Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Turquía

Selçuk está situada a 73 kilómetros de Izmir (Esmirna), y en ella se encuentran las ruinas de la antigua Éfeso.

Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Turquía

En Éfeso podemos ver:

Artemision
La Avenida Aarcadiana
El Gran Teatro de Efeso
La Biblioteca de Celso
Ágora Tetragonos
El Octágono
Casas De la Ladera 2
El Templo de Adriano
El Ninfeo de Trajano
El Monumento de Memnio
El Templo de Domiciano
El Ágora Estatal
La Iglesia De la Virgen Maria
El Estadio
El Gimnasio de Vedio
Historial de Éfeso
Ciudad Antigua de Éfeso

Este es el enlace al ayuntamiento de Selçuk con buena información

www.selcuk.bel.tr/sp/index.php

Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Turquía

Tarifa entrada: 72 TL

Entrada gratuita con la tarjeta Museum Pass The Aegean y Museum Pass Turkey

118 comentarios de “Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Turquía

  1. blank
    Agni_Mani dice:

    llegue ayer a estambul y manana tengo un tren a denizli cerca d pamukale. Se que efeso es una pasada pero mi pregunta es vale la pena estando tan lleno de gente, esta realmente tan bien o es mas la propaganda que le hacen y si sabeis d algun sitio que iriais antes k ahi?
    k tal olympos?
    muchas gracias a todos

  2. blank
    Vecogu dice:

    Hola
    No dejes de ver Efeso, es impresionante. Cuando nosostros estuvimos alli tuvimos la mala suerte de que a los pies de la Biblioteca estaban organizando los preparativos para una cena y no pudimos disfrutar del sitio todo lo que nos hubiese gustado. Nos parecio esperpentico que a los pies de ese monumento permitan organizar eventos de ese tipo con orquesta y demas «varietes». Ya de camino a la salida nos cruzamos con un grupo de personajes ataviados con ropajes que querian ser de la epoca: fue una estampa carnavalesca.
    Pero dejando a un lado todo esto la visita, por lo menos a nosotros, nos resulto inolvidable.

  3. blank
    Xiabre dice:

    A mi efeso me dejo maravillada, es una de las ciudades antiguas mas bonitas que he visto nunca, yo fui en septiembre y estaba a reventar de gente pero aun asi no le quito espectacularidad.

  4. blank
    Finisterrae dice:

    En mi opinión Éfeso es uno de los sitios imprescindibles.
    El único pero que le pongo es que está lleno de gente.
    Si toleras bien el calor, la mejor hora para ir es entre las 2 y las 3 de la tarde, no hay tanta gente como a otras horas.
    Claro, que te puedes freir viéndolo.

  5. blank
    Freman dice:

    nosotros lo vimos a última hora, con los guardías detrás echándonos casi desde el Coliseo. fue un acierto pues todos los tours se habían marchado cuando llegamos y estábamos bastante solos en Agosto.
    dimos una vuelta rápida de hora y poco, y ya quien quiso fue al día siguiente con más tiempo (y más gente).

  6. blank
    Alexia76 dice:

    Super imprescindible ver Efeso, sería un pecado no estar ahí, no te lo pierdas como dicen mis compañeros, es una de las ciudades más antiguas bonitas que he visto, lo unico el calor agobiante, llevate una botella de agua, la necesitaras y un buen sombrero de paja que transpire, calzado ligero y por supuesto pantalones cortos, y a disfrutar es impresionante…..Saludos…..Freman….

  7. blank
    Sandri dice:

    Éfeso es imprescindible. Si consigues llegar en el momento que abren (8.oo) llegarás antes que los de los Cruceros y te merecerá la pena y podrás hacer fotos sin aglomeración de gente.

  8. blank
    Javierone dice:

    Yo creo que teniendo en cuenta los transportes en Turquia, para ir un dia…chungo lo veo, te vas a meter un palizon. Planteate mejor un viaje por toda la costa turca que a mi parecer tiene muchisimo que ofrecer (y efeso como la joya de la corona!!).

  9. blank
    SATIS dice:

    efeso esta a 6 horas de estambul asi q tiempo no te va a dar en un dia, lo mas cercano es el vuelo a izmir y alli ir en un taxi hasta un barrio tipo villaverde en madrid o el prat barcelona(algo caotico) y coger los dolmus a selcuk por 10 liras de esas o asi. y si es recomendable ir. solo con ver la biblioteca te kedas bocaabierto.

  10. blank
    Eugeniamaria dice:

    Efeso es sencillamente espectacular, no dejeis de deambular por detrás de la biblioteca, alli hay unas especie de habitaciones con rejas donde hay estátuas y demas´, alli estaba la estátua de Artemisa, la señora de Efeso…
    Vale la pena aunqeu se pague entrada a parte (10 libras creo recordar…) las casas del Monte Coressos, cuando fuimos nosotros estaban en restauración, preciosas.

  11. blank
    Vigotski dice:

    si puedes no dejes de visitar efeso, a mi me parecio espectacular, yo fui dos veces, el primer viaje dentro de un crucero con mogollon de gente viendolo porq era por la mañana y el año pasado desde la capadocia y por la tarde y no tiene absolutamente nada q ver, estar con gente o sin ella

  12. blank
    Agni_Mani dice:

    me sumo a la recomendación: Efeso es imprescindible. Eso sí, intentad ir a primera hora de la mañana, o si no, a la hora de comer (en verano el calor es máximo, pero es cuando menos excursiones organizadas hay).

    Saludos

  13. blank
    Potala82 dice:

    Han preguntado en otro hilo por la Casa de la Virgen en Efeso.

    El lugar fue descrito en las visiones de una beata estigmatizada que vivió entre los ss. XVIII-XIX, Katherine Emmerick y supuestamente coincidiría con este enclave, que es un lugar de peregrinación.

    Es una capilla que se suele visitar de camino a Efeso. El enclave de paisaje es bonito

    Casa de la Virgen Maria

    Meryem Ana Evi

  14. blank
    Lospetis dice:

    Muchas gracias Agni_Mani! Era un tema que desde que leí la visita me daba mucha curiosidad, gracias por los 2 enlaces mañana los leeré y cpoiaré algo para llevarlo!!

  15. blank
    Guirimadri dice:

    me uno a lo que ha dicho vigotski ya que Éfeso es in-cre-í-ble!
    Nosotros fuimos la segunda semana de julio y casi nos morimos de la calor (literal).

    Nunca agradeceré lo suficiente a nuestro guía haber llegado a las 9 allí y salir a las 11:30 o así porque yo padecí por quiénes venían a esa hora ya que estuvimos a 48º!!!!!
    Estábamos más rojos que una gamba de la calor que hacía pero sin duda merece la pena. La Biblioteca de Celso buff preciosa!

  16. blank
    Anonimo dice:

    Hola!

    Alguien ha hecho Priene – Dídima – Mileto con algún tour organizado en grupo? He visto que los que se ofertan por internet salen desde Kusadasi, pero no encuentro ninguno «fiable» local o de empresas que no cueste un dineral.
    Alguien tiene alguna referencia?

    Gracias!

  17. blank
    Alexia76 dice:

    Éfeso es imprescindible. Si consigues llegar en el momento que abren (8.oo) llegarás antes que los de los Cruceros y te merecerá la pena y podrás hacer fotos sin aglomeración de gente.

  18. blank
    Vecogu dice:

    Yo creo que teniendo en cuenta los transportes en Turquia, para ir un dia…chungo lo veo, te vas a meter un palizon. Planteate mejor un viaje por toda la costa turca que a mi parecer tiene muchisimo que ofrecer (y efeso como la joya de la corona!!).

  19. blank
    Javierone dice:

    efeso esta a 6 horas de estambul asi q tiempo no te va a dar en un dia, lo mas cercano es el vuelo a izmir y alli ir en un taxi hasta un barrio tipo villaverde en madrid o el prat barcelona(algo caotico) y coger los dolmus a selcuk por 10 liras de esas o asi. y si es recomendable ir. solo con ver la biblioteca te kedas bocaabierto.

  20. blank
    SATIS dice:

    Efeso es sencillamente espectacular, no dejeis de deambular por detrás de la biblioteca, alli hay unas especie de habitaciones con rejas donde hay estátuas y demas´, alli estaba la estátua de Artemisa, la señora de Efeso…
    Vale la pena aunqeu se pague entrada a parte (10 libras creo recordar…) las casas del Monte Coressos, cuando fuimos nosotros estaban en restauración, preciosas.

  21. blank
    Eugeniamaria dice:

    si puedes no dejes de visitar efeso, a mi me parecio espectacular, yo fui dos veces, el primer viaje dentro de un crucero con mogollon de gente viendolo porq era por la mañana y el año pasado desde la capadocia y por la tarde y no tiene absolutamente nada q ver, estar con gente o sin ella

  22. blank
    Vigotski dice:

    me sumo a la recomendación: Efeso es imprescindible. Eso sí, intentad ir a primera hora de la mañana, o si no, a la hora de comer (en verano el calor es máximo, pero es cuando menos excursiones organizadas hay).

    Saludos

  23. blank
    Agni_Mani dice:

    Han preguntado en otro hilo por la Casa de la Virgen en Efeso.

    El lugar fue descrito en las visiones de una beata estigmatizada que vivió entre los ss. XVIII-XIX, Katherine Emmerick y supuestamente coincidiría con este enclave, que es un lugar de peregrinación.

    Es una capilla que se suele visitar de camino a Efeso. El enclave de paisaje es bonito

    Casa de la Virgen Maria

    Meryem Ana Evi

  24. blank
    Potala82 dice:

    Muchas gracias Agni_Mani! Era un tema que desde que leí la visita me daba mucha curiosidad, gracias por los 2 enlaces mañana los leeré y cpoiaré algo para llevarlo!!

  25. blank
    Lospetis dice:

    me uno a lo que ha dicho vigotski ya que Éfeso es in-cre-í-ble!
    Nosotros fuimos la segunda semana de julio y casi nos morimos de la calor (literal).

    Nunca agradeceré lo suficiente a nuestro guía haber llegado a las 9 allí y salir a las 11:30 o así porque yo padecí por quiénes venían a esa hora ya que estuvimos a 48º!!!!!
    Estábamos más rojos que una gamba de la calor que hacía pero sin duda merece la pena. La Biblioteca de Celso buff preciosa!

  26. blank
    Jaimecoe dice:

    Explico aquí de manera breve un día en Éfeso + Prieme + Mileto, con coche de alquiler:

    Para los amantes de las ruinas (incluso aficionados) es un día muy agradable e interesante.

    – Éfeso es espectacular, visita obligatoria en Estambul, recomendable hacer las partes más frecuentadas (biblioteca de Celso y alrededores) a primera hora del día, antes de la llegada de los grupos. El resto está bien, hay unas casas (“casas de la ladera”) que están restaurando y cuya entrada es adicional (7,5 € por persona), es interesante y está bien explicado, aunque si vais justos de tiempo o de fuerzas tampoco os cambiarán la vida. En total, leyendo la información de la guía y mirando todo bien (sin detalle profesional) tardamos unas 3 horas.
    Podéis complementar la visita en el museo de Selçuk, a la entrada de la ciudad yendo desde Éfeso, está bien indicado. Además, al lado del museo hay una mezquita chula, la iglesia de San Juan y lo que queda del Artemision, una de las 7 maravillas del mundo antiguo de las cuales permanece en pie una columna mal reconstruida…una pena. Entre el museo y los otros puntos no se pierde más de 1,5-2 horas.

    – Prieme: una ciudad griega de la cual se conserva el trazado original y poco más; hay algún edificio en pie, pero en general no esperéis ver nada espectacular. Interesante si tenéis tiempo, y además queda de camino a Mileto. Prieme cierra a las 17:30 (al menos en invierno) y Mileto a las 19:00, así que podéis verlo de manera secuencial. Prieme se ve en 45 minutos – 1 hora.

    – Mileto: mucho más espectacular que Prieme, un teatro increíble y unas ruinas muy interesantes, además a la tarde (al menos en semana santa) está vacío, solo vimos algún pastor y miles de ranas y lagartos. En 1,5 horas se ve todo

    Alquilamos coche en Selçuk con Medusacars, un fiat sedán por 31€/dia con todos los seguros, sin contratiempos.

  27. blank
    Padua dice:

    Hola
    Me podrias decir si hay lugares en Efeso,Izmir,Selçuk donde se pueda comprar por ejemplo polos Lacoste,vaqueros Levis,como asi también si las camaras reflex estan bien de precio

    gracias

  28. blank
    Padua dice:

    Hola
    Quisiera saber para ir por libre,arreglando el precio con algun taxista,cuánto nos costaría ir de Izmir a Efeso y kusadassi

    Gracias

  29. blank
    VieEnRose dice:

    Hola!! Estoy planeando con mi chico nuestro viaje de novios para el próximo Junio, haremos Turquía-Grecia por nuestra cuenta y uno de los sitios que queremos visistar es Efeso, pero tengo muchas dudas en cuanto a la forma de llegar alli, ya que en Turquía iremos a Capadocia y Estambul, y claro no sé si coger un avión desde la Capadocia hasta Izmir o desde Estambul a Izmir o un ferry desde Grecia. Estoy muy perdida la verdad, porque claro para visitar Efeso no queremos estar mas de 1 ó 2 días en la zona. Me podeís ayudar??? Muchas gracias.

  30. blank
    STILNOX dice:

    Desde Goreme es mejor coger el bus hasta Selcuk ver las ruinas y luego ir a pamukkale durmiendo alli para por la mañana tras ver la hierapolis y las cascadas regresar al selcuk para tomar el bus hacia estambul o bien es mejor llegar a Pamukkale directamente, que no se si se puede, verlo en la mañana y por la tarde bus a selcuh para por la mañana ver las ruinas y por la noche bus nocturno a Estambul??????

  31. blank
    Yennefer dice:

    Muchas son las ruinas que se pueden contemplar en Éfeso ( a 3 kilómetros de Selçuk). en la primera página de este mismo hilo encontrareis una relación de las mismas.

  32. blank
    Kotis dice:

    Voy a acceder a Turquía (desde la isla de Samos) por kusadasi. Quiero ver la zona Efeso. Mirando la lonely no recomiendan ir andando a las excavaciones, por lo que igual no duermo en Selcuk, sino en kusadasi. También dice que el bus de kusadasi a Selcuk para en la carretera a un kilómetro aproximadamente de efeso (otra razón para no dormir en selcuk).
    La duda es que me cuesta creer que si está realmente a tres kilómetros de la ciudad de Selcuk no se pueda ir andando… es que no lo entiendo.
    Alguien que haya ido a efeso desde kusadasi o desde Selcuk (en trasnporte público o andando, no en taxi o viaje organizado) podría ayudarme???

  33. blank
    Losdelasclaras dice:

    Pues si que hay unos 3 kilómetros y si lo haces por la mañána a la fresca bien. Pero como lo hagas cuando aprieta el calor, y te garantizo que aprieta mucho en la zona, vas a sufrir un poquillo.

  34. blank
    Vigotski dice:

    Yo lo hice una vez caminando, de vuelta, al atardecer. Tampoco es para morirse. El problema está en que a esos 3km tienes que sumar el recorrido que harás dentro del propio recinto de «Éfeso». Vas a acabar agotado…

    A parte de esto, te comento que Kusadasi es la típica ciudad playera, mientras que Selcuk tiene alma de «pueblo grande», la gente es muy agradable, tienes buenos sitios para comer, alguna visita interesante en su parte antigua, y mucha oferta hotelera a buen precio. Además de que su estación de autobuses está bien comunicada con otros puntos del país (tambien la de Kusasdasi).

    Yo he estado dos veces Selcuk, y en todos los hoteles encontrarás ofertas para ir y volver a Éfeso en taxi. El taxista te lleva a la puerta norte, y después de unas horas (las que tú les digas), te recoge en la puerta sur, sin tener que hacer el recorrido e Éfeso dos veces. Todo por un precio módico, sobre todo y sois 3/4 personas.

    ¡Saludos y suerte!

  35. blank
    Guirimadri dice:

    Hola!

    Alguien ha hecho Priene – Dídima – Mileto con algún tour organizado en grupo? He visto que los que se ofertan por internet salen desde Kusadasi, pero no encuentro ninguno «fiable» local o de empresas que no cueste un dineral.
    Alguien tiene alguna referencia?

    Gracias!

  36. blank
    Jaimecoe dice:

    Explico aquí de manera breve un día en Éfeso + Prieme + Mileto, con coche de alquiler:

    Para los amantes de las ruinas (incluso aficionados) es un día muy agradable e interesante.

    – Éfeso es espectacular, visita obligatoria en Estambul, recomendable hacer las partes más frecuentadas (biblioteca de Celso y alrededores) a primera hora del día, antes de la llegada de los grupos. El resto está bien, hay unas casas (“casas de la ladera”) que están restaurando y cuya entrada es adicional (7,5 € por persona), es interesante y está bien explicado, aunque si vais justos de tiempo o de fuerzas tampoco os cambiarán la vida. En total, leyendo la información de la guía y mirando todo bien (sin detalle profesional) tardamos unas 3 horas.
    Podéis complementar la visita en el museo de Selçuk, a la entrada de la ciudad yendo desde Éfeso, está bien indicado. Además, al lado del museo hay una mezquita chula, la iglesia de San Juan y lo que queda del Artemision, una de las 7 maravillas del mundo antiguo de las cuales permanece en pie una columna mal reconstruida…una pena. Entre el museo y los otros puntos no se pierde más de 1,5-2 horas.

    – Prieme: una ciudad griega de la cual se conserva el trazado original y poco más; hay algún edificio en pie, pero en general no esperéis ver nada espectacular. Interesante si tenéis tiempo, y además queda de camino a Mileto. Prieme cierra a las 17:30 (al menos en invierno) y Mileto a las 19:00, así que podéis verlo de manera secuencial. Prieme se ve en 45 minutos – 1 hora.

    – Mileto: mucho más espectacular que Prieme, un teatro increíble y unas ruinas muy interesantes, además a la tarde (al menos en semana santa) está vacío, solo vimos algún pastor y miles de ranas y lagartos. En 1,5 horas se ve todo

    Alquilamos coche en Selçuk con Medusacars, un fiat sedán por 31€/dia con todos los seguros, sin contratiempos.

  37. blank
    Padua dice:

    Hola
    Me podrias decir si hay lugares en Efeso,Izmir,Selçuk donde se pueda comprar por ejemplo polos Lacoste,vaqueros Levis,como asi también si las camaras reflex estan bien de precio

    gracias

  38. blank
    Padua dice:

    Hola
    Quisiera saber para ir por libre,arreglando el precio con algun taxista,cuánto nos costaría ir de Izmir a Efeso y kusadassi

    Gracias

  39. blank
    VieEnRose dice:

    Hola!! Estoy planeando con mi chico nuestro viaje de novios para el próximo Junio, haremos Turquía-Grecia por nuestra cuenta y uno de los sitios que queremos visistar es Efeso, pero tengo muchas dudas en cuanto a la forma de llegar alli, ya que en Turquía iremos a Capadocia y Estambul, y claro no sé si coger un avión desde la Capadocia hasta Izmir o desde Estambul a Izmir o un ferry desde Grecia. Estoy muy perdida la verdad, porque claro para visitar Efeso no queremos estar mas de 1 ó 2 días en la zona. Me podeís ayudar??? Muchas gracias.

  40. blank
    STILNOX dice:

    Desde Goreme es mejor coger el bus hasta Selcuk ver las ruinas y luego ir a pamukkale durmiendo alli para por la mañana tras ver la hierapolis y las cascadas regresar al selcuk para tomar el bus hacia estambul o bien es mejor llegar a Pamukkale directamente, que no se si se puede, verlo en la mañana y por la tarde bus a selcuh para por la mañana ver las ruinas y por la noche bus nocturno a Estambul??????

  41. blank
    Yennefer dice:

    Muchas son las ruinas que se pueden contemplar en Éfeso ( a 3 kilómetros de Selçuk). en la primera página de este mismo hilo encontrareis una relación de las mismas.

  42. blank
    Kotis dice:

    Voy a acceder a Turquía (desde la isla de Samos) por kusadasi. Quiero ver la zona Efeso. Mirando la lonely no recomiendan ir andando a las excavaciones, por lo que igual no duermo en Selcuk, sino en kusadasi. También dice que el bus de kusadasi a Selcuk para en la carretera a un kilómetro aproximadamente de efeso (otra razón para no dormir en selcuk).
    La duda es que me cuesta creer que si está realmente a tres kilómetros de la ciudad de Selcuk no se pueda ir andando… es que no lo entiendo.
    Alguien que haya ido a efeso desde kusadasi o desde Selcuk (en trasnporte público o andando, no en taxi o viaje organizado) podría ayudarme???

  43. blank
    Losdelasclaras dice:

    Pues si que hay unos 3 kilómetros y si lo haces por la mañána a la fresca bien. Pero como lo hagas cuando aprieta el calor, y te garantizo que aprieta mucho en la zona, vas a sufrir un poquillo.

  44. blank
    Vigotski dice:

    Yo lo hice una vez caminando, de vuelta, al atardecer. Tampoco es para morirse. El problema está en que a esos 3km tienes que sumar el recorrido que harás dentro del propio recinto de «Éfeso». Vas a acabar agotado…

    A parte de esto, te comento que Kusadasi es la típica ciudad playera, mientras que Selcuk tiene alma de «pueblo grande», la gente es muy agradable, tienes buenos sitios para comer, alguna visita interesante en su parte antigua, y mucha oferta hotelera a buen precio. Además de que su estación de autobuses está bien comunicada con otros puntos del país (tambien la de Kusasdasi).

    Yo he estado dos veces Selcuk, y en todos los hoteles encontrarás ofertas para ir y volver a Éfeso en taxi. El taxista te lleva a la puerta norte, y después de unas horas (las que tú les digas), te recoge en la puerta sur, sin tener que hacer el recorrido e Éfeso dos veces. Todo por un precio módico, sobre todo y sois 3/4 personas.

    ¡Saludos y suerte!

  45. blank
    Kotis dice:

    Muchas gracias a los dos. Aún no tengo decidido lo de Selcuk porque quiero visitar también Söke y la península que está debajo (no recuerdo el nombre) y ambas están bien comunicada con kusadasi. Sin embargo, empieza a ganar enteros lo de Selcuk (que soléis hacer casi todos a los que os he leído) ya que queda confirmado que se puede acceder a pata. Voy sólo y tengo alergia a coger taxis en mis viajes en solitario (ahora que lo pienso, sólo cogí uno en sarajevo y porque me lo pagaba el tipo de la casa donde me alojé)

  46. blank
    Kotis dice:

    Bien, pues ya he estado en Efeso. Desde el albergue Atillas Gate Away se puede ir por un sendero que termina en la propia carretera de acceso. Es más o menos de unos 2’5 km. Ningún problema. Entras por la entrada principal.

    Al salir, por la otra entrada también lo he hecho andando, aunque apretaba el calor. Total otra media horita. Ningún problema.

    No entiendo lo de la lonely planet.

  47. blank
    Scesar dice:

    Yo voy, en Noviembre y el crucero nos para en Izmir de 12 a 19 horas (osea 7 horas), quiero ir a Efeso en taxi (leo por ahí que sobre 100 euros.
    Tengo unas dudas;
    Leo que hay dos entradas en Efeso y en otro post que hay una entrada y salida, y que algunos taxistas te dejan en la salida y luego tienes que pagar a otro para que te lleve a la entrada (4km), osea un timo. No consigo saber donde estan la entrada o la salida. Por otro lado tambien he leido que hay que entrar por la salida, para que luego sea todo cuesta abajo. A ver si me podeis aclarar el tema.
    Por otro lado, no quiero ir a la casa de la Virgen Maria, pero veo otra zona que puede ser interesante que es el templo de Artemisa y la basilica de San Juan, merece la pena???
    Finalmente, calculo que ir, venir y la visita a efeso, son como 4,30 horas, y habia pensado que el taxista a la vuelta me dejase en la zona de la torre del Reloz de Izmir y luego callejear un poco por el Bazar Kelmerati, cogerme un taxi y volver al barco….¿como lo veis?¿quiza un poco ajustado?

  48. blank
    Scesar dice:

    Ok…he mirado el diario y me ha sido de gran ayuda, paso del Templo de Artemisa y de la basilica de San Juan, prefiero dedicar mi tiempo a Izmir.
    Solo una cosa, tu dices que entrasteis por la 10 y salisteis por la 48. Ese sentido es cuesta arriba ¿no?, se puede hacer al revés, entrar por la 48 y salir por la 10. La 48 es solo salida, o tambien se puede entrar???. Esque voy con una niña pequeña y cuanto mas economicemos esfuerzos mejor.

  49. blank
    Pasioki dice:

    Hola a todos
    Tengo previsto llegar a Selcuk sobre las 1 de la tarde. Que seria mejor ver Efeso esa tarde o hacerlo a primera hora de la mañana siguiente?
    Y esta pregunta para los amantes de la fotografia ¿mejores fotos a primera hora del dia o por la tarde? Sobre todo por la posicion del sol en la Biblioteca de Celso.

    ¿Podeis confirmarme que el horario es de 8 a 18:30?
    Gracias

  50. blank
    Abaquo dice:

    La biblioteca está orientada al este, por lo tanto tienes mejor luz a primera hora de la mañana. Aprovecha la tarde de llegada para visitar el museo. Si vas en coche, acércate al pueblo de Sirinçe, vale la pena.

  51. blank
    Pasioki dice:

    Alguien me puede informar donde se cogen las dolmus para llegar de Selcuk a Efeso? Donde te dejan en Efeso y donde te recogen?
    Cada cuanto salen?
    Graciasssss

  52. blank
    Guirimadri dice:

    Hola!

    Alguien ha hecho Priene – Dídima – Mileto con algún tour organizado en grupo? He visto que los que se ofertan por internet salen desde Kusadasi, pero no encuentro ninguno «fiable» local o de empresas que no cueste un dineral.
    Alguien tiene alguna referencia?

    Gracias!

  53. blank
    Kotis dice:

    Muchas gracias a los dos. Aún no tengo decidido lo de Selcuk porque quiero visitar también Söke y la península que está debajo (no recuerdo el nombre) y ambas están bien comunicada con kusadasi. Sin embargo, empieza a ganar enteros lo de Selcuk (que soléis hacer casi todos a los que os he leído) ya que queda confirmado que se puede acceder a pata. Voy sólo y tengo alergia a coger taxis en mis viajes en solitario (ahora que lo pienso, sólo cogí uno en sarajevo y porque me lo pagaba el tipo de la casa donde me alojé)

  54. blank
    Kotis dice:

    Bien, pues ya he estado en Efeso. Desde el albergue Atillas Gate Away se puede ir por un sendero que termina en la propia carretera de acceso. Es más o menos de unos 2’5 km. Ningún problema. Entras por la entrada principal.

    Al salir, por la otra entrada también lo he hecho andando, aunque apretaba el calor. Total otra media horita. Ningún problema.

    No entiendo lo de la lonely planet.

  55. blank
    Scesar dice:

    Yo voy, en Noviembre y el crucero nos para en Izmir de 12 a 19 horas (osea 7 horas), quiero ir a Efeso en taxi (leo por ahí que sobre 100 euros.
    Tengo unas dudas;
    Leo que hay dos entradas en Efeso y en otro post que hay una entrada y salida, y que algunos taxistas te dejan en la salida y luego tienes que pagar a otro para que te lleve a la entrada (4km), osea un timo. No consigo saber donde estan la entrada o la salida. Por otro lado tambien he leido que hay que entrar por la salida, para que luego sea todo cuesta abajo. A ver si me podeis aclarar el tema.
    Por otro lado, no quiero ir a la casa de la Virgen Maria, pero veo otra zona que puede ser interesante que es el templo de Artemisa y la basilica de San Juan, merece la pena???
    Finalmente, calculo que ir, venir y la visita a efeso, son como 4,30 horas, y habia pensado que el taxista a la vuelta me dejase en la zona de la torre del Reloz de Izmir y luego callejear un poco por el Bazar Kelmerati, cogerme un taxi y volver al barco….¿como lo veis?¿quiza un poco ajustado?

  56. blank
    Scesar dice:

    Ok…he mirado el diario y me ha sido de gran ayuda, paso del Templo de Artemisa y de la basilica de San Juan, prefiero dedicar mi tiempo a Izmir.
    Solo una cosa, tu dices que entrasteis por la 10 y salisteis por la 48. Ese sentido es cuesta arriba ¿no?, se puede hacer al revés, entrar por la 48 y salir por la 10. La 48 es solo salida, o tambien se puede entrar???. Esque voy con una niña pequeña y cuanto mas economicemos esfuerzos mejor.

  57. blank
    Pasioki dice:

    Hola a todos
    Tengo previsto llegar a Selcuk sobre las 1 de la tarde. Que seria mejor ver Efeso esa tarde o hacerlo a primera hora de la mañana siguiente?
    Y esta pregunta para los amantes de la fotografia ¿mejores fotos a primera hora del dia o por la tarde? Sobre todo por la posicion del sol en la Biblioteca de Celso.

    ¿Podeis confirmarme que el horario es de 8 a 18:30?
    Gracias

  58. blank
    Abaquo dice:

    La biblioteca está orientada al este, por lo tanto tienes mejor luz a primera hora de la mañana. Aprovecha la tarde de llegada para visitar el museo. Si vas en coche, acércate al pueblo de Sirinçe, vale la pena.

  59. blank
    Pasioki dice:

    Alguien me puede informar donde se cogen las dolmus para llegar de Selcuk a Efeso? Donde te dejan en Efeso y donde te recogen?
    Cada cuanto salen?
    Graciasssss

  60. blank
    Kemen dice:

    Si llegas a la una te dará igual donde este el sol, no podrás hacer la foto que quieres. Como te dicen, mejor a primerísima hora, no habrá apenas gente. Ve directo a la biblioteca, disfrútala y después ves el resto con calma. Sobre las 11.30 llegan los buses cargados de coreanos y japoneses así que…no es cuestión de sol, si no de gente o photoshop

  61. blank
    Logic2 dice:

    Alguién sabe cual es la dirección de la estación de autobuses de Selcuk??, es que he alquilado un coche en Selcuk, y les he dicho que si me lo pueden llevar a la estación, y me dicen que les de la dirección. He mirado en varias páginas y no encuentro nada, y es que cogeremos el autobús desde kayseri hasta Selcuk, y supongo que nos dejará en alguna terminal grande de autobuses, pero no tengo ni idea.
    Saludos

  62. blank
    Pasioki dice:

    Hola!!! He leido a gente que desde la otogar salen dolmus hacia Efeso. ¿Donde paran y donde se cogen a la vuelta?
    Si me decido por un taxi ¿Cuanto puede costar ir, que me espere y volver a Selcuk? ¿Y solo la ida o la vuelta?

    Gracias

  63. blank
    Juanmaycarol dice:

    Está entre Priene y Dídima. No es una ciudad (ni siquiera una población). Solamente es un yacimiento donde queda el teatro y algunos otros restos.

  64. blank
    Guirimadri dice:

    Hola!

    Alguien ha hecho Priene – Dídima – Mileto con algún tour organizado en grupo? He visto que los que se ofertan por internet salen desde Kusadasi, pero no encuentro ninguno «fiable» local o de empresas que no cueste un dineral.
    Alguien tiene alguna referencia?

    Gracias!

  65. blank
    Kemen dice:

    Si llegas a la una te dará igual donde este el sol, no podrás hacer la foto que quieres. Como te dicen, mejor a primerísima hora, no habrá apenas gente. Ve directo a la biblioteca, disfrútala y después ves el resto con calma. Sobre las 11.30 llegan los buses cargados de coreanos y japoneses así que…no es cuestión de sol, si no de gente o photoshop

  66. blank
    Logic2 dice:

    Alguién sabe cual es la dirección de la estación de autobuses de Selcuk??, es que he alquilado un coche en Selcuk, y les he dicho que si me lo pueden llevar a la estación, y me dicen que les de la dirección. He mirado en varias páginas y no encuentro nada, y es que cogeremos el autobús desde kayseri hasta Selcuk, y supongo que nos dejará en alguna terminal grande de autobuses, pero no tengo ni idea.
    Saludos

  67. blank
    Pasioki dice:

    Hola!!! He leido a gente que desde la otogar salen dolmus hacia Efeso. ¿Donde paran y donde se cogen a la vuelta?
    Si me decido por un taxi ¿Cuanto puede costar ir, que me espere y volver a Selcuk? ¿Y solo la ida o la vuelta?

    Gracias

  68. blank
    Juanmaycarol dice:

    Está entre Priene y Dídima. No es una ciudad (ni siquiera una población). Solamente es un yacimiento donde queda el teatro y algunos otros restos.

  69. blank
    Amdrd dice:

    Hola

    Estoy pensando en visitar :

    Efeso- Priene – Mileto – Dydyma

    ¿Creeis que da tiempo a hacerlo en un dia desde Esmirna (izmir) en coche Ida y vuelta ?

    Saludos

  70. blank
    Juanmaycarol dice:

    Todos los yacimientos están muy bien indicados en las carreteras. Solamente hay que estar al loro de las señales (que siempre son de color marrón), sobre todo para no pasarte el desvío.
    En cuanto a la visita en un día desde Izmir, nos parece inviable. Éfeso es bastante grande, y aunque los otros tres son mucho más pequeños, mientras llegas, aparcas, paseas, etc, se te va mucho tiempo. Nosotros hicimos noche en Selcuk, que está junto a Éfeso, y es una ciudad muy animada.

  71. blank
    Inusitado dice:

    Buenas noches.

    Nosotros hemos hecho por nuestra cuenta el trayecto, con coche de alquiler, Izmir – Pérgamo y alrededores – Éfeso y alrededores en un único día.
    Sin respiro, pero ha encajado todo.

    En Éfeso hemos usado audioguía, ya que nos gusta la visita por nuestra cuenta y de acorde a nuestros tiempos…

    Hemos visto muchos grupos de guías con españoles, así que seguro que estando atento en las puertas de acceso no habrá problemas para encontrarlos.

    Saludos.

  72. blank
    Guirimadri dice:

    Hola!

    Alguien ha hecho Priene – Dídima – Mileto con algún tour organizado en grupo? He visto que los que se ofertan por internet salen desde Kusadasi, pero no encuentro ninguno «fiable» local o de empresas que no cueste un dineral.
    Alguien tiene alguna referencia?

    Gracias!

  73. blank
    Amdrd dice:

    Hola

    Estoy pensando en visitar :

    Efeso- Priene – Mileto – Dydyma

    ¿Creeis que da tiempo a hacerlo en un dia desde Esmirna (izmir) en coche Ida y vuelta ?

    Saludos

  74. blank
    Juanmaycarol dice:

    Todos los yacimientos están muy bien indicados en las carreteras. Solamente hay que estar al loro de las señales (que siempre son de color marrón), sobre todo para no pasarte el desvío.
    En cuanto a la visita en un día desde Izmir, nos parece inviable. Éfeso es bastante grande, y aunque los otros tres son mucho más pequeños, mientras llegas, aparcas, paseas, etc, se te va mucho tiempo. Nosotros hicimos noche en Selcuk, que está junto a Éfeso, y es una ciudad muy animada.

  75. blank
    Inusitado dice:

    Buenas noches.

    Nosotros hemos hecho por nuestra cuenta el trayecto, con coche de alquiler, Izmir – Pérgamo y alrededores – Éfeso y alrededores en un único día.
    Sin respiro, pero ha encajado todo.

    En Éfeso hemos usado audioguía, ya que nos gusta la visita por nuestra cuenta y de acorde a nuestros tiempos…

    Hemos visto muchos grupos de guías con españoles, así que seguro que estando atento en las puertas de acceso no habrá problemas para encontrarlos.

    Saludos.

  76. blank
    Guirimadri dice:

    Hola!

    Alguien ha hecho Priene – Dídima – Mileto con algún tour organizado en grupo? He visto que los que se ofertan por internet salen desde Kusadasi, pero no encuentro ninguno «fiable» local o de empresas que no cueste un dineral.
    Alguien tiene alguna referencia?

    Gracias!

  77. blank
    Guirimadri dice:

    Hola!

    Alguien ha hecho Priene – Dídima – Mileto con algún tour organizado en grupo? He visto que los que se ofertan por internet salen desde Kusadasi, pero no encuentro ninguno «fiable» local o de empresas que no cueste un dineral.
    Alguien tiene alguna referencia?

    Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *