado cerca. Allí estabamos a las 2 de la tarde en medio de Estambul, cargados de maletas y sin que nadie quisiera llevarnos. Encontramos una parada de tranvía y así conseguimos llegar al hotel.
    Por lo demas muuuuchos turistas, muuucho andamio en Santa Sofia, los turcos muy majos si vas a comprar algo, aunque también muy majas dos chicas turcas que nos ayudaron a subir las maletas por unas escaleras y para indicarnos la parada de tranvia.
    Eso si, ver la luna llena sobre una mezquita, con los pájaros revoloteando por los minaretes mientras se llama a la oración, no tiene precio

  1060. Superbala dice:

    Después de toda la información útil que obtuve en este foro, qué menos que enviaros un post para daros las gracias por todo, y añadir algunas experiencias personales que quizá sean útiles a los futuros viajeros a Estambul.

    Lo primero: todo lo que cuenten de esta impresionante ciudad se queda MUY corto. Estambul es asombrosa, fascinante y encantadora. Los cinco amigos que hicimos juntos el viaje coincidimos en que es, quizá, la ciudad más alucinante que jamás hemos visitado. Lo tiene todo: Historia, monumentos, ambiente, compras, marcha, gastronomía, paisajes… En fin, un lujazo de sitio. Nosotros hemos estado una semana, y no hemos podido verlo todo (ni mucho menos), así que aconsejo que – siempre que podáis, claro- planeéis una estancia de al menos cuatro o cinco días, porque esta ciudad merece ser disfrutada con tranquilidad. En cuanto a la seguridad, por favor, que todo el mundo se deje de paranoias, porque nosotros nos hemos sentido más que seguros y a gusto a todas horas del día y de la noche. Además, los turcos en general son gente SUPERAMABLE: si te ven desorientado, ellos mismo te ayudan sin que tú siquiera lo pidas. Además, son guapísimos… pero este es otro asunto, claro.

    En cuanto al clima, se ve que hemos tenido mucha suerte, porque nos ha hecho una temperatura fantástica (salvo el último día, cuando empezó a notarse ese calor pegajoso que, según cuentan, es tónica en la ciudad durante agosto). En cualquier caso, por las noches se ve que siempre refresca (nosotros nos teníamos que echar la sábana y todo).

    Alojamiento: como siempre que vamos de viaje en plan pandilla, compramos el vuelo por nuestra cuenta y nos buscamos un apartamento por internet para los cinco. El resultado: A-L-U-C-I-N-A-N-TE. Conseguimos dos apartamentos (los dos en el mismo edificio) junto a la torre Gálata, los dos reformados, nuevos y estupendamente equipados. Lo más destacado es que uno de ellos era ático, y tenía una inmensa azotea privada con vistas al cuerno de oro y el Bórforo (las mismas vistas que desde la Torre Gálata, las mejores de Estambul). Cenar en la azotea, disfrutando del horizonte iluminado de las mezquitas bajo la luna, es simplemente impagable. Recomiendo vivamente la opción del apartamento: además, la zona de Gálata es estupenda para alojarse, porque pilla a medio camino entre Sultanahmet e Itiklal Cadessi.

    Comidas: deliciosas, en prácticamente cualquier sitio. El Gani-Gani (recomendado por varios foreros), nos flipó, sobre todo por la ambientación y los precios (no sirven alcohol, claro). Pienso que no merece la pena ir a restaurantes caros, porque tanto en Sultanahmet como en Istiklal encuentras lugares económicos y estupendos. En Sultanahmet, recomindo el restaurante Karadeniz ((Emin Paça Skak, 16), bueno, bonito y barato. Probad los bollos (de varios tipos) que venden por la calle; la pizza turca; los yogures (deliciosos); los frutos secos, los zumos naturales, la limonada, el Raki… Todo deliciosísimo. Cuidado con los entrantes (si no pone el precio en la carta, os pueden clavar más tarde). Es relativamente fácil encontrar cerveza, pero resulta cara en comparación con lo demás. El té está exquisito, y el té de manzana también (aunque eso no es té ni es nada, pa qué nos vamos a engañar).

    Compras: Lo del regateo es un arte, y hay que estar psicológicamente preparado para no pasarlo mal o cabrearse. Nosotros compramos unos platos a 15 liras turcas (ya fueron caros) por los que, en algunos sitios, nos pedían 50. En realidad, siempre te puedes ir con la sensación de que podías haberlo encontrado más barato… Y eso resulta muy frustrante. Lo mejor es pensar cuánto se está dispuesto a pagar por cada cosa: si llegas a ese precio, pues fenomenal; si no, pues no compras y punto. Pasar por el gran bazar es una experiencia agotadora, así que…¡paciencia y a disfrutar! No os perdáis las calles que van del gran bazar al Cuerno de Oro: son el auténtico y genuino mercadillo de ellos, una pasada divertidísima y muy curiosa.

    Moverse: el tranvía es, sin duda, la mejor opción: comodísima y barata. Los autobuses público tb van muy bien (y llevan letreros con las paradas principales). El ferry tiene mucho encanto, lo usamos a menudo (Uskudar, Ortakoy, Eyup, crucero por el bósforo, etc.) El Dolmus no lo cogimos, y nuestra experiencia en taxi no fue buena, así que no lo recomendamos…

    Monumentos: Todo está dicho (y muy bien dicho) en este foro. La información es más que precisa, así que no me repetiré. Sólo os recomiendo que visitéis la mezquita nueva por dentro (a mí me encantó). El Topkapi es tan enorme y alucinante que puede llegar a saturar: es cierto que hay que ir bien prontito para coger entradas del harem…¡pero ojo con las colas para las entradas! La gente se pone a esperar en seis ventanillas y luego sólo abren dos, así que hay mosqueos y frustraciones variadas.

    Crucero por el bósforo: me gustó, pero tampoco para volverme loco. Si no tenéis mucho tiempo, yo me lo ahorraría, la verdad. Nosotros nos bajamos en la penúltima parada, y comimos en un pueblecito (Sariyer) mono pero sin mucho que ver. Eso sí: el yogur de kalinka, para chuparse los dedos.

    Hamman: fuimos al Çemberlitas, y estuvo bien… pero saturado de turistas, la verdad (así es agosto). Me quedé con las ganas de conocer un baño más auténtico: quizá para la próxima vez…

    Cuidado con la mezquita de Solimán, que está en obras y no se puede ver; y la de Fatih, tres cuartos de lo mismo.

    Otra cosa: por lo que me han comentado y he leído por ahí, me da la impresión de que lso precios en Estambul han subido bastante. Sigue siendo una ciudad barata para nosotros, pero los súperchollos ya no se ven tan a menudo (ni en comida, ni en transportes, ni en nada…). Ejemplo: el crucero por el bósforo antes costaba unos 8 liras turcas, y ahora vale 17. Así que, si pensáis que seréis los más ricos del país con vuestros cien euritos… ya podéis ir olvidándoos…

    Podría pasarme muchas, muchas horas escribiendo sobre Estambul: el puente Gálata, sus restaurantes y sus bocatas de pescado; el bazar Egipcio, tan fragante; el Café de Pierre Loti, Taksim, los bares de copas, los dulces, el ambiente, las mezquitas, el atardecer en Uskudar comiendo pipas… en fin, todo. Si tenéis alguna pregunta concreta, me encantará ayudaros en lo que pueda. Pero sobre todo os recomiendo hacer un buen repaso por la información de este foro, que tanto me ha ayudado a mí.

    Besos y buen viaje!!!

  1061. Mariabdn dice:

    Muchas gracias por los detalles, superbala.

    Particularmente me has transmitido mucho entusiasmo. Estamos impacientes ya por emprender el viaje.

    Una preguntita; después de leerme todo lo que hay escrito en el foro sobre Estambul me queda una duda, las vistas del atardecer ¿mejor desde el puente gálata o desde la orilla asiática?.

    Y otra cosilla ¿a qué hora abren las mezquitas?.

    Muchas gracias.

  1062. EnCa23 dice:

    El atardecer mejor desde la zona asiática. Desde el puente gálata solo puedes ver una parte de la ciudad, en cambio desde uskudar ves el cuerno de oro, topcapi, todas las mezquitas que marcan una silueta asombrosa en el cielo rojo, y además, la torre de leandro delante de tí, que queda muy bonita al anochecer. Pongo una foto de mi novia y yo, de hace 3 días..

    Sentarte en las alfombras con cojines que ponen en las gradas, tomando un té o un helado, no tiene precio. De lo mejor del viaje..

    img133.imageshack.us/ …375xn0.jpg

  1063. Superbala dice:

    El atardecer desde la zona asiática no tiene desperdicio: altísimamente recomendable, no sólo por las vistas (que son espectaculares), sino por el ambientillo que se genera frente a la torre de San leandro. Además, eso de estar sentado en Asia viendo cómo el sol se oculta por Europa… pues tiene también su punto.

    Acerca del crucero del Bósforo: sí, puedes cogerlo en cualquiera de sus paradas (tanto a la ida como a la vuelta); pero al menos a la ida conviene cogerlo en Eminonu, para pillar un buen sitio, más que nada…

    Horario de apertura de las mezquitas: esto, francamente, no lo sé, porque íbamos en plan tranqui y nunca madrugamos…. Pero imagino que deben estar abiertas desde bien pronto. Santa Sofía, como el Topkapi, abre en torno a las nueve de la mañana (pero ya no es una mezquita, sino un museo).

  1064. Superbala dice:

    diana33: desde la parte asiática no se aprecia una buena vista del Cuerno de Oro, así que esas excursiones que mencionas estaban muy bien elegidas… (uanque a mí lo del café Pierre Lotti tampoco me volvió loco, vaya…)

  1065. Diana33 dice:

    pues no se, las casas de colores y la mezquita arriba, cuando mirabas a la izquierda desde alli me gusto mucho…..luego, al anochecer, la luna justo sobre la mezquita era precioso….y por supuesto desperdicio ninguno: pasando con el teleferico por encima de las tumbas……abiertas…..servia claramente para acelerar tu imaginacion y llevarla a la cumbre maxima.

  1066. Patri_joan dice:

    Hola,

    Viajamos a Estambul este lunes (que ganas!!) y me gustaría saber a que hora debemos estar en la parte asiática para ver el anochecer?

  1067. JMA63 dice:

    hola super bala; con respecto al tema de la cerveza…a ver si puedes ayudarme; a nosotros nos gusta tomarnos una cervecita a media mañana y otra a media tarde entre monumento y museo ; da igual que sea en una bar, una terraza o comprar una lata en una tienda y bebérnosla en un jardín; ¿es esto factible en Estambul? ya sé que cerca de las mezquitas no se vende alcohol y que en la zona de Taksim es posible hacerlo;
    saludos

  1068. Lanvo dice:

    Hola chicos.

    Yo estube el año pasado en Istambul. Y a mi me pareció maravilloso.
    Quería aconsejaros un par de sitios que uno no se puede perder, porque son como integrarse en parte de la cultura de esta ciudad.
    Una es tomarse un té durante la puesta de sol en una de las cafeterías del puente galata, el resultado es impresionante y el resultado es algo así:

    By lanvo

    Otra es fumarse una pipa de agua (otra de esas cosas especiales en estambul) el mejor lugar que yo ví fué un sitio llamado Çorlulu Alipasa Medresesi, esta a medio camino entre el Bazar y la mezquita azul, en la calle principal, es un lugar donde te sientes integrado dentro de estambul y no como un turista más, y el precio de los tés es infinitamente más bajo que en cualquier lugar turistico como por ejemplo el que os comenté en el puente galata.

    Un consejo, cuando esteis en una mezquita respetar sus costumbres es un lugar muy importante para ellos, y ahí lo del estado laíco no influye mucho.
    Por cierto a mi la que más me gustó es la Fatih Camii, que es la que está cerca del puerto en Eminonu, es mucho más tranquila que por ejemplo La mezquita Azul, uno de esos lugares atiborrados de gente y que no es mucho más espectacular de ver por dentro que muchas otras.

    Ah, y cuando esteis en Santa Sofía, recordad lo impotante que fué a lo largo de los siglos esa edificación.

    Un saludo.

  1069. Gentex dice:

    Yo también acabo de regresar de Estambul y aquí van mis impresiones. Los taxis, lo peor que he visto y he visto bastante. Llegar al aeropuerto y encontrate cientos de turistas en el suelo sin un taxi donde subir. Hartos de esperar, tomamos el tren, nos bajamos en Aksaray para tomar un taxi hasta Sultanahmet y después de parar unos 10 o 12, ni uno sólo quería llevarnos supongo que por estar demasiado cerca. Allí estabamos a las 2 de la tarde en medio de Estambul, cargados de maletas y sin que nadie quisiera llevarnos. Encontramos una parada de tranvía y así conseguimos llegar al hotel.
    Por lo demas muuuuchos turistas, muuucho andamio en Santa Sofia, los turcos muy majos si vas a comprar algo, aunque también muy majas dos chicas turcas que nos ayudaron a subir las maletas por unas escaleras y para indicarnos la parada de tranvia.
    Eso si, ver la luna llena sobre una mezquita, con los pájaros revoloteando por los minaretes mientras se llama a la oración, no tiene precio

  1070. Superbala dice:

    Después de toda la información útil que obtuve en este foro, qué menos que enviaros un post para daros las gracias por todo, y añadir algunas experiencias personales que quizá sean útiles a los futuros viajeros a Estambul.

    Lo primero: todo lo que cuenten de esta impresionante ciudad se queda MUY corto. Estambul es asombrosa, fascinante y encantadora. Los cinco amigos que hicimos juntos el viaje coincidimos en que es, quizá, la ciudad más alucinante que jamás hemos visitado. Lo tiene todo: Historia, monumentos, ambiente, compras, marcha, gastronomía, paisajes… En fin, un lujazo de sitio. Nosotros hemos estado una semana, y no hemos podido verlo todo (ni mucho menos), así que aconsejo que – siempre que podáis, claro- planeéis una estancia de al menos cuatro o cinco días, porque esta ciudad merece ser disfrutada con tranquilidad. En cuanto a la seguridad, por favor, que todo el mundo se deje de paranoias, porque nosotros nos hemos sentido más que seguros y a gusto a todas horas del día y de la noche. Además, los turcos en general son gente SUPERAMABLE: si te ven desorientado, ellos mismo te ayudan sin que tú siquiera lo pidas. Además, son guapísimos… pero este es otro asunto, claro.

    En cuanto al clima, se ve que hemos tenido mucha suerte, porque nos ha hecho una temperatura fantástica (salvo el último día, cuando empezó a notarse ese calor pegajoso que, según cuentan, es tónica en la ciudad durante agosto). En cualquier caso, por las noches se ve que siempre refresca (nosotros nos teníamos que echar la sábana y todo).

    Alojamiento: como siempre que vamos de viaje en plan pandilla, compramos el vuelo por nuestra cuenta y nos buscamos un apartamento por internet para los cinco. El resultado: A-L-U-C-I-N-A-N-TE. Conseguimos dos apartamentos (los dos en el mismo edificio) junto a la torre Gálata, los dos reformados, nuevos y estupendamente equipados. Lo más destacado es que uno de ellos era ático, y tenía una inmensa azotea privada con vistas al cuerno de oro y el Bórforo (las mismas vistas que desde la Torre Gálata, las mejores de Estambul). Cenar en la azotea, disfrutando del horizonte iluminado de las mezquitas bajo la luna, es simplemente impagable. Recomiendo vivamente la opción del apartamento: además, la zona de Gálata es estupenda para alojarse, porque pilla a medio camino entre Sultanahmet e Itiklal Cadessi.

    Comidas: deliciosas, en prácticamente cualquier sitio. El Gani-Gani (recomendado por varios foreros), nos flipó, sobre todo por la ambientación y los precios (no sirven alcohol, claro). Pienso que no merece la pena ir a restaurantes caros, porque tanto en Sultanahmet como en Istiklal encuentras lugares económicos y estupendos. En Sultanahmet, recomindo el restaurante Karadeniz ((Emin Paça Skak, 16), bueno, bonito y barato. Probad los bollos (de varios tipos) que venden por la calle; la pizza turca; los yogures (deliciosos); los frutos secos, los zumos naturales, la limonada, el Raki… Todo deliciosísimo. Cuidado con los entrantes (si no pone el precio en la carta, os pueden clavar más tarde). Es relativamente fácil encontrar cerveza, pero resulta cara en comparación con lo demás. El té está exquisito, y el té de manzana también (aunque eso no es té ni es nada, pa qué nos vamos a engañar).

    Compras: Lo del regateo es un arte, y hay que estar psicológicamente preparado para no pasarlo mal o cabrearse. Nosotros compramos unos platos a 15 liras turcas (ya fueron caros) por los que, en algunos sitios, nos pedían 50. En realidad, siempre te puedes ir con la sensación de que podías haberlo encontrado más barato… Y eso resulta muy frustrante. Lo mejor es pensar cuánto se está dispuesto a pagar por cada cosa: si llegas a ese precio, pues fenomenal; si no, pues no compras y punto. Pasar por el gran bazar es una experiencia agotadora, así que…¡paciencia y a disfrutar! No os perdáis las calles que van del gran bazar al Cuerno de Oro: son el auténtico y genuino mercadillo de ellos, una pasada divertidísima y muy curiosa.

    Moverse: el tranvía es, sin duda, la mejor opción: comodísima y barata. Los autobuses público tb van muy bien (y llevan letreros con las paradas principales). El ferry tiene mucho encanto, lo usamos a menudo (Uskudar, Ortakoy, Eyup, crucero por el bósforo, etc.) El Dolmus no lo cogimos, y nuestra experiencia en taxi no fue buena, así que no lo recomendamos…

    Monumentos: Todo está dicho (y muy bien dicho) en este foro. La información es más que precisa, así que no me repetiré. Sólo os recomiendo que visitéis la mezquita nueva por dentro (a mí me encantó). El Topkapi es tan enorme y alucinante que puede llegar a saturar: es cierto que hay que ir bien prontito para coger entradas del harem…¡pero ojo con las colas para las entradas! La gente se pone a esperar en seis ventanillas y luego sólo abren dos, así que hay mosqueos y frustraciones variadas.

    Crucero por el bósforo: me gustó, pero tampoco para volverme loco. Si no tenéis mucho tiempo, yo me lo ahorraría, la verdad. Nosotros nos bajamos en la penúltima parada, y comimos en un pueblecito (Sariyer) mono pero sin mucho que ver. Eso sí: el yogur de kalinka, para chuparse los dedos.

    Hamman: fuimos al Çemberlitas, y estuvo bien… pero saturado de turistas, la verdad (así es agosto). Me quedé con las ganas de conocer un baño más auténtico: quizá para la próxima vez…

    Cuidado con la mezquita de Solimán, que está en obras y no se puede ver; y la de Fatih, tres cuartos de lo mismo.

    Otra cosa: por lo que me han comentado y he leído por ahí, me da la impresión de que lso precios en Estambul han subido bastante. Sigue siendo una ciudad barata para nosotros, pero los súperchollos ya no se ven tan a menudo (ni en comida, ni en transportes, ni en nada…). Ejemplo: el crucero por el bósforo antes costaba unos 8 liras turcas, y ahora vale 17. Así que, si pensáis que seréis los más ricos del país con vuestros cien euritos… ya podéis ir olvidándoos…

    Podría pasarme muchas, muchas horas escribiendo sobre Estambul: el puente Gálata, sus restaurantes y sus bocatas de pescado; el bazar Egipcio, tan fragante; el Café de Pierre Loti, Taksim, los bares de copas, los dulces, el ambiente, las mezquitas, el atardecer en Uskudar comiendo pipas… en fin, todo. Si tenéis alguna pregunta concreta, me encantará ayudaros en lo que pueda. Pero sobre todo os recomiendo hacer un buen repaso por la información de este foro, que tanto me ha ayudado a mí.

    Besos y buen viaje!!!

  1071. Mariabdn dice:

    Muchas gracias por los detalles, superbala.

    Particularmente me has transmitido mucho entusiasmo. Estamos impacientes ya por emprender el viaje.

    Una preguntita; después de leerme todo lo que hay escrito en el foro sobre Estambul me queda una duda, las vistas del atardecer ¿mejor desde el puente gálata o desde la orilla asiática?.

    Y otra cosilla ¿a qué hora abren las mezquitas?.

    Muchas gracias.

  1072. EnCa23 dice:

    El atardecer mejor desde la zona asiática. Desde el puente gálata solo puedes ver una parte de la ciudad, en cambio desde uskudar ves el cuerno de oro, topcapi, todas las mezquitas que marcan una silueta asombrosa en el cielo rojo, y además, la torre de leandro delante de tí, que queda muy bonita al anochecer. Pongo una foto de mi novia y yo, de hace 3 días..

    Sentarte en las alfombras con cojines que ponen en las gradas, tomando un té o un helado, no tiene precio. De lo mejor del viaje..

    img133.imageshack.us/ …375xn0.jpg

  1073. Superbala dice:

    El atardecer desde la zona asiática no tiene desperdicio: altísimamente recomendable, no sólo por las vistas (que son espectaculares), sino por el ambientillo que se genera frente a la torre de San leandro. Además, eso de estar sentado en Asia viendo cómo el sol se oculta por Europa… pues tiene también su punto.

    Acerca del crucero del Bósforo: sí, puedes cogerlo en cualquiera de sus paradas (tanto a la ida como a la vuelta); pero al menos a la ida conviene cogerlo en Eminonu, para pillar un buen sitio, más que nada…

    Horario de apertura de las mezquitas: esto, francamente, no lo sé, porque íbamos en plan tranqui y nunca madrugamos…. Pero imagino que deben estar abiertas desde bien pronto. Santa Sofía, como el Topkapi, abre en torno a las nueve de la mañana (pero ya no es una mezquita, sino un museo).

  1074. Superbala dice:

    diana33: desde la parte asiática no se aprecia una buena vista del Cuerno de Oro, así que esas excursiones que mencionas estaban muy bien elegidas… (uanque a mí lo del café Pierre Lotti tampoco me volvió loco, vaya…)

  1075. Diana33 dice:

    pues no se, las casas de colores y la mezquita arriba, cuando mirabas a la izquierda desde alli me gusto mucho…..luego, al anochecer, la luna justo sobre la mezquita era precioso….y por supuesto desperdicio ninguno: pasando con el teleferico por encima de las tumbas……abiertas…..servia claramente para acelerar tu imaginacion y llevarla a la cumbre maxima.

  1076. Patri_joan dice:

    Hola,

    Viajamos a Estambul este lunes (que ganas!!) y me gustaría saber a que hora debemos estar en la parte asiática para ver el anochecer?

  1077. JMA63 dice:

    hola super bala; con respecto al tema de la cerveza…a ver si puedes ayudarme; a nosotros nos gusta tomarnos una cervecita a media mañana y otra a media tarde entre monumento y museo ; da igual que sea en una bar, una terraza o comprar una lata en una tienda y bebérnosla en un jardín; ¿es esto factible en Estambul? ya sé que cerca de las mezquitas no se vende alcohol y que en la zona de Taksim es posible hacerlo;
    saludos

  1078. Sandri dice:

    En el palacio Dolmabahçe tienen visitas guiadas en español??? He estado leyendo que en invierno no, pero a ver si alguien que haya estado recientemente me puede decir si las hay.
    Gracias.

  1079. Superbala dice:

    1. Atardecer desde la zona asiática. En agosto, con estar a las siete y media era suficiente. Daba tiempo para el paseo, comprar pipas (fundamental!!!), acomodarse en las gradas, beber un té, observar a la gente, charlar, etc. Eso quiere decir que conviene coger el ferry en Eminonu a eso de las siete o así (de esa forma te da tiempo a entrar en las mezquitas que vas encontrando por el camino a la Torre de San Leandro, que son bastante bonitas)

    2. Cerveza. Es Muy fácil encontrar cervezas, en general (no sólo en Taksim, sino tb en Sultanahmet). Eso sí: conviene preguntar antes de sentarte en un sitio, porque así te evitas el corte de levantarte e irte (a nosotros nos pasó en alguna ocasión, y nos fuimos… Claro, que no tenemos mucha vergüenza, precisamente… ejem…)

  1080. Diana33 dice:

    a SANDRI: nosotros no sabiamos que habia evisitas guiadas en dolmabace y cuando estabamos a punto de entrar descubrimos gratamente que nos separaron por idiomas. lo que pasa es q la chica que la hice el tour estaba de luna de miel y el pobre chico que nos explicaba lo paso un poco mal con su español….aunque se esforzo mucho y no lo hacia mal. el harem es solo en ingles.
    a JMA63: puedes beber cerveza casi en cualquier sitio y a cualquier hora del dia. digo lo que superbala: pregunta antes si hay pq a menos de 100 metros de las mezquitas a no ser que tengan licencia no suelen vender. sivas con mucha gente igual no dejan que te vayas y aunque sea te la compran en la tienda de la esquina y te la sirven en la mesa.
    en tienda es mas barata: 2.5 liras el botellin o lata de medio litro, fresquita. la botella te la abren ellos amablemente. nosotros la bebimos por la calle. nadie nos dijo nada, aunque nos miraban raro. era viernes, igual era por eso. es que en algunos sitios te sangran por una simple caña de cerveza y ya estabamos cansados de que nos tongaran. te llegan a pedir 6 liras (3.5 euros) por una cañita de tercio. en otros sitios el botellin de medio litro por 5 liras. eso es algo mas asequible.

  1081. Mariabdn dice:

    Muchas gracias Diana.

    Haciendo las maletas ya. Llevo fortasec (que te leí), almax, gelocatil y un repelente de insectos. Estoy por meter uno eléctrico para los hoteles.

    Y otra cosita, sabes si el viaje en globo se puede pagar en euros?

  1082. Diana33 dice:

    a mi el fortasec no me hizo falta….sin embargo a mis compañeros si, jejeje. yo si me tome un dia un almax porque tenia muuuy pesado el estomago.
    ya te digo (si me has leido lo habras comprobado) que a mi no me pico nada, por lo q no hace falta repelente electrico de insectos. de todas formas solo es necesario si vas al sur de turquia.
    las excursiones opcionales se pagan preferentemente en euros. pero a mi se me acabaron y pague algunas excursiones con liras. al principio el guia nos queria colar el siguiente cambio: 1 €= 2 liras….pero protestamos todos y el cambio estuvo asi: 1 €= 1.8 liras.
    por otra parte nos explico el guia (preguntaselo por si acaso) que la excursion en globo se podia pagar con tarjeta de credito. en este caso creo que el cambio es mas fiable.

  1083. Ardalita dice:

    Una pregunta, Agni_Mani: el Hipódromo está ahí, en medio de la calle como quien dice, no? O sea, que si vas paseando, lo ves ya, no? …O no va así la cosa…?

  1084. Sandri dice:

    En el palacio Dolmabahçe tienen visitas guiadas en español??? He estado leyendo que en invierno no, pero a ver si alguien que haya estado recientemente me puede decir si las hay.
    Gracias.

  1085. Superbala dice:

    1. Atardecer desde la zona asiática. En agosto, con estar a las siete y media era suficiente. Daba tiempo para el paseo, comprar pipas (fundamental!!!), acomodarse en las gradas, beber un té, observar a la gente, charlar, etc. Eso quiere decir que conviene coger el ferry en Eminonu a eso de las siete o así (de esa forma te da tiempo a entrar en las mezquitas que vas encontrando por el camino a la Torre de San Leandro, que son bastante bonitas)

    2. Cerveza. Es Muy fácil encontrar cervezas, en general (no sólo en Taksim, sino tb en Sultanahmet). Eso sí: conviene preguntar antes de sentarte en un sitio, porque así te evitas el corte de levantarte e irte (a nosotros nos pasó en alguna ocasión, y nos fuimos… Claro, que no tenemos mucha vergüenza, precisamente… ejem…)

  1086. Diana33 dice:

    a SANDRI: nosotros no sabiamos que habia evisitas guiadas en dolmabace y cuando estabamos a punto de entrar descubrimos gratamente que nos separaron por idiomas. lo que pasa es q la chica que la hice el tour estaba de luna de miel y el pobre chico que nos explicaba lo paso un poco mal con su español….aunque se esforzo mucho y no lo hacia mal. el harem es solo en ingles.
    a JMA63: puedes beber cerveza casi en cualquier sitio y a cualquier hora del dia. digo lo que superbala: pregunta antes si hay pq a menos de 100 metros de las mezquitas a no ser que tengan licencia no suelen vender. sivas con mucha gente igual no dejan que te vayas y aunque sea te la compran en la tienda de la esquina y te la sirven en la mesa.
    en tienda es mas barata: 2.5 liras el botellin o lata de medio litro, fresquita. la botella te la abren ellos amablemente. nosotros la bebimos por la calle. nadie nos dijo nada, aunque nos miraban raro. era viernes, igual era por eso. es que en algunos sitios te sangran por una simple caña de cerveza y ya estabamos cansados de que nos tongaran. te llegan a pedir 6 liras (3.5 euros) por una cañita de tercio. en otros sitios el botellin de medio litro por 5 liras. eso es algo mas asequible.

  1087. Mariabdn dice:

    Muchas gracias Diana.

    Haciendo las maletas ya. Llevo fortasec (que te leí), almax, gelocatil y un repelente de insectos. Estoy por meter uno eléctrico para los hoteles.

    Y otra cosita, sabes si el viaje en globo se puede pagar en euros?

  1088. Diana33 dice:

    a mi el fortasec no me hizo falta….sin embargo a mis compañeros si, jejeje. yo si me tome un dia un almax porque tenia muuuy pesado el estomago.
    ya te digo (si me has leido lo habras comprobado) que a mi no me pico nada, por lo q no hace falta repelente electrico de insectos. de todas formas solo es necesario si vas al sur de turquia.
    las excursiones opcionales se pagan preferentemente en euros. pero a mi se me acabaron y pague algunas excursiones con liras. al principio el guia nos queria colar el siguiente cambio: 1 €= 2 liras….pero protestamos todos y el cambio estuvo asi: 1 €= 1.8 liras.
    por otra parte nos explico el guia (preguntaselo por si acaso) que la excursion en globo se podia pagar con tarjeta de credito. en este caso creo que el cambio es mas fiable.

  1089. Ardalita dice:

    Una pregunta, Agni_Mani: el Hipódromo está ahí, en medio de la calle como quien dice, no? O sea, que si vas paseando, lo ves ya, no? …O no va así la cosa…?

  1090. Ardalita dice:

    ¡Hola, Burka! ¡Tú por aquí, qué sorpresa!! Pues venga, otra duda (será por dudas…):
    ¿Creéis que es mucho un día para subir a la torre Gálata, crucero hasta Anadolu-Kavagi y, a la vuelta, pasar la tarde recorriendo Istiklal Cad. y alrededores?

  1091. BURKA dice:

    q va, no es mucho…la torre galata es nada, una media hora, entre fotos y demas…te da tiempo de sobra y si haces el crucero cortito de sobra!!

  1092. VIR+JUAN dice:

    TABACO:yo te recomendaría que compraras el tabaco en el aeropuerto, pues el del avión ya es tabaco turco y no sabe igual y se consume que no te das cuenta.
    MEDICAMENTOS: No hay problemas en comprar allí, hay medicamentos iguales a los de España, tienen muchas farmacias. Fortasec llévate , a mí no me tocó pero algunos compañeros iban un poco tocados. Repelente de mosquitos no hace falta, aunque alguno sí me picó

  1093. Melenas dice:

    Mi marido y yo nos vamos en septiembre a Turquía y pensamos alquilar un coche para desplazarnos entre ciudades. ¿Alguien ha viajado en coche? ¿Es seguro?.

  1094. BURKA dice:

    seguro….supongo q si, pero decirte que en Estambul los taxis y en general todos van como locos eh!!y en plena autovia he visto como un coche se paraba a hablar con 1 camión, asi, en todo el medio…en este aspecto nada q ver con España.

  1095. Popu79 dice:

    Hola melenas, nosotros hicimos un viaje por toda Turquía en coche, y quitando la manera de conducir (es bastante «interesante»), el resto bastante bien.
    Las carreteras están bien, eso si, a medida que te vayas trasladando al este de país, peores carreteras te encontrarás, pero vamos, que son transitables, no te preocupes.
    Un saludo!

  1096. Melenas dice:

    El año pasado estuvimos en Grecia y mi marido se acojonó un poco conduciendo pues allí tienen unas reglas bastante distintas a las nuestras, en Atenas no se atrevió a conducir y lo que es yo no conduje el coche en todo en viaje.
    En realidad vamos a estar en la zona oeste de Turquía, supongo que lo más lejos que llegaremos será a la Capadocia.

  1097. Popu79 dice:

    Ufff, que mal me lo pones…

    Para que te hagas una idea, puede ser como en Grecia, o incluso algo peor ( Según lo que he visto en cada caso, yo creo que en Turquía son más bruscos conduciendo)
    Lo que está claro es que si podéis evitar conducir en las ciudades casi que mejor, a no ser que tengas los nervios de acero.
    Un saludo!

  1098. Malenna dice:

    ola, voy a ir a estambul el dia 22 y me gustaria saber si es mejor llevar el dinero cambiado de españa o cambiarlo alli…cuanto deberia cambiar para una semana????muchas graciasss

  1099. Ardalita dice:

    ¡Hola, Burka! ¡Tú por aquí, qué sorpresa!! Pues venga, otra duda (será por dudas…):
    ¿Creéis que es mucho un día para subir a la torre Gálata, crucero hasta Anadolu-Kavagi y, a la vuelta, pasar la tarde recorriendo Istiklal Cad. y alrededores?

  1100. BURKA dice:

    q va, no es mucho…la torre galata es nada, una media hora, entre fotos y demas…te da tiempo de sobra y si haces el crucero cortito de sobra!!

  1101. VIR+JUAN dice:

    TABACO:yo te recomendaría que compraras el tabaco en el aeropuerto, pues el del avión ya es tabaco turco y no sabe igual y se consume que no te das cuenta.
    MEDICAMENTOS: No hay problemas en comprar allí, hay medicamentos iguales a los de España, tienen muchas farmacias. Fortasec llévate , a mí no me tocó pero algunos compañeros iban un poco tocados. Repelente de mosquitos no hace falta, aunque alguno sí me picó

  1102. Melenas dice:

    Mi marido y yo nos vamos en septiembre a Turquía y pensamos alquilar un coche para desplazarnos entre ciudades. ¿Alguien ha viajado en coche? ¿Es seguro?.

  1103. BURKA dice:

    seguro….supongo q si, pero decirte que en Estambul los taxis y en general todos van como locos eh!!y en plena autovia he visto como un coche se paraba a hablar con 1 camión, asi, en todo el medio…en este aspecto nada q ver con España.

  1104. Popu79 dice:

    Hola melenas, nosotros hicimos un viaje por toda Turquía en coche, y quitando la manera de conducir (es bastante «interesante»), el resto bastante bien.
    Las carreteras están bien, eso si, a medida que te vayas trasladando al este de país, peores carreteras te encontrarás, pero vamos, que son transitables, no te preocupes.
    Un saludo!

  1105. Melenas dice:

    El año pasado estuvimos en Grecia y mi marido se acojonó un poco conduciendo pues allí tienen unas reglas bastante distintas a las nuestras, en Atenas no se atrevió a conducir y lo que es yo no conduje el coche en todo en viaje.
    En realidad vamos a estar en la zona oeste de Turquía, supongo que lo más lejos que llegaremos será a la Capadocia.

  1106. Popu79 dice:

    Ufff, que mal me lo pones…

    Para que te hagas una idea, puede ser como en Grecia, o incluso algo peor ( Según lo que he visto en cada caso, yo creo que en Turquía son más bruscos conduciendo)
    Lo que está claro es que si podéis evitar conducir en las ciudades casi que mejor, a no ser que tengas los nervios de acero.
    Un saludo!

  1107. Malenna dice:

    ola, voy a ir a estambul el dia 22 y me gustaria saber si es mejor llevar el dinero cambiado de españa o cambiarlo alli…cuanto deberia cambiar para una semana????muchas graciasss

  1108. Paiste4444 dice:

    Mi consejo es que si estás alojado en un Hotel cambies cada 2 dias comodamente en la recepción, o bien, mejor en las casas de cambio que tienen una mejor cotización de compra.

    Un saludo.

  1109. Velera dice:

    Hola malenna,

    yo acabo de volver, fui cambiando en las oficinas de cambio «doviz» poco a poco, el día que el cambio estaba más ventajoso cambiaba más.

    No tendrás problema.

  1110. Alasia dice:

    Buenas a todos,
    aunque me voy en pocos dias y esta será la cuarta vez que visite Estambul, sigo recopilando información.
    Superbala, suscribo totalmente tus impresiones. Por cierto ¿podrías decirme como contactaste para encontrar el apartamento? Es que estoy pensando hacer otro viajecito en diciembre y esta opción me ha gustado bastante.
    Tengo otras preguntillas, por si alguien ha estado y me puede contar.
    ¿merece la pena el palacio de Yildiz, y el Sale Kosku? ¿Algún bus me deja cerca, o mejor coger un taxi?
    ¿Y el pabellón de Ihlamur? Sé que ahora funciona como salón de té. Me encantó el pabellón del palacio Beyrleberyi que también funciona como salón de té. ¿Es parecido? ¿Alguién lo recomienda?
    Para llegar al centro comercial Akmerkez ¿puedo ir en metro? Si es así ¿que estación?
    Y en Uskudar ¿recomendais el Kuyumcular Carsisi? ¿y el bit pazari?
    ¿Está cerca de la colina de los enamorados el cementerio de Karaca Ahmet?
    Igual son muchas preguntas de golpe Disculpad si es así, y gracias, de antemano, por la información.
    Saludos, viajeros.

  1111. Chicharron dice:

    Hola viajeros!!
    Una preguntilla de última hora, que mañana salgo para Estambul (uy qué nervios…!). Allí se paga fácilmente con tarjeta, o hay que pagar en todas partes en efectivo?
    Muchas gracias!! En cuanto vuelva os cuento cositas.

  1112. Eldobra dice:

    Hola, ayer he vuelto de Estambul, de pasar cinco dias con unos amigos y ha sido estupendo; debido a que me ha servido de mucho para preparar el viaje y planificar todas las visitas, etc, las opiniones y consejos de la gente del foro, me pongo a vuestra disposicion para ayudar a mi vez en todo lo que podáis necesitar; en cualquier caso añadiré algunos post cuando tenga tiempo opinando sobre algun restaurante, forma de moverse, etc. Así pues gracias a todos los participantes que me habéis sido muy útiles y quedo a vuestra disposición.

  1113. Todoviajes dice:

    Pues yo me voy el mes que viene a Estambul, 6 días solo, así que haremos la ciudad y alrededores.
    Alquilamos un coche, vale la pena alquilarlo si vas a estar por la ciudad? o mejor transporte público?
    Con 6 días hay suficientes para ver Estambul o se puede aprobechar y vale la pena salir a sitios cercanos?
    Gracias!

  1114. Paiste4444 dice:

    Mi consejo es que si estás alojado en un Hotel cambies cada 2 dias comodamente en la recepción, o bien, mejor en las casas de cambio que tienen una mejor cotización de compra.

    Un saludo.

  1115. Velera dice:

    Hola malenna,

    yo acabo de volver, fui cambiando en las oficinas de cambio «doviz» poco a poco, el día que el cambio estaba más ventajoso cambiaba más.

    No tendrás problema.

  1116. Alasia dice:

    Buenas a todos,
    aunque me voy en pocos dias y esta será la cuarta vez que visite Estambul, sigo recopilando información.
    Superbala, suscribo totalmente tus impresiones. Por cierto ¿podrías decirme como contactaste para encontrar el apartamento? Es que estoy pensando hacer otro viajecito en diciembre y esta opción me ha gustado bastante.
    Tengo otras preguntillas, por si alguien ha estado y me puede contar.
    ¿merece la pena el palacio de Yildiz, y el Sale Kosku? ¿Algún bus me deja cerca, o mejor coger un taxi?
    ¿Y el pabellón de Ihlamur? Sé que ahora funciona como salón de té. Me encantó el pabellón del palacio Beyrleberyi que también funciona como salón de té. ¿Es parecido? ¿Alguién lo recomienda?
    Para llegar al centro comercial Akmerkez ¿puedo ir en metro? Si es así ¿que estación?
    Y en Uskudar ¿recomendais el Kuyumcular Carsisi? ¿y el bit pazari?
    ¿Está cerca de la colina de los enamorados el cementerio de Karaca Ahmet?
    Igual son muchas preguntas de golpe Disculpad si es así, y gracias, de antemano, por la información.
    Saludos, viajeros.

  1117. Chicharron dice:

    Hola viajeros!!
    Una preguntilla de última hora, que mañana salgo para Estambul (uy qué nervios…!). Allí se paga fácilmente con tarjeta, o hay que pagar en todas partes en efectivo?
    Muchas gracias!! En cuanto vuelva os cuento cositas.

  1118. Eldobra dice:

    Hola, ayer he vuelto de Estambul, de pasar cinco dias con unos amigos y ha sido estupendo; debido a que me ha servido de mucho para preparar el viaje y planificar todas las visitas, etc, las opiniones y consejos de la gente del foro, me pongo a vuestra disposicion para ayudar a mi vez en todo lo que podáis necesitar; en cualquier caso añadiré algunos post cuando tenga tiempo opinando sobre algun restaurante, forma de moverse, etc. Así pues gracias a todos los participantes que me habéis sido muy útiles y quedo a vuestra disposición.

  1119. Todoviajes dice:

    Pues yo me voy el mes que viene a Estambul, 6 días solo, así que haremos la ciudad y alrededores.
    Alquilamos un coche, vale la pena alquilarlo si vas a estar por la ciudad? o mejor transporte público?
    Con 6 días hay suficientes para ver Estambul o se puede aprobechar y vale la pena salir a sitios cercanos?
    Gracias!

  1120. Vivibahiablanca dice:

    Yo me voy en octubre, pero veo por internet que el tiempo está muy malo. Sabe alguien si esta época es lluvioso o fría para viajar?

  1121. Popu79 dice:

    No te preocupes, a mí en la mayoría de viajes siempre ha habido algún día que me ha llovido, y se puede ir solucionando de diferentes maneras.
    Deja los museos y sitios más cubiertos para el final, así, si te llueve un día, ya puedes aprovechar y verlos ese día…
    Saludos!

  1122. Jjmorpe dice:

    Hola Amigos:

    Salimos mi novia y yo para Estambul este domingo 28.

    Tengo una duda. He leido que los derviches se les puede ver en la estación los Miercoles, viernes y domingos. Pero también he leido que la venta de entradas son los lunes y los jueves (Dias diferentes a los de las actuaciones)

    Entonces… las entradas no se cogen el mismo dia que actúan una hora antes?. Es decir… nosotros queremos ir a verlos el miercoles. Habría que coger la entrada el miercoles o el lunes antes? Que horario tienen de taquilla entonces? Es que no me ha quedado muy claro…
    Muchas gracias por adelantado.

    Un saludo.

  1123. Eldobra dice:

    Nosotros llegamos a las siete y cuarto y quedaban entradas, hay una taquilla a la entrada de la sala (el andén izquierdo según entras en la estación, está indicado) Asi que imagino que si llegas antes la entrada está asegurada.
    Por otro lado, si tienes ocasión de verlo en Capadocia, hay un caravasar donde actúan que me gustó mucho más que la sala aséptica con sillas de plástico de la estación.

  1124. Jjmorpe dice:

    Eldobra.

    Eso es algo que también me estaba planteando… verlo en la Capadocia.

    Creo que te refieres a:

    http://www.sarihan1249.com

    verdad?

    Me alegro que tu hayas tenido oportunidad de verlo el los dos sitios. Entonces… te gustó más en la Capadocia???

    Es el mismo número de participantes, y musicos, etc.?

    Lo hacen todos los dias?

    Muy importante para mi… ¿Se puede grabar en video a los derviches en la Capadocia?

    Muchas gracias por adelantado.

    Un saludo.

  1125. Eldobra dice:

    Sí, creo que es ese, es que como iba en un tour , pues me apunté como una excursión facultativa, incluia té y narguile al final, y a mí me encantó. Respecto a grabarlo, en el caravasar está más oscuro y tanto en uno como en otro no se puede usar flash. Ah¡ pero recuerdo (es que fue hace ya más de 3 años…) que en el caravasar al final los derviches salen un rato a hacer unos giros para que la gente pueda fotografiar y no interrumpa durante el desarrollo de la actuación , que en realidad es toda una ceremonia con varias partes. En ambos sitios han seguido el mismo esquema, pero el encanto del caravasar de piedra es mayor y digamos que te «mete en situación» con mas facilidad. Ah¡ y el público está en gradas, con lo que se ve mejor.

    Ardalita, no sé si será todos los dias por lo que explico al principio, imagino que en el hotel o en el tour te lo ofrecerán.

    Perdonad la extensión, no sé si he acertado a responder todo, si no, ya sabéis… A preguntar¡

  1126. Ardalita dice:

    ¡Hola, Vivian! Mira, pincha en el enlace que ha puesto arriba jjmorpe y ahí verás, en uno de los apartados, que es el caravasar. Los derviches son miembros de una orden mística. Yo no sabría explicarte bien en qué consiste su filosofía, pero tienen un rito que consiste en una especie de baile a base de giros, por eso también se les conoce como «giróvagos» (creo que lo he escrito bien). Seguro que los has visto alguna vez, son una de las señas de identidad turcas, vestidos de blanco, con sus faldas largas de vuelo y sus gorros marrones de forma cónica, girando con los brazos el alto, una mano mirando al cielo y otra a la tierra, como simbolizando que lo recibido por Dios lo entregan, no lo guardan para sí mismos… Seguro que alguien por aquí te lo podrá explicar mejor que yo.

  1127. Vivibahiablanca dice:

    Yo me voy en octubre, pero veo por internet que el tiempo está muy malo. Sabe alguien si esta época es lluvioso o fría para viajar?

  1128. Popu79 dice:

    No te preocupes, a mí en la mayoría de viajes siempre ha habido algún día que me ha llovido, y se puede ir solucionando de diferentes maneras.
    Deja los museos y sitios más cubiertos para el final, así, si te llueve un día, ya puedes aprovechar y verlos ese día…
    Saludos!

  1129. Jjmorpe dice:

    Hola Amigos:

    Salimos mi novia y yo para Estambul este domingo 28.

    Tengo una duda. He leido que los derviches se les puede ver en la estación los Miercoles, viernes y domingos. Pero también he leido que la venta de entradas son los lunes y los jueves (Dias diferentes a los de las actuaciones)

    Entonces… las entradas no se cogen el mismo dia que actúan una hora antes?. Es decir… nosotros queremos ir a verlos el miercoles. Habría que coger la entrada el miercoles o el lunes antes? Que horario tienen de taquilla entonces? Es que no me ha quedado muy claro…
    Muchas gracias por adelantado.

    Un saludo.

  1130. Eldobra dice:

    Nosotros llegamos a las siete y cuarto y quedaban entradas, hay una taquilla a la entrada de la sala (el andén izquierdo según entras en la estación, está indicado) Asi que imagino que si llegas antes la entrada está asegurada.
    Por otro lado, si tienes ocasión de verlo en Capadocia, hay un caravasar donde actúan que me gustó mucho más que la sala aséptica con sillas de plástico de la estación.

  1131. Jjmorpe dice:

    Eldobra.

    Eso es algo que también me estaba planteando… verlo en la Capadocia.

    Creo que te refieres a:

    http://www.sarihan1249.com

    verdad?

    Me alegro que tu hayas tenido oportunidad de verlo el los dos sitios. Entonces… te gustó más en la Capadocia???

    Es el mismo número de participantes, y musicos, etc.?

    Lo hacen todos los dias?

    Muy importante para mi… ¿Se puede grabar en video a los derviches en la Capadocia?

    Muchas gracias por adelantado.

    Un saludo.

  1132. Eldobra dice:

    Sí, creo que es ese, es que como iba en un tour , pues me apunté como una excursión facultativa, incluia té y narguile al final, y a mí me encantó. Respecto a grabarlo, en el caravasar está más oscuro y tanto en uno como en otro no se puede usar flash. Ah¡ pero recuerdo (es que fue hace ya más de 3 años…) que en el caravasar al final los derviches salen un rato a hacer unos giros para que la gente pueda fotografiar y no interrumpa durante el desarrollo de la actuación , que en realidad es toda una ceremonia con varias partes. En ambos sitios han seguido el mismo esquema, pero el encanto del caravasar de piedra es mayor y digamos que te «mete en situación» con mas facilidad. Ah¡ y el público está en gradas, con lo que se ve mejor.

    Ardalita, no sé si será todos los dias por lo que explico al principio, imagino que en el hotel o en el tour te lo ofrecerán.

    Perdonad la extensión, no sé si he acertado a responder todo, si no, ya sabéis… A preguntar¡

  1133. Ardalita dice:

    ¡Hola, Vivian! Mira, pincha en el enlace que ha puesto arriba jjmorpe y ahí verás, en uno de los apartados, que es el caravasar. Los derviches son miembros de una orden mística. Yo no sabría explicarte bien en qué consiste su filosofía, pero tienen un rito que consiste en una especie de baile a base de giros, por eso también se les conoce como «giróvagos» (creo que lo he escrito bien). Seguro que los has visto alguna vez, son una de las señas de identidad turcas, vestidos de blanco, con sus faldas largas de vuelo y sus gorros marrones de forma cónica, girando con los brazos el alto, una mano mirando al cielo y otra a la tierra, como simbolizando que lo recibido por Dios lo entregan, no lo guardan para sí mismos… Seguro que alguien por aquí te lo podrá explicar mejor que yo.

  1134. Eldobra dice:

    De hecho, en el ritual de los derviches giróvagos (si, Ardalita, bien dicho¡), cada minimo gesto está cuidado al detalle y tiene su significado, como el vestido, la música… Hoy en dia es una actuacion, pero siguiendo estos rituales. La idea es condeguir la unión con la divinidad a través de la danza, por ello se dan vueltas siguiendo un orden, con una mano levantada hacia el cielo y la otra hacia la tierra, la cabeza inclinada como simbolo de sumision, etc. Como veis todo un simbolismo que tiene mucho encanto… Eso sí, el que no entiende o no le sugiere nada, la hora que dura se le puede hacer eterna… El qué avisa…!!

  1135. JMA63 dice:

    Me contesto a mí mismo aunque sigo sin entenderlo; la palabra viene del latín : de gyrus (giro, vuelta) y de vagus (vagabundo, errante, libre, suelto, fluctuante, inconstante); sería algo así como el vagabundo que da vueltas PERO la RAE lo anota sólo como «vagabundo»; por lo tanto «giróvago» en castellano significa sólo «vagabundo».
    ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿

  1136. Eldobra dice:

    Imagino que son aproximaciones en la traducción, mira en el María Moliner a ver, que no lo tengo a mano…
    Otra posibilidad es la que usa el folleto explicativo que te dan con la entrada en la estación Sirkeçi y que al explicar la parte de la ceremonia en la que se baila la llama «Sema», (ceremonia de dar vueltas), imagino que sin traducción y a los danzantes les llama «Semazenes», será una traducción fonética del turco.

  1137. JMA63 dice:

    Yo también creo que será eso; o alguna castellanización de algún idioma(probablemente del inglés) en el que su significado sea «monje que gira sobre sí mismo». En fin, no tiene mayor importancia, sólo era curiosidad.

  1138. Paraent2001 dice:

    Acabamos de volver de un viaje Capadocia – Estambul, y antes de nada quería agradecer a todos por los datos compartidos en este foro. Nos han sido de mucha utilidad.

    Después de eso, comentar sólo alguna cosa que hemos encontrado y que pueda servir de ayuda a otros:

    – los precios siguen siendo los mismos que en agosto.
    – El funicular para subir a Pierre Lotti está cerca del rio, (es que yo no lo encontraba).
    – El acueducto (antes de llegar a la mezquita de Fatih, por ejemplo en el autobús 86V tiene una foto bonita, sobre todo de noche.
    – Es muy fácil moverse por allí.

    Dos cosas adicionales:
    – El restaurante House of Medusa tiene un ambiente muy relajado y agradable. Merece la pena darse una cena por allí. EStá subiendo por Yerebatán desde las cisternas, pasada la tienda de El rincho de fehmi.

    – Si alguien tiene ganas de hacer una ruta privada por capadocia, con un guía en español muy bueno y recomendable (con muchos datos, muchos conocimientos tanto históricos como de la vida en la zona), poneos en contacto con Hasan Tural. Es especialista en rutas de senderismo, pero se adapta a rutas sencillas o lo que pida el cliente.
    Su correo electrónico es: tural50@hotmail.com
    Insisto en que es muy recomendable concertar un circuito con él.

    Si tenéis alguna pregunta concreta, tal vez podamos contestarla.

    Reitero las gracias por la información proporcionada en este foro.

  1139. Ardalita dice:

    ¡Hola, paraent2001! Gracias por sentaros un ratito frente al ordenador a contarnos qué tal os ha ido.
    Yo quería preguntaros entre cuántos contratáteis el guía. Es que en el hotel de Cappadocia nos han dicho que, si contratmos uno en español para nosotras solas (somos 4), no recuerdo bien, pero creo que nos dijeron unos 50 € cada una. ¿Puedo preguntaros cuánto os ha costado a vosotros?

  1140. Paraent2001 dice:

    Ardalita,
    contratamos un paquete completo, de estambul y capadocia. En Capadocia, pensión completa con guia en español. No sé decirte cuánto nos costó el guía. Llevábamos conductor y coche privado.

    Te sugiero que antes de cerrar nada con el hotel, mandes un correo a Hasan, y negocies directamente con él. Sin problema. No sé sus precios. Te aseguro que es sincero (he visto en directo rechazar una excúrsión porque no domina el inglés). Negocia con él también el tipo de transporte.

    Habla español y se le entiende todo lo que quiere decir, pero es turco, y aún tiene que practicar. Eso sí, es un encanto.
    Dile que vas de mi parte (paraent2001), que seguro que os atiende fenomenal.

  1141. LUCEMTUN dice:

    ¿ queria que me hicierais, referencia fidedigna, al tiempo real que se tarda en ver el palacio Topkapi ?

    en ciertas guias dan 4 horas, para la visita y me parece exagerado. me vendria bien vuestra opinion para programar el dia.

    un saludo.

  1142. Eldobra dice:

    De hecho, en el ritual de los derviches giróvagos (si, Ardalita, bien dicho¡), cada minimo gesto está cuidado al detalle y tiene su significado, como el vestido, la música… Hoy en dia es una actuacion, pero siguiendo estos rituales. La idea es condeguir la unión con la divinidad a través de la danza, por ello se dan vueltas siguiendo un orden, con una mano levantada hacia el cielo y la otra hacia la tierra, la cabeza inclinada como simbolo de sumision, etc. Como veis todo un simbolismo que tiene mucho encanto… Eso sí, el que no entiende o no le sugiere nada, la hora que dura se le puede hacer eterna… El qué avisa…!!

  1143. JMA63 dice:

    Me contesto a mí mismo aunque sigo sin entenderlo; la palabra viene del latín : de gyrus (giro, vuelta) y de vagus (vagabundo, errante, libre, suelto, fluctuante, inconstante); sería algo así como el vagabundo que da vueltas PERO la RAE lo anota sólo como «vagabundo»; por lo tanto «giróvago» en castellano significa sólo «vagabundo».
    ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿

  1144. Eldobra dice:

    Imagino que son aproximaciones en la traducción, mira en el María Moliner a ver, que no lo tengo a mano…
    Otra posibilidad es la que usa el folleto explicativo que te dan con la entrada en la estación Sirkeçi y que al explicar la parte de la ceremonia en la que se baila la llama «Sema», (ceremonia de dar vueltas), imagino que sin traducción y a los danzantes les llama «Semazenes», será una traducción fonética del turco.

  1145. JMA63 dice:

    Yo también creo que será eso; o alguna castellanización de algún idioma(probablemente del inglés) en el que su significado sea «monje que gira sobre sí mismo». En fin, no tiene mayor importancia, sólo era curiosidad.

  1146. Paraent2001 dice:

    Acabamos de volver de un viaje Capadocia – Estambul, y antes de nada quería agradecer a todos por los datos compartidos en este foro. Nos han sido de mucha utilidad.

    Después de eso, comentar sólo alguna cosa que hemos encontrado y que pueda servir de ayuda a otros:

    – los precios siguen siendo los mismos que en agosto.
    – El funicular para subir a Pierre Lotti está cerca del rio, (es que yo no lo encontraba).
    – El acueducto (antes de llegar a la mezquita de Fatih, por ejemplo en el autobús 86V tiene una foto bonita, sobre todo de noche.
    – Es muy fácil moverse por allí.

    Dos cosas adicionales:
    – El restaurante House of Medusa tiene un ambiente muy relajado y agradable. Merece la pena darse una cena por allí. EStá subiendo por Yerebatán desde las cisternas, pasada la tienda de El rincho de fehmi.

    – Si alguien tiene ganas de hacer una ruta privada por capadocia, con un guía en español muy bueno y recomendable (con muchos datos, muchos conocimientos tanto históricos como de la vida en la zona), poneos en contacto con Hasan Tural. Es especialista en rutas de senderismo, pero se adapta a rutas sencillas o lo que pida el cliente.
    Su correo electrónico es: tural50@hotmail.com
    Insisto en que es muy recomendable concertar un circuito con él.

    Si tenéis alguna pregunta concreta, tal vez podamos contestarla.

    Reitero las gracias por la información proporcionada en este foro.

  1147. Ardalita dice:

    ¡Hola, paraent2001! Gracias por sentaros un ratito frente al ordenador a contarnos qué tal os ha ido.
    Yo quería preguntaros entre cuántos contratáteis el guía. Es que en el hotel de Cappadocia nos han dicho que, si contratmos uno en español para nosotras solas (somos 4), no recuerdo bien, pero creo que nos dijeron unos 50 € cada una. ¿Puedo preguntaros cuánto os ha costado a vosotros?

  1148. Paraent2001 dice:

    Ardalita,
    contratamos un paquete completo, de estambul y capadocia. En Capadocia, pensión completa con guia en español. No sé decirte cuánto nos costó el guía. Llevábamos conductor y coche privado.

    Te sugiero que antes de cerrar nada con el hotel, mandes un correo a Hasan, y negocies directamente con él. Sin problema. No sé sus precios. Te aseguro que es sincero (he visto en directo rechazar una excúrsión porque no domina el inglés). Negocia con él también el tipo de transporte.

    Habla español y se le entiende todo lo que quiere decir, pero es turco, y aún tiene que practicar. Eso sí, es un encanto.
    Dile que vas de mi parte (paraent2001), que seguro que os atiende fenomenal.

  1149. LUCEMTUN dice:

    ¿ queria que me hicierais, referencia fidedigna, al tiempo real que se tarda en ver el palacio Topkapi ?

    en ciertas guias dan 4 horas, para la visita y me parece exagerado. me vendria bien vuestra opinion para programar el dia.

    un saludo.

  1150. Apelao dice:

    hola a todos, nos vamos con mi mujer del 23 al 27 de octubre y querria algunos consejos.
    Tenemos un niño de 5 años al que llamaremos como mínimo una vez al dia y queriamos saber como llamais para ahorrar ya que el movil no es barato.
    Queria saber si alguien me puede recomendar qué hacer el domingo, ya que supongo que muchas cosas estaran cerradas.
    Tambien querria saber que recomendais comprar en el gran bazar ya que parece por lo que se dice que no es barato y encima aveces malas imitaciones.
    Saludos

  1151. Popu79 dice:

    Hola apelao, para llamar puedes comprar unas tarjetas que venden con una duración determinada, o mira en tu compañía de teléfonos a ver cuánto te cobran por llamadas internacionales, igual hay algún tipo de paquete u oferta.
    El domingo creo recordar que estaba casi todo abierto ( creo, ahora mismo no puedo asegurarlo completamente), así que si por lo que sea está todo cerrado, puedes dar una vuelta por la zona de mezquita Azul, así por lo menos aunque sea por fuera algo ves…
    En cuanto al bazar.. .eso ya es algo bastante personal, cada persona tiene sus gustos propios, pero tienes un montón de posibilidades: especias, cachimbas, frasquitos de perfume, ropas….
    Intenta aparte del bazar normal, acercarte al bazar de las especias.
    Un saludo

  1152. Narf07 dice:

    Hola, si fuera posible me gustaría que los expertos en Estambul y los que han estado recientemente por allí me echaran una mano, vereis hace 10 años hicimos nuestra primera visita a la ciudad de Estambul y nos estamos planteando volver para semana santa y poder visitar muchas de las cosas que creo que se nos quedaron por ver, vimos lo típico, la mezquita de Santa Sofia, la mezquita azul, el puente galata, bazar de las especias, gran bazar, y el palacio de Topkapi, y mi pregunta es: ¿que cosas se me quedaron por ver y que me recomendaríais visitar que no hiciera en mi anterior visita?, quisiera hacer una visita un poco más en profundidad ya que tengo la sensación de que la primera vez lo hicimos un poco por encima y Estambul parece que es enorme, por otro lado la zona asiatica ni la pisamos y quisiera saber si tambien merece la pena.

    Como última cuestión me gustaría saber si en los hoteles de Estambul suelen ofrecer la excursión a Pamukkale o si hay alguna otra manera de poder realizarla.

    Muchas gracias a todos. Un saludo.

  1153. Viruss dice:

    Narf07 echa un vistazo a este enlace, en el hay un indice bastante completo para ver que visitar en Estambul.

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=86703

    Respecto a lo de ir a Pamukkale para ir desde Estambul es que tengas intención de hacer ruta, que quieras visitar otras ciudades. Sino es así descartalo por la distancia, no es un sitio para plantearse ir y volver en el mismo día. Esa opción no sale a cuenta y casi con seguridad que en ningún sitio te la plantean.

    Si dispones de bastantes días puedes ir para alla, pero antes que Pamukkale tienes Efeso, Afrodisias, la zona de Antalya …..

    Saludos.

  1154. Pampiña dice:

    Ah! se me olvidaba que también tienes un montón de museos y las cistiernas que me imagino que ya las habrás visto pero por si, porque a mi me encantaron.

  1155. Narf07 dice:

    Gracias viruss y pampiña, a ver si consigo hacerme una buena lista de todas las cosas interesantes que se nos quedaron por ver en aquel entonces, por cierto pampiña las cisternas esas que dices, no las vimos, ¿que es exactamente, merecen la pena?… Cada vez me está dando más la impresión de que se nos quedaron un montón de cosas por ver.

    Un saludo

  1156. Lorda dice:

    Una pregunta a los expertos:
    nos coincide que estamos en Estambul el dia 29, fiesta nacional.
    Tema horarios de monumentos, estaran abiertos?
    Abren los comercios?
    Gracias

  1157. Apelao dice:

    hola a todos, nos vamos con mi mujer del 23 al 27 de octubre y querria algunos consejos.
    Tenemos un niño de 5 años al que llamaremos como mínimo una vez al dia y queriamos saber como llamais para ahorrar ya que el movil no es barato.
    Queria saber si alguien me puede recomendar qué hacer el domingo, ya que supongo que muchas cosas estaran cerradas.
    Tambien querria saber que recomendais comprar en el gran bazar ya que parece por lo que se dice que no es barato y encima aveces malas imitaciones.
    Saludos

  1158. Popu79 dice:

    Hola apelao, para llamar puedes comprar unas tarjetas que venden con una duración determinada, o mira en tu compañía de teléfonos a ver cuánto te cobran por llamadas internacionales, igual hay algún tipo de paquete u oferta.
    El domingo creo recordar que estaba casi todo abierto ( creo, ahora mismo no puedo asegurarlo completamente), así que si por lo que sea está todo cerrado, puedes dar una vuelta por la zona de mezquita Azul, así por lo menos aunque sea por fuera algo ves…
    En cuanto al bazar.. .eso ya es algo bastante personal, cada persona tiene sus gustos propios, pero tienes un montón de posibilidades: especias, cachimbas, frasquitos de perfume, ropas….
    Intenta aparte del bazar normal, acercarte al bazar de las especias.
    Un saludo

  1159. Narf07 dice:

    Hola, si fuera posible me gustaría que los expertos en Estambul y los que han estado recientemente por allí me echaran una mano, vereis hace 10 años hicimos nuestra primera visita a la ciudad de Estambul y nos estamos planteando volver para semana santa y poder visitar muchas de las cosas que creo que se nos quedaron por ver, vimos lo típico, la mezquita de Santa Sofia, la mezquita azul, el puente galata, bazar de las especias, gran bazar, y el palacio de Topkapi, y mi pregunta es: ¿que cosas se me quedaron por ver y que me recomendaríais visitar que no hiciera en mi anterior visita?, quisiera hacer una visita un poco más en profundidad ya que tengo la sensación de que la primera vez lo hicimos un poco por encima y Estambul parece que es enorme, por otro lado la zona asiatica ni la pisamos y quisiera saber si tambien merece la pena.

    Como última cuestión me gustaría saber si en los hoteles de Estambul suelen ofrecer la excursión a Pamukkale o si hay alguna otra manera de poder realizarla.

    Muchas gracias a todos. Un saludo.

  1160. Viruss dice:

    Narf07 echa un vistazo a este enlace, en el hay un indice bastante completo para ver que visitar en Estambul.

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=86703

    Respecto a lo de ir a Pamukkale para ir desde Estambul es que tengas intención de hacer ruta, que quieras visitar otras ciudades. Sino es así descartalo por la distancia, no es un sitio para plantearse ir y volver en el mismo día. Esa opción no sale a cuenta y casi con seguridad que en ningún sitio te la plantean.

    Si dispones de bastantes días puedes ir para alla, pero antes que Pamukkale tienes Efeso, Afrodisias, la zona de Antalya …..

    Saludos.

  1161. Pampiña dice:

    Ah! se me olvidaba que también tienes un montón de museos y las cistiernas que me imagino que ya las habrás visto pero por si, porque a mi me encantaron.

  1162. Narf07 dice:

    Gracias viruss y pampiña, a ver si consigo hacerme una buena lista de todas las cosas interesantes que se nos quedaron por ver en aquel entonces, por cierto pampiña las cisternas esas que dices, no las vimos, ¿que es exactamente, merecen la pena?… Cada vez me está dando más la impresión de que se nos quedaron un montón de cosas por ver.

    Un saludo

  1163. Lorda dice:

    Una pregunta a los expertos:
    nos coincide que estamos en Estambul el dia 29, fiesta nacional.
    Tema horarios de monumentos, estaran abiertos?
    Abren los comercios?
    Gracias

  1164. Popu79 dice:

    Hola Narf, si te sobra tiempo, te recomiendo el museo arqueológico, está muy muy bien.
    Está muy cerca de Topkapi,así que puedes aprovechar en la misma visita…
    Un saludo!

  1165. Narf07 dice:

    Gracias popu, lo estudiaremos, aunque no somos mucho de museos, nos va más callejear y comtemplar edificios y monumentos sobre el terreno, pero de todos modos no lo descarto por si acaso.

    Resptecto al palacio de Topkapi fué de lo poco que vimos en nuestra anterior visita así que aunque aun no tenemos mucha idea de la lista de cosas para visitar, creo que está vez iremos al Dolmabace, pues fué el que se nos quedó por ver la otra vez.

    Un saludo.

  1166. Neusrosello dice:

    He tenido problemas con el nick, antes era nineta 31, ahora neusrosello.

    Hola de nuevo. Gracias por toda la información que he obtenido en este foro, para poder hacer realidad el viaje tan esperado. Turquia.

    Llegamos a Estambul el viernes 05 de septiembre. Viajamos con Alitalia, muy bien, todo fenomenal. Cogimos un taxi en Ataturk; nos costo 30 libras.
    Llegamos al hotel (zona Laleli) la parada de tranvia está allí mismo, 3 minutos o 4 andando. 1,40 libra tranvia.
    La zona laleli es más tranquila que el centro.
    Decir que la vida allí, es casi como aquí, un poco más barata, pero si vas a comer a un buen restaurante te cuesta unos 20 o 25E. Nosotros fuimos algun dia a buenos restaurantes, pero la mayoria de dias comimos en restaurantes que hacian doner kebaps; muy buenos y mucho mas baratos, 10 euros como mucho. Santa sofia vale 20 liras la entrada, igual que topkapi. No entramos porque habia muchisma cola, lo vimos desde fuera.
    La gente de estambul es muy simpática y honesta, claro que hay de todo com en todo el mundo, pero en general muy bien. Dos veces nos paso, que fuimos a tomar una copa y le dimos mal el cambio a su favor y nos recticaron, dandonos el cambio bien a nuestro favor.
    Mi marido, el pobre, se puso malo, estuvo dos dias en cama con diarrea, pero por lo demás muy bien.
    Hemos visto el ramadam y es precioso. Ves la gente por la tarde en los parques para preparar la cena. Un ambientazo increible.
    Fuimos a kadikoy (parte asiatica). Allí la gente es mas abierta, las mujeres van vestidas mas modernas. Habia Zara, Beneton… pero tan caro como aqui.
    Venden unas rosquillas de pan buenísimas.
    Los bocadillos de pescado estan riquisimos.
    La cerveca típica se llama Efes, cuesta unas 4 liras (no pagueis mas por ellas) la de 50cl.
    Kumkapi es precioso.
    Es una ciudad fantástica.
    Si podeis coger el tranvia, no el taxi porque os ahorrareis dinero y tiempo.
    Nos hemos alojado en el hotel Barin. No está mal. Limpio eso si. Desayuno normal (pero repetitivo, cada dia lo mismo) Zona laleli.
    Eminonu es precioso, tanto de dia como de noche. Si podeis cruzar el puente por la tarde-noche, dirección a torre galata os fascinará. Es una maravilla.
    Hemos visto mercados de pescadores en eminonu, kumkapi, no os perdais.
    Si quereis ir a torre leandro: coger barco en eminonu, dirección Uskudar. Alli preguntais por torre leandro (kiz kulesi) os indicaran. Teneis que ir frente a torre leandro, hay taquilla donde venden entrada y transporte. Cogeis barco (5 liras) os lleva a torre leandro (tarda 2 minutos).
    El gran bazar es inmenso, los vendedores un poco pesados pero simpáticos. Me cabree con alguno porque le dije que un cogin (tipo puf) en eminonu valia 6 liras (los vendedore en la calle, por la noche) y el me pedia 40. Me dijo que no yo no pensaba y le dije que el que no pensaba era el.
    Es verdad que las mujeres turistas son tratadas diferente, por ejemplo los comerciantes siempre dan la mano al hombre nunca a la mujer, pero bueno supongo que alli es normal.
    Es curioso pero no hay mujeres vendiendo en centros comerciales, ni en restaurantes (al menos nosotros no las vimos).
    Visitar: Sultanhadmet, eminonu, uskudar, kadio¡koy, zona torre galata, gran bazar, bazar especies, bosforo (coger barco en eminonu, se llama el puesto: bogaz turu) 1,5h cuesta 7,5 liras.
    Al final no fuimos a Isla principe, porque no nos dio tiempo.
    Fuimos a Capadocia. Recomiendo hacerlo con agencia: cappadocia tours. Esta en capadocia mismo (neversir) y lo hacen muy bien. Dos dias nos costo 285E por persona, guia en inglés, las comidas incluidas y el desayuno, no incluida la cena y las bebidas. Dormimos en un hotel cueva,precioso. En internet está la web: http://www.cappadociatours.es
    Es verdad que hay más cosas para hombre que para mujer.
    Si teneis alguna duda ya sabeis, aqui estoy para ayudaros.
    Besitos.

  1167. Rosa7 dice:

    Narf07, nosotros tampoco somos mucho de museos pero tambien te recomiendo el arqueológico, merece la pena.
    Tambien está chulo pasearse por toda la zona de Istiklal Cadesi, y si os gustan las tiendas, en el subterraneo que hay donde se cogen los ferrys hay tiendas muy baratas con pijamas, relojes de imitación. Además hay un mercadillo en Fatih Cami, que está bien porque es un mercadillo de ellos, no hay casi turistas, ahora no me acuerdo que dia lo ponen pero lo puedo mirar.

  1168. Narf07 dice:

    Gracias rosa, me interesa mucho la información, me puedes dar una referencia de por donde estan las zonas que me comentas de Istiklal Cadesi y el mercadillo ese de Fatih Cami, has dicho por la zona donde se cogen los ferrys? por donde es más o menos?. La verdad es que me interesa mucho el tema si fueras tan amable de darme algo más de información te lo agradecería enormemente.
    Por cierto el mercadillo es de artesania y productos típicos?

    Un saludo.

  1169. Rosa7 dice:

    Hola Narf07, la zona de Istiklal cadessi está justo por arriba de la torre Gálata, es una zona comercial y según subes por esa calle hay callejuelas a mano izda donde hay restaurantes típicos de pescado, luego te digo el nombre exacto de la calle.
    Lo de las tiendas baratas de pijamas, relojes,etc, están en un paso subterraneo al lado de donde se cogen los ferrys y al lado del puente Gálata, los vas a ver seguro porque tienes que pasar por esos subterranos para crucar la calle hacia el puente Galata.
    Lo del mercadillo es en otra zona totalmente diferente, lo ponen los miercoles pero es un mercadillo como los mercadillo españoles, con ropa, frutas, yo me compré camiseta y pantalón Nike por unos 6 euros las dos cosas y son de muy buena calidad. Está al lado de la mezquita Fathi Cami, que tambien es digna de ver, luego te digo la calle exacta que no la tengo aquí.
    Un saludo.

  1170. Rosa7 dice:

    El mercadillo de Fatih Cami esta en una calle que sale de Fevzipasa caddesi, pero vamos que la mezquita de Fatih aparece en cualquier mapa porque es muy importante.(Por cierto que la embajada de Turquia te manda un librito con un plano buenísimo de Estambul y se puede pedir por internet en http://www.turismodeturquia.com.
    La calle donde puedes elegir el pescado, preguntas el precio y te lo hacen (está lleno de restaurantes), es una callecita según se sube por Istiklal Caddesi a la altura del Galatasaray Lisesy a la izda, y se llama Mesrutiyet Caddesi.
    Tambien os recomiendo cenar en el Kebah House, es un restaurante con unas vistas a las mezquitas preciosas, es un restaurante como de lujo porque abajo hay hasta un botones, subes en un ascensor, hacen la carne a la brasa y luego el precio es de unos 15 euros por persona (esta antes de cruzar el puente Galata segun miras hacia la torre a mano izda. Tiene un letrero luminoso arriba del edificio (creo que era en verde).
    Sobre todo disfrutar del ambiente en Estambul, de sus gentes, a mi me sorprendio y me encantó.

  1171. Cynthiav dice:

    Hola a todos!

    Es la primera vez que voy a Estambul y un amigo me ha hablado bastante mal del aeropuerto, quisiera saber si es cierto que hay UNA sola fila para hacer check in, según él hay una sola para todas las aerolíneas y me dice q tienes q estar en el aeropuerto como 3 horas antes del vuelo, porque va fatal el registro…qué opináis?

    Gracias!

  1172. Popu79 dice:

    Hola Narf, si te sobra tiempo, te recomiendo el museo arqueológico, está muy muy bien.
    Está muy cerca de Topkapi,así que puedes aprovechar en la misma visita…
    Un saludo!

  1173. Narf07 dice:

    Gracias popu, lo estudiaremos, aunque no somos mucho de museos, nos va más callejear y comtemplar edificios y monumentos sobre el terreno, pero de todos modos no lo descarto por si acaso.

    Resptecto al palacio de Topkapi fué de lo poco que vimos en nuestra anterior visita así que aunque aun no tenemos mucha idea de la lista de cosas para visitar, creo que está vez iremos al Dolmabace, pues fué el que se nos quedó por ver la otra vez.

    Un saludo.

  1174. Neusrosello dice:

    He tenido problemas con el nick, antes era nineta 31, ahora neusrosello.

    Hola de nuevo. Gracias por toda la información que he obtenido en este foro, para poder hacer realidad el viaje tan esperado. Turquia.

    Llegamos a Estambul el viernes 05 de septiembre. Viajamos con Alitalia, muy bien, todo fenomenal. Cogimos un taxi en Ataturk; nos costo 30 libras.
    Llegamos al hotel (zona Laleli) la parada de tranvia está allí mismo, 3 minutos o 4 andando. 1,40 libra tranvia.
    La zona laleli es más tranquila que el centro.
    Decir que la vida allí, es casi como aquí, un poco más barata, pero si vas a comer a un buen restaurante te cuesta unos 20 o 25E. Nosotros fuimos algun dia a buenos restaurantes, pero la mayoria de dias comimos en restaurantes que hacian doner kebaps; muy buenos y mucho mas baratos, 10 euros como mucho. Santa sofia vale 20 liras la entrada, igual que topkapi. No entramos porque habia muchisma cola, lo vimos desde fuera.
    La gente de estambul es muy simpática y honesta, claro que hay de todo com en todo el mundo, pero en general muy bien. Dos veces nos paso, que fuimos a tomar una copa y le dimos mal el cambio a su favor y nos recticaron, dandonos el cambio bien a nuestro favor.
    Mi marido, el pobre, se puso malo, estuvo dos dias en cama con diarrea, pero por lo demás muy bien.
    Hemos visto el ramadam y es precioso. Ves la gente por la tarde en los parques para preparar la cena. Un ambientazo increible.
    Fuimos a kadikoy (parte asiatica). Allí la gente es mas abierta, las mujeres van vestidas mas modernas. Habia Zara, Beneton… pero tan caro como aqui.
    Venden unas rosquillas de pan buenísimas.
    Los bocadillos de pescado estan riquisimos.
    La cerveca típica se llama Efes, cuesta unas 4 liras (no pagueis mas por ellas) la de 50cl.
    Kumkapi es precioso.
    Es una ciudad fantástica.
    Si podeis coger el tranvia, no el taxi porque os ahorrareis dinero y tiempo.
    Nos hemos alojado en el hotel Barin. No está mal. Limpio eso si. Desayuno normal (pero repetitivo, cada dia lo mismo) Zona laleli.
    Eminonu es precioso, tanto de dia como de noche. Si podeis cruzar el puente por la tarde-noche, dirección a torre galata os fascinará. Es una maravilla.
    Hemos visto mercados de pescadores en eminonu, kumkapi, no os perdais.
    Si quereis ir a torre leandro: coger barco en eminonu, dirección Uskudar. Alli preguntais por torre leandro (kiz kulesi) os indicaran. Teneis que ir frente a torre leandro, hay taquilla donde venden entrada y transporte. Cogeis barco (5 liras) os lleva a torre leandro (tarda 2 minutos).
    El gran bazar es inmenso, los vendedores un poco pesados pero simpáticos. Me cabree con alguno porque le dije que un cogin (tipo puf) en eminonu valia 6 liras (los vendedore en la calle, por la noche) y el me pedia 40. Me dijo que no yo no pensaba y le dije que el que no pensaba era el.
    Es verdad que las mujeres turistas son tratadas diferente, por ejemplo los comerciantes siempre dan la mano al hombre nunca a la mujer, pero bueno supongo que alli es normal.
    Es curioso pero no hay mujeres vendiendo en centros comerciales, ni en restaurantes (al menos nosotros no las vimos).
    Visitar: Sultanhadmet, eminonu, uskudar, kadio¡koy, zona torre galata, gran bazar, bazar especies, bosforo (coger barco en eminonu, se llama el puesto: bogaz turu) 1,5h cuesta 7,5 liras.
    Al final no fuimos a Isla principe, porque no nos dio tiempo.
    Fuimos a Capadocia. Recomiendo hacerlo con agencia: cappadocia tours. Esta en capadocia mismo (neversir) y lo hacen muy bien. Dos dias nos costo 285E por persona, guia en inglés, las comidas incluidas y el desayuno, no incluida la cena y las bebidas. Dormimos en un hotel cueva,precioso. En internet está la web: http://www.cappadociatours.es
    Es verdad que hay más cosas para hombre que para mujer.
    Si teneis alguna duda ya sabeis, aqui estoy para ayudaros.
    Besitos.

  1175. Rosa7 dice:

    Narf07, nosotros tampoco somos mucho de museos pero tambien te recomiendo el arqueológico, merece la pena.
    Tambien está chulo pasearse por toda la zona de Istiklal Cadesi, y si os gustan las tiendas, en el subterraneo que hay donde se cogen los ferrys hay tiendas muy baratas con pijamas, relojes de imitación. Además hay un mercadillo en Fatih Cami, que está bien porque es un mercadillo de ellos, no hay casi turistas, ahora no me acuerdo que dia lo ponen pero lo puedo mirar.

  1176. Narf07 dice:

    Gracias rosa, me interesa mucho la información, me puedes dar una referencia de por donde estan las zonas que me comentas de Istiklal Cadesi y el mercadillo ese de Fatih Cami, has dicho por la zona donde se cogen los ferrys? por donde es más o menos?. La verdad es que me interesa mucho el tema si fueras tan amable de darme algo más de información te lo agradecería enormemente.
    Por cierto el mercadillo es de artesania y productos típicos?

    Un saludo.

  1177. Rosa7 dice:

    Hola Narf07, la zona de Istiklal cadessi está justo por arriba de la torre Gálata, es una zona comercial y según subes por esa calle hay callejuelas a mano izda donde hay restaurantes típicos de pescado, luego te digo el nombre exacto de la calle.
    Lo de las tiendas baratas de pijamas, relojes,etc, están en un paso subterraneo al lado de donde se cogen los ferrys y al lado del puente Gálata, los vas a ver seguro porque tienes que pasar por esos subterranos para crucar la calle hacia el puente Galata.
    Lo del mercadillo es en otra zona totalmente diferente, lo ponen los miercoles pero es un mercadillo como los mercadillo españoles, con ropa, frutas, yo me compré camiseta y pantalón Nike por unos 6 euros las dos cosas y son de muy buena calidad. Está al lado de la mezquita Fathi Cami, que tambien es digna de ver, luego te digo la calle exacta que no la tengo aquí.
    Un saludo.

  1178. Rosa7 dice:

    El mercadillo de Fatih Cami esta en una calle que sale de Fevzipasa caddesi, pero vamos que la mezquita de Fatih aparece en cualquier mapa porque es muy importante.(Por cierto que la embajada de Turquia te manda un librito con un plano buenísimo de Estambul y se puede pedir por internet en http://www.turismodeturquia.com.
    La calle donde puedes elegir el pescado, preguntas el precio y te lo hacen (está lleno de restaurantes), es una callecita según se sube por Istiklal Caddesi a la altura del Galatasaray Lisesy a la izda, y se llama Mesrutiyet Caddesi.
    Tambien os recomiendo cenar en el Kebah House, es un restaurante con unas vistas a las mezquitas preciosas, es un restaurante como de lujo porque abajo hay hasta un botones, subes en un ascensor, hacen la carne a la brasa y luego el precio es de unos 15 euros por persona (esta antes de cruzar el puente Galata segun miras hacia la torre a mano izda. Tiene un letrero luminoso arriba del edificio (creo que era en verde).
    Sobre todo disfrutar del ambiente en Estambul, de sus gentes, a mi me sorprendio y me encantó.

  1179. Cynthiav dice:

    Hola a todos!

    Es la primera vez que voy a Estambul y un amigo me ha hablado bastante mal del aeropuerto, quisiera saber si es cierto que hay UNA sola fila para hacer check in, según él hay una sola para todas las aerolíneas y me dice q tienes q estar en el aeropuerto como 3 horas antes del vuelo, porque va fatal el registro…qué opináis?

    Gracias!

  1180. Rosa7 dice:

    Para nada, el aeropuerto de Estambul está bien, cada vuelo factura en su linea y hay bastantes, y creo recordar que hay tambien un autoservicio y un Burguer King (creo que no lo estoy confundiendo con otro aeropuerto). Está bien el aeropuerto y puedes llegar con dos horas de antelación como en todos. Lo único, ahora que me acuerdo es que para acceder al aeropuerto, es verdad que todo el mundo tiene que pasar el control policial y el arco del éscaner y ahí si es una o dos filas solamente, seguramente se refiera a eso tu amigo y claro si llegas a una hora punta puede que haya follón, pero yo estuve en semana santa y no tuve problema.

  1181. Fenerbace dice:

    Muy buenas.

    El día 11 de noviembre nos vamos a Estambul durante 1 semana y durante este tiempo que me falta voy a haceros unas preguntillas aunque supongo que algunas de ellas ya os las habrán hecho. Nosotros nos vamos a alojar en el Hotel Yigitalp que por Inet tenía muy buena pinta:

    – ¿Alguien se ha alojado o ha oido algo del Yigitalp?

    – Ya he leido que cambiar moneda allí es facil pero si no llevas nada de liras Turcas, sobre todo para el principio hasta que cambies (ir del Aeropuerto al Hotel por ejemplo). ¿Como te puedes apañar?

    – Algún restaurante de tipica comida Turca que os haya impresionado.

    – ¿Los Kebap que hacen allí son diferentes o similares a los de aqui?

    – Hay alguna excursión o pueblo bonito al que se pueda ir en los alrededores de Estambul (No más de 20 km. lo justo para un cercanías o algo asi)

    – ¿Alguien ha acudido a algun espectaculo allí? Estamos interados en ver Basket.

    – ¿Me podeis decir alguna zona animada de la ciudad para ir a tomar algo a la tarde noche?¿Se puede beber alcohol?¿Es tipico tambien alli el fumar la sisa?

    Bueno a ver si me decis algo, con el tiempo seguro que tengo más preguntas.
    Hasta luego.

  1182. Izarko dice:

    Hola a todos, nos vamos a Estambul del 12 al 19 de noviembre. Estoy haciendo el plan de viaje y me surjen algunas dudas:

    – Se puede ver Sultahnamet en un día? O es preferible dejar el palacio de Topkapi para un segundo día junto al Gran Bazar por ejemplo?

    – Nos gustaría ver el palacio de Dolmabahce, pero cómo se llega hasta allí desde Sultahnamet? Pilla un poco alejado de todo, no? Qué otras cosas podría visitar el día que vaya hasta allí?

    – Tenemos pensado hacer una excursión a las Islas Principe, pero por lo que he leido ahora el ferry sale de Kabatas. Como llego hasta allí?

    FENERBACE, las Islas Principe están a unos 20 kms y es otra excursión que podrías hacer.

    – Nos gustaría también hacer el recorrido por el Bosforo, pero mirando los horarios de los ferrys no me aclaro mucho, porque parece que hay distintos tipos de recorridos. Alguien que lo haya hecho me podría decir cual es el más interesante y de donde sale?

    – Donde se pueden comprar las entradas para ver a los derviches en la estación de Sirkeci? Allí mismo o hay otros puntos de venta?

    Por último, una amiga estuvo en Estambul hace un par de años y me dice que ella no consiguió comprar un Akbil, que no se lo vendían a los turistas. Alguien ha tenido problemas con esto? Será porque fue en agosto que es cuando más turistas hay? No se, por pensar algo, porque por lo que me dice el transporte sale más barato con él.

    Muchas gracias por vuestra ayuda

  1183. Fenerbace dice:

    Ultimamente y antes de que nos vayamos, la gente nos esta metiendo un poco de miedo sobre lo pesados que se ponen los Turcos en algunas ocasiones:

    Taxistas, vendedores, limpiabotas etc.

    Me gustaría que me comentaseis cuales son vuestras impresiones.
    Gracias.

  1184. Velera dice:

    Hola fenerbace,

    yo también viajé con esa idea y en mi opinión nada más lejos de la realidad. Sólo eran un pelín (y digo un pelín) pesados en las zonas con gran concentración de restaurantes. Pero nada comparado con otros países como bien te dice Agni Mani.

    Con un «no» basta.

    A mi parecer, son cálidos, simpáticos y les encantan los españoles. (Verás cuantas veces mencionan Güiza o Aragonés )

  1185. Rosa7 dice:

    Para nada, el aeropuerto de Estambul está bien, cada vuelo factura en su linea y hay bastantes, y creo recordar que hay tambien un autoservicio y un Burguer King (creo que no lo estoy confundiendo con otro aeropuerto). Está bien el aeropuerto y puedes llegar con dos horas de antelación como en todos. Lo único, ahora que me acuerdo es que para acceder al aeropuerto, es verdad que todo el mundo tiene que pasar el control policial y el arco del éscaner y ahí si es una o dos filas solamente, seguramente se refiera a eso tu amigo y claro si llegas a una hora punta puede que haya follón, pero yo estuve en semana santa y no tuve problema.

  1186. Fenerbace dice:

    Muy buenas.

    El día 11 de noviembre nos vamos a Estambul durante 1 semana y durante este tiempo que me falta voy a haceros unas preguntillas aunque supongo que algunas de ellas ya os las habrán hecho. Nosotros nos vamos a alojar en el Hotel Yigitalp que por Inet tenía muy buena pinta:

    – ¿Alguien se ha alojado o ha oido algo del Yigitalp?

    – Ya he leido que cambiar moneda allí es facil pero si no llevas nada de liras Turcas, sobre todo para el principio hasta que cambies (ir del Aeropuerto al Hotel por ejemplo). ¿Como te puedes apañar?

    – Algún restaurante de tipica comida Turca que os haya impresionado.

    – ¿Los Kebap que hacen allí son diferentes o similares a los de aqui?

    – Hay alguna excursión o pueblo bonito al que se pueda ir en los alrededores de Estambul (No más de 20 km. lo justo para un cercanías o algo asi)

    – ¿Alguien ha acudido a algun espectaculo allí? Estamos interados en ver Basket.

    – ¿Me podeis decir alguna zona animada de la ciudad para ir a tomar algo a la tarde noche?¿Se puede beber alcohol?¿Es tipico tambien alli el fumar la sisa?

    Bueno a ver si me decis algo, con el tiempo seguro que tengo más preguntas.
    Hasta luego.

  1187. Izarko dice:

    Hola a todos, nos vamos a Estambul del 12 al 19 de noviembre. Estoy haciendo el plan de viaje y me surjen algunas dudas:

    – Se puede ver Sultahnamet en un día? O es preferible dejar el palacio de Topkapi para un segundo día junto al Gran Bazar por ejemplo?

    – Nos gustaría ver el palacio de Dolmabahce, pero cómo se llega hasta allí desde Sultahnamet? Pilla un poco alejado de todo, no? Qué otras cosas podría visitar el día que vaya hasta allí?

    – Tenemos pensado hacer una excursión a las Islas Principe, pero por lo que he leido ahora el ferry sale de Kabatas. Como llego hasta allí?

    FENERBACE, las Islas Principe están a unos 20 kms y es otra excursión que podrías hacer.

    – Nos gustaría también hacer el recorrido por el Bosforo, pero mirando los horarios de los ferrys no me aclaro mucho, porque parece que hay distintos tipos de recorridos. Alguien que lo haya hecho me podría decir cual es el más interesante y de donde sale?

    – Donde se pueden comprar las entradas para ver a los derviches en la estación de Sirkeci? Allí mismo o hay otros puntos de venta?

    Por último, una amiga estuvo en Estambul hace un par de años y me dice que ella no consiguió comprar un Akbil, que no se lo vendían a los turistas. Alguien ha tenido problemas con esto? Será porque fue en agosto que es cuando más turistas hay? No se, por pensar algo, porque por lo que me dice el transporte sale más barato con él.

    Muchas gracias por vuestra ayuda

  1188. Fenerbace dice:

    Ultimamente y antes de que nos vayamos, la gente nos esta metiendo un poco de miedo sobre lo pesados que se ponen los Turcos en algunas ocasiones:

    Taxistas, vendedores, limpiabotas etc.

    Me gustaría que me comentaseis cuales son vuestras impresiones.
    Gracias.

  1189. Velera dice:

    Hola fenerbace,

    yo también viajé con esa idea y en mi opinión nada más lejos de la realidad. Sólo eran un pelín (y digo un pelín) pesados en las zonas con gran concentración de restaurantes. Pero nada comparado con otros países como bien te dice Agni Mani.

    Con un «no» basta.

    A mi parecer, son cálidos, simpáticos y les encantan los españoles. (Verás cuantas veces mencionan Güiza o Aragonés )

  1190. Izarko dice:

    Gracias a todos por las respuestas! Me habeis ayudado un montón. Pensaba haber dedicado esta semana a terminar de organizar el viaje y por circunstancias no ha podido ser. Al menos con lo que me contais ya tengo una orientación de cómo distribuir los días. Entonces mejor me olvido de las Islas Principe? Ya tenía dudas de si me llegaría con 7 días para verlo todo, y si tenía que suprimir algo eso iba a ser lo primero.

    Mi amiga me está diciendo también que vaya a Bursa, pero en estas fechas ya será conveniente? No está muy lejos?

    Muchas gracias a todos, de verdad!

  1191. Rosendsam dice:

    Hola a todos, me estoy organizando un viaje a Turquia para marzo y estoy viendo que quizá con 5 días en Estambul tengo demasiado.. alguién me recomienda alguna excursión para realizar?
    Saludos

  1192. Guarolas dice:

    Hola a todos! Primero darles las gracias por sus consejos, he leido la mayoria de los post y estoy feliz porque tengo mucha información para Estambul…

    Tengo una duda , por si me pueden ayudar, lei que el 29 de nov es fiesta nacional ¿saben si estara cerrado los monumentos y lugares más turisticos?

    Gracias a todos denuevo

  1193. Izarko dice:

    Gracias a todos por las respuestas! Me habeis ayudado un montón. Pensaba haber dedicado esta semana a terminar de organizar el viaje y por circunstancias no ha podido ser. Al menos con lo que me contais ya tengo una orientación de cómo distribuir los días. Entonces mejor me olvido de las Islas Principe? Ya tenía dudas de si me llegaría con 7 días para verlo todo, y si tenía que suprimir algo eso iba a ser lo primero.

    Mi amiga me está diciendo también que vaya a Bursa, pero en estas fechas ya será conveniente? No está muy lejos?

    Muchas gracias a todos, de verdad!

  1194. Rosendsam dice:

    Hola a todos, me estoy organizando un viaje a Turquia para marzo y estoy viendo que quizá con 5 días en Estambul tengo demasiado.. alguién me recomienda alguna excursión para realizar?
    Saludos

  1195. Guarolas dice:

    Hola a todos! Primero darles las gracias por sus consejos, he leido la mayoria de los post y estoy feliz porque tengo mucha información para Estambul…

    Tengo una duda , por si me pueden ayudar, lei que el 29 de nov es fiesta nacional ¿saben si estara cerrado los monumentos y lugares más turisticos?

    Gracias a todos denuevo

  1196. Ardalita dice:

    elenadoban,
    para salir: Istiklal Caddesi y las callecitas que la atraviesan. ¡Encontrarás de todo!
    Como te dice Yennefer, para cambiar, sin duda alguna, los Doviz. El mejor que encontramos nosotras está justito, justito al lado de una de las entradas del Gran Bazar (1€=1.99YL).
    …Qué envidia me das…! Ay! Quién pudiera volver YA!…

  1197. PYC7 dice:

    Recién llegadito de Estambul…

    Muy bien, muy bonito, y tiempo un día bien, uno mal, otro bien, otro mal… vamos, que para pillarte cualquier cosita…

    Por mi experiencia puedo decir que con tres días completos en Estambul es suficiente para ver de sobra las cosas más importantes. Y digo esto porque la visita a toda la zona antigua la hicimos sin esperar ni una cola ni nada. Ahora no hay casi turistas…. nos comentaron que en verano está mucho peor…

    El gran bazar y las compras… pues más o menos lo que esperaba… aunque me llamó la atención que no fueran muy pesados… mirando puestos de ropa algunos ni siquiera te miraban… resultó curioso.

    Y lo mejor, la noche que estuve en un bar con la pipa de agua, estabamos los dos, otra pareja de turistas y 200 tíos fumando… jeje, ni una chica más… y la pipa estuvo genial…

    Si quereis saber algo sobre mi experiencia encantado de responderos..

    ah, y la cisterna, que gran desconocida…

  1198. Dwlo dice:

    He escrito a la Embajada y me han dicho que para el 1 de enero esta todo cerrado.
    Sabeis si es asi? Y me podeis aconsejar si esta todo cerrado que podemos hacer ese dia.
    Gracias

  1199. Rosendsam dice:

    Saludos y Felices Fiestas!
    Ante todo gracias por contestarme y efectivamente teniais razón con 5 días en Estambul no tengo precisamente tiempo de «sobras» así que ya me estoy prepando itinierarios para aprovechar al maximo!
    Lo único «malo» es que llegaré a Estambul despues de 7 días por Capadocia así que de regreso voy a necesitar una grua para que me mueva jajaja.
    Sobre el tiempo.. que tal en marzo? He leido que hay mucha diferencia entre el Sur y Estambul..

  1200. Gaditana40 dice:

    Muchas gracias a todos por los consejos que dais, me estan sirviendo de gra ayuda para organizar mi viaje en Febrero.

    Tengo una duda, me gustaría saber qué monumentos están en restauración. Los que no puedes entrar, sólo se pueden ver desde fuera; tengo entendido que estan restaurándolos para que estén listos el año que viene.

    O bien, donde puedo dirigirme para informarme.

    Gracias!!!

  1201. Ardalita dice:

    elenadoban,
    para salir: Istiklal Caddesi y las callecitas que la atraviesan. ¡Encontrarás de todo!
    Como te dice Yennefer, para cambiar, sin duda alguna, los Doviz. El mejor que encontramos nosotras está justito, justito al lado de una de las entradas del Gran Bazar (1€=1.99YL).
    …Qué envidia me das…! Ay! Quién pudiera volver YA!…

  1202. PYC7 dice:

    Recién llegadito de Estambul…

    Muy bien, muy bonito, y tiempo un día bien, uno mal, otro bien, otro mal… vamos, que para pillarte cualquier cosita…

    Por mi experiencia puedo decir que con tres días completos en Estambul es suficiente para ver de sobra las cosas más importantes. Y digo esto porque la visita a toda la zona antigua la hicimos sin esperar ni una cola ni nada. Ahora no hay casi turistas…. nos comentaron que en verano está mucho peor…

    El gran bazar y las compras… pues más o menos lo que esperaba… aunque me llamó la atención que no fueran muy pesados… mirando puestos de ropa algunos ni siquiera te miraban… resultó curioso.

    Y lo mejor, la noche que estuve en un bar con la pipa de agua, estabamos los dos, otra pareja de turistas y 200 tíos fumando… jeje, ni una chica más… y la pipa estuvo genial…

    Si quereis saber algo sobre mi experiencia encantado de responderos..

    ah, y la cisterna, que gran desconocida…

  1203. Dwlo dice:

    He escrito a la Embajada y me han dicho que para el 1 de enero esta todo cerrado.
    Sabeis si es asi? Y me podeis aconsejar si esta todo cerrado que podemos hacer ese dia.
    Gracias

  1204. Rosendsam dice:

    Saludos y Felices Fiestas!
    Ante todo gracias por contestarme y efectivamente teniais razón con 5 días en Estambul no tengo precisamente tiempo de «sobras» así que ya me estoy prepando itinierarios para aprovechar al maximo!
    Lo único «malo» es que llegaré a Estambul despues de 7 días por Capadocia así que de regreso voy a necesitar una grua para que me mueva jajaja.
    Sobre el tiempo.. que tal en marzo? He leido que hay mucha diferencia entre el Sur y Estambul..

  1205. Gaditana40 dice:

    Muchas gracias a todos por los consejos que dais, me estan sirviendo de gra ayuda para organizar mi viaje en Febrero.

    Tengo una duda, me gustaría saber qué monumentos están en restauración. Los que no puedes entrar, sólo se pueden ver desde fuera; tengo entendido que estan restaurándolos para que estén listos el año que viene.

    O bien, donde puedo dirigirme para informarme.

    Gracias!!!

  1206. Ancobo dice:

    Hola!
    Acabamos de llegar de nuestro viaje a Estambul, una ciudad increíble, lo primero, os adjunto nuestro diario de viaje por si a alguno os interesa leerlo antes de partir:

    ancobo.blogspot.com/ …ambul.html

    Y ahora algunos consejos:
    -Nosotros íbamos un grupo de 10 personas y contratamos un guía por Internet, si aluno estáis interesado, no dudéis en preguntar para daros su contacto. Antes de ir yo creía que Estambul es una ciudad que se puede visitar muy bien por libre, pero ahora, después de venir del viaje y de haberla visitado con un guía, no me arrepiento en absoluto. Sobre todo me quedo con las explicaciones de San Salvador de Chora (que pasa de ser una iglesia antigua con mosaicos medio destruidos a un lugar increíble) y con el harem, que te hace vivir cada estancia del mismo y comprender su historia.
    -La gente es muy amable, siempre están dispuestos a ayudar y siempre con una sonrisa en la boca, la verdad es que da gusto ir a un país así.
    -Las compras: ufs, hay tantos lugares que es difícil quedarse con uno, pero sin duda el Gran Bazar es una visita obligada para perderte por sus callejuelas y regatear y un consejo: pagar siempre lo que estés dispuesto a pagar por lo que quieres comprar, al final siempre sientes que podías haber comprado más barato! Y el bazar de las especies es un sitio estupendo para comprar todo tipo de té y especies. Y las innumerables tiendas que hay por los alrededores del bazar también son una buena opción, sobre todo si se queréis comprar alfombras.
    -Si tenéis la oportunidad de comer en la torre de gálata, no os arrepentiréis, las vistas son magnificas!
    -Y no os vayáis de Estambul sin probar los baños turcos, sobre todo porque allá donde vayas tienes que probar lo que el país ofrece y es toda una experiencia. Nosotros fuimos al Cemberlitas y aunque podéis entrar sin nada, recordad que también podéis llevar vuestro bañador.

    Espero que os sean útiles y disfrutad de Estambul, sin duda una buena elección!

  1207. SATIS dice:

    Hola glorius, creo que te sale bastan caro las excursiones.
    El crucero por el Bósforo, nos costó no llega a seis euros ida y vuelta cada uno, hasta el mar Negro, en Anadolu Kavagi.
    En cuanto a la visita, el centro se ve en una tarde, Santa Sofía, la MEzquita Azul, las cisternas de Yerebatan, y el hipòdromo, que está todo en una plaza, como bien te ha dicho chanquetillo.
    Después esta el Palacio Topkapi, dedícale toda unamañana y junto a él el Museo Arqueológico, con estas dos cosas llenas otro dia.
    Muchas excursiones incluyen la visita al Gran Bazar, que creo que tampoco hace falta que pagues para que te dejen en la puerta para hacer compras, y encima con el tiempo contado.
    No se, si te puedo ayudar en algo más, aqui te dejo el enlace de mi diario completo.
    Un saludo
    http://www.foros.net/ …roestambul

  1208. Narf07 dice:

    Hola, me gustaría saber si hay alguien que haya estado en Abril en Estambul y supiese sobre que hora anochece o si hay alguna pagina del tiempo donde poder consultar ese dato, yo siempre miro un par de webs de meteorología, pero en ninguna de ellas figura ese dato.

    Muchas gracias. Un saludo.

  1209. Ancobo dice:

    Hola!
    Acabamos de llegar de nuestro viaje a Estambul, una ciudad increíble, lo primero, os adjunto nuestro diario de viaje por si a alguno os interesa leerlo antes de partir:

    ancobo.blogspot.com/ …ambul.html

    Y ahora algunos consejos:
    -Nosotros íbamos un grupo de 10 personas y contratamos un guía por Internet, si aluno estáis interesado, no dudéis en preguntar para daros su contacto. Antes de ir yo creía que Estambul es una ciudad que se puede visitar muy bien por libre, pero ahora, después de venir del viaje y de haberla visitado con un guía, no me arrepiento en absoluto. Sobre todo me quedo con las explicaciones de San Salvador de Chora (que pasa de ser una iglesia antigua con mosaicos medio destruidos a un lugar increíble) y con el harem, que te hace vivir cada estancia del mismo y comprender su historia.
    -La gente es muy amable, siempre están dispuestos a ayudar y siempre con una sonrisa en la boca, la verdad es que da gusto ir a un país así.
    -Las compras: ufs, hay tantos lugares que es difícil quedarse con uno, pero sin duda el Gran Bazar es una visita obligada para perderte por sus callejuelas y regatear y un consejo: pagar siempre lo que estés dispuesto a pagar por lo que quieres comprar, al final siempre sientes que podías haber comprado más barato! Y el bazar de las especies es un sitio estupendo para comprar todo tipo de té y especies. Y las innumerables tiendas que hay por los alrededores del bazar también son una buena opción, sobre todo si se queréis comprar alfombras.
    -Si tenéis la oportunidad de comer en la torre de gálata, no os arrepentiréis, las vistas son magnificas!
    -Y no os vayáis de Estambul sin probar los baños turcos, sobre todo porque allá donde vayas tienes que probar lo que el país ofrece y es toda una experiencia. Nosotros fuimos al Cemberlitas y aunque podéis entrar sin nada, recordad que también podéis llevar vuestro bañador.

    Espero que os sean útiles y disfrutad de Estambul, sin duda una buena elección!

  1210. SATIS dice:

    Hola glorius, creo que te sale bastan caro las excursiones.
    El crucero por el Bósforo, nos costó no llega a seis euros ida y vuelta cada uno, hasta el mar Negro, en Anadolu Kavagi.
    En cuanto a la visita, el centro se ve en una tarde, Santa Sofía, la MEzquita Azul, las cisternas de Yerebatan, y el hipòdromo, que está todo en una plaza, como bien te ha dicho chanquetillo.
    Después esta el Palacio Topkapi, dedícale toda unamañana y junto a él el Museo Arqueológico, con estas dos cosas llenas otro dia.
    Muchas excursiones incluyen la visita al Gran Bazar, que creo que tampoco hace falta que pagues para que te dejen en la puerta para hacer compras, y encima con el tiempo contado.
    No se, si te puedo ayudar en algo más, aqui te dejo el enlace de mi diario completo.
    Un saludo
    http://www.foros.net/ …roestambul

  1211. Narf07 dice:

    Hola, me gustaría saber si hay alguien que haya estado en Abril en Estambul y supiese sobre que hora anochece o si hay alguna pagina del tiempo donde poder consultar ese dato, yo siempre miro un par de webs de meteorología, pero en ninguna de ellas figura ese dato.

    Muchas gracias. Un saludo.

  1212. YOWS dice:

    Hola,

    Estare en Istumbul desde el 13-16/02 .. tengo entendido que los domingos y lunes esta casi todo cerrrado .. es verdad ? Gracias

  1213. Rosendsam dice:

    Muy buenas… tengo una dudilla y quizá podáis ayudarme.. Me voy a Turquia en marzo ya lo tengo practicamente todo atado , pero aún me quedan dudas … Me puedo llevar la tarjeta sanitaria europea? Tengo entendido que allí no es valida.. lo es o no lo es? Mil gracias chic@s!

  1214. Popu79 dice:

    Hola rosendam, la tarjeta sanitaria europea no te servirá en Turquía, con lo que la unica solución que le veo si quieres ir algo más cubierta es un seguro aparte..
    Te pongo el enlace donde te indica los países para los que es válida la tarjeta :

    http://www.seg-social.es/ …m?ID=11566

    Un saludo

  1215. TiMpaZo dice:

    hola a todos!

    yo viajaré a Estambul en junio, voy 4 días y medio, he leido todos los consejos y los he apuntado, aun asi tengo un par de preguntas:

    1- merece la pena alguna excursión a otro sitio o los dedico plenamente a Estambul?

    2- cuales son las zonas de fiesta nocturna para gente joven con más ambiente?

    gracias!

  1216. YOWS dice:

    Hola! Voy a estar 3 dias y 1/2 en Estambul ..
    Estare alojado en el Hyatt Regency y los dias son 13-16/02 … llego a las 16hrs y salgo a las 17hrs( vuelo ) .. tengo varias preguntas :
    1. Alguien me puede hacer un itineario para tan poco tiempo ?
    2. Dinero = me llevo € ( para cambiar en una casa de cambios ) ó saco del cajero ?
    3. Si mi vuelo sale a las 17hrs .. tengo que estar en aeropuerto 2 hrs antes ???
    . Gracias

  1217. MarcoPolo dice:

    Tengo algunas dudas en relación con mi visita a la parte asiática de Estambul. En concreto, quiero coger el barco hasta Üskudar, eso lo tengo claro. Pero a partir de ahí me empiezo a hacer preguntas:

    1- Desde donde deja el barco hasta donde están las plataformas para sentarse a ver la puesta del sol, ¿qué hay que hacer?

    2. Desde donde deja el barco hasta el Palacio de Beylerbeyi, ¿hay mucha distancia? ¿Se puede ir andando?

    Desde el Palacio de Beylerbeyi hasta la colina de Çelimca o de los enamorados, ¿hay mucha distancia? ¿se puede ir andando?

    Si alguien ha estado por allí y puede dar indicaciones lo mas precisas posible para visitar esos tres lugares pues bien que se lo agradecería

  1218. YOWS dice:

    Hola, tengo entendido que se puede comprar una tarjeta de telefono para llamar a España bastante barato .. como lo que hay aqui para llamar a Sur America …. aguien sabe algo sobre ello .. nombre .. precio .. donde comprarlo ?

  1219. YOWS dice:

    Hola,

    Estare en Istumbul desde el 13-16/02 .. tengo entendido que los domingos y lunes esta casi todo cerrrado .. es verdad ? Gracias

  1220. Rosendsam dice:

    Muy buenas… tengo una dudilla y quizá podáis ayudarme.. Me voy a Turquia en marzo ya lo tengo practicamente todo atado , pero aún me quedan dudas … Me puedo llevar la tarjeta sanitaria europea? Tengo entendido que allí no es valida.. lo es o no lo es? Mil gracias chic@s!

  1221. Popu79 dice:

    Hola rosendam, la tarjeta sanitaria europea no te servirá en Turquía, con lo que la unica solución que le veo si quieres ir algo más cubierta es un seguro aparte..
    Te pongo el enlace donde te indica los países para los que es válida la tarjeta :

    http://www.seg-social.es/ …m?ID=11566

    Un saludo

  1222. TiMpaZo dice:

    hola a todos!

    yo viajaré a Estambul en junio, voy 4 días y medio, he leido todos los consejos y los he apuntado, aun asi tengo un par de preguntas:

    1- merece la pena alguna excursión a otro sitio o los dedico plenamente a Estambul?

    2- cuales son las zonas de fiesta nocturna para gente joven con más ambiente?

    gracias!

  1223. YOWS dice:

    Hola! Voy a estar 3 dias y 1/2 en Estambul ..
    Estare alojado en el Hyatt Regency y los dias son 13-16/02 … llego a las 16hrs y salgo a las 17hrs( vuelo ) .. tengo varias preguntas :
    1. Alguien me puede hacer un itineario para tan poco tiempo ?
    2. Dinero = me llevo € ( para cambiar en una casa de cambios ) ó saco del cajero ?
    3. Si mi vuelo sale a las 17hrs .. tengo que estar en aeropuerto 2 hrs antes ???
    . Gracias

  1224. MarcoPolo dice:

    Tengo algunas dudas en relación con mi visita a la parte asiática de Estambul. En concreto, quiero coger el barco hasta Üskudar, eso lo tengo claro. Pero a partir de ahí me empiezo a hacer preguntas:

    1- Desde donde deja el barco hasta donde están las plataformas para sentarse a ver la puesta del sol, ¿qué hay que hacer?

    2. Desde donde deja el barco hasta el Palacio de Beylerbeyi, ¿hay mucha distancia? ¿Se puede ir andando?

    Desde el Palacio de Beylerbeyi hasta la colina de Çelimca o de los enamorados, ¿hay mucha distancia? ¿se puede ir andando?

    Si alguien ha estado por allí y puede dar indicaciones lo mas precisas posible para visitar esos tres lugares pues bien que se lo agradecería

  1225. YOWS dice:

    Hola, tengo entendido que se puede comprar una tarjeta de telefono para llamar a España bastante barato .. como lo que hay aqui para llamar a Sur America …. aguien sabe algo sobre ello .. nombre .. precio .. donde comprarlo ?

  1226. MarcoPolo dice:

    Pues ya he resuelto una de mis dudas después de leerme las 64 páginas de este post. Pero sigo sin saber cómo llegar al Palacio de Beylerbeyi y a la colina de Çelimca desde donde deja el barco en Üskudar. ¿Andando?

    Y otra cuestión nueva a ver si alguien conoce la respuesta. ¿Sería posible que yo me buscara por mi cuenta los vuelos entre España y Estambul y el hotel en esta ciudad y contratar únicamente el circuito por Capadocia y la parte del Mediterráneo? ¿Como hacerlo? ¿A quien me dirijo en concreto para contratar solo ese circuito?

    Y para terminar, este foro es increíble. Qué cantidad tan tremenda de información.

  1227. MarcoPolo dice:

    Gracias Agni_Mani_Marta. Ya eché un vistazo a la web y tiene buena pinta. Les escribiré para que me den presupuesto de lo que quiero hacer.

    Y enhorabuena por las informaciones sobre tu viaje de 8 días por Estambul. Y por la forma de presentarlas. Mucho curro tiene eso. Y muy útil. Gracias por el esfuerzo realizado

    Ahora ya solo hace falta que algún alma caritativa me despeje las dudas sobre el Palacio de Beylerbeyi y la colina de Çelimca. En la página que me has dado tienen una excursión que incluye estos lugares en el crucero por el Bósforo. Pero el dinero que nos puede costar a mi mujer y a mi prefiero emplearlo en otros menesteres. Que por libre son dos perras, (el barco a Üskudar y la entrada al palacio).

  1228. Rosendsam dice:

    Hola a tod@s!
    Cada día tengo más claro que en 3 días y medio se me van a quedar muchas cosas por ver en Estambul… Razón perfecta para tener que volver jejeje pero para una primera visita e impresión, creeis que tendré tiempo de ver las «imprescindibles»? Ya que aparte de ver mezquitas también me gustaría visitar el palacio Topaki, el dolmabache.. hacer el crucero por el bosforo (el de 1,30h de duración..) Ir al Gran Bazar, al de las Especies.. Subir hasta Taksim ir a la colina del Pierre Loti y ver el atardecer en la parte asiatica…. Estoy viendo que me tocara sacrificar «visitas» … Que rabia da no tener más días!!
    Así que para vosotros las realmente «imprescindibles» en una corta-escapada???

  1229. Elqv dice:

    Por supuesto la que no te puedes perder es la mezquita azul y santa sofia que estan juntas luego habia otra poco conocida cerca de un bazar (no era ni el gran bazar ni el bazar de las especies) que la llamaban los lugareños la pequeña mezquita azul
    eresloqueviajas.blogspot.com/ …-azul.html

  1230. MarcoPolo dice:

    Pues ya he resuelto una de mis dudas después de leerme las 64 páginas de este post. Pero sigo sin saber cómo llegar al Palacio de Beylerbeyi y a la colina de Çelimca desde donde deja el barco en Üskudar. ¿Andando?

    Y otra cuestión nueva a ver si alguien conoce la respuesta. ¿Sería posible que yo me buscara por mi cuenta los vuelos entre España y Estambul y el hotel en esta ciudad y contratar únicamente el circuito por Capadocia y la parte del Mediterráneo? ¿Como hacerlo? ¿A quien me dirijo en concreto para contratar solo ese circuito?

    Y para terminar, este foro es increíble. Qué cantidad tan tremenda de información.

  1231. MarcoPolo dice:

    Gracias Agni_Mani_Marta. Ya eché un vistazo a la web y tiene buena pinta. Les escribiré para que me den presupuesto de lo que quiero hacer.

    Y enhorabuena por las informaciones sobre tu viaje de 8 días por Estambul. Y por la forma de presentarlas. Mucho curro tiene eso. Y muy útil. Gracias por el esfuerzo realizado

    Ahora ya solo hace falta que algún alma caritativa me despeje las dudas sobre el Palacio de Beylerbeyi y la colina de Çelimca. En la página que me has dado tienen una excursión que incluye estos lugares en el crucero por el Bósforo. Pero el dinero que nos puede costar a mi mujer y a mi prefiero emplearlo en otros menesteres. Que por libre son dos perras, (el barco a Üskudar y la entrada al palacio).

  1232. Rosendsam dice:

    Hola a tod@s!
    Cada día tengo más claro que en 3 días y medio se me van a quedar muchas cosas por ver en Estambul… Razón perfecta para tener que volver jejeje pero para una primera visita e impresión, creeis que tendré tiempo de ver las «imprescindibles»? Ya que aparte de ver mezquitas también me gustaría visitar el palacio Topaki, el dolmabache.. hacer el crucero por el bosforo (el de 1,30h de duración..) Ir al Gran Bazar, al de las Especies.. Subir hasta Taksim ir a la colina del Pierre Loti y ver el atardecer en la parte asiatica…. Estoy viendo que me tocara sacrificar «visitas» … Que rabia da no tener más días!!
    Así que para vosotros las realmente «imprescindibles» en una corta-escapada???

  1233. Elqv dice:

    Por supuesto la que no te puedes perder es la mezquita azul y santa sofia que estan juntas luego habia otra poco conocida cerca de un bazar (no era ni el gran bazar ni el bazar de las especies) que la llamaban los lugareños la pequeña mezquita azul
    eresloqueviajas.blogspot.com/ …-azul.html

  1234. Ronda81 dice:

    Una zona que a mi me encanta y que no se comenta mucho es la de Eyup. Se puede llegar en barco por el Cuerno de Oro (precioso, sobre todo de noche), ves la mezquita y las calles colindantes y luego se sube por el cementerio hasta la colina de Pierre Loti, llena de cafeterías típicas (muy modernas y limpias) en las que se puede fumar Nargile a muy buen precio. A la vuelta nosotros bajamos en teleférico (1 jetón – 1’40 liras).

  1235. Viajandovoy dice:

    Una información que me vendría bien, ya que me queda un mes para irme es sobre qe hra anochece y que monumentos están actualmente en obras. Muchas gracias a todos por la información. Un saludo¡¡¡

  1236. Forma dice:

    La hora que anochece la puedes ver en cualquier pagina del tiempo, a fecha de hoy sobre las 17:42.
    Lo de las obras te lo digo la semana que viene, que me voy mañana.

  1237. MarcoPolo dice:

    Antes de ir a un circuito organizado por el resto de Turquía, tengo la intención de ir por libre 4 días a Estambul. Y con todo lo leido en el foro he hecho un itinerario. Por un lado puede ser útil para algunos que también se plantean 4 días en Estambul. Hablo de 4 días completos y por tanto 5 noches. Y por otro se admiten sugerencias de los que ya han ido y están mas duchos en Estambul. Este sería el itinerario partiendo de la base de que está hecho para madrugar todos los días, (empezar lo mas temprano posible las visitas):

    Día 1 martes
    Vuelo Madrid-Estambul

    Día 2 miércoles

    Mañana: Zona alrededor de Santa Sofía o Ayasofya Camii, Mezquita azul o de SultanAhmet, Cisterna de la Basílica o Yerebatán Sarnici, Hipódromo, (Obelisco egipcio, Columna de Constantino, Columna serpentina, Fuente alemana), , Iglesia de los Santos Sergio y Baco (o de Kuçuk Aya Sofia), Mezquita Sokullu Mehmet Pashá

    Tarde: Universidad, Mezquita de Bayazit, Plaza y Torre de Beyazit, Mezquitas Süleymaniye y Laleli, Gran Bazar o Kapali Çarsi, Plaza de Çemberlitas, y Danza de los derviches en Sirkeci Gari (L-M-V 19:30), (esto último si da tiempo, si no pasaría al viernes).

    Día 3 jueves

    Mañana: Topkapi, Fuente de Ahmet III

    Tarde: Crucero corto del Bósforo , Eminönü: Bazar Egipcio (o Misir Çarsisi), Mezquita Rüstem Pasa, Mezquita Nueva (o Yeni Camii),

    Día 4 viernes

    Mañana: Palacio Dolmabahçe, Taksim, Iglesia de San Esteban de los Búlgaros (Balat Vapur Iskelesi), calle Istiklal, Pera Palace, Pasaje de las Flores, (Cicek Pasaji), Iglesia San Antonio, Tünel, Torre Galata (o Galata Kulesi)

    Tarde: Cafè Pierre Loti, Mezquita Eyup, San Salvador de Chora, (o Kariye Camii) (miércoles no), Mezquita Fathi, Iluminación Santa Sofía y Mezquita Azul

    Día 5 sábado

    Mañana: Museo Arqueológico.

    Tarde: Palacio de Beylerbeyi y Colina de los Enamorados (Çelimca), Torre de Leandro, Uskudar, (vistas al atardecer)

    Día 6 domingo
    Inicio circuito: Estambul / Ankara / Capadocia

    Lo dicho se admiten sugerencias.

  1238. MarcoPolo dice:

    Gracias por tus indicaciones Yennefer.

    Sabía lo de las obras de Suleymaniye pero no las de Laleli y Fatih. Tomo nota. De todas formas como yo me preparo los viajes con muchísima antelación, este en concreto lo tengo previsto para septiembre, veré si para entonces siguen o no en obras. Posiblemente sí, pero por si acaso las incluí en las visitas.

    De mucha utilidad es lo que me dices de San Salvador de Chora. He comprobado, a raiz de tu post el horario y cierran a las 16:30. De modo que empezaré por ahí nada mas comer.

    Me anoto lo de Santa Irene ya que al estar cerrada por lo que he leido salvo para realizar conciertos, verla por fuera se hace al pasar dada su situación entre Topkapi y Santa Sofía.

    Tu diario ya lo había leido y fue una de las fuentes consultadas.

    Una vez mas gracias por tus utilísimas informaciones.

  1239. Ronda81 dice:

    Una zona que a mi me encanta y que no se comenta mucho es la de Eyup. Se puede llegar en barco por el Cuerno de Oro (precioso, sobre todo de noche), ves la mezquita y las calles colindantes y luego se sube por el cementerio hasta la colina de Pierre Loti, llena de cafeterías típicas (muy modernas y limpias) en las que se puede fumar Nargile a muy buen precio. A la vuelta nosotros bajamos en teleférico (1 jetón – 1’40 liras).

  1240. Viajandovoy dice:

    Una información que me vendría bien, ya que me queda un mes para irme es sobre qe hra anochece y que monumentos están actualmente en obras. Muchas gracias a todos por la información. Un saludo¡¡¡

  1241. Forma dice:

    La hora que anochece la puedes ver en cualquier pagina del tiempo, a fecha de hoy sobre las 17:42.
    Lo de las obras te lo digo la semana que viene, que me voy mañana.

  1242. MarcoPolo dice:

    Antes de ir a un circuito organizado por el resto de Turquía, tengo la intención de ir por libre 4 días a Estambul. Y con todo lo leido en el foro he hecho un itinerario. Por un lado puede ser útil para algunos que también se plantean 4 días en Estambul. Hablo de 4 días completos y por tanto 5 noches. Y por otro se admiten sugerencias de los que ya han ido y están mas duchos en Estambul. Este sería el itinerario partiendo de la base de que está hecho para madrugar todos los días, (empezar lo mas temprano posible las visitas):

    Día 1 martes
    Vuelo Madrid-Estambul

    Día 2 miércoles

    Mañana: Zona alrededor de Santa Sofía o Ayasofya Camii, Mezquita azul o de SultanAhmet, Cisterna de la Basílica o Yerebatán Sarnici, Hipódromo, (Obelisco egipcio, Columna de Constantino, Columna serpentina, Fuente alemana), , Iglesia de los Santos Sergio y Baco (o de Kuçuk Aya Sofia), Mezquita Sokullu Mehmet Pashá

    Tarde: Universidad, Mezquita de Bayazit, Plaza y Torre de Beyazit, Mezquitas Süleymaniye y Laleli, Gran Bazar o Kapali Çarsi, Plaza de Çemberlitas, y Danza de los derviches en Sirkeci Gari (L-M-V 19:30), (esto último si da tiempo, si no pasaría al viernes).

    Día 3 jueves

    Mañana: Topkapi, Fuente de Ahmet III

    Tarde: Crucero corto del Bósforo , Eminönü: Bazar Egipcio (o Misir Çarsisi), Mezquita Rüstem Pasa, Mezquita Nueva (o Yeni Camii),

    Día 4 viernes

    Mañana: Palacio Dolmabahçe, Taksim, Iglesia de San Esteban de los Búlgaros (Balat Vapur Iskelesi), calle Istiklal, Pera Palace, Pasaje de las Flores, (Cicek Pasaji), Iglesia San Antonio, Tünel, Torre Galata (o Galata Kulesi)

    Tarde: Cafè Pierre Loti, Mezquita Eyup, San Salvador de Chora, (o Kariye Camii) (miércoles no), Mezquita Fathi, Iluminación Santa Sofía y Mezquita Azul

    Día 5 sábado

    Mañana: Museo Arqueológico.

    Tarde: Palacio de Beylerbeyi y Colina de los Enamorados (Çelimca), Torre de Leandro, Uskudar, (vistas al atardecer)

    Día 6 domingo
    Inicio circuito: Estambul / Ankara / Capadocia

    Lo dicho se admiten sugerencias.

  1243. MarcoPolo dice:

    Gracias por tus indicaciones Yennefer.

    Sabía lo de las obras de Suleymaniye pero no las de Laleli y Fatih. Tomo nota. De todas formas como yo me preparo los viajes con muchísima antelación, este en concreto lo tengo previsto para septiembre, veré si para entonces siguen o no en obras. Posiblemente sí, pero por si acaso las incluí en las visitas.

    De mucha utilidad es lo que me dices de San Salvador de Chora. He comprobado, a raiz de tu post el horario y cierran a las 16:30. De modo que empezaré por ahí nada mas comer.

    Me anoto lo de Santa Irene ya que al estar cerrada por lo que he leido salvo para realizar conciertos, verla por fuera se hace al pasar dada su situación entre Topkapi y Santa Sofía.

    Tu diario ya lo había leido y fue una de las fuentes consultadas.

    Una vez mas gracias por tus utilísimas informaciones.

  1244. Viajandovoy dice:

    Una pregunta:
    ¿Vosotros creeis que merece igualmente la pena visitar la mezquita de Suleymaniye y la de fatih aunque estén en obras?

  1245. Viajandovoy dice:

    Una cosa sabes si en todos los monumentos que hay que pagar hacen descuento a estudiantes y cuanto pueden rebajar más o menos? es para hacerme una idea de los gastos y oye, que algo bueno tendrá el ir a la universidad no? jaja a y si alguien hizo el trayecto desde el aeropuerto hasta sultanahmet en metro más tranvía cuanto se tarda más o menos?
    Un saludo¡¡

  1246. Ibenka dice:

    Estuvimos alojados en el Hotel President. Esta genial, tanto por situación como por el servicio.
    La seguridad sin problema, nos hemos movido por todo Estambul, tanto de día como de noche, hemos sacado dinero de los cajeros (que por cierto habia unas colas tremendas en todos ) y en ningun momento hemos tenido ninguna situacion extraña ni de peligro. Los taxis que hemos cogido tambien muy bien, hemos pagado lo que marcaba el taximetro y ya está. Sitios para comer, geniales, no recomiendo ninguno en particular porque hay muchos y variados y los precios estan muy igualados.
    De momento no se me ocurre nada mas, seguire contando cosas segun me acuerde.
    Saludos !!

  1247. Rosendsam dice:

    Hola Marcopolo!
    Yo creo que tienes un itinerario muy interesante tanto que con tu permiso me lo «copio» aunque yo voy a estar sólo 4 dias enteros y dos medios.. Lo único que yo tenia pensado era en dejar para otra ocasión lo que tú tienes planeado para el día 5 y todo lo demás que por falta de tiempo es imposible.. . Museo Arqueológico, Palacio de Beylerbeyi y Colina de los Enamorados (Çelimca)..
    Yo lo hago a la inversa puesto que vendré de un circuito por Turquia (del 5 al 12) y estaré hasta el 16 en Estambul. El jueves (12) llego al mediodia así que posiblemente vaya a Uskudar ese mismo atardecer y el lunes por la mañana ( de buena mañana) aproveche para las últimas compras.. ya que el avión sale a las 14h.. sobre la marcha!

  1248. Viajandovoy dice:

    Una pregunta:
    ¿Vosotros creeis que merece igualmente la pena visitar la mezquita de Suleymaniye y la de fatih aunque estén en obras?

  1249. Viajandovoy dice:

    Una cosa sabes si en todos los monumentos que hay que pagar hacen descuento a estudiantes y cuanto pueden rebajar más o menos? es para hacerme una idea de los gastos y oye, que algo bueno tendrá el ir a la universidad no? jaja a y si alguien hizo el trayecto desde el aeropuerto hasta sultanahmet en metro más tranvía cuanto se tarda más o menos?
    Un saludo¡¡

  1250. Ibenka dice:

    Estuvimos alojados en el Hotel President. Esta genial, tanto por situación como por el servicio.
    La seguridad sin problema, nos hemos movido por todo Estambul, tanto de día como de noche, hemos sacado dinero de los cajeros (que por cierto habia unas colas tremendas en todos ) y en ningun momento hemos tenido ninguna situacion extraña ni de peligro. Los taxis que hemos cogido tambien muy bien, hemos pagado lo que marcaba el taximetro y ya está. Sitios para comer, geniales, no recomiendo ninguno en particular porque hay muchos y variados y los precios estan muy igualados.
    De momento no se me ocurre nada mas, seguire contando cosas segun me acuerde.
    Saludos !!

  1251. Rosendsam dice:

    Hola Marcopolo!
    Yo creo que tienes un itinerario muy interesante tanto que con tu permiso me lo «copio» aunque yo voy a estar sólo 4 dias enteros y dos medios.. Lo único que yo tenia pensado era en dejar para otra ocasión lo que tú tienes planeado para el día 5 y todo lo demás que por falta de tiempo es imposible.. . Museo Arqueológico, Palacio de Beylerbeyi y Colina de los Enamorados (Çelimca)..
    Yo lo hago a la inversa puesto que vendré de un circuito por Turquia (del 5 al 12) y estaré hasta el 16 en Estambul. El jueves (12) llego al mediodia así que posiblemente vaya a Uskudar ese mismo atardecer y el lunes por la mañana ( de buena mañana) aproveche para las últimas compras.. ya que el avión sale a las 14h.. sobre la marcha!

  1252. Viajandovoy dice:

    Ya pero el tema es que yo no tengo el isic , tengo el de mi universidad a secas y la verdad es que tanto en irlanda como en inglaterra o roma me han hecho siempre los descuentos, de hecho es bastante vergonzante pensar que no me los hacen a 300 metros de mi universidad por que según ellos no es el carnet adecuado y que si me lo hagan a miles de kilometros de distancia pero ese es otro ema. Supongo que no tendré problema vaya aunque si alguien sabe algo más se lo agradecería.
    Un saludo’¡¡

  1253. Vereda dice:

    Las tardes me parecen un poco cargadas, sobre todo la del miércoles. También incluiría un baño turco, por supuesto. Yo quitaría alguna mezquita para incluir un baño en Cenberlitas. Te irá bien poque te vas a pegar una paliza. Los derviches definitivamente déjalos para otro día, por ejemplo para el jueves que te pilla cerca de tus visitas de la tarde.

    A Eyup (mezquita imprescindible) iría en barco y desde allí puedes visitar Lotí y luego coger el taxi para San Salvador.

  1254. Lunadeazul dice:

    Buenas , me presento, este es mi primer mensaje en este foro y esque …. ¡ me voy a Estambul en viaje EXPRESS !, nos vamos en el puente de San Jose, mi marido y yo, de escapadita, dejamos a la niña con los abuelos y …. ¡ a disfrutar !.
    Perdonad mi ignorancia en Estambul, prometo leerme todo lo que pueda, ¡¡¡¡pero teneis que echarme un cable !!!!. ¿Que me dará tiempo a visitar?. Como veis la fecha está muy proxima y quiero organizarme un poco, para aprovechar los dias.

    MI VIAJE EXPRESS:

    dia 18/03/09 llegada al Hotel SENATOR – de madrugada= dia perdido
    dia 19/03/09-Jueves- ¿?
    dia 20/03/09 – Viernes – ¿?
    dia 21/03/09 – Sábado – ¿?
    dia 22/03/09 – Domingo – solo mañana- regreso a España a las 22.00h

    Veo que MarcoPolo tambien esta organizando su viaje, pero la mitad de sitios me suenan a chino sorry!

  1255. MarcoPolo dice:

    Como ahora no se puede editar te pongo algo que se me había olvidado. Y es el tema de los días de cierre de los lugares. Como no estás ni lunes ni martes ni miércoles te quitas la mayoría de los problemas. Pero los Bazares los cierran los domingos, por lo que el último día por la mañana no podrías verlos. Y el Palacio de Dolmabahçe y el de Beylerbeyi, este último en la parte asiática están cerrados los jueves.

    A mi al principio me confundía lo de la parte asiática. Para evitarlo si miras un plano de Estambul verás que del Bósforo sale como un ramal que es lo que llaman el cuerno de oro y que separa la parte antigua, donde están la mayoría de los lugares más turísticos, y la nueva, cuyo centro es la plaza de Taksim. Esa parte nueva no es la asiática. La asiática es la que está al otro lado del Bósforo.

    Ya te irás aclarando.

    Saludos

  1256. Nasdrovia dice:

    Lunadeazul

    No sé si te servirá de mucha ayuda, pero voy a intentar hacer una especie de resumen guía a modo de aclaración, para que te vayas situando, dado que tienes poco tiempo en Estambul (si no he entendido mal, jueves viernes y sábado completos y domingo por la mañana):

    Bien, como te ha dicho ya Marco Polo, Estambul tiene como tres partes divididas por el «agua» del Bosforo y del Cuerno de Oro. El Cuerno de Oro parte en dos la zona europea,de tal modo que al norte del Cuerno de Oro está la zona nueva (Como referencias tomate la Torre Gálata que seria el comienzo y luego la Pza Taskim y la Calle Istikal), al sur estaria la zona antigua en la que tus referencias podrían ser el muelle de Sirkeci y Eminomu, a continuación el barrio de Sulthanamet y para finalizar, Beyazit.En cuanto al Estrecho del Bosforo, este separa lo dicho anteriormente de la zona asiática (de esta zona tomate como referencia, por ejemplo Uskudar). Bien, como dispones de tres días enteritos, y dado que el domingo sólo tendrías la mañana, dejaría para este día un paseito por el Bósforo, y si no queréis andar agobiados de tiempo para llegar con idem al aeropuerto, etc, etc, cogeros el que se comenta en el foro que es de una hora y pico y llegaríais así a Uskudar (ya sabes, zona asiática) por ejemplo…

    Entonces te quedarían tres días y yo los colocaría por zonas, o sea: jueves en la parte antigua Sulthanamet, con lo cual podrías ver el palacio de Topkapi a primera hora y una vez visto dedicaros a todo lo que está en esa zona o sea, Mezquita Azul, Santa Sofía y Cisterna de Yerebatan ;Viernes, norte del Cuerno de Oro(zona nueva) que sería lo que tiene Marco Polo en su mañana de día 4;, Sábado otra vez a la parte antigua para visitar el Gran Bazar y la zona de la Universidad de Beyazit, la Mezquita de Suliman (aunque está en obras según dicen, merece la pena acercarse por allí), Laleli…

    Te quedaría entonces la Colina de Pierre Lotti, la Mezquita de Eyup y San Salvador en Chora, que la mejor opción sería, como alguien ha comentado ya, ir en Barco hasta Eyup por el cuerno de oro, desde allí a Pierre Lotti y Luego coger un taxi para San Salvador…que yo, como los considero imprescindibles, sacrificaría algo de la zona nueva, quedándome unicamente con la Torre Galata, Istika y Taskim para bajar luego hacia los muelles y coger un barco a Eyup o buscar la manera de llegar hasta allí…

    Bueno, espero haber contribuido a aclarar algo y a que tu puente en Estambul sea maravilloso… Disfrútalo!!!

  1257. Viajandovoy dice:

    Ya pero el tema es que yo no tengo el isic , tengo el de mi universidad a secas y la verdad es que tanto en irlanda como en inglaterra o roma me han hecho siempre los descuentos, de hecho es bastante vergonzante pensar que no me los hacen a 300 metros de mi universidad por que según ellos no es el carnet adecuado y que si me lo hagan a miles de kilometros de distancia pero ese es otro ema. Supongo que no tendré problema vaya aunque si alguien sabe algo más se lo agradecería.
    Un saludo’¡¡

  1258. Vereda dice:

    Las tardes me parecen un poco cargadas, sobre todo la del miércoles. También incluiría un baño turco, por supuesto. Yo quitaría alguna mezquita para incluir un baño en Cenberlitas. Te irá bien poque te vas a pegar una paliza. Los derviches definitivamente déjalos para otro día, por ejemplo para el jueves que te pilla cerca de tus visitas de la tarde.

    A Eyup (mezquita imprescindible) iría en barco y desde allí puedes visitar Lotí y luego coger el taxi para San Salvador.

  1259. Lunadeazul dice:

    Buenas , me presento, este es mi primer mensaje en este foro y esque …. ¡ me voy a Estambul en viaje EXPRESS !, nos vamos en el puente de San Jose, mi marido y yo, de escapadita, dejamos a la niña con los abuelos y …. ¡ a disfrutar !.
    Perdonad mi ignorancia en Estambul, prometo leerme todo lo que pueda, ¡¡¡¡pero teneis que echarme un cable !!!!. ¿Que me dará tiempo a visitar?. Como veis la fecha está muy proxima y quiero organizarme un poco, para aprovechar los dias.

    MI VIAJE EXPRESS:

    dia 18/03/09 llegada al Hotel SENATOR – de madrugada= dia perdido
    dia 19/03/09-Jueves- ¿?
    dia 20/03/09 – Viernes – ¿?
    dia 21/03/09 – Sábado – ¿?
    dia 22/03/09 – Domingo – solo mañana- regreso a España a las 22.00h

    Veo que MarcoPolo tambien esta organizando su viaje, pero la mitad de sitios me suenan a chino sorry!

  1260. MarcoPolo dice:

    Como ahora no se puede editar te pongo algo que se me había olvidado. Y es el tema de los días de cierre de los lugares. Como no estás ni lunes ni martes ni miércoles te quitas la mayoría de los problemas. Pero los Bazares los cierran los domingos, por lo que el último día por la mañana no podrías verlos. Y el Palacio de Dolmabahçe y el de Beylerbeyi, este último en la parte asiática están cerrados los jueves.

    A mi al principio me confundía lo de la parte asiática. Para evitarlo si miras un plano de Estambul verás que del Bósforo sale como un ramal que es lo que llaman el cuerno de oro y que separa la parte antigua, donde están la mayoría de los lugares más turísticos, y la nueva, cuyo centro es la plaza de Taksim. Esa parte nueva no es la asiática. La asiática es la que está al otro lado del Bósforo.

    Ya te irás aclarando.

    Saludos

  1261. Nasdrovia dice:

    Lunadeazul

    No sé si te servirá de mucha ayuda, pero voy a intentar hacer una especie de resumen guía a modo de aclaración, para que te vayas situando, dado que tienes poco tiempo en Estambul (si no he entendido mal, jueves viernes y sábado completos y domingo por la mañana):

    Bien, como te ha dicho ya Marco Polo, Estambul tiene como tres partes divididas por el «agua» del Bosforo y del Cuerno de Oro. El Cuerno de Oro parte en dos la zona europea,de tal modo que al norte del Cuerno de Oro está la zona nueva (Como referencias tomate la Torre Gálata que seria el comienzo y luego la Pza Taskim y la Calle Istikal), al sur estaria la zona antigua en la que tus referencias podrían ser el muelle de Sirkeci y Eminomu, a continuación el barrio de Sulthanamet y para finalizar, Beyazit.En cuanto al Estrecho del Bosforo, este separa lo dicho anteriormente de la zona asiática (de esta zona tomate como referencia, por ejemplo Uskudar). Bien, como dispones de tres días enteritos, y dado que el domingo sólo tendrías la mañana, dejaría para este día un paseito por el Bósforo, y si no queréis andar agobiados de tiempo para llegar con idem al aeropuerto, etc, etc, cogeros el que se comenta en el foro que es de una hora y pico y llegaríais así a Uskudar (ya sabes, zona asiática) por ejemplo…

    Entonces te quedarían tres días y yo los colocaría por zonas, o sea: jueves en la parte antigua Sulthanamet, con lo cual podrías ver el palacio de Topkapi a primera hora y una vez visto dedicaros a todo lo que está en esa zona o sea, Mezquita Azul, Santa Sofía y Cisterna de Yerebatan ;Viernes, norte del Cuerno de Oro(zona nueva) que sería lo que tiene Marco Polo en su mañana de día 4;, Sábado otra vez a la parte antigua para visitar el Gran Bazar y la zona de la Universidad de Beyazit, la Mezquita de Suliman (aunque está en obras según dicen, merece la pena acercarse por allí), Laleli…

    Te quedaría entonces la Colina de Pierre Lotti, la Mezquita de Eyup y San Salvador en Chora, que la mejor opción sería, como alguien ha comentado ya, ir en Barco hasta Eyup por el cuerno de oro, desde allí a Pierre Lotti y Luego coger un taxi para San Salvador…que yo, como los considero imprescindibles, sacrificaría algo de la zona nueva, quedándome unicamente con la Torre Galata, Istika y Taskim para bajar luego hacia los muelles y coger un barco a Eyup o buscar la manera de llegar hasta allí…

    Bueno, espero haber contribuido a aclarar algo y a que tu puente en Estambul sea maravilloso… Disfrútalo!!!

  1262. Viajandovoy dice:

    Pues es una pena borrica porque hace nada terminaron las ofertas de iberia yo conseguí ida y vuelta desde asturias por 97 euros y a la gente de madrid le salía por 77 euros. Yo he conseguido un hotel llamado kaftan a 100 metros de la mezquita azul por 41 euros la noche en habitación doble en venere. Las críticas son buenísimas(en booking es donde más hay porque abrió hace pocos meses) pero claro, lo conseguí después de bucear(como siempre…) durante horas y horas en decenas de páginas de internet. Por ponerte un ejemplo para las mismas fechas ahora está a 60 euros la noche en venere y en hostelsclub a 200. Así que time is money, no queda otra que echarle horas delante del ordenador para encontrar un buen precio de hotel. Si necesitas cualquier ayuda al respecto solo tienes que decirlo.
    Un saludo¡¡

  1263. MARIAL19 dice:

    Hola a todos!!!

    He estado leyendo bastante por los post del foro, diarios y otras web que han sido de gran ayuda y estoy tomando bastantes notas.

    De la zona de Sultanahmet conozco bastante, aunque repetiré algunos lugares que me encantan y alguno que no he conocido, siempre queda algo o mucho.

    La zona de Beyoglu sólo la vi de pasada y es dónde me quiero hospedar (también información de sitios que sean limpios y majos para dormir, aunque he puesto un post aparte), también saber de sitios para el nargile, lugares con música en directo, sitios para comer, salas de exposiciones, mezquitas, vamos que ver, esos lugares que os han gustado…

    Eyüp tampoco lo conozco, y ademán me encantan los cementerios, al igual que las mezquitas, el famoso café Pierre Loti u otros lugares con encanto, se puede ir en barco?

    La zona asiatica….Ortakoy…mercadillos o días mejores para visitar esas zonas, existe un teleférico?

    También esos lugares que os gustaron más por Sultanahmet, Beyazit, Universidad.

    Las compras no es mi fuerte, pero si necesito comprarme ropa, si puede ser que no sea en el Gran Bazar, si tenéis direcciones concretas.

    En Junio hay un festival de música no?

    Y quiero vuelo y hotel, si me contáis dónde contrataron o compraron…

    Bueno todo lo que se os ocurra, esa pequeñas cosas……es bienvenido.

    Muchas gracias.

  1264. PACHAMAMA dice:

    BUENAS!!!

    EL VERANO PASADO ESTUVE EN TURQUIA, UN MES APROXIMADAMENTE PARTICIPANDO EN UN CAMPO DE TRABAJO.

    ESTAMBUL, ES UN BONITO LUGAR (PERO MUY CAÓTICO LUGAR PARA VISITAR; MUCHA GENTE, MUCHOS VEHICULOS… PERO SIN DUDA LO HACE MÁS ESPECIAL AÚN!!! RECOMENDABLE).

    NO OBSTANTE, ME DECANTARÍA POR IR A VISITAR LA CAPADOCIA, ES TODO UN ESPECTÁCULO!!!
    HAY AUTOBUSES (LA GRAN PARTE DE ELLOS SON NUEVOS, CON SERVICIO GRATUITO DE VEVIDA Y COMIDA) QUE PARTEN DE ESTAMBUL HACIA CAPADOCIA. DURACIÓN APROXIMADA 8 HORAS. NO OBSTANTE, HAY TAMBIEN VUELOS ECONÓMICOS DE ESTAMBUL A KAISERY CON LA COMPAÑIA TURCA «TURKISH AIRLINES».

    ANTE CUALQUIR DUDA… DISPARA!!!

    BUEN VIAJE!!!

  1265. Acid255 dice:

    Agni_Mani Muchas gracias por tu ayuda, no obstante no sé si será una burrada, pero te comento tenía la idea de ir a estambul y pasar allí unos días, una vez allí creia que se podía ir a capadoccia , hacia una similitud entre egipto -> Abu simbel y estambul –> capadoccia, no obstante crees que es mejor, quedarse los 8 días en estambul y disfrutarlo tranquilamente y sin prisas?.
    Un cordial saludo y siento ser tan pesado, pero desconozco todo el tema y quiero tenerlo todo bien atado ya que el viaje es una sorpresa y quiero que salga todo perfecto.

  1266. Erik.el.belga dice:

    Buenas, yo he comenzado a preparar el viaje a Estambul que quiero hacer la segunda quincena de agosto con mi novia. Cogeremos 3 días de ramadán, por lo que dice la gente, hay que vivirlo, así que haya vamos.

    Bien, mi duda es sobre el precio. Queremos ir 7 noches a Estambul. En las agencias no tienen todavía los catálogos ni las ofertas de verano, así que he buscado por internet.

    El precio que ahora mismo manejo es de unos 540 € por cabeza, con vuelo directo y en hotel de 4 estrellas. Desglosado son:

    281€ i/v por persona con turkish airlines.
    500€ el total del hotel 7 noches.

    el vuelo tiene que ser directo, pues mi novia se pone muy nerviosa en las esperas (además las escalas que he encontrado obligan a llegar de madrugada, y preferiría aprovechar la primera tarde). Y lo que he visto es que vuelos directos Barcelona-Estambul sólo con Turkish o IBeria (e Iberia todavía no ha sacado los precios ni horarios de agosto, aunque no creo que sean mucho más baratos, ¿o sí?).
    El hotel es el hotel armada, situado cerca de la mezquita azul. la terraza de desayuno tiene unas bonitas vistas de la mezquita y santa sofia (y mi novia se ha encaprichado, jeje).

    Hablé con un amigo que fue el verano pasado (también 7 noches en hotel de 4*, pero en taksim) y le costó lo mismo. Pero no sé si podría encontrar algo similar pero bastante más barata, o este es el precio habitual.

    en fin, cómo véis el precio?
    (en total, dos personas. 281*2+500 = unos 1.090€)

  1267. Viajandovoy dice:

    Pues es una pena borrica porque hace nada terminaron las ofertas de iberia yo conseguí ida y vuelta desde asturias por 97 euros y a la gente de madrid le salía por 77 euros. Yo he conseguido un hotel llamado kaftan a 100 metros de la mezquita azul por 41 euros la noche en habitación doble en venere. Las críticas son buenísimas(en booking es donde más hay porque abrió hace pocos meses) pero claro, lo conseguí después de bucear(como siempre…) durante horas y horas en decenas de páginas de internet. Por ponerte un ejemplo para las mismas fechas ahora está a 60 euros la noche en venere y en hostelsclub a 200. Así que time is money, no queda otra que echarle horas delante del ordenador para encontrar un buen precio de hotel. Si necesitas cualquier ayuda al respecto solo tienes que decirlo.
    Un saludo¡¡

  1268. MARIAL19 dice:

    Hola a todos!!!

    He estado leyendo bastante por los post del foro, diarios y otras web que han sido de gran ayuda y estoy tomando bastantes notas.

    De la zona de Sultanahmet conozco bastante, aunque repetiré algunos lugares que me encantan y alguno que no he conocido, siempre queda algo o mucho.

    La zona de Beyoglu sólo la vi de pasada y es dónde me quiero hospedar (también información de sitios que sean limpios y majos para dormir, aunque he puesto un post aparte), también saber de sitios para el nargile, lugares con música en directo, sitios para comer, salas de exposiciones, mezquitas, vamos que ver, esos lugares que os han gustado…

    Eyüp tampoco lo conozco, y ademán me encantan los cementerios, al igual que las mezquitas, el famoso café Pierre Loti u otros lugares con encanto, se puede ir en barco?

    La zona asiatica….Ortakoy…mercadillos o días mejores para visitar esas zonas, existe un teleférico?

    También esos lugares que os gustaron más por Sultanahmet, Beyazit, Universidad.

    Las compras no es mi fuerte, pero si necesito comprarme ropa, si puede ser que no sea en el Gran Bazar, si tenéis direcciones concretas.

    En Junio hay un festival de música no?

    Y quiero vuelo y hotel, si me contáis dónde contrataron o compraron…

    Bueno todo lo que se os ocurra, esa pequeñas cosas……es bienvenido.

    Muchas gracias.

  1269. PACHAMAMA dice:

    BUENAS!!!

    EL VERANO PASADO ESTUVE EN TURQUIA, UN MES APROXIMADAMENTE PARTICIPANDO EN UN CAMPO DE TRABAJO.

    ESTAMBUL, ES UN BONITO LUGAR (PERO MUY CAÓTICO LUGAR PARA VISITAR; MUCHA GENTE, MUCHOS VEHICULOS… PERO SIN DUDA LO HACE MÁS ESPECIAL AÚN!!! RECOMENDABLE).

    NO OBSTANTE, ME DECANTARÍA POR IR A VISITAR LA CAPADOCIA, ES TODO UN ESPECTÁCULO!!!
    HAY AUTOBUSES (LA GRAN PARTE DE ELLOS SON NUEVOS, CON SERVICIO GRATUITO DE VEVIDA Y COMIDA) QUE PARTEN DE ESTAMBUL HACIA CAPADOCIA. DURACIÓN APROXIMADA 8 HORAS. NO OBSTANTE, HAY TAMBIEN VUELOS ECONÓMICOS DE ESTAMBUL A KAISERY CON LA COMPAÑIA TURCA «TURKISH AIRLINES».

    ANTE CUALQUIR DUDA… DISPARA!!!

    BUEN VIAJE!!!

  1270. Acid255 dice:

    Agni_Mani Muchas gracias por tu ayuda, no obstante no sé si será una burrada, pero te comento tenía la idea de ir a estambul y pasar allí unos días, una vez allí creia que se podía ir a capadoccia , hacia una similitud entre egipto -> Abu simbel y estambul –> capadoccia, no obstante crees que es mejor, quedarse los 8 días en estambul y disfrutarlo tranquilamente y sin prisas?.
    Un cordial saludo y siento ser tan pesado, pero desconozco todo el tema y quiero tenerlo todo bien atado ya que el viaje es una sorpresa y quiero que salga todo perfecto.

  1271. Erik.el.belga dice:

    Buenas, yo he comenzado a preparar el viaje a Estambul que quiero hacer la segunda quincena de agosto con mi novia. Cogeremos 3 días de ramadán, por lo que dice la gente, hay que vivirlo, así que haya vamos.

    Bien, mi duda es sobre el precio. Queremos ir 7 noches a Estambul. En las agencias no tienen todavía los catálogos ni las ofertas de verano, así que he buscado por internet.

    El precio que ahora mismo manejo es de unos 540 € por cabeza, con vuelo directo y en hotel de 4 estrellas. Desglosado son:

    281€ i/v por persona con turkish airlines.
    500€ el total del hotel 7 noches.

    el vuelo tiene que ser directo, pues mi novia se pone muy nerviosa en las esperas (además las escalas que he encontrado obligan a llegar de madrugada, y preferiría aprovechar la primera tarde). Y lo que he visto es que vuelos directos Barcelona-Estambul sólo con Turkish o IBeria (e Iberia todavía no ha sacado los precios ni horarios de agosto, aunque no creo que sean mucho más baratos, ¿o sí?).
    El hotel es el hotel armada, situado cerca de la mezquita azul. la terraza de desayuno tiene unas bonitas vistas de la mezquita y santa sofia (y mi novia se ha encaprichado, jeje).

    Hablé con un amigo que fue el verano pasado (también 7 noches en hotel de 4*, pero en taksim) y le costó lo mismo. Pero no sé si podría encontrar algo similar pero bastante más barata, o este es el precio habitual.

    en fin, cómo véis el precio?
    (en total, dos personas. 281*2+500 = unos 1.090€)

  1272. Nurolsi dice:

    Hola erik el belga y a todos. Yo voy a Estambul la ultima semana de agosto y me he quedado con tu comentario sobre el ramadan. Perdonad mi ignorancia pero , cuando es ramadan? Gracias y un saludo

  1273. Nasdrovia dice:

    MarcoPolo, seguramente tienes razón. En la página de internet donde he mirado las características del Senator, recomendaba Askaray como parada de tranvía…pero ya te digo, que tenía mis dudas al respecto… Laleli entonces, es la parada que está entre Askaray y Beyazit, no? Es que estoy hablando de «memoria» y ya hace un par de años de mi visita a Estambul…. Gracias por tu aclaración!!!

    Sí, a mi tb me gustó lo del regateo, nosotros tb llevábamos una regateadora profesional, a la pobre la traíamos de cabeza!!!!

    Disfruta tú tb de Estambul ok?

  1274. MarcoPolo dice:

    nasdrovia, entre Laleli y Beyazit hay otra parada, la de la Universidad. La secuencia es: Askary, Laleli, Universidad, Beyazit. Es posible que los del Senator rcomienden Askaray porqe allí también llega el metro que viene del aeropuerto.

    Por supuesto que disfrutaré cuando llegue a Estambul. De hecho ya estoy empezando a disfrutar preparándolo. Empiezo a ser un poco experto antes de ir.

  1275. Nasdrovia dice:

    Gracias por tu aclaración, Marcopolo. Está claro entonces que Askaray, para el Senator sólo les conviene si llegan del aeropuerto en metro, luego para moverse por Estambul sería la otra (laleli). Sabía que tenía que haber más de una parada entre Askaray y Beyazit ya que es un trayecto bastante largo. Recuerdo que caminando, como era cuesta arriba nos llevó un buen «ratito»…

  1276. Acid255 dice:

    Alguien me puede decir donde conseguir un callejero de estambul?, es para poder ir marcando los sitios de interés y así hacerme un planníng.
    También alguien puede indicarme que ver en 7 días por favor?, la verdad es que estoy bastante perdido:(
    Un saludo y mil gracias!!!:)

  1277. Popu79 dice:

    Hola acid25, el plano de Estambul que llevaba yo lo compré en FNAC, pero en cualquier tienda especializada en viajes o en «casa del libro» por ejemplo lo puedes conseguir.

    Un saludo

  1278. Nurolsi dice:

    Hola erik el belga y a todos. Yo voy a Estambul la ultima semana de agosto y me he quedado con tu comentario sobre el ramadan. Perdonad mi ignorancia pero , cuando es ramadan? Gracias y un saludo

  1279. Nasdrovia dice:

    MarcoPolo, seguramente tienes razón. En la página de internet donde he mirado las características del Senator, recomendaba Askaray como parada de tranvía…pero ya te digo, que tenía mis dudas al respecto… Laleli entonces, es la parada que está entre Askaray y Beyazit, no? Es que estoy hablando de «memoria» y ya hace un par de años de mi visita a Estambul…. Gracias por tu aclaración!!!

    Sí, a mi tb me gustó lo del regateo, nosotros tb llevábamos una regateadora profesional, a la pobre la traíamos de cabeza!!!!

    Disfruta tú tb de Estambul ok?

  1280. MarcoPolo dice:

    nasdrovia, entre Laleli y Beyazit hay otra parada, la de la Universidad. La secuencia es: Askary, Laleli, Universidad, Beyazit. Es posible que los del Senator rcomienden Askaray porqe allí también llega el metro que viene del aeropuerto.

    Por supuesto que disfrutaré cuando llegue a Estambul. De hecho ya estoy empezando a disfrutar preparándolo. Empiezo a ser un poco experto antes de ir.

  1281. Nasdrovia dice:

    Gracias por tu aclaración, Marcopolo. Está claro entonces que Askaray, para el Senator sólo les conviene si llegan del aeropuerto en metro, luego para moverse por Estambul sería la otra (laleli). Sabía que tenía que haber más de una parada entre Askaray y Beyazit ya que es un trayecto bastante largo. Recuerdo que caminando, como era cuesta arriba nos llevó un buen «ratito»…

  1282. Acid255 dice:

    Alguien me puede decir donde conseguir un callejero de estambul?, es para poder ir marcando los sitios de interés y así hacerme un planníng.
    También alguien puede indicarme que ver en 7 días por favor?, la verdad es que estoy bastante perdido:(
    Un saludo y mil gracias!!!:)

  1283. Popu79 dice:

    Hola acid25, el plano de Estambul que llevaba yo lo compré en FNAC, pero en cualquier tienda especializada en viajes o en «casa del libro» por ejemplo lo puedes conseguir.

    Un saludo

  1284. Elfustigador dice:

    HOLA A TODOS!

    SOY UN JOVEN ANDALUZ (GRANADA) QUE VOY A VISITAR ESTAMBUL JUNTO CON OTROS 2 AMIGOS DESDE EL 31 DE MARZO HASTA EL 7 DE ABRIL, OSEA 7 NOCHES EN TOTAL.
    LLEGAMOS A ATATURK A LAS 17H DEL DIA 31 (se supone). VOLAMOS CON LUFTHANSA, Y EL VUELO IDA/VUELTA DESDE MADRID HA SALIDO POR 163 EUROS (escala en frankfort de 4 horas :S) OTRO DE LOS COMPAÑEROS SALE DESDE BCN Y CONSIGUIO EL VUELO POR 20 EUROS MENOS CREO. LA FORTUNA ES QUE LLEGAMOS A LA MISMA HORA A ATATURK. BUENO, ESTO HA SIDO UN POCO PARA PRESENTARME.

    HE LEIDO LAS ULTIMAS PAGINAS DEL FORO, LAS MÁS ACTUALES SOBRETODO, POR LO QUE SI PREGUNTO ALGO QUE YA ESTÁ RESPONDIDO LO SIENTO.

    VAMOS A HOSPEDARNOS EN ALBERGUES, Y MI PRIMERA PREGUNTA ES: ¿ES MEJOR TENER RESERVADO EL ALBERGUE DE ANTEMANO O EN EL MISMO MOMENTO? ES QUE HE LEIDO EN OTROS FOROS (en ingles siempre) QUE LOS PRECIOS VARIAN, ME EXPLICO, QUE HUESPEDES DISTINTOS HAN PAGADO DISTINTOS PRECIOS POR EL MISMO SERVICIO (algunos han pagado 5euros por cama y otros 8,5).
    TAMBIÉN IMAGINO QUE SERÁ MÁS VENTAJOSO HOSPEDARSE TODAS LAS NOCHES EN EL MISMO HOSTAL NO?, O ME EQUIVOCO?

    VAMOS CON MUCHAS GANAS Y FUERZAS DE ANDAR (no tanta fuerza como para atravesar la ciudad entera jeje) PERO HE LEIDO AQUI (no se si un post actual o de hace 2 años jeje) QUE SE RECOMIENDA USAR EL TRANVIA PARA DISFRUTAR VIENDO LA CIUDAD.
    LOS PLANOS Y DICCIONARIOS TB HE LEIDO QUE ES MEJOR COMPRARLOS UNA VEZ ESTEMOS ALLI. SOBRE EL IDIOMA TENGO UNA PREGUNTA TAMBIÉN ¿SI UNA PALABRA SE ESCRIBE (voy a inventarme la palabra) «BEZINGLE» SU PRONUNCIACIÓN ES /BEZINGLE/? ES DECIR, LA PRONUNCIACIÓN ES LITERAL?

    EL DINERO TAMBIÉN HE LEIDO POR DONDE SEA QUE ES MEJOR CAMBIARLO DE POCO EN POCO PORQUE SIEMPRE PUEDES ENCONTRAR UN LUGAR DE CAMBIO MEJOR NO?

    YA OS DIGO, SOMOS JOVENES, ESTUDIANTES, POBRES JEJEJEJE, QUE QUEREMOS DISFRUTAR DE ESTAMBUL AL MÁXIMO Y POR ESO VAMOS TAMBIEN UNA SEMANA, PARA INTENTAR VERLA BIEN, DISFRUTAR DE SUS GENTES, DE SU GASTRONOMIA, DE SU ESTILO DE VIDA Y CON LA ESPERANZA DE VOLVER A GRANADA CON LA SENSACIÓN DE HABER VIVIDO UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

    ANTE LA INMINENCIA DEL VUELO, SI TENEIS ALGO QUE APORTARNOS, CONSEJOS, TRUCOS (jejeje) OS REPITO, SOMOS ESTUDIANTES Y NO BUSCAMOS NADA LUJOSO, YA DESCANSAREMOS BIEN A LA VUELTA (en casa y en la escala de vuelta en frankfort otra vez jejejeje)
    BUSCARE AHORA CLIMATOLOGIA Y HORAS DE LUZ A ESTAS ALTURAS DE AÑO (intuyo que amanecerá antes y anochecerá antes tb)

    DEJO MI CORREO ELECTRÓNICO PARA CUALQUIER SUGERENCIA

    rafa.ruiz.viedma@gmail.com

    MUCHAS GRACIAS, Y YA OS CONTARÉ A LA VUELTA, LO MISMO ME ANIMO Y CREO UN DIARIO SOBRE EL VIAJE JEJEJE

    SALUDOS

  1285. Nurolsi dice:

    Hola . Pues resulta que el ramadan me coje de pleno todos los dias que pasaremos en Estambul. Alguien podria decirme como afecta en cuanto al turismo este tema?. M refiero sobre todo a visitas, museos, mezquitas, bazares etc.
    Es que nos gustaria estar bien informados para no caer en el tema de ofender a alguien por falta de informacion.
    Muchas gracias a todos. Un saludo

  1286. MarcoPolo dice:

    Hoy han dado en TVE un programa llamado Españoles por el Mundo y dedicado a gente que vive en Estambul. Me ha parecido cuanto menos curioso para los que tenemos la intención de ir para allá, y seguro que también para los que ya han vuelto. Para verlo no hay mas que meterse en la página de RTVE, buscar programas a la carta pinchar en todos, luego pinchar en la letra E y buscar el programa de Españoles por el mundo dedicado a Estambul.

  1287. MARIAL19 dice:

    Yo también vi Españoles por el Mundo pero la semana pasada, ayer lo repitieron pero lo volví a ver.

    Cuando lo pusieron la semana pasada el mismo día una hora antes también vi Madrileños por el Mundo y coincidencia era en Estambul y al día siguiente un concurso que hay de la Vuelta al Mundo también era desde Estambul.

    El de las Ciudades Sumerguidas está genial.

    En el Canal Viajar han puesto el de Descubrir el Mundo: Tuquía (lo repiten varias veces) y otro de Mujeres Viajaras o algo así que es de Mujeres en Estambul.

    Menuda sesión me he dado, jajaja me sale por las orejas, tengo Turquítis y sobre todo Estambulítis crónica y profunda.

  1288. Narf07 dice:

    Hola, me podeis decir exactamente como habies encontrado el reportaje ese de ciudades sumergidas, es que no consigo encontrarlo.

    Gracias. Un saludo.

  1289. Elfustigador dice:

    HOLA A TODOS!

    SOY UN JOVEN ANDALUZ (GRANADA) QUE VOY A VISITAR ESTAMBUL JUNTO CON OTROS 2 AMIGOS DESDE EL 31 DE MARZO HASTA EL 7 DE ABRIL, OSEA 7 NOCHES EN TOTAL.
    LLEGAMOS A ATATURK A LAS 17H DEL DIA 31 (se supone). VOLAMOS CON LUFTHANSA, Y EL VUELO IDA/VUELTA DESDE MADRID HA SALIDO POR 163 EUROS (escala en frankfort de 4 horas :S) OTRO DE LOS COMPAÑEROS SALE DESDE BCN Y CONSIGUIO EL VUELO POR 20 EUROS MENOS CREO. LA FORTUNA ES QUE LLEGAMOS A LA MISMA HORA A ATATURK. BUENO, ESTO HA SIDO UN POCO PARA PRESENTARME.

    HE LEIDO LAS ULTIMAS PAGINAS DEL FORO, LAS MÁS ACTUALES SOBRETODO, POR LO QUE SI PREGUNTO ALGO QUE YA ESTÁ RESPONDIDO LO SIENTO.

    VAMOS A HOSPEDARNOS EN ALBERGUES, Y MI PRIMERA PREGUNTA ES: ¿ES MEJOR TENER RESERVADO EL ALBERGUE DE ANTEMANO O EN EL MISMO MOMENTO? ES QUE HE LEIDO EN OTROS FOROS (en ingles siempre) QUE LOS PRECIOS VARIAN, ME EXPLICO, QUE HUESPEDES DISTINTOS HAN PAGADO DISTINTOS PRECIOS POR EL MISMO SERVICIO (algunos han pagado 5euros por cama y otros 8,5).
    TAMBIÉN IMAGINO QUE SERÁ MÁS VENTAJOSO HOSPEDARSE TODAS LAS NOCHES EN EL MISMO HOSTAL NO?, O ME EQUIVOCO?

    VAMOS CON MUCHAS GANAS Y FUERZAS DE ANDAR (no tanta fuerza como para atravesar la ciudad entera jeje) PERO HE LEIDO AQUI (no se si un post actual o de hace 2 años jeje) QUE SE RECOMIENDA USAR EL TRANVIA PARA DISFRUTAR VIENDO LA CIUDAD.
    LOS PLANOS Y DICCIONARIOS TB HE LEIDO QUE ES MEJOR COMPRARLOS UNA VEZ ESTEMOS ALLI. SOBRE EL IDIOMA TENGO UNA PREGUNTA TAMBIÉN ¿SI UNA PALABRA SE ESCRIBE (voy a inventarme la palabra) «BEZINGLE» SU PRONUNCIACIÓN ES /BEZINGLE/? ES DECIR, LA PRONUNCIACIÓN ES LITERAL?

    EL DINERO TAMBIÉN HE LEIDO POR DONDE SEA QUE ES MEJOR CAMBIARLO DE POCO EN POCO PORQUE SIEMPRE PUEDES ENCONTRAR UN LUGAR DE CAMBIO MEJOR NO?

    YA OS DIGO, SOMOS JOVENES, ESTUDIANTES, POBRES JEJEJEJE, QUE QUEREMOS DISFRUTAR DE ESTAMBUL AL MÁXIMO Y POR ESO VAMOS TAMBIEN UNA SEMANA, PARA INTENTAR VERLA BIEN, DISFRUTAR DE SUS GENTES, DE SU GASTRONOMIA, DE SU ESTILO DE VIDA Y CON LA ESPERANZA DE VOLVER A GRANADA CON LA SENSACIÓN DE HABER VIVIDO UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

    ANTE LA INMINENCIA DEL VUELO, SI TENEIS ALGO QUE APORTARNOS, CONSEJOS, TRUCOS (jejeje) OS REPITO, SOMOS ESTUDIANTES Y NO BUSCAMOS NADA LUJOSO, YA DESCANSAREMOS BIEN A LA VUELTA (en casa y en la escala de vuelta en frankfort otra vez jejejeje)
    BUSCARE AHORA CLIMATOLOGIA Y HORAS DE LUZ A ESTAS ALTURAS DE AÑO (intuyo que amanecerá antes y anochecerá antes tb)

    DEJO MI CORREO ELECTRÓNICO PARA CUALQUIER SUGERENCIA

    rafa.ruiz.viedma@gmail.com

    MUCHAS GRACIAS, Y YA OS CONTARÉ A LA VUELTA, LO MISMO ME ANIMO Y CREO UN DIARIO SOBRE EL VIAJE JEJEJE

    SALUDOS

  1290. Nurolsi dice:

    Hola . Pues resulta que el ramadan me coje de pleno todos los dias que pasaremos en Estambul. Alguien podria decirme como afecta en cuanto al turismo este tema?. M refiero sobre todo a visitas, museos, mezquitas, bazares etc.
    Es que nos gustaria estar bien informados para no caer en el tema de ofender a alguien por falta de informacion.
    Muchas gracias a todos. Un saludo

  1291. MarcoPolo dice:

    Hoy han dado en TVE un programa llamado Españoles por el Mundo y dedicado a gente que vive en Estambul. Me ha parecido cuanto menos curioso para los que tenemos la intención de ir para allá, y seguro que también para los que ya han vuelto. Para verlo no hay mas que meterse en la página de RTVE, buscar programas a la carta pinchar en todos, luego pinchar en la letra E y buscar el programa de Españoles por el mundo dedicado a Estambul.

  1292. MARIAL19 dice:

    Yo también vi Españoles por el Mundo pero la semana pasada, ayer lo repitieron pero lo volví a ver.

    Cuando lo pusieron la semana pasada el mismo día una hora antes también vi Madrileños por el Mundo y coincidencia era en Estambul y al día siguiente un concurso que hay de la Vuelta al Mundo también era desde Estambul.

    El de las Ciudades Sumerguidas está genial.

    En el Canal Viajar han puesto el de Descubrir el Mundo: Tuquía (lo repiten varias veces) y otro de Mujeres Viajaras o algo así que es de Mujeres en Estambul.

    Menuda sesión me he dado, jajaja me sale por las orejas, tengo Turquítis y sobre todo Estambulítis crónica y profunda.

  1293. Narf07 dice:

    Hola, me podeis decir exactamente como habies encontrado el reportaje ese de ciudades sumergidas, es que no consigo encontrarlo.

    Gracias. Un saludo.

  1294. Lavolvoreta dice:

    Buenas,
    Somos una pareja de Barcelona y estaremos 9 dias en semana santa en Estambul. Alguien nos podria confirmar si las mezquitas de Suleymaniye, de Laleli y Fatih siguen en restauración?
    Si alguien necesita información sobre espectaculos de Derviche, os adjunto los datos que nos han dado los artes turcos :
    1.) Monday ceremonies in a Real Monastery in Fatih at 20:30
    http://www.lesartsturcs.com/ …ervish.php
    2.) Sirkeci Ceremony Hall Dervish Ceremony in every Tuesday – Wednesday – Friday & Saturdays at 19:30.
    http://www.bookingturkey.org/ …irkeci.htm
    3.) Silivrikapi Monastery Ceremonies on Every Thursday Night at 20:30 (Female Whirling Dervishes )
    Si quereis más información, podeis escribir a este mail :
    dervish@lesartsturcs.com
    Saludos,
    Corinne

  1295. Glorius dice:

    Viajo Estambul en abril, del 6 al 10, quiero hacerlo por mi cuenta y gracias a todos vosotros estoy haciendo mi ruta.Tengo varias preguntas.
    Como se va al palacio Dolmabahçe ysabeis cuando se hacen las visitas en español??
    ¿para ir a Eyup solo se va en Barco???¿Cuanto tiempo se tarda??
    Muchas gracias y si coincidimos en fechas podemos hacerlo juntos.
    En este foro se hacen muchas amistades de viajes.
    lo dicho mil gracias

  1296. Izarko dice:

    Para ir al palacio de Dolmabahce tienes que coger el tranvía hasta Kabatas y lo tienes a 5 minutillos andando. Las visitas en castellano creo que solo son el verano. Yo estuve en noviembre y solo eran en inglés. A lo mejor alguien te puede aclarar más sobre esto.

    Para ir a Eyup yo fui en autobus y volví en ferry. Nosotros fuimos el mismo día que visitamos San Salvador en Chora y en Edirnekapi cogimos el bus nº 39, no se si se podrá coger desde Sultanhamet u otro sitios. Para volver cogimos el ferry, que fue como mucho media hora, y como que no quiere la cosa te haces un crucero por el Cuerno de Oro.

    Espero haberte ayudado

  1297. MarcoPolo dice:

    Los barcos que van a Eyup, ¿salen con mucha frecuencia? ¿van solo a Eyup? ¿salen de Eminönü? ¿Es fácil llegar desde el embarcadero de Eyup a la Mezquita?

    ¿Cuanto se tarda en bus desde Eminönü?

    Aunque me parece que no teniendo demasiado tiempo como es mi caso la zona San Salvador de Chora-Eyup-Pierre Loti, acabaré haciéndola en taxi.

    Por cierto, ¿cuanto tiempo andando hay de San Salvador de Chora a Eyup?

    Ale se me acabaron las preguntas por esta noche.

  1298. Izarko dice:

    MarcoPolo, todo eso que tu dices yo lo hice en una mañana y no necesité coger taxi para nada. Lo hicimos todo en bus y la vuelta a Eminonu en Ferry. Salimos pronto por la mañana y nos dio tiempo de comer en el puente de Galata. Hasta nos dio tiempo de ver la iglesia de Pamakaristos.

    En ferry yo hice el camino inverso, Eyup-Eminonu, y recuerdo que tuvimos que esperar bastante, más de media hora seguro. Hace algunas paradas por el camino y creo que hay otra parada más después de Eyup si vas desde Eminonu, pero esto no lo recuerdo bien.

    Desde Chora a Eyup andando no se cuanto habrá, pero bastante. Nosotros eso lo hicimos en bus.

    Para llegar del embarcadero a la mezquita tienes que cruzar una calle que hay con bastante tráfico y a la mezauita llegas bien, se ve desde todas partes.

  1299. MarcoPolo dice:

    Gracias por la información Izarko. ¿Recuerdas el número de autobús de San Salvador de Chora a Eyup? ¿O tiene puesto el destino en alguna parte?

  1300. Izarko dice:

    Cogimos el bus en Edirnekapi, que está al lado de Chora (como mucho 10 minutos andando) y era el nº 39. En los autobuses suelen poner todas las paradas que hacen, pero el numero que tengo apuntado es ese.

  1301. Lavolvoreta dice:

    Buenas,
    Somos una pareja de Barcelona y estaremos 9 dias en semana santa en Estambul. Alguien nos podria confirmar si las mezquitas de Suleymaniye, de Laleli y Fatih siguen en restauración?
    Si alguien necesita información sobre espectaculos de Derviche, os adjunto los datos que nos han dado los artes turcos :
    1.) Monday ceremonies in a Real Monastery in Fatih at 20:30
    http://www.lesartsturcs.com/ …ervish.php
    2.) Sirkeci Ceremony Hall Dervish Ceremony in every Tuesday – Wednesday – Friday & Saturdays at 19:30.
    http://www.bookingturkey.org/ …irkeci.htm
    3.) Silivrikapi Monastery Ceremonies on Every Thursday Night at 20:30 (Female Whirling Dervishes )
    Si quereis más información, podeis escribir a este mail :
    dervish@lesartsturcs.com
    Saludos,
    Corinne

  1302. Glorius dice:

    Viajo Estambul en abril, del 6 al 10, quiero hacerlo por mi cuenta y gracias a todos vosotros estoy haciendo mi ruta.Tengo varias preguntas.
    Como se va al palacio Dolmabahçe ysabeis cuando se hacen las visitas en español??
    ¿para ir a Eyup solo se va en Barco???¿Cuanto tiempo se tarda??
    Muchas gracias y si coincidimos en fechas podemos hacerlo juntos.
    En este foro se hacen muchas amistades de viajes.
    lo dicho mil gracias

  1303. Izarko dice:

    Para ir al palacio de Dolmabahce tienes que coger el tranvía hasta Kabatas y lo tienes a 5 minutillos andando. Las visitas en castellano creo que solo son el verano. Yo estuve en noviembre y solo eran en inglés. A lo mejor alguien te puede aclarar más sobre esto.

    Para ir a Eyup yo fui en autobus y volví en ferry. Nosotros fuimos el mismo día que visitamos San Salvador en Chora y en Edirnekapi cogimos el bus nº 39, no se si se podrá coger desde Sultanhamet u otro sitios. Para volver cogimos el ferry, que fue como mucho media hora, y como que no quiere la cosa te haces un crucero por el Cuerno de Oro.

    Espero haberte ayudado

  1304. MarcoPolo dice:

    Los barcos que van a Eyup, ¿salen con mucha frecuencia? ¿van solo a Eyup? ¿salen de Eminönü? ¿Es fácil llegar desde el embarcadero de Eyup a la Mezquita?

    ¿Cuanto se tarda en bus desde Eminönü?

    Aunque me parece que no teniendo demasiado tiempo como es mi caso la zona San Salvador de Chora-Eyup-Pierre Loti, acabaré haciéndola en taxi.

    Por cierto, ¿cuanto tiempo andando hay de San Salvador de Chora a Eyup?

    Ale se me acabaron las preguntas por esta noche.

  1305. Izarko dice:

    MarcoPolo, todo eso que tu dices yo lo hice en una mañana y no necesité coger taxi para nada. Lo hicimos todo en bus y la vuelta a Eminonu en Ferry. Salimos pronto por la mañana y nos dio tiempo de comer en el puente de Galata. Hasta nos dio tiempo de ver la iglesia de Pamakaristos.

    En ferry yo hice el camino inverso, Eyup-Eminonu, y recuerdo que tuvimos que esperar bastante, más de media hora seguro. Hace algunas paradas por el camino y creo que hay otra parada más después de Eyup si vas desde Eminonu, pero esto no lo recuerdo bien.

    Desde Chora a Eyup andando no se cuanto habrá, pero bastante. Nosotros eso lo hicimos en bus.

    Para llegar del embarcadero a la mezquita tienes que cruzar una calle que hay con bastante tráfico y a la mezauita llegas bien, se ve desde todas partes.

  1306. MarcoPolo dice:

    Gracias por la información Izarko. ¿Recuerdas el número de autobús de San Salvador de Chora a Eyup? ¿O tiene puesto el destino en alguna parte?

  1307. Izarko dice:

    Cogimos el bus en Edirnekapi, que está al lado de Chora (como mucho 10 minutos andando) y era el nº 39. En los autobuses suelen poner todas las paradas que hacen, pero el numero que tengo apuntado es ese.

  1308. Elfustigador dice:

    ¿es una locura ir desde chora a eyup andando? tenia pensado visitar Fener (museo Kariye y chora; mezquita fethiye, sta mª de los mongoles) y eyup (mezquita, cementerio otomano, pierre loti café) andando, paseando por el barrio y ahora que lo habéis dicho,la opción de volver en ferry la verdad es que me parece perfecta. Como vamos 7 dias, pues pensabamos dedicar un dia entero a estas dos zonas (fener y eyup)

    por cierto, el ferry de eyup a eminomu, ¿que cuesta?

  1309. Izarko dice:

    Pues a mí sí que me parece mucho ir andando. Yo creo que tienes una buena caminata. Por qué no miras en viamichelin a ver qué distancia hay? Desde luego que si lo haces andando sí creo que necesitarás todo el día, pero si lo haces en bus lo puedes hacer en una mañana.

    El precio del ferry no lo tengo apuntado, pero los ferrys no eran nada caros. A ver si hay alguien que lo recuerde y te lo puede decir

  1310. Elfustigador dice:

    gracias Yennefer

    osea que cuesta como un billete normal de cualquier transporte no? billete no, perdón, JETON, jejej… q hay que acostumbrarse ya a la lengua.

    Si, pensamos dedicar el dia entero a esa zona, xq claro, al ser una ciudad tan sorprendente, lo mismo encuentras algún rincón que no aparece en ninguna guía y andando pues puedes gozar de esas sorpresas.
    Posiblemente al volver a Granada mis piernas me recordarán esos paseos por Estambul pero a eso se va jejeje

  1311. Acid255 dice:

    Bueno pues os voy a aportar un plano que he encontrado espectacular, creo que de otro foro o la verdad no sé si de este lo cierto es que creo que a más de uno le vendrá de perlas:)
    Aqui lo teneis , se puede ampliar hasta el infinito y más allá pero tarda pues son muchos megas:D
    sehirrehberi.ibb.gov.tr/ …1F8&cl=3F8

  1312. Viajandovoy dice:

    Yo solicité lo mismo que mariposa1 y también me llegó a casa en muy poco tiempo y de manera gratuita.
    Por cierto una duda que me aslta ahora, ¿allí la gente ve mal por ejemplo que dos personas se besen en la calle o que vayan abrazadas? Es que voy con mi novia y aunque son cosas que aquí ni me planteo no sé que grado de conservadurismo puede tene estambul así que aunque parezca una tontería para mí es una información importante ya que no quiero tener luego un disgusto alllí por ello.
    Muchas gracias y un saludo¡¡

  1313. Elfustigador dice:

    ¿es una locura ir desde chora a eyup andando? tenia pensado visitar Fener (museo Kariye y chora; mezquita fethiye, sta mª de los mongoles) y eyup (mezquita, cementerio otomano, pierre loti café) andando, paseando por el barrio y ahora que lo habéis dicho,la opción de volver en ferry la verdad es que me parece perfecta. Como vamos 7 dias, pues pensabamos dedicar un dia entero a estas dos zonas (fener y eyup)

    por cierto, el ferry de eyup a eminomu, ¿que cuesta?

  1314. Izarko dice:

    Pues a mí sí que me parece mucho ir andando. Yo creo que tienes una buena caminata. Por qué no miras en viamichelin a ver qué distancia hay? Desde luego que si lo haces andando sí creo que necesitarás todo el día, pero si lo haces en bus lo puedes hacer en una mañana.

    El precio del ferry no lo tengo apuntado, pero los ferrys no eran nada caros. A ver si hay alguien que lo recuerde y te lo puede decir

  1315. Elfustigador dice:

    gracias Yennefer

    osea que cuesta como un billete normal de cualquier transporte no? billete no, perdón, JETON, jejej… q hay que acostumbrarse ya a la lengua.

    Si, pensamos dedicar el dia entero a esa zona, xq claro, al ser una ciudad tan sorprendente, lo mismo encuentras algún rincón que no aparece en ninguna guía y andando pues puedes gozar de esas sorpresas.
    Posiblemente al volver a Granada mis piernas me recordarán esos paseos por Estambul pero a eso se va jejeje

  1316. Acid255 dice:

    Bueno pues os voy a aportar un plano que he encontrado espectacular, creo que de otro foro o la verdad no sé si de este lo cierto es que creo que a más de uno le vendrá de perlas:)
    Aqui lo teneis , se puede ampliar hasta el infinito y más allá pero tarda pues son muchos megas:D
    sehirrehberi.ibb.gov.tr/ …1F8&cl=3F8

  1317. Viajandovoy dice:

    Yo solicité lo mismo que mariposa1 y también me llegó a casa en muy poco tiempo y de manera gratuita.
    Por cierto una duda que me aslta ahora, ¿allí la gente ve mal por ejemplo que dos personas se besen en la calle o que vayan abrazadas? Es que voy con mi novia y aunque son cosas que aquí ni me planteo no sé que grado de conservadurismo puede tene estambul así que aunque parezca una tontería para mí es una información importante ya que no quiero tener luego un disgusto alllí por ello.
    Muchas gracias y un saludo¡¡

  1318. Lavolvoreta dice:

    Buenas,
    Estoy acabando el calendario de los 9 dias que vamos a pasar en Estambul y me sobra algo de tiempo para poder hacer alguna excursión fuera de la ciudad. Ya hemos pensado en hacer el crucero en el bosforo. Alguien me podria decir si vale realmente la pena ir a las islas del principe visto que no vamos a ir a la playa? Habria otros puntos de interes en el bosforo o el mar de Marmara interesantes para visitar en un dia?
    Gracias por vuestra ayuda!

  1319. Elfustigador dice:

    Dato para los que, como yo, vamos en breves a Estambul. El día 28F (dia de mi amada andalucia) el cambio euro/TRY era de 2,15TRY por cada euro. A día de hoy, 9M, el cambio está a 2,28TRY por euro… y subiendo!!!! que siga asi jejejeje

  1320. Garbancita dice:

    Hola buenas, me acabo de registrar, me voy a Estambul el dia 27 de marzo y me gustaria saber si alli se puede comprar deportivas Nike y vaqueros 501 o de que marcas , y tambien me gustaria saber si en el aeropuerto de Estambul estan las cosas baratitas perfumes, tabaco etc.
    Estoy preparando el viaje con todo lo que estoy leyendo por aqui.
    muchas gracias a todos

  1321. Marfer321 dice:

    Hola garbancita.
    Seguro que encuentras deportivas y vaqueros de todas las marcas, lo unico que en la mayoria de los casos son de imitacion.
    Con los perfumes en las calles, no te fies, suele ser agua.
    saludos.

  1322. Narf07 dice:

    Hola, estamos pensando en asisitir al espectaculo de derviches que he leido por el foro que hacen en la estación de sirkeci, me gustaría saber si los que habeis asisitido a este espectaculo podeis decirme la duración del mismo y si se hace muy pesado o merece la pena y que dias puedes asistir, he encontrado información en el foro algo contradictoria e incluso un enlace sobre el lugar pero no coincide con la información sobre dias que he leido por aquí, os agradecería mucho cualquier información.

    Gracias y un saludo.

  1323. Tarmi dice:

    hola a todos,

    me voy a Estambul el próximo día 20 y tengo algunas dudas:
    Cuando vaya a visitar Topkapi, ¿Es mejor visitar antes el Harem?
    muchas gracias y un saludito

  1324. Lunadeazul dice:

    Una preguntilla para los que hayais etado en Etambul en estas fechas: ¿ se puede ir a Uskudar en barco?, ¿o lo que no esta es el barco que te lleva para ver el atardecer?. ¡Gracias !

  1325. Andrea25 dice:

    Hola !!!
    Me voy a Estambul el 20 y queria ver si alguien me puede ayudar para ir hasta Ortakoy con el Ferry. Es que cuando fui hace unos cinco años cogimos el ferry y luego fuimos andando un rato hasta llegar a la Mezquita de Ortakoy y callejear por alli.
    Estaré por la zona de Sulthanamet, ¿donde cojo el ferry? ¿cual es el que tengo que coger?
    Gracias.

  1326. Lavolvoreta dice:

    Buenas,
    Estoy acabando el calendario de los 9 dias que vamos a pasar en Estambul y me sobra algo de tiempo para poder hacer alguna excursión fuera de la ciudad. Ya hemos pensado en hacer el crucero en el bosforo. Alguien me podria decir si vale realmente la pena ir a las islas del principe visto que no vamos a ir a la playa? Habria otros puntos de interes en el bosforo o el mar de Marmara interesantes para visitar en un dia?
    Gracias por vuestra ayuda!

  1327. Elfustigador dice:

    Dato para los que, como yo, vamos en breves a Estambul. El día 28F (dia de mi amada andalucia) el cambio euro/TRY era de 2,15TRY por cada euro. A día de hoy, 9M, el cambio está a 2,28TRY por euro… y subiendo!!!! que siga asi jejejeje

  1328. Garbancita dice:

    Hola buenas, me acabo de registrar, me voy a Estambul el dia 27 de marzo y me gustaria saber si alli se puede comprar deportivas Nike y vaqueros 501 o de que marcas , y tambien me gustaria saber si en el aeropuerto de Estambul estan las cosas baratitas perfumes, tabaco etc.
    Estoy preparando el viaje con todo lo que estoy leyendo por aqui.
    muchas gracias a todos

  1329. Marfer321 dice:

    Hola garbancita.
    Seguro que encuentras deportivas y vaqueros de todas las marcas, lo unico que en la mayoria de los casos son de imitacion.
    Con los perfumes en las calles, no te fies, suele ser agua.
    saludos.

  1330. Narf07 dice:

    Hola, estamos pensando en asisitir al espectaculo de derviches que he leido por el foro que hacen en la estación de sirkeci, me gustaría saber si los que habeis asisitido a este espectaculo podeis decirme la duración del mismo y si se hace muy pesado o merece la pena y que dias puedes asistir, he encontrado información en el foro algo contradictoria e incluso un enlace sobre el lugar pero no coincide con la información sobre dias que he leido por aquí, os agradecería mucho cualquier información.

    Gracias y un saludo.

  1331. Tarmi dice:

    hola a todos,

    me voy a Estambul el próximo día 20 y tengo algunas dudas:
    Cuando vaya a visitar Topkapi, ¿Es mejor visitar antes el Harem?
    muchas gracias y un saludito

  1332. Lunadeazul dice:

    Una preguntilla para los que hayais etado en Etambul en estas fechas: ¿ se puede ir a Uskudar en barco?, ¿o lo que no esta es el barco que te lleva para ver el atardecer?. ¡Gracias !

  1333. Andrea25 dice:

    Hola !!!
    Me voy a Estambul el 20 y queria ver si alguien me puede ayudar para ir hasta Ortakoy con el Ferry. Es que cuando fui hace unos cinco años cogimos el ferry y luego fuimos andando un rato hasta llegar a la Mezquita de Ortakoy y callejear por alli.
    Estaré por la zona de Sulthanamet, ¿donde cojo el ferry? ¿cual es el que tengo que coger?
    Gracias.

  1334. MARIAL19 dice:

    Hola a todos!!!

    Voy poniendo sitios que me apetecería conocer:

    *Un martes me gustaría aprovechar que hay un mercadillo creo y conocer Kadiköy, de aquí no sé si hay algún bus para llegar a Üsküdar, visitar un par de mezquitas y el cementerio que no sé dónde se encuentra pero me parece que es el más grande e interesante.

    *También conocer los barrios de Ferner y Balat, algún bus hasta allí? se pueden recorrer los dos barrios andando, pasar de uno a otro o es mucho?, que merece la pena ver aquí?. De aquí podría llegar a Eyüp, para ver cementerio, mezquita y tomar café?

    *Para ver La iglesía de Baco y Mezquita Sokullu, sé que hay que ir a la Avd. Kenedy, algún bus o otro medio?, es una zona solitaria?

    * Y el barrio de Kuzgunçu, no es muy conocido pero interesante, cómo llegar?

    *Un sábado tarde iré a Örtaköy y cenar. Cómo regresar a Tunel o Taksim, hay bus hasta las 12h. de la noche?

    *Tambpoco conozco el museo Arqueológico y de Artes Orientales, ni la cisterna.

    * y el Hamman de Galatasaray?

    Qué más cositas se os ocurren?

    Saludos.

  1335. MARIAL19 dice:

    Gracias Agni.

    Sobre la Mezquita de Sokullu e Íglesia de Baco, sé como llegar andando más o menos como describes, pero no sé si existe algún bus u otro medio de transporte para llegar o para regresar a Sultanahmet o Eminönü.

    El museo que digo creo que está al lado del Arqueológico y es de arte oriental o algo así, no es el de Artes turcas e islámicas que me gustó mucho y recomiendo.

    Repasaré lo de Fener y Balat, sería para convinarlo con Eyüp.

  1336. Diego_00 dice:

    Hola, me voy de crucero a turquia el cual empieza en estambul, soy mexicano y queria ver si necesito visa para entrar a turquia. Por un lado me dicen que la puedes sacar llegando al aeropuerto y pagas 10 euros o dolares. Por otra parte me dicen que los extranjeros que llegan en crucero o viajan en crucero y que no duermen en tierra firme no necesitan visa. Yo llegando al aeropuerto el 30 de marzo voy directamente al crucero. Agradecería mucho sus respuestas.

    Saludos

  1337. Viajandovoy dice:

    Una duda que meacaba de entrar, si se supone que no se puede beber el agua del grifo por el riesgo de una gastrointeritis, si te tomas un té en un bar o en la calle, ¿se supone que está hecho con agua del grifo verdad? ¿Hay riesgo o se supone que al calentar el agua para preparar la infusión se reduce ese riesgo?

  1338. Lunadeazul dice:

    Mi cuñada que trabaja en un banco me dice que ya no se usan allí las liras que trabajan con euros ¿Es verdad eso? .

    Me voy el 18 …. SOLO QUEDAN 5 DIAS !!!

  1339. MARIAL19 dice:

    Hola a todos!!!

    Voy poniendo sitios que me apetecería conocer:

    *Un martes me gustaría aprovechar que hay un mercadillo creo y conocer Kadiköy, de aquí no sé si hay algún bus para llegar a Üsküdar, visitar un par de mezquitas y el cementerio que no sé dónde se encuentra pero me parece que es el más grande e interesante.

    *También conocer los barrios de Ferner y Balat, algún bus hasta allí? se pueden recorrer los dos barrios andando, pasar de uno a otro o es mucho?, que merece la pena ver aquí?. De aquí podría llegar a Eyüp, para ver cementerio, mezquita y tomar café?

    *Para ver La iglesía de Baco y Mezquita Sokullu, sé que hay que ir a la Avd. Kenedy, algún bus o otro medio?, es una zona solitaria?

    * Y el barrio de Kuzgunçu, no es muy conocido pero interesante, cómo llegar?

    *Un sábado tarde iré a Örtaköy y cenar. Cómo regresar a Tunel o Taksim, hay bus hasta las 12h. de la noche?

    *Tambpoco conozco el museo Arqueológico y de Artes Orientales, ni la cisterna.

    * y el Hamman de Galatasaray?

    Qué más cositas se os ocurren?

    Saludos.

  1340. MARIAL19 dice:

    Gracias Agni.

    Sobre la Mezquita de Sokullu e Íglesia de Baco, sé como llegar andando más o menos como describes, pero no sé si existe algún bus u otro medio de transporte para llegar o para regresar a Sultanahmet o Eminönü.

    El museo que digo creo que está al lado del Arqueológico y es de arte oriental o algo así, no es el de Artes turcas e islámicas que me gustó mucho y recomiendo.

    Repasaré lo de Fener y Balat, sería para convinarlo con Eyüp.

  1341. Diego_00 dice:

    Hola, me voy de crucero a turquia el cual empieza en estambul, soy mexicano y queria ver si necesito visa para entrar a turquia. Por un lado me dicen que la puedes sacar llegando al aeropuerto y pagas 10 euros o dolares. Por otra parte me dicen que los extranjeros que llegan en crucero o viajan en crucero y que no duermen en tierra firme no necesitan visa. Yo llegando al aeropuerto el 30 de marzo voy directamente al crucero. Agradecería mucho sus respuestas.

    Saludos

  1342. Viajandovoy dice:

    Una duda que meacaba de entrar, si se supone que no se puede beber el agua del grifo por el riesgo de una gastrointeritis, si te tomas un té en un bar o en la calle, ¿se supone que está hecho con agua del grifo verdad? ¿Hay riesgo o se supone que al calentar el agua para preparar la infusión se reduce ese riesgo?

  1343. Lunadeazul dice:

    Mi cuñada que trabaja en un banco me dice que ya no se usan allí las liras que trabajan con euros ¿Es verdad eso? .

    Me voy el 18 …. SOLO QUEDAN 5 DIAS !!!

  1344. Nasdrovia dice:

    Tienes razón, Agni_Mani…es fácil enterarse de la hora de rezo..a mí me impresionó mucho el oír al muecín de madrugada en la Capadoccia, todavía era de noche y estaba esperando que vinieran a recogernos para ir al globo. ..todo en silencio y sólo se oía el muecín… Por otra parte, yo creo que el hecho de que sea semana santa no debe de influirles mucho…no sé mucho de religiones, pero creo que las festividades no tienen que ver con la católica no??

    Disfrutad de Estambul!!!

  1345. Geli70 dice:

    Dejando el crucero por el Bosforo, que lo haré, que creeis que es mejor acercarse en barco a Asia o hacer el Cuerno de Oro.
    Gracias y saludos.

  1346. Bertika dice:

    Hola a todos,

    Este foro me ha sido de gran ayuda estos últimos meses preparando nuestra escapada a Estambul. Os lo quería agradecer encarecidamente. Me gustaría añadir algun comentario sobre nuestra experiencia por allí del 6 al 9 de marzo.

    HOTEL: escogimos el hotel Adamar, en sultanahmet, justo al lado de la cisterna. Sin duda repetiremos en este hotel. Hicimos la reserva directamente en la web del hotel. Nos dieron información puntual, rápida y precisa. Además, reservando de este modo (y para reservas de 3 noches) nos venían a buscar al aeropuerto, y esto fue de gran ayuda puesto que llegábamos por la noche. El vuelo se retrasó una hora y yo ya tenía pocas esperanzas de encontrar a alguien del hotel esperando… pero allí estava. El hotel simplemente perfecto. Nuevo, impecable, restaurante panorámico realmente fantástico. Y todos se esforzaban en hablar español (aunque en inglés ya nos apañamos…) per ose agradecía un montón su esfuerzo. Ninguna sorpresa durante la estancia: una habitación fantástica, el bufet del desayuno proporcionado para un hotel de 20 habitaciones, tranquilo y muy,muy bien situado. Ninguna sopresa tampoco en el momento de pagar.

    HAMAM: el hotel adamar queda en la misma calle que el hamam de Cagaloglu. Viajábamos en pareja y decidimos ir a este hamam cada uno por su lado y vernos luego en el hotel. Hombres y mujeres entran por dos calles distintas. La entrada de las mujeres me pareció un poco «sombría»….y no me atreví. Luego lo he estado reflexionado y no era una reacción con ningún fundamento, ahora entraría. Optamos por reservar en el hamam de Suleymaniye e ir los dos juntos. Desde el hotel se ofrecieron a hacer la reserva y aceptamos. Nos recogieron a la hora convenida en una furgoneta e hicimos un poco de ruta por varios hoteles de la zona hasta completar el vehículo (bueno, completarlo con creces…). Fue un acierto poder hacer esto los dos juntos. Es una experiencia muy aconsejable (si pasas del tema de la higiene un poco, sin pensar en hongos, etc…). A mi marido le hicieron un masaje intenso. A mi me hicieron «cosquillas», pero lo comprendo…los masajistas son chicos y tienen algunos prejuicios (supongo) en magrear las chicas ajenas….además imagino que si es un hamam mixto deben sobreentender que quien acude también tendrá algun prejuicio….No era mi caso, lo mio simplemente es miedo a ir sola….Chorradas mías, de verdad, no hay ningun motivo para sentise inseguro.

    PALACIO TOPKAPI: a las nueve estábamos en la taquilla. Como mucho había 10 personas más. Entramos corriendo hacia la taquilla del harén (siguiendo los consejos del foro de ir cuanto antes para programar la visita….). Supongo que debido a que es temporada baja, pero fue «llegar y besar el santo», entramos inmediatamente al haren. Bueno, primero alquilamos una audioguía para todo el conjunto. Una sola para los dos. Realmente nos pareció cara e íbamos utilizando un auricular cada uno. Las visitas eran completamente por libre, nada de guias, ni de guia escoba, ni nada. A tu ritmo con la audioguía. Visitamos todo el palacio, tesoro y haren en unas 3 horas, muy tranquilamente y casi solitos. Lo único negativo a destacar es el precio de las entradas….palacio 20 LT, haren 15 LT, audioguia 20 LT…. total que la cosa va por unas 55 LT (27,5 €).

    MEZQUITA AZUL: todo según lo leído y lo previsto. El tema de los zapatos, lo tienen muy bien resuelto en todas las mezquitas…hay un dispensador de bolsas en la entrada y llevas tus zapatos en ellas…a la salida tiras la bolsa en la papelera y ya está. En la mezquita nueva las bolsas eran recicladas….pero tampoco hay para tanto.

    ORILLA ASIÁTICA: una experiencia fantástica. Cogimos el ferry, eramos los únicos turistas. Una vez allí y debido a la lluvia y a las obras en la orilla descartamos el paseo hasta la torre de Leandro… pero nos dimos un fantástico paseo por el mercado de abastos y comimos en una pastelería… una zona muy recomendable, muy muy autentica. Además estaban en plena campaña electoral… y había mucho ambiente, hasta nos regalaron un preciosa pashmina…. Se puede tomar te en el ferry por 0,5 LT….el te más barato que tomamos por allí.

    COMIDA: a mediodía optamos por doner kebab, bocadillo de pescado, etc. todo muy rico y barato….los dos por 5€. Nos tomamos 2 cenas muy interesantes….Un día cenamos en «The house of Medusa» justo al lado del hotel. Comimos muy bien, el servicio muy atento y el precio depende de como se mire (unos 45€ los dos). Comimos muy bien, dos platos, postre y dos cervezas…Yo me fuy satisfecha. Al dia siguiente probamos el Istanbul Enjoyer (muy recomendado en el foro) y nos sumamos sin duda a la recomendación. Comimos muy bien, en un restaurante bonito, el trato muy afable… y unos 30€ los dos.

    TRANSPORTE: infinitamente cómodo el tranvia (que tuvimos que usar más de lo que pensábamos debido a la lluvia) y la vuelta hacia el aeropuerto la hicimos en tranvia y metro. El trayecto es de unos 45 minutos. Cogimos el tranvia en Sultanahmet dirección Zetinburnu. Allí, que es el final de línea, cogimos el metro en la misma estación con dirección a Havalimani (Aeropuerto). Hay que pagar billete (jeton) dos veces. Una vez en el aeropuero, está perfectamente indicado para llegar al a terminal,que resulta muy rápido.

    VUELO: volamos con Turkish dirctamente desde Barcelona. Muy bien. En la vuelta, en el aeropuerto Ataturk te das cuenta que se trata de una buena compañía, consolidada y con una gran infraestructura. Para facturar ni siquiera tienes que buscar cuál es tu mostrador… simplemente hay una gran zona de mostradores de la compañía y facturas en cualquiera y con la antelación que gustes. Quizás esta experiencia se debe a que es temporada baja, pero eso no lo sé.

    De momento no se me ocurre nada más que aportar. El resto que hicimos fue segun la información leída en el foro. Simplemente lamentar no haber tenido un día más para poder hacer el crucero por el bósforo….pero los niños no perdonan y debíamos volver.

    Saludos, muchas grácias por la información y estoy a vuestra disposición. Preparando ya la próxima con padres e hijos…

    Bertika

  1347. Viajandovoy dice:

    Una pregunta bertika, cuando dices que estaba en obras la zona de uskudar, ¿te refieres a las propias «gradas» que hay para ver el atardecer o el camino que lleva a esas gradas?

  1348. Garbancita dice:

    bertika, gracias por tu informcacion lo que no tengo claro es el precio de las entradas en el Topcapy es cada uno 55 LT, nosotros nos vamos cuatro parejas al Hotel Obelis, del 27 al 31 de marzo, no creo que nos de tiempo a ver todo, lo estoy organizando con la informacion que encuentro en el foro.Tambien me gustaria saber lo que se puede comprar alli que merezca la pena por ejemplo hay Lacoste? a que precio? bolsos etc. gracias por vuestra información

  1349. Viajandovoy dice:

    Otra duda que me ha entrado:
    ¿En el bazar de las especias si por ejemplo compro unos pistachos y unas frutas secas también debo regatear con los dueños el precio aunque esté marcado allí?¿Como debo actuar?

  1350. Nasdrovia dice:

    Tienes razón, Agni_Mani…es fácil enterarse de la hora de rezo..a mí me impresionó mucho el oír al muecín de madrugada en la Capadoccia, todavía era de noche y estaba esperando que vinieran a recogernos para ir al globo. ..todo en silencio y sólo se oía el muecín… Por otra parte, yo creo que el hecho de que sea semana santa no debe de influirles mucho…no sé mucho de religiones, pero creo que las festividades no tienen que ver con la católica no??

    Disfrutad de Estambul!!!

  1351. Geli70 dice:

    Dejando el crucero por el Bosforo, que lo haré, que creeis que es mejor acercarse en barco a Asia o hacer el Cuerno de Oro.
    Gracias y saludos.

  1352. Bertika dice:

    Hola a todos,

    Este foro me ha sido de gran ayuda estos últimos meses preparando nuestra escapada a Estambul. Os lo quería agradecer encarecidamente. Me gustaría añadir algun comentario sobre nuestra experiencia por allí del 6 al 9 de marzo.

    HOTEL: escogimos el hotel Adamar, en sultanahmet, justo al lado de la cisterna. Sin duda repetiremos en este hotel. Hicimos la reserva directamente en la web del hotel. Nos dieron información puntual, rápida y precisa. Además, reservando de este modo (y para reservas de 3 noches) nos venían a buscar al aeropuerto, y esto fue de gran ayuda puesto que llegábamos por la noche. El vuelo se retrasó una hora y yo ya tenía pocas esperanzas de encontrar a alguien del hotel esperando… pero allí estava. El hotel simplemente perfecto. Nuevo, impecable, restaurante panorámico realmente fantástico. Y todos se esforzaban en hablar español (aunque en inglés ya nos apañamos…) per ose agradecía un montón su esfuerzo. Ninguna sorpresa durante la estancia: una habitación fantástica, el bufet del desayuno proporcionado para un hotel de 20 habitaciones, tranquilo y muy,muy bien situado. Ninguna sopresa tampoco en el momento de pagar.

    HAMAM: el hotel adamar queda en la misma calle que el hamam de Cagaloglu. Viajábamos en pareja y decidimos ir a este hamam cada uno por su lado y vernos luego en el hotel. Hombres y mujeres entran por dos calles distintas. La entrada de las mujeres me pareció un poco «sombría»….y no me atreví. Luego lo he estado reflexionado y no era una reacción con ningún fundamento, ahora entraría. Optamos por reservar en el hamam de Suleymaniye e ir los dos juntos. Desde el hotel se ofrecieron a hacer la reserva y aceptamos. Nos recogieron a la hora convenida en una furgoneta e hicimos un poco de ruta por varios hoteles de la zona hasta completar el vehículo (bueno, completarlo con creces…). Fue un acierto poder hacer esto los dos juntos. Es una experiencia muy aconsejable (si pasas del tema de la higiene un poco, sin pensar en hongos, etc…). A mi marido le hicieron un masaje intenso. A mi me hicieron «cosquillas», pero lo comprendo…los masajistas son chicos y tienen algunos prejuicios (supongo) en magrear las chicas ajenas….además imagino que si es un hamam mixto deben sobreentender que quien acude también tendrá algun prejuicio….No era mi caso, lo mio simplemente es miedo a ir sola….Chorradas mías, de verdad, no hay ningun motivo para sentise inseguro.

    PALACIO TOPKAPI: a las nueve estábamos en la taquilla. Como mucho había 10 personas más. Entramos corriendo hacia la taquilla del harén (siguiendo los consejos del foro de ir cuanto antes para programar la visita….). Supongo que debido a que es temporada baja, pero fue «llegar y besar el santo», entramos inmediatamente al haren. Bueno, primero alquilamos una audioguía para todo el conjunto. Una sola para los dos. Realmente nos pareció cara e íbamos utilizando un auricular cada uno. Las visitas eran completamente por libre, nada de guias, ni de guia escoba, ni nada. A tu ritmo con la audioguía. Visitamos todo el palacio, tesoro y haren en unas 3 horas, muy tranquilamente y casi solitos. Lo único negativo a destacar es el precio de las entradas….palacio 20 LT, haren 15 LT, audioguia 20 LT…. total que la cosa va por unas 55 LT (27,5 €).

    MEZQUITA AZUL: todo según lo leído y lo previsto. El tema de los zapatos, lo tienen muy bien resuelto en todas las mezquitas…hay un dispensador de bolsas en la entrada y llevas tus zapatos en ellas…a la salida tiras la bolsa en la papelera y ya está. En la mezquita nueva las bolsas eran recicladas….pero tampoco hay para tanto.

    ORILLA ASIÁTICA: una experiencia fantástica. Cogimos el ferry, eramos los únicos turistas. Una vez allí y debido a la lluvia y a las obras en la orilla descartamos el paseo hasta la torre de Leandro… pero nos dimos un fantástico paseo por el mercado de abastos y comimos en una pastelería… una zona muy recomendable, muy muy autentica. Además estaban en plena campaña electoral… y había mucho ambiente, hasta nos regalaron un preciosa pashmina…. Se puede tomar te en el ferry por 0,5 LT….el te más barato que tomamos por allí.

    COMIDA: a mediodía optamos por doner kebab, bocadillo de pescado, etc. todo muy rico y barato….los dos por 5€. Nos tomamos 2 cenas muy interesantes….Un día cenamos en «The house of Medusa» justo al lado del hotel. Comimos muy bien, el servicio muy atento y el precio depende de como se mire (unos 45€ los dos). Comimos muy bien, dos platos, postre y dos cervezas…Yo me fuy satisfecha. Al dia siguiente probamos el Istanbul Enjoyer (muy recomendado en el foro) y nos sumamos sin duda a la recomendación. Comimos muy bien, en un restaurante bonito, el trato muy afable… y unos 30€ los dos.

    TRANSPORTE: infinitamente cómodo el tranvia (que tuvimos que usar más de lo que pensábamos debido a la lluvia) y la vuelta hacia el aeropuerto la hicimos en tranvia y metro. El trayecto es de unos 45 minutos. Cogimos el tranvia en Sultanahmet dirección Zetinburnu. Allí, que es el final de línea, cogimos el metro en la misma estación con dirección a Havalimani (Aeropuerto). Hay que pagar billete (jeton) dos veces. Una vez en el aeropuero, está perfectamente indicado para llegar al a terminal,que resulta muy rápido.

    VUELO: volamos con Turkish dirctamente desde Barcelona. Muy bien. En la vuelta, en el aeropuerto Ataturk te das cuenta que se trata de una buena compañía, consolidada y con una gran infraestructura. Para facturar ni siquiera tienes que buscar cuál es tu mostrador… simplemente hay una gran zona de mostradores de la compañía y facturas en cualquiera y con la antelación que gustes. Quizás esta experiencia se debe a que es temporada baja, pero eso no lo sé.

    De momento no se me ocurre nada más que aportar. El resto que hicimos fue segun la información leída en el foro. Simplemente lamentar no haber tenido un día más para poder hacer el crucero por el bósforo….pero los niños no perdonan y debíamos volver.

    Saludos, muchas grácias por la información y estoy a vuestra disposición. Preparando ya la próxima con padres e hijos…

    Bertika

  1353. Viajandovoy dice:

    Una pregunta bertika, cuando dices que estaba en obras la zona de uskudar, ¿te refieres a las propias «gradas» que hay para ver el atardecer o el camino que lleva a esas gradas?

  1354. Garbancita dice:

    bertika, gracias por tu informcacion lo que no tengo claro es el precio de las entradas en el Topcapy es cada uno 55 LT, nosotros nos vamos cuatro parejas al Hotel Obelis, del 27 al 31 de marzo, no creo que nos de tiempo a ver todo, lo estoy organizando con la informacion que encuentro en el foro.Tambien me gustaria saber lo que se puede comprar alli que merezca la pena por ejemplo hay Lacoste? a que precio? bolsos etc. gracias por vuestra información

  1355. Viajandovoy dice:

    Otra duda que me ha entrado:
    ¿En el bazar de las especias si por ejemplo compro unos pistachos y unas frutas secas también debo regatear con los dueños el precio aunque esté marcado allí?¿Como debo actuar?

  1356. Lunadeazul dice:

    Jajajaja, me partoooooooo que tengo que regatear tambien si compro pistachossssss jajajajja.

    Bueno, yo me marcho dentro de 2 dias . . Bertika gracias por tus explicaciones, me serviran de ayuda. Gracias.

    Lo que aun no tengo muy claro es lo del crucero por el Bosforo, ¿hay tres tipos? si hacer el completo que llega hasta el mar negro, el corto que recorre el cuerno y el que te lleva a la parte asiatica ¿
    es eso ? , corregidme please

  1357. Morgana666 dice:

    Hola!
    en dos meses me voy 5 dias y medio a Estambul,despues de leer y releer,todo,de primeras os doy las gracias a todos los q aportais informacion,y a sobre todo a Agni_Mani,por su blog del q saque mucha informacion
    Os dejo mi ruta,para q me digais q os parece,y si añadirias algo(perdon por la chapa )
    muchas gracias

    Mi Ruta en Estambul

    Dia 1/Domingo 31 mayo

    -Santa Sofia (9/19) Visitar las galerías primero
    -Basilica de la Cisterna (9/18:30)
    -Mezquita Azul (9/18:30)
    -Hipodromo(y alrededores de santa Sofia)
    -Iglesia de los Santos Sergio y Baco/ Iglesia de Kuçuk Aya Sofia
    -Mezquita Sokullu Mehmet Pasha
    -Mezquita Nueva o Yeni Cami
    -Mezquita Imperial de Süleymaniye.Cementerio y panteones a la espalda de la mezquita
    * Puesta de sol desde parte asiática: Muelle siguiente al BOGAZ (USKUDAR ISKELESI).Precio: 1,40 YTL.Barco a Uskudar.Despues de desembarcar ir hacia el sur pegado al mar hasta la torre Leandro (unos 15 min.).Alli hay unas gradas con alfombras para sentarse y tomar tè disfrutando de las vistas al atardecer.

    Dia 2/Lunes 1 junio

    -Palacio Topkapi(9/17)comprar la entrada del Harem según llegas(taquilla de Harem abre a las 9:45h)
    – Mezquita barroca Nuorosmaniye(al ladito de una de las entradas del Gran Bazar en la calle Nuorosmaniye Sokagi)
    — Mezquita Beyazit al lado de la Universidad de Estambul en la plaza Beyazit (al lado de la Universidad de Estambul en la plaza Beyazit)
    -Gran Bazar (9/19)
    -Derviches:en la estación de tren de Sirkeci(cerca de Eminonu) a las 19:30h.(llegar a las 19 para coger sitio) venta de entrada a mano izquierda tras servicios públicos

    Dia 3/Martes 2 junio

    -Crucero por el Bosforo el barco se coge en Eminönü(a las 10:30, Subir pronto al barco para coger un buen sitio) Muelle Bogaz hatti 3// Anadolu.Saliendo del pasadizo a la derecha.Edificio de color azul.Transbordador de los Servicios Maritimos de Estambul.Barcos grandes con chimeneas amarilla y blanca.En la taquilla pone BOGAZ ISKELESI.Linea Scenic Bosphorus Line.
    -Bazar Egipcio (cierra a las 19)

    Dia 4/Miercoles 3 junio

    -Palacio Dolmabahçe (9/17) -Cómo llegar: tomar el tranvia hasta la última parada, Kabatas. Desde allí andando por la orilla de Bósforo lo encontrarás a escasa distancia.
    *ITINERARIO:
    Finalizada la visita al Palacio, nos dirigimos a la plaza de Taksim (una buena pateada cuesta arriba) donde se encuentra el Monumento a la Independencia. Un poco mas arriba de Taksim, en Harbiye, se puede visitar el Askeri Müzesi, el Museo militar donde tocan bandas musicales de jenízaros a las 15.00.Bajar recorriendo a pie desde la Plaza Taksim el kilómetro y medio de Istiklal Caddesi, la calle comercial de Beyoglu que recorre el antiguo tranvía construido en 1874 por los franceses .En Istiklal Caddesi coexisten tiendas de ropa, restaurantes, bares de moda, embajadas, edificios de la «belle epoque», pasajes curiosos. A medida que vamos descendiendo vamos pasando los teatros Alkazar y Alhambra, varios pasajes perpendiculares a la calle de interés para visitar como el pasaje sirio, el de Alepo, o el Cite Romelie.
    Uno de los pasajes más conocidos es el callejón de las tascas de Çiçek Pasaji en la Cité de Pera, inaugurado en 1876.En esta zona tenemos también los Baños Galatasaray (Tarihi Galatasaray Hamami), uno de los hamam mas bonitos de Estambul construidos en 1481.
    Un edificio emblemático de Beyoglu es el Hotel Pera Palas , construido en 1892 para alojar a los viajeros del Orient Express y que tuvo huéspedes como Trotsky, Agatha Christie o Mata Hari.
    La estación de Tünel conserva el más pequeño y uno de los más antiguos ferrocarriles metropolitanos del mundo diseñado para unir los barrios de Pera y Galata (actualmente Beyoglu y Karakoy).
    La Galip Dede Sokak está llena de tiendas de instrumentos musicales y bajando por ella acabamos delante de la Torre Galata . La última planta de la Torre, desde donde se aprecian unas vistas espléndidas de Estambul

    Dia 5/Jueves 4 junio

    -Mezquita Tulipan
    -Acueducto de Valente
    -Mezquita Faith
    -San Salvador de Chora
    -Murallas de Teodosio
    -Mezquita Eyüp(9:30)
    -Café Pierre Loti
    *ITINERARIO:
    tomando el tranvía y bajarnos en la estación Universidad para visitar la Mezquita Laleli o Mezquita Tulipán (Ordu Caddesi esquina Fetih Bey Caddesi).Luego subimos la calle perpendicular al edificio de la Universidad (Büyük Resit Pasha) doblamos a la izquierda a la calle Vezneciler Caddesi (que va cambiando de nombre por tramos: Shezadebashi Caddesi, donde está el parque Saraçhane) y allí tenemos el Acueducto de Valente.Continuamos por esa calle, que sigue cambiando de nombre por tramos: Macar Kardershler Caddesi, luego Fevzi Pasha Caddesi y en este tramo a la derecha nos metemos por una perpendicular a visitar la Mezquita Fatih. A continuación tomamos en alguna parada el autobús 86V (Edirnekapi),que recorre toda esta calle Fevzi Pasha Caddesi hasta San Salvador de Chora o Kariye. Finalizada la visita a San Salvador de Chora, nos damos una vuelta por las murallas de Teodosio, un poco mas arriba, pegadas a Edirnekapi, luego volvemos a la calle principal y de allí tomamos un mini-bus de los que pasan por la calle hasta Eyüp .Después de la visita a la mezquita vamos a la derecha por la calle de atrás y subimos la colina atravesando un cementerio con unas vistas espectaculares al Cuerno de Oro hasta el Café Pierre Loti, aunque si están muy cansados también se puede subir en funicular, que sale de una estación junto a la Mezquita.

    Dia 6/Viernes 5 junio

    -Paseo,y para el aeropuerto!!!!!!!!

  1358. Lavolvoreta dice:

    He visto información contradictoria sobre el crucero por el bosforo. Va hasta Rumeli o hasta Anadolu?
    Gracias por la ayuda!

  1359. Garbancita dice:

    Alguien me puede decir si el 29 de marzo Domingo esta abierto las mezquitas topkapi etc, pues coincide que hay elecciones municipales, la leche que casualidad, vaya dias que he elegido.

  1360. Garbancita dice:

    Os agradeceria me dijerais si este recorrido es mucho para un dia
    -Palacio Topkapi(9/17)comprar la entrada del Harem según llegas(taquilla de Harem abre a las 9:45h)
    -Santa Sofía (9/19) Visitar las galerías primero
    -Basílica de la Cisterna (9/18:30)
    -Mezquita Azul (9/18:30)
    -Hipódromo (y alrededores de santa Sofía)
    -Iglesia de los Santos Sergio y Baco/ Iglesia de Kuçuk Aya Sofía
    -Mezquita Sokullu Mehmet Pasha
    -Mezquita Nueva o Yeni Cami
    -Mezquita Imperial de Süleymaniye. Cementerio y panteones a la espalda de la mezquita
    * Puesta de sol desde parte asiática: Muelle siguiente al BOGAZ (USKUDAR ISKELESI).Precio: 1,40 YTL. Barco a Uskudar. Después de desembarcar ir hacia el sur pegado al mar hasta la torre Leandro (unos 15 min.).Allí hay unas gradas con alfombras para sentarse y tomar té disfrutando de las vistas al atardecer.
    Todo son datos cogidos de este foro muchas gracias
    Que me aconsejais que lleve cambiado en Liras 300 euros por ejemplo, pues no tengo ni idea que llevarme cambiado. gracias

  1361. Lunadeazul dice:

    Jajajaja, me partoooooooo que tengo que regatear tambien si compro pistachossssss jajajajja.

    Bueno, yo me marcho dentro de 2 dias . . Bertika gracias por tus explicaciones, me serviran de ayuda. Gracias.

    Lo que aun no tengo muy claro es lo del crucero por el Bosforo, ¿hay tres tipos? si hacer el completo que llega hasta el mar negro, el corto que recorre el cuerno y el que te lleva a la parte asiatica ¿
    es eso ? , corregidme please

  1362. Morgana666 dice:

    Hola!
    en dos meses me voy 5 dias y medio a Estambul,despues de leer y releer,todo,de primeras os doy las gracias a todos los q aportais informacion,y a sobre todo a Agni_Mani,por su blog del q saque mucha informacion
    Os dejo mi ruta,para q me digais q os parece,y si añadirias algo(perdon por la chapa )
    muchas gracias

    Mi Ruta en Estambul

    Dia 1/Domingo 31 mayo

    -Santa Sofia (9/19) Visitar las galerías primero
    -Basilica de la Cisterna (9/18:30)
    -Mezquita Azul (9/18:30)
    -Hipodromo(y alrededores de santa Sofia)
    -Iglesia de los Santos Sergio y Baco/ Iglesia de Kuçuk Aya Sofia
    -Mezquita Sokullu Mehmet Pasha
    -Mezquita Nueva o Yeni Cami
    -Mezquita Imperial de Süleymaniye.Cementerio y panteones a la espalda de la mezquita
    * Puesta de sol desde parte asiática: Muelle siguiente al BOGAZ (USKUDAR ISKELESI).Precio: 1,40 YTL.Barco a Uskudar.Despues de desembarcar ir hacia el sur pegado al mar hasta la torre Leandro (unos 15 min.).Alli hay unas gradas con alfombras para sentarse y tomar tè disfrutando de las vistas al atardecer.

    Dia 2/Lunes 1 junio

    -Palacio Topkapi(9/17)comprar la entrada del Harem según llegas(taquilla de Harem abre a las 9:45h)
    – Mezquita barroca Nuorosmaniye(al ladito de una de las entradas del Gran Bazar en la calle Nuorosmaniye Sokagi)
    — Mezquita Beyazit al lado de la Universidad de Estambul en la plaza Beyazit (al lado de la Universidad de Estambul en la plaza Beyazit)
    -Gran Bazar (9/19)
    -Derviches:en la estación de tren de Sirkeci(cerca de Eminonu) a las 19:30h.(llegar a las 19 para coger sitio) venta de entrada a mano izquierda tras servicios públicos

    Dia 3/Martes 2 junio

    -Crucero por el Bosforo el barco se coge en Eminönü(a las 10:30, Subir pronto al barco para coger un buen sitio) Muelle Bogaz hatti 3// Anadolu.Saliendo del pasadizo a la derecha.Edificio de color azul.Transbordador de los Servicios Maritimos de Estambul.Barcos grandes con chimeneas amarilla y blanca.En la taquilla pone BOGAZ ISKELESI.Linea Scenic Bosphorus Line.
    -Bazar Egipcio (cierra a las 19)

    Dia 4/Miercoles 3 junio

    -Palacio Dolmabahçe (9/17) -Cómo llegar: tomar el tranvia hasta la última parada, Kabatas. Desde allí andando por la orilla de Bósforo lo encontrarás a escasa distancia.
    *ITINERARIO:
    Finalizada la visita al Palacio, nos dirigimos a la plaza de Taksim (una buena pateada cuesta arriba) donde se encuentra el Monumento a la Independencia. Un poco mas arriba de Taksim, en Harbiye, se puede visitar el Askeri Müzesi, el Museo militar donde tocan bandas musicales de jenízaros a las 15.00.Bajar recorriendo a pie desde la Plaza Taksim el kilómetro y medio de Istiklal Caddesi, la calle comercial de Beyoglu que recorre el antiguo tranvía construido en 1874 por los franceses .En Istiklal Caddesi coexisten tiendas de ropa, restaurantes, bares de moda, embajadas, edificios de la «belle epoque», pasajes curiosos. A medida que vamos descendiendo vamos pasando los teatros Alkazar y Alhambra, varios pasajes perpendiculares a la calle de interés para visitar como el pasaje sirio, el de Alepo, o el Cite Romelie.
    Uno de los pasajes más conocidos es el callejón de las tascas de Çiçek Pasaji en la Cité de Pera, inaugurado en 1876.En esta zona tenemos también los Baños Galatasaray (Tarihi Galatasaray Hamami), uno de los hamam mas bonitos de Estambul construidos en 1481.
    Un edificio emblemático de Beyoglu es el Hotel Pera Palas , construido en 1892 para alojar a los viajeros del Orient Express y que tuvo huéspedes como Trotsky, Agatha Christie o Mata Hari.
    La estación de Tünel conserva el más pequeño y uno de los más antiguos ferrocarriles metropolitanos del mundo diseñado para unir los barrios de Pera y Galata (actualmente Beyoglu y Karakoy).
    La Galip Dede Sokak está llena de tiendas de instrumentos musicales y bajando por ella acabamos delante de la Torre Galata . La última planta de la Torre, desde donde se aprecian unas vistas espléndidas de Estambul

    Dia 5/Jueves 4 junio

    -Mezquita Tulipan
    -Acueducto de Valente
    -Mezquita Faith
    -San Salvador de Chora
    -Murallas de Teodosio
    -Mezquita Eyüp(9:30)
    -Café Pierre Loti
    *ITINERARIO:
    tomando el tranvía y bajarnos en la estación Universidad para visitar la Mezquita Laleli o Mezquita Tulipán (Ordu Caddesi esquina Fetih Bey Caddesi).Luego subimos la calle perpendicular al edificio de la Universidad (Büyük Resit Pasha) doblamos a la izquierda a la calle Vezneciler Caddesi (que va cambiando de nombre por tramos: Shezadebashi Caddesi, donde está el parque Saraçhane) y allí tenemos el Acueducto de Valente.Continuamos por esa calle, que sigue cambiando de nombre por tramos: Macar Kardershler Caddesi, luego Fevzi Pasha Caddesi y en este tramo a la derecha nos metemos por una perpendicular a visitar la Mezquita Fatih. A continuación tomamos en alguna parada el autobús 86V (Edirnekapi),que recorre toda esta calle Fevzi Pasha Caddesi hasta San Salvador de Chora o Kariye. Finalizada la visita a San Salvador de Chora, nos damos una vuelta por las murallas de Teodosio, un poco mas arriba, pegadas a Edirnekapi, luego volvemos a la calle principal y de allí tomamos un mini-bus de los que pasan por la calle hasta Eyüp .Después de la visita a la mezquita vamos a la derecha por la calle de atrás y subimos la colina atravesando un cementerio con unas vistas espectaculares al Cuerno de Oro hasta el Café Pierre Loti, aunque si están muy cansados también se puede subir en funicular, que sale de una estación junto a la Mezquita.

    Dia 6/Viernes 5 junio

    -Paseo,y para el aeropuerto!!!!!!!!

  1363. Lavolvoreta dice:

    He visto información contradictoria sobre el crucero por el bosforo. Va hasta Rumeli o hasta Anadolu?
    Gracias por la ayuda!

  1364. Garbancita dice:

    Alguien me puede decir si el 29 de marzo Domingo esta abierto las mezquitas topkapi etc, pues coincide que hay elecciones municipales, la leche que casualidad, vaya dias que he elegido.

  1365. Garbancita dice:

    Os agradeceria me dijerais si este recorrido es mucho para un dia
    -Palacio Topkapi(9/17)comprar la entrada del Harem según llegas(taquilla de Harem abre a las 9:45h)
    -Santa Sofía (9/19) Visitar las galerías primero
    -Basílica de la Cisterna (9/18:30)
    -Mezquita Azul (9/18:30)
    -Hipódromo (y alrededores de santa Sofía)
    -Iglesia de los Santos Sergio y Baco/ Iglesia de Kuçuk Aya Sofía
    -Mezquita Sokullu Mehmet Pasha
    -Mezquita Nueva o Yeni Cami
    -Mezquita Imperial de Süleymaniye. Cementerio y panteones a la espalda de la mezquita
    * Puesta de sol desde parte asiática: Muelle siguiente al BOGAZ (USKUDAR ISKELESI).Precio: 1,40 YTL. Barco a Uskudar. Después de desembarcar ir hacia el sur pegado al mar hasta la torre Leandro (unos 15 min.).Allí hay unas gradas con alfombras para sentarse y tomar té disfrutando de las vistas al atardecer.
    Todo son datos cogidos de este foro muchas gracias
    Que me aconsejais que lleve cambiado en Liras 300 euros por ejemplo, pues no tengo ni idea que llevarme cambiado. gracias

  1366. Lavolvoreta dice:

    Pero ciertas personas recomendan visitar Topkapi a primera hora de la mañana porque las entradas al haren se agotan enseguida.
    Entonces, que es mejor hacer?

  1367. Narf07 dice:

    Hola, alguien conoce pastelerías en Estambul donde comprar los típicos dulces arabes, me refiero a los que son con miel, almendra y frutos secos (si es que allí tambien son típicos), supongo que allí lo más habitual seran las delicias turcas pero no sé si estos otros que digo tambien los habrá.

    Muchas gracias. Un saludo.

  1368. Gala_amina dice:

    Hola «Narf07», suscribo lo dicho por Agni_Mani, justo al cruzar la calle del Gran Bazar tienes muchas pastelerias. Yo estuve alojada en Barceló Sarai (está en la misma acera de las pastelerías en esa calle) y compramos una noche una bandeja. Pero, sinceramente, los mejores dulces árabes que probé en Estambul los compré en un puesto del Bazar de las Especias. En el Bazar de las Especias hay muchos y tienes de muchas clases, estaban MUCHO más buenos!!!!!!! Un saludo

  1369. Narf07 dice:

    Hola Agni_mani, precisamente he leido en tus crónicas, que por cierto me estan viniendo genial para montar la ruta, muy buenas!!

    …»Koskas, en la calle Yeniçeriler Caddesi, venden unos dulces buenisimos»…

    Entonces Koskas es el nombre de la pastelería o es como se llaman allí las confiterias y pastelerías. En esta que comentas y en general venden los típicos pastelitos arabes, vamos los que se comen en Egipto, Tunez, Jordania etc, con miel, o son las típicas delicias turcas de allí. Imagino que en la teteria tambien serviran pastelitos con el té, de manera que igual tambien se pueden comprar allí, o no…, es que soy bastante golosa.

    Gracias. Un saludo.

  1370. Narf07 dice:

    Hola gala_amina, los que comprasteis eran delicias turcas, o pastelillos arabes de miel?, es que yo la vez anterior que fuí a Estambul probé las delicias precisamente del bazar de las especies y no me gustaron mucho, son unos cuadradillos de colores como una especie de pasta??

    Gracias. Un saludo.

  1371. Lavolvoreta dice:

    Pero ciertas personas recomendan visitar Topkapi a primera hora de la mañana porque las entradas al haren se agotan enseguida.
    Entonces, que es mejor hacer?

  1372. Narf07 dice:

    Hola, alguien conoce pastelerías en Estambul donde comprar los típicos dulces arabes, me refiero a los que son con miel, almendra y frutos secos (si es que allí tambien son típicos), supongo que allí lo más habitual seran las delicias turcas pero no sé si estos otros que digo tambien los habrá.

    Muchas gracias. Un saludo.

  1373. Gala_amina dice:

    Hola «Narf07», suscribo lo dicho por Agni_Mani, justo al cruzar la calle del Gran Bazar tienes muchas pastelerias. Yo estuve alojada en Barceló Sarai (está en la misma acera de las pastelerías en esa calle) y compramos una noche una bandeja. Pero, sinceramente, los mejores dulces árabes que probé en Estambul los compré en un puesto del Bazar de las Especias. En el Bazar de las Especias hay muchos y tienes de muchas clases, estaban MUCHO más buenos!!!!!!! Un saludo

  1374. Narf07 dice:

    Hola Agni_mani, precisamente he leido en tus crónicas, que por cierto me estan viniendo genial para montar la ruta, muy buenas!!

    …»Koskas, en la calle Yeniçeriler Caddesi, venden unos dulces buenisimos»…

    Entonces Koskas es el nombre de la pastelería o es como se llaman allí las confiterias y pastelerías. En esta que comentas y en general venden los típicos pastelitos arabes, vamos los que se comen en Egipto, Tunez, Jordania etc, con miel, o son las típicas delicias turcas de allí. Imagino que en la teteria tambien serviran pastelitos con el té, de manera que igual tambien se pueden comprar allí, o no…, es que soy bastante golosa.

    Gracias. Un saludo.

  1375. Narf07 dice:

    Hola gala_amina, los que comprasteis eran delicias turcas, o pastelillos arabes de miel?, es que yo la vez anterior que fuí a Estambul probé las delicias precisamente del bazar de las especies y no me gustaron mucho, son unos cuadradillos de colores como una especie de pasta??

    Gracias. Un saludo.

  1376. Narf07 dice:

    Esos son los que probe la otra vez!, los «chiclosos», y la verdad es que me gustan más los de hojaldre con miel (los tipo arabe), aunque sabía que los turcos no son arabes, (nos lo explico el guia cuando fuimos la primera vez y parece que no les gusta), era por si por en algun sitio podía encontrar de esos, pues me encantan, si los encuentro perfecto y si no volveré a probar las delicias, igual es que no las he probado bastante

    Gracias. Un saludo.

  1377. Garbancita dice:

    Morgana666, si te suena por que lo he copiado de tu viaje y le he metido Topkapi, por que solo tengo tres dias completos , en cuanto al cambio hoy he cambiado 400 euros y me han dado 860 liras turcas que os parece? el cambio sale 2,148844, gracias por vuestra informacion.

  1378. Elfustigador dice:

    A día de hoy, el cambio está en 2,28 aproximadamente. Yo creo que haré lo que recomiendan aqi… cambiar lo justo en el aeropuerto para el transporte al centro (lo justo pa pillar un akbil) y luego en Estambul cambiar el resto, porque los bancos se quedan como que 0,12 por la cara y no está la economia pa eso jejejeje…. q con lo que te ahorras comes un dia

  1379. Bertika dice:

    Hola, publico algunas aclaraciones:

    OBRAS EN USKUDAR: están en el camino, no en las gradas. Nosotros no llegamos hasta las gradas no por el hecho de las obras sinó por la lluvia…

    PRECIO ENTRADAS EN TOPKAPI: 20 liras al palacio, 15 liras al harén y 20 liras la audioguía para palacio+ harén. Insisto en que la visita al harén la hicimos sin guia y con todo el tiempo del mundo. Quizás porque seria un dia de muy pocos turistas….

    DULCES: los dulces tipo cubo chicletoso que te quita los empastes ellos los llaman «turkish delight». Hay por todas partes. A mi personalmente no me gustan… Sin embargo, los «baklava» son fantásticos, los hojaldritos con pistacho y miel….mucho pistacho y muchas miel, mucha mucha…. Hay pastelerías por todas partes…yo compré en varias y todas estaban muy buenas…. Para la família compramos varias cajitas en una pasteleria justo delante de la para de tranvía de Sultanahmet que se llama MODA (es una cadena, creo). Estaban riquísimos. Nos los envolvieron muy bien. Sin embargo nos costaron muchísimo más caros que en el resto de sitios donde compramos.

    CAMBIO: en el aeropuerto cambiamos lo justo a 2,20. El resto lo fuimos cambiando en las casas de cambio (se llaman DOVIZ) aproximadamente a 2,25.

    Para cualquier duda, aquí estoy.
    Saludos,
    Bertika

  1380. Nurolsi dice:

    BUEN DOMINGO VIAJEROS. Estoy preparando mi viaje a Estambul para Agosto y mi marido y mi hijo son superfutboleros, una de las cosas que seguro compartiran con muchos turcos pues alli creo que el futbol és una pasada. Me gustaria saber si alguien a visitado alguno de los estadios de futbol en Estambul para saber en que ruta de las muchas visitas diarias que queremos organizar podriamos meterlo, pues en los foros no encuentro referencias a esto.
    Sera una novedad? jejejeje…
    Muchas gracias a todos y un saludo desde Manresa – Barcelona

  1381. Elfustigador dice:

    Alguien puede decirme si hay algun tipo de limitación a la hora de sacar productos típicos turcos? Si hay algun limite de volumen de liquidos?

  1382. Garbancita dice:

    Por favor alguien me puede decir la direccion de alguna tienda de bolsos de imitacion que esten bien de precio, me han dicho que hay bolsos de piel de potro sabeis algo, muchas gracias .

  1383. Narf07 dice:

    Esos son los que probe la otra vez!, los «chiclosos», y la verdad es que me gustan más los de hojaldre con miel (los tipo arabe), aunque sabía que los turcos no son arabes, (nos lo explico el guia cuando fuimos la primera vez y parece que no les gusta), era por si por en algun sitio podía encontrar de esos, pues me encantan, si los encuentro perfecto y si no volveré a probar las delicias, igual es que no las he probado bastante

    Gracias. Un saludo.

  1384. Garbancita dice:

    Morgana666, si te suena por que lo he copiado de tu viaje y le he metido Topkapi, por que solo tengo tres dias completos , en cuanto al cambio hoy he cambiado 400 euros y me han dado 860 liras turcas que os parece? el cambio sale 2,148844, gracias por vuestra informacion.

  1385. Elfustigador dice:

    A día de hoy, el cambio está en 2,28 aproximadamente. Yo creo que haré lo que recomiendan aqi… cambiar lo justo en el aeropuerto para el transporte al centro (lo justo pa pillar un akbil) y luego en Estambul cambiar el resto, porque los bancos se quedan como que 0,12 por la cara y no está la economia pa eso jejejeje…. q con lo que te ahorras comes un dia

  1386. Bertika dice:

    Hola, publico algunas aclaraciones:

    OBRAS EN USKUDAR: están en el camino, no en las gradas. Nosotros no llegamos hasta las gradas no por el hecho de las obras sinó por la lluvia…

    PRECIO ENTRADAS EN TOPKAPI: 20 liras al palacio, 15 liras al harén y 20 liras la audioguía para palacio+ harén. Insisto en que la visita al harén la hicimos sin guia y con todo el tiempo del mundo. Quizás porque seria un dia de muy pocos turistas….

    DULCES: los dulces tipo cubo chicletoso que te quita los empastes ellos los llaman «turkish delight». Hay por todas partes. A mi personalmente no me gustan… Sin embargo, los «baklava» son fantásticos, los hojaldritos con pistacho y miel….mucho pistacho y muchas miel, mucha mucha…. Hay pastelerías por todas partes…yo compré en varias y todas estaban muy buenas…. Para la família compramos varias cajitas en una pasteleria justo delante de la para de tranvía de Sultanahmet que se llama MODA (es una cadena, creo). Estaban riquísimos. Nos los envolvieron muy bien. Sin embargo nos costaron muchísimo más caros que en el resto de sitios donde compramos.

    CAMBIO: en el aeropuerto cambiamos lo justo a 2,20. El resto lo fuimos cambiando en las casas de cambio (se llaman DOVIZ) aproximadamente a 2,25.

    Para cualquier duda, aquí estoy.
    Saludos,
    Bertika

  1387. Nurolsi dice:

    BUEN DOMINGO VIAJEROS. Estoy preparando mi viaje a Estambul para Agosto y mi marido y mi hijo son superfutboleros, una de las cosas que seguro compartiran con muchos turcos pues alli creo que el futbol és una pasada. Me gustaria saber si alguien a visitado alguno de los estadios de futbol en Estambul para saber en que ruta de las muchas visitas diarias que queremos organizar podriamos meterlo, pues en los foros no encuentro referencias a esto.
    Sera una novedad? jejejeje…
    Muchas gracias a todos y un saludo desde Manresa – Barcelona

  1388. Elfustigador dice:

    Alguien puede decirme si hay algun tipo de limitación a la hora de sacar productos típicos turcos? Si hay algun limite de volumen de liquidos?

  1389. Garbancita dice:

    Por favor alguien me puede decir la direccion de alguna tienda de bolsos de imitacion que esten bien de precio, me han dicho que hay bolsos de piel de potro sabeis algo, muchas gracias .

  1390. MARIAL19 dice:

    Hola.

    En el aeropuerto por lo que he leído se puede acceder a las tiendas Duty Free tanto a la salida como a la llegada, alguién ha comprado tabaco allí al llegar, es más barato que en el aeropuerto de España?

    Se puede cambiar dinero en el aeropuerto si llegas por la noche cerca de las 24h? Bueno mejor que horarios tienen las tiendas y los bancos del aeropuerto.

    En el aeropuerto se puede comprar el Akbil?

    Para visitar las Islas Principe en un día cúantas te da tiempo a visitar o merecen la pena?

  1391. Lunadeazul dice:

    Bueno, pues ya estoy aquí, ya pasaron los tres dias en Estambul. Y que deciros, que cualquier descripción que pueda hacer se queda corta con lo que es en realidad. Cualquier cosa que queráis saber preguntadmela ¿vale?, yo ire poniendo lo que me vaya acordando.

    ESTAMBUL EXPRESS (3 dias y una mañana)

    Nos hospedamos en el HOTEL SENATOR , de la cadena Best Western, el hotel esta bien, tipo Agata Christie con Hercules Poirot
    1º dia, Lloviendo
    Teníamos que cambiar algo de dinero, el tranvia iba a tope, llovia … y nosotros y otra pareja decidimos coger un taxi para ir a la zona de Sultanahmet. (1º Timo ) , luego comentare lo de los timos .
    Visitamos Santa Sofia, la mezquita Azul, el hipódromo los obelisco y las cisternas, allí tomamos un té calentito en el bar de las cisternas (2ºintento de timo ).
    Comimos en el Enjoy, un sitio encantador (con vistas al Bosforo… el camarero se coloco delante de nuestra mesa con un plano ) el mejor sitio donde comimos desde luego tiene la mejor relación calidad/precio.
    Por la tarde visitamos la zona nueva. fuimos hasta la plaza Taskim, vimos todo aquello, luego bajamos por Istiklal, nos metimos por Galip desde (calle llena de tiendas de instrumentos musicales), y desde allí accedimos a la torre galata y vimos atardecer desde allí. (anochece sobra las 18.00 ahora en marzo). Luego tomamos el tranvía y …. (3º intento de timo 😡 el truco del cepillo del limpiabotas) …. fuimos hasta Cemberlitas y entramos en Corlulu Alipasa.

    2º Dia. Sol.
    Como estaba cerca del hotel , visitamos el acueducto de Valens, y luego nos dirigimos hasta Fatih, que esta cerrada . Nos dimos cuenta de las las distancias que aparecen eln plano son cortas, así que fuimos caminando hasta San SAlvador de Chora (20 minutos), este paseo lo recomiendo a las mujeres, porque por la calle Fevzi hay infinidad de tiendas de novias, (trajes muy recargados pero bonitos), camas de novia con doseles, y joyerías, con los típicos anillos que cubren toda la mano para las novias. En una travesía Yusuf Ziya, había una tienda con pañuelos de los que llevan las mujeres allí, bonitos realmente bonitos a 5 YTL, el Sr los tenia expuestos en la calle bien colocaditos, no había turistas por allí, y él no salio a agobiar, cogí tres, entre en la tienda y los pague al precio marcado, no sabia si tenia que regatear o no, pero me pareció que no. Tambien en esa tienda vendian pipas y demás, parecia una tienda de ropa de barrio. Me gusto.
    En SAn Salvador, no te dan guía ni nada, bueno no te la dan en ningun sitio, así que compre un libro para que me explicase un poco todos aquellos mosaicos, y descubrí de la vida de Jesus cosa que no sabia a pesar de haber estudiado en un colegio catolico. Venir a Estambul para conocer que Jose tenia ya 4 hijos cuando se caso con la virgen …. ya no le pongo en el Belen ea.
    De ahí fuimos a Mihriman Camii, también cerrada , vimos las murallas y tomamos un taxi, previo precio acordado a Eyüp . Como era viernes dia de oración, estaba lleno de gente y era la hora del rezo subimos a Piyer Loti y luego bajamos. Precioso eso de entrar por separado y salir de espaldas, y en la mezquita las mujeres no pasan al centro, o suben arriba o se quedan al fondo a la derecha. La zona mas religiosa en la que estuvimos, pero sin duda del todo tolerantes.
    De vuelta cogimos el bus 99 hacia Eminonu, comimos en un puesto de pescado «aquí Sultana» nos dijo el turco, y tanta gracias nos hizo que allí comimos .
    Por la tarde visitamos la mezquita nueva, y el bazar de las especias, luego tomamos un barco rumbo a Uskudar.
    Deciros que ahora anochece por la zona de la torre Galata, así que es mas bonito ver atardecer desde la torre que desde la otra orilla, ahora en verano sí tiene que ser bonito. y allí fui a hacer pipi y glups ! vaya aseooooooo.
    para cenar lo hicimos en The Kebap House, un edificio al lado del puerto en la estación de autobuses, es un sitio «bien», sin turistas con ejecutivos de la zona, de donde se ve toda la Yeni iluminada, el puente … vistas preciosas, la cerveza carrriiiiisiiiima a 8 YTL 8)
    Dia 3 Sol
    Fuimos a Topkapi, la visita tal y como imaginabamos nos llevo toda la mañana, luego cominos en un Rte de la calle del tranvia, y fuimos a coger el barco para hacer el crucero por el Bosforo corto. Supongo que al ir abajo y con la calefacción y lo cansada que estaba no lo disfrute tanto como esperaba. Por la noche habíamos contratado un espectáculo de la danza del vientre en The Orient House, que por cierto no me gusto nada, no es de mi estilo, y para mas INRI, me sacaron a mi al escenario en un «concurso de danzarinas de todos los paises», siento deciros que quedamos en muy mal lugar (como si fuese Eurovision), y esque estaba harta de estar en aquel sitio donde unos Srs le metían dinero a las bailarinas en el escote. ¡ ni por asomo iba yo a mover mis caderas para ellos ! .

    Bueno, espero no haberos aburrido , aun me quedan algunas cositas mas por contar, lo haré mas tarde. Os dejo y que disfrutéis preparando vuestro viaje.

  1392. Garbancita dice:

    Lunadeazul, me alegro que lo hayas pasado bien pero me gustartia saber de las compras, cuentame algo de lo que se puede comprar alli que merezca la pena, yo me marcho el viernes , tambien en tu relato has puesto que la mezquita fatih,Mihriman Camii, estaban cerrada pero por algun motivo o tienen un horario cronqueto.muchas gracias

  1393. Garbancita dice:

    Se me olvidaba, otra duda que tengo, entonces me aconsejas la puesta de sol desde la Torre Galata o desde Uskudar.Tambien me han dicho que desde Eyut sale un barco a Uskudar pasando por el cuerno de Oro es cierto? alguien lo sabe por favor contestarme estoy con los ultimos retoques del viaje. gracias

  1394. Morgana666 dice:

    Lunadeazul sigue contando!
    una cosita,para ir a Eyüp dices q cogiste un taxi,y q acordaste el precio,pero se puede acordar precio? me explico,al llevar taximetro como sabes si te va ha salir mejor acordarlo o con el taximetro???
    yo es q para hacer ese trayecto tenia pensado coger un minibus(Dolmus??) pero nose si sera pelin complicado,si habra muchos…igual es mejor un taxi..

  1395. Ferespi dice:

    Buenas,

    ¿Alguien que haya estado recientemente por Estambul, sabe que Mezquitas estan en obras? ¿Alguien conoce alguna pagina donde se pueda saber cuales son las obras previstas en cada una y la duracion aproximada de las mismas?.

    Muchas gracias y genial foro.

  1396. MARIAL19 dice:

    Hola.

    En el aeropuerto por lo que he leído se puede acceder a las tiendas Duty Free tanto a la salida como a la llegada, alguién ha comprado tabaco allí al llegar, es más barato que en el aeropuerto de España?

    Se puede cambiar dinero en el aeropuerto si llegas por la noche cerca de las 24h? Bueno mejor que horarios tienen las tiendas y los bancos del aeropuerto.

    En el aeropuerto se puede comprar el Akbil?

    Para visitar las Islas Principe en un día cúantas te da tiempo a visitar o merecen la pena?

  1397. Lunadeazul dice:

    Bueno, pues ya estoy aquí, ya pasaron los tres dias en Estambul. Y que deciros, que cualquier descripción que pueda hacer se queda corta con lo que es en realidad. Cualquier cosa que queráis saber preguntadmela ¿vale?, yo ire poniendo lo que me vaya acordando.

    ESTAMBUL EXPRESS (3 dias y una mañana)

    Nos hospedamos en el HOTEL SENATOR , de la cadena Best Western, el hotel esta bien, tipo Agata Christie con Hercules Poirot
    1º dia, Lloviendo
    Teníamos que cambiar algo de dinero, el tranvia iba a tope, llovia … y nosotros y otra pareja decidimos coger un taxi para ir a la zona de Sultanahmet. (1º Timo ) , luego comentare lo de los timos .
    Visitamos Santa Sofia, la mezquita Azul, el hipódromo los obelisco y las cisternas, allí tomamos un té calentito en el bar de las cisternas (2ºintento de timo ).
    Comimos en el Enjoy, un sitio encantador (con vistas al Bosforo… el camarero se coloco delante de nuestra mesa con un plano ) el mejor sitio donde comimos desde luego tiene la mejor relación calidad/precio.
    Por la tarde visitamos la zona nueva. fuimos hasta la plaza Taskim, vimos todo aquello, luego bajamos por Istiklal, nos metimos por Galip desde (calle llena de tiendas de instrumentos musicales), y desde allí accedimos a la torre galata y vimos atardecer desde allí. (anochece sobra las 18.00 ahora en marzo). Luego tomamos el tranvía y …. (3º intento de timo 😡 el truco del cepillo del limpiabotas) …. fuimos hasta Cemberlitas y entramos en Corlulu Alipasa.

    2º Dia. Sol.
    Como estaba cerca del hotel , visitamos el acueducto de Valens, y luego nos dirigimos hasta Fatih, que esta cerrada . Nos dimos cuenta de las las distancias que aparecen eln plano son cortas, así que fuimos caminando hasta San SAlvador de Chora (20 minutos), este paseo lo recomiendo a las mujeres, porque por la calle Fevzi hay infinidad de tiendas de novias, (trajes muy recargados pero bonitos), camas de novia con doseles, y joyerías, con los típicos anillos que cubren toda la mano para las novias. En una travesía Yusuf Ziya, había una tienda con pañuelos de los que llevan las mujeres allí, bonitos realmente bonitos a 5 YTL, el Sr los tenia expuestos en la calle bien colocaditos, no había turistas por allí, y él no salio a agobiar, cogí tres, entre en la tienda y los pague al precio marcado, no sabia si tenia que regatear o no, pero me pareció que no. Tambien en esa tienda vendian pipas y demás, parecia una tienda de ropa de barrio. Me gusto.
    En SAn Salvador, no te dan guía ni nada, bueno no te la dan en ningun sitio, así que compre un libro para que me explicase un poco todos aquellos mosaicos, y descubrí de la vida de Jesus cosa que no sabia a pesar de haber estudiado en un colegio catolico. Venir a Estambul para conocer que Jose tenia ya 4 hijos cuando se caso con la virgen …. ya no le pongo en el Belen ea.
    De ahí fuimos a Mihriman Camii, también cerrada , vimos las murallas y tomamos un taxi, previo precio acordado a Eyüp . Como era viernes dia de oración, estaba lleno de gente y era la hora del rezo subimos a Piyer Loti y luego bajamos. Precioso eso de entrar por separado y salir de espaldas, y en la mezquita las mujeres no pasan al centro, o suben arriba o se quedan al fondo a la derecha. La zona mas religiosa en la que estuvimos, pero sin duda del todo tolerantes.
    De vuelta cogimos el bus 99 hacia Eminonu, comimos en un puesto de pescado «aquí Sultana» nos dijo el turco, y tanta gracias nos hizo que allí comimos .
    Por la tarde visitamos la mezquita nueva, y el bazar de las especias, luego tomamos un barco rumbo a Uskudar.
    Deciros que ahora anochece por la zona de la torre Galata, así que es mas bonito ver atardecer desde la torre que desde la otra orilla, ahora en verano sí tiene que ser bonito. y allí fui a hacer pipi y glups ! vaya aseooooooo.
    para cenar lo hicimos en The Kebap House, un edificio al lado del puerto en la estación de autobuses, es un sitio «bien», sin turistas con ejecutivos de la zona, de donde se ve toda la Yeni iluminada, el puente … vistas preciosas, la cerveza carrriiiiisiiiima a 8 YTL 8)
    Dia 3 Sol
    Fuimos a Topkapi, la visita tal y como imaginabamos nos llevo toda la mañana, luego cominos en un Rte de la calle del tranvia, y fuimos a coger el barco para hacer el crucero por el Bosforo corto. Supongo que al ir abajo y con la calefacción y lo cansada que estaba no lo disfrute tanto como esperaba. Por la noche habíamos contratado un espectáculo de la danza del vientre en The Orient House, que por cierto no me gusto nada, no es de mi estilo, y para mas INRI, me sacaron a mi al escenario en un «concurso de danzarinas de todos los paises», siento deciros que quedamos en muy mal lugar (como si fuese Eurovision), y esque estaba harta de estar en aquel sitio donde unos Srs le metían dinero a las bailarinas en el escote. ¡ ni por asomo iba yo a mover mis caderas para ellos ! .

    Bueno, espero no haberos aburrido , aun me quedan algunas cositas mas por contar, lo haré mas tarde. Os dejo y que disfrutéis preparando vuestro viaje.

  1398. Garbancita dice:

    Lunadeazul, me alegro que lo hayas pasado bien pero me gustartia saber de las compras, cuentame algo de lo que se puede comprar alli que merezca la pena, yo me marcho el viernes , tambien en tu relato has puesto que la mezquita fatih,Mihriman Camii, estaban cerrada pero por algun motivo o tienen un horario cronqueto.muchas gracias

  1399. Garbancita dice:

    Se me olvidaba, otra duda que tengo, entonces me aconsejas la puesta de sol desde la Torre Galata o desde Uskudar.Tambien me han dicho que desde Eyut sale un barco a Uskudar pasando por el cuerno de Oro es cierto? alguien lo sabe por favor contestarme estoy con los ultimos retoques del viaje. gracias

  1400. Morgana666 dice:

    Lunadeazul sigue contando!
    una cosita,para ir a Eyüp dices q cogiste un taxi,y q acordaste el precio,pero se puede acordar precio? me explico,al llevar taximetro como sabes si te va ha salir mejor acordarlo o con el taximetro???
    yo es q para hacer ese trayecto tenia pensado coger un minibus(Dolmus??) pero nose si sera pelin complicado,si habra muchos…igual es mejor un taxi..

  1401. Ferespi dice:

    Buenas,

    ¿Alguien que haya estado recientemente por Estambul, sabe que Mezquitas estan en obras? ¿Alguien conoce alguna pagina donde se pueda saber cuales son las obras previstas en cada una y la duracion aproximada de las mismas?.

    Muchas gracias y genial foro.

  1402. Lunadeazul dice:

    Uy!, no cito a nadie porque sois muchos a los que tengo que responder a ver por donde empiezo …
    ferespi, a ver las que estan en obras seguro que yo sepa son: Fathi, Suleymaniye – en esta se piuede entrar en una muy muy pequeña parte, la tiene habilitada para orar-, y creo que la de Mihrimah, estaran en obras hasta el 2010, porque ese año Estambul sera la capital de «noseque» entonces hay que tenerlo todo arregladito.

    Morgana666, sí claro que llevan taximetro, y te pueden hacer dos trucos o bien ponerte la tarifa nocturna (nos aviso el guia de esto) o bien darte una vuelta que te c… (mi 1º timo), el precio por lo que habia leido en el foro estaba por los 7 YTL, pero yo negocie por 10 ya que no tenia suelto y no nos parecio que fuese ningun disparate, así nos llevo directos, sin rodeos. A otra pareja del hotel , no negociaron antes y le direon una «vuelta turstica» … total 30 YTL
    Puedes hacerlo en minibus, habia tantos que no sabiamos cual coger, por eso la decision del taxi.

    garbancita, las compras …. yo no compre mucho la verdad, no me quedo tiempo ¿a que te refieres a ropa? ¿imitacionesÇ?, no se donde lei que hay una tienda muy buena en la calle del Enyoi, tienes que fijarte bien porque esta bajando unas escaleras, yo la vi pero no entre, decidi aprovechar mi poco tiempo conociendo la ciudad. Eso sí no compres, si puedes evitarlo en el gran Bazar, hazlo en las tiendas de alrededor, fuera del recinto.
    El atardecer yo te recomiendo que hagas los dos si puedes, cada uno tiene su encanto. Y sí el barco que sale de Eyüp pasa por Eminonü y termina en Usküdar, pero yo no lo cogí, como os dije fuimos en bus, el 99.

    pm0811 esque el tiempo esta loco !, no le hagas mucho caso a las predicciones, tu ves preparada para las lloviznas, una buena chaqueta cortafrio, que sobre todo es el vientecillo y la humedad del bosforo lo que mas molesta, pero lo prefiero al insoportable calor.

  1403. Garbancita dice:

    Muchas Gracias por tu respuesta ,en las compras me refiero a bolsos, gafas sol, Lacoste , vaqueros etc. y dices que es en la calle del restaurante Enyoi calle Incili Gavuc Sok Nº 25, segun ha puesto Marco Polo, confirmamelo por favor.

  1404. Gala_amina dice:

    Hola a todos, aprovecho este hilo para dejaros el enlace a mi diario del viaje que realicé a Estambul. Espero que os sea de ayuda para planificar vuestro viaje a Estambul y también para que veais que es una ciudad muy segura y fácil de recorrer.

    Diario de viaje: ESTAMBUL en el corazón

  1405. Popiaceo dice:

    Hola a tod@s!!

    somos un pareja de Cádiz y el próximo mes de mayo viajamos a Turquía para pasar allí 8 días, concretamente del día 4 al 11. Salimos desde Jerez y aterrizamos en Estambul.

    A día de hoy, todavía no hemos mirado nada sobre el alojamiento, el plan de viaje, etc., en definitiva, no tenemos nada.

    En primer lugar, nos gustaría que nos aconsejarais sobre que guía de viajes nos vendría mejor para nuestras intenciones y necesidades (Lonely Planet, Trotamundos, Anaya, guía Visual del País,…):

    – Somos una pareja joven.

    – No llegamos ni a mileuristas,…

    – Preferimos un alojamiento que tenga mas encanto que renombre o estrellas.

    – Nos gusta mucho disfrutar de la comida propia del lugar, ya sea en puestos ambulantes, locales familiares, siempre evitando los lugares para turistas.

    – Nuestra idea es pasar tres días en Estambul (no sabemos si será suficiente) y el resto del viaje aprovechar para ver otra/s zona/s del país ¿Capadocia, Pamukkale y demás lugares de interés paisajístico y natural, costas y playas, Efeso y demás lugares de interés arqueológico,…?

    Espero que los consejos que recibamos sobre que guía es mejor comprar, nos sean de gran ayuda, por lo menos para la planificación y preparación del viaje.

    Un cordial saludo y gracias por vuestra ayuda.

  1406. Agni_Mani dice:

    Yo me inclinaría por Lonely Planet o Trotamundos..

    A mi de Estambul me gustan dos guias que enlazo en la primera entrada de este post. Tambien recojo en ella enlaces turisticos de Turquia y Estambul que te pueden venir bien para planifiocar el viaje;

    Mis 8 días en Estambul

    Te recomiendo que le eches tambien un vistazo al Directorio de enlaces de Turquía

  1407. Viajandovoy dice:

    En primer lugar tal vez sean pocos 3 días en Estambul(es mi opinión) aunque bueno cada persona tiene su ritmo, yo por ejemplo suelo tardar bastante en ver las cosas y necesito más días que otra gente para ver lo mismo o incluso menos, eso es cada uno. Respecto a las guías lo mejor es que vayas a la biblioteca las saques todas y echándoles un vistazo te decidas por una. Aunque para sacar información para mí sin duda lo mejor es un foro como este porque los comentaros son más «cercanos».
    Respecto al tema dinero y comer y tal, visto lo fuerte que está el euro con respecto a la lira turca no te preocupes, si no uieres gastar te sale por dos duros el vivir allí. Otra cosa es que claro, como todo está tan barato pues aproveches a darte caprichos que no te darías en Londres o Roma(como a mi me ha pasado). Por la calle se come exageradamente bien y tirado de precio. Para que te hagas una idea a la salida del bazar de las especias un doner de ternera, un lahamacun yun zumo de naranja natural 5,5 liras, al cambio unos 2,60 euros.

  1408. Trapito dice:

    Hola a todo el mundo. Nos vamos tres amigos del día 15 al 21 a Estambul, y somos tan vagos que aún no tenemos ni alojamiento ni nada (los billetes, y gracias). Disponemos de muy poco presupuesto, así que a ver si alguien puede darnos algún consejo de hosteles/pensiones baratas y medio decentes que no estén en mala zona y que sean asequibles.

    Muchas gracias por adelantado.

  1409. Lunadeazul dice:

    Uy!, no cito a nadie porque sois muchos a los que tengo que responder a ver por donde empiezo …
    ferespi, a ver las que estan en obras seguro que yo sepa son: Fathi, Suleymaniye – en esta se piuede entrar en una muy muy pequeña parte, la tiene habilitada para orar-, y creo que la de Mihrimah, estaran en obras hasta el 2010, porque ese año Estambul sera la capital de «noseque» entonces hay que tenerlo todo arregladito.

    Morgana666, sí claro que llevan taximetro, y te pueden hacer dos trucos o bien ponerte la tarifa nocturna (nos aviso el guia de esto) o bien darte una vuelta que te c… (mi 1º timo), el precio por lo que habia leido en el foro estaba por los 7 YTL, pero yo negocie por 10 ya que no tenia suelto y no nos parecio que fuese ningun disparate, así nos llevo directos, sin rodeos. A otra pareja del hotel , no negociaron antes y le direon una «vuelta turstica» … total 30 YTL
    Puedes hacerlo en minibus, habia tantos que no sabiamos cual coger, por eso la decision del taxi.

    garbancita, las compras …. yo no compre mucho la verdad, no me quedo tiempo ¿a que te refieres a ropa? ¿imitacionesÇ?, no se donde lei que hay una tienda muy buena en la calle del Enyoi, tienes que fijarte bien porque esta bajando unas escaleras, yo la vi pero no entre, decidi aprovechar mi poco tiempo conociendo la ciudad. Eso sí no compres, si puedes evitarlo en el gran Bazar, hazlo en las tiendas de alrededor, fuera del recinto.
    El atardecer yo te recomiendo que hagas los dos si puedes, cada uno tiene su encanto. Y sí el barco que sale de Eyüp pasa por Eminonü y termina en Usküdar, pero yo no lo cogí, como os dije fuimos en bus, el 99.

    pm0811 esque el tiempo esta loco !, no le hagas mucho caso a las predicciones, tu ves preparada para las lloviznas, una buena chaqueta cortafrio, que sobre todo es el vientecillo y la humedad del bosforo lo que mas molesta, pero lo prefiero al insoportable calor.

  1410. Garbancita dice:

    Muchas Gracias por tu respuesta ,en las compras me refiero a bolsos, gafas sol, Lacoste , vaqueros etc. y dices que es en la calle del restaurante Enyoi calle Incili Gavuc Sok Nº 25, segun ha puesto Marco Polo, confirmamelo por favor.

  1411. Gala_amina dice:

    Hola a todos, aprovecho este hilo para dejaros el enlace a mi diario del viaje que realicé a Estambul. Espero que os sea de ayuda para planificar vuestro viaje a Estambul y también para que veais que es una ciudad muy segura y fácil de recorrer.

    Diario de viaje: ESTAMBUL en el corazón

  1412. Popiaceo dice:

    Hola a tod@s!!

    somos un pareja de Cádiz y el próximo mes de mayo viajamos a Turquía para pasar allí 8 días, concretamente del día 4 al 11. Salimos desde Jerez y aterrizamos en Estambul.

    A día de hoy, todavía no hemos mirado nada sobre el alojamiento, el plan de viaje, etc., en definitiva, no tenemos nada.

    En primer lugar, nos gustaría que nos aconsejarais sobre que guía de viajes nos vendría mejor para nuestras intenciones y necesidades (Lonely Planet, Trotamundos, Anaya, guía Visual del País,…):

    – Somos una pareja joven.

    – No llegamos ni a mileuristas,…

    – Preferimos un alojamiento que tenga mas encanto que renombre o estrellas.

    – Nos gusta mucho disfrutar de la comida propia del lugar, ya sea en puestos ambulantes, locales familiares, siempre evitando los lugares para turistas.

    – Nuestra idea es pasar tres días en Estambul (no sabemos si será suficiente) y el resto del viaje aprovechar para ver otra/s zona/s del país ¿Capadocia, Pamukkale y demás lugares de interés paisajístico y natural, costas y playas, Efeso y demás lugares de interés arqueológico,…?

    Espero que los consejos que recibamos sobre que guía es mejor comprar, nos sean de gran ayuda, por lo menos para la planificación y preparación del viaje.

    Un cordial saludo y gracias por vuestra ayuda.

  1413. Agni_Mani dice:

    Yo me inclinaría por Lonely Planet o Trotamundos..

    A mi de Estambul me gustan dos guias que enlazo en la primera entrada de este post. Tambien recojo en ella enlaces turisticos de Turquia y Estambul que te pueden venir bien para planifiocar el viaje;

    Mis 8 días en Estambul

    Te recomiendo que le eches tambien un vistazo al Directorio de enlaces de Turquía

  1414. Viajandovoy dice:

    En primer lugar tal vez sean pocos 3 días en Estambul(es mi opinión) aunque bueno cada persona tiene su ritmo, yo por ejemplo suelo tardar bastante en ver las cosas y necesito más días que otra gente para ver lo mismo o incluso menos, eso es cada uno. Respecto a las guías lo mejor es que vayas a la biblioteca las saques todas y echándoles un vistazo te decidas por una. Aunque para sacar información para mí sin duda lo mejor es un foro como este porque los comentaros son más «cercanos».
    Respecto al tema dinero y comer y tal, visto lo fuerte que está el euro con respecto a la lira turca no te preocupes, si no uieres gastar te sale por dos duros el vivir allí. Otra cosa es que claro, como todo está tan barato pues aproveches a darte caprichos que no te darías en Londres o Roma(como a mi me ha pasado). Por la calle se come exageradamente bien y tirado de precio. Para que te hagas una idea a la salida del bazar de las especias un doner de ternera, un lahamacun yun zumo de naranja natural 5,5 liras, al cambio unos 2,60 euros.

  1415. Trapito dice:

    Hola a todo el mundo. Nos vamos tres amigos del día 15 al 21 a Estambul, y somos tan vagos que aún no tenemos ni alojamiento ni nada (los billetes, y gracias). Disponemos de muy poco presupuesto, así que a ver si alguien puede darnos algún consejo de hosteles/pensiones baratas y medio decentes que no estén en mala zona y que sean asequibles.

    Muchas gracias por adelantado.

  1416. Viajandovoy dice:

    Yo no te lo recomiendo, creo que va a ser siempre más caro que mirarlo por internet, especialmente porque allí que puedes entrar a preguntar en 10 hoteles en una hora? en 1 minuto tienes precios de 500 hoteles por internet. Así que aprovecha internet que es una herramienta muy potente o pregunta en una agencia de viajes. Yo te recomiendo usar algún metabuscador tipo triv@go que te mira en muchas páginas de reservas de hoteles y luego te redirecciona hacia esas páginas. Ya verás como es más fácil de lo queparece encontrar buenosprecios. A mi la habitación doble me salio a 41 euros en ujn hotel que estaba pero que muy bien.
    Un saludo¡¡

  1417. Ferespi dice:

    Hola,

    ¿Me podriais aclarar un par de puntos?:

    1) ¿Hasta que hora de la noche funciona el tranvía de la línea 1?

    2) ¿Cuanto tiempo puede llevar un paseo andando desde Eminonu hasta la plaza de Sultanahmet?

    Muchas gracias.

  1418. Bertika dice:

    Hola!
    Desde Eminonu a Sultanahmet habrá 30 minutos como mucho dando un paseo, pero muy divertido puesto que hay un montón de tiendas de souvenirs donde no te agobian mucho, muchas pastelerías y restaurantes. A mi me gustó mucho ese paseo, simplemente hay que ir siguiendo la calle del tranvía.

    Saludos

  1419. Garbancita dice:

    Hola foreros ya he vuelto de mi viaje a Estambul, gracias a la informacion de este foro, todo perfecto, venimos encantados es maravilloso, un poco cansados por que todo el dia de un lado a otro sin parar saliamos del hotel a las 8,30 y volviamos a las 12 de la noche la gente de alli encantadora, el té buenisimos, las compras fenomenal imitaciones de bolsos perfectos, lacoste a 7 euros( regateando claro) me he traido una maleta llena de compras.
    Estambul tiene un encanto especial volvere ya lo creo que volvere.

  1420. MARIAL19 dice:

    Hola viajandovoy, no sabía que se podía pagar en tantos sitios con tarjeta, imagino que no has tenido ningún problema de cargos mal hecho, algún consejo al respecto.

    Garbancita me alegro por tu viaje y gracias por tu infomación.

    Dos preguntas:

    Sabéis la hora concreta que cierran por la noche el tranvía, metro y terminan los autobuses.

    Habéis cogido algún Dolmus, si es así qué recorrido y precio?

  1421. Viajandovoy dice:

    MArIAL19 te contesto por aquí. Con la tarjeta no tuve ningún problema. La usé para pagar santa sofía, topkapi y creo que nada más y como lo hacen delante tuya y ves la cantidad que meten pues sin problema.
    Respecto al horario de los buses y tranvía ni idea porque yo la verdad es que no los necesité a horas altas de la noche.
    Sobre el dolmus, no estoy seguro si será eso pero cogí uno en el culo de estambul para ir hacia chora, la verdad que no estaba fácil porque desde una parada de tranvía tenías que caminar medio kilometro callejeando pero bueno allí la gente es maja y te ayuda sin problema. El tema es q eran unos autobuses pequeños que poníaj un recorrido, supongo que será eso. Nos costó una lira el trayecto, más barato que el transporte normal además muy majo el conductor ya que cuando dijo dos liras pensé que eran por persona(me seguía pareciendo muy bien de precio) y el rápidamente me dio dos liras y me dijo que una por persona.

  1422. Marti08 dice:

    Quisiera saber los horarios del crucero corto sobre el bósforo en abril y si realiza alguna parada o no?? También he leído que el espectáculo de luz y música de Santa Sofía y la MezquitaAzul es desde mayo y quería saber si eso e así, lo que querrá decir que no lo veré-….

    Gracias.

  1423. Viajandovoy dice:

    Yo no te lo recomiendo, creo que va a ser siempre más caro que mirarlo por internet, especialmente porque allí que puedes entrar a preguntar en 10 hoteles en una hora? en 1 minuto tienes precios de 500 hoteles por internet. Así que aprovecha internet que es una herramienta muy potente o pregunta en una agencia de viajes. Yo te recomiendo usar algún metabuscador tipo triv@go que te mira en muchas páginas de reservas de hoteles y luego te redirecciona hacia esas páginas. Ya verás como es más fácil de lo queparece encontrar buenosprecios. A mi la habitación doble me salio a 41 euros en ujn hotel que estaba pero que muy bien.
    Un saludo¡¡

  1424. Ferespi dice:

    Hola,

    ¿Me podriais aclarar un par de puntos?:

    1) ¿Hasta que hora de la noche funciona el tranvía de la línea 1?

    2) ¿Cuanto tiempo puede llevar un paseo andando desde Eminonu hasta la plaza de Sultanahmet?

    Muchas gracias.

  1425. Bertika dice:

    Hola!
    Desde Eminonu a Sultanahmet habrá 30 minutos como mucho dando un paseo, pero muy divertido puesto que hay un montón de tiendas de souvenirs donde no te agobian mucho, muchas pastelerías y restaurantes. A mi me gustó mucho ese paseo, simplemente hay que ir siguiendo la calle del tranvía.

    Saludos

  1426. Garbancita dice:

    Hola foreros ya he vuelto de mi viaje a Estambul, gracias a la informacion de este foro, todo perfecto, venimos encantados es maravilloso, un poco cansados por que todo el dia de un lado a otro sin parar saliamos del hotel a las 8,30 y volviamos a las 12 de la noche la gente de alli encantadora, el té buenisimos, las compras fenomenal imitaciones de bolsos perfectos, lacoste a 7 euros( regateando claro) me he traido una maleta llena de compras.
    Estambul tiene un encanto especial volvere ya lo creo que volvere.

  1427. MARIAL19 dice:

    Hola viajandovoy, no sabía que se podía pagar en tantos sitios con tarjeta, imagino que no has tenido ningún problema de cargos mal hecho, algún consejo al respecto.

    Garbancita me alegro por tu viaje y gracias por tu infomación.

    Dos preguntas:

    Sabéis la hora concreta que cierran por la noche el tranvía, metro y terminan los autobuses.

    Habéis cogido algún Dolmus, si es así qué recorrido y precio?

  1428. Viajandovoy dice:

    MArIAL19 te contesto por aquí. Con la tarjeta no tuve ningún problema. La usé para pagar santa sofía, topkapi y creo que nada más y como lo hacen delante tuya y ves la cantidad que meten pues sin problema.
    Respecto al horario de los buses y tranvía ni idea porque yo la verdad es que no los necesité a horas altas de la noche.
    Sobre el dolmus, no estoy seguro si será eso pero cogí uno en el culo de estambul para ir hacia chora, la verdad que no estaba fácil porque desde una parada de tranvía tenías que caminar medio kilometro callejeando pero bueno allí la gente es maja y te ayuda sin problema. El tema es q eran unos autobuses pequeños que poníaj un recorrido, supongo que será eso. Nos costó una lira el trayecto, más barato que el transporte normal además muy majo el conductor ya que cuando dijo dos liras pensé que eran por persona(me seguía pareciendo muy bien de precio) y el rápidamente me dio dos liras y me dijo que una por persona.

  1429. Marti08 dice:

    Quisiera saber los horarios del crucero corto sobre el bósforo en abril y si realiza alguna parada o no?? También he leído que el espectáculo de luz y música de Santa Sofía y la MezquitaAzul es desde mayo y quería saber si eso e así, lo que querrá decir que no lo veré-….

    Gracias.

  1430. Marti08 dice:

    Se me había olvidado!!!Quermos ver esl espectáculo de Derviches de la estación de Sirkeci. Sabe alguien a qué hora y qué días se hace??? MIl gracias.

  1431. Viajandovoy dice:

    marti08 ese espectaculo de luz no reo que esté en abril como tú dices, no obstante la gente decía que no era nada del otro mundo, de hecho cuando veas la mezquita azul iluminada verás que ya de por si es un espectaculo nocturno único en el mundo. El crucero corto desde eminonu para en uskudar a la ida y a la vuelta a coger y dejar gente.

  1432. Trapito dice:

    Hola, al final hemos cogido un hostal muy baratito en un cuarto mixto de ocho camas (somos tres) en la zona de Sultanahmet. ¿Qué tal es esta zona? he leído que es peligrosa de noche, ¿hasta qué punto es cierto? ¿Qué tal las comunicaciones con el resto de zonas desde ahí?

    Gracias, saludos.

  1433. Viajandovoy dice:

    Trapito sultanameth no es peligrosa, unicamente la puedes encontrar con pocas farolas pero vaya por no haber ni siquiera hay gente por las calles de noche. Las comunicaciones son inmejorables para los turistas ya que muchísimos monumentos están en las inmediaciones por lo que puedes ir caminando y además tienes una línea de tranvía que funciona realmente bien.
    A y quizás en el Enjoyer puedas ver ese partido de futbol. Yo siempre que iba estaba futbol internacional puesto.
    Un saludo¡¡

  1434. Viajandovoy dice:

    Te dejo el enlace con la ubicaión del restaurante en google maps:

    maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl

    Si no te aparece no tienes más que poner enjoyer rstaurant istanbul en el google maps y ya te aparece.
    Un saludo¡¡

  1435. Martaboi dice:

    Hola, acabo de volver de Estambul, dejo mi itinerario y algunos comentarios.

    HOTEL ORIENT
    http://www.orienthotelistanbul.com/

    maps.google.es/ …a=N&tab=wl (letra E)

    -hotel situado en la parte vieja, limpio, desayuno de buffet, situado cerca del tranvía, pero se podía llegar andando hasta Santa Sofía (25 min.) siguiendo tan solo la calle principal por la que pasa el tranvía (Ordu Cadessi).

    TRANSPORTE
    El tranvía funciona bien, los autobuses siempre van llenos y son complicados, nosotros no cogimos ningún taxi. El precio del tranvía es de 1.40 LT, el “billete” se llama jetton y es una especie de moneda que tienes que meter en las maquinas (como las de los metros) para pasar.

    MONEDA
    En Abril 09, 2 Liras Turcas = 1 euro
    Hay muchos sitios para cambiar moneda, incluso el sabado por la tarde encontramos uno cerca del gran bazar preguntando pero el domingo vimos muchos menos sitios abiertos.

    BAÑOS PUBLICOS
    Todos los baños menos los que me encontré en el Palacio de Dolmenaque, eran de “agujero en el suelo”, pagar no significa que vayan a estar limpios.

    COMIDA
    Hay una cadena de “comida rapida” que se llama Simit Sarayi, tienen cosas de hojaldre, recien hechas, es muy barata (cada cosa 2 LT) y nosotros un dia comimos alli. El resto kebab que estaban buenisimos (precio variable).

    DIA 1
    1.1- Santa Sofía
    CIERRA EL LUNES
    HORARIO Y PRECIO: 9 h A 16.30, 20 liras
    Baños gratuitos y limpios a la salida

    1.2- Mezquita azul (Sultan Ahmet Camii)
    CIERRA en momentos de plegaria
    HORARIO: 9 h A 17, gratuita
    Baños previo pago de 0.50 LT

    1.3- Hipódromo
    Es una plaza al lado de la mezquita azul de la que quedan dos obeliscos.

    1.4- Palacio Topkapi
    HORARIO Y PRECIO: 9 h A 17 h (excepto martes), 20 liras y 15 el haren.

    1.5- Cisterna Yerebatán
    HORARIO Y PRECIO: 9 h A 17.30 h, 10 liras.

    1.6- Bazar Egipcio (especias)
    CIERRA EL DOMINGO.
    De 9h hasta las 19h.

    DIA 2
    2.1- Palacio Dolmanbahçe
    HORARIO (excepto lunes y jueves)
    Invierno (noviembre-marzo) : 9 h A 15 h
    Verano (abril-octubre) : 9 h A 16 h

    PRECIO
    Parte administrativa (Selamlik) : 15 LT
    Haren: 10 LT
    Selmalik + haren : 20 LT
    Galeria de cristal + museo del reloj (en obras abril 09) : 4 LT
    Por camara de fotos: 6 LT
    Por camara de video: 15 LT

    Para llegar: cogimos el tranvía hasta la ultima parada, y desde ahí 10 minutos andando hasta el palacio.
    Nosotros pagamos por una camara de fotos, nos dieron un cartelito para llevar colgando, lo metimos en la mochila, hicimos fotos y nadie nos pidio nunca el comprobante del pago.
    No pagamos por el por lo de la galeria de cristal y lo vimos porque en el resto de sitios si tienes que pasar las “maquinas del metro” pero ahí no hay nadie que te pida entrada y lo del reloj no se podia ver.
    Baños limpios, “normales” y gratuitos.

    2.2- Taksim
    El centro de la zona nueva europea, lleno de gente y comercio.

    2.3- Torre Galata
    HORARIO Y PRECIO: 9 h a 20 h, 10 liras.
    Imprescindible subir.

    DIA 3
    3.1- Mezquita de Süleymaniye
    Abierta todos los días de 9.00 hasta el atardecer-19.00-. Está en obras (en abril 09) y la unica parte visitable no tiene gran interés artístico.

    3.2- Gran Bazar
    CIERRA EL DOMINGO.
    LUNES SABADO: 8.30-19 h

    3.3- Crucero Bósforo
    Salida del muelle de Eminoü junto a los bocadillos de pescado

    3.4- Pierre Lotti
    Nosotros cogimos un autobús desde Eminoü y tardamos 15 min. en ir, pero fuimos con unos amigos turcos que incluso tuvieron que preguntar dentro del autobús donde bajarse. Cogimos el autobús 49B (vale 1.40 LT que se puede pagar dentro del autobús, puesto que ademas del conductor va otra persona que vende los billetes, simplemente pagar ya no te dan el jetton).
    Si vais en taxi lo mas indicativo es decir “teleférico de Pierre Lotti” que esta por el cuerno de oro, también vale 1.40 LT = 1 jetton (solo ida), hay que comprarlo y luego pasar por la “maquina de los metros”.
    Desde arriba hay unas bonitas vistas.
    Bajar no merece la pena con el teleférico porque va despacio y suele haber mucha gente (no tantos turistas sino mas bien turcos) de nuevo a la parada del autobús (las marquesinas o bien son como en España o donde nos pusimos era un poste verde con una D) no cogimos el mismo autobús sino otro que vimos que iba a Eminonü, aunque esta vez dio mas vuelta y cruzamos por un puente para regresar por el puente de galata.

    saludos

  1436. Martina200810 dice:

    Hola a todos:

    Ya hemos vuelto de nuestro viaje. Estambul es maravilloso!!!, sus gentes, su olor, sus monumentos… todo esto la hace una ciudad muy particular, una ciudad a la que volvería veinte mil veces y no me cansaría de pasear por sus calles, ver sus atardeceres, etc…

    La gente muy amable, sólo nos sentimos timados una vez y fue por una persona que se dedican a limpiar los zapatos. Ibamos paseando ya a uno se le cayó el cepillo de limpiar los zapatos (eso creíamos, porque luego nos dijeron que lo tiraban ellos, para e**(AutoEdit)**a al turista), y nosotros, con toda buena voluntad se lo dimos, y nos comentó que nos regalaba limpiar los zapatos, que por favor…, así que mi marido se los dejó limpiar, y luego!!! con toda su santa cara nos cobró 10 liras y todavía quería más…., menuda cara tienen!!!. Al día siguiente nos lo volvieron a hacer, pero claro está, ya no les dijimos nada.

    El hotel en el que estuvimos era, HOTEL ROMANCE, era un cuatro estrellas, pero sería un 3 español, pero justito. las habitaciones muy pequeñas, pero muy limpias. Y lo mejor de todo, el trato, el personal es estupendo, te explican muy bien todo y te ayudan… También está muy bien situado a pocos metros de topkapi, santa sofía y la mezquita azul. Lo recomiendo.

    También estuvimos comiendo en ENJOYER, está en sulthanamet, cerca de la entrada a la cisterna. Muy muy bien, merece la pena ir. Antonio, el dueño,es muy simpático. Además puedes encontrarte a los Güiza, Aragonés… Nosotros estuvimos con el segundo entrenador de Aragonés. Y sobre todo, lo que hay es mucho español….. De precio, muy bien, 60 lyras para dos, con postres, etc…, es decir, 30 E (más o menos), genial. Mucho más barato que en España.

    Bueno, si necesitáis ayuda o preguntarme alguna información, me mandáis un email y os informo de todo.

  1437. Garbancita dice:

    Hola Trapito, el Restaurante Enjoyer esta detras de la Cisterna en la Calle Incili Gavuc Sok, 25, yo estuve en la zona de Sultanahmet y fenomenal puedes salir por la noche sin ningun problema la gente es encantadora y tienes todo alli cerquita , Santa Sofia,La Mezquita Azul, La Cisterna, El hipodromo, El gran bazar, no tengas ningun reparo en coger el travia es super comodo y funciona muy bien y solo por 1,40 liras , que te lo pases bien en Estambul, es una maravilla ya nos contaras .

  1438. Viajandovoy dice:

    Me alegro que te haya encantado la ciudad, yo también quedé maravillado.
    A y te pido disculpas a ti y al resto del foro porque la verdad es que a mi también me pasó en la mezquita nueva lo del limpiazapatos al que se le cae el cepillo y se me pasó comentarlo. La verdad es que es una faena porque por algunas de esas toterías luego puedes desconfiar algo de la buena gente que hay allí. A mi cuando me pasó se puso pesadísimo y en cuanto me dijo de pagarle me fui y no le di nada, más que por el dinero por esa sensación de impotencia al pensar, joder encima que te aviso de que se te cae el cepillo y me dices que lo haces gratis como agradecimiento que yo ni quería, vas tú y me quieres sacar pasta.
    Esa era nuestra idea pero claro al día siguiente al ver que misteriosamente a otro chico le pasaba lo mismo pues ya nos dimos cuenta de la juagada.
    A y respecto al enjoyer me alegro que te haya gustado, yo fui dos noches y quedé contentísimo, la verdad es que en estambul no solo se come barato sino que está todo exageradamente bueno.
    Un saludo¡¡¡

  1439. Marti08 dice:

    Se me había olvidado!!!Quermos ver esl espectáculo de Derviches de la estación de Sirkeci. Sabe alguien a qué hora y qué días se hace??? MIl gracias.

  1440. Viajandovoy dice:

    marti08 ese espectaculo de luz no reo que esté en abril como tú dices, no obstante la gente decía que no era nada del otro mundo, de hecho cuando veas la mezquita azul iluminada verás que ya de por si es un espectaculo nocturno único en el mundo. El crucero corto desde eminonu para en uskudar a la ida y a la vuelta a coger y dejar gente.

  1441. Trapito dice:

    Hola, al final hemos cogido un hostal muy baratito en un cuarto mixto de ocho camas (somos tres) en la zona de Sultanahmet. ¿Qué tal es esta zona? he leído que es peligrosa de noche, ¿hasta qué punto es cierto? ¿Qué tal las comunicaciones con el resto de zonas desde ahí?

    Gracias, saludos.

  1442. Viajandovoy dice:

    Trapito sultanameth no es peligrosa, unicamente la puedes encontrar con pocas farolas pero vaya por no haber ni siquiera hay gente por las calles de noche. Las comunicaciones son inmejorables para los turistas ya que muchísimos monumentos están en las inmediaciones por lo que puedes ir caminando y además tienes una línea de tranvía que funciona realmente bien.
    A y quizás en el Enjoyer puedas ver ese partido de futbol. Yo siempre que iba estaba futbol internacional puesto.
    Un saludo¡¡

  1443. Viajandovoy dice:

    Te dejo el enlace con la ubicaión del restaurante en google maps:

    maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl

    Si no te aparece no tienes más que poner enjoyer rstaurant istanbul en el google maps y ya te aparece.
    Un saludo¡¡

  1444. Martaboi dice:

    Hola, acabo de volver de Estambul, dejo mi itinerario y algunos comentarios.

    HOTEL ORIENT
    http://www.orienthotelistanbul.com/

    maps.google.es/ …a=N&tab=wl (letra E)

    -hotel situado en la parte vieja, limpio, desayuno de buffet, situado cerca del tranvía, pero se podía llegar andando hasta Santa Sofía (25 min.) siguiendo tan solo la calle principal por la que pasa el tranvía (Ordu Cadessi).

    TRANSPORTE
    El tranvía funciona bien, los autobuses siempre van llenos y son complicados, nosotros no cogimos ningún taxi. El precio del tranvía es de 1.40 LT, el “billete” se llama jetton y es una especie de moneda que tienes que meter en las maquinas (como las de los metros) para pasar.

    MONEDA
    En Abril 09, 2 Liras Turcas = 1 euro
    Hay muchos sitios para cambiar moneda, incluso el sabado por la tarde encontramos uno cerca del gran bazar preguntando pero el domingo vimos muchos menos sitios abiertos.

    BAÑOS PUBLICOS
    Todos los baños menos los que me encontré en el Palacio de Dolmenaque, eran de “agujero en el suelo”, pagar no significa que vayan a estar limpios.

    COMIDA
    Hay una cadena de “comida rapida” que se llama Simit Sarayi, tienen cosas de hojaldre, recien hechas, es muy barata (cada cosa 2 LT) y nosotros un dia comimos alli. El resto kebab que estaban buenisimos (precio variable).

    DIA 1
    1.1- Santa Sofía
    CIERRA EL LUNES
    HORARIO Y PRECIO: 9 h A 16.30, 20 liras
    Baños gratuitos y limpios a la salida

    1.2- Mezquita azul (Sultan Ahmet Camii)
    CIERRA en momentos de plegaria
    HORARIO: 9 h A 17, gratuita
    Baños previo pago de 0.50 LT

    1.3- Hipódromo
    Es una plaza al lado de la mezquita azul de la que quedan dos obeliscos.

    1.4- Palacio Topkapi
    HORARIO Y PRECIO: 9 h A 17 h (excepto martes), 20 liras y 15 el haren.

    1.5- Cisterna Yerebatán
    HORARIO Y PRECIO: 9 h A 17.30 h, 10 liras.

    1.6- Bazar Egipcio (especias)
    CIERRA EL DOMINGO.
    De 9h hasta las 19h.

    DIA 2
    2.1- Palacio Dolmanbahçe
    HORARIO (excepto lunes y jueves)
    Invierno (noviembre-marzo) : 9 h A 15 h
    Verano (abril-octubre) : 9 h A 16 h

    PRECIO
    Parte administrativa (Selamlik) : 15 LT
    Haren: 10 LT
    Selmalik + haren : 20 LT
    Galeria de cristal + museo del reloj (en obras abril 09) : 4 LT
    Por camara de fotos: 6 LT
    Por camara de video: 15 LT

    Para llegar: cogimos el tranvía hasta la ultima parada, y desde ahí 10 minutos andando hasta el palacio.
    Nosotros pagamos por una camara de fotos, nos dieron un cartelito para llevar colgando, lo metimos en la mochila, hicimos fotos y nadie nos pidio nunca el comprobante del pago.
    No pagamos por el por lo de la galeria de cristal y lo vimos porque en el resto de sitios si tienes que pasar las “maquinas del metro” pero ahí no hay nadie que te pida entrada y lo del reloj no se podia ver.
    Baños limpios, “normales” y gratuitos.

    2.2- Taksim
    El centro de la zona nueva europea, lleno de gente y comercio.

    2.3- Torre Galata
    HORARIO Y PRECIO: 9 h a 20 h, 10 liras.
    Imprescindible subir.

    DIA 3
    3.1- Mezquita de Süleymaniye
    Abierta todos los días de 9.00 hasta el atardecer-19.00-. Está en obras (en abril 09) y la unica parte visitable no tiene gran interés artístico.

    3.2- Gran Bazar
    CIERRA EL DOMINGO.
    LUNES SABADO: 8.30-19 h

    3.3- Crucero Bósforo
    Salida del muelle de Eminoü junto a los bocadillos de pescado

    3.4- Pierre Lotti
    Nosotros cogimos un autobús desde Eminoü y tardamos 15 min. en ir, pero fuimos con unos amigos turcos que incluso tuvieron que preguntar dentro del autobús donde bajarse. Cogimos el autobús 49B (vale 1.40 LT que se puede pagar dentro del autobús, puesto que ademas del conductor va otra persona que vende los billetes, simplemente pagar ya no te dan el jetton).
    Si vais en taxi lo mas indicativo es decir “teleférico de Pierre Lotti” que esta por el cuerno de oro, también vale 1.40 LT = 1 jetton (solo ida), hay que comprarlo y luego pasar por la “maquina de los metros”.
    Desde arriba hay unas bonitas vistas.
    Bajar no merece la pena con el teleférico porque va despacio y suele haber mucha gente (no tantos turistas sino mas bien turcos) de nuevo a la parada del autobús (las marquesinas o bien son como en España o donde nos pusimos era un poste verde con una D) no cogimos el mismo autobús sino otro que vimos que iba a Eminonü, aunque esta vez dio mas vuelta y cruzamos por un puente para regresar por el puente de galata.

    saludos

  1445. Martina200810 dice:

    Hola a todos:

    Ya hemos vuelto de nuestro viaje. Estambul es maravilloso!!!, sus gentes, su olor, sus monumentos… todo esto la hace una ciudad muy particular, una ciudad a la que volvería veinte mil veces y no me cansaría de pasear por sus calles, ver sus atardeceres, etc…

    La gente muy amable, sólo nos sentimos timados una vez y fue por una persona que se dedican a limpiar los zapatos. Ibamos paseando ya a uno se le cayó el cepillo de limpiar los zapatos (eso creíamos, porque luego nos dijeron que lo tiraban ellos, para e**(AutoEdit)**a al turista), y nosotros, con toda buena voluntad se lo dimos, y nos comentó que nos regalaba limpiar los zapatos, que por favor…, así que mi marido se los dejó limpiar, y luego!!! con toda su santa cara nos cobró 10 liras y todavía quería más…., menuda cara tienen!!!. Al día siguiente nos lo volvieron a hacer, pero claro está, ya no les dijimos nada.

    El hotel en el que estuvimos era, HOTEL ROMANCE, era un cuatro estrellas, pero sería un 3 español, pero justito. las habitaciones muy pequeñas, pero muy limpias. Y lo mejor de todo, el trato, el personal es estupendo, te explican muy bien todo y te ayudan… También está muy bien situado a pocos metros de topkapi, santa sofía y la mezquita azul. Lo recomiendo.

    También estuvimos comiendo en ENJOYER, está en sulthanamet, cerca de la entrada a la cisterna. Muy muy bien, merece la pena ir. Antonio, el dueño,es muy simpático. Además puedes encontrarte a los Güiza, Aragonés… Nosotros estuvimos con el segundo entrenador de Aragonés. Y sobre todo, lo que hay es mucho español….. De precio, muy bien, 60 lyras para dos, con postres, etc…, es decir, 30 E (más o menos), genial. Mucho más barato que en España.

    Bueno, si necesitáis ayuda o preguntarme alguna información, me mandáis un email y os informo de todo.

  1446. Garbancita dice:

    Hola Trapito, el Restaurante Enjoyer esta detras de la Cisterna en la Calle Incili Gavuc Sok, 25, yo estuve en la zona de Sultanahmet y fenomenal puedes salir por la noche sin ningun problema la gente es encantadora y tienes todo alli cerquita , Santa Sofia,La Mezquita Azul, La Cisterna, El hipodromo, El gran bazar, no tengas ningun reparo en coger el travia es super comodo y funciona muy bien y solo por 1,40 liras , que te lo pases bien en Estambul, es una maravilla ya nos contaras .

  1447. Viajandovoy dice:

    Me alegro que te haya encantado la ciudad, yo también quedé maravillado.
    A y te pido disculpas a ti y al resto del foro porque la verdad es que a mi también me pasó en la mezquita nueva lo del limpiazapatos al que se le cae el cepillo y se me pasó comentarlo. La verdad es que es una faena porque por algunas de esas toterías luego puedes desconfiar algo de la buena gente que hay allí. A mi cuando me pasó se puso pesadísimo y en cuanto me dijo de pagarle me fui y no le di nada, más que por el dinero por esa sensación de impotencia al pensar, joder encima que te aviso de que se te cae el cepillo y me dices que lo haces gratis como agradecimiento que yo ni quería, vas tú y me quieres sacar pasta.
    Esa era nuestra idea pero claro al día siguiente al ver que misteriosamente a otro chico le pasaba lo mismo pues ya nos dimos cuenta de la juagada.
    A y respecto al enjoyer me alegro que te haya gustado, yo fui dos noches y quedé contentísimo, la verdad es que en estambul no solo se come barato sino que está todo exageradamente bueno.
    Un saludo¡¡¡

  1448. Trapito dice:

    Muy amable, garbancita, ¡gracias!

    Una cosilla más, ya que debe ser bastante económico, voy con la idea de comprar ropa y cositas para la casa, tipo alguna manta, cojines, o así. ¿Dónde puedo comprar este tipo de cosas a un precio asequible?

    Saludos!

  1449. Narf07 dice:

    Bueno, pues ya hemos regresado de «redescubrir» Estambul, ha sido nuestro segundo viaje despues de 12 años y hemos podido verla con otros ojos y saldar muchas visitas pendientes que no pudimos realizar la vez anterior, nos ha dado tiempo a visitar todas las mezquitas que teníamos planeadas y todo lo que llevabamos previsto menos el espectaculo de los derviches en Sirkeci para el cual no quedaban ya entradas y eso que fuimos con una hora de antelación.

    Cuando me ponga al dia de todo, haré un resumen mucho más extenso o un diario con fotillos, a ver si encuentro tiempo y me pongo con ello.

    Un saludo.

  1450. Elfustigador dice:

    Hola viajeros!
    Nosotros volvimos hace ya una semana y quiero corroborar lo de los limpiazapatos, eso sí, hay que reconocer que lo tienen muy ensayado y queda muuuuy natural. En nuestro caso se le calló el cepillo y el chaval iba ya como a 15 metros (100% sensacion de que se le habia caído de verdad). Nosotros, como estudiantes que somos, cuando dijo de cobrar el chaval no vio mas de 1,5 liras… porque no le ibamos a dar mas se pusiese como se pusiese.
    Aparte de eso, la gente es muy buena y muy acojedora. Nos hemos llevado una buenisima impresion de Estambul.
    El primer día, al cojer el tranvia en Zeytinburnu, los 3 fuimos victimas del síndrome de Stendhal (la sensacion solo jejeje). Y el último día también estuvo entretenido (estaba el señor Obama en Sultanhamet), habia un gran desfile de tanques y policias y la broma nos costo dar un rodeo de mas de una hora para coger el tranvia destino aeropuerto en Beyazit. Entremedias, fuimos victimas también del gas lacrimógeno que por lo visto lanzaron contra unos manifestantes (por el tema del g20). Así que, a las múltiples sensaciones que transmite cada rincón de Istambul, se han añadido una serie de circunstancias que han hecho de este viaje una experiencia inolvidable.

    Por cierto, volamos con Lufthansa, PERFECTO. Todo perfecto, encantadisimos. Vimos tambíen (por la escala) el aeropuerto de Frankfurt, que es impresionante también.

    En los proximos días comentaré algunas cosillas. El año que viene va a ser el año de Istambul, y se están preparando muy bien. Posiblemente vuelva a ir aprovechando que un amigo estudiará alli durante el proximo curso, y disfrutaré de la mezquita de Suleimaniye y Ayasofia en su totalidad (las están poniendo guapas jejeje)

    Saludos

  1451. Angelred8 dice:

    Hola, me llamo Angel y llevo bastante tiempo leyendo en este Foro, pero hasta hoy no me había decidido a escribir.
    Ya pasé por Estambul hace casi dos años (8 dias a final de junio 2007) y me gustó tanto que regreso el proximo 18 de Junio a disfrutar esta vez de diez dias en los que pensamos ver todo lo que podamos (dejando algo para así volver).
    Lo que me gustaría es que alguno de vosotro/as me informase de como puedo ir a ver un parque de MINIATURAS de todos los monumentos de Turquia que a través de Google Earth tengo localizado casi al final del cuerno de oro (frente al café de Pier Loti) pero más arriba, me refiero a ir sín taxi, si hay barco, bus….
    Muchas gracias
    Angel

  1452. Carme-Tonio dice:

    hola a todos, acabamos de registrarnos en este foro, es impresionante la cantidad de buena informacion que hay en estos hilos, gracias, nos sera de mucha ayuda.
    nosotros nos vamos a Estambul la primera semana de septiembre, ya tenemos los billetes de avion comprados y estamos eligiendo hotel, vamos por libre, pero con la cantidad de consejos que hay por aqui, nos vamos a sentir muy bien acompañados.
    se aceptan todo tipo de sugerencias.
    un saludo a tod@s y gracias.

  1453. Larova dice:

    hola me gustaria pediros un consejillo, llegamos a estambul el 18 de junio a las 16,30 de la tarde mientras nos trasladamos al hotel que esta frente cerca del palacio de topkapi, dejamos maletas y eso…. pues me imagino que nos daran mas de las 18,30…. que me aconsejais que haga ese dia, porque el ultimo dia que salimos a las 17,30 de la tarde si que daremos un paseo por las tiendas, pero este primer dia que puedo hacer???

  1454. Viajandovoy dice:

    Pues mira puedes irte cainando hasta santa sofía, verla por fuera, darte una vuelta por la zona, acercarte a la mezquita azul, entrar a verla aunque tengas pensado ir otro día, créeme que no te dará más entrar dos veces. Yo cuando estuve entre tres veces, es una de las cosas más BONITAS que he visto nunca.
    Bueno a lo que iba una cosa que se me acaba de ocurrir es que te acerques primero al bazar arasta que es super artesano, con una calidad increible(y también un precio) y dejes para lo ultimo el entrar en la mezquita azul porque así podrás entrar y verla de noche(supongo que cuando vayas otro día lo programarás para la mañana).
    Para acabar puedes ir a cenar al enjoyer y entonces, con ese plan vas a querer quedarte en Estambul de por vida ya verás¡¡

  1455. Viajandovoy dice:

    Y pasate por el bazar arasta que ami me encantó. Tenían unos azulejos increibles, yo entraba a las tiendas solo a admirarlos aunque no tuviera dinero para comprarlos, una maravilla. A y precisamente desde la parte de arriba del bazar hay una entrada a la mezquita azul muy chula.
    Un saludo¡¡

  1456. Nurolsi dice:

    hola viajeros, estoy leyendo vuestros consejos y quisiera saber cual es el bazar arasta? por lo que dices «viajandovoy» debe ser una pasada…..
    Hace tiempo que no leo nada de Agni Mani. Es que me encanta leer tus consejos y mensajes…..
    Un saludo

  1457. Trapito dice:

    Muy amable, garbancita, ¡gracias!

    Una cosilla más, ya que debe ser bastante económico, voy con la idea de comprar ropa y cositas para la casa, tipo alguna manta, cojines, o así. ¿Dónde puedo comprar este tipo de cosas a un precio asequible?

    Saludos!

  1458. Narf07 dice:

    Bueno, pues ya hemos regresado de «redescubrir» Estambul, ha sido nuestro segundo viaje despues de 12 años y hemos podido verla con otros ojos y saldar muchas visitas pendientes que no pudimos realizar la vez anterior, nos ha dado tiempo a visitar todas las mezquitas que teníamos planeadas y todo lo que llevabamos previsto menos el espectaculo de los derviches en Sirkeci para el cual no quedaban ya entradas y eso que fuimos con una hora de antelación.

    Cuando me ponga al dia de todo, haré un resumen mucho más extenso o un diario con fotillos, a ver si encuentro tiempo y me pongo con ello.

    Un saludo.

  1459. Elfustigador dice:

    Hola viajeros!
    Nosotros volvimos hace ya una semana y quiero corroborar lo de los limpiazapatos, eso sí, hay que reconocer que lo tienen muy ensayado y queda muuuuy natural. En nuestro caso se le calló el cepillo y el chaval iba ya como a 15 metros (100% sensacion de que se le habia caído de verdad). Nosotros, como estudiantes que somos, cuando dijo de cobrar el chaval no vio mas de 1,5 liras… porque no le ibamos a dar mas se pusiese como se pusiese.
    Aparte de eso, la gente es muy buena y muy acojedora. Nos hemos llevado una buenisima impresion de Estambul.
    El primer día, al cojer el tranvia en Zeytinburnu, los 3 fuimos victimas del síndrome de Stendhal (la sensacion solo jejeje). Y el último día también estuvo entretenido (estaba el señor Obama en Sultanhamet), habia un gran desfile de tanques y policias y la broma nos costo dar un rodeo de mas de una hora para coger el tranvia destino aeropuerto en Beyazit. Entremedias, fuimos victimas también del gas lacrimógeno que por lo visto lanzaron contra unos manifestantes (por el tema del g20). Así que, a las múltiples sensaciones que transmite cada rincón de Istambul, se han añadido una serie de circunstancias que han hecho de este viaje una experiencia inolvidable.

    Por cierto, volamos con Lufthansa, PERFECTO. Todo perfecto, encantadisimos. Vimos tambíen (por la escala) el aeropuerto de Frankfurt, que es impresionante también.

    En los proximos días comentaré algunas cosillas. El año que viene va a ser el año de Istambul, y se están preparando muy bien. Posiblemente vuelva a ir aprovechando que un amigo estudiará alli durante el proximo curso, y disfrutaré de la mezquita de Suleimaniye y Ayasofia en su totalidad (las están poniendo guapas jejeje)

    Saludos

  1460. Angelred8 dice:

    Hola, me llamo Angel y llevo bastante tiempo leyendo en este Foro, pero hasta hoy no me había decidido a escribir.
    Ya pasé por Estambul hace casi dos años (8 dias a final de junio 2007) y me gustó tanto que regreso el proximo 18 de Junio a disfrutar esta vez de diez dias en los que pensamos ver todo lo que podamos (dejando algo para así volver).
    Lo que me gustaría es que alguno de vosotro/as me informase de como puedo ir a ver un parque de MINIATURAS de todos los monumentos de Turquia que a través de Google Earth tengo localizado casi al final del cuerno de oro (frente al café de Pier Loti) pero más arriba, me refiero a ir sín taxi, si hay barco, bus….
    Muchas gracias
    Angel

  1461. Carme-Tonio dice:

    hola a todos, acabamos de registrarnos en este foro, es impresionante la cantidad de buena informacion que hay en estos hilos, gracias, nos sera de mucha ayuda.
    nosotros nos vamos a Estambul la primera semana de septiembre, ya tenemos los billetes de avion comprados y estamos eligiendo hotel, vamos por libre, pero con la cantidad de consejos que hay por aqui, nos vamos a sentir muy bien acompañados.
    se aceptan todo tipo de sugerencias.
    un saludo a tod@s y gracias.

  1462. Larova dice:

    hola me gustaria pediros un consejillo, llegamos a estambul el 18 de junio a las 16,30 de la tarde mientras nos trasladamos al hotel que esta frente cerca del palacio de topkapi, dejamos maletas y eso…. pues me imagino que nos daran mas de las 18,30…. que me aconsejais que haga ese dia, porque el ultimo dia que salimos a las 17,30 de la tarde si que daremos un paseo por las tiendas, pero este primer dia que puedo hacer???

  1463. Viajandovoy dice:

    Pues mira puedes irte cainando hasta santa sofía, verla por fuera, darte una vuelta por la zona, acercarte a la mezquita azul, entrar a verla aunque tengas pensado ir otro día, créeme que no te dará más entrar dos veces. Yo cuando estuve entre tres veces, es una de las cosas más BONITAS que he visto nunca.
    Bueno a lo que iba una cosa que se me acaba de ocurrir es que te acerques primero al bazar arasta que es super artesano, con una calidad increible(y también un precio) y dejes para lo ultimo el entrar en la mezquita azul porque así podrás entrar y verla de noche(supongo que cuando vayas otro día lo programarás para la mañana).
    Para acabar puedes ir a cenar al enjoyer y entonces, con ese plan vas a querer quedarte en Estambul de por vida ya verás¡¡

  1464. Viajandovoy dice:

    Y pasate por el bazar arasta que ami me encantó. Tenían unos azulejos increibles, yo entraba a las tiendas solo a admirarlos aunque no tuviera dinero para comprarlos, una maravilla. A y precisamente desde la parte de arriba del bazar hay una entrada a la mezquita azul muy chula.
    Un saludo¡¡

  1465. Nurolsi dice:

    hola viajeros, estoy leyendo vuestros consejos y quisiera saber cual es el bazar arasta? por lo que dices «viajandovoy» debe ser una pasada…..
    Hace tiempo que no leo nada de Agni Mani. Es que me encanta leer tus consejos y mensajes…..
    Un saludo

  1466. Viajandovoy dice:

    Pon en google maps arasta carsisi istanbul y verás su ubicación. omo puedes observar s uno de los laterales de la mezquita azul. A mi lo que me encantó es que no había apenas gente y los vendedores(al menos los de cosas caras y elaboradas) no te agobian, es como si fueran más artesanos que mercaderes no sé si me entendeis.

  1467. Rafita-rafita dice:

    Yo una de las veces que he estado en Estambul, estuve en Ramadan y ademas coincidi con la mitad del Ramadan y esa noche el rezo de la Mezquita Azul es de poner los pelos de punta, y en el Hipodromo hay chiringuitos para cenar, coches de choque, norias, como en cualquier fiesta patronal de España, pero dura un mes, y desde luego ver la Mezquita Azul y Santa Sofía de noche es espectacular. A mi es una de las ciudades donde no me importaria vivir.

  1468. Carme-Tonio dice:

    disculpar si la pregunta esta repetida, he mirado en varias paginas, no en todas, pero no la he visto.
    ¿hay posibilidad de hacer visitar guiadas caminando por Estambul? en castellano.

  1469. Viajandovoy dice:

    Pues no tengo ni idea carme, yo por el centro visitas guiadas veía sobretodo de japoneses a patadas pero no vi ninguna de españoles.

  1470. Pirivet dice:

    Muy buenas a todos
    Hemos estado en Semana Santa en Turquía (Estambul y Capadocia pasando por Ankara) y voy a dejaros unos consejillos en el foro, ya que me sirvió bastante leerlo antes de salir para allá.
    Lo primero es que os quiteis de encima cualquier duda sobre la seguridad de la ciudad: es una ciudad totalmente abierta al turista-extranjero incluso en barrios más periféricos, y uno se puede mover libremente por cualquier sitio, en ningún momento se percibe ninguna sensación extraña (lo que no quita para que se pueda tener una mala experiencia en un momento dado). Y eso que pese a la gran avalancha de turistas que hay, salvo en la zona de santa sofia, siempre hay multitud de turcos por las calles lo que no te hace tener la sensación de estar en un «mundo de turistas» como a veces pasa en roma o parís (donde sólo ves japoneses, guiris y españoles -cada vez más- por todos lados).
    En mi opinión, si vais en circuito, pasad de las excursiones opcionales (incluso de las programadas panorámicas) y patearos la ciudad.
    La ciudad posee monumentos increibles y esta enclavada en un lugar paradisiaco, con el bósforo y el cuerno de oro partiendola en tres y permitiéndote disfrutar de vistas increibles.
    Además el ambiente que se respira en todo momento es de un bullicio relativamente controlado: hay multitud de puestos, chiringuitos, kebabs, tiendas,… que hacen que pasear por sus calles sea ya un espectáculo; pero sin el stress que lo harías en algunas ciudades de Egipto o Marruecos (aquí son mucho menos pesados).
    La comida nos ha parecido muy buena y hay tan cantidad de sitios para elegir que lo mejor es dejarse llevar. Nosotors fuimos a un par de sitios recomendados en el foro y estuvieron muy bien (Enjoyer) pero otros en los que probamos a la aventura también. Te tratan bien en la mayoría de los sitios y como digo siempre ves turcos comiendo en los sitios con lo que te aseguras que el sitio es auténtico.
    Sorprende la cantidad de pescado y productos frescos (frutas y verduras) de los mercados. Los zumos estan espectaaculares.
    Por no hablar de los pasteles y dulces.
    La zona de Istikal Caddesi un fin de semana al atardecer y por la noche es incrible, me rio de los que dicen que en Madrid hay mucha gente: un ambientazo es lo que hay alli.
    Para moverse el Akbil es muy útil y fácil de usar, vale para todos los medios de transporte y es rápido y barato (no tuvimos que coger ni un taxi en el tiempo que estuvimos alli).
    Hicimos la versión corta del crucero por el Bósforo y merece la pena sí o sí; seguramente el largo estará mejor pero el tiempo apretaba y así nos dejamos algo para volver porque es un sitio para volver una y mil veces.
    También cogimos el barco para cruzar a la parte asiática, desde donde la vista es espectacular. En breve el metro conectará ambos continentes, aunque espero que no se pierda la magia de los ferrys.
    Por poner un pero, hablaré de la homogeneidad de las mezquitas (se parecen demasiado todas) y su austeridad de interiores (los azulejos de algunas son increibles pero poco más).
    Vamos que nos ha encantado y que esperamos volver (con una extensión esta vez por el Egeo).

  1471. Carme-Tonio dice:

    Gracias Agni-Mani, nosotros vamos a estar cinco noches, habiamos pensado un dia hacer una visita con guia, las veces que hemos contratado guias nos ha salido bien, salvo en contadas ocasiones, los guias suelen ser buenos profesionales que te cuentan la historia y cosas curiosas de la ciudad, tambien los hay que te ven como si fueras un cajero automatico y solo piensan en como sacarte mas dinero, pero creo que son los menos.
    le tengo ganas a este viaje, antes en julio nos vamos a recorrer Holanda, pero no se porque a este de Estambul le tengo ganas, espero que no me defraude.

  1472. Viajandovoy dice:

    Pon en google maps arasta carsisi istanbul y verás su ubicación. omo puedes observar s uno de los laterales de la mezquita azul. A mi lo que me encantó es que no había apenas gente y los vendedores(al menos los de cosas caras y elaboradas) no te agobian, es como si fueran más artesanos que mercaderes no sé si me entendeis.

  1473. Rafita-rafita dice:

    Yo una de las veces que he estado en Estambul, estuve en Ramadan y ademas coincidi con la mitad del Ramadan y esa noche el rezo de la Mezquita Azul es de poner los pelos de punta, y en el Hipodromo hay chiringuitos para cenar, coches de choque, norias, como en cualquier fiesta patronal de España, pero dura un mes, y desde luego ver la Mezquita Azul y Santa Sofía de noche es espectacular. A mi es una de las ciudades donde no me importaria vivir.

  1474. Carme-Tonio dice:

    disculpar si la pregunta esta repetida, he mirado en varias paginas, no en todas, pero no la he visto.
    ¿hay posibilidad de hacer visitar guiadas caminando por Estambul? en castellano.

  1475. Viajandovoy dice:

    Pues no tengo ni idea carme, yo por el centro visitas guiadas veía sobretodo de japoneses a patadas pero no vi ninguna de españoles.

  1476. Pirivet dice:

    Muy buenas a todos
    Hemos estado en Semana Santa en Turquía (Estambul y Capadocia pasando por Ankara) y voy a dejaros unos consejillos en el foro, ya que me sirvió bastante leerlo antes de salir para allá.
    Lo primero es que os quiteis de encima cualquier duda sobre la seguridad de la ciudad: es una ciudad totalmente abierta al turista-extranjero incluso en barrios más periféricos, y uno se puede mover libremente por cualquier sitio, en ningún momento se percibe ninguna sensación extraña (lo que no quita para que se pueda tener una mala experiencia en un momento dado). Y eso que pese a la gran avalancha de turistas que hay, salvo en la zona de santa sofia, siempre hay multitud de turcos por las calles lo que no te hace tener la sensación de estar en un «mundo de turistas» como a veces pasa en roma o parís (donde sólo ves japoneses, guiris y españoles -cada vez más- por todos lados).
    En mi opinión, si vais en circuito, pasad de las excursiones opcionales (incluso de las programadas panorámicas) y patearos la ciudad.
    La ciudad posee monumentos increibles y esta enclavada en un lugar paradisiaco, con el bósforo y el cuerno de oro partiendola en tres y permitiéndote disfrutar de vistas increibles.
    Además el ambiente que se respira en todo momento es de un bullicio relativamente controlado: hay multitud de puestos, chiringuitos, kebabs, tiendas,… que hacen que pasear por sus calles sea ya un espectáculo; pero sin el stress que lo harías en algunas ciudades de Egipto o Marruecos (aquí son mucho menos pesados).
    La comida nos ha parecido muy buena y hay tan cantidad de sitios para elegir que lo mejor es dejarse llevar. Nosotors fuimos a un par de sitios recomendados en el foro y estuvieron muy bien (Enjoyer) pero otros en los que probamos a la aventura también. Te tratan bien en la mayoría de los sitios y como digo siempre ves turcos comiendo en los sitios con lo que te aseguras que el sitio es auténtico.
    Sorprende la cantidad de pescado y productos frescos (frutas y verduras) de los mercados. Los zumos estan espectaaculares.
    Por no hablar de los pasteles y dulces.
    La zona de Istikal Caddesi un fin de semana al atardecer y por la noche es incrible, me rio de los que dicen que en Madrid hay mucha gente: un ambientazo es lo que hay alli.
    Para moverse el Akbil es muy útil y fácil de usar, vale para todos los medios de transporte y es rápido y barato (no tuvimos que coger ni un taxi en el tiempo que estuvimos alli).
    Hicimos la versión corta del crucero por el Bósforo y merece la pena sí o sí; seguramente el largo estará mejor pero el tiempo apretaba y así nos dejamos algo para volver porque es un sitio para volver una y mil veces.
    También cogimos el barco para cruzar a la parte asiática, desde donde la vista es espectacular. En breve el metro conectará ambos continentes, aunque espero que no se pierda la magia de los ferrys.
    Por poner un pero, hablaré de la homogeneidad de las mezquitas (se parecen demasiado todas) y su austeridad de interiores (los azulejos de algunas son increibles pero poco más).
    Vamos que nos ha encantado y que esperamos volver (con una extensión esta vez por el Egeo).

  1477. Carme-Tonio dice:

    Gracias Agni-Mani, nosotros vamos a estar cinco noches, habiamos pensado un dia hacer una visita con guia, las veces que hemos contratado guias nos ha salido bien, salvo en contadas ocasiones, los guias suelen ser buenos profesionales que te cuentan la historia y cosas curiosas de la ciudad, tambien los hay que te ven como si fueras un cajero automatico y solo piensan en como sacarte mas dinero, pero creo que son los menos.
    le tengo ganas a este viaje, antes en julio nos vamos a recorrer Holanda, pero no se porque a este de Estambul le tengo ganas, espero que no me defraude.

  1478. Viajandovoy dice:

    Geli70 pues muy fácil, pides el ticket para Eyup y al pasar a la zona de los barcos o bien ves la ruta apuntada en la parte delantera del barco o preguntas a cualquiera de las personas que trabajan allí ¿EYUP? . La verdad es que el embarcadero no es muy grande y no tiene mucha pérdida y encima la gente de allí no tiene n inguún problema en ayudarte.
    Un saludo¡¡

  1479. Anapaulo dice:

    Hola a todos

    Dentro de tres semanas vamos a Estambul con Turkish Airlines y el problema es que el avión llega sobre las 11 de la noche. No vamos a facturar maletas pero no se si pagar el visado y el control de pasaportes llevará mucho tiempo…

    En la página del metro de Estambul pone que el último tren sale a las 00.35, pero el último tranvía dirección a Sultanahamet sale a las 00.15

    Es peligroso viajar en transpote público a esas horas? Si conseguimos coger el metro pero no llegamos al tranvía, nos costará mucho encontrar un taxi en la parada dónde cambiaríamos al tranvía? es seguro?

    Cuanto nos costaría un taxi del aeropuerto a Sultanahamet a esas horas??

    Saluditos

  1480. Cheluis dice:

    Hola
    A principios del próximo mes de julio, vamos a ir a Estambúl y aprovechando las fechas, hemos sacado entradas para ir a ver la fórmula 1.
    Me gustaría saber si alguien me puede indicar cual es la mejor manera de llegar al circuito, ya que lo que hemos podido averiguar desde aquí es carísimo.
    Si alguien tiene experiencia en el tema, rogaría me indicara como hacerlos sin que saliese muy caro.
    Gracias.

  1481. ChinaNihao dice:

    La opción de ir a Eyup en autobús está bien, comentas que hay que subir en el 49B en eminou pero en que parada hay que bajarse o como está anunciado, y de vuelta?, gracias por toda la información es muy completa.

    martaboi wrote:

  1482. Valdemuza dice:

    Queremos viajar a Estambul con dos niñas de 11 y 8 años. Nos interesaría saber si es una ciudad segura para toda la familia, porque ya sabeis los prejuicios que existen en relación a las mujeres en los países árabes.

    Gracias.

  1483. Narf07 dice:

    Bueno… Turquia no es exactamente un pais arabe… más bien es de población de religión islámica, pero ya te entiendo. Yo acabo de regresar de Estambul y por mi experiencia te diría que no es precisamente el pais donde más observada me he sentido y menos en esta segunda visita. He observado un cambio bastante significativo en las mujeres, hay muchas más chicas modernas y vestidas al modo occidental aunque tambien hay otras muchas con aspecto más tradicional. La situación actual de la mujer no sería la ideal, ni mucho menos, pero no es tan extrema como en otras zonas del mundo. De todos modos siempre puede haber de todo en todos lados, por eso la discrección en general no está mal en ningun lugar.

    Un saludo.

  1484. Viajandovoy dice:

    Geli70 pues muy fácil, pides el ticket para Eyup y al pasar a la zona de los barcos o bien ves la ruta apuntada en la parte delantera del barco o preguntas a cualquiera de las personas que trabajan allí ¿EYUP? . La verdad es que el embarcadero no es muy grande y no tiene mucha pérdida y encima la gente de allí no tiene n inguún problema en ayudarte.
    Un saludo¡¡

  1485. Anapaulo dice:

    Hola a todos

    Dentro de tres semanas vamos a Estambul con Turkish Airlines y el problema es que el avión llega sobre las 11 de la noche. No vamos a facturar maletas pero no se si pagar el visado y el control de pasaportes llevará mucho tiempo…

    En la página del metro de Estambul pone que el último tren sale a las 00.35, pero el último tranvía dirección a Sultanahamet sale a las 00.15

    Es peligroso viajar en transpote público a esas horas? Si conseguimos coger el metro pero no llegamos al tranvía, nos costará mucho encontrar un taxi en la parada dónde cambiaríamos al tranvía? es seguro?

    Cuanto nos costaría un taxi del aeropuerto a Sultanahamet a esas horas??

    Saluditos

  1486. Cheluis dice:

    Hola
    A principios del próximo mes de julio, vamos a ir a Estambúl y aprovechando las fechas, hemos sacado entradas para ir a ver la fórmula 1.
    Me gustaría saber si alguien me puede indicar cual es la mejor manera de llegar al circuito, ya que lo que hemos podido averiguar desde aquí es carísimo.
    Si alguien tiene experiencia en el tema, rogaría me indicara como hacerlos sin que saliese muy caro.
    Gracias.

  1487. ChinaNihao dice:

    La opción de ir a Eyup en autobús está bien, comentas que hay que subir en el 49B en eminou pero en que parada hay que bajarse o como está anunciado, y de vuelta?, gracias por toda la información es muy completa.

    martaboi wrote:

  1488. Valdemuza dice:

    Queremos viajar a Estambul con dos niñas de 11 y 8 años. Nos interesaría saber si es una ciudad segura para toda la familia, porque ya sabeis los prejuicios que existen en relación a las mujeres en los países árabes.

    Gracias.

  1489. Narf07 dice:

    Bueno… Turquia no es exactamente un pais arabe… más bien es de población de religión islámica, pero ya te entiendo. Yo acabo de regresar de Estambul y por mi experiencia te diría que no es precisamente el pais donde más observada me he sentido y menos en esta segunda visita. He observado un cambio bastante significativo en las mujeres, hay muchas más chicas modernas y vestidas al modo occidental aunque tambien hay otras muchas con aspecto más tradicional. La situación actual de la mujer no sería la ideal, ni mucho menos, pero no es tan extrema como en otras zonas del mundo. De todos modos siempre puede haber de todo en todos lados, por eso la discrección en general no está mal en ningun lugar.

    Un saludo.

  1490. Beltxatxo dice:

    Unos pequeños consejos para las mujeres:los dias que vayais a entrar en las mezquitas,no ir con camisetas de tirantes,ni faldas cortas.con unos pantalones piratas y manga corta mejor,y con chancletas mas comodo,porque tienes que estar quitando el calzado todo el rato, si es que no vais a caminar mucho. Y otra cosa,si llevais desde casa unos foulares mejor,por no tener que usar los que te dejan en la puerta de las mezquitas,a saber cuantas usan esas. y tambien os ahorrais en dar la propina.

  1491. Valdemuza dice:

    Gracias Narf07 y beltxatxo.

    Quisiera me indicaráis, si es posible, si hay algún problema para encontrar restaurantes con comida que nos resulta familiar a los españoles. Lo digo por las niñas, pues no están acostumbradas a sabores «extraños» y cuando salimos de viaje las pastas y pizzas nos sacan de apuros, aunque por lo que leído la cocina de Turquía es riquísima y a su madre y a mí nos v a encantar probar cosas nuevas.

    Saludos y muchas gracias.

  1492. Beltxatxo dice:

    En la zona nueva hay variedad de cocina.hay unos self-service que estan muy bien.ves directamente la comida y eliges ,como pollo asado,bien rico.
    Ademas esas te salen muy bien de precio.
    En el puente que une la parte vieja y la nueva, por el puerto,debajo del puente,hay unos restaurantes que te dan pescado.mirad las cartas.Tal vez,serian dar un capricho para cenar,pues la zona esta muy bien.

  1493. Diana33 dice:

    China-Nihao: hola otra vez, jeje. no te preocupes por poder llegar a eyup. lo que tienes que saber es que el autobus esta al final del eminonu…ya casi cuando se han acabado todos los autobuses. pero tu pregunta a la gente: eyup? eyup? que ellos ya te contestaran si el bus va o no va a eyup. nosotros ya sabiamos el numero y subimos directos al bus. (lo siento, no lo recuerdo) una vez dentro, sabiamos que teniamos que pasar al menos dos puentes grandes del rio…pero yo q iba de voz del grupo le pregunte amablemente a una chica joven, que parece que siempre te entiende mejor, no se por que….pq ni papa de ingles la muchacha, pero bueno….le dije: eyup camii….puse las manos en plan por favor y la señale. la muchacha me entendio perfectamente…..los viajeros del bus se partian de risa de nosotros. pero llegamos sanos y salvos a eyup. una vez bajas del bus, esta todo muy señalizado. y despues de visitar eyup puedes ir al cafe de pierre loti. me parece un cañazo, las vistas son bonitas (no espectaculares pero si bonitas) y andar por el cementerio me resulto bastante peculiar e impactante.

  1494. ChinaNihao dice:

    Gracias diana33 esa es mi intención subir al Café de Pierre Loti, tengo entendido que se puede subir con algo me parece que un fonicular o algo así?

    diana33 wrote:

  1495. Diana33 dice:

    si, hay un funicular que tiene una cola de narices. yo subi en funicular….esa sensacion que tienes mientras piensas: anda que si esto se descuelga ahora mismo caigo ya directamente dentro de la tumba…buf!!! mejor no pensarlo. veras el cable por la montaña y no te sera dificil encontrar la estacion.
    yo subi en funicular y baje andando, de noche, entre tumbas….una experiencia mas.
    ah, eso si. el autobus no pasaba ni a la de tres para volver al centro. al final cogimos otro bus con otro numero distinto al de la ida. le preguntas eminonu o sultanahmet y ellos te dicen que si o que no…y ya sabes si paran donde te interesa. hubo gente q se volvio en taxi pq se canso de esperar al bus. advierto que tardo bastante. pero resulto ser un señor muy divertido….q no ha hecho nunca un curso de riesgos laborales…nos abrio la puerta del bus para q nos entrara el aire y alli todos empezamos a hacer la ola, aquel se entusiasmo, acelero, yo pensaba que nos comiamos unas bicis….el hombre se partia. en fin, que puedo decir: que los turcos son muy simpaticos.
    bueno, espero seguir intercambiando experiencias contigo sobre istanbul e india.

  1496. Almu78 dice:

    Hola a todos, he estado consultando la página de transportes marítimos de Estambul http://www.ido.com.tr/ y veo que la línea de sirkeci a Harem, que me vendría fenomenal es para vehículos, ¿alguien sabe si pueden subir personas sin vehículos, cuanto cuesta, y la frecuencia? es que en la página no lo encuentro.
    También os quería preguntar sobre los cruceros por el Bósforo, he leído en varios mensajes que habláis de «el largo» y «el corto». Dado que todo el mundo habla muy bien del largo y voy 8 días quiero hacerlo, el problema es que no sé cual es…. La página me habla de estas cuatro líneas:
    SCENIC BOSPHORUS TOUR ( Eminonu – Kavaklar )
    » BOSPHORUS LINE – 1 (Anadolu Kavagi – Eminonu )
    » BOSPHORUS LINE – 2 ( Istinye – Cengelkoy
    » ANADOLU KAVAGI – RUMELI KAVAGI – SARIYER
    La primera , la segunda y la cuarta pasan por Anadolu kavagi ¿cuál es de la que habláis en el foro ? ¿qué diferencias hay entre unos otros?

  1497. Beltxatxo dice:

    Unos pequeños consejos para las mujeres:los dias que vayais a entrar en las mezquitas,no ir con camisetas de tirantes,ni faldas cortas.con unos pantalones piratas y manga corta mejor,y con chancletas mas comodo,porque tienes que estar quitando el calzado todo el rato, si es que no vais a caminar mucho. Y otra cosa,si llevais desde casa unos foulares mejor,por no tener que usar los que te dejan en la puerta de las mezquitas,a saber cuantas usan esas. y tambien os ahorrais en dar la propina.

  1498. Valdemuza dice:

    Gracias Narf07 y beltxatxo.

    Quisiera me indicaráis, si es posible, si hay algún problema para encontrar restaurantes con comida que nos resulta familiar a los españoles. Lo digo por las niñas, pues no están acostumbradas a sabores «extraños» y cuando salimos de viaje las pastas y pizzas nos sacan de apuros, aunque por lo que leído la cocina de Turquía es riquísima y a su madre y a mí nos v a encantar probar cosas nuevas.

    Saludos y muchas gracias.

  1499. Beltxatxo dice:

    En la zona nueva hay variedad de cocina.hay unos self-service que estan muy bien.ves directamente la comida y eliges ,como pollo asado,bien rico.
    Ademas esas te salen muy bien de precio.
    En el puente que une la parte vieja y la nueva, por el puerto,debajo del puente,hay unos restaurantes que te dan pescado.mirad las cartas.Tal vez,serian dar un capricho para cenar,pues la zona esta muy bien.

  1500. Diana33 dice:

    China-Nihao: hola otra vez, jeje. no te preocupes por poder llegar a eyup. lo que tienes que saber es que el autobus esta al final del eminonu…ya casi cuando se han acabado todos los autobuses. pero tu pregunta a la gente: eyup? eyup? que ellos ya te contestaran si el bus va o no va a eyup. nosotros ya sabiamos el numero y subimos directos al bus. (lo siento, no lo recuerdo) una vez dentro, sabiamos que teniamos que pasar al menos dos puentes grandes del rio…pero yo q iba de voz del grupo le pregunte amablemente a una chica joven, que parece que siempre te entiende mejor, no se por que….pq ni papa de ingles la muchacha, pero bueno….le dije: eyup camii….puse las manos en plan por favor y la señale. la muchacha me entendio perfectamente…..los viajeros del bus se partian de risa de nosotros. pero llegamos sanos y salvos a eyup. una vez bajas del bus, esta todo muy señalizado. y despues de visitar eyup puedes ir al cafe de pierre loti. me parece un cañazo, las vistas son bonitas (no espectaculares pero si bonitas) y andar por el cementerio me resulto bastante peculiar e impactante.

  1501. ChinaNihao dice:

    Gracias diana33 esa es mi intención subir al Café de Pierre Loti, tengo entendido que se puede subir con algo me parece que un fonicular o algo así?

    diana33 wrote:

  1502. Diana33 dice:

    si, hay un funicular que tiene una cola de narices. yo subi en funicular….esa sensacion que tienes mientras piensas: anda que si esto se descuelga ahora mismo caigo ya directamente dentro de la tumba…buf!!! mejor no pensarlo. veras el cable por la montaña y no te sera dificil encontrar la estacion.
    yo subi en funicular y baje andando, de noche, entre tumbas….una experiencia mas.
    ah, eso si. el autobus no pasaba ni a la de tres para volver al centro. al final cogimos otro bus con otro numero distinto al de la ida. le preguntas eminonu o sultanahmet y ellos te dicen que si o que no…y ya sabes si paran donde te interesa. hubo gente q se volvio en taxi pq se canso de esperar al bus. advierto que tardo bastante. pero resulto ser un señor muy divertido….q no ha hecho nunca un curso de riesgos laborales…nos abrio la puerta del bus para q nos entrara el aire y alli todos empezamos a hacer la ola, aquel se entusiasmo, acelero, yo pensaba que nos comiamos unas bicis….el hombre se partia. en fin, que puedo decir: que los turcos son muy simpaticos.
    bueno, espero seguir intercambiando experiencias contigo sobre istanbul e india.

  1503. Almu78 dice:

    Hola a todos, he estado consultando la página de transportes marítimos de Estambul http://www.ido.com.tr/ y veo que la línea de sirkeci a Harem, que me vendría fenomenal es para vehículos, ¿alguien sabe si pueden subir personas sin vehículos, cuanto cuesta, y la frecuencia? es que en la página no lo encuentro.
    También os quería preguntar sobre los cruceros por el Bósforo, he leído en varios mensajes que habláis de «el largo» y «el corto». Dado que todo el mundo habla muy bien del largo y voy 8 días quiero hacerlo, el problema es que no sé cual es…. La página me habla de estas cuatro líneas:
    SCENIC BOSPHORUS TOUR ( Eminonu – Kavaklar )
    » BOSPHORUS LINE – 1 (Anadolu Kavagi – Eminonu )
    » BOSPHORUS LINE – 2 ( Istinye – Cengelkoy
    » ANADOLU KAVAGI – RUMELI KAVAGI – SARIYER
    La primera , la segunda y la cuarta pasan por Anadolu kavagi ¿cuál es de la que habláis en el foro ? ¿qué diferencias hay entre unos otros?

  1504. Maniasdelgordo dice:

    Hola,

    Voy a Turquia, 3 dias a Estambul.

    Después de revisar el foro, he llegado a programar más o menos los dias, pero como no he ido nunca me gustaría que los que ya habéis estado me dijérais si está bien, o si es mejor cambiar algunas cosas. He tenido en cuenta que unos dias unos lugares hacen fiesta y otros otro, por ejemplo Santa Sofia cierra el lunes y Topkapi el martes, etc.

    Ahí va mi propuesta:
    LUNES: Palacio Topkapi, Mezquita Azul, Hipódromo, Cisterna Yerebatan, Gran Bazar, Mezquita Suleiman y pasar a Urkudal para ver puesta del sol

    MARTES: Santa Sofia, Palacio Dolmabahce, Barrio Eyüb (San Salvador Chora, P. Lotti, Mezquita Eyüb, Mezquita Fatih, etc.), Istikal Caddesi, Torre Galata

    MIÉRCOLES: Crucero Bosforo, Mezquita Nueva, Rustem Pasa, Bazar Egipcio, Hamam

    Gracias por vuestras respuestas

  1505. Nazarios dice:

    Gracias Yennefer: Ya me informare en la pagina recomendada.

    Podeis recomendarme algun hotel para pasar los primeros dias en Estambul? Llegamos hacia las 22:30 de la noche y por no empezar a buscar algo. Donde es mejor alojarse en la zona vieja o en la nueva?

    Algunas otras experiencias personales de las que no me puedo perder?

  1506. Maniasdelgordo dice:

    Gracias Yennefer, aunque hay algo que no tentiendo, me dices: «tal vez sería aconsejable tener prevista alguna posible visita a mayores por si te sobra tiempo»

    ¿a que te refieres cunado dices «mayores»

    Saludos

  1507. Viajandovoy dice:

    Hombre yo no creo que os sobre tiempo con ese planing, es más, a mi me sería imposible hacer la mitad de lo que contais vosotros en ese tiempo aunque está claro que cada uno tiene sus ritmos para ver y disfrutar las cosas.

  1508. Lupus1980 dice:

    Saludos a todos

    Yo estuve viviendo 2 años en Estambul hasta hace muy poco tiempo y tuve que volver porque no me quedó más remedio. Es una cuidad inmensa pero accesible, llena de gente con una cercanía que me temo que nosotros poco a poco vamos perdiendo. Me dió mucha pena marcharme, pero más pena me daría olvidarme de los lugares y experiencias que viví. Por eso decidí hacer un pequeño mapita donde «localicé» algunos de mis recuerdos.

    Si os interesa consultar un Estambul más de callejear, más personal, os dejo aquí el enlace. Feliz viaje a Estambul. Iyi yolculuklar!

    Mi Estambul

  1509. Infinito1 dice:

    Por favor me podris decir precios para el bazar de las especies, como se ha de regatear, no tengo ni idea de cual es un buen precio para la compra de especis y tes, en Tunez me paso que al no ver precios en los sitios de tes y especies no pregunte porque no sabia hasta donde podia llegar .Muchas gracias

  1510. Kikogol dice:

    Después de leer diferentes relatos de viajes a Estambul he visto que en varios de ellos se hace referencia a «las grandes colas». La mayoría de estos relatos hablan de viajes realizados en Semana Santa.

    Voy a ir en la 1ª quincena de julio a Estambul y me ha asaltado una duda. ¿Hay muchas colas en esa época?

  1511. Maniasdelgordo dice:

    Hola,

    Voy a Turquia, 3 dias a Estambul.

    Después de revisar el foro, he llegado a programar más o menos los dias, pero como no he ido nunca me gustaría que los que ya habéis estado me dijérais si está bien, o si es mejor cambiar algunas cosas. He tenido en cuenta que unos dias unos lugares hacen fiesta y otros otro, por ejemplo Santa Sofia cierra el lunes y Topkapi el martes, etc.

    Ahí va mi propuesta:
    LUNES: Palacio Topkapi, Mezquita Azul, Hipódromo, Cisterna Yerebatan, Gran Bazar, Mezquita Suleiman y pasar a Urkudal para ver puesta del sol

    MARTES: Santa Sofia, Palacio Dolmabahce, Barrio Eyüb (San Salvador Chora, P. Lotti, Mezquita Eyüb, Mezquita Fatih, etc.), Istikal Caddesi, Torre Galata

    MIÉRCOLES: Crucero Bosforo, Mezquita Nueva, Rustem Pasa, Bazar Egipcio, Hamam

    Gracias por vuestras respuestas

  1512. Nazarios dice:

    Gracias Yennefer: Ya me informare en la pagina recomendada.

    Podeis recomendarme algun hotel para pasar los primeros dias en Estambul? Llegamos hacia las 22:30 de la noche y por no empezar a buscar algo. Donde es mejor alojarse en la zona vieja o en la nueva?

    Algunas otras experiencias personales de las que no me puedo perder?

  1513. Maniasdelgordo dice:

    Gracias Yennefer, aunque hay algo que no tentiendo, me dices: «tal vez sería aconsejable tener prevista alguna posible visita a mayores por si te sobra tiempo»

    ¿a que te refieres cunado dices «mayores»

    Saludos

  1514. Viajandovoy dice:

    Hombre yo no creo que os sobre tiempo con ese planing, es más, a mi me sería imposible hacer la mitad de lo que contais vosotros en ese tiempo aunque está claro que cada uno tiene sus ritmos para ver y disfrutar las cosas.

  1515. Lupus1980 dice:

    Saludos a todos

    Yo estuve viviendo 2 años en Estambul hasta hace muy poco tiempo y tuve que volver porque no me quedó más remedio. Es una cuidad inmensa pero accesible, llena de gente con una cercanía que me temo que nosotros poco a poco vamos perdiendo. Me dió mucha pena marcharme, pero más pena me daría olvidarme de los lugares y experiencias que viví. Por eso decidí hacer un pequeño mapita donde «localicé» algunos de mis recuerdos.

    Si os interesa consultar un Estambul más de callejear, más personal, os dejo aquí el enlace. Feliz viaje a Estambul. Iyi yolculuklar!

    Mi Estambul

  1516. Infinito1 dice:

    Por favor me podris decir precios para el bazar de las especies, como se ha de regatear, no tengo ni idea de cual es un buen precio para la compra de especis y tes, en Tunez me paso que al no ver precios en los sitios de tes y especies no pregunte porque no sabia hasta donde podia llegar .Muchas gracias

  1517. Kikogol dice:

    Después de leer diferentes relatos de viajes a Estambul he visto que en varios de ellos se hace referencia a «las grandes colas». La mayoría de estos relatos hablan de viajes realizados en Semana Santa.

    Voy a ir en la 1ª quincena de julio a Estambul y me ha asaltado una duda. ¿Hay muchas colas en esa época?

  1518. Surprise dice:

    Hola de nuevo,

    Ya me he leido las «ochenta y tantas páginas» y tengo algunas dudas.

    Voy al hotel President( del 6 al 13 de junio, ya no queda nada…) y como veo que es muy popular, os agradecería que me dijéseis en qué parada del tranvía me tengo que bajar cuando llegue del aeropuerto . Otra cuestión que me asusta un poco es que leí en el foro que desde el metro(que viene de Ataturk) hasta coger el tranvía había 500 metros, y claro, con las maletas se me hace un poco largo ¿es cierto?.
    Estoy hecha un lío con el crucero por el Bósforo, unos aconsejan el largo (con parada para comer) y otros el corto ¿hay alguien que haya hecho los dos y me pueda orientar?
    Compras: todo el mundo habla de imitaciones, pero a mí no me gusta ni llevar marcas(si quieren que les haga publicidad que me paguen ellos a mí) ni imitaciones, así que la pregunta es ¿es que no hay bolsos bonitos y a buen precio que no sean copias de marcas?.
    Tengo 13 páginas de recomendaciones vuestras «copia y pega», pero soy incapaz de hacerme un planning para los ocho días, porque soy un poco desastrosa para esos temas, así que si algún alma caritativa tiene un esquema de vistas para ocho días os lo agradecería.
    Por último agradeceros a todos vuestras valiosas aportaciones, me preparo todos los viajes con vosotros y la consiguiente guía y gracias a ello me desenvuelvo perfectamente.
    El próximo….a Budapest y después, de nuevo, a Marrakech…

    Muchas gracias, de verdad,

  1519. Kimaguari dice:

    Hola Surprise,

    Creo que puedo ayudarte, he creado una Guía para mi viaje a Estambul muy completa, he recopilado información del foro, los diarios de los viajeros y de alguna que otra pagina relacionada con Estambul y estoy contenta con el resultado obtenido. En ella puedes ver como guiarte desde la llegada al aeropuerto, gestión del visado y control de pasaporte, las mejores oficinas donde efectuar el cambio de moneda, fotos de las mismas (LT) para habituarme a la moneda y evitar posibles engaños con el cambio «aunque ese riesgo siempre existe», una pequeña descripción de las zonas como pueden ser Sultanhamet, Taksim y el Bósforo. También he realizado una composición de los sitios a visitar ordenados por zonas, con una pequeña descripción historico cultural, horarios y precios. Tambien algunos de los restaurantes ordenados por zonas aconsejados por los viajeros, comidas tipicas y para finalizar, una descripción de los tipos de transporte y su funcionalidad.

    En fin, creo q te puede ser de gran ayuda, como no se como colgarla en el foro, te indico el link para que puedas descargartela con toda seguridad y de este modo ponerla al alcance de todos los viajeros.

    Esta hecha en formato PDF y ocupa 13 paginas, si te la imprimes que sea mejor por las dos caras y a color ya que tiene bastante fotografía.

    Bueno desearte que tengas un muy buen viaje, yo tendré que esperar un poquito mas ya que me voy para el 22 de Julio y estaré unos seis días.

    http://www.4shared.com/ …AMBUL.html

    Ya me contaras cuando regreses, que tal te fué…

    Un fuerte abrazo,

  1520. MarcoPolo dice:

    Una pregunta de nota. Me gustaría una tarde ir a ver el Palacio de Beylerbeyi y luego acercarme a los alrededores de Torre Leandro a ver la puesta del sol esa de la que se habla en el foro. ¿Como se hace eso? Sé lo del barco a Uskudar. Pero he visto en un mapa que hay un muelle en Beylerbeyi. Si alguien sabe donde se toma el barco para ir allí, luego me iría en taxi a Torre Leandro. Y me volvería desde Uskudar en el barco. Ir directamente a Uskudar supone tomar un taxi desde allí a Beylerbeyi y otro para volver. A ver si alguien de los que ha ido a Beylerbeyi me saca de dudas. A lo mejor hay un barco que hace el recorrido desde Eminonu a Uskudar y luego a Beylerbeyi y viceversa. No sé, ¿alguien se apiada y me dice algo? ¿O es poco rentable la relación esfuerzo/interés para acercarse a Beylerbeyi?

  1521. Surprise dice:

    Hola,
    A ver si alguien conoce esta zona. He leido en la guia Top 10 Estambul, que entre el aeropuerto y el Serrallo está Kaliçesme,(parada tranvía Zeytinburnu, zona Zübeyde Hanim Caddessi) que es el centro histórico de la industria del cuero y donde han abierto tiendas outlet los principales diseñadores de prendas de cuero y se pueden encontrar cientos de tiendas dedicadas a la venta de artículos de piel.

    ¿Hay alguien por ahí que lo conozca?. De nuevo gracias,

  1522. Rgm2 dice:

    Hola voy a Estambul este domingo 18, voy a hacer un circuito de 4 noches en Estambul, 1 Ankara y 2 Capadocia,en autobus, me gustaria si alguien a hecho este circuito alguna vez, si me pudiera ayudar y decirme las horas de circuito en autobus que son entre cada ciudad, voy con 5* club.
    En Estambul voy al hotel Crowne Plaza Old city si alguien ha estado y me puede decir que tal esta el hotel.
    Muchas gracias.

  1523. Siho dice:

    Hola a todos!

    Me acabo de dar de alta en el foro aunque ya llevo unos días curioseando.
    Pensábamos ir a Estambul en julio pero ahora estoy dudando un poco.

    He leído en varios mensajes que están restaurando muchos monumentos debido a que en 2010 Estambul será capital cultural.
    Santa Sofía está en restauración pero no sé si sólo es un andamio en el interior (vi una foto de una forera) o si están restaurando más zonas.
    Por lo visto la mezquita de Suleymaniye está practicamente tapiada y alguna más. Mencionan la iglesia del Pantocrátor (¿se referirán a San Salvador de Cora?) y la mezquita de Fatih.

    ¿Alguien que acabe de venir podría decirme exactamente si es verdad?
    ¿Es muy decepcionante? ¿Creéis que sería mejor dejar la visita para otro año?

    Gracias, espero que me solucioneis la duda porque queríamos decidir ya las vacaciones.

    Saludos

  1524. MarcoPolo dice:

    hola siho

    No pienses que Estambul está patas arriba por el tema de la capitalidad cultural. De hecho solo Suleymaniye no es visible. Fatih si tiene andamios por fuera pero se puede visitar el interior. Y a nadie le he oido hablar de reparaciones en San Salvador de Chora. Es mas, los andamios que durante los últimos 16 años han cubierto la cúpula de Santa Sofía parece ser que han empezado a desmontarse y no quedará nada para el mes de junio. Algo que me gustaría que me confirmaran los próximos viajeros.

    Eso es todo. La Mezquita Azul luce en todo su esplendor, las Cisternas también. Topkapi, Eyup, Dolmabahce, el Bósforo, los Bazares, montones de mezquitas, el barrio de sultanhamet, Eminonu, Torre Leandro en la zona asiática, todo está igual que hace siglos.

    Sin haber estado todavía llevo ya meses «viviendo» Estambul. Y estoy seguro que no te decepcionará.

  1525. Surprise dice:

    Hola de nuevo,

    Ya me he leido las «ochenta y tantas páginas» y tengo algunas dudas.

    Voy al hotel President( del 6 al 13 de junio, ya no queda nada…) y como veo que es muy popular, os agradecería que me dijéseis en qué parada del tranvía me tengo que bajar cuando llegue del aeropuerto . Otra cuestión que me asusta un poco es que leí en el foro que desde el metro(que viene de Ataturk) hasta coger el tranvía había 500 metros, y claro, con las maletas se me hace un poco largo ¿es cierto?.
    Estoy hecha un lío con el crucero por el Bósforo, unos aconsejan el largo (con parada para comer) y otros el corto ¿hay alguien que haya hecho los dos y me pueda orientar?
    Compras: todo el mundo habla de imitaciones, pero a mí no me gusta ni llevar marcas(si quieren que les haga publicidad que me paguen ellos a mí) ni imitaciones, así que la pregunta es ¿es que no hay bolsos bonitos y a buen precio que no sean copias de marcas?.
    Tengo 13 páginas de recomendaciones vuestras «copia y pega», pero soy incapaz de hacerme un planning para los ocho días, porque soy un poco desastrosa para esos temas, así que si algún alma caritativa tiene un esquema de vistas para ocho días os lo agradecería.
    Por último agradeceros a todos vuestras valiosas aportaciones, me preparo todos los viajes con vosotros y la consiguiente guía y gracias a ello me desenvuelvo perfectamente.
    El próximo….a Budapest y después, de nuevo, a Marrakech…

    Muchas gracias, de verdad,

  1526. Kimaguari dice:

    Hola Surprise,

    Creo que puedo ayudarte, he creado una Guía para mi viaje a Estambul muy completa, he recopilado información del foro, los diarios de los viajeros y de alguna que otra pagina relacionada con Estambul y estoy contenta con el resultado obtenido. En ella puedes ver como guiarte desde la llegada al aeropuerto, gestión del visado y control de pasaporte, las mejores oficinas donde efectuar el cambio de moneda, fotos de las mismas (LT) para habituarme a la moneda y evitar posibles engaños con el cambio «aunque ese riesgo siempre existe», una pequeña descripción de las zonas como pueden ser Sultanhamet, Taksim y el Bósforo. También he realizado una composición de los sitios a visitar ordenados por zonas, con una pequeña descripción historico cultural, horarios y precios. Tambien algunos de los restaurantes ordenados por zonas aconsejados por los viajeros, comidas tipicas y para finalizar, una descripción de los tipos de transporte y su funcionalidad.

    En fin, creo q te puede ser de gran ayuda, como no se como colgarla en el foro, te indico el link para que puedas descargartela con toda seguridad y de este modo ponerla al alcance de todos los viajeros.

    Esta hecha en formato PDF y ocupa 13 paginas, si te la imprimes que sea mejor por las dos caras y a color ya que tiene bastante fotografía.

    Bueno desearte que tengas un muy buen viaje, yo tendré que esperar un poquito mas ya que me voy para el 22 de Julio y estaré unos seis días.

    http://www.4shared.com/ …AMBUL.html

    Ya me contaras cuando regreses, que tal te fué…

    Un fuerte abrazo,

  1527. MarcoPolo dice:

    Una pregunta de nota. Me gustaría una tarde ir a ver el Palacio de Beylerbeyi y luego acercarme a los alrededores de Torre Leandro a ver la puesta del sol esa de la que se habla en el foro. ¿Como se hace eso? Sé lo del barco a Uskudar. Pero he visto en un mapa que hay un muelle en Beylerbeyi. Si alguien sabe donde se toma el barco para ir allí, luego me iría en taxi a Torre Leandro. Y me volvería desde Uskudar en el barco. Ir directamente a Uskudar supone tomar un taxi desde allí a Beylerbeyi y otro para volver. A ver si alguien de los que ha ido a Beylerbeyi me saca de dudas. A lo mejor hay un barco que hace el recorrido desde Eminonu a Uskudar y luego a Beylerbeyi y viceversa. No sé, ¿alguien se apiada y me dice algo? ¿O es poco rentable la relación esfuerzo/interés para acercarse a Beylerbeyi?

  1528. Surprise dice:

    Hola,
    A ver si alguien conoce esta zona. He leido en la guia Top 10 Estambul, que entre el aeropuerto y el Serrallo está Kaliçesme,(parada tranvía Zeytinburnu, zona Zübeyde Hanim Caddessi) que es el centro histórico de la industria del cuero y donde han abierto tiendas outlet los principales diseñadores de prendas de cuero y se pueden encontrar cientos de tiendas dedicadas a la venta de artículos de piel.

    ¿Hay alguien por ahí que lo conozca?. De nuevo gracias,

  1529. Rgm2 dice:

    Hola voy a Estambul este domingo 18, voy a hacer un circuito de 4 noches en Estambul, 1 Ankara y 2 Capadocia,en autobus, me gustaria si alguien a hecho este circuito alguna vez, si me pudiera ayudar y decirme las horas de circuito en autobus que son entre cada ciudad, voy con 5* club.
    En Estambul voy al hotel Crowne Plaza Old city si alguien ha estado y me puede decir que tal esta el hotel.
    Muchas gracias.

  1530. Siho dice:

    Hola a todos!

    Me acabo de dar de alta en el foro aunque ya llevo unos días curioseando.
    Pensábamos ir a Estambul en julio pero ahora estoy dudando un poco.

    He leído en varios mensajes que están restaurando muchos monumentos debido a que en 2010 Estambul será capital cultural.
    Santa Sofía está en restauración pero no sé si sólo es un andamio en el interior (vi una foto de una forera) o si están restaurando más zonas.
    Por lo visto la mezquita de Suleymaniye está practicamente tapiada y alguna más. Mencionan la iglesia del Pantocrátor (¿se referirán a San Salvador de Cora?) y la mezquita de Fatih.

    ¿Alguien que acabe de venir podría decirme exactamente si es verdad?
    ¿Es muy decepcionante? ¿Creéis que sería mejor dejar la visita para otro año?

    Gracias, espero que me solucioneis la duda porque queríamos decidir ya las vacaciones.

    Saludos

  1531. MarcoPolo dice:

    hola siho

    No pienses que Estambul está patas arriba por el tema de la capitalidad cultural. De hecho solo Suleymaniye no es visible. Fatih si tiene andamios por fuera pero se puede visitar el interior. Y a nadie le he oido hablar de reparaciones en San Salvador de Chora. Es mas, los andamios que durante los últimos 16 años han cubierto la cúpula de Santa Sofía parece ser que han empezado a desmontarse y no quedará nada para el mes de junio. Algo que me gustaría que me confirmaran los próximos viajeros.

    Eso es todo. La Mezquita Azul luce en todo su esplendor, las Cisternas también. Topkapi, Eyup, Dolmabahce, el Bósforo, los Bazares, montones de mezquitas, el barrio de sultanhamet, Eminonu, Torre Leandro en la zona asiática, todo está igual que hace siglos.

    Sin haber estado todavía llevo ya meses «viviendo» Estambul. Y estoy seguro que no te decepcionará.

  1532. Narf07 dice:

    Hola siho, yo no dejaría de ir a Estambul por que haya algun que otro andamio, la verdad es que en cualquier ciudad del mundo siempre te puedes encontrar algo en obras y desde luego con la cantidad de cosas que tiene Estambul para visitar es realmente difiicil que no encuentres una lista bien larga de cosas que seguramente estaran sin andamio. Nosotros volvimos hace menos de un mes de Estambul y te puedo decir que la iglesia-museo de San Salvador en Chora (Kariye cami), no está en absoluto en obras. Respecto al andamio de Santa Sofia podríamos decir que es casi permanente, lleva así años, pero no te impide para nada disfrutar de la visita. Soleiman si que está en obras.

  1533. Viajandovoy dice:

    Totalmente de acuerdo con mis compañeros. Yo he estado hace poco y solo descarté por las obras la mezquita de suleiman. De hecho hay mil veces más obras en otras grandes ciudades como Madrid y seguro que nunca has dejado de disfrutarla

  1534. Geli70 dice:

    Pregunta a los que habeis visitado Estambul y alredores:¿que es mejor visitar Kadikoy o Urkudar?.Pretendo hacer una,espero respuestas .Mi agradecimiento y saludos a todos.

  1535. Ferespi dice:

    Hola,

    ¿Sabeis cuando acabaran las obras de la mezquita de Soliman?

    Tengo pensado ir por la noche a los baños turcos de Soliman (te llevan y te traen al hotel) y me gustaria saber si las obras deslucen mucho el aspecto externo de la mezquita. ¿Tiene iluminacion nocturna?.

    Otra pregunta: Al Palacio de Dolmabahce se puede acceder sin necesidad de ir en grupo, ¿verdad?. Los grupos de visita se forman alli, ¿no?. Me parecio entender a un viajero que vino hace poco que solo se podia acceder en grupo organizado…

    Muchas gracias.

  1536. Javilon dice:

    Sabe alguien,de cual es la mejor forma para hacer la ruta Eyup con su mezquita-Cafe pierre Loti y Salvador en Chora, partiendo desde sultanhamet.Mejor ir a Eminonou y coger un ferry? o Coger un taxi? o coger algun autobus.
    Alguien que haya hecho esta ruta, podría explicar la forma más cómoda y rápida,para no perder un dia entero.Gracias

  1537. Nurolsi dice:

    Hola nosotros tambien teniamos pensado ir en ferry y volver paseando y asi aprovechar los consejos de otros compañeros en cuanto a sitios donde comer y alguna compra que indicaba creo que Agni de pañuelos.
    O sea que tambien estoy intentando encontrar en mensajes anteriores cual és el mejor ferry.
    El primero que lo encuentre…………..
    Gracias. Yo voy a finales de agosto y primera semana de setiembre

  1538. Nurolsi dice:

    Narf07 me encanta tu diario, ya lo he leido varias veces y tengo muchas cosas apuntadas…..seamos sinceros casi todo….. para usar como guia en nuestra visita a Estambul pero tenia curiosidad por hacer la excursion a Eyup desde Eminonu en ferry, que creo que se puede, pero no consigo encontrar cual, y eso que creo haberlo leido en alguna parte del foro. Esta claro que si no lo encuentro tu consejo sera muy util. Gracias.Adeu

  1539. Narf07 dice:

    Hola siho, yo no dejaría de ir a Estambul por que haya algun que otro andamio, la verdad es que en cualquier ciudad del mundo siempre te puedes encontrar algo en obras y desde luego con la cantidad de cosas que tiene Estambul para visitar es realmente difiicil que no encuentres una lista bien larga de cosas que seguramente estaran sin andamio. Nosotros volvimos hace menos de un mes de Estambul y te puedo decir que la iglesia-museo de San Salvador en Chora (Kariye cami), no está en absoluto en obras. Respecto al andamio de Santa Sofia podríamos decir que es casi permanente, lleva así años, pero no te impide para nada disfrutar de la visita. Soleiman si que está en obras.

  1540. Viajandovoy dice:

    Totalmente de acuerdo con mis compañeros. Yo he estado hace poco y solo descarté por las obras la mezquita de suleiman. De hecho hay mil veces más obras en otras grandes ciudades como Madrid y seguro que nunca has dejado de disfrutarla

  1541. Geli70 dice:

    Pregunta a los que habeis visitado Estambul y alredores:¿que es mejor visitar Kadikoy o Urkudar?.Pretendo hacer una,espero respuestas .Mi agradecimiento y saludos a todos.

  1542. Ferespi dice:

    Hola,

    ¿Sabeis cuando acabaran las obras de la mezquita de Soliman?

    Tengo pensado ir por la noche a los baños turcos de Soliman (te llevan y te traen al hotel) y me gustaria saber si las obras deslucen mucho el aspecto externo de la mezquita. ¿Tiene iluminacion nocturna?.

    Otra pregunta: Al Palacio de Dolmabahce se puede acceder sin necesidad de ir en grupo, ¿verdad?. Los grupos de visita se forman alli, ¿no?. Me parecio entender a un viajero que vino hace poco que solo se podia acceder en grupo organizado…

    Muchas gracias.

  1543. Javilon dice:

    Sabe alguien,de cual es la mejor forma para hacer la ruta Eyup con su mezquita-Cafe pierre Loti y Salvador en Chora, partiendo desde sultanhamet.Mejor ir a Eminonou y coger un ferry? o Coger un taxi? o coger algun autobus.
    Alguien que haya hecho esta ruta, podría explicar la forma más cómoda y rápida,para no perder un dia entero.Gracias

  1544. Nurolsi dice:

    Hola nosotros tambien teniamos pensado ir en ferry y volver paseando y asi aprovechar los consejos de otros compañeros en cuanto a sitios donde comer y alguna compra que indicaba creo que Agni de pañuelos.
    O sea que tambien estoy intentando encontrar en mensajes anteriores cual és el mejor ferry.
    El primero que lo encuentre…………..
    Gracias. Yo voy a finales de agosto y primera semana de setiembre

  1545. Nurolsi dice:

    Narf07 me encanta tu diario, ya lo he leido varias veces y tengo muchas cosas apuntadas…..seamos sinceros casi todo….. para usar como guia en nuestra visita a Estambul pero tenia curiosidad por hacer la excursion a Eyup desde Eminonu en ferry, que creo que se puede, pero no consigo encontrar cual, y eso que creo haberlo leido en alguna parte del foro. Esta claro que si no lo encuentro tu consejo sera muy util. Gracias.Adeu

  1546. LUCEMTUN dice:

    Buenas foreros, a parte de corlulu ali pasa, donde me recomemdais fumar una narguile, por tener alguna otra alternativa, al conocidisimo patio.

    gracias y un abrazo.

  1547. Narf07 dice:

    Hola nurolsi, me alegro de que te guste mi relato de la ciudad, la verdad es que no sé decirte sobre esa opción para ir a Eyup, yo encontré otras, pero quizás utilizando el buscador puedas encontrar alguna referencia al respecto.

    Un saludo.

  1548. Murcianaviajera dice:

    ¡Hola! llevo leyendo este foro algún tiempo y hoy me he animado a escribir tb
    voy este verano a Estambul y me gustaría pediros información sobre las Islas de los Príncipes, ¿merece la pena ir?

  1549. PoP78 dice:

    Hola!! Últimamente utilizo siempre esta página para organizar mis viajes, y esta vez no podía ser una excepción.

    Estamos pensando ir a Estambul este mes de agosto, mi duda es si consideráis que es mejor ir con un viaje organizado, o merece la pena cerrar el vuelo y el hotel por libre.

    Mis dudas no son solo por el precio, sino también por lo temas del transporte, seguridad, etc.

    Agradezco vuestra ayuda!!

  1550. Viajandovoy dice:

    pop78 ni lo dudes y hazlo por libre.
    Respecto a la seguridad, creeme bastante más segura que Madrid o Barcelona. En todos los días que estuve ni una sola situación delicada en ese tema, cosa que alguna vez he tenido en alguna ciudad española.
    Organizarte el viaje no es tan dificil, las cosasque ver están bastante claras y además solo en la zona de sultanamet tienes muchos de esos monumentos juntos. El transporte funciona fenomenal por toda la ciudad.
    El aeropuerto muy sencillito y tienes la opción de ir al centro combinando metro y tranvía( yo lo hice y no tiene ningún misterio).
    Además los precios allí son muy asequibles.
    Como cosas negativas si no eres de regatear las cosas igual te agobias un poco en los bazares pero vaya no se te tiran a ti ni nada, lo único que igual preguntas por algo y directamente te dicen 2 veces o más lo que vale y claro tienes que echar un ratillo negociando.
    Lo dicho por tu cuenta y cualquier duda o problema que tengas dilo por aquí y seguro que alguien te puede ayudar.
    Un saludo¡¡

  1551. Narf07 dice:

    Hola pop78. Nosotros hemos ido en dos ocasiones a Estambul, la primera hace unos años con viaje organizado y una segunda completamente por libre hace un mes, y personalmente he de decir que a nosotros nos ha gustado más esta úítma, ya que hemos podido conocer lugares que la otra vez no vimos y sobretodo a nuestro ritmo. Estambul es una ciudad segura y es fácil organizarlo por tu cuenta y con toda la información que tienes en el foro sobre la ciudad aún más. Pero siempre depedenderá de tus gustos y planteamiento.

    Aquí tienes el índice con mucha información que te puede ser de utilidad para preparar el viaje.

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=86703

    Un saludo.

  1552. LUCEMTUN dice:

    Buenas foreros, a parte de corlulu ali pasa, donde me recomemdais fumar una narguile, por tener alguna otra alternativa, al conocidisimo patio.

    gracias y un abrazo.

  1553. Narf07 dice:

    Hola nurolsi, me alegro de que te guste mi relato de la ciudad, la verdad es que no sé decirte sobre esa opción para ir a Eyup, yo encontré otras, pero quizás utilizando el buscador puedas encontrar alguna referencia al respecto.

    Un saludo.

  1554. Murcianaviajera dice:

    ¡Hola! llevo leyendo este foro algún tiempo y hoy me he animado a escribir tb
    voy este verano a Estambul y me gustaría pediros información sobre las Islas de los Príncipes, ¿merece la pena ir?

  1555. PoP78 dice:

    Hola!! Últimamente utilizo siempre esta página para organizar mis viajes, y esta vez no podía ser una excepción.

    Estamos pensando ir a Estambul este mes de agosto, mi duda es si consideráis que es mejor ir con un viaje organizado, o merece la pena cerrar el vuelo y el hotel por libre.

    Mis dudas no son solo por el precio, sino también por lo temas del transporte, seguridad, etc.

    Agradezco vuestra ayuda!!

  1556. Viajandovoy dice:

    pop78 ni lo dudes y hazlo por libre.
    Respecto a la seguridad, creeme bastante más segura que Madrid o Barcelona. En todos los días que estuve ni una sola situación delicada en ese tema, cosa que alguna vez he tenido en alguna ciudad española.
    Organizarte el viaje no es tan dificil, las cosasque ver están bastante claras y además solo en la zona de sultanamet tienes muchos de esos monumentos juntos. El transporte funciona fenomenal por toda la ciudad.
    El aeropuerto muy sencillito y tienes la opción de ir al centro combinando metro y tranvía( yo lo hice y no tiene ningún misterio).
    Además los precios allí son muy asequibles.
    Como cosas negativas si no eres de regatear las cosas igual te agobias un poco en los bazares pero vaya no se te tiran a ti ni nada, lo único que igual preguntas por algo y directamente te dicen 2 veces o más lo que vale y claro tienes que echar un ratillo negociando.
    Lo dicho por tu cuenta y cualquier duda o problema que tengas dilo por aquí y seguro que alguien te puede ayudar.
    Un saludo¡¡

  1557. Narf07 dice:

    Hola pop78. Nosotros hemos ido en dos ocasiones a Estambul, la primera hace unos años con viaje organizado y una segunda completamente por libre hace un mes, y personalmente he de decir que a nosotros nos ha gustado más esta úítma, ya que hemos podido conocer lugares que la otra vez no vimos y sobretodo a nuestro ritmo. Estambul es una ciudad segura y es fácil organizarlo por tu cuenta y con toda la información que tienes en el foro sobre la ciudad aún más. Pero siempre depedenderá de tus gustos y planteamiento.

    Aquí tienes el índice con mucha información que te puede ser de utilidad para preparar el viaje.

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=86703

    Un saludo.

  1558. Beitita dice:

    Por lo que he leido no son super caras las copas… Hay mas info en el tripadvisor y en una pagina de bares del mundo…
    Si vas cuentame!!! Sobre todo la ropa q se lleve, las chicas pues siempre son mas permisivos, pero mi marido me preocupa q no lo dejen pasar jijijij

  1559. Viajandovoy dice:

    Buena zona cerca de los monumentos para alojarte cerca de los monumentos: sultanahmet
    La ciudad es muy segura, no hay problema con eso.
    Di cuantos días tienes para orientarnos más pero así de primeras tienes santa sofía, topkapi, la mezquita azul y las cisternas de yerbatan muy juntas. Luego según los días te puedo decir alguna cosilla más. A y leete aunque sea alguna parte de los hilos avbiertos ya veras como sacas cosas valiosas. Y sobretodo ponte a leer diarios de la gente que fue a estambul y ya te quedará todo claro seguro.
    Un saludo¡¡¡

  1560. Jiniya dice:

    Buenas,

    Me ha emocinado tanto ver esta pedazo de página y este foro tan rico en información, que no he podido aguantarme y me he registrado. Felicidades a todos por haber conseguido tal cosa, wow.

    Soy una persona con poca experiencia de viajero, pero solo se una cosa: Que me encanta. Hasta ahora solo he estado en Túnez, Londres, Salzburgo y Munich, y como no han sido experiencias increibles.

    En agosto me voy a Estambul con mi pareja (mal mes… pero solo puedo cogerme vacaciones en esas fechas) y he estado cogiendo mil apuntes y más de vuestras recomendaciones, muchas gracias, de verdad.

    ***Tengo una pregunta:

    ¿Me recomendais comprarme la Guia Azul de Estambul? (A mi me gusta el Trotamundos, pero no hay sobre Estambul, además son bastante parecidos).

    La cuestión es que los viajes que he hecho hasta ahora han sido muy increibles y siempre me he sumergido bastante entre la gente (no me gusta el turisteo), lo que más busco es la experiencia de ver y sentir los nuevos sitios que tengo por conocer.

    Muchas gracias y un saludo

  1561. Maisonneuve dice:

    Gracias Viajandovoy y Surprise!, en cuanto a lo q me preguntábais, vamos 7 días.
    Por cierto, Surprise, todo resumen sobre cuestiones prácticas (aunque sea «guarripé» jaja) será bienvenido No puedo enviarte un privado porque aún no he escrito más de 5 mensajes en el foro y se ve que hasta que no los escribes no puedes enviar privados, así q no sé.. quizás puedas enviarme tú uno. Muchas gracias por todo! Saludos!

  1562. Dunedain84 dice:

    Hola a todos!

    Llevo varios dias leyendo el foro pero ha sido hoy cuando me he animado a escribiros. Voy a ir a Estambul 6 días en julio y aunque he estado leyendo muchísimas información aún tengo algunas dudas.
    Perdonad de antemano si planteo alguna cuestión ya resuelta, pero es que he leido ya tanto que estoy hecha un lio.
    Mis dudas son…

    He oido que están haciendo una pasarela para unir la parte asíatica y la europea y que por tanto fastidian las vistas desde Uskudar, sabeis algo de esto?

    Otra cosita… estoy pensado en ir a un hamman, al de soliman que por lo que he leido es mixto. Alguien de los que ha ido me podría decir como lo han reservado? hace falta mucha antelación?

    Y por último, hasta que hora hay servicio de bus y tranvía?

    Muchisimas gracias y un Saludo!!!

  1563. Viajandovoy dice:

    Respecto a lo de uskudar yo al lado vi una especie de muelle, o eso creí que era yo, no sé si habrá avanzado mucho pero cuando yo fui(hace un par de meses) no molestaba la vista porque quedaba a la derecha según llegas. El tranvía la verdad que no sé la hora y respecto a lo del haman creo que estaba por ahí el link de ese, prueba a ponerlo en el milagroso google que igual sale algo.

  1564. Beitita dice:

    Por lo que he leido no son super caras las copas… Hay mas info en el tripadvisor y en una pagina de bares del mundo…
    Si vas cuentame!!! Sobre todo la ropa q se lleve, las chicas pues siempre son mas permisivos, pero mi marido me preocupa q no lo dejen pasar jijijij

  1565. Viajandovoy dice:

    Buena zona cerca de los monumentos para alojarte cerca de los monumentos: sultanahmet
    La ciudad es muy segura, no hay problema con eso.
    Di cuantos días tienes para orientarnos más pero así de primeras tienes santa sofía, topkapi, la mezquita azul y las cisternas de yerbatan muy juntas. Luego según los días te puedo decir alguna cosilla más. A y leete aunque sea alguna parte de los hilos avbiertos ya veras como sacas cosas valiosas. Y sobretodo ponte a leer diarios de la gente que fue a estambul y ya te quedará todo claro seguro.
    Un saludo¡¡¡

  1566. Jiniya dice:

    Buenas,

    Me ha emocinado tanto ver esta pedazo de página y este foro tan rico en información, que no he podido aguantarme y me he registrado. Felicidades a todos por haber conseguido tal cosa, wow.

    Soy una persona con poca experiencia de viajero, pero solo se una cosa: Que me encanta. Hasta ahora solo he estado en Túnez, Londres, Salzburgo y Munich, y como no han sido experiencias increibles.

    En agosto me voy a Estambul con mi pareja (mal mes… pero solo puedo cogerme vacaciones en esas fechas) y he estado cogiendo mil apuntes y más de vuestras recomendaciones, muchas gracias, de verdad.

    ***Tengo una pregunta:

    ¿Me recomendais comprarme la Guia Azul de Estambul? (A mi me gusta el Trotamundos, pero no hay sobre Estambul, además son bastante parecidos).

    La cuestión es que los viajes que he hecho hasta ahora han sido muy increibles y siempre me he sumergido bastante entre la gente (no me gusta el turisteo), lo que más busco es la experiencia de ver y sentir los nuevos sitios que tengo por conocer.

    Muchas gracias y un saludo

  1567. Maisonneuve dice:

    Gracias Viajandovoy y Surprise!, en cuanto a lo q me preguntábais, vamos 7 días.
    Por cierto, Surprise, todo resumen sobre cuestiones prácticas (aunque sea «guarripé» jaja) será bienvenido No puedo enviarte un privado porque aún no he escrito más de 5 mensajes en el foro y se ve que hasta que no los escribes no puedes enviar privados, así q no sé.. quizás puedas enviarme tú uno. Muchas gracias por todo! Saludos!

  1568. Dunedain84 dice:

    Hola a todos!

    Llevo varios dias leyendo el foro pero ha sido hoy cuando me he animado a escribiros. Voy a ir a Estambul 6 días en julio y aunque he estado leyendo muchísimas información aún tengo algunas dudas.
    Perdonad de antemano si planteo alguna cuestión ya resuelta, pero es que he leido ya tanto que estoy hecha un lio.
    Mis dudas son…

    He oido que están haciendo una pasarela para unir la parte asíatica y la europea y que por tanto fastidian las vistas desde Uskudar, sabeis algo de esto?

    Otra cosita… estoy pensado en ir a un hamman, al de soliman que por lo que he leido es mixto. Alguien de los que ha ido me podría decir como lo han reservado? hace falta mucha antelación?

    Y por último, hasta que hora hay servicio de bus y tranvía?

    Muchisimas gracias y un Saludo!!!

  1569. Viajandovoy dice:

    Respecto a lo de uskudar yo al lado vi una especie de muelle, o eso creí que era yo, no sé si habrá avanzado mucho pero cuando yo fui(hace un par de meses) no molestaba la vista porque quedaba a la derecha según llegas. El tranvía la verdad que no sé la hora y respecto a lo del haman creo que estaba por ahí el link de ese, prueba a ponerlo en el milagroso google que igual sale algo.

  1570. Ferespi dice:

    Hola,

    ¿En los hamman de suleymaniye solo te llevan o te traen al hotel?. ¿Existen cabinas donde poder dejar por ejemplo la camara de fotos y tu ropa , y que sea seguro?. ¿Te dan una llave o algo?. Si puedes darme mas informacion te estaria muy agradecido.

    Por otro lado, ¿alguien me puede confirmar si el horario de la mezquita de eyup es de 09:00 a 16:30?

    Muchas gracias.

    Velera wrote:

  1571. Lgonati dice:

    El domingo por la noche volví de Estambul (4 días por libre), si alguien necesita alguna información de la ciudad y yo se la puedo dar pues encantada de ayudar.

    Os cuento un poco (de forma esquemática), de lo que me acuerdo, porque hemos ido un poco a callejear y no tanto a ver momumentos:

    Vuelos: Lufthansa (vía Frankfourt)
    Estancia: Hotel Zagreb (Zona Aksaray-Laleli)
    Traslado Aeropuerto-Hotel: En Metro y Tranvia (1 jeton+1 jeton)

    1er. Día (llegada por la tarde): Beyazid, Laleli, callejeo, mezquitas y callejeo por zona Gran Bazar.
    2º. Día: Mezquita Azul, Santa Sofía, y traslado a zona europea del otro lado del Bósforo, Puente y Torre Gálata, callejeo por Taskim (tranvía antiguo), vuelta a zona de Sultanahamet, callejeo nocturno.
    3º. Día: Gran Bazar. Traslado a Eminonu para visita a Mercado Especias-Egipcio, Mezquita Yeni Cami, a las 13:35 crucero de 5 horas por el Bósforo, comida en Rumeli Cavagi (una parada antes del final), a la vuela callejeo por la zona de Eminonu.
    4º. Visita Cisternas de la Basílica (enfrente de Santa Sofía). Y más y más callejeo… (hasta la salida por la tarde a Madrid).

    (Por supuesto, varias paradas para comer, beber, tomar te…).

    Jeton: ficha para metro y tranvía= 1,40 liras
    Crucero Bósforo 5 horas: 10 liras (se coge en el Eminonu, muelle nº 4)
    Entradas: entre 10 y 20 liras (la más cara Santa Sofía 20 liras).
    Comidas: Entre 15 y 30 liras persona (dependiendo restaurante)
    Cervezas: 4-5 y 5-7 liras (caña o botella/lata)

    Cambiamos 1 euros = 2,10 liras. (cambiar en la ciudad-sin comisión).

    No ha dado tiempo para más, pero siempre hay que dajar algo para la vuelta.

  1572. Angelred8 dice:

    Hace unos dias contacte con este hamman, haciendo estas preguntas:
    1) Tengo que reservar con antelación
    2) Podemos estar juntos mi esposa y yo
    3) Cual es el precio del servicio
    4) El hamman esta junto a Suleyman camii?

    Esta fue la respuesta:
    Hola, Gracias por su correo ..

    1 – Sí, usted tendrá que hacer las reservas antes de llegar.

    2 – Sí, nuestro baño es adecuado para una sola familia.

    3 – 35 Euro Peeling, Masaje y de carga de lavado

    4 – Sí, Süleymaniye Hamam Comlesinin parte

    Suleymaniye Hamam

    Phones; +90 212 519 55 69
    +90 212 520 34 10

    Fax ; +90 212 519 55 70

    http://www.suleymaniyehamami.com.tr

  1573. Angelred8 dice:

    Hace unos dias contacte con este hamman, haciendo estas preguntas:
    1) Tengo que reservar con antelación
    2) Podemos estar juntos mi esposa y yo
    3) Cual es el precio del servicio
    4) El hamman esta junto a Suleyman camii?

    Esta fue la respuesta:
    Hola, Gracias por su correo ..

    1 – Sí, usted tendrá que hacer las reservas antes de llegar.

    2 – Sí, nuestro baño es adecuado para una sola familia.

    3 – 35 Euro Peeling, Masaje y de carga de lavado

    4 – Sí, Süleymaniye Hamam Comlesinin parte

    Suleymaniye Hamam

    Phones; +90 212 519 55 69
    +90 212 520 34 10

    Fax ; +90 212 519 55 70

    http://www.suleymaniyehamami.com.tr

  1574. Velera dice:

    [quote=»ferespi»]Hola,

    ¿En los hamman de suleymaniye solo te llevan o te traen al hotel?. ¿Existen cabinas donde poder dejar por ejemplo la camara de fotos y tu ropa , y que sea seguro?. ¿Te dan una llave o algo?. Si puedes darme mas informacion te estaria muy agradecido.

    Por otro lado, ¿alguien me puede confirmar si el horario de la mezquita de eyup es de 09:00 a 16:30?

    Muchas gracias.

    [quote=»Velera»]

    -Tienes incluidos los traslados, pero nosotros nos presentamos allí directamente sin reservar, por eso tuvimos sólo el de vuelta.

    -En cuanto a la reserva, veo que este año han cambiado la web y hay un apartado que te permite reservar, puedes hacerlo en ese apartado y solicitar tu traslado también.

    -También veo que ha subido 5€ desde al año pasado.

    -Sí existen cabinas-vestuario de madera. Te asignan una, te cambias de ropa, cierras tu puerta y la llave va contigo a modo de pulsera.

  1575. Miguelelx dice:

    hola viajantes.pues como muchos,despues de leer todas las hojas del foro,(parece que ya haya ido a estambul,jaja),bueno me surgen algunas dudas que me gustaria que alguien que lo sepa me ayude para completar mi diario de cosas para ver. no he encontrado por ningun sitio (internet,no solo en el foro) el horario de palacios como ciragan o beylerbeyi. otra cosa que no tengo clara es si por ejemplo cojo el barco del llamado crucero corto con ida y vuelta, si poddria bajar en por ejemplo besiktas u ortakoy y volver a subir un rato despues sin pagar de nuevo. muchas gracias por adelantado.estoy deseando irme¡¡¡

  1576. Ferespi dice:

    Hola,

    ¿En los hamman de suleymaniye solo te llevan o te traen al hotel?. ¿Existen cabinas donde poder dejar por ejemplo la camara de fotos y tu ropa , y que sea seguro?. ¿Te dan una llave o algo?. Si puedes darme mas informacion te estaria muy agradecido.

    Por otro lado, ¿alguien me puede confirmar si el horario de la mezquita de eyup es de 09:00 a 16:30?

    Muchas gracias.

    Velera wrote:

  1577. Lgonati dice:

    El domingo por la noche volví de Estambul (4 días por libre), si alguien necesita alguna información de la ciudad y yo se la puedo dar pues encantada de ayudar.

    Os cuento un poco (de forma esquemática), de lo que me acuerdo, porque hemos ido un poco a callejear y no tanto a ver momumentos:

    Vuelos: Lufthansa (vía Frankfourt)
    Estancia: Hotel Zagreb (Zona Aksaray-Laleli)
    Traslado Aeropuerto-Hotel: En Metro y Tranvia (1 jeton+1 jeton)

    1er. Día (llegada por la tarde): Beyazid, Laleli, callejeo, mezquitas y callejeo por zona Gran Bazar.
    2º. Día: Mezquita Azul, Santa Sofía, y traslado a zona europea del otro lado del Bósforo, Puente y Torre Gálata, callejeo por Taskim (tranvía antiguo), vuelta a zona de Sultanahamet, callejeo nocturno.
    3º. Día: Gran Bazar. Traslado a Eminonu para visita a Mercado Especias-Egipcio, Mezquita Yeni Cami, a las 13:35 crucero de 5 horas por el Bósforo, comida en Rumeli Cavagi (una parada antes del final), a la vuela callejeo por la zona de Eminonu.
    4º. Visita Cisternas de la Basílica (enfrente de Santa Sofía). Y más y más callejeo… (hasta la salida por la tarde a Madrid).

    (Por supuesto, varias paradas para comer, beber, tomar te…).

    Jeton: ficha para metro y tranvía= 1,40 liras
    Crucero Bósforo 5 horas: 10 liras (se coge en el Eminonu, muelle nº 4)
    Entradas: entre 10 y 20 liras (la más cara Santa Sofía 20 liras).
    Comidas: Entre 15 y 30 liras persona (dependiendo restaurante)
    Cervezas: 4-5 y 5-7 liras (caña o botella/lata)

    Cambiamos 1 euros = 2,10 liras. (cambiar en la ciudad-sin comisión).

    No ha dado tiempo para más, pero siempre hay que dajar algo para la vuelta.

  1578. Angelred8 dice:

    Hace unos dias contacte con este hamman, haciendo estas preguntas:
    1) Tengo que reservar con antelación
    2) Podemos estar juntos mi esposa y yo
    3) Cual es el precio del servicio
    4) El hamman esta junto a Suleyman camii?

    Esta fue la respuesta:
    Hola, Gracias por su correo ..

    1 – Sí, usted tendrá que hacer las reservas antes de llegar.

    2 – Sí, nuestro baño es adecuado para una sola familia.

    3 – 35 Euro Peeling, Masaje y de carga de lavado

    4 – Sí, Süleymaniye Hamam Comlesinin parte

    Suleymaniye Hamam

    Phones; +90 212 519 55 69
    +90 212 520 34 10

    Fax ; +90 212 519 55 70

    http://www.suleymaniyehamami.com.tr

  1579. Angelred8 dice:

    Hace unos dias contacte con este hamman, haciendo estas preguntas:
    1) Tengo que reservar con antelación
    2) Podemos estar juntos mi esposa y yo
    3) Cual es el precio del servicio
    4) El hamman esta junto a Suleyman camii?

    Esta fue la respuesta:
    Hola, Gracias por su correo ..

    1 – Sí, usted tendrá que hacer las reservas antes de llegar.

    2 – Sí, nuestro baño es adecuado para una sola familia.

    3 – 35 Euro Peeling, Masaje y de carga de lavado

    4 – Sí, Süleymaniye Hamam Comlesinin parte

    Suleymaniye Hamam

    Phones; +90 212 519 55 69
    +90 212 520 34 10

    Fax ; +90 212 519 55 70

    http://www.suleymaniyehamami.com.tr

  1580. Velera dice:

    [quote=»ferespi»]Hola,

    ¿En los hamman de suleymaniye solo te llevan o te traen al hotel?. ¿Existen cabinas donde poder dejar por ejemplo la camara de fotos y tu ropa , y que sea seguro?. ¿Te dan una llave o algo?. Si puedes darme mas informacion te estaria muy agradecido.

    Por otro lado, ¿alguien me puede confirmar si el horario de la mezquita de eyup es de 09:00 a 16:30?

    Muchas gracias.

    [quote=»Velera»]

    -Tienes incluidos los traslados, pero nosotros nos presentamos allí directamente sin reservar, por eso tuvimos sólo el de vuelta.

    -En cuanto a la reserva, veo que este año han cambiado la web y hay un apartado que te permite reservar, puedes hacerlo en ese apartado y solicitar tu traslado también.

    -También veo que ha subido 5€ desde al año pasado.

    -Sí existen cabinas-vestuario de madera. Te asignan una, te cambias de ropa, cierras tu puerta y la llave va contigo a modo de pulsera.

  1581. Miguelelx dice:

    hola viajantes.pues como muchos,despues de leer todas las hojas del foro,(parece que ya haya ido a estambul,jaja),bueno me surgen algunas dudas que me gustaria que alguien que lo sepa me ayude para completar mi diario de cosas para ver. no he encontrado por ningun sitio (internet,no solo en el foro) el horario de palacios como ciragan o beylerbeyi. otra cosa que no tengo clara es si por ejemplo cojo el barco del llamado crucero corto con ida y vuelta, si poddria bajar en por ejemplo besiktas u ortakoy y volver a subir un rato despues sin pagar de nuevo. muchas gracias por adelantado.estoy deseando irme¡¡¡

  1582. Narf07 dice:

    El crucero que comenta Marco Polo y que supongo que habrá leido por el foro, es el que hice yo hace un mes, el que durá una hora y media ida y vuelta, llamado EMINONU KALKIS y solo hace parada en USKUDAR, ni en Ortakoy ni en Besiktas. Puedes bajarte allí si te interesa pero creo que para volver a subir tendrías que volver a pagar.

    Un saludo.

  1583. Miguelelx dice:

    hola foreros, siento abusar de vuestra amabilidad pero como veo que me habeis respondido tan pronto,pues me gustaria saber alguna cosilla mas. por ejemplo,si sabeis algo del bus turistico ese que te hace un recorrido por la ciudad (como en casi todas), como horario, precio y donde cogerlo,se podria en sultanhamet? y otra cosa era saber que podria hacer por las noches aparte del paseo en ferry por el cuerno de oro o visitar el mercadillo de la zona de eminönü,ah y que no sea salir de fiesta¡¡ que si no al dia siguiente faltan fuerzas para la caminata….tambien ha leido algo sobre un crucero de no se qué que sale por las noches sabeis algo de eso? o será el mismo que el del cuerno de oro?
    muchas gracias

  1584. Velera dice:

    Hola Velera,

    Pues muchísimas gracias por tu recomendación, ya que al final me he hecho con la guía del editorial ECOS, y la verdad es que es lo que necesitaba (junto a toda la información que he sacado de aqui).

    Los Plano-Guías que comentas, no he encontrado nada de nada, pero bueno, ya compraré algun mapita por Estambul.

    Lo que me gustaba mucho del Trotamundos, es que te venían frases y palabras comunes (más que nada me gusta aprenderme palabras y frases de cortesía), pero bueno, ya se irá buscando y me las empollaré xD.

    Apuntado está! Ya comentaré mis impresiones cuando vuelva (espero que estés en lo cierto xD).[/quote]

    Te dejo una foto de los planos-guía que te comenté, por si finalmente los encontraras y sino, para que les eches un vistazo si los ves en otros
    destinos

    plano guia istambul.jpg 

  1585. Jiniya dice:

    Pues bueno,

    Al final, buscando mil cosas, habiendo acudido a Agencias de Viaje… me ha salido un «chollazo».

    Partimos en vuelo directo el lunes 17 de agosto, y volvemos (también en vuelo directo) el luens 24 del mismo mes. Nos hospedamos en el ORSEP ROYAL **** (alojamiento y desayuno), miraré a ver qué tal está el hotel, aunque no fuese lo que tenía pensado, estaba a muy buen precio y tiene buena pinta.

    A ver qué tal la experiencia de vivir el Ramadan, ya que empieza en 22 de agosto.

    Bueno, en las próximas semanas iré «cerrando» el planing y la información recopilada del foro. Ya la colgaré en el foro, ya que creo que está muy pero que muy bien como una guía complementaria.

    Un saludo, y muchas gracias a todos por aportar vuestras experiencias, opiniones e informaciones y así hacer posible que nos organicemos tan bien nuestros viajes.

  1586. Dunedain84 dice:

    Muchisimas gracias a todos aquellos que me habeis ayudado con mis dudas!
    A medida que se acerca el viaje me surgen mas y mas dudas, asi que voy a abusar un poquito más de vuestra confianza y a ver si alguien me sabe decir algunas cosillas más…

    – Habeis oido algo sobre que las cocinas de Topkapi están cerradas al Público? alguien que haya estado recientemente me lo puede confirmar?

    – Sabeis como ir a Rumeli? es facil de llegar y sobretodo merece la pena acercarse?

    – He oido hablar de un hotel, el Marmara me parece, que tiene una cafetería en la azotea y donde las vistas son iguales o incluso mejores q desde la torre galata y así te evitas pagar para subir a la torre. Es eso cierto?

    Y ya por último, merece la pena ver algún espectaculo de la danza del vientre? conoceis alguno por la zona nueva?

    Un Saludo!

  1587. Angelred8 dice:

    Hola a todos, cada dia está más cerca mi viaje a Turquia y ahora no recuerdo donde leí algo referente a un espectáculo de danza del vientre donde actua una bailarina que al parecer es la mejor o de las mejores de turquía.
    Alguien me podría indicar su nombre y donde suele bailar
    Gracias, Angel

  1588. Narf07 dice:

    El crucero que comenta Marco Polo y que supongo que habrá leido por el foro, es el que hice yo hace un mes, el que durá una hora y media ida y vuelta, llamado EMINONU KALKIS y solo hace parada en USKUDAR, ni en Ortakoy ni en Besiktas. Puedes bajarte allí si te interesa pero creo que para volver a subir tendrías que volver a pagar.

    Un saludo.

  1589. Miguelelx dice:

    hola foreros, siento abusar de vuestra amabilidad pero como veo que me habeis respondido tan pronto,pues me gustaria saber alguna cosilla mas. por ejemplo,si sabeis algo del bus turistico ese que te hace un recorrido por la ciudad (como en casi todas), como horario, precio y donde cogerlo,se podria en sultanhamet? y otra cosa era saber que podria hacer por las noches aparte del paseo en ferry por el cuerno de oro o visitar el mercadillo de la zona de eminönü,ah y que no sea salir de fiesta¡¡ que si no al dia siguiente faltan fuerzas para la caminata….tambien ha leido algo sobre un crucero de no se qué que sale por las noches sabeis algo de eso? o será el mismo que el del cuerno de oro?
    muchas gracias

  1590. Velera dice:

    Hola Velera,

    Pues muchísimas gracias por tu recomendación, ya que al final me he hecho con la guía del editorial ECOS, y la verdad es que es lo que necesitaba (junto a toda la información que he sacado de aqui).

    Los Plano-Guías que comentas, no he encontrado nada de nada, pero bueno, ya compraré algun mapita por Estambul.

    Lo que me gustaba mucho del Trotamundos, es que te venían frases y palabras comunes (más que nada me gusta aprenderme palabras y frases de cortesía), pero bueno, ya se irá buscando y me las empollaré xD.

    Apuntado está! Ya comentaré mis impresiones cuando vuelva (espero que estés en lo cierto xD).[/quote]

    Te dejo una foto de los planos-guía que te comenté, por si finalmente los encontraras y sino, para que les eches un vistazo si los ves en otros
    destinos

    plano guia istambul.jpg 

  1591. Jiniya dice:

    Pues bueno,

    Al final, buscando mil cosas, habiendo acudido a Agencias de Viaje… me ha salido un «chollazo».

    Partimos en vuelo directo el lunes 17 de agosto, y volvemos (también en vuelo directo) el luens 24 del mismo mes. Nos hospedamos en el ORSEP ROYAL **** (alojamiento y desayuno), miraré a ver qué tal está el hotel, aunque no fuese lo que tenía pensado, estaba a muy buen precio y tiene buena pinta.

    A ver qué tal la experiencia de vivir el Ramadan, ya que empieza en 22 de agosto.

    Bueno, en las próximas semanas iré «cerrando» el planing y la información recopilada del foro. Ya la colgaré en el foro, ya que creo que está muy pero que muy bien como una guía complementaria.

    Un saludo, y muchas gracias a todos por aportar vuestras experiencias, opiniones e informaciones y así hacer posible que nos organicemos tan bien nuestros viajes.

  1592. Dunedain84 dice:

    Muchisimas gracias a todos aquellos que me habeis ayudado con mis dudas!
    A medida que se acerca el viaje me surgen mas y mas dudas, asi que voy a abusar un poquito más de vuestra confianza y a ver si alguien me sabe decir algunas cosillas más…

    – Habeis oido algo sobre que las cocinas de Topkapi están cerradas al Público? alguien que haya estado recientemente me lo puede confirmar?

    – Sabeis como ir a Rumeli? es facil de llegar y sobretodo merece la pena acercarse?

    – He oido hablar de un hotel, el Marmara me parece, que tiene una cafetería en la azotea y donde las vistas son iguales o incluso mejores q desde la torre galata y así te evitas pagar para subir a la torre. Es eso cierto?

    Y ya por último, merece la pena ver algún espectaculo de la danza del vientre? conoceis alguno por la zona nueva?

    Un Saludo!

  1593. Angelred8 dice:

    Hola a todos, cada dia está más cerca mi viaje a Turquia y ahora no recuerdo donde leí algo referente a un espectáculo de danza del vientre donde actua una bailarina que al parecer es la mejor o de las mejores de turquía.
    Alguien me podría indicar su nombre y donde suele bailar
    Gracias, Angel

  1594. Angelred8 dice:

    Hola a todos, cada dia está más cerca mi viaje a Turquia y ahora no recuerdo donde leí algo referente a un espectáculo de danza del vientre donde actua una bailarina que al parecer es la mejor o de las mejores de turquía.
    Alguien me podría indicar su nombre y donde suele bailar
    Gracias, Angel

  1595. Jiniya dice:

    Antes de todo, miles de muchísimas gracias a Velera, ya tengo el Plano-Guia de Estambul, y la verdad es que es una autentica gozada (cuando estuve en Londres utilicé la de esa misma editorial, nos guiamos con eso y fue coser y cantar) xD.

    A MarcoPolo y a Bley, a ver, os explico.

    El paquete es:
    * Lunes 17 – Lunes 24
    * Vuelo directo (charter) Bilbao-Estambul (sobre las 11:00?)
    Estambul-Bilbao (sobre las 7:00?)
    * Hotel Orsep Royal **** (alojamiento y desayuno)
    * Mediante la agencia Viajes Marsans
    * Precio total: 602,45€

    Ahora, me han hecho varios descuentos:
    * Por tener x tarjeta bancaria (bbk) un 5%
    * Por haber pagado todo de golpe antes de X fecha un 10% (fui el jueves, me informé de todo y pagué el viernes. Aunque la historia es más larga y sorprendete, ya que el viernes fui pensando en pagar el otro paquete… ya que se acababa el plazo del descuento, y resulta que el paquete que quería lo suspendieron, con lo que la chica de la Agencia me tuvo hora y media mirando cosas… hasta que encontró el gran chollo).
    * No se si hubo otro descuento por no se que historia… pero bueno… ya son bastantes.

    Más o menos es algo así.

    Saludos,

    El chollo es que al principio nos hacían unos 100€ de descuento en otro paquete que cogimos (Hotel President), y nos salía 775€ más o menos… y al final hemos acabado pagando bastante menos… creo que es muy buen precio (para ser las fechas que son).

  1596. Murcianaviajera dice:

    Creo que está super bien de precio, es por persona ¿verdad?
    El hotel no lo conozco pero por lo que veo en internet los precios en esas fechas están bastante altos.
    Nosotros tb estaremos esa semana en estambul
    en cuanto a guías de viajes yo siempre usa Lonely Planet y sin ningún problema, en NY estuvimos comiendo en algunos de los restaurantes recomendados y muy bien tb.

  1597. MarcoPolo dice:

    Jiniya, el paquete está francamente bien de precio y de condiciones. además, que el vuelo salga a las 11:00 es una ventaja porque llegas a buena hora a Estambul para aprovechar medio día. Enhorabuena por haber encontrado ese chollo.

  1598. Bley dice:

    Gracias Jiniya, a mi el mismo viaje pero desde Valencia me sale por unos 650€ en viajes iberia, esta tarde lo mirare en Marsans a ver si me sale mejor.

  1599. Angelred8 dice:

    Muchas gracias Marco Polo, esa es exatamente la información que buscaba, en concreto la primera, pues según parece es la número 1 en turquia.
    Un saludo, Angel

  1600. MarcoPolo dice:

    Naturalmente es un chollazo haciéndolo por agencia. Si se pone uno a contratar el hotel y el vuelo te cuento. A mi el vuelo para dos personas me ha salido para este verano 488 € con la Turkeys aerlines y el hotel a 80 E con desayuno la habitación doble uno de los cuatro estrellas mejor valorados por todo el mundo, el Sapphire. Yo en Estambul voy a estar un día menos que tu porque hago, contratado aparte, un circuito por toda la Anatolia. Yo estaré 6 noches en vez de 7. Si estuviera 7 el viaje, en lo que respecta a la estancia en Estambul, me costaría 488 € + 560 € = 1048 € dos personas, es decir 524 por persona.

    Evidentemente es mas cómodo hacerlo por Agencia. Pero mas barato hacerlo por uno mismo. Y eligiendo el hotel entre mas de 500 y no entre 4-5. Lo digo como información general

  1601. Angelred8 dice:

    Hola a todos, cada dia está más cerca mi viaje a Turquia y ahora no recuerdo donde leí algo referente a un espectáculo de danza del vientre donde actua una bailarina que al parecer es la mejor o de las mejores de turquía.
    Alguien me podría indicar su nombre y donde suele bailar
    Gracias, Angel

  1602. Jiniya dice:

    Antes de todo, miles de muchísimas gracias a Velera, ya tengo el Plano-Guia de Estambul, y la verdad es que es una autentica gozada (cuando estuve en Londres utilicé la de esa misma editorial, nos guiamos con eso y fue coser y cantar) xD.

    A MarcoPolo y a Bley, a ver, os explico.

    El paquete es:
    * Lunes 17 – Lunes 24
    * Vuelo directo (charter) Bilbao-Estambul (sobre las 11:00?)
    Estambul-Bilbao (sobre las 7:00?)
    * Hotel Orsep Royal **** (alojamiento y desayuno)
    * Mediante la agencia Viajes Marsans
    * Precio total: 602,45€

    Ahora, me han hecho varios descuentos:
    * Por tener x tarjeta bancaria (bbk) un 5%
    * Por haber pagado todo de golpe antes de X fecha un 10% (fui el jueves, me informé de todo y pagué el viernes. Aunque la historia es más larga y sorprendete, ya que el viernes fui pensando en pagar el otro paquete… ya que se acababa el plazo del descuento, y resulta que el paquete que quería lo suspendieron, con lo que la chica de la Agencia me tuvo hora y media mirando cosas… hasta que encontró el gran chollo).
    * No se si hubo otro descuento por no se que historia… pero bueno… ya son bastantes.

    Más o menos es algo así.

    Saludos,

    El chollo es que al principio nos hacían unos 100€ de descuento en otro paquete que cogimos (Hotel President), y nos salía 775€ más o menos… y al final hemos acabado pagando bastante menos… creo que es muy buen precio (para ser las fechas que son).

  1603. Murcianaviajera dice:

    Creo que está super bien de precio, es por persona ¿verdad?
    El hotel no lo conozco pero por lo que veo en internet los precios en esas fechas están bastante altos.
    Nosotros tb estaremos esa semana en estambul
    en cuanto a guías de viajes yo siempre usa Lonely Planet y sin ningún problema, en NY estuvimos comiendo en algunos de los restaurantes recomendados y muy bien tb.

  1604. MarcoPolo dice:

    Jiniya, el paquete está francamente bien de precio y de condiciones. además, que el vuelo salga a las 11:00 es una ventaja porque llegas a buena hora a Estambul para aprovechar medio día. Enhorabuena por haber encontrado ese chollo.

  1605. Bley dice:

    Gracias Jiniya, a mi el mismo viaje pero desde Valencia me sale por unos 650€ en viajes iberia, esta tarde lo mirare en Marsans a ver si me sale mejor.

  1606. Angelred8 dice:

    Muchas gracias Marco Polo, esa es exatamente la información que buscaba, en concreto la primera, pues según parece es la número 1 en turquia.
    Un saludo, Angel

  1607. MarcoPolo dice:

    Naturalmente es un chollazo haciéndolo por agencia. Si se pone uno a contratar el hotel y el vuelo te cuento. A mi el vuelo para dos personas me ha salido para este verano 488 € con la Turkeys aerlines y el hotel a 80 E con desayuno la habitación doble uno de los cuatro estrellas mejor valorados por todo el mundo, el Sapphire. Yo en Estambul voy a estar un día menos que tu porque hago, contratado aparte, un circuito por toda la Anatolia. Yo estaré 6 noches en vez de 7. Si estuviera 7 el viaje, en lo que respecta a la estancia en Estambul, me costaría 488 € + 560 € = 1048 € dos personas, es decir 524 por persona.

    Evidentemente es mas cómodo hacerlo por Agencia. Pero mas barato hacerlo por uno mismo. Y eligiendo el hotel entre mas de 500 y no entre 4-5. Lo digo como información general

  1608. Cordonero dice:

    Acabo de caer en que habeis dicho que el 22 de agosto comienza el Ramadan…..¿es así?…y en cualquier caso,qué significa para nosotros los que viajemos allí?…implica algo en los restaurantes?…por preguntar que no quede y gracias a quien me responda

  1609. Viajandovoy dice:

    Con el tema restaurantes y tal no creo que tengas problema, piensa que te vas a mover en zonas donde todo son turistas, por lo que todo está mucho más orientado a ellos que a los propios turcos, otra cosa es que te metas en un barrio perdido, pero perdidísimo de estambul(vaya el estambul profundo jajaja).

  1610. Dunedain84 dice:

    Otra cosilla…

    Alguien ha odio hablar de un hotel (creo que se llama Marmara) que tiene una cafeteria en su azotea y unas vistas espectaculares??

    Gracias de nuevo

  1611. Miguelelx dice:

    hola enamorados de turquia!! tengo algo de lio con el tema de las mezquitas. a ver si me queda claro. si la mezquita es turistica, como yeni cami, he entendido que la puedo visitar en cualquier momento del dia, y si no es turistica solo cuando no esten rezando. es eso asi? por ejemplo supongamos que llego a una mezquita no turistica y no hay nadie rezando, ¿puedo entrar y verla, como haria en españa con cualquier iglesia? ¿ podria entrar por ejemplo a las 9 de la noche?

    otra duda era saber a que hora dejan de haber autobuses y tranvias,y a que hora salen los ultimos barcos desde uskudar a eminonu, es que el panfleto de la tdi no lo entiendo.

    me voy el 17 hasta el 25,y me alojare en el hotel peninsula entre aya sofia y sultanahmet, segun tripadvisor no tiene ninguna queja y las fotos de los turistas estan muy bien, alguien sabe algo?

    muchas gracias. estoy desesperado por partir hacia alli.!!!

  1612. Cordonero dice:

    Acabo de caer en que habeis dicho que el 22 de agosto comienza el Ramadan…..¿es así?…y en cualquier caso,qué significa para nosotros los que viajemos allí?…implica algo en los restaurantes?…por preguntar que no quede y gracias a quien me responda

  1613. Viajandovoy dice:

    Con el tema restaurantes y tal no creo que tengas problema, piensa que te vas a mover en zonas donde todo son turistas, por lo que todo está mucho más orientado a ellos que a los propios turcos, otra cosa es que te metas en un barrio perdido, pero perdidísimo de estambul(vaya el estambul profundo jajaja).

  1614. Dunedain84 dice:

    Otra cosilla…

    Alguien ha odio hablar de un hotel (creo que se llama Marmara) que tiene una cafeteria en su azotea y unas vistas espectaculares??

    Gracias de nuevo

  1615. Miguelelx dice:

    hola enamorados de turquia!! tengo algo de lio con el tema de las mezquitas. a ver si me queda claro. si la mezquita es turistica, como yeni cami, he entendido que la puedo visitar en cualquier momento del dia, y si no es turistica solo cuando no esten rezando. es eso asi? por ejemplo supongamos que llego a una mezquita no turistica y no hay nadie rezando, ¿puedo entrar y verla, como haria en españa con cualquier iglesia? ¿ podria entrar por ejemplo a las 9 de la noche?

    otra duda era saber a que hora dejan de haber autobuses y tranvias,y a que hora salen los ultimos barcos desde uskudar a eminonu, es que el panfleto de la tdi no lo entiendo.

    me voy el 17 hasta el 25,y me alojare en el hotel peninsula entre aya sofia y sultanahmet, segun tripadvisor no tiene ninguna queja y las fotos de los turistas estan muy bien, alguien sabe algo?

    muchas gracias. estoy desesperado por partir hacia alli.!!!

  1616. Murcianaviajera dice:

    Hola a tod@s! una duda sobre el crucero por el bósforo, ¿mejor por la mañana o por la tarde? cuanto tiempo dura aproximadamente?

  1617. Larova dice:

    uyyy que nervios!!! me voy el dia 18 a estambul me queda muy poquito y con to el dia trabajando no he tenido mucho tiempo de prepararlo bien….. ultimos consejillos que me podais dar??? y todavia tengo la duda que tiene la mayoria….. que crucero del bosforo hago el largo o el corto, y a que hora seria mejor???? gracias a todos los que nos echais una mano, yo me quedare en el hotel sapphire que tenia muy buenas criticas ya os contare a la llegada….

  1618. Rurome dice:

    Hola amigos, hemos decidido ir éste año a Estambul y me gustaria que me aconsejaseis la forma más barata para ir, ya sabeis la crisis…., es la primera vez que saldremos de la peninsula.
    NUestra idea era la de coger un vuelo de «bajo coste»… pero no sé donde mirar y despues buscar alojamiento por ahí.
    Las fechas serían en la segunda semana de agosto y la última unos 7 día…

  1619. Narf07 dice:

    Hola larova, respecto al crucero por el Bósoforo todo dependerá de tus prioridades de viaje y sobre todo del tiempo del que dispongas, si tienes bastantes dias y quieres hacer el de seis horas que te ocupará gran parte del dia o si dispones de menos tiempo y prefieres hacer el de una hora y media ida y vuelta. Nosotros estuvimos tres dias e hicimos el de una hora y media, personalmente creo que el otro se nos hubiera hecho un poco pesado, pero como te digo dependerá de tus gustos. Decidas lo que decidas tienes mucha información en el hilo que te pongo abajo y tambien te dejo el resumen de mi viaje a Estambul que explica más concretamente como lo hicimos nosotros.

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=73547
    http://www.losviajeros.com/ …p?t=111176

    Un saludo.

  1620. Kikogol dice:

    Me ha surgido una duda un poco tonta pero bueno…

    ¿Están señalizadas los lugares turísticos? Me refiero al típico cartel marrón que tenemos en España que te señala con una flecha hacia dónde está lo que quieres ver.

  1621. Murcianaviajera dice:

    Hola a tod@s! una duda sobre el crucero por el bósforo, ¿mejor por la mañana o por la tarde? cuanto tiempo dura aproximadamente?

  1622. Larova dice:

    uyyy que nervios!!! me voy el dia 18 a estambul me queda muy poquito y con to el dia trabajando no he tenido mucho tiempo de prepararlo bien….. ultimos consejillos que me podais dar??? y todavia tengo la duda que tiene la mayoria….. que crucero del bosforo hago el largo o el corto, y a que hora seria mejor???? gracias a todos los que nos echais una mano, yo me quedare en el hotel sapphire que tenia muy buenas criticas ya os contare a la llegada….

  1623. Rurome dice:

    Hola amigos, hemos decidido ir éste año a Estambul y me gustaria que me aconsejaseis la forma más barata para ir, ya sabeis la crisis…., es la primera vez que saldremos de la peninsula.
    NUestra idea era la de coger un vuelo de «bajo coste»… pero no sé donde mirar y despues buscar alojamiento por ahí.
    Las fechas serían en la segunda semana de agosto y la última unos 7 día…

  1624. Narf07 dice:

    Hola larova, respecto al crucero por el Bósoforo todo dependerá de tus prioridades de viaje y sobre todo del tiempo del que dispongas, si tienes bastantes dias y quieres hacer el de seis horas que te ocupará gran parte del dia o si dispones de menos tiempo y prefieres hacer el de una hora y media ida y vuelta. Nosotros estuvimos tres dias e hicimos el de una hora y media, personalmente creo que el otro se nos hubiera hecho un poco pesado, pero como te digo dependerá de tus gustos. Decidas lo que decidas tienes mucha información en el hilo que te pongo abajo y tambien te dejo el resumen de mi viaje a Estambul que explica más concretamente como lo hicimos nosotros.

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=73547
    http://www.losviajeros.com/ …p?t=111176

    Un saludo.

  1625. Kikogol dice:

    Me ha surgido una duda un poco tonta pero bueno…

    ¿Están señalizadas los lugares turísticos? Me refiero al típico cartel marrón que tenemos en España que te señala con una flecha hacia dónde está lo que quieres ver.

  1626. Mr_pink dice:

    HOla a todos,ME voy el 22 para Estambul y voy 5 días, pero viendo la guia (el Pais Aguilar) creo que pueden ser demasiados porque no es muy grande. ALguien me puede decir algo al respecto? Se me hará largo?
    Un saludo

  1627. Potala82 dice:

    Gracias a ti también Narf 07 pues también tu diario, al igual que el de nuestra estupenda moderadora me están sirviendo mucho…y eso que me voy en Agosto, pero esta adicción al foro va a perjudicar mis estudios, tendré que hacer un descansito pero estas más de 70 hojas ya me las ventilé. Gracias a todos, es una ayuda increible pq sólo estaré 3 dias, (es un circuto, los otro 4 Capadocia, Efeso, Pamulakke), y como se que son muy pocos, y lo haremos todo por libre quería exprimirlos al máximo. Saludos a todos, que hay muchos a los que no cito que me han servido mucho!

  1628. Rubin dice:

    Hola a tod@s, en primer lugar daros las gracias por todas vuestras aportaciones, consejos y demás… pues me estais ayudado mucho a preparar mi viaje a Estambul que será ya dentro de poquito (la primera semana de julio). Tengo una pregunta haber si alguno de vosotr@s me puede ayudar ¿cómo son las calles de Estambul, me refiero para patear si son llanas o hay cuestas?. Muchas gracias, espero poder ayudar yo también cuando vuelva
    Saludos.

  1629. PJDLPDMF dice:

    Hola buenas, me voy con mi mujer y otra pareja del 18 al 26 de Julio y tengo una duda en cuanto a que zona elegir para dormir, por una parte casi todo el mundo opina que en la zona historica, pero es de valorar la opcion de estar viendo cosas por esa zona durante el dia (como suelen cerrar todo segun he visto a partir de las 18) y despues irse para la zona de Taskim para alli hacer la vida de tarde noche con la cena y eso?
    Gracias.

  1630. Mr_pink dice:

    HOla a todos,ME voy el 22 para Estambul y voy 5 días, pero viendo la guia (el Pais Aguilar) creo que pueden ser demasiados porque no es muy grande. ALguien me puede decir algo al respecto? Se me hará largo?
    Un saludo

  1631. Potala82 dice:

    Gracias a ti también Narf 07 pues también tu diario, al igual que el de nuestra estupenda moderadora me están sirviendo mucho…y eso que me voy en Agosto, pero esta adicción al foro va a perjudicar mis estudios, tendré que hacer un descansito pero estas más de 70 hojas ya me las ventilé. Gracias a todos, es una ayuda increible pq sólo estaré 3 dias, (es un circuto, los otro 4 Capadocia, Efeso, Pamulakke), y como se que son muy pocos, y lo haremos todo por libre quería exprimirlos al máximo. Saludos a todos, que hay muchos a los que no cito que me han servido mucho!

  1632. Rubin dice:

    Hola a tod@s, en primer lugar daros las gracias por todas vuestras aportaciones, consejos y demás… pues me estais ayudado mucho a preparar mi viaje a Estambul que será ya dentro de poquito (la primera semana de julio). Tengo una pregunta haber si alguno de vosotr@s me puede ayudar ¿cómo son las calles de Estambul, me refiero para patear si son llanas o hay cuestas?. Muchas gracias, espero poder ayudar yo también cuando vuelva
    Saludos.

  1633. PJDLPDMF dice:

    Hola buenas, me voy con mi mujer y otra pareja del 18 al 26 de Julio y tengo una duda en cuanto a que zona elegir para dormir, por una parte casi todo el mundo opina que en la zona historica, pero es de valorar la opcion de estar viendo cosas por esa zona durante el dia (como suelen cerrar todo segun he visto a partir de las 18) y despues irse para la zona de Taskim para alli hacer la vida de tarde noche con la cena y eso?
    Gracias.

  1634. Rubin dice:

    Gracias Narf07, por haberme contestado tan pronto, ¿pero no será la zona del palacio Dolmabache la que es cuesta? y no la que me dices tú de la Mezquita de Soliman ¿o son las dos?
    Gracias, un saludo.

  1635. Lospetis dice:

    Hola!!

    Me tengo que leer todos los posts de Turquía y Estambul enteritos porque nos vamos del 5 al 12 de julio y tenemos 2 días libres en Estambul. Nos hemos comprado la guía viva y una pequeñita de Lonely Planet para empaparnos.
    Con solo dos días libres, es mejor no hacer el crucero del Bósforo? Y si lo hicieramos que lo tenemos que comprar allí mismo en el puerto?
    Otra duda tonta que tengo es sobre ropa y maquillaje. Está mal visto llevar colores estridentes o ir maquillada?
    Ah! Y otra pregunta es sobre las propinas. He visto que en algunos paises es como obligatorio, en Turquía también?

    Muchas, muchas gracias.

  1636. Nasdrovia dice:

    Hola lospetis: Con sólo dos días libres en Estambul, igual el crucero del Bósforo no os da tiempo a hacerlo, únicamente vería posible lo que en este foro le llamamos el «corto», que sería básicamente atravesar de la orilla europea a la asiática, por ejemplo a Uskudar. El «largo», que va a Anadolu Kavagi (en la entrada del Mar Negro), os comería más tiempo. Los billetes los compráis en el mismo puerto.

    En cuanto a lo que preguntas sobre colores estridentes o maquillajes, no te preocupes…Estambul es una ciudad muy europeizada y verás a las mujeres con velo y superarregladas, sobre todo las chicas más jovencitas. Eso sí, ten en cuenta que para entrar en las mezquitas hay que descalzarse y cubrirse los hombros. (En la de Eyup, tb la cabeza).

    Lo de las propinas no es obligatorio, aunque en algunos restaurantes la incluyen ya en la factura, a nosotros nos pasó en uno y decidimos no protestarle….tampoco era demasiado…..

    Con dos días, yo te recomiendo que dediquéis un día completo a Sulthanamet (parte antigua europea al sur del Cuerno de Oro), sin los bazares. La mañana siguiente yo haría los dos Bazares (Gran Bazar y el de las Especias) y desde este me iría directamente a la orilla asiática (los ferrys se cogen muy cerquita del Bazar de las Especias), y la tarde de ese segundo día la dedicaría a recorrer la zona nueva europea (al norte del Cuerno de Oro), empezando por Gálata y hacia arriba…. Con mucha calma eso sí, y sin agobios, porque hay que dejar algo para otro viaje jejeje

    Disfrutad de Estambul!!!

  1637. Larova dice:

    hola, me voy en una semanita tengo una serie de dudas….

    1. ¿como puedo llegar a la iglesia de San Salvador en Chora y a pierre lotti?
    2. ¿y al palacio Dolmabahce? y si voy por la mañana temprano a ver este palacio, hay alguna parada por ahi para coge el crucero del bosforo?? o tendria que ir a eminau??? me daria tiempo??

    ferespi me ha gustado mucho el enlace que has dejado, es muy interesante….

  1638. Rubin dice:

    Gracias Narf07, por haberme contestado tan pronto, ¿pero no será la zona del palacio Dolmabache la que es cuesta? y no la que me dices tú de la Mezquita de Soliman ¿o son las dos?
    Gracias, un saludo.

  1639. Lospetis dice:

    Hola!!

    Me tengo que leer todos los posts de Turquía y Estambul enteritos porque nos vamos del 5 al 12 de julio y tenemos 2 días libres en Estambul. Nos hemos comprado la guía viva y una pequeñita de Lonely Planet para empaparnos.
    Con solo dos días libres, es mejor no hacer el crucero del Bósforo? Y si lo hicieramos que lo tenemos que comprar allí mismo en el puerto?
    Otra duda tonta que tengo es sobre ropa y maquillaje. Está mal visto llevar colores estridentes o ir maquillada?
    Ah! Y otra pregunta es sobre las propinas. He visto que en algunos paises es como obligatorio, en Turquía también?

    Muchas, muchas gracias.

  1640. Nasdrovia dice:

    Hola lospetis: Con sólo dos días libres en Estambul, igual el crucero del Bósforo no os da tiempo a hacerlo, únicamente vería posible lo que en este foro le llamamos el «corto», que sería básicamente atravesar de la orilla europea a la asiática, por ejemplo a Uskudar. El «largo», que va a Anadolu Kavagi (en la entrada del Mar Negro), os comería más tiempo. Los billetes los compráis en el mismo puerto.

    En cuanto a lo que preguntas sobre colores estridentes o maquillajes, no te preocupes…Estambul es una ciudad muy europeizada y verás a las mujeres con velo y superarregladas, sobre todo las chicas más jovencitas. Eso sí, ten en cuenta que para entrar en las mezquitas hay que descalzarse y cubrirse los hombros. (En la de Eyup, tb la cabeza).

    Lo de las propinas no es obligatorio, aunque en algunos restaurantes la incluyen ya en la factura, a nosotros nos pasó en uno y decidimos no protestarle….tampoco era demasiado…..

    Con dos días, yo te recomiendo que dediquéis un día completo a Sulthanamet (parte antigua europea al sur del Cuerno de Oro), sin los bazares. La mañana siguiente yo haría los dos Bazares (Gran Bazar y el de las Especias) y desde este me iría directamente a la orilla asiática (los ferrys se cogen muy cerquita del Bazar de las Especias), y la tarde de ese segundo día la dedicaría a recorrer la zona nueva europea (al norte del Cuerno de Oro), empezando por Gálata y hacia arriba…. Con mucha calma eso sí, y sin agobios, porque hay que dejar algo para otro viaje jejeje

    Disfrutad de Estambul!!!

  1641. Larova dice:

    hola, me voy en una semanita tengo una serie de dudas….

    1. ¿como puedo llegar a la iglesia de San Salvador en Chora y a pierre lotti?
    2. ¿y al palacio Dolmabahce? y si voy por la mañana temprano a ver este palacio, hay alguna parada por ahi para coge el crucero del bosforo?? o tendria que ir a eminau??? me daria tiempo??

    ferespi me ha gustado mucho el enlace que has dejado, es muy interesante….

  1642. Potala82 dice:

    Muchas gracias por contestar!! Lo he intentado, y logro seleccionar la imagen, a mi se me sombrea en gris o negro, pero no entiendo por que al darle al boton dcho del ratón no me sale NADA ni pegar ni nada…y eso que lo de copiar y pegar si que lo he ehcho con muchas cosillas de este foro…he probao con otra web…y si me sale lo de «pegar» como siempre…así que algún problema tendré con esa pag. no me lo explico…Si aún tuvieras los word de los mapas y me lo pudieras mandar a gloriatoscafer@hotmail.com te lo agradecería muchísimo.
    Gracias por la ayuda, si no ya sigo probando!

  1643. Larova dice:

    muchs gracias narf07, lo que pasa es queme voy el miecoles que viene y por motivs laborales no tengo tiempo de leerme todas las paginas hasta encontrar la informacion que necesito, y con el buscador aun no le he cogido el truco y no suleo llegar nunca a lo que quiero, era por si alguien me podia facilitar la informacion directamente

  1644. Narf07 dice:

    Perdona larova, pero ya te he dado información directa sobre alguna de las cosas que preguntas, pero creo que no te has dado cuenta, solo tienes que pinchar en este enlace http://www.losviajeros.com/ …p?t=111176 y leer, extractada, resumida y detallada la información de lo que preguntas, por ejemplo sobre Chora y Eyup, no creo que te lleve más de cinco minutos. Más fácil y rapido imposible.

  1645. Lospetis dice:

    Narsdrovia y narf muchisimas gracias por contestarme. Nos tenemos que mirar todo bien, me leeré todo bien que seguro que vuestros comentarios nos son de mucha ayuda.

  1646. Bixarraco dice:

    buenos dias a todos¡
    me voy a pasar una semana en estambul a finales de junio,y despues de mirar este hilo(espectacular),he configurado el viaje y los dias ;me gustaria que le echarais un vistazo y me dierais vuestra opinion

    llegada dia 22 sobre las 20h; paseo por alrededores y cena
    dia 23: palacio de topkapi-sta sofia-cisterna-mezquita azul-hipodromo(si
    quedase tiempo algun museo)

    dia 24: estacion de tren-mezquita de soulimaniye-gran bazar-valide han
    -bazar especias-puente galata

    dia 25: zona de chora-cafe pierre lotti-zona de kumkapi-baños haman

    dia 26: palacio de dolmabache-plaza taksim-calle istikal-torre galata

    dia 27: crucero bosforo (¿corto o largo?)-parte asiatica
    (usukdar)-derviches

    dia 28: cuerno de oro-tiendas-bazares

    dia 29: viaje de vuelta

    otra cuestiones que os planteo:

    -¿el crucero corto o el largo?
    -que haman me recomendais
    -donde ver los derviches
    -mejor cambiar el dinero en españa o al llegar

    muchas gracias

  1647. Fuge dice:

    Existe en estambul una tarjeta de trsportes? o algo asi como la lisboa card, que incluye trasportes descuentos en museos y esas cosas?

  1648. Potala82 dice:

    Si existe un «llaverito» q trae cuenta si son varios dias , creo q ahorras 10% y tienes q meter depósito 6liras q te devuelven luego, más unas 5 liras para el uso, y ya luego lo vas cargando…vale bus, metro, fery, funicular,tranvía, q yo sepa no lleva (esta ni hay otra como la de lisboa) descuento en museo. De todas formas yo esto lo se por el foro, q aún no he ido…a lo mejor buscando por el directorio en transporte, el enlace está en post arriba, encuentras más info.

  1649. JMA63 dice:

    Se llama akbil; lo compras y lo recargas en los kioskos de las paradas del tranvía; colocas el botón metálico en el botón correspondiente que hay en los tornos de acceso al andén y te permite el paso. Cuando lo devuelves te reintegran la fianza. Yo me lo traje de recuerdo…como tantos otros 8)

  1650. JMA63 dice:

    Yo tampoco lo sugiero; ¿seguro que la explicación de la negativa a vender el akbil reside en que muchos turistas se lo llevan de recuerdo? ¿a algún turista le han dado esa explicación al no querer vendérselo? Si es así, me parece un poco absurdo; el cacharrito no parece muy cosotoso de fabricar y siempre pueden subir el precio de la fianza…Por otro lado, tampoco sería muy caro cambiar el sistema de bonos de transporte, al menos en Estambul…con los ingresos que obtiene esta ciudad del turismo y lo poco que invierte en él.
    Si no hay orden de no vender el akbil a los turistas, entiendo que es una decisión individual de cada vendedor con lo cual, sólo hay que buscar mas vendedores; si hay orden oficial de no vender al akbil hay que ir a la oficina de turismo y enterarse de qué va el tema.
    A mi me suena mas a que prefieren que los turistas paguen en metálico…y todos sabemos por qué.

  1651. Gorka01 dice:

    HOLA A TODOS LOS QUE HABEIS IDO A ESTAMBUL

    HOLA ME LLAMO GORKA Y VOY A IR EN SEPTIEMBRE A ESTAMBUL Y ME HAN DICHO QUE HAY MUCHISIMAS COSAS QUE VER VOY ESTAR UNICAMENTE EN ESTAMBUL 8 DIAS ES SUFICIENTE PARA VER LO IMPORTANTE QUE TIENE LA CIUDAD.

    OTRA COSA TAMBIEN PIENSO COMPRAR CAMISETAS DE FUTBOL DE EQUIPOS TURCOS, HAY ALGUIEN QUE ME PUEDE DECIR DONDE ME RECOMIENDA MAS COMPRARLA, O EN TODOS LADOS VEO CAMISETAS ETC

    SALUDOS

    GORKA

  1652. Lospetis dice:

    En las mezquitas se puede entrar con calcetines no? Os juro que he leído tantas cosas y me he apuntado tantas cosas que estoy hecha un lío. Antes tenía claro a qué restaurantes ir, qué ruta hacer etc y ahora estoy out!!

    Gracias por adelantado…y perdonadme.

  1653. MarcoPolo dice:

    Repito una pregunta que realicé hace un tiempo y que nadie contestó. Es referente a Beylerbeyi. Para ir a ver el Palacio que como sabemos está en la parte asiática, ¿Cómo se hace? Me parece que hay posibilidad de ir en barco. ¿Alguien sabe de donde sale? ¿Cuanto tarda?

    Por otra parte la idea es aprovechar el día y pasar por la llamada colina de Çalimca o de los enamorados donde parece que las vistas son buenas ¿Alguien ha estado? Como las vistas desde Uskudar y desde Çalimca deben ser similares, ¿alguien que conozca bien Estambul tiene algo que decir qué sería mejor? ¿Ir desde Beylerbeyi a Uskudar o a Çalimca? ¿Como se va desde Beylerbeyi a ambos lugares? ¿Por cuanto puede salir un taxi?

    Enfin que si alguien puede darme pistas, es lo único que me falta por concretar en lo que tengo previsto dentro de mi viaje.

  1654. Bixarraco dice:

    por favor si alguien pudiera darme su opinion sobre la ruta que os propuse os estaria muy agradecidos.

    las dudas ya estan resueltas gracias al enlace que me pusisteis.

    gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *