Hola, buenas a todos;
He estado leyendo los miles de mensajes (bueno, no todos xD) que tenéis sobre los países citados, pero no he encontrado algunas cosas que me interesaban, así que lo pregunto directamente.
Mi viaje es desde Estambul al Cairo (evitando Israel). Es decir; Turquía – Siria – Líbano – Siria – Jordania – Egipto. Más o menos qué ver en cada sitio y qué hacer en cada sitio lo tengo claro -aunque luego estas cosas pueden cambiar sobre la marcha muy rápido, ya se sabe. Sin embargo, lo que no tengo tan claro son los puestos fronterizos para cruzar de país a país. Sólo el de Jordania-Egipto (el ferry de Aqaba) está seguro, del resto… ni idea.
Alguien sabe cuáles son los puntos fronterizos de paso más importantes entre Turquía y Siria, Siria y Líbano o Siria y Jordania? Y ya de paso, lo que hayan ido por libre, tuvieron muchos problemas al cruzar fronteras?
Y luego está el tema del transporte. Supongo que el bus y el taxi compartido serán las mejores opciones. Pero para ir de un país a otro también? Y para moverse dentro del propio país?
Gracias a todos y un saludo
Bienvenido Ehiztari.-
Aunque ya te has leído muchos de los mensajes te dejo este enlace al índice que tal vez te reduzca la búsqueda y te pueda ayudar.-
http://www.losviajeros.com/ …p?t=121206
Saludos Ehiztari. Yo hice ese viaje hace algunos años en sentido contrario, desde El Cairo hasta Estambul. Si no recuerdo mal, los lugares en los que nos paramos fueron estos.
El Cairo, Monasterio de Santa Catalina, Dahab, Aqaba,
Wadi Rum, Petra, Karak, Amman, Damasco, Zahle, Baalbek,
Jbail (Byblos), Bcharre, Tripoli, Hama, Palmyra, Alepo, Hatay (Antakya),
Urfa, Diyarbakir, Ankara y Estambul.
Tardamos 5 semanas, y ni aún así es un viaje cómodo, hay que ir deprisa y si tienes menos tiempo aún tendrías que renunciar a algunas visitas y a demorarte varios días en cada sitio.
Los trámites de visados e inmigración no son especialmente complicados. Lo importante es tener un visado sirio de 2 entradas (si quieres ir al Líbano); algunos viajeros dicen que ahora se consigue en las fronteras, pero a mí no me consta, nosotros lo pedimos en Madrid y no tuvimos problemas, cruzamos todas las fronteras en taxi compartido, primero de Amman a Damasco, después de Damasco al Líbano (el visado de Líbano sí lo dan en la frontera), luego de Trípoli a Homs con el visado de 2 entradas y por último de Alepo a Hatay, los turcos te ponen un sello que cuesta 10€ y vale para 3 meses.
Probablemente el viaje más pesado es el ferry entre Nuweiba y Aqaba, porque hay uno rápido pero si no lo coges el lento es lento de verdad. Nosotros habiamos pedido el visado jordano en El Cairo, nos lo dieron en el día y nos ahorramos hacer el trámite en el puerto de Aqaba.
Si tienes más dudas, pregunta. Suerte y feliz viaje.
No se si esto va aqui, pero dejo unos datos sobre el paso de Antakya (Hatay)-Aleppo, antes de ir nos encontramos bastante informacion contradictoria sobre el mismo, resultando al final que la primera es la de la Lonley Planet.
A Hatay llegamos pasadas las 8 de la tarde donde en la estacion no encontramos bus hacia Aleppo, los primeros salian al dia siguiente entre las 7.30 y 8.00 de la mañana, el precio en todos los casos 10 TRY.
Taxis turcos hacia Aleppo los precios que nos pedian entre 100 USD y 80 TRY el mas barato.
Los dolmus que salen de la parte trasera de la estacion tras media hora de espera parecian no circular ya, segun nos contaron el precio al centro 2 TYR/Per.
Taxi al centro 10 TRY, gracias a un señor en la estacion supimos que hay taxis arabes que vuelven hacia Aleppo con distintos precios a los turcos, en efecto es asi, nada mas llegar nos abordaron para llevarnos, 15 TRY/per y el taxi para los dos.
Paso de frontera, no es posible la visa on arrival, es mas antes de salir el taxista nos obligo a enseñarle el pasaporte con la visa. Abierta 24 horas.
Segun la L.P. se puede pillar un dolmus desde Hatay hasta Reyhanli, desde donde hay 2 km hasta la frontera para hacerlo andando, de 2 km nada, no se calcular con exactitud pero de 4 o 5 no me parece que baje, despues entre las 2 fronteras hay como minimo otro km mas, por la noche en el paso sirio no hay ningun taxi hacia Alepo, es cierto que a la vuelta vimos un par de ellos aparcados nada mas pasar el ultimo puesto, pero de noche incluso nos toco llevar a uno de los de la aduana hasta Alepo, ni que decir tengo que gratis.
El taxi nos dejo en la estacion internacional de Aleppo a escaso metros de la Sharia Al baron, zona de alojamientos mas o menos economicos de la ciudad.
Vuelta desde Aleppo a Hatay, encontramos buses con horarios a las 5 am, 12 am y 1 pm, los precios entre 200 y 300 SYR. No encontramos ninguno directo hasta Adana donde ibamos, siempre habia que cambiar en Hatay. En ningun caso se comprometian a esperarte si tenias algun problema en el paso de fronteras con la visa.
Debido a un problemilla con la visa y posterior tramitacion en Damsaco optamos por utilizar taxi no fuera ser que nos quedasemos tirados y teniamos vuelo desde Adana a Estambul, los taxis los precios iniciales entre 3000 y 5000 SYR por un taxi completo para Hatay, al final lo mejor que encontramos fue por 17 TRY/per, uno sin esperar por mas pasajeros y el otro esperando por un pasajero mas.
Este ultimo tenia que recoger a una familia en Mersin y negociamos con el traslado hacia Adana y no comprar tabaco en la frontera para poder meter el 2 cartones por cabeza que vendio despues en Belen.
Precio final 35 TRY/per y el taxi para los 2 solos, nos dejo en el aeropuerto de Adana. El precio del trayecto Adana Hatay en bus son 15 TRY o al menos eso nos toco pagar, lo habiamos realizado a la ida.
La visa turca sacada en Estambul nos costo 15 euros, multiple entrada.
Por cierto si alguien despues de leer lo del tabaco piensa hacer negocio con el tema, decir que al menos en Siria con un carton de Winston que tratamos de vender (!!que malo estaba!!), imposible al tener caracteres occidentales y no arabes. El taxista hacia Adana tras dejar el tabaco nos mando acompañarle para cobrar, no se con que finalidad.
Por ultimo en Hatay en la zona de la estacion de buses los taxistas son un poco pesados tratando de llevarte ellos hacia Aleppo, pero diria que tranquilos para ser paso de fronetra, en Aleppo absolutamente encantadores, ni una mala cara, ni presion, ni nada de nada, no aceptabas el precio y gracias por ambas partes sin un mal gesto.
Gracias por el aporte paisa