Experiencias de viaje a Turquía

Gran Yavuz en Estambul: acabamos de llegar hoy 11 de abril y nos dieron una habitación diminuta que no tenía mesita por un lado y las maletas no había donde meterlas.Además daba par un patio de luces guarrindoncio. El baño era de la señorita pepis y no tenía vide(llevar una esponja ja ,ja, ja) Si llevarais cena incluída recordar que no hay menu y que es a plato puesto,osea, o lo comes ,o lo comes( tipo mili). De el grupo de 2 aviones que fuimos a hacer el tour capadocia ,pamukale, efeso, y estambul , sobre un 40% con problemas intestinales (algunos en estambul encamados). De los 6 guias que nos tocaron ,cuatro no se les entendían correctamente y había que hacer un sobre esfuerzo para entenderles. el primer día en capadocia un grupo de unas 25 personas se quedaron sin montar en globo porque no había suficientes (después del madrugon). Al siguiente día fueron a motar en globo y se altero el recorrido , ya que comimos a las cuatro y cuarto de la tarde. Eso sí las tiendas de alfombras y pieles no se las pierde nadie. Al llegar al aeropuerto de Estambul desde Iznik el guía que nos recogió era una especia de becario que por los nervios mando a tres parejas fuera de aeropuerto y el resto quedamos dentro mas de una hora hasta que le avisó un compañero; esto a las once y media de la noche, pues bien, hay no acabó la historia, unas chicas las cambiaron de hotel ,bajaron las maletas ,y a rato volvieron con el guia becario porque no había plaza, el caso es que llegamos al gran yavuz a las 2 y cuarto de la madrugada. Al día siguiente nos cambio la hora el becario de la excursion diciendono que bajaramos a las 8 y cuarto de la mañana (casi sin dormir) y pasaron una hora más tarde, con los nervios que te provoca si se habran olvidado de ti. A las mezquitas que nos llevaron estaban tan embarulladas de gente que casí no se podía ni entrar. hubo varias personas que se olvidaron de ellos y tubieron que ir en taxi al primer sitio del recorrido para enlazar.
Las comidas en la excursiones no es ninguna con buffet ,a plato puesto (tipo mili) . En el granz bazar venden copias de marcas y quieren que pagues como si fueran originales (de risa porque encima se enfadan si ofreces poco). El la torre de Galata habia un hijo de puta que me pidio si por favor le daba un billete y me daba suelto y me tango 50 ctms de euro. ni se os ocurrar cambiarle nada a nadie. La calle esa tan larga de Taxin el sabado de tarde era un enjambre de gente no apto para agorafobicos, y encima la tiendas son las de aquí. Las bebidas alcohólicas son carísimas : un capa de vino perronero 4 o 5 euros, una cerveza 3 y medio a 4 euros etc. . Los atascos en estambul son monumentales, vas mas rápido caminando. El viaje lo contraté con club 5 estrellas y se llamaba tour de ensueño,que para nosotros fue tour de pesadilla. No nos mereció gastar ese dinero para la baja calidad de los sevicios dados. El pais merece la pena verlo porque es muy bonito y hay muchos sitios para ver y disfrutar, pero os recomiendo hacer todas las visitas por vuestra cuenta y llevar jamón ibérico, tener mucho cuidado con la comida.

2 comentarios de “Experiencias de viaje a Turquía

  1. Galyna dice:

    Hola kike23.

    Con tu relato (y otros que iré añadiendo aquí), aprovecho para abrir este nuevo hilo de experiencias de viaje por Turquía.

    Siento que tu experiencia no haya sido buena, porque Turquía es un país espectacular, en todos los sentidos.

    Un apunte: es normal que las bebida alcohólicas sean caras, no es algo habitual como lo es aquí, y el lujo, se paga.
    En el Gran Bazar hay que regatear fuerte para sacar buenos precios (son turcos, y por esos no son tontos).
    Y las comidas son buenísimas, pero hay que comer sus platos típicos.

    Saludos.

  2. Lazlos dice:

    Confirmo lo de las comidas. Entiendo que fueron las pactadas con el tour y por el motivo que sea no eran de calidad pero realmente yo no tuve ningún problema en los sitios que encontré por istanbul, y no fui a ninguno turístico. Una lástima los contratiempos..

    En cuanto al alcohol pues ciertamente no bebí mucho pero unas cervezas (creo que 4 TL cada una) y luego comprar un vino en una tienda (12 TL) para tomarlo en casa y encontré que el precio era similar al de aquí. Esperaba que fuese más barato como el resto de cosas pero como dice Galyna debe ser que se toma a modo de lujo, yo lo desconocía. Igual que las comidas creo que depende de donde se tome.

    Tengo que decir que en mi caso tenía amistades turcas y me llevaban a los sitios.. lo cual siempre es una ventaja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *