390 comentarios de “Intento de Golpe de Estado en Turquía

  1. Amon1976 dice:

    Intento de golpe se estado en Turquia.

    estambul bloqueada por los militares.

    Los puentes del Bosforo cortados.

    Veremos como acaba todo.

  2. Amon1976 dice:

    Unos inesperados movimientos de tropas en Ankara y el paso rasante de aviones militares sobre la capital crearon hoy preocupación entre la población de la capital de Turquía. Horas más tarde, el primer ministro turco, Binali Yildirim confirmó un «intento de golpe de Estado» por parte de «un grupo de ejército turco».

  3. Enunez dice:

    Los militares han tomado con tanques la televisión pública y el aeropuerto internacional Ataturk. Las redes sociales no funcionan.

    Unidades militares cerraron completamente al tráfico las dos puentes de Estambul que comunican la parte europea de la ciudad con la parte asiática.

    Que mala pinta tiene esto.

  4. Nari85 dice:

    La agencia turca Dogan señaló que numerosas ambulancias habían acudido al cuartel central del Estado Mayor donde según testigos se habían oído tiroteos.

    Según el diario digital T24, el edificio donde se halla el centro de los servicios secretos turcos había sido tiroteado desde un helicóptero.

    Un gran contingente de policía se ha desplegado en Ankara y ha cerrado los accesos a la céntrica plaza de Kizilay.

  5. Nari85 dice:

    Abrimos nuevo hilo sobre el Golpe de Estado en Turquía, de momento hay poca información, esperaremos a ver cómo se van desarrollando los acontecimientos.
    Esto puede ser ya el remate definitivo para el turismo en este país

    En Ankara según testigos ha habido disparos y en Estambul hay varios puentes cortados al tráfico. Los vuelos en el aeropuerto de Estambul han sido suspendidos.

  6. Dagolu dice:

    Segun las ultimas noticias, parece que van ampliando el control los golpistas.

    Han tomado la TV publica y han emitido un mensaje.

  7. Brigantina dice:

    Abrimos nuevo hilo sobre el Golpe de Estado en Turquía, de momento hay poca información, esperaremos a ver cómo se van desarrollando los acontecimientos.
    Esto puede ser ya el remate definitivo para el turismo en este país

    En Ankara según testigos ha habido disparos y en Estambul hay varios puentes cortados al tráfico. Los vuelos en el aeropuerto de Estambul han sido suspendidos.

  8. Dagolu dice:

    Segun las ultimas noticias, parece que van ampliando el control los golpistas.

    Han tomado la TV publica y han emitido un mensaje.

  9. Carolco dice:

    Caos en Turquía: El Ejército afirma que tomó el poder

    El Ejército de Turquía anunció el viernes que tomó el poder e impuso la ley marcial, después de que el primer ministro Binanli Yildirim denunciara que un grupo dentro del Ejército inició ‘acciones ilegales’ contra el gobierno, reportó la agencia Reuters.

    En la capital, Ankara, se reportó el sobrevuelo de aviones de combate mientras que tropas cerraron vías y tanques fueron desplegados en los alrededores del aeropuerto Ataturk de Estambul, según imágenes transmitidas por la televisora turca DHA.

    El Ejército turco tomó el gobierno e impuso la ley marcial, de acuerdo con un anuncio leído por un presentador en la televisión estatal turca TRT, realizado a nombre del consejo de «Paz en la Nación».

    «La administración política ha perdido toda legitimidad y ha sido forzada a retirarse», leyó el presentador, que también anunció un toque de queda hasta nuevo aviso.

    Dos puentes en Estambul están cerradas en una dirección por los militares. Los coches están circulando desde el lado europeo de la ciudad al asiático, pero los soldados y vehículos militares están bloqueando el camino hacia el lado europeo.

    Antes del anuncio del Ejército, Yildirim había declarado que «este intento no será permitido y los que lo intenten pagarán el precio más alto», reportó la agencia estatal Anadolu. «Un grupo dentro del Ejército intentó esto», agregó.

    El Departamento de Estado de Estados Unidos tuiteó que las redes sociales han sido bloqueadas y pidió a los estadounidenses que utilicen el teléfono y el correo electrónico para comunicarse.

    Una organización no gubernamental en Turquía dijo a CNN que los teléfonos y el internet están intermitentes.

  10. Carolco dice:

    Golpe de Estado en Turquía

    Sigue el levantamiento militar denunciado por el Gobierno turco

    El primer ministro Binali Yildirim afirma que algunos sectores militares se han levantado contra el Ejecutivo. Cerrados al tráfico los puentes Bósforo y Fatih Sultan en Estambul. Aviones y helicópteros militares sobrevuelan Ankara y Estambul

    En videollamada con la cadena CNN Turk, el presidente turco Tayyip Erdogan llama a la gente a salir a la calle y tomar las plazas para responder al intento de golpe de estado.

    Erdogan comparece en CNN Türk a través de una llamada de vídeoteléfono. Parece que está en algún lugar encerrado

    La llamada se corta.

    Los militares han tomado la televisión pública TRT y leen el comunicado de los militares

  11. Carolco dice:

    Golpe de Estado en Turquía

    Militares dicen que han tomado el control del país en un comunicado leído en televisión

    ******
    *La Embajada española pide a todos los españoles que se encuenten en Turquía que permanezcan en sus casas y hoteles*
    ******

  12. Carolco dice:

    Caos en Turquía: El Ejército afirma que tomó el poder

    El Ejército de Turquía anunció el viernes que tomó el poder e impuso la ley marcial, después de que el primer ministro Binanli Yildirim denunciara que un grupo dentro del Ejército inició ‘acciones ilegales’ contra el gobierno, reportó la agencia Reuters.

    En la capital, Ankara, se reportó el sobrevuelo de aviones de combate mientras que tropas cerraron vías y tanques fueron desplegados en los alrededores del aeropuerto Ataturk de Estambul, según imágenes transmitidas por la televisora turca DHA.

    El Ejército turco tomó el gobierno e impuso la ley marcial, de acuerdo con un anuncio leído por un presentador en la televisión estatal turca TRT, realizado a nombre del consejo de «Paz en la Nación».

    «La administración política ha perdido toda legitimidad y ha sido forzada a retirarse», leyó el presentador, que también anunció un toque de queda hasta nuevo aviso.

    Dos puentes en Estambul están cerradas en una dirección por los militares. Los coches están circulando desde el lado europeo de la ciudad al asiático, pero los soldados y vehículos militares están bloqueando el camino hacia el lado europeo.

    Antes del anuncio del Ejército, Yildirim había declarado que «este intento no será permitido y los que lo intenten pagarán el precio más alto», reportó la agencia estatal Anadolu. «Un grupo dentro del Ejército intentó esto», agregó.

    El Departamento de Estado de Estados Unidos tuiteó que las redes sociales han sido bloqueadas y pidió a los estadounidenses que utilicen el teléfono y el correo electrónico para comunicarse.

    Una organización no gubernamental en Turquía dijo a CNN que los teléfonos y el internet están intermitentes.

  13. Carolco dice:

    Golpe de Estado en Turquía

    Sigue el levantamiento militar denunciado por el Gobierno turco

    El primer ministro Binali Yildirim afirma que algunos sectores militares se han levantado contra el Ejecutivo. Cerrados al tráfico los puentes Bósforo y Fatih Sultan en Estambul. Aviones y helicópteros militares sobrevuelan Ankara y Estambul

    En videollamada con la cadena CNN Turk, el presidente turco Tayyip Erdogan llama a la gente a salir a la calle y tomar las plazas para responder al intento de golpe de estado.

    Erdogan comparece en CNN Türk a través de una llamada de vídeoteléfono. Parece que está en algún lugar encerrado

    La llamada se corta.

    Los militares han tomado la televisión pública TRT y leen el comunicado de los militares

  14. Carolco dice:

    Golpe de Estado en Turquía

    Militares dicen que han tomado el control del país en un comunicado leído en televisión

    ******
    *La Embajada española pide a todos los españoles que se encuenten en Turquía que permanezcan en sus casas y hoteles*
    ******

  15. Brigantina dice:

    Qué listo, no?? Ale, vosotros a la calle a poneros delante de los tanques pero yo a buen recaudo, por si las moscas…

    Espero que no se líe y haya enfrentamientos porque al final el que lleva las de perder es el pueblo, como siempre.

  16. Habesha1 dice:

    A ver, yo lo que entiendo es que el ejército trata de restablecer los valores democráticos que instauró Ataturk, acercarse a Europa y echar a Erdogan porque estaba islamizando demasiado el país(y financiando al DAESH,por lo que parece). De ahí los aplausos del pueblo al ejército…
    Pero claro, estas no son las formas, me temo

  17. Nari85 dice:

    Por lo que he leído no es la primera vez que pasa que los militares tumban al gobierno restauran la democracia y se la devuelven al pueblo que vuelve a votar a gente como erdogan y a los años vuelta a empezar

  18. Emerald dice:

    Madre mía me acabo de enterar ahora!!

    Que yo tengo una escala en Estambul de 8 horas dentro de dos semanas!!

    ¿Qué puede pasar ante un caso así?? No sé, estoy tan sorprendida que no soy capaz de reaccionar y… Abaquo ¿está por allí??? ¿Sabéis algo de él?? Ainsss, que esté bien por favor y el resto de españoles, compis, todo, todo el mundo que esté bien.

    Esto es un sinvivir por Dios!!

  19. Brigantina dice:

    Qué listo, no?? Ale, vosotros a la calle a poneros delante de los tanques pero yo a buen recaudo, por si las moscas…

    Espero que no se líe y haya enfrentamientos porque al final el que lleva las de perder es el pueblo, como siempre.

  20. Habesha1 dice:

    A ver, yo lo que entiendo es que el ejército trata de restablecer los valores democráticos que instauró Ataturk, acercarse a Europa y echar a Erdogan porque estaba islamizando demasiado el país(y financiando al DAESH,por lo que parece). De ahí los aplausos del pueblo al ejército…
    Pero claro, estas no son las formas, me temo

  21. Nari85 dice:

    Por lo que he leído no es la primera vez que pasa que los militares tumban al gobierno restauran la democracia y se la devuelven al pueblo que vuelve a votar a gente como erdogan y a los años vuelta a empezar

  22. Emerald dice:

    Madre mía me acabo de enterar ahora!!

    Que yo tengo una escala en Estambul de 8 horas dentro de dos semanas!!

    ¿Qué puede pasar ante un caso así?? No sé, estoy tan sorprendida que no soy capaz de reaccionar y… Abaquo ¿está por allí??? ¿Sabéis algo de él?? Ainsss, que esté bien por favor y el resto de españoles, compis, todo, todo el mundo que esté bien.

    Esto es un sinvivir por Dios!!

  23. Carolco dice:

    Toque de queda y ley marcial en Turquía

    Ejército turco da golpe de Estado; el jefe del estado mayor es rehén

    Todos los vuelos desde el aeropuerto Ataturk de Estambul fueron cancelados, dijo el viernes un testigo de Reuters citando a un piloto, después de que las fuerzas armadas dijeron que habían tomado el control del gobierno.

  24. Carolco dice:

    Golpe de Estado en Turquía: Erdogan dice que regresa a Ankara y llama a ocupar las plazas

    El Ejército sublevado, mientras, tiene como rehén al Jefe del Estado Mayor

    Un helicóptero militar ha abierto fuego sobre Ankara y se ha escuchado, al menos, una fuerte explosión.

    Se han escuchado varias explosiones en Ankara y cada vez más gente está saliendo a la calle.

    Los vuelos con destino Turquía están siendo desviados.

  25. Gadiemp dice:

    ¡Madre mia. Qué situación !! Y Abaquo creo que andaba por ahí…

    CNN reporta una explosión en el edificio de la televisión pública turca

    El Ejercito declara Ley Marcial y toque de queda.

    La presentadora de TRT1 (como TVE en España) se ha referido a Erdogan como un «traidor» en un comunicado leído en directo y redactado por el ejército turco. En esa misma declaración, aseguran que el país será gobernado por el llamado «Consejo de Paz en Casa» para darle «a todos los ciudadanos todos los derechos y restablecer el orden constitucional»

  26. Gadiemp dice:

    El Ejército turco ha emitido un comunicado anunciando que ya ha tomado el control del país en el golpe de estado en curso, derrocando al presidente del país, Recep Tayyip Erdogan. «Las Fuerzas Armadas turcas han tomado completamente control de la Administración del país para reinstaurar el orden constitucional, los derechos humanos y las libertades, el imperio de la ley y, en general, para devolver la seguridad, que había quedado dañada», dice el comunicado, anotando que «todos los acuerdos internacionales siguen siendo válidos» y llamando a «mantener buenas relaciones con todos los países».

    Los estudios de la televisión pública turca, la TRT, han sido tomados por los militares, quienes han emitido un mensaje a la nación asegurando que quieren restablecer la democracia al país y han llamado «traidor» a Erdogan. Además, han asegurado que «muy pronto» redactarán una nueva Constitución y devolverán las libertades al pueblo. Los soldados también han tomado la sede del AKP, el partido de Erdogan.

  27. Reydmus dice:

    Yo estuve en el golpe de estado en Tailandia y no pasaba nada. Los militares haciendose fotos con nosotros y poco mas.

    Espero que este sea igual y no haya ningun problema.

  28. Brigantina dice:

    En el 24 horas están en directo y se oían claramente los disparos, no sé exactamente en qué circunstancias, pero disparos había…

  29. Carolco dice:

    Toque de queda y ley marcial en Turquía

    Ejército turco da golpe de Estado; el jefe del estado mayor es rehén

    Todos los vuelos desde el aeropuerto Ataturk de Estambul fueron cancelados, dijo el viernes un testigo de Reuters citando a un piloto, después de que las fuerzas armadas dijeron que habían tomado el control del gobierno.

  30. Carolco dice:

    Golpe de Estado en Turquía: Erdogan dice que regresa a Ankara y llama a ocupar las plazas

    El Ejército sublevado, mientras, tiene como rehén al Jefe del Estado Mayor

    Un helicóptero militar ha abierto fuego sobre Ankara y se ha escuchado, al menos, una fuerte explosión.

    Se han escuchado varias explosiones en Ankara y cada vez más gente está saliendo a la calle.

    Los vuelos con destino Turquía están siendo desviados.

  31. Gadiemp dice:

    ¡Madre mia. Qué situación !! Y Abaquo creo que andaba por ahí…

    CNN reporta una explosión en el edificio de la televisión pública turca

    El Ejercito declara Ley Marcial y toque de queda.

    La presentadora de TRT1 (como TVE en España) se ha referido a Erdogan como un «traidor» en un comunicado leído en directo y redactado por el ejército turco. En esa misma declaración, aseguran que el país será gobernado por el llamado «Consejo de Paz en Casa» para darle «a todos los ciudadanos todos los derechos y restablecer el orden constitucional»

  32. Gadiemp dice:

    El Ejército turco ha emitido un comunicado anunciando que ya ha tomado el control del país en el golpe de estado en curso, derrocando al presidente del país, Recep Tayyip Erdogan. «Las Fuerzas Armadas turcas han tomado completamente control de la Administración del país para reinstaurar el orden constitucional, los derechos humanos y las libertades, el imperio de la ley y, en general, para devolver la seguridad, que había quedado dañada», dice el comunicado, anotando que «todos los acuerdos internacionales siguen siendo válidos» y llamando a «mantener buenas relaciones con todos los países».

    Los estudios de la televisión pública turca, la TRT, han sido tomados por los militares, quienes han emitido un mensaje a la nación asegurando que quieren restablecer la democracia al país y han llamado «traidor» a Erdogan. Además, han asegurado que «muy pronto» redactarán una nueva Constitución y devolverán las libertades al pueblo. Los soldados también han tomado la sede del AKP, el partido de Erdogan.

  33. Reydmus dice:

    Yo estuve en el golpe de estado en Tailandia y no pasaba nada. Los militares haciendose fotos con nosotros y poco mas.

    Espero que este sea igual y no haya ningun problema.

  34. Brigantina dice:

    En el 24 horas están en directo y se oían claramente los disparos, no sé exactamente en qué circunstancias, pero disparos había…

  35. Emerald dice:

    Ahora están retransmitiendo en casi todas las cadenas!!

    Están hablando de decenas de muertos por la cantidad de gente que se ha echado a la calle.

  36. Emerald dice:

    La gente está tomando el puente sobre el Bósforo. El pueblo está tomando las calles plantando cara al ejercito.

    Puede que sea un retroceso en el golpe ante el poder del pueblo en la calle pero ha habido mucho derramamiento de sangre.

  37. Dreamingholidays dice:

    Lo estoy siguiendo en directo. También estoy hablando con 2 amigos míos que viven en Estambul. Que tristeza… yo tengo un viaje planeado para diciembre, pero a saber qué pasa…

  38. Brigantina dice:

    En 24 h. de momento no hablan de víctimas, y el resto de cadenas (antena 3, telecinco, etc) siguen son la programación habitual.

  39. Dreamingholidays dice:

    Lo estoy siguiendo en directo. También estoy hablando con 2 amigos míos que viven en Estambul. Que tristeza… yo tengo un viaje planeado para diciembre, pero a saber qué pasa… los bancos están bloqueados, nadie puede sacar su dinero. También amenazan al a gente que está compartiendo contenido en redes sociales.

  40. Emerald dice:

    No, excepto Tele 5, las demás cadenas están haciendo cortes cada dos por tres en su programación para ir informando.

    Pero si queréis seguirlo en directo, en 24 h, están contando todo, bueno, lo que pueden porque no tienen nada claro.

  41. Emerald dice:

    Ahora están retransmitiendo en casi todas las cadenas!!

    Están hablando de decenas de muertos por la cantidad de gente que se ha echado a la calle.

  42. Emerald dice:

    La gente está tomando el puente sobre el Bósforo. El pueblo está tomando las calles plantando cara al ejercito.

    Puede que sea un retroceso en el golpe ante el poder del pueblo en la calle pero ha habido mucho derramamiento de sangre.

  43. Dreamingholidays dice:

    Lo estoy siguiendo en directo. También estoy hablando con 2 amigos míos que viven en Estambul. Que tristeza… yo tengo un viaje planeado para diciembre, pero a saber qué pasa…

  44. Brigantina dice:

    En 24 h. de momento no hablan de víctimas, y el resto de cadenas (antena 3, telecinco, etc) siguen son la programación habitual.

  45. Dreamingholidays dice:

    Lo estoy siguiendo en directo. También estoy hablando con 2 amigos míos que viven en Estambul. Que tristeza… yo tengo un viaje planeado para diciembre, pero a saber qué pasa… los bancos están bloqueados, nadie puede sacar su dinero. También amenazan al a gente que está compartiendo contenido en redes sociales.

  46. Emerald dice:

    No, excepto Tele 5, las demás cadenas están haciendo cortes cada dos por tres en su programación para ir informando.

    Pero si queréis seguirlo en directo, en 24 h, están contando todo, bueno, lo que pueden porque no tienen nada claro.

  47. Markeli22 dice:

    Tengo unos amigos que mañana salen para Tailandia con escala en Turquía….mañana Irán al aeropuerto a ver qué solución les dan….

    Espero que abaquo esté bien y que se solucione

  48. Amon1976 dice:

    Teléfonos de información

    El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español ha habilitado varios teléfonos de información tras el Golpe de Estado en Turquía, que ha obligado a decretar el toque de queda en el país.

    Los teléfonos de la Embajada de España en Ankara son el05333976907, si se llama desde Turquía, y el00905333976907, en caso de que la llamada se efectúe desde fuera del país. Asimismo, se ha habilitado teléfonos de emergencia consular en Estambul: el 0532 5474943 para llamadas desde Turquía y el 0090532 547 4943 para comunicaciones desde el exterior.

  49. Emerald dice:

    El lío gordo está en el mismo centro de Estambul, en Taskim, con disparos y la gente corriendo.

    Están entrevistando a un español que lo está viviendo en directo.

  50. Emerald dice:

    El Gobierno turco ha puesto como ejemplo el intento de golpe de estado de Tejero en España, vamos, que todo quedará en agua de borrajas.

  51. Markeli22 dice:

    Tengo unos amigos que mañana salen para Tailandia con escala en Turquía….mañana Irán al aeropuerto a ver qué solución les dan….

    Espero que abaquo esté bien y que se solucione

  52. Amon1976 dice:

    Teléfonos de información

    El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español ha habilitado varios teléfonos de información tras el Golpe de Estado en Turquía, que ha obligado a decretar el toque de queda en el país.

    Los teléfonos de la Embajada de España en Ankara son el05333976907, si se llama desde Turquía, y el00905333976907, en caso de que la llamada se efectúe desde fuera del país. Asimismo, se ha habilitado teléfonos de emergencia consular en Estambul: el 0532 5474943 para llamadas desde Turquía y el 0090532 547 4943 para comunicaciones desde el exterior.

  53. Emerald dice:

    El lío gordo está en el mismo centro de Estambul, en Taskim, con disparos y la gente corriendo.

    Están entrevistando a un español que lo está viviendo en directo.

  54. Emerald dice:

    El Gobierno turco ha puesto como ejemplo el intento de golpe de estado de Tejero en España, vamos, que todo quedará en agua de borrajas.

  55. Spainsun dice:

    La situación es muy confusa. Dicen que Erdogan esta volando a Ankara y por otro lado que podria salir del país.

    Hay enfrentamientos graves en la Ankara y en Estambul.

    Va a ser una noche larga en Turquia.

  56. Amon1976 dice:

    Los militares se están retirando del aeropuerto de Estambul; además, según las últimas informaciones,varios golpistas han sido detenidos.

    Parece que el golpe ha fracasado.

  57. Emerald dice:

    EEUU está pidiendo al pueblo Turco que apoye a Erdogan.

    Claro, su mayor aliado en la «zona»!! Ayyy Señor, Qué mundo!!! Estamos todos locos!

  58. Sonbra26 dice:

    uf…. Es todo tan complicado. Un golpe de estado no creo que sea la mejor forma de democratizar un país, aunque si no me equivoco (corregidme que no soy muy buena en historia ) funciono en Portugal. Pero por otro lado esta claro que el actual presidente no quiere un país democrático sino islamita y donde no se respeten los derechos y libertades de la población. Y bueno EE.UU no se caracteriza precisamente por no defender a dictadores, o terrorista mientras estos sirvan a sus intereses…..

  59. MoviPower dice:

    «El Servicio de Inteligencia de Turquía ha dado hoy por fracasada la intentona golpista que ha vivido el país, aunque ha indicado que aún quedan algunas bolsas de resistencia por parte de los militares rebeldes, que serán juzgados por traición.»

    EL MUNDO.

  60. Yennefer dice:

    Vaya dos despertares que llevo. Ayer Nizs y hoy Turquia.

    Parece ser que el golpe lleva camino de ser sofocado. Erdogan está en Estambul según la BBC.

    Mis vuelos de regreso son con la Turkish y transfer en Estambul, pero para ese día aun queda tiempo.

    Saludos

  61. Nari85 dice:

    Han detenido a 700 personas relacionadas con el golpe

    Hay 60 personas muertss
    Erdogan fue recibido como un héroe en Estambul

    El aeropuerto ha vuelto a abrir

    m.europapress.es/ …25353.html

  62. Spainsun dice:

    La situación es muy confusa. Dicen que Erdogan esta volando a Ankara y por otro lado que podria salir del país.

    Hay enfrentamientos graves en la Ankara y en Estambul.

    Va a ser una noche larga en Turquia.

  63. Amon1976 dice:

    Los militares se están retirando del aeropuerto de Estambul; además, según las últimas informaciones,varios golpistas han sido detenidos.

    Parece que el golpe ha fracasado.

  64. Emerald dice:

    EEUU está pidiendo al pueblo Turco que apoye a Erdogan.

    Claro, su mayor aliado en la «zona»!! Ayyy Señor, Qué mundo!!! Estamos todos locos!

  65. Sonbra26 dice:

    uf…. Es todo tan complicado. Un golpe de estado no creo que sea la mejor forma de democratizar un país, aunque si no me equivoco (corregidme que no soy muy buena en historia ) funciono en Portugal. Pero por otro lado esta claro que el actual presidente no quiere un país democrático sino islamita y donde no se respeten los derechos y libertades de la población. Y bueno EE.UU no se caracteriza precisamente por no defender a dictadores, o terrorista mientras estos sirvan a sus intereses…..

  66. MoviPower dice:

    «El Servicio de Inteligencia de Turquía ha dado hoy por fracasada la intentona golpista que ha vivido el país, aunque ha indicado que aún quedan algunas bolsas de resistencia por parte de los militares rebeldes, que serán juzgados por traición.»

    EL MUNDO.

  67. Yennefer dice:

    Vaya dos despertares que llevo. Ayer Nizs y hoy Turquia.

    Parece ser que el golpe lleva camino de ser sofocado. Erdogan está en Estambul según la BBC.

    Mis vuelos de regreso son con la Turkish y transfer en Estambul, pero para ese día aun queda tiempo.

    Saludos

  68. Nari85 dice:

    Han detenido a 700 personas relacionadas con el golpe

    Hay 60 personas muertss
    Erdogan fue recibido como un héroe en Estambul

    El aeropuerto ha vuelto a abrir

    m.europapress.es/ …25353.html

  69. Takeda dice:

    Parece que se esta diluyendo la cosa. Yo tambien hago escala en Estambul y me voy el dia 8, pero parece que la cosa esta controlandose. Menos mal. Esperemos que no haya mas altercados. Entre esto y lo de Niza vaya tela.

  70. Ekitxu dice:

    Pues espero que se tranquilice la cosa, nosotros estamos en Myanmar hemos hecho escala en Estambul y volvemos por alli. Turksh no nos ha dicho nada. Espetare para llamar cualdo se estabilice algo. Uff

  71. Carolco dice:

    El sangriento intento de golpe de Estado en Turquía deja 265 muertos

    El Servicio de Inteligencia de Turquía ha dado este sábado por fracasada la intentona golpista que ha vivido el país desde la tarde del viernes, aunque ha indicado que aún quedan algunas bolsas de resistencia por parte de los militares rebeldes, que serán juzgados por traición. «Es una iniciativa idiota abocada al fracaso y se encuentra ampliamente bajo control», declaró por teléfono el primer ministro turco, Binali Yildirim, a la cadena de información NTV.

    La cifra de víctimas mortales como consecuencia de los enfrentamientos entre golpistas y seguidores de Erdogan han ido en aumento durante la madrugada.

    El último balance del jefe interino del Estado Mayor de Turquía, Ümit Dünar, señala que han muerto 104 golpistas y otras 90 personas, entre ellos 47 civiles, 41 policías y dos soldados.

    Además, 1.563 militares golpistas han sido detenidos, entre ellos dos generales.

    Antes de que acabase el día, una facción del Ejército turco aseguró tener el control del país después de tomar la televisión pública, que volvió a emitir con normalidad durante la madrugada, el aeropuerto internacional Ataturk, infraestructuras básicas como los puentes sobre el río Bósforo y el palacio presidencial.

    En un principio, Binali Yildirim admitió que se trataba de un golpe de Estado en toda regla efectuado por un «grupo perteneciente a los militares».

    Los golpistas tomaron como rehén al jefe del Estado mayor, Hulusi Akar, aunque fuerzas leales al Gobierno lograron rescatarlo a primera hora de este sábado y llevarlo a un lugar seguro.

  72. Nari85 dice:

    Novedades via bbc

    2800 personas detenidas
    8 de ellas han pedido asilo en Grecia y han sido detenidas nada mas llegar

    British Airways ha cancelado todos los vuelos de hoy con destino a Turquia

  73. Carolco dice:

    Normalidad en los vuelos entre España y Turquía tras el intento de golpe

    Aena, gestor de los aeropuertos españoles, ha confirmado que no se prevén retrasos o cancelaciones en los 29 vuelos previstos para hoy entre los dos países

    Aena, gestor de los aeropuertos españoles, ha confirmado que no se prevén retrasos o cancelaciones en los 29 vuelos previstos para hoy entre España y Turquía una vez reanudado el tráfico aéreo en los principales aeropuertos del país tras el intento de golpe de Estado que tuvo lugar anoche.

    Según ha confirmado un portavoz del gestor aeroportuario, durante la jornada de hoy están previstos 29 vuelos desde España a Turquía, doce desde Barcelona, nueve desde Madrid, cuatro desde Málaga, dos desde Ibiza y dos desde Valencia, y se espera que todos ellos sean operados con normalidad. La aerolínea Turkish Airlines explicó esta mañana en un comunicado que las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Atatürk en Estambul se reanudaron con normalidad a las 06.00 hora local.

  74. Takeda dice:

    Parece que se esta diluyendo la cosa. Yo tambien hago escala en Estambul y me voy el dia 8, pero parece que la cosa esta controlandose. Menos mal. Esperemos que no haya mas altercados. Entre esto y lo de Niza vaya tela.

  75. Ekitxu dice:

    Pues espero que se tranquilice la cosa, nosotros estamos en Myanmar hemos hecho escala en Estambul y volvemos por alli. Turksh no nos ha dicho nada. Espetare para llamar cualdo se estabilice algo. Uff

  76. Carolco dice:

    El sangriento intento de golpe de Estado en Turquía deja 265 muertos

    El Servicio de Inteligencia de Turquía ha dado este sábado por fracasada la intentona golpista que ha vivido el país desde la tarde del viernes, aunque ha indicado que aún quedan algunas bolsas de resistencia por parte de los militares rebeldes, que serán juzgados por traición. «Es una iniciativa idiota abocada al fracaso y se encuentra ampliamente bajo control», declaró por teléfono el primer ministro turco, Binali Yildirim, a la cadena de información NTV.

    La cifra de víctimas mortales como consecuencia de los enfrentamientos entre golpistas y seguidores de Erdogan han ido en aumento durante la madrugada.

    El último balance del jefe interino del Estado Mayor de Turquía, Ümit Dünar, señala que han muerto 104 golpistas y otras 90 personas, entre ellos 47 civiles, 41 policías y dos soldados.

    Además, 1.563 militares golpistas han sido detenidos, entre ellos dos generales.

    Antes de que acabase el día, una facción del Ejército turco aseguró tener el control del país después de tomar la televisión pública, que volvió a emitir con normalidad durante la madrugada, el aeropuerto internacional Ataturk, infraestructuras básicas como los puentes sobre el río Bósforo y el palacio presidencial.

    En un principio, Binali Yildirim admitió que se trataba de un golpe de Estado en toda regla efectuado por un «grupo perteneciente a los militares».

    Los golpistas tomaron como rehén al jefe del Estado mayor, Hulusi Akar, aunque fuerzas leales al Gobierno lograron rescatarlo a primera hora de este sábado y llevarlo a un lugar seguro.

  77. Nari85 dice:

    Novedades via bbc

    2800 personas detenidas
    8 de ellas han pedido asilo en Grecia y han sido detenidas nada mas llegar

    British Airways ha cancelado todos los vuelos de hoy con destino a Turquia

  78. Carolco dice:

    Normalidad en los vuelos entre España y Turquía tras el intento de golpe

    Aena, gestor de los aeropuertos españoles, ha confirmado que no se prevén retrasos o cancelaciones en los 29 vuelos previstos para hoy entre los dos países

    Aena, gestor de los aeropuertos españoles, ha confirmado que no se prevén retrasos o cancelaciones en los 29 vuelos previstos para hoy entre España y Turquía una vez reanudado el tráfico aéreo en los principales aeropuertos del país tras el intento de golpe de Estado que tuvo lugar anoche.

    Según ha confirmado un portavoz del gestor aeroportuario, durante la jornada de hoy están previstos 29 vuelos desde España a Turquía, doce desde Barcelona, nueve desde Madrid, cuatro desde Málaga, dos desde Ibiza y dos desde Valencia, y se espera que todos ellos sean operados con normalidad. La aerolínea Turkish Airlines explicó esta mañana en un comunicado que las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Atatürk en Estambul se reanudaron con normalidad a las 06.00 hora local.

  79. MoviPower dice:

    Yo el 3 de Agosto. Pero vamos seguro que funciona bien para entonces, no se pueden permitir tantos dias sin funcionamiento. Es mucho dinero

  80. Carolco dice:

    Turquía cierra una base aérea clave para la lucha contra el ISIS

    Asonada militar

    Es la de Incirlik, en el sur, usada por la coalición que lidera EE.UU. para combatir a los yihadistas en Siria. Cortaron la luz.

    Las autoridades turcas impusieron el sábado un cerco de seguridad a la base áerea de Incirlik, en la provincia sureña de Adana, utilizada por la coalición liderada por Estados Unidos en la lucha contra los yihadistas en Siria, anunció el consulado estadounidense.

    «Las autoridades locales impiden todo movimiento de entrada y salida de la Base Aérea Incirlik. También han cortado el suministro de energía eléctrica», precisó el consulado en su página de internet, luego de que un intento de golpe de Estado militar fuera abortado.

    La representación diplomática aconsejó «evitar la base aérea hasta que se restablezcan las operaciones normales», sin dar más detalles.

    Hasta el momento las autoridades turcas no dieron a conocer las razones de esas restricciones contra la base militar.

    Tras meses de negociaciones, Turquía permitió el año pasado a Estados Unidos utilizar la base de Incirlik para llevar a cabo incursiones aéreas contra los yihadistas en Siria.

    También la OTAN utiliza esa base, desde donde operan cazas turcos, estadounidenses, británicos y alemanes, así como F-16 saudíes

  81. Abaquo dice:

    Bueno, me acabo de enterar de todo el proceso golpista siguiendo este tema, porque en las noticias turcas no me entero
    Estoy a 1.100 km de Estambul y 800 de Ankara, en la costa del mar Negro, absoluta normalidad. Me enteré del golpe de estado a las 4.30 de la madrugada, horas después de iniciarse, al despertarme y mirar la hora con medio ojo y ver 69 mensajes de WhatsApp de 7 conversaciones, un SMS y alguna llamada perdida, todo desde España, claro. He seguido mi ruta tal cual tenía planeada, conduciendo y parando a bañarme donde me apeteció. Todo estupendo. Hace algo más de un año, también me tocó otro golpe de estado fallido en Gambia. Nada tengo que ver con ninguno de los dos
    Pasadomañana tengo vuelos y paso por el Attaturk. Ya informare de la situación.
    Saludos a todos desde Turquía y gracias por los que pensaron en mí

  82. Dinodini dice:

    Es curioso, el otro día hablando con un amigo que estudio filología turca, le decíamos que era una pena los últimos atentados en Turquía y que siendo un país que teníamos ganas de visitar, por ahora, y por bastante tiempo, lo ibamos a tener que olvidar. Y esa semana nos ibamos a Francia, a visitar los castillos del Loira. El amigo nos dice que tanto o mas peligroso es Francia por los atentados que Turquía, pero nosotros pensabamos que bueno, en todo caso peligroso será Paris, que es donde hacen atentado los islamistas, no en el resto del país, donde no suelen actuar. Pues bien, nos hemos ido de viaje a los castillos del Loira y nos ha coincido el atentado en Niza, y pensamos que al final tenía razón nuestro amigo, que para peligro Francia (y no solo Paris) que no Turquía. Y dos días después nos encontramos el intento de golpe de Estado en Turquía. Hoy hemos vuelto del viaje, y la verdad, como sigan así las cosas, a este paso nos vamos a tener que quedar en casa porque ningún sitio va a ser seguro para viajar.

  83. Txaina dice:

    Me alegro de que estes bien y ademas disfrutando, Abaquo!!
    Se agradecera informacion fresca dela aeropuerto, porque yo hago escala en Ataturk el dia 27.

  84. MoviPower dice:

    Yo el 3 de Agosto. Pero vamos seguro que funciona bien para entonces, no se pueden permitir tantos dias sin funcionamiento. Es mucho dinero

  85. Carolco dice:

    Turquía cierra una base aérea clave para la lucha contra el ISIS

    Asonada militar

    Es la de Incirlik, en el sur, usada por la coalición que lidera EE.UU. para combatir a los yihadistas en Siria. Cortaron la luz.

    Las autoridades turcas impusieron el sábado un cerco de seguridad a la base áerea de Incirlik, en la provincia sureña de Adana, utilizada por la coalición liderada por Estados Unidos en la lucha contra los yihadistas en Siria, anunció el consulado estadounidense.

    «Las autoridades locales impiden todo movimiento de entrada y salida de la Base Aérea Incirlik. También han cortado el suministro de energía eléctrica», precisó el consulado en su página de internet, luego de que un intento de golpe de Estado militar fuera abortado.

    La representación diplomática aconsejó «evitar la base aérea hasta que se restablezcan las operaciones normales», sin dar más detalles.

    Hasta el momento las autoridades turcas no dieron a conocer las razones de esas restricciones contra la base militar.

    Tras meses de negociaciones, Turquía permitió el año pasado a Estados Unidos utilizar la base de Incirlik para llevar a cabo incursiones aéreas contra los yihadistas en Siria.

    También la OTAN utiliza esa base, desde donde operan cazas turcos, estadounidenses, británicos y alemanes, así como F-16 saudíes

  86. Abaquo dice:

    Bueno, me acabo de enterar de todo el proceso golpista siguiendo este tema, porque en las noticias turcas no me entero
    Estoy a 1.100 km de Estambul y 800 de Ankara, en la costa del mar Negro, absoluta normalidad. Me enteré del golpe de estado a las 4.30 de la madrugada, horas después de iniciarse, al despertarme y mirar la hora con medio ojo y ver 69 mensajes de WhatsApp de 7 conversaciones, un SMS y alguna llamada perdida, todo desde España, claro. He seguido mi ruta tal cual tenía planeada, conduciendo y parando a bañarme donde me apeteció. Todo estupendo. Hace algo más de un año, también me tocó otro golpe de estado fallido en Gambia. Nada tengo que ver con ninguno de los dos
    Pasadomañana tengo vuelos y paso por el Attaturk. Ya informare de la situación.
    Saludos a todos desde Turquía y gracias por los que pensaron en mí

  87. Dinodini dice:

    Es curioso, el otro día hablando con un amigo que estudio filología turca, le decíamos que era una pena los últimos atentados en Turquía y que siendo un país que teníamos ganas de visitar, por ahora, y por bastante tiempo, lo ibamos a tener que olvidar. Y esa semana nos ibamos a Francia, a visitar los castillos del Loira. El amigo nos dice que tanto o mas peligroso es Francia por los atentados que Turquía, pero nosotros pensabamos que bueno, en todo caso peligroso será Paris, que es donde hacen atentado los islamistas, no en el resto del país, donde no suelen actuar. Pues bien, nos hemos ido de viaje a los castillos del Loira y nos ha coincido el atentado en Niza, y pensamos que al final tenía razón nuestro amigo, que para peligro Francia (y no solo Paris) que no Turquía. Y dos días después nos encontramos el intento de golpe de Estado en Turquía. Hoy hemos vuelto del viaje, y la verdad, como sigan así las cosas, a este paso nos vamos a tener que quedar en casa porque ningún sitio va a ser seguro para viajar.

  88. Txaina dice:

    Me alegro de que estes bien y ademas disfrutando, Abaquo!!
    Se agradecera informacion fresca dela aeropuerto, porque yo hago escala en Ataturk el dia 27.

  89. Jlpic dice:

    Hola a todos!

    Yo viajo esta semana a Tel-Aviv desde BCN con Pegasus y hacemos escala en Istanbul Sabiha. Ayer hubo disparos en este aeropuerto. Además una agencia americana ha prohibido los vuelos procedentes de Turquía y estoy valorando cambiar el billete.

    En la web de Pegasus ponen el siguiente mensaje:

    «Reservation Changes and Cancellations
    16.07.2016
    All flights until 24th of July are subject to free reservation cancellation and changes. You can see details here.

    Rules regarding Reissue/Refund without penalty (involuntary reissue/refund)

    For Tickets issued on/before 16.07.2016:

    For flights on/before 24.07.2016, tickets can be refunded or reissued to any other Pegasus operated flight without penalty (involuntary refund/reissue).

    For flights between 25.07.2016 – 31.08.2016, any changes allowed on the same route to another date.
    For flights after 01.09.2016, refund without penalty (involuntary refund) is applicable for unused tickets.

    Applicable Routes : All Pegasus (PC) operated flights

    You can easily manage your booking from this page http://www.flypgs.com/ …y-booking2 , if you would like to cancel or change your reservation.

    Pegasus Airline
    »

    Como digo, estoy pensando en cambiar el billete y pillar con Swiss o directamente con EL-AL.7
    Otro problema es que el supuesto menú de «gestione su billete» está inoperativo, así que tendría que llamar al call center.
    Alguien ha pasado por el aeropuerto de Sabiha(o Sabiya) estos días?y por el Ataturk?

    Gracias.

  90. Dagolu dice:

    Acabo de leer por noticias de agencias rusas ( traducidas del ingles) que dos helicopteros fueron al lugar donde estaba el presidente de vaciones en Bodrum para matarlo, pero que consigui escapar y llegar antes al avion, y luego que dos cazas de los golpistas lo tuvieron a tiro pero que no se atrevieron a derribarlo.

    Luego que han hecho recuento de los helicopteros y les faltan 50.

    Esto esta mas liado de lo que nos pensamos.

    saludos

  91. Spainsun dice:

    La situación parece que es muy tensa.

    El gobierno ha mandado detener a miles de personas y han purgado a mas de 8000 policias, miles de jueces, etc.
    Muchos no parece que sea por el golpe, sino mas bien una «limpieza» de los que no les gustaban.

    No es creible que tanta gente estaba implicada y el servicio secreto no lo supiera. Por las detenciones masivas, da la impresión de que el gobierno turco esta aprovechando el efecto del golpe de estado para eliminar no solo a los golpistas.

  92. Jlpic dice:

    Hola a todos!

    Yo viajo esta semana a Tel-Aviv desde BCN con Pegasus y hacemos escala en Istanbul Sabiha. Ayer hubo disparos en este aeropuerto. Además una agencia americana ha prohibido los vuelos procedentes de Turquía y estoy valorando cambiar el billete.

    En la web de Pegasus ponen el siguiente mensaje:

    «Reservation Changes and Cancellations
    16.07.2016
    All flights until 24th of July are subject to free reservation cancellation and changes. You can see details here.

    Rules regarding Reissue/Refund without penalty (involuntary reissue/refund)

    For Tickets issued on/before 16.07.2016:

    For flights on/before 24.07.2016, tickets can be refunded or reissued to any other Pegasus operated flight without penalty (involuntary refund/reissue).

    For flights between 25.07.2016 – 31.08.2016, any changes allowed on the same route to another date.
    For flights after 01.09.2016, refund without penalty (involuntary refund) is applicable for unused tickets.

    Applicable Routes : All Pegasus (PC) operated flights

    You can easily manage your booking from this page http://www.flypgs.com/ …y-booking2 , if you would like to cancel or change your reservation.

    Pegasus Airline
    »

    Como digo, estoy pensando en cambiar el billete y pillar con Swiss o directamente con EL-AL.7
    Otro problema es que el supuesto menú de «gestione su billete» está inoperativo, así que tendría que llamar al call center.
    Alguien ha pasado por el aeropuerto de Sabiha(o Sabiya) estos días?y por el Ataturk?

    Gracias.

  93. Dagolu dice:

    Acabo de leer por noticias de agencias rusas ( traducidas del ingles) que dos helicopteros fueron al lugar donde estaba el presidente de vaciones en Bodrum para matarlo, pero que consigui escapar y llegar antes al avion, y luego que dos cazas de los golpistas lo tuvieron a tiro pero que no se atrevieron a derribarlo.

    Luego que han hecho recuento de los helicopteros y les faltan 50.

    Esto esta mas liado de lo que nos pensamos.

    saludos

  94. Spainsun dice:

    La situación parece que es muy tensa.

    El gobierno ha mandado detener a miles de personas y han purgado a mas de 8000 policias, miles de jueces, etc.
    Muchos no parece que sea por el golpe, sino mas bien una «limpieza» de los que no les gustaban.

    No es creible que tanta gente estaba implicada y el servicio secreto no lo supiera. Por las detenciones masivas, da la impresión de que el gobierno turco esta aprovechando el efecto del golpe de estado para eliminar no solo a los golpistas.

  95. Jlpic dice:

    He llamado al teléfono de algo así como los representantes de Pegasus en España y me han dicho que la situación es normal y que los vuelos se hacen sin ninguna incidencia. En las webs de seguimiento de vuelos vienen varios que ha habido BCN-Sabiha desde el sábado y no ha habido ningún problema.

    Aún así, y tal y como decís, que haya habido un golpe de estado indica que la situación es problemática a nivel institucional, lo que para mí es más preocupante que un atentado.

    A ver si veo como va la cosa y qué opciones hay…no me gustaría cancelar el viaje.

  96. Emerald dice:

    También dicen en muchos mentideros que… el propio Erdogan urdió el «supuesto intento golpe de estado» para salir reforzado y, a la vez, hacer una limpieza para «tener» todo más controlado. Es decir, esto cada vez me huele más a que vamos a tener «Erdongan» para muuuucho rato.

  97. Spainsun dice:

    Hoy he visto cifras de que ya van por 20.000 entre detenidos y apartados de sus funciones. No es creíble que 20.000 personas estaban enteradas del golpe y no el servicio secreto. Es mas, con 20.000 implicados, no hay forma de mantener nada en secreto. Por otro lado, la purga ha afectado seriamente a los cuerpos de seguridad del estado, con lo que la lucha antiterrorista y la seguridad se van a ver afectada.

    Ayer Erdogan dijo que no iban a «dar de comer a los golpistas durante tantos años». En su declaración ya deja claro lo que quiere hacer: reinstaurar la pena de muerte «si lo decide el parlamento»… donde tiene mayoría absoluta. Aplicar penas de muerte con carácter «retroactivo» es contrario al derecho aceptado en cualquier democracia.

    El zarpazo de poder que va a dar a los laicos es tremendo, colocando en los puestos a sus seguidores islamistas. El futuro esta muy complicado.

  98. Nari85 dice:

    20000? pero queda alguien libre de pecado?

    esta claro que hay algo muy sospechoso detras, y que si lo hace europa no le va a admitir en EU pero yo empezaria a poner largas medidas de seguridad en la frontera con turquia porque no se hasta que punto Turquia va a ayudar en la lucha anti terrorismo…

  99. Dagolu dice:

    Como se comenta en post anteriores, ahora parece que es el golpe de estado.
    Pero no nos olvidemos, tiene el respaldo democrático de la gente. La mayoría está con el.
    La cuestión filosófica es la democracia sólo sirve se vota lo que pensamos que lo adecuado.
    Por ejemplo, si en referéndum sale que si mayoritario la pena de muerte , entonces que?

  100. Dagolu dice:

    Turquía es muy grande y nosotros sólo conocemos la parte más europea de Estambul la zona del Egeo pero tirando hacia el este cerca de la frontera con Siria me parece que allí la mayoría son musulmanes. Lo que antes comentaba me refería por ejemplo a Egipto el pueblo echa el dictador se hacen unas elecciones democráticas salen ganadores los Hermanos Musulmanes y al poco tiempo golpe de Estado del Ejército para echarlos y Occidente ni mu.
    Años atrás pasó lo mismo en Argelia.

    Con esto no quiero decir que estoy de acuerdo con erdogan, sino que la política y los intereses en general sólo hacen que fastidiar al pueblo

  101. Jlpic dice:

    He llamado al teléfono de algo así como los representantes de Pegasus en España y me han dicho que la situación es normal y que los vuelos se hacen sin ninguna incidencia. En las webs de seguimiento de vuelos vienen varios que ha habido BCN-Sabiha desde el sábado y no ha habido ningún problema.

    Aún así, y tal y como decís, que haya habido un golpe de estado indica que la situación es problemática a nivel institucional, lo que para mí es más preocupante que un atentado.

    A ver si veo como va la cosa y qué opciones hay…no me gustaría cancelar el viaje.

  102. Emerald dice:

    También dicen en muchos mentideros que… el propio Erdogan urdió el «supuesto intento golpe de estado» para salir reforzado y, a la vez, hacer una limpieza para «tener» todo más controlado. Es decir, esto cada vez me huele más a que vamos a tener «Erdongan» para muuuucho rato.

  103. Spainsun dice:

    Hoy he visto cifras de que ya van por 20.000 entre detenidos y apartados de sus funciones. No es creíble que 20.000 personas estaban enteradas del golpe y no el servicio secreto. Es mas, con 20.000 implicados, no hay forma de mantener nada en secreto. Por otro lado, la purga ha afectado seriamente a los cuerpos de seguridad del estado, con lo que la lucha antiterrorista y la seguridad se van a ver afectada.

    Ayer Erdogan dijo que no iban a «dar de comer a los golpistas durante tantos años». En su declaración ya deja claro lo que quiere hacer: reinstaurar la pena de muerte «si lo decide el parlamento»… donde tiene mayoría absoluta. Aplicar penas de muerte con carácter «retroactivo» es contrario al derecho aceptado en cualquier democracia.

    El zarpazo de poder que va a dar a los laicos es tremendo, colocando en los puestos a sus seguidores islamistas. El futuro esta muy complicado.

  104. Nari85 dice:

    20000? pero queda alguien libre de pecado?

    esta claro que hay algo muy sospechoso detras, y que si lo hace europa no le va a admitir en EU pero yo empezaria a poner largas medidas de seguridad en la frontera con turquia porque no se hasta que punto Turquia va a ayudar en la lucha anti terrorismo…

  105. Dagolu dice:

    Como se comenta en post anteriores, ahora parece que es el golpe de estado.
    Pero no nos olvidemos, tiene el respaldo democrático de la gente. La mayoría está con el.
    La cuestión filosófica es la democracia sólo sirve se vota lo que pensamos que lo adecuado.
    Por ejemplo, si en referéndum sale que si mayoritario la pena de muerte , entonces que?

  106. Dagolu dice:

    Turquía es muy grande y nosotros sólo conocemos la parte más europea de Estambul la zona del Egeo pero tirando hacia el este cerca de la frontera con Siria me parece que allí la mayoría son musulmanes. Lo que antes comentaba me refería por ejemplo a Egipto el pueblo echa el dictador se hacen unas elecciones democráticas salen ganadores los Hermanos Musulmanes y al poco tiempo golpe de Estado del Ejército para echarlos y Occidente ni mu.
    Años atrás pasó lo mismo en Argelia.

    Con esto no quiero decir que estoy de acuerdo con erdogan, sino que la política y los intereses en general sólo hacen que fastidiar al pueblo

  107. Amon1976 dice:

    Y lo que esta haciendo no es un golpe de Estado a toda regla? Esto puede acabar en una guerra civil como otros países de la zona, es pura dictadura. Pero mientras lo siga apoyando el pueblo.

  108. Dagolu dice:

    Lo que sucede es que la mayoría del pueblo lo apoya.
    Seguro que si convoca elecciones saldría vencedor.

    Entonces ahí viene la pregunta, es culpable el y su gobierno o el pueblo también tiene su parte de culpa??????

    Esta aprovechando como dice spainsun para hacer una limpieza laica del país.

    Si occidente esta conforme porque es un aliado no pasara nada, miraran para otro lado, sino veremos …….

    Saludos

  109. Carolco dice:

    Erdogan declara estado de emergencia por tres meses en Turquía

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró estado de emergencia en todo el país por tres meses tras el intento de golpe de Estado del fin de semana. Erdogan argumenta que las medidas son necesarias para derrotar el movimiento del clérigo Fethullah Gulen.

    Erdogan culpa a Gulen de orquestar el fallido golpe militar, una afirmación que el clérigo ha negado.
    Turquía ha despedido o suspendido a alrededor de 50.000 funcionarios tras el fallido golpe en medio de una gran purga de las fuerzas armadas y las instituciones democráticas del país. En total, más de 9.400 personas han sido detenidas, en su mayoría militares: al menos 118 generales y almirantes.

    Al menos 232 personas murieron y 1.400 quedaron heridas cuando militares lanzaron el intento de golpe en la noche del viernes. Erdogan llamó a la gente a las calles, en donde hubo enfrentamientos violentos.

  110. Amon1976 dice:

    Y lo que esta haciendo no es un golpe de Estado a toda regla? Esto puede acabar en una guerra civil como otros países de la zona, es pura dictadura. Pero mientras lo siga apoyando el pueblo.

  111. Dagolu dice:

    Lo que sucede es que la mayoría del pueblo lo apoya.
    Seguro que si convoca elecciones saldría vencedor.

    Entonces ahí viene la pregunta, es culpable el y su gobierno o el pueblo también tiene su parte de culpa??????

    Esta aprovechando como dice spainsun para hacer una limpieza laica del país.

    Si occidente esta conforme porque es un aliado no pasara nada, miraran para otro lado, sino veremos …….

    Saludos

  112. Carolco dice:

    Erdogan declara estado de emergencia por tres meses en Turquía

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró estado de emergencia en todo el país por tres meses tras el intento de golpe de Estado del fin de semana. Erdogan argumenta que las medidas son necesarias para derrotar el movimiento del clérigo Fethullah Gulen.

    Erdogan culpa a Gulen de orquestar el fallido golpe militar, una afirmación que el clérigo ha negado.
    Turquía ha despedido o suspendido a alrededor de 50.000 funcionarios tras el fallido golpe en medio de una gran purga de las fuerzas armadas y las instituciones democráticas del país. En total, más de 9.400 personas han sido detenidas, en su mayoría militares: al menos 118 generales y almirantes.

    Al menos 232 personas murieron y 1.400 quedaron heridas cuando militares lanzaron el intento de golpe en la noche del viernes. Erdogan llamó a la gente a las calles, en donde hubo enfrentamientos violentos.

  113. Spainsun dice:

    60.000 afectados por las purgas.
    Ademas han declarado el estado de emergencia durante tres meses y las condiciones son de dictadura: no necesitan orden judicial para registrar o detener, queda prohibido el derecho de reunión, pueden censurar publicaciones a su voluntad.

    Erdogan ha dado un golpe de estado en toda regla.

  114. Derleth dice:

    Pienso que las autoridades van a seguir tratando muy bien al visitante : Turquía no puede permitirse el lujo de perder ingresos por turismo. Entiendo que no va a haber ningún problema en ese sentido.
    Otra cosa distinta es que al contactar con la población, se te vaya la lengua: entonces, es muy probable que te metas en un lío muy gordo. No hay que olvidar que es un país con un ejército muy dividido y con una sociedad muy implicada políticamente, sobre todo, en las grandes ciudades.
    Y tampoco exageremos: Francia también ha declarado el estado de emergencia.

  115. Derleth dice:

    No, no he comparado la aplicación del estado de emergencia en uno u otro sitio; ni tampoco las distintas maneras de hacer las cosas.
    Lo que digo es que al igual que parece haber muertos de primera y muertos de segunda (en función de dónde y quienes mueran, y también por el tiempo que nuestros medios de información les dedican), también parece que exista un doble rasero a la hora de restringir derechos según quién lo haga; es decir, ponemos a caer de un burro al gobierno turco por declarara el estado de emergencia pero pasamos de puntillas cuando Hollande hace lo mismo. Me gustaría saber cual habría sido la aplicación del estado de emergencia en Francia si un caza hubiera bombardeado el palacio del Elíseo.

  116. Derleth dice:

    Yo sí sé lo que habría pasado en Francia. Habría pasado lo mismo que en Turquía, lo mismo que en cualquier otro país cuando se pretende derrocar a un gobierno: se habría defendido el orden vigente. Y ese orden, en Turquía, nos guste o no, ha salido de las urnas. Y defender el orden implica liquidar todo apoyo civil y militar al golpe, desde generales hasta maestros, pasando por los bomberos, carteros y quien se ponga por delante.
    Turquía es una democracia débil, en construcción. Antes del golpe ya existían listas negras. Pero siento decirte que en Turquía, con toda la deriva autoritaria de Erdogan, no pasaba antes de la declaración del estado de emergencia lo que está pasando ahora.
    La represión del golpe tiene como objetivo liquidar a los golpistas y a su sustrato civil (que lo hay); para nada se plantea una mejora de nada ni de nadie. Y no olvidemos que todos los partidos políticos del parlamento turco apoyan las medidas, a día de hoy: desde los kemalistas, hasta los kurdos, pasando por la extrema derecha ultranacionalista.

  117. Spainsun dice:

    60.000 afectados por las purgas.
    Ademas han declarado el estado de emergencia durante tres meses y las condiciones son de dictadura: no necesitan orden judicial para registrar o detener, queda prohibido el derecho de reunión, pueden censurar publicaciones a su voluntad.

    Erdogan ha dado un golpe de estado en toda regla.

  118. Derleth dice:

    Pienso que las autoridades van a seguir tratando muy bien al visitante : Turquía no puede permitirse el lujo de perder ingresos por turismo. Entiendo que no va a haber ningún problema en ese sentido.
    Otra cosa distinta es que al contactar con la población, se te vaya la lengua: entonces, es muy probable que te metas en un lío muy gordo. No hay que olvidar que es un país con un ejército muy dividido y con una sociedad muy implicada políticamente, sobre todo, en las grandes ciudades.
    Y tampoco exageremos: Francia también ha declarado el estado de emergencia.

  119. Derleth dice:

    No, no he comparado la aplicación del estado de emergencia en uno u otro sitio; ni tampoco las distintas maneras de hacer las cosas.
    Lo que digo es que al igual que parece haber muertos de primera y muertos de segunda (en función de dónde y quienes mueran, y también por el tiempo que nuestros medios de información les dedican), también parece que exista un doble rasero a la hora de restringir derechos según quién lo haga; es decir, ponemos a caer de un burro al gobierno turco por declarara el estado de emergencia pero pasamos de puntillas cuando Hollande hace lo mismo. Me gustaría saber cual habría sido la aplicación del estado de emergencia en Francia si un caza hubiera bombardeado el palacio del Elíseo.

  120. Derleth dice:

    Yo sí sé lo que habría pasado en Francia. Habría pasado lo mismo que en Turquía, lo mismo que en cualquier otro país cuando se pretende derrocar a un gobierno: se habría defendido el orden vigente. Y ese orden, en Turquía, nos guste o no, ha salido de las urnas. Y defender el orden implica liquidar todo apoyo civil y militar al golpe, desde generales hasta maestros, pasando por los bomberos, carteros y quien se ponga por delante.
    Turquía es una democracia débil, en construcción. Antes del golpe ya existían listas negras. Pero siento decirte que en Turquía, con toda la deriva autoritaria de Erdogan, no pasaba antes de la declaración del estado de emergencia lo que está pasando ahora.
    La represión del golpe tiene como objetivo liquidar a los golpistas y a su sustrato civil (que lo hay); para nada se plantea una mejora de nada ni de nadie. Y no olvidemos que todos los partidos políticos del parlamento turco apoyan las medidas, a día de hoy: desde los kemalistas, hasta los kurdos, pasando por la extrema derecha ultranacionalista.

  121. Derleth dice:

    Eso no es correcto. Erdogan, con todo lo autoritaria que es su política, no está acallando ni deteniendo a todo el que no piensa como él. Si fuera así, habría involucrado en el golpe y liquidado a toda la oposición parlamentaria: kurdos, kemalistas y ultranacionalistas. Y eso no ha ocurrido.
    Erdogan está reprimiendo un golpe de estado criminal. Y aprovecha para eliminar a los gulenistas, pero no a todos los que no piensan como él.

  122. Dificilisima dice:

    A mi cada vez me huele peor la cosa. Fijaos en las recomendaciones de viaje del maec actualizadas ayer:

    «Asimismo, se recomienda evitar las aglomeraciones de gente y manifestaciones y los desplazamientos nocturnos entre núcleos urbanos. En atención a las medidas excepcionales adoptadas, se recomienda, asimismo, abstenerse de manifestar opiniones comprometidas, incluido en las redes sociales, como por ejemplo en Facebook o Twitter, y se recuerda que en Turquía se prohíbe, bajo pena de cárcel, ofender o insultar a la nación turca, al Jefe del Estado o a la bandera.»

  123. Dagolu dice:

    Los turistas en general nos importa poco si en un país hay democracia o dictadura para visitarlo, lo que buscamos es seguridad
    Si es por atentado terrorista, vemos que cualquier país del mundo hay ese riesgo

    En el caso de Turquía, inseguridad para la gente en general no hay. No hay revueltas callejeras o manifestaciones. Lo que hay es una depuración ideológica del gobierno contra sus adversarios políticos

    Por lo tanto lo veo seguro por este aspecto, mientras no te involucres políticamente en contra del gobierno.
    Yo creo que la gente debe hacer vida normal y todo lo que pasa es a nivel de instituciones, funcionarios, policía,ejetcito, etc

  124. Derleth dice:

    Eso no es correcto. Erdogan, con todo lo autoritaria que es su política, no está acallando ni deteniendo a todo el que no piensa como él. Si fuera así, habría involucrado en el golpe y liquidado a toda la oposición parlamentaria: kurdos, kemalistas y ultranacionalistas. Y eso no ha ocurrido.
    Erdogan está reprimiendo un golpe de estado criminal. Y aprovecha para eliminar a los gulenistas, pero no a todos los que no piensan como él.

  125. Dificilisima dice:

    A mi cada vez me huele peor la cosa. Fijaos en las recomendaciones de viaje del maec actualizadas ayer:

    «Asimismo, se recomienda evitar las aglomeraciones de gente y manifestaciones y los desplazamientos nocturnos entre núcleos urbanos. En atención a las medidas excepcionales adoptadas, se recomienda, asimismo, abstenerse de manifestar opiniones comprometidas, incluido en las redes sociales, como por ejemplo en Facebook o Twitter, y se recuerda que en Turquía se prohíbe, bajo pena de cárcel, ofender o insultar a la nación turca, al Jefe del Estado o a la bandera.»

  126. Dagolu dice:

    Los turistas en general nos importa poco si en un país hay democracia o dictadura para visitarlo, lo que buscamos es seguridad
    Si es por atentado terrorista, vemos que cualquier país del mundo hay ese riesgo

    En el caso de Turquía, inseguridad para la gente en general no hay. No hay revueltas callejeras o manifestaciones. Lo que hay es una depuración ideológica del gobierno contra sus adversarios políticos

    Por lo tanto lo veo seguro por este aspecto, mientras no te involucres políticamente en contra del gobierno.
    Yo creo que la gente debe hacer vida normal y todo lo que pasa es a nivel de instituciones, funcionarios, policía,ejetcito, etc

  127. Dagolu dice:

    Estás confundiendo los temas una cosa son los ataques terroristas y otra muy diferente es lo que está sucediendo en Turquía. Con relación al terrorismo para mí hoy es más peligroso ir a Francia qué a Turquía, aunque yo iría a los dos

    Turquía es más un golpe de Estado institucional en que el Gobierno está depurando las instituciones y no hay conflictos callejeros porque la mayoría del pueblo está conforme con esta actuación

  128. Derleth dice:

    El gobierno de Erdogan ha autorizado una manifestación convocada por el Partido Republicano del Pueblo contra los golpes y la dictadura, a favor de la democracia y las libertades. Toda la izquierda turca ha acudido; y los antidisturbios no han hecho acto de presencia. Sí se ha notado, en cambio, la fuerza del laicismo y de los movimientos democráticos, sobre todo, al oírse cantar el himno nacional turco: Turquía es laica y permanecerá laica. Islamistas moderados, prokurdos, kemalistas, sindicalistas socialdemócratas, marxistas, hombres y mujeres…el pueblo turco otra vez en Taksim.
    No podía ser de otra manera.

    [img] [Foto-Eliminada-Tinypic]

    ¡Qué simpatía despierta! Dan ganas de hacer una escapada a Estambul.

  129. Dagolu dice:

    Estás confundiendo los temas una cosa son los ataques terroristas y otra muy diferente es lo que está sucediendo en Turquía. Con relación al terrorismo para mí hoy es más peligroso ir a Francia qué a Turquía, aunque yo iría a los dos

    Turquía es más un golpe de Estado institucional en que el Gobierno está depurando las instituciones y no hay conflictos callejeros porque la mayoría del pueblo está conforme con esta actuación

  130. Derleth dice:

    El gobierno de Erdogan ha autorizado una manifestación convocada por el Partido Republicano del Pueblo contra los golpes y la dictadura, a favor de la democracia y las libertades. Toda la izquierda turca ha acudido; y los antidisturbios no han hecho acto de presencia. Sí se ha notado, en cambio, la fuerza del laicismo y de los movimientos democráticos, sobre todo, al oírse cantar el himno nacional turco: Turquía es laica y permanecerá laica. Islamistas moderados, prokurdos, kemalistas, sindicalistas socialdemócratas, marxistas, hombres y mujeres…el pueblo turco otra vez en Taksim.
    No podía ser de otra manera.

    [img] [Foto-Eliminada-Tinypic]

    ¡Qué simpatía despierta! Dan ganas de hacer una escapada a Estambul.

  131. Derleth dice:

    Las manifestaciones y las detenciones masivas han sido la constante en Turquía durante los últimos años. El golpe las ha acentuado y las ha hecho visibles para la mayoría de la población europea, pero han estado ahí desde hace años. El hecho de que no hayan aparecido en los telediarios no significa que los medios no las hayan publicado. Si antes no había motivos para desaconsejar un viaje a Turquía, ahora tampoco los hay.

  132. Spainsun dice:

    Derleth, retiro un mensaje que no procede. La función de este hilo es hablar de la situación a raiz del golpe. No vamos divagar sobre países que según tu parecer estén peor. Compara la situación de España (ni de ningún miembro de la CEE) con Turquia, es absurdo. Es simplemente querer retorcer los argumentos y las cifras.

    Si tu piensas que las cosas están igual, pues perfecto. Las cifras oficiales y oficiosas parecen desmentir que la situación es ni parecida a antes del golpe.

    Según tus argumentos como todos los años llueve, unas inundaciones no es motivo para cambiar la programación de un viaje.

  133. Derleth dice:

    Spainsun, ni divago ( y lo sabes), ni he comparado nada: si alguien pone como argumento los informes de AI, es justo que yo pueda hacer lo mismo.
    Como comprenderás, no voy a debatir una cuestión donde no se puede.
    Pero dime, crees que es desaconsejable viajar ahora a Turquía debido a que han aumentado las detenciones? De verdad piensas que un turista corre más riesgo que antes del golpe?
    Para que lo entiendas: si la inundación te permite visitar el país, por qué no hacerlo?

  134. Derleth dice:

    Las manifestaciones y las detenciones masivas han sido la constante en Turquía durante los últimos años. El golpe las ha acentuado y las ha hecho visibles para la mayoría de la población europea, pero han estado ahí desde hace años. El hecho de que no hayan aparecido en los telediarios no significa que los medios no las hayan publicado. Si antes no había motivos para desaconsejar un viaje a Turquía, ahora tampoco los hay.

  135. Spainsun dice:

    Derleth, retiro un mensaje que no procede. La función de este hilo es hablar de la situación a raiz del golpe. No vamos divagar sobre países que según tu parecer estén peor. Compara la situación de España (ni de ningún miembro de la CEE) con Turquia, es absurdo. Es simplemente querer retorcer los argumentos y las cifras.

    Si tu piensas que las cosas están igual, pues perfecto. Las cifras oficiales y oficiosas parecen desmentir que la situación es ni parecida a antes del golpe.

    Según tus argumentos como todos los años llueve, unas inundaciones no es motivo para cambiar la programación de un viaje.

  136. Derleth dice:

    Spainsun, ni divago ( y lo sabes), ni he comparado nada: si alguien pone como argumento los informes de AI, es justo que yo pueda hacer lo mismo.
    Como comprenderás, no voy a debatir una cuestión donde no se puede.
    Pero dime, crees que es desaconsejable viajar ahora a Turquía debido a que han aumentado las detenciones? De verdad piensas que un turista corre más riesgo que antes del golpe?
    Para que lo entiendas: si la inundación te permite visitar el país, por qué no hacerlo?

  137. Carmen56 dice:

    Nosotros viajamos el 30 destino Madagascar y escala de dos días en Estambul, hotel pagado en el centro, he llamado a Turkish para cambiar el vuelo y no hacer escala
    600 euros por persona, tengo un seguro, pero no cubre porque no es un acto de terrorismo….que hago lo pierdo todo? cambio de hotel y en lugar de ir al que tengo
    pagado vamos a uno al lado del aeropuerto?si pasa algo otra vez parece más peligrosa esa zona que Sultanahmet, si nos quedamos en el centro, y se les ocurre cortar
    carreteras y no llegamos al aeropuerto y perdemos el vuelo,….
    vaya lio, no se que hacer

  138. Derleth dice:

    La expansión del terrorismo sólo tiene un detonante: la guerra creada artificialmente contra Irak.
    Un mal funcionamiento de un aeropuerto o un bloqueo no es una cuestión de seguridad, ya que también puede producirse por otra causas. Es un engorro? Pues sí.
    El miedo es libre e irracional. Que cada cual valore por sí mismo, pero que los argumentos que presente quien aconseja o desaconsejable viajar a Turquía no se basen en él.

  139. Carmen56 dice:

    Nosotros viajamos el 30 destino Madagascar y escala de dos días en Estambul, hotel pagado en el centro, he llamado a Turkish para cambiar el vuelo y no hacer escala
    600 euros por persona, tengo un seguro, pero no cubre porque no es un acto de terrorismo….que hago lo pierdo todo? cambio de hotel y en lugar de ir al que tengo
    pagado vamos a uno al lado del aeropuerto?si pasa algo otra vez parece más peligrosa esa zona que Sultanahmet, si nos quedamos en el centro, y se les ocurre cortar
    carreteras y no llegamos al aeropuerto y perdemos el vuelo,….
    vaya lio, no se que hacer

  140. Derleth dice:

    La expansión del terrorismo sólo tiene un detonante: la guerra creada artificialmente contra Irak.
    Un mal funcionamiento de un aeropuerto o un bloqueo no es una cuestión de seguridad, ya que también puede producirse por otra causas. Es un engorro? Pues sí.
    El miedo es libre e irracional. Que cada cual valore por sí mismo, pero que los argumentos que presente quien aconseja o desaconsejable viajar a Turquía no se basen en él.

  141. Abdelkrim dice:

    En mi modesta opinión, el éxito que ha obtenido Erdogan en su postura de fuerza frente a la actual crisis es, en cierto modo, una garantía de seguridad. Quiero decir que los enemigos inmediatos, sean quienes sean, del actual siatema político, han sido aplastados y no van a poder reaccionar en algún tiempo. Otra cosa es lo que pueda suceder en un futuro próximo; Turquía es un país de vital importancia para la geoestrategia mundial, y de momento no tenemos claros los planes de Erdogan acerca del papel que debe jugar Turquía en los múltiples conflictos de intereses en los que está inmersa.
    A lo que iba es que, a raíz de los hechos, Turquía me parece hoy más seguro para hacer una escala en un viaje de lo que era hace un mes. Esta composición de lugar me la hago porque, en estos momentos, todos los resortes de poder que intervienen en el mantenimiento de la seguridad son leales al gobierno, necesariamente, y en cambio hace un mes no estábamos seguros de que lo fueran.
    Me puedo equivocar, pero si el gobierno turco y la compañía Turkish Airlines garantizan un vuelo y sus escalas en suelo turco, yo ahora mismo no me plantearía suspender el viaje.

  142. Nari85 dice:

    yo por ejemplo ahora mismo veo una escala mas peligrosa que hace un mes, pero tambien tengo claro que «el que te la quiere montar te la monta»

    Han despedido a gente en el aeropuerto y en las jerarquias militars que antes estaban en el aeropuerto por su idiologia (laica) por lo que ahora tienen que reponer esa gente, mi «miedo» es que gente va a hacer ese trabajo a partir de ahora, si islamistas afines al presidente o islamistas-radicalizados-ocultos que pueden llevar a ataques como el que sufrio el avion ruso de egipto.

    De nuevo es mi opinion pero a mi no me da garantias tantos despidos de la noche a la manhana porque esos puestos se van a tener que reponer y no me dan seguridad las pruebas de acceso a esos puestos.

  143. Abdelkrim dice:

    Con los responsables que había antes, «alguien» le marcó un buen gol a la seguridad del aeropuerto Atatürk.
    Yo no creo mucho en casualidades, Erdogan por lo visto tampoco. Y creo que al menos él conoce bien cuáles son sus intereses políticos y el papel que quiere adoptar en el conflicto. Si me pongo en el lugar de Erdogan entiendo que habrá visto la necesidad de un cambio de rumbo.

  144. Abdelkrim dice:

    En mi modesta opinión, el éxito que ha obtenido Erdogan en su postura de fuerza frente a la actual crisis es, en cierto modo, una garantía de seguridad. Quiero decir que los enemigos inmediatos, sean quienes sean, del actual siatema político, han sido aplastados y no van a poder reaccionar en algún tiempo. Otra cosa es lo que pueda suceder en un futuro próximo; Turquía es un país de vital importancia para la geoestrategia mundial, y de momento no tenemos claros los planes de Erdogan acerca del papel que debe jugar Turquía en los múltiples conflictos de intereses en los que está inmersa.
    A lo que iba es que, a raíz de los hechos, Turquía me parece hoy más seguro para hacer una escala en un viaje de lo que era hace un mes. Esta composición de lugar me la hago porque, en estos momentos, todos los resortes de poder que intervienen en el mantenimiento de la seguridad son leales al gobierno, necesariamente, y en cambio hace un mes no estábamos seguros de que lo fueran.
    Me puedo equivocar, pero si el gobierno turco y la compañía Turkish Airlines garantizan un vuelo y sus escalas en suelo turco, yo ahora mismo no me plantearía suspender el viaje.

  145. Nari85 dice:

    yo por ejemplo ahora mismo veo una escala mas peligrosa que hace un mes, pero tambien tengo claro que «el que te la quiere montar te la monta»

    Han despedido a gente en el aeropuerto y en las jerarquias militars que antes estaban en el aeropuerto por su idiologia (laica) por lo que ahora tienen que reponer esa gente, mi «miedo» es que gente va a hacer ese trabajo a partir de ahora, si islamistas afines al presidente o islamistas-radicalizados-ocultos que pueden llevar a ataques como el que sufrio el avion ruso de egipto.

    De nuevo es mi opinion pero a mi no me da garantias tantos despidos de la noche a la manhana porque esos puestos se van a tener que reponer y no me dan seguridad las pruebas de acceso a esos puestos.

  146. Abdelkrim dice:

    Con los responsables que había antes, «alguien» le marcó un buen gol a la seguridad del aeropuerto Atatürk.
    Yo no creo mucho en casualidades, Erdogan por lo visto tampoco. Y creo que al menos él conoce bien cuáles son sus intereses políticos y el papel que quiere adoptar en el conflicto. Si me pongo en el lugar de Erdogan entiendo que habrá visto la necesidad de un cambio de rumbo.

  147. Dagolu dice:

    Creo que nos estamos deviando un poco del tema. este es un foro de viajes , no politico y la cuestion es si ahora es aconsejable ir a Turquia o no.

    Unos opinamos que si y otros opinan que no, asi es la vida y cada uno debe de tomar su decision personal.

    Saber cuales son las causas del terrorismo , etc etc no las sabemos nadie, ya que solo nos cuentan lo que quieren.

    Mi opionion personal es que el ser humano, sea de donde sea o tenga la religion que tenga es egoista por naturaleza y solo piensa es sus intereses.

    saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *