164 comentarios de “Atentado en Estambul 2016 y Cancelaciones

  1. Nari85 dice:

    Simultáneamente, en el distrito Maltepe, un incendio en un hotel, cuyas causas se desconocen, mantiene atrapadas a varias personas en los pisos superiores.

  2. ANGEMI dice:

    Estoy viendo la noticia en el canal 24 horas. Que horror, hoy mismo estaba viendo vuelos para volver a ir en febrero.
    Según la versión de un testigo de que un hombre se ha inmolado al lado de un grupo de turistas. Temen las autoridades según dicen en estas noticias que haya una segunda explosión.
    Estoy viendo las imágenes de la zona, están evitando que se acerquen los periodistas para proteger las imágenes de las víctimas mediante un fuerte control policial. De momento la información es de 10 muertos y 15 heridos.
    Mi más sentido pésame a las familias de las víctimas y deseo que los heridos se recuperen pronto.

  3. Yennefer dice:

    Algún medio de comunicación, como elPeriódico, apunta que el objetivo era un grupo de turistas alemanes a los que se acerco un hombre e hizo estallar una carga explosiva.

    A ver si se van aclarando las noticias.

  4. Chufina dice:

    Vaya palo. Cuánto loco hay suelto…

    Tenemos billetes para Semana Santa, y yo de momento soy partidaria de seguir adelante.

    Todo mi ánimo para el pueblo turco.

  5. ANGEMI dice:

    Acabo de leer esto en La Vanguardia:
    Las autoridades de Turquía han impuesto un bloqueo informativo para limitar la difusión de informaciones referentes al atentado de Estambul.
    Esta medida, confirmada por los medios turcos, es una táctica recurrente después de que se produzcan atentados. Cabe recordar que en octubre, el Gobierno otomano ya aplicó un bloqueo similar tras el doble ataque de Ankara, reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico.
    La agencia turca de información Dogan ha detallado que seis de los heridos son de nacionalidad alemana, mientras que también habría una persona noruega y otra peruana.

  6. Dagolu dice:

    Hace un año estuve.
    Es una ciudad preciosa con gente encantadora, no dejemos que unos descerebrados impidan el poder conocerla.
    Saludos

  7. Lesko dice:

    Que manera mas ruin de matar, acercarse a un grupo de turistas inocentes y hacerse explosionar para hacer el maximo daño posible. Mi mas sentido pesame para las victimas, hace poco mas de un año que estuvimos en Estambul y se me pone la piel de gallina solo de ver las noticias. Que los heridos se recuperen pronto

  8. Coolture dice:

    Increible, estoy super impactado de que haya podido suceder eso justo en frente de Santa Sofia y la Mezquita Azul, es muy fuerte , las imágenes que salen en elpais creo que son justo donde se pone la furgoneta que vende la estambul card.

    Santa Sofía creo que es el monumento que más me ha impactado junto con los jardines de Versalles, esa plaza la asocio junto a recuerdos y sentimientos tan positivos, que me cuesta creerme que esas imagenes tan horribles hayan pasado allí. Si ha sido las 10 de la mañana el número de victimas me resulta sorprendentemente bajo, teniendo en cuenta la cantidad de gente que hay en esa plaza siempre.

    Estambul hasta ahora se había salvado de los atentados de otras partes del país,ojalá esto pare ya de una vez, me niego a acostumbrarnos a abrir cada día el periódico y leer como una ciudad del mundo ha sido atacada.

    pd: respecto a lo de viajar a un sitio como Estambul ahora mismo, Egipto etc , destinos donde hay conflictos recientes, yo siempre recomiendo lo mismo: guiate por tus sentimientos y que sensación vas a tener durante el viaje, la probabilidad de que pase algo y coincida con tu visita es muy baja. Pero a mí el miedo y la sensación de inseguridad me impediría disfrutar del viaje, por lo que el riesgo lo estudio según la subjetividad personal de que no me va a compensar por mi malestar pensando en que no estoy en un sitio seguro.

  9. Chufina dice:

    Vaya palo. Cuánto loco hay suelto…

    Tenemos billetes para Semana Santa, y yo de momento soy partidaria de seguir adelante.

    Todo mi ánimo para el pueblo turco.

  10. ANGEMI dice:

    Acabo de leer esto en La Vanguardia:
    Las autoridades de Turquía han impuesto un bloqueo informativo para limitar la difusión de informaciones referentes al atentado de Estambul.
    Esta medida, confirmada por los medios turcos, es una táctica recurrente después de que se produzcan atentados. Cabe recordar que en octubre, el Gobierno otomano ya aplicó un bloqueo similar tras el doble ataque de Ankara, reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico.
    La agencia turca de información Dogan ha detallado que seis de los heridos son de nacionalidad alemana, mientras que también habría una persona noruega y otra peruana.

  11. Dagolu dice:

    Hace un año estuve.
    Es una ciudad preciosa con gente encantadora, no dejemos que unos descerebrados impidan el poder conocerla.
    Saludos

  12. Lesko dice:

    Que manera mas ruin de matar, acercarse a un grupo de turistas inocentes y hacerse explosionar para hacer el maximo daño posible. Mi mas sentido pesame para las victimas, hace poco mas de un año que estuvimos en Estambul y se me pone la piel de gallina solo de ver las noticias. Que los heridos se recuperen pronto

  13. Coolture dice:

    Increible, estoy super impactado de que haya podido suceder eso justo en frente de Santa Sofia y la Mezquita Azul, es muy fuerte , las imágenes que salen en elpais creo que son justo donde se pone la furgoneta que vende la estambul card.

    Santa Sofía creo que es el monumento que más me ha impactado junto con los jardines de Versalles, esa plaza la asocio junto a recuerdos y sentimientos tan positivos, que me cuesta creerme que esas imagenes tan horribles hayan pasado allí. Si ha sido las 10 de la mañana el número de victimas me resulta sorprendentemente bajo, teniendo en cuenta la cantidad de gente que hay en esa plaza siempre.

    Estambul hasta ahora se había salvado de los atentados de otras partes del país,ojalá esto pare ya de una vez, me niego a acostumbrarnos a abrir cada día el periódico y leer como una ciudad del mundo ha sido atacada.

    pd: respecto a lo de viajar a un sitio como Estambul ahora mismo, Egipto etc , destinos donde hay conflictos recientes, yo siempre recomiendo lo mismo: guiate por tus sentimientos y que sensación vas a tener durante el viaje, la probabilidad de que pase algo y coincida con tu visita es muy baja. Pero a mí el miedo y la sensación de inseguridad me impediría disfrutar del viaje, por lo que el riesgo lo estudio según la subjetividad personal de que no me va a compensar por mi malestar pensando en que no estoy en un sitio seguro.

  14. ANGEMI dice:

    Noticia leída en el periódico El Mundo de hace 20 minutos.
    El presidente turco Erdogan, que ha comparecido públicamente, ha informado de que las pruebas apuntan que el autor del atentado es un suicida de origen sirio.

  15. ANGEMI dice:

    Recomendaciones en la web del Ministerio de Asuntos Exteiores

    Actualizado 12/01/2016 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)

    En la mañana del martes 12 de enero de 2016 se ha producido una potente explosión (de momento de origen desconocido) en Estambul en el barrio turísitico de Sultanahmet, cerca de Santa Sofía y de la Mezquita Azul. Por el momento desde la Oficina del Gobernador de Estambul se informa de 10 fallecidos y 15 heridos.
    Se recomienda encarecidamente evitar esta zona de Estambul.

  16. Rodei dice:

    Tremendo…No se a donde vamos a llegar si estos descerebrados continúan asi. Que tristeza, Turquia debería de plantearse seriamente controlar mas sus fronteras y ser mas contundente contra ciertos grupos.

  17. Nari85 dice:

    El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha confirmado que el ataque ha sido obra de un «terrorista suicida de origen sirio».
    El viceprimer ministro, Numan Kurtulmusha, ha agregado que la mayoría de las víctimas son ciudadanos extranjeros.
    Varios medios informan de que entre los fallecidos hay turistas alemanes, noruegos y peruanos.
    El Ministerio de Asuntos Exteriores está recabando información para saber si hay algún español entre los fallecidos o heridos.

    via 20minutos

  18. Zutik dice:

    Despues del atentado de hoy me estoy pensando cambiar de destino. Como no puedo anular quizas pillar otro vuelo de estambul a Atenas y visitarla. Como lo veis?

  19. Zutik dice:

    Puff, nosotros tenemos vuelo para semana santa y alojamiento en dicha plaza. Como no puedo cancelar el vuelo estoy pensando en coger otro vuelo desde estambul a Atenas y pasar alli los días… Como lo veis?

  20. Zutik dice:

    Es que no quiero imaginarme lo que puede ser estar alli con miedo y pendiente de cualquier ruido, movimiento… En dos meses qur puede cambiar?

  21. ANGEMI dice:

    Noticia leída en el periódico El Mundo de hace 20 minutos.
    El presidente turco Erdogan, que ha comparecido públicamente, ha informado de que las pruebas apuntan que el autor del atentado es un suicida de origen sirio.

  22. ANGEMI dice:

    Recomendaciones en la web del Ministerio de Asuntos Exteiores

    Actualizado 12/01/2016 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)

    En la mañana del martes 12 de enero de 2016 se ha producido una potente explosión (de momento de origen desconocido) en Estambul en el barrio turísitico de Sultanahmet, cerca de Santa Sofía y de la Mezquita Azul. Por el momento desde la Oficina del Gobernador de Estambul se informa de 10 fallecidos y 15 heridos.
    Se recomienda encarecidamente evitar esta zona de Estambul.

  23. Rodei dice:

    Tremendo…No se a donde vamos a llegar si estos descerebrados continúan asi. Que tristeza, Turquia debería de plantearse seriamente controlar mas sus fronteras y ser mas contundente contra ciertos grupos.

  24. Nari85 dice:

    El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha confirmado que el ataque ha sido obra de un «terrorista suicida de origen sirio».
    El viceprimer ministro, Numan Kurtulmusha, ha agregado que la mayoría de las víctimas son ciudadanos extranjeros.
    Varios medios informan de que entre los fallecidos hay turistas alemanes, noruegos y peruanos.
    El Ministerio de Asuntos Exteriores está recabando información para saber si hay algún español entre los fallecidos o heridos.

    via 20minutos

  25. Zutik dice:

    Despues del atentado de hoy me estoy pensando cambiar de destino. Como no puedo anular quizas pillar otro vuelo de estambul a Atenas y visitarla. Como lo veis?

  26. Zutik dice:

    Puff, nosotros tenemos vuelo para semana santa y alojamiento en dicha plaza. Como no puedo cancelar el vuelo estoy pensando en coger otro vuelo desde estambul a Atenas y pasar alli los días… Como lo veis?

  27. Zutik dice:

    Es que no quiero imaginarme lo que puede ser estar alli con miedo y pendiente de cualquier ruido, movimiento… En dos meses qur puede cambiar?

  28. Lada97 dice:

    Triste que esto ocurra en cualquier parte del planeta. Mi más sentido pésame a las victimas.
    Nosotros estuvimos en Carnaval el año pasado y regresamos enamorados de la ciudad y sus gentes. De nuevo, tenemos planificado volver estos Carnavales y ya compramos los vuelos hace unos meses y reservamos hotel cerca de Santa Sofía. Ahora mismo, viajar a Estambul es un dilema para nosotros pero dejaremos pasar unos días antes de tomar una decisión.
    Saludos a todos

  29. Eric27 dice:

    Buenas tardes, yo tengo vuelo con Iberia a Estambul el próximo día 24 de enero, y no se que hacer. Perderíamos el dinero de los billetes de avión y la reserva del hotel, que pena con las ganas que tenía de visitar la ciudad

  30. Chufina dice:

    Igual es una pregunta muy chorra, pero… ¿alguien sabe si Iberia devolvería el precio de los billetes si el MAE aconseja no viajar a la zona?

  31. Nari85 dice:

    el problema es que si vais en Semana Santa, todavia quedan 2 meses asi que igual se agarran a eso ya que las cosas pueden mejorar (cosa que no tiene pinta :()

    Muchas veces cuando te permiten cancelarlo es en los dias posteriores del anuncio del MAE, y tambien depende como se comente en el MAE,
    no es lo mismo un se solicita que se tomen precauciones a se desaconseja el viajar… ejemplos Belgica vs Egipto…

  32. Nari85 dice:

    Yo ya te digo que lo mas importante es como lo escriba MAE, cuando el atentado de TAI no aceptaban cambios porque MAE solo recomendaba estremar la precaucion, lo mismo con paris o belgica. Sin embargo con lo de Egipto si que pusieron que totalmente no recomendable viajar, entonces las aseguradoras/aerolineas no les quedo mas que devolver el dinero.
    De momento mae solo dice :»SE RECOMIENDA VIAJAR CON EXTREMA PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Consulte el aparatado “Seguridad” de la presente recomendación para ampliar la información.»

    BBC comenta que ha sido IS….

  33. Zutik dice:

    Cierto lo que dices, y hemos viajado mucho y a paises en donde no hace mucho se cometieron brutales atentados, por ejemplo el verano pasado a Indonesia. En fin esperaremos…

  34. Lada97 dice:

    Triste que esto ocurra en cualquier parte del planeta. Mi más sentido pésame a las victimas.
    Nosotros estuvimos en Carnaval el año pasado y regresamos enamorados de la ciudad y sus gentes. De nuevo, tenemos planificado volver estos Carnavales y ya compramos los vuelos hace unos meses y reservamos hotel cerca de Santa Sofía. Ahora mismo, viajar a Estambul es un dilema para nosotros pero dejaremos pasar unos días antes de tomar una decisión.
    Saludos a todos

  35. Eric27 dice:

    Buenas tardes, yo tengo vuelo con Iberia a Estambul el próximo día 24 de enero, y no se que hacer. Perderíamos el dinero de los billetes de avión y la reserva del hotel, que pena con las ganas que tenía de visitar la ciudad

  36. Chufina dice:

    Igual es una pregunta muy chorra, pero… ¿alguien sabe si Iberia devolvería el precio de los billetes si el MAE aconseja no viajar a la zona?

  37. Nari85 dice:

    el problema es que si vais en Semana Santa, todavia quedan 2 meses asi que igual se agarran a eso ya que las cosas pueden mejorar (cosa que no tiene pinta :()

    Muchas veces cuando te permiten cancelarlo es en los dias posteriores del anuncio del MAE, y tambien depende como se comente en el MAE,
    no es lo mismo un se solicita que se tomen precauciones a se desaconseja el viajar… ejemplos Belgica vs Egipto…

  38. Nari85 dice:

    Yo ya te digo que lo mas importante es como lo escriba MAE, cuando el atentado de TAI no aceptaban cambios porque MAE solo recomendaba estremar la precaucion, lo mismo con paris o belgica. Sin embargo con lo de Egipto si que pusieron que totalmente no recomendable viajar, entonces las aseguradoras/aerolineas no les quedo mas que devolver el dinero.
    De momento mae solo dice :»SE RECOMIENDA VIAJAR CON EXTREMA PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Consulte el aparatado “Seguridad” de la presente recomendación para ampliar la información.»

    BBC comenta que ha sido IS….

  39. Zutik dice:

    Cierto lo que dices, y hemos viajado mucho y a paises en donde no hace mucho se cometieron brutales atentados, por ejemplo el verano pasado a Indonesia. En fin esperaremos…

  40. Danipl173 dice:

    Qué rabia, qué pena, qué desilusión. Escribo esto aquí porque necesito desahogarme.
    Tenía reservado desde agosto un viaje a Estambul para dentro de un mes. Es uno de lo que yo llamo mis «destinos top», es decir, sitios a los que he querido ir desde que tengo uso de razón (y aún no conozco ninguno). Amo viajar, no puedo decir que más que nadie porque no lo sé, pero bueno, casi. Disfruto, observo y aprendo incluso cuando me desplazo dentro de mi provincia por sitios por los que ya he pasado, siempre me ha pasado eso.
    Por motivos personales, a veces muchos necesitamos viajar (sí, del verbo necesitar) y también necesitamos tener esa ilusión por una escapada, algo en lo que consolarnos cuando sentimos que el resto de cosas no van como nos gustarían… Pues eso me pasaba a mí con la maravillosa Estambul.
    Llevo meses documentándome, y eso que ya conocía bastantes cosas de la ciudad, y me sentía tan liberado del día a día cuando lo hacía que podía con casi todo. Finalmente, hoy, al enterarme de lo que tristemente ha acontecido, debo confesar que se me ha caído el mundo encima.
    Sé que no yendo lo único que consigo es lo que esa gentuza desea, y más teniendo en cuenta que el ataque ha sido directamente a turistas, pero no puedo permitirme tener a mis seres queridos preocupados, no disfrutaría la experiencia. Esta decisión me ha dolido bastante tomarla.
    No sé si he sido exagerado, pero es que tenía que pronunciarme.

    Ojalá toda esta barbarie acabe pronto.
    Ojalá pudiera haber escrito tras volver de Estambul diciendo lo maravillosa que es.

    Gracias Estambul por haberme ilusionado tantos meses. Sé que me volverás a ilusionar cuando pueda ser.

  41. Chema2011 dice:

    Yo tengo también ya organizado el viaje para el mes que viene. Cuanso leí la noticia me recorrió un relámpago de arriba a abajo de mi cuerpo. Tengo temor, no lo voy a negar, pero no voy a renunciar al viaje. Primero, considero que la probabilidad de un nuevo atentado en el mismo sitio, en tan poco tiempo, es escasa. La segunda es que me niego a que estos indeseables cambien mi forma de vida y tercera, más prosaíca, no estoy dispuesto a perder el dinero ya pagado que por ser cuatro los que vamos no es poco. Así que viajaremos «peligrosamente».
    Saludos.

  42. ALROJO dice:

    Qué pena me da todo esto, hoy Estambul, ayer París o Bruselas, mañana… Mis condolencias para las víctimas y sus familias.
    En el caso de Estambul, lo siento especialmente porque fuimos el pasado julio y nos pareció una ciudad maravillosa que nos dejó a toda la familia enamorados. Algún día esperamos volver… por eso hoy nos ha dolido tanto ver las duras imágenes del atentado en un lugar tan céntrico de la ciudad, tan lleno de vida habitualmente, tan admirado por miles de turistas…

    A los que tenéis planes cercanos para viajar a Estambul, pues no sé, es complicado… Yo os diría que os toméis unos días para pensar en frío y después toméis la decisión que más se ajuste a vuestras circunstancias concretas, a fin de cuentas son viajes de placer y en absoluto es agradable viajar con miedo o dejando a la familia preocupada.

    Animo para todos los que tenéis a Estambul en vuestra agenda viajera, ojalá vengan pronto tiempos mejores.

  43. Tesca dice:

    Dagolu, tus palabras tranquilizan, pues es así de cierto, aunque también creo que de París aun no nos hemos olvidado. Yo viajo a Estambul en Semana Santa y en principio no tengo intención de cancelar nada. A ver cómo evoluciona todo en estos dos meses. Ojalá se nos pase el susto como dices.

    Ojalá después de esto, mejore el control policial en Turquía y se tomen más medidas. Es una verdadera pena lo que está pasando.

  44. Paulamat dice:

    Buenos días,

    nosotros volvimos hace 3 semanas de Estambul/Capadoccia. Iba a poner una opión extensa este fin de semana que es cuando voy a tener tiempo, pero con lo de ayer me he animado ha hacerlo antes aunque no sea tan extensa como me gustaría pues lo hago desde el trabajo.

    Mi opinión personal es que no existe el peligro que creemos o que vemos (o nos hacen ver) desde aquí. La situación es muy tensa, pero no por terrorismo, sino por la falta de turismo. No esperamos ni una cola, no había gente en el Gran Bazar (eso si, controles de seguridad en todas las puertas), etc.

    No solo no me di la sensación de inseguridad, sino que me trataron de manera excelente, la gente allí es muy amable. Uno de los días estuvimos celebrando una fiesta en una mezquita en la que nos invitaron a dulces y agua con miel, debatimos acerca del extremismo de las religiones y el daño que hacen a gente normal. Me dío y da mucha pena la situación, porque pagan justos por pecadores.

    Lo que paso ayer en Estambul, no es mucho peor de lo que paso en París hace unos meses, yo me voy a París la semana que viene, de la misma forma que volvería a Turquía mañana mismo. Supongo que es una cuestión de personalidad, pero vivo en Madrid y se que si me tiene que pasar algo me pasará en Madrid, en Estambul o en París. No podemos vivir anclados al miedo. En el tiempo que pase en Estambul, en esa plaza lo hice 5 minutos, de reloj, una foto escasa y leer lo que ponía en la guía, las probabilidades de que me hubiera tocado eran y son las mismas de que me toque el billete de avión eterno (euromillon) o de que me caiga un rayo.

    Cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero si no queremos matar el turismo y nuestra pasión, no deberíamos dejarnos inocular el virus del miedo. Eso sí, viajando siempre de manera prudente.

    Espero haber ayudado un poco.

  45. Paulamat dice:

    Buenos días,

    nosotros volvimos hace 3 semanas de Estambul/Capadoccia. Iba a poner una opión extensa este fin de semana que es cuando voy a tener tiempo, pero con lo de ayer me he animado ha hacerlo antes aunque no sea tan extensa como me gustaría pues lo hago desde el trabajo.

    Mi opinión personal es que no existe el peligro que creemos o que vemos (o nos hacen ver) desde aquí. La situación es muy tensa, pero no por terrorismo, sino por la falta de turismo. No esperamos ni una cola, no había gente en el Gran Bazar (eso si, controles de seguridad en todas las puertas), etc.

    No solo no me di la sensación de inseguridad, sino que me trataron de manera excelente, la gente allí es muy amable. Uno de los días estuvimos celebrando una fiesta en una mezquita en la que nos invitaron a dulces y agua con miel, debatimos acerca del extremismo de las religiones y el daño que hacen a gente normal. Me dío y da mucha pena la situación, porque pagan justos por pecadores.

    Lo que paso ayer en Estambul, no es mucho peor de lo que paso en París hace unos meses, yo me voy a París la semana que viene, de la misma forma que volvería a Turquía mañana mismo. Supongo que es una cuestión de personalidad, pero vivo en Madrid y se que si me tiene que pasar algo me pasará en Madrid, en Estambul o en París. No podemos vivir anclados al miedo. En el tiempo que pase en Estambul, en esa plaza lo hice 5 minutos, de reloj, una foto escasa y leer lo que ponía en la guía, las probabilidades de que me hubiera tocado eran y son las mismas de que me toque el billete de avión eterno (euromillon) o de que me caiga un rayo.

    Cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero si no queremos matar el turismo y nuestra pasión, no deberíamos dejarnos inocular el virus del miedo. Eso sí, viajando siempre de manera prudente.

    Espero haber ayudado un poco.

    (el aviso del MAE es el mismo que cuando fui yo, solo ha cambiado que han puesto lo que ocurrio ayer.) (por cierto, yo estuve allí el día de la explosión en el aeropuerto y me enteré al volver aquí dos días después)

  46. Danipl173 dice:

    Qué rabia, qué pena, qué desilusión. Escribo esto aquí porque necesito desahogarme.
    Tenía reservado desde agosto un viaje a Estambul para dentro de un mes. Es uno de lo que yo llamo mis «destinos top», es decir, sitios a los que he querido ir desde que tengo uso de razón (y aún no conozco ninguno). Amo viajar, no puedo decir que más que nadie porque no lo sé, pero bueno, casi. Disfruto, observo y aprendo incluso cuando me desplazo dentro de mi provincia por sitios por los que ya he pasado, siempre me ha pasado eso.
    Por motivos personales, a veces muchos necesitamos viajar (sí, del verbo necesitar) y también necesitamos tener esa ilusión por una escapada, algo en lo que consolarnos cuando sentimos que el resto de cosas no van como nos gustarían… Pues eso me pasaba a mí con la maravillosa Estambul.
    Llevo meses documentándome, y eso que ya conocía bastantes cosas de la ciudad, y me sentía tan liberado del día a día cuando lo hacía que podía con casi todo. Finalmente, hoy, al enterarme de lo que tristemente ha acontecido, debo confesar que se me ha caído el mundo encima.
    Sé que no yendo lo único que consigo es lo que esa gentuza desea, y más teniendo en cuenta que el ataque ha sido directamente a turistas, pero no puedo permitirme tener a mis seres queridos preocupados, no disfrutaría la experiencia. Esta decisión me ha dolido bastante tomarla.
    No sé si he sido exagerado, pero es que tenía que pronunciarme.

    Ojalá toda esta barbarie acabe pronto.
    Ojalá pudiera haber escrito tras volver de Estambul diciendo lo maravillosa que es.

    Gracias Estambul por haberme ilusionado tantos meses. Sé que me volverás a ilusionar cuando pueda ser.

  47. Chema2011 dice:

    Yo tengo también ya organizado el viaje para el mes que viene. Cuanso leí la noticia me recorrió un relámpago de arriba a abajo de mi cuerpo. Tengo temor, no lo voy a negar, pero no voy a renunciar al viaje. Primero, considero que la probabilidad de un nuevo atentado en el mismo sitio, en tan poco tiempo, es escasa. La segunda es que me niego a que estos indeseables cambien mi forma de vida y tercera, más prosaíca, no estoy dispuesto a perder el dinero ya pagado que por ser cuatro los que vamos no es poco. Así que viajaremos «peligrosamente».
    Saludos.

  48. ALROJO dice:

    Qué pena me da todo esto, hoy Estambul, ayer París o Bruselas, mañana… Mis condolencias para las víctimas y sus familias.
    En el caso de Estambul, lo siento especialmente porque fuimos el pasado julio y nos pareció una ciudad maravillosa que nos dejó a toda la familia enamorados. Algún día esperamos volver… por eso hoy nos ha dolido tanto ver las duras imágenes del atentado en un lugar tan céntrico de la ciudad, tan lleno de vida habitualmente, tan admirado por miles de turistas…

    A los que tenéis planes cercanos para viajar a Estambul, pues no sé, es complicado… Yo os diría que os toméis unos días para pensar en frío y después toméis la decisión que más se ajuste a vuestras circunstancias concretas, a fin de cuentas son viajes de placer y en absoluto es agradable viajar con miedo o dejando a la familia preocupada.

    Animo para todos los que tenéis a Estambul en vuestra agenda viajera, ojalá vengan pronto tiempos mejores.

  49. Tesca dice:

    Dagolu, tus palabras tranquilizan, pues es así de cierto, aunque también creo que de París aun no nos hemos olvidado. Yo viajo a Estambul en Semana Santa y en principio no tengo intención de cancelar nada. A ver cómo evoluciona todo en estos dos meses. Ojalá se nos pase el susto como dices.

    Ojalá después de esto, mejore el control policial en Turquía y se tomen más medidas. Es una verdadera pena lo que está pasando.

  50. Paulamat dice:

    Buenos días,

    nosotros volvimos hace 3 semanas de Estambul/Capadoccia. Iba a poner una opión extensa este fin de semana que es cuando voy a tener tiempo, pero con lo de ayer me he animado ha hacerlo antes aunque no sea tan extensa como me gustaría pues lo hago desde el trabajo.

    Mi opinión personal es que no existe el peligro que creemos o que vemos (o nos hacen ver) desde aquí. La situación es muy tensa, pero no por terrorismo, sino por la falta de turismo. No esperamos ni una cola, no había gente en el Gran Bazar (eso si, controles de seguridad en todas las puertas), etc.

    No solo no me di la sensación de inseguridad, sino que me trataron de manera excelente, la gente allí es muy amable. Uno de los días estuvimos celebrando una fiesta en una mezquita en la que nos invitaron a dulces y agua con miel, debatimos acerca del extremismo de las religiones y el daño que hacen a gente normal. Me dío y da mucha pena la situación, porque pagan justos por pecadores.

    Lo que paso ayer en Estambul, no es mucho peor de lo que paso en París hace unos meses, yo me voy a París la semana que viene, de la misma forma que volvería a Turquía mañana mismo. Supongo que es una cuestión de personalidad, pero vivo en Madrid y se que si me tiene que pasar algo me pasará en Madrid, en Estambul o en París. No podemos vivir anclados al miedo. En el tiempo que pase en Estambul, en esa plaza lo hice 5 minutos, de reloj, una foto escasa y leer lo que ponía en la guía, las probabilidades de que me hubiera tocado eran y son las mismas de que me toque el billete de avión eterno (euromillon) o de que me caiga un rayo.

    Cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero si no queremos matar el turismo y nuestra pasión, no deberíamos dejarnos inocular el virus del miedo. Eso sí, viajando siempre de manera prudente.

    Espero haber ayudado un poco.

  51. Paulamat dice:

    Buenos días,

    nosotros volvimos hace 3 semanas de Estambul/Capadoccia. Iba a poner una opión extensa este fin de semana que es cuando voy a tener tiempo, pero con lo de ayer me he animado ha hacerlo antes aunque no sea tan extensa como me gustaría pues lo hago desde el trabajo.

    Mi opinión personal es que no existe el peligro que creemos o que vemos (o nos hacen ver) desde aquí. La situación es muy tensa, pero no por terrorismo, sino por la falta de turismo. No esperamos ni una cola, no había gente en el Gran Bazar (eso si, controles de seguridad en todas las puertas), etc.

    No solo no me di la sensación de inseguridad, sino que me trataron de manera excelente, la gente allí es muy amable. Uno de los días estuvimos celebrando una fiesta en una mezquita en la que nos invitaron a dulces y agua con miel, debatimos acerca del extremismo de las religiones y el daño que hacen a gente normal. Me dío y da mucha pena la situación, porque pagan justos por pecadores.

    Lo que paso ayer en Estambul, no es mucho peor de lo que paso en París hace unos meses, yo me voy a París la semana que viene, de la misma forma que volvería a Turquía mañana mismo. Supongo que es una cuestión de personalidad, pero vivo en Madrid y se que si me tiene que pasar algo me pasará en Madrid, en Estambul o en París. No podemos vivir anclados al miedo. En el tiempo que pase en Estambul, en esa plaza lo hice 5 minutos, de reloj, una foto escasa y leer lo que ponía en la guía, las probabilidades de que me hubiera tocado eran y son las mismas de que me toque el billete de avión eterno (euromillon) o de que me caiga un rayo.

    Cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero si no queremos matar el turismo y nuestra pasión, no deberíamos dejarnos inocular el virus del miedo. Eso sí, viajando siempre de manera prudente.

    Espero haber ayudado un poco.

    (el aviso del MAE es el mismo que cuando fui yo, solo ha cambiado que han puesto lo que ocurrio ayer.) (por cierto, yo estuve allí el día de la explosión en el aeropuerto y me enteré al volver aquí dos días después)

  52. Dagolu dice:

    Estoy totalmente de acuerdo con tu opinión.
    esta mañana un amigo me ha comentado lo peligroso que era ir a Estambul, yo le he dicho que si me pagaban el billete esta misma tarde me iba.
    Yo le he preguntado si él se iría a París y me ha dicho que sí que es mucho más seguro que Estambul.

    Yo también me sentí, hace un año, total mente seguro en estambul.

  53. Spainsun dice:

    Lo primero lamentar las victimas del atentado y sus familias.

    Una vez mas han demostrado que pueden golpear en cualquier lugar, pues tiene una caterva de fanáticos dispuestos a inmolarse.

    Tristes noticias para Turquía y para la gente que vive del turismo, que serán las otras victimas silenciosas de esta acción de estos fanáticos criminales.

  54. Dagolu dice:

    Estoy totalmente de acuerdo con tu opinión.
    esta mañana un amigo me ha comentado lo peligroso que era ir a Estambul, yo le he dicho que si me pagaban el billete esta misma tarde me iba.
    Yo le he preguntado si él se iría a París y me ha dicho que sí que es mucho más seguro que Estambul.

    Yo también me sentí, hace un año, total mente seguro en estambul.

  55. Spainsun dice:

    Lo primero lamentar las victimas del atentado y sus familias.

    Una vez mas han demostrado que pueden golpear en cualquier lugar, pues tiene una caterva de fanáticos dispuestos a inmolarse.

    Tristes noticias para Turquía y para la gente que vive del turismo, que serán las otras victimas silenciosas de esta acción de estos fanáticos criminales.

  56. Agni_Mani dice:

    La decisión de mantener el viaje o cancelar es algo muy subjetivo y personal. Parto del principio de que a un viaje voy a disfrutar y si no tengo la seguridad de poder disfrutar y estar tranquila, pues seguramente lo pospondria para un mejor momento. Un viaje con miedos y tensión es evidente que no se disfruta.

    Es evidente que te puede suceder un atentado en muchos sitios, pero también lo es que en términos estadisticos hay más probabilidades de que atenten en determinados lugares y precisamente en aquellos que por su repercusion mediática por ser destinos masivos de turismo pueden tener más impacto para la organización criminal. Es obvio que entre poner una bomba en pleno centro de París o hacerlo en un pueblo de Normandía, lo primero va a tener mucho más impacto. A mi personalmente lo que me daría más intranquilidad son los lugares con mucha concentración de turismo en horas puntas, pues es evidente que atentar en un barrio periférico de las afueras no tiene mucha rentabilidad en titulares si lo que se busca es atemorizar y ahuyentar al turismo.

    Es complicado, tremendamente complicado en estos momentos decidir qué lugares son más seguros que otros porque esto no sigue reglas fijas. Cuando atentaron en Tunez contra el museo de El Bardo muchos pensábamos en términos estadísticos que donde ha habido un atentado reciente es poco probable que se produzca otro y desgraciadamente poco tiempo después volvió a suceder un atentado grave contra hoteles de Susa.

    Esperemos que esta locura termine algún día próximo.

  57. Lada97 dice:

    Buenas noches a todos.
    En Carnaval viajeremos a Estambul y a pesar de las desagradables noticias de la pasada semana, en principio, hemos decidido viajar. Si la situación no empeora, creemos que es lo mejor decisión que podemos tomar. Queremos volver a disfrutar de su gente y de sus calles, de sus monumentos, de su comida y de sus compras como lo hicimos el año pasado. Volvimos tan enamorados de la ciudad que decidimos regresar tan solo un año después. ¿Alguien tiene intención de viajar en esas fechas o tiene alguna novedad sobre la situación allí?
    ¡Saludos!

  58. Eric27 dice:

    Nosotros nos vamos al final el próximo domingo 24 hasta el jueves 28. A la vuelta os contaré que ambiente se respira en las calles de Estambul. Un saludo a tod@s.

  59. Tesca dice:

    Lada y Eric, esperemos que la situación continúe estable y podáis traernos buenas noticias a vuestro regreso. Nos vendrá muy bien a los futuros viajeros. Yo me voy dentro de dos meses.

    Ojalá todos podamos disfrutarlo. Que vaya todo bien.

    ¡Esperamos vuestras noticias!

  60. Lada97 dice:

    ¡Genial Eric! Lo que tú nos cuentes, nos servirá de mucho para hacernos una idea. Sabemos que la decisión final es nuestra y que lo que tú nos digas son sensaciones y experiencias personales, pero no deja de ser información de primera mano a tener en cuenta.
    Dagolu, estuvimos en Múnich del 26 al 30 de diciembre, un día antes de la amenaza terrorista en la Estación Central, y la presencia policial ya era considerable.

  61. Agni_Mani dice:

    La decisión de mantener el viaje o cancelar es algo muy subjetivo y personal. Parto del principio de que a un viaje voy a disfrutar y si no tengo la seguridad de poder disfrutar y estar tranquila, pues seguramente lo pospondria para un mejor momento. Un viaje con miedos y tensión es evidente que no se disfruta.

    Es evidente que te puede suceder un atentado en muchos sitios, pero también lo es que en términos estadisticos hay más probabilidades de que atenten en determinados lugares y precisamente en aquellos que por su repercusion mediática por ser destinos masivos de turismo pueden tener más impacto para la organización criminal. Es obvio que entre poner una bomba en pleno centro de París o hacerlo en un pueblo de Normandía, lo primero va a tener mucho más impacto. A mi personalmente lo que me daría más intranquilidad son los lugares con mucha concentración de turismo en horas puntas, pues es evidente que atentar en un barrio periférico de las afueras no tiene mucha rentabilidad en titulares si lo que se busca es atemorizar y ahuyentar al turismo.

    Es complicado, tremendamente complicado en estos momentos decidir qué lugares son más seguros que otros porque esto no sigue reglas fijas. Cuando atentaron en Tunez contra el museo de El Bardo muchos pensábamos en términos estadísticos que donde ha habido un atentado reciente es poco probable que se produzca otro y desgraciadamente poco tiempo después volvió a suceder un atentado grave contra hoteles de Susa.

    Esperemos que esta locura termine algún día próximo.

  62. Lada97 dice:

    Buenas noches a todos.
    En Carnaval viajeremos a Estambul y a pesar de las desagradables noticias de la pasada semana, en principio, hemos decidido viajar. Si la situación no empeora, creemos que es lo mejor decisión que podemos tomar. Queremos volver a disfrutar de su gente y de sus calles, de sus monumentos, de su comida y de sus compras como lo hicimos el año pasado. Volvimos tan enamorados de la ciudad que decidimos regresar tan solo un año después. ¿Alguien tiene intención de viajar en esas fechas o tiene alguna novedad sobre la situación allí?
    ¡Saludos!

  63. Eric27 dice:

    Nosotros nos vamos al final el próximo domingo 24 hasta el jueves 28. A la vuelta os contaré que ambiente se respira en las calles de Estambul. Un saludo a tod@s.

  64. Tesca dice:

    Lada y Eric, esperemos que la situación continúe estable y podáis traernos buenas noticias a vuestro regreso. Nos vendrá muy bien a los futuros viajeros. Yo me voy dentro de dos meses.

    Ojalá todos podamos disfrutarlo. Que vaya todo bien.

    ¡Esperamos vuestras noticias!

  65. Lada97 dice:

    ¡Genial Eric! Lo que tú nos cuentes, nos servirá de mucho para hacernos una idea. Sabemos que la decisión final es nuestra y que lo que tú nos digas son sensaciones y experiencias personales, pero no deja de ser información de primera mano a tener en cuenta.
    Dagolu, estuvimos en Múnich del 26 al 30 de diciembre, un día antes de la amenaza terrorista en la Estación Central, y la presencia policial ya era considerable.

  66. Kasim dice:

    Hola a tod@s!!! Yo me voy a Estambul con mi familia el proximo dia 5 de febrero. No vamos a cancelar, a no ser que pase algo en el ultimo momento.
    Será la 23ª vez ( si, si… vigesimo tercera vez ) que viajo a Estambul, y esta es la 2ª que viajo con mis hijas pequeñas y mi familia.
    Al margen de las preocupaciones habituales de un viaje, está claro que lo que pasó en Estambul puede pasar en cualquier otro pais. En España están aumentando los controles en Santiago de Compostela, porque es zona objetiva, osea que….
    El Destino de cada uno no sabemos donde lo tenemos, por lo que de momento no dejaré de visitar Estambul. In situ no os dareis ni cuenta de que hace unas semanas hubo un atentado, está todo con la normalidad de siempre.
    Espero que los que vayais disfruteis mucho del viaje, yo lo haré y les enseñaré a dos personas que van conmigo y es su primera vez, lo maravillosa que es esta megaciudad.
    Un saludo

  67. Eric27 dice:

    Hola a tod@s, ya en Estambul.Mucho frío pero todo genial.La ciudad está muy tranquila, muy pocos turistas, pero todo muy controlado, mucha policía.La ciudad es sorprendente, maravillosa y espectacular.

  68. Tesca dice:

    Gracias por la información Eric. Es una suerte poder recibir buenas noticias, y saber que la cosa está tranquila. ¡Sigue disfrutando!

  69. OihanaP dice:

    Tengo un viaje para estambul en septiembre y si ya me estaba planteando cancelarlo… con lo último que ha sucedido ya no se ni por donde cogerlo la verdad… no se si esperar a última hora (2 semanas antes) para decidirlo.. por si la cosa se tranquiliza un poco… pero es que no tiene pinta la verdad… algún consejo?

  70. Kasim dice:

    Hola a tod@s!!! Yo me voy a Estambul con mi familia el proximo dia 5 de febrero. No vamos a cancelar, a no ser que pase algo en el ultimo momento.
    Será la 23ª vez ( si, si… vigesimo tercera vez ) que viajo a Estambul, y esta es la 2ª que viajo con mis hijas pequeñas y mi familia.
    Al margen de las preocupaciones habituales de un viaje, está claro que lo que pasó en Estambul puede pasar en cualquier otro pais. En España están aumentando los controles en Santiago de Compostela, porque es zona objetiva, osea que….
    El Destino de cada uno no sabemos donde lo tenemos, por lo que de momento no dejaré de visitar Estambul. In situ no os dareis ni cuenta de que hace unas semanas hubo un atentado, está todo con la normalidad de siempre.
    Espero que los que vayais disfruteis mucho del viaje, yo lo haré y les enseñaré a dos personas que van conmigo y es su primera vez, lo maravillosa que es esta megaciudad.
    Un saludo

  71. Eric27 dice:

    Hola a tod@s, ya en Estambul.Mucho frío pero todo genial.La ciudad está muy tranquila, muy pocos turistas, pero todo muy controlado, mucha policía.La ciudad es sorprendente, maravillosa y espectacular.

  72. Tesca dice:

    Gracias por la información Eric. Es una suerte poder recibir buenas noticias, y saber que la cosa está tranquila. ¡Sigue disfrutando!

  73. OihanaP dice:

    Tengo un viaje para estambul en septiembre y si ya me estaba planteando cancelarlo… con lo último que ha sucedido ya no se ni por donde cogerlo la verdad… no se si esperar a última hora (2 semanas antes) para decidirlo.. por si la cosa se tranquiliza un poco… pero es que no tiene pinta la verdad… algún consejo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *