Leed con atención lo que voy a relatar, un hecho absolutamente verídico que me sucedió hace unas semanas en pleno centro de Estambul. Viernes noche, calle peatonal, a escasos 50 m de la Plaza de Galatasaray, corazón del Estambul más occidental. Sentado en la terraza de un bar, disfrutando de una cerveza, observo en la mesa contigua como un individuo de rasgos turcos charla en inglés animadamente con dos chicos y una chica que parecían ser estadounidenses. Al cabo de unos minutos se une al grupo otro individuo con inequívoca fisonomía de la tierra, que, al estar la mesa completa, educadamente me pide permiso para sentarse en una silla de mi mesa. Lo hace, pero sin darme la espalda, es decir, se sienta de lado a ambas mesas.
Los dos tipos parecían hechos con molde: unos 30 ó 35 años, con un inglés aceptable, correctos, perfectamente afeitados, pelo corto y peinado impecable vestidos con chaqueta sport.
Dada la posición que adoptó, era claro que su intención era entablar conversación conmigo, y no tardó en hacerlo. Le indiqué que no me importaba que se girase, dándome la espalda para atender mejor a sus amigos, pero insistió en continuar la charla. Me comenta que son de Ankara, pero que les gusta escaparse los fines de semana a vivir la noche de Estambul, lo más parecido a Europa que se puede encontrar en Turquía. El caso es que, al apercibirse de que yo iba solo, me animan a que me una al grupo, ya que ellos conocen sitios de moda donde tomar una copa. Esta invitación no me sorprendió, puesto que ya en otros países me había unido a gente de la ciudad, e incluso en España he procurado ser sociable con extranjeros.
Cuando nos levantamos de la mesa, los yanquis se despiden, y los dos sujetos me llevan a un garito, a sólo unos metros, que prácticamente hace esquina con la Plaza de Galatasaray, llamado «Grand Hisar». En el momento de entrar, había una actuación en vivo de música típica turca. Llega el camarero, y pedimos las bebidas, un turco toma cerveza, el otro raki, y yo me pido otro. No pasa más de un minuto cuando se aproximan a la mesa, acompañadas de una especie de maître, tres chicas de aspecto eslavo, que tal como me temí inmediatamente, resultaron ser tres ucranianas putas, (que no tres putas ucranianas, matiz importante, pues no tengo nada en contra de las chicas procedentes de este país del Este). Por supuesto, sin pérdida de tiempo, el susodicho maître solicita bebida para las putas, y tras insistirme en qué tomaba la puta que se había sentado a mi lado, le dije que no tenía ninguna intención de pagar bebida alguna. Dado el resultado de la operación, al minuto se levantan y son reemplazadas por otro trío, pues debieron entender que no me agradaba la puta que me había correspondido en un principio, (que estaba bastante buena, todo sea dicho).
Viendo que la situación se ponía algo más que incómoda, alegué que tenía que madrugar y debía irme al hotel. Momento en que uno de los turcos me dice que bien, pero que teníamos que pagar la cuenta a medias. Hete aquí que el maître trae una nota por un importe total de 600 liras turcas, unos 400 €. Le dije al morito que se habían pasado un poco, e inmediatamente traen otra cuenta que rebaja a la mitad el importe.
Me levanto, me dirijo con el morito hacia una especie de apartado junto a la salida y me veo rodeado por al menos dos moros más. La cosa se ponía fea. Después de un tira y afloja, les comento que sólo había consumido una copa de raki (que en un sitio caro puede costar 10 liras turcas), y que eso era lo que iba a pagar. Bueno, pues me dicen que de acuerdo; su importe: 90 liras turcas, o sea, unas siete mil pelas de antes. Me meto la mano en el bolsillo y saco 30 liras, todo lo que llevaba, pues tengo la precaución de no llevar mucho dinero encima en previsión de situaciones como esta. Me miran con muy mala cara y uno hace el gesto de cachearme, le paré inmediatamente apartándole la mano, e insistiendo en que no tenía más dinero.
Aún ahora, cuando recapacito sobre lo sucedido, no me explico cómo no acabé en un sucio callejón del pestilente Estambul, apaleado y malherido, en el mejor de los casos.
Tuve mucha suerte. Tened cuidado, no es fácil subirse al Expreso de Medianoche, y yo tuve la fortuna de hacerlo.
El fenómeno que comentas no es exclusivo de Turquia. En cualquier punto turístico del mundo te encontrarás a los «vivales» que buscan turistas para enbaucarlos. Al viajero más experientado le puede suceder, pero lo mejor es pecar de desconfiado y NUNCA aceptar invitaciones de locales, especialmente si es a un bar o algo similar. Mejor invitarlos tú al bar de tu hotel, a ver que reacción tienen.
En todas las guias de viajes de todos los paises recomiendan no dejarse llevar a locales nocturnos por gente autoctona ya que puede que no te pase nada pero si ocurre lo de este chico suerte tienes de no salir con ningun rasguño. Que susto tuvo que pasar.
Pues a mi este fin de semana en Estambul me robaron la camara de fotos.
paso a relatar lo sucedido:
Eran las 10 de la noche, ibamos a cenar en un restaurante del Puente Galata y un chaval menor de edad me perseguia insistentemente con una caja en la mano, como si tratara de venderme una camisa.
Tanta insistencia que hasta me acosaba en la cintura con la dichosa caja que contenia ropa.
Al final me tuve que gritarle para que me dejara en paz hasta con gestos, cosa que supongo que aprovechó el chaval, con los empujones, para sacarme la camara habilmente del bolsillo de la chaqueta.
Yo iba con las manos en los bolsillos, pero al sacarlos para hecer el gesto de apartarlo, fue en ese preciso instante cuando él aprovechó para sacar la camara y todas sus fotos de recuerdo del viaje.
O sea que, cuidadín con los crios que acosan.
Son peligrosos.
Algún día tenía que pasarme algo con tantos viajes.
Siento lo que te ha pasado, en todos los sitios hay que tener cuidado con carteristas.
Gracias.
Ya he comprado otra camara de fotos.
Proximo viaje puenete de mayo a Italia.
Tendré más cuidado.
En mi viaje a Italia, robaron a una mujer el bolso en el hotel durante el desayuno y al guia en la Fontana de Trevi la cartera, cuidadin con Italia.
Gracias por el aviso.
En el puente de mayo me voy a Florencia y no quiero perder mi camara nueva.
pues es como todo. estoy de acuerdo con SFO-MEX, en todos las cuidades grandes del mundo hay que tener cuidado con robos y engaños etc., no es algo que ocurre solo en Estambul o en Italia. Conozco ambos sitios y nunca he tenido ningun problema. Estambul es una cuidad maravillosa y en general la gente es muy amable con las turistas, y en otros lugares menos turisticos de Turquia, más todavia.
A mi me intentaron robar la visa en un restaurante hace una semana escasa.
Estabamos en un restaurante y me trajeron la cuenta (Siempre lo hacen dentro de una cajita).
Le di la Visa a un camarero, que por desgracia no me fije en su aspecto, y se llebo la cajita. El caso es que al cabo de 5 minutos, me devolvieron la cajita con la factura del restaurante pero sin la visa. Así que la cerré de nuevo a la espera de que me la devolviesen junto con la factura que tenia que firmar conforme habia pagado la cena. Cual fue mi sorpresa, cuando otro camarero al recojer la cajita me pidio que dejase el dinero en la cajita que iban a cerrar.
Le dije que habia dejado la targeta y que estaba a la espera. El tio no se lo creia. Fuimos a la caja registradora y ahi el cajero no tenia conciencia de ninguna targeta. Fue en ese momento que los dos empezamos a gritarnos.
Yo le decia que me devolviesen la targeta y el otro que le pagase!
Cuando la cosa no podia estar mas crispada vino, el supuesto primer camarero y se sacó mi visa del bolsillo, alegando que se la habia encontrado en el suelo y que como no sabia de quien era se la habia quedado!
Pillé un cabreo. Ni se disculparon ni nada por el «mal entendido» Ni tan solo gritaron al primer camarero…
cuando pagas con Visa, aconsejan que no la pierdas de vista en ningún momento.
Si hace falta te levantas y pagas en la caja
Hola, viajo mucho a Estambul por negocios sola y jamás he vivido una situación similar a la que relatas, que la he podido visualizar perfectamente por los lugares que comentas.
Para mi Estambul es una ciudad segura comparada con Bcn por ejem, pero realmente hay lugares con los que se tiene que tener algo más de cuidado. En cuánto al timo, me alegro que lo resolvierás cómo lo hiciste, pq algo he aprendido de ellos en mis viajes, no hay que tenerles miedo, generalmente por la picaresca y condiciones de algunos » que los hay en todas partes » intentan, pero si tu les frenas, bajan, no los considero peligrosos ni agresivos, comparandolos con otras culturas, y te hablo desde mi experiencia de mujer.
En fin, siento tu mala experiencia.
Saludos
Tsse
Es como otra ciudad Europea.
EStoy de acuerdo, que solo hay que saber por donde se anda y a que horas de la noche….
En general Estambul es una ciudad segura.
Evitar aglomeraciones, evitar sitios nocturnos poco iluminados y las invitaciones a la horterada de la danza del vientre para turistas son algunas de las recomendaciones.
Des de luego lo de la visa fue un incidente desafortunado, aun así no les reprocho nada. Para mi Istanbul es una ciudad increible. Ademas es bastante segura, excepto quias la zona de taksim.
Hola gente… Estuve el año pasado dos semanas en Istanbul, me enamoré perdidamente de esa ciudad, estuve alojado con gente de allí enla zona asiática y uff… nada que ver con «nuestra» Europa…
No tuve ningún problema excepto algo muy curioso… camianado por el puente de Galata, se acercó un hombre de unos 40 años acompañado por una señorita espectacular, este señor impecáblemente vestido, me preguntó sobre unas oficinas (con mi pinta de guiri, rápidamente sospeché), contesté que era guiri… entonces vienen las preguntas… de donde eres, bla bla bla…me comenta que tiene que venir a España por negocios y cual es la moneda que usamos aquí… le comento que el Euro, el se rie, me dice que no y me dice que donde puede cambiar dólares en España, y me enseña un fajo de quizás 4000 dólares… pasé de el y de su rollo, creo que era el timo de la estampita… en todos sitios cuecen habas… solo hay que tener un poco de sentido común…
Saludos.
Hola:
Desgraciadamente, yo tambien he podido comprobar que todo esto es cierto. Ayer llegue de estambul, y afortunadamente, lei este mensaje antes de ir.
Comentaros que a mi me lo intentaron hacer en 4 ocasiones en solo 6 dias. Y no por la noche. En dos de ellas me libre facilmente. En otra me costo bastante dada la insistencia (esta si era por la noche) y en otra (en taksim) las pase canutas con un individuo que se encaro por no querer entrar a su bar y me llamo de todo.
Todos iban bien vestidos, uno decia que era de Ankara, otro griego, otro chipriota y el mas peligroso, que era de estambul dueño del hijo de un hotel, etc…
Hablando con un turco, me comento que esto cada vez pasa mas, que las facturas a veces llegan a los 3000 dolares y que son frecuentes los golpes, amenazas, etc… normalmente solo se lo hacen a viajeros que van solos o a parejas de dos.
En mi hostal conoci a un dominicano al que se lo hicieron y le sablearon 800 dolares (todo lo que llevaba).
Mucho cuidado.
noizcontrol wrote:
Cierto, pero en mi caso iba advertido.
Y en uno de los cuatro casos, aun sabiendolo, me costo mucho desacerme de el e incluso tuve ese incidente. Porque van en tu misma direccion, etc… y claro, o les sigues el rollo intentando dejar las cosas claras (que aun asi te las pondran dificiles) o les mandas a la mierda (que puede ser una opcion, pero puede resultar peligrosa). Lo mejor creo que es coger tu movil y decirle que tienes que hacer una llamada a un familiar, como hice yo con el de Ankara. Aun asi, son capaces de esperarte.
En fin, esta bien saberlo antes de ir, este post me ayudo mucho…
noizcontrol wrote:
«Hablando con un turco, me comento que esto cada vez pasa mas, que las facturas a veces llegan a los 3000 dolares y que son frecuentes los golpes, amenazas, etc… normalmente solo se lo hacen a viajeros que van solos o a parejas de dos.»
No entiendo que quieres decir.
En que consiste la e**(AutoEdit)**a??
Gracias por aclararmelo.
MUCHAS GRACIAS Y LO TOMARE EN CUENTA PORQUE REALMENTE SI QUIERO IR A ESE LUGAR ME ATRAE MUCHO SU CULTURA PERO PUES SI SE ME HACE MUCHAS COSAS RARAS DE EL PORQUE LO HE INVITADO MIL VECES AQUI A QUE VENGA VISITAR MEXICO PERO EL INSITE QUE VAYA YO PRIMERO PERO GRACIAS…
cuando pagas con Visa, aconsejan que no la pierdas de vista en ningún momento.
Si hace falta te levantas y pagas en la caja
Hola, viajo mucho a Estambul por negocios sola y jamás he vivido una situación similar a la que relatas, que la he podido visualizar perfectamente por los lugares que comentas.
Para mi Estambul es una ciudad segura comparada con Bcn por ejem, pero realmente hay lugares con los que se tiene que tener algo más de cuidado. En cuánto al timo, me alegro que lo resolvierás cómo lo hiciste, pq algo he aprendido de ellos en mis viajes, no hay que tenerles miedo, generalmente por la picaresca y condiciones de algunos » que los hay en todas partes » intentan, pero si tu les frenas, bajan, no los considero peligrosos ni agresivos, comparandolos con otras culturas, y te hablo desde mi experiencia de mujer.
En fin, siento tu mala experiencia.
Saludos
Tsse
Es como otra ciudad Europea.
EStoy de acuerdo, que solo hay que saber por donde se anda y a que horas de la noche….
En general Estambul es una ciudad segura.
Evitar aglomeraciones, evitar sitios nocturnos poco iluminados y las invitaciones a la horterada de la danza del vientre para turistas son algunas de las recomendaciones.
Des de luego lo de la visa fue un incidente desafortunado, aun así no les reprocho nada. Para mi Istanbul es una ciudad increible. Ademas es bastante segura, excepto quias la zona de taksim.
Hola gente… Estuve el año pasado dos semanas en Istanbul, me enamoré perdidamente de esa ciudad, estuve alojado con gente de allí enla zona asiática y uff… nada que ver con «nuestra» Europa…
No tuve ningún problema excepto algo muy curioso… camianado por el puente de Galata, se acercó un hombre de unos 40 años acompañado por una señorita espectacular, este señor impecáblemente vestido, me preguntó sobre unas oficinas (con mi pinta de guiri, rápidamente sospeché), contesté que era guiri… entonces vienen las preguntas… de donde eres, bla bla bla…me comenta que tiene que venir a España por negocios y cual es la moneda que usamos aquí… le comento que el Euro, el se rie, me dice que no y me dice que donde puede cambiar dólares en España, y me enseña un fajo de quizás 4000 dólares… pasé de el y de su rollo, creo que era el timo de la estampita… en todos sitios cuecen habas… solo hay que tener un poco de sentido común…
Saludos.
Hola:
Desgraciadamente, yo tambien he podido comprobar que todo esto es cierto. Ayer llegue de estambul, y afortunadamente, lei este mensaje antes de ir.
Comentaros que a mi me lo intentaron hacer en 4 ocasiones en solo 6 dias. Y no por la noche. En dos de ellas me libre facilmente. En otra me costo bastante dada la insistencia (esta si era por la noche) y en otra (en taksim) las pase canutas con un individuo que se encaro por no querer entrar a su bar y me llamo de todo.
Todos iban bien vestidos, uno decia que era de Ankara, otro griego, otro chipriota y el mas peligroso, que era de estambul dueño del hijo de un hotel, etc…
Hablando con un turco, me comento que esto cada vez pasa mas, que las facturas a veces llegan a los 3000 dolares y que son frecuentes los golpes, amenazas, etc… normalmente solo se lo hacen a viajeros que van solos o a parejas de dos.
En mi hostal conoci a un dominicano al que se lo hicieron y le sablearon 800 dolares (todo lo que llevaba).
Mucho cuidado.
noizcontrol wrote:
Cierto, pero en mi caso iba advertido.
Y en uno de los cuatro casos, aun sabiendolo, me costo mucho desacerme de el e incluso tuve ese incidente. Porque van en tu misma direccion, etc… y claro, o les sigues el rollo intentando dejar las cosas claras (que aun asi te las pondran dificiles) o les mandas a la mierda (que puede ser una opcion, pero puede resultar peligrosa). Lo mejor creo que es coger tu movil y decirle que tienes que hacer una llamada a un familiar, como hice yo con el de Ankara. Aun asi, son capaces de esperarte.
En fin, esta bien saberlo antes de ir, este post me ayudo mucho…
noizcontrol wrote:
«Hablando con un turco, me comento que esto cada vez pasa mas, que las facturas a veces llegan a los 3000 dolares y que son frecuentes los golpes, amenazas, etc… normalmente solo se lo hacen a viajeros que van solos o a parejas de dos.»
No entiendo que quieres decir.
En que consiste la e**(AutoEdit)**a??
Gracias por aclararmelo.
Hola:
La e**(AutoEdit)**a consiste en llevarte a tomar algo juntos, en plan amistoso porque estais en un sitio desconocido para ambos, y una vez entrado al bar, pues emplumarte una cuenta bastante considerable. El forero que abrio el post lo explica perfectamente.
De todas formas, tomando las precauciones adecuadas, no tienen nada o muy poco que hacer. Pero es bueno saberlo, porque si vais solos (varones) es bastante probable que lo intenten, asi no pilla desprevenido.
hola a todos,soy nueva en el foro, quería hacer un viaje a estambul y la cpadociam ás bien es mi novio el que s eha empeñado, yo la verdad soy un poco cagona, para que os voy a engañar y antes de ir quería leer bien sobre seguridad y demás.
Después de leer esto pues se me mete un poco el miedillo en el cuerpo, pero supongo que si vamos en un viaje programado no habrá problemas, lo que ocurre es que hay dos días que estamos libres por estambul, sin guia ni nada, ¿ es recoemndable que no slagamos por la noche de copas?¿es mejor cenar en el hotel o hasta que hora es seguro cenar fuera?
Gracias a todos
bertab79 wrote:
Agni_Mani wrote:
muchas gracias por responder, lo que me pasa a mi supongo que le pasa a más gente y es el miedo a lo desconocido, la ignorancia es muy mala y si estas dubitativa y te meten el miedo en el cuerpo pues peor aún, por eso quería preguntaros a vosotros antes de decidir, ya me habeis convencido para ir.
Cuando pueda os pongo la ruta y me decis que tal está,
Gracias
Hola a todos! Bueno, la verdad tenia entendido que Istanbul es una ciudad super trankila, y de hecho es la sensacion que sigo teniendo, despues de leer este post…Saco en claro lo de evitar esas «sospechosas» invitaciones, nosotros vamos dos chicos y ya vamos prevenidos jeje, de todas formas, no somos demasiao tendentes a aceptar esas invitaciones, ya en Paris vivimos algo parecido, y el «no entiendo» q comenta Agni_Mani unido a una cara de despiste bien traida, hacen el resto…Una duda, dijiste, Agni_Mani, que la zona de Santa Sofia es solitaria por la noche? Tenia entendido q estaba concurrida con eso del «show» de luces en la mezquita Azul, supongo q te refieres a partir de ciertas horas no? Nos alojamos en el Prince, y la verdad me apetecia el paseo nocturno a las Mezquitas, q tienen q ser una pasada de noche…Alguna precaucion especial, pues? Gracias por todos los comentarios, me estan ayudando muchisimo!!!
namir1705 wrote:
Hola, como el resto te comento que tranquila.
Voy a menudo allí sola, me he alojado en la zona nueva y antigua en hoteles en calles amplias y muy estrechas, he salido sola por la noche por la zona de Santa Sofia, y los callejones de la zona de los bares de Taskim y aquello comparado con algunas zonas de Bcn…no es nada.
Timos hay cómo en cualquier parte y espabilados tb en restaurantes, taxis, bares.
Pero allí cuándo me he encontrado a alguno, lo he plantado y ya esta, no los considero conflictivos ni peligrosos.
Cuídado con el regateo y pregunta los precios en ciertos comercios turisticos y nada más.
Saludos
Tsse
No se que decirte, la verdad, todo el mundo dice que Istambul es una ciudad bastante «Europea»`por tema de salir a cenar y de copas.
Que vaya bien!!!
Hola a todos, soy yo también nuevo del foro. Viajaré a Instambul a finales de mes de julio por trabajo y quiero quedarme una semana 10 días. Quiero hacer un viaje hacia la Capadocia en autobus, me parece de lo que he leido que es bastante facil, ¿alguin tiene consejos al respecto?
Un saludo y gracias
MUCHAS GRACIAS Y LO TOMARE EN CUENTA PORQUE REALMENTE SI QUIERO IR A ESE LUGAR ME ATRAE MUCHO SU CULTURA PERO PUES SI SE ME HACE MUCHAS COSAS RARAS DE EL PORQUE LO HE INVITADO MIL VECES AQUI A QUE VENGA VISITAR MEXICO PERO EL INSITE QUE VAYA YO PRIMERO PERO GRACIAS…
Hola:
La e**(AutoEdit)**a consiste en llevarte a tomar algo juntos, en plan amistoso porque estais en un sitio desconocido para ambos, y una vez entrado al bar, pues emplumarte una cuenta bastante considerable. El forero que abrio el post lo explica perfectamente.
De todas formas, tomando las precauciones adecuadas, no tienen nada o muy poco que hacer. Pero es bueno saberlo, porque si vais solos (varones) es bastante probable que lo intenten, asi no pilla desprevenido.
hola a todos,soy nueva en el foro, quería hacer un viaje a estambul y la cpadociam ás bien es mi novio el que s eha empeñado, yo la verdad soy un poco cagona, para que os voy a engañar y antes de ir quería leer bien sobre seguridad y demás.
Después de leer esto pues se me mete un poco el miedillo en el cuerpo, pero supongo que si vamos en un viaje programado no habrá problemas, lo que ocurre es que hay dos días que estamos libres por estambul, sin guia ni nada, ¿ es recoemndable que no slagamos por la noche de copas?¿es mejor cenar en el hotel o hasta que hora es seguro cenar fuera?
Gracias a todos
bertab79 wrote:
Agni_Mani wrote:
muchas gracias por responder, lo que me pasa a mi supongo que le pasa a más gente y es el miedo a lo desconocido, la ignorancia es muy mala y si estas dubitativa y te meten el miedo en el cuerpo pues peor aún, por eso quería preguntaros a vosotros antes de decidir, ya me habeis convencido para ir.
Cuando pueda os pongo la ruta y me decis que tal está,
Gracias
Hola a todos! Bueno, la verdad tenia entendido que Istanbul es una ciudad super trankila, y de hecho es la sensacion que sigo teniendo, despues de leer este post…Saco en claro lo de evitar esas «sospechosas» invitaciones, nosotros vamos dos chicos y ya vamos prevenidos jeje, de todas formas, no somos demasiao tendentes a aceptar esas invitaciones, ya en Paris vivimos algo parecido, y el «no entiendo» q comenta Agni_Mani unido a una cara de despiste bien traida, hacen el resto…Una duda, dijiste, Agni_Mani, que la zona de Santa Sofia es solitaria por la noche? Tenia entendido q estaba concurrida con eso del «show» de luces en la mezquita Azul, supongo q te refieres a partir de ciertas horas no? Nos alojamos en el Prince, y la verdad me apetecia el paseo nocturno a las Mezquitas, q tienen q ser una pasada de noche…Alguna precaucion especial, pues? Gracias por todos los comentarios, me estan ayudando muchisimo!!!
namir1705 wrote:
Hola, como el resto te comento que tranquila.
Voy a menudo allí sola, me he alojado en la zona nueva y antigua en hoteles en calles amplias y muy estrechas, he salido sola por la noche por la zona de Santa Sofia, y los callejones de la zona de los bares de Taskim y aquello comparado con algunas zonas de Bcn…no es nada.
Timos hay cómo en cualquier parte y espabilados tb en restaurantes, taxis, bares.
Pero allí cuándo me he encontrado a alguno, lo he plantado y ya esta, no los considero conflictivos ni peligrosos.
Cuídado con el regateo y pregunta los precios en ciertos comercios turisticos y nada más.
Saludos
Tsse
No se que decirte, la verdad, todo el mundo dice que Istambul es una ciudad bastante «Europea»`por tema de salir a cenar y de copas.
Que vaya bien!!!
Hola a todos, soy yo también nuevo del foro. Viajaré a Instambul a finales de mes de julio por trabajo y quiero quedarme una semana 10 días. Quiero hacer un viaje hacia la Capadocia en autobus, me parece de lo que he leido que es bastante facil, ¿alguin tiene consejos al respecto?
Un saludo y gracias
hola, estoy a punto de hacer un viaje sola a turquia de hecho me quede de ver con un amigo alla, voy a llegar a estambul, y de ahi me voy a erdek que es donde el es, lo que tengo miedo y me han dicho varias personas es de que existe mucho eso del trafico de mujeres, asi que no quiero que me vaya a pasar algo asi, o creen que sean puros cuentos.Please contesten.
niurkillis wrote:
bueno de hecho voy sola y voy a conocer por primera vez a mi amigo turco, y ese es el problema que me da miedo en cierto modo, aunque, he viajado sola a muchas partes del mundo pero me quedo con amigos con los que he crecido y nunca con desconocidos, yo de hecho voy a pagar mis cosas aunque el quiere pagarme todo pero eso no me da confianza. Pero me encantaria conocer ese estupendo país salvo de eso.
niurkillis wrote:
niurkillis wrote:
MUCHAS GRACIAS Y LO TOMARE EN CUENTA PORQUE REALMENTE SI QUIERO IR A ESE LUGAR ME ATRAE MUCHO SU CULTURA PERO PUES SI SE ME HACE MUCHAS COSAS RARAS DE EL PORQUE LO HE INVITADO MIL VECES AQUI A QUE VENGA VISITAR MEXICO PERO EL INSITE QUE VAYA YO PRIMERO PERO GRACIAS…