Llamar a/desde Turquía: Fijos, Móviles, Internet, etc

xana65 wrote:

172 comentarios de “Llamar a/desde Turquía: Fijos, Móviles, Internet, etc

  1. ViajerosWorld dice:

    hola, viajo pronto a Estambul unos 12 o 13 dias y una cosa q me gustaria saber y no encuentro info es el tema de llamar desde alli a españa, he mirado el roaming pero tiene unos precios para este pais q puede superar los 3€ por minuto con el establecimiento y todo osea una burrada, alguien me informa si existen los tipicos locutorios o similar? y si me podeis decir como lo hicisteis vosotros o como lo hareis. gracias

  2. Abaquo dice:

    Sí, claro que hay locutorios, con precios baratos. En Sultanahmet, por ejemplo, hay alguno, a lo mejor rondaba los 20 céntimos minuto o algo parecido, vamos, muy bien de precio.

  3. UnPaseoPorElMundo dice:

    Buenas, yo quería saber si los que habéis estado en Turquía conocéis alguna empresa de telefonía móvil para turistas, extranjeros, etc.

    Veo que se habla de todo pero no veo ningún tema relacionado con llamadas desde desde fuera y las diferentes opciones que hay.

    Porque me preocupa el tema de móvil, internet móvil y tal.

    Pensaba en llevar mi teléfono y llamar desde el pero si hay alguna oferta más económica y apetecible desde Turquía mejor que mejor.

    Imagino que venden las tarjetas para llamar desde cabinas, las habéis probado?

    Y lo que más me interesa es conectarme a internet a ser posible desde un smartphone pero es carísimo…

  4. Galyna dice:

    Hola, he modificado el asunto del hilo para que sea más explícito.

    Yo utilicé las tarjetas de cabina, son muy baratas y cómodas.

    Sobre los móviles no te puedo decir, pero si llevas un terminal móvil liberado seguro que vas a poder comprar tarjetas que te saldrán muy baratas.

    Saludos.

  5. UnPaseoPorElMundo dice:

    Y lleváis diccionario español-turco? es que había pensado en el ipad, si tienes alguna duda entras en internet y listo, es lo malo que en el extranjero te sacan un ojo de la cara

  6. -Xenxo- dice:

    AVISO: en mi anterior viaje tuve el «placer» de cansarme de realizar llamadas a fijos, desde las cabinas telefónicas, comprando por el módico precio de 4 TL la tarjeta «tüm aramalar için telefon karti». Por desgracia la tarjeta actual se irá al cubo de la basura con el saldo integro. En el día de hoy, lo intenté varias veces y en distintos teléfonos de manera infructuosa. Esa «ganga» terminó.

  7. -Xenxo- dice:

    RECTIFICACIÓN:
    Me falló la memoria y no recordaba que se tiene que marcar DOS ceros antes del prefijo del país -en este caso:34. Yo obcecado de mi siempre marcaba un cero y, claro, la cosa no «iba». Al final caí de la «burra». Nuevo intento y llamada conseguida eso si «DOS CEROS»
    Por lo tanto, considero que una forma barata de llamar es utilizar las tarjetas «tüm aramalar için telefon karti». Existen de más precios pero la de 4TL da para mucho -siempre que se llame a fijos- a móviles el consumo es mayor. Se venden en kioskos. Suelen cobrar una pequeña comisión -a mi 0,25TL, y en otros 0,50TL. – el funcionamiento es sencillo:
    1. Se introduce la tarjeta según el dibujo que aparece debajo de la rejilla de introducción de la misma. En la pantalla de la cabina aparece el saldo disponible.
    2. se marca de la siguiente forma:
    0034 y el numero de teléfono completo al que vamos a llamar.
    3. Según va transcurriendo la llamada se va descontando del saldo el importe gastado, y al finalizar nos indica el saldo que aun disponemos en la tarjeta.
    Por lo tanto rectifico mi anterior comentario y sigo pensando que es baratisimo realizar llamadas a fijos desde Turquía.
    Nota: tengo entendido que a móviles también sale bien de precio la utilización de dicha tarjeta. Yo sólo llamo con ella a fijos. Alguien que la utilizara a móviles que comente.

  8. Sensenick dice:

    Recupero el hilo porque tengo pensado estrenar en este viaje algo que eche de menos en otros.

    Y es comprar una tarjeta prepago con internet móvil y usarla en mi móvil.

    Puede parecer un malgasto para 4 días, pero en España esto sale bastante bien, supongo que allí tb… la idea es poder ir con libertad de poder llamar a algún sito por si acaso, usar internet para mapas, información, etc…

    El tema es que las webs de los operadores están en turco y en flash algunas, por lo que traducirlo es chungo… eso y que parece ser que tienes que perder tiempo registrando tb tu mvl en la tienda (tecogen el IMEI y punto, pero bueno, es un tiempo perdido)… ¿alguien sabe cómo está el tema ahora?

    Gracias!

  9. Lolamiras dice:

    Hola, mañana por la noche salgo para Estambul. He leido muchos de vuestros consejos pero me gustaría saber que hacer para que las llamadas no salieran tan caras. Tengo Movistar… y me han dicho que cada llamada que haga o reciba son unos 2. 5 Euros…. ¿Hay alguna otra forma?. Tengo un movil libre con tarjeta prepago de mi Hija y me lo puedo llevar… ¿Que me aconsejais?

  10. -Xenxo- dice:

    La utilización de la tarjeta, principalmente si llamas a fijos, sale tirada de precio. En Estambul encuentras cabinas por todos los lados. Es cierto que alguna no funciona, pero como encuentras varias juntas: sin problemas. Yo lo compagino, siempre busco hotel con wifi gratuito, con skype para llamar cuando estoy en el hotel. Yo las tarjetas las compro de 4tl, y da para mucho.

  11. Collapse dice:

    Hola buenas, voy a Turquía 8 días en Julio y como no puedo vivir sin Smartphone pues estaba pensando, como ya he hecho en otros sitios como EEUU o Polonia, en comprarme una tarjetita sim para el móvil que se pueda recargar o algo así, no para llamar a España pero sí para poder tener internet en el móvil para mapas y cosas así, e incluso alguna llamada dentro de Turquía.

    ¿Alguien sabe si es posible? ¿Compañías recomendadas y precios?

    Gracias y disculpas si ya se ha hablado del tema.

  12. Angelitopaz dice:

    Hola a todos. Yo también estoy interesado en estar comunicado de la mejor forma posible. En mi caso me voy a vivir allí, a la aventura. He leído en varios sitios que aunque metáis una tarjeta turca en un terminal «no turco» no va a funcionar mucho tiempo, ya que lo tienen restringido. Lo mejor es pillarse un móvil allí, pero si queréis un smartphone preparad la cartera porque son supercarísimos…Si no encuentro nada, me pillaré un móvil viejo y de segunda mano o ir a locutorios, cabinas y demás…lo ideal es llevarse su internet móvil para lo que sea, está claro…

  13. Sensenick dice:

    Recupero el hilo porque tengo pensado estrenar en este viaje algo que eche de menos en otros.

    Y es comprar una tarjeta prepago con internet móvil y usarla en mi móvil.

    Puede parecer un malgasto para 4 días, pero en España esto sale bastante bien, supongo que allí tb… la idea es poder ir con libertad de poder llamar a algún sito por si acaso, usar internet para mapas, información, etc…

    El tema es que las webs de los operadores están en turco y en flash algunas, por lo que traducirlo es chungo… eso y que parece ser que tienes que perder tiempo registrando tb tu mvl en la tienda (tecogen el IMEI y punto, pero bueno, es un tiempo perdido)… ¿alguien sabe cómo está el tema ahora?

    Gracias!

  14. Lolamiras dice:

    Hola, mañana por la noche salgo para Estambul. He leido muchos de vuestros consejos pero me gustaría saber que hacer para que las llamadas no salieran tan caras. Tengo Movistar… y me han dicho que cada llamada que haga o reciba son unos 2. 5 Euros…. ¿Hay alguna otra forma?. Tengo un movil libre con tarjeta prepago de mi Hija y me lo puedo llevar… ¿Que me aconsejais?

  15. -Xenxo- dice:

    La utilización de la tarjeta, principalmente si llamas a fijos, sale tirada de precio. En Estambul encuentras cabinas por todos los lados. Es cierto que alguna no funciona, pero como encuentras varias juntas: sin problemas. Yo lo compagino, siempre busco hotel con wifi gratuito, con skype para llamar cuando estoy en el hotel. Yo las tarjetas las compro de 4tl, y da para mucho.

  16. Collapse dice:

    Hola buenas, voy a Turquía 8 días en Julio y como no puedo vivir sin Smartphone pues estaba pensando, como ya he hecho en otros sitios como EEUU o Polonia, en comprarme una tarjetita sim para el móvil que se pueda recargar o algo así, no para llamar a España pero sí para poder tener internet en el móvil para mapas y cosas así, e incluso alguna llamada dentro de Turquía.

    ¿Alguien sabe si es posible? ¿Compañías recomendadas y precios?

    Gracias y disculpas si ya se ha hablado del tema.

  17. Angelitopaz dice:

    Hola a todos. Yo también estoy interesado en estar comunicado de la mejor forma posible. En mi caso me voy a vivir allí, a la aventura. He leído en varios sitios que aunque metáis una tarjeta turca en un terminal «no turco» no va a funcionar mucho tiempo, ya que lo tienen restringido. Lo mejor es pillarse un móvil allí, pero si queréis un smartphone preparad la cartera porque son supercarísimos…Si no encuentro nada, me pillaré un móvil viejo y de segunda mano o ir a locutorios, cabinas y demás…lo ideal es llevarse su internet móvil para lo que sea, está claro…

  18. Abdomin dice:

    ¿Alguien ha comprado una tarjeta sim en Turquia?

    He oído que es difícil porque tienes que registrar el teléfono y tardan 10 días… generalmente cuando viajo me acerco a cualquier tienda para comprar una tarjeta sim (al menos para tener internet el móvil) y suele salirme muy barato.

    Si alguien ha estado Turquia y puede decirme…. graaaaacias

  19. Kurama12 dice:

    Hola! Es verdad lo que dice el mensaje de arriba, que es difícil comprar una SIM allí? Voy a ir en breve 6 días, y había pensado en comprarme una SIM nada más llegar al aeropuerto, para tener datos. Yo me he acostumbrado a tener toda la info del viaje en el móvil y usar el googlemaps, me desquicio con los mapas de papel

  20. Laucel64 dice:

    He encontrado esto bicheando capadocia, y me ha parecido genial

    ¿Alguien que lo haya hecho me puede confirmar si funciona bien????

    Gracias

  21. Laucel64 dice:

    Preguntonta.- Jamás he puesto una sim extranjera en mi movil. ¿Con la sim extranjera sigue la misma configuración del telefono o me saldrá una pantalla en turco que no me servirá para nada???

    La verdad es que es un tema que me está comiendo el coco

    Y aprovecho para dar aviso a navegantes, ahora orange, aunque tengas permanencia libera gratis los telefonos. El mio ya está liberado.

  22. Kurama12 dice:

    Hace un par de semanas que he vuelto de mi viaje en Turquía y os recomiendo encarecidamente http://www.rentnconnect.com/

    Es una empresa local que alquila un router 3g o una tablet con aplicaciones durante los días que necesites. El router 3g es un dispositivo pequeño que te crea una red wifi a la que conectar tu móvil (o pc o tablets) y es la solución perfecta. A mi me ha sido de grandísima utilidad tener mi iPhone operativo y sin rollos de registrar el móvil con el gobierno o comprar sims.

  23. Abdomin dice:

    ¿Alguien ha comprado una tarjeta sim en Turquia?

    He oído que es difícil porque tienes que registrar el teléfono y tardan 10 días… generalmente cuando viajo me acerco a cualquier tienda para comprar una tarjeta sim (al menos para tener internet el móvil) y suele salirme muy barato.

    Si alguien ha estado Turquia y puede decirme…. graaaaacias

  24. Kurama12 dice:

    Hola! Es verdad lo que dice el mensaje de arriba, que es difícil comprar una SIM allí? Voy a ir en breve 6 días, y había pensado en comprarme una SIM nada más llegar al aeropuerto, para tener datos. Yo me he acostumbrado a tener toda la info del viaje en el móvil y usar el googlemaps, me desquicio con los mapas de papel

  25. Laucel64 dice:

    He encontrado esto bicheando capadocia, y me ha parecido genial

    ¿Alguien que lo haya hecho me puede confirmar si funciona bien????

    Gracias

  26. Laucel64 dice:

    Preguntonta.- Jamás he puesto una sim extranjera en mi movil. ¿Con la sim extranjera sigue la misma configuración del telefono o me saldrá una pantalla en turco que no me servirá para nada???

    La verdad es que es un tema que me está comiendo el coco

    Y aprovecho para dar aviso a navegantes, ahora orange, aunque tengas permanencia libera gratis los telefonos. El mio ya está liberado.

  27. Kurama12 dice:

    Hace un par de semanas que he vuelto de mi viaje en Turquía y os recomiendo encarecidamente http://www.rentnconnect.com/

    Es una empresa local que alquila un router 3g o una tablet con aplicaciones durante los días que necesites. El router 3g es un dispositivo pequeño que te crea una red wifi a la que conectar tu móvil (o pc o tablets) y es la solución perfecta. A mi me ha sido de grandísima utilidad tener mi iPhone operativo y sin rollos de registrar el móvil con el gobierno o comprar sims.

  28. Zahi84 dice:

    Me surge otra duda. Llame a Vodafone, por el tema llamadas y me dieron las escalofriantes tarifas!!!Jaja. Me dijeron que tenía que desactivar los datos y el 3g del mvl, pero que el resto normal,no? Es que también quiero echar fotos con el mvl. Sabeis si al desactivar esto las apps funcionan?Tipo el traductor, algun programa de retoque fotografico,…En el aeropuerto hay wifi? Gracias!!!;)

  29. Laucel64 dice:

    El telefono y los datos cuestan un web, al menos en mi caso con Orange, es más, me dijeron que 500 kb, son 5 euros más iva o sea que son 12 eurazos el mega.

    Conclusión, he leido por el foro esto, Una forma barata de llamar es utilizar las tarjetas «tüm aramalar için telefon karti». Existen de más precios pero la de 4TL da para mucho -siempre que se llame a fijos- a móviles el consumo es mayor. Se venden en kioskos. Suelen cobrar una pequeña comisión -a mi 0,25TL, y en otros 0,50TL.

    El funcionamiento es sencillo:

    1. Se introduce la tarjeta según el dibujo que aparece debajo de la rejilla de introducción de la misma. En la pantalla de la cabina aparece el saldo disponible.

    2. se marca 0034 y el numero de teléfono completo al que vamos a llamar.

    3. Según va transcurriendo la llamada se va descontando del saldo el importe gastado, y al finalizar nos indica el saldo que aun disponemos en la tarjeta.

    Por lo tanto rectifico mi anterior comentario y sigo pensando que es baratisimo realizar llamadas a fijos desde Turquía.Nota: tengo entendido que a móviles también sale bien de precio la utilización de dicha tarjeta. Yo sólo llamo con ella a fijos. Alguien que la utilizara a móviles que comente

    Luego he leido en http://www.captivatingcappadocia.com/ …ia-turkey/ la posibilidad de comprar una tarjeta turca con datos relativamente barata.

    Pido por favor si alguien la ha usado nos informe.

    Por último, yo he bajado el traductor de google, que sirve sin conexión si te bajas el idioma turco, y el sygic como navegador pero no me acabo de enterar como funcionan que soy muy inutil y estoy buscando alguna aplicación de transporte público.

    Lo dicho si alguien puede ampliar info, me parece un tema muy interesante.

    Gracias

  30. Dagolu dice:

    Por cierto, hacia dias que lo queria preguntar y no me acordaba.

    El tema de los moviles.
    Son muy caras las llamadas de movil.
    Supongo que si porque Turquia no esta en UE.

    Hay wifi por la ciudad, restaurantes, etc.

    saludos.

  31. Dagolu dice:

    Os pongo tarifas de Movistar:

    Llamadas a España
    o locales 1,82 €/min.
    Establecimiento de llamada 1,21 €
    Llamadas recibidas 1,82 €/min.
    Establecimiento de llamada 1,21 €
    Llamadas a otros destinos 4,83 €/min
    Establecimiento de llamada 1,21

    Carisimo primer minuto 1,82+1,21 = 3,03

    Envío de SMS
    a cualquier destino 1,21 €/SMS

    Internet y BlackBerry 12,10 €/MB

    saludos

  32. ANGEMI dice:

    Con Vodafone
    Llamadas:
    Realizadas: 1,69 €/min. + 1,21€ (IVA ya incl.) establecimiento llamada
    Recibidas: 1,69 €/min. + 1,21€ (IVA ya incl.) establecimiento llamada

    SMS
    Enviados: 1,21€ (IVA ya incl.)/SMS
    Recibidos: gratis

    Internet
    6,05€ (IVA ya incl.)/ 1 MB

    También se puede contratar una tarifa de viaje, mi amiga la activó en el crucero que hemos hecho en enero y la utilizamos con llamadas e internet por 3€ al día (en Túnez no podía con esta tarifa) No sé en Turquía costará lo mismo.
    http://www.vodafone.es/ …-de-viaje/

  33. Indialuna dice:

    Gracias
    Yo tengo Vodafone

    Esta tarifa de 3 euros al dia yo la he usado desde Grecia, Francia etc pero no se Turquia, es cuestion de llamar e informarse, os contare

    Si no, una tarjeta para llamar desde cabinas a fijos

  34. Zahi84 dice:

    Me surge otra duda. Llame a Vodafone, por el tema llamadas y me dieron las escalofriantes tarifas!!!Jaja. Me dijeron que tenía que desactivar los datos y el 3g del mvl, pero que el resto normal,no? Es que también quiero echar fotos con el mvl. Sabeis si al desactivar esto las apps funcionan?Tipo el traductor, algun programa de retoque fotografico,…En el aeropuerto hay wifi? Gracias!!!;)

  35. Laucel64 dice:

    El telefono y los datos cuestan un web, al menos en mi caso con Orange, es más, me dijeron que 500 kb, son 5 euros más iva o sea que son 12 eurazos el mega.

    Conclusión, he leido por el foro esto, Una forma barata de llamar es utilizar las tarjetas «tüm aramalar için telefon karti». Existen de más precios pero la de 4TL da para mucho -siempre que se llame a fijos- a móviles el consumo es mayor. Se venden en kioskos. Suelen cobrar una pequeña comisión -a mi 0,25TL, y en otros 0,50TL.

    El funcionamiento es sencillo:

    1. Se introduce la tarjeta según el dibujo que aparece debajo de la rejilla de introducción de la misma. En la pantalla de la cabina aparece el saldo disponible.

    2. se marca 0034 y el numero de teléfono completo al que vamos a llamar.

    3. Según va transcurriendo la llamada se va descontando del saldo el importe gastado, y al finalizar nos indica el saldo que aun disponemos en la tarjeta.

    Por lo tanto rectifico mi anterior comentario y sigo pensando que es baratisimo realizar llamadas a fijos desde Turquía.Nota: tengo entendido que a móviles también sale bien de precio la utilización de dicha tarjeta. Yo sólo llamo con ella a fijos. Alguien que la utilizara a móviles que comente

    Luego he leido en http://www.captivatingcappadocia.com/ …ia-turkey/ la posibilidad de comprar una tarjeta turca con datos relativamente barata.

    Pido por favor si alguien la ha usado nos informe.

    Por último, yo he bajado el traductor de google, que sirve sin conexión si te bajas el idioma turco, y el sygic como navegador pero no me acabo de enterar como funcionan que soy muy inutil y estoy buscando alguna aplicación de transporte público.

    Lo dicho si alguien puede ampliar info, me parece un tema muy interesante.

    Gracias

  36. Dagolu dice:

    Por cierto, hacia dias que lo queria preguntar y no me acordaba.

    El tema de los moviles.
    Son muy caras las llamadas de movil.
    Supongo que si porque Turquia no esta en UE.

    Hay wifi por la ciudad, restaurantes, etc.

    saludos.

  37. Dagolu dice:

    Os pongo tarifas de Movistar:

    Llamadas a España
    o locales 1,82 €/min.
    Establecimiento de llamada 1,21 €
    Llamadas recibidas 1,82 €/min.
    Establecimiento de llamada 1,21 €
    Llamadas a otros destinos 4,83 €/min
    Establecimiento de llamada 1,21

    Carisimo primer minuto 1,82+1,21 = 3,03

    Envío de SMS
    a cualquier destino 1,21 €/SMS

    Internet y BlackBerry 12,10 €/MB

    saludos

  38. ANGEMI dice:

    Con Vodafone
    Llamadas:
    Realizadas: 1,69 €/min. + 1,21€ (IVA ya incl.) establecimiento llamada
    Recibidas: 1,69 €/min. + 1,21€ (IVA ya incl.) establecimiento llamada

    SMS
    Enviados: 1,21€ (IVA ya incl.)/SMS
    Recibidos: gratis

    Internet
    6,05€ (IVA ya incl.)/ 1 MB

    También se puede contratar una tarifa de viaje, mi amiga la activó en el crucero que hemos hecho en enero y la utilizamos con llamadas e internet por 3€ al día (en Túnez no podía con esta tarifa) No sé en Turquía costará lo mismo.
    http://www.vodafone.es/ …-de-viaje/

  39. Indialuna dice:

    Gracias
    Yo tengo Vodafone

    Esta tarifa de 3 euros al dia yo la he usado desde Grecia, Francia etc pero no se Turquia, es cuestion de llamar e informarse, os contare

    Si no, una tarjeta para llamar desde cabinas a fijos

  40. Ferdi2215 dice:

    Buenas tardes desde Estambul,
    Acabo de preguntar en un quiosco y una tarjeta prepago de 1giga que dura un mes cuestan 56 liras unos 19 euros.
    No la voy a comprar porque me voy el martes y mi hotel tiene un wifi muy bueno. Si me quedaran un par de días más creo que sí, mas que nada por utilizar las app,s de ayuda al viajero que tengo, así como los mapas
    Para llamar por teléfono a España, en mi hotel, el President, muy buen hotel, cuesta 1 lira el minuto a fijo y a movil, desde la habitación. Unos 40 céntimos de euro.
    Yo no me complicaría la vida porque suele ser para llamar y decir que has llegado bien, que en mi caso ni eso, porque ha sido por whatsap, pero mañana es el cumple de mi madre y quedo mejor si la felicito verbalmente. Es decir para una urgencia.
    He estado en Capadocia, pamukale, kusadasy, esfeso, Esmirna y ahora Estambul. En hoteles muy buenos y regulares y el wifi lo tienen todos. Es un tema muy demandado.
    Ojo esta tarjeta solo la he encontrado en Estambul, en los demás sitios no he visto compañías de teléfono ni quioscos, que no quiere decir que no los tengan.
    En el aeropuerto si que vi una de Vodafone y tenía que haber aprovechado ir haber preguntado
    Saludos

  41. Xavi1966 dice:

    Hola a todos,

    La última entrada en este hilo es un poco antigua, así que voy a lanzar la pregunta a ver si alguien tiene información más reciente:

    Voy a Turquía del 14 al 28 de septiembre, y estaré en Estambul, Denizli, Pamukkale, Goreme y Trabzon (y posiblemente haré algunas excursiones cercanas a estas ciudades). Mi intención era alquilar un «pocket wifi» para asegurarme conectividad a Internet con mi móvil, principalmente para whatsapp, Google Maps y consultas de tipo turístico. Hice lo mismo en un viaje reciente a Japón y la experiencia fue muy positiva, de hecho sin ello hubiera tenido bastantes dificultades. Naturalmente cuento con las wifis de los hoteles donde me alojaré, pero me preocupa cuando estoy fuera del hotel.

    Mis preguntas son si alguien ha alquilado un cacharrito de estos en Turquía recientemente, la compañía con que lo hizo y su experiencia (he visto varias, obviamente no tengo un preferencia a priori) y qué tal es la cobertura 3G y 4G en estos sitios. Cualquier información se agradecerá.

    Gracias y felices viajes a todos !

    Xavi

  42. Solita20 dice:

    En el aeropuerto venden sims, distintos paquetes con y sin voz. Yo cuando he cogido, lo he hecho de Turrkcell.
    Nosotros siempre cogemos una cosa que se llama alldaywifi, es un aparatito que llevas en el bolso y con ello tienen wifi hasta 10 aparatos siempre que estén en un radio de acción alrededor tuyo (incluso sirvió para los amigos que estaban en la habitación de abajo a la nuestra y al lado), funciona bien y te lo llevan y recogen de tu hotel. Es más caro que una sim pero la gente puede llamarte por Whatsapp a tu número, que es una ventaja.
    Un saludo. Y ya tengo acentos, afortunadamente.

  43. Ferdi2215 dice:

    Buenas tardes desde Estambul,
    Acabo de preguntar en un quiosco y una tarjeta prepago de 1giga que dura un mes cuestan 56 liras unos 19 euros.
    No la voy a comprar porque me voy el martes y mi hotel tiene un wifi muy bueno. Si me quedaran un par de días más creo que sí, mas que nada por utilizar las app,s de ayuda al viajero que tengo, así como los mapas
    Para llamar por teléfono a España, en mi hotel, el President, muy buen hotel, cuesta 1 lira el minuto a fijo y a movil, desde la habitación. Unos 40 céntimos de euro.
    Yo no me complicaría la vida porque suele ser para llamar y decir que has llegado bien, que en mi caso ni eso, porque ha sido por whatsap, pero mañana es el cumple de mi madre y quedo mejor si la felicito verbalmente. Es decir para una urgencia.
    He estado en Capadocia, pamukale, kusadasy, esfeso, Esmirna y ahora Estambul. En hoteles muy buenos y regulares y el wifi lo tienen todos. Es un tema muy demandado.
    Ojo esta tarjeta solo la he encontrado en Estambul, en los demás sitios no he visto compañías de teléfono ni quioscos, que no quiere decir que no los tengan.
    En el aeropuerto si que vi una de Vodafone y tenía que haber aprovechado ir haber preguntado
    Saludos

  44. Xavi1966 dice:

    Hola a todos,

    La última entrada en este hilo es un poco antigua, así que voy a lanzar la pregunta a ver si alguien tiene información más reciente:

    Voy a Turquía del 14 al 28 de septiembre, y estaré en Estambul, Denizli, Pamukkale, Goreme y Trabzon (y posiblemente haré algunas excursiones cercanas a estas ciudades). Mi intención era alquilar un «pocket wifi» para asegurarme conectividad a Internet con mi móvil, principalmente para whatsapp, Google Maps y consultas de tipo turístico. Hice lo mismo en un viaje reciente a Japón y la experiencia fue muy positiva, de hecho sin ello hubiera tenido bastantes dificultades. Naturalmente cuento con las wifis de los hoteles donde me alojaré, pero me preocupa cuando estoy fuera del hotel.

    Mis preguntas son si alguien ha alquilado un cacharrito de estos en Turquía recientemente, la compañía con que lo hizo y su experiencia (he visto varias, obviamente no tengo un preferencia a priori) y qué tal es la cobertura 3G y 4G en estos sitios. Cualquier información se agradecerá.

    Gracias y felices viajes a todos !

    Xavi

  45. Solita20 dice:

    En el aeropuerto venden sims, distintos paquetes con y sin voz. Yo cuando he cogido, lo he hecho de Turrkcell.
    Nosotros siempre cogemos una cosa que se llama alldaywifi, es un aparatito que llevas en el bolso y con ello tienen wifi hasta 10 aparatos siempre que estén en un radio de acción alrededor tuyo (incluso sirvió para los amigos que estaban en la habitación de abajo a la nuestra y al lado), funciona bien y te lo llevan y recogen de tu hotel. Es más caro que una sim pero la gente puede llamarte por Whatsapp a tu número, que es una ventaja.
    Un saludo. Y ya tengo acentos, afortunadamente.

  46. Reynah dice:

    Hola nosotros vamos en marzo a Turquia quisiera si me podian informar si comprando una SIM vamos ha tener internet fuera del hotel

  47. Reynah dice:

    Hola nosotros vamos en marzo a Turquia quisiera si me podian informar si comprando una SIM vamos ha tener internet fuera del hotel

  48. Reynah dice:

    Muchas gracias ANGEMI ya contare el hotel al que vamos tiene wifi pero para orientarnos y mas cosas …. compraremos una SIM GRACIAS POR LA AYUDA

  49. Boom! dice:

    Acabo de volver de Estambul y estaba muy interesada en llevar conexión a internet por el tema del google maps. Al final compré una tarjeta prepago de vodafone de 20€ y no me compliqué la vida. Avisé a mis contactos y guardé el número dentro de mi agenda como si fuera otro número a mi nombre y con todos los contactos en la memoria del móvil no hay problema de ningún tipo. Pude ver perfectamente wasaps y correos además de todos los datos que había guardado para el viaje. Y estuve conectada una semana dándole caña a internet sin problema.

  50. ANGEMI dice:

    @Boom bienvenido. He movido tú mensaje a este hilo que está abierto para ese tema así la información está en el hilo expecifico y no se dispersa.
    Muchas gracias por compartir esta información para ayudar a otros viajeros.
    Saludos

  51. Loopysoul dice:

    hola, también la he estado mirando ya que amena no tiene roaming allí, ni de momento lo va a tener por lo que me han comentado :S lo que yo he mirado en web se llama Mi Pais, y te dan creo 8gb de datos y 800min en llamadas por 15€

  52. Reynah dice:

    Muchas gracias ANGEMI ya contare el hotel al que vamos tiene wifi pero para orientarnos y mas cosas …. compraremos una SIM GRACIAS POR LA AYUDA

  53. Boom! dice:

    Acabo de volver de Estambul y estaba muy interesada en llevar conexión a internet por el tema del google maps. Al final compré una tarjeta prepago de vodafone de 20€ y no me compliqué la vida. Avisé a mis contactos y guardé el número dentro de mi agenda como si fuera otro número a mi nombre y con todos los contactos en la memoria del móvil no hay problema de ningún tipo. Pude ver perfectamente wasaps y correos además de todos los datos que había guardado para el viaje. Y estuve conectada una semana dándole caña a internet sin problema.

  54. ANGEMI dice:

    @Boom bienvenido. He movido tú mensaje a este hilo que está abierto para ese tema así la información está en el hilo expecifico y no se dispersa.
    Muchas gracias por compartir esta información para ayudar a otros viajeros.
    Saludos

  55. Loopysoul dice:

    hola, también la he estado mirando ya que amena no tiene roaming allí, ni de momento lo va a tener por lo que me han comentado :S lo que yo he mirado en web se llama Mi Pais, y te dan creo 8gb de datos y 800min en llamadas por 15€

  56. ANGEMI dice:

    @NukaToni he movido tu mensaje a este hilo que está abierto para el tema.

    No sé si tu tarifa móvil en España es de Vodafone te lo comento porque esta compañía de momento es la única que ofrece roaming gratis en Turquía.
    Te pego la información de su web:

    Todos los clientes de contrato y prepago de móvil y de Internet móvil disfrutan del roaming incluido en su tarifa nacional en UE, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Turquía, Vaticano, Kosovo y Mónaco.

    Las llamadas en roaming realizadas y recibidas, SMS enviados y GB consumidos en estos destinos se contabilizan en la tarifa nacional sin coste adicional. Incluidas las llamadas realizadas con origen y destino en cualquier país de los indicados.

    En 2018 las tarifas de la tarjeta para una duración de 1 mes

    – Turkcell: 5GB 125 Tl – 8GB 150 TL

    – Tur Telecom: 8GB 120TL – 10GB 130TL – 24GB 200TL

    Para comprar la sim te pedirán el pasaporte para vincular tus datos personales a esa tarjeta y tendrás que firmar unos documentos que están en turco y a saber lo que ponen el pago es en efectivo en liras por lo menos en el mostrador de Tur Telecom en el aeropuerto de Atatürk cuando estaba operativo según leí en un blog. Desconozco si ahora en el aeropuertos Istanbul aceptarán pago con tarjeta.
    Parece según comentarios que he leído que la mejor es la de Turkcell.

    Echa un vistazo a los mensajes de este hilo por si encuentras más información.

    Saludos

  57. NukaToni dice:

    Gracias por la info Angemi, finalmente (y por si le sirve el consejo algún forero) me he decantado por comprar una sim prepago de Vodafone; por 10€ tienes 5 gb que son más que suficiente para consultar mapas, facturar vuelos y mirar información que es para lo que lo quiero; adicionalmente te regalan 10gb para gastar durante los primeros 15 días desde que compras la tarjeta SIM (quien quiera darle un uso más intenso al móvil, aquí tiene ya un buen puñado de gigas). Incluye 15 minutos en llamadas.
    Me ha parecido la opción más sencilla ya que el precio es similar, aterrizas ya con la SIM operativa, y al ser un número español, puedes recibir llamadas desde España sin coste.
    Como decía, dejo la info por si a alguien le es interesante.

  58. Jdimu dice:

    En Turkcell han cambiado los precios. Ahora hay una sim para turistas que tiene 20 GB por 149 TL (unos 24 € ahora mismo). Desconozco si se pueden seguir contratando los planes de los locales o solo esta sim para turistas, pero ya se va tela de precio. Muy buena opción la de Vodafone.

    http://www.turkcell.com.tr/ …r-vacation

  59. Arbide79 dice:

    Gracias a todos por la información de este foro.

    Viajo durante septiembre a Estambul y parece claro que la mejor opción para tener internet es coger Vodafone Yu desde aquí. Más facil imposible.

    Mi movil es libre y tiene 2 ranuras de SIM, así que perfecto.

  60. NukaToni dice:

    En mi opinión es lo mejor ya que durante mi viaje, en algunas zonas de la parte cercana a Cesme, la cobertura era muy mala y se me conectaba a la cobertura de Grecia, que al ser Europa, no había ningún problema pero no sé qué pasaría con alguna compañía Turca; igual una compañía Turca no perdía cobertura pero a mí personalmente me ha ido genial saliendo ya desde España con ese tema arreglado

  61. ANGEMI dice:

    @NukaToni he movido tu mensaje a este hilo que está abierto para el tema.

    No sé si tu tarifa móvil en España es de Vodafone te lo comento porque esta compañía de momento es la única que ofrece roaming gratis en Turquía.
    Te pego la información de su web:

    Todos los clientes de contrato y prepago de móvil y de Internet móvil disfrutan del roaming incluido en su tarifa nacional en UE, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Turquía, Vaticano, Kosovo y Mónaco.

    Las llamadas en roaming realizadas y recibidas, SMS enviados y GB consumidos en estos destinos se contabilizan en la tarifa nacional sin coste adicional. Incluidas las llamadas realizadas con origen y destino en cualquier país de los indicados.

    En 2018 las tarifas de la tarjeta para una duración de 1 mes

    – Turkcell: 5GB 125 Tl – 8GB 150 TL

    – Tur Telecom: 8GB 120TL – 10GB 130TL – 24GB 200TL

    Para comprar la sim te pedirán el pasaporte para vincular tus datos personales a esa tarjeta y tendrás que firmar unos documentos que están en turco y a saber lo que ponen el pago es en efectivo en liras por lo menos en el mostrador de Tur Telecom en el aeropuerto de Atatürk cuando estaba operativo según leí en un blog. Desconozco si ahora en el aeropuertos Istanbul aceptarán pago con tarjeta.
    Parece según comentarios que he leído que la mejor es la de Turkcell.

    Echa un vistazo a los mensajes de este hilo por si encuentras más información.

    Saludos

  62. NukaToni dice:

    Gracias por la info Angemi, finalmente (y por si le sirve el consejo algún forero) me he decantado por comprar una sim prepago de Vodafone; por 10€ tienes 5 gb que son más que suficiente para consultar mapas, facturar vuelos y mirar información que es para lo que lo quiero; adicionalmente te regalan 10gb para gastar durante los primeros 15 días desde que compras la tarjeta SIM (quien quiera darle un uso más intenso al móvil, aquí tiene ya un buen puñado de gigas). Incluye 15 minutos en llamadas.
    Me ha parecido la opción más sencilla ya que el precio es similar, aterrizas ya con la SIM operativa, y al ser un número español, puedes recibir llamadas desde España sin coste.
    Como decía, dejo la info por si a alguien le es interesante.

  63. Jdimu dice:

    En Turkcell han cambiado los precios. Ahora hay una sim para turistas que tiene 20 GB por 149 TL (unos 24 € ahora mismo). Desconozco si se pueden seguir contratando los planes de los locales o solo esta sim para turistas, pero ya se va tela de precio. Muy buena opción la de Vodafone.

    http://www.turkcell.com.tr/ …r-vacation

  64. Arbide79 dice:

    Gracias a todos por la información de este foro.

    Viajo durante septiembre a Estambul y parece claro que la mejor opción para tener internet es coger Vodafone Yu desde aquí. Más facil imposible.

    Mi movil es libre y tiene 2 ranuras de SIM, así que perfecto.

  65. NukaToni dice:

    En mi opinión es lo mejor ya que durante mi viaje, en algunas zonas de la parte cercana a Cesme, la cobertura era muy mala y se me conectaba a la cobertura de Grecia, que al ser Europa, no había ningún problema pero no sé qué pasaría con alguna compañía Turca; igual una compañía Turca no perdía cobertura pero a mí personalmente me ha ido genial saliendo ya desde España con ese tema arreglado

  66. Coslada1984 dice:

    Si. Yo también usé la tarjeta prepago de Vodafone y he tenido muy buena cobertura. Es una gran idea para no quedarte incomunicado. Los hoteles tienen wifi pero no todos funcionan bien.

  67. JuanEloy dice:

    Recién llegado de Turquía.

    Empleé un móvil libre que no usábamos ya como repetidor WIFI insertando previamente en él una tarjeta prepago de VODAFONE comprada en España. Conectamos al móvil nuestros dos móviles (que no sacamos en ningún momento de modo avión) y todo funcionó perfecto, funcionaban incluso servicios de ubicación.

    Por 20 euros dispusimos de 15 GB+ 10Gb de regalo. Realizamos incluso vídeollamadas.

    Fue la solución más barata que encontré y resultó.

  68. Coslada1984 dice:

    Si. Yo también usé la tarjeta prepago de Vodafone y he tenido muy buena cobertura. Es una gran idea para no quedarte incomunicado. Los hoteles tienen wifi pero no todos funcionan bien.

  69. JuanEloy dice:

    Recién llegado de Turquía.

    Empleé un móvil libre que no usábamos ya como repetidor WIFI insertando previamente en él una tarjeta prepago de VODAFONE comprada en España. Conectamos al móvil nuestros dos móviles (que no sacamos en ningún momento de modo avión) y todo funcionó perfecto, funcionaban incluso servicios de ubicación.

    Por 20 euros dispusimos de 15 GB+ 10Gb de regalo. Realizamos incluso vídeollamadas.

    Fue la solución más barata que encontré y resultó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *