39 comentarios de “Propinas en Turquía

  1. MarcoPolo dice:

    Y alguien puede hablar de cantidades? ¿Un tanto por ciento del importe? ¿qué tanto por ciento? En el caso de los viajes organizados, que es el primero que hago en mi vida, el del interior de Turquía, alguien puede detallar cuanto se le da al guía y cuanto al chofer del autobús por cada viajero?

  2. Abaquo dice:

    Lo de la propina, en cualquier país, es algo que se debería ir descartando. Se ha convertido en una obligación y en absoluto es eso. Sólo en caso de un servicio especialmente bueno considero que debe darse. En la mayoría de los casos no hay razón. Ni camareros ni guías ni taxistas … lo que tienen que hacer es su trabajo y por ello tienen su sueldo o sus tarifas. Ya está bien de exprimir al pobre turista, que se pasa el día soltando la pasta, como si uno fuera millonario
    En resumen, a mí me da igual en qué país esté. Si quedo muy satisfecho del servicio, doy propina (poca, claro ); si no, no. Y recomiendo que todos hagan lo mismo.

  3. Marticaviajera dice:

    En Turquía no existe la semiobligación de dar propina que hay en países como USA y que a mí me repatea. Es más o menos como en España, si quieres dejas algo y si no no. La propina es lo que debe ser: un complemento voluntario al sueldo, y no una parte mayoritaria de él. Nadie te la va a pedir ni te va a poner mala cara por no dejar nada (lo que no quiere decir que no prefieren que dejes algo).

    Yo la verdad es que no tengo mucha costumbre y lo más que hice, salvo en casos en los que había quedado muy muy contento, es dejar unas monedillas que tuviera a mano, y si no nada.

    Un saludo!

  4. Lospetis dice:

    Hola!
    Nosotros dejamos casi siempre un 10 o 15% de lo que comíamos sólo si nos atendían bien. Si nos atendian normal una lira o muy poco. Pero si no nos hubieran atendido bien no hubiéramos dejado nada.

    En las mezquitas no dejamos nada…

  5. Meler dice:

    Que yo sepa, en EEUU te miran mal si no dejas propina porque es una obligación legal (si no me atienden bien, no dejo).

    Mi opinión personal es que si comes bien da igual donde estés que dejas propina sin reparo. En hostelería siempre se ha hablado de propinas y, aunque nosotros creamos que no, en España (cuidado, sin ser una obligación) las normas de «etiqueta» (por decirlo de algún modo) marcan que se debería dejar un 10% de propina respecto a la factura.

    Sólo quería puntualizar esto ya que no es muy sabido y creo que es una curiosidad interesante.

  6. Filistru dice:

    Hola a todos. Yo tambien pienso que deberiamos acabar entre todos con el tema de las propinas. Se supone que el precio que me pide a mi un mayorista o un restaurante o quien sea es un precio justo por el servicio que me dan. No tengo porque pagar un «extra» para compensar el bajo sueldo que esos empresarios pagan a sus empleados, generalmente con la excusa de «con las propinas se te quedará un buen sueldo».
    Lo dicho, abogo por la propina solo en casos excepcionales.

  7. Nervaman dice:

    Recientemente he estado en Estambul y las propinas son casi una obligacion, de hecho cuando vas a pagar con tarjeta o en determinados establecimientos ya te incluyen el concepto del servicio por un valor que he visto ha oscilado entre el 10 y el 16%. Hay que revisar las notas para comprobarlo y no dar propina extra. Donde nunca nos pusieron mala cara ni nos pidieron dinero abiertamente fue en las mezquitas.

  8. ALBa_DeL_SuR dice:

    Pues yo he estado en istanbul 4 veces en 2 años y nunca he tenido problemas ni malas caras por las propinas, si quiero dejo y sinó pues no.

  9. Pilili83 dice:

    Yo acabo de volver os cuento, por si a alguien le puede venir bien, que es interesante llevar siempre monedas y dinero cambiado para darlo justo. Particularmente en Estambul, los taxistas entienden que les tienes que dar propina y redondean al alza lo que pone el taxímetro. Me ha pasado en los 4 taxis que he cogido estando allí. Si la cuenta es 27 y les das 30 no hacen ni intención de devolverte lo que sobra. Por eso, si llevas cambio y la cuenta es, por ejemplo, 26,35 puedes darles 27 y el pico con el que se quedan «porque sí» no es tan grande.

  10. Orion49 dice:

    Se supone que dan un servicio que vas a pagar, el restaurante te invitan a un te o café gratis ! Noooo ¡, para que le tengas que darle propinas, al que le sobre que de lo que quiera.
    Propinas la voluntad, obligación ninguna.
    Saludos viajeros

  11. Orion49 dice:

    Si se viaja en un grupo grande, se comenta con todos y se acuerda poner x € para chófer y conductor, en excursiones que contratas en destino y el guía es diferente al del circuito, solo las gracias, que las cobran muy bien.
    Yo de las excursiones que ofrecen en destino que son caras, procuro hacerlas por libre.

    Saludos viajeros

  12. Lospetis dice:

    Hola!
    Nosotros dejamos casi siempre un 10 o 15% de lo que comíamos sólo si nos atendían bien. Si nos atendian normal una lira o muy poco. Pero si no nos hubieran atendido bien no hubiéramos dejado nada.

    En las mezquitas no dejamos nada…

  13. Meler dice:

    Que yo sepa, en EEUU te miran mal si no dejas propina porque es una obligación legal (si no me atienden bien, no dejo).

    Mi opinión personal es que si comes bien da igual donde estés que dejas propina sin reparo. En hostelería siempre se ha hablado de propinas y, aunque nosotros creamos que no, en España (cuidado, sin ser una obligación) las normas de «etiqueta» (por decirlo de algún modo) marcan que se debería dejar un 10% de propina respecto a la factura.

    Sólo quería puntualizar esto ya que no es muy sabido y creo que es una curiosidad interesante.

  14. Filistru dice:

    Hola a todos. Yo tambien pienso que deberiamos acabar entre todos con el tema de las propinas. Se supone que el precio que me pide a mi un mayorista o un restaurante o quien sea es un precio justo por el servicio que me dan. No tengo porque pagar un «extra» para compensar el bajo sueldo que esos empresarios pagan a sus empleados, generalmente con la excusa de «con las propinas se te quedará un buen sueldo».
    Lo dicho, abogo por la propina solo en casos excepcionales.

  15. Nervaman dice:

    Recientemente he estado en Estambul y las propinas son casi una obligacion, de hecho cuando vas a pagar con tarjeta o en determinados establecimientos ya te incluyen el concepto del servicio por un valor que he visto ha oscilado entre el 10 y el 16%. Hay que revisar las notas para comprobarlo y no dar propina extra. Donde nunca nos pusieron mala cara ni nos pidieron dinero abiertamente fue en las mezquitas.

  16. ALBa_DeL_SuR dice:

    Pues yo he estado en istanbul 4 veces en 2 años y nunca he tenido problemas ni malas caras por las propinas, si quiero dejo y sinó pues no.

  17. Pilili83 dice:

    Yo acabo de volver os cuento, por si a alguien le puede venir bien, que es interesante llevar siempre monedas y dinero cambiado para darlo justo. Particularmente en Estambul, los taxistas entienden que les tienes que dar propina y redondean al alza lo que pone el taxímetro. Me ha pasado en los 4 taxis que he cogido estando allí. Si la cuenta es 27 y les das 30 no hacen ni intención de devolverte lo que sobra. Por eso, si llevas cambio y la cuenta es, por ejemplo, 26,35 puedes darles 27 y el pico con el que se quedan «porque sí» no es tan grande.

  18. Orion49 dice:

    Se supone que dan un servicio que vas a pagar, el restaurante te invitan a un te o café gratis ! Noooo ¡, para que le tengas que darle propinas, al que le sobre que de lo que quiera.
    Propinas la voluntad, obligación ninguna.
    Saludos viajeros

  19. Kaloa dice:

    Yo también acabo de regresar de 19 días en Turquia, y sinceramente lo del 10% me parece una burrada si la cuenta es alta, yo siempre dejo un eurito o casi dos por España, y fuera parecido pero no un 10% si como dicen pagamos 75 euros.
    Que paguen los empresarios lo que tienen que pagarles, como nosotros les pagamos ya a ellos sus abusivos precios.
    En hoteles si veo que limpian muy bien la habitación dejo un par de euritos al irme en la mesilla, sino nada.
    Al maletero con uno va sobrado.
    A este paso como los cruceros, tendremos que llevar 80 euros de propinas varias….

  20. IvaN0sk1 dice:

    Hola, estamos planeando un viaje a Estambul, pero hemos leído que las propinas son obligatorias. Es eso cierto? Nos echa un poco para atrás, se supone que si es propina es por voluntad propia y no por obligación. De cuanto suelen ser las propinas en las cenas y a los chofers o guías? Estamos sacando cuentas de la estancia allí, pero no de las propinas, no queremos llevarnos ningún disgusto. Vamos a hacer el paquete de Muchoviaje, Estambul y Capadoccia y nos han dicho que las propinas no entran en el precio final. Sinceramente, estoy descolocado, si alguien pudiera ayudarme u aconsejarme se lo agradecería. Muchas gracias

  21. Silval1881 dice:

    Las propinas no son obligatorias. Bueno, viajando por libre No son obligatorias, no lo sé en un circuito. Acabamos de volver, hemos estado 13 días allí, por libre, sólo un día con un tour, y nadie nos pidió propina. Y creo que dimos dos o tres veces, nadie nos puso mala cara y nada de nada.

  22. Orion49 dice:

    Si se viaja en un grupo grande, se comenta con todos y se acuerda poner x € para chófer y conductor, en excursiones que contratas en destino y el guía es diferente al del circuito, solo las gracias, que las cobran muy bien.
    Yo de las excursiones que ofrecen en destino que son caras, procuro hacerlas por libre.

    Saludos viajeros

  23. Kaloa dice:

    Yo también acabo de regresar de 19 días en Turquia, y sinceramente lo del 10% me parece una burrada si la cuenta es alta, yo siempre dejo un eurito o casi dos por España, y fuera parecido pero no un 10% si como dicen pagamos 75 euros.
    Que paguen los empresarios lo que tienen que pagarles, como nosotros les pagamos ya a ellos sus abusivos precios.
    En hoteles si veo que limpian muy bien la habitación dejo un par de euritos al irme en la mesilla, sino nada.
    Al maletero con uno va sobrado.
    A este paso como los cruceros, tendremos que llevar 80 euros de propinas varias….

  24. IvaN0sk1 dice:

    Hola, estamos planeando un viaje a Estambul, pero hemos leído que las propinas son obligatorias. Es eso cierto? Nos echa un poco para atrás, se supone que si es propina es por voluntad propia y no por obligación. De cuanto suelen ser las propinas en las cenas y a los chofers o guías? Estamos sacando cuentas de la estancia allí, pero no de las propinas, no queremos llevarnos ningún disgusto. Vamos a hacer el paquete de Muchoviaje, Estambul y Capadoccia y nos han dicho que las propinas no entran en el precio final. Sinceramente, estoy descolocado, si alguien pudiera ayudarme u aconsejarme se lo agradecería. Muchas gracias

  25. Silval1881 dice:

    Las propinas no son obligatorias. Bueno, viajando por libre No son obligatorias, no lo sé en un circuito. Acabamos de volver, hemos estado 13 días allí, por libre, sólo un día con un tour, y nadie nos pidió propina. Y creo que dimos dos o tres veces, nadie nos puso mala cara y nada de nada.

  26. Orion49 dice:

    Si se viaja en un grupo grande, se comenta con todos y se acuerda poner x € para chófer y conductor, en excursiones que contratas en destino y el guía es diferente al del circuito, solo las gracias, que las cobran muy bien.
    Yo de las excursiones que ofrecen en destino que son caras, procuro hacerlas por libre.

    Saludos viajeros

  27. Anónimo dice:

    Yo viaje apenas y di 20 dólares al chófer y 20 al guía se me hizo. Muchos soy mexicana pero eso me dijo que fuera el del tour. Ni hablar los di

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *