Hola!!!
La primera semana de agosto nos vamos mi marido y yo a Turquía con Iberojet. Estaremos tres dias por libre en Estambul y luego iremos a Capadocia y Ankara en bus. He estado leyendo los mensajes al respecto, pero me gustaría si me pudíerais ampliar información para aprovechar al máximo esos tres dias libres por Estambul.
Sitios para ver, rutas para hacer, consejos sobre dónde comer, sobre cuánto más o menos sale un trayecto en taxi o bus… todo lo que podáis decirme será bienvenido.
Otra pregunta, dentro del itinerario de la agencia está incluída una visita a un taller de alfombras y a otro de piedras preciosas. Aqui me imagino que será un poco como en Egipto, que el guía se lleva una suculenta comisión por las compras que hagas en esos sitios no?
Muchísimas gracias por adelantado. Estoy muy ilusionada con este viaje, espero el 31 de julio como agua de mayo y según lo que comentáis en vuestros mensajes… va a ser sensacional.
Lo dicho, gracias por adelantado por todos los consejos, por insignificantes que parezan, que podáis darme.
Estambul (una maravilla de ciudad) se puede recorrer por libre sin problemas.
En 3 días:
Lo de la parte monumental está todo está concentrado en dos barrios Sultanahmet y Bezayit y todo muy próximo
Santa Sofía, la Mezquita Azul, la Basílica de la Cisterna, el Gran Bazar y el Bazar de las Especias, la Mezquita de Rüstem Pachá (cerca del Bazar de las Especias, en la zona del Bósforo, la más bonita de Istambul), la Mezquita de Suleimán el Magnífico.
El Palacio Topkapi sí es una visita larga, que te lleva como mínimo medio día (si quieres ver el harén se compra aparte la entrada y has de comprarla al entrar porque luego se agotan). Ir temprano: colas de impresión.
Paseo por el Bósforo y la zona de el Cuerno de Oro. El barco por el Bósforo ni se te ocurra contratarlo como excursión con la agencia. Con lo del crucerito, donde pica mucha gente, las agencias te meten un palo de impresion, cuando en el muelle de Eminönü sale un barco municipal barato que te hace el paseo. Ojo si vas a comer pescado por el Bosforo o en alguna de las paradas del barquito: acuerda antes el precio, que tambien hay «sorpresas».
Hay otro palacio, Dolma Bazhe..(no lo he escrito bien) que te queda alejado de este núcleo y en solo 3 días no se si te va a dar tiempo.
Enlaces sobre Estambul:
http://www.istanbulguide.net
Te pego el enlace con la galeria de fotos por si le quieres echar un vistazo:
http://www.losviajeros.com/ …a/turquia/
Si se me ocurre algo más te digo.
Muchísimas gracias!!! Tú pon cosillas, porque te aseguro que no sabes hasta qué punto podemos «estirar» los dias mi marido y yo, jajajajaja… Nos encanta ver, visitar, aprovechar al máximo, aunque ya he visto por ahí que uno de los consejos es sentarse a tomar un te y observar… también queda anotado, seguro que nos hará falta.
Y para comer en Estambul? Algún sitio que a ti te haya gustado, que no sea exclusivo para turistas y que se pueda probar la comida típica de allí?
Y la pregunta del millón, también, para adictas a los bazares… qué es lo que me tengo que traer de recuerdo? lo más significatio, lo que sería imperdonable dejarme en el bazar Esto entre tú y yo… a mi marido ni mu de esto, jejejejeje…
En serio, muchísimas gracias por los consejos.
Saludos!
Se me olvidaba Gracias por los enlaces, y por las fotos, son preciosas… me encanta…
Mas enlaces:
http://www.estambul-online.com/
http://www.turquia.com/
A ver: todo lo que te he anotado (salvo el palacio de Dolma Bahze) te cabe en 3 días distribuyendo bien el tiempo un poco «a la japonesa».. :lol:..los monumentos están cerca y salvo el Palacio Topkapi no son visitas largas. Aprovecha los horarios comerciales para hacer compra por las tardes que no te coman horas de luz (anochece pronto..a partir de las 5 de la tarde empieza a oscurecer) y horarios de visita de monumentos.
¿Comida? Yo es que soy un poco japonesa y para no perder tiempo como de pie por la calle y asi tengo el estómago… Fuera bromas..en Turquía se come bien en muchos sitios, la comida es barata y hay muchas opciones incluidas las de comida rápida tipo Dönner Kebab o pizza turca en rollo. Restaurantes no puedo recordar para recomendarte.
Recuerdos: plata, oro, piedras, alfombras, pipas de espuma de mar, sedas y textiles, especias, té soluble de manzana, dulces turcos…Lo que pasa es que con la globalización ya encuentras de casi todo en España. Si te interesa alguna alfombra o algo que te llame la atención..yo me traigo siempre especias variadas (y azafrán iraní en especial).
Hola, necesito que me ayudes.
Me voy la semana que viene a <Estambul un viaje que ha surgido en un pis pas.
No me da tiempo a cambiar moneda.
Hay algun problema?
Gracias
Ia wrote:
Hola,
Me gustaria saber que ropa seria la adecuada para entrar a las mezquitas ,tanto para chica como para chico.
Es que por lo que he leido hace calor y habia pensado en ir en pantalon corto.
Gracias
Hola crystyna85, si vas con pantalón corto te darán una tela para cubrirte.-
Lo mismo ocurre si vas con los hombros descubiertos.-
Crystyna85,
Yo me llevaría en el bolso un fulard para los hombros y algun pareo largo para las piernas. Allí dan telas, pero vamos, tal y como lo vimos, prefiero taparme con un fulard mio, ya que a lo largo de un dia esas telas pueden pasar por muchísimas personas..
Tambien te aconsejo llevarte un par de calcetines, porque te tienes que descalzar para entrar a la mezquita
saludos,
Hola crystyna85
Como te dice Yennefer si vas con pantalon corto te pediran cubrirte. Igual que si vas con casmisetas sin mangas. Importante es que esto pasa lo mismo con los hombres. Tampoco pueden ir dentro de la mezquita con pantalon corto ni sin mangas.
Yo te diria que te lleves un pantalon largo y fino de algodon o lino para el calor que no te obligue a tener que ir tapada con un pareo dentro. O un pantalon despontable. Y el hombre igual. Y con una camisa de manga corta seria suficiente tanto para hombre como para mujero.
En algunas mezquitas, no en todas, es obligatorio ir con el pelo tapado (esto solo las chicas). Para eso es bueno lo que dice lolitta del fular.
Date cuenta que estas entrando en un sitio sagrado y que aunque seas un turista tienes que respetar sus costumbres.
mindundimundi wrote: