ESTAMBUL PREGUNTAS Y CONSEJOS.-ARCHIVO III

Miriamar wrote:

1.569 comentarios de “ESTAMBUL PREGUNTAS Y CONSEJOS.-ARCHIVO III

  1. Jaru6985 dice:

    hola viajeros!!como ya habeis leido algunos que estoy en plena preparación del viaje a estambul y cuanto más comentarios leo más me agobio… creo que no me va a dar tiempo a ver todo lo que contais! me había centrado en peinar las zonas del barrio del bazar de sultanahmet de beyOglu y de del serrallo aparte del crucero por el bósforo, porque según la embajada si no se va en grupo es mejor no alejarse de los centros turísticos. Y es aquí cuando llegan mis dudas porque nose si ir o no a la mezquita de Dolmabahçe y al palacio y pasar también al lado asiático, algún consejo por ahi?¿ GRACIAS

  2. Jaru6985 dice:

    Gracias Tarama y Criz!!

    Acabo de remodelar todo el planning! pero me quedan algunas dudas. Supongo que en cada zona hay algún bar o restaurante caraterístico, habíamos pensado ir sobre la marcha porque vamos a patear todo el día… pero si se os ocurre algun sitio muy típico el problema es nuestra perrita que va venir con nosotras a todas partes a ver como lo hacemos(llevamos su bolsita de transporte para evitar problemas y esperemos que sea asi). En cuanto al hotel estamos en la zona de Sultanahmet en esta calle Akbiyik Hamami Amiral Tafdil por si os sirve. Gracias por todo!! En cuanto vuelva os lo cuento todo! Encima es la primera vez que hacemos algo asi y no quiero defraudar a mi madre..que soy yo la que le he engañado! por cierto en la zona del Café de Pierre Loti, lo he estado mirando en la guía ¿es una zona tranquila? me refiero a que no hay problemas para andar por esa zona solas no ¿no? GRACIAS DE NUEVO

  3. Eyrien dice:

    Hola a todos!!
    El perro es un animal que no está bien visto, dudo que aunque vaya en un canasto o algo podais entrar a depende que sitios.
    Sobre itinerarios y sitios que ver, despues de leerme tres guias diferentes me he echo un resumen en un Word, todo aquel que por mensaje privado me de su correo estaré encantada de enviarselo. Una vez que haya ido escribire en Viajeros un cuaderno de viaje para que le sirva a otras personas.
    Sobre la ropa femenina, se aconseja no enseñar hombros y rodillas en lugares sagrados o de culto, por lo que si vas en tirantes te pongas algo para tapar estas partes simplemente para entrar (yo llevare siempre una chaquetilla o pasmina en el bolso). En el unico sitio que te hacen taparte el pelo es en Eyüp por ser el segundo lugar mas sagrado para ellos.

  4. Jaru6985 dice:

    hola Gemlua! tu también ibas el 21 para alli no? esque nosotras también! mi direccion de hotmail es jaru6985@hotmail.com asique si me pasas ese resumen te estoy muy agradecida porque yo todavía ando dando los últimos retoques al mio.

  5. Eyrien dice:

    Ya lo tienes enviado Jaru, el dia 21 nos vemos en el aeropuerto, te encontrare por la perrita!! jaja.
    Para los que habeis estado, que me recomendais Uskudar o Adalar (Islas del principe)?!?!

  6. Tarama dice:

    Jaru6985. el restaurante se llama Haci Abdulla. Lo reconoceras enseguida por q tiene las paredes llenas de vitrinas con compotas y mermeladas caseras.
    Si bajas de la plaza taskin por Istikal, cuando veas la tienda Levis Strauss a la iquiersa, metete por el callejon q enfrenta, entre la tapia de una mezquita y un muro de una obra. Ten en cuenta q son muy musulmanes y q no abriran en ramadan al menos hasta las 19 h.
    te encontraras en la mesa puesta una ensalada y unos aperitivos, si no los has de comer, di q te los kiten o te los cobraran y ademas los compartes con el resto de los comensales.

    GemLua. Realmente playas de arena como conocemos aki en España, no encontraras en Estambul a no ser q te subas al mar Negro. A mi me encanto ir a la mas grande de las islas principe, la ultima en la q para el barco, es una isla sin trafico, bicis y caballos. Por 15 TL te llevan a dar un paseo hasta la otra punta de la isla en la q hay una especie de playa artificial en la q han hecho bancales de arena. Es privada, pero por 20 TL te dan derecho a bar, sombrilla, tumbona, vestuarios, duchas y sobre todo….te devuelven a la estacion maritima para tomar el ferri hacia estambul. Te encantara la isla

  7. Arabiga dice:

    Hola, Jaru
    Sobre lo de la perrita, estoy totalmente de acuerdo con Nurolsi: a mi no se me ocurriría entrar con un animal en una iglesia, pero tampoco en el Museo del Prado o en el Palacio Real. Ni siquiera lo preguntaría porque la respuesta estaría clara. Y la opción de Tarama de llevarla «escondida» en la espalda… ¿Y si ladra? El bozal no sirve para que no ladre y puedes tener un problema.
    Sobre tu itinerario, ya te han comentado cosillas (lo de la Suleymaniye que es la mezquita de Suleiman y está en obras, y lo de las cuestas…)
    Yo visité el palacio de Dolmabahçe, junto a la mezquita, y de allí subí en funicular a Taksim para bajar CUESTA ABAJO por Istikal, porque el desnivel es considerable. Si lo haces al revés, subirás Istikal, que al menos tiene cosas para ir viendo de las que todos llevamos en la lista de «visitables».
    Por cierto, junto al palacio de Dolmabahçe acaba el tranvía que pasa por Sultanahmed y sigue hacia el Gran Bazar, la Universidad, la mezquita Nuruosmaniye… Es barato, rápido y acaba sobre las 23 o 24 h, con lo que es un buen recurso.
    Saludos.
    Respecro a lo de la existencia de barrios poco seguros, supongo que será como en todas las grandes ciudades, pero las zonas que se visitan no son peligrosas ni mucho menos. Incluso en Eyup, que es donde menos turistas vimos, fuimos tres chicas solas y sin ningún problema.

  8. Fisterra dice:

    Hola,

    No sé muy bien en qué hilo meter este post, porque tengo varias preguntas:

    1. Viajamos a Estambul del 19 al 23, o sea que los 3 festivos nos cogen de lleno (cerrado el Gran Bazar), y además un lunes, con sólo el Palacio de Topkapi abierto. Nos podéis sugerir cosas para hacer el lunes? Bósforo? Seguro que hay mil cosas, pero es la primera vez que vamos, y no nos gustaría perder un día casi entero.

    2. Viajamos con un niño de casi 2 años, ¿cómo está el tema de calles, aceras, cuestas, escaleras, accesos en general en la calle y los museos? Lo pregunto por el tema de la silla. Vamos a llevar un Mei Tai (portabebés tradicional, especie de «mochila»), para cargarlo cuando no podamos usar la silla y no quiera andar (lo cual ocurre a menudo), pero también son casi 12 kilos de criatura, así que si pudiéramos usar la silla en algún momento se agradecería. Si no se puede usar, porque la ciudad en general está muy poco o nada adaptada, no la llevamos.

    3. Supermercado o algo parecido para comprar potitos para el enano en la zona vieja hay? En otras ciudades a las que hemos ido, las zonas antiguas normalmente no tienen supermercados. Entiendo que en la zona asiática sí hay, no?

    4. Algo de especial interés para hacer/ver con un enano de 2 años? Alguien ha ido con niños y nos puede contar su experiencia? Nos apetece mucho este viaje con él.

    Ya sé que son muchas preguntas. Se agradecen las respuestas que sean posibles. Muchas gracias!!!!

  9. Dogon dice:

    – Sobre el estado de las calles: las principales, las más turisticas, no hay demasiado problema, pero en cuanto salgais de esas calles la cosa se complica y bastante. Además, casi todas son o cuesta arriba o cuesta abajo, lo que se puede convertir en un rompepiernas tanto empujando una silla como llevandolo aupas.
    – Supermercados en la zona antigua hay varios. Uno de ellos justo enfrente de Cemberlitas. Sobre tu pregunta de la zona asiatica, creo que has visto el mapa y confundes la zona moderna, la de Istiklal Cadessi con la zona asiatica. Vuelve a mirar el mapa y veras que hay 3 zonas principales. En cualquiera de las 3 zonas hay supermercados, incluso de la marca «Dia».
    – Sobre niños de 2 años: no me pareció una ciudad especialmente orientada a los niños. Los columpios, por ejemplo, brillan por su ausencia.

  10. Raosc dice:

    La verdad es que teneis razón, pero es que no sabemos que hacer, es un ofertón, y la verdad es que algo así, es dificil de pillar, pero claro, es con sus condiciones, que son esas.
    He barajado la posiblidad de que se encuentre en una punta de la ciudad, pero pregunto, de transporte por la ciudad, como va? hay bastantes opciones o es dificil moverse?
    muchas gracias chic@s por vuestros consejos

  11. Fisterra dice:

    Dogon,

    Gracias por las respuestas. Haremos algo más de ejercicio del que pensábamos, pero bien.
    En cuanto a cosas que hacer con niños de 2 años no me refería a columpios, me refería a paseo en barco, algún espectáculo con música que no sea demasiado largo (más de 1 hora), ni demasiado serio y que la gente se moleste porque un niño se mueva o haga ruido.

    Gracias!

  12. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  13. Fisterra dice:

    Hola,

    No sé muy bien en qué hilo meter este post, porque tengo varias preguntas:

    1. Viajamos a Estambul del 19 al 23, o sea que los 3 festivos nos cogen de lleno (cerrado el Gran Bazar), y además un lunes, con sólo el Palacio de Topkapi abierto. Nos podéis sugerir cosas para hacer el lunes? Bósforo? Seguro que hay mil cosas, pero es la primera vez que vamos, y no nos gustaría perder un día casi entero.

    2. Viajamos con un niño de casi 2 años, ¿cómo está el tema de calles, aceras, cuestas, escaleras, accesos en general en la calle y los museos? Lo pregunto por el tema de la silla. Vamos a llevar un Mei Tai (portabebés tradicional, especie de «mochila»), para cargarlo cuando no podamos usar la silla y no quiera andar (lo cual ocurre a menudo), pero también son casi 12 kilos de criatura, así que si pudiéramos usar la silla en algún momento se agradecería. Si no se puede usar, porque la ciudad en general está muy poco o nada adaptada, no la llevamos.

    3. Supermercado o algo parecido para comprar potitos para el enano en la zona vieja hay? En otras ciudades a las que hemos ido, las zonas antiguas normalmente no tienen supermercados. Entiendo que en la zona asiática sí hay, no?

    4. Algo de especial interés para hacer/ver con un enano de 2 años? Alguien ha ido con niños y nos puede contar su experiencia? Nos apetece mucho este viaje con él.

    Ya sé que son muchas preguntas. Se agradecen las respuestas que sean posibles. Muchas gracias!!!!

  14. Dogon dice:

    – Sobre el estado de las calles: las principales, las más turisticas, no hay demasiado problema, pero en cuanto salgais de esas calles la cosa se complica y bastante. Además, casi todas son o cuesta arriba o cuesta abajo, lo que se puede convertir en un rompepiernas tanto empujando una silla como llevandolo aupas.
    – Supermercados en la zona antigua hay varios. Uno de ellos justo enfrente de Cemberlitas. Sobre tu pregunta de la zona asiatica, creo que has visto el mapa y confundes la zona moderna, la de Istiklal Cadessi con la zona asiatica. Vuelve a mirar el mapa y veras que hay 3 zonas principales. En cualquiera de las 3 zonas hay supermercados, incluso de la marca «Dia».
    – Sobre niños de 2 años: no me pareció una ciudad especialmente orientada a los niños. Los columpios, por ejemplo, brillan por su ausencia.

  15. Raosc dice:

    La verdad es que teneis razón, pero es que no sabemos que hacer, es un ofertón, y la verdad es que algo así, es dificil de pillar, pero claro, es con sus condiciones, que son esas.
    He barajado la posiblidad de que se encuentre en una punta de la ciudad, pero pregunto, de transporte por la ciudad, como va? hay bastantes opciones o es dificil moverse?
    muchas gracias chic@s por vuestros consejos

  16. Fisterra dice:

    Dogon,

    Gracias por las respuestas. Haremos algo más de ejercicio del que pensábamos, pero bien.
    En cuanto a cosas que hacer con niños de 2 años no me refería a columpios, me refería a paseo en barco, algún espectáculo con música que no sea demasiado largo (más de 1 hora), ni demasiado serio y que la gente se moleste porque un niño se mueva o haga ruido.

    Gracias!

  17. Eyrien dice:

    Si es un oferton ir, yo no me lo pensaria, ademas ¿para que quereis un super hotel? yo me conformo con que tenga cama y baño porque sales del por la mañana a primera hora y no vuelves hasta ultima de la noche, asi que para dormir cualquier cama es buena para solo 4 dias!!

    Escribi un mail a la Embajada de Turquia en España con mi direccion de casa y 4 dias después me ha llegado totalmente gratuita un mapa de Estambul, un mapa de Turquia entera, un DVD explicandote lo mejor de Turquia y una Guia. Si alguno lo quiere solo tiene que enviar un mail con los datos y ya esta, recordar buscar «Embajada Turquia en Madrid» y hay el mail de «Turismo»

  18. Indialuna dice:

    Hola
    Tenemos unos dias libres entre el 19 y el 23 de diciembre y estoy pensando ir a Estambul, es una de las pocas grandes capitales que me queda por ver en Europa y ademas mi padre quiere ir, mi pregunta es, ¿es buena epoca diciembre? ¿anochece demasiado pronto?

    Hace tiempo mire una web donde se veian los horarios de amanecida/anochecida pero no la encuentro.
    Y el clima, que tal en esa epoca?
    Gracias

  19. Sciarrone dice:

    Hace dias que no me conecto y no sé si será tarde para contestar a alguien que pedía información sobre supermercados. Yo estuve en agosto. En post anteriores se preguntaba si había supermercado DIA. Quería confirmar que sí que los hay. Nosotros entramos varias veces sobre todo para comprar algo para merendar y bebidas frias. Vimos almenos tres. Uno en la calle que va del Gran Bazar al Bazar de las especies. Otro en la calle del tranvia entre Eminonu y Sultanahmet (no puedo acortar más el espacio) y otro al lado de la Torre del Gálata.
    Espero que os sirva de ayuda.

  20. Carmen68 dice:

    mañana es el gran dia ,quiero agraceros a todos la ayuda que me habeis prestado con vuestros consejos,habeis resuelto muchas de las dudas que tenia,a la vuelta os contare como me ha ido,lo dicho muchas gracias

  21. Elenísima dice:

    Hola,

    el próximo día 5 de octubre viajo por primera vez a Estambul. Vamos a estar unos cuatro días y agradecería que alguien me indicara los sitios más punteros para ver después de mezquitas, gran bazar, etc… Me gustaría saber de restaurantes, baños turcos, sitios con encanto,,,, Y por supuesto, agradecería que si alguien ha estado por allí recientemente, me indicara cómo está todo después de las lluvias de primeros de mes. Estaré atenta a vuestros comentarios.

    Muchas gracias y un saludo!!!

  22. RojoLuna dice:

    Acabo de volver de Capadocia y Estambul. A la espera de detallaroa más detenidamente los detalles de la experiencia, puedo adelantar a Donostiarra que si se aloja en Sirkezi lo tiene cerca todo, ferrys, autobuses, tranvia, oficinas de cambio, Palacio de Tokcapi, Santa Sofia, Mezquita azul, Hipodromo, Cisterna, ambos Bazares y el puerto de Eminönü, TODO.
    En cuanto al cambio yo no he tenido problema, sólo debes estar un poco atenta y cambiar en «oficinas de cambio» que son seguras y te pagan mejor ( 2,13 por euro). El transporte es bueno y efectivo, te conecta con cualquier sitio que quieras visitar, peor en horas puntas mejor que nada el tranvia, el trafico en horas centrales es una locura, así que evita los taxis o concierta el precio antes, de noche tampoco hay problemas con ellos.
    Y como aún te queda, tendrás tiempo de enterarte de muchas cosas. Merece la pena.

  23. Donostiarra dice:

    Gracias RojoLuna, por supuesto que tengo tiempo, yo disfruto preparando, estando y recordando, y si me engancha, repitiendo.

    Para empezar, parece que hemos elegido buena zona. Ya contaras cositas recientes, eh?

    Eskerrik asko.

  24. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  25. Eyrien dice:

    Si es un oferton ir, yo no me lo pensaria, ademas ¿para que quereis un super hotel? yo me conformo con que tenga cama y baño porque sales del por la mañana a primera hora y no vuelves hasta ultima de la noche, asi que para dormir cualquier cama es buena para solo 4 dias!!

    Escribi un mail a la Embajada de Turquia en España con mi direccion de casa y 4 dias después me ha llegado totalmente gratuita un mapa de Estambul, un mapa de Turquia entera, un DVD explicandote lo mejor de Turquia y una Guia. Si alguno lo quiere solo tiene que enviar un mail con los datos y ya esta, recordar buscar «Embajada Turquia en Madrid» y hay el mail de «Turismo»

  26. Indialuna dice:

    Hola
    Tenemos unos dias libres entre el 19 y el 23 de diciembre y estoy pensando ir a Estambul, es una de las pocas grandes capitales que me queda por ver en Europa y ademas mi padre quiere ir, mi pregunta es, ¿es buena epoca diciembre? ¿anochece demasiado pronto?

    Hace tiempo mire una web donde se veian los horarios de amanecida/anochecida pero no la encuentro.
    Y el clima, que tal en esa epoca?
    Gracias

  27. Sciarrone dice:

    Hace dias que no me conecto y no sé si será tarde para contestar a alguien que pedía información sobre supermercados. Yo estuve en agosto. En post anteriores se preguntaba si había supermercado DIA. Quería confirmar que sí que los hay. Nosotros entramos varias veces sobre todo para comprar algo para merendar y bebidas frias. Vimos almenos tres. Uno en la calle que va del Gran Bazar al Bazar de las especies. Otro en la calle del tranvia entre Eminonu y Sultanahmet (no puedo acortar más el espacio) y otro al lado de la Torre del Gálata.
    Espero que os sirva de ayuda.

  28. Carmen68 dice:

    mañana es el gran dia ,quiero agraceros a todos la ayuda que me habeis prestado con vuestros consejos,habeis resuelto muchas de las dudas que tenia,a la vuelta os contare como me ha ido,lo dicho muchas gracias

  29. Elenísima dice:

    Hola,

    el próximo día 5 de octubre viajo por primera vez a Estambul. Vamos a estar unos cuatro días y agradecería que alguien me indicara los sitios más punteros para ver después de mezquitas, gran bazar, etc… Me gustaría saber de restaurantes, baños turcos, sitios con encanto,,,, Y por supuesto, agradecería que si alguien ha estado por allí recientemente, me indicara cómo está todo después de las lluvias de primeros de mes. Estaré atenta a vuestros comentarios.

    Muchas gracias y un saludo!!!

  30. RojoLuna dice:

    Acabo de volver de Capadocia y Estambul. A la espera de detallaroa más detenidamente los detalles de la experiencia, puedo adelantar a Donostiarra que si se aloja en Sirkezi lo tiene cerca todo, ferrys, autobuses, tranvia, oficinas de cambio, Palacio de Tokcapi, Santa Sofia, Mezquita azul, Hipodromo, Cisterna, ambos Bazares y el puerto de Eminönü, TODO.
    En cuanto al cambio yo no he tenido problema, sólo debes estar un poco atenta y cambiar en «oficinas de cambio» que son seguras y te pagan mejor ( 2,13 por euro). El transporte es bueno y efectivo, te conecta con cualquier sitio que quieras visitar, peor en horas puntas mejor que nada el tranvia, el trafico en horas centrales es una locura, así que evita los taxis o concierta el precio antes, de noche tampoco hay problemas con ellos.
    Y como aún te queda, tendrás tiempo de enterarte de muchas cosas. Merece la pena.

  31. Donostiarra dice:

    Gracias RojoLuna, por supuesto que tengo tiempo, yo disfruto preparando, estando y recordando, y si me engancha, repitiendo.

    Para empezar, parece que hemos elegido buena zona. Ya contaras cositas recientes, eh?

    Eskerrik asko.

  32. Dogon dice:

    Algo que me sorprendió mucho en Estambul y que no había leido comentar es la cantidad de edificios incendiados sin restaurar que hay.

    En España, si se incendia un edificio, a los pocos meses ya se empieza a restaurar o a construir en esa misma finca.
    Allí vimos edificios quemados en todos los barrios: uno justo enfrente de Dolmabahce, otro al lado del Bazar Arasta, otro cerca de la Mezquita del Principe, otro en la calle entre el puente Gálata y el Ataturk y, lo más peculiar, eran incendios bastante añosos.

    ¿No existiran los seguros de incendio en Turquia?

  33. Tarama dice:

    MarcoPolo, me alegro q disfrutaras de tu viaje, ya q colaboraste en gran medida a q todos disfrutaramos del nuestro. Ojala te propusieras recabar informacion para el verano proximo eligiendo el mismo destino que he decidido yo…. Jerusalen. Me vendria estupendo tu ayuda, aki hay pokisima informacion acerca de esta ciudad.
    Te gusto la sinagoga de Estambul ???

  34. RojoLuna dice:

    jesstha, el tiempo que nos ha hecho ha sisdo estupendo, sobre los 24º de maxima y 18º de mínima, supongo que en 10 días irá cambiando un poco, pero te bastará con una rebeca o un jersey y un chubasquero por si acaso. Nosotros tuvimos suerte y sólo llovió un poco el sabado por la tarde. Yo más que ropa te aconsejaría que te preocupases de un buen calzado, que eso si lo vas a necesitar.

  35. RojoLuna dice:

    Bienvenido MarcoPolo, veo que ambos hemos disfrutado de nuestro viaje y supongo que como a mi te habrá sorprendido la diferencia entre Estambúl y el resto, son mundos distintos, aunque con una cosa común que también me sorprendió, se nota la laicicidad del país, que sin duda es el menos mulsuman de los que he visitado y ya conozco varios en época de Ramadan, en Capadocia no lo sigue nadie y en Estambúl siendo más de 12 millones de habitantes pues es una minoria evidente. De todas formas el espectaculo del Hipodromo al atardecer es impresionante.
    Ya iremos compartieno nuestras experiencias.
    …..
    En una ocasión te pregunté si eras amante de la poesía, no tuve respuesta, pero insisto y si es así te dejo mi correo rojoluna@ono.com.

  36. Donostiarra dice:

    Hay algún apartado en este foro que hable de seguros médicos durante el viaje?

    Si no fuera así, podeis recomendarme alguno? He leído que lógicamente, se dan problemas de tipo estomacal que entiendo que llevando de aquí algo se soluciona.

    Pero si se da un percance de otro tipo que requiera asistencia sanitaria supongo que con la tarjeta europea de SS no tenemos nada que hacer allí, no?

    Muchas gracias.

  37. Cordonero dice:

    mira…problemas estomacales según lo que comas (picante,lugares muy poco higiénicos….) pero en general la comida es buena y como aquí,apenas problemas.

  38. Sergio77 dice:

    Nosotros llevamos un seguro de Intermundial, que lo puedes contratar en su página web, por si las moscas. Afortunadamente no lo hemos utilizado pero por lo menos te vas cubierto. La tarjeta sanitaria no vale, incluso la europea.
    Problemas estomacales «tipicos» no te lo cubrirá pero ya más importantes sí.
    Un saludo

  39. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  40. Dogon dice:

    Algo que me sorprendió mucho en Estambul y que no había leido comentar es la cantidad de edificios incendiados sin restaurar que hay.

    En España, si se incendia un edificio, a los pocos meses ya se empieza a restaurar o a construir en esa misma finca.
    Allí vimos edificios quemados en todos los barrios: uno justo enfrente de Dolmabahce, otro al lado del Bazar Arasta, otro cerca de la Mezquita del Principe, otro en la calle entre el puente Gálata y el Ataturk y, lo más peculiar, eran incendios bastante añosos.

    ¿No existiran los seguros de incendio en Turquia?

  41. Tarama dice:

    MarcoPolo, me alegro q disfrutaras de tu viaje, ya q colaboraste en gran medida a q todos disfrutaramos del nuestro. Ojala te propusieras recabar informacion para el verano proximo eligiendo el mismo destino que he decidido yo…. Jerusalen. Me vendria estupendo tu ayuda, aki hay pokisima informacion acerca de esta ciudad.
    Te gusto la sinagoga de Estambul ???

  42. RojoLuna dice:

    jesstha, el tiempo que nos ha hecho ha sisdo estupendo, sobre los 24º de maxima y 18º de mínima, supongo que en 10 días irá cambiando un poco, pero te bastará con una rebeca o un jersey y un chubasquero por si acaso. Nosotros tuvimos suerte y sólo llovió un poco el sabado por la tarde. Yo más que ropa te aconsejaría que te preocupases de un buen calzado, que eso si lo vas a necesitar.

  43. RojoLuna dice:

    Bienvenido MarcoPolo, veo que ambos hemos disfrutado de nuestro viaje y supongo que como a mi te habrá sorprendido la diferencia entre Estambúl y el resto, son mundos distintos, aunque con una cosa común que también me sorprendió, se nota la laicicidad del país, que sin duda es el menos mulsuman de los que he visitado y ya conozco varios en época de Ramadan, en Capadocia no lo sigue nadie y en Estambúl siendo más de 12 millones de habitantes pues es una minoria evidente. De todas formas el espectaculo del Hipodromo al atardecer es impresionante.
    Ya iremos compartieno nuestras experiencias.
    …..
    En una ocasión te pregunté si eras amante de la poesía, no tuve respuesta, pero insisto y si es así te dejo mi correo rojoluna@ono.com.

  44. Donostiarra dice:

    Hay algún apartado en este foro que hable de seguros médicos durante el viaje?

    Si no fuera así, podeis recomendarme alguno? He leído que lógicamente, se dan problemas de tipo estomacal que entiendo que llevando de aquí algo se soluciona.

    Pero si se da un percance de otro tipo que requiera asistencia sanitaria supongo que con la tarjeta europea de SS no tenemos nada que hacer allí, no?

    Muchas gracias.

  45. Cordonero dice:

    mira…problemas estomacales según lo que comas (picante,lugares muy poco higiénicos….) pero en general la comida es buena y como aquí,apenas problemas.

  46. Sergio77 dice:

    Nosotros llevamos un seguro de Intermundial, que lo puedes contratar en su página web, por si las moscas. Afortunadamente no lo hemos utilizado pero por lo menos te vas cubierto. La tarjeta sanitaria no vale, incluso la europea.
    Problemas estomacales «tipicos» no te lo cubrirá pero ya más importantes sí.
    Un saludo

  47. Donostiarra dice:

    Gracias por las respuestas sobre el seguro médico Cordonero. Nunca he tenido un percance, pero estas cosas son así, basta que no lleves…

    Miraré el de Intermundial, Sergio77. Pero antes echaré un ojo al multirriesgo de casa, sería estupendo si me cubre, MarcoPolo.

  48. Potala82 dice:

    Hola a todos!! BIENVENIDO MARCOPOLO!! Me legro de qu epor lo que veo lo hayas pasado bien. Espero que las lluvias no te pillaran mucho.

    En cuanto al seguro, hasta ahora no los había usado..esta vez si, y tengo que decir q el q incluye Marsans sin pagar extra, Europea de seguros, (a mi me venía anunciado destacadamente en las portadas de los catálogos)está muy bien, pq tiene poliza basica y otra «mejorada» sin pagar extra, (aparte otro aún mejor si ya pagas un plus) pero el q viene ya cubre bastante bien los gastos sanitarios, traslado de acompañante desde España si te hospitalizan, etc…En menos de 1 mes han abonado las 2 malestas q nos rompieron en al avión, esperaba q tardara más, creí q era lo tipico q pondrían pegas, etc…y bueno, me ha sorprendido positivamente. Trato amable y nos han ido informando de como iba el expediente…En otros viajes pasé de reclamar algo similar y ahora creo q merece la pena tomarse la «molestia».

  49. Bubuu dice:

    Muchas gracias Tarama por tu respuesta, y bueno si me das algún consejillo más que creas oportuno ¡¡¡¡Te lo agradezco muchísimo!!!
    Saludos.

  50. Potala82 dice:

    Hola papmimarsa!! La cmezquita de Soliman esta en restauración y hay q subir una cuesta creo, así q no merece mucho la pena. El palacio de Beylerbeyi es prescindible, sobre todo si vieras el de Dolmabahce, q es más importante, ya q el de Beyle… es su versión pequeña de verano. A mi me dio tiempo de ver lo q qieres el primer día (menos bazar) per tb pq no tuvimos nada de cola. Yo intentaría meter la mezquita de Eyup (barrio más religioso sin tanto turista) y luego subir a ver las vistas de Pierre Lotty y bajar por cementerio, algo q me qudé con TODAS las ganas de hacer. Y un paseito por la calle Istiklal de las tiendas…el arqueologico, en 3dias a mi no me dio tiempo. Pasalo bien!

  51. RojoLuna dice:

    papimarsa cuenta con eso tres días completos y si tienes algún tiempo y llegas por la tarde de un cuarto tomatelo como propina. Si el vuelo desde Esmirna es por la tarde sólo te quedará alguna hora para reconocer el entorno ya que debes sumar el traslado del areopuerto al hotel y como acostumbra a ser el último en el que desembarcan a los viajeros pues te puedes tirar un par de horitas en el autobus, a nosostros cuando nos lo dijeron pensamos que era broma y no tuvieron dando vueltas por Estambúl dos horas y media, decian que por el Ramadán, ero me dá la impresión de que la circulación es caótica siempre.
    Tranquilo que en tres días vas a tener tiempo de ver lo basico, es sólo cuestión de organizarse y tener en cuenta los horarios. Verás como MarcoPolo te facilita un buen planing. Yo particularmente, te desancosejaría que perdieses mucho tiempo en los bazares, con un vistazo para conocerlos ya te sobra, es mucho de lo mismo y los tenderes de fuera son bastante más baratos.
    Tienes que organizar esas visitas que dices, pero eso se lo dejo al «gran viajante». La mezquita de Soliman, por ejemplo, está cerrada.
    En cuanto al hotel ya te he contado, así que si puedes asegurate con la agencia, con un mail o así, de que necesitas habitación de plantas altas, de lo contrario ya sabes: confinado

  52. Nurolsi dice:

    Hola viajeros. Estoy casi en todo de acuerdo contigo MarcoPolo, pues tus sugerencias me fueron de pelicula, pero en el caso de papimarsa, y con solo tres dias yo pasara de visitar dos palacios. Creo que con Topkapi és suficiente y dejaria Dolmabhace para otra ocasion. Callejear lleva su tiempo y creo que para una primera visita a Estambul és más interesante que dos palacios.
    Es otra sugerencia distinta por si te apetece pasear.
    Un saludo para todos foreros

  53. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  54. Donostiarra dice:

    Gracias por las respuestas sobre el seguro médico Cordonero. Nunca he tenido un percance, pero estas cosas son así, basta que no lleves…

    Miraré el de Intermundial, Sergio77. Pero antes echaré un ojo al multirriesgo de casa, sería estupendo si me cubre, MarcoPolo.

  55. Potala82 dice:

    Hola a todos!! BIENVENIDO MARCOPOLO!! Me legro de qu epor lo que veo lo hayas pasado bien. Espero que las lluvias no te pillaran mucho.

    En cuanto al seguro, hasta ahora no los había usado..esta vez si, y tengo que decir q el q incluye Marsans sin pagar extra, Europea de seguros, (a mi me venía anunciado destacadamente en las portadas de los catálogos)está muy bien, pq tiene poliza basica y otra «mejorada» sin pagar extra, (aparte otro aún mejor si ya pagas un plus) pero el q viene ya cubre bastante bien los gastos sanitarios, traslado de acompañante desde España si te hospitalizan, etc…En menos de 1 mes han abonado las 2 malestas q nos rompieron en al avión, esperaba q tardara más, creí q era lo tipico q pondrían pegas, etc…y bueno, me ha sorprendido positivamente. Trato amable y nos han ido informando de como iba el expediente…En otros viajes pasé de reclamar algo similar y ahora creo q merece la pena tomarse la «molestia».

  56. Bubuu dice:

    Muchas gracias Tarama por tu respuesta, y bueno si me das algún consejillo más que creas oportuno ¡¡¡¡Te lo agradezco muchísimo!!!
    Saludos.

  57. Potala82 dice:

    Hola papmimarsa!! La cmezquita de Soliman esta en restauración y hay q subir una cuesta creo, así q no merece mucho la pena. El palacio de Beylerbeyi es prescindible, sobre todo si vieras el de Dolmabahce, q es más importante, ya q el de Beyle… es su versión pequeña de verano. A mi me dio tiempo de ver lo q qieres el primer día (menos bazar) per tb pq no tuvimos nada de cola. Yo intentaría meter la mezquita de Eyup (barrio más religioso sin tanto turista) y luego subir a ver las vistas de Pierre Lotty y bajar por cementerio, algo q me qudé con TODAS las ganas de hacer. Y un paseito por la calle Istiklal de las tiendas…el arqueologico, en 3dias a mi no me dio tiempo. Pasalo bien!

  58. RojoLuna dice:

    papimarsa cuenta con eso tres días completos y si tienes algún tiempo y llegas por la tarde de un cuarto tomatelo como propina. Si el vuelo desde Esmirna es por la tarde sólo te quedará alguna hora para reconocer el entorno ya que debes sumar el traslado del areopuerto al hotel y como acostumbra a ser el último en el que desembarcan a los viajeros pues te puedes tirar un par de horitas en el autobus, a nosostros cuando nos lo dijeron pensamos que era broma y no tuvieron dando vueltas por Estambúl dos horas y media, decian que por el Ramadán, ero me dá la impresión de que la circulación es caótica siempre.
    Tranquilo que en tres días vas a tener tiempo de ver lo basico, es sólo cuestión de organizarse y tener en cuenta los horarios. Verás como MarcoPolo te facilita un buen planing. Yo particularmente, te desancosejaría que perdieses mucho tiempo en los bazares, con un vistazo para conocerlos ya te sobra, es mucho de lo mismo y los tenderes de fuera son bastante más baratos.
    Tienes que organizar esas visitas que dices, pero eso se lo dejo al «gran viajante». La mezquita de Soliman, por ejemplo, está cerrada.
    En cuanto al hotel ya te he contado, así que si puedes asegurate con la agencia, con un mail o así, de que necesitas habitación de plantas altas, de lo contrario ya sabes: confinado

  59. Nurolsi dice:

    Hola viajeros. Estoy casi en todo de acuerdo contigo MarcoPolo, pues tus sugerencias me fueron de pelicula, pero en el caso de papimarsa, y con solo tres dias yo pasara de visitar dos palacios. Creo que con Topkapi és suficiente y dejaria Dolmabhace para otra ocasion. Callejear lleva su tiempo y creo que para una primera visita a Estambul és más interesante que dos palacios.
    Es otra sugerencia distinta por si te apetece pasear.
    Un saludo para todos foreros

  60. Donostiarra dice:

    Pregunta un poco general:

    Sin que sean puestos callejeros, y sin que se salga de presupuesto, por qué cantidad media creeis que se puede comer decente? es para empezar a calcular.

    Ya sé que eso va en paladares, pero no veo manera de hacer cuentas y una comida decente al día habrá que hacer…

  61. Maryg dice:

    hola foreros, voy a Estambul en noviembre y aunque he estado revisando el foro hay una cosa que no me ha quedado clara y espero que podais ayudarme.
    ¿Se puede ir a eyüp (y pierre loti) en barco ? ¿donde están las paradas?

  62. Tarama dice:

    MarcoPolo, no hay forma de tener informacion sobre jerusalen. o va pokisima gente o los q van no escriben. Yo ya conozco la mayor parte de grecia, asi q lamento q no coincidamos la proxima vez. Podrias decirme si sabes como buscar informacion acerca de esta ciudad? gracias

  63. MarcoPolo dice:

    Bueno ya está. Conseguí terminar mi diario sobre el viaje a Turquía. Si a alguien le interesa aquí está:

    http://www.losviajeros.com/ …php?b=2540

    Espero que este esfuerzo pueda servir como una pequeña compensación por todo lo que he chupado del foro para pasar unas maravillosas vacaciones.

  64. Gladia dice:

    MarcoPolo
    Has hecho el mismo circuito que hice yo el 6 de sep. con Politours.
    El caballo de madera que te llevaron a ver en Çanakkale es el auténtico de la peli Troya del director Wolfgang Petersen (Brad Pitt, Orlando Bloom)
    La verdad es que ha sido un viaje memorable A destacar: Mesut (conductor del bus), el único chófer con el que he podido dormir durante un viaje y, Emrah Naki (guia) muy pronto profesor de Historia de la universidad de Ankara. Simplemente unos buenos profesionales
    Aaah y un notable alto a los hoteles Best Western President y Barceló Saray en los que estuve durante mi estancia en Estambul, antes y después del circuito respectivamente. Saludos

  65. Donostiarra dice:

    Esperaba tu diario con gran impaciencia. No ha defraudado! Sabemos que tenemos el hotel delante del tuyo porque así nos lo dijiste. Resumiendo: he hecho un corta y pega de vergüenza ajena.

    He tomado nota con especial interés en tus restaurantes recomendados. En este viaje no vamos con la idea de muchas compras, pero si de regalarnos -dentro de un orden- en las comidas y cenas.

    Gracias MarcoPolo, si algún día necesitas algo de mi fuerte, New York, ahí estaré.

  66. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  67. Donostiarra dice:

    Pregunta un poco general:

    Sin que sean puestos callejeros, y sin que se salga de presupuesto, por qué cantidad media creeis que se puede comer decente? es para empezar a calcular.

    Ya sé que eso va en paladares, pero no veo manera de hacer cuentas y una comida decente al día habrá que hacer…

  68. Maryg dice:

    hola foreros, voy a Estambul en noviembre y aunque he estado revisando el foro hay una cosa que no me ha quedado clara y espero que podais ayudarme.
    ¿Se puede ir a eyüp (y pierre loti) en barco ? ¿donde están las paradas?

  69. Tarama dice:

    MarcoPolo, no hay forma de tener informacion sobre jerusalen. o va pokisima gente o los q van no escriben. Yo ya conozco la mayor parte de grecia, asi q lamento q no coincidamos la proxima vez. Podrias decirme si sabes como buscar informacion acerca de esta ciudad? gracias

  70. MarcoPolo dice:

    Bueno ya está. Conseguí terminar mi diario sobre el viaje a Turquía. Si a alguien le interesa aquí está:

    http://www.losviajeros.com/ …php?b=2540

    Espero que este esfuerzo pueda servir como una pequeña compensación por todo lo que he chupado del foro para pasar unas maravillosas vacaciones.

  71. Gladia dice:

    MarcoPolo
    Has hecho el mismo circuito que hice yo el 6 de sep. con Politours.
    El caballo de madera que te llevaron a ver en Çanakkale es el auténtico de la peli Troya del director Wolfgang Petersen (Brad Pitt, Orlando Bloom)
    La verdad es que ha sido un viaje memorable A destacar: Mesut (conductor del bus), el único chófer con el que he podido dormir durante un viaje y, Emrah Naki (guia) muy pronto profesor de Historia de la universidad de Ankara. Simplemente unos buenos profesionales
    Aaah y un notable alto a los hoteles Best Western President y Barceló Saray en los que estuve durante mi estancia en Estambul, antes y después del circuito respectivamente. Saludos

  72. Donostiarra dice:

    Esperaba tu diario con gran impaciencia. No ha defraudado! Sabemos que tenemos el hotel delante del tuyo porque así nos lo dijiste. Resumiendo: he hecho un corta y pega de vergüenza ajena.

    He tomado nota con especial interés en tus restaurantes recomendados. En este viaje no vamos con la idea de muchas compras, pero si de regalarnos -dentro de un orden- en las comidas y cenas.

    Gracias MarcoPolo, si algún día necesitas algo de mi fuerte, New York, ahí estaré.

  73. Gladia dice:

    «Bueno mi circuito como tal solo fue la parte de Anatolia saliendo y llegando a Estambul. El viaje España-Estambul y vuelta, el hotel y la estancia de los 6 días en Estambul fue totalmente por libre. Y la agencia turca que nos proporcionó el circuito por Anatolia se llamaba Retour.

    Lo del caballo ese ya nos lo dijo el guía. Nada que ver con Troya ni con la historia. A no ser que queramos convertir a Brad Pitt en un personaje mitológico.

    Pero bobadas aparte la verdad es que el viaje merece la pena. Tanto Estambul como el resto.

    En cuanto a fechas yo me fui a Estambul el 8 de septiembre y el circuito lo hice del 13 al 19. El 21 me vine para España. Seguramente anduvimos cerca.»

    Sí sí MarcoPolo, tb hablo de circuito al itinerario que realicé desde Estambul-Ankara en vuelo doméstico y a partir de ahí en bus recorriendo la parte central de la meseta de Anatolia hasta llegar a la costa del Egeo subiendo hasta cruzar el estrecho de Dardanelos. En mi estancia en Estambul goce de total autonomía de los lugares que quería visitar, por cierto, mi cena en el barrio gitano de Kumkapi costó 83 TL, previamente acordamos el precio de un kg de cigalas de unos 22cm a la brasa y servidas 48 TL, aparte tomamos dos mezzes:una especie de salpicón de marisco y un abundante plato de salmón ahumado y 4 grandes, no pudimos tomar postre de los llenos que nos quedamos y, todo ello a la orilla del mar de Mármara en uno de los restaurantes tranquilos que están cruzando Kennedy cd. Aconsejo a la gente que quiera cenar en Kumkapi huya de la aglomeración y llegue a la orilla del mar.

    Bueno MarcoPolo, discrepo, la Iliada tp tiene que ver con la historia, ten en cuenta que transcurre 500 ó 600 años antes que Homero, se trasmitió de forma oral por los rapsodas, sólo sabemos que hubo invasión del ASia Menor y una guerra en Troya, o sea, que no hay certeza histórica de los héroes de la Iliada

    Y sí coincidimos en Turquia, estuve la 1 quincena de septiembre. Lo peor de mi viaje fue que perdí una tarjeta de memoría con fotos familiares anteriores a este viaje y todas las fotos de mi primera estancia en Estambul

  74. Donostiarra dice:

    Gladia: me interesaría muchísimo que me facilitaras el nombre y cualquier otro dato del restaurante de Kumkapi. Tengo una pendiente con las amigas que voy y francamente el menú y el precio son de escándalo.

    Gracias

  75. Gladia dice:

    Donostiarra, no recuerdo el nombre pero no tienes pérdida…desde la parada del tranvia de Beyazit bajas hacia el mar por la calle del Tyatro llegando al mogollón de restaurantes, los dejas atrás y cruzas Kennedy cd y, es el que te encuentras enfrente, no hay más restaurantes a la izquierda según sales de la calle donde están todos los restaurantes. Es interesante que recorras todos los que hay a la derecha y compares precios ya que el pescado está expuesto en la parte de Kennedy cd. Una vez que te interese algo pactas el precio.
    No te importe preguntar de nuevo si no me he explicado bien.

  76. Laredo-viajero dice:

    Marco Polo, el diario está muy bien. Lo único que hay cosas, que cada uno tiene su opinión por supuesto y todas muy respetables, en las que yo no coincido mucho….dependiendo de lo que busque cada uno en un viaje y sus gustos puede tener unas prioridades ú otras en un viaje a un Pais del tipo de Turquía. Por ejemplo para mí Pamukale está bien, hay mil lugares naturales en el mundo más bonitos-impresionantes, pero me gustó más Hierapolis con su bonita historia en la cual es increible su cementerio, el mayor y mejor conservado descubierto del imperio Romano, con más de 100.000 tumbas con sus respectivos panteones, sarcofagos etc…….
    Por otro lado para nosotros Pergamo, Mileto, Aspendos etc….si que merecen mucho la pena y que decir de Efeso , una pasada. Yo lo pondría imprescindible en Turquía Estambul, Efeso, Capadocia en este orden y después Antalya, que ciudad más chula con un casco histórico y un puerto amurallado precioso.
    Así todo esto es como todo , cada cual tenemos unos gustos.
    Un saludo.

  77. Gladia dice:

    Seguro que lo encuentras ! no es una distancia larga la que tienes que recorrer, calculo que menos de 10 minutos, lo que más te costará será atravesar la zona de restaurantes, todos queriendo que cenes en el suyo!, Ah ten en cuenta que todo lo que baja…sube, lo digo por la calle empinada, je. La calle Tiyatro está llena de almacenes al por mayor, tiene mucha actividad durante el día, tb hay un edificio público, el hotel president y una comisería en donde comienzan los restaurantes aunque creo que esa ya no es la calle Tiyatro. Todo esto te lo digo para que no temas si ves gente descansando sobre cartones y plásticos de los artículos que han descargado. Estambul es una ciudad segura como cualuiqer otra ciudad europea con sus rateros y carteristas.

  78. Jiniya dice:

    Hola a tod@s,

    Bueno… hace mes y pico que estuve en Estambul… y espero colgaros este día el «planing» que recopilé con opiniones y recomendaciones de este foro.

    La verdad es que nos fue genial… volvímos encantados de esta preciosa ciudad, que sin duda alguna volveré. Gente amable, abierta, etc.

    P.D. Al volver de vacaciones no he tenído tiempo por trabajo acumulado…. … lol. Pero prometo colgar el «RECOPILATORIO» de lo que cogí en el foro, que creo que es bastante recomendable para no perderos nada de nada.

  79. Gladia dice:

    «…la casa por el minarete…»

    Me comentaron que U2 dará un concierto en el puente del Bósforo y que España participará con una exposición de arquitectura… nada más (sin fechas).

  80. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  81. Gladia dice:

    «Bueno mi circuito como tal solo fue la parte de Anatolia saliendo y llegando a Estambul. El viaje España-Estambul y vuelta, el hotel y la estancia de los 6 días en Estambul fue totalmente por libre. Y la agencia turca que nos proporcionó el circuito por Anatolia se llamaba Retour.

    Lo del caballo ese ya nos lo dijo el guía. Nada que ver con Troya ni con la historia. A no ser que queramos convertir a Brad Pitt en un personaje mitológico.

    Pero bobadas aparte la verdad es que el viaje merece la pena. Tanto Estambul como el resto.

    En cuanto a fechas yo me fui a Estambul el 8 de septiembre y el circuito lo hice del 13 al 19. El 21 me vine para España. Seguramente anduvimos cerca.»

    Sí sí MarcoPolo, tb hablo de circuito al itinerario que realicé desde Estambul-Ankara en vuelo doméstico y a partir de ahí en bus recorriendo la parte central de la meseta de Anatolia hasta llegar a la costa del Egeo subiendo hasta cruzar el estrecho de Dardanelos. En mi estancia en Estambul goce de total autonomía de los lugares que quería visitar, por cierto, mi cena en el barrio gitano de Kumkapi costó 83 TL, previamente acordamos el precio de un kg de cigalas de unos 22cm a la brasa y servidas 48 TL, aparte tomamos dos mezzes:una especie de salpicón de marisco y un abundante plato de salmón ahumado y 4 grandes, no pudimos tomar postre de los llenos que nos quedamos y, todo ello a la orilla del mar de Mármara en uno de los restaurantes tranquilos que están cruzando Kennedy cd. Aconsejo a la gente que quiera cenar en Kumkapi huya de la aglomeración y llegue a la orilla del mar.

    Bueno MarcoPolo, discrepo, la Iliada tp tiene que ver con la historia, ten en cuenta que transcurre 500 ó 600 años antes que Homero, se trasmitió de forma oral por los rapsodas, sólo sabemos que hubo invasión del ASia Menor y una guerra en Troya, o sea, que no hay certeza histórica de los héroes de la Iliada

    Y sí coincidimos en Turquia, estuve la 1 quincena de septiembre. Lo peor de mi viaje fue que perdí una tarjeta de memoría con fotos familiares anteriores a este viaje y todas las fotos de mi primera estancia en Estambul

  82. Donostiarra dice:

    Gladia: me interesaría muchísimo que me facilitaras el nombre y cualquier otro dato del restaurante de Kumkapi. Tengo una pendiente con las amigas que voy y francamente el menú y el precio son de escándalo.

    Gracias

  83. Gladia dice:

    Donostiarra, no recuerdo el nombre pero no tienes pérdida…desde la parada del tranvia de Beyazit bajas hacia el mar por la calle del Tyatro llegando al mogollón de restaurantes, los dejas atrás y cruzas Kennedy cd y, es el que te encuentras enfrente, no hay más restaurantes a la izquierda según sales de la calle donde están todos los restaurantes. Es interesante que recorras todos los que hay a la derecha y compares precios ya que el pescado está expuesto en la parte de Kennedy cd. Una vez que te interese algo pactas el precio.
    No te importe preguntar de nuevo si no me he explicado bien.

  84. Laredo-viajero dice:

    Marco Polo, el diario está muy bien. Lo único que hay cosas, que cada uno tiene su opinión por supuesto y todas muy respetables, en las que yo no coincido mucho….dependiendo de lo que busque cada uno en un viaje y sus gustos puede tener unas prioridades ú otras en un viaje a un Pais del tipo de Turquía. Por ejemplo para mí Pamukale está bien, hay mil lugares naturales en el mundo más bonitos-impresionantes, pero me gustó más Hierapolis con su bonita historia en la cual es increible su cementerio, el mayor y mejor conservado descubierto del imperio Romano, con más de 100.000 tumbas con sus respectivos panteones, sarcofagos etc…….
    Por otro lado para nosotros Pergamo, Mileto, Aspendos etc….si que merecen mucho la pena y que decir de Efeso , una pasada. Yo lo pondría imprescindible en Turquía Estambul, Efeso, Capadocia en este orden y después Antalya, que ciudad más chula con un casco histórico y un puerto amurallado precioso.
    Así todo esto es como todo , cada cual tenemos unos gustos.
    Un saludo.

  85. Gladia dice:

    Seguro que lo encuentras ! no es una distancia larga la que tienes que recorrer, calculo que menos de 10 minutos, lo que más te costará será atravesar la zona de restaurantes, todos queriendo que cenes en el suyo!, Ah ten en cuenta que todo lo que baja…sube, lo digo por la calle empinada, je. La calle Tiyatro está llena de almacenes al por mayor, tiene mucha actividad durante el día, tb hay un edificio público, el hotel president y una comisería en donde comienzan los restaurantes aunque creo que esa ya no es la calle Tiyatro. Todo esto te lo digo para que no temas si ves gente descansando sobre cartones y plásticos de los artículos que han descargado. Estambul es una ciudad segura como cualuiqer otra ciudad europea con sus rateros y carteristas.

  86. Jiniya dice:

    Hola a tod@s,

    Bueno… hace mes y pico que estuve en Estambul… y espero colgaros este día el «planing» que recopilé con opiniones y recomendaciones de este foro.

    La verdad es que nos fue genial… volvímos encantados de esta preciosa ciudad, que sin duda alguna volveré. Gente amable, abierta, etc.

    P.D. Al volver de vacaciones no he tenído tiempo por trabajo acumulado…. … lol. Pero prometo colgar el «RECOPILATORIO» de lo que cogí en el foro, que creo que es bastante recomendable para no perderos nada de nada.

  87. Gladia dice:

    «…la casa por el minarete…»

    Me comentaron que U2 dará un concierto en el puente del Bósforo y que España participará con una exposición de arquitectura… nada más (sin fechas).

  88. Marius79 dice:

    No sabía muy bien en que hilo poner estás preguntas así que allá voy.
    – Quiero ir a Estambul en Noviembre. Es buena época o será muy lluvioso y frío?
    – Cuál es la mejor zona para alojarse en Estambul y que esté cercana de las zonas turísticas?
    – Existe algún paquete de entradas a diferentes atracciones tipo citypass?

    Gracias y saludos

  89. Marius79 dice:

    Perdón, se me olvidaba. Se puede entrar comida a Estambul? Quiero llevar algo de comida en el equipaje de mano. Algo de embutido y de fruta.
    Gracias

  90. Tarama dice:

    Hola Marius. Noviembre me parece un buen mes para cvisitar estambul, aunq por el airecillo q corria, supongo q a la tarde,m q anochece temprano, necesitareis algo q os proteja. Puedes y debes llevar comida en el equipaje, envuelta al vacio y algun bocata en el de mano, pero no es la fruta lo idoneo, alli la encontraras por todos lados.
    las zonas cercanas al tranvia son las mas covenientes, asi te aseguras compañia hasta media noche. En cuanto a paquetes de entradas, si kieres hacer ruta turistica por la ciudad, pregunta en el hotel, aunq a mi me gusta ir por libre.

  91. Marius79 dice:

    Gracias tarama,
    la fruta en general esta buena en todas partes. Pero puedo llevar otro tipo de comida en el equipaje de mano? o es que revisan las maletas en el aeropuerto?
    Saludos,

  92. RojoLuna dice:

    Fruta, como te han dicho, no merece la pena llevar ya que la vas a encontrar en múltitud de sitios, buena y barata.
    En cuanto al resto de comida podrías informarte mejor en las normas de vuelos, son internacionales y desde luego el equipaje os lo van a revisar y varias veces, en cualquier aereopuerto del mundo, incluido el de partida en España, ya que antes de acceder a la zona de embarque pasarás al menos dos scaners. por ejemplo no puedes llevar liquidos, ni siquiera una botella de agua, ni objetos punzantes ( a mi mujer, ya hace unos años, le quitaron una tijeritas de esas pequeñas). Pero para más tranquilidad ponte en contacto con tu linea aerea y pregunta expresamente lo de la comida, por unos bocadillos no pasa nada, más cantidad, u otro tipo de comida, no sé.

  93. Viajandovoy dice:

    Haber por llevar algo de comida, unos bocadillos a algo así no vas a tener problema aunque la verdad, en estambul ha sido en donde mejor(y más barato) he comido de todos mis viajes por europa. A y la fruta turca es excepcional y muy barata por eso no te preocupes.

  94. Joseluiso dice:

    hola, como una primera idea. Si se dispone sólo de los clásicos 8 dias para un circuito contratado ¿qué es mejor?-

    – entrar en avión por capadocia-vuelo directo- estambul
    -entrar en capadocia, circuito capadocia-konya-pamukale, pamukale-estambul(con avión desde esmirna).

    Lo pregunto porque en la seguna opción hay un dia de 700 km según he leido y quizás merece más la pena la pimera opción pasando más diás en estambul

  95. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  96. Marius79 dice:

    No sabía muy bien en que hilo poner estás preguntas así que allá voy.
    – Quiero ir a Estambul en Noviembre. Es buena época o será muy lluvioso y frío?
    – Cuál es la mejor zona para alojarse en Estambul y que esté cercana de las zonas turísticas?
    – Existe algún paquete de entradas a diferentes atracciones tipo citypass?

    Gracias y saludos

  97. Marius79 dice:

    Perdón, se me olvidaba. Se puede entrar comida a Estambul? Quiero llevar algo de comida en el equipaje de mano. Algo de embutido y de fruta.
    Gracias

  98. Tarama dice:

    Hola Marius. Noviembre me parece un buen mes para cvisitar estambul, aunq por el airecillo q corria, supongo q a la tarde,m q anochece temprano, necesitareis algo q os proteja. Puedes y debes llevar comida en el equipaje, envuelta al vacio y algun bocata en el de mano, pero no es la fruta lo idoneo, alli la encontraras por todos lados.
    las zonas cercanas al tranvia son las mas covenientes, asi te aseguras compañia hasta media noche. En cuanto a paquetes de entradas, si kieres hacer ruta turistica por la ciudad, pregunta en el hotel, aunq a mi me gusta ir por libre.

  99. Marius79 dice:

    Gracias tarama,
    la fruta en general esta buena en todas partes. Pero puedo llevar otro tipo de comida en el equipaje de mano? o es que revisan las maletas en el aeropuerto?
    Saludos,

  100. RojoLuna dice:

    Fruta, como te han dicho, no merece la pena llevar ya que la vas a encontrar en múltitud de sitios, buena y barata.
    En cuanto al resto de comida podrías informarte mejor en las normas de vuelos, son internacionales y desde luego el equipaje os lo van a revisar y varias veces, en cualquier aereopuerto del mundo, incluido el de partida en España, ya que antes de acceder a la zona de embarque pasarás al menos dos scaners. por ejemplo no puedes llevar liquidos, ni siquiera una botella de agua, ni objetos punzantes ( a mi mujer, ya hace unos años, le quitaron una tijeritas de esas pequeñas). Pero para más tranquilidad ponte en contacto con tu linea aerea y pregunta expresamente lo de la comida, por unos bocadillos no pasa nada, más cantidad, u otro tipo de comida, no sé.

  101. Viajandovoy dice:

    Haber por llevar algo de comida, unos bocadillos a algo así no vas a tener problema aunque la verdad, en estambul ha sido en donde mejor(y más barato) he comido de todos mis viajes por europa. A y la fruta turca es excepcional y muy barata por eso no te preocupes.

  102. Joseluiso dice:

    hola, como una primera idea. Si se dispone sólo de los clásicos 8 dias para un circuito contratado ¿qué es mejor?-

    – entrar en avión por capadocia-vuelo directo- estambul
    -entrar en capadocia, circuito capadocia-konya-pamukale, pamukale-estambul(con avión desde esmirna).

    Lo pregunto porque en la seguna opción hay un dia de 700 km según he leido y quizás merece más la pena la pimera opción pasando más diás en estambul

  103. Anabaleares dice:

    Hola a todos, estoy mirando para viajar en el mes de noviembre y asi darle una sorpresa a mi chico.. pero no tengo muy claro donde podemos ir, lo que si quiero es que sea salida desde barcelona y fuera de españa. He estado mirando una oferta que es esta;

    Enigmas de Antalya y Capadocia

    8 días / 7 noches de viaje. Vuelos Directos
    4 noches en Antalya
    3 noches en La Capadocia
    Antalya, Konya, Capadocia
    Ven a descubrir la Capadocia a un precio inmejorable.
    *Posibilidad (según disponibilidad) de autobus gratuito de enlace al aeropuerto de salida desde Alicante, Valencia, Castellón, Tarragona, Zaragoza, Lleida, Bilbao, Vitoria, Burgos Córdoba, Cádiz, Jerez, Murcia, Elche y Benidorm. Consultar disponibilidad una vez hecha la pre-reserva.

    Fechas del viaje: del Domingo 15 de Noviembre de 2009 al Domingo 22 de Noviembre de 2009

    Alojamiento: Hotel Victoria 5* + Circuito en 5*

    Ciudad de salida: Barcelona

    Viajeros:2 personas x 199 € =398 €

    Régimen:régimen con alojamiento y desayuno

    Suplementos:

    Tasas de aeropuerto 2 x 90 € = 180 €

    Precio total 578 € IVA incluido

    Que os parece esta opcion?

    Muchas gracias a todos, Un saludo, Ana

  104. Tarama dice:

    Anabaleares. Yo he hecho ese circuito, realmente una oportunidad, aunq a mi me parece q agotador. Supongo q encontraras ofertas mucho ams romanticas sin tener q cambiar cada noche de lugar y sin pegarte mil horas de bus. Estambul es una opcion si os gusta lo turco.

  105. Tane dice:

    Hola. Yo también estoy pensado viajar a Turquía (Capadocia, Pamukkale y Estambul) a mediados de Noviembre.

    Me gustaría que me aconsejáseis sobre qué ropa llevar, por el clima.
    No sé qué tal hará, pero supongo que fresquito; no tengo ni idea de si llevar cazadorilla sin más o algo de más abrigo tipo trenka. Lo mismo con el calzado.

    También he leido que es una mes con bastante riesgo de lluvias.

    Un saludo

  106. Anabaleares dice:

    Hola a todos, al igual me repito un poco con mis dudas, pero nunca he viajado fuera de españa que no sea mas alla de Portugal y Andorra por ello si insistencia con el tema… creeis que este viaje es intesante de hacer y merece la pena? Un saludo para todos. Mil gracias. Ana

    [quote=»anabaleares»]Hola a todos, estoy mirando para viajar en el mes de noviembre y asi darle una sorpresa a mi chico.. pero no tengo muy claro donde podemos ir, lo que si quiero es que sea salida desde barcelona y fuera de españa. He estado mirando una oferta que es esta;

    Enigmas de Antalya y Capadocia

    8 días / 7 noches de viaje. Vuelos Directos
    4 noches en Antalya
    3 noches en La Capadocia
    Antalya, Konya, Capadocia
    Ven a descubrir la Capadocia a un precio inmejorable.
    *Posibilidad (según disponibilidad) de autobus gratuito de enlace al aeropuerto de salida desde Alicante, Valencia, Castellón, Tarragona, Zaragoza, Lleida, Bilbao, Vitoria, Burgos Córdoba, Cádiz, Jerez, Murcia, Elche y Benidorm. Consultar disponibilidad una vez hecha la pre-reserva.

    Fechas del viaje: del Domingo 15 de Noviembre de 2009 al Domingo 22 de Noviembre de 2009

    Alojamiento: Hotel Victoria 5* + Circuito en 5*

    Ciudad de salida: Barcelona

    Viajeros:2 personas x 199 € =398 €

    Régimen:régimen con alojamiento y desayuno

    Suplementos:

    Tasas de aeropuerto 2 x 90 € = 180 €

    Precio total 578 € IVA incluido

    Que os parece esta opcion?

    Muchas gracias a todos, Un saludo, Ana

  107. Maryg dice:

    Hola Tarama:
    Muy buenos tus consejos, lo del crucero largo es un capricho por ver la entrada del mar negro, no se si vale la pena pero de todas formas me pensaré el cambiarlo por el corto.
    En lo referente a la zona nueva, comentas que tünel cierra a las 9 y no es aconsejable ir caminando ¿a que te refieres, a la seguridad?, pensaba que la zona nueva estaba llena de gente también por la noche.
    Gracias

  108. Anabaleares dice:

    Hola a todos, queria pediros que me aconsejarais.. ya que nunca he salido de españa y me gustaria que me informarais sobre este pak de vacaciones que me ofrecen en atrapalo a muy buen precio 400€ con seguro, para dos personas.

    Itinerario Antalya – Capadocia:

    Día 1 – Ciudad de origen – Antalya A.D.
    Salida en vuelo especial destino Antalya. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

    Día 2 al 4 – Antalya A.D.
    Desayuno y alojamiento. Días libres en Antalya, centro turístico emplazado en un lugar privilegiado, con una magnífica playa y los espectaculares montes Tauro como telón de fondo. Diversas visitas facultativas (ver página 9).

    Día 5 – Antalya – Capadocia (Konya) A.D.
    Desayuno y salida hacia Konya, situada en el centro de la árida estepa de Anatolia. Llegada y visita del Mausoleo de Mevlana, poeta persa que fundó la orden de los derviches danzantes. En ruta, visita de una posada medieval (Kervansaray), posada para viajeros y monturas en la antigua Ruta de la Seda. Continuación hasta la Región de la Capadocia. Alojamiento.

    Día 6 – Capadocia A.D.
    Desayuno y recorrido por la Región de la Capadocia con bellos paisajes naturales. Visita de los espectaculares parajes volcánicos de Avcilar y Güvercinlik con formaciones geológicas muy peculiares y el valle de Göreme, museo al aire libre de iglesias rupestres perforadas en monolitos volcánicos y decoradas con frescos. Por la tarde, demostración del arte milenario de tejer a mano alfombras y kilims en un taller especializado y visita de un taller artesano donde producen bellos objetos de decoración y joyas. Regreso al hotel. Alojamiento. Posibilidad de disfrutar de unas inolvidables vistas de esta región realizando un paseo en globo aerostático al amanecer.

    Día 7 – Capadocia A.D.
    Desayuno y recorrido por los paisajes de los valles de Pasabag ó Çavusin, con las espectaculares «chimeneas de las hadas» modeladas por la naturaleza, y las ciudades subterráneas de Özkonak o Serrátil (u otra similar), con viviendas trogloditas de varios niveles localizadas hasta una profundidad de 45 m.
    Visita del Valle de Ihlara, antiguamente conocido como Valle de Peristrema, bello y tranquilo paraje natural escogido por los monjes bizantinos para la meditación. Visita de alguna de sus iglesias rupestres.
    Posteriormente, panorámica desde el pintoresco pueblo de Belisirma, a orillas del rio Melendiz, y visita del bello pueblo de Güzelyurt, tranquilo y fascinante con sus casas de piedra y sus iglesias ortodoxas convertidas en mezquitas.
    Regreso al hotel. Alojamiento. Por la noche, posibilidad de asistir a un espectáculo de danzas folclóricas del país o a una representación de la danza de los derviches danzantes.

    Día 8 – Capadocia – Ciudad de origen
    Desayuno y visita panorámica del pueblo troglodita de Uçhisar. Posteriormente, traslado al aeropuerto de Nevsehir, para salir en vuelo de regreso. Llegada y fin del viaje.

  109. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  110. Anabaleares dice:

    Hola a todos, estoy mirando para viajar en el mes de noviembre y asi darle una sorpresa a mi chico.. pero no tengo muy claro donde podemos ir, lo que si quiero es que sea salida desde barcelona y fuera de españa. He estado mirando una oferta que es esta;

    Enigmas de Antalya y Capadocia

    8 días / 7 noches de viaje. Vuelos Directos
    4 noches en Antalya
    3 noches en La Capadocia
    Antalya, Konya, Capadocia
    Ven a descubrir la Capadocia a un precio inmejorable.
    *Posibilidad (según disponibilidad) de autobus gratuito de enlace al aeropuerto de salida desde Alicante, Valencia, Castellón, Tarragona, Zaragoza, Lleida, Bilbao, Vitoria, Burgos Córdoba, Cádiz, Jerez, Murcia, Elche y Benidorm. Consultar disponibilidad una vez hecha la pre-reserva.

    Fechas del viaje: del Domingo 15 de Noviembre de 2009 al Domingo 22 de Noviembre de 2009

    Alojamiento: Hotel Victoria 5* + Circuito en 5*

    Ciudad de salida: Barcelona

    Viajeros:2 personas x 199 € =398 €

    Régimen:régimen con alojamiento y desayuno

    Suplementos:

    Tasas de aeropuerto 2 x 90 € = 180 €

    Precio total 578 € IVA incluido

    Que os parece esta opcion?

    Muchas gracias a todos, Un saludo, Ana

  111. Tarama dice:

    Anabaleares. Yo he hecho ese circuito, realmente una oportunidad, aunq a mi me parece q agotador. Supongo q encontraras ofertas mucho ams romanticas sin tener q cambiar cada noche de lugar y sin pegarte mil horas de bus. Estambul es una opcion si os gusta lo turco.

  112. Tane dice:

    Hola. Yo también estoy pensado viajar a Turquía (Capadocia, Pamukkale y Estambul) a mediados de Noviembre.

    Me gustaría que me aconsejáseis sobre qué ropa llevar, por el clima.
    No sé qué tal hará, pero supongo que fresquito; no tengo ni idea de si llevar cazadorilla sin más o algo de más abrigo tipo trenka. Lo mismo con el calzado.

    También he leido que es una mes con bastante riesgo de lluvias.

    Un saludo

  113. Anabaleares dice:

    Hola a todos, al igual me repito un poco con mis dudas, pero nunca he viajado fuera de españa que no sea mas alla de Portugal y Andorra por ello si insistencia con el tema… creeis que este viaje es intesante de hacer y merece la pena? Un saludo para todos. Mil gracias. Ana

    [quote=»anabaleares»]Hola a todos, estoy mirando para viajar en el mes de noviembre y asi darle una sorpresa a mi chico.. pero no tengo muy claro donde podemos ir, lo que si quiero es que sea salida desde barcelona y fuera de españa. He estado mirando una oferta que es esta;

    Enigmas de Antalya y Capadocia

    8 días / 7 noches de viaje. Vuelos Directos
    4 noches en Antalya
    3 noches en La Capadocia
    Antalya, Konya, Capadocia
    Ven a descubrir la Capadocia a un precio inmejorable.
    *Posibilidad (según disponibilidad) de autobus gratuito de enlace al aeropuerto de salida desde Alicante, Valencia, Castellón, Tarragona, Zaragoza, Lleida, Bilbao, Vitoria, Burgos Córdoba, Cádiz, Jerez, Murcia, Elche y Benidorm. Consultar disponibilidad una vez hecha la pre-reserva.

    Fechas del viaje: del Domingo 15 de Noviembre de 2009 al Domingo 22 de Noviembre de 2009

    Alojamiento: Hotel Victoria 5* + Circuito en 5*

    Ciudad de salida: Barcelona

    Viajeros:2 personas x 199 € =398 €

    Régimen:régimen con alojamiento y desayuno

    Suplementos:

    Tasas de aeropuerto 2 x 90 € = 180 €

    Precio total 578 € IVA incluido

    Que os parece esta opcion?

    Muchas gracias a todos, Un saludo, Ana

  114. Maryg dice:

    Hola Tarama:
    Muy buenos tus consejos, lo del crucero largo es un capricho por ver la entrada del mar negro, no se si vale la pena pero de todas formas me pensaré el cambiarlo por el corto.
    En lo referente a la zona nueva, comentas que tünel cierra a las 9 y no es aconsejable ir caminando ¿a que te refieres, a la seguridad?, pensaba que la zona nueva estaba llena de gente también por la noche.
    Gracias

  115. Anabaleares dice:

    Hola a todos, queria pediros que me aconsejarais.. ya que nunca he salido de españa y me gustaria que me informarais sobre este pak de vacaciones que me ofrecen en atrapalo a muy buen precio 400€ con seguro, para dos personas.

    Itinerario Antalya – Capadocia:

    Día 1 – Ciudad de origen – Antalya A.D.
    Salida en vuelo especial destino Antalya. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

    Día 2 al 4 – Antalya A.D.
    Desayuno y alojamiento. Días libres en Antalya, centro turístico emplazado en un lugar privilegiado, con una magnífica playa y los espectaculares montes Tauro como telón de fondo. Diversas visitas facultativas (ver página 9).

    Día 5 – Antalya – Capadocia (Konya) A.D.
    Desayuno y salida hacia Konya, situada en el centro de la árida estepa de Anatolia. Llegada y visita del Mausoleo de Mevlana, poeta persa que fundó la orden de los derviches danzantes. En ruta, visita de una posada medieval (Kervansaray), posada para viajeros y monturas en la antigua Ruta de la Seda. Continuación hasta la Región de la Capadocia. Alojamiento.

    Día 6 – Capadocia A.D.
    Desayuno y recorrido por la Región de la Capadocia con bellos paisajes naturales. Visita de los espectaculares parajes volcánicos de Avcilar y Güvercinlik con formaciones geológicas muy peculiares y el valle de Göreme, museo al aire libre de iglesias rupestres perforadas en monolitos volcánicos y decoradas con frescos. Por la tarde, demostración del arte milenario de tejer a mano alfombras y kilims en un taller especializado y visita de un taller artesano donde producen bellos objetos de decoración y joyas. Regreso al hotel. Alojamiento. Posibilidad de disfrutar de unas inolvidables vistas de esta región realizando un paseo en globo aerostático al amanecer.

    Día 7 – Capadocia A.D.
    Desayuno y recorrido por los paisajes de los valles de Pasabag ó Çavusin, con las espectaculares «chimeneas de las hadas» modeladas por la naturaleza, y las ciudades subterráneas de Özkonak o Serrátil (u otra similar), con viviendas trogloditas de varios niveles localizadas hasta una profundidad de 45 m.
    Visita del Valle de Ihlara, antiguamente conocido como Valle de Peristrema, bello y tranquilo paraje natural escogido por los monjes bizantinos para la meditación. Visita de alguna de sus iglesias rupestres.
    Posteriormente, panorámica desde el pintoresco pueblo de Belisirma, a orillas del rio Melendiz, y visita del bello pueblo de Güzelyurt, tranquilo y fascinante con sus casas de piedra y sus iglesias ortodoxas convertidas en mezquitas.
    Regreso al hotel. Alojamiento. Por la noche, posibilidad de asistir a un espectáculo de danzas folclóricas del país o a una representación de la danza de los derviches danzantes.

    Día 8 – Capadocia – Ciudad de origen
    Desayuno y visita panorámica del pueblo troglodita de Uçhisar. Posteriormente, traslado al aeropuerto de Nevsehir, para salir en vuelo de regreso. Llegada y fin del viaje.

  116. Mercedes314 dice:

    1.-Coge un ferry hasta Uskudar.Una vez salgas del muelle ve hacia la derecha, por el camino (unos 10 minutos ) hasta llegar a un paseo marítimo. Casi al final hay unos escalones con alfombras y mesas para tomar te y ver el atardecer y la torre Leandro….Intenta estar alli sobre las 6, pues a las 7 ya es de noche.(Hemos estado desde el 10 hasta el 14 de octubre)

    2.-Lo del baño es toda una experiencia. Hay que hacerlo . Yo he estado en Cemberlitas. Cogí el de 55 liras (27 euros), que implica baño y masaje. Te lavan hasta el pelo….Las mujeres tienen después jacuzzi. Los hombres no.

    3.- Sobre comidas…más o menos en todos los sitios igual. Pero curiosamente cuanto menos te gastas mejor comes. Nosotros hemos ido a bastantes restaurantes y no merece la pena ir a restaurantes caros. Lo que más cuesta es el vino (De 40 a 100 liras (20-50 euros). Aun así comiendo con vino, ninguna comida te costará más cara de 30 euros por persona). Las cervezas unas 6 liras (3 euros).
    El HAMDI es un buen sitio…..pero te recomiendo los sitios por la calle..

  117. Nurolsi dice:

    Hola papimarsa. Como ya recomende a otro forero si sólo tienes tres dias no creo necesario que visites dos palacios. Con el de Topkapi tienes más que suficiente y és mucho mejor que hagas paseos y callejees con tranquilidad para hacerte más con la ciudad que dentro den otro palacio. Esta és mi opinion por experiencia. Cualquier otra duda a tu disposicion.
    Salud

  118. Maryg dice:

    Hola forer@s:
    Perdonad si lo que pregunto es una tontería, pero me gustaría fumar un narguile en Estambul y como soy un poquito escrupulosa, (no lo puedo evitar), me gustaría saber si las boquillas de las pipas son de usar y tirar o todo el mundo fuma por la misma boquilla y si es así ¿creeis que las lavan de un cliente a otro?
    Gracias

  119. Papimarsa dice:

    Karrak y Nurlosi. Gracias por vuestras sugerencias. Nos parecía que el tercer día iba a ser muy apurado, pero ahora con vuestra opinión está decidido (dejaremos lo del Dolmabahce para otra ocasión).
    ¿Sabéis donde se coge el barco desde Gálata a Uskudar? Un saludo

  120. Marius79 dice:

    Hola,
    en 15 días me voy a Estambul. Así que voy a lanzar algunas de mis dudas sobre el viaje.
    – Las oraciones en las mezquitas son a unas horas concretas? Por ejemplo, a las 12 hora de la oración.
    – Conocéis algún «hamman» mixto que nos permita a mi novia y a mí vivir la experiencia del baño y el masaje juntos?
    – Para visitar Kiz Kulesi (Torre de la doncella) hay que tomar un bote, según la guía de viajes. Sabéis si el bote es gratis o dónde se coge?
    – Hay que regatear también por la compra de alimentos que tienen los precios marcados? Por ejemplo si en el gran bazar pone en un cartel que el te se vende a 8L el kilo, por decir algo, también se puede regatear?
    – Cuál es la mejor forma (y la más económica) de recorrer el Bósforo? A mi me gustaría poder ir subiendo y bajando del ferry para poder recorrer los lugares que me gusten a pie. Hay alguna manera de poder hacerlo así?

    Son muchas preguntas, lo sé, pero es que aquí la gente domina mucho el tema.

    Saludos,

  121. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  122. Mercedes314 dice:

    1.-Coge un ferry hasta Uskudar.Una vez salgas del muelle ve hacia la derecha, por el camino (unos 10 minutos ) hasta llegar a un paseo marítimo. Casi al final hay unos escalones con alfombras y mesas para tomar te y ver el atardecer y la torre Leandro….Intenta estar alli sobre las 6, pues a las 7 ya es de noche.(Hemos estado desde el 10 hasta el 14 de octubre)

    2.-Lo del baño es toda una experiencia. Hay que hacerlo . Yo he estado en Cemberlitas. Cogí el de 55 liras (27 euros), que implica baño y masaje. Te lavan hasta el pelo….Las mujeres tienen después jacuzzi. Los hombres no.

    3.- Sobre comidas…más o menos en todos los sitios igual. Pero curiosamente cuanto menos te gastas mejor comes. Nosotros hemos ido a bastantes restaurantes y no merece la pena ir a restaurantes caros. Lo que más cuesta es el vino (De 40 a 100 liras (20-50 euros). Aun así comiendo con vino, ninguna comida te costará más cara de 30 euros por persona). Las cervezas unas 6 liras (3 euros).
    El HAMDI es un buen sitio…..pero te recomiendo los sitios por la calle..

  123. Nurolsi dice:

    Hola papimarsa. Como ya recomende a otro forero si sólo tienes tres dias no creo necesario que visites dos palacios. Con el de Topkapi tienes más que suficiente y és mucho mejor que hagas paseos y callejees con tranquilidad para hacerte más con la ciudad que dentro den otro palacio. Esta és mi opinion por experiencia. Cualquier otra duda a tu disposicion.
    Salud

  124. Maryg dice:

    Hola forer@s:
    Perdonad si lo que pregunto es una tontería, pero me gustaría fumar un narguile en Estambul y como soy un poquito escrupulosa, (no lo puedo evitar), me gustaría saber si las boquillas de las pipas son de usar y tirar o todo el mundo fuma por la misma boquilla y si es así ¿creeis que las lavan de un cliente a otro?
    Gracias

  125. Papimarsa dice:

    Karrak y Nurlosi. Gracias por vuestras sugerencias. Nos parecía que el tercer día iba a ser muy apurado, pero ahora con vuestra opinión está decidido (dejaremos lo del Dolmabahce para otra ocasión).
    ¿Sabéis donde se coge el barco desde Gálata a Uskudar? Un saludo

  126. Marius79 dice:

    Hola,
    en 15 días me voy a Estambul. Así que voy a lanzar algunas de mis dudas sobre el viaje.
    – Las oraciones en las mezquitas son a unas horas concretas? Por ejemplo, a las 12 hora de la oración.
    – Conocéis algún «hamman» mixto que nos permita a mi novia y a mí vivir la experiencia del baño y el masaje juntos?
    – Para visitar Kiz Kulesi (Torre de la doncella) hay que tomar un bote, según la guía de viajes. Sabéis si el bote es gratis o dónde se coge?
    – Hay que regatear también por la compra de alimentos que tienen los precios marcados? Por ejemplo si en el gran bazar pone en un cartel que el te se vende a 8L el kilo, por decir algo, también se puede regatear?
    – Cuál es la mejor forma (y la más económica) de recorrer el Bósforo? A mi me gustaría poder ir subiendo y bajando del ferry para poder recorrer los lugares que me gusten a pie. Hay alguna manera de poder hacerlo así?

    Son muchas preguntas, lo sé, pero es que aquí la gente domina mucho el tema.

    Saludos,

  127. Ourens dice:

    Hola a todos soy nuevo en el foro. Viajo a estambul a finales de noviembre. Estoy con los prepartivos y tengo cientos de dudas pero principalmente, después de leer todo el estambul 1 y 2 no esntiendo como ir al cafe Pierri Loti. Unos en bus otros en ferri…. no me entero. Si alguien pudiese ayudarme millones de gracias

  128. Tarama dice:

    ourens, buen plan, si acaso yo le pondria una pega. Cambia el bazar de las especies para el dia de Eminonu, q esta pegando y el gran bazar para el ultimo dia, necesitaras mucho mas rato….. y pasando de dolmabache, miralo por fuera y en paz
    Yo te cuento mas…. pide por esa bokita.

  129. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  130. Ourens dice:

    Hola a todos soy nuevo en el foro. Viajo a estambul a finales de noviembre. Estoy con los prepartivos y tengo cientos de dudas pero principalmente, después de leer todo el estambul 1 y 2 no esntiendo como ir al cafe Pierri Loti. Unos en bus otros en ferri…. no me entero. Si alguien pudiese ayudarme millones de gracias

  131. Tarama dice:

    ourens, buen plan, si acaso yo le pondria una pega. Cambia el bazar de las especies para el dia de Eminonu, q esta pegando y el gran bazar para el ultimo dia, necesitaras mucho mas rato….. y pasando de dolmabache, miralo por fuera y en paz
    Yo te cuento mas…. pide por esa bokita.

  132. Ourens dice:

    Ay Tarama no se como agracederte la ayuda. Mañana espero tener todo más atado, me refiero a como llegar a cada sitio y ya te pregunto. Es que los mapas que encuentro me vuelven loca. Crees de verdad que pase de Dolmabache? Me queda justo un mes para ir y ya estoy con media cabeza allí.

  133. MLFH dice:

    Hola Ourens!

    Si le echas un vistazo a mi blog encontrarás el mapa de mi viaje en dónde tengo apuntado cómo llegar a cada sitio. A lo mejor puede ayudarte un poco.

    Si necesitas algo más, ya sabes…

    Saludos!!!!

  134. Marius79 dice:

    Buenos días,
    sigo planeando mi viaje de 5 días a Estambul y leyendos todos los días.

    1- Qué cisterna recomendáis visitar: la de la Basílica o la de las 1.001 columnas (Binbirdiek Samici)

    2- Me estoy planteando dejar de visitar San Salvador en Chora porque creo que está muy lejos de otros lugares de interés y perdería mucho tiempo en el trayecto. ¿Es eso un delito?

    3- Que pasa si entro en una mezquita en la que hay que pagar entrada y immediatamente llaman a la oración? Cómo sigo la visita? Pierdo el dinero?

    4- Habéis estado en el bar Amenon Galata arriba del hotel Ottoman? En la guia recomiendan subir a él en lugar de subir a la Torre Galata. Dice que las vistas son mejores y el precio de las bebidas más baratos que el pago de la entrada a la Torre.

    5- Qué lugares de interés estan actualmente en obras y no vale la pena visitar? Tengo algunos anotados de los diarios pero alguien podría hacer un pequeño resumen por si me dejo alguno? Me daría mucha rabia ir a un lugar y no poder entrar porque está en obras o peor aún, pagar una entrada para luego no ver nada.

    Disculpad. Sé que son muchas preguntas pero prefiero unir todas las preguntas en un solo mensaje a tener que hacer las preguntas en mensajes separados.

    Saludos,

  135. Pepa35 dice:

    Hola Marius!!

    1- Qué cisterna recomendáis visitar: la de la Basílica o la de las 1.001 columnas (Binbirdiek Samici)

    Creo que en 5 días te da tiempo a ver las dos, no es demasiado tiempo, pero si sólo quieres ver una la de la Basílica es más espectacular, pero insisto, están muy bien las dos.

    2- Me estoy planteando dejar de visitar San Salvador en Chora porque creo que está muy lejos de otros lugares de interés y perdería mucho tiempo en el trayecto. ¿Es eso un delito?

    A mí me encantó, es cuestión de gustos, pero me pareció una maravilla.

    3- Que pasa si entro en una mezquita en la que hay que pagar entrada y immediatamente llaman a la oración? Cómo sigo la visita? Pierdo el dinero?

    Vas a saber cuando va a empezar la oración po el ambiente que hay en las mezquitas justo antes, muchos fieles por allí.

    4- Habéis estado en el bar Amenon Galata arriba del hotel Ottoman? En la guia recomiendan subir a él en lugar de subir a la Torre Galata. Dice que las vistas son mejores y el precio de las bebidas más baratos que el pago de la entrada a la Torre.

    Ni idea, si vas a tu vuelta nos informas.

    5- Qué lugares de interés estan actualmente en obras y no vale la pena visitar? Tengo algunos anotados de los diarios pero alguien podría hacer un pequeño resumen por si me dejo alguno? Me daría mucha rabia ir a un lugar y no poder entrar porque está en obras o peor aún, pagar una entrada para luego no ver nada.

    Ni idea tampoco, eso te lo tendrán que responder quien haya estado recientemente.

  136. Havanita dice:

    Hola, a ver si yo puedo ayudarte un poco. Estuve por segunda vez en Estambul a finales de marzo, y supongo que estará la cosa parecida.

    1- Qué cisterna recomendáis visitar: la de la Basílica o la de las 1.001 columnas (Binbirdiek Samici)
    Yo las de las 1001 columnas pensaba que era la misma que las Cisternas de la Basílica (Yerebatan). Las dos veces que he ido, he estado allí y me parece espectacular!!!! (y yo diría que hay 1001 columnas también 😯 )

    2- Me estoy planteando dejar de visitar San Salvador en Chora porque creo que está muy lejos de otros lugares de interés y perdería mucho tiempo en el trayecto. ¿Es eso un delito?
    Para mí es uno de los lugares imprescindibles. Desde allí preguntad también por Pammakaristos (para ellos Fethiye Cami) que también es una iglesia-museo muy digno de ver (no es Chora, pero es precioso también). Luego os podéis coger un taxi y acercaros por Eyüp para ver la mezquita, Pier Loti y el cuerno de Oro y tenéis el día completo.

    3- Que pasa si entro en una mezquita en la que hay que pagar entrada y immediatamente llaman a la oración? Cómo sigo la visita? Pierdo el dinero?
    Yo no pagué dinero en ninguna mezquita Sólo en santa Sofía que es museo y está cerrado al culto.

    4- Habéis estado en el bar Amenon Galata arriba del hotel Ottoman? En la guia recomiendan subir a él en lugar de subir a la Torre Galata. Dice que las vistas son mejores y el precio de las bebidas más baratos que el pago de la entrada a la Torre.
    Ni idea, pero también lo había oido.

    5- Qué lugares de interés estan actualmente en obras y no vale la pena visitar? Tengo algunos anotados de los diarios pero alguien podría hacer un pequeño resumen por si me dejo alguno? Me daría mucha rabia ir a un lugar y no poder entrar porque está en obras o peor aún, pagar una entrada para luego no ver nada.
    Cuando yo estuve la mezquita que estaba en obras por completo era la de Suleyman el Magnífico, una pena porque es preciosa. Creo que está en obras hasta el 2010, pero preguntadlo, porque si podéis ir a verla, merece la pena. Cuando fui yo, no pudimos ver nada y fue una tontería llegar hasta allá de propio.

    Espero haberte solucionado un poco tus dudas.
    Un saludo ya disfrutar que Estambul es única.

  137. Havanita dice:

    Cuántos días vas a estar? Con que estés un par de días, para mí es una de las visitas obligadas junto con Sta.Sofía, Topkapi y Mezquita Azul. Ya verás cómo no te arrepientes de haber ido. Mucho mejor que los palacios (para mí desde luego).

  138. Ourens dice:

    ]Hola Ourens!

    Si le echas un vistazo a mi viajaresguay.blogspot.com]blog[/url][/b] encontrarás el mapa de mi viaje en dónde tengo apuntado cómo llegar a cada sitio. A lo mejor puede ayudarte un poco.

    Si necesitas algo más, ya sabes… :

    Saludos!!!!
    Mil gracias MLFH, menudo viaje y menudo blog.
    No se si es pasarse pero te dejo mi itinerario con los modos de llegar para saber que te parece. La mayoria son comentarios estraidos de tu blog. Yo tengo el hotel en la parada Laleli- Universidad. Gracias y espero no pedirte demasiado. Soys unos crack.

    itinerario.doc 

  139. Karrak dice:

    Todos esos sitios visitables y famosos están muy bien pero hay algo también que a veces por no quedar tiempo dejamos de hacer, y es el callejeo tranquilo y la observación.

    Entrar en los cementerios (algunos en desuso) para mí también es agradable y curioso, nada que ver con los nuestros y tienen espacios destinados a otros menesteres como teterias y narguiles, bazares … etc.

    Tanto en la zona de Çemberlitas-Beyasit (o como se escriba) en la misma calle por donde pasa el tranvía se pueden ver como también en Eyüp. Seguramente los habrá también en otras ubicaciones.
    En Üskudar, al lado de la mezquita y cementerio está la consulta médica :-))

    Pierre Loti no deja de ser también un cementerio.

    Sólo son sugerencias…

  140. Agostleo dice:

    hola , si pudieras alguien de por ahi decirme algun baño turco que este bien , y por la noche donde se puede ir un poco de marcha

  141. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  142. Ourens dice:

    Ay Tarama no se como agracederte la ayuda. Mañana espero tener todo más atado, me refiero a como llegar a cada sitio y ya te pregunto. Es que los mapas que encuentro me vuelven loca. Crees de verdad que pase de Dolmabache? Me queda justo un mes para ir y ya estoy con media cabeza allí.

  143. MLFH dice:

    Hola Ourens!

    Si le echas un vistazo a mi blog encontrarás el mapa de mi viaje en dónde tengo apuntado cómo llegar a cada sitio. A lo mejor puede ayudarte un poco.

    Si necesitas algo más, ya sabes…

    Saludos!!!!

  144. Marius79 dice:

    Buenos días,
    sigo planeando mi viaje de 5 días a Estambul y leyendos todos los días.

    1- Qué cisterna recomendáis visitar: la de la Basílica o la de las 1.001 columnas (Binbirdiek Samici)

    2- Me estoy planteando dejar de visitar San Salvador en Chora porque creo que está muy lejos de otros lugares de interés y perdería mucho tiempo en el trayecto. ¿Es eso un delito?

    3- Que pasa si entro en una mezquita en la que hay que pagar entrada y immediatamente llaman a la oración? Cómo sigo la visita? Pierdo el dinero?

    4- Habéis estado en el bar Amenon Galata arriba del hotel Ottoman? En la guia recomiendan subir a él en lugar de subir a la Torre Galata. Dice que las vistas son mejores y el precio de las bebidas más baratos que el pago de la entrada a la Torre.

    5- Qué lugares de interés estan actualmente en obras y no vale la pena visitar? Tengo algunos anotados de los diarios pero alguien podría hacer un pequeño resumen por si me dejo alguno? Me daría mucha rabia ir a un lugar y no poder entrar porque está en obras o peor aún, pagar una entrada para luego no ver nada.

    Disculpad. Sé que son muchas preguntas pero prefiero unir todas las preguntas en un solo mensaje a tener que hacer las preguntas en mensajes separados.

    Saludos,

  145. Pepa35 dice:

    Hola Marius!!

    1- Qué cisterna recomendáis visitar: la de la Basílica o la de las 1.001 columnas (Binbirdiek Samici)

    Creo que en 5 días te da tiempo a ver las dos, no es demasiado tiempo, pero si sólo quieres ver una la de la Basílica es más espectacular, pero insisto, están muy bien las dos.

    2- Me estoy planteando dejar de visitar San Salvador en Chora porque creo que está muy lejos de otros lugares de interés y perdería mucho tiempo en el trayecto. ¿Es eso un delito?

    A mí me encantó, es cuestión de gustos, pero me pareció una maravilla.

    3- Que pasa si entro en una mezquita en la que hay que pagar entrada y immediatamente llaman a la oración? Cómo sigo la visita? Pierdo el dinero?

    Vas a saber cuando va a empezar la oración po el ambiente que hay en las mezquitas justo antes, muchos fieles por allí.

    4- Habéis estado en el bar Amenon Galata arriba del hotel Ottoman? En la guia recomiendan subir a él en lugar de subir a la Torre Galata. Dice que las vistas son mejores y el precio de las bebidas más baratos que el pago de la entrada a la Torre.

    Ni idea, si vas a tu vuelta nos informas.

    5- Qué lugares de interés estan actualmente en obras y no vale la pena visitar? Tengo algunos anotados de los diarios pero alguien podría hacer un pequeño resumen por si me dejo alguno? Me daría mucha rabia ir a un lugar y no poder entrar porque está en obras o peor aún, pagar una entrada para luego no ver nada.

    Ni idea tampoco, eso te lo tendrán que responder quien haya estado recientemente.

  146. Havanita dice:

    Hola, a ver si yo puedo ayudarte un poco. Estuve por segunda vez en Estambul a finales de marzo, y supongo que estará la cosa parecida.

    1- Qué cisterna recomendáis visitar: la de la Basílica o la de las 1.001 columnas (Binbirdiek Samici)
    Yo las de las 1001 columnas pensaba que era la misma que las Cisternas de la Basílica (Yerebatan). Las dos veces que he ido, he estado allí y me parece espectacular!!!! (y yo diría que hay 1001 columnas también 😯 )

    2- Me estoy planteando dejar de visitar San Salvador en Chora porque creo que está muy lejos de otros lugares de interés y perdería mucho tiempo en el trayecto. ¿Es eso un delito?
    Para mí es uno de los lugares imprescindibles. Desde allí preguntad también por Pammakaristos (para ellos Fethiye Cami) que también es una iglesia-museo muy digno de ver (no es Chora, pero es precioso también). Luego os podéis coger un taxi y acercaros por Eyüp para ver la mezquita, Pier Loti y el cuerno de Oro y tenéis el día completo.

    3- Que pasa si entro en una mezquita en la que hay que pagar entrada y immediatamente llaman a la oración? Cómo sigo la visita? Pierdo el dinero?
    Yo no pagué dinero en ninguna mezquita Sólo en santa Sofía que es museo y está cerrado al culto.

    4- Habéis estado en el bar Amenon Galata arriba del hotel Ottoman? En la guia recomiendan subir a él en lugar de subir a la Torre Galata. Dice que las vistas son mejores y el precio de las bebidas más baratos que el pago de la entrada a la Torre.
    Ni idea, pero también lo había oido.

    5- Qué lugares de interés estan actualmente en obras y no vale la pena visitar? Tengo algunos anotados de los diarios pero alguien podría hacer un pequeño resumen por si me dejo alguno? Me daría mucha rabia ir a un lugar y no poder entrar porque está en obras o peor aún, pagar una entrada para luego no ver nada.
    Cuando yo estuve la mezquita que estaba en obras por completo era la de Suleyman el Magnífico, una pena porque es preciosa. Creo que está en obras hasta el 2010, pero preguntadlo, porque si podéis ir a verla, merece la pena. Cuando fui yo, no pudimos ver nada y fue una tontería llegar hasta allá de propio.

    Espero haberte solucionado un poco tus dudas.
    Un saludo ya disfrutar que Estambul es única.

  147. Havanita dice:

    Cuántos días vas a estar? Con que estés un par de días, para mí es una de las visitas obligadas junto con Sta.Sofía, Topkapi y Mezquita Azul. Ya verás cómo no te arrepientes de haber ido. Mucho mejor que los palacios (para mí desde luego).

  148. Ourens dice:

    ]Hola Ourens!

    Si le echas un vistazo a mi viajaresguay.blogspot.com]blog[/url][/b] encontrarás el mapa de mi viaje en dónde tengo apuntado cómo llegar a cada sitio. A lo mejor puede ayudarte un poco.

    Si necesitas algo más, ya sabes… :

    Saludos!!!!
    Mil gracias MLFH, menudo viaje y menudo blog.
    No se si es pasarse pero te dejo mi itinerario con los modos de llegar para saber que te parece. La mayoria son comentarios estraidos de tu blog. Yo tengo el hotel en la parada Laleli- Universidad. Gracias y espero no pedirte demasiado. Soys unos crack.

    itinerario.doc 

  149. Karrak dice:

    Todos esos sitios visitables y famosos están muy bien pero hay algo también que a veces por no quedar tiempo dejamos de hacer, y es el callejeo tranquilo y la observación.

    Entrar en los cementerios (algunos en desuso) para mí también es agradable y curioso, nada que ver con los nuestros y tienen espacios destinados a otros menesteres como teterias y narguiles, bazares … etc.

    Tanto en la zona de Çemberlitas-Beyasit (o como se escriba) en la misma calle por donde pasa el tranvía se pueden ver como también en Eyüp. Seguramente los habrá también en otras ubicaciones.
    En Üskudar, al lado de la mezquita y cementerio está la consulta médica :-))

    Pierre Loti no deja de ser también un cementerio.

    Sólo son sugerencias…

  150. Agostleo dice:

    hola , si pudieras alguien de por ahi decirme algun baño turco que este bien , y por la noche donde se puede ir un poco de marcha

  151. Diamond dice:

    Yo estuve en el museo de la estacion de Sirkeci.Es verdad no es nada del otro mundo.Una habitacion con objetos del primer Orient Express.Hay fotos antiguas,la vajilla,una mesa del restaurante,maquinas de telegrafos,maquinas de escribir,herramientas,etc….Yo entre por la mañana y habia un señor en una mesa sentado pero se marcho y nos quedamos mirando lo que quisimos y haciendo fotos sin que nadie nos dijera nada.

  152. Canikin dice:

    Buenos días, después de volver este verano de París, nuestro hijo (13 años ) nos ha propuesto ir a Estambul, dice que es una ciudad con mucha historia y con bastantes monumentos.
    Os solicito que nos aconsejarais sobre la mejor manera de ir allí, ya que creo que la compañía ryanair no llega hasta esa ciudad, por lo que estamos un poco perdidos.
    No sabemos que tal nos defenderemos con el idioma, con la moneda y con lo que es más difícil, con la comida.
    Si alguien ha estado nos gustaría que nos contara su experiencia, hoteles…
    Un saludo y gracias de antemano

  153. RojoLuna dice:

    Para aquellos que vaís con pocos días y queréis ver muchas cosas yo desanconsejaría la visita los bazares, puede llevar mucho tiempo y con un vistazo en un paseo es suficiente. Si lo que pretendeis es comprar, alrededor de ellos todo es bastante más barato, incluso los articulos de «marca».
    Respecto a los palacios más de lo mismo. Imprescindible Topkapi ( completo, ya que como alguien ha dicho quiere ver sólo el Harem y eso no es posible, pagas primero la entrada al palacio y una vez dentro la del Harem), el resto de palacios son prescindibles.
    Respecto al espectaculo de Derviches que menciona MarcoPolo, está en la calle del tranvia, según bajas de Sultanamet a la izquierda y como referencia enfrente (en la otra acera) hay una casa de cambio y cerca un edifivio oficial, policia o un ministerio.

  154. Marius79 dice:

    RojoLuna,
    visitar el Palacio Topkapi me llevará toda la mañana lo cual me obligaría a tener que dejar de visitar una de las dos opciones siguientes:

    1- Palacio Dolmabahçe y crucero Bósforo (el corto)
    2- Plaza Taksim y calle Istiklal.

    De cuál de ellas prescindirias?

    Se aceptan comentarios de otras personas también.

  155. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  156. Diamond dice:

    Yo estuve en el museo de la estacion de Sirkeci.Es verdad no es nada del otro mundo.Una habitacion con objetos del primer Orient Express.Hay fotos antiguas,la vajilla,una mesa del restaurante,maquinas de telegrafos,maquinas de escribir,herramientas,etc….Yo entre por la mañana y habia un señor en una mesa sentado pero se marcho y nos quedamos mirando lo que quisimos y haciendo fotos sin que nadie nos dijera nada.

  157. Canikin dice:

    Buenos días, después de volver este verano de París, nuestro hijo (13 años ) nos ha propuesto ir a Estambul, dice que es una ciudad con mucha historia y con bastantes monumentos.
    Os solicito que nos aconsejarais sobre la mejor manera de ir allí, ya que creo que la compañía ryanair no llega hasta esa ciudad, por lo que estamos un poco perdidos.
    No sabemos que tal nos defenderemos con el idioma, con la moneda y con lo que es más difícil, con la comida.
    Si alguien ha estado nos gustaría que nos contara su experiencia, hoteles…
    Un saludo y gracias de antemano

  158. RojoLuna dice:

    Para aquellos que vaís con pocos días y queréis ver muchas cosas yo desanconsejaría la visita los bazares, puede llevar mucho tiempo y con un vistazo en un paseo es suficiente. Si lo que pretendeis es comprar, alrededor de ellos todo es bastante más barato, incluso los articulos de «marca».
    Respecto a los palacios más de lo mismo. Imprescindible Topkapi ( completo, ya que como alguien ha dicho quiere ver sólo el Harem y eso no es posible, pagas primero la entrada al palacio y una vez dentro la del Harem), el resto de palacios son prescindibles.
    Respecto al espectaculo de Derviches que menciona MarcoPolo, está en la calle del tranvia, según bajas de Sultanamet a la izquierda y como referencia enfrente (en la otra acera) hay una casa de cambio y cerca un edifivio oficial, policia o un ministerio.

  159. Marius79 dice:

    RojoLuna,
    visitar el Palacio Topkapi me llevará toda la mañana lo cual me obligaría a tener que dejar de visitar una de las dos opciones siguientes:

    1- Palacio Dolmabahçe y crucero Bósforo (el corto)
    2- Plaza Taksim y calle Istiklal.

    De cuál de ellas prescindirias?

    Se aceptan comentarios de otras personas también.

  160. GUILLEMMAS dice:

    Buenas tardes.
    Nosotros salimos el próximo dia 1 con Club 5 estrellas con la oferta de enigmas de Capadocia, buen precio: 450€ con AD en el hotel Belek Beach Resort. Nuestra duda está en que no heos tomado el suplemento de la PC en el circuito y solo tenemos AD en el hotel.
    He leido que alguno de vosotrs ha hecho este circuito y sería genial si me pueieseis dar algún consejo sobre si merece la pena o mejor pagamos directamente en el hotel por los servicios, tambien nos hemos planteado alquilar un coche en Belek. Gracias de antemano por vuestra ayuda y buen viaje a todos. Guilem.

  161. Marius79 dice:

    Bueno,
    estoy impresionado Marco Polo muchísimas gracias. Menuda información!!!
    Pero sabes que yo siempre aprovecho para preguntar. ¿Dónde compraste ese maravilloso té de manzana? He leido en algún diario que cerca del bar Enyojer hay una tienda muy buena de especias y té. ¿Es la misma?

    Gracias Narf, parece ser que en este caso hay unanimidad y dejaré para mi próximo viaje a Estambul el Domabache y Taksim.

  162. Gladia dice:

    Los que tenéis «impulsos irresistibles» a tomar té de manzana /el turísitico/, lo tenéis en el Corte Inglés a la venta; té soluble de manzana Milford, 400g, 1.75 L€uros.

  163. Gladia dice:

    je MarcoPolo, nada de alucinaciones producidas por este té(1%), mi abuela lleva la mitad de su vida tomándolo y ahí está tan lúcida !

    Marius, es aconsejable que te hagas un seguro médico, tienen el 112(emergencias de Europa), pero no sirve la tarjeta sanitaria europea.

    Hay buses (empresa privada) en los que no puedes pagar con jeton, o sea, pagas en metálico. Y otros (administración pública) que se paga únicamente con jeton pero yo no soy capaz de distiguirlos, así que lleva siempre jetones o Istambulkart. Cuidado con los buses que tienen horarios irregulares.

  164. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  165. GUILLEMMAS dice:

    Buenas tardes.
    Nosotros salimos el próximo dia 1 con Club 5 estrellas con la oferta de enigmas de Capadocia, buen precio: 450€ con AD en el hotel Belek Beach Resort. Nuestra duda está en que no heos tomado el suplemento de la PC en el circuito y solo tenemos AD en el hotel.
    He leido que alguno de vosotrs ha hecho este circuito y sería genial si me pueieseis dar algún consejo sobre si merece la pena o mejor pagamos directamente en el hotel por los servicios, tambien nos hemos planteado alquilar un coche en Belek. Gracias de antemano por vuestra ayuda y buen viaje a todos. Guilem.

  166. Marius79 dice:

    Bueno,
    estoy impresionado Marco Polo muchísimas gracias. Menuda información!!!
    Pero sabes que yo siempre aprovecho para preguntar. ¿Dónde compraste ese maravilloso té de manzana? He leido en algún diario que cerca del bar Enyojer hay una tienda muy buena de especias y té. ¿Es la misma?

    Gracias Narf, parece ser que en este caso hay unanimidad y dejaré para mi próximo viaje a Estambul el Domabache y Taksim.

  167. Gladia dice:

    Los que tenéis «impulsos irresistibles» a tomar té de manzana /el turísitico/, lo tenéis en el Corte Inglés a la venta; té soluble de manzana Milford, 400g, 1.75 L€uros.

  168. Gladia dice:

    je MarcoPolo, nada de alucinaciones producidas por este té(1%), mi abuela lleva la mitad de su vida tomándolo y ahí está tan lúcida !

    Marius, es aconsejable que te hagas un seguro médico, tienen el 112(emergencias de Europa), pero no sirve la tarjeta sanitaria europea.

    Hay buses (empresa privada) en los que no puedes pagar con jeton, o sea, pagas en metálico. Y otros (administración pública) que se paga únicamente con jeton pero yo no soy capaz de distiguirlos, así que lleva siempre jetones o Istambulkart. Cuidado con los buses que tienen horarios irregulares.

  169. Gladia dice:

    Ah Marius, acabo de recordar que si has pagado tu viaje con tarjeta de crédito te incluye un seguro médico para dicho viaje !!

  170. RojoLuna dice:

    maryg, nadie se va a fijar en como comes o mano utilizas. Es cierto que se comenta que la mano izquierda se utiliza sólo para algo más escatologico.
    En lo que si son extremadamente radicales en el tema de fumar, te lo dicen con una falta total de educación y es el único lugar del mundo donde he visto carteles donde te advierten de multas por fumar, incluso en las habitaciones del hotel. Por supuesto yo fumé en la mía, ya que se supone que es un lugar privado, pero incluso me llegaron a quitar un cigarro de la boca y lo apagaron en el suelo, no la lié por dos cuestiones: una que no entendía lo que me decia y otra que era policia y mejor no meneayo. Es en lo único que les he visyo falta de amabilidad.

  171. Donostiarra dice:

    Hola RojoLuna:

    Acabo de leer tu post sobre el fumar y me he quedado perpleja; vamos 3 fumadoras empedernidas.

    Podrías aclararme dónde no se puede fumar? En restaurantes? Doy por hecho que por la calle sí, y en el hotel hemos cogido habitación de fumadoras.

    Por favor, te agradecería ampliación sobre este tema. Gracias.

  172. Marius79 dice:

    Hola a tod@s,
    con la venia de los moderadores, quería deciros que mañana vuelo a Estambul.
    Quiero agradeceros a tod@s, (especialmente a Marco Polo y Agni Mani) vuestros consejos y respuestas a mis preguntas.

    Espero que el viaje resulte todo un éxito.

    Me comprometo desde hoy a escribir mi diario del viaje. Espero así ayudar a otros en la organización de sus viajes a Estambul y así devolver el favor que otros me han hecho a mí.

  173. RojoLuna dice:

    Prosigo y aclaro el tema de FUMAR. Es cierto que los que habéis estado hace algún tiempo no tuvistési problema y fue así porque la ley antitabaco (yo prefiero decir antifumador) e muy reciente en Turquia y no sólo en Estambul.
    Como también habéis comentado algunos, hay carteles por doquier y no simples carteles, sino amenazantes con multas de 69 (no recuerdo si euros o Liras, supongo que estas) y no sé en el resto de hoteles, pewro en el Orsep Royal te «advertien» con 50 liras por fumar en las habitaciones y resto del local.
    Tranquilos que en la calle si se puede fumar, es más yo fumo puros cuando tengho tiempo para hacerlo relajadamente y puritos como solución de «urgencia» y cada vez que encendia uno de estos siempre había alguien que me pedia uno para él.
    Lo que expliqué del policia, me ocurrio en el areopuerto de Neshvir, que es más bien un aerodomo, es decir, te bajas del avión en una pista (por supuesto al aire libre) y vas caminando hacia el edificio donde están las oficinas para pagar el visado y pasar a recoger ele quipaje. Despues de 4 horas y pico de vuelo se me ocurrio encender uno de mis puritos y acudio raudo aquel energumeno que me lo apago contra el suelo.
    Incluso en Eminu (españolizo) donde se comen los bocadillos de pescado, no puedes fumar debajo de una especie carpas que tienen con mesas, pero siu puede hacerlo en una fila de mesas que no están cubiertas por esa carpa.
    En fin, no debe pasar nada, um poco de cuidado y paciencia, yo suelo respetar los sitios cerrados y tampoco me pongo nervioso si debo estar algún tiempo sin fumar.
    Buen viaje a los afortunados que os vaís ahora.

  174. Maryg dice:

    hola rojoluna
    yo pense que turquia era el paraiso de los fumadores, incluso en la reserva del hotel pone habitacion fumador pero ya veo que no va a ser así

    supongo que donde se fuma narguile tambien se pueden fumar cigarrillos ¿es asì?

  175. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  176. Gladia dice:

    Ah Marius, acabo de recordar que si has pagado tu viaje con tarjeta de crédito te incluye un seguro médico para dicho viaje !!

  177. RojoLuna dice:

    maryg, nadie se va a fijar en como comes o mano utilizas. Es cierto que se comenta que la mano izquierda se utiliza sólo para algo más escatologico.
    En lo que si son extremadamente radicales en el tema de fumar, te lo dicen con una falta total de educación y es el único lugar del mundo donde he visto carteles donde te advierten de multas por fumar, incluso en las habitaciones del hotel. Por supuesto yo fumé en la mía, ya que se supone que es un lugar privado, pero incluso me llegaron a quitar un cigarro de la boca y lo apagaron en el suelo, no la lié por dos cuestiones: una que no entendía lo que me decia y otra que era policia y mejor no meneayo. Es en lo único que les he visyo falta de amabilidad.

  178. Donostiarra dice:

    Hola RojoLuna:

    Acabo de leer tu post sobre el fumar y me he quedado perpleja; vamos 3 fumadoras empedernidas.

    Podrías aclararme dónde no se puede fumar? En restaurantes? Doy por hecho que por la calle sí, y en el hotel hemos cogido habitación de fumadoras.

    Por favor, te agradecería ampliación sobre este tema. Gracias.

  179. Marius79 dice:

    Hola a tod@s,
    con la venia de los moderadores, quería deciros que mañana vuelo a Estambul.
    Quiero agradeceros a tod@s, (especialmente a Marco Polo y Agni Mani) vuestros consejos y respuestas a mis preguntas.

    Espero que el viaje resulte todo un éxito.

    Me comprometo desde hoy a escribir mi diario del viaje. Espero así ayudar a otros en la organización de sus viajes a Estambul y así devolver el favor que otros me han hecho a mí.

  180. RojoLuna dice:

    Prosigo y aclaro el tema de FUMAR. Es cierto que los que habéis estado hace algún tiempo no tuvistési problema y fue así porque la ley antitabaco (yo prefiero decir antifumador) e muy reciente en Turquia y no sólo en Estambul.
    Como también habéis comentado algunos, hay carteles por doquier y no simples carteles, sino amenazantes con multas de 69 (no recuerdo si euros o Liras, supongo que estas) y no sé en el resto de hoteles, pewro en el Orsep Royal te «advertien» con 50 liras por fumar en las habitaciones y resto del local.
    Tranquilos que en la calle si se puede fumar, es más yo fumo puros cuando tengho tiempo para hacerlo relajadamente y puritos como solución de «urgencia» y cada vez que encendia uno de estos siempre había alguien que me pedia uno para él.
    Lo que expliqué del policia, me ocurrio en el areopuerto de Neshvir, que es más bien un aerodomo, es decir, te bajas del avión en una pista (por supuesto al aire libre) y vas caminando hacia el edificio donde están las oficinas para pagar el visado y pasar a recoger ele quipaje. Despues de 4 horas y pico de vuelo se me ocurrio encender uno de mis puritos y acudio raudo aquel energumeno que me lo apago contra el suelo.
    Incluso en Eminu (españolizo) donde se comen los bocadillos de pescado, no puedes fumar debajo de una especie carpas que tienen con mesas, pero siu puede hacerlo en una fila de mesas que no están cubiertas por esa carpa.
    En fin, no debe pasar nada, um poco de cuidado y paciencia, yo suelo respetar los sitios cerrados y tampoco me pongo nervioso si debo estar algún tiempo sin fumar.
    Buen viaje a los afortunados que os vaís ahora.

  181. Maryg dice:

    hola rojoluna
    yo pense que turquia era el paraiso de los fumadores, incluso en la reserva del hotel pone habitacion fumador pero ya veo que no va a ser así

    supongo que donde se fuma narguile tambien se pueden fumar cigarrillos ¿es asì?

  182. RojoLuna dice:

    Pues levanto mi copa, MarcoPolo, contigo y con el resto de foreros, tanto los que ya hemos disfrutado de Turquia, como de los «indeseables» que se van ahora
    Reig es un compañero mío, periodista y poeta, pero le daremos esa chupadita… en lugar abierto (al purito).
    Saludos amigo.

  183. Gladia dice:

    Estuve en Turquia la 1ª quincena de septiembre y no me percate de ningún cartel que prohibiera fumar bajo multa…No quiero decir que no los hubiese. No soy fumadora y no me fijé.
    En el circuito si iban 4 ó 6 fumadoras/es y, aprovechaban cualquier momento al aire libre para darle al pitillo. Desde luego que no se les ocurrió encender un cigarriillo en la pista del Atartuk ni en la del Esenboga, es una temeridad por la cantidad de vertidos y pérdidas de queroseno, y comprendo la reacción de la persona que te quitó el cigarro y lo pisó rápidamente. Con ello no quiero decir que la disculpe pero sí que la comprendo (acción, reacción). Fue un turco quien reaccionó así frente a tu acción pero pudo ser un español, un alemán… que no te quepa duda.

  184. Adelalatela dice:

    Hola: Este último mes de abril viajé a Estambul por quinta (y espero que no última) vez. Cada una de ellas me ha sorprendido algo nuevo y maravilloso. Esta vez ha sido la pequeña Ayasofía, la mezquita de Sokullu y, sobre todo, los millones de tulipanes que adornan la ciudad a primeros de abril. Un auténtico espectáculo de color. Creo que conozco la suficientemente bien como para resolveros cualquier duda que podáis tener y animaros a viajar a una ciudad absolutamente maravillosa, acogedora y fácil de moverse por ella.

  185. RojoLuna dice:

    Gladia, seguramente no me he explicado bien, pero tampoco quiero darle muchas más vueltas a un asunto personal. Desde luego mi actitud no fue en ningún momento temeraría, sé lo que es un areopuerto y como dije no era un edificio cerrado, ni había queroseno, tengo 58 años y con 16 ya piloté una avioneta, y el señor no pensaba tampoco en eso, que aunque no se hablé turco se pueden discifrar las «formas».
    En definitiva, para aquellos que lo preguntaron, y eso es lo que importa, en Turquia existe la ley antitabaco, existen los carteles por todos sitios avisando de la sanción, y al menos en mi hotel no se podía fumar en ninguna depencencia, tampoco en el de Capadocia (tal vez tuve mala suerte) donde me salía a fumar a la piscina que era el único lugar permitido.

  186. Marius79 dice:

    Hola,
    estoy en Estambul actualmente. Queria daros un par de noticias frescas.
    – Precios: Palacio Topkapi 20 liras, Haren 20 liras, Cisterna de la Basilica 20 liras.
    – He encontrado Doviz abiertos hasta las 21 horas. Comparativas de precios el mismo dia en diferentes zonas. Sirkecy (1 eur = 2,185), Calle Istkal (1 eur=2,17), zona del Gran Bazar (1 eur=2,19).
    – El traslado del aeropuerto a la ciudad es muy facil en trasporte publico.
    – Los turcos son gente muy amable, honrada, en conclusion, son de puta madre.

  187. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  188. RojoLuna dice:

    Pues levanto mi copa, MarcoPolo, contigo y con el resto de foreros, tanto los que ya hemos disfrutado de Turquia, como de los «indeseables» que se van ahora
    Reig es un compañero mío, periodista y poeta, pero le daremos esa chupadita… en lugar abierto (al purito).
    Saludos amigo.

  189. Gladia dice:

    Estuve en Turquia la 1ª quincena de septiembre y no me percate de ningún cartel que prohibiera fumar bajo multa…No quiero decir que no los hubiese. No soy fumadora y no me fijé.
    En el circuito si iban 4 ó 6 fumadoras/es y, aprovechaban cualquier momento al aire libre para darle al pitillo. Desde luego que no se les ocurrió encender un cigarriillo en la pista del Atartuk ni en la del Esenboga, es una temeridad por la cantidad de vertidos y pérdidas de queroseno, y comprendo la reacción de la persona que te quitó el cigarro y lo pisó rápidamente. Con ello no quiero decir que la disculpe pero sí que la comprendo (acción, reacción). Fue un turco quien reaccionó así frente a tu acción pero pudo ser un español, un alemán… que no te quepa duda.

  190. Adelalatela dice:

    Hola: Este último mes de abril viajé a Estambul por quinta (y espero que no última) vez. Cada una de ellas me ha sorprendido algo nuevo y maravilloso. Esta vez ha sido la pequeña Ayasofía, la mezquita de Sokullu y, sobre todo, los millones de tulipanes que adornan la ciudad a primeros de abril. Un auténtico espectáculo de color. Creo que conozco la suficientemente bien como para resolveros cualquier duda que podáis tener y animaros a viajar a una ciudad absolutamente maravillosa, acogedora y fácil de moverse por ella.

  191. RojoLuna dice:

    Gladia, seguramente no me he explicado bien, pero tampoco quiero darle muchas más vueltas a un asunto personal. Desde luego mi actitud no fue en ningún momento temeraría, sé lo que es un areopuerto y como dije no era un edificio cerrado, ni había queroseno, tengo 58 años y con 16 ya piloté una avioneta, y el señor no pensaba tampoco en eso, que aunque no se hablé turco se pueden discifrar las «formas».
    En definitiva, para aquellos que lo preguntaron, y eso es lo que importa, en Turquia existe la ley antitabaco, existen los carteles por todos sitios avisando de la sanción, y al menos en mi hotel no se podía fumar en ninguna depencencia, tampoco en el de Capadocia (tal vez tuve mala suerte) donde me salía a fumar a la piscina que era el único lugar permitido.

  192. Marius79 dice:

    Hola,
    estoy en Estambul actualmente. Queria daros un par de noticias frescas.
    – Precios: Palacio Topkapi 20 liras, Haren 20 liras, Cisterna de la Basilica 20 liras.
    – He encontrado Doviz abiertos hasta las 21 horas. Comparativas de precios el mismo dia en diferentes zonas. Sirkecy (1 eur = 2,185), Calle Istkal (1 eur=2,17), zona del Gran Bazar (1 eur=2,19).
    – El traslado del aeropuerto a la ciudad es muy facil en trasporte publico.
    – Los turcos son gente muy amable, honrada, en conclusion, son de puta madre.

  193. Donostiarra dice:

    Gracias MarcoPolo, aunque en el enlace no leo en concreto sobre su utilidad en Estambul, mi amiga por si acaso lo llevará (siempre lo lleva, y en casi todos los sitios le ha servido, así que espero que Estambul no sea una excepción ).

    Y si alguien lo ha utilizado allí, ya le agradecería que nos contara dónde.

    Gracias.

  194. Marius79 dice:

    A mí NO me hicieron ningún descuento en los siguientes lugares: Palacio Topkapi, Sta Sofia, Cisterna de la Basílica y San Salvador en Chora. Y eso que lo pedí en todos. Solo hacían descuento a estudiantes turcos.

  195. Azotador dice:

    yo estoy ahora en estambul y el gran bazar esta abiert, las cisternas tambien. Lo que esta cerrado de lo que he visto es parte de topkapi, y santa sofia esta echa un asco. ahi un andamio en el techo que no te deja apreciar la grandeza que tiene.

    saludos

  196. Teverga dice:

    Alguien me podia informar si merece la pena el museo de las artes turcas e islamicas?y el de las alfombras en sultanahmet?Esposible visitar Santa Irene?Gracias

  197. MarcoPolo dice:

    A mi el Museo de Artes turcas e Islámicas me pareció prescindible. El de las alfombras no lo conozco. Y Santa Irene salvo ocasiones especiales está cerrado.

  198. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  199. Donostiarra dice:

    Gracias MarcoPolo, aunque en el enlace no leo en concreto sobre su utilidad en Estambul, mi amiga por si acaso lo llevará (siempre lo lleva, y en casi todos los sitios le ha servido, así que espero que Estambul no sea una excepción ).

    Y si alguien lo ha utilizado allí, ya le agradecería que nos contara dónde.

    Gracias.

  200. Marius79 dice:

    A mí NO me hicieron ningún descuento en los siguientes lugares: Palacio Topkapi, Sta Sofia, Cisterna de la Basílica y San Salvador en Chora. Y eso que lo pedí en todos. Solo hacían descuento a estudiantes turcos.

  201. Azotador dice:

    yo estoy ahora en estambul y el gran bazar esta abiert, las cisternas tambien. Lo que esta cerrado de lo que he visto es parte de topkapi, y santa sofia esta echa un asco. ahi un andamio en el techo que no te deja apreciar la grandeza que tiene.

    saludos

  202. Teverga dice:

    Alguien me podia informar si merece la pena el museo de las artes turcas e islamicas?y el de las alfombras en sultanahmet?Esposible visitar Santa Irene?Gracias

  203. MarcoPolo dice:

    A mi el Museo de Artes turcas e Islámicas me pareció prescindible. El de las alfombras no lo conozco. Y Santa Irene salvo ocasiones especiales está cerrado.

  204. Istambul2010 dice:

    Hola
    este año me han dado ya las vacaciones y estoy pensando en ir a estambul…. y tengo varias dudsas que me gustaria me podrian aqui resolver….
    1) cuanto es la mejor epoca y mas barata para poder ir alli? como sta actualmente el pais? es muy conflictivo?

    mira, se me ha ocurrido ahora y he estado mirando para fin de año
    en transrutas me salen 4 dias por 750€ mas o menos, es caro pero sera por las fechas

    hay una pagina de vuelos que es czech airlines que ofrecen vuelos por 250€ asi es mas economico pero ami eso de ir a un pais sin tener donde dormri me da un poco de respeto, sober todo por el idioma alli q tengo miedo de que no nos entendamos….

    q me recomendais??????
    porque en tema comida me han dicho que no hay ningun problema, que es muy barato todo… pero lo de dormir……

    conoceis sitios donde dormri barato?
    gracias!!!!!

  205. Teverga dice:

    Yovuelo la primera semana a Estambul con Iberia me sale 223 euros-ojo hay que buscar con antelaciòn,porque sino pagas la primada- con turkis air lines sale por 25o o 270 euros.Los hoteles si te lo curras te pueden salir en estas fechas por 50 euros a.d. por dia- no hoteles basura,sino de 3 o 4 stars-.Es decir para mi lo que encontraste por la agencia es CARO.Saludos

  206. Narf07 dice:

    Completamente de acuerdo Agni_Mani. Personalemente me encanta visitar todo tipo de templos religiosos por motivos artisticos y de tradición cultural y aunque no profese ninguna de esas religiones siento que cuando entro en un templo tengo que mantener un respeto hacia los que sí que estan allí por motivos religiosos, bien sean islámicos, cristianos, budistas, o hindues.

    Por otro lado me dá pena que en algunos lugares, como me pasó en Amman, (de Marruecos no puedo opinar) no te dejen entrar ya que muchos si que nos comportamos con respeto.

    En Estambul y en Egipto en cambio me pareció fantastica su actitud de tener las puertas abiertas a todo el que quiera conocer su cultura con respeto, cosa que no me parece mucho pedir a cambio de las maravillas que puedes contemplar. En Siria no he estado todavía pero espero encontrarme la misma bienvienida.

    Un saludo.

  207. RojoLuna dice:

    Totalmente de acuerdo en lo de guardar un respeto en los lugares de culto o no, creo que hay que respetar todas las costumbres en general del país que se visita.
    Discrepo, no obstante, en el ejemplo de Marruecos, allí no sólo no te dejan visitar las mezquitas, ni tan siquieras puedes visitar ningún otro edificio oficial, palacio o similar y la razón es tan sencilla como absurda, todos pertenecen al rey y este los quiere para su exclusivo disfrute, demostrando su absolutismo y su falta de visión, ya que esas visitas reforzarian el turismo y por ende la entrada de riquezas. Una salvedad, si hay una mezquita visitable, la de Casablanca ¿Por qué? ¿Es qué ahí no se darían las circunstancias de falta de respeto? Pues no, la razón es que te cobran ( y bien) para sufragar su construcción. Hacen muy bien, pero no es una cuestión religiosa.

  208. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  209. Istambul2010 dice:

    Hola
    este año me han dado ya las vacaciones y estoy pensando en ir a estambul…. y tengo varias dudsas que me gustaria me podrian aqui resolver….
    1) cuanto es la mejor epoca y mas barata para poder ir alli? como sta actualmente el pais? es muy conflictivo?

    mira, se me ha ocurrido ahora y he estado mirando para fin de año
    en transrutas me salen 4 dias por 750€ mas o menos, es caro pero sera por las fechas

    hay una pagina de vuelos que es czech airlines que ofrecen vuelos por 250€ asi es mas economico pero ami eso de ir a un pais sin tener donde dormri me da un poco de respeto, sober todo por el idioma alli q tengo miedo de que no nos entendamos….

    q me recomendais??????
    porque en tema comida me han dicho que no hay ningun problema, que es muy barato todo… pero lo de dormir……

    conoceis sitios donde dormri barato?
    gracias!!!!!

  210. Teverga dice:

    Yovuelo la primera semana a Estambul con Iberia me sale 223 euros-ojo hay que buscar con antelaciòn,porque sino pagas la primada- con turkis air lines sale por 25o o 270 euros.Los hoteles si te lo curras te pueden salir en estas fechas por 50 euros a.d. por dia- no hoteles basura,sino de 3 o 4 stars-.Es decir para mi lo que encontraste por la agencia es CARO.Saludos

  211. Narf07 dice:

    Completamente de acuerdo Agni_Mani. Personalemente me encanta visitar todo tipo de templos religiosos por motivos artisticos y de tradición cultural y aunque no profese ninguna de esas religiones siento que cuando entro en un templo tengo que mantener un respeto hacia los que sí que estan allí por motivos religiosos, bien sean islámicos, cristianos, budistas, o hindues.

    Por otro lado me dá pena que en algunos lugares, como me pasó en Amman, (de Marruecos no puedo opinar) no te dejen entrar ya que muchos si que nos comportamos con respeto.

    En Estambul y en Egipto en cambio me pareció fantastica su actitud de tener las puertas abiertas a todo el que quiera conocer su cultura con respeto, cosa que no me parece mucho pedir a cambio de las maravillas que puedes contemplar. En Siria no he estado todavía pero espero encontrarme la misma bienvienida.

    Un saludo.

  212. RojoLuna dice:

    Totalmente de acuerdo en lo de guardar un respeto en los lugares de culto o no, creo que hay que respetar todas las costumbres en general del país que se visita.
    Discrepo, no obstante, en el ejemplo de Marruecos, allí no sólo no te dejan visitar las mezquitas, ni tan siquieras puedes visitar ningún otro edificio oficial, palacio o similar y la razón es tan sencilla como absurda, todos pertenecen al rey y este los quiere para su exclusivo disfrute, demostrando su absolutismo y su falta de visión, ya que esas visitas reforzarian el turismo y por ende la entrada de riquezas. Una salvedad, si hay una mezquita visitable, la de Casablanca ¿Por qué? ¿Es qué ahí no se darían las circunstancias de falta de respeto? Pues no, la razón es que te cobran ( y bien) para sufragar su construcción. Hacen muy bien, pero no es una cuestión religiosa.

  213. Rtalonso dice:

    me gustaría orgnizar un viaje a estambul para la primera semana de marzo, para mi chica y para mi, me gustaría saber de que manera me puede salir más barato el viaje… por agencia, reservando avión y hotel por separado, o hay otra alternativa…
    Un saludo y gracias.

  214. E_valgo dice:

    [align=justify][quote=»rtalonso»]me gustaría orgnizar un viaje a estambul para la primera semana de marzo, para mi chica y para mi, me gustaría saber de que manera me puede salir más barato el viaje… por agencia, reservando avión y hotel por separado, o hay otra alternativa…
    Un saludo y gracias.[/quote]

    Hola rtalonso. Yo no estoy muy versada en la materia porque sólo he estado una vez en Estambul, pero puedo decirte que antes de ir dí mil vueltas y miré en un montón de portales de internet, y agencias de viajes.

    Si vas a ir por tu cuenta, quiero decir, que quieres ir a tu aire, visitar por libre los sitios, etc., por mi experiencia personal te digo que yo me ahorré bastante dinero contratando el vuelo por mi cuenta, y el hotel directamente a través de su web. Si quieres hacer visitas guiadas, de las que te recogen en tu hotel y te llevan al sitio, y luego te vuelven a dejar en tu hotel, entonces por agencia hay muchos paquetes que te pueden interesar. Eso sí, las agencias te harán mejor precio con el hotel que normalmente trabajan allí, y puede que tu prefieras otro tipo de hotel o zona.

    Yo te puedo decir que Estambul es una ciudad moderna, que tiene muchos medios de transporte para moverte sin problemas, y sin dificultades. Además en este foro encontrarás indicaciones muy precisas para ir de un sitio a otro. Incluso tiene su aquel , y conocerás mejor la ciudad si te buscas un poco la vida allí. Para los monumentos tienes guías muy buenas.

    Para el avión, si te da igual la fecha, busca la que te salga más barata, y contratalo con tiempo. A mí de una semana para otra me subió 200 euros el mismo vuelo. Y los hoteles, no sé si en marzo seguirá siendo temporada baja, o ya no. También te ahorrarás algo.

    Si quieres más consejos de todo tipo, no dudes en escribirme, aunque sobre lo que planteas, igual los viajeros que han estado ya varias veces te podrán indicar mucho mejor.

    ¡Que lo disfrutes!

  215. Alkebi dice:

    hola, voy a estambul el 5 de febrero, la llegada del vuelo es a las 23,05, segun he visto, tengo que coger el metro y tranvia hasta sultanameth, alli esta el hotel cerca, no tengo claro los horarios de metro y tranvia, en algunos sitios he visto que hasta las 23 y en otros hasta las 24,, y tampoco se si tengo que sacar 2 tickets o uno,, alguien me podria ayudar? gracias y feliz año a todos

  216. Mertxeg dice:

    Hola. He leido durante dias todo lo que se ha escrito en el foro y otras paginas sobre Estambul y tengo que agradecer a todos los viajeros la ayuda que ello representa a la hora de conocer un pais o una ciudad a personas que no han estado nunca antes alli y que solo cuentan con una información general . Gracias, porque con vosotros viajar resulta mas fácil y comodo.

    Solo me quedan dos pequeñas dudas. La primera es que queremos ir un dia a Eyup y subir a Pierre Loti etc.. pero aprovechando para ver de paso San Salvador en Chora. Teniendo en cuenta que somos doce , aunque sé hasta el nombre de las paradas y el numero de los autobuses,¿ seria mejor utilizar ferry o hay bastante frecuencia de buses como para no eternizarnos en las paradas? Lo de los taxis me parece comodo. Pero no sé si seria factible ir cogiendolos de tres en tres. Nuestro hotel está en Sultanahmet.

    La segunda duda que tengo es sobre el planning del segundo dia de estancia. Para los que ya habeis estado ¿ os parece demasiado trote esto?:

    – Palacio Topkapi.
    – Cisterna.
    – Comer algo rapidito.
    – Santa Sofia.
    – ¿ Mezquita azul, Bazares?
    – Hamman.
    – Cena.

    Perdonadme por haberme extendido tanto, pero creo que ya no me queda ninguna cosa más y termino de organizar de una vez.

    Un abrazo.

  217. Surprise dice:

    Hola mertxeg,

    En cuanto a la frecuencia de los autobuses para ir a Eyüp no hay ningún problema, pasan cada poco tiempo.Y en cuanto al planning, el palacio Topkapi te llevará toda la mañana seguramente (a mí me la llevó y, un consejo, yo iría tempranito, primero sacaría la entrada al harén, me iría a ver el Tesoro lo primero, y depués iría a ver el harén, te evitarás la cola para sacar entrada al harén y las aglomeraciones en el Tesoro), así que después a comer, la cisterna , mezquita azul y Santa Sofía, lo de los bazares también ya me parece un poco exagerado, teniendo en cuenta además que no cierran muy tarde.

    Un saludo,

  218. Teverga dice:

    Desde EYUP,igual.Los ferrys salen cada hora y valen 1,50 liras.No tienes ningun problema.Si vas a Chora o a pammakariskos solo tienes que callejear en direcciòn al mar-cuerno de oro- y alli en el embarcadero de Balat o de Fener te llevara a Eminou.Saludos

  219. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  220. Rtalonso dice:

    me gustaría orgnizar un viaje a estambul para la primera semana de marzo, para mi chica y para mi, me gustaría saber de que manera me puede salir más barato el viaje… por agencia, reservando avión y hotel por separado, o hay otra alternativa…
    Un saludo y gracias.

  221. E_valgo dice:

    [align=justify][quote=»rtalonso»]me gustaría orgnizar un viaje a estambul para la primera semana de marzo, para mi chica y para mi, me gustaría saber de que manera me puede salir más barato el viaje… por agencia, reservando avión y hotel por separado, o hay otra alternativa…
    Un saludo y gracias.[/quote]

    Hola rtalonso. Yo no estoy muy versada en la materia porque sólo he estado una vez en Estambul, pero puedo decirte que antes de ir dí mil vueltas y miré en un montón de portales de internet, y agencias de viajes.

    Si vas a ir por tu cuenta, quiero decir, que quieres ir a tu aire, visitar por libre los sitios, etc., por mi experiencia personal te digo que yo me ahorré bastante dinero contratando el vuelo por mi cuenta, y el hotel directamente a través de su web. Si quieres hacer visitas guiadas, de las que te recogen en tu hotel y te llevan al sitio, y luego te vuelven a dejar en tu hotel, entonces por agencia hay muchos paquetes que te pueden interesar. Eso sí, las agencias te harán mejor precio con el hotel que normalmente trabajan allí, y puede que tu prefieras otro tipo de hotel o zona.

    Yo te puedo decir que Estambul es una ciudad moderna, que tiene muchos medios de transporte para moverte sin problemas, y sin dificultades. Además en este foro encontrarás indicaciones muy precisas para ir de un sitio a otro. Incluso tiene su aquel , y conocerás mejor la ciudad si te buscas un poco la vida allí. Para los monumentos tienes guías muy buenas.

    Para el avión, si te da igual la fecha, busca la que te salga más barata, y contratalo con tiempo. A mí de una semana para otra me subió 200 euros el mismo vuelo. Y los hoteles, no sé si en marzo seguirá siendo temporada baja, o ya no. También te ahorrarás algo.

    Si quieres más consejos de todo tipo, no dudes en escribirme, aunque sobre lo que planteas, igual los viajeros que han estado ya varias veces te podrán indicar mucho mejor.

    ¡Que lo disfrutes!

  222. Alkebi dice:

    hola, voy a estambul el 5 de febrero, la llegada del vuelo es a las 23,05, segun he visto, tengo que coger el metro y tranvia hasta sultanameth, alli esta el hotel cerca, no tengo claro los horarios de metro y tranvia, en algunos sitios he visto que hasta las 23 y en otros hasta las 24,, y tampoco se si tengo que sacar 2 tickets o uno,, alguien me podria ayudar? gracias y feliz año a todos

  223. Mertxeg dice:

    Hola. He leido durante dias todo lo que se ha escrito en el foro y otras paginas sobre Estambul y tengo que agradecer a todos los viajeros la ayuda que ello representa a la hora de conocer un pais o una ciudad a personas que no han estado nunca antes alli y que solo cuentan con una información general . Gracias, porque con vosotros viajar resulta mas fácil y comodo.

    Solo me quedan dos pequeñas dudas. La primera es que queremos ir un dia a Eyup y subir a Pierre Loti etc.. pero aprovechando para ver de paso San Salvador en Chora. Teniendo en cuenta que somos doce , aunque sé hasta el nombre de las paradas y el numero de los autobuses,¿ seria mejor utilizar ferry o hay bastante frecuencia de buses como para no eternizarnos en las paradas? Lo de los taxis me parece comodo. Pero no sé si seria factible ir cogiendolos de tres en tres. Nuestro hotel está en Sultanahmet.

    La segunda duda que tengo es sobre el planning del segundo dia de estancia. Para los que ya habeis estado ¿ os parece demasiado trote esto?:

    – Palacio Topkapi.
    – Cisterna.
    – Comer algo rapidito.
    – Santa Sofia.
    – ¿ Mezquita azul, Bazares?
    – Hamman.
    – Cena.

    Perdonadme por haberme extendido tanto, pero creo que ya no me queda ninguna cosa más y termino de organizar de una vez.

    Un abrazo.

  224. Surprise dice:

    Hola mertxeg,

    En cuanto a la frecuencia de los autobuses para ir a Eyüp no hay ningún problema, pasan cada poco tiempo.Y en cuanto al planning, el palacio Topkapi te llevará toda la mañana seguramente (a mí me la llevó y, un consejo, yo iría tempranito, primero sacaría la entrada al harén, me iría a ver el Tesoro lo primero, y depués iría a ver el harén, te evitarás la cola para sacar entrada al harén y las aglomeraciones en el Tesoro), así que después a comer, la cisterna , mezquita azul y Santa Sofía, lo de los bazares también ya me parece un poco exagerado, teniendo en cuenta además que no cierran muy tarde.

    Un saludo,

  225. Teverga dice:

    Desde EYUP,igual.Los ferrys salen cada hora y valen 1,50 liras.No tienes ningun problema.Si vas a Chora o a pammakariskos solo tienes que callejear en direcciòn al mar-cuerno de oro- y alli en el embarcadero de Balat o de Fener te llevara a Eminou.Saludos

  226. ERPAKO dice:

    Hola Mertxeg
    El único inconveniente que veo en coger el ferry de EYUP es que tarda más que el autobús hasta EMINONU (aunque es más bonito y placentero el ferry. Elige)
    Hacia EMINONU van varios autobuses desden EYUP (pero situaros en lo que es la salida del funicular, la carretera paralela al Cuerno de Oro) .En la plaza que da al mezquita también hay varias paradas pero creo que es más lioso.
    Los autobuse llevan un cartel al lado del conductor con el destino.
    Que disfruteis.

  227. Ainarutxi dice:

    Hola Mertxeg,
    Yo también antes de ir a Estambul en septiembreestaba muy preocupada con como visitar Chora y Eyup, pero como te dicen en anteriores comentarios al final allí no es tan difícil y se peude hacer en una mañana.
    Nuestro hotel estaba en la zona de Laleli y nos dijeron que casi todos los autobuses que pasan por allí te dejan cerca de Chora. Nos subimos a uno le preguntamos al chofer (ellos le llaman Kariye) y nos bajo un poco más adelante que la parada de bus normal para que estuvieramos ya casi en la calle de Chora. De allí cogimos un taxi a Pierre Lotti (unas 15 liras-7.5eur) y nos tomamos un te(también muy bien de precio). Ya después puedes bajar a Eyup andando (junto a las tumbas) o en teleférico. Ya después, tus propios pasos te llevarán a cruzar el mercadillo y verás el muelle de vuelta a Eminonu (además de costarte solo un jeton, te lo aconsejo mejor que el bus porque así recorrerás en barco el cuerno de oro).
    Un consejo, si puedes ir un viernes mejor, que es cuando se suelen hacer las ceremonias de circuncisión y los niños están vestidos como «mini-principes» para la ocasión.

  228. Ainarutxi dice:

    Ah, Mertxeg!!
    Y respecto a lo del planning de tu segundo día, nosotros nosotros vimos en una mañana Topakapi, Santa Sofia y la cisterna, y lo vimos tranquilos, eso sí, comimos un poco más tarde de lo normal.
    Como ya te han aconsejado, lo mejor estar a primera hora en Topkapi y empezar por el Harem así perderas menos el tiempo en colas y lo podreís ver mejor. De ahí a Santa Sofia hay un paso y la cisterna esta al ladito.
    Después de comer por allí (tienes kebabs, mcdonalds, un bocadillo de la mochila..) la mezquita azul también esta al lado.
    Ya lo de los bazares e cuestión de elegir, yo me decidiría por uno u otro y cogería el tranvía para ahorra tiempo. El gran Bazar es enorme y sólo podrías recorrer un trocito, pero a nosotros nos gusto más el de las especias que es más pequeño, y de allí tienes cerca el puente de gálata para darte una vueltilla o puedes incluso subir a la torre de Gálata que creo que la cierran tarde.
    Espero que estos consejos te sirvan de algo.

  229. Xelidoni dice:

    Canolo, de nuevo, gracias. Espero que algún otro viajero conteste a mis preguntas.
    Ahora una cuestión sobre el bus turístico.
    Aunque vamos a estar ocho días siete noches, seguro que la visita se nos quedará corta (sólo decir que una de nosotras, no yo, es su segunda visita a Estambul). He leído sobre el bus turístico. ¿Es como, por ejemplo, el bus turísitico de Barcelona? He leído que para en todos los monumentos importantes ¿cuanto dura la parada? o esa parada ¿permite coger el siguiente bus turístico? ¿cuanto cuesta? (aunque eso creo que no sería un problema).
    Mirad, llevo desde hace tres meses una autentica empollada de historia bizantina y turca. Por ejemplo: la zona donde está San Salvador de Jora y lo que queda del Palacio de Blanquernas y de los Porfirogénetas, es la zona por donde entraron los turcos en Constantinopla el 29 de mayo de 1453. Me gustaría verla. Pero he explorado la zona en Google Earth y la verdad, por las pocas fotos que hay tiene muy mala pinta. Es decir poco turística en el sentido de que la mayoría de los turistas no se pierden por allí y puede ser una zona peligrosa, por alejada, etc. (perdón a los turcos que me estén leyendo, es solo una impresión por las fotos que he visto en internet) ¿el bus turístico se pasea por esa zona?
    Sería lo ideal ya que está lejos de la zona más turistica (Sultanhmed, donde nos alojamos, está a unos 5 Km.) Llegar allí puede ser muy cansado. A mí me interesa sobre todo ver las murallas y hacer unas cuantas fotos detalladas.
    Gracias por anticipado a todos. Prometo a mi vuelta hacer un diario de nuestro viaje.

  230. Maragda24 dice:

    Hola a todos , podeis explicarme en que consiste lo de bajar por un cementerio desde Pierre Lotti,a que zona llegas y cuanto tiempo cuesta? Tenemos pensado coger una excursión de mediodia que nos dejaria arriba y leyendo el foro me gustaria saber si vale la pena bajar por el cementerio , luego queremos ver la mezquita de Rustem, lo veis posible?

  231. E.B.M. dice:

    Bueno,ahi van mis cuestiones a dos semanas de mi partida,a falta de seguir leyendo todo el hilo.

    -Se regatea con las comidas?,los kebaps y demas,con que cosas no se regatea?

    -Es cierto eso que solo dejan entrar en las discos si vas acompañado de chicas?

    -hay marcha todos los dias o solo se concentra en los fines de semana?

    -Y por ultimo,alguna recomendación de un hostal o lugar barato para dormir?

    Gracias!

  232. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  233. Jucarfercos dice:

    No se lo que os cobrarán por la excursión de medio día, pero es facilisimo llegar , cogiendo el ferry en Eminonu para hacer el Crucero por el Cuerno de Oro ( 1 jeton), la última parada es la de Eyup. Cuando esteis en el embarcadero, vereis un puente de hierro muy bonito, lo cruzais y muy cerca esta la Mézquita, andando un poco más llegais al funicular que os lleva al Pierre Loti (1 jeton) . Una vez en el Café vas a ver el famoso camino por el cementerio y decides si vas por ahí o vuelves a coger el funicular.
    Yo he regresado el pasado día 8 de Enero. Si quieres más información mira el diario Turquia Navidad 2009 ahí explico un poco mejor la experiencia vivida y podrás ver los horarios de ese crucero por el Cuerno de Oro. Un saludo y a tú disposición.

  234. Mclc83 dice:

    El clima Robert , es mediterráneo, yo soy de sevilla y estoy acostumbrada al calor pero es como el de Italia, Barcelona… con esa humedad… esperemos que cuando vayamos no haga un calor sofocante al menos 🙂

  235. Jchallett dice:

    Solo para agradecer todos estos consejos. Hoy parto hacía Estambul para pasar una semana.

    Este foro ha sido de gran ayuda para planificar mi viaje. De hecho, la información es tan completa que no ha sido necesario hacer ni una sola pregunta.

    Gracias a todos.

  236. Arancha35 dice:

    ¡Hola! viajeros, discúlpenme si no utilizo del todo bien ésto, pero soy novata. Voy a viajar a Turquía en septiembre y necesito información sobre si es más aconsejable ir con excursión ya programada o hacerla desde Estambul a las Islas Principe y el Palacio Dolmabache, muchas gracias

  237. LaVidaEsUnViaje dice:

    Hola!
    Estoy por ir a Estambul al lado asiático (por estudios) solo una semana, y mi consulta es la siguiente:
    Alguien sabe el valor actual del YL a Euro?
    Del aeropuerto Sabine G. que se recomiendo tomar hasta el hotel en lado asiático, y valores de los taxis app.
    Valores diarios para ir a comer normal (sin lujos, tampoco mal)
    De noche es peligroso tomar taxi desde el mismo aeropuerto (el vuelo es solo de madrugada)

    Vale y agradeceré toda ayuda,

    Saludos viajeros

  238. Demarin dice:

    [quote=»Constantinopla»]

    Hola Demarin,

    Me acordé de tí cuando visité el palacio Topkapi.
    Cual fue mi sorpresa que justo íbamos a entrar al palacio salía en formación una columna de Jenízaros. No tenía ni idea de que existiera ese marcha, los soldados con los trajes típicos , diferentes cuerpos , y ……..
    [/quote]

    Gracias por la respuesta pero ya es un poquito tarde, volvi la semana pasada de Estambul. Como decía en mi pregunta yo sabía que actuaban (los había visto en un viaje anterior), por el foro sabía tambien que actuaban el miercoles y el martes en Topkapy y DOLMABAHÇE. Pero yo yo no estaría ninguno de esos dos días, de ahi la pregunta.
    Según información recabada de la guia del palacio DOLMABAHÇE, sólo actuan esos dos dias, el resto de los dias se les puede ver por las tardes en el museo del ejercito (no pude comprobarlo personalmente por problemas de agenda, pero aquí dejo la nota por si le puede servir a alguien)
    Reitero las gracias por tu recuerdo y contestación y espero que hayas visto todo el espectaculo y no sólo el desfile.

  239. ATHENEASPORT dice:

    Saludos, necesito de alguien que me aconseje sobre viaje de 5 días a Estambul y alrededores. En principio quería estar 2 días en Estambul, 1 en Troya, y otro de crucerito por Bósforo y alrededores.

    Es mejor ir al Pamukkale, es esto donde están los baños chulos naturales?

  240. Javijp dice:

    Hola,tengo una consultilla,tema medicamentos,en mi caso Diazepam/citalopram,tendria agun tipo de problema en la aduana para entrar o salir del pais?tengo que llevar algun papel o algo?
    gracias

  241. Demarin dice:

    No se en Estambul, pero llegando a Capadocia, ni te enteras que pasas aduana (a nadie de todo el avión lo pararon, salvo para cobrar la visa de entrada)

  242. Herodoto10 dice:

    Hola

    Me voy el domingo a estambul y leyendo de los diferentes foros(tengo hiperinformación saturada) tengo unas dudas:

    -En la parte asiatica ¿que hay recomendable para ver?¿como es mejor llegar en barco o cruzar los puentes?

    -He leido algo de Chora ¿que es??Dónde está? ¿vale la pena ir?

    Muchas gracias

  243. Gorrion75 dice:

    Hola a todos,
    estoy leyendo mucha información, pero quería saber qué opináis de ir sola en coche alquilado visitando los sitios más típicos en Turquía.
    Agradezco que me digáis algo sobre la seguridad, las carreteras y el comportamiento de la policía.
    Un saludo y gracias

  244. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  245. ATHENEASPORT dice:

    Saludos, necesito de alguien que me aconseje sobre viaje de 5 días a Estambul y alrededores. En principio quería estar 2 días en Estambul, 1 en Troya, y otro de crucerito por Bósforo y alrededores.

    Es mejor ir al Pamukkale, es esto donde están los baños chulos naturales?

  246. Javijp dice:

    Hola,tengo una consultilla,tema medicamentos,en mi caso Diazepam/citalopram,tendria agun tipo de problema en la aduana para entrar o salir del pais?tengo que llevar algun papel o algo?
    gracias

  247. Demarin dice:

    No se en Estambul, pero llegando a Capadocia, ni te enteras que pasas aduana (a nadie de todo el avión lo pararon, salvo para cobrar la visa de entrada)

  248. Herodoto10 dice:

    Hola

    Me voy el domingo a estambul y leyendo de los diferentes foros(tengo hiperinformación saturada) tengo unas dudas:

    -En la parte asiatica ¿que hay recomendable para ver?¿como es mejor llegar en barco o cruzar los puentes?

    -He leido algo de Chora ¿que es??Dónde está? ¿vale la pena ir?

    Muchas gracias

  249. Gorrion75 dice:

    Hola a todos,
    estoy leyendo mucha información, pero quería saber qué opináis de ir sola en coche alquilado visitando los sitios más típicos en Turquía.
    Agradezco que me digáis algo sobre la seguridad, las carreteras y el comportamiento de la policía.
    Un saludo y gracias

  250. Kekambas80 dice:

    Hola,me estreno en este foro que me esta sirviendo de gran ayuda.
    En octubre viajo a turquia,la idea era estar primero 3 dias en estambul,luego darme la paliza en autobus hasta capadoccia,una vez alli estar 2 dias en capadoccia y volver en avion a estambul para quedarme tres dias mas,pero ahora me ha salido una duda,creis que vale la pena darse el palizon hasta capadoccia o seria mejor pasar todos los dias en estambul y aprovechar para hacer excursiones?

  251. Raquelita10 dice:

    Alguna información que os puede interesar:
    El agua no es potable, pero por todos los sitios venden botellitas que cuestan 50cts de lira, es decir, 25cts de euro (barato, ¿verdad?).
    El primer día nosotros hicimos una ruta con el autobús turístico(comparado con todo lo demás me pareció caro), 20€ por persona. Sale desde la plaza donde está Santa Sofía.El recorrido dura media mañana pero la verdad es interesante para hacerte una idea de cómo es de grande la ciudad y donde está todo ubicado. Te vuelven a dejar en Santa Sofía (cerrada los lunes), asique nosotros fuimos a la M. Azul. La entrada en ésta es gratis. No se puede pasar cuando están en oración asique alomejor toca esperar como 20mn.La entrada para los turistas está en uno de los laterales. Las chicas, bien tapadas, si no, ellos se encargan de darte falda, pañoleta y unos patucos de plástico de usar y tirar.
    Par los que hayais oido lo del espectáculo de luz y sonido por la noche en la M. Azul, éste año lo han cancelado.
    En la misma plaza de la M.Azul está S.Sofía, el Hipódromo y las Cisternas.
    Las Cisternas no dejeis de verlas. Están abiertas de 9 a 18h y cuesta 10liras.No creo que haga falta la audioguia,

  252. Raquelita10 dice:

    El Palacio Topkapi está en uno de los laterales de S.Sofía. La entrada cuesta 20 liras. Ya dentro en el Harem hay que comprar otra entrada, 15 liras (aquí si que cojería la audioguía, 5€ más). Para los tesoros no hace falta otra entrada.
    Cerca de todos estos sitios están los restaurantes en los que comimos y cenamos todos los días. Para nuestra sorpresa se come genial por una media de 30-35€ por pareja. Los mejores:
    -MOZAIK.Divanyolu Cad.Incilli Cavus Sk. nº 1. http://www.mozaikrestaurant.com. Pasta tres colores excepcional.
    -AMEDROS.www.amedroscafe.com. Muy rico todo.
    -FAROS. Está al lado de Amedros.
    Todos ellos tiene carta en español, y los camareros hablan un poquito.
    Estuvimos en Enjoyer, a nosotros no nos gustó. Se come peor y sale un poco mas caro. Eso sí el encargado habla bastante español.

  253. Raquelita10 dice:

    Una recomendación es que si no os gusta andar mucho, cojais el tranvía y el metro. Cuesta 1,50 liras y es muy cómodo y seguro.Los billetes se compran en unas máquinas o en unos quiosquillos en los que pone JETOM, os darán una ficha de plástico roja .
    Sta. Sofía está abierta de 9-16h, la entrada cuesta 20liras. No dejeis de girar el dedo en «la columna que suda»te asegura buena suerte y te quita los dolores de cabeza(eso dicen).Está nada mas entrar a mano izda.
    La estación de tren,con una vista rápida es suficiente, no merece la pena entrar.
    En el Bazar de las Especies es donde mas baratos encontramos los recuerditos obligados para la familia. Ojos,llaveros, bolsitas…por 1lira!!!Si quereis comprar algo de comida como miel o té, luego en el aeropuerto no hay problema, te lo envasan al vacío.El mejor té es el granulado.
    La Torre Galata. La subida desde el puente es terrorífica, sólo se puede subir andando.No subimos, la entrada, 10 liras.

  254. Raquelita10 dice:

    Otra cosa, sabes regatear???Es agotador. Si lo sacas por menos de la mitad de lo que te piden, habrás hecho una buena compra.
    Es el paraiso de las imitaciones, bolsos, zapatos…la plata no es tan barata como dicen, se vende al peso y no se puede regatear mucho.
    Nosotros hemos estado una semana, pero creo que es demasiado para Estambul sólo. Con cinco días sobra.Es una ciudad super segura (sabiendo claro donde no tienes que meterte, como en todos los sitios). Perfectamente se puede salir de noche.
    Por cierto, el Burguer King está mas barato que en España.
    No hace falta contratar un espectáculo de Derviches. Hay varios restaurantes cerca de Sta. Sofia que por la noche puedes verlo mientras tomas algo.CAFE MESALE.
    Los mejores Kebab, dentro del Gran Bazar, la carne está hecha con carbón.CARDAK.
    Cosas chulas que comprar en el Bazar (plata, cuero y lana) en AK GUMUS TRIBAL ARTS. El chico es muy majo

  255. Mindundimundi dice:

    Hola kekambas80

    Sobre si merece o no merece la pena la Capadocia, pues claro que la merece. Es un sitio digno de verse.

    Sobre si la paliza de viaje merece la pena. Eso depende de tus gustos.
    Sobre si quedarse en Estambul todo el viaje. Eso depende de tus gustos.
    Yo te dire los mios: en un viaje, como en otras muchas cosas, «quien mucho abarca poco aprieta».
    Solo la ciudad de Estambul tiene muchisimo que ver, sin hacer excursiones fuera de la ciudad. La Capadocia tambien tiene bastante que ver. Y casi lo mejor que se puede hacer en la Capadocia es verlo tranquilamente, sin prisas.

    A si que mi consejo, lo supondras, es que si vas pocos dias quedate solo en Estambul y prepara un viaje mas largo para otra ocasion para ver La Capadocia y otras partes de Turquia con mas tranquilidad.
    Pero si tienes muchas ganas de ir en este viaje a la Capadocia, hazlo. Estambul siempre va a estar ahi. Y puedes volver otro viaje para ver lo que necesariamente te vas a dejar sin ver por estar solo tres dias.

  256. Mindundimundi dice:

    Hola raquelita10. Gracias por compartir tu experiencia.

    Simplemente una cosilla : Para ir a Torre Galata es mucho mejor ir desde Taksim. La cuesta que hay de Torre Galata hasta el puente es muy muy pronunciada. Es mejor hacerla cuesta abajo despues de haber visto la Torre bajar hasta el puente para no perderse el callejear por ese barrio tan chulo y bohemio. Os lo recomiendo a todos si vais.
    Callejear por Estambul es una de las experiencias mas gratificantes que te puedes encontrar en esa ciudad. Perder el miedo a salir de la calle principal.

  257. Eyrien dice:

    No hay peligro ademas en callejear, mis 8 dias los hice encontrandome cosas en cada esquina!!
    Por cierto, tampoco recomiendo ir a Capadocia si solo tienes 8 dias… Estambul no aburre y hay tanto que ver que se te pasaran los dias volando!! Si vas a Capadocia igual luego te quedas con ganas de mas, una vez que hayas visto bien Estambul ya tienes otra excusa para volver (que querras creeme) sera que te falta Capadocia!!!

  258. Paiste4444 dice:

    De las 3 veces que he estado en Estambul , lo único que no me gustó es el barrio de Kumkapi!
    Es una calle preparada para los turistas, llena de restaurantes a cada lado, donde te cogen los camareros literalmente del brazo para que entres en su local.
    Luego te encuentras con la sorpresa del sablazo en la cuenta!
    Nada recomendable a mi parecer.
    Muy artificial y caro……….Mejor son los restaurentes cerca de la cisterna.

    Es mi opinión.
    Un cordial saludo.

  259. Maca71 dice:

    Hola
    Para Gorrión, puedes ir en coche por Turquía sin problemas…, es más yo te diría que es lo más recomendable, ya que si vas en grupo, en el típico tour te vas a perder un montón de cosas, te lo digo por experiencia porque he visitado Turquía de las dos formas. Los turcos suelen ser muy hospitalarios con los extranjeros. En cuanto a las carreteras, son aceptables, otra cosa es la forma de conducir de los turcos que son un poco temerarios… Por lo demás sin problemas.

    Otra cosa, a los que dispongan de tiempo en Estambul, yo les recomendaría que visitaran el barrio de Ortakoy. Para mí es uno de los lugares más bonitos y más animados de la ciudad. Es una zona bohemia llena de restaurantes, bares y tiendas; y sobre todo un montón de puestos callejeros de kumpir (patatas rellenas). También se visitar la Mezquita que está pegadita al mar y disfrutar de unas espectaculares vistas al Bósforo. Los domingos por la mañana está especialmente animado porque ponen un mercadillo callejero con bisutería, ropa, cuadros, productos típicos, etc… Está un poco alejado del centro histórico, pero hay un montón de autobuses, por ejemplo desde el Taksim.

    Un saludo

  260. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  261. Kekambas80 dice:

    Hola,me estreno en este foro que me esta sirviendo de gran ayuda.
    En octubre viajo a turquia,la idea era estar primero 3 dias en estambul,luego darme la paliza en autobus hasta capadoccia,una vez alli estar 2 dias en capadoccia y volver en avion a estambul para quedarme tres dias mas,pero ahora me ha salido una duda,creis que vale la pena darse el palizon hasta capadoccia o seria mejor pasar todos los dias en estambul y aprovechar para hacer excursiones?

  262. Raquelita10 dice:

    Alguna información que os puede interesar:
    El agua no es potable, pero por todos los sitios venden botellitas que cuestan 50cts de lira, es decir, 25cts de euro (barato, ¿verdad?).
    El primer día nosotros hicimos una ruta con el autobús turístico(comparado con todo lo demás me pareció caro), 20€ por persona. Sale desde la plaza donde está Santa Sofía.El recorrido dura media mañana pero la verdad es interesante para hacerte una idea de cómo es de grande la ciudad y donde está todo ubicado. Te vuelven a dejar en Santa Sofía (cerrada los lunes), asique nosotros fuimos a la M. Azul. La entrada en ésta es gratis. No se puede pasar cuando están en oración asique alomejor toca esperar como 20mn.La entrada para los turistas está en uno de los laterales. Las chicas, bien tapadas, si no, ellos se encargan de darte falda, pañoleta y unos patucos de plástico de usar y tirar.
    Par los que hayais oido lo del espectáculo de luz y sonido por la noche en la M. Azul, éste año lo han cancelado.
    En la misma plaza de la M.Azul está S.Sofía, el Hipódromo y las Cisternas.
    Las Cisternas no dejeis de verlas. Están abiertas de 9 a 18h y cuesta 10liras.No creo que haga falta la audioguia,

  263. Raquelita10 dice:

    El Palacio Topkapi está en uno de los laterales de S.Sofía. La entrada cuesta 20 liras. Ya dentro en el Harem hay que comprar otra entrada, 15 liras (aquí si que cojería la audioguía, 5€ más). Para los tesoros no hace falta otra entrada.
    Cerca de todos estos sitios están los restaurantes en los que comimos y cenamos todos los días. Para nuestra sorpresa se come genial por una media de 30-35€ por pareja. Los mejores:
    -MOZAIK.Divanyolu Cad.Incilli Cavus Sk. nº 1. http://www.mozaikrestaurant.com. Pasta tres colores excepcional.
    -AMEDROS.www.amedroscafe.com. Muy rico todo.
    -FAROS. Está al lado de Amedros.
    Todos ellos tiene carta en español, y los camareros hablan un poquito.
    Estuvimos en Enjoyer, a nosotros no nos gustó. Se come peor y sale un poco mas caro. Eso sí el encargado habla bastante español.

  264. Raquelita10 dice:

    Una recomendación es que si no os gusta andar mucho, cojais el tranvía y el metro. Cuesta 1,50 liras y es muy cómodo y seguro.Los billetes se compran en unas máquinas o en unos quiosquillos en los que pone JETOM, os darán una ficha de plástico roja .
    Sta. Sofía está abierta de 9-16h, la entrada cuesta 20liras. No dejeis de girar el dedo en «la columna que suda»te asegura buena suerte y te quita los dolores de cabeza(eso dicen).Está nada mas entrar a mano izda.
    La estación de tren,con una vista rápida es suficiente, no merece la pena entrar.
    En el Bazar de las Especies es donde mas baratos encontramos los recuerditos obligados para la familia. Ojos,llaveros, bolsitas…por 1lira!!!Si quereis comprar algo de comida como miel o té, luego en el aeropuerto no hay problema, te lo envasan al vacío.El mejor té es el granulado.
    La Torre Galata. La subida desde el puente es terrorífica, sólo se puede subir andando.No subimos, la entrada, 10 liras.

  265. Raquelita10 dice:

    Otra cosa, sabes regatear???Es agotador. Si lo sacas por menos de la mitad de lo que te piden, habrás hecho una buena compra.
    Es el paraiso de las imitaciones, bolsos, zapatos…la plata no es tan barata como dicen, se vende al peso y no se puede regatear mucho.
    Nosotros hemos estado una semana, pero creo que es demasiado para Estambul sólo. Con cinco días sobra.Es una ciudad super segura (sabiendo claro donde no tienes que meterte, como en todos los sitios). Perfectamente se puede salir de noche.
    Por cierto, el Burguer King está mas barato que en España.
    No hace falta contratar un espectáculo de Derviches. Hay varios restaurantes cerca de Sta. Sofia que por la noche puedes verlo mientras tomas algo.CAFE MESALE.
    Los mejores Kebab, dentro del Gran Bazar, la carne está hecha con carbón.CARDAK.
    Cosas chulas que comprar en el Bazar (plata, cuero y lana) en AK GUMUS TRIBAL ARTS. El chico es muy majo

  266. Mindundimundi dice:

    Hola kekambas80

    Sobre si merece o no merece la pena la Capadocia, pues claro que la merece. Es un sitio digno de verse.

    Sobre si la paliza de viaje merece la pena. Eso depende de tus gustos.
    Sobre si quedarse en Estambul todo el viaje. Eso depende de tus gustos.
    Yo te dire los mios: en un viaje, como en otras muchas cosas, «quien mucho abarca poco aprieta».
    Solo la ciudad de Estambul tiene muchisimo que ver, sin hacer excursiones fuera de la ciudad. La Capadocia tambien tiene bastante que ver. Y casi lo mejor que se puede hacer en la Capadocia es verlo tranquilamente, sin prisas.

    A si que mi consejo, lo supondras, es que si vas pocos dias quedate solo en Estambul y prepara un viaje mas largo para otra ocasion para ver La Capadocia y otras partes de Turquia con mas tranquilidad.
    Pero si tienes muchas ganas de ir en este viaje a la Capadocia, hazlo. Estambul siempre va a estar ahi. Y puedes volver otro viaje para ver lo que necesariamente te vas a dejar sin ver por estar solo tres dias.

  267. Mindundimundi dice:

    Hola raquelita10. Gracias por compartir tu experiencia.

    Simplemente una cosilla : Para ir a Torre Galata es mucho mejor ir desde Taksim. La cuesta que hay de Torre Galata hasta el puente es muy muy pronunciada. Es mejor hacerla cuesta abajo despues de haber visto la Torre bajar hasta el puente para no perderse el callejear por ese barrio tan chulo y bohemio. Os lo recomiendo a todos si vais.
    Callejear por Estambul es una de las experiencias mas gratificantes que te puedes encontrar en esa ciudad. Perder el miedo a salir de la calle principal.

  268. Eyrien dice:

    No hay peligro ademas en callejear, mis 8 dias los hice encontrandome cosas en cada esquina!!
    Por cierto, tampoco recomiendo ir a Capadocia si solo tienes 8 dias… Estambul no aburre y hay tanto que ver que se te pasaran los dias volando!! Si vas a Capadocia igual luego te quedas con ganas de mas, una vez que hayas visto bien Estambul ya tienes otra excusa para volver (que querras creeme) sera que te falta Capadocia!!!

  269. Paiste4444 dice:

    De las 3 veces que he estado en Estambul , lo único que no me gustó es el barrio de Kumkapi!
    Es una calle preparada para los turistas, llena de restaurantes a cada lado, donde te cogen los camareros literalmente del brazo para que entres en su local.
    Luego te encuentras con la sorpresa del sablazo en la cuenta!
    Nada recomendable a mi parecer.
    Muy artificial y caro……….Mejor son los restaurentes cerca de la cisterna.

    Es mi opinión.
    Un cordial saludo.

  270. Maca71 dice:

    Hola
    Para Gorrión, puedes ir en coche por Turquía sin problemas…, es más yo te diría que es lo más recomendable, ya que si vas en grupo, en el típico tour te vas a perder un montón de cosas, te lo digo por experiencia porque he visitado Turquía de las dos formas. Los turcos suelen ser muy hospitalarios con los extranjeros. En cuanto a las carreteras, son aceptables, otra cosa es la forma de conducir de los turcos que son un poco temerarios… Por lo demás sin problemas.

    Otra cosa, a los que dispongan de tiempo en Estambul, yo les recomendaría que visitaran el barrio de Ortakoy. Para mí es uno de los lugares más bonitos y más animados de la ciudad. Es una zona bohemia llena de restaurantes, bares y tiendas; y sobre todo un montón de puestos callejeros de kumpir (patatas rellenas). También se visitar la Mezquita que está pegadita al mar y disfrutar de unas espectaculares vistas al Bósforo. Los domingos por la mañana está especialmente animado porque ponen un mercadillo callejero con bisutería, ropa, cuadros, productos típicos, etc… Está un poco alejado del centro histórico, pero hay un montón de autobuses, por ejemplo desde el Taksim.

    Un saludo

  271. Lolitta dice:

    [quote=»kekambas80″]Hola,me estreno en este foro que me esta sirviendo de gran ayuda.
    En octubre viajo a turquia,la idea era estar primero 3 dias en estambul,luego darme la paliza en autobus hasta capadoccia,una vez alli estar 2 dias en capadoccia y volver en avion a estambul para quedarme tres dias mas,pero ahora me ha salido una duda,creis que vale la pena darse el palizon hasta capadoccia o seria mejor pasar todos los dias en estambul y aprovechar para hacer excursiones?[/quote

    Hola,
    Pues yo lo veo un poco estresante… la verdad…
    Yo fuí directa a la Capadoccia, estuvimos allí 3 dias y luego nos fuimos en Bus hacia Estambul, donde estuvimos 4 dias…
    Eso de ir a Estambul, luego a la Capadocia, luego a Estambul otra vez… no sé, no lo veo «práctico»
    Por otra parte, yo sí iría a ver la Capadocia, sin lugar a dudas, es un paisaje realmente curioso

  272. Kekambas80 dice:

    Creo que pasare los 9 dias en estambul,aunque si que me apetece ver capadoccia me da mucho palo el hacer el viaje en bus,aunque luego vuelva en avion,tambien me imagino que una vez en estambul igual no quiero ir a capadoccia y aunque llegue tenga que volver estare los 2 dias mas el que pierdo viajando deseando volver a estambul,por cierto a los que habeis ido en bus desde estambu,lcuantas horas son?

  273. Maca71 dice:

    Hola
    Si vas 9 días, quizá sí te de tiempo en visitar Capadocia, siempre y cuando vayas en avión. Sólo se tarda una hora de trayecto, y con compañías de Low cost como Pegasus airlines, puedes encontrar billetes por 50€, Istanbul-Kayseri, e incluso menos… Capadocia es precioso, pero en realidad no es muy grande, así que con 2 o 3 días allí es suficiente y el resto lo puedes pasar en Estambul…
    El viaje a Estambul, si es directo (Turkish airlines o Iberia) se tarda entre 3:30 y 4h aprox.

    Un saludo

  274. Lacastafiore dice:

    Hola:
    Voy una semana a estambul y tengo varias dudas, He leido en algun sitio que en las islas del principe, ademas de ver lo que hay, se podia pasar un dia de relax en la playa. Si alguien ha estado me podiais indicar si esta bien para darte un chapuzon y por ejemplo ver atardecer desde alli.
    Tambien me he dado cuenta que no aparece por ningun lado alusion a la zona que linda con el mar negro. Alguien sabe,primero si se puede llegar bien hasta alli, segundo si merece la pena, y tercero hay playas practicables.
    Saludos

  275. Andres7 dice:

    Hola Arancha: El año pasado estube en Turkia y obviamente en Estambul, Las islas Principe, es mejor hacerlas por tu cuenta, eso si, recordando siempre el horario de vuelta, te encataran, tambien un buen te d manzana, el Palacio Dolmabahce tambien por tu cuenta, (los lunes y jueves )está cerrado Te recomiendo visitar las Murallas de Runeli en el bosforo, la Mezquita Imperial de Suleymanyye en el cuerno de oro es quiza la mas bella de las mezquitas Imperiales, una cena romantica en el barrio de kumkapi…Estambul te va a fascinar.

    Saludos.

  276. Aliena12 dice:

    Mira lacastafiore, yo no fuí a las islas principe pero me hubiera gustado, es la unica forma de ir a alguna playa en Estambul. Existen barcos con horarios regulares que salen para cada una de ellas que salen desde cada uno de los embarcaderos. La mas famosa y grande es Buyukada y no hay coches en la isla solo se puede ir a pie en bicicleta o carruaje, por eso tiene mucho encanto. Ahora, no sé lo que cuesta el ferry para ir hasta allí.

    En cuanto a lo del mar negro, queda bastante lejos y no es un sitio de playa, las únicas playas como te he dicho son en las islas.

    Para cualquier consulta preguntarme ya que regresé ayer y lo tengo el viaje fresquito.

  277. ALBa_DeL_SuR dice:

    lacastafiore, para ir a las Islas principe, también llamadas «Adalar», hay que ir en ferri. Salen desde Kabatas, que es la ultima parada del tranvia. El precio es un poco más caro que el tranvia pero es bastante similar ya que el ferri es como un bus-maritimo.
    Yo he estado en Buyukada y Heybeliada, pero te recomiendo la primera.
    En las islas no hay coches, pero el transporte en carro de caballos es una buena experiencia. Pregunta siempre el precio antes de subir.
    Las playas decentes son de pago, unas 20 TL por persona, pero tienes duchas, vestuarios con taquillas, restaurante y un barco gratuito que te lleva de vuelta al ferri.
    Espero haberte ayudado.
    Saludos desde Istanbul

  278. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  279. Lolitta dice:

    [quote=»kekambas80″]Hola,me estreno en este foro que me esta sirviendo de gran ayuda.
    En octubre viajo a turquia,la idea era estar primero 3 dias en estambul,luego darme la paliza en autobus hasta capadoccia,una vez alli estar 2 dias en capadoccia y volver en avion a estambul para quedarme tres dias mas,pero ahora me ha salido una duda,creis que vale la pena darse el palizon hasta capadoccia o seria mejor pasar todos los dias en estambul y aprovechar para hacer excursiones?[/quote

    Hola,
    Pues yo lo veo un poco estresante… la verdad…
    Yo fuí directa a la Capadoccia, estuvimos allí 3 dias y luego nos fuimos en Bus hacia Estambul, donde estuvimos 4 dias…
    Eso de ir a Estambul, luego a la Capadocia, luego a Estambul otra vez… no sé, no lo veo «práctico»
    Por otra parte, yo sí iría a ver la Capadocia, sin lugar a dudas, es un paisaje realmente curioso

  280. Kekambas80 dice:

    Creo que pasare los 9 dias en estambul,aunque si que me apetece ver capadoccia me da mucho palo el hacer el viaje en bus,aunque luego vuelva en avion,tambien me imagino que una vez en estambul igual no quiero ir a capadoccia y aunque llegue tenga que volver estare los 2 dias mas el que pierdo viajando deseando volver a estambul,por cierto a los que habeis ido en bus desde estambu,lcuantas horas son?

  281. Maca71 dice:

    Hola
    Si vas 9 días, quizá sí te de tiempo en visitar Capadocia, siempre y cuando vayas en avión. Sólo se tarda una hora de trayecto, y con compañías de Low cost como Pegasus airlines, puedes encontrar billetes por 50€, Istanbul-Kayseri, e incluso menos… Capadocia es precioso, pero en realidad no es muy grande, así que con 2 o 3 días allí es suficiente y el resto lo puedes pasar en Estambul…
    El viaje a Estambul, si es directo (Turkish airlines o Iberia) se tarda entre 3:30 y 4h aprox.

    Un saludo

  282. Lacastafiore dice:

    Hola:
    Voy una semana a estambul y tengo varias dudas, He leido en algun sitio que en las islas del principe, ademas de ver lo que hay, se podia pasar un dia de relax en la playa. Si alguien ha estado me podiais indicar si esta bien para darte un chapuzon y por ejemplo ver atardecer desde alli.
    Tambien me he dado cuenta que no aparece por ningun lado alusion a la zona que linda con el mar negro. Alguien sabe,primero si se puede llegar bien hasta alli, segundo si merece la pena, y tercero hay playas practicables.
    Saludos

  283. Andres7 dice:

    Hola Arancha: El año pasado estube en Turkia y obviamente en Estambul, Las islas Principe, es mejor hacerlas por tu cuenta, eso si, recordando siempre el horario de vuelta, te encataran, tambien un buen te d manzana, el Palacio Dolmabahce tambien por tu cuenta, (los lunes y jueves )está cerrado Te recomiendo visitar las Murallas de Runeli en el bosforo, la Mezquita Imperial de Suleymanyye en el cuerno de oro es quiza la mas bella de las mezquitas Imperiales, una cena romantica en el barrio de kumkapi…Estambul te va a fascinar.

    Saludos.

  284. Aliena12 dice:

    Mira lacastafiore, yo no fuí a las islas principe pero me hubiera gustado, es la unica forma de ir a alguna playa en Estambul. Existen barcos con horarios regulares que salen para cada una de ellas que salen desde cada uno de los embarcaderos. La mas famosa y grande es Buyukada y no hay coches en la isla solo se puede ir a pie en bicicleta o carruaje, por eso tiene mucho encanto. Ahora, no sé lo que cuesta el ferry para ir hasta allí.

    En cuanto a lo del mar negro, queda bastante lejos y no es un sitio de playa, las únicas playas como te he dicho son en las islas.

    Para cualquier consulta preguntarme ya que regresé ayer y lo tengo el viaje fresquito.

  285. ALBa_DeL_SuR dice:

    lacastafiore, para ir a las Islas principe, también llamadas «Adalar», hay que ir en ferri. Salen desde Kabatas, que es la ultima parada del tranvia. El precio es un poco más caro que el tranvia pero es bastante similar ya que el ferri es como un bus-maritimo.
    Yo he estado en Buyukada y Heybeliada, pero te recomiendo la primera.
    En las islas no hay coches, pero el transporte en carro de caballos es una buena experiencia. Pregunta siempre el precio antes de subir.
    Las playas decentes son de pago, unas 20 TL por persona, pero tienes duchas, vestuarios con taquillas, restaurante y un barco gratuito que te lleva de vuelta al ferri.
    Espero haberte ayudado.
    Saludos desde Istanbul

  286. Anykka dice:

    Tengo una duda… en la isla de Buyukada tambien hay playas??? Es que he leido que la mayoria de las playas estan en la isla de Heybeliada, pero no en Buyukada y si es asi… estan bien esas playas? O no merece la pena y con pasar una tarde en Buyukada es suficiente….
    Gracias……..

  287. Nervaman dice:

    Despues del ramadan es comun que muchos musulmanes se cojan dias de vacaciones, sin embargo te dire que como ejemplo yo he estado en estambul el 30 de agosto dia de fiesta nacional: dia de la independencia, y lo unico que cierran son los establecimientos oficiales, las tiendas y los munumentos y por supuesto las mezquitas siguen abiertas. Estambul es una ciudad comercial y las tiendas no pueden pasar sin abrir.

  288. Hess dice:

    Hola,

    Para quienes esteis interesados, he recibido un mail del Museo Arqueológico, abre ya al completo el 6 de septiembre.

    Saludos

  289. Maguibo62 dice:

    PARA TODOS LOS VIAJEROS, HE ESTADO COMO UNAS 5 VECES EN ESTAMBUL….YA TENGO MUCHOS AMIGOS (CORINA DEL BAZAR DE LAS ESPECIES,ETC) ES UNA CIUDAD MUY BONITA….LA GENTE ES ENCANTADORA. LA CIUDAD TE ENGANCHA DE VERDAD. POSIBLEMENTE VUELVA COMO GUIA CON DOS AMIGAS MIAS EL PROXIMO DICIEMBRE.

  290. Juandonosti dice:

    Hola:
    Estoy preparando una salida a Estambul, y no dispongo de muchos dias, apenas estare dos dias y una tarde.
    me gustaria saber si es mejor ver lo que pueda a mi aire o contratar un guia para hacer una visita rapida de dos dias acompañado del guia.

    Somos un grupo de 6 personas y estamos valorando esa posibilidad de contratar a alguien de guia para esos dias
    que os parece?

    Alguien puede ponerme en contacto con algun guia que hable español?

    gracias y saludos

  291. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  292. Anykka dice:

    Tengo una duda… en la isla de Buyukada tambien hay playas??? Es que he leido que la mayoria de las playas estan en la isla de Heybeliada, pero no en Buyukada y si es asi… estan bien esas playas? O no merece la pena y con pasar una tarde en Buyukada es suficiente….
    Gracias……..

  293. Nervaman dice:

    Despues del ramadan es comun que muchos musulmanes se cojan dias de vacaciones, sin embargo te dire que como ejemplo yo he estado en estambul el 30 de agosto dia de fiesta nacional: dia de la independencia, y lo unico que cierran son los establecimientos oficiales, las tiendas y los munumentos y por supuesto las mezquitas siguen abiertas. Estambul es una ciudad comercial y las tiendas no pueden pasar sin abrir.

  294. Hess dice:

    Hola,

    Para quienes esteis interesados, he recibido un mail del Museo Arqueológico, abre ya al completo el 6 de septiembre.

    Saludos

  295. Maguibo62 dice:

    PARA TODOS LOS VIAJEROS, HE ESTADO COMO UNAS 5 VECES EN ESTAMBUL….YA TENGO MUCHOS AMIGOS (CORINA DEL BAZAR DE LAS ESPECIES,ETC) ES UNA CIUDAD MUY BONITA….LA GENTE ES ENCANTADORA. LA CIUDAD TE ENGANCHA DE VERDAD. POSIBLEMENTE VUELVA COMO GUIA CON DOS AMIGAS MIAS EL PROXIMO DICIEMBRE.

  296. Juandonosti dice:

    Hola:
    Estoy preparando una salida a Estambul, y no dispongo de muchos dias, apenas estare dos dias y una tarde.
    me gustaria saber si es mejor ver lo que pueda a mi aire o contratar un guia para hacer una visita rapida de dos dias acompañado del guia.

    Somos un grupo de 6 personas y estamos valorando esa posibilidad de contratar a alguien de guia para esos dias
    que os parece?

    Alguien puede ponerme en contacto con algun guia que hable español?

    gracias y saludos

  297. Eyrien dice:

    Beñat en lo que te han comentado no quito razon, pero tengo menos de 30 años y para mi lo mejor para despues de ver tanta zona vieja es moverte por la noche por la zona nueva y tomarte una cervecita o cenar relajadamente en un buen ambiente.

    Juandonosti, el consejo que te doy es hacerlo por vuestra cuenta. Tengo una pequeña Guia escrita en Diarios por si te sirve, me hice todo por mi cuenta. En 2 dias te recomiendo como ya sabras la parte del Palacio Topkapi, Santa Sofia y Mezquita Azul, despues al Gran Bazar y bajar hasta el Bazar Egipto por la calle llena de tiendas que los comunica. Despues ver Galata y de ahi subes a la Torre y a la Calle Istiklal… Con eso ya te he echo un dia!! El segundo iba a ver el Palacio Dolmabache.
    Espero haberte servido.

  298. Eyrien dice:

    Hay voy yo, la libertad de elegir donde quedarte mas tiempo, porque para gustos los colores e igual donde el guia se para media hora tu estarias 2 o al reves… Por ello te decia que en mi MiniGuia tienes un pequeño resumen de la historia de cada monumento que tienes en Estambul (o por lo menos eso he intentado).

    Mindundimundi jajaja, me ha echo gracia tu comentario, gracias!!! La verdad que en 8 dias vi todo lo posible de Estambul, un poco matada porque nos levantabamos a las 7:30 de la mañana e ibamos a la 1 de la noche a la cama. De fiesta, fiesta no sali pero si que te digo que la Calle Istiklal por la noche estube toooodoooosss los dias!!!

  299. Jlag dice:

    Hola forer@s,

    Me ha surgido la posibilidad de visitar Estambul en el puente del pilar saliendo el sábado 9 a las 7:00 y volviendo el Martes 12 a las 18:00. ¿Creeis que es tiempo suficiente como para visitar lo más importante de Estambul o espero a mejor ocasión para poder disfrutar la ciudad como se merece?

    Gracias!!

  300. Demarin dice:

    Hola jlag, siento no estar deacuerdo con jobarfu pero…….
    Creo que «para visitar lo más importante de Estambul» es tiempo sufuciente. Hacer una primera «aproximación» a Estambul con el tiempo que tienes es más que aprobechable , y si te gusta mucho, como tu dices ya volveras.
    Para que te hagas una idea, el típico programa turístico de Estambul y Capadocia tienen tu tiempo o menos y ha servido para que mucha gente disfrutase de Estambul e incluso afirmen que la conocen bien.

  301. Mindundimundi dice:

    Hola jlag

    Es poco tiempo. Estambul tiene muchísimo que ver y disfrutar de ella tranquilamente, sin prisas ni agobios. De todas formas, si te ha salido la posibilidad de conocer Estambul aunque solo sea en 3 días aprovéchala. Eso si, no quieras abarcarlo todo. Piensa en el viaje como una primera aproximación. Disfruta de las cuatro cosas principales sin demasiadas prisas y deja el resto para cuando vuelvas. Que volverás, por que hay pocas ciudades en el mundo que enganchen tanto como esta.

    Ya nos contaras lo que haces.

  302. Juandonosti dice:

    Hola:
    Pues yo estoy igual
    Solo dispongo de dos dias y una tarde y lo que quiero es hacer una aproximacion a la ciudad.
    Mas adelante se intentara ir mas dias.

    Que es lo imprescindible de Estambul en dos dias?
    gracias y espero vuestra respuesta

  303. Starlight77 dice:

    Hola. Voy a ir a Estambul dentro de unos cuantos meses y me estoy preocupando por el tema de la sanidad. ¿Hay que vacunarse para ir a estambul? En todos los sitios pone que no es obligatorio, pero sí recomendable. Como Turquía no tiene acuerdos sanitarios con españa me da miedo ponerme mala allí.

  304. Starlight77 dice:

    Hola. Voy a ir a Estambul dentro de unos cuantos meses y me estoy preocupando por el tema de la sanidad. ¿Hay que vacunarse para ir a estambul? En todos los sitios pone que no es obligatorio, pero sí recomendable. Como Turquía no tiene acuerdos sanitarios con españa me da miedo ponerme mala allí.

  305. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  306. Eyrien dice:

    Beñat en lo que te han comentado no quito razon, pero tengo menos de 30 años y para mi lo mejor para despues de ver tanta zona vieja es moverte por la noche por la zona nueva y tomarte una cervecita o cenar relajadamente en un buen ambiente.

    Juandonosti, el consejo que te doy es hacerlo por vuestra cuenta. Tengo una pequeña Guia escrita en Diarios por si te sirve, me hice todo por mi cuenta. En 2 dias te recomiendo como ya sabras la parte del Palacio Topkapi, Santa Sofia y Mezquita Azul, despues al Gran Bazar y bajar hasta el Bazar Egipto por la calle llena de tiendas que los comunica. Despues ver Galata y de ahi subes a la Torre y a la Calle Istiklal… Con eso ya te he echo un dia!! El segundo iba a ver el Palacio Dolmabache.
    Espero haberte servido.

  307. Eyrien dice:

    Hay voy yo, la libertad de elegir donde quedarte mas tiempo, porque para gustos los colores e igual donde el guia se para media hora tu estarias 2 o al reves… Por ello te decia que en mi MiniGuia tienes un pequeño resumen de la historia de cada monumento que tienes en Estambul (o por lo menos eso he intentado).

    Mindundimundi jajaja, me ha echo gracia tu comentario, gracias!!! La verdad que en 8 dias vi todo lo posible de Estambul, un poco matada porque nos levantabamos a las 7:30 de la mañana e ibamos a la 1 de la noche a la cama. De fiesta, fiesta no sali pero si que te digo que la Calle Istiklal por la noche estube toooodoooosss los dias!!!

  308. Jlag dice:

    Hola forer@s,

    Me ha surgido la posibilidad de visitar Estambul en el puente del pilar saliendo el sábado 9 a las 7:00 y volviendo el Martes 12 a las 18:00. ¿Creeis que es tiempo suficiente como para visitar lo más importante de Estambul o espero a mejor ocasión para poder disfrutar la ciudad como se merece?

    Gracias!!

  309. Demarin dice:

    Hola jlag, siento no estar deacuerdo con jobarfu pero…….
    Creo que «para visitar lo más importante de Estambul» es tiempo sufuciente. Hacer una primera «aproximación» a Estambul con el tiempo que tienes es más que aprobechable , y si te gusta mucho, como tu dices ya volveras.
    Para que te hagas una idea, el típico programa turístico de Estambul y Capadocia tienen tu tiempo o menos y ha servido para que mucha gente disfrutase de Estambul e incluso afirmen que la conocen bien.

  310. Mindundimundi dice:

    Hola jlag

    Es poco tiempo. Estambul tiene muchísimo que ver y disfrutar de ella tranquilamente, sin prisas ni agobios. De todas formas, si te ha salido la posibilidad de conocer Estambul aunque solo sea en 3 días aprovéchala. Eso si, no quieras abarcarlo todo. Piensa en el viaje como una primera aproximación. Disfruta de las cuatro cosas principales sin demasiadas prisas y deja el resto para cuando vuelvas. Que volverás, por que hay pocas ciudades en el mundo que enganchen tanto como esta.

    Ya nos contaras lo que haces.

  311. Juandonosti dice:

    Hola:
    Pues yo estoy igual
    Solo dispongo de dos dias y una tarde y lo que quiero es hacer una aproximacion a la ciudad.
    Mas adelante se intentara ir mas dias.

    Que es lo imprescindible de Estambul en dos dias?
    gracias y espero vuestra respuesta

  312. Starlight77 dice:

    Hola. Voy a ir a Estambul dentro de unos cuantos meses y me estoy preocupando por el tema de la sanidad. ¿Hay que vacunarse para ir a estambul? En todos los sitios pone que no es obligatorio, pero sí recomendable. Como Turquía no tiene acuerdos sanitarios con españa me da miedo ponerme mala allí.

  313. Starlight77 dice:

    Hola. Voy a ir a Estambul dentro de unos cuantos meses y me estoy preocupando por el tema de la sanidad. ¿Hay que vacunarse para ir a estambul? En todos los sitios pone que no es obligatorio, pero sí recomendable. Como Turquía no tiene acuerdos sanitarios con españa me da miedo ponerme mala allí.

  314. Eyrien dice:

    Son poquitos dias, no vas a ver mucho pero si que lo mas importante, si te gusta mucho siempre tendras la posibilidad de volver!!

  315. Jaime69 dice:

    Hola, primero gracias a todos por este gran foro. El próximo octubre nos vamos a Estambul, uno de los días queriamos ir a visitar San Salvador de Chora, Eyup y el barrio de Fener, nos alojamos en la zona del gran bazar (Hotel President) ¿Cuál es la mejor forma de ir: metro o autobús? ¿Cuál os parece el orden correcto de las visitas para aprovecha mejor el tiempo?, gracias.

  316. Eyrien dice:

    Hola!! Parecera una locura pero me lo hice andando!!!
    Nos alojabamos cerca de la Torre Galata, bajamos a Eminou para coger el barco hasta Eyup, despues andando hasta las murallas de la ciudad porque alado de ellas esta San Salvador in Chora, despues de hay a Fener y Falat, terminando en Fatih… tengo una mini guia publicada en Diarios que viene lo que vi de cada barrio. Espero que te sirva

  317. Mindundimundi dice:

    Hola GemLua.

    Vaya caminata que te hiciste!! Yo, preferiría hacer la caminata a la vuelta ya que vuelves sin prisa y no hay que llegar a ver nada, solo pasear.

    Otra cosa, quiero que quede claro que la caminata que dice GemLua como la que digo yo, es larga, muy larga. Y solo si te gusta andar tienes que planteártelo como opción. Que los autobuses, tranvías, taxis y ferrys están para algo y se pueden usar.

    Acabo de mirar en el google earth y en linea recta desde Eminonu a Salvador En Chora hay mas o menos 3.5Km y a Eyup 4.5Km. Eso en linea recta, sin callejear, ni cuestas. Solo lo digo para que os hagáis una idea de la caminata y os planteéis si merece la pena.

  318. Eyrien dice:

    No!!! De Eminou hasta Eyup fui en barco. Despues hice: Eyup, Murallas de la Ciudad, Fener y Falat y Fatih. No me parecio eso muchas distancia, las murallas de la ciudad y Eyup se separan por un puente, lo demas estan alado. Despues en Fener y Falat poco hay para ver (mini Guia que hice) y son barrios que se comunican con Fatih… Pero desde Eminou hasta Eyup barco, despues si que andas pero tampoco creas que mucho

  319. Jaime69 dice:

    gracias a todos por vuestras sugerencias e información, supongo que iremos en barco hasta Eyup, y luego ya veremos como andamos de tiempo y si la clmatología acompaña pues a andar que es muy sano.
    Ahora mismo me voy a ver tu mini guia Gem Lua.
    Ya os contaré.

  320. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  321. Eyrien dice:

    Son poquitos dias, no vas a ver mucho pero si que lo mas importante, si te gusta mucho siempre tendras la posibilidad de volver!!

  322. Jaime69 dice:

    Hola, primero gracias a todos por este gran foro. El próximo octubre nos vamos a Estambul, uno de los días queriamos ir a visitar San Salvador de Chora, Eyup y el barrio de Fener, nos alojamos en la zona del gran bazar (Hotel President) ¿Cuál es la mejor forma de ir: metro o autobús? ¿Cuál os parece el orden correcto de las visitas para aprovecha mejor el tiempo?, gracias.

  323. Eyrien dice:

    Hola!! Parecera una locura pero me lo hice andando!!!
    Nos alojabamos cerca de la Torre Galata, bajamos a Eminou para coger el barco hasta Eyup, despues andando hasta las murallas de la ciudad porque alado de ellas esta San Salvador in Chora, despues de hay a Fener y Falat, terminando en Fatih… tengo una mini guia publicada en Diarios que viene lo que vi de cada barrio. Espero que te sirva

  324. Mindundimundi dice:

    Hola GemLua.

    Vaya caminata que te hiciste!! Yo, preferiría hacer la caminata a la vuelta ya que vuelves sin prisa y no hay que llegar a ver nada, solo pasear.

    Otra cosa, quiero que quede claro que la caminata que dice GemLua como la que digo yo, es larga, muy larga. Y solo si te gusta andar tienes que planteártelo como opción. Que los autobuses, tranvías, taxis y ferrys están para algo y se pueden usar.

    Acabo de mirar en el google earth y en linea recta desde Eminonu a Salvador En Chora hay mas o menos 3.5Km y a Eyup 4.5Km. Eso en linea recta, sin callejear, ni cuestas. Solo lo digo para que os hagáis una idea de la caminata y os planteéis si merece la pena.

  325. Eyrien dice:

    No!!! De Eminou hasta Eyup fui en barco. Despues hice: Eyup, Murallas de la Ciudad, Fener y Falat y Fatih. No me parecio eso muchas distancia, las murallas de la ciudad y Eyup se separan por un puente, lo demas estan alado. Despues en Fener y Falat poco hay para ver (mini Guia que hice) y son barrios que se comunican con Fatih… Pero desde Eminou hasta Eyup barco, despues si que andas pero tampoco creas que mucho

  326. Jaime69 dice:

    gracias a todos por vuestras sugerencias e información, supongo que iremos en barco hasta Eyup, y luego ya veremos como andamos de tiempo y si la clmatología acompaña pues a andar que es muy sano.
    Ahora mismo me voy a ver tu mini guia Gem Lua.
    Ya os contaré.

  327. Eyrien dice:

    Para mi gusto en Kumpkapi no hay mucho que ver y el consejo que te da Jobafur es el que te daria yo, debajo del puente Galata hay unas barcas que frien el pescado en ellas (son una especie de barcas decoradas con colores rojo y oro, dentro tienen unas parrillas en las que te hacen los bocadillos que generalmente son de cabaya) iria hay para ver el ambiente nocturno, comer un bocata, ademas ponen en la propia calzada puestillos en el suelo muy baratos… en fin que ves mas vida y es mas barato.
    Me encanto San Salvador in Chora, pequeña pero con mucho encanto, no te la pierdas, incluyela en Eyup que esta cerca de ella. Justo alado de las murallas de la ciudad.

  328. Loukubes dice:

    Muchas gracias a todos-as,segui vuestros consejos y nos fue genial en Estambul.
    Recomendaros el museo Arqueologico,si os gustan las piedras no os lo podeis perder es genial quedamos impresionadas tienen de todo con lo q más alucinamos fue son los sarcofagos egipcios.
    Esta situado antes del palacio Topkapi y cuesta 10 TL.
    Nos movimos con transporte publico sin ningun problema,lo recomiendo.
    La gente es muy simpatica.
    Una notita en informacion al turista como no hables ingles no te informan,al menos el tio desagradable de la oficina q hay al lado de la estacion de tren.Eso si entras pillas mapa y horarios,y ale….
    Lo dicho muchisimas gracias,me muero por volver.

  329. Eyrien dice:

    En el Museo las criptas son una pasada, pero a mi lo que mas me gusto fue el tratado mas antiguo del mundo, hablo de el en mi diario, es que ahora no me acuerdo de como se llama, no es gran cosa pero me impresiono lo viejo que era

  330. Undress76 dice:

    Hola

    Viajamos un grupo de amigos a Estambul la semana que viene y hemos visto que para poder entrar a las discotecas tiene que ser un grupo igual de chicos que de chicas. ¿Es eso verdad?

    ¿Hay alguien de este foro que vaya la primera semana de octubre a Estambul?

    Saludos

  331. Eyrien dice:

    No entré a ninguna discoteca, pero para salir de fiesta la Calle Istiklal por la noche ofrece mucha variedad, y creo que es la mas concurrida

  332. Mindundimundi dice:

    Hola GemLua

    Se trata del Tratado de Qadesh
    es.wikipedia.org/ …_de_Qadesh
    y a mi tambien me impresiono mucho. Eso de ver un trozo de piedra tan importante y que aparecia en mis libros del cole…

    Y sobre lo que comentais de comer pescado en Estambul, yo le diria que probara en todos los sitios. Esta muy bueno casi en cualquier sitio. Tanto en Kunkapi como en las barcas de Eminonu, como debajo del puente de Galata (aunque sea mas turistico=caro), o en cualquier restaurante aunque no este al lado del bosforo. El pescado en Estambul es una buena opcion a la hora de comer.

  333. Beñat dice:

    He leido en una guía que se puede hacer una excursión a una playa del mar negro, a Kilyos o bien a Sile (esta está más lejana). ¿Alguien las ha realizado o las conoce?.

  334. Kekambas80 dice:

    Bueno ya me queda nada para irme,despues de leer mucho por el foro hay una cosa que aun no se,donde podria ir a correr unos kilometros en estambul,soy adicto al running y donde voy tengo que desgastar suela,asi que a ver si me podriais decir un sitio para poder ir a disfrutar corriendo.

  335. Mindundimundi dice:

    Hola

    Pues ahi me has pillado. Un sitio para correr! Uff

    No se

    Ahora que lo pienso, aunque no este hecho para ello se me ocurren dos sitios que te pueden servir.
    El parque de detrás de Topkapi el Parque Gülhane. No es demasiado grande pero tiene arbolitos y puedes salir un poco del bullicio de la ciudad.

    También hay un paseo bastante largo en el lado sur de el Cuerno de Oro. Sale un poco mas allá del puente Ataturk y llega casi al puente Haliç al parque Ayvansaray.

    Yo lo hice andando, y recuerdo que era un paseo casi continuo.

    Cuando vayas, cuéntanos a ver que tal te a ido eso de corretear por Bizancio.

  336. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  337. Eyrien dice:

    Para mi gusto en Kumpkapi no hay mucho que ver y el consejo que te da Jobafur es el que te daria yo, debajo del puente Galata hay unas barcas que frien el pescado en ellas (son una especie de barcas decoradas con colores rojo y oro, dentro tienen unas parrillas en las que te hacen los bocadillos que generalmente son de cabaya) iria hay para ver el ambiente nocturno, comer un bocata, ademas ponen en la propia calzada puestillos en el suelo muy baratos… en fin que ves mas vida y es mas barato.
    Me encanto San Salvador in Chora, pequeña pero con mucho encanto, no te la pierdas, incluyela en Eyup que esta cerca de ella. Justo alado de las murallas de la ciudad.

  338. Loukubes dice:

    Muchas gracias a todos-as,segui vuestros consejos y nos fue genial en Estambul.
    Recomendaros el museo Arqueologico,si os gustan las piedras no os lo podeis perder es genial quedamos impresionadas tienen de todo con lo q más alucinamos fue son los sarcofagos egipcios.
    Esta situado antes del palacio Topkapi y cuesta 10 TL.
    Nos movimos con transporte publico sin ningun problema,lo recomiendo.
    La gente es muy simpatica.
    Una notita en informacion al turista como no hables ingles no te informan,al menos el tio desagradable de la oficina q hay al lado de la estacion de tren.Eso si entras pillas mapa y horarios,y ale….
    Lo dicho muchisimas gracias,me muero por volver.

  339. Eyrien dice:

    En el Museo las criptas son una pasada, pero a mi lo que mas me gusto fue el tratado mas antiguo del mundo, hablo de el en mi diario, es que ahora no me acuerdo de como se llama, no es gran cosa pero me impresiono lo viejo que era

  340. Undress76 dice:

    Hola

    Viajamos un grupo de amigos a Estambul la semana que viene y hemos visto que para poder entrar a las discotecas tiene que ser un grupo igual de chicos que de chicas. ¿Es eso verdad?

    ¿Hay alguien de este foro que vaya la primera semana de octubre a Estambul?

    Saludos

  341. Eyrien dice:

    No entré a ninguna discoteca, pero para salir de fiesta la Calle Istiklal por la noche ofrece mucha variedad, y creo que es la mas concurrida

  342. Mindundimundi dice:

    Hola GemLua

    Se trata del Tratado de Qadesh
    es.wikipedia.org/ …_de_Qadesh
    y a mi tambien me impresiono mucho. Eso de ver un trozo de piedra tan importante y que aparecia en mis libros del cole…

    Y sobre lo que comentais de comer pescado en Estambul, yo le diria que probara en todos los sitios. Esta muy bueno casi en cualquier sitio. Tanto en Kunkapi como en las barcas de Eminonu, como debajo del puente de Galata (aunque sea mas turistico=caro), o en cualquier restaurante aunque no este al lado del bosforo. El pescado en Estambul es una buena opcion a la hora de comer.

  343. Beñat dice:

    He leido en una guía que se puede hacer una excursión a una playa del mar negro, a Kilyos o bien a Sile (esta está más lejana). ¿Alguien las ha realizado o las conoce?.

  344. Kekambas80 dice:

    Bueno ya me queda nada para irme,despues de leer mucho por el foro hay una cosa que aun no se,donde podria ir a correr unos kilometros en estambul,soy adicto al running y donde voy tengo que desgastar suela,asi que a ver si me podriais decir un sitio para poder ir a disfrutar corriendo.

  345. Mindundimundi dice:

    Hola

    Pues ahi me has pillado. Un sitio para correr! Uff

    No se

    Ahora que lo pienso, aunque no este hecho para ello se me ocurren dos sitios que te pueden servir.
    El parque de detrás de Topkapi el Parque Gülhane. No es demasiado grande pero tiene arbolitos y puedes salir un poco del bullicio de la ciudad.

    También hay un paseo bastante largo en el lado sur de el Cuerno de Oro. Sale un poco mas allá del puente Ataturk y llega casi al puente Haliç al parque Ayvansaray.

    Yo lo hice andando, y recuerdo que era un paseo casi continuo.

    Cuando vayas, cuéntanos a ver que tal te a ido eso de corretear por Bizancio.

  346. Eyrien dice:

    Un sitio para correr muy bonito y que ademas suele haber gente corriendo es un parque Yizdin que esta entre Ortakoy y el Palacio Dolmabache, en mi diario tienes una pequeña descripcion de el.

  347. Kekambas80 dice:

    Gracias por las propuestas,la verdad que a mi tambien me parecia que en estambul lo tendria dificil para encontrar algun sitio para correr,pero me anoto los sitios que me habeis dicho,ya que casi seguro que ire a desgastar suela por estos sitios.

  348. Sebastopol dice:

    Hola foreros, estoy encantado de toda la informacion que estoy recogiendo del foro pue el jueves marcho para estambul para estar alli una semana y ya me tengo hecho un pequeño boceto de programa con las visitas principales y demas…Pero aun tengo algunas dudas que os paso a relatar por si tuvierais a bien informarme.
    Desde Eminou quiero coger el crucero corto del bosforo, ir a uskudar a dar una vuelta y ver atardecer, y a Eyup ¿ cual es la taquilla donde debo de ir y que es lo que tengo que pedir? ¿ que horarios tiene? ¿ alguna web aclaratoria?
    Os estaria agradecido de una informacion clara y concisa pues con los nombres en turco…..
    Exactamente ¿para que transportes vale el jeton ese ? Tranvia, barco , autobus,el funicular de karakoy a tunel, el tranvia de la calle iskitial, el teleferico a pierre lotti,…..
    Queremos patear bastante por Estambul para ver oir y sentir la ciudad. Tenemos pensado aparte de las zonas mas turisticas ir andando por los barrios de fatih , balat , fener en busca de mezquitas y demas cosas ¿ resulta incomodo ir por esos barrios? He leido que algunos decis que hay mucha pobreza y tampoco es cuestion de incomodar a la gente.
    En la zona entre iskitial , taksim , topkane y kabatas ¿que hay reseñable de esa zona? ¿ merece la pena patear por ahi?
    La zona entre la universidad- bezayit y kumkapi ¿es recomendable?
    Gracias por vuestra ayuda

  349. Yennefer dice:

    Hola sebastopol, comprendo que ante la proximidad de tu viaje te asalten multitud de preguntas de última hora, pero todas están contestadas en los diversos hilos de este foro.-

    Te dejo unos enlaces para que puedas seleccionar

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=86703 INDICE TURQUIA Y ESTAMBUL

    http://www.losviajeros.com/ …p?t=154341 MINI-GUIA DE ESTAMBUL

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=90106 JETON Y AKBIL

    Con relación a tu consulta de caminar por los diversos barrios de Estambul, pues a mi no pareció incomodo en ningún momento, mas bien cansado, pero siempre puedes hacer el regreso en bus o taxi.-

    Disfruta de esa maravillosa ciudad.-

  350. Mindundimundi dice:

    Hola otra vez sebastopol

    Otra cosa que planteabas en tu correo. El ferry de Eminonu a Uskudar.
    No se exactamente el horario que tiene. Pero piensa en el como un autobus, sale uno cada poco tiempo.
    Simplemente, cuando estés allí mira cuando sale el ultimo, para que no te quedes en Asia a pasar la noche . Pero vamos, creo recordar que es bastante tarde.
    Las vistas desde Uskudar son impresionantes. Bueno, supongo que sabrás que desde la parada del Ferry lo mejor es ir andando hasta la zona de la Torre de Leandro. Cuando yo fui estaba en obras y creo que siguen. A si que cuidado, y paciencia con el tráfico.

    Espero haberte servido de ayuda, y aqui estamos para lo que quieras. Aunque como ha puesto Yennefer en esos hilos encontraras la respuesta a todas tus dudas.

    Y cuando vuelvas, cuéntanos tu experiencia

  351. Mindundimundi dice:

    Hola sebastopol

    No vas a molestar a nadie por pasear por Estambul. Las calles no me parecieron pobres. Hay que verlo desde el punto de vista estambuleño no del nuestro. No vayas a Estambul pensando que te vas a encontrar una ciudad como París por ejemplo (que no he estado). Estambul es desde el punto de vista europeo una ciudad sucia (el barrio antiguo me refiero) y un poco destartalada y caótica. Pero tienes que pensar en que vas a un sitio de cultura distinta. Estambul huele, huele a todo, duces especias y flores, pescado, carne, suciedad, limpieza, … todo.

    Mientras que guardes un respeto razonable no tienes que tener ningún problema. Piensa que la gente normal no es una atracción turística y tienes que tratarla como gente normal. Piensa como te sentirías tu si mientras que vas paseando por la calle viene un alemán y se pone a tu altura para hacerse una foto, como si fueras Mickey Mouse en Eurodisney. Pues lo mismo en Estambul. Si ves una estampa pintoresca con mujeres con velo (por ejemplo) haz la foto de lejos y sin que se note demasiado y si ves que ve va a notar hazte un poco mas visible para que si les incomoda que se les haga la foto te lo hagan saber con un gesto. En ese caso, pides perdón, bajas la cámara y a otra cosa. Nunca pasara nada mas. O por lo menos nunca me ha pasado a mi y he ido a sitio, en teoría, mucho mas «integristas» que Estambul.

    Mi consejo es que cada vez que veas un mercado callejero de comida métete dentro y pasa un buen rato viendo los puestos y atendiendo a los regateos de las señoras. A los gritos de los vendedores. A las carnes expuestas al lado de las frutas, pero con muchas mas moscas . A hileras de cabezas de oveja peladas con la lengua fuera, al lado de sus pezuñas también en hilera pero esta vez de a 4 en formación casi militar.
    Siempre que viajes a una ciudad, hay que notar su vida, corazón palpitante. Y los mercados son la zona mas viva de una ciudad. Y Estambul es una de las ciudades mas vivas que conozco. Y los mercados callejeros son de las cosas que hacen a uno sentirse vivo.

  352. Mindundimundi dice:

    Debo estar contando muchas tonterías, y el foro me coloca los correos cambiados el orden.
    Probablemente sea culpa mía y no un error del foro.
    Da igual. Creo que se entiende todo, no?

  353. MIGUELviajero94 dice:

    hola soy nuevo en el foro,gracias a vuestros comentarios me a ayudado en muchos viajes que he hecho¡ el 2 de diciembre me voy a estambull tengo algunaa dudaa… ¿sabeis donde de pueden comprar entradas para los partidos de futbol del fenerbache o galatasaray? e leido que deben de ser impresionantes el ambiente del partiido¡¡ muchas gracias

  354. ^MinervA^ dice:

    Buenos días viajeros!
    Estamos preparando nuestro primer viaje a Estambul! Y hemos elegido ir del 20 al 26 de Diciembre.
    Vamos por libre, al principio éramos un poco reacios a contratar las cosas a través de internet, pero realmente hemos mirado precios y nos ahorramos casi 300€.
    Os quería preguntar a los que habeís estado si 6 días son muchos para estar en Estambul, y qué me aconsejaís.
    En un principio nos alojaremos en el Barceló Saray o en el Celal Sultan.
    Gracias y un saludo.

    P.S.- Si alguno de vosotros estaís en Estambul por esas fechas y quereis que quedemos para compartir excursiones y un buen té, poneros en contacto conmigo.

  355. Gempe dice:

    hola minerva te lo explicare el jueves,ya que salimos esta tarde a las 18:45 y volvemos el miercoles.Estaremos 3 dias i medio en estambul.saludos

  356. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  357. Eyrien dice:

    Un sitio para correr muy bonito y que ademas suele haber gente corriendo es un parque Yizdin que esta entre Ortakoy y el Palacio Dolmabache, en mi diario tienes una pequeña descripcion de el.

  358. Kekambas80 dice:

    Gracias por las propuestas,la verdad que a mi tambien me parecia que en estambul lo tendria dificil para encontrar algun sitio para correr,pero me anoto los sitios que me habeis dicho,ya que casi seguro que ire a desgastar suela por estos sitios.

  359. Sebastopol dice:

    Hola foreros, estoy encantado de toda la informacion que estoy recogiendo del foro pue el jueves marcho para estambul para estar alli una semana y ya me tengo hecho un pequeño boceto de programa con las visitas principales y demas…Pero aun tengo algunas dudas que os paso a relatar por si tuvierais a bien informarme.
    Desde Eminou quiero coger el crucero corto del bosforo, ir a uskudar a dar una vuelta y ver atardecer, y a Eyup ¿ cual es la taquilla donde debo de ir y que es lo que tengo que pedir? ¿ que horarios tiene? ¿ alguna web aclaratoria?
    Os estaria agradecido de una informacion clara y concisa pues con los nombres en turco…..
    Exactamente ¿para que transportes vale el jeton ese ? Tranvia, barco , autobus,el funicular de karakoy a tunel, el tranvia de la calle iskitial, el teleferico a pierre lotti,…..
    Queremos patear bastante por Estambul para ver oir y sentir la ciudad. Tenemos pensado aparte de las zonas mas turisticas ir andando por los barrios de fatih , balat , fener en busca de mezquitas y demas cosas ¿ resulta incomodo ir por esos barrios? He leido que algunos decis que hay mucha pobreza y tampoco es cuestion de incomodar a la gente.
    En la zona entre iskitial , taksim , topkane y kabatas ¿que hay reseñable de esa zona? ¿ merece la pena patear por ahi?
    La zona entre la universidad- bezayit y kumkapi ¿es recomendable?
    Gracias por vuestra ayuda

  360. Yennefer dice:

    Hola sebastopol, comprendo que ante la proximidad de tu viaje te asalten multitud de preguntas de última hora, pero todas están contestadas en los diversos hilos de este foro.-

    Te dejo unos enlaces para que puedas seleccionar

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=86703 INDICE TURQUIA Y ESTAMBUL

    http://www.losviajeros.com/ …p?t=154341 MINI-GUIA DE ESTAMBUL

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=90106 JETON Y AKBIL

    Con relación a tu consulta de caminar por los diversos barrios de Estambul, pues a mi no pareció incomodo en ningún momento, mas bien cansado, pero siempre puedes hacer el regreso en bus o taxi.-

    Disfruta de esa maravillosa ciudad.-

  361. Mindundimundi dice:

    Hola otra vez sebastopol

    Otra cosa que planteabas en tu correo. El ferry de Eminonu a Uskudar.
    No se exactamente el horario que tiene. Pero piensa en el como un autobus, sale uno cada poco tiempo.
    Simplemente, cuando estés allí mira cuando sale el ultimo, para que no te quedes en Asia a pasar la noche . Pero vamos, creo recordar que es bastante tarde.
    Las vistas desde Uskudar son impresionantes. Bueno, supongo que sabrás que desde la parada del Ferry lo mejor es ir andando hasta la zona de la Torre de Leandro. Cuando yo fui estaba en obras y creo que siguen. A si que cuidado, y paciencia con el tráfico.

    Espero haberte servido de ayuda, y aqui estamos para lo que quieras. Aunque como ha puesto Yennefer en esos hilos encontraras la respuesta a todas tus dudas.

    Y cuando vuelvas, cuéntanos tu experiencia

  362. Mindundimundi dice:

    Hola sebastopol

    No vas a molestar a nadie por pasear por Estambul. Las calles no me parecieron pobres. Hay que verlo desde el punto de vista estambuleño no del nuestro. No vayas a Estambul pensando que te vas a encontrar una ciudad como París por ejemplo (que no he estado). Estambul es desde el punto de vista europeo una ciudad sucia (el barrio antiguo me refiero) y un poco destartalada y caótica. Pero tienes que pensar en que vas a un sitio de cultura distinta. Estambul huele, huele a todo, duces especias y flores, pescado, carne, suciedad, limpieza, … todo.

    Mientras que guardes un respeto razonable no tienes que tener ningún problema. Piensa que la gente normal no es una atracción turística y tienes que tratarla como gente normal. Piensa como te sentirías tu si mientras que vas paseando por la calle viene un alemán y se pone a tu altura para hacerse una foto, como si fueras Mickey Mouse en Eurodisney. Pues lo mismo en Estambul. Si ves una estampa pintoresca con mujeres con velo (por ejemplo) haz la foto de lejos y sin que se note demasiado y si ves que ve va a notar hazte un poco mas visible para que si les incomoda que se les haga la foto te lo hagan saber con un gesto. En ese caso, pides perdón, bajas la cámara y a otra cosa. Nunca pasara nada mas. O por lo menos nunca me ha pasado a mi y he ido a sitio, en teoría, mucho mas «integristas» que Estambul.

    Mi consejo es que cada vez que veas un mercado callejero de comida métete dentro y pasa un buen rato viendo los puestos y atendiendo a los regateos de las señoras. A los gritos de los vendedores. A las carnes expuestas al lado de las frutas, pero con muchas mas moscas . A hileras de cabezas de oveja peladas con la lengua fuera, al lado de sus pezuñas también en hilera pero esta vez de a 4 en formación casi militar.
    Siempre que viajes a una ciudad, hay que notar su vida, corazón palpitante. Y los mercados son la zona mas viva de una ciudad. Y Estambul es una de las ciudades mas vivas que conozco. Y los mercados callejeros son de las cosas que hacen a uno sentirse vivo.

  363. Mindundimundi dice:

    Debo estar contando muchas tonterías, y el foro me coloca los correos cambiados el orden.
    Probablemente sea culpa mía y no un error del foro.
    Da igual. Creo que se entiende todo, no?

  364. MIGUELviajero94 dice:

    hola soy nuevo en el foro,gracias a vuestros comentarios me a ayudado en muchos viajes que he hecho¡ el 2 de diciembre me voy a estambull tengo algunaa dudaa… ¿sabeis donde de pueden comprar entradas para los partidos de futbol del fenerbache o galatasaray? e leido que deben de ser impresionantes el ambiente del partiido¡¡ muchas gracias

  365. ^MinervA^ dice:

    Buenos días viajeros!
    Estamos preparando nuestro primer viaje a Estambul! Y hemos elegido ir del 20 al 26 de Diciembre.
    Vamos por libre, al principio éramos un poco reacios a contratar las cosas a través de internet, pero realmente hemos mirado precios y nos ahorramos casi 300€.
    Os quería preguntar a los que habeís estado si 6 días son muchos para estar en Estambul, y qué me aconsejaís.
    En un principio nos alojaremos en el Barceló Saray o en el Celal Sultan.
    Gracias y un saludo.

    P.S.- Si alguno de vosotros estaís en Estambul por esas fechas y quereis que quedemos para compartir excursiones y un buen té, poneros en contacto conmigo.

  366. Gempe dice:

    hola minerva te lo explicare el jueves,ya que salimos esta tarde a las 18:45 y volvemos el miercoles.Estaremos 3 dias i medio en estambul.saludos

  367. MIGUELviajero94 dice:

    nadie sabe nada sobre como conseguir entradas para los partidos de futbol? el campo del besckicas esta muy lejos? el del galatasaray?

  368. Yennefer dice:

    Usküdar está en la parte asiática de Estambul.-
    Es interesante, entre otras cosas, por las puestas de Sol.-
    La mezquita Mihrimah Sultan Camii es obra de Sinan y también cuenta con una iglesia bizantina del sg. XV Rum Mehmet Pasa Camii.-

  369. Mindundimundi dice:

    Hola beñat

    Como bien dice Yennefer esta en la parte asiática de Estambul.
    Para que te sitúes, el puerto esta un poco mas arriba (en el lado asiático) de la Torre de Leandro.
    Las vistas mas chulas están justo ahí, en la zona de la orilla cerca de la Torre.

    Aquí te dejo un pequeño mapa que hice hace un tiempo para una amiga. Se ve solo la costa de Uskudar, y como llegar a la zona de vistas frente a la Torre de Leandro. Como dije antes, por lo menos cuando fui yo, y creo que sigue, la zona esta en obras y parece un poco complicado de llegar. Para ayudar y para que se vea que no es así, hice este mapita.

    .
    La ruta esta en un colorcillo rojo, que aunque no se vea muy bien, se distingue.

    Para llegar Uskudar, tienes que ir a la zona de Eminonu a coger el ferry que te lleva allí. Y desde Uskudar a las vistas, sigue este mapita.
    Espero que te sirva para llegar a una de las mejores vistas que puede haber en el mundo. Es mi opinion, claro

  370. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  371. MIGUELviajero94 dice:

    nadie sabe nada sobre como conseguir entradas para los partidos de futbol? el campo del besckicas esta muy lejos? el del galatasaray?

  372. Yennefer dice:

    Usküdar está en la parte asiática de Estambul.-
    Es interesante, entre otras cosas, por las puestas de Sol.-
    La mezquita Mihrimah Sultan Camii es obra de Sinan y también cuenta con una iglesia bizantina del sg. XV Rum Mehmet Pasa Camii.-

  373. Mindundimundi dice:

    Hola beñat

    Como bien dice Yennefer esta en la parte asiática de Estambul.
    Para que te sitúes, el puerto esta un poco mas arriba (en el lado asiático) de la Torre de Leandro.
    Las vistas mas chulas están justo ahí, en la zona de la orilla cerca de la Torre.

    Aquí te dejo un pequeño mapa que hice hace un tiempo para una amiga. Se ve solo la costa de Uskudar, y como llegar a la zona de vistas frente a la Torre de Leandro. Como dije antes, por lo menos cuando fui yo, y creo que sigue, la zona esta en obras y parece un poco complicado de llegar. Para ayudar y para que se vea que no es así, hice este mapita.

    .
    La ruta esta en un colorcillo rojo, que aunque no se vea muy bien, se distingue.

    Para llegar Uskudar, tienes que ir a la zona de Eminonu a coger el ferry que te lleva allí. Y desde Uskudar a las vistas, sigue este mapita.
    Espero que te sirva para llegar a una de las mejores vistas que puede haber en el mundo. Es mi opinion, claro

  374. MIGUELviajero94 dice:

    muchas gracias de todas maneras mindundimundi
    e leido que no hay partidos en diciembre que es la fecha que voy,un partido de cualquier equipo de estambul debe de ser una pasada, otra pequeña pregunta en el puente de la inmaculada ¿que clima me puedo encontrar? mucho frio no¿

  375. ^MinervA^ dice:

    Hola MIGUELviajero94!
    Nosotros vamos también 6 días en Diciembre (del 20 al 26).
    Es nuestro primer viaje a Estambul, y estoy bastante nerviosa, pq no se por donde empezar a planear las rutas y los días… Algún consejo? He visto en el foro algunas fotos de Estambul nevado! Hace más frío que en España? Es buena época para visitar Estambul?
    Gracias y un saludo.

    MIGUELviajero94 wrote:

  376. ^MinervA^ dice:

    Gracias Yennefer…
    Ando un poco perdida con los hilos de los mensajes y no se muy bien donde ubicar cada cosa.
    Salu2

    Yennefer wrote:

  377. Mindundimundi dice:

    Hola

    El tiempo en Estambul para que os hagáis una idea es similar al que te pueda hacer en Barcelona. Para tomar como referencia una ciudad española. A veces nieva y seria toda una experiencia ver las cúpulas de Santa Sofia nevadas.
    Os dejo un enlace al tiempo que hizo en Estambul el año pasado por las mismas fechas:
    http://www.tutiempo.net/ …170600.htm
    Si ves, en la pagina puedes acceder a años anteriores para tomar una muestra mas amplia del clima que te puedes encontrar.

    De todas formas, según esta el tiempo de loco últimamente, vete tu a saber.
    Yo os diria que os prepararais para pasar unos días de invierno, con temperaturas bajas pero suaves ( esta en el mar) y a lo mejor lluvia y si tenéis suerte nieve pero es más raro.
    A mi por lo menos me daría mucha envidia ver vuestras fotos de Estambul nevado.

  378. Mindundimundi dice:

    ^MinervA^ no te preocupes por el viaje mas de lo necesario.

    Estambul es una ciudad muy cómoda para conocerla. Y si vas 6 días tienes tiempo para verlo sin demasiadas prisas.
    Topcapi y Dolmebache te pueden llevar casi medio día cada uno.
    La Mezquita Azul, Santa Sofia, y Cisterna y Museo arqueológico otro medio día.
    Gran Bazar, Bazar Egipcio y Mezquita Nueva y Mezquita de Rusten Pasha otro medio día y la zona de Eminonu.
    La zona de Eyup con Pierre Loti
    La zona de Salvador En Chora
    La zona del Estambul nuevo con la Torre de Galata y Taksim
    La zona de la mezquita de Suleiman (aunque este en obras, los edificios exteriores de la mezquita me parecen dignos de visitar)
    La parte asiática con Uskudar y alrrededores.
    Y para hacerlo perfecto haz coincidir (o inténtalo) las puestas de sol con los tres sitios que la tienen bonita: Café de Pierre Loti, Uskudar, y Torre de Galata.

    Esto, creo, que es lo principal, aunque quedan cosas «menores» que también puedes poner.

    El principal consejo que te puedo dar, es que como vas días suficientes puedes ir planeando las cosas allí mismo viendo el tiempo que has estado en cada sitio y el clima que te puede hacer cambiar los planes o por ejemplo las colas que haya para entrar en Santa Sofia o en Topkapi.
    Ten siempre el mapa y una guía a mano con los sitios importantes marcados, para cambiar de planes si es necesario. Tendrás que hacerlo a menudo a si que no lo lleves todo demasiado planificado desde aquí.
    Otra cosa, ya para terminar por ahora, intenta ir a los mas sitios posibles andando. Pasear por Estambul es un continuo nido de sorpresas. De vez en cuando salte de la calle principal y callejea. Siempre que veas un mercado callejero (Estambul esta lleno) sumérgete en él.

    Todo parece muy complicado, pero cuando llegues allí verás que es muy fácil. No lleves demasiados planes hechos y ve haciéndolo sobre la marcha allí.

  379. MIGUELviajero94 dice:

    ^MinervA pues yo voy del dia 2 al dia 7 salgo de madrid con turkish airlines ( ¿es buena compañia aerea? y tambien es la primera vez que voy y en 6 dias por lo que e leido tenemos para ver la ciudad pero que muy bien y con calma y disfrutando de ella =) saludos

  380. MIGUELviajero94 dice:

    hola¡ otra importante pregunta que tengoo no tengo pasaporte dado que siempre viajo por europa , me hace falta pasaporte? e leido que dni vale pero es mejor llevar pasaporte? muchas gracias.

  381. Sebastopol dice:

    Hola amigos
    no he leido en el foro nada relativo al tema de las indisposiciones (diarreas) ¿ es preciso ir provisto de fortasec ?
    aparte de agua embotellada ¿ que recomendaciones hay que seguir?
    ¿ se pude comer cosas por los puestos de la calle sin miedo de tener que buscar un W.C. urgentemente ?
    Gracias por informarme sobre ese tema

  382. Almu78 dice:

    Yo no tuve problema. Comí los famosos bocatas de pescado que asan en las barcas a lado del puente gálata, y dulces de puestos callejeros, pero por precaución no probé los pinchos de carne que asaban el plena calle ni los dulces que llevaban crema en puestos callejeros…

  383. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  384. MIGUELviajero94 dice:

    muchas gracias de todas maneras mindundimundi
    e leido que no hay partidos en diciembre que es la fecha que voy,un partido de cualquier equipo de estambul debe de ser una pasada, otra pequeña pregunta en el puente de la inmaculada ¿que clima me puedo encontrar? mucho frio no¿

  385. ^MinervA^ dice:

    Hola MIGUELviajero94!
    Nosotros vamos también 6 días en Diciembre (del 20 al 26).
    Es nuestro primer viaje a Estambul, y estoy bastante nerviosa, pq no se por donde empezar a planear las rutas y los días… Algún consejo? He visto en el foro algunas fotos de Estambul nevado! Hace más frío que en España? Es buena época para visitar Estambul?
    Gracias y un saludo.

    MIGUELviajero94 wrote:

  386. ^MinervA^ dice:

    Gracias Yennefer…
    Ando un poco perdida con los hilos de los mensajes y no se muy bien donde ubicar cada cosa.
    Salu2

    Yennefer wrote:

  387. Mindundimundi dice:

    Hola

    El tiempo en Estambul para que os hagáis una idea es similar al que te pueda hacer en Barcelona. Para tomar como referencia una ciudad española. A veces nieva y seria toda una experiencia ver las cúpulas de Santa Sofia nevadas.
    Os dejo un enlace al tiempo que hizo en Estambul el año pasado por las mismas fechas:
    http://www.tutiempo.net/ …170600.htm
    Si ves, en la pagina puedes acceder a años anteriores para tomar una muestra mas amplia del clima que te puedes encontrar.

    De todas formas, según esta el tiempo de loco últimamente, vete tu a saber.
    Yo os diria que os prepararais para pasar unos días de invierno, con temperaturas bajas pero suaves ( esta en el mar) y a lo mejor lluvia y si tenéis suerte nieve pero es más raro.
    A mi por lo menos me daría mucha envidia ver vuestras fotos de Estambul nevado.

  388. Mindundimundi dice:

    ^MinervA^ no te preocupes por el viaje mas de lo necesario.

    Estambul es una ciudad muy cómoda para conocerla. Y si vas 6 días tienes tiempo para verlo sin demasiadas prisas.
    Topcapi y Dolmebache te pueden llevar casi medio día cada uno.
    La Mezquita Azul, Santa Sofia, y Cisterna y Museo arqueológico otro medio día.
    Gran Bazar, Bazar Egipcio y Mezquita Nueva y Mezquita de Rusten Pasha otro medio día y la zona de Eminonu.
    La zona de Eyup con Pierre Loti
    La zona de Salvador En Chora
    La zona del Estambul nuevo con la Torre de Galata y Taksim
    La zona de la mezquita de Suleiman (aunque este en obras, los edificios exteriores de la mezquita me parecen dignos de visitar)
    La parte asiática con Uskudar y alrrededores.
    Y para hacerlo perfecto haz coincidir (o inténtalo) las puestas de sol con los tres sitios que la tienen bonita: Café de Pierre Loti, Uskudar, y Torre de Galata.

    Esto, creo, que es lo principal, aunque quedan cosas «menores» que también puedes poner.

    El principal consejo que te puedo dar, es que como vas días suficientes puedes ir planeando las cosas allí mismo viendo el tiempo que has estado en cada sitio y el clima que te puede hacer cambiar los planes o por ejemplo las colas que haya para entrar en Santa Sofia o en Topkapi.
    Ten siempre el mapa y una guía a mano con los sitios importantes marcados, para cambiar de planes si es necesario. Tendrás que hacerlo a menudo a si que no lo lleves todo demasiado planificado desde aquí.
    Otra cosa, ya para terminar por ahora, intenta ir a los mas sitios posibles andando. Pasear por Estambul es un continuo nido de sorpresas. De vez en cuando salte de la calle principal y callejea. Siempre que veas un mercado callejero (Estambul esta lleno) sumérgete en él.

    Todo parece muy complicado, pero cuando llegues allí verás que es muy fácil. No lleves demasiados planes hechos y ve haciéndolo sobre la marcha allí.

  389. MIGUELviajero94 dice:

    ^MinervA pues yo voy del dia 2 al dia 7 salgo de madrid con turkish airlines ( ¿es buena compañia aerea? y tambien es la primera vez que voy y en 6 dias por lo que e leido tenemos para ver la ciudad pero que muy bien y con calma y disfrutando de ella =) saludos

  390. MIGUELviajero94 dice:

    hola¡ otra importante pregunta que tengoo no tengo pasaporte dado que siempre viajo por europa , me hace falta pasaporte? e leido que dni vale pero es mejor llevar pasaporte? muchas gracias.

  391. Sebastopol dice:

    Hola amigos
    no he leido en el foro nada relativo al tema de las indisposiciones (diarreas) ¿ es preciso ir provisto de fortasec ?
    aparte de agua embotellada ¿ que recomendaciones hay que seguir?
    ¿ se pude comer cosas por los puestos de la calle sin miedo de tener que buscar un W.C. urgentemente ?
    Gracias por informarme sobre ese tema

  392. Almu78 dice:

    Yo no tuve problema. Comí los famosos bocatas de pescado que asan en las barcas a lado del puente gálata, y dulces de puestos callejeros, pero por precaución no probé los pinchos de carne que asaban el plena calle ni los dulces que llevaban crema en puestos callejeros…

  393. ^MinervA^ dice:

    Hola Miguelviajero!!
    Es mi primer viaje a Turquia y nunca he volado con Turkish Airlines. Nosotros vamos con Swiss Air desde Barcelona via Zurich…

    Salu2

    MIGUELviajero94 wrote:

  394. Mindundimundi dice:

    Hola

    Yo he viajado varias veces con la Turkish y es bastante buena comparándolo con otras que conozco.

    No es necesario el pasaporte, con el dni es suficiente, pero queda muy bonito el sello. Y todo es empezar, ya veras como a partir de ahora verás con otros ojos destinos fuera de Europa.

    Tema bebidas y comidas. El agua conviene tomarla embotellada. Y comer yo he comido de todo lo que tienen en los puestos y he sobrevivido. Lo único que me dio un poco de miedo y no comí fueron los mejillones al vapor de los puestos callejeros. Pero carne, pescado, incluso los puestos de arroz con poyo. Estambul esta lleno de puestos de comida callejera y todo esta buenísimo. Ah!, bueno! tomar la precaución de pelar la fruta no es mala idea.
    Pero vamos, creo que no esta de máas meter una cajita de Fortasec por si acaso. Nunca se sabe no ocupa nada en la maleta y te puede sacar de un apuro. Y aun sin estar en mal estado la comida, el cambio de hábitos culinarios o las especias pueden descolocarte un poco las tripas.

    Hablando del tema, no os sorprendáis si en algún baño público hay una señora en la puerta con papel higiénico. A veces cobran una monedita por entrar.

  395. MIGUELviajero94 dice:

    jajaa muchas gracias a todos, que se suele comer en turquia? mas o menos e leido algo pero recomendais algo que probar que meredca la pena? los kebac son muy diferentes y mas buenos que los de aqui de españa¿

    salu2

  396. Savandija dice:

    En Estambul se puede comer bastante bien, si sigues los consejos de algunos restaurantes que pululan por aqui, no tendras problemas (Enjoyer,…).

    Usan mucho las berenjenas y demas hortalizas. Hay muy buenas pastelerías. El tema de los problemas gastricos, no es por alimentos en mal estado, si no por el cambio de dieta, que hay a gente que le afecta y a otros no, de todas maneras es recomendable las medidas normales (agua embotellada, pelar la fruta o lavarla con agua embotellada,….).

    Las ensaladas, el tomate,…. es buenisimo, pero el problema que aunque esten bien lavados, a ti te puedan sentar mal al no estar cocinados, pero es dificil resistirse.

    El tema de los kebap, allí se llama kebap a todo lo que es carne, aunque se prepare de diferentes manera (guisado, asado,…)
    Al kebap que te refieres me imagino que es la carne insertada que se asa dando vueltas, allí no lo hacen con cerdo, y el de cordero es un poco mas fuerte. No le echan ningún tipo se salsa (es mas, se rien del invento de la salsa).

  397. ^MinervA^ dice:

    Gracias Yennefer!! Ya tengo la confirmación.
    Vamos a Estambul del 20 al 26 de Diciembre. Nos alojamos en el Celal Sultan. (ubicado en Sultanahmet)
    Alguien lo conoce? Alguna referencia de última hora??
    Salu2

    Yennefer wrote:

  398. Yoyi dice:

    Voy a Estambul la 1ª semana de Noviembre con Royal Vacacciones 3 dias Capadoccia, 4 Estambul algún consejo rápido de visitas en Estambul por que Capadoccia las tenemos concertadas. Gracias.

  399. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  400. ^MinervA^ dice:

    Hola Miguelviajero!!
    Es mi primer viaje a Turquia y nunca he volado con Turkish Airlines. Nosotros vamos con Swiss Air desde Barcelona via Zurich…

    Salu2

    MIGUELviajero94 wrote:

  401. Mindundimundi dice:

    Hola

    Yo he viajado varias veces con la Turkish y es bastante buena comparándolo con otras que conozco.

    No es necesario el pasaporte, con el dni es suficiente, pero queda muy bonito el sello. Y todo es empezar, ya veras como a partir de ahora verás con otros ojos destinos fuera de Europa.

    Tema bebidas y comidas. El agua conviene tomarla embotellada. Y comer yo he comido de todo lo que tienen en los puestos y he sobrevivido. Lo único que me dio un poco de miedo y no comí fueron los mejillones al vapor de los puestos callejeros. Pero carne, pescado, incluso los puestos de arroz con poyo. Estambul esta lleno de puestos de comida callejera y todo esta buenísimo. Ah!, bueno! tomar la precaución de pelar la fruta no es mala idea.
    Pero vamos, creo que no esta de máas meter una cajita de Fortasec por si acaso. Nunca se sabe no ocupa nada en la maleta y te puede sacar de un apuro. Y aun sin estar en mal estado la comida, el cambio de hábitos culinarios o las especias pueden descolocarte un poco las tripas.

    Hablando del tema, no os sorprendáis si en algún baño público hay una señora en la puerta con papel higiénico. A veces cobran una monedita por entrar.

  402. MIGUELviajero94 dice:

    jajaa muchas gracias a todos, que se suele comer en turquia? mas o menos e leido algo pero recomendais algo que probar que meredca la pena? los kebac son muy diferentes y mas buenos que los de aqui de españa¿

    salu2

  403. Savandija dice:

    En Estambul se puede comer bastante bien, si sigues los consejos de algunos restaurantes que pululan por aqui, no tendras problemas (Enjoyer,…).

    Usan mucho las berenjenas y demas hortalizas. Hay muy buenas pastelerías. El tema de los problemas gastricos, no es por alimentos en mal estado, si no por el cambio de dieta, que hay a gente que le afecta y a otros no, de todas maneras es recomendable las medidas normales (agua embotellada, pelar la fruta o lavarla con agua embotellada,….).

    Las ensaladas, el tomate,…. es buenisimo, pero el problema que aunque esten bien lavados, a ti te puedan sentar mal al no estar cocinados, pero es dificil resistirse.

    El tema de los kebap, allí se llama kebap a todo lo que es carne, aunque se prepare de diferentes manera (guisado, asado,…)
    Al kebap que te refieres me imagino que es la carne insertada que se asa dando vueltas, allí no lo hacen con cerdo, y el de cordero es un poco mas fuerte. No le echan ningún tipo se salsa (es mas, se rien del invento de la salsa).

  404. ^MinervA^ dice:

    Gracias Yennefer!! Ya tengo la confirmación.
    Vamos a Estambul del 20 al 26 de Diciembre. Nos alojamos en el Celal Sultan. (ubicado en Sultanahmet)
    Alguien lo conoce? Alguna referencia de última hora??
    Salu2

    Yennefer wrote:

  405. Yoyi dice:

    Voy a Estambul la 1ª semana de Noviembre con Royal Vacacciones 3 dias Capadoccia, 4 Estambul algún consejo rápido de visitas en Estambul por que Capadoccia las tenemos concertadas. Gracias.

  406. Eyrien dice:

    Mindumdimundi volvi de mis vacaciones y aqui estoy preparada para ayudarte con Estambul, me echaste de menos?!? Ya he visto que has tenido trabajo!! jajaja.
    La patata de la que hablais en vuestros comentarios esta realmente buena y el plan que te ha preparado tambien.

  407. Mindundimundi dice:

    Bienvenido GemLua
    Que tal esas vacaciones?
    Espero que lo pasaras bien. Donde fuiste? (si no es indiscrección)no recuerdo si lo hemos hablado en algún otro hilo.
    Aqui, ya ves que nos vamos defendiendo.

    Lo de la patata fue un descubrimiento y cuando volví otro año y vi que ya no era exclusiva de Ortakoy, que en mas sitios de Estambul la tenían (Uskudar, por ejemplo) me lleve una pequeña decepción. Ya sabes, la exclusividad siempre es un aliciente pero las tortitas rellenas de chocolate y frutas, uff, me dan ganas de volver y esas, por lo menos la ultima vez solo estaban en Ortakoy. Ya veremos cuando vuelva.

    Lo dicho, Bienvenido.

  408. Mindundimundi dice:

    Por tu cuenta, por tu cuenta.

    Es facil de visitar. Creo, no se si seguirán, que en Topkapi habia guias oficiales particulares que puedes contratar para ver el Palacio (menos el harén que se paga aparte y ahí vas guiado). A lo mejor te puede servir, si vas a verlo para que te guíe por el interior y te muestre las cosas sin que tengas que perder tiempo en buscarlas, o en ver en la guía que estas viendo.
    Pero el resto de Estambul se puede ver bien solo.

    Por cierto, cuando vi el comentario de jobarfu me acordé. El día que ves Santa Sofia y la mezquita Azul tendrás que poner también la cisterna.
    Yo creo que te da tiempo a ver todo lo que te he dicho, mientras que no te entretengas demasiado en los sitios.
    Pero vamos, cuando llegues allí, ya verás tu, si algo no te da tiempo ya lo verás otro año.
    Disfruta del viaje.

  409. Eyrien dice:

    Te recomiendo por tu cuenta, no necesitas guia alguno en Estambul, ademas asi puedes pararte donde te de la gana y dedicar mas o menos tiempo a lo que tu creas.
    Sobre los dos dias en Estambul… A patear se ha dicho!! La ruta que te ha echo Mindimundi sobre la zona vieja la respaldo, no te pierdas la mezquita de Rusten Pasha que me parecio la mas bonita de todas. Ese dia el barrio del Gran Bazar, el de Topkapi, las mezquitas y las cisternas… creas o no, no hay mucha distancia y se hace facil. Del Gran Bazar al Bazar de las Especies tienes una calle que los conecta y es la mas barata en plan para comprar cosas de todas.
    El segundo dia te recomiendo que vayas a ver el Palacio de Dolmabache y la parte nueva de la ciudad, la zona de Galata, Istiklal y Taksim. Echale un vistazo a mi diario sobre la zona nueva que la tengo dividida por que ver barrio a barrio, igual te ayuda en la ruta.

  410. Juandonosti dice:

    Gracias a los dos por vuestros consejos.
    Un saludo.
    Creo que sera eso lo que hagamos.
    primer dia Sulthanamet y bazares y el segundo un paseo por el Bosforo y la zona de galata etc..
    Gracias

  411. Locoxviajar dice:

    uf, olvide otra cosa, recomiendo ir al parque que está detras de Sta Sofia no recuerdo si es el sabado o el domingo por la tarde. El parque está plagado de gente, casi no hay turistas y puedes verlos en su forma de ser, charlar con ellos, es muy agradable.

  412. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  413. Eyrien dice:

    Mindumdimundi volvi de mis vacaciones y aqui estoy preparada para ayudarte con Estambul, me echaste de menos?!? Ya he visto que has tenido trabajo!! jajaja.
    La patata de la que hablais en vuestros comentarios esta realmente buena y el plan que te ha preparado tambien.

  414. Mindundimundi dice:

    Bienvenido GemLua
    Que tal esas vacaciones?
    Espero que lo pasaras bien. Donde fuiste? (si no es indiscrección)no recuerdo si lo hemos hablado en algún otro hilo.
    Aqui, ya ves que nos vamos defendiendo.

    Lo de la patata fue un descubrimiento y cuando volví otro año y vi que ya no era exclusiva de Ortakoy, que en mas sitios de Estambul la tenían (Uskudar, por ejemplo) me lleve una pequeña decepción. Ya sabes, la exclusividad siempre es un aliciente pero las tortitas rellenas de chocolate y frutas, uff, me dan ganas de volver y esas, por lo menos la ultima vez solo estaban en Ortakoy. Ya veremos cuando vuelva.

    Lo dicho, Bienvenido.

  415. Mindundimundi dice:

    Por tu cuenta, por tu cuenta.

    Es facil de visitar. Creo, no se si seguirán, que en Topkapi habia guias oficiales particulares que puedes contratar para ver el Palacio (menos el harén que se paga aparte y ahí vas guiado). A lo mejor te puede servir, si vas a verlo para que te guíe por el interior y te muestre las cosas sin que tengas que perder tiempo en buscarlas, o en ver en la guía que estas viendo.
    Pero el resto de Estambul se puede ver bien solo.

    Por cierto, cuando vi el comentario de jobarfu me acordé. El día que ves Santa Sofia y la mezquita Azul tendrás que poner también la cisterna.
    Yo creo que te da tiempo a ver todo lo que te he dicho, mientras que no te entretengas demasiado en los sitios.
    Pero vamos, cuando llegues allí, ya verás tu, si algo no te da tiempo ya lo verás otro año.
    Disfruta del viaje.

  416. Eyrien dice:

    Te recomiendo por tu cuenta, no necesitas guia alguno en Estambul, ademas asi puedes pararte donde te de la gana y dedicar mas o menos tiempo a lo que tu creas.
    Sobre los dos dias en Estambul… A patear se ha dicho!! La ruta que te ha echo Mindimundi sobre la zona vieja la respaldo, no te pierdas la mezquita de Rusten Pasha que me parecio la mas bonita de todas. Ese dia el barrio del Gran Bazar, el de Topkapi, las mezquitas y las cisternas… creas o no, no hay mucha distancia y se hace facil. Del Gran Bazar al Bazar de las Especies tienes una calle que los conecta y es la mas barata en plan para comprar cosas de todas.
    El segundo dia te recomiendo que vayas a ver el Palacio de Dolmabache y la parte nueva de la ciudad, la zona de Galata, Istiklal y Taksim. Echale un vistazo a mi diario sobre la zona nueva que la tengo dividida por que ver barrio a barrio, igual te ayuda en la ruta.

  417. Juandonosti dice:

    Gracias a los dos por vuestros consejos.
    Un saludo.
    Creo que sera eso lo que hagamos.
    primer dia Sulthanamet y bazares y el segundo un paseo por el Bosforo y la zona de galata etc..
    Gracias

  418. Locoxviajar dice:

    uf, olvide otra cosa, recomiendo ir al parque que está detras de Sta Sofia no recuerdo si es el sabado o el domingo por la tarde. El parque está plagado de gente, casi no hay turistas y puedes verlos en su forma de ser, charlar con ellos, es muy agradable.

  419. Lokutula dice:

    Hola! viajo en noviembre solo para visitar Estambul 4 días enteros.
    Hará frío? o como el otoño en España?
    Los lugares a visitar mas o menos he leido las zonas… y los sitios donde mejor se compra? merece la pena las imitaciones y donde se encuentran?
    Gracias por vuestra información viajeros!!!

  420. Eli_avi dice:

    Hola a todos!
    A finales de esta semana me voy a Estambul con una amiga, y mientras investigaba un poco me he dado cuenta de que llegamos el día que se celebra la proclamación de la República en Turquía. Parece ser que es un día importante y seguro que habrá algún tipo de celebración.

    Me encantaría poder aprovecharlo y disfrutar de la celebración también, pero por más que busco no encuentro en ningún sitio cuales serán los actos que habrá ese día.

    Si alguien tiene alguna idea de donde puedo buscar esta información, os lo agradecería muchísimo :))

    Un saludo!

  421. Eyrien dice:

    A los que van en Noviembre/Diciembre les puedo decir que fui a finales de Octubre del año pasado y tengo todas las fotos con vestidos de manga corta y parecido, pero que por las noches bajaba la temperatura unos 10 grados minimo

  422. Yoyi dice:

    Yo voy el dmonigo 1º 3 dias a Capadoccia visitando Goreme por alli el clima es más frio que en Estambul?? luego estare aqui 4 días…

  423. Eli_avi dice:

    Hola Yoyi, yo también estaré en Cappadocia la semana que viene (del 2 al 5 de noviembre).

    Por lo que he leido las noches pueden bajar hasta cerquita de los 0 grados, así que sí que va a hacer frío. Yo voy a llevarme mucha ropa de abrigo, por si acaso, jeje

    Un saludo
    (Igual nos vemos, yo me quedo en el Kebelek con una amiga, también en Goreme)

  424. Meritxell79 dice:

    Hola, me gustaría ir a Turquia a finales de diciembre y pasar allí fin de año. En principio, viajo sola, y he leído comentarios de todo tipo. Quisiera saber si es peligroso viajar sola por Turquía, no sólo estaré en Estambul, sino que tb. quiero ir a la Capadocia y a Pamukale. Me aconsejáis viajar sola??o es muy peligroso?
    Gracias!!

  425. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  426. Lokutula dice:

    Hola! viajo en noviembre solo para visitar Estambul 4 días enteros.
    Hará frío? o como el otoño en España?
    Los lugares a visitar mas o menos he leido las zonas… y los sitios donde mejor se compra? merece la pena las imitaciones y donde se encuentran?
    Gracias por vuestra información viajeros!!!

  427. Eli_avi dice:

    Hola a todos!
    A finales de esta semana me voy a Estambul con una amiga, y mientras investigaba un poco me he dado cuenta de que llegamos el día que se celebra la proclamación de la República en Turquía. Parece ser que es un día importante y seguro que habrá algún tipo de celebración.

    Me encantaría poder aprovecharlo y disfrutar de la celebración también, pero por más que busco no encuentro en ningún sitio cuales serán los actos que habrá ese día.

    Si alguien tiene alguna idea de donde puedo buscar esta información, os lo agradecería muchísimo :))

    Un saludo!

  428. Eyrien dice:

    A los que van en Noviembre/Diciembre les puedo decir que fui a finales de Octubre del año pasado y tengo todas las fotos con vestidos de manga corta y parecido, pero que por las noches bajaba la temperatura unos 10 grados minimo

  429. Yoyi dice:

    Yo voy el dmonigo 1º 3 dias a Capadoccia visitando Goreme por alli el clima es más frio que en Estambul?? luego estare aqui 4 días…

  430. Eli_avi dice:

    Hola Yoyi, yo también estaré en Cappadocia la semana que viene (del 2 al 5 de noviembre).

    Por lo que he leido las noches pueden bajar hasta cerquita de los 0 grados, así que sí que va a hacer frío. Yo voy a llevarme mucha ropa de abrigo, por si acaso, jeje

    Un saludo
    (Igual nos vemos, yo me quedo en el Kebelek con una amiga, también en Goreme)

  431. Meritxell79 dice:

    Hola, me gustaría ir a Turquia a finales de diciembre y pasar allí fin de año. En principio, viajo sola, y he leído comentarios de todo tipo. Quisiera saber si es peligroso viajar sola por Turquía, no sólo estaré en Estambul, sino que tb. quiero ir a la Capadocia y a Pamukale. Me aconsejáis viajar sola??o es muy peligroso?
    Gracias!!

  432. Eyrien dice:

    No te puedo decir si Capadocia o Pamukale son seguros o no porque no he estado, lo que si te puedo decir y con certeza es que jamas he visto tanto policia suelto dando paseos como por Estambul. La pena por hacer algo a un turista, aunque sea robar, es mucho mayor de si se lo hacen a alguien de alli… viven del turismo y eso lo tienen muy presente, por lo que no te haran nada si viajas sola en Estambul.

  433. Kileann dice:

    Turquía es un país muy seguro para que viajes sola, no creo que tengas problemas, menos aún si visitas sitios tan turísticos como Estambñul, Capadocia o Pamukale. En el Este del país sería distinto…

  434. Meritxell79 dice:

    Muchas gracias!! otra pregunta, cómo puedo ir de Estambul a Capadocia o a Pamukkale? he mirado billetes con la compañía aérea Pegasus, pero hasta marzo del año que viene no venden nada!! alguien sabe otra??
    Me voy 7 días me da tiempo a hacer, pamukkale, capadocia y estambul o es muy justo??

  435. Eyrien dice:

    Siete dias y quieres ver los tres sitios?!?! Madreee… mi humilde opinion: dedica esos dias solo a Estambul. Yo estube ocho dias solo en Estambul y te aseguro que no me arrepenti, ni me aburri, y todos los dias vi cosas nuevas que me encantaron y no sali de Estambul

  436. Meritxell79 dice:

    Vale lo tendré en cuenta, de momento he descartado Capadocia, a Pamukale me haría ilusión ir, dedicarle dos días entre ir y volver y el resto en Estambul, qué os parece??

  437. ^MinervA^ dice:

    Un terrorista suicida causa 32 heridos, la mayoría civiles, en el lado oeste de Taksim
    Con esta noticia nos hemos desayunado hoy.
    Nosotros vamos a Estambul el 20 de Diciembre, y la verdad es que nos está entrando bastante miedo…
    Vale que atentados y desastres naturales pueden ocurrir en todas partes, pero me dio por mirar los atentados en Turquía en los últimos años y la verdad es que ha habido unos cuantos (el año pasado sin más han sido tres en diferentes puntos de Turquía).
    Ya he cerrado el viaje y tengo muchísmas ganas de ir, pero estoy un poco asustada…
    Muchas gracias por vuestra atención, un saludo

  438. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  439. Eyrien dice:

    No te puedo decir si Capadocia o Pamukale son seguros o no porque no he estado, lo que si te puedo decir y con certeza es que jamas he visto tanto policia suelto dando paseos como por Estambul. La pena por hacer algo a un turista, aunque sea robar, es mucho mayor de si se lo hacen a alguien de alli… viven del turismo y eso lo tienen muy presente, por lo que no te haran nada si viajas sola en Estambul.

  440. Kileann dice:

    Turquía es un país muy seguro para que viajes sola, no creo que tengas problemas, menos aún si visitas sitios tan turísticos como Estambñul, Capadocia o Pamukale. En el Este del país sería distinto…

  441. Meritxell79 dice:

    Muchas gracias!! otra pregunta, cómo puedo ir de Estambul a Capadocia o a Pamukkale? he mirado billetes con la compañía aérea Pegasus, pero hasta marzo del año que viene no venden nada!! alguien sabe otra??
    Me voy 7 días me da tiempo a hacer, pamukkale, capadocia y estambul o es muy justo??

  442. Eyrien dice:

    Siete dias y quieres ver los tres sitios?!?! Madreee… mi humilde opinion: dedica esos dias solo a Estambul. Yo estube ocho dias solo en Estambul y te aseguro que no me arrepenti, ni me aburri, y todos los dias vi cosas nuevas que me encantaron y no sali de Estambul

  443. Meritxell79 dice:

    Vale lo tendré en cuenta, de momento he descartado Capadocia, a Pamukale me haría ilusión ir, dedicarle dos días entre ir y volver y el resto en Estambul, qué os parece??

  444. ^MinervA^ dice:

    Un terrorista suicida causa 32 heridos, la mayoría civiles, en el lado oeste de Taksim
    Con esta noticia nos hemos desayunado hoy.
    Nosotros vamos a Estambul el 20 de Diciembre, y la verdad es que nos está entrando bastante miedo…
    Vale que atentados y desastres naturales pueden ocurrir en todas partes, pero me dio por mirar los atentados en Turquía en los últimos años y la verdad es que ha habido unos cuantos (el año pasado sin más han sido tres en diferentes puntos de Turquía).
    Ya he cerrado el viaje y tengo muchísmas ganas de ir, pero estoy un poco asustada…
    Muchas gracias por vuestra atención, un saludo

  445. Xena2302 dice:

    Yo me voy el 28 de Noviembre y regresamos el dia 5 Diciembre.
    Alguna recomendacion o algun consejo… que lleve algo, que compre alli algo que merezca la pena, que no se me pase visitar … lo que me digais lo apunto, como siempre… que siempre me viene bien.
    He leido que el clima es igual que en España

  446. Mindundimundi dice:

    Hola ^MinervA^

    El problema que hay en Turquía con el terrorismo es «parecido» al que teníamos aquí hace unos años. Ahora los nuestros están «mas calmados», pero piensa que hubieras pensado si, cuando teníamos atentados en España (doy por sentado que eres española, a lo mejor me equivoco) con una frecuencia similar tuvieras un amigo que no venia a España de turismo por los atentados.

    Por desgracia, como dice viruss, en este mundo que estamos viviendo ningún sitio esta libre de este tipo de desalmados.

    El miedo es libre pero cuando este allí intenta pensar lo menos posible en esto. Es difícil, pero hay que seguir viviendo.

  447. ^MinervA^ dice:

    Buenos dias mindundimundi,
    Gracias por tus palabras. Si, soy española, y estoy acostumbrada a viajar, pero este es nuestra primera inmersión en la cultura islámica y tal y como están las cosas ultimamente, pues eso, que me preocupo. Seguro que hay mucha seguridad. En Rivera Maya se veían a los policias con las metralletas a todas horas por las calles, pero como dices, una vez estás allí se te olvidan un poco los miedos…
    ¿Qué tal para salir por la noche? Cenar y tomar algo por la zona de sultanahmet?? Algún consejo?

    Salu2

    mindundimundi wrote:

  448. Mindundimundi dice:

    Hola ^MinervA^

    La zona de Sultanhament esta llena de restaurantes para turistas desde los puestos callejeros (que no te tienes que perder) hasta restaurantes de lujo (que ahí tu verás tu límite monetario).
    Si te pones a callejear un poco por la misma zona veras que bajaran de precio.
    En todos cuando vean a un turista que se acerque con ganas de ver la carta para ver los precios se te acercaran para convencerte de que entres en el suyo y no en el de al lado. Es su juego, no te dejes intimidar y no pienses que se van a ofender por que les digas que no.
    Te puedo contar mi experiencia en uno de ellos para que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar:
    Era un restaurante de los que normalmente la gente recomienda no ir (los del Puente de Galata) por ser mas caros y demasiado turísticos. Estábamos paseando por el puente, eran como las 19:00 y a esa hora solo cenan los «bárbaros del norte» (es como llamo yo jocosamente a los alemanes y holandeses y demás). El tipo del restaurante empeñado en que cenáramos y nosotros que no. Como de lo que si teníamos ganas era de un café para merendar algo y seguir caminando, nos sentamos diciéndoles que SOLO queríamos UN CAFÉ. Fue lo que tomamos, pero a la hora de pagar nos dijeron, que de pagar nada, que estábamos invitados, pero que esa noche fuéramos a cenar al restaurante. Al final cenamos dos noche en el restaurante ese con vistas a ka zona asiática y Topkapi. Nos atendieron muy bien y el precio nos resultó razonable.
    Que si, que el café era un cebo para que volviéramos y caímos. Pero el sitio y el servicio merecieron la pena. Y caimos libre y conscientemente.

    Esta artimaña y otras muchas las tendrán contigo. No te pongas demasiado a la defensiva y déjate llevar. En todos los sitios te tratan con arreglo al número de escudos que llevas entre tu y el autóctono.
    Este es mi principal consejo para cualquiera que vaya por primera vez al mundo musulmán.
    Escudos hay que llevar, pero si vas con una sonrisa en la cara te saldrá todo muchísimo mejor. Y otra cosa, verás que en Estambul una de las palabras que más vas a emplear es GRACIAS! en turco «Tesekkür ederim». Todo el mundo esta dispuesto a ayudarte sin esperar nada a cambio. Por lo menos eso me ha pasado a mi y a mi novia en los tres viajes que he hecho a Estambul y como prueba tengo mil anécdotas mas, que no te preocupes no te voy a contar aquí. Seria demasiado largo.

    Cuando vuelvas cuéntanos que tal os ha ido a vosotros.

  449. Lokutula dice:

    Hola! yo voy el 13 de noviembre y pienso que estos hechos son incontrolables, no nos pueden paralizar, lo mejor es no pensar…
    Me gustaría ir algún baño, conocéis alguno? y podríais especificar la mejor opción del paseo en barco, donde ir ?
    gracias por vuestros consejos.

  450. ALBa_DeL_SuR dice:

    Yo salgo para Istanbul el lunes dia 8 y la verdad es que no tengo miedo apesar de los últimos acontecimientos, quizás sea xq es la 4º vez que visito Istanbul en 2 años y todo han sido experiéncias super positivas

  451. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  452. Xena2302 dice:

    Yo me voy el 28 de Noviembre y regresamos el dia 5 Diciembre.
    Alguna recomendacion o algun consejo… que lleve algo, que compre alli algo que merezca la pena, que no se me pase visitar … lo que me digais lo apunto, como siempre… que siempre me viene bien.
    He leido que el clima es igual que en España

  453. Mindundimundi dice:

    Hola ^MinervA^

    El problema que hay en Turquía con el terrorismo es «parecido» al que teníamos aquí hace unos años. Ahora los nuestros están «mas calmados», pero piensa que hubieras pensado si, cuando teníamos atentados en España (doy por sentado que eres española, a lo mejor me equivoco) con una frecuencia similar tuvieras un amigo que no venia a España de turismo por los atentados.

    Por desgracia, como dice viruss, en este mundo que estamos viviendo ningún sitio esta libre de este tipo de desalmados.

    El miedo es libre pero cuando este allí intenta pensar lo menos posible en esto. Es difícil, pero hay que seguir viviendo.

  454. ^MinervA^ dice:

    Buenos dias mindundimundi,
    Gracias por tus palabras. Si, soy española, y estoy acostumbrada a viajar, pero este es nuestra primera inmersión en la cultura islámica y tal y como están las cosas ultimamente, pues eso, que me preocupo. Seguro que hay mucha seguridad. En Rivera Maya se veían a los policias con las metralletas a todas horas por las calles, pero como dices, una vez estás allí se te olvidan un poco los miedos…
    ¿Qué tal para salir por la noche? Cenar y tomar algo por la zona de sultanahmet?? Algún consejo?

    Salu2

    mindundimundi wrote:

  455. Mindundimundi dice:

    Hola ^MinervA^

    La zona de Sultanhament esta llena de restaurantes para turistas desde los puestos callejeros (que no te tienes que perder) hasta restaurantes de lujo (que ahí tu verás tu límite monetario).
    Si te pones a callejear un poco por la misma zona veras que bajaran de precio.
    En todos cuando vean a un turista que se acerque con ganas de ver la carta para ver los precios se te acercaran para convencerte de que entres en el suyo y no en el de al lado. Es su juego, no te dejes intimidar y no pienses que se van a ofender por que les digas que no.
    Te puedo contar mi experiencia en uno de ellos para que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar:
    Era un restaurante de los que normalmente la gente recomienda no ir (los del Puente de Galata) por ser mas caros y demasiado turísticos. Estábamos paseando por el puente, eran como las 19:00 y a esa hora solo cenan los «bárbaros del norte» (es como llamo yo jocosamente a los alemanes y holandeses y demás). El tipo del restaurante empeñado en que cenáramos y nosotros que no. Como de lo que si teníamos ganas era de un café para merendar algo y seguir caminando, nos sentamos diciéndoles que SOLO queríamos UN CAFÉ. Fue lo que tomamos, pero a la hora de pagar nos dijeron, que de pagar nada, que estábamos invitados, pero que esa noche fuéramos a cenar al restaurante. Al final cenamos dos noche en el restaurante ese con vistas a ka zona asiática y Topkapi. Nos atendieron muy bien y el precio nos resultó razonable.
    Que si, que el café era un cebo para que volviéramos y caímos. Pero el sitio y el servicio merecieron la pena. Y caimos libre y conscientemente.

    Esta artimaña y otras muchas las tendrán contigo. No te pongas demasiado a la defensiva y déjate llevar. En todos los sitios te tratan con arreglo al número de escudos que llevas entre tu y el autóctono.
    Este es mi principal consejo para cualquiera que vaya por primera vez al mundo musulmán.
    Escudos hay que llevar, pero si vas con una sonrisa en la cara te saldrá todo muchísimo mejor. Y otra cosa, verás que en Estambul una de las palabras que más vas a emplear es GRACIAS! en turco «Tesekkür ederim». Todo el mundo esta dispuesto a ayudarte sin esperar nada a cambio. Por lo menos eso me ha pasado a mi y a mi novia en los tres viajes que he hecho a Estambul y como prueba tengo mil anécdotas mas, que no te preocupes no te voy a contar aquí. Seria demasiado largo.

    Cuando vuelvas cuéntanos que tal os ha ido a vosotros.

  456. Lokutula dice:

    Hola! yo voy el 13 de noviembre y pienso que estos hechos son incontrolables, no nos pueden paralizar, lo mejor es no pensar…
    Me gustaría ir algún baño, conocéis alguno? y podríais especificar la mejor opción del paseo en barco, donde ir ?
    gracias por vuestros consejos.

  457. ALBa_DeL_SuR dice:

    Yo salgo para Istanbul el lunes dia 8 y la verdad es que no tengo miedo apesar de los últimos acontecimientos, quizás sea xq es la 4º vez que visito Istanbul en 2 años y todo han sido experiéncias super positivas

  458. ALBa_DeL_SuR dice:

    Para tranquilizaros a los que vais proximamente a istanbul, deciros que he estado hablando con varias personas de allí y todo está con normalidad, no hay problema!

  459. Eyrien dice:

    Yo fui el año de las inundaciones y no vi nada de agua, ni una gota!! no es lo mismo, pero ya sabeis que en los informativos todo se ve diferente, no tengais miedo de ir

  460. Meritxell79 dice:

    Una pregunta!! qué zona está mejor para coger un albergue?? sultanhamet o taksim?? conocéis algún albergue con habitaciones para compartir que esté bien? Gracias!!

  461. Ingrid85 dice:

    hola meritxell79!
    yo cuando fui comparti habitacion con otras 5 chicas en el sultan hostel. para mi gusto fantastico. el bano estaba dentro de la habitacion, asi q solo lo compartias con tus companeras de cuarto. lo unico q tenia la ducha q caia el agua sobre el retrete un poco… pero estaba muy limpio todo. el restaurante q tienen bastante bien y nada caro. yo como viajaba sola hasta me hice amiga de los empleados y me invitaron a unas cuantas cervecitas, pipas (donde vivo no las hay y alli me senti como en madrid otra vez) y alguna q otra shisha… super amables todos!
    esta detras de santa sofia y la mezquita azul, a 5 minutos andando, no mas… a mi la ubicacion me parecio ideal! puedes ir andando a donde quieras…
    Un saludo!

  462. MIGUELviajero94 dice:

    hola tengo una duda

    el tema de la moneda

    una lira son 50 centimos mas o menos no?
    y porque hay billetes tan grandes de 5 millones de liras?
    igual la pregunta es un poco tonta pero tengo esa duda

    saludos.

  463. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  464. ALBa_DeL_SuR dice:

    Para tranquilizaros a los que vais proximamente a istanbul, deciros que he estado hablando con varias personas de allí y todo está con normalidad, no hay problema!

  465. Eyrien dice:

    Yo fui el año de las inundaciones y no vi nada de agua, ni una gota!! no es lo mismo, pero ya sabeis que en los informativos todo se ve diferente, no tengais miedo de ir

  466. Meritxell79 dice:

    Una pregunta!! qué zona está mejor para coger un albergue?? sultanhamet o taksim?? conocéis algún albergue con habitaciones para compartir que esté bien? Gracias!!

  467. Ingrid85 dice:

    hola meritxell79!
    yo cuando fui comparti habitacion con otras 5 chicas en el sultan hostel. para mi gusto fantastico. el bano estaba dentro de la habitacion, asi q solo lo compartias con tus companeras de cuarto. lo unico q tenia la ducha q caia el agua sobre el retrete un poco… pero estaba muy limpio todo. el restaurante q tienen bastante bien y nada caro. yo como viajaba sola hasta me hice amiga de los empleados y me invitaron a unas cuantas cervecitas, pipas (donde vivo no las hay y alli me senti como en madrid otra vez) y alguna q otra shisha… super amables todos!
    esta detras de santa sofia y la mezquita azul, a 5 minutos andando, no mas… a mi la ubicacion me parecio ideal! puedes ir andando a donde quieras…
    Un saludo!

  468. MIGUELviajero94 dice:

    hola tengo una duda

    el tema de la moneda

    una lira son 50 centimos mas o menos no?
    y porque hay billetes tan grandes de 5 millones de liras?
    igual la pregunta es un poco tonta pero tengo esa duda

    saludos.

  469. Adsodemelk dice:

    Puse una direccion de internet en el hilo de compras, pero despues de revisarla, creo que es mejor ponerlo aquí.

    istanbul.mydestinationinfo.com/

    Hay muchísima información interesante sobre muchísimas cosas.

    Confió que os venga bien.

  470. Rilo dice:

    Hola,queria recomendaros una pagina con muy buena informacion ademas de agil.A mi me vino estupenda para visitar Estambul durante dos intensos dias.La web disfrutaestambul.com Espero os sea de utilidad.

  471. Meritxell79 dice:

    ya está hecho! Finalmente, me he reservado el Sultan Hostel, tiene buena pinta, me interesa conocer a gente …gracias!!

  472. Ingrid85 dice:

    buena eleccion!
    yo viajaba sola y siempre estuve acompanada. ya veras q los chicos q trabajan en el hostel te daran palique (yo acabe a cervezas y pipas con ellos muchas noches). y hasta me presentaron a otros 5 viajeros q eran de espana…
    q te lo pases muy bien.
    ah! y no dejes de subir una noche a la terraza q tienen en el ultimo piso a tomarte algo… es una maravilla!

  473. Xelospf dice:

    hola alguien me podia decir si viajar aola en estambul voy a tener algun problema voy de circuito k eso dias ire acompañada pero los otros 3 dias en estambul es por libre ,, alguien que haya ido sola/a me podia ayudar con su opinion

  474. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  475. Adsodemelk dice:

    Puse una direccion de internet en el hilo de compras, pero despues de revisarla, creo que es mejor ponerlo aquí.

    istanbul.mydestinationinfo.com/

    Hay muchísima información interesante sobre muchísimas cosas.

    Confió que os venga bien.

  476. Rilo dice:

    Hola,queria recomendaros una pagina con muy buena informacion ademas de agil.A mi me vino estupenda para visitar Estambul durante dos intensos dias.La web disfrutaestambul.com Espero os sea de utilidad.

  477. Meritxell79 dice:

    ya está hecho! Finalmente, me he reservado el Sultan Hostel, tiene buena pinta, me interesa conocer a gente …gracias!!

  478. Ingrid85 dice:

    buena eleccion!
    yo viajaba sola y siempre estuve acompanada. ya veras q los chicos q trabajan en el hostel te daran palique (yo acabe a cervezas y pipas con ellos muchas noches). y hasta me presentaron a otros 5 viajeros q eran de espana…
    q te lo pases muy bien.
    ah! y no dejes de subir una noche a la terraza q tienen en el ultimo piso a tomarte algo… es una maravilla!

  479. Xelospf dice:

    hola alguien me podia decir si viajar aola en estambul voy a tener algun problema voy de circuito k eso dias ire acompañada pero los otros 3 dias en estambul es por libre ,, alguien que haya ido sola/a me podia ayudar con su opinion

  480. Aalenn dice:

    Hola!
    Yo también voy a Estambul para esas fechas!
    Tengo el vuelo de ida para el dia 26 diciembre y vuelta el 2 de enero.
    Me gustaría ir dos o tres días a la Capadocia.
    Meritxell, ¿quizás podemos coincidir?
    ¿Alguién más por esas fechas?

  481. ALBa_DeL_SuR dice:

    Saludos desde Istanbul.
    Aqui todo está muy tranquilo, como siempre y una temperatura genial, de dia con una sudadera vas sobrado. Ahora mismo son las 17:36h y tenemos 20ºc

  482. Meritxell79 dice:

    Hola aalenn, pues sí podríamos coindidir allí si quieres! Ya te dará tiempo a ir a Capadocia?Yo lo había pensado pero quizás no hay tiempo no?
    Si quieres te doy mi mail y quedamos por allí! Qué hostel has cogido?

  483. Aalenn dice:

    Hola Meritxell,

    pensaba ir el avión hasta Kayseri y luego un coche de alquiler, pero solo dos o tres días. Estoy mirando los vuelos del 28 al 30 pq son los más baratos (aprox.45-50 euros)
    Mirando por internet, las visitas organizadas tampoco suelen estar más de dos días, y ya me quedarían unos cinco para Estambul.

    ¿Alguién lo ha hecho?
    ¿Mejor hacerlo con viaje organizado? Me tiraba un poquito para atrás todas las horas de autobus.

    Todavía no he mirado hostels.

  484. Meritxell79 dice:

    Aalenn pásame el mail y me cuentas bien cómo lo harás! Yo miré con la compañía Pegasus pero no había vuelos disponibles. Te irías el 28 o el 30 y cuando volverías? O sea que pasarías fin de año en Capadocia no?
    Te paso mi mail ok? meritxell79@hotmail.com

  485. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  486. Aalenn dice:

    Hola!
    Yo también voy a Estambul para esas fechas!
    Tengo el vuelo de ida para el dia 26 diciembre y vuelta el 2 de enero.
    Me gustaría ir dos o tres días a la Capadocia.
    Meritxell, ¿quizás podemos coincidir?
    ¿Alguién más por esas fechas?

  487. ALBa_DeL_SuR dice:

    Saludos desde Istanbul.
    Aqui todo está muy tranquilo, como siempre y una temperatura genial, de dia con una sudadera vas sobrado. Ahora mismo son las 17:36h y tenemos 20ºc

  488. Meritxell79 dice:

    Hola aalenn, pues sí podríamos coindidir allí si quieres! Ya te dará tiempo a ir a Capadocia?Yo lo había pensado pero quizás no hay tiempo no?
    Si quieres te doy mi mail y quedamos por allí! Qué hostel has cogido?

  489. Aalenn dice:

    Hola Meritxell,

    pensaba ir el avión hasta Kayseri y luego un coche de alquiler, pero solo dos o tres días. Estoy mirando los vuelos del 28 al 30 pq son los más baratos (aprox.45-50 euros)
    Mirando por internet, las visitas organizadas tampoco suelen estar más de dos días, y ya me quedarían unos cinco para Estambul.

    ¿Alguién lo ha hecho?
    ¿Mejor hacerlo con viaje organizado? Me tiraba un poquito para atrás todas las horas de autobus.

    Todavía no he mirado hostels.

  490. Meritxell79 dice:

    Aalenn pásame el mail y me cuentas bien cómo lo harás! Yo miré con la compañía Pegasus pero no había vuelos disponibles. Te irías el 28 o el 30 y cuando volverías? O sea que pasarías fin de año en Capadocia no?
    Te paso mi mail ok? meritxell79@hotmail.com

  491. Kunsito dice:

    Buenas tardes.

    Nosotros viajamos a Estambul en el puente de Diciembre ( del 04 al 08) y me gustaria saber si hay alguien que vaya en esas fechas para poder coincidir con ellos y poder conocer Estambul en compañia, ya que seguramente llevaremos los mismo planes y si alguno se le escapa una cosa el otro la lleva apuntada. Nosotros ( mi novia y yo) somos de Valencia y salimos de alli. Estaremos en el Akgun Old City. Gracias. Voy a seguir leyendo todos los temas del foro ya que necesito empaparme de informacion para luego ir alli a saco

  492. ^MinervA^ dice:

    Buenos días Kunsito,
    Qué lastima!! Nosotros vamos a Estambul del 20 al 26 de Diciembre, hubiera estado bien poder quedar con vosotros. Nosotros tambien somos de Valencia!
    Un saludo y buen viaje!

    kunsito wrote:

  493. ^MinervA^ dice:

    Hola aLBa_DeL_SuR,
    Y que tal las horas de sol? A que hora empieza anocher?
    Cual es la mejor hora para empezar el día en Estambul?

    Salu2

    aLBa_DeL_SuR wrote:

  494. Adsodemelk dice:

    Ya es definitivo, hasta Enero no podemos ir a Estambul

    Santa resignación 8) lo antes que se podrá es a partir del 10, que le vamos a hacer.

    Vive Dios que hare todo lo posible por hacer una mini escapada antes de ese viaje.

    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ LO NECESITO !!!!!!!!!!!!!!

    En el hilo del los hoteles haré una preguntilla por un hotel que he descubierto. Por si lo habéis utilizado.

  495. ^MinervA^ dice:

    Muchas gracias aLBa_DeL_SuR!
    Entonces a las 8h ya habrá que estar en marcha por las mañanas, para aprovechar bien el día. Estaremos 5 días completos en Estambul y un día de viaje, así que creo que vamos a tener tiempo de sobra para poder ver las cosas sin prisas y disfrutando lo más posible.
    Espero que el tiempo nos acompañe. Porque como nieve, no creo que podamos hacer la excursión por el Bósforo, no??

    Salu2

    aLBa_DeL_SuR wrote:

  496. ^MinervA^ dice:

    Hola adsodemelk!
    Jajajaja ni que necesitaras una transfusión turca en vena!!! Cuantas veces has ido a Estambul?
    Has estado alguna vez en navidades? Qué me recomiendas?

    Gracias y un saludo.

    adsodemelk wrote:

  497. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  498. Kunsito dice:

    Buenas tardes.

    Nosotros viajamos a Estambul en el puente de Diciembre ( del 04 al 08) y me gustaria saber si hay alguien que vaya en esas fechas para poder coincidir con ellos y poder conocer Estambul en compañia, ya que seguramente llevaremos los mismo planes y si alguno se le escapa una cosa el otro la lleva apuntada. Nosotros ( mi novia y yo) somos de Valencia y salimos de alli. Estaremos en el Akgun Old City. Gracias. Voy a seguir leyendo todos los temas del foro ya que necesito empaparme de informacion para luego ir alli a saco

  499. ^MinervA^ dice:

    Buenos días Kunsito,
    Qué lastima!! Nosotros vamos a Estambul del 20 al 26 de Diciembre, hubiera estado bien poder quedar con vosotros. Nosotros tambien somos de Valencia!
    Un saludo y buen viaje!

    kunsito wrote:

  500. ^MinervA^ dice:

    Hola aLBa_DeL_SuR,
    Y que tal las horas de sol? A que hora empieza anocher?
    Cual es la mejor hora para empezar el día en Estambul?

    Salu2

    aLBa_DeL_SuR wrote:

  501. Adsodemelk dice:

    Ya es definitivo, hasta Enero no podemos ir a Estambul

    Santa resignación 8) lo antes que se podrá es a partir del 10, que le vamos a hacer.

    Vive Dios que hare todo lo posible por hacer una mini escapada antes de ese viaje.

    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ LO NECESITO !!!!!!!!!!!!!!

    En el hilo del los hoteles haré una preguntilla por un hotel que he descubierto. Por si lo habéis utilizado.

  502. ^MinervA^ dice:

    Muchas gracias aLBa_DeL_SuR!
    Entonces a las 8h ya habrá que estar en marcha por las mañanas, para aprovechar bien el día. Estaremos 5 días completos en Estambul y un día de viaje, así que creo que vamos a tener tiempo de sobra para poder ver las cosas sin prisas y disfrutando lo más posible.
    Espero que el tiempo nos acompañe. Porque como nieve, no creo que podamos hacer la excursión por el Bósforo, no??

    Salu2

    aLBa_DeL_SuR wrote:

  503. ^MinervA^ dice:

    Hola adsodemelk!
    Jajajaja ni que necesitaras una transfusión turca en vena!!! Cuantas veces has ido a Estambul?
    Has estado alguna vez en navidades? Qué me recomiendas?

    Gracias y un saludo.

    adsodemelk wrote:

  504. ^MinervA^ dice:

    Hola Nessi,
    Qué tal ha ido el viaje?
    En que zona te has alojado?
    Nosotros llegamos a Estambul el 20 por la tarde, alguna recomendación para cenar el primer día??

    Salu2

    nessi wrote:

  505. ^MinervA^ dice:

    Buenos días,
    Estoy terminando de ultimar todos los detalles y información para nuestro próximo viaje a Estambul…
    Estaremos allí casi seis días. ¿Es mucho tiempo? Vamos por libre y no vamos a ir a Capadocia… Aburrirnos no lo creo, pero a lo mejor son muchos días?

    Salu2

  506. Mindundimundi dice:

    Hola ^MinervA^

    Para nada es demasiado tiempo. Nuca es demasiado tiempo para estar en Estambul

    La mejor manera de viajar a Estambul y a cualquier otro sitio es sin prisas. Pasando el tiempo viendo como viven.
    Paseando por sus calles y mercados callejeros.
    Piensa que si un día vas a ver Topkapi, o Santa Sofia, por ejemplo, y esta lleno de gente y hay demasiada cola para entrar, pues buscas otro sitio al que ir. Ya harás otro día esa visita.
    Si, Dios lo lo quiera, te pones mala con líos gástricos (no demasiado extraño) puedes dejar visitas para cuando estés mejor.
    Si un dia quieres ir a ver la puesta de sol a Uskudar y resulta que empieza a llover, pues lo dejas para otro dia.

    Es la mejor manera de viajar, sin suda.
    Sin prisas, no queriendo abarcar mucho mas, simplemente verlo todo con mas calma y disfrutandolo plenamente.

    Es como cuando te tomas una onza de chocolate. Puedes hacerlo de cuatro mordiscos y disfrutarlo bien, o dejar que el chocolate se te derrita en la boca.

    Siempre que puedas elegir. Elige que tu destino de vacaciones se te derrita en la boca, no lo solventes de cuatro bocados apresurados.

    Disfrutalo. Y si quieres llenar el viaje con cosas que no estan dentro de las rutas normales, cuentanoslo. Seguro que te encontramos atractivos turisticos escondidos.

  507. ^MinervA^ dice:

    Muchas gracias por tu mensaje mindundimundi!
    La verdad es que nosotros llevamos esa idea… sin nada preconcebido de lo que esperamos al llegar y de lo que veremos o no…
    Por una parte me preocupa un poco el clima; pero bien abrigados no creo que se esté muy mal, y si nieva… pues una experiencia más… aunque para ir en barquito por el bósforo no crea que sea tiempo…
    Me gustaría que por favor me asesosares en el tema del transporte; si hay algún tipo de bono de transporte, si el bus turístico vale la pena, etc…
    Nosotros nos alojaremos en el Celal Sultan, está en la calle Yerebatan Cadessi (Sultanahmet)… Y me gustaría saber por la zona sitios para comer y cenar que cumplan la regla de las tres B (bueno, bonito barato)…
    En fin, a medida que se acerca el día del viaje tengo más dudas… con todo lo que he viajado y ahora parezco una novata más…!!

    Gracias y salu2

    mindundimundi wrote:

  508. Enihsnus dice:

    Hola!

    Pues yo me marcho el sábado, para el puente. He estado recabando información …y me quedan algunas dudillas…

    ¿ algún sitio recomendable por la zona nueva para tomar algo por la noche? Vamos 2 chicas solas, pero por lo que he leído no hay problema en salir por esa zona. He leído una recomendación de un restaurante con danza del vientre ( Cennet) pero es en la parte antigua.

    Y sobre los Hamman ( aparte de los 3 más turísticos que me dan un poco de miedo despues de leer la mayoría de los comentarios ), he anotado otro de otra opinión que parecía más de barrio: Kadirga. ¿ Alguien recomienda alguno que no sea una clavada?

    Muchas gracias.
    Me encanta este foro

  509. Ainur dice:

    holaaaa otra vez , bueno ya veo q estoy en marcha en el foro.

    lo prımero felıcıtaros porque he estado leyendolo y la verdad es que es ana pasada la ınformacıon q hay y como la gente responde.

    yo como vosotros soy una enamorada de estambul…!!!!!!!!

    querıa hacıa tıempo unırme al foro pero al fınal por una cosa u otra nunca lo hacıa…
    ahora ya no tengo excusa y por fın me he decıdıdo , llevo un mes vıvıendo en estambul y me gustarıa poder ayudaros en vuestra dudas y compartır mı experıencıa aquı.
    por supuesto no soy nınguna experta pero esta claro q vıvıendo aquı sıempre tıenes cosa ınteresantes q compartır…

    por ejemplo vısıtar la torre galata ( algo normal…) pero yo os recomıendo q hagaıs la vısıta coıncıdıendo con la llamada a la oracıon de las mezquıtas. es una experıencıa ıncreıble como el sonıdo te va envolvıendo… ufff se me pone la carne de gallına… ademas no empıezan todas a la vez asıque lo vas sıntıendo poco a poco… . bueno creo q hay q vıvırlo y q cada uno lo sıenta…

    tambıen os puedo recomendar pequenos restaurantes sencıllos pero con muy buena comıda a los q suelen ır los turcos y puedes comer un entrante y un plato por 4 euros…

    vısıtar dıferentes barrıos y saber q dıa hay que ır a cada uno para ver lo mas ınteresante o que comer lo tıpıco

    ır una noche de juerga y vıvır la noche estambulıta…

    bueno un monton de cosas q ıgual no vıenen en las guıas y tal vez son pequenas cosas pero haran el vıaje un poco dıferente y la sensacıon de haberse metıdo un poco mas en la vıda de estambul

    bueno no me enrrollo mas . decıros q aquı estoy para todas las dudas y que por supuesto estarıa encantada de quedar algun dıa con vosotros y compartır mı amor por estambul…

    TEŞEKKURLER!!!!! HOŞÇAKALIN!!!!!!!!

  510. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  511. ^MinervA^ dice:

    Hola Nessi,
    Qué tal ha ido el viaje?
    En que zona te has alojado?
    Nosotros llegamos a Estambul el 20 por la tarde, alguna recomendación para cenar el primer día??

    Salu2

    nessi wrote:

  512. ^MinervA^ dice:

    Buenos días,
    Estoy terminando de ultimar todos los detalles y información para nuestro próximo viaje a Estambul…
    Estaremos allí casi seis días. ¿Es mucho tiempo? Vamos por libre y no vamos a ir a Capadocia… Aburrirnos no lo creo, pero a lo mejor son muchos días?

    Salu2

  513. Mindundimundi dice:

    Hola ^MinervA^

    Para nada es demasiado tiempo. Nuca es demasiado tiempo para estar en Estambul

    La mejor manera de viajar a Estambul y a cualquier otro sitio es sin prisas. Pasando el tiempo viendo como viven.
    Paseando por sus calles y mercados callejeros.
    Piensa que si un día vas a ver Topkapi, o Santa Sofia, por ejemplo, y esta lleno de gente y hay demasiada cola para entrar, pues buscas otro sitio al que ir. Ya harás otro día esa visita.
    Si, Dios lo lo quiera, te pones mala con líos gástricos (no demasiado extraño) puedes dejar visitas para cuando estés mejor.
    Si un dia quieres ir a ver la puesta de sol a Uskudar y resulta que empieza a llover, pues lo dejas para otro dia.

    Es la mejor manera de viajar, sin suda.
    Sin prisas, no queriendo abarcar mucho mas, simplemente verlo todo con mas calma y disfrutandolo plenamente.

    Es como cuando te tomas una onza de chocolate. Puedes hacerlo de cuatro mordiscos y disfrutarlo bien, o dejar que el chocolate se te derrita en la boca.

    Siempre que puedas elegir. Elige que tu destino de vacaciones se te derrita en la boca, no lo solventes de cuatro bocados apresurados.

    Disfrutalo. Y si quieres llenar el viaje con cosas que no estan dentro de las rutas normales, cuentanoslo. Seguro que te encontramos atractivos turisticos escondidos.

  514. ^MinervA^ dice:

    Muchas gracias por tu mensaje mindundimundi!
    La verdad es que nosotros llevamos esa idea… sin nada preconcebido de lo que esperamos al llegar y de lo que veremos o no…
    Por una parte me preocupa un poco el clima; pero bien abrigados no creo que se esté muy mal, y si nieva… pues una experiencia más… aunque para ir en barquito por el bósforo no crea que sea tiempo…
    Me gustaría que por favor me asesosares en el tema del transporte; si hay algún tipo de bono de transporte, si el bus turístico vale la pena, etc…
    Nosotros nos alojaremos en el Celal Sultan, está en la calle Yerebatan Cadessi (Sultanahmet)… Y me gustaría saber por la zona sitios para comer y cenar que cumplan la regla de las tres B (bueno, bonito barato)…
    En fin, a medida que se acerca el día del viaje tengo más dudas… con todo lo que he viajado y ahora parezco una novata más…!!

    Gracias y salu2

    mindundimundi wrote:

  515. Enihsnus dice:

    Hola!

    Pues yo me marcho el sábado, para el puente. He estado recabando información …y me quedan algunas dudillas…

    ¿ algún sitio recomendable por la zona nueva para tomar algo por la noche? Vamos 2 chicas solas, pero por lo que he leído no hay problema en salir por esa zona. He leído una recomendación de un restaurante con danza del vientre ( Cennet) pero es en la parte antigua.

    Y sobre los Hamman ( aparte de los 3 más turísticos que me dan un poco de miedo despues de leer la mayoría de los comentarios ), he anotado otro de otra opinión que parecía más de barrio: Kadirga. ¿ Alguien recomienda alguno que no sea una clavada?

    Muchas gracias.
    Me encanta este foro

  516. Ainur dice:

    holaaaa otra vez , bueno ya veo q estoy en marcha en el foro.

    lo prımero felıcıtaros porque he estado leyendolo y la verdad es que es ana pasada la ınformacıon q hay y como la gente responde.

    yo como vosotros soy una enamorada de estambul…!!!!!!!!

    querıa hacıa tıempo unırme al foro pero al fınal por una cosa u otra nunca lo hacıa…
    ahora ya no tengo excusa y por fın me he decıdıdo , llevo un mes vıvıendo en estambul y me gustarıa poder ayudaros en vuestra dudas y compartır mı experıencıa aquı.
    por supuesto no soy nınguna experta pero esta claro q vıvıendo aquı sıempre tıenes cosa ınteresantes q compartır…

    por ejemplo vısıtar la torre galata ( algo normal…) pero yo os recomıendo q hagaıs la vısıta coıncıdıendo con la llamada a la oracıon de las mezquıtas. es una experıencıa ıncreıble como el sonıdo te va envolvıendo… ufff se me pone la carne de gallına… ademas no empıezan todas a la vez asıque lo vas sıntıendo poco a poco… . bueno creo q hay q vıvırlo y q cada uno lo sıenta…

    tambıen os puedo recomendar pequenos restaurantes sencıllos pero con muy buena comıda a los q suelen ır los turcos y puedes comer un entrante y un plato por 4 euros…

    vısıtar dıferentes barrıos y saber q dıa hay que ır a cada uno para ver lo mas ınteresante o que comer lo tıpıco

    ır una noche de juerga y vıvır la noche estambulıta…

    bueno un monton de cosas q ıgual no vıenen en las guıas y tal vez son pequenas cosas pero haran el vıaje un poco dıferente y la sensacıon de haberse metıdo un poco mas en la vıda de estambul

    bueno no me enrrollo mas . decıros q aquı estoy para todas las dudas y que por supuesto estarıa encantada de quedar algun dıa con vosotros y compartır mı amor por estambul…

    TEŞEKKURLER!!!!! HOŞÇAKALIN!!!!!!!!

  517. Irli dice:

    Gracias, al hotel nos llevan prque lo hemos contratado con la agencia, mas que nada lo decia por dar una vuelta, por saber si habra garitos abiertos y esas cosas…

  518. Ainur dice:

    hola irli

    si quıeres salir cuando llegues yo te recomendarıa ır a taksım . allı hay un ambıente ıncreıble y ademas es sabado ufff de maravılla. los restaurantes en esta zona estan abıertos hasta muy tarde y sı no tıenes un mıllon de sıtıos para comer cosas en plan ınformal

    en sultanhamet hay poco ambıente despues de cenar y las calles estan desıertas… supongo q algo estara abıerto pero desde luego q sı llegas con fuerzas y te apetece saborear un poco la noche estanbulıta , vete a taksım. en especıal a la calle asmalımesıt o a balık pazarı y nevızade sokak

    pasalo muy bıen
    y bueno yo estoy en estambul asıque sı necesıtas algo me preguntas. agur

  519. Irli dice:

    muchisimas gracias! la verdad, mis padres no creo qeu esten despues del vuelo con ganas.. pero bueno es por saber opciones!
    si estas alli… es cierto que anochece a las 4 y media en esta época?

  520. Irli dice:

    otra pregunta, al pierre loti se sube en el fonicular que se pilla en eyup no?? y como vais hasta alli? estoy mirando elmetro y no hay nada cerca… o igual me engaña la escala, algún autobus?

  521. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  522. Irli dice:

    Gracias, al hotel nos llevan prque lo hemos contratado con la agencia, mas que nada lo decia por dar una vuelta, por saber si habra garitos abiertos y esas cosas…

  523. Ainur dice:

    hola irli

    si quıeres salir cuando llegues yo te recomendarıa ır a taksım . allı hay un ambıente ıncreıble y ademas es sabado ufff de maravılla. los restaurantes en esta zona estan abıertos hasta muy tarde y sı no tıenes un mıllon de sıtıos para comer cosas en plan ınformal

    en sultanhamet hay poco ambıente despues de cenar y las calles estan desıertas… supongo q algo estara abıerto pero desde luego q sı llegas con fuerzas y te apetece saborear un poco la noche estanbulıta , vete a taksım. en especıal a la calle asmalımesıt o a balık pazarı y nevızade sokak

    pasalo muy bıen
    y bueno yo estoy en estambul asıque sı necesıtas algo me preguntas. agur

  524. Irli dice:

    muchisimas gracias! la verdad, mis padres no creo qeu esten despues del vuelo con ganas.. pero bueno es por saber opciones!
    si estas alli… es cierto que anochece a las 4 y media en esta época?

  525. Irli dice:

    otra pregunta, al pierre loti se sube en el fonicular que se pilla en eyup no?? y como vais hasta alli? estoy mirando elmetro y no hay nada cerca… o igual me engaña la escala, algún autobus?

  526. Ainur dice:

    es verdad que anochece muy pronto … a las 4.30 empıeza a notarse y a las 5 ya esta oscuro. hoy ha hecho un frıo horrıble!!!!!!

    y han dıcho en la tele q manana va a nevar joeeeeee que perezaaa!!!!!!

    pero bueno a abrıgarse y a la calle!!
    veo q sobre eyup ya tıenes ınformacıon , y la verdad es q merece la pena. a drısfutar!!

  527. Ainur dice:

    bueno lo unıco yo te recomendarıa coger el barco en emınonu para ır a eyup. el vıaje dura medıa hora mas o menos y es muy agradable el calorcıto q hace dentro y sı quıeres te puedes ır tomando un te mıentras dısfrutas de las vıstas. el autobus sıempre es mas agobıo y como te pılle trafıco te puedes estar dos horas… El barco sale de emınonu a las horas en punto y para volver a menos cuarto. ya me contaras

  528. ^MinervA^ dice:

    Ha nevado en Estambul????
    Nosotros llegamos el Lunes, estoy mirando la previsión y no indica nada de nieve… Madre mía, jajajaja
    Ahora ya no se si llevo bastante ropa de abrigo!

    Salu2

    ainur wrote:

  529. Nurolsi dice:

    Mehraba ainur. Me encanta saber de alguien que vive en la ciudad de la que me enamoré con sólo pasar unas horas. Por eso he vuelto tres veces más y ahora con la crisis lo veo dificil, pero espero el año que viene volver para poder visitar Santa Sofia sin el andamio y Suleymaniye abierta por fin.
    No tengo ninguna pregunta concreta pero cualquier cosa que quieras contar me interesa o sea que ire mirando esta página para conocer de tus experiencias si te apetece.
    No sé muy bien como se escribe pero pronunciarlo si: Teshekir ederim y Güle Güle!!!!

    Un saludo

  530. Esealvaro dice:

    Aviso … estoy ahora mismo en Estambul … vuelvo el martes, ayer nos cayó una buena nevada por la mañana … Hace mucho frio … abrigarse bastante bien.

  531. Irli dice:

    Una cosilla, el dia de navidad, alli no se celebra no? quiero decir no habra ningun problema en ir ese dia a visitar Topkapi, Santa Sofia etc…?

  532. Eyrien dice:

    Jurrr ni idea!! Pero no creo que se celebre, alli todos son musulmanes, aunque si quieres tienes alguna iglesia cristiana por si ese dia tienes interes en ir

  533. Irli dice:

    nono, era por saber si estarian las cosas cerradas o algo… no creo no? porque al ser musulmanes….
    Otra cosa, para ir al palacio Dolmabahce que es lo mejor? coger el metro hasta Taksim? y para volver desde ortakoy? seria la solucion un ferry?? desde besiktas hasta eminou hay directos?

  534. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  535. Ainur dice:

    es verdad que anochece muy pronto … a las 4.30 empıeza a notarse y a las 5 ya esta oscuro. hoy ha hecho un frıo horrıble!!!!!!

    y han dıcho en la tele q manana va a nevar joeeeeee que perezaaa!!!!!!

    pero bueno a abrıgarse y a la calle!!
    veo q sobre eyup ya tıenes ınformacıon , y la verdad es q merece la pena. a drısfutar!!

  536. Ainur dice:

    bueno lo unıco yo te recomendarıa coger el barco en emınonu para ır a eyup. el vıaje dura medıa hora mas o menos y es muy agradable el calorcıto q hace dentro y sı quıeres te puedes ır tomando un te mıentras dısfrutas de las vıstas. el autobus sıempre es mas agobıo y como te pılle trafıco te puedes estar dos horas… El barco sale de emınonu a las horas en punto y para volver a menos cuarto. ya me contaras

  537. ^MinervA^ dice:

    Ha nevado en Estambul????
    Nosotros llegamos el Lunes, estoy mirando la previsión y no indica nada de nieve… Madre mía, jajajaja
    Ahora ya no se si llevo bastante ropa de abrigo!

    Salu2

    ainur wrote:

  538. Nurolsi dice:

    Mehraba ainur. Me encanta saber de alguien que vive en la ciudad de la que me enamoré con sólo pasar unas horas. Por eso he vuelto tres veces más y ahora con la crisis lo veo dificil, pero espero el año que viene volver para poder visitar Santa Sofia sin el andamio y Suleymaniye abierta por fin.
    No tengo ninguna pregunta concreta pero cualquier cosa que quieras contar me interesa o sea que ire mirando esta página para conocer de tus experiencias si te apetece.
    No sé muy bien como se escribe pero pronunciarlo si: Teshekir ederim y Güle Güle!!!!

    Un saludo

  539. Esealvaro dice:

    Aviso … estoy ahora mismo en Estambul … vuelvo el martes, ayer nos cayó una buena nevada por la mañana … Hace mucho frio … abrigarse bastante bien.

  540. Irli dice:

    Una cosilla, el dia de navidad, alli no se celebra no? quiero decir no habra ningun problema en ir ese dia a visitar Topkapi, Santa Sofia etc…?

  541. Eyrien dice:

    Jurrr ni idea!! Pero no creo que se celebre, alli todos son musulmanes, aunque si quieres tienes alguna iglesia cristiana por si ese dia tienes interes en ir

  542. Irli dice:

    nono, era por saber si estarian las cosas cerradas o algo… no creo no? porque al ser musulmanes….
    Otra cosa, para ir al palacio Dolmabahce que es lo mejor? coger el metro hasta Taksim? y para volver desde ortakoy? seria la solucion un ferry?? desde besiktas hasta eminou hay directos?

  543. Eyrien dice:

    Para ir a Dolmabache fui andando desde el Puente Galata, por el camino tienes una mezquita y una fuente muy chula, es un paseito de unos 20 minutos o asi; pero tienes tranvias que van desde Eminou.

  544. ^MinervA^ dice:

    Hola irli,
    Nosotros tb estamos en Estambul hasta el 26!
    No creo que vayamos a tener ningun problema. Para cenar el 25 (como es sábado) hemos reservado en el Amedros, además es mi cumpleaño, así celebramos todo a la vez, jejeje mi cumple y nuestra pequeña navidad particular!!
    Qué tal te lo estás pasando? Nosotros super bien!! Además el tiempo acompaña.
    Salu2

    irli wrote:

  545. ^MinervA^ dice:

    Hola esealvaro,
    Vaya, menos mal que eso ha cambiado totalmente…
    Nosotros llegamos a Estambul ayer a las 13:00h (hora local)
    Nos ha hecho un tiempo buenísimo hasta ahora, por favor que dure.
    Incluso hoy, yendo con el Uskudar Iskelesi (ferry) me ha dado tanto el sol en la cara que estoy rojita y todo… Y un calor!!!
    En el bazar egipcio casi nos asamos, ya nos sabíamos donde meter las chaquetas ni las bufandas!
    Menos mal que en Yeni Cami hemos podido descasar y andar descalzos un rato por el interior de la mezquita!

    Salu2

    esealvaro wrote:

  546. Rogerik dice:

    Alguien me podría contestar a lo siguiente?
    Un lugar que esté bien donde hagan cena con espectáulo turco?
    He oido hablar del «Orient House». Sabeis el precio?
    Gracias….

  547. Irli dice:

    Hola, pues felicidades! vaya dia! pues la verdad que estaba un poco despistadilla y me lie, poque el dia 25 es el que llegamos a estambul.. y estaremos hasta el dia 31. a ver si el tiempo nos acompaña! De todos modos muchas gracias

  548. Chanquetillo dice:

    Hola Irli tu llegas el dia 25 y yo estare alli desde el dia 24 hasta el dia 3 de enero
    contesto a tus dudas, el dia 25 esta todo abierto por que allí no es fiesta, e incluso el gran Bazar abre el dia 1 de enero
    Para ir a Dolmabache, el travia te llega hasta Kabatas que es la ultima parada y queda al lado del palacio,a Ortakoy te que un paseo aunque merece la pena ir
    Nos vemos por aquellas tierras

  549. Mindundimundi dice:

    Hola japibuda

    Estambul es una ciudad perfectamente segura para viajar dos mujeres solas. Relajate y disfruta del viaje.
    Leete bien este hilo y recibiras mucha ayuda en el.
    Los diarios de GemLua tambien te serviran

    De todas formas, si tienes alguna duda concreta, hazloslo saber. Te ayudaremos todo lo que podamos.

  550. Eyrien dice:

    Mindimundi cuanto tiempo!!! Te echaba de menos!!!

    Japibuda Estambul es Europea, aunque tenga como religion la musulmana no pasa nada porque vayais dos personas femeninas solas. Echale un vistazo como te dice mi amigo a todo y nos comentas tus dudas

  551. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  552. Eyrien dice:

    Para ir a Dolmabache fui andando desde el Puente Galata, por el camino tienes una mezquita y una fuente muy chula, es un paseito de unos 20 minutos o asi; pero tienes tranvias que van desde Eminou.

  553. ^MinervA^ dice:

    Hola irli,
    Nosotros tb estamos en Estambul hasta el 26!
    No creo que vayamos a tener ningun problema. Para cenar el 25 (como es sábado) hemos reservado en el Amedros, además es mi cumpleaño, así celebramos todo a la vez, jejeje mi cumple y nuestra pequeña navidad particular!!
    Qué tal te lo estás pasando? Nosotros super bien!! Además el tiempo acompaña.
    Salu2

    irli wrote:

  554. ^MinervA^ dice:

    Hola esealvaro,
    Vaya, menos mal que eso ha cambiado totalmente…
    Nosotros llegamos a Estambul ayer a las 13:00h (hora local)
    Nos ha hecho un tiempo buenísimo hasta ahora, por favor que dure.
    Incluso hoy, yendo con el Uskudar Iskelesi (ferry) me ha dado tanto el sol en la cara que estoy rojita y todo… Y un calor!!!
    En el bazar egipcio casi nos asamos, ya nos sabíamos donde meter las chaquetas ni las bufandas!
    Menos mal que en Yeni Cami hemos podido descasar y andar descalzos un rato por el interior de la mezquita!

    Salu2

    esealvaro wrote:

  555. Rogerik dice:

    Alguien me podría contestar a lo siguiente?
    Un lugar que esté bien donde hagan cena con espectáulo turco?
    He oido hablar del «Orient House». Sabeis el precio?
    Gracias….

  556. Irli dice:

    Hola, pues felicidades! vaya dia! pues la verdad que estaba un poco despistadilla y me lie, poque el dia 25 es el que llegamos a estambul.. y estaremos hasta el dia 31. a ver si el tiempo nos acompaña! De todos modos muchas gracias

  557. Chanquetillo dice:

    Hola Irli tu llegas el dia 25 y yo estare alli desde el dia 24 hasta el dia 3 de enero
    contesto a tus dudas, el dia 25 esta todo abierto por que allí no es fiesta, e incluso el gran Bazar abre el dia 1 de enero
    Para ir a Dolmabache, el travia te llega hasta Kabatas que es la ultima parada y queda al lado del palacio,a Ortakoy te que un paseo aunque merece la pena ir
    Nos vemos por aquellas tierras

  558. Mindundimundi dice:

    Hola japibuda

    Estambul es una ciudad perfectamente segura para viajar dos mujeres solas. Relajate y disfruta del viaje.
    Leete bien este hilo y recibiras mucha ayuda en el.
    Los diarios de GemLua tambien te serviran

    De todas formas, si tienes alguna duda concreta, hazloslo saber. Te ayudaremos todo lo que podamos.

  559. Eyrien dice:

    Mindimundi cuanto tiempo!!! Te echaba de menos!!!

    Japibuda Estambul es Europea, aunque tenga como religion la musulmana no pasa nada porque vayais dos personas femeninas solas. Echale un vistazo como te dice mi amigo a todo y nos comentas tus dudas

  560. ^MinervA^ dice:

    Hola mindundimundi!!
    Ayer empezamos a bazarear un poco por el bazar egipcio y nos pasó una cosa curiosa en varios puestos, y no se si es algo normal y que las cosas van cambiando poco a poco, o ha sido una cosa puntual… Lo digo pq mañana vamos a pasar el día entero en el Gran Bazar y no me gustaría llevarme ninguna sorpresa desagradable.
    Desde que empecé a preparar mi viaje a Estambul he leido en todos los foros y en las guías y miniguías publicadas por varios de vosotros que se puede regatear siempre, que a veces sale bien y otras mal, pero vamos, que no hay problema.
    Pues en 3 puestos (uno de pañuelos, uno de tejanos y otro de cerámica) nos dijeron desde un principio que el precio estaba cerrado que no variaban ni por llevarmos 2 ó 3… al pasarnos en tres sitios me ha hecho dudar un poco, y incluso el tio de la cerámica super desagradable, nos ha dicho en ingles ‘no me hagaís perder el tiempo’ y luego a saber lo que nos habrá soltado en turco por lo bajini… no hemos intentado regatear tan solo hemos dicho que no al precio que nos decia y nos ha salido así de mal… en fin… a ver que tal se no das mañana…
    Pq yo no pago 15€ por un gatito pequeño de cerámica… vamos ni de coña

    Salu2

    mindundimundi wrote:

  561. ^MinervA^ dice:

    Muchas gracias viruss por tu rápida respuesta. La verdad es que esto del wifi gratis en el hotel es genial; con el portatil estoy apurando al máximo para ojear el correo y prepar el día de mañana y pasado…
    Nosotros no vamos con la idea de comprar un montón, por lo que hemos visto en el bazar egipcio (que hay que reconocer que todo tiene una pinta riquísima… ) no hay muchas cosas que no puedas encontrar mejor de precio en Valencia (como es en nuestro caso)… Llevamos la idea de comprar un par de tejanos para cada uno (serán imitación, pero el algodón es de lo mejor que he visto en muchos años), un bolsos, y algunos souvenirs para decoración… vamos con el presupuesto muy ajustado así que ya veremos que tal se nos da el día… ya te contaré!
    Salu2

    viruss wrote:

  562. ^MinervA^ dice:

    Buenas noches miguelang031075,
    Aprovechando tu comentario me gustaría preguntarte cómo llegar a Mezquita de Suleymaniye (Solimán) desde Sultanahmet.
    Es buena idea ir a vistarla antes de ir al Bazar??
    Gracias y salu2 desde Estambul!!

    miguelang031075 wrote:

  563. ^MinervA^ dice:

    la encontramos sin problemas! muchas gracias!
    Tuvimos la suerte de poder visitarla nosotros solos!! jaja no me preguntes como lo hemos hecho, pero no hemos tenido nunca aglomeraciones para ver nada!

    Salu2

    viruss wrote:

  564. ^MinervA^ dice:

    GemLua agradecerte una vez más el estupendo trabajo que has hecho con tu mini guía de estambul!! Me ha venido fenomenal!! Muy completa y útil!.
    Salu2

    GemLua wrote:

  565. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  566. ^MinervA^ dice:

    Hola mindundimundi!!
    Ayer empezamos a bazarear un poco por el bazar egipcio y nos pasó una cosa curiosa en varios puestos, y no se si es algo normal y que las cosas van cambiando poco a poco, o ha sido una cosa puntual… Lo digo pq mañana vamos a pasar el día entero en el Gran Bazar y no me gustaría llevarme ninguna sorpresa desagradable.
    Desde que empecé a preparar mi viaje a Estambul he leido en todos los foros y en las guías y miniguías publicadas por varios de vosotros que se puede regatear siempre, que a veces sale bien y otras mal, pero vamos, que no hay problema.
    Pues en 3 puestos (uno de pañuelos, uno de tejanos y otro de cerámica) nos dijeron desde un principio que el precio estaba cerrado que no variaban ni por llevarmos 2 ó 3… al pasarnos en tres sitios me ha hecho dudar un poco, y incluso el tio de la cerámica super desagradable, nos ha dicho en ingles ‘no me hagaís perder el tiempo’ y luego a saber lo que nos habrá soltado en turco por lo bajini… no hemos intentado regatear tan solo hemos dicho que no al precio que nos decia y nos ha salido así de mal… en fin… a ver que tal se no das mañana…
    Pq yo no pago 15€ por un gatito pequeño de cerámica… vamos ni de coña

    Salu2

    mindundimundi wrote:

  567. ^MinervA^ dice:

    Muchas gracias viruss por tu rápida respuesta. La verdad es que esto del wifi gratis en el hotel es genial; con el portatil estoy apurando al máximo para ojear el correo y prepar el día de mañana y pasado…
    Nosotros no vamos con la idea de comprar un montón, por lo que hemos visto en el bazar egipcio (que hay que reconocer que todo tiene una pinta riquísima… ) no hay muchas cosas que no puedas encontrar mejor de precio en Valencia (como es en nuestro caso)… Llevamos la idea de comprar un par de tejanos para cada uno (serán imitación, pero el algodón es de lo mejor que he visto en muchos años), un bolsos, y algunos souvenirs para decoración… vamos con el presupuesto muy ajustado así que ya veremos que tal se nos da el día… ya te contaré!
    Salu2

    viruss wrote:

  568. ^MinervA^ dice:

    Buenas noches miguelang031075,
    Aprovechando tu comentario me gustaría preguntarte cómo llegar a Mezquita de Suleymaniye (Solimán) desde Sultanahmet.
    Es buena idea ir a vistarla antes de ir al Bazar??
    Gracias y salu2 desde Estambul!!

    miguelang031075 wrote:

  569. ^MinervA^ dice:

    la encontramos sin problemas! muchas gracias!
    Tuvimos la suerte de poder visitarla nosotros solos!! jaja no me preguntes como lo hemos hecho, pero no hemos tenido nunca aglomeraciones para ver nada!

    Salu2

    viruss wrote:

  570. ^MinervA^ dice:

    GemLua agradecerte una vez más el estupendo trabajo que has hecho con tu mini guía de estambul!! Me ha venido fenomenal!! Muy completa y útil!.
    Salu2

    GemLua wrote:

  571. ^MinervA^ dice:

    Muchas gracias mindudimundi por tu ayuda!!
    Fuimos a fumar shisha al sitio que nos dijiste pasando cembrelitas al lado del cementerio!! Hemos ido 3 veces y genial!!
    Muy barato y muy agradable todo! 7 tés y una shisha de manzana 21 Liras!

    Salu2

    mindundimundi wrote:

  572. Aalenn dice:

    Hola a todos
    ahora estamos en la capadocıa y manana volamos para estambul
    alguıen sabe sı se puede vısıtar alguna cosa el dıa 1 de enero en estambul?
    gracıas por adelantado

  573. Eyrien dice:

    No tengo ni idea a ciencia cierta… pero ten en cuenta que Estambul es super turistico, asi que no creo que cierren muchas cosas… sus festivos no son como los nuestros

  574. Jj-sline dice:

    Hola soy nuevo en el foro , en poco tiempo viajare a estambul por motivos laborales 3 dias , estare en la zona asiatica y tendre poco tiempo
    ¿que me recomendais? algun restaurante , sitio de compras , hay imitaciones y falsificaciones en esta zona .

    gracias

  575. Jj-sline dice:

    [quote=»Yennefer»]Hola jj-sline, traslado tu mensaje al hilo adecuado[
    /quote]
    ok yenenefer , donde esta ese hilo?? ya sabes soy nuevo aqui….
    gracias

  576. Eyrien dice:

    jj-sline a que zona asiatica vas? Solo he estado en Anadolu Kabili y en Uskudar, es alguno de ellos?
    Vas a encontrar falsificaciones y cosas para comprar/regalar en todo Estambul, vamos de eso te vas a aburrir.
    Si vas a Uskudar tienes cada poco barco para ir hasta Estambul zona Europea, si tienes solo 3 dias libres te recomiendo:
    – Palacio Topkapi+Santa Sofia+Cisternas+Mezquita Azul+Gran Bazar (un dia).
    – Palacio Dolmabache+ Galata+Istiklal+Taksim.
    Echa un vistazo al hilo y si tienes alguna duda nos dices

  577. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas y a su difícil manejo, he creado un archivo de este hilo denominado ESTAMBUL: PREGUNTAS Y CONSEJOS ARCHIVO II

    El hilo ACTIVO sigue siendo este, donde podéis seguir colocando vuestros mensajes.-

    Gracias por vuestra colaboración

  578. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  579. ^MinervA^ dice:

    Muchas gracias mindudimundi por tu ayuda!!
    Fuimos a fumar shisha al sitio que nos dijiste pasando cembrelitas al lado del cementerio!! Hemos ido 3 veces y genial!!
    Muy barato y muy agradable todo! 7 tés y una shisha de manzana 21 Liras!

    Salu2

    mindundimundi wrote:

  580. Aalenn dice:

    Hola a todos
    ahora estamos en la capadocıa y manana volamos para estambul
    alguıen sabe sı se puede vısıtar alguna cosa el dıa 1 de enero en estambul?
    gracıas por adelantado

  581. Eyrien dice:

    No tengo ni idea a ciencia cierta… pero ten en cuenta que Estambul es super turistico, asi que no creo que cierren muchas cosas… sus festivos no son como los nuestros

  582. Jj-sline dice:

    Hola soy nuevo en el foro , en poco tiempo viajare a estambul por motivos laborales 3 dias , estare en la zona asiatica y tendre poco tiempo
    ¿que me recomendais? algun restaurante , sitio de compras , hay imitaciones y falsificaciones en esta zona .

    gracias

  583. Jj-sline dice:

    [quote=»Yennefer»]Hola jj-sline, traslado tu mensaje al hilo adecuado[
    /quote]
    ok yenenefer , donde esta ese hilo?? ya sabes soy nuevo aqui….
    gracias

  584. Eyrien dice:

    jj-sline a que zona asiatica vas? Solo he estado en Anadolu Kabili y en Uskudar, es alguno de ellos?
    Vas a encontrar falsificaciones y cosas para comprar/regalar en todo Estambul, vamos de eso te vas a aburrir.
    Si vas a Uskudar tienes cada poco barco para ir hasta Estambul zona Europea, si tienes solo 3 dias libres te recomiendo:
    – Palacio Topkapi+Santa Sofia+Cisternas+Mezquita Azul+Gran Bazar (un dia).
    – Palacio Dolmabache+ Galata+Istiklal+Taksim.
    Echa un vistazo al hilo y si tienes alguna duda nos dices

  585. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas y a su difícil manejo, he creado un archivo de este hilo denominado ESTAMBUL: PREGUNTAS Y CONSEJOS ARCHIVO II

    El hilo ACTIVO sigue siendo este, donde podéis seguir colocando vuestros mensajes.-

    Gracias por vuestra colaboración

  586. Starlight77 dice:

    Estoy buscando información sobre la parte asiática de estambul y me está costando mucho encontrarla ya que todas las guías y toda la información que encuentro se basa en la parte europea. ¿Alguien me puede ayudar con las zonas de Kadiköy y Uskudar? ¿Cómo moverse por allí? Me está costando hasta encontrar un mapa de esa zona!

  587. Yennefer dice:

    Te dejo el enlace a la Oficina de Turismo de Turquia donde también puedes solicitar la información concreta que necesites.-

    http://www.turismodeturquia.com/

    En Kadiköy puedes encontrar los barrios de Kalamis y Fenerbahçe donde los emperadores construyeron sus palacios de verano.- Hay un recorrido en tranvía y paseos en globo.- También la estación de tren de Haydarpasa.-

    En Üsküdar las puestas de Sol y el Mausoleo de Mahmud Hüdai tan venerado y visitado como el de Eyüp Sultán.-

    Es todo lo que puedo decirte.- Espero que la oficina te envíe lo que quieres.-

  588. Rodei dice:

    Hola a todos!! esta semana santa me gustaria visitar ir a estambul para 5 dias. Ando buscando en la web y la mejor oferta que he encontrado son avion+hotel de 3 estrellas por unos 500 euros. Os parece un buen precio?? teniendo en cuenta que mi aeropuerto de origen es el de Bilbao, los vuelos me salen alrededor de 300-340 euros y eso que aun quedan mas de 3 meses. Que me aconsejais, que vaya a una agencia de viajes o lo contrate asi?? si alguien me puede aconsejar algo mejor, pues se lo agradecere!!! Gracias!!

  589. Mindundimundi dice:

    Hola rodei

    El viaje no me parece mal de precio. Pero no te cuesta nada preguntar en alguna agencia de viajes. A lo mejor te sorprende. A veces ellos encuentran ofertas de vuelos o tienen acuerdos con hoteles que te pueden poner un precio mejor. O por lo menos algún «extra» como una estrella mas en el hotel, o el traslado del hotel al aeropuerto, o alguna cena extra… no se.

    Otro consejo, entra directamente en la pagina del hotel si tiene, no desde las que todos conocemos de viajes. Tambien pueden tener ofertas o extras que te pueden ayudar. Recuerdo un hotel, por ejemplo que si cogías 5 noches en vez de 4 te daban una noche extra gratis y los traslados del aeropuerto.

    No cierres ninguna opción a la hora de buscar un viaje. Casi siempre por tu cuenta todo es mejor, pero a veces no.

  590. Rodei dice:

    Mil gracias mindundimundi!!!
    Quizas me pase por alguna agencia,pero estas sacan las ofertas mas en adelante, mas cerca de semana santa y aun queda mucho. Tengo la esperanza de que las agencias a lo mejor con los vuelos charter tengan algun paquete parecido o mas barato, porque claro el precio del avion es ese siempre y que lo cojas ya!!! Y todavia tengo que esperar un poco para que me den los dias que quiero viajar…Asique esperare un poco mas!!

  591. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  592. Starlight77 dice:

    Estoy buscando información sobre la parte asiática de estambul y me está costando mucho encontrarla ya que todas las guías y toda la información que encuentro se basa en la parte europea. ¿Alguien me puede ayudar con las zonas de Kadiköy y Uskudar? ¿Cómo moverse por allí? Me está costando hasta encontrar un mapa de esa zona!

  593. Yennefer dice:

    Te dejo el enlace a la Oficina de Turismo de Turquia donde también puedes solicitar la información concreta que necesites.-

    http://www.turismodeturquia.com/

    En Kadiköy puedes encontrar los barrios de Kalamis y Fenerbahçe donde los emperadores construyeron sus palacios de verano.- Hay un recorrido en tranvía y paseos en globo.- También la estación de tren de Haydarpasa.-

    En Üsküdar las puestas de Sol y el Mausoleo de Mahmud Hüdai tan venerado y visitado como el de Eyüp Sultán.-

    Es todo lo que puedo decirte.- Espero que la oficina te envíe lo que quieres.-

  594. Rodei dice:

    Hola a todos!! esta semana santa me gustaria visitar ir a estambul para 5 dias. Ando buscando en la web y la mejor oferta que he encontrado son avion+hotel de 3 estrellas por unos 500 euros. Os parece un buen precio?? teniendo en cuenta que mi aeropuerto de origen es el de Bilbao, los vuelos me salen alrededor de 300-340 euros y eso que aun quedan mas de 3 meses. Que me aconsejais, que vaya a una agencia de viajes o lo contrate asi?? si alguien me puede aconsejar algo mejor, pues se lo agradecere!!! Gracias!!

  595. Mindundimundi dice:

    Hola rodei

    El viaje no me parece mal de precio. Pero no te cuesta nada preguntar en alguna agencia de viajes. A lo mejor te sorprende. A veces ellos encuentran ofertas de vuelos o tienen acuerdos con hoteles que te pueden poner un precio mejor. O por lo menos algún «extra» como una estrella mas en el hotel, o el traslado del hotel al aeropuerto, o alguna cena extra… no se.

    Otro consejo, entra directamente en la pagina del hotel si tiene, no desde las que todos conocemos de viajes. Tambien pueden tener ofertas o extras que te pueden ayudar. Recuerdo un hotel, por ejemplo que si cogías 5 noches en vez de 4 te daban una noche extra gratis y los traslados del aeropuerto.

    No cierres ninguna opción a la hora de buscar un viaje. Casi siempre por tu cuenta todo es mejor, pero a veces no.

  596. Rodei dice:

    Mil gracias mindundimundi!!!
    Quizas me pase por alguna agencia,pero estas sacan las ofertas mas en adelante, mas cerca de semana santa y aun queda mucho. Tengo la esperanza de que las agencias a lo mejor con los vuelos charter tengan algun paquete parecido o mas barato, porque claro el precio del avion es ese siempre y que lo cojas ya!!! Y todavia tengo que esperar un poco para que me den los dias que quiero viajar…Asique esperare un poco mas!!

  597. Nelsonpm dice:

    acabamos de comprar los boletos a estambul… vamos desde Venezuela y estaremos 6 dias completos en esa ciudad (durante la semana santa próxima) ….. estaré leyendo los consejos que han puesto los conocedores de aqui.

    Tenemos la idea de ir a capadoccia pero creemos que es demasiado lejos y perderíamos mucho tiempo que pudieramos aprovechar para ver cosas interesantes en estambul.

    Luego les contare nuestra experiencia.

  598. Stella2281 dice:

    Buenas tardes foreros!

    Necesito vuestra ayuda aclarar algunas duditas que tengo:
    Voy a Istambul por trabajo la semana que viene, aterrizo alli este domingo a las 17:30aprox. y claro esta me gustaria dejar las maletas en el hotel e irme directa a la zona de Sultanahmet para ver las mezquitas (aunque sea iluminadas por fuera ya que no se si me dara tiempo a entrar, la mezquita azul cierra a las 7).

    El caso es que he leido en algunos sitios que la zona de Sultanahmet se queda desierta cuando cae la noche…y no se si es lo mas recomendable ir alli una chica sola…entiendo que a las 8 o 9 de la noche en una zona centrica debería haber gente rondando, pero me ha entrado la duda…

    Me podriais ayudar con estas preguntillas?

    Muchisimas gracias!

    Stella

  599. Mindundimundi dice:

    Santa Sofía ¿restaurada?

    Hola

    Acabo de leer en una revista de historia que han terminado la restauración de la cúpula de Santa Sofia. Que ya se puede ver la nave central sin esos molestísimos andamios.
    ¿Alguien puede confirmarlo? He revisado un poco atrás en este hilo y no he visto nada sobre el tema.

    También comentan en la noticia que el año que viene se abrirá también al público el Baptisterio, la biblioteca del sultán Mahmud I y se restauraran los techos de la galería superior.

    Una gran noticia para los que amamos esa gran ciudad. Y una excusa más para volver.

  600. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  601. Nelsonpm dice:

    acabamos de comprar los boletos a estambul… vamos desde Venezuela y estaremos 6 dias completos en esa ciudad (durante la semana santa próxima) ….. estaré leyendo los consejos que han puesto los conocedores de aqui.

    Tenemos la idea de ir a capadoccia pero creemos que es demasiado lejos y perderíamos mucho tiempo que pudieramos aprovechar para ver cosas interesantes en estambul.

    Luego les contare nuestra experiencia.

  602. Stella2281 dice:

    Buenas tardes foreros!

    Necesito vuestra ayuda aclarar algunas duditas que tengo:
    Voy a Istambul por trabajo la semana que viene, aterrizo alli este domingo a las 17:30aprox. y claro esta me gustaria dejar las maletas en el hotel e irme directa a la zona de Sultanahmet para ver las mezquitas (aunque sea iluminadas por fuera ya que no se si me dara tiempo a entrar, la mezquita azul cierra a las 7).

    El caso es que he leido en algunos sitios que la zona de Sultanahmet se queda desierta cuando cae la noche…y no se si es lo mas recomendable ir alli una chica sola…entiendo que a las 8 o 9 de la noche en una zona centrica debería haber gente rondando, pero me ha entrado la duda…

    Me podriais ayudar con estas preguntillas?

    Muchisimas gracias!

    Stella

  603. Mindundimundi dice:

    Santa Sofía ¿restaurada?

    Hola

    Acabo de leer en una revista de historia que han terminado la restauración de la cúpula de Santa Sofia. Que ya se puede ver la nave central sin esos molestísimos andamios.
    ¿Alguien puede confirmarlo? He revisado un poco atrás en este hilo y no he visto nada sobre el tema.

    También comentan en la noticia que el año que viene se abrirá también al público el Baptisterio, la biblioteca del sultán Mahmud I y se restauraran los techos de la galería superior.

    Una gran noticia para los que amamos esa gran ciudad. Y una excusa más para volver.

  604. Mindundimundi dice:

    Gracias jobarfu

    ¡18 años con andamios!

    La foto que aparece en la revista es realmente impresionante.

    Ya estoy pensando en cuando volver.

  605. Cimberlitas dice:

    saludos! me gustaría que alguien me aconsejara…..se puede ir al cafe de pierre lotie ,aprovechando el viaje en barco por el cuerno de oro? si es así por favor que alguien me diga como tengo que hacer….gracias

  606. Analeon dice:

    Pues sí, Santa Sofía sin andamios. Yo estuve en Reyes y os lo puedo confirmar. De hecho no pensaba entrar porque es la tercera vez que voy y ya la había visto, pero claro, al decirme que ya no tenía andamios entré.
    Y Suleymayine también acabada.
    Una maravilla!!!

  607. Eyrien dice:

    Jobarfu te recomienda bien, sube en telesferico, te tomas algo y bajas andando entre las tumbas… cansa menos bajar que subir

  608. Mindundimundi dice:

    Cierto es, cansa menos bajar que subir. Pero esa subida, concrétamente, no es demasiado larga ni empinada. Se puede subir dando un paseo sin cansarse demasiado.
    Sólo lo comento para que si quieren se lo tomen como opción. El teleférico eso si, es la opción mas cómoda.

  609. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  610. Mindundimundi dice:

    Gracias jobarfu

    ¡18 años con andamios!

    La foto que aparece en la revista es realmente impresionante.

    Ya estoy pensando en cuando volver.

  611. Cimberlitas dice:

    saludos! me gustaría que alguien me aconsejara…..se puede ir al cafe de pierre lotie ,aprovechando el viaje en barco por el cuerno de oro? si es así por favor que alguien me diga como tengo que hacer….gracias

  612. Analeon dice:

    Pues sí, Santa Sofía sin andamios. Yo estuve en Reyes y os lo puedo confirmar. De hecho no pensaba entrar porque es la tercera vez que voy y ya la había visto, pero claro, al decirme que ya no tenía andamios entré.
    Y Suleymayine también acabada.
    Una maravilla!!!

  613. Eyrien dice:

    Jobarfu te recomienda bien, sube en telesferico, te tomas algo y bajas andando entre las tumbas… cansa menos bajar que subir

  614. Mindundimundi dice:

    Cierto es, cansa menos bajar que subir. Pero esa subida, concrétamente, no es demasiado larga ni empinada. Se puede subir dando un paseo sin cansarse demasiado.
    Sólo lo comento para que si quieren se lo tomen como opción. El teleférico eso si, es la opción mas cómoda.

  615. Nomada2010 dice:

    Estoy de acuerdo con mindundimundi, para mi la subida fue parte de la experiencia. Debes de incluir la mezquita de Eyup que esta abajo.

  616. Marga_mrg dice:

    Muchas gracias a todos!!!mañana reservo ya el viaje y en principio cogeré vuelo interno, más que nada por el día que tendré de más en Estambul!!!Espero que me guste!!!Que por vuestros comentarios parece ser k si!!!
    Gracias!

  617. Solaz45 dice:

    Nos vamos a Estambul el 12 de Marzo, nos hospedamos en la zona antigua y me gustaría que alguién me comentara como ir a Eyup y a San Salvador de Chora.

    Gracias

  618. Juandonosti dice:

    Gracias serketa por tu respuesta.

    tengo alguna duda mas.
    Aunque he leido algo en el foro me lio un poco.
    Cual es la mejor forma de ir de Sultanamet a la zona de la calle Istikal t plaza Taksim?
    por dar una vuelta por esa zona ver la Torre galata, subir en el tranvia antiguo etc…
    podriais informarme??
    gracias
    Saludos

  619. Mindundimundi dice:

    Hola Juandonosti

    La mejor manera en mi opinión es coger el tranvía en Sultanahmet hasta Kabatas y allí coger el Tunel (funicular subterraneo) a Taksim. La estación del tunel esta muy cerca de la de Kabatas donde te bajas del tranvía. En la otra acera, un poco para atrás. Se ve desde Kabatas. De todas formas, Estambul es uno de los sitios en los que mejor se puede preguntar a los locales. Siempre te ayudarán.

    También puedes coger un autobús que te deje en Taksim, pero el trafico es horrible a si que puedes tardar demasiado en llegar.

    Te aconsejaría que el día que vayas a Taksim la vuelta la hagas andando. Esto es: desde Taksim vas por Istikal (por donde el tranvía turístico) hasta la torre Galata. Y de allí bajar por sus callejuelas hasta el puente de Galata. Creo que por ahí hay otro funicular para bajar al puente, pero te aconsejo que callejees un poco. No es demasiado largo y es un paseo interesante.

    Cualquier duda, aquí estamos.

  620. Mindundimundi dice:

    Hola serketa

    Lo que comentaba es ir desde Sultanhatmet hasta Taksim. Lo que tu dices, andar desde Sultanhatmet al Puente Galata esta fenomenal. Y hay que hacerlo. Pero desde allí a la Torre de Galata la cuesta es muy importante. Por eso indicaba el camino opuesto: ir en tranvía hasta Kabatas, de ahí a Taksim en el funicular y luego ir andando desde allí hasta la Torre de Galata y después de Torre Galata al puente Galata andando.

    Lo recalco para que no haya malos entendidos. El camino del Puente a la Torre de Galata es muuuy empinado. Bajarlo (de torre a puente) esta bien, pero subirlo (de puente a torre)… hay que estar en forma.

  621. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  622. Nomada2010 dice:

    Estoy de acuerdo con mindundimundi, para mi la subida fue parte de la experiencia. Debes de incluir la mezquita de Eyup que esta abajo.

  623. Marga_mrg dice:

    Muchas gracias a todos!!!mañana reservo ya el viaje y en principio cogeré vuelo interno, más que nada por el día que tendré de más en Estambul!!!Espero que me guste!!!Que por vuestros comentarios parece ser k si!!!
    Gracias!

  624. Solaz45 dice:

    Nos vamos a Estambul el 12 de Marzo, nos hospedamos en la zona antigua y me gustaría que alguién me comentara como ir a Eyup y a San Salvador de Chora.

    Gracias

  625. Juandonosti dice:

    Gracias serketa por tu respuesta.

    tengo alguna duda mas.
    Aunque he leido algo en el foro me lio un poco.
    Cual es la mejor forma de ir de Sultanamet a la zona de la calle Istikal t plaza Taksim?
    por dar una vuelta por esa zona ver la Torre galata, subir en el tranvia antiguo etc…
    podriais informarme??
    gracias
    Saludos

  626. Mindundimundi dice:

    Hola Juandonosti

    La mejor manera en mi opinión es coger el tranvía en Sultanahmet hasta Kabatas y allí coger el Tunel (funicular subterraneo) a Taksim. La estación del tunel esta muy cerca de la de Kabatas donde te bajas del tranvía. En la otra acera, un poco para atrás. Se ve desde Kabatas. De todas formas, Estambul es uno de los sitios en los que mejor se puede preguntar a los locales. Siempre te ayudarán.

    También puedes coger un autobús que te deje en Taksim, pero el trafico es horrible a si que puedes tardar demasiado en llegar.

    Te aconsejaría que el día que vayas a Taksim la vuelta la hagas andando. Esto es: desde Taksim vas por Istikal (por donde el tranvía turístico) hasta la torre Galata. Y de allí bajar por sus callejuelas hasta el puente de Galata. Creo que por ahí hay otro funicular para bajar al puente, pero te aconsejo que callejees un poco. No es demasiado largo y es un paseo interesante.

    Cualquier duda, aquí estamos.

  627. Mindundimundi dice:

    Hola serketa

    Lo que comentaba es ir desde Sultanhatmet hasta Taksim. Lo que tu dices, andar desde Sultanhatmet al Puente Galata esta fenomenal. Y hay que hacerlo. Pero desde allí a la Torre de Galata la cuesta es muy importante. Por eso indicaba el camino opuesto: ir en tranvía hasta Kabatas, de ahí a Taksim en el funicular y luego ir andando desde allí hasta la Torre de Galata y después de Torre Galata al puente Galata andando.

    Lo recalco para que no haya malos entendidos. El camino del Puente a la Torre de Galata es muuuy empinado. Bajarlo (de torre a puente) esta bien, pero subirlo (de puente a torre)… hay que estar en forma.

  628. Eyrien dice:

    Misantropa, donde tienes el hotel? en que zona me refiero? Que tienes cerca de el? a que hora llegas? Si me dices eso mas o menos te puedo hacer un planing de lo que tengas alado o ayudarte mejor

  629. Cimberlitas dice:

    saludos! a ver si alguien me puede ayudar….me gustaria ir desde la zona de sultanahmet a taksim, sin subir por la calle istikal…..la intencion es bajar despues andando por toda la calle istikal…y asi ver dos recorridos diferentes….he leido algo sobre un funicular que llega hasta taksim pero no se como tengo que hacer para cogerlo…..
    disculpas porq esto es posible que ya este publicado….pero llevo bastantes dias leyendo y no encuentro nada………muchas gracias

  630. Mindundimundi dice:

    Hola cimberlitas.

    Como dice yestane el tranvía que se coge en Sultanahmet y llega hasta Kabatas donde se ve muy bien la estación del funicular cruzando la calle, si no recuerdo mal. La parada del tranvía, del ferry y del funicular están muy cerca.

    No tiene perdida, el tranvía «canta» el nombre de la estación que viene. Y Kabatas creo que es la última.

    De todas formas no tengas miedo en preguntar a cualquiera allí cuando salgas de Kabatas por si no ves la estación del funicular. Todo el mundo estará dispuesto a ayudarte. Como nosotros.

    Te pongo un enlace de wikimapia de la zona. Si pasas en ratón por encima se ilumina la zona aproximada donde están las estaciones.
    wikimapia.org/ …18&l=3&m=b

    Cualquier otra duda, ya sabes donde estamos.

  631. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  632. Eyrien dice:

    Misantropa, donde tienes el hotel? en que zona me refiero? Que tienes cerca de el? a que hora llegas? Si me dices eso mas o menos te puedo hacer un planing de lo que tengas alado o ayudarte mejor

  633. Cimberlitas dice:

    saludos! a ver si alguien me puede ayudar….me gustaria ir desde la zona de sultanahmet a taksim, sin subir por la calle istikal…..la intencion es bajar despues andando por toda la calle istikal…y asi ver dos recorridos diferentes….he leido algo sobre un funicular que llega hasta taksim pero no se como tengo que hacer para cogerlo…..
    disculpas porq esto es posible que ya este publicado….pero llevo bastantes dias leyendo y no encuentro nada………muchas gracias

  634. Mindundimundi dice:

    Hola cimberlitas.

    Como dice yestane el tranvía que se coge en Sultanahmet y llega hasta Kabatas donde se ve muy bien la estación del funicular cruzando la calle, si no recuerdo mal. La parada del tranvía, del ferry y del funicular están muy cerca.

    No tiene perdida, el tranvía «canta» el nombre de la estación que viene. Y Kabatas creo que es la última.

    De todas formas no tengas miedo en preguntar a cualquiera allí cuando salgas de Kabatas por si no ves la estación del funicular. Todo el mundo estará dispuesto a ayudarte. Como nosotros.

    Te pongo un enlace de wikimapia de la zona. Si pasas en ratón por encima se ilumina la zona aproximada donde están las estaciones.
    wikimapia.org/ …18&l=3&m=b

    Cualquier otra duda, ya sabes donde estamos.

  635. Adsodemelk dice:

    Aunque ya lo puse en otro sitio, creo que es mejor repetirlo aquí.

    El viaje a Estambul se ne pas possible por motivos de salud

    Así que como había prometido mi escapadita no me la perdono y me vuelvo a Tanger que me gusta un montón y son solo tres días.

    Este mensaje es para agradecer a todo el mundo la ayuda prestada en mi preparación del viaje a Estambul (la cual queda guardada a muy buen recaudo)

    Gracias de verdad y que disfrutéis de todo lo que hagáis.

    Un saludo

  636. Cimberlitas dice:

    me gustaria preguntar a la gente que ha estado en estambul…si lleva los nombres escritos en turco…para preguntar por ellos…

  637. Mindundimundi dice:

    Hola otra vez cimberlitas

    Puedes llevar las cosas apuntadas para evitar equivocaciones, pero no es del todo necesario. La fonética no es tan distinta y te suelen entender cuando preguntas a los «locales». Pero vamos, si lo llevas escrito no tendrás ningún problema.
    Estambul esta llena de gente que quiere ayudarte y lo harán sin dudarlo.

  638. Cimberlitas dice:

    saludos! he leido pero ya no recuerdo donde….que cerca de la torre galata, hay un edificio con una terraza en el ultimo piso que tiene las vistas igual que de la torre…o mejor ya que se ve tambien la torre….y que las consumiciones son mas baratas que la entrada a la torre…… alguien sabe algo de esto?… es que llevo dias intentando recuperar esa informacion y soy incapaz……….

  639. Yennefer dice:

    Tal vez te refieras al Kebab House que está a la entrada del Puente Galata, en la acera de enfrente donde está la parada de autobuses de Eminou.- Es un edificio de 10 plantas.-

  640. Cimberlitas dice:

    hola! me gustaria saber si alguien conoce la famosa calle bagdag de la parte asiatica….si merece la pena visitarla….en un blog del instituto cervantes hablan de ella como la autentica estambul….en caso afirmativo ¿como se llega?

  641. Landare dice:

    GemLua gracias mil por tu miniguia, me ha venido de perlas para preparar nuestro próximo viaje a Estambul, un gran recurso !!!

  642. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  643. Adsodemelk dice:

    Aunque ya lo puse en otro sitio, creo que es mejor repetirlo aquí.

    El viaje a Estambul se ne pas possible por motivos de salud

    Así que como había prometido mi escapadita no me la perdono y me vuelvo a Tanger que me gusta un montón y son solo tres días.

    Este mensaje es para agradecer a todo el mundo la ayuda prestada en mi preparación del viaje a Estambul (la cual queda guardada a muy buen recaudo)

    Gracias de verdad y que disfrutéis de todo lo que hagáis.

    Un saludo

  644. Cimberlitas dice:

    me gustaria preguntar a la gente que ha estado en estambul…si lleva los nombres escritos en turco…para preguntar por ellos…

  645. Mindundimundi dice:

    Hola otra vez cimberlitas

    Puedes llevar las cosas apuntadas para evitar equivocaciones, pero no es del todo necesario. La fonética no es tan distinta y te suelen entender cuando preguntas a los «locales». Pero vamos, si lo llevas escrito no tendrás ningún problema.
    Estambul esta llena de gente que quiere ayudarte y lo harán sin dudarlo.

  646. Cimberlitas dice:

    saludos! he leido pero ya no recuerdo donde….que cerca de la torre galata, hay un edificio con una terraza en el ultimo piso que tiene las vistas igual que de la torre…o mejor ya que se ve tambien la torre….y que las consumiciones son mas baratas que la entrada a la torre…… alguien sabe algo de esto?… es que llevo dias intentando recuperar esa informacion y soy incapaz……….

  647. Yennefer dice:

    Tal vez te refieras al Kebab House que está a la entrada del Puente Galata, en la acera de enfrente donde está la parada de autobuses de Eminou.- Es un edificio de 10 plantas.-

  648. Cimberlitas dice:

    hola! me gustaria saber si alguien conoce la famosa calle bagdag de la parte asiatica….si merece la pena visitarla….en un blog del instituto cervantes hablan de ella como la autentica estambul….en caso afirmativo ¿como se llega?

  649. Landare dice:

    GemLua gracias mil por tu miniguia, me ha venido de perlas para preparar nuestro próximo viaje a Estambul, un gran recurso !!!

  650. Juandonosti dice:

    Hola:
    Pronto voy a viajar a Estambul.
    Me alojo en la zona de Sultanamet.
    Sabeis si en esta zona por la noche hay alguna calle con tiendas, restaurantes etc…
    Es que he leido que en la zona de Taksim e Istiklal si hay ambiente pero que Sultanamet se queda vacio.
    Saludos

  651. Mindundimundi dice:

    En la zona de Sultanhamet las tiendas cierran en el horario normal. Los restaurantes están abiertos en un orario razonable. No habrá ningún problema en encontrar un restaurante abierto a las 10 de la noche o algo más tarde. La zona esta llena de restaurantes.
    Aparte, en la calle que baja de Sultanhamet hasta Eminonu y aledañas hay restaurantes y cafeterías con terracitas (supongo que dependiendo del tiempo claro esta) donde tomarse algo algo mas tarde.

    La zona de Taksim y la zona de Ortakoy, están abiertas hasta mas tarde para tomar algo en plan «copeteo». Pero supongo (no he estado allí en esas horas) los restaurantes cerrarán a una hora parecida que en Sultanhamet.

    No estas en España y los horarios son algo distintos para cenar, pero no demasiado. Ellos creo que se han acoplado un poco ampliando y nosotros podemos acoplarnos un poco adelantando la cena.
    Tema copeteo ya es otra cosa. En Sultanhatmet no hay, salvo algo en esa calle que te dije antes. Para copeteo hay que ir a Taksim o Ortakoy.

  652. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  653. Juandonosti dice:

    Hola:
    Pronto voy a viajar a Estambul.
    Me alojo en la zona de Sultanamet.
    Sabeis si en esta zona por la noche hay alguna calle con tiendas, restaurantes etc…
    Es que he leido que en la zona de Taksim e Istiklal si hay ambiente pero que Sultanamet se queda vacio.
    Saludos

  654. Mindundimundi dice:

    En la zona de Sultanhamet las tiendas cierran en el horario normal. Los restaurantes están abiertos en un orario razonable. No habrá ningún problema en encontrar un restaurante abierto a las 10 de la noche o algo más tarde. La zona esta llena de restaurantes.
    Aparte, en la calle que baja de Sultanhamet hasta Eminonu y aledañas hay restaurantes y cafeterías con terracitas (supongo que dependiendo del tiempo claro esta) donde tomarse algo algo mas tarde.

    La zona de Taksim y la zona de Ortakoy, están abiertas hasta mas tarde para tomar algo en plan «copeteo». Pero supongo (no he estado allí en esas horas) los restaurantes cerrarán a una hora parecida que en Sultanhamet.

    No estas en España y los horarios son algo distintos para cenar, pero no demasiado. Ellos creo que se han acoplado un poco ampliando y nosotros podemos acoplarnos un poco adelantando la cena.
    Tema copeteo ya es otra cosa. En Sultanhatmet no hay, salvo algo en esa calle que te dije antes. Para copeteo hay que ir a Taksim o Ortakoy.

  655. Yennefer dice:

    Creo que nos hemos liado con las calles, al menos yo

    Yo he interpretado tranvía nostálgico y he puesto Istiklal.-

    Efectivamente como tu dices yestane, la del otro tranvía debe ser Divanyolu.-

  656. Yestane dice:

    [quote=»Yennefer»]Creo que nos hemos liado con las calles, al menos yo

    Yo he interpretado tranvía nostálgico y he puesto Istiklal.-

    Efectivamente como tu dices yestane, la del otro tranvía debe ser Divanyolu.-[/quote

    Yo que fui el año pasado en semana santa ya me empieza a costar recordar los nombres…..jejeje es normal son todos tan raros que cuesta recordar pero estambul es tan magico que habra que ir pronto para recordar……

  657. Mindundimundi dice:

    Hola

    Pues si, yo me referia a la calle que baja de Sultanhamet a Eminonu.
    Me he puesto a buscar el nombre de la calle en cuestion en internet.
    De todas formas los nombres de la mayoria de las calles en Estambul no es importante. La gente sabe los sitios por que estan dos calles mas arriba que la mezquita tal, o la tienda pascual. No vayas preguntando por las calles en Estambul por que te puedes encontrar con que mucha gente no sabe la calle en la que esta, si no es una calle «famosa» o «importante». Pregunta por la mezquita tal, o la tienda cual.
    A lo que iba. La calle parece que tiene tres nombres dependiendo del tramo. Desde Sultanhamet a Eminonu en este orden los tramos se llaman:
    Alemdar Cd, Hüdavendigar Cd, Muradiye Cd y el tramo final Ankara Cd.

    A vista de peatón, es la misma calle dando alguna curva, pero según el callejero estambuleño son 4 calles distintas.
    Pero lo dicho. Es «la calle» por la que baja el tranvía a si que es muy fácil de seguir. Y la zona mas o menos que indico es «esa calle» y alguna de las aledañas.

    Os mando un enlace de wikimapia en la que se ve la zona en cuestión.
    wikimapia.org/ …=3&m=b&v=8

  658. Jesstha dice:

    Buenas noches a tod@s,

    Se que lo he leído en este foro, pero vete a saber dónde está!!!!!.

    En Mayo voy a realizar mi 4º visita a Estambul y en ninguna de las anteriores he ido a la zona de Uskudar, me podrían explicar donde se coge el ferry, barco o transbordador que me lleve hasta esa zona???

    Muchas gracias

  659. Yennefer dice:

    Hola jesstha,, tampoco he ido a Uskudar pero los barcos que te llevan salen desde Eminonu, a la izquierda del Puente Galata.

  660. Mindundimundi dice:

    Hola jesstha

    Como te dice Yennefer los ferrys para llegar a Uskudar salen de Eminonu. Cuando llegues al muelle donde paran hay muchos que van cada uno a un sitio disitinto. Pregunta a cualquiera cual es el que te deja en Uskudar. Alli, si no tienen mucha prisa te dirán cual es el que tienes que coger. De todas formas, en las taquillas vienen horarios y destinos.

    Al llegar a Uskudar, hay que andar un rato siguiendo la costa (cuando yo fui esto estaba en obras y era un poco caótica), mas o menos, hacia la derecha hasta que llegues a la zona de en frente de la Torre de Leandro (o Maiden’s Tower). Esa es la zona de las vistas para la puesta de sol. Que es lo que yo conozco.
    Cuando llegues a Uskudar echa un ojo a ver los horarios para ver a que hora dejan de volver los ferrys, no te vayas a tener que volver en Taxi, o nadando.

    Tambien hay ferrys desde Ortakoy y Kemankes (al otro lado del puente de Galata). Pero normalmente todos cogemos el ferry desde Eminonu.

    Te pongo un enlace con un mapa de la zona para ver como llegar.

    wikimapia.org/ …15&l=3&m=b

    Eminonu esta abajo a la izquierda.
    Uskudar esta a la derecha y es donde van a parar las tres lineas de Ferry.
    Si lo ves en el mapa, en el mar, izquierda a la de Uskudar hay una islita (la Torre de Leandro). Andando por la costa se llega enfrente de ella y desde ahi tienes una de las mejores puestas de sol que puedes ver en el mundo.

    Si tienes cualquier duda, me enrollo mucho y a veces me pongo un poco difuso, dímelo. Intentaré ayudarte de otra manera.

  661. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  662. Yennefer dice:

    Creo que nos hemos liado con las calles, al menos yo

    Yo he interpretado tranvía nostálgico y he puesto Istiklal.-

    Efectivamente como tu dices yestane, la del otro tranvía debe ser Divanyolu.-

  663. Yestane dice:

    [quote=»Yennefer»]Creo que nos hemos liado con las calles, al menos yo

    Yo he interpretado tranvía nostálgico y he puesto Istiklal.-

    Efectivamente como tu dices yestane, la del otro tranvía debe ser Divanyolu.-[/quote

    Yo que fui el año pasado en semana santa ya me empieza a costar recordar los nombres…..jejeje es normal son todos tan raros que cuesta recordar pero estambul es tan magico que habra que ir pronto para recordar……

  664. Mindundimundi dice:

    Hola

    Pues si, yo me referia a la calle que baja de Sultanhamet a Eminonu.
    Me he puesto a buscar el nombre de la calle en cuestion en internet.
    De todas formas los nombres de la mayoria de las calles en Estambul no es importante. La gente sabe los sitios por que estan dos calles mas arriba que la mezquita tal, o la tienda pascual. No vayas preguntando por las calles en Estambul por que te puedes encontrar con que mucha gente no sabe la calle en la que esta, si no es una calle «famosa» o «importante». Pregunta por la mezquita tal, o la tienda cual.
    A lo que iba. La calle parece que tiene tres nombres dependiendo del tramo. Desde Sultanhamet a Eminonu en este orden los tramos se llaman:
    Alemdar Cd, Hüdavendigar Cd, Muradiye Cd y el tramo final Ankara Cd.

    A vista de peatón, es la misma calle dando alguna curva, pero según el callejero estambuleño son 4 calles distintas.
    Pero lo dicho. Es «la calle» por la que baja el tranvía a si que es muy fácil de seguir. Y la zona mas o menos que indico es «esa calle» y alguna de las aledañas.

    Os mando un enlace de wikimapia en la que se ve la zona en cuestión.
    wikimapia.org/ …=3&m=b&v=8

  665. Jesstha dice:

    Buenas noches a tod@s,

    Se que lo he leído en este foro, pero vete a saber dónde está!!!!!.

    En Mayo voy a realizar mi 4º visita a Estambul y en ninguna de las anteriores he ido a la zona de Uskudar, me podrían explicar donde se coge el ferry, barco o transbordador que me lleve hasta esa zona???

    Muchas gracias

  666. Yennefer dice:

    Hola jesstha,, tampoco he ido a Uskudar pero los barcos que te llevan salen desde Eminonu, a la izquierda del Puente Galata.

  667. Mindundimundi dice:

    Hola jesstha

    Como te dice Yennefer los ferrys para llegar a Uskudar salen de Eminonu. Cuando llegues al muelle donde paran hay muchos que van cada uno a un sitio disitinto. Pregunta a cualquiera cual es el que te deja en Uskudar. Alli, si no tienen mucha prisa te dirán cual es el que tienes que coger. De todas formas, en las taquillas vienen horarios y destinos.

    Al llegar a Uskudar, hay que andar un rato siguiendo la costa (cuando yo fui esto estaba en obras y era un poco caótica), mas o menos, hacia la derecha hasta que llegues a la zona de en frente de la Torre de Leandro (o Maiden’s Tower). Esa es la zona de las vistas para la puesta de sol. Que es lo que yo conozco.
    Cuando llegues a Uskudar echa un ojo a ver los horarios para ver a que hora dejan de volver los ferrys, no te vayas a tener que volver en Taxi, o nadando.

    Tambien hay ferrys desde Ortakoy y Kemankes (al otro lado del puente de Galata). Pero normalmente todos cogemos el ferry desde Eminonu.

    Te pongo un enlace con un mapa de la zona para ver como llegar.

    wikimapia.org/ …15&l=3&m=b

    Eminonu esta abajo a la izquierda.
    Uskudar esta a la derecha y es donde van a parar las tres lineas de Ferry.
    Si lo ves en el mapa, en el mar, izquierda a la de Uskudar hay una islita (la Torre de Leandro). Andando por la costa se llega enfrente de ella y desde ahi tienes una de las mejores puestas de sol que puedes ver en el mundo.

    Si tienes cualquier duda, me enrollo mucho y a veces me pongo un poco difuso, dímelo. Intentaré ayudarte de otra manera.

  668. Anita6941 dice:

    tengo que comentaros que el dia 23 de abril es festivo en estambul, celebran el dia de la republica y del niño.Algunos museos cerraran a las dos y hay alguno que ni abre.El bazar y las tiendas estaran abiertas.Os transmito el mensaje de la oficina de turismo turka en madrid.

  669. Eyrien dice:

    En un dia te da tiempo hacer el Barrio de Topkapi, el de Sultanameht y el del Bazar, pero esos tres barrios en un dia entero…

  670. Juandonosti dice:

    Hola:
    Perdon, pero igual os parece una pregunta tonta, pero se puede pagar con euros en el Gran Bazar, en restaurantes o en alguna tienda donde se compre algo?
    se puede pagar con euros si tomo un te con una nargile?
    gracias
    Saludos

  671. Calamarda dice:

    En el gran bazar sí. Te dan precio en liras turcas y en euros, así juegan más regateando, y te toman el pelo más a gusto. En tiendas normales, muchas si que cogen euros. Restaurantes, no me acuerdo (me imagino que también). Aun así, hay que cambiar dinero, primero, porque no en todos sitios te van a aceptar euros (comprar tikets de tranvía…) y segundo, porque no tienen ninguna obligación de aceptarlos, como te digan que no, es que no.

  672. Cimberlitas dice:

    hola! alguien me puede decir como esta el tema del tabaco en estambul…
    es mas caro que en españa?mas barato? ….
    es por si tengo que llevar el tabaco de aqui
    gracias

  673. Apri2 dice:

    Buenas tardes a todos, parece ser que esta Semana Santa viajaré a Estambul, ya se que no habrá bares de tapeo, pero ¿qué zona podría ser la más parecida?. Es que somos muy de vinos.
    El hotel está situado en el barrio de Sehzadebasi y no debe de estar mal situado ¿no?
    A medida que me vayan surgiendo dudas iré preguntando.

  674. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  675. Anita6941 dice:

    tengo que comentaros que el dia 23 de abril es festivo en estambul, celebran el dia de la republica y del niño.Algunos museos cerraran a las dos y hay alguno que ni abre.El bazar y las tiendas estaran abiertas.Os transmito el mensaje de la oficina de turismo turka en madrid.

  676. Eyrien dice:

    En un dia te da tiempo hacer el Barrio de Topkapi, el de Sultanameht y el del Bazar, pero esos tres barrios en un dia entero…

  677. Juandonosti dice:

    Hola:
    Perdon, pero igual os parece una pregunta tonta, pero se puede pagar con euros en el Gran Bazar, en restaurantes o en alguna tienda donde se compre algo?
    se puede pagar con euros si tomo un te con una nargile?
    gracias
    Saludos

  678. Calamarda dice:

    En el gran bazar sí. Te dan precio en liras turcas y en euros, así juegan más regateando, y te toman el pelo más a gusto. En tiendas normales, muchas si que cogen euros. Restaurantes, no me acuerdo (me imagino que también). Aun así, hay que cambiar dinero, primero, porque no en todos sitios te van a aceptar euros (comprar tikets de tranvía…) y segundo, porque no tienen ninguna obligación de aceptarlos, como te digan que no, es que no.

  679. Cimberlitas dice:

    hola! alguien me puede decir como esta el tema del tabaco en estambul…
    es mas caro que en españa?mas barato? ….
    es por si tengo que llevar el tabaco de aqui
    gracias

  680. Apri2 dice:

    Buenas tardes a todos, parece ser que esta Semana Santa viajaré a Estambul, ya se que no habrá bares de tapeo, pero ¿qué zona podría ser la más parecida?. Es que somos muy de vinos.
    El hotel está situado en el barrio de Sehzadebasi y no debe de estar mal situado ¿no?
    A medida que me vayan surgiendo dudas iré preguntando.

  681. Cimberlitas dice:

    hola! alguien ha escrito en algun sitio (la verdad no recuerdo donde…) que si se necesitaba cambiar euros por YLT en el aeropuerto ,para salir del paso hasta poder ir a una oficina de cambio….era mejor hacerlo en el aeropuerto de origen,es decir en el de españa………esto es asi?
    y otra cosa….sabeis si en el vuelo madrid-estambul de iberia te dan de comer?
    gracias

  682. Mindundimundi dice:

    Hola cimberlitas

    Sobre el dinero, depende a la hora que llegues a Estambul. Si llegas muy tarde estarán cerrados los doviz. Si llegas cuando estén abiertos y no tienes que usar taxis para ir del aeropuerto a Estambul no veo la necesidad de cambiar. Estambul esta lleno de doviz y podrás cambiar directamente allí cuando llegues.
    Si quieres una pequeña cantidad por si hay algún imprevisto, puedes cogerla en el aeropuerto, pero nada mas.

    Sobre lo de comer en Iberia. Supongo que si. Mi último viaje (hace año y medio) a Estambul fue en Iberia y recuerdo que nos dieron comida. Supongo que seguirá igual la cosa.

  683. Solaz45 dice:

    Acabo de llegar de Estambul, no creo que os vaya a contar nada que no se haya escrito, pero me apetece poner mi granito de arena.
    Cambio de moneda:
    Los mejores sitios alrededor del Gran Bazar, pero estamos hablando , de que en la zona de Santa Sofia te cambian 1 € a 2,19 libras y allí a 2,20. No es tanta la diferencia. Eso sí, si os quedan billetes a la vuelta cambiarlos allí, en el aeropuerto te clavan un 4% de comisión además de ser menor la cuantía del cambio.
    Comida
    No me gusto mucho donde comimos, pero por 15€ en el mercado del pescado, en cualquiera de los 4 restaurantes que hay, te ponen, tres tapitas de comidas típicas, una gran ensalada, un pescado a elegir a la brasa , o lubina o dorada, variedad de fruta de postre, bebida, pan y café. El pescado era superfresco, estaba todo buenísimooooooooooo.
    Los dulces típicos, muy muy ricos, si os gusta el dulce, se puede encontrar a 25€ el kilo.
    Visitas[u]
    Estambul es para ver, pasear, oler, recrearse… cualquier sitio es digno de mirar. Santa Sofia, Mezquita Azul; Mezquita de Soleiman, obligadooooooooooo.
    [u]Compras
    Personalmente me volví un poco tonta con las lámparas, tienen su tope en precio y es 25 LT , tanto las de mesa de una pieza, como las de mesa de armadura haciendo curvas.
    imitaciones de vaqueros: de todas las marcas , Levis por 30LT, Diesel por 50LT, etc, etc.
    Los habitantes de estambul, que se dedican al turismo son un poco pesados a la hora de querer que entres en sus restaurantes, o tiendas, pero se puede aguantar. Los habitantes que no se dedican a estos menesteres son amabilisimos, educadísimos, encantadores.

    El tema de la mujer, pues no sé que contaros, hay muchas chicas con pañuelo en la cabeza, algunas vestidas todas de negro y sólo se le ven los ojos, pero yo no me sentí en ningún momento discriminada por ser mujer, ni a la hora de preguntar, comprar, pagar o acceder a cualquier lugar de las mezquitas ( iba con mi pareja).

    Ver atardecer desde la zona asiatica es una pasada, ver atardecer desde el café Pierre Loti, es otra pasada, ver atardecer desde los asientos que hay entre la mezquita azul y Santa Sofia es la leche, ….
    Creo que se me nota mucho que me ha encantado, jajaja.

    Si quereís preguntar cualquier cosa,por aquí andare unos días.

  684. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  685. Cimberlitas dice:

    hola! alguien ha escrito en algun sitio (la verdad no recuerdo donde…) que si se necesitaba cambiar euros por YLT en el aeropuerto ,para salir del paso hasta poder ir a una oficina de cambio….era mejor hacerlo en el aeropuerto de origen,es decir en el de españa………esto es asi?
    y otra cosa….sabeis si en el vuelo madrid-estambul de iberia te dan de comer?
    gracias

  686. Mindundimundi dice:

    Hola cimberlitas

    Sobre el dinero, depende a la hora que llegues a Estambul. Si llegas muy tarde estarán cerrados los doviz. Si llegas cuando estén abiertos y no tienes que usar taxis para ir del aeropuerto a Estambul no veo la necesidad de cambiar. Estambul esta lleno de doviz y podrás cambiar directamente allí cuando llegues.
    Si quieres una pequeña cantidad por si hay algún imprevisto, puedes cogerla en el aeropuerto, pero nada mas.

    Sobre lo de comer en Iberia. Supongo que si. Mi último viaje (hace año y medio) a Estambul fue en Iberia y recuerdo que nos dieron comida. Supongo que seguirá igual la cosa.

  687. Solaz45 dice:

    Acabo de llegar de Estambul, no creo que os vaya a contar nada que no se haya escrito, pero me apetece poner mi granito de arena.
    Cambio de moneda:
    Los mejores sitios alrededor del Gran Bazar, pero estamos hablando , de que en la zona de Santa Sofia te cambian 1 € a 2,19 libras y allí a 2,20. No es tanta la diferencia. Eso sí, si os quedan billetes a la vuelta cambiarlos allí, en el aeropuerto te clavan un 4% de comisión además de ser menor la cuantía del cambio.
    Comida
    No me gusto mucho donde comimos, pero por 15€ en el mercado del pescado, en cualquiera de los 4 restaurantes que hay, te ponen, tres tapitas de comidas típicas, una gran ensalada, un pescado a elegir a la brasa , o lubina o dorada, variedad de fruta de postre, bebida, pan y café. El pescado era superfresco, estaba todo buenísimooooooooooo.
    Los dulces típicos, muy muy ricos, si os gusta el dulce, se puede encontrar a 25€ el kilo.
    Visitas[u]
    Estambul es para ver, pasear, oler, recrearse… cualquier sitio es digno de mirar. Santa Sofia, Mezquita Azul; Mezquita de Soleiman, obligadooooooooooo.
    [u]Compras
    Personalmente me volví un poco tonta con las lámparas, tienen su tope en precio y es 25 LT , tanto las de mesa de una pieza, como las de mesa de armadura haciendo curvas.
    imitaciones de vaqueros: de todas las marcas , Levis por 30LT, Diesel por 50LT, etc, etc.
    Los habitantes de estambul, que se dedican al turismo son un poco pesados a la hora de querer que entres en sus restaurantes, o tiendas, pero se puede aguantar. Los habitantes que no se dedican a estos menesteres son amabilisimos, educadísimos, encantadores.

    El tema de la mujer, pues no sé que contaros, hay muchas chicas con pañuelo en la cabeza, algunas vestidas todas de negro y sólo se le ven los ojos, pero yo no me sentí en ningún momento discriminada por ser mujer, ni a la hora de preguntar, comprar, pagar o acceder a cualquier lugar de las mezquitas ( iba con mi pareja).

    Ver atardecer desde la zona asiatica es una pasada, ver atardecer desde el café Pierre Loti, es otra pasada, ver atardecer desde los asientos que hay entre la mezquita azul y Santa Sofia es la leche, ….
    Creo que se me nota mucho que me ha encantado, jajaja.

    Si quereís preguntar cualquier cosa,por aquí andare unos días.

  688. Landare dice:

    En el vuelo de iberia madrid-estambul, te dan de comer y beber de forma gratuita. El «rtegalito» se debe al tiempo de duración del vuelo.

  689. Calamarda dice:

    De la plaza Taskim a Kabatas hay un funicular (o tren cremallera), creo recordar. Lo que sí que recuerdo es que andando… la cuestecita se las trae.

  690. FOL82 dice:

    El caso es que he de ir de la calle itziakal donde tengo el hotel hasta el barco de crucero que segun me han dicho esta en kabatas. Mas que nada para dejar las maletas…en todo caso la cuesta seria hacia abajo no??

  691. Anita6941 dice:

    hola a todos voy a Estambul en semana santa y tengo varias dudas si veo atardecer en Eyup como vuelvo hasta la mezquita de laleli que es donde esta el hotel(senator) y lo mismo desde Ukusdar. Quiero hacer el crucero del bosforo cogiendo un barco público y yendo hasta ortakoy ¿Puedo hacerlo? y por último si voy a primera hora a la fila de topkapi tendré ya doviz abiertas a la 8,30 o 8,45?

  692. FOL82 dice:

    Alguien que haya estado en estambul me podria decir cuanto hay andando desde la plaza taskim hasta el puerto de kabatas (hacia abajo la calle).
    Tambien desde el barco o puerto de kabatas hasta el palacio dolmabache y la mezquita ortokay( creo que se llama asi). Y de la plaza de la mezquita nueva a la mezquita de soliman. GRACIAS

  693. Yennefer dice:

    Yo hice Kabatas hasta Taskim y creo recordar que unos 30 minutos sin coger atajos.- Aunque vayas hacia abajo la cuesta es pronunciada.-

    De Kabatas, última parada tranvía, hasta Dolmabaçhe 5 minutos.-

    De las otras dos no te puedo informar.-

  694. Eyrien dice:

    Eyup es mejor si vas por la mañana que ves a niños vestidos como principes y si tienes suerte les ves haciendo un pequeño bailecito… lo que si te recomiendo es el anochecer desde Uskudar.
    El Crucero por el Bosforo, primero lo haces hasta el final y despues tienes una parada a la vuelta en Ortakoy

  695. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  696. Landare dice:

    En el vuelo de iberia madrid-estambul, te dan de comer y beber de forma gratuita. El «rtegalito» se debe al tiempo de duración del vuelo.

  697. Calamarda dice:

    De la plaza Taskim a Kabatas hay un funicular (o tren cremallera), creo recordar. Lo que sí que recuerdo es que andando… la cuestecita se las trae.

  698. FOL82 dice:

    El caso es que he de ir de la calle itziakal donde tengo el hotel hasta el barco de crucero que segun me han dicho esta en kabatas. Mas que nada para dejar las maletas…en todo caso la cuesta seria hacia abajo no??

  699. Anita6941 dice:

    hola a todos voy a Estambul en semana santa y tengo varias dudas si veo atardecer en Eyup como vuelvo hasta la mezquita de laleli que es donde esta el hotel(senator) y lo mismo desde Ukusdar. Quiero hacer el crucero del bosforo cogiendo un barco público y yendo hasta ortakoy ¿Puedo hacerlo? y por último si voy a primera hora a la fila de topkapi tendré ya doviz abiertas a la 8,30 o 8,45?

  700. FOL82 dice:

    Alguien que haya estado en estambul me podria decir cuanto hay andando desde la plaza taskim hasta el puerto de kabatas (hacia abajo la calle).
    Tambien desde el barco o puerto de kabatas hasta el palacio dolmabache y la mezquita ortokay( creo que se llama asi). Y de la plaza de la mezquita nueva a la mezquita de soliman. GRACIAS

  701. Yennefer dice:

    Yo hice Kabatas hasta Taskim y creo recordar que unos 30 minutos sin coger atajos.- Aunque vayas hacia abajo la cuesta es pronunciada.-

    De Kabatas, última parada tranvía, hasta Dolmabaçhe 5 minutos.-

    De las otras dos no te puedo informar.-

  702. Eyrien dice:

    Eyup es mejor si vas por la mañana que ves a niños vestidos como principes y si tienes suerte les ves haciendo un pequeño bailecito… lo que si te recomiendo es el anochecer desde Uskudar.
    El Crucero por el Bosforo, primero lo haces hasta el final y despues tienes una parada a la vuelta en Ortakoy

  703. Mindundimundi dice:

    Hola

    Para ir a Ortakoy y Dolmebache el tranvia llega hasta Kabatas desde el puente Galata. Desde Kabatas hay autobuses o un rato andando ,1 Km a ojo, hasta Domebache (mapa)
    y desde Dolmebache a Ortakoy hay como 2,5 Km (mapa). No recuerdo los números de los autobuses que van para Ortakoy y pasan por Dolmebache. Pregunta en la oficina de turismo para asegurarte cual te viene bien.

    Desde Taksim a Kabatas no te acosejo que vayas andando. Hay un funicular subterraneo muy cómodo que va directamente de Taksim a Kabatas. Andando hay que dar mucho rodeo. La bajada es muy muy empinada. Creo que hay unas escaleras interminables que te dejan a medio camino. Hay un desnivel enorme. O tienes que ir por la calle rodeando hasta el estadio Inonu del Besiktas.

    Cualquier duda, intentaré ayudarte.

  704. MARGAM dice:

    hola. estoy en capadocia, sólo entro a deciros que hace muchísimo frío. hemos tenido que comprar ropa. en goreme está nevando y hace mucho viento. por lo demás es un país fascinante. es una pena que la mayoría de la gente vaya sólo a estambul.

  705. Mindundimundi dice:

    Hola

    Completamente de acuerdo con MARGAM.

    Pero no solo la Capadocia. Turquía de Norte a Sur, de Este a Oeste tiene muchísimo que ver y que disfrutar.
    Desde las ruinas romanas, hasta las hititas.
    Desde las costas del Egeo hasta las del Mar Negro o al Sur en el Mediterraneo. Paisajes como la Capadocia o el Monte Ararat.

    Estambul esta bien. Esta muy bien. Pero hay que buscar tiempo para conocer sin prisas en varios viajes el resto de Turquía. Un país fascinante.

  706. Mindundimundi dice:

    Hola beñat.

    Capadocia merece muchísimo la pena y hay que verlo. Si no es en este viaje que sea el próximo.
    Estambul con 3 días se te quedara un poco cojo, pero puedes ver lo mas importante y dejar el resto para otro viaje.
    Mi consejo es que si lo haces así, y dejas tres días solo para Estambul, no intentes verlo todo deprisa y corriendo. Déjate cosas por ver y lo que veas que sea disfrutándolo.
    Conozco a muy poca gente que después de ir a Estambul no quiera volver.

  707. Durazril dice:

    Hola,

    Tengo un par de dudas, una creo que ya se ha respondido en el foro, pero por más que busco no lo encuentro.

    Yo voy en semana santa y el 23 de Abril es festivo nacional. Creo haber leído que esto afectará a los Museos pero no a las mezquitas y los bazares, ¿es así? No quisiera ir a algún sitio y encontrármelo cerrado pudiendo reorganizar todo desde aquí.

    Por otro lado, tengo un lío con los horarios impresionante. He leído algunos diarios y también la Mini Guía de GemLua, pero los horarios de apertura y cierre no coinciden con lo que pone en mis Guías (es más tengo dos guías y en las dos pone horarios diferentes). Al tener sólo 3 días enteros y tocar un festivo más domingo, los horarios de apertura me van a limitar mucho el recorrido. Por ejemplo, las mezquitas, hay sitios que leo que están abiertas hasta las 16:30, otros dicen 19:00 otros hasta el atardecer (he mirado y la puesta de sol es más o menos sobre las 19:30), ¿cual es el más fiable?

    ¡Gracias por vuestra ayuda!

  708. Eyrien dice:

    El Crucero por el Bosforo es bonito por la mañana, cuando anochece no vas a ver mucho y a las 18:00… no me convence, mejor Uskudar para esa hora

  709. Eyrien dice:

    El tema comidas es que el mi caso fue un poco a lo loco… te explico: a mi me pasa como creo te pasa a ti, que de viaje no me importa madrugar con tal de ver todo y no hacer mucha cola, ademas que me encanta andar y callejear… Total que teniamos en el hotel buffet libre de desayuno y nos poniamos morados a comer. Desde España nos metimos en la maleta embutido embasado al vacio entre la ropa, asi que comprabamos pan en algun puesto y comiamos algo de eso a media mañana. A media tarde si nos entraba el hambre tienes puestecillo callejeros para comer, en plan maiz cocido (no compres el tostado o te llevas los dientes), patatas asadas rellenas, zumos de fruta natural o la propia fruta.
    Todo esto mientras andabamos callejeando y mirando cosas, no te creas que nos parabamos mas de cinco minutos.
    A la noche ya nos sentabamos a cenar en algun punto de los paralelos a la Calle Istiklal y como hay mil nos dia para no repetir ninguna noche.

  710. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  711. Mindundimundi dice:

    Hola

    Para ir a Ortakoy y Dolmebache el tranvia llega hasta Kabatas desde el puente Galata. Desde Kabatas hay autobuses o un rato andando ,1 Km a ojo, hasta Domebache (mapa)
    y desde Dolmebache a Ortakoy hay como 2,5 Km (mapa). No recuerdo los números de los autobuses que van para Ortakoy y pasan por Dolmebache. Pregunta en la oficina de turismo para asegurarte cual te viene bien.

    Desde Taksim a Kabatas no te acosejo que vayas andando. Hay un funicular subterraneo muy cómodo que va directamente de Taksim a Kabatas. Andando hay que dar mucho rodeo. La bajada es muy muy empinada. Creo que hay unas escaleras interminables que te dejan a medio camino. Hay un desnivel enorme. O tienes que ir por la calle rodeando hasta el estadio Inonu del Besiktas.

    Cualquier duda, intentaré ayudarte.

  712. MARGAM dice:

    hola. estoy en capadocia, sólo entro a deciros que hace muchísimo frío. hemos tenido que comprar ropa. en goreme está nevando y hace mucho viento. por lo demás es un país fascinante. es una pena que la mayoría de la gente vaya sólo a estambul.

  713. Mindundimundi dice:

    Hola

    Completamente de acuerdo con MARGAM.

    Pero no solo la Capadocia. Turquía de Norte a Sur, de Este a Oeste tiene muchísimo que ver y que disfrutar.
    Desde las ruinas romanas, hasta las hititas.
    Desde las costas del Egeo hasta las del Mar Negro o al Sur en el Mediterraneo. Paisajes como la Capadocia o el Monte Ararat.

    Estambul esta bien. Esta muy bien. Pero hay que buscar tiempo para conocer sin prisas en varios viajes el resto de Turquía. Un país fascinante.

  714. Mindundimundi dice:

    Hola beñat.

    Capadocia merece muchísimo la pena y hay que verlo. Si no es en este viaje que sea el próximo.
    Estambul con 3 días se te quedara un poco cojo, pero puedes ver lo mas importante y dejar el resto para otro viaje.
    Mi consejo es que si lo haces así, y dejas tres días solo para Estambul, no intentes verlo todo deprisa y corriendo. Déjate cosas por ver y lo que veas que sea disfrutándolo.
    Conozco a muy poca gente que después de ir a Estambul no quiera volver.

  715. Durazril dice:

    Hola,

    Tengo un par de dudas, una creo que ya se ha respondido en el foro, pero por más que busco no lo encuentro.

    Yo voy en semana santa y el 23 de Abril es festivo nacional. Creo haber leído que esto afectará a los Museos pero no a las mezquitas y los bazares, ¿es así? No quisiera ir a algún sitio y encontrármelo cerrado pudiendo reorganizar todo desde aquí.

    Por otro lado, tengo un lío con los horarios impresionante. He leído algunos diarios y también la Mini Guía de GemLua, pero los horarios de apertura y cierre no coinciden con lo que pone en mis Guías (es más tengo dos guías y en las dos pone horarios diferentes). Al tener sólo 3 días enteros y tocar un festivo más domingo, los horarios de apertura me van a limitar mucho el recorrido. Por ejemplo, las mezquitas, hay sitios que leo que están abiertas hasta las 16:30, otros dicen 19:00 otros hasta el atardecer (he mirado y la puesta de sol es más o menos sobre las 19:30), ¿cual es el más fiable?

    ¡Gracias por vuestra ayuda!

  716. Eyrien dice:

    El Crucero por el Bosforo es bonito por la mañana, cuando anochece no vas a ver mucho y a las 18:00… no me convence, mejor Uskudar para esa hora

  717. Eyrien dice:

    El tema comidas es que el mi caso fue un poco a lo loco… te explico: a mi me pasa como creo te pasa a ti, que de viaje no me importa madrugar con tal de ver todo y no hacer mucha cola, ademas que me encanta andar y callejear… Total que teniamos en el hotel buffet libre de desayuno y nos poniamos morados a comer. Desde España nos metimos en la maleta embutido embasado al vacio entre la ropa, asi que comprabamos pan en algun puesto y comiamos algo de eso a media mañana. A media tarde si nos entraba el hambre tienes puestecillo callejeros para comer, en plan maiz cocido (no compres el tostado o te llevas los dientes), patatas asadas rellenas, zumos de fruta natural o la propia fruta.
    Todo esto mientras andabamos callejeando y mirando cosas, no te creas que nos parabamos mas de cinco minutos.
    A la noche ya nos sentabamos a cenar en algun punto de los paralelos a la Calle Istiklal y como hay mil nos dia para no repetir ninguna noche.

  718. Durazril dice:

    Sí exacto!!! Nosotros en Japón salíamos todos los días antes de las 7:30 del hotel y luego pateábamos todo parando poco tiempo para comer (perdida de tiempo si el horario de ver cosas es limitado) y luego sobre las 18:00 que estas baldado aprovechas para descansar tomando un café, disfrutando de la ciudad y a cenar agusto y meterse «pronto» a la cama.

    Bien, entonces el tema cenas lo dejaré como tu dices un poco en el aire

  719. Yemi dice:

    Somos 2 chicas que viajamos a Estambul esta Semana Santa desde Alicante, ha surgido a última hora y la verdad es que leyendo tantas cosas fascinantes estamos supercontentas de haber elegido esa ciudad como destino… Gracias por todos los comentarios que sirven de gran ayuda!!!

  720. Luancoasturias dice:

    Hola a tod@s!

    Soy Nueva por aquí y necesito un poco de ayuda, en Julio viajaremos a Estambul, sólo estaremos 2 días así q estoy apretando al máximo el tiempo para intentar ver lo imprescindible o al menos parte de lo imprescindible
    Ahí van dudas:
    Suleymaniyé Camii ¿sabeís si sigue en Obras? Qué debería ver si tuviese q elegir, Esta mezquita o la Cisterna Basílica???

    Podríaís decirme como llegar a Ortakoy?? Podríamos ir desde Sultanhamet hasta Besiktas en metro y allí pillar un Ferry??? O puedo lipplar un ferry directo desde Eminonu? ¿Me merecerá la pena ir hasta allí con el poco tiempo q tenemos? En realidad esta visita la planeo para la llegada a Estambul q es por la tarde y ya estará todo cerrado.

    Y sobre tomar unas cervezas y cenar algo la zona de la Torre Gálata o el Puente??

    Muchas Gracias

  721. Mindundimundi dice:

    Hola Luancoasturias

    2 dias son muy pocos para ver Estambul.
    Pero si es lo que tienes te aconsejo que no intentes verlo todo deprisa y corriendo. Dejate cosas para otro viaje en el que tengas mas tiempo.

    Suleimaniye esta abierta y las obras han terminado, como las de Santa Sofia. Podras verlas sin andamios.

    Para ir a Ortakoy se puede hacer en Ferry desde Eminonu. No se donde tienes tu el hotel. Pero si es en la zona de Sultanhamet hay un tranvía que te deja en Kabatas, desde allí hay que coger otro autobús que te dejara en Ortakoy. Para saber cual es el autobús, pregunta en la oficina de turismo allí.

    Sobre que ver y que no ver. Yo con todo el dolor de mi corazón te diría que dejaras los palacios de Dolmebache y Topkapi para otro viaje. Te requieren mucho tiempo y no lo tienes.
    Un día iría a la zona antigua y otro a la nueva.
    Un día: Mezquita Azul, Mezquita de Suleiman, Mezquita Nueva, Mezquita de Rushten Pasha, Santa Sofia, Cisterna,Gran Bazar y el de las Especias.
    Otro dia, Ortakoy, Taksim, Istikal y Torre Galata.
    El primer día hay mucho, y el segundo algo menos a si que puedes dejar algo del primer día para el segundo.

    Con esto te dejas muchisimas cosas por ver: Uskudar, Salvador En Chora, Pierre Loty… y por su puesto los palacios. Pero por lo menos lo que ves lo haces con tiempo suficiente.

    Sobre cervezas y eso, no te va a resultar dificil de encontrarlas. Es mas, cuando fui yo, justo debajo de la Torre de Galata habia una taberna española. Que no es que fuera muy buena, pero te hacia acordarte un poco de España.
    Para tomar algo asi, las mejores zonas son las de el Estambul nuevo, Ortakoy, Taksim e Istikal.

    Te aconsejo que leas los hilos que hay sobre Estambul en este foro. Hay muchos consejos que te pueden venir bien.
    Pero para mi lo principal es que no conviertas los dos días en una Yincana. No intentes abarcar una ciudad tan grande. Disfruta de lo poco que puedas ver y deja el resto para otro viaje.

  722. Mindundimundi dice:

    Hola de nuevo Luancoasturias.

    Los dos Hoteles que comentas están bien situados y cerca del tranvía que te deja en Kabatas (última parada).
    No te se decir cuanto tarda el ferry de Eminonu a Ortakoy. El tranvía más el bus son una buena opción y fácil de utilizar. Pregunta en la oficina de turismo que hay en la estación del Orient Express para ver el bus y saber si te compensa bus o ferry. Pero vamos, si te quedas con el President para llegar al ferry tienes que coger el tranvía a si que le veo mejor opción. Desde el Orsep puedes llegar rápido andando a Eminonu.

    Entiendo que cuando dices 2 días te refieres a dos días completos. El que llegas a las 16:00 no cuenta no? y el que te vas tampoco.
    Si es así, ese primer medio día desde las 6 de la tarde lo puedes aprovechar en ir en Ferry hasta Uskudar y ver la puesta de sol o simplemente quedarte sentado en la plaza de Sultanhament o en Eminonu haciéndote una idea de la ciudad. O intentar informarte de todo en la oficina de turismo (no se a que hora la cierran), bus, duración del ferry…

  723. Falele81 dice:

    ¡Hola a todos!
    Nos vamos a Estambul la semana después de Semana Santa, para aprovechar el puente de mayo pero nos encontramos que el domingo 1 de mayo el palacio de Topkapi estará cerrado.

    ¿Alguien puede confirmarme que estará cerrado? Os ruego una respuesta para cambiar los planes del viaje.
    Gracias.

  724. Yennefer dice:

    Hola Luancoasturias, la mayoría de las preguntas que formulas ya tienen respuesta en el foro, cada una en el hilo adecuado.-
    Como te dice mindundimundi puedes darle un repaso.

    Te dejo el enlace a el ÍNDICE para que te sea mas fácil localizarlos y puedas hacer tus preguntas en ellos y así no dispersar la información.- Gracias

  725. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  726. Durazril dice:

    Sí exacto!!! Nosotros en Japón salíamos todos los días antes de las 7:30 del hotel y luego pateábamos todo parando poco tiempo para comer (perdida de tiempo si el horario de ver cosas es limitado) y luego sobre las 18:00 que estas baldado aprovechas para descansar tomando un café, disfrutando de la ciudad y a cenar agusto y meterse «pronto» a la cama.

    Bien, entonces el tema cenas lo dejaré como tu dices un poco en el aire

  727. Yemi dice:

    Somos 2 chicas que viajamos a Estambul esta Semana Santa desde Alicante, ha surgido a última hora y la verdad es que leyendo tantas cosas fascinantes estamos supercontentas de haber elegido esa ciudad como destino… Gracias por todos los comentarios que sirven de gran ayuda!!!

  728. Luancoasturias dice:

    Hola a tod@s!

    Soy Nueva por aquí y necesito un poco de ayuda, en Julio viajaremos a Estambul, sólo estaremos 2 días así q estoy apretando al máximo el tiempo para intentar ver lo imprescindible o al menos parte de lo imprescindible
    Ahí van dudas:
    Suleymaniyé Camii ¿sabeís si sigue en Obras? Qué debería ver si tuviese q elegir, Esta mezquita o la Cisterna Basílica???

    Podríaís decirme como llegar a Ortakoy?? Podríamos ir desde Sultanhamet hasta Besiktas en metro y allí pillar un Ferry??? O puedo lipplar un ferry directo desde Eminonu? ¿Me merecerá la pena ir hasta allí con el poco tiempo q tenemos? En realidad esta visita la planeo para la llegada a Estambul q es por la tarde y ya estará todo cerrado.

    Y sobre tomar unas cervezas y cenar algo la zona de la Torre Gálata o el Puente??

    Muchas Gracias

  729. Mindundimundi dice:

    Hola Luancoasturias

    2 dias son muy pocos para ver Estambul.
    Pero si es lo que tienes te aconsejo que no intentes verlo todo deprisa y corriendo. Dejate cosas para otro viaje en el que tengas mas tiempo.

    Suleimaniye esta abierta y las obras han terminado, como las de Santa Sofia. Podras verlas sin andamios.

    Para ir a Ortakoy se puede hacer en Ferry desde Eminonu. No se donde tienes tu el hotel. Pero si es en la zona de Sultanhamet hay un tranvía que te deja en Kabatas, desde allí hay que coger otro autobús que te dejara en Ortakoy. Para saber cual es el autobús, pregunta en la oficina de turismo allí.

    Sobre que ver y que no ver. Yo con todo el dolor de mi corazón te diría que dejaras los palacios de Dolmebache y Topkapi para otro viaje. Te requieren mucho tiempo y no lo tienes.
    Un día iría a la zona antigua y otro a la nueva.
    Un día: Mezquita Azul, Mezquita de Suleiman, Mezquita Nueva, Mezquita de Rushten Pasha, Santa Sofia, Cisterna,Gran Bazar y el de las Especias.
    Otro dia, Ortakoy, Taksim, Istikal y Torre Galata.
    El primer día hay mucho, y el segundo algo menos a si que puedes dejar algo del primer día para el segundo.

    Con esto te dejas muchisimas cosas por ver: Uskudar, Salvador En Chora, Pierre Loty… y por su puesto los palacios. Pero por lo menos lo que ves lo haces con tiempo suficiente.

    Sobre cervezas y eso, no te va a resultar dificil de encontrarlas. Es mas, cuando fui yo, justo debajo de la Torre de Galata habia una taberna española. Que no es que fuera muy buena, pero te hacia acordarte un poco de España.
    Para tomar algo asi, las mejores zonas son las de el Estambul nuevo, Ortakoy, Taksim e Istikal.

    Te aconsejo que leas los hilos que hay sobre Estambul en este foro. Hay muchos consejos que te pueden venir bien.
    Pero para mi lo principal es que no conviertas los dos días en una Yincana. No intentes abarcar una ciudad tan grande. Disfruta de lo poco que puedas ver y deja el resto para otro viaje.

  730. Mindundimundi dice:

    Hola de nuevo Luancoasturias.

    Los dos Hoteles que comentas están bien situados y cerca del tranvía que te deja en Kabatas (última parada).
    No te se decir cuanto tarda el ferry de Eminonu a Ortakoy. El tranvía más el bus son una buena opción y fácil de utilizar. Pregunta en la oficina de turismo que hay en la estación del Orient Express para ver el bus y saber si te compensa bus o ferry. Pero vamos, si te quedas con el President para llegar al ferry tienes que coger el tranvía a si que le veo mejor opción. Desde el Orsep puedes llegar rápido andando a Eminonu.

    Entiendo que cuando dices 2 días te refieres a dos días completos. El que llegas a las 16:00 no cuenta no? y el que te vas tampoco.
    Si es así, ese primer medio día desde las 6 de la tarde lo puedes aprovechar en ir en Ferry hasta Uskudar y ver la puesta de sol o simplemente quedarte sentado en la plaza de Sultanhament o en Eminonu haciéndote una idea de la ciudad. O intentar informarte de todo en la oficina de turismo (no se a que hora la cierran), bus, duración del ferry…

  731. Falele81 dice:

    ¡Hola a todos!
    Nos vamos a Estambul la semana después de Semana Santa, para aprovechar el puente de mayo pero nos encontramos que el domingo 1 de mayo el palacio de Topkapi estará cerrado.

    ¿Alguien puede confirmarme que estará cerrado? Os ruego una respuesta para cambiar los planes del viaje.
    Gracias.

  732. Yennefer dice:

    Hola Luancoasturias, la mayoría de las preguntas que formulas ya tienen respuesta en el foro, cada una en el hilo adecuado.-
    Como te dice mindundimundi puedes darle un repaso.

    Te dejo el enlace a el ÍNDICE para que te sea mas fácil localizarlos y puedas hacer tus preguntas en ellos y así no dispersar la información.- Gracias

  733. Eyrien dice:

    Salen desde Eminou es cierto. En mi caso hice el largo, el que dura hora y media ida y hora y media vuelta… lo describo completo en una de las etapas de mi Diario por si le quieres echar un ojo. Si tienes dudas me dices

  734. Galyna dice:

    Hola Luancoasturias.

    Si pinchas en el botón «Perfil» de GemLua, verás que abajo a la derecha pone «Leer mi diario». Accediendo ahí podrás ver los diarios escritos por GemLua.

    Un saludo.

  735. Anita6941 dice:

    hola a todos no hace ni 24 horas que he vuelto de estambul pero quierodeciros varias cosas: la primera es que la nurosmaniye y la fatih no se pueden visitar. La primera està totalmente cerrada por reconstruccion y la segunda se puede visitar pero solo vais a ver andamios nada de nada, todo cerrado. otra cosa muy importaNTE ES para los que disponeis de poco tiempo en eminonu al lado de las tres barcas decoradisimas que venden bocatas de pescado hay una taquilla que ponen los crucerosa cada hora, salen a la 9 10 11 12 y asi sucesivamente el trayecto dura hora y media, te llevan hasta el segundo puente y volver.para los que esten pocos dias genial, vale 10tl. A los que quieran visitar el palacio de dolmabache les aconsejo que madrugen que merece la pena y que sepan ingles si van individual pues te guian por lo que se puede visitar 55 o 60 minutos pero todo te lo dicen en Ingles.ah! tampoco se puede visitar la tumba de soliman y su amada roxelana estan en restauracion.
    Una cosa curiosa es que te dejan quedarte a la oración si entras antes de que llamen pero si no ya no te dejan pasar en 25 minutos a la mezquita.
    Topkapi merece un madrugon sino las colas para verlo se te comeran y ya no sales hasta mediodia.
    El restaurantew doy doy me parecio genial y de precio superior.
    El gran bazar estaba abiero el domingo pero no se si sera por la gente que había. Rodeando la mezquita de beyazit hay millones de tiendas que imitan ropa y deportivas mas barato que el gran bazar. De la primerta vez que fui a esta ultimo viaje han pasado 13 años y lo que mas ha cambiado es que en el gran bazar ya no se regatea tanto, si tu no lo quieres ya vendrá otro y lo comprará.Si alguien tiene mas dudas que pregunte. Menos ortakoy vi todo todo todo. Estoy reventadisisma pero ha sido genial. El hotel nuestro era el senator y me parecio genial en todos los aspectos.

  736. Luancoasturias dice:

    Gracias Galyna y Gemlua ya he visto y leido el diario!
    El diario está genial muy bien ya he apuntado montón de consejos!

  737. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  738. Eyrien dice:

    Salen desde Eminou es cierto. En mi caso hice el largo, el que dura hora y media ida y hora y media vuelta… lo describo completo en una de las etapas de mi Diario por si le quieres echar un ojo. Si tienes dudas me dices

  739. Galyna dice:

    Hola Luancoasturias.

    Si pinchas en el botón «Perfil» de GemLua, verás que abajo a la derecha pone «Leer mi diario». Accediendo ahí podrás ver los diarios escritos por GemLua.

    Un saludo.

  740. Anita6941 dice:

    hola a todos no hace ni 24 horas que he vuelto de estambul pero quierodeciros varias cosas: la primera es que la nurosmaniye y la fatih no se pueden visitar. La primera està totalmente cerrada por reconstruccion y la segunda se puede visitar pero solo vais a ver andamios nada de nada, todo cerrado. otra cosa muy importaNTE ES para los que disponeis de poco tiempo en eminonu al lado de las tres barcas decoradisimas que venden bocatas de pescado hay una taquilla que ponen los crucerosa cada hora, salen a la 9 10 11 12 y asi sucesivamente el trayecto dura hora y media, te llevan hasta el segundo puente y volver.para los que esten pocos dias genial, vale 10tl. A los que quieran visitar el palacio de dolmabache les aconsejo que madrugen que merece la pena y que sepan ingles si van individual pues te guian por lo que se puede visitar 55 o 60 minutos pero todo te lo dicen en Ingles.ah! tampoco se puede visitar la tumba de soliman y su amada roxelana estan en restauracion.
    Una cosa curiosa es que te dejan quedarte a la oración si entras antes de que llamen pero si no ya no te dejan pasar en 25 minutos a la mezquita.
    Topkapi merece un madrugon sino las colas para verlo se te comeran y ya no sales hasta mediodia.
    El restaurantew doy doy me parecio genial y de precio superior.
    El gran bazar estaba abiero el domingo pero no se si sera por la gente que había. Rodeando la mezquita de beyazit hay millones de tiendas que imitan ropa y deportivas mas barato que el gran bazar. De la primerta vez que fui a esta ultimo viaje han pasado 13 años y lo que mas ha cambiado es que en el gran bazar ya no se regatea tanto, si tu no lo quieres ya vendrá otro y lo comprará.Si alguien tiene mas dudas que pregunte. Menos ortakoy vi todo todo todo. Estoy reventadisisma pero ha sido genial. El hotel nuestro era el senator y me parecio genial en todos los aspectos.

  741. Luancoasturias dice:

    Gracias Galyna y Gemlua ya he visto y leido el diario!
    El diario está genial muy bien ya he apuntado montón de consejos!

  742. Holos dice:

    Escribo esto por si a alguien le puede ayudar (además respecto a guías no encontré nada y me aventuré a buscar uno por internet)y para dar las gracias a todos por la información que pude recopilar para preparar el viaje.

    Hace cuatro días que hemos llegado de Estambul y hemos venido encantados, de los 4 días (5 noches que hemos estado) 2 de ellos contratamos un guía que era muy atento y amable, y nos trasladabamos en furgoneta de un sitio a otro, además al ir con él no hemos esperado cola en ningún sitio (ellos entran por otra zona), por ejemplo en el palacio de Dolmabahce había una cola de 2,5 horas y nosotros entramos directamente, por lo que en esos dos días nos vimos todo y los otros dos días disfrutamos completamente la ciudad, paseando, fumando pipa de agua, recorriendo el bazar de las especias y el gran bazar con tranquilidad, cruzando a Asia y paseando por sus calles, vamos ha sido una maravilla es realmente el primer viaje en el que no vengo agotada, jejeje.
    Su página web es esta:
    (Editado por moderador)
    Son un matrimonio, nosotros estuvimos con (Editado por moderador) y fue un encanto, muy amable, buena persona, las explicaciones geniales (en un pais donde tienen tanta historia los monumentos se agradece y ahora al volver me parece muy importante que te lo expliquen sobre la marcha por mucha información que recopiles), y además sin prisa y a nuestro ritmo. Ibamos con un niño de 9 años y él estaba encantado con (Editado por moderador) le hizo disfrutar mucho mas de la ciudad. Hemos venido con un grato recuerdo de él y conociendo muy bien su cultura y su manera de vivir. En principio solo habíamos contratado un día pero como terminamos tan encantados le contratamos el siguiente día también.

    Nos alojamos en el hotel inter istanbul
    (Editado por moderador)
    Esta es la critica que he escrito de ellos en Tripadvisor si la queréis leer:
    El hotel esta perfectamente situado en la calle paralela a la principal donde está la parada de tranvía (por aquí pasa la línea 1 (la parada es la de Beyazit) que tiene parada en todos los principales monumentos que hay que visitar, incluso cruza el cuerno de oro hasta la otra zona europea). También estan las paradas de autobuses al lado (nosotros no llegamos a utilizarlos porque con el tranvía nos movíamos perfectamente). Y además también está una de las entradas al gran bazar (puerta 7 Beyazit Kapisi).
    Al estar en la calle paralela no se oye ningún ruido es muy tranquila la zona.
    Las habitaciones estan muy limpias y diariamente la arreglaban, (nosotros nos alojamos en la 6 planta, aunque el ascensor solo llegaba hasta la cuarta no se hacían pesados los tramos de escalera), hay wifi gratuita en las habitaciones que esta muy bien para contactar con los familiares, hay toallas, gel, secador, caja fuerte y nevera, televisión (todos los canales eran en inglés o turco).
    Además la luz que tenía la habitación era muy chula, una de las paredes estaba llena de ventanas y se podían abrir (cosa que a mí me gusta mucho porque me encanta que entre el aire y se ventile bien la habitación).
    El personal del hotel es muy atento y amable, incluso nos subieron las maletas al llegar y nos las bajaron al ver que dejabamos ya la habitación.
    El desayuno está muy bien (y va incluido en el precio de la habitación) teniendo en cuenta el precio de las habitaciones(Editado por moderador) (al pagar en efectivo en euros tienes descuento)), tienes zumos de naranja, piña, te y café, yogur del tipico de ellos con diferentes cereales, huevos fritos, huevos revueltos, patatas (estás cambiaban la forma de hacerlas cada día), salchichas, rollitos de pescado, diferentes frutas (kiwi, fresas….) y diferentes salsas, y alguna cosa que se me olvida, vamos muy completito.
    Los pasaportes se los quedan ellos cuando llegas pero no hay ningún problema, ellos te los devuelven al irte.
    Desde el aeropuerto de ataturk te traen o te llevan gratis (un viaje), nosotros también quisimos que nos llevaran por (Editado por moderador) mas (la furgoneta que te lleva es muy cómoda). Además al llegar los pobres nos tuvieron que esperar dos horas más de la hora prevista de llegada (porque había una cola terrible en la zona de entrada, donde se presentan los pasaportes), y en ningún momento nos pusieron mala cara, todo lo contrario.
    Además viajabamos con un niño de 9 años y en todo momento fueron muy simpaticos y amables con él.
    Hemos quedado encantados y si algún día volvemos para ir luego a capadoccia (que en este viaje no lo hicimos), sin duda repetiríamos con ellos, es un hotel sencillo pero excelente.

    Gracias a todos por vuestra ayuda y si necesitáis preguntarme algo aquí estoy.

    Un saludo
    Merche

  743. Yennefer dice:

    Hola holos me alegro de que tu viaje haya resultado satisfactorio.-
    He editado tu mensaje porque las normas del foro no permiten ese tipo de información sin tener una trayectoria probada.- Gracias

  744. Rogerik dice:

    Hola Yennefer, no entinedo muy bien eso de no editar un mensaje si no hay una trayectoria probada. Me podrías explicar un poco, mejor, en qué consite eso?
    Supongo que por eso no se editó un mensaje que yo escribí en respuesta a una pregunta que hacía un compañero viajero hacerca de Estambul, verdad?
    Gracias

  745. Rogerik dice:

    Gracias Yeneffer, ya lo he entendido. Entonces, cuando yo contesté en este mismo hilo, a un compañero viajero acerca de los traslados en autobús desde Sabina Gokçen a Estambul y no vi editada mi respuesta al cabo de 2 días supongo que sería porque la moviste al hilo correspondiente, verdad?

  746. Jenofonte dice:

    Hola,

    Estuve en Estambul en abril. Apenas dos días, puesto que mi destino era la zona de Éfeso y ya me quedé allí 9 días en un viaje anterior. Dejo algunos datos por si a alguien le vienen bien.

    Alojamiento: Agora Guesthouse, es tipo mochilero, pero muy bien. Detrás de la Mezquita Azul en una zona llena de albergues y hostales baratos. 18€ cama en dormitorio de cuatro, desayuno buffet incluído,buenísimo. También hay habitaciones normales. Muy majos. Viajeros de todas las edades.

    Mi meta principal era ver San Salvador de Chora (Kariye Müzesi en turco) que me quedó pendiente. Fui en bus desde la parada de buses de Eminönü con el 37A, hay que bajarse en Edirnekapi. Lo mejor es preguntar a la gente en Eminönü por el bus a Edirnekapi o llevarlo apuntado que te orientarán.
    El billete lo compré directamente en el bus (1,75 TL). El cobrador, muy amable, anduvo muy pendiente de que los turistas se bajaran en la parada correspondiente. Este bus también deja cerca de la Mezquita Fatih.
    Ya en la parada de Edirnekapi hay señalización a «Kariye Muzesi» (5 minutos andando). Entrada 15 TL, si no recuerdo mal.

    Tras ver Chora recomiendo acercarse a las murallas que están al lado y a la Mezquita de Mirimah. Otra mezquita de Sinan donde estuve solo con el señor que pasaba la aspiradora. Al lado hay varios locales baratos de comida. Un par de platos me salió solo por 7 TL en un lokanta.

    La vuelta la hice andando con escala en varias mezquitas, algún mercado, una cafetería. Si hay tiempo merece la pena porque ves una zona de Estambul poco transitada por turistas.

    La mezquita Fatih estaba vallada, sin embargo, se podía entrar. No mereció la pena, su interior era como un mecano. Todo lleno de andamios.
    Cerca de Fatih, como yendo hacia las murallas di con un mercado local de comida muy interesante y muy bien de precio. Era en unas calles paralelas a Fevzipasa Caddesi.

    Aparte de las grandes mezquitas, otras no tan renombradas son interesantes, aunque solo sea por la intimidad de disfrutarlas casi a solas. Por ejemplo, aconsejo entre otras la Sehzade cami en un parque al lado del Acueducto o la de Sokullu Mehmet Pasa con unos azulejos preciosos, cerca del Hipódromo.

    Estambul es una ciudad muy segura, no obstante, conviene no confiarse excesivamente. Delante de Sta. Sofía se me acercó uno con toda la pinta de querer hacerme el timo del falso amigo, una trampa para turistas clásica en diversos países. Con distintas variaciones consiste en que alguien trabe una conversación agradable y se gane tu confianza para luego invitarte a tomar algo. Entonces es cuando has caído: en un bar te aguardan sus compinches que te rodean y te despluman. En realidad, es un robo con violencia o intimidación.
    Si relato esto es porque conocí a otro viajero que picó y le limpiaron los bolsillos. Debo subrayar que suelen ir a por el turista que viaja solo y hombre.

    Dicho esto, insisto en que Estambul es muy seguro, puedes pasear solo de noche con tranquilidad, por Sultanahmet hay mucha policia y alguna vez te invitarán a visitar su tienda y tomar té, sin que haya el menor riesgo. Los turcos son muy amables. El instinto resulta una buena alerta, pero si vas avisado mejor, de ahí que estimara oportuna la advertencia.

    Otros datos:

    Bocata pescado en los puestos de los muelles de Eminönü: 4 TL
    Zumos naturales: alrededor de 4, depende del tamaño.

    Un par de recomendaciones:

    Ashure: una especie de pudding, mezcla de frutas, semillas, frutos secos. Riquisimo, suelen tenerlo en cafeterías – pastelerías.
    Salep: una bebida típica de invierno hecha con bulbos de orquídea. Deliciosa, pero en abril ya era complicado dar con ella.

    Un saludo y buen viaje.

  747. Lovedoll dice:

    Hola a todos!
    Viajo a estambul en agosto y la verdad q tng un poco de miedo… he leido que el ministerio de asuntos exteriores no recomienda viajar y que suele haber atentados…
    mi preguntas es: es seguro viajar a estambul este mismo verano?

  748. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  749. Holos dice:

    Escribo esto por si a alguien le puede ayudar (además respecto a guías no encontré nada y me aventuré a buscar uno por internet)y para dar las gracias a todos por la información que pude recopilar para preparar el viaje.

    Hace cuatro días que hemos llegado de Estambul y hemos venido encantados, de los 4 días (5 noches que hemos estado) 2 de ellos contratamos un guía que era muy atento y amable, y nos trasladabamos en furgoneta de un sitio a otro, además al ir con él no hemos esperado cola en ningún sitio (ellos entran por otra zona), por ejemplo en el palacio de Dolmabahce había una cola de 2,5 horas y nosotros entramos directamente, por lo que en esos dos días nos vimos todo y los otros dos días disfrutamos completamente la ciudad, paseando, fumando pipa de agua, recorriendo el bazar de las especias y el gran bazar con tranquilidad, cruzando a Asia y paseando por sus calles, vamos ha sido una maravilla es realmente el primer viaje en el que no vengo agotada, jejeje.
    Su página web es esta:
    (Editado por moderador)
    Son un matrimonio, nosotros estuvimos con (Editado por moderador) y fue un encanto, muy amable, buena persona, las explicaciones geniales (en un pais donde tienen tanta historia los monumentos se agradece y ahora al volver me parece muy importante que te lo expliquen sobre la marcha por mucha información que recopiles), y además sin prisa y a nuestro ritmo. Ibamos con un niño de 9 años y él estaba encantado con (Editado por moderador) le hizo disfrutar mucho mas de la ciudad. Hemos venido con un grato recuerdo de él y conociendo muy bien su cultura y su manera de vivir. En principio solo habíamos contratado un día pero como terminamos tan encantados le contratamos el siguiente día también.

    Nos alojamos en el hotel inter istanbul
    (Editado por moderador)
    Esta es la critica que he escrito de ellos en Tripadvisor si la queréis leer:
    El hotel esta perfectamente situado en la calle paralela a la principal donde está la parada de tranvía (por aquí pasa la línea 1 (la parada es la de Beyazit) que tiene parada en todos los principales monumentos que hay que visitar, incluso cruza el cuerno de oro hasta la otra zona europea). También estan las paradas de autobuses al lado (nosotros no llegamos a utilizarlos porque con el tranvía nos movíamos perfectamente). Y además también está una de las entradas al gran bazar (puerta 7 Beyazit Kapisi).
    Al estar en la calle paralela no se oye ningún ruido es muy tranquila la zona.
    Las habitaciones estan muy limpias y diariamente la arreglaban, (nosotros nos alojamos en la 6 planta, aunque el ascensor solo llegaba hasta la cuarta no se hacían pesados los tramos de escalera), hay wifi gratuita en las habitaciones que esta muy bien para contactar con los familiares, hay toallas, gel, secador, caja fuerte y nevera, televisión (todos los canales eran en inglés o turco).
    Además la luz que tenía la habitación era muy chula, una de las paredes estaba llena de ventanas y se podían abrir (cosa que a mí me gusta mucho porque me encanta que entre el aire y se ventile bien la habitación).
    El personal del hotel es muy atento y amable, incluso nos subieron las maletas al llegar y nos las bajaron al ver que dejabamos ya la habitación.
    El desayuno está muy bien (y va incluido en el precio de la habitación) teniendo en cuenta el precio de las habitaciones(Editado por moderador) (al pagar en efectivo en euros tienes descuento)), tienes zumos de naranja, piña, te y café, yogur del tipico de ellos con diferentes cereales, huevos fritos, huevos revueltos, patatas (estás cambiaban la forma de hacerlas cada día), salchichas, rollitos de pescado, diferentes frutas (kiwi, fresas….) y diferentes salsas, y alguna cosa que se me olvida, vamos muy completito.
    Los pasaportes se los quedan ellos cuando llegas pero no hay ningún problema, ellos te los devuelven al irte.
    Desde el aeropuerto de ataturk te traen o te llevan gratis (un viaje), nosotros también quisimos que nos llevaran por (Editado por moderador) mas (la furgoneta que te lleva es muy cómoda). Además al llegar los pobres nos tuvieron que esperar dos horas más de la hora prevista de llegada (porque había una cola terrible en la zona de entrada, donde se presentan los pasaportes), y en ningún momento nos pusieron mala cara, todo lo contrario.
    Además viajabamos con un niño de 9 años y en todo momento fueron muy simpaticos y amables con él.
    Hemos quedado encantados y si algún día volvemos para ir luego a capadoccia (que en este viaje no lo hicimos), sin duda repetiríamos con ellos, es un hotel sencillo pero excelente.

    Gracias a todos por vuestra ayuda y si necesitáis preguntarme algo aquí estoy.

    Un saludo
    Merche

  750. Yennefer dice:

    Hola holos me alegro de que tu viaje haya resultado satisfactorio.-
    He editado tu mensaje porque las normas del foro no permiten ese tipo de información sin tener una trayectoria probada.- Gracias

  751. Rogerik dice:

    Hola Yennefer, no entinedo muy bien eso de no editar un mensaje si no hay una trayectoria probada. Me podrías explicar un poco, mejor, en qué consite eso?
    Supongo que por eso no se editó un mensaje que yo escribí en respuesta a una pregunta que hacía un compañero viajero hacerca de Estambul, verdad?
    Gracias

  752. Rogerik dice:

    Gracias Yeneffer, ya lo he entendido. Entonces, cuando yo contesté en este mismo hilo, a un compañero viajero acerca de los traslados en autobús desde Sabina Gokçen a Estambul y no vi editada mi respuesta al cabo de 2 días supongo que sería porque la moviste al hilo correspondiente, verdad?

  753. Jenofonte dice:

    Hola,

    Estuve en Estambul en abril. Apenas dos días, puesto que mi destino era la zona de Éfeso y ya me quedé allí 9 días en un viaje anterior. Dejo algunos datos por si a alguien le vienen bien.

    Alojamiento: Agora Guesthouse, es tipo mochilero, pero muy bien. Detrás de la Mezquita Azul en una zona llena de albergues y hostales baratos. 18€ cama en dormitorio de cuatro, desayuno buffet incluído,buenísimo. También hay habitaciones normales. Muy majos. Viajeros de todas las edades.

    Mi meta principal era ver San Salvador de Chora (Kariye Müzesi en turco) que me quedó pendiente. Fui en bus desde la parada de buses de Eminönü con el 37A, hay que bajarse en Edirnekapi. Lo mejor es preguntar a la gente en Eminönü por el bus a Edirnekapi o llevarlo apuntado que te orientarán.
    El billete lo compré directamente en el bus (1,75 TL). El cobrador, muy amable, anduvo muy pendiente de que los turistas se bajaran en la parada correspondiente. Este bus también deja cerca de la Mezquita Fatih.
    Ya en la parada de Edirnekapi hay señalización a «Kariye Muzesi» (5 minutos andando). Entrada 15 TL, si no recuerdo mal.

    Tras ver Chora recomiendo acercarse a las murallas que están al lado y a la Mezquita de Mirimah. Otra mezquita de Sinan donde estuve solo con el señor que pasaba la aspiradora. Al lado hay varios locales baratos de comida. Un par de platos me salió solo por 7 TL en un lokanta.

    La vuelta la hice andando con escala en varias mezquitas, algún mercado, una cafetería. Si hay tiempo merece la pena porque ves una zona de Estambul poco transitada por turistas.

    La mezquita Fatih estaba vallada, sin embargo, se podía entrar. No mereció la pena, su interior era como un mecano. Todo lleno de andamios.
    Cerca de Fatih, como yendo hacia las murallas di con un mercado local de comida muy interesante y muy bien de precio. Era en unas calles paralelas a Fevzipasa Caddesi.

    Aparte de las grandes mezquitas, otras no tan renombradas son interesantes, aunque solo sea por la intimidad de disfrutarlas casi a solas. Por ejemplo, aconsejo entre otras la Sehzade cami en un parque al lado del Acueducto o la de Sokullu Mehmet Pasa con unos azulejos preciosos, cerca del Hipódromo.

    Estambul es una ciudad muy segura, no obstante, conviene no confiarse excesivamente. Delante de Sta. Sofía se me acercó uno con toda la pinta de querer hacerme el timo del falso amigo, una trampa para turistas clásica en diversos países. Con distintas variaciones consiste en que alguien trabe una conversación agradable y se gane tu confianza para luego invitarte a tomar algo. Entonces es cuando has caído: en un bar te aguardan sus compinches que te rodean y te despluman. En realidad, es un robo con violencia o intimidación.
    Si relato esto es porque conocí a otro viajero que picó y le limpiaron los bolsillos. Debo subrayar que suelen ir a por el turista que viaja solo y hombre.

    Dicho esto, insisto en que Estambul es muy seguro, puedes pasear solo de noche con tranquilidad, por Sultanahmet hay mucha policia y alguna vez te invitarán a visitar su tienda y tomar té, sin que haya el menor riesgo. Los turcos son muy amables. El instinto resulta una buena alerta, pero si vas avisado mejor, de ahí que estimara oportuna la advertencia.

    Otros datos:

    Bocata pescado en los puestos de los muelles de Eminönü: 4 TL
    Zumos naturales: alrededor de 4, depende del tamaño.

    Un par de recomendaciones:

    Ashure: una especie de pudding, mezcla de frutas, semillas, frutos secos. Riquisimo, suelen tenerlo en cafeterías – pastelerías.
    Salep: una bebida típica de invierno hecha con bulbos de orquídea. Deliciosa, pero en abril ya era complicado dar con ella.

    Un saludo y buen viaje.

  754. Lovedoll dice:

    Hola a todos!
    Viajo a estambul en agosto y la verdad q tng un poco de miedo… he leido que el ministerio de asuntos exteriores no recomienda viajar y que suele haber atentados…
    mi preguntas es: es seguro viajar a estambul este mismo verano?

  755. Eyrien dice:

    Estambul no es para nada peligroso, no se donde has leido esa noticia, me has dejado de piedra. Vete sin miedo y disfruta que ya veras como vuelves encantado, es una ciudad europea y a la vez islamica con mucho encanto

  756. Lovedoll dice:

    En la misma pagina de asuntos exteriores lo pone, creo que ha sido a raiz de la muerte de Bin Laden.
    La verdad que tengo muchisimas ganas de ir pero el hecho de leer cosas asi da miedo.
    Gracias

  757. Eyrien dice:

    Creo que mas atentados habra por EEUU que por Turquia… no vayas con miedo porque por esa regla de tres tampoco tendriamos que salir de casa ya que si hay atentados es una lastima pero España tambien esta en el punto de mira… no creo que Estambul sea justo una de las peligrosas en este caso, pero bueno es tu decision porque no soy adivina y no se lo que puede pasar. Agosto… para entonces ha pasado ya tiempo, si ves que la cosa pinta mal lo anulas.

  758. Lovedoll dice:

    si bueno, me referia a eso, a q no recomiendan viajar a turquia en general y es que la primera linea de asuntos exteriores turquia pone:La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. (me he centrado en estambul xk es a donde voy xro me referia en general aunque al parecer solo desaconsejan ir al sudeste)

    En fin, que por lo que decis es un pais con mucho encanto y no hay peligro asique con eso me vale!
    Graciasss

  759. Calamarda dice:

    La zona del sudeste está militarizada. Así, que no te preocupes, que aunque te confundas, no te van a dejar pasar. El resto del pais se puede visitar sin problemas.
    Estambul es una ciudad igual de segura que el resto de Europa.

    Los baños turcos, algunos turísticos son mixtos. Los de verdad no lo son. Son todo una aventura.

  760. Rogerik dice:

    Yo tengo un viaje preparado para junio a Estambul, pero al ver el comentario de lovedoll sobre lo de la seguridad en Turquía me ha entrado un poco de «miedo», así que he enviado un email a la embajada de Turquía en Madrid preguntando si era prudente viajar, en breve, a Estambuly la contestación, palabras textuales ha sido la siguiente:
    Turquía es un país seguro y lo avalan 30 millones de turistas que visitan nuestro país. La elección es suya.
    Con esta respuesta no es ue concreten mucho…, según como lo mires, pero yo voy a ir igualmente.
    Espero que el mensaje os haya servido de ayuda

  761. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  762. Eyrien dice:

    Estambul no es para nada peligroso, no se donde has leido esa noticia, me has dejado de piedra. Vete sin miedo y disfruta que ya veras como vuelves encantado, es una ciudad europea y a la vez islamica con mucho encanto

  763. Lovedoll dice:

    En la misma pagina de asuntos exteriores lo pone, creo que ha sido a raiz de la muerte de Bin Laden.
    La verdad que tengo muchisimas ganas de ir pero el hecho de leer cosas asi da miedo.
    Gracias

  764. Eyrien dice:

    Creo que mas atentados habra por EEUU que por Turquia… no vayas con miedo porque por esa regla de tres tampoco tendriamos que salir de casa ya que si hay atentados es una lastima pero España tambien esta en el punto de mira… no creo que Estambul sea justo una de las peligrosas en este caso, pero bueno es tu decision porque no soy adivina y no se lo que puede pasar. Agosto… para entonces ha pasado ya tiempo, si ves que la cosa pinta mal lo anulas.

  765. Lovedoll dice:

    si bueno, me referia a eso, a q no recomiendan viajar a turquia en general y es que la primera linea de asuntos exteriores turquia pone:La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. (me he centrado en estambul xk es a donde voy xro me referia en general aunque al parecer solo desaconsejan ir al sudeste)

    En fin, que por lo que decis es un pais con mucho encanto y no hay peligro asique con eso me vale!
    Graciasss

  766. Calamarda dice:

    La zona del sudeste está militarizada. Así, que no te preocupes, que aunque te confundas, no te van a dejar pasar. El resto del pais se puede visitar sin problemas.
    Estambul es una ciudad igual de segura que el resto de Europa.

    Los baños turcos, algunos turísticos son mixtos. Los de verdad no lo son. Son todo una aventura.

  767. Rogerik dice:

    Yo tengo un viaje preparado para junio a Estambul, pero al ver el comentario de lovedoll sobre lo de la seguridad en Turquía me ha entrado un poco de «miedo», así que he enviado un email a la embajada de Turquía en Madrid preguntando si era prudente viajar, en breve, a Estambuly la contestación, palabras textuales ha sido la siguiente:
    Turquía es un país seguro y lo avalan 30 millones de turistas que visitan nuestro país. La elección es suya.
    Con esta respuesta no es ue concreten mucho…, según como lo mires, pero yo voy a ir igualmente.
    Espero que el mensaje os haya servido de ayuda

  768. Rogerik dice:

    Alguien me podría orientar un poco en el tema de la asistencia sanitaria?^
    Como voy a viajar por libre, no se si tengo forma alguna de contratar algún seguro de viaje: sanitas, adeslas… no lo hacen y las agencias de viaje sólo hacen seguros a los clientes que hayan contratado el viaje con ellos… Habría alguna otra forma?
    Porque ni voy sin un seguro cubierto: qué debo hacer si me encuentro mal en estambu? qué debo enseñar en el hospital?…
    Gracias

  769. Yennefer dice:

    Hola rogerik existen varias compañías de seguros que te pueden hacer un seguro de viaje como por ejemplo Mapfre, Intermundial, Columbus, EuropAssistence, o Fiatc que es con quien contrato yo.-

    En el foro tienes un hilo en el que puedes encontrar opiniones de otros viajeros.- Te dejo el enlace

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=11849

  770. Eyrien dice:

    La tarjeta sanitaria Europea la puedes usar, de todos modos mejor consulta el hilo que te ha pasado Yennefer.

    Sobre Estambul-Capadoccia no se de un hotel que te haga el recorrido, pero en la Agencia de Viajes Eroski para circuitos por Turquia tienes muchas ofertas y bien de precio.

  771. Yennefer dice:

    La Tarjeta Sanitaria Europea solo tiene validez en estos países, en los que no figura Turquía:

    Estados en los que tiene validez la TSE:
    Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.

    Es lo que figura en la página del Ministerio
    http://www.seg-social.es/ …/index.htm

  772. Eyrien dice:

    Comor?? Joba tengo que leer bien las cosas porque me fui a Estambul tan pichi con ella y sin nada mas jajajaja. Gracias Yennefer… «nunca te acostaras sin saber una cosa mas» menos mal que no me paso nada…

  773. Landare dice:

    Lo mejor un seguro de viajes específico, incluso en algunos de los paises en que la tarjeta es válida las prestaciones no son las mismas que en España

  774. Joelinho79 dice:

    buenas tardes señores voy a lanzar una preguntita la cual me genera muxas sobre si viajar a turquia
    es seguro viajar a turquia en estos momentos
    gracias

  775. Yennefer dice:

    Según el MAE ningún país está a salvo de actos terroristas.-

    La zona delicada de Turquía se encuentra en el sudeste.-

    El decidir viajar o no a Turquía es algo muy personal.- Yo no dudaría en ir.-

  776. Rogerik dice:

    Gracias compañeros por vuestras respuestas, seguro que me servirán de mucha ayuda, al igual que todo lo ue se publica en este MARAVILLOSO foro

  777. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  778. Rogerik dice:

    Alguien me podría orientar un poco en el tema de la asistencia sanitaria?^
    Como voy a viajar por libre, no se si tengo forma alguna de contratar algún seguro de viaje: sanitas, adeslas… no lo hacen y las agencias de viaje sólo hacen seguros a los clientes que hayan contratado el viaje con ellos… Habría alguna otra forma?
    Porque ni voy sin un seguro cubierto: qué debo hacer si me encuentro mal en estambu? qué debo enseñar en el hospital?…
    Gracias

  779. Yennefer dice:

    Hola rogerik existen varias compañías de seguros que te pueden hacer un seguro de viaje como por ejemplo Mapfre, Intermundial, Columbus, EuropAssistence, o Fiatc que es con quien contrato yo.-

    En el foro tienes un hilo en el que puedes encontrar opiniones de otros viajeros.- Te dejo el enlace

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=11849

  780. Eyrien dice:

    La tarjeta sanitaria Europea la puedes usar, de todos modos mejor consulta el hilo que te ha pasado Yennefer.

    Sobre Estambul-Capadoccia no se de un hotel que te haga el recorrido, pero en la Agencia de Viajes Eroski para circuitos por Turquia tienes muchas ofertas y bien de precio.

  781. Yennefer dice:

    La Tarjeta Sanitaria Europea solo tiene validez en estos países, en los que no figura Turquía:

    Estados en los que tiene validez la TSE:
    Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.

    Es lo que figura en la página del Ministerio
    http://www.seg-social.es/ …/index.htm

  782. Eyrien dice:

    Comor?? Joba tengo que leer bien las cosas porque me fui a Estambul tan pichi con ella y sin nada mas jajajaja. Gracias Yennefer… «nunca te acostaras sin saber una cosa mas» menos mal que no me paso nada…

  783. Landare dice:

    Lo mejor un seguro de viajes específico, incluso en algunos de los paises en que la tarjeta es válida las prestaciones no son las mismas que en España

  784. Joelinho79 dice:

    buenas tardes señores voy a lanzar una preguntita la cual me genera muxas sobre si viajar a turquia
    es seguro viajar a turquia en estos momentos
    gracias

  785. Yennefer dice:

    Según el MAE ningún país está a salvo de actos terroristas.-

    La zona delicada de Turquía se encuentra en el sudeste.-

    El decidir viajar o no a Turquía es algo muy personal.- Yo no dudaría en ir.-

  786. Rogerik dice:

    Gracias compañeros por vuestras respuestas, seguro que me servirán de mucha ayuda, al igual que todo lo ue se publica en este MARAVILLOSO foro

  787. Joelinho79 dice:

    l opregunto xk nos han regalado 8 noches en hotel de 5estrellas en estambul solo tenemos k pagarnos el billete y seria para septiembre

  788. Rogerik dice:

    Creeis que lo del volcán de Islandia puede afectar a los viajeros que, desde nuestro país, deseen visitar la mágica ciudad de ESTAMBUL?

  789. Eyrien dice:

    A mi me parece que no, ten en cuenta que afecta por ahora a Londres que esta mas al norte de nuestro pais, Turquia mira donde se encuentra… no creo que haya problema alguno por ahora

  790. Mindundimundi dice:

    Hola

    Mucho tiene que echar el volcán ese para que afecte a los vuelos a Estambul.
    Ademas, parece que esta vez van a estar menos estrictos y no van a cerrar el espacio aéreo por unas pocas cenizas. Va a tener que ser una señora nube para cancelar los vuelos.
    La evolución de la nube parece que se esta quedando en el norte de Europa pero nadie sabe lo que va a pasar en los próximos días. En esta página creo que se puede conocer la evolución de la nube en tiempo real y de los vuelos:
    http://www.aena.es/ …TiempoReal

  791. Rogerik dice:

    Alguien sabe donde podría encontrar la «típica» ropa musulmana (casaca larga hasta los pies, o pantalón con casaca hasta las rodillas) en Estambul a buen precio?
    Gracias

  792. Landare dice:

    En los hostales no sé si habrá wifi, pero en el mes de marzo todavía había un montón de cibercafés en la zona de la universidad y con mucho público. Para chequear correo… tuvimos que esperar a que se quedaran equipos libres.

  793. Rogerik dice:

    Sabe alguien si la Mezquita de Suleymaniye sigue cerrada, por reformas?
    Gracias
    Y sabe alguien dónde se coge el metro en el aeropuerto de Sabinha Gokcen para llegar a Taksim?

  794. Mindundimundi dice:

    Hola rogerik

    Las ultimas noticias que hemos tenido de viajeros en el foro es que la mezquita Suleimaniye ya esta abierta y sin andamios. Parece ser que ahora se han trasladado a los mausoleos de Suleiman y Roxelana. Pero la mezquita y el entorno ya merecen de por si la visita.

    Sobre lo del aeropuerto no te puedo ayudar, lo siento.

  795. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  796. Joelinho79 dice:

    l opregunto xk nos han regalado 8 noches en hotel de 5estrellas en estambul solo tenemos k pagarnos el billete y seria para septiembre

  797. Rogerik dice:

    Creeis que lo del volcán de Islandia puede afectar a los viajeros que, desde nuestro país, deseen visitar la mágica ciudad de ESTAMBUL?

  798. Eyrien dice:

    A mi me parece que no, ten en cuenta que afecta por ahora a Londres que esta mas al norte de nuestro pais, Turquia mira donde se encuentra… no creo que haya problema alguno por ahora

  799. Mindundimundi dice:

    Hola

    Mucho tiene que echar el volcán ese para que afecte a los vuelos a Estambul.
    Ademas, parece que esta vez van a estar menos estrictos y no van a cerrar el espacio aéreo por unas pocas cenizas. Va a tener que ser una señora nube para cancelar los vuelos.
    La evolución de la nube parece que se esta quedando en el norte de Europa pero nadie sabe lo que va a pasar en los próximos días. En esta página creo que se puede conocer la evolución de la nube en tiempo real y de los vuelos:
    http://www.aena.es/ …TiempoReal

  800. Rogerik dice:

    Alguien sabe donde podría encontrar la «típica» ropa musulmana (casaca larga hasta los pies, o pantalón con casaca hasta las rodillas) en Estambul a buen precio?
    Gracias

  801. Landare dice:

    En los hostales no sé si habrá wifi, pero en el mes de marzo todavía había un montón de cibercafés en la zona de la universidad y con mucho público. Para chequear correo… tuvimos que esperar a que se quedaran equipos libres.

  802. Rogerik dice:

    Sabe alguien si la Mezquita de Suleymaniye sigue cerrada, por reformas?
    Gracias
    Y sabe alguien dónde se coge el metro en el aeropuerto de Sabinha Gokcen para llegar a Taksim?

  803. Mindundimundi dice:

    Hola rogerik

    Las ultimas noticias que hemos tenido de viajeros en el foro es que la mezquita Suleimaniye ya esta abierta y sin andamios. Parece ser que ahora se han trasladado a los mausoleos de Suleiman y Roxelana. Pero la mezquita y el entorno ya merecen de por si la visita.

    Sobre lo del aeropuerto no te puedo ayudar, lo siento.

  804. Rogerik dice:

    Gracias mundimundi. De todas maneras, supongo que lo mejor es la mezquita y no el mausoleo…. aunque me imagino que también debe de valer la pena. Bueno, qué le vamos a hacer….

  805. Eyrien dice:

    Rogerik en los alrededores de la mezquita de soliman el magnifico veras que esta llena de tumbas, pues el mausoleo no es mas que una de esas tumbas pero en plan mas a lo grande, aunque no estaria en obras tampoco dejan entrar adentro y el espacio no creas que es muy grande, asi que con ver la mezquita vale, ademas tiernes suerte que no la pude ver por obras y dicen que es preciosa

  806. Eyrien dice:

    Antes de subir a la Mezquita de Soliman pasate por la de Rustem Pasha que ya veras que bonita es.
    La que creo que esta aun en obras es la de Fatih, pero a mi lo que me gusto de ella fue mas su entorno que la mezquita en si, es que estaba llena de gente turco y con puestos tipicos para ellos, me gusto eso.

  807. Relos dice:

    Hola, 100 páginas leidas y ya lo tengo todo muy claro!! Leeré un par de vuestros diarios y creo que con eso ya, como si lo visualizo desde aqui!!

    Salgo el 24 de julio, y tendré 3 dias completos en Estambul + circuito de capadocia, espero aprovecharlos al maximo, soy de los que no le importa madrugar y el día que sea intenso hasta la noche.

    Gracías a todos!!!

  808. Eyrien dice:

    Entonces sino te importa madrugar puedes ver muchisimas cosas mas.
    Uno de los dias no te olvides de lo primero ir al Palacio Topkapi mas que nada para no esperar las colas de turisteo que se hacen.
    No te pierdas tampoco el Palacio de Dolmabache porque es una pasada el interior y exterior.
    Si necesitas cualquier duda o consulta aqui estamos

  809. Eyrien dice:

    Relos te lo envie por mail, mira haber si te ha llegado bien y cualquier cosa me dices. TRes dias da para mucho si te gusta madrugar y elegir, pero creo que te vas a quedar con ganas de mas ya veras… es una de las cosas de Estambul, que siempre te quedas con ganas de mas y no te importa volver

  810. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  811. Rogerik dice:

    Gracias mundimundi. De todas maneras, supongo que lo mejor es la mezquita y no el mausoleo…. aunque me imagino que también debe de valer la pena. Bueno, qué le vamos a hacer….

  812. Eyrien dice:

    Rogerik en los alrededores de la mezquita de soliman el magnifico veras que esta llena de tumbas, pues el mausoleo no es mas que una de esas tumbas pero en plan mas a lo grande, aunque no estaria en obras tampoco dejan entrar adentro y el espacio no creas que es muy grande, asi que con ver la mezquita vale, ademas tiernes suerte que no la pude ver por obras y dicen que es preciosa

  813. Eyrien dice:

    Antes de subir a la Mezquita de Soliman pasate por la de Rustem Pasha que ya veras que bonita es.
    La que creo que esta aun en obras es la de Fatih, pero a mi lo que me gusto de ella fue mas su entorno que la mezquita en si, es que estaba llena de gente turco y con puestos tipicos para ellos, me gusto eso.

  814. Relos dice:

    Hola, 100 páginas leidas y ya lo tengo todo muy claro!! Leeré un par de vuestros diarios y creo que con eso ya, como si lo visualizo desde aqui!!

    Salgo el 24 de julio, y tendré 3 dias completos en Estambul + circuito de capadocia, espero aprovecharlos al maximo, soy de los que no le importa madrugar y el día que sea intenso hasta la noche.

    Gracías a todos!!!

  815. Eyrien dice:

    Entonces sino te importa madrugar puedes ver muchisimas cosas mas.
    Uno de los dias no te olvides de lo primero ir al Palacio Topkapi mas que nada para no esperar las colas de turisteo que se hacen.
    No te pierdas tampoco el Palacio de Dolmabache porque es una pasada el interior y exterior.
    Si necesitas cualquier duda o consulta aqui estamos

  816. Eyrien dice:

    Relos te lo envie por mail, mira haber si te ha llegado bien y cualquier cosa me dices. TRes dias da para mucho si te gusta madrugar y elegir, pero creo que te vas a quedar con ganas de mas ya veras… es una de las cosas de Estambul, que siempre te quedas con ganas de mas y no te importa volver

  817. Sikarey dice:

    Nosotros vamos a Estambul en agosto, 5 días… la verdad es que tengo un listado de cosas para ver, pero hasta que no lleguemos allí y veamos que tal se soporta el calor… no podemos organizar los horarios… Llevamos en el grupo a dos adolescentes anti cordero jaja, sabéis si hay facilidad para encontrar sitios donde se puedan comer kebabs de pollo o algo por el estilo, es decir, comida rápida, pero que no sea el típico kebab de cordero o los bocadillos de pescado…
    Gracias por anticipado.

  818. Eyrien dice:

    Tranquila que no hay solo kebab de cordero, tienes de mas carnes, tambien pizzas turcas, comida italiana, hay un Madrid Barcelona sin ir mas lejos, un McDonalds, pescados a tutiplen, patatas asadas rellenas, mazorcas de maiz, zumos de frutas naturales… vamos que sino comen cordero hay mas variedad puedes estar tranquila. Zonas para comer hay muchas, en la Calle Istiklal y sus paralelas hacia las 20:00 en adelante tienes mil, despues en cualquier parte turistica hay sitios tanto de comida rapida como restaurantes para comer, puestos callejeros tambien. Buen pescado en Yedicule, puente Galata por debajo o Andalu Kabagi por ejemplo

  819. Greta1965 dice:

    Perodonadme pero soy nueva y no sé dónde colocar mi pregunta.Si llevo medicamentos en mi botiquin a Turquia, he de llevar la receta del médico?. Son medicamentos normales para el dolor, diarrea o antibióticos. Gracias por vuestra paciencia

  820. Yennefer dice:

    Si como dices son medicamentos corrientes y cumplen los requisitos de cantidad en el caso de jarabes, no creo que sea necesario ninguna receta.- Al menos yo no he tenido nunca problema alguno.- Eso sí, siempre los he facturado.

  821. Mindundimundi dice:

    Hola rogerik

    Me alegro que te haya gustado Estambul.

    Sobre lo que comentas de la mezquita de Ortakoy. Esta cerrada por obras. Es solo en la parte interior? o tambien por fuera.
    Es decir, por donde tiene los andamios.

    Al fin y al cavo la foto chula de la mezquita desde fuera con el puente al fondo y el resto de cosas del barrio merecerian ya la visita. Otra cosa es si los andamios estan por fuera.

    Gracias por toda la informacion de primera mano que mandas.

  822. Rogerik dice:

    Hay andamios por fuera, pero bueno, yo le hice igualmente la foto ….
    Aunque sólo por ver el ambiente de alrededor y comer el «kumpir», ya mereció la pena.

  823. Relos dice:

    Hola, a ver si alguien puede responderme a estas preguntas:
    – Sobre los horários de las mezquitas, algunos comentais que cierran sobre las 17:00 pero mayoritariamente se habla de que permancen abiertas hasta el atardecer, significa que ahora en julio ¿estan abiertas hasta las 20:00 aprox? a ver si alguien que haya ido en verano puede aclararmelo.
    – ¿En que sítios túristicos no se pueden hacer fotos? Creo que en Dolmabahce no (antes si, pagando un plus), ¿alguno más?.

    Gracias!!!

  824. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  825. Sikarey dice:

    Nosotros vamos a Estambul en agosto, 5 días… la verdad es que tengo un listado de cosas para ver, pero hasta que no lleguemos allí y veamos que tal se soporta el calor… no podemos organizar los horarios… Llevamos en el grupo a dos adolescentes anti cordero jaja, sabéis si hay facilidad para encontrar sitios donde se puedan comer kebabs de pollo o algo por el estilo, es decir, comida rápida, pero que no sea el típico kebab de cordero o los bocadillos de pescado…
    Gracias por anticipado.

  826. Eyrien dice:

    Tranquila que no hay solo kebab de cordero, tienes de mas carnes, tambien pizzas turcas, comida italiana, hay un Madrid Barcelona sin ir mas lejos, un McDonalds, pescados a tutiplen, patatas asadas rellenas, mazorcas de maiz, zumos de frutas naturales… vamos que sino comen cordero hay mas variedad puedes estar tranquila. Zonas para comer hay muchas, en la Calle Istiklal y sus paralelas hacia las 20:00 en adelante tienes mil, despues en cualquier parte turistica hay sitios tanto de comida rapida como restaurantes para comer, puestos callejeros tambien. Buen pescado en Yedicule, puente Galata por debajo o Andalu Kabagi por ejemplo

  827. Greta1965 dice:

    Perodonadme pero soy nueva y no sé dónde colocar mi pregunta.Si llevo medicamentos en mi botiquin a Turquia, he de llevar la receta del médico?. Son medicamentos normales para el dolor, diarrea o antibióticos. Gracias por vuestra paciencia

  828. Yennefer dice:

    Si como dices son medicamentos corrientes y cumplen los requisitos de cantidad en el caso de jarabes, no creo que sea necesario ninguna receta.- Al menos yo no he tenido nunca problema alguno.- Eso sí, siempre los he facturado.

  829. Mindundimundi dice:

    Hola rogerik

    Me alegro que te haya gustado Estambul.

    Sobre lo que comentas de la mezquita de Ortakoy. Esta cerrada por obras. Es solo en la parte interior? o tambien por fuera.
    Es decir, por donde tiene los andamios.

    Al fin y al cavo la foto chula de la mezquita desde fuera con el puente al fondo y el resto de cosas del barrio merecerian ya la visita. Otra cosa es si los andamios estan por fuera.

    Gracias por toda la informacion de primera mano que mandas.

  830. Rogerik dice:

    Hay andamios por fuera, pero bueno, yo le hice igualmente la foto ….
    Aunque sólo por ver el ambiente de alrededor y comer el «kumpir», ya mereció la pena.

  831. Relos dice:

    Hola, a ver si alguien puede responderme a estas preguntas:
    – Sobre los horários de las mezquitas, algunos comentais que cierran sobre las 17:00 pero mayoritariamente se habla de que permancen abiertas hasta el atardecer, significa que ahora en julio ¿estan abiertas hasta las 20:00 aprox? a ver si alguien que haya ido en verano puede aclararmelo.
    – ¿En que sítios túristicos no se pueden hacer fotos? Creo que en Dolmabahce no (antes si, pagando un plus), ¿alguno más?.

    Gracias!!!

  832. Eyrien dice:

    Dolmabache fijo fijo no, que yo recuerde fue en el unico lugar donde no me dejaron sacar fotos.
    Una cosa es cuando cierran las mezquitas al turisteo y otra a los musulmanes que van a rezar a las horas que les toca… normalmente sobre las 17:00 ya no dejan pasar a mas turistas, pero en epoca de verano que hay mas gente dejan algunas un poco mas. Pero ponte como norma general que cierran a esa hora para hacer el planing

  833. Ramayla dice:

    Hola, seguro que esta en algún sitio del foro, pero llevo un rato largo buscando y no lo encuentro, las llamadas a oración este mes a que hora son?. Si ya están en el foro os agradecería que me dijeseis el enlace.
    Gracias.

  834. KARKADE dice:

    Hola a todos,

    ¿Alguien sabe algo sobre cómo trabajar y vivir en Estambul?En la embajada de madrid no me dan mucha información.

    Soy integradora social y estudio a distancia Educación social, llevo años trabajando con la discapacidad intelectual, tengo formación y experiencia en malos tratos y Violencia de genero, derechos de las personas con D.I., pictogramas y SAAC, etc.

    Hablo inglés y he estado ya dos veces en Estambul, y como me gusta mucho he decidido irme allí a vivir. ¿Cómo? No lo sé, me ayudáis?

    También busco un piso pequeño y barato, en principio sería de alquiler. También he visto que hay como alquiler de habitaciones con cocinas o apartamentos.

    Por favor, si sabéis algo contactar conmigo.
    Noemí.
    noemi_madrid@hotmail.com

  835. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  836. Eyrien dice:

    Dolmabache fijo fijo no, que yo recuerde fue en el unico lugar donde no me dejaron sacar fotos.
    Una cosa es cuando cierran las mezquitas al turisteo y otra a los musulmanes que van a rezar a las horas que les toca… normalmente sobre las 17:00 ya no dejan pasar a mas turistas, pero en epoca de verano que hay mas gente dejan algunas un poco mas. Pero ponte como norma general que cierran a esa hora para hacer el planing

  837. Ramayla dice:

    Hola, seguro que esta en algún sitio del foro, pero llevo un rato largo buscando y no lo encuentro, las llamadas a oración este mes a que hora son?. Si ya están en el foro os agradecería que me dijeseis el enlace.
    Gracias.

  838. KARKADE dice:

    Hola a todos,

    ¿Alguien sabe algo sobre cómo trabajar y vivir en Estambul?En la embajada de madrid no me dan mucha información.

    Soy integradora social y estudio a distancia Educación social, llevo años trabajando con la discapacidad intelectual, tengo formación y experiencia en malos tratos y Violencia de genero, derechos de las personas con D.I., pictogramas y SAAC, etc.

    Hablo inglés y he estado ya dos veces en Estambul, y como me gusta mucho he decidido irme allí a vivir. ¿Cómo? No lo sé, me ayudáis?

    También busco un piso pequeño y barato, en principio sería de alquiler. También he visto que hay como alquiler de habitaciones con cocinas o apartamentos.

    Por favor, si sabéis algo contactar conmigo.
    Noemí.
    noemi_madrid@hotmail.com

  839. Botarate dice:

    LA NOCHE DE ESTAMBUL
    Para los que gusteis tambien de la vida nocturna de una ciudad creo que lo mejor es la posibilidad de ver Santa Sofía y la Mezquita Azul iluminadas con centenares de gaviotas sobrevolando sus minaretes como si fueran vigías. Es algo mágico. Tambien es bueno que sepais que:
    – A las 22:00 de la noche la bulliciosa Estambul se convierte en una ciudad un tanto mustia, la mayoría de restaurantes estan cerrados y solo os quedaran algunas calle perpendiculares a Istiklal para iros de «fiesta» y la zona de hostels en sultanhamet para un plan mas tranquilo.
    – Si no vais en pareja o grandes grupos mixtos no os dejaran entrar en los locales que cierran mas tarde de la calle istiklal.
    – El precio de las cervezas ronda las 7 liras, algo mas de 3 € al cambio, las copas son aun mas caras. 150 liras por una botella en uno de las disco-bares. De todas formas si bebeis el aishram (una especie de yogourth agrio aguado turco muy típico de alli) se os «quitaran las ganas de vivir» je je, si no me creeis mirad las caras de los propios turcos cuando se lo beben.
    – Hay muchos espectaculos en vivo; musica turca y grupos de versiones a los que no podreis acceder en la mayoría de ocasiones si no vais con chicas.
    – A las 23H el tranvia deja de funcionar, si teneis que hacer la vuelta en taxi tened cuidado con lo que os cobran pues a menudo suben los puentes en la madrugada y la broma os puede salir bastante cara.
    – En el puente Galata podriis degustar los famosos bocadillos de pescado; es como si te comieras un bocata sardinas..

    Saludos viajeros

    Eyrien wrote:

  840. Crisromar dice:

    Por favor, me voy el martes a Estambul y me vendrian bien consejos de vestimenta, de donde cambiar euros por liras (españa preferiblemente) y cuantos euros cambiar para 5-6 dias que es lo que me voy con mi novio para allá.

    además de esto, cualkier cosa que me digais me vendria bien, por favor.

  841. Yennefer dice:

    Hola Crisromar, al estar en un país musulmán lo mas adecuado es no llamar la atención con camisetas de tirantes y pantalones excesivamente cortos, aunque verás gente que los lleva.-

    Para entrar en las mezquitas, si vas en pantalón corto o manga corta, te darán un paño para cubrirte, cuerpo y cabeza.-

    El cambio de moneda mejor hacerlo en Estambul y cambiar lo necesario ya que fluctúa bastante.- Yo cambiaba a diario e incluso, en una ocasión 2 veces al dia.-

    Hay casas de cambio, DOVIZ, por muchos sitios.-

  842. Lexei dice:

    Hola de nuevo. Ultimamente no paro de preguntar, pero es que estoy afinando los detalles.
    Resulta que el día 30 de agosto (si no me equivoco) es el dia de la Victoria o Zafer Bayrami. Para colmo, coincide con la fiesta del azúcar o Seker Bairami, que es el final del ramadán. Esto último creo que son los dias 30-31 de agosto y 1 de sept. La pregunta es ¿afectará esto al horario de mezquitas, bazares, palacios, etc.? ¿puede que algo esté cerrado?
    Muchas gracias por todo.

  843. Eyrien dice:

    Sobre la vestimenta que debes llevar acuerdate de siempre llevar en el bolso un pañuelo para taparte el pelo y unos calcetines si eso para entrar en mezquitas, ya que te hacen quitarte los zapatos y no dejan enseñar el pelo… vas en verano asi que hace calor, pero ten presente que en muchas mezquitas si enseñas rodillas y hombros tampoco te dejan entrar, asi que lleva ropa fresca porque te hara calor, pero recuerda si eso meter una chaquetilla de punto para las noches que refresca y para algunas mezquitas ponertela por encima si llevas tirantes.

    Sobre los horarios del Ramadan… creo que no varia mucho y que son iguales, pero mejor te ayuda otra persona que sepa mas.

  844. Eyrien dice:

    HAs echado un ojo a mi diario??? Pues creo te podria ayudar porque aunque son horarios y precios del 2009 a finales, ha cambiado muy poco.
    Sobre como entrar a mezquitas lo dicho:
    – HOMBRES: No esta permitido enseñar hombros y rodillas. Descalzos.
    – MUJERES: aparte de que no esta permitido enseñar hombros ni rodillas y que tienes que entrar descalza, te tienes que cubrir el pelo con algo.

  845. Botarate dice:

    En sultanhammet tienes bastantes oficinas de cambio que ademas no te cobran comisión. No cambies en el aeropuerto; te cobran unos 6 € de comision por cada 100 y aparte el cambio que te ofrecen es bastante mas bajo. Cambia solo lo necesario para el transporte a tu alojamiento. El precio del billete para el tranvia es 1.75 liras y segun la zona que te alojes lo más normal es que tengas que hacer un par de transbordos pero es bastante fácil. No dudes en comprar un callejero en condiciones porque los que te facilitan en las oficinas de turismo son poco detallados y te hara falta para encontrar muchos rincones y probablemente tu propio alojamiento al llegar. Si llegas mas tarde de las 23H ya no hay servicio de tranvia por la ciudad y tendras que coger un taxi. Si estas alojada por la zona de taksim o sultanhammet no deberia costarte mucho más de 20 liras.
    Por las noches refresca a veces y no viene mal una manga larga. No necesitas llevar una vestimenta tal o cual o llevar calcetines para entrar a los templos; alli ya te dan ellos lo necesario (una especie de sabanas) para que puedas acceder dentro. Descalzarte es obligatorio y te daran unas bolsitas de plastico para que lleves tus zapatos contigo.
    No te preocupes, aquello se ha convertido en guirilandia y estan al tanto de todo para que puedas acceder y compar de todo.

    Crisromar wrote:

  846. Imaginacionguapa dice:

    Hola, justo iba a ir a informarme de la tarjeta de la seguridad social europea cuando me he enterado que Turquía no tiene convenio con ningún otro país. Estoy mirando de contratar un seguro médico privado. ¿Alguna recomendación? ¿Cual contratasteis vosotros? Los que mas me convencen son Intermundial o Mapfre, nos sale en ambos a unos 50 euros para dos personas una semana. Gracias !

  847. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  848. Botarate dice:

    LA NOCHE DE ESTAMBUL
    Para los que gusteis tambien de la vida nocturna de una ciudad creo que lo mejor es la posibilidad de ver Santa Sofía y la Mezquita Azul iluminadas con centenares de gaviotas sobrevolando sus minaretes como si fueran vigías. Es algo mágico. Tambien es bueno que sepais que:
    – A las 22:00 de la noche la bulliciosa Estambul se convierte en una ciudad un tanto mustia, la mayoría de restaurantes estan cerrados y solo os quedaran algunas calle perpendiculares a Istiklal para iros de «fiesta» y la zona de hostels en sultanhamet para un plan mas tranquilo.
    – Si no vais en pareja o grandes grupos mixtos no os dejaran entrar en los locales que cierran mas tarde de la calle istiklal.
    – El precio de las cervezas ronda las 7 liras, algo mas de 3 € al cambio, las copas son aun mas caras. 150 liras por una botella en uno de las disco-bares. De todas formas si bebeis el aishram (una especie de yogourth agrio aguado turco muy típico de alli) se os «quitaran las ganas de vivir» je je, si no me creeis mirad las caras de los propios turcos cuando se lo beben.
    – Hay muchos espectaculos en vivo; musica turca y grupos de versiones a los que no podreis acceder en la mayoría de ocasiones si no vais con chicas.
    – A las 23H el tranvia deja de funcionar, si teneis que hacer la vuelta en taxi tened cuidado con lo que os cobran pues a menudo suben los puentes en la madrugada y la broma os puede salir bastante cara.
    – En el puente Galata podriis degustar los famosos bocadillos de pescado; es como si te comieras un bocata sardinas..

    Saludos viajeros

    Eyrien wrote:

  849. Crisromar dice:

    Por favor, me voy el martes a Estambul y me vendrian bien consejos de vestimenta, de donde cambiar euros por liras (españa preferiblemente) y cuantos euros cambiar para 5-6 dias que es lo que me voy con mi novio para allá.

    además de esto, cualkier cosa que me digais me vendria bien, por favor.

  850. Yennefer dice:

    Hola Crisromar, al estar en un país musulmán lo mas adecuado es no llamar la atención con camisetas de tirantes y pantalones excesivamente cortos, aunque verás gente que los lleva.-

    Para entrar en las mezquitas, si vas en pantalón corto o manga corta, te darán un paño para cubrirte, cuerpo y cabeza.-

    El cambio de moneda mejor hacerlo en Estambul y cambiar lo necesario ya que fluctúa bastante.- Yo cambiaba a diario e incluso, en una ocasión 2 veces al dia.-

    Hay casas de cambio, DOVIZ, por muchos sitios.-

  851. Lexei dice:

    Hola de nuevo. Ultimamente no paro de preguntar, pero es que estoy afinando los detalles.
    Resulta que el día 30 de agosto (si no me equivoco) es el dia de la Victoria o Zafer Bayrami. Para colmo, coincide con la fiesta del azúcar o Seker Bairami, que es el final del ramadán. Esto último creo que son los dias 30-31 de agosto y 1 de sept. La pregunta es ¿afectará esto al horario de mezquitas, bazares, palacios, etc.? ¿puede que algo esté cerrado?
    Muchas gracias por todo.

  852. Eyrien dice:

    Sobre la vestimenta que debes llevar acuerdate de siempre llevar en el bolso un pañuelo para taparte el pelo y unos calcetines si eso para entrar en mezquitas, ya que te hacen quitarte los zapatos y no dejan enseñar el pelo… vas en verano asi que hace calor, pero ten presente que en muchas mezquitas si enseñas rodillas y hombros tampoco te dejan entrar, asi que lleva ropa fresca porque te hara calor, pero recuerda si eso meter una chaquetilla de punto para las noches que refresca y para algunas mezquitas ponertela por encima si llevas tirantes.

    Sobre los horarios del Ramadan… creo que no varia mucho y que son iguales, pero mejor te ayuda otra persona que sepa mas.

  853. Eyrien dice:

    HAs echado un ojo a mi diario??? Pues creo te podria ayudar porque aunque son horarios y precios del 2009 a finales, ha cambiado muy poco.
    Sobre como entrar a mezquitas lo dicho:
    – HOMBRES: No esta permitido enseñar hombros y rodillas. Descalzos.
    – MUJERES: aparte de que no esta permitido enseñar hombros ni rodillas y que tienes que entrar descalza, te tienes que cubrir el pelo con algo.

  854. Botarate dice:

    En sultanhammet tienes bastantes oficinas de cambio que ademas no te cobran comisión. No cambies en el aeropuerto; te cobran unos 6 € de comision por cada 100 y aparte el cambio que te ofrecen es bastante mas bajo. Cambia solo lo necesario para el transporte a tu alojamiento. El precio del billete para el tranvia es 1.75 liras y segun la zona que te alojes lo más normal es que tengas que hacer un par de transbordos pero es bastante fácil. No dudes en comprar un callejero en condiciones porque los que te facilitan en las oficinas de turismo son poco detallados y te hara falta para encontrar muchos rincones y probablemente tu propio alojamiento al llegar. Si llegas mas tarde de las 23H ya no hay servicio de tranvia por la ciudad y tendras que coger un taxi. Si estas alojada por la zona de taksim o sultanhammet no deberia costarte mucho más de 20 liras.
    Por las noches refresca a veces y no viene mal una manga larga. No necesitas llevar una vestimenta tal o cual o llevar calcetines para entrar a los templos; alli ya te dan ellos lo necesario (una especie de sabanas) para que puedas acceder dentro. Descalzarte es obligatorio y te daran unas bolsitas de plastico para que lleves tus zapatos contigo.
    No te preocupes, aquello se ha convertido en guirilandia y estan al tanto de todo para que puedas acceder y compar de todo.

    Crisromar wrote:

  855. Imaginacionguapa dice:

    Hola, justo iba a ir a informarme de la tarjeta de la seguridad social europea cuando me he enterado que Turquía no tiene convenio con ningún otro país. Estoy mirando de contratar un seguro médico privado. ¿Alguna recomendación? ¿Cual contratasteis vosotros? Los que mas me convencen son Intermundial o Mapfre, nos sale en ambos a unos 50 euros para dos personas una semana. Gracias !

  856. Pantic dice:

    Hola a todos,

    Estoy ahora mismo en Estambul y tengo una cuantas dudas acerca de mandar postales a Europa.

    1) ¿Dónde puedo enviar las postales? No he visto buzones. ¿Sólo se puede hacer en las oficinas de correos?
    2) ¿Las oficinas de correos abren de 8:30 a 16:30 de lunes a sábado? ¿O los sábados no abren?
    3) La oficina de correos del aeropuerto de Ataturk está abierta el domingo?

    Muchas gracias y un saludo

  857. Mindundimundi dice:

    Hola pantic

    Yo, cuando he tenido que mandar correos con postales los he dejado en la recepcion del hotel. Ellos se encargan. Nunca he tenido problemas.

  858. Eyrien dice:

    Las cartas o postales las deje en recepcion del hotel, los sellos me los lleve desde aqui, pregunte en correos cuando vale cada sello para una postal desde Estambul a España y me los lleve como te digo, alli compre postal, rellene, puse sello y la di a recepcion, llegaron a la vez que yo, osea unos 8 dias

  859. Lexei dice:

    Hola a todos. Otra pregunta más, para no perder la costumbre:
    ¿sabeis si hay oficina de turismo en el aeropuerto de Ataturk? ¿sabeis hasta qué hora está abierta la oficina de turismo de Sultanahmet?
    Muchas gracias.

  860. Lexei dice:

    Gracias rubentoledo. Parece que pone que el 29 de agosto estará cerrado hasta las 13:00. Puede que tenga que reestructurar el planing. Lo primero que haré al llegar es ir a la oficina de turismo, para que me digan monumento por monumento qué dias estarán abiertos.

  861. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  862. Pantic dice:

    Hola a todos,

    Estoy ahora mismo en Estambul y tengo una cuantas dudas acerca de mandar postales a Europa.

    1) ¿Dónde puedo enviar las postales? No he visto buzones. ¿Sólo se puede hacer en las oficinas de correos?
    2) ¿Las oficinas de correos abren de 8:30 a 16:30 de lunes a sábado? ¿O los sábados no abren?
    3) La oficina de correos del aeropuerto de Ataturk está abierta el domingo?

    Muchas gracias y un saludo

  863. Mindundimundi dice:

    Hola pantic

    Yo, cuando he tenido que mandar correos con postales los he dejado en la recepcion del hotel. Ellos se encargan. Nunca he tenido problemas.

  864. Eyrien dice:

    Las cartas o postales las deje en recepcion del hotel, los sellos me los lleve desde aqui, pregunte en correos cuando vale cada sello para una postal desde Estambul a España y me los lleve como te digo, alli compre postal, rellene, puse sello y la di a recepcion, llegaron a la vez que yo, osea unos 8 dias

  865. Lexei dice:

    Hola a todos. Otra pregunta más, para no perder la costumbre:
    ¿sabeis si hay oficina de turismo en el aeropuerto de Ataturk? ¿sabeis hasta qué hora está abierta la oficina de turismo de Sultanahmet?
    Muchas gracias.

  866. Lexei dice:

    Gracias rubentoledo. Parece que pone que el 29 de agosto estará cerrado hasta las 13:00. Puede que tenga que reestructurar el planing. Lo primero que haré al llegar es ir a la oficina de turismo, para que me digan monumento por monumento qué dias estarán abiertos.

  867. Relos dice:

    Hola, a ver si alguien sabe decirme…

    – Una de las puestas de sol que quiero ver es en la Torre Galata, pero el horario de visita es hasta las 20:00, sabeis si son estrictos con él horario, y desalojan a la hora, o puedes estar un poco más alli??

    – Coneceis de algún sitio especial donde escuchar la llamada a la horación de la noche?? lo digo porque en El Cairo nos llevarón a un sitio, desde el que parecia que te envolvia el sonido, y para colmo desde alli vimos el rezo de una mezquita que teniamos bajo.

    Gracias

  868. Eyrien dice:

    Relos me gusto mas anochecer desde Uskudar, justo enfrente de la Torre Leandro, hay como una especie de gradas donde muchisima gente se sienta a contemplar anochecer bebiendo un te que hay por una lira de personas que van con una especie termo, me encanto estar alli, beberme el te y mezclarme con ellos.

  869. Eyrien dice:

    sobre las 19:00 empezo a anochecer cuando fui en Septiembre y me dio tiempo a ver Galata anochecer sin problema, estaba petado de turistas no me gusto mucho por esa razon

  870. Eyrien dice:

    A mi el Cafe me gusto a primera hora de la mañana, sobre las 10:00 fui y empezaba a pegar el sol, dando al Cuerno de Oro un color como eso, de Oro

  871. Jaumevlc dice:

    Si alguien que vaya a turquia la primera quincena de agosto, está interesado en ver mercados y barrios fuera del circuito turistico o bien incluso barrios de gitanos o cualquier cosa autentica, que me escriba a jaumevlc@hotmail.com estaré con mi novia intentando ver lo mas autentico posible, en la medida que se pueda por seguridad.

  872. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  873. Relos dice:

    Hola, a ver si alguien sabe decirme…

    – Una de las puestas de sol que quiero ver es en la Torre Galata, pero el horario de visita es hasta las 20:00, sabeis si son estrictos con él horario, y desalojan a la hora, o puedes estar un poco más alli??

    – Coneceis de algún sitio especial donde escuchar la llamada a la horación de la noche?? lo digo porque en El Cairo nos llevarón a un sitio, desde el que parecia que te envolvia el sonido, y para colmo desde alli vimos el rezo de una mezquita que teniamos bajo.

    Gracias

  874. Eyrien dice:

    Relos me gusto mas anochecer desde Uskudar, justo enfrente de la Torre Leandro, hay como una especie de gradas donde muchisima gente se sienta a contemplar anochecer bebiendo un te que hay por una lira de personas que van con una especie termo, me encanto estar alli, beberme el te y mezclarme con ellos.

  875. Eyrien dice:

    sobre las 19:00 empezo a anochecer cuando fui en Septiembre y me dio tiempo a ver Galata anochecer sin problema, estaba petado de turistas no me gusto mucho por esa razon

  876. Eyrien dice:

    A mi el Cafe me gusto a primera hora de la mañana, sobre las 10:00 fui y empezaba a pegar el sol, dando al Cuerno de Oro un color como eso, de Oro

  877. Jaumevlc dice:

    Si alguien que vaya a turquia la primera quincena de agosto, está interesado en ver mercados y barrios fuera del circuito turistico o bien incluso barrios de gitanos o cualquier cosa autentica, que me escriba a jaumevlc@hotmail.com estaré con mi novia intentando ver lo mas autentico posible, en la medida que se pueda por seguridad.

  878. Marta88 dice:

    hola

    Nos vamos la proxima semana a Turquia y tengo una duda que espero me podais resolver. Mi Hotel está en la zona universitaria y allí sé que puedo coger el tranvia, ¿pero cuál es la forma más rápida de llegar a la plaza Taksim con dicho transporte?
    Es que no sé si puedo llegar directo o debo hacer algún transbordo

    Muchas gracias de antemano

  879. Relos dice:

    Hola acabo de volver y os dejo un par consejos por si os sirven.

    – El horario de cierre de las mezquitas pero no es como ponen por aqui sobre las 17 horas (por lo menos en julio), no se realmente cual será, pero en alguna entré pasadas las 18 horas, e incluso en Uskudar a las 19:30 pase a la de Yeni Valide.
    – La puesta de sol en Uskudar desde la parte asiatica, esta bien pero no es ni mucho menos de la mejores que he visto. Lo que realmente está bien, es quedarte alli un rato más hasta que está totalmente de noche, por que se ve iluminado toda la parte europea y vale la pena, y con un minitripode una cámara decente salen unas fotos chulas.
    – Una de las visitas que más me defraudó fue el palacio Dolmabahçe, no porque no este bien sino, porque te llevan como ganado, apenas te da tiempo a disfrutar. Por ejemplo estan en una sala nos explica que dentro de una puerta esta la sala de audiencias de la madre del sultan, pues a penas la vi 2 segundos, ibamos asomandonos en fila india… en definitiva si vais con el tiempo justo yo no iria porque para no disfrutarlo, mejor ver otras cosas.

  880. Relos dice:

    – Una experiencia que no estuvo mal, fue que comimos cerca del acueduto de Valens, donde hay una mezquita pequeñita (Husambey Tezgahçilar) y entre el restaurante y la mezquita un parque. Pues mientras que comiamos era la hora del rezo, y todo el parque se lleno de musulmanes rezando en sus alfombras. De tan cerca nunca habia visto el rezo, y menos con tantisima gente.

  881. Kenika dice:

    Hola Marta88! yo estuve el mes pasado en istanbul y también me aloje en la zona universitaria en concreto en el hotel dark hill, el tranvia no tiene perdida solo hay una linea justo en el centro de zona universitaria,el nuestro era la parada de laleli universite y si mal no recurdo son unas 11 paradas hasta la parada de taksim, al haber solo una linea esta es la que te llevara también hasta sultan amed, galata etc no tiene perdida, saludos

  882. Mindundimundi dice:

    Hola marta88

    Perdon por la tardanza en responder, espero que sirva para algo aún.

    El tranvia no lleva hasta Taksim. Se queda en Kabatas (es la ultima parada).
    Para ir a Taksim desde Kabatas hay un funicular subterraneo que esta muy cerca de la parada de tranvia. Pregunta a cualquiera si no la ves cuando llegues a Kabatas. La parada del funicular se ve a tiro de piedra a simple vista desde Kabatas. Es muy, muy facil no te preocupes.

    Como dice kenika, el tranvia solo tiene una linea a si que no tiene perdida.

    A la hora de bajar, ademas del mismo funicular, hay otro al final de la calle Istikal que baja mas o menos al puente de Galata. Pero ese no te lo aconsejo cojer, es mas bonito bajar desde la Torre Galata y el final de Istikal andando hasta el puente de Galata. Es una cuesta-abajo muy grande, pero es interesante esa zona.

    Espero que lo leas antes de salir y que si tienes alguna otra duda te de tiempo a preguntarla.
    Lo siento.

  883. Marta88 dice:

    Muchas gracias a mindudimundi y a Kenika, porque justamente mañana me voy y me habeis ayudado mucho, ya que no sabía mucho como llegar.

  884. Xaquelina dice:

    Buenas noches
    Unas preguntilla, si vas desde Beyazit a Eyüp en bus, al llegar a Eyüp la parada correcta para bajarse es Zalpasa o la siguiente.
    Desde Eyüp( parada Zalpasa) vamos a ir hasta Miniaturk (museo miniatura) en bus,para bajarnos vale en Bademlik.
    La última, jejeje, al coger el bus en Beyazit para ir al Museo Kariye donde nos bajamos en Edirnekapi o en Edirnekapi Surdise.
    Muchas gracias.

  885. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  886. Marta88 dice:

    hola

    Nos vamos la proxima semana a Turquia y tengo una duda que espero me podais resolver. Mi Hotel está en la zona universitaria y allí sé que puedo coger el tranvia, ¿pero cuál es la forma más rápida de llegar a la plaza Taksim con dicho transporte?
    Es que no sé si puedo llegar directo o debo hacer algún transbordo

    Muchas gracias de antemano

  887. Relos dice:

    Hola acabo de volver y os dejo un par consejos por si os sirven.

    – El horario de cierre de las mezquitas pero no es como ponen por aqui sobre las 17 horas (por lo menos en julio), no se realmente cual será, pero en alguna entré pasadas las 18 horas, e incluso en Uskudar a las 19:30 pase a la de Yeni Valide.
    – La puesta de sol en Uskudar desde la parte asiatica, esta bien pero no es ni mucho menos de la mejores que he visto. Lo que realmente está bien, es quedarte alli un rato más hasta que está totalmente de noche, por que se ve iluminado toda la parte europea y vale la pena, y con un minitripode una cámara decente salen unas fotos chulas.
    – Una de las visitas que más me defraudó fue el palacio Dolmabahçe, no porque no este bien sino, porque te llevan como ganado, apenas te da tiempo a disfrutar. Por ejemplo estan en una sala nos explica que dentro de una puerta esta la sala de audiencias de la madre del sultan, pues a penas la vi 2 segundos, ibamos asomandonos en fila india… en definitiva si vais con el tiempo justo yo no iria porque para no disfrutarlo, mejor ver otras cosas.

  888. Relos dice:

    – Una experiencia que no estuvo mal, fue que comimos cerca del acueduto de Valens, donde hay una mezquita pequeñita (Husambey Tezgahçilar) y entre el restaurante y la mezquita un parque. Pues mientras que comiamos era la hora del rezo, y todo el parque se lleno de musulmanes rezando en sus alfombras. De tan cerca nunca habia visto el rezo, y menos con tantisima gente.

  889. Kenika dice:

    Hola Marta88! yo estuve el mes pasado en istanbul y también me aloje en la zona universitaria en concreto en el hotel dark hill, el tranvia no tiene perdida solo hay una linea justo en el centro de zona universitaria,el nuestro era la parada de laleli universite y si mal no recurdo son unas 11 paradas hasta la parada de taksim, al haber solo una linea esta es la que te llevara también hasta sultan amed, galata etc no tiene perdida, saludos

  890. Mindundimundi dice:

    Hola marta88

    Perdon por la tardanza en responder, espero que sirva para algo aún.

    El tranvia no lleva hasta Taksim. Se queda en Kabatas (es la ultima parada).
    Para ir a Taksim desde Kabatas hay un funicular subterraneo que esta muy cerca de la parada de tranvia. Pregunta a cualquiera si no la ves cuando llegues a Kabatas. La parada del funicular se ve a tiro de piedra a simple vista desde Kabatas. Es muy, muy facil no te preocupes.

    Como dice kenika, el tranvia solo tiene una linea a si que no tiene perdida.

    A la hora de bajar, ademas del mismo funicular, hay otro al final de la calle Istikal que baja mas o menos al puente de Galata. Pero ese no te lo aconsejo cojer, es mas bonito bajar desde la Torre Galata y el final de Istikal andando hasta el puente de Galata. Es una cuesta-abajo muy grande, pero es interesante esa zona.

    Espero que lo leas antes de salir y que si tienes alguna otra duda te de tiempo a preguntarla.
    Lo siento.

  891. Marta88 dice:

    Muchas gracias a mindudimundi y a Kenika, porque justamente mañana me voy y me habeis ayudado mucho, ya que no sabía mucho como llegar.

  892. Xaquelina dice:

    Buenas noches
    Unas preguntilla, si vas desde Beyazit a Eyüp en bus, al llegar a Eyüp la parada correcta para bajarse es Zalpasa o la siguiente.
    Desde Eyüp( parada Zalpasa) vamos a ir hasta Miniaturk (museo miniatura) en bus,para bajarnos vale en Bademlik.
    La última, jejeje, al coger el bus en Beyazit para ir al Museo Kariye donde nos bajamos en Edirnekapi o en Edirnekapi Surdise.
    Muchas gracias.

  893. Blansket dice:

    Buenos días a todos, ya me quedan tres semanas para ir para alli, y toca ir cerrando temas, si no os importa me gustaría ir haciendo preguntas a ver si resolvemos todas las dudas.

    ORtakoy: ¿La mezquita esta ya abierta? vamos que si merece ir la pena para visitarla por dentro o nos pasamos a ultima hora para verlo de noche.

    dolmabahce: ¿Merece la pena visitar el harem? lo vamos 5 dias y lo digo más que nada por el tiempo. CUanto se tarda en visitar el palacio con y sin el?

    RUmeli Hisari: ¿Como podemos llegar hasta alli? ¿barco?

    Arqueológico: ¿MErece la pena antes que otras cosas?¿Cuanto se tarda en verlo sin pararse al detalle?

    Rezos: ¿Cuanto tardan en cada uno de ellos?

    PAlacio de Beylerbeyi: ¿merece la pena visitarlo por dentro?

    De momento esto es todo, aunque dudas tengo todas y más,asi que seguro que algo más cae. saludoso y gracias

  894. Xaquelina dice:

    blansket

    Estoy en tu misma situación, preparado mi viaje para septiembre con itinerarios para cada día.
    Los autobuses que puedes coger para ir a Rumeli Hisari son:
    Desde la Plaza de Taksim los autobuses 40, 40T
    harita.iett.gov.tr/?hat=40
    harita.iett.gov.tr/?hat=40t

    Desde Kabatas los autobuses 22, 22RE y 25E
    harita.iett.gov.tr/?hat=22
    harita.iett.gov.tr/?hat=22re
    harita.iett.gov.tr/?hat=25e

    Te colocas encima de cada banderita y ves la paradas, si pulsas en Detay te indica horarios de salida, etc. etc.

  895. Eliot_zgz dice:

    hola Blansket, visité estambul en semana santa y puedo darte mi opinión personal sobre un par de cuestiones.

    dolmabahce: El harem son una sucesión de habitaciones y salas vacías que estan decoradas con mosaicos, muebles, vidrieras, cúpulas etc.. A mi me dejo un poco frio,me esperaba mas. Aún asi es bonito, forma parte de la historia.. en fin, depende de tus motivaciones. se paga entrada, no va incluida a la entrada al palacio. Si lo ves a primera hora y luego vas viendo las diferentes salas del palacio, armas, arte,etc se te puede hacer tranquilamente la hora de comer. Nosotros visitamos sólo el harem.

    Lo que si que te recomiendo que visites es el museo arqueológico. A mi me encantan los museos – de arqueología mas – y hay una gran coleccion de esculturas antiguas y mausoleos, entre ellos la tumba de Alejandro Magno. Sólo por eso creo que la visita ya es obligada. Nosotros lo visitamos al dia siguiente del harem e intentando no parar al detalle como dices tu, creo que en poco mas de dos horas lo vimos, dejandonos el pabellón de numismática.

    Espero haberte ayudado un poco. Échale si quieres un vistazo a mi diario del viaje que siempre ver imágenes ayuda a decidir. Puedes acceder a él pinchando en las WWW al final de mi mensaje.

    Sobre lo demás no puedo orientarte pues no coincidimos con nigún rezo ni me dio tiempo a visitar el resto de lugares que mencionas.

    Un saludo

  896. Derleth dice:

    Tan sólo una puntualización. El «sarcófago de Alejandro» recibe este nombre por los relieves en los que aparece Alejandro y no porque albergara su cadáver.
    Nadie sabe dónde está hoy en día la tumba de Alejandro ni si el sarcófago del museo arqueológico alojó alguna vez su cuerpo.
    Con respecto a Dolmabache, cada uno tiene sus gustos y todos son igual de respetables. A mí me pareció una auténtico museo por sí mismo.

  897. Lolaluna dice:

    Hola a los viajeros que acaban de regresar de Estambul…. viajo de Argentina el lunes 22, y previo 5 dìas en Praga pasarè 5 mas en esa ciudad…
    Estaba siguiendo un foro de clima y hoy veo que cambiaron las temperaturas. Alguien me puede orientar? ya que entre 20º a 35º de màxima ya no sè què ropa llevar . El problema serà -como para todos- el peso del equipaje. Como viajo sola, no tengo mucho margen ya que me gustarìa comprar algo allà.
    Gracias a quien responda. Lolaluna

  898. Blansket dice:

    Muchas gracias por las respuestas, voy a mirar los enlaces del autobús, aunque ya me han comentado que el bus por allí es bastante cahotico y me han desaconsejado usarlo en la medida de lo posible.

    Del palacio a mí lo que me habían dicho es que merece mucho la pena el palacio, pero no tanto el haren, especialmente si vas a visitar el de topkapi, por eso preguntaba, porque queremos ver tantas cosas en tan poco tiempo que no se.

    Una pregunta que quería hacer, alguien ha contratado la excursión que dicen que organizan para españoles y que sale desde Santa Sofía? El del tío de la gorra de españa, es que suena todo muy raro, pero si fuera cierto el horario y demás, sería perfecto.

    Lo dicho, muchas gracias por las respuestas.

  899. Xaquelina dice:

    blansket
    Leyendo en Internet he encontrado esta información que puede ser útil para ir a Rumeli Hisari, la dejo tal cual la he encontrado.
    Otra opción es una gira Bósforo en barco privado. Venta de entradas siempre se pregona que se encuentran alrededor muelle n º 3 en Eminönü flagelación de las entradas para estos, que cuestan YTL24 (tratar de negociación). Los tours son en barcos más pequeños (60 a 100 personas), cada uno con una terraza pequeña. Sólo viajar hasta Rumeli Hisari (sin parar), donde paramos para almorzar durante una hora antes de regresar. El viaje dura unas tres horas. La ventaja de estos viajes es que toma menos tiempo y el barco va más cerca de la orilla, las desventajas son el precio más alto y el hecho de que no se llega a ver la totalidad del Bósforo. Estos barcos salen cuando están llenos, a partir de las 11 am y terminando a las 20:00 de mayo a septiembre (16:00 en otras ocasiones).

  900. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  901. Blansket dice:

    Buenos días a todos, ya me quedan tres semanas para ir para alli, y toca ir cerrando temas, si no os importa me gustaría ir haciendo preguntas a ver si resolvemos todas las dudas.

    ORtakoy: ¿La mezquita esta ya abierta? vamos que si merece ir la pena para visitarla por dentro o nos pasamos a ultima hora para verlo de noche.

    dolmabahce: ¿Merece la pena visitar el harem? lo vamos 5 dias y lo digo más que nada por el tiempo. CUanto se tarda en visitar el palacio con y sin el?

    RUmeli Hisari: ¿Como podemos llegar hasta alli? ¿barco?

    Arqueológico: ¿MErece la pena antes que otras cosas?¿Cuanto se tarda en verlo sin pararse al detalle?

    Rezos: ¿Cuanto tardan en cada uno de ellos?

    PAlacio de Beylerbeyi: ¿merece la pena visitarlo por dentro?

    De momento esto es todo, aunque dudas tengo todas y más,asi que seguro que algo más cae. saludoso y gracias

  902. Xaquelina dice:

    blansket

    Estoy en tu misma situación, preparado mi viaje para septiembre con itinerarios para cada día.
    Los autobuses que puedes coger para ir a Rumeli Hisari son:
    Desde la Plaza de Taksim los autobuses 40, 40T
    harita.iett.gov.tr/?hat=40
    harita.iett.gov.tr/?hat=40t

    Desde Kabatas los autobuses 22, 22RE y 25E
    harita.iett.gov.tr/?hat=22
    harita.iett.gov.tr/?hat=22re
    harita.iett.gov.tr/?hat=25e

    Te colocas encima de cada banderita y ves la paradas, si pulsas en Detay te indica horarios de salida, etc. etc.

  903. Eliot_zgz dice:

    hola Blansket, visité estambul en semana santa y puedo darte mi opinión personal sobre un par de cuestiones.

    dolmabahce: El harem son una sucesión de habitaciones y salas vacías que estan decoradas con mosaicos, muebles, vidrieras, cúpulas etc.. A mi me dejo un poco frio,me esperaba mas. Aún asi es bonito, forma parte de la historia.. en fin, depende de tus motivaciones. se paga entrada, no va incluida a la entrada al palacio. Si lo ves a primera hora y luego vas viendo las diferentes salas del palacio, armas, arte,etc se te puede hacer tranquilamente la hora de comer. Nosotros visitamos sólo el harem.

    Lo que si que te recomiendo que visites es el museo arqueológico. A mi me encantan los museos – de arqueología mas – y hay una gran coleccion de esculturas antiguas y mausoleos, entre ellos la tumba de Alejandro Magno. Sólo por eso creo que la visita ya es obligada. Nosotros lo visitamos al dia siguiente del harem e intentando no parar al detalle como dices tu, creo que en poco mas de dos horas lo vimos, dejandonos el pabellón de numismática.

    Espero haberte ayudado un poco. Échale si quieres un vistazo a mi diario del viaje que siempre ver imágenes ayuda a decidir. Puedes acceder a él pinchando en las WWW al final de mi mensaje.

    Sobre lo demás no puedo orientarte pues no coincidimos con nigún rezo ni me dio tiempo a visitar el resto de lugares que mencionas.

    Un saludo

  904. Derleth dice:

    Tan sólo una puntualización. El «sarcófago de Alejandro» recibe este nombre por los relieves en los que aparece Alejandro y no porque albergara su cadáver.
    Nadie sabe dónde está hoy en día la tumba de Alejandro ni si el sarcófago del museo arqueológico alojó alguna vez su cuerpo.
    Con respecto a Dolmabache, cada uno tiene sus gustos y todos son igual de respetables. A mí me pareció una auténtico museo por sí mismo.

  905. Lolaluna dice:

    Hola a los viajeros que acaban de regresar de Estambul…. viajo de Argentina el lunes 22, y previo 5 dìas en Praga pasarè 5 mas en esa ciudad…
    Estaba siguiendo un foro de clima y hoy veo que cambiaron las temperaturas. Alguien me puede orientar? ya que entre 20º a 35º de màxima ya no sè què ropa llevar . El problema serà -como para todos- el peso del equipaje. Como viajo sola, no tengo mucho margen ya que me gustarìa comprar algo allà.
    Gracias a quien responda. Lolaluna

  906. Blansket dice:

    Muchas gracias por las respuestas, voy a mirar los enlaces del autobús, aunque ya me han comentado que el bus por allí es bastante cahotico y me han desaconsejado usarlo en la medida de lo posible.

    Del palacio a mí lo que me habían dicho es que merece mucho la pena el palacio, pero no tanto el haren, especialmente si vas a visitar el de topkapi, por eso preguntaba, porque queremos ver tantas cosas en tan poco tiempo que no se.

    Una pregunta que quería hacer, alguien ha contratado la excursión que dicen que organizan para españoles y que sale desde Santa Sofía? El del tío de la gorra de españa, es que suena todo muy raro, pero si fuera cierto el horario y demás, sería perfecto.

    Lo dicho, muchas gracias por las respuestas.

  907. Xaquelina dice:

    blansket
    Leyendo en Internet he encontrado esta información que puede ser útil para ir a Rumeli Hisari, la dejo tal cual la he encontrado.
    Otra opción es una gira Bósforo en barco privado. Venta de entradas siempre se pregona que se encuentran alrededor muelle n º 3 en Eminönü flagelación de las entradas para estos, que cuestan YTL24 (tratar de negociación). Los tours son en barcos más pequeños (60 a 100 personas), cada uno con una terraza pequeña. Sólo viajar hasta Rumeli Hisari (sin parar), donde paramos para almorzar durante una hora antes de regresar. El viaje dura unas tres horas. La ventaja de estos viajes es que toma menos tiempo y el barco va más cerca de la orilla, las desventajas son el precio más alto y el hecho de que no se llega a ver la totalidad del Bósforo. Estos barcos salen cuando están llenos, a partir de las 11 am y terminando a las 20:00 de mayo a septiembre (16:00 en otras ocasiones).

  908. Jaime69 dice:

    blansket, yo creo que sí te da tiempo a ver todas esas cosas en un día, aunque cuando yo estuve suleymaniye y fatih camii estaban cerradas, pero en general la mezquitas eres tú el que decide cuánto tiempo estás, en las primeras que visitas siempre para un poco más luego vas acortando las visitas. por lo menos es lo que nos pasó a nosotros. Yo creo que en Santa Sofía pasamos unas dos horas, la cisterna es un visita mas corta y respecto a las mezquitas tú decides.
    Respecto a los barcos creo recordar que te puedes subir en cualquier parada.
    Disfruta de Estambul que es una ciudad impresionante

  909. Blansket dice:

    bueno, muchas gracias por las respuestas, mañana ya nos vamos a Madrid y el Domingo a primera hora avión hacia Capadocia, a ver que tal va todo y que tal nos movemos por alli.

    Una pena lo de Fatih, ya son dos las que nos perdemos esta y la del barrio de Ortakoy, pero bueno, dentro de lo que podría ser no esta mal.

    Muchas gracias y nos leemos a la vuelta.

  910. Belise dice:

    Hola,

    estoy planteando viajar a turquia en noviembre y me gustaria que me dierais vuestra opinión, si lo recomendais por el tiempo ( o tal vez haga demasiado frio..) y por otro lado tenemos 1 semana, que no recomendais Estambul solo?? o alguna cosa mas??

    Saludos.

  911. Eyrien dice:

    En esas fechas no va hacer mucho frio por Estambul y desde luego que una semana esta genial para ver bien bien la ciudad, estube 8 dias completos y te digo que se me hizo hasta poco, porque es una ciudad que encanta y engancha; asi que te recomiendo ir solo a Estambul y para el siguiente viaje ir a Capadoccia o demas lugares preciosos que debe haber en Turquia

  912. Belise dice:

    muchas gracias!

    crees que es seguro viajar organizando un viaje por libre o crees mejor que es mas seguro un viaje organizado??

  913. Eyrien dice:

    Sin duda: por libre.
    Hazte los siete dias a tu cuenta y sin que nadie te lo organice, fui asi por libre, solo tenia el hotel con desayuno y avion ida y vuelta. Es una ciudad muy muy segura, asi que sin ningun problema haztela por tu cuenta. Echale un ojo a mi Diario sobre Estambul, en las «www» debajo de mi firma y si necesitas ayuda me dices.

  914. Yennefer dice:

    Hola belise, con solo una semana mejor es dedicársela solo a Estambul.-

    Es una ciudad sin ningun tipo de problema para visitarla por cuenta propia, sin necesidad de circuito organizado o guía.-

    En la primera página de este mismo hilo encontrarás una relación de hilos con información y opiniones sobre que ver, donde dormir, etc para que te puedas confeccionar tu viaje.-

    Un saludo

  915. Beapops dice:

    Hola!!
    estoy planeando un viaje a estambul de 5 o 6 días y me gustaría saber si hay excursiones organizadas de un día a algun sitio fuera de estambul
    muchas gracias!

  916. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  917. Jaime69 dice:

    blansket, yo creo que sí te da tiempo a ver todas esas cosas en un día, aunque cuando yo estuve suleymaniye y fatih camii estaban cerradas, pero en general la mezquitas eres tú el que decide cuánto tiempo estás, en las primeras que visitas siempre para un poco más luego vas acortando las visitas. por lo menos es lo que nos pasó a nosotros. Yo creo que en Santa Sofía pasamos unas dos horas, la cisterna es un visita mas corta y respecto a las mezquitas tú decides.
    Respecto a los barcos creo recordar que te puedes subir en cualquier parada.
    Disfruta de Estambul que es una ciudad impresionante

  918. Blansket dice:

    bueno, muchas gracias por las respuestas, mañana ya nos vamos a Madrid y el Domingo a primera hora avión hacia Capadocia, a ver que tal va todo y que tal nos movemos por alli.

    Una pena lo de Fatih, ya son dos las que nos perdemos esta y la del barrio de Ortakoy, pero bueno, dentro de lo que podría ser no esta mal.

    Muchas gracias y nos leemos a la vuelta.

  919. Belise dice:

    Hola,

    estoy planteando viajar a turquia en noviembre y me gustaria que me dierais vuestra opinión, si lo recomendais por el tiempo ( o tal vez haga demasiado frio..) y por otro lado tenemos 1 semana, que no recomendais Estambul solo?? o alguna cosa mas??

    Saludos.

  920. Eyrien dice:

    En esas fechas no va hacer mucho frio por Estambul y desde luego que una semana esta genial para ver bien bien la ciudad, estube 8 dias completos y te digo que se me hizo hasta poco, porque es una ciudad que encanta y engancha; asi que te recomiendo ir solo a Estambul y para el siguiente viaje ir a Capadoccia o demas lugares preciosos que debe haber en Turquia

  921. Belise dice:

    muchas gracias!

    crees que es seguro viajar organizando un viaje por libre o crees mejor que es mas seguro un viaje organizado??

  922. Eyrien dice:

    Sin duda: por libre.
    Hazte los siete dias a tu cuenta y sin que nadie te lo organice, fui asi por libre, solo tenia el hotel con desayuno y avion ida y vuelta. Es una ciudad muy muy segura, asi que sin ningun problema haztela por tu cuenta. Echale un ojo a mi Diario sobre Estambul, en las «www» debajo de mi firma y si necesitas ayuda me dices.

  923. Yennefer dice:

    Hola belise, con solo una semana mejor es dedicársela solo a Estambul.-

    Es una ciudad sin ningun tipo de problema para visitarla por cuenta propia, sin necesidad de circuito organizado o guía.-

    En la primera página de este mismo hilo encontrarás una relación de hilos con información y opiniones sobre que ver, donde dormir, etc para que te puedas confeccionar tu viaje.-

    Un saludo

  924. Beapops dice:

    Hola!!
    estoy planeando un viaje a estambul de 5 o 6 días y me gustaría saber si hay excursiones organizadas de un día a algun sitio fuera de estambul
    muchas gracias!

  925. OliverJB dice:

    Yo te puedo recomendar el trayecto por el Bósforo, que puedes hacer en uno de los barcos que funcionan como transporte público. Si lo coges hacia las 9.00, llegas a Anadolu Kavağı a la hora de comer. Puedes aprovechar para subir a las ruinas del castillo construido por los genoveses, desde el que, en un día claro, tienes vistas del Bósforo y del Mar Negro. Después de comer en uno de los numerosos restaurantes, te embarcas de nuevo para Constantinopla. Estos barcos atracan frente a la Mezquita «Yeni Camii» y el Bazar de las Especias.
    Las vistas desde el barco son muy bonitas. Ves los castillos construidos por los otomanos antes del asedio de Constantinopla, los pueblecitos y las mansiones de la aristocracia a orillas del Bósforo.

  926. Marcopolo7 dice:

    Hola Belise!!!
    Sin dudarlo, Estambul se puede visitar por tu cuenta.Ciudad segura, con mucho, mucho que ver. A tu aire la vas a disfrutar mucho mas.
    Un saludo.

  927. Eyrien dice:

    5-6 dias por Estambul como bien te han dicho arriba otro compañero, te recomendaria que lo mas lejos que hicieras tipo excursion seria el crucero por el bosforo largo y a la vuelta del mismo Uskudar que esta en la parte asiatica. El resto de los dias disfruta con los diferentes barrios que encuentras en Estambul sin salir de ella

  928. Oleyole dice:

    una pregunta que despues de cientos de paginas de foro no he sabido ver.
    iremos a estambul y luego a capadoccia y como realizaremos algunas compras en estambul me gustaria saber que empresa usar para enviar desde alli a españa un paquete con las compras realizadas y donde se ubicaria dicha empresa.
    si alguien sabe la respuesta se lo agradeceria enormemente
    muchas gracias

  929. Thea dice:

    Por fin voy a ir a Estambul, tengo unas ganas de ir…. me quedan menos de tres semana y tengo que hacer un planning para aprovechar mejor el tiempo y ver todo lo que quiero.

    Somos dos amigas de Barcelona y vamos 6 dias a Estambul, yo fui hace tiempo y quiero enseñar la ciudad a una amiga que no es muy aficionada a viajar… se que le va a gustar…

    Me lo estoy organizando todo por mi cuenta… espero no perderme sobre todo me da un poco panico ir del aeropuerto al centro con transporte publico pero veo que no es muy complicado …

    Ya ire preguntando las dudas que tenga

  930. Eyrien dice:

    Sin problema alguno de ir del aeropuerto a la ciudad, es facil.
    Si tienes dudas nos dices, pero vamos que Estambul por tu cuenta mucho mejor y no hay problema alguno

  931. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  932. OliverJB dice:

    Yo te puedo recomendar el trayecto por el Bósforo, que puedes hacer en uno de los barcos que funcionan como transporte público. Si lo coges hacia las 9.00, llegas a Anadolu Kavağı a la hora de comer. Puedes aprovechar para subir a las ruinas del castillo construido por los genoveses, desde el que, en un día claro, tienes vistas del Bósforo y del Mar Negro. Después de comer en uno de los numerosos restaurantes, te embarcas de nuevo para Constantinopla. Estos barcos atracan frente a la Mezquita «Yeni Camii» y el Bazar de las Especias.
    Las vistas desde el barco son muy bonitas. Ves los castillos construidos por los otomanos antes del asedio de Constantinopla, los pueblecitos y las mansiones de la aristocracia a orillas del Bósforo.

  933. Marcopolo7 dice:

    Hola Belise!!!
    Sin dudarlo, Estambul se puede visitar por tu cuenta.Ciudad segura, con mucho, mucho que ver. A tu aire la vas a disfrutar mucho mas.
    Un saludo.

  934. Eyrien dice:

    5-6 dias por Estambul como bien te han dicho arriba otro compañero, te recomendaria que lo mas lejos que hicieras tipo excursion seria el crucero por el bosforo largo y a la vuelta del mismo Uskudar que esta en la parte asiatica. El resto de los dias disfruta con los diferentes barrios que encuentras en Estambul sin salir de ella

  935. Oleyole dice:

    una pregunta que despues de cientos de paginas de foro no he sabido ver.
    iremos a estambul y luego a capadoccia y como realizaremos algunas compras en estambul me gustaria saber que empresa usar para enviar desde alli a españa un paquete con las compras realizadas y donde se ubicaria dicha empresa.
    si alguien sabe la respuesta se lo agradeceria enormemente
    muchas gracias

  936. Thea dice:

    Por fin voy a ir a Estambul, tengo unas ganas de ir…. me quedan menos de tres semana y tengo que hacer un planning para aprovechar mejor el tiempo y ver todo lo que quiero.

    Somos dos amigas de Barcelona y vamos 6 dias a Estambul, yo fui hace tiempo y quiero enseñar la ciudad a una amiga que no es muy aficionada a viajar… se que le va a gustar…

    Me lo estoy organizando todo por mi cuenta… espero no perderme sobre todo me da un poco panico ir del aeropuerto al centro con transporte publico pero veo que no es muy complicado …

    Ya ire preguntando las dudas que tenga

  937. Eyrien dice:

    Sin problema alguno de ir del aeropuerto a la ciudad, es facil.
    Si tienes dudas nos dices, pero vamos que Estambul por tu cuenta mucho mejor y no hay problema alguno

  938. AnacletoSpyAgent dice:

    Hola

    Estamos en Estambul y aunque un poco cansados de que nos intenten timar por todo hoy mismo he tenido que dejar 2 liras por no discutir con un camarero tenemos ganas de mas.

    Hemos ido ya por mezquita azul sulemiyane palacio toppaki crucero por el bósforo plaza taksim torre galata gran bazar bazar de las especias y en fin que a pesar de ser esto enorme, son 14 millones de personas se me ha hecho corto, viendo la guía propone como excursiones ir a las islas príncipe pero mañana es domingo y van a estar reventar así que no se me ocurre nada que ver, quizá el palacio dolmbache

    A ver si alguien puede decirnos algo¿..

    Ps: perdonar por las faltas pero estoy escribiendo desde mi móvil

  939. Mindundimundi dice:

    Hola anacletoSpyAgent

    Coge la guía y léela bien, seguro que te queda mucho, mucho por ver.

    Es muy tarde y no tengo mucho tiempo, pero te voy a poner algun sitio:
    El barrio y la mezquita de Ortakoy.
    La zona de Uskudar y la torre de Leandro
    La Mezquita de Faty
    La Mezquita de Eyup
    La mezquita nueva
    La mezquita de Rushten Pasha
    Salvador En Chora
    Cafe de Pierre Loty
    El museo arqueologico.
    La cisterna


    Antes que las Islas de los Príncipes iría a cualquiera de esos sitios que te he puesto. No es que estén mal, pero te obliga a utilizar casi un día para eso.

    Venga, espero que te sirva.

  940. OliverJB dice:

    El palacio de Dolmabahçe es sorprendente. Yo no lo tenía en la lista de prioridades en mi primer viaje a Constantinopla, pero, finalmente, fuimos a verlo y fue muy interesante, con el salón del trono, que es impresionante.
    Habéis estado en el antiguo monasterio de S. Salvador de Chora (ellos le llaman «Kariye Müzesi»)? Tiene unos mosaicos muy bellos y una obra maestra de la pintura mural bizantina (la Anástasis). Cerca está el antiguo monasterio de S Maria Pammakaristos («Fethiye Müzesi») que conserva una pequeña iglesia con sus mosaicos.
    Habéis disfrutado algun hammam? Yo os aconsejaría el Çemberlitaş (me gustó más que el Cağaloğlu)
    Y las murallas?
    Y la cisterna Basilica?

  941. IvaninOnHoliday dice:

    Hola thea,

    yo he estado este junio 6 días en Estambul (en realidad han sido sólo cuatro íntegros, porque el primero y el último se pierden con los viajes). En un par de días publicaré el diario de mi viaje (lo estoy escribiendo ahora mismo). Si quieres puedes echarle un vistazo a ver si te sirve como referencia para organizar tu planning.

    Un saludo.

    thea wrote:

  942. IvaninOnHoliday dice:

    Hola thea,

    sin duda la opción del taxi que te propone azafefo es muy buena. Como ves no sale muy caro, sobre todo si sois varias personas o si compartes el taxi con alguien que encuentres en el aeropuerto.

    No obstante te indico la forma de llegar en transporte público, ya que es sencillo, por si lo prefieres. En el propio aeropuerto coges el metro y tienes que bajarte en la parada de Zettyinburnu (son seis paradas desde el aeropuerto). En esa parada coges el tranvía T1 en sentido Kabatas, que te lleva al centro turístico de Estambul (obviamente te bajas en donde más te convenga en función de la ubicación de tu alojamiento). Como ves no tiene pérdida, sólo hay que hacer un transbordo.

    Un saludo.

    azafefo wrote:

  943. AnacletoSpyAgent dice:

    Bueno ya hemos estado en dolmbache y por fin hemos podido ir a uyup ayer tuvimos problemas nos querían cobrar 15 liras por un ferry q costaba 2

    Gracias por los consejos manaña a goreme!!!

  944. Venecia1 dice:

    ¿Cuál es el mínimo de días que me recomendáis estar en Estambul? Tengo 9 días pero incluyendo el de llegada y de partida. Me gustaría añadir Capadocia o algún crucerito, si alguien me puede orientar. HOY he comenzado a preparar el viaje para Febrero.

  945. Mindundimundi dice:

    Hola venecia1

    Yo soy de la opinion de que Estambul bien vale una semanita. Pero con los dias que tienes 4 completos en Estambul te pueden valer.
    Otra cosa es que si juntas la Capadocia te de para ver las dos cosas en 9 dias, con desplazamientos incluidos.

    Mi consejo es que tomes como modelo los viajes que hacen las agencias. Busca uno de 9 dias con Capadocia o con Efeso y mira si merece la pena. O a lo mejro prefieres quedarte todo el tiempo en Estambul, y lo ves todo tranquilamente y dejas el resto de sitios turcos (que hay muchisimos) para un viaje con mas dias.

    Mira que te gusta mas y decide.
    Si tienes cualquier duda, ya sabes donde estamos.

    Ah! Febrero? llevate abrigo y chubasquero. Tienes muchas papeletas para que te toque usarlos.

  946. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  947. AnacletoSpyAgent dice:

    Hola

    Estamos en Estambul y aunque un poco cansados de que nos intenten timar por todo hoy mismo he tenido que dejar 2 liras por no discutir con un camarero tenemos ganas de mas.

    Hemos ido ya por mezquita azul sulemiyane palacio toppaki crucero por el bósforo plaza taksim torre galata gran bazar bazar de las especias y en fin que a pesar de ser esto enorme, son 14 millones de personas se me ha hecho corto, viendo la guía propone como excursiones ir a las islas príncipe pero mañana es domingo y van a estar reventar así que no se me ocurre nada que ver, quizá el palacio dolmbache

    A ver si alguien puede decirnos algo¿..

    Ps: perdonar por las faltas pero estoy escribiendo desde mi móvil

  948. Mindundimundi dice:

    Hola anacletoSpyAgent

    Coge la guía y léela bien, seguro que te queda mucho, mucho por ver.

    Es muy tarde y no tengo mucho tiempo, pero te voy a poner algun sitio:
    El barrio y la mezquita de Ortakoy.
    La zona de Uskudar y la torre de Leandro
    La Mezquita de Faty
    La Mezquita de Eyup
    La mezquita nueva
    La mezquita de Rushten Pasha
    Salvador En Chora
    Cafe de Pierre Loty
    El museo arqueologico.
    La cisterna


    Antes que las Islas de los Príncipes iría a cualquiera de esos sitios que te he puesto. No es que estén mal, pero te obliga a utilizar casi un día para eso.

    Venga, espero que te sirva.

  949. OliverJB dice:

    El palacio de Dolmabahçe es sorprendente. Yo no lo tenía en la lista de prioridades en mi primer viaje a Constantinopla, pero, finalmente, fuimos a verlo y fue muy interesante, con el salón del trono, que es impresionante.
    Habéis estado en el antiguo monasterio de S. Salvador de Chora (ellos le llaman «Kariye Müzesi»)? Tiene unos mosaicos muy bellos y una obra maestra de la pintura mural bizantina (la Anástasis). Cerca está el antiguo monasterio de S Maria Pammakaristos («Fethiye Müzesi») que conserva una pequeña iglesia con sus mosaicos.
    Habéis disfrutado algun hammam? Yo os aconsejaría el Çemberlitaş (me gustó más que el Cağaloğlu)
    Y las murallas?
    Y la cisterna Basilica?

  950. IvaninOnHoliday dice:

    Hola thea,

    yo he estado este junio 6 días en Estambul (en realidad han sido sólo cuatro íntegros, porque el primero y el último se pierden con los viajes). En un par de días publicaré el diario de mi viaje (lo estoy escribiendo ahora mismo). Si quieres puedes echarle un vistazo a ver si te sirve como referencia para organizar tu planning.

    Un saludo.

    thea wrote:

  951. IvaninOnHoliday dice:

    Hola thea,

    sin duda la opción del taxi que te propone azafefo es muy buena. Como ves no sale muy caro, sobre todo si sois varias personas o si compartes el taxi con alguien que encuentres en el aeropuerto.

    No obstante te indico la forma de llegar en transporte público, ya que es sencillo, por si lo prefieres. En el propio aeropuerto coges el metro y tienes que bajarte en la parada de Zettyinburnu (son seis paradas desde el aeropuerto). En esa parada coges el tranvía T1 en sentido Kabatas, que te lleva al centro turístico de Estambul (obviamente te bajas en donde más te convenga en función de la ubicación de tu alojamiento). Como ves no tiene pérdida, sólo hay que hacer un transbordo.

    Un saludo.

    azafefo wrote:

  952. AnacletoSpyAgent dice:

    Bueno ya hemos estado en dolmbache y por fin hemos podido ir a uyup ayer tuvimos problemas nos querían cobrar 15 liras por un ferry q costaba 2

    Gracias por los consejos manaña a goreme!!!

  953. Venecia1 dice:

    ¿Cuál es el mínimo de días que me recomendáis estar en Estambul? Tengo 9 días pero incluyendo el de llegada y de partida. Me gustaría añadir Capadocia o algún crucerito, si alguien me puede orientar. HOY he comenzado a preparar el viaje para Febrero.

  954. Mindundimundi dice:

    Hola venecia1

    Yo soy de la opinion de que Estambul bien vale una semanita. Pero con los dias que tienes 4 completos en Estambul te pueden valer.
    Otra cosa es que si juntas la Capadocia te de para ver las dos cosas en 9 dias, con desplazamientos incluidos.

    Mi consejo es que tomes como modelo los viajes que hacen las agencias. Busca uno de 9 dias con Capadocia o con Efeso y mira si merece la pena. O a lo mejro prefieres quedarte todo el tiempo en Estambul, y lo ves todo tranquilamente y dejas el resto de sitios turcos (que hay muchisimos) para un viaje con mas dias.

    Mira que te gusta mas y decide.
    Si tienes cualquier duda, ya sabes donde estamos.

    Ah! Febrero? llevate abrigo y chubasquero. Tienes muchas papeletas para que te toque usarlos.

  955. Mindundimundi dice:

    Hola

    Frío, bueno, mas o menos como España.
    Piensa en Estambul con un tiempo parecido a Barcelona
    y en la Capadocia como las zonas de secano de la meseta norte de España, por ejemplo, Burgos o Ávila. Siempre pensando en la misma época del año.

  956. Mindundimundi dice:

    Hola venecia1

    Estoy con Eyren. La mejor opción es disfrutar tranquilamente todos los días en Estambul. Pero si quieres repartir el viaje en dos cosas… a que te refieres por «crucero»?

    3 Días en la Capadocia están bien. Un poco escasos si añades transportes.
    Y teniendo en cuenta que es febrero el tema crucero… no creo que tengas buen tiempo. Si es lo que yo creo por la zona de Mediterráneo o Egeo.

  957. Zaincho dice:

    Nosotros estuvimos nueve días y medio solamente en estambul y nos hizo mucha falta y no me arrepiento de no coger más lugares.

  958. Venecia1 dice:

    Gracias por vuestros consejos. Por crucero me refería a islas griegas pero creo que lo voy a descartar y me voy a centrar en Estambul tal como me recomendais. Ya os iré preguntando

  959. Skubah dice:

    Buenas!

    A finales de Octubre vamos a ir 4 noches a Estambul mi novia y yo, y nos hospedaremos cerca de la torre galata.

    Hay varios temas que me tienen inquieto… el primero es el idioma. Sabemos mas bien poco ingles… y no se si nos veremos con muchos problemas! Agradecería info en ese sentido!

    El clima! Que ropa recomendáis para Finales de octubre?? :$

    Dinero, que recomendáis, cambiar en el aeropuerto? Cajeros hay? Donde dan mejor cambio??

    Y el siguiente… nada, los que conozcáis la zona, agradecería todo tipo de consejos! Comer, transporte, seguridad…

    De momento nada mas!!

    Un saludo!!

    Edito: Estaremos el día 29 de Octubre allí, y es el día de la república. Sabéis si ese día está todo cerrado? Que celebraciones hay? Como ese esa fiesta?? Gracias!!

  960. Mindundimundi dice:

    Hola Skubah

    Sobre el idioma. Con lo poco que sabes tu y lo que saben ellos, con un poco de paciencia os podéis entender.

    Sobre el clima: cada vez esta mas loco, quien diría que estamos en octubre aquí en Madrid. Estambul normalmente tiene un tiempo similar a Barcelona en la misma época del año. Para que te hagas una idea.
    Te aconsejaría que antes de ir miraras las previsiones en Internet. Con la semana que te dan de pronostico vas mas sobre seguro.

    Dinero, no cambies en el aeropuerto. Quiza un poco, muy poco, el promer dia para los primeros gastos si llegas en horarios fuera de oficina. Pero Estambul esta lleno de DOVITZ (casas de cambio) con un cambio oficial y casi sin comision.

    Y sobre donde comer y que ver hay mucho que contar, mejor te lees un poco los hilos que hay referentes a ello en el foro. .

    De todas formas, si tienes alguna duda pregunta, para eso estamos.
    Disfruta de Estambul. Ya veras como te gusta.

  961. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  962. Mindundimundi dice:

    Hola

    Frío, bueno, mas o menos como España.
    Piensa en Estambul con un tiempo parecido a Barcelona
    y en la Capadocia como las zonas de secano de la meseta norte de España, por ejemplo, Burgos o Ávila. Siempre pensando en la misma época del año.

  963. Mindundimundi dice:

    Hola venecia1

    Estoy con Eyren. La mejor opción es disfrutar tranquilamente todos los días en Estambul. Pero si quieres repartir el viaje en dos cosas… a que te refieres por «crucero»?

    3 Días en la Capadocia están bien. Un poco escasos si añades transportes.
    Y teniendo en cuenta que es febrero el tema crucero… no creo que tengas buen tiempo. Si es lo que yo creo por la zona de Mediterráneo o Egeo.

  964. Zaincho dice:

    Nosotros estuvimos nueve días y medio solamente en estambul y nos hizo mucha falta y no me arrepiento de no coger más lugares.

  965. Venecia1 dice:

    Gracias por vuestros consejos. Por crucero me refería a islas griegas pero creo que lo voy a descartar y me voy a centrar en Estambul tal como me recomendais. Ya os iré preguntando

  966. Skubah dice:

    Buenas!

    A finales de Octubre vamos a ir 4 noches a Estambul mi novia y yo, y nos hospedaremos cerca de la torre galata.

    Hay varios temas que me tienen inquieto… el primero es el idioma. Sabemos mas bien poco ingles… y no se si nos veremos con muchos problemas! Agradecería info en ese sentido!

    El clima! Que ropa recomendáis para Finales de octubre?? :$

    Dinero, que recomendáis, cambiar en el aeropuerto? Cajeros hay? Donde dan mejor cambio??

    Y el siguiente… nada, los que conozcáis la zona, agradecería todo tipo de consejos! Comer, transporte, seguridad…

    De momento nada mas!!

    Un saludo!!

    Edito: Estaremos el día 29 de Octubre allí, y es el día de la república. Sabéis si ese día está todo cerrado? Que celebraciones hay? Como ese esa fiesta?? Gracias!!

  967. Mindundimundi dice:

    Hola Skubah

    Sobre el idioma. Con lo poco que sabes tu y lo que saben ellos, con un poco de paciencia os podéis entender.

    Sobre el clima: cada vez esta mas loco, quien diría que estamos en octubre aquí en Madrid. Estambul normalmente tiene un tiempo similar a Barcelona en la misma época del año. Para que te hagas una idea.
    Te aconsejaría que antes de ir miraras las previsiones en Internet. Con la semana que te dan de pronostico vas mas sobre seguro.

    Dinero, no cambies en el aeropuerto. Quiza un poco, muy poco, el promer dia para los primeros gastos si llegas en horarios fuera de oficina. Pero Estambul esta lleno de DOVITZ (casas de cambio) con un cambio oficial y casi sin comision.

    Y sobre donde comer y que ver hay mucho que contar, mejor te lees un poco los hilos que hay referentes a ello en el foro. .

    De todas formas, si tienes alguna duda pregunta, para eso estamos.
    Disfruta de Estambul. Ya veras como te gusta.

  968. Mindundimundi dice:

    Hola

    Seguridad, camaras y demas: sin problemas. Estambul es una ciudad muy segura en ese aspecto. Lo que no quita que haya que tener las precauciones basicas que te dicta el sentido comun.

    Vida? en Estambul? Te vas a jartar!!!
    Pocas ciudades hay mas vivas que Estambul. Hombre si te sales de las calles principales como en cualquier otro sitio la cosa decae bastante, pero si por vida te refieres a movimiento en las calles, por el dia estan llenas. Por la noche depende, la zona de gariteo (que yo no conzco) de la zona de Ortakoy o Istikal tiene bastante ambiente. La zona antigua, de noche es mas tranquila.
    De dia, la zona de Eminonu, Istikal y Taksim, Sultanhatmet, Suleyman… esta llenas de Vida.
    Yo, te aconsejo que te pases un rato largo sentado en frente de la mezquita nueva viendo el bullicio de Eminonu. Solo pensarlo, ya me recarga las pilas.

  969. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

  970. Mindundimundi dice:

    Hola

    Seguridad, camaras y demas: sin problemas. Estambul es una ciudad muy segura en ese aspecto. Lo que no quita que haya que tener las precauciones basicas que te dicta el sentido comun.

    Vida? en Estambul? Te vas a jartar!!!
    Pocas ciudades hay mas vivas que Estambul. Hombre si te sales de las calles principales como en cualquier otro sitio la cosa decae bastante, pero si por vida te refieres a movimiento en las calles, por el dia estan llenas. Por la noche depende, la zona de gariteo (que yo no conzco) de la zona de Ortakoy o Istikal tiene bastante ambiente. La zona antigua, de noche es mas tranquila.
    De dia, la zona de Eminonu, Istikal y Taksim, Sultanhatmet, Suleyman… esta llenas de Vida.
    Yo, te aconsejo que te pases un rato largo sentado en frente de la mezquita nueva viendo el bullicio de Eminonu. Solo pensarlo, ya me recarga las pilas.

  971. Yennefer dice:

    Debido al excesivo número de páginas que hacía su uso complicado, se ha creado un archivo de Estambul, preguntas y consejos.-

    Podéis seguir haciendo vuestras consultas en el hilo que sigue ACTIVO cuyo enlace es

    http://www.losviajeros.com/ …hp?t=27622

    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *