RESUMEN DE ESTAMBUL

Coincidiendo con mi proximo viaje a Turquia he hecho un pequeño resumen de Estambul con mucha de la informacion que he encontrado en este foro. Os lo dejo por si a alguien le interesa y por supuesto que se aceptan correcciones e incremento de informacion!!

Ahi va:

ORGANIZACIÓN DE LOS DIAS EN ESTAMBUL
QUE VER
+Mezquitas: Soliman, mezquita azul, yeni cami, rustem pasa, fatih (en esta última es dificil ver turistas).
+Mezquita: Yeni Cami, aprovechas y entras al bazar egipcio que está al lado. Está mezquita la hizo una mujer con los fondos del bazar egipcio. Se traduce como Mezquita Nueva aunque no es nueva, ya tiene unos siglos.
+Mezquita de Rustem Passa está a su derecha y al lado de esta otra el Gran Bazar (cierra a las 19 h).
+ Mezquita de Soliman. Desde la de Soliman si te quieres acercar está la de Fatih (más auténtica y menos turística, ojo,
generalmente se está utilizando, no te dicen nada por entrar y hacer una foto con calma). Desde esta mezquita puedes llegar al acueducto que se conserva en la ciudad, es el de Valens.
+Mezquita de Sokullu Mehmet Pasha: Esta mezquita esta un poco escondida. Queda detrás de la mezquita azul. Aprovechando la visita podeis acercaros a la mezquita de Kuzuk Aya Sofia, conocida tb como la iglesia de San Sergio y Baco, creo. Kuzuk Aya Sofya que es la mezquita mas antigua de todo Istanbul (mas que la propia Santa Sofia!).
+Palacio Topkapi (al entrar compra ya la entrada para el haren), visita también el tesoro dentro del palacio.
+Palacio de Dolmabahçe (se debe de pagar para foto y video), la entrada era cara pero merece la pena.
+Palacio de Yildiz, palacio de Beylerbeyi -estros dos últimos en el lado asiático-.
+Torre Galata, sube arriba de ella las vistas son muy buenas.
+Santa Sofia. Al lado están las cisternas de yerebatan, de visita casi obligada. Por la noche asiste al espectáculo de luz y sonido enfrente de santa sofia y mezquita azul, es gratuito, el idioma lo cambian cada día.
+Acueducto de Valens, muy bien conservado aunque el humo de los coches le ha hecho más daño en 10 años que la historia en 1000.
+Crucero por el bosforo, tu mismo puedes coger un barco, me parece que eran los del muelle 22, pero pregunta mejor. Hacen el recorrido hasta llegar a la fortaleza Rumeli, primero navegan pegados a la orilla derecha y vuelven por la izquierda. El coste era rídículo, aprox. un euro.
+Bazares el gran bazar y el egipcio, a mi particularmente me gustó más el segundo.
+Cementerio de Sultanes: Al lado del gran bazar hay un pequeño recinto con un montón de sarcófagos. Igual es un poco macabro, pero es bastante bonito de ver.

ENTRADA A SANTA SOFÍA: 12€
ENTRADA A TOPKAPI: 5€
ENTRADA A TORRE GÁLATA: 5€, TIENE 143 ESCALONES, TAMBIEN SE PUEDE SUBIR EN ASCENSOR.

1º día: palacio topkapi-harem,santa sofía,cisterna basílica,mezquita azul,hipodromo y derviches en estación sirkesi.

2º día:palacio dolmabahce-harem,crucero bosforo y zona tacsim,tunel y tranvía,torre galata…

3º día:nueva mezquita,mezquita rustem pasa y mezquita suleymaniye,acueducto valens,museo arqueologico,gran bazar y bazar especie.

4º día:iglesia san salvadora in chora,mezquita eyup colina y cafetería pierre loti,crucero cuerno de oro y camlica en orilla asiatica(uzkudar).

1º DIA
bajada tranvía sultanahmet y andar 5-10 minutos.
–9.00h.Palacio Topkapi: abre las taquillas a las 9.00h,pago posible con tarjeta10 liras.
Taquillas harem:abre a las 9.45-10.00h.10 liras.entrada limitada. Cerrada la sala religiosa por reformas. Audifonos en español 10 liras,cogimos,prescindible.
terminamos sobre mediodía.
–12.30h.Santa sofía:preciosa. Entrada 10 liras.visitar 1º las galerías.ver mosaicos. Pedir deseo en la columna al entrar en la sala a la izquierda.que pena el andamio que no deja ver del todo la cupula.estuvimos 2 horas.
–14.30h.Cisterna:linda.10 liras.pedir deseo volver a estambul en columna verde.ver las dos columnas con pies de cabeza serpiente…1 hora.
–15.30h.almuerzo cerca de sultahnamet(menú doner cordero 8 liras) ,
–Visita de hipódromo,haman entre santa Sofía y mezquita azul(exposición tapices) y alrededores de mezquita azul incluido patio.
–17.30h.mezquita azul:gratis.evitar horas de rezo y viernes.grandiosa.ver interior y cupulas desde patio.
apertura cierre (9,15h 12,15h,13,45h 16,45h viernes:cierre de 11.30h a 14.30h.17,45h 18,30h
–19.00h.Estación sirkesi: derviches:30 liras. Lunes y jueves:venta de entrada y espectáculo en la estacion entrando a mano izquierda tras pasar servicios publicos.dura 1 hora: de 19.30h. hasta 20.30h.
Domingos: venta de entrada a la salida del tunel(beyoglu-istiklal) y representación cerca del palacio de suecia.horarios:2 funciones una a las 16.00h y otra a las 18.00h.
–21.00h.bancos de sultanahmet (espectáculo de luz)para tomar te y ver atardecer en mezquita azul y santa Sofía.es divino escuchar entre las 22.00h. y 23.00h.las llamadas de los almuacines de santa Sofía,mezquita azul y otra mezquita.se replican entre ellos.
–Cena en puente galata ,mirando la parte asiatica pescados(unas 25-40 liras por persona); toma de ultima copa en el otro lado del puente mirando cuerno de oro y vista a M.suleymaniye:mi sito favorito:sentado en unos puff tomando una cervecita (6 liras).
Vuelta en tranvía.

2º DIA
bajada tranvía kabatas y andar 15 minutos.
–9.00h.Palacio dolmabahce:precioso. Horario de taquilla:9.00h.precio:palacio:10liras,20 liras conjunta palacio+ harem.10 liras mas para fotos o camaras.para los 5,sacamos una para mi camara de foto y otra para la camara de video. Cierra a las 16.00 h..pago visa-4b mastercard.
harem prescindible.visitas guiadas.la nuestra en ingles fue la del palacio a las 9.30h.,la chica fue amable y nos tradujo al español; y la del harem 10.45h.hicimos fotos en el jardin.
–Sobre las 12 nos fuimos hacia el muelle besiktas,unos 20-30 minutos andando.
–12.30h.Crucero bosforo: Horario de cruceros:10.35h,12.00h. y 13.35 desde eminonu, muelle 3.llega 15 minutos mas tarde en besiktas.12 liras ida y vuelta.vuelta en anodolu, sobre las 15.00h.,16.15 y 17.00h.trayecto de 1.30h.evitar los domingos pq los lugareños salen a mogollon a las colinas,pinares y playas.para coger buenos asientos debeis estar unos 15-30 minutos antes de la salida.
–Comimos en la plaza cerca de la universidad,menú estudiante 5 liras.cogimos el de las 13.50h.,comimos los yogures de kalinca,delicioso(2 liras),vimos la mezquita ortakoy,los puente que cruzan el bosforo,los palacios dolmabahce,ciragan y beleybeyi,las casas de madera,la fortaleza,….
En anodulo subimos directamente al castillo,20-30 minutos andando la subida y 15 minutos la bajada, para ver las vistas al mar negro,impresionante.tomamos el te en la miador de abajo viendo el estrecho de bosforo.esperando para el ferry en el muelle comimos unos helados de muerte.si comeis en anadolu,no es caro, los menus son baratos de 20-30 liras aproximadamente y coger un taxi para subir y ganar tiempo.
Llegamos a las 18.30h. al muelle eminonu.nos fuimos directamete al tunel para coger el metro antiguo.1 jeton. abierto hasta las 21.00h.bajamos en calle istiklal,la recorrimos en tranvía,tras comprar un billete de papel hasta la plaza taksim,subimos para ver las vistas del hotel marmara en la ultima planta,impresionante, te dejan pasar hasta la altura del maitre,merece la pena y para los adinerados cenar.bajamos la calle de istiklal,muchísima gente(vi poco pero no me gusto el ambiente) hasta la torre galata,la entrada 10 liras cierra a las 20.00h,no subimos.seguimos bajando hasta eminonu y por fin nos comimos los bocadillos de caballa.vuelta a puente galata para tomar mi cerveza.vuelta en tranvía.

3º DIA
Bajada tranvía eminonu
–9.00h. Nueva mezquita:bonita.
–9.45h. Mezquita ristem pasa:preciosa.ver azulejos de Inc.
–Callejear del bazar egipciohasta la mezquita de suliman.
–11.00h.Mezquita suleymaniye:Linda.entrar 1º a la mezquita para evitar los rezos y no poder entrar.luego ver a la espalda el cementerio y los panteones.muy bonito.tomar el te en la parte de delante del patio.
–12.30h.salimos y bajando fuimos viendo las casas de madera,almorzamos en una de ella,menú estudiantil:una patata rellena muy rica en el salon superior.fuimos a ver el acueducto y llegamos vuelta hacia el gran bazar,para cambiar dinero.
–14.00h. Gran bazar: el grupo se dividio,quedamos con las chicas en el gran bazar sobre las ———–17.00h.,mientras ellas compraban,fuimos al museo arqueologico
–14.30h.Museo arqueologico:
bajada tranvía gulhane.lo vimos rapido en 2 horas.lo mas interesante zona de sarcófagos,sobre todo el de Alejandro magno.sin palabra.
–17.00h. Gran bazar: las niñas estaban contenta,habían dilapidado todo sus ahorros en 3 horas…lo recorrimos una hora larga,viendo las calles principales,los antiguos caravasares,el pequeño café,…la verdad para verlo entero y tranquilo un día mínimo,pero no me gustan las compras;salimos por una puerta trasera hacia el bazar de la especie,mas puestos y mas baratos,compramos frutas y agua.
–18.30h bazar egipcio:eso si me gustaba,ojee y olí el ambiente que se respiraba,no compre nada ya que el lunes tenía la mañana entera para comprar en el gran bazar y el de las especie.(el lunes compre el té a 1 euro y la caja grande de dulces a 5 euros.una camiseta de recuerdo a 8 liras,al final no compre caviar,buen precio,no pq fuera falso pq los envases los conocía pero sino por la caducidad ,no sabía si las fechas eran las correctas),tras una hora de recorrido fuimos al muelle nº1 de eminonu
–19.30h.barco eminonu-harem: cada 30 minutos ,ultimo de vuelta a las 21.30h.1 jeton=1.30 liras.sobre las 20.00 llegamos,saliendo hacia la izquierda nos fuimos andando viendo el atardecer hasta la altura de la torre leandro cerca de uzkudar,tardamos 15-20 minutos en llegar.allí descubrimos nuestro 2º sitio favorito:sentados en unos tapices, viendo la torre de Leandro y la orilla europea,tomar un té(2 liras,no aceptan euros) viendo el atardecer y el ajetreo de gente que venden de todo como en un cine.coger el lado de los tapices hacia la izquierda de la torre,menos gente y ajetreo.
De vuelta comimos cerca del muelle de uzkudar,15-20 minutos a pie.cogimos el ferry de las 22.30h. hasta eminonu.horario cada 30 minutos hasta las 23.00h.
De eminonu,nos fuimos de nuevo a sultanahmet a contemplar Sta Sofía y mezquita azul de noche. tranvía de vuelta.

4º DIA
fuimos andando,unos 15-20 minutos, desde nuestro hotel,hotel berr en zona fatih hasta la iglesia de San Salvador in chora.
–9.00h.Iglesia de San salvadora in chora o museo kariye:Ver frescos y mosaicos.muy bonita,estilo bizantino.
Estuvimos 1 hora,relajado.sobre las 10 decidimos irnos andando desde la iglesia hasta Eyup por la orilla del cuerno de oro,pasando antes por la muralla antigua de teodosio,una hora caminando.o bien podeis coger un taxi hasta Eyup.
–11.00h.Mezquita Eyup sultan y santuario de peregrinación: elegi el domingo pq quería ver las comuniones y bodas, gente por todo sitio,mercado para comprar.es diferente,aire mas islamista.entrar en la mezquita y en el santuario.
–12.15h.Tras ello,cogimos el teleférico detrás de la mezquita,1 jeton, para la colina de Pierre lottie.allí,vimos Estambul y el cuerno de oro.tomamos un té en la terraza del café.
Luego bajamos andando por el cementerio hasta llegar al muelle de Eyup.tb merece la pena almorzar en Eyup,barato pero decidimos hacerlo en uzkudar.
–14.00h.cogimos el ferry Eyup-Uzkudar-eminonu:1 jeton.pasa por todos los muelles del cuerno de oro.cada media hora.nos bajamos en Uzkudar para ir a la colina de camlica.alli almorzamos en un doner ,pasando el mac donald en frente,4 lira por barba.
–15.30h.Camlica:tras almorzar,un poco mas adelante nos subimos en un bús que era gratis,el 1A.le indicamos que queríamos ir a camlica ,alla fuimos, nos bajamos en la parada que dijeron.A pie durante 15 minutos subiendo,viendo las antenas en la colina(referencias),llegas a un cruce,hay una señal que indica camlica.Hay que girar a mano izquierda,existe una parada de taxi o subida fuerte de 15 minutos a pie,lo hicimos andando,llegamos a una area con vista magnifica de Estambul,estaba lleno de novias y novios para el arbol de los enamorados.es precioso ver aquello.tras 2 horas decidimos bajar y coger el autobús en frente,pq es contramano en la autovía.hay que cogerlo un poco mas abajo en una estacion.
–19.00h.:compramos unos pasteles de chocolate con frutos secos,envuelto en chocolate fundido.nos lo llevamos para ver de nuevo el atardecer en los tapices,acompañado de té.
–22.00h.cogimos el ferry uzkudar-eminonu.alli,en el muelle eminonu donde ponen los gitanos el mercadillo,cuidado con los rateros!,abren cualquier mochila o bolsos sin darse uno cuenta.tras esta dura jornada,tomamos de nuevo una cervecita Efes pilsen en el puente galata sentado en esos maravillosos puff.de nuevo tranvía de vuelta.

EXCURSION POR EL BOSFORO
Cuando llegues al puerto (puente galata) a traves del tranvia (parada eminonu) deberas pasar un pasadizo subterraneo para llegar al puerto.
Alli observaras que mucha gente te quiere vender un crucero. Pues bien, este es el caro de 15 0 20 euros.
El barato está saliendo de este pasadizo y a la derecha veras el edificio de la parada de los ferries (es de color azul y los billetes hasta el final suelen costar al cambio 3 o 6 euros/ persona).

A la derecha del puente Gálata salen como 5 líneas rojas discontinuas, pues ahí están los embarcaderos. Y para coger el barco que va por el Bósforo es el embarcadero número 3. Cuando estés allí in situ lo verás clarito y es muy fácil. Vas a la ventanilla, compras el ticket (en este embarcadero es sólo para esa línea, la que va al Bósforo) y pasas para dentro. Cuando llega el barquito te montas y listo.

Cerca hay también un pasaje subterráneo que está lleno de tiendas y están bien de precio. No olvidéis que siempre hay que regatea.

Horarios de salida: 10:35;12:00,13:35. Estos son los horarios oficiales. Si vas con algo de tiempo encontrarás asiento abajo en los laterales con muy buenas vistas.

Durante el «crucero» te ofreceran te, cafe y yogourt. Yo tome de todo menos cafe y muy bueno y barato para nosostros. Lo chulo es el viaje porque la verdad es que en A. KAVAGI, es una caza y captura de ganchos para ir a comer a los restaurante para turistas. Los restaurantes suelen estar cerca del muelle, por lo que tienes controlada la salida y la cola para regresar. No te pierdas el yogurt que ofrecen cuando se pasa por Kanlica, está buenisimo. En agosto 2006 costaba 2 liras.

EXCURSION A USKUDAR
Ferry especifico que te lleva a Uskudar u Harem para ver la puesta de sol que te va a encantar. Salen desde Eminonu a Uskudar cada 15 minutos y duran 20 minutos, muy agradable. En Uskudar hay una mezquita al lado del puerto, pequeña pero muy bonita.
Una vez en Uskudar caminar hacia la derecha. Bordeando el mar hasta Harem Allí hay un pequeño mirador habilitado con unas alfombras para que te sientes, propiedad de un chiringuito, que vale la pena quedarse, tomar un té o un refresco ( 1 euro). Ir al atardecer y ver la puesta de sol. Justo coincide a la altura de la mezquita Azul.Echaros en esas alfombras.

PALACIO TOPKAPI
Realmente el palacio de Topkapi merece toda una mañana. es un recinto excepcional. La entrada ronda los 5 euros y os aconsejo que alquileís el teléfono guía que hay nada mas entrar a la derecha (una Audioguia(10 Liras))
Ver también el harem, que es donde vivían las mujeres y concubinas del sultán. Esta estancias tienen una taquilla a parte y hay que pagar otra vez(10 liras) . La audioguía que alquilasteis os vale para aquí también. La visita es en ingles, a todo leche y con un guia»escoba» para que nos se entretenga nadie.. pero merece la pena. Visita imprescindible.

Cuando entres ve ya a buscar la entrada para el harem, se entra en grupos pequeños y te van dando horario. En Topkapi se te va bien medio día entre palacio, harem y tesoro más sus patios.
Ojo en la sala del tesoro no fotos ni video

EXCURSION A LA LUZ DE LA LUNA
Las Líneas turcas Marítimas ofrecen excursiones por el Bósforo llamadas » Excursiones a la Luz de la luna » cada sábado por la noche. El ferry Bar?? Manço sale de la terminal Moda a las 18:30. Para en la vieja Terminal de feries Kad?köy (18:50), Eminönu (19:15), Üsküdar (19:30), Besiktas (19:40), Ortaköy (19:50) y sigue su camino por el Bósforo. Hay un café en el segundo piso donde puede bailar. La tercera cubierta tiene una barbacoa y sirve bebidas. El barco alcanza Anadolu Kava?? a las 20:50 y, después de un descanso de dos horas allí, comienza su viaje de vuelta a las 23:00h.. Sugerimos suba al barco en el puerto de Moda para encontrar asiento.

ESPECTACULOS
Podeis ver a los derviches en la estacion de ferrocarril de sirkeci (muy cerca de los muelles de eminonu) los lunes, miercoles y viernes a las 19.30 horas pero llegad a las 19 horas para coger sitio porque se llena. vale 30 liras por persona y te dejan hacer fotos sin flash y video. tambien venden cd y dvd en el quiosquillo de las entradas.

TRANSPORTES
Horario tranvía y taquillas de 7.00h. a 24.00h.ficha de 1 jeton=1.30 liras. comprar varias.

Ellos usan un bono que se compra en Plaza Taksim y sale mucho más barato, yo lo vi, no es de papel, es algo raro, es una especie de «dedo digital», cuando lo veas lo entenderás(y lo pueden comprar todo el mundo, no sólo nacionales), es recargable como una tarjeta de bus, para entendernos.

Tranvía: en cada parada hay unas casetas donde se compra una ficha llamada «akbil» y es lo que metes por una ranura para poder pasar por el torno y acceder al anden para coger el tranvía. Es muy moderno, en su interior figura el panel con las paradas y se anuncian por megafonía. En el exterior también hay paneles en las paradas.
La parada de las mezquitas creo que era Sultanahmet

Akbril: llavero electronico que sirve para todos los medios de transportes, incluido ferry que te lleva a la parte asiatica, te ahorras un 10% mas que comprandolo suelto.
Dolmus: Taxis compartidos.

COMIDA
+Kebah y pescado fresco: A las orillas del Cuerno de Oro, al lado de donde se coge el barco para el crucero por el Bósforo hay puestos de Kebah y bocadillos de pescado buenísimos por euros y medio. Y hay muchos turcos comiéndolos.
+Pasteles: a mí los pasteles típicos turcos no me gustaron pero hay unos al lado de la parada de metro de Sultanameh que están de muerte(luego busco el nombre de la pastelería).
+Supermercado Día: uno al lado de la Torre de Gálata, los precios al cambio son como aquí.
+ Cadena de supermercados Migros: está bastante bien y tiene mucha variedad.
+Helados: hay una cafería a la entrada del Bazar Egipcio por la costa que tiene helados italianos a 0,50 euros y te ponen la misma cantidad por la que aquí te cobran 2 euros.
+Supermercado Turco: hay varios, uno cerca del muelle de Eminönü, Ankara Cadesi,nº123, te venden ensaladas y bocadillos hechas, muy prácticas. En esa zona bajando la calle hay más pastelerías y sitios de comida.
+ Cerca de la Mezquita Azul hay un supermercado donde venden unos bocatas hechos que están muy ricos. Los hace un chavalín bastante majo.
+Restaurantes «self service»: frente a la mezquita Azul hay muchos, eliges lo que deseas comer te sientas y el camarero te lleva la comida a la mesa. te sale por 5 euros siempre que bebas agua o refresco pues una cerveza te cuesta 3 euros. Aunque parezca increible cuesta mucho encontrar restaurantes que sirvan pescado fresco.
+Restaurantes en las zonas fuertes de turismo siempre te sirven el mismo planto con un poco de carne sea de pollo o cordero un poco de ensalada un poco de arroz zanahoria y cebolla también por unos cinco euros
+Restaurante esquinero con una gran terraza detrás de la mezquita azul donde el regente habla perfectamente español. No sirven alcohol porque los restaurantes que están a menos de 300 m de una mezquita lo tienen prohibido.
+Tarhi Sultanahmet Köftecisi:Esta en frente de la oficina de turismo de Sultanhmet. Economico y muy rico. La pena (por lo menos para mi) es que no te `puedes tomar una cerveza.Tienen poca variedad pero esta todo muy bueno.. y lleno de turcos lo cual es buena señal.
+Musa Ustam: Kücuk Parmakkapi 14: este es mas rtestaurante para senatarte. Informal y con carta en español y fotos lo cual se agradece. Comida ruiquisima, especialiodad pinchos de ternera y pollo, buenisimos… y con cerveza para acompañar ;). Esta cerca de la plaza Taskim, si bajas desde la plaza la segunda calle a la izquierda , ( tiene 3 pisos).
+Cruzando el puente de galata, dirreción Taskim, encontareir uns especie de mercado de pescado muy bullicioso y colorido, al final se puede inclñuso comer a la plancha( aunque a mi me daba un poco de mal rollo, por el tema de la contaminación, ojo con los mejillones con arroz, que segun me han contado estan lavados con aguas no muy saludables.
+Restaurante Cennet: está bien, pero encontré otro sitio mejor, más comodo y mas rico. . Justo al lado, a 3 metros de la entrada de los baños Cemberlitas, a su derecha. Tranvia cemberlitas. Probar el Gozleme, torta rellena bien de carne, de queso, etc.. Para mi es mejor que el Cennet, repetimos dos veces.
Al lado de cennet, con cartel azul un sitio que está bien para comer. la chica es encantadora y arriba tienen hasta libros, en ingles. No recuerdo el nombre, intentaré buscarlo, pero está justo antes de cennet y tiene dos plantas. Abajo no hay mesas.
También, en esa misma calle no dejeis de probar el zumo de granadina. Muy rico. Y todo natural.
+Sitio mas carillo pero que se come bien es MOZAIK. www.mozaikcaferestaurant.com
+Por la noche en la parte Historica, podrias ir a cenar delante de la Iglesia Santa Sofia. Es una zona repleta de restaurantes, Yo te recomiendo el Medusa (delante de la Policia), o el Altún entre otros, que hay muchos pero tienes que valorar su calidad. (los precios son parecidos a los españoles).
+Tambien te recomiendo uno con vistas espectaculares que se encuentra cerca del puente Galata llamado «Kebab House» se encuentra situado en la parada Eminonu, frente al puente.
+Restaurante «yildiz» : esta debajo del puente galata y ests muy bien, pescadito buenisimo, lubinas y un pescado del marmara que no me acuerdo del nombre. Bebimos cerveza turca y raki. nos pusimos como pepes y no salio nada caro. Habia musicos y la tipica bailarina de la danza del vientre, muy animado. Pedir que te reserven una de las mesas que dan al mar.

TORRE GALATA
No irse sin subir a la torre de Gálata(5 euros). Arriba de todo tiene un restaurante(pinta de turistada) y se sale fuera y tienes unas vistas impresionantes de la ciudad.
Y desde allí se puede ir andando hasta ISTIKAL Cadesi, enorme calle llena de tiendas y las calles que van a dar a ella, de bares y restaurantes. Buen sitio para comer barato en unos self-servis de comida turca. Ojo con el picante.

COMPRAS
Si no regateas no entras en algo que es como una costumbre, debes de regatear aunque sea algo que no te gusta, puede que al final te termine gustando.
Hay tiendas en la zona de Taksim, los precios son fijos y no hay imitaciones (al menos no las vi).

GRAN BAZAR
Los mejores bolsos estan en el Gran Bazar, son de piel buenos, incluso algunos con piel de potro y muy conseguidos, pero cuidado, Puede parecer perfecto por la calidad y después fallar en el logo, mirarlo muy bien. Todos los detalles, también hay bolsos muy maols, hay que ver todas las tiendas antes de empezar a negociar, nunca compres lo primero que ves.
Lo que más hay es ropa de CAballero, cuidado con los logos de las firmas, algunas camisas tienen muy buena calidad, pero el logo no cuela y al revés. Mira mucho y guiate por tu instinto, entre ellos se tiran por los suelos, vas a comprar una camisa buena buena y despues la enseñas en otro puesto y te dice que en la etiqueta pone algodon 100% pero q es mentira… En fin, no los creas porque siempre lo de cada uno es lo mejor, no te dejes engañar y siempre tira a menos de la mitad del precio inicial que te dicen.
Para que compares: Saqué un bolso de piel de Prada, por 50 liras, cuando me pedían 250. Me costó 3 días de regateo, las camisas de chico a 20 liras, bolsos malos de imitación 20 liras, pulseras de piedras preciosas a 50 liras, los jeans fueron 4 por 75€.
la tienda ali baba en el gran bazar es la que mjores trajes para la danza del vientre tiene de todo Estambul

Cerca de la zona del gran bazar por las calles que lo rodean tienes muchas tiendas mucho mas economicas que el gran bazar,date una vuelta por las inmediaciones y las veras lo sacas 4 veces mas barato que en el gran bazar.pasate por el gran bazar y ves las tiendas eso armate de paciencia ya que son muy pesados.

BAZAR DE LAS ESPECIAS
Ojo: Te dan a probar delicias turcas riquisimas, pero cuando te las venden no te dan la misma marca que has probado, te venden otra más mala, por ej: pruebas coca cola y te venden casera cola. Eso me di cuenta ayer q no eran las mismas de alli.
Puedes comprar caviar más o menos a 20€ los 100gr.
Busca en el gran Bazar los puestos más grandes, con más variedad de ropa porque suelen ser los que mejor calidad tienen con diferencia.
El mercado de las especias para mi es más auténtico que el gran bazar.
Las tiendas de los alrededores son económicas.
RECORRIDOS
Cogimos el tranvía para hasta la última parada en la parte nueva. De ahí cogimos un metro-funicular que te sube directamente a la plaza Taskim, desde ahí bajamos la calle peatonal hasta la Torre Gálata (2km), subimos a la Torre y desde ahí fuimos andando a través del puente Galata al bazar egipcio y callejeamos al Gran Bazar. (Esta fue la mejor parte porque nos adentramos en los mercadillos donde compran ellos, fue realmente curioso) Esa parte la recomiendo a todo el mundo porque ves la esencia de la ciudad y su gente.

EXCURSION EN GLOBO EN CAPADOCIA
A mi me costo sobre los 100-120 euros por persona, contratandola por mi cuenta. Hay varias oficinas donde la ofertan, pero creo que por un estilo.

Se hace muy temprano, pasarón a recogerme sobre las 5 de la mañana. Te llevan al campamento base, te tomas un cafe y unas galletas (no has desayunado a esa hora) luego al globo, sobre 3000-4000 metros de altura máximo. Una horita aproximada de vuelo, desde arriba hay que reconocer que es una pasada.
Al terminar una copita de cava y un certificado con tu nombre conforme has subido en globo.

PRECIOS ORIENTATIVOS
El cambio de la moneda local, liras, al euro estaba hace una semana 1€= 1.73 liras (dependiendo de donde cambias hay variaciones hasta 1.77 liras)
– la entrada a Santa Sofia costó 10 liras
– la entrada al Palacio de Topkapi y al harén 20 liras
– una botella de agua de 1 litro 1 lira
– comer en un restaurante normalito (1 plato y bebida) 8 liras
– barcos que te trasladan de la parte europea a la asiática a través del bosforo 1.30 liras
– tranvia 1.30 liras
– un te 1 lira a 2.5 liras
– un bollo / churro / dulce por la calle 0.50 liras

206 comentarios de “RESUMEN DE ESTAMBUL

  1. Elmostruodelasgalletas dice:

    Desde luego que has recopilado información, hay cosas mías que puse en mis posts….no sé que decirte…jeje

  2. Popu79 dice:

    Si no te molesta te pongo un par de cosillas para ampliar un poco.

    Al lado del bazar ( bueno, por lo menos muy cerca) hay un pequeño recinto con un montón de sarcófagos.
    Es un cementerio de sultanes.
    Igual es un poco macabro, pero es bastante bonito de ver.

    Aparte del día también hay una cadena de supermercados que está bastante bien y tiene mucha variedad. Se llama Migros.
    Cerca de la Mezquita Azul hay un supermercado donde venden unos bocatas hechos que están muy ricos.
    Los hace un chavalín bastante majo.

    Bueno, no es mucho, pero si sirve mejor.
    Por cierto, vaya pasada de información que has puesto.
    Eso sí que es recopilar…

  3. Juanan dice:

    Simplemente impresionante,eso es explicar un viaje, solo comentarte, porque no un baño turko al acabar uno de los días, yo estube en uno cerca de la Mezquita de Soliman, de la misma epoca, en estos días si puedo te doy el nombre y dirección, y fue una experiencia muy buena, incluso nos subieron a los tejados, y pudimos ver Estambul desde otra panoramica, como los gatos. Gente maravillosa.

    Un saludo,

  4. Thorguen dice:

    Voy a ampliar la información, si me lo permitiis con otra mezquita que considero que hay que visitar, pues es del mismo arquitecto que Sultanahmet y Rustem Pasha (Mimar Sinan)

    Es la de Sokullu Mehmet Pasha

    Esta mezquita esta un poco escondida. Queda detrás de la mezquita azul. Aprovechando la visita podeis acercaros a la mezquita de Kuzuk Aya Sofia, conocida tb como la iglesia de San Sergio y Baco, creo. Kuzuk Aya Sofya que es la mezquita mas antigua de todo Istanbul (mas que la propia Santa Sofia!)

  5. Toti dice:

    Buen trabajo Vecogu!. Es una gran ayuda para todos aquellos que todavía no han visitado Estambul y estan en ello. Pero sobre todo, nos metes a todos las ganas de volver y sobre todo es un itinerario muy bien planificado. Gracías. Un saludo,

    toti

  6. N0e4eVeR dice:

    una preguntıta,ahora mısmo estoy en estambul ( dsd el pc del hotel ) y me gustarıa saber cual es el muelle 3.Ya que en EMINONU no hay nada que ıdentıfıque cada muelle.

    El muelle 3 es el que esta a la ızkıerda del puente de galata?( mırando dsd el bazar de las especıes ).

    P.D: hemos preguntado y nos sale 6 lıras ( supongo que sera por trayecto ). Salu2 y gracıas

  7. Toti dice:

    Hola afortunado que estas ahora mismo en Estambul,

    Creo que lo que quieres es hacer el crucero por el Bósforo, ¿no?. Pues es la terminal 3, sopongo porque es el chiringuito nª 3, pero arriba viene el nombre de BOGAZ ISKELESI. De allí salen los barcos para el crucero. Si mal no recuerdo costaba la ida y vuelta del barco unos 12,5 liras por persona. Y salian por la mañana a las 10.35, a las 12.00 y a las 13.35. No te olvides de probar el yogurt que te venden al pasar por el pueblo de Kalinca. Un saludo y espero que os lo paseis bien.

    toti

  8. Robinson dice:

    Hola chicos, habiendo vuelto de estambul puedo ofreceros informacion sobre la ciudad, asi como del hotel donde estuve alojado. No cortaros y preguntad lo que querais!!

    Saludos!!

  9. Vecogu dice:

    Gracias por tu ofrecimiento, ahi van las preguntas:

    Que utilizastes como medio de transporte preferente?? Las distancias entre unos sitios y otros son muy grandes??

    Este es mi posible organigrama de los dias de Estambul, me puedes dar alguna sugerencia??

    JUEVES: Llegada desde Ankara. Si pronto ir a Estacion Sirkeci a las 19 horas para ver espectaculo de Derviches.

    VIERNES: Tranvía Sultanahmet
    –Palacio Topkapi (9-18:30)
    –Harem (9:30-15:30) si no poder verlo, reservar para el sabado.
    –Santa Sofia (9:15-16:30) 12 euros.
    –Cisterna de la Basílica (8:30-17:30)
    –Mezquita Azul (9-17)
    –Hipodromo + obelisco egipcio
    –Cisterna de las 1001 columnas.
    –Tumba de Sultan Mahmut II
    –Columna de Constantino
    –Espectaculo de Luz y sonido de Mezquita Azul al atardecer.

    SABADO: Tranvía Gulhame
    –Museo Arqueologico (9:30-17)
    –Plaza Beyazit
    –Gran Bazar
    –Mezquita de Soliman
    –Bazar de las especias (8-19)
    –Mezquita Nueva
    –Cuerno de oro
    –Torre Galata (9-19)
    –Plaza Taksim
    –Excursion aUskudar o Harem para ver el atardecer
    –Crucero x el bosforo nocturno.

    DOMINGO: Tranvía Eminonu
    –Iglesia de San Salvador de Chora
    –Crucero por el Bosforo (10:35-12-13:30)

  10. Xori dice:

    Hola vecogu

    En primer lugar feliciarte por tu organizacion del viaje

    Creo que ya he leido por ahi que te recomiendan un baño turco Yo creo que es imprescindible y quizas en el mas antiguo de la ciudad que es el cemberlitas. Es al que fui porque me lo recomendaron, quizas no sea el mas bonito pero es el mas autentico. Tienen esta web
    http://www.cemberlitashamami.com.tr/

    Otra cosa que quizas lo has puesto y se me ha pasado, pero en la excursion a Uskudar, yo fui por el puente en coche (la vista del Bosphoro cruzando el puente es impesionante) y ademas del sitio que dices con cojines en que la gente se sienta para ver la puesta de sol, fui arriba en una colina que llaman de los enamorados , en que tienes una vista de la parte europea de la ciudad y del Bosphoro aluciantes (merece la pena)

    Que disfrutes el viaje pues vas a una ciudad en que grandes viajeros dicen que es la mas bella del mundo

    Saludos………..Xori

  11. Madrizmemata dice:

    Hay sultanes enterrados en varias mezquitas, pero la mayor concentración está en el recinto de Santa Sofía, el acceso es gratuito, y está yendo hacia el acceso del Topkapi, no tiene pérdida.

  12. Toti dice:

    Buen trabajo Vecogu!. Es una gran ayuda para todos aquellos que todavía no han visitado Estambul y estan en ello. Pero sobre todo, nos metes a todos las ganas de volver y sobre todo es un itinerario muy bien planificado. Gracías. Un saludo,

    toti

  13. N0e4eVeR dice:

    una preguntıta,ahora mısmo estoy en estambul ( dsd el pc del hotel ) y me gustarıa saber cual es el muelle 3.Ya que en EMINONU no hay nada que ıdentıfıque cada muelle.

    El muelle 3 es el que esta a la ızkıerda del puente de galata?( mırando dsd el bazar de las especıes ).

    P.D: hemos preguntado y nos sale 6 lıras ( supongo que sera por trayecto ). Salu2 y gracıas

  14. Toti dice:

    Hola afortunado que estas ahora mismo en Estambul,

    Creo que lo que quieres es hacer el crucero por el Bósforo, ¿no?. Pues es la terminal 3, sopongo porque es el chiringuito nª 3, pero arriba viene el nombre de BOGAZ ISKELESI. De allí salen los barcos para el crucero. Si mal no recuerdo costaba la ida y vuelta del barco unos 12,5 liras por persona. Y salian por la mañana a las 10.35, a las 12.00 y a las 13.35. No te olvides de probar el yogurt que te venden al pasar por el pueblo de Kalinca. Un saludo y espero que os lo paseis bien.

    toti

  15. Robinson dice:

    Hola chicos, habiendo vuelto de estambul puedo ofreceros informacion sobre la ciudad, asi como del hotel donde estuve alojado. No cortaros y preguntad lo que querais!!

    Saludos!!

  16. Vecogu dice:

    Gracias por tu ofrecimiento, ahi van las preguntas:

    Que utilizastes como medio de transporte preferente?? Las distancias entre unos sitios y otros son muy grandes??

    Este es mi posible organigrama de los dias de Estambul, me puedes dar alguna sugerencia??

    JUEVES: Llegada desde Ankara. Si pronto ir a Estacion Sirkeci a las 19 horas para ver espectaculo de Derviches.

    VIERNES: Tranvía Sultanahmet
    –Palacio Topkapi (9-18:30)
    –Harem (9:30-15:30) si no poder verlo, reservar para el sabado.
    –Santa Sofia (9:15-16:30) 12 euros.
    –Cisterna de la Basílica (8:30-17:30)
    –Mezquita Azul (9-17)
    –Hipodromo + obelisco egipcio
    –Cisterna de las 1001 columnas.
    –Tumba de Sultan Mahmut II
    –Columna de Constantino
    –Espectaculo de Luz y sonido de Mezquita Azul al atardecer.

    SABADO: Tranvía Gulhame
    –Museo Arqueologico (9:30-17)
    –Plaza Beyazit
    –Gran Bazar
    –Mezquita de Soliman
    –Bazar de las especias (8-19)
    –Mezquita Nueva
    –Cuerno de oro
    –Torre Galata (9-19)
    –Plaza Taksim
    –Excursion aUskudar o Harem para ver el atardecer
    –Crucero x el bosforo nocturno.

    DOMINGO: Tranvía Eminonu
    –Iglesia de San Salvador de Chora
    –Crucero por el Bosforo (10:35-12-13:30)

  17. Xori dice:

    Hola vecogu

    En primer lugar feliciarte por tu organizacion del viaje

    Creo que ya he leido por ahi que te recomiendan un baño turco Yo creo que es imprescindible y quizas en el mas antiguo de la ciudad que es el cemberlitas. Es al que fui porque me lo recomendaron, quizas no sea el mas bonito pero es el mas autentico. Tienen esta web
    http://www.cemberlitashamami.com.tr/

    Otra cosa que quizas lo has puesto y se me ha pasado, pero en la excursion a Uskudar, yo fui por el puente en coche (la vista del Bosphoro cruzando el puente es impesionante) y ademas del sitio que dices con cojines en que la gente se sienta para ver la puesta de sol, fui arriba en una colina que llaman de los enamorados , en que tienes una vista de la parte europea de la ciudad y del Bosphoro aluciantes (merece la pena)

    Que disfrutes el viaje pues vas a una ciudad en que grandes viajeros dicen que es la mas bella del mundo

    Saludos………..Xori

  18. Vecogu dice:

    Muchas gracias Xori, pero habia descartado lo del baño turco por falta de tiempo y porque la verdad es que no me llama la atencion, y algo habia leido sobre una colina pero tambien la habia descartado por…floja, que en agosto tiene que hacer alli una calorcita que para subir cuestas voy a estar. Lo que no sabia es lo de las vista del bosphoro cruzando el puente.

    Gracias por la informacion

  19. ANABELYJC dice:

    Hola Viajeros: estoy encantada de haber encontrado este foro. Me voy este lunes, dia 23 de Julio, a Turquia, 15 dias, Estambul mas circuito. Supongo que el circuito me dará menos juego a improvisar excursiones particulares pero si disponemos de tiempo en Turquia y, gracias a vegocu y su esfuerzo en recopilar informacion me lo has puesto muy facil.

    Lo que si que queria saberes un poco mas acerca de crucero por el Bosforo. En algun mensaje habia una direccion de horarios y nombres en Turco que no me decian nada. Cual es el recomendable? Porque a lo mejor hay varias rutas y prefiero tenerlo un poco claro antes de partir..si alguien es tan amable de responderme…

    Se admiten todo tipo de sugerencias. Gracias por compartir vuestras experiencias. Resultan mas esclarecedoras que cualquier guia.

  20. Neshae dice:

    Hola a todos!

    Eso es un resumen y lo demas tonterías

    Después de leer (o mejor dicho estudiar) el resumen me gustaría preguntar unas cosillas:

    1º- ¿merece la pena el Museo arqueologico?. La verdad es que no se por qué no me lo había planteado al principio pero si en un par de horas se puede visitar más o menos pues es para plantearselo.

    2º- He visto que no recomendabas los cruceros en domingo y ese era el día que había pensado ir ya que llego al mediodia y quería aprovechar la tarde. Tan petado de gente esta?
    La verdad es que ese me parecía un buen plan para mi primer día en Estambul y siendo domingo, porque con los bazares cerrados y me imagino que bastantes lugares cerraran el domingo me parecía una buena opción pero si hay sugerencias bienvenidas sean.

    3º- Los espectáculos de luz en Sultanahmet son todos los días a las 21.00h?

    4º- Al comprar la entrada al palacio Topkaki se puede comprar a la vez la entrada al Harem? o hay que esperar a que abra la taquilla del harem y comprarla después? Porque creo que la taquilla del palacio abre a las 9 y la del harem unos 45 minutos después.

    Pues eso es todo, a ver si ya me hago el planning definitivo.

    un saludo y muchas gracias por adelantado,

    Neshae

  21. Vecogu dice:

    Neshae muy buenas tus puntualizaciones. Yo el unico dia que tengo para hacer el crucero es el domingo asi que me ire prontito por la mañana para pillar sitio. Y lo del harem tambien lo tenia en duda, lo que he creido entender de otros foreros es que pare el mismo dias dificil encontrar entradas. Espero que algun sabio entre sabios nos ilumine en nuestro recorrido.

  22. Anatt dice:

    hola neshae,

    te contesto a la 4ª pregunta: efectivamente, una vez que se entra al Topkapi se vuelve a hacer cola para comprar la entrada al Harén y la taquilla la abren (no me acuerdo exactamente) unos 30 ó 45 minutos despues
    saludos

  23. Cremades dice:

    Me voy el martes a estambul y quería haceros una pregunta.

    Me estoy informando bastante antes de ir, y es la primera vez que leo lo de EXCURSION A LA LUZ DE LA LUNA. Qué precio tiene? Se cena en el propio barco no? por ese precio? vale la pena?

    y otra consulta… me han informado de dos restaurantes que tienen muy buena pinta que son el Shiny Club y el Lebi-derya. ambos son parecidos según he visto en la web. habéis ido? q tal?

    y por último, sabéis de días que cierren cosas que ver? me refiero, no me gustaría ir a la mezquita azul y que esté cerrada y tener que volver el día siguiente… creo que la de iglesia san salvadora in chora cierra un día pero no sé cuando…

    gracias por todo

  24. Nurr dice:

    hemos estado de viaje de novios en el mes de julio y solo tenemos las siguientes palabras: QUEREMOS VOLVER, ESTAR ALLI AHORA MISMO DE NUEVO !!!!
    es maravilloso,…. y eso q al principio las 1º horas q pasas en la ciudad de estambul se te hace como temeroso y agobiantee,…. pero al pasar 2 horas la ciudad te va enseñando sus encantos para q los vayas descubriendo poquito a poco…… por favor, un consejo: NO OS AGOBIES CON EL ASPECTO DE TENGO Q VER ESTO Y LO OTRO Y LO DE MAS ALLA….. ver lo q de tiempo, visitar los lugares segun los vas encontrando , pero sin prisas, y si sólo veis 2 monumentos al día, pues vedlo pero disfrutando de ellos,… os lo comento pq yo he estudiado historia del arte, y la verdad es q no me ha importado tirarme 4 horas en Santa Sofia, por ejemplo,…. mi ya marido ha estudiado ingenieris y esta igual de encantado q yo de haber estado tantas horas viendo una mezquirta, o un museo, o un palacio,…. somos de la opinion de ver POCO PERO BIEN, para ser «absorvida» su esencia,……
    DE VERDAD Q RECOMIENDO LA VISITA A ESTE PAIS A TODO EL MUNDO

    (por si es de interás hicimos el circuito de 10 días por turquia, y estancia posteriro de 8 días en estambul….)(es decir cogimos el paquete de 15 días, el mas completo en cuanto a lugares q visitar fuera de ciudad de estambul, añadiendo 3 noches más en estambul)

  25. Vecogu dice:

    Acabo de regresar de Estambul y me ha resultado una ciudad llena de maravillosos contrastes, solo hay que observar 5 minutos eminonu para darse cuenta de lo abierta maravillosa de esta ciudad. Este ha sido mi itinerario, muy apretado pero ha merecido la pena:

    ORGANIZACIÓN ESTAMBUL

    DIA 1: VIERNES

    –9:00 Coger Tranvía direccion Kabatas y bajarse en Gulhane. Subir cuesta de la entrada mano derecha, primero ves el museo arqueologico, seguir subiendo y te encuentras con taquilla palacio Topkapi, abre a las 9 horas y cuesta 10 liras la entrada.
    Entrar dentro del recinto. A mano derecha esta la taquilla del Harem, abre a las 10 y cuesta 10 liras. No hay ya entradas limitadas, o eso me lo parecio ya que a las 12 de la mañana aun estaba entrando gente.

    –12:30 Bajar cuesta y visita del Museo arqueologico, 5 liras, tumba y busto de alejandro magno, tablilla mesopotamica en perfecto estado de conservación. Sitio tranquilo y precioso. Piezas impecables.

    –13:30 Volver a subir cuesta, salir de Topkapi y a mano derecha esta Santa Sofia. Visitarla 10 liras.

    –14:30 Seguir las lineas del tranvía direccion Zeribayan y te encuentras a mano derecha restaurante Tarhi Sultanahmet Köftecisi:Esta en frente de la oficina de turismo de Sultanhmet. Economico y muy rico. No te puedes tomar una cerveza. Tienen poca variedad pero esta todo muy bueno.. y lleno de turcos lo cual es buena señal.

    –15:30 Visita Cisterna de la Basílica, entrada 10 liras. Lugar impactante.

    –16:15 Visita mezquita Azul, sentarse en el suelo y disfrutar de los mosaicos.

    –17:00 Ir andando al antiguo Hipódromo, ver obelisco egipcio (en magnificas condiciones).

    –17:30 Subir andando y visitar la tumba de Sultan Mahmut II, entrada libre.

    –18:00 Visita a columna Constantino (cubiertas de andamios) y coger alli en Cemberlitas tranvía direccion Kabatas.

    –18:30 Bajada en Kanikoy, subir montaña y llegar hasta torre Galata, subida en ascensor 10 liras. Disfrutar de las vistas. Tomarse algo en el restaurante de la torre.

    –19:15 Bajar e ir al puerto de eminonu. Bocadillo de pescado 2,5 liras, bocadillo Kebap 1,5 liras

    –20:00 Crucero del Bosforo a la luz de la luna. Se coge en el mismo puerto de Eminonu, al lado de donde se coge el transbordador para el crucero de dia. Es oficial (el crucero no oficial en yate cuesta 70 euros con cena en el barco). Cuesta 15 liras, dura una hora y va hacia el puente del Bosforo el cual de noche presenta un espectáculo de luces impresionantes. Mientras un chaval pasa y te ofrece te (2 liras) y refrescos. Dura una hora.

    –21:00 Despues del crucero visitar el mercadillo nocturno del puerto de Eminonu y las tiendas del pasadizo subterraneo.

    –22:00 Regreso al hotel.

    DIA 2 : SABADO

    –9:30 Visita Mezquita del Principe, 0 guiris, solitaria, tranquila y preciosa.

    –10:15 Visita Acueducto de Valens

    –10:30 Visita Mezquita Tulipan.

    –11:00 Coger Tranvía y bajar en Beyazit para visitar el Gran Bazar. Ojo!! No comprar mucho ahí, son mucho mas baratas las tiendas de los alrededores.

    –12:00 Salir en direccion Mezquita Soliman, callejear y comprar aquí, calles de cristaleria, de bronce, son las calles donde compran ellos, todo muy barato.

    –13:00 Visita mezquita Soliman, ojo con los que piden limosna.

    –14:00 Bajada hacia el puerto de Eminonu

    –14:30 Almuerzo en el puerto, Restaurante Kebap House, en edificio super pijo, ultima planta. Comida buena y asequible. Disfrutar de las vistas a todo el puerto y al mercado de las especies.

    –16:00 Visita al mercado de las Especies. Es barato y bueno. 500 gramos de lokum 5 liras, cojines de kilim 5 liras, pulseras 1 lira, paquete de 5 tes efervescentes 10 liras…las calles de los alrededores son baratas.

    –18:00 Dirigirse de nuevo al puerto de eminonu, andar a la derecha unos 15 minutos y coger ferry a Harem en taquilla, el viaje cuesta 1 jeton, que es igual a 1,30 liras, no sirven los jetones del tranvía. El ferry hasta Harem sale cada 30 minutos.

    –18:30 Desembarcar y dirigirse a la izquierda bordeando el mar, a unos 25 minutos, enfrente de Torre Leandro hay un chiringuito de alfombras para ver el atardecer. Una vez haya atardecido, seguir andando hasta el puerto de Uskudar.

    –20:00 Coger el Ferry direccion a Eminonu desde Uskudar, vale 1 jeton. Desembarcar en eminonu y cenar en alguno de los restaurantes, menos en el restaurante Yildizlar(no lo recomiendo por mala experiencia personal). Todos tienen mas o menos los mismos precios.

    –22:00 Vuelta al hotel.

    DIA 3 : DOMINGO

    –9:15 Coger tranvía y bajarse en Eminonu para crucero por el Bosforo. Salen a las 10:35, 11:35 y a las 13:00. Es el primer embarcadero a la izquierda, pone algo como Bogaz Hatti…. Y lo reconoces porque esta lleno de turistas. El billete de ida y vuelta cuesta 12,5 liras. Que no te lo vendan el tiket en la calle, cogerlo en la ventanilla, pasar por el control y esperar a que llegue el barco. Sentarse en los laterales para tener buenas vistas. Tomarse yogur de Kanlinca (2 liras). Bajarse en Anadolu Kavagi, subir al castillo, coger taxi para la subida, buenas vistas al Mar Negro, bajar andando, y comer en algun restaurante de pescado. Los transboradores de salida de vuelta son a las 15, 16:15 y a las 17 (en verano este ultimo es a las 18).

    –De regreso, bajarse en parada Besiktas, de ahí coger taxi e ir al mercadillo de los domingos de Ortokay(6 liras), muy vivo, buenas vistas al Bosforo, tomarse alli un te y disfrutar del ambiente.

    –Una vez realizadas las compras (recomiendo lampara de aceite de aladdin, tamaño mediano 15 liras) coger taxi y que te deje en Kabatas (7 liras) para alli coger tranvía. Bajada en Sultanamet y pasear por alli para despedirse de la plaza y las calles.

    –De vuelta al hotel a arreglar las maletas que van cargaditas de cosas.

  26. Vecogu dice:

    Estambul es una ciudad encantadora, lo que mas me ha gustado ha sido su puerto, Eminonu, coger los transbordadores e ir a los diferentes sitios de la ciudad me ha fascinado. Su gente es encantadora, y te llegan algunos al alma. Toda ella son contrastes y en estos tambien se incluyen los aspectos negativos, como el maitre del restaurante Yildizlar en el puente Galata. Hablo de el desde mi experiencia personal la cual fue el segundo recuerdo amargo que me he llevado de la ciudad. Un gancho que habia en la calle, de los miles que hay en el puente, nos llamo para que entraramos a cenar. Y lo hicimos, no sentamos y pedimos una botella de agua (despues de todo el dia estabamos muertos de sed), algo no nos gusto del ambiente, ya que el camarero insistia en que tomaramos cerveza o te y mi marido insistia en que agua. Le pedimos la carta y me la trajo a mi, a mi marido lo dejo mirando, nosotros compartimos la carta y a los 10 minutos le trajo otra a mi marido. Abajo de la carta ponia en ingles que costaba 2 liras el cubierto y ademas un suplemento del 10% por el servicio. Pedimos unos calamares fritos, unos mejillones fritos y una ensalada. El a duras penas nos entendia en ingles y menos aun en español. Cuando terminamos de comer y despues de ver las miradas y la actitud del maitre el cual a cada momento nos hacia sentir mas incomodos, pedimos la cuenta. Tardo otros tantos minutos en traerla, a pesar de no estar haciendo nada na mas que sobrevolar la zona como un moscardon. Trajo la cuenta y pagamos lo que ponia, no era una cuenta detallada pero supusimos que estaba incluido el suplemento del servicio, aun asi dejamos una propina del 5%. Cuando nos levantamos fue corriendo a mirar el dinero y al ver la propina empezo a reirse de nosotros y nos dijo en un perfecto español y hablando bastante alto «mañana volveis otra vez» e hizo el gesto de hecharnos del restaurante. Mi marido y yo agachamos la cabeza y nos salimos sin comprender nada de lo acaecido. Nos sentimos mal porque no es de nadie agrado que te griten delante de todo el mundo y que hagan el gesto de hecharte de un sitio ¡¡Cuando nosotros habiamos pagado nuestra cuenta y nos habiamos comportado correctamente!! Despues, mentalmente hicimos cuentas de lo que habiamos pagado y habiamos comido y caimos en la cuenta que el servicio no estaba incluido como decia la carta, con lo cual su propina habia sido menor del 10%…pero que tipo es este!! Como puede tratar a unos clientes asi delante de todos los demas simplemente porque no le es grata la propina dejada!!! Bueno gracias a dios este tipo es solo una gota de agua de la buena gente de Turquia. Pero ya sabeis que en el Restaurante Yildizlar nunca mas volveras!! Una y no mas.

  27. Madrizmemata dice:

    Hay sultanes enterrados en varias mezquitas, pero la mayor concentración está en el recinto de Santa Sofía, el acceso es gratuito, y está yendo hacia el acceso del Topkapi, no tiene pérdida.

  28. Vecogu dice:

    Muchas gracias Xori, pero habia descartado lo del baño turco por falta de tiempo y porque la verdad es que no me llama la atencion, y algo habia leido sobre una colina pero tambien la habia descartado por…floja, que en agosto tiene que hacer alli una calorcita que para subir cuestas voy a estar. Lo que no sabia es lo de las vista del bosphoro cruzando el puente.

    Gracias por la informacion

  29. ANABELYJC dice:

    Hola Viajeros: estoy encantada de haber encontrado este foro. Me voy este lunes, dia 23 de Julio, a Turquia, 15 dias, Estambul mas circuito. Supongo que el circuito me dará menos juego a improvisar excursiones particulares pero si disponemos de tiempo en Turquia y, gracias a vegocu y su esfuerzo en recopilar informacion me lo has puesto muy facil.

    Lo que si que queria saberes un poco mas acerca de crucero por el Bosforo. En algun mensaje habia una direccion de horarios y nombres en Turco que no me decian nada. Cual es el recomendable? Porque a lo mejor hay varias rutas y prefiero tenerlo un poco claro antes de partir..si alguien es tan amable de responderme…

    Se admiten todo tipo de sugerencias. Gracias por compartir vuestras experiencias. Resultan mas esclarecedoras que cualquier guia.

  30. Neshae dice:

    Hola a todos!

    Eso es un resumen y lo demas tonterías

    Después de leer (o mejor dicho estudiar) el resumen me gustaría preguntar unas cosillas:

    1º- ¿merece la pena el Museo arqueologico?. La verdad es que no se por qué no me lo había planteado al principio pero si en un par de horas se puede visitar más o menos pues es para plantearselo.

    2º- He visto que no recomendabas los cruceros en domingo y ese era el día que había pensado ir ya que llego al mediodia y quería aprovechar la tarde. Tan petado de gente esta?
    La verdad es que ese me parecía un buen plan para mi primer día en Estambul y siendo domingo, porque con los bazares cerrados y me imagino que bastantes lugares cerraran el domingo me parecía una buena opción pero si hay sugerencias bienvenidas sean.

    3º- Los espectáculos de luz en Sultanahmet son todos los días a las 21.00h?

    4º- Al comprar la entrada al palacio Topkaki se puede comprar a la vez la entrada al Harem? o hay que esperar a que abra la taquilla del harem y comprarla después? Porque creo que la taquilla del palacio abre a las 9 y la del harem unos 45 minutos después.

    Pues eso es todo, a ver si ya me hago el planning definitivo.

    un saludo y muchas gracias por adelantado,

    Neshae

  31. Vecogu dice:

    Neshae muy buenas tus puntualizaciones. Yo el unico dia que tengo para hacer el crucero es el domingo asi que me ire prontito por la mañana para pillar sitio. Y lo del harem tambien lo tenia en duda, lo que he creido entender de otros foreros es que pare el mismo dias dificil encontrar entradas. Espero que algun sabio entre sabios nos ilumine en nuestro recorrido.

  32. Anatt dice:

    hola neshae,

    te contesto a la 4ª pregunta: efectivamente, una vez que se entra al Topkapi se vuelve a hacer cola para comprar la entrada al Harén y la taquilla la abren (no me acuerdo exactamente) unos 30 ó 45 minutos despues
    saludos

  33. Cremades dice:

    Me voy el martes a estambul y quería haceros una pregunta.

    Me estoy informando bastante antes de ir, y es la primera vez que leo lo de EXCURSION A LA LUZ DE LA LUNA. Qué precio tiene? Se cena en el propio barco no? por ese precio? vale la pena?

    y otra consulta… me han informado de dos restaurantes que tienen muy buena pinta que son el Shiny Club y el Lebi-derya. ambos son parecidos según he visto en la web. habéis ido? q tal?

    y por último, sabéis de días que cierren cosas que ver? me refiero, no me gustaría ir a la mezquita azul y que esté cerrada y tener que volver el día siguiente… creo que la de iglesia san salvadora in chora cierra un día pero no sé cuando…

    gracias por todo

  34. Nurr dice:

    hemos estado de viaje de novios en el mes de julio y solo tenemos las siguientes palabras: QUEREMOS VOLVER, ESTAR ALLI AHORA MISMO DE NUEVO !!!!
    es maravilloso,…. y eso q al principio las 1º horas q pasas en la ciudad de estambul se te hace como temeroso y agobiantee,…. pero al pasar 2 horas la ciudad te va enseñando sus encantos para q los vayas descubriendo poquito a poco…… por favor, un consejo: NO OS AGOBIES CON EL ASPECTO DE TENGO Q VER ESTO Y LO OTRO Y LO DE MAS ALLA….. ver lo q de tiempo, visitar los lugares segun los vas encontrando , pero sin prisas, y si sólo veis 2 monumentos al día, pues vedlo pero disfrutando de ellos,… os lo comento pq yo he estudiado historia del arte, y la verdad es q no me ha importado tirarme 4 horas en Santa Sofia, por ejemplo,…. mi ya marido ha estudiado ingenieris y esta igual de encantado q yo de haber estado tantas horas viendo una mezquirta, o un museo, o un palacio,…. somos de la opinion de ver POCO PERO BIEN, para ser «absorvida» su esencia,……
    DE VERDAD Q RECOMIENDO LA VISITA A ESTE PAIS A TODO EL MUNDO

    (por si es de interás hicimos el circuito de 10 días por turquia, y estancia posteriro de 8 días en estambul….)(es decir cogimos el paquete de 15 días, el mas completo en cuanto a lugares q visitar fuera de ciudad de estambul, añadiendo 3 noches más en estambul)

  35. Vecogu dice:

    Acabo de regresar de Estambul y me ha resultado una ciudad llena de maravillosos contrastes, solo hay que observar 5 minutos eminonu para darse cuenta de lo abierta maravillosa de esta ciudad. Este ha sido mi itinerario, muy apretado pero ha merecido la pena:

    ORGANIZACIÓN ESTAMBUL

    DIA 1: VIERNES

    –9:00 Coger Tranvía direccion Kabatas y bajarse en Gulhane. Subir cuesta de la entrada mano derecha, primero ves el museo arqueologico, seguir subiendo y te encuentras con taquilla palacio Topkapi, abre a las 9 horas y cuesta 10 liras la entrada.
    Entrar dentro del recinto. A mano derecha esta la taquilla del Harem, abre a las 10 y cuesta 10 liras. No hay ya entradas limitadas, o eso me lo parecio ya que a las 12 de la mañana aun estaba entrando gente.

    –12:30 Bajar cuesta y visita del Museo arqueologico, 5 liras, tumba y busto de alejandro magno, tablilla mesopotamica en perfecto estado de conservación. Sitio tranquilo y precioso. Piezas impecables.

    –13:30 Volver a subir cuesta, salir de Topkapi y a mano derecha esta Santa Sofia. Visitarla 10 liras.

    –14:30 Seguir las lineas del tranvía direccion Zeribayan y te encuentras a mano derecha restaurante Tarhi Sultanahmet Köftecisi:Esta en frente de la oficina de turismo de Sultanhmet. Economico y muy rico. No te puedes tomar una cerveza. Tienen poca variedad pero esta todo muy bueno.. y lleno de turcos lo cual es buena señal.

    –15:30 Visita Cisterna de la Basílica, entrada 10 liras. Lugar impactante.

    –16:15 Visita mezquita Azul, sentarse en el suelo y disfrutar de los mosaicos.

    –17:00 Ir andando al antiguo Hipódromo, ver obelisco egipcio (en magnificas condiciones).

    –17:30 Subir andando y visitar la tumba de Sultan Mahmut II, entrada libre.

    –18:00 Visita a columna Constantino (cubiertas de andamios) y coger alli en Cemberlitas tranvía direccion Kabatas.

    –18:30 Bajada en Kanikoy, subir montaña y llegar hasta torre Galata, subida en ascensor 10 liras. Disfrutar de las vistas. Tomarse algo en el restaurante de la torre.

    –19:15 Bajar e ir al puerto de eminonu. Bocadillo de pescado 2,5 liras, bocadillo Kebap 1,5 liras

    –20:00 Crucero del Bosforo a la luz de la luna. Se coge en el mismo puerto de Eminonu, al lado de donde se coge el transbordador para el crucero de dia. Es oficial (el crucero no oficial en yate cuesta 70 euros con cena en el barco). Cuesta 15 liras, dura una hora y va hacia el puente del Bosforo el cual de noche presenta un espectáculo de luces impresionantes. Mientras un chaval pasa y te ofrece te (2 liras) y refrescos. Dura una hora.

    –21:00 Despues del crucero visitar el mercadillo nocturno del puerto de Eminonu y las tiendas del pasadizo subterraneo.

    –22:00 Regreso al hotel.

    DIA 2 : SABADO

    –9:30 Visita Mezquita del Principe, 0 guiris, solitaria, tranquila y preciosa.

    –10:15 Visita Acueducto de Valens

    –10:30 Visita Mezquita Tulipan.

    –11:00 Coger Tranvía y bajar en Beyazit para visitar el Gran Bazar. Ojo!! No comprar mucho ahí, son mucho mas baratas las tiendas de los alrededores.

    –12:00 Salir en direccion Mezquita Soliman, callejear y comprar aquí, calles de cristaleria, de bronce, son las calles donde compran ellos, todo muy barato.

    –13:00 Visita mezquita Soliman, ojo con los que piden limosna.

    –14:00 Bajada hacia el puerto de Eminonu

    –14:30 Almuerzo en el puerto, Restaurante Kebap House, en edificio super pijo, ultima planta. Comida buena y asequible. Disfrutar de las vistas a todo el puerto y al mercado de las especies.

    –16:00 Visita al mercado de las Especies. Es barato y bueno. 500 gramos de lokum 5 liras, cojines de kilim 5 liras, pulseras 1 lira, paquete de 5 tes efervescentes 10 liras…las calles de los alrededores son baratas.

    –18:00 Dirigirse de nuevo al puerto de eminonu, andar a la derecha unos 15 minutos y coger ferry a Harem en taquilla, el viaje cuesta 1 jeton, que es igual a 1,30 liras, no sirven los jetones del tranvía. El ferry hasta Harem sale cada 30 minutos.

    –18:30 Desembarcar y dirigirse a la izquierda bordeando el mar, a unos 25 minutos, enfrente de Torre Leandro hay un chiringuito de alfombras para ver el atardecer. Una vez haya atardecido, seguir andando hasta el puerto de Uskudar.

    –20:00 Coger el Ferry direccion a Eminonu desde Uskudar, vale 1 jeton. Desembarcar en eminonu y cenar en alguno de los restaurantes, menos en el restaurante Yildizlar(no lo recomiendo por mala experiencia personal). Todos tienen mas o menos los mismos precios.

    –22:00 Vuelta al hotel.

    DIA 3 : DOMINGO

    –9:15 Coger tranvía y bajarse en Eminonu para crucero por el Bosforo. Salen a las 10:35, 11:35 y a las 13:00. Es el primer embarcadero a la izquierda, pone algo como Bogaz Hatti…. Y lo reconoces porque esta lleno de turistas. El billete de ida y vuelta cuesta 12,5 liras. Que no te lo vendan el tiket en la calle, cogerlo en la ventanilla, pasar por el control y esperar a que llegue el barco. Sentarse en los laterales para tener buenas vistas. Tomarse yogur de Kanlinca (2 liras). Bajarse en Anadolu Kavagi, subir al castillo, coger taxi para la subida, buenas vistas al Mar Negro, bajar andando, y comer en algun restaurante de pescado. Los transboradores de salida de vuelta son a las 15, 16:15 y a las 17 (en verano este ultimo es a las 18).

    –De regreso, bajarse en parada Besiktas, de ahí coger taxi e ir al mercadillo de los domingos de Ortokay(6 liras), muy vivo, buenas vistas al Bosforo, tomarse alli un te y disfrutar del ambiente.

    –Una vez realizadas las compras (recomiendo lampara de aceite de aladdin, tamaño mediano 15 liras) coger taxi y que te deje en Kabatas (7 liras) para alli coger tranvía. Bajada en Sultanamet y pasear por alli para despedirse de la plaza y las calles.

    –De vuelta al hotel a arreglar las maletas que van cargaditas de cosas.

  36. Vecogu dice:

    Estambul es una ciudad encantadora, lo que mas me ha gustado ha sido su puerto, Eminonu, coger los transbordadores e ir a los diferentes sitios de la ciudad me ha fascinado. Su gente es encantadora, y te llegan algunos al alma. Toda ella son contrastes y en estos tambien se incluyen los aspectos negativos, como el maitre del restaurante Yildizlar en el puente Galata. Hablo de el desde mi experiencia personal la cual fue el segundo recuerdo amargo que me he llevado de la ciudad. Un gancho que habia en la calle, de los miles que hay en el puente, nos llamo para que entraramos a cenar. Y lo hicimos, no sentamos y pedimos una botella de agua (despues de todo el dia estabamos muertos de sed), algo no nos gusto del ambiente, ya que el camarero insistia en que tomaramos cerveza o te y mi marido insistia en que agua. Le pedimos la carta y me la trajo a mi, a mi marido lo dejo mirando, nosotros compartimos la carta y a los 10 minutos le trajo otra a mi marido. Abajo de la carta ponia en ingles que costaba 2 liras el cubierto y ademas un suplemento del 10% por el servicio. Pedimos unos calamares fritos, unos mejillones fritos y una ensalada. El a duras penas nos entendia en ingles y menos aun en español. Cuando terminamos de comer y despues de ver las miradas y la actitud del maitre el cual a cada momento nos hacia sentir mas incomodos, pedimos la cuenta. Tardo otros tantos minutos en traerla, a pesar de no estar haciendo nada na mas que sobrevolar la zona como un moscardon. Trajo la cuenta y pagamos lo que ponia, no era una cuenta detallada pero supusimos que estaba incluido el suplemento del servicio, aun asi dejamos una propina del 5%. Cuando nos levantamos fue corriendo a mirar el dinero y al ver la propina empezo a reirse de nosotros y nos dijo en un perfecto español y hablando bastante alto «mañana volveis otra vez» e hizo el gesto de hecharnos del restaurante. Mi marido y yo agachamos la cabeza y nos salimos sin comprender nada de lo acaecido. Nos sentimos mal porque no es de nadie agrado que te griten delante de todo el mundo y que hagan el gesto de hecharte de un sitio ¡¡Cuando nosotros habiamos pagado nuestra cuenta y nos habiamos comportado correctamente!! Despues, mentalmente hicimos cuentas de lo que habiamos pagado y habiamos comido y caimos en la cuenta que el servicio no estaba incluido como decia la carta, con lo cual su propina habia sido menor del 10%…pero que tipo es este!! Como puede tratar a unos clientes asi delante de todos los demas simplemente porque no le es grata la propina dejada!!! Bueno gracias a dios este tipo es solo una gota de agua de la buena gente de Turquia. Pero ya sabeis que en el Restaurante Yildizlar nunca mas volveras!! Una y no mas.

  37. Vecogu dice:

    El hotel Zurich estaba justo al lado del hotel Vera Mosaic, tiene muy buena pinta por fuera, aunque queda un pelin lejos de la parada de tranvia.

  38. Nurix dice:

    Todos comentais que Estambul es una ciudad preciosa para ir de vacaciones, pero que pensais de vivir alli???
    Me han ofrecido un trabajo, y la verdad no se que hacer.

  39. Madrizmemata dice:

    Hay sultanes enterrados en varias mezquitas, pero la mayor concentración está en el recinto de Santa Sofía, el acceso es gratuito, y está yendo hacia el acceso del Topkapi, no tiene pérdida.

  40. Vecogu dice:

    El hotel Zurich estaba justo al lado del hotel Vera Mosaic, tiene muy buena pinta por fuera, aunque queda un pelin lejos de la parada de tranvia.

  41. Nurix dice:

    Todos comentais que Estambul es una ciudad preciosa para ir de vacaciones, pero que pensais de vivir alli???
    Me han ofrecido un trabajo, y la verdad no se que hacer.

  42. Chanquetillo dice:

    Makiko para que tengas una idea: en la plaza de Sultanhamet se encuentra los siguientes monumentos (horarios y precios no los se) según se mira al mar de Marmara, de frete podemos ver la inmensa fuete con su correspondiente parque alas espalda esta la cisterna, (hay que pagar) a la derecha esta la mezquita Azul y el Hipódromo que son libres, además hay otros sitios de interés, la mezquita sierra tarde, ala izquierda esta Santa Sofía,( € ) y las espaldas esta el palacio de Topkapi ( € ) te aconsejo que a la entrada saques los tiques para el Tesoro y el Haren, (el Haren lo hacen con visitas guiadas en ingles) Museo Arqueológico ( € ) y otros sitios de interés, visto todo esto unos 500m hacia arriba donde esta la columna de Constantino por donde se acceder a una de las puertas principales del Gran Bazar , si continuas la calle hacia abajo llegas al bazar de las Especias, atravesando el Gran Basar llegas a la plaza de la universidad y por la calle que esta el mercadillo callejero se llega a la mezquita de Suleymanille (no hay que pagar)en este mercadillo si heres bueno regatendo puedes comprar a unos precios de fabula
    Eminonu donde el bazar de las Especias la mezquita Nueva y famoso puente Galata con su ir y venir de barcos, al palacio de Domabache esta en el terminal del tranvía
    Pero en 4 días no creo que te de tiempo a ver mucho

  43. Flemm dice:

    hola!
    acabo de llegar al foro… ya lo había cotilleado otras veces, pero esta vez me voy a aprovechar de vuestros conocimientos, jeje, para ver si me orientáis..

    voy a hacer una escapada a Estambul de 5 días, es un viaje especial porque voy con mi pareja, pero también vienen nuestros padres… se nos ocurrió regalarles un viajecillo de Reyes y aceptaron , así que me gustaría saber ciertas cosillas que en otros viajes no me preocupo por buscar… como mucho me llevo la Trotamundos y a correr

    por ejemplo, me gustaría que alguien me recomendara un restaurante bien montado para cenaR, un sitio con algo especial, aparte de que la comida esté rica, fundamental! jeje, que merezca la pena por la vistas, o porque haya algún espectáculo interesante… ya sabéis, para pasar una velada agradable, con «ambientillo turco»

    tb por lo que he visto, parece que en las excursiones por el bósforo merece la pena ir por tu cuenta, coger un barco y hacerte el recorrido… supongo que los barcos serán normales, ni muy cutres ni lujosos, no? desde luego, yo me cogería el más barato o el 2º más barato, pero por estar segura de que son apañaos y mi madre no va a pegar un bote por ver un bicho que se la quiere comer… jeje

    si alguien puede recomendarme algo para hacer en Estambul que a la gente mayorzota le pueda gustar especialmente… me refiero a cosas que tal vez gente más joven pasamos de hacer porque son caras o lo que sea, pero que a tus padres sabes que les encantaría…

    pues os agradecería información sobre estas cosas… aunque la intención es ir dando paseos y ver las cosas más interesantes según nos vayamos topando con ellas… lo normal; a mí me encanta perderme por los barrios, mercados, etc., meterme entre la vida cotidiana de la gente

    ah, sí, otra cosa… lo del hamman… me gustaría ir, creo que ya lo estoy viendo como «mi momento a mi aire»… pero por si se vienen conmigo las mujeres de la family… no sé si les apetecerá despolotarse de repente, aunque ellas están por un lado y ellos por otro, ya lo sé.. pero bueno, una cosa que quiero saber es si puedes ir en bañador, aunque sea algo ridículo pero ¿se puede? por si no les apetece estar en pelota picada

    la información que habéis recopilado es increíble, para ciertas cosillas de precios de entradas, por ejemplo, me ha resultado muy útil.
    esoty deseando ver la cisterna de yerbétán y no sé cuántas cosas más…

    gracias!

  44. Cris68 dice:

    Acabo de encontrar este foro y me está encantando. Me voy a Estambul en Semana Santa y ando leyendo todo lo que encuentro porque como voy sólo 4 días quiero improvisar lo menos posible, o al menos no andar perdida todo el tiempo sin saber que hacer. Me han surgido algunas preguntillas que espero que me podáis contestar.
    1. Me han comentado que en las tiendas no se regatea, por mi estupendo porque lo odio, pero entonces ¿dónde se regatea, sólo en los bazares y puestos callejeros? por otro lado comentan que hasta en los restaurantes hay que fijar precio, y se puede ajustar, un lío es lo que tengo con el dichoso regateo.
    2. ¿alguien ha salido por allí? quisiera algún pub o bar modernillo para poder tomar una noche unos cubatillas y ver Estambul con otro enfoque, no hace falta que sea muy repijo.
    3. He leído sobre algunos hamman, ¿recomendáis alguno en particular? sería interesante saber el punto de vista de chico y chica porque no deben tratar igual de bien en ambos casos.
    Y para terminar y no aburrir más: estoy atónita de la cantidad de cosas que hacéis en un día, viendo el plano y sabiendo los habitantes que tiene no imagino como llegar a todo, sobre todo si el tráfico es tan caótico.
    Lo dejo ya…. de momento. Gracias por todo.

  45. Vecogu dice:

    Solo te puedo responder a la primera de las preguntas. En los bazares si se tiene que regatear….pero a mi siempre me gusta comprar en los sitios autoctonos de ellos y eso hice: en ves de comprar en el gran bazar compre en las calles perifericas que es donde compran ellos. Son de precios fijos y ahi es donde te das cuenta de lo barato que es Estambul. Por cierto, yo en los restaurantes y sitios para comer en los que estube el precio venia en la carta o en el menu.

    Y sobre el tema de que son muchas cosas para ver en un dia…nada es imposible en la maravillosa ciudad de Estambul!!

    No te pierdas un crucero por el Bosforo de noche, es una experiencia inolvidable.

  46. Vecogu dice:

    Casi na!! Un par de veces al año que salgo a la calle para que me de el aire!! Ya veras como Estambul te va a encantar. Yo estoy decidida en volver y hacer un circuito por la costa y despues otros dias alli. Por cierto, no te pierdas cruzar a Harem y ver el atardecer desde alli. Es impresionante.

  47. Amis dice:

    Hola a todos! Dentro de unas tres semanas me voy de viaje a Estambul y circuito (en total 9 días), me gustaría si es posible, que si alguien ha viajado en esta temporada o por el invierno me comentara su experiencia.
    Por lo que he leido en invierno cierran los sitios primero y los cruceros tienen menos horarios,no? Me imagino q estará muy frio y la capadocia posiblemente nevada.
    Pero se puede disfrutar al máximo de todo? Espero que sí,pero si alguien me puede comentar su experiencia lo agradezco!!

  48. Vecogu dice:

    Yo aunque fui en verano y puedo opinar poco de su invierno, creo que el clima de Estambul es Mediterraneo, asique las temperaturas rondaran como aqui. Perfectamente podras disfutar de Estambul aunque nieve!!! Es una ciudad que tiene luz propia. En un viaje, pase de noche durante el vuelo por encima de la ciudad de Estambul. Se me quedo grabada en la retina esa imagen de las luces bordeando la silueta geografica y senti que debia de volver a ver a esa encantadora ciudad.

  49. Amis dice:

    Muchas Gracias!!! Eso espero, todo el mundo me habla genial de Estambul y la verdad que llevo tres años queriendo ir… y por fin ha llegado el momento. Lo único que me preocupaba era el tiempo,la verdad que estos días según la página http://www.aturquia.com en estambul da nieve para mañana y temperatura bajo cero y en la capadocia llegan incluso a los -11 ºC, aunque de aqui a tres semanas cambiara… digo yo!!
    Porcierto me alojaré en el Orshep Royal, me han comentado en la agencia que está bien, que es de hace 3 años, está ubicado donde el palacio Topkapi, alguien lo conocé? si es así, y me puede dar referecias graciassss!!!!

  50. Madrizmemata dice:

    Hay sultanes enterrados en varias mezquitas, pero la mayor concentración está en el recinto de Santa Sofía, el acceso es gratuito, y está yendo hacia el acceso del Topkapi, no tiene pérdida.

  51. Chanquetillo dice:

    Makiko para que tengas una idea: en la plaza de Sultanhamet se encuentra los siguientes monumentos (horarios y precios no los se) según se mira al mar de Marmara, de frete podemos ver la inmensa fuete con su correspondiente parque alas espalda esta la cisterna, (hay que pagar) a la derecha esta la mezquita Azul y el Hipódromo que son libres, además hay otros sitios de interés, la mezquita sierra tarde, ala izquierda esta Santa Sofía,( € ) y las espaldas esta el palacio de Topkapi ( € ) te aconsejo que a la entrada saques los tiques para el Tesoro y el Haren, (el Haren lo hacen con visitas guiadas en ingles) Museo Arqueológico ( € ) y otros sitios de interés, visto todo esto unos 500m hacia arriba donde esta la columna de Constantino por donde se acceder a una de las puertas principales del Gran Bazar , si continuas la calle hacia abajo llegas al bazar de las Especias, atravesando el Gran Basar llegas a la plaza de la universidad y por la calle que esta el mercadillo callejero se llega a la mezquita de Suleymanille (no hay que pagar)en este mercadillo si heres bueno regatendo puedes comprar a unos precios de fabula
    Eminonu donde el bazar de las Especias la mezquita Nueva y famoso puente Galata con su ir y venir de barcos, al palacio de Domabache esta en el terminal del tranvía
    Pero en 4 días no creo que te de tiempo a ver mucho

  52. Flemm dice:

    hola!
    acabo de llegar al foro… ya lo había cotilleado otras veces, pero esta vez me voy a aprovechar de vuestros conocimientos, jeje, para ver si me orientáis..

    voy a hacer una escapada a Estambul de 5 días, es un viaje especial porque voy con mi pareja, pero también vienen nuestros padres… se nos ocurrió regalarles un viajecillo de Reyes y aceptaron , así que me gustaría saber ciertas cosillas que en otros viajes no me preocupo por buscar… como mucho me llevo la Trotamundos y a correr

    por ejemplo, me gustaría que alguien me recomendara un restaurante bien montado para cenaR, un sitio con algo especial, aparte de que la comida esté rica, fundamental! jeje, que merezca la pena por la vistas, o porque haya algún espectáculo interesante… ya sabéis, para pasar una velada agradable, con «ambientillo turco»

    tb por lo que he visto, parece que en las excursiones por el bósforo merece la pena ir por tu cuenta, coger un barco y hacerte el recorrido… supongo que los barcos serán normales, ni muy cutres ni lujosos, no? desde luego, yo me cogería el más barato o el 2º más barato, pero por estar segura de que son apañaos y mi madre no va a pegar un bote por ver un bicho que se la quiere comer… jeje

    si alguien puede recomendarme algo para hacer en Estambul que a la gente mayorzota le pueda gustar especialmente… me refiero a cosas que tal vez gente más joven pasamos de hacer porque son caras o lo que sea, pero que a tus padres sabes que les encantaría…

    pues os agradecería información sobre estas cosas… aunque la intención es ir dando paseos y ver las cosas más interesantes según nos vayamos topando con ellas… lo normal; a mí me encanta perderme por los barrios, mercados, etc., meterme entre la vida cotidiana de la gente

    ah, sí, otra cosa… lo del hamman… me gustaría ir, creo que ya lo estoy viendo como «mi momento a mi aire»… pero por si se vienen conmigo las mujeres de la family… no sé si les apetecerá despolotarse de repente, aunque ellas están por un lado y ellos por otro, ya lo sé.. pero bueno, una cosa que quiero saber es si puedes ir en bañador, aunque sea algo ridículo pero ¿se puede? por si no les apetece estar en pelota picada

    la información que habéis recopilado es increíble, para ciertas cosillas de precios de entradas, por ejemplo, me ha resultado muy útil.
    esoty deseando ver la cisterna de yerbétán y no sé cuántas cosas más…

    gracias!

  53. Cris68 dice:

    Acabo de encontrar este foro y me está encantando. Me voy a Estambul en Semana Santa y ando leyendo todo lo que encuentro porque como voy sólo 4 días quiero improvisar lo menos posible, o al menos no andar perdida todo el tiempo sin saber que hacer. Me han surgido algunas preguntillas que espero que me podáis contestar.
    1. Me han comentado que en las tiendas no se regatea, por mi estupendo porque lo odio, pero entonces ¿dónde se regatea, sólo en los bazares y puestos callejeros? por otro lado comentan que hasta en los restaurantes hay que fijar precio, y se puede ajustar, un lío es lo que tengo con el dichoso regateo.
    2. ¿alguien ha salido por allí? quisiera algún pub o bar modernillo para poder tomar una noche unos cubatillas y ver Estambul con otro enfoque, no hace falta que sea muy repijo.
    3. He leído sobre algunos hamman, ¿recomendáis alguno en particular? sería interesante saber el punto de vista de chico y chica porque no deben tratar igual de bien en ambos casos.
    Y para terminar y no aburrir más: estoy atónita de la cantidad de cosas que hacéis en un día, viendo el plano y sabiendo los habitantes que tiene no imagino como llegar a todo, sobre todo si el tráfico es tan caótico.
    Lo dejo ya…. de momento. Gracias por todo.

  54. Vecogu dice:

    Solo te puedo responder a la primera de las preguntas. En los bazares si se tiene que regatear….pero a mi siempre me gusta comprar en los sitios autoctonos de ellos y eso hice: en ves de comprar en el gran bazar compre en las calles perifericas que es donde compran ellos. Son de precios fijos y ahi es donde te das cuenta de lo barato que es Estambul. Por cierto, yo en los restaurantes y sitios para comer en los que estube el precio venia en la carta o en el menu.

    Y sobre el tema de que son muchas cosas para ver en un dia…nada es imposible en la maravillosa ciudad de Estambul!!

    No te pierdas un crucero por el Bosforo de noche, es una experiencia inolvidable.

  55. Vecogu dice:

    Casi na!! Un par de veces al año que salgo a la calle para que me de el aire!! Ya veras como Estambul te va a encantar. Yo estoy decidida en volver y hacer un circuito por la costa y despues otros dias alli. Por cierto, no te pierdas cruzar a Harem y ver el atardecer desde alli. Es impresionante.

  56. Amis dice:

    Hola a todos! Dentro de unas tres semanas me voy de viaje a Estambul y circuito (en total 9 días), me gustaría si es posible, que si alguien ha viajado en esta temporada o por el invierno me comentara su experiencia.
    Por lo que he leido en invierno cierran los sitios primero y los cruceros tienen menos horarios,no? Me imagino q estará muy frio y la capadocia posiblemente nevada.
    Pero se puede disfrutar al máximo de todo? Espero que sí,pero si alguien me puede comentar su experiencia lo agradezco!!

  57. Vecogu dice:

    Yo aunque fui en verano y puedo opinar poco de su invierno, creo que el clima de Estambul es Mediterraneo, asique las temperaturas rondaran como aqui. Perfectamente podras disfutar de Estambul aunque nieve!!! Es una ciudad que tiene luz propia. En un viaje, pase de noche durante el vuelo por encima de la ciudad de Estambul. Se me quedo grabada en la retina esa imagen de las luces bordeando la silueta geografica y senti que debia de volver a ver a esa encantadora ciudad.

  58. Amis dice:

    Muchas Gracias!!! Eso espero, todo el mundo me habla genial de Estambul y la verdad que llevo tres años queriendo ir… y por fin ha llegado el momento. Lo único que me preocupaba era el tiempo,la verdad que estos días según la página http://www.aturquia.com en estambul da nieve para mañana y temperatura bajo cero y en la capadocia llegan incluso a los -11 ºC, aunque de aqui a tres semanas cambiara… digo yo!!
    Porcierto me alojaré en el Orshep Royal, me han comentado en la agencia que está bien, que es de hace 3 años, está ubicado donde el palacio Topkapi, alguien lo conocé? si es así, y me puede dar referecias graciassss!!!!

  59. Rosa7 dice:

    Yo tambien voy a Estambul en semana santa. A ver si se mejora el tiempo y muchas gracias por toda la informacion que poneis aqui porque me esta ayudando mucho a organizar el viaje.

  60. Carlosigemma dice:

    Hola cris68 y rosa7!

    Nosotros también vamos a ir en semana santa y el tema del clima me preocupa un poco…a ver si con suerte nos luce el sol turco y no pasamos demasiado frío…jejeje

    Muchas gracias a todos por la información recopilada aqui! Muy útil!

  61. Malta_kanoo dice:

    Acabo de escribirlo en otro hilo del foro pero vale la pena repetirlo..
    este mes la revista Lonely Planet está dedicada a Estambul y además te regalan un dvd de la peli Cruzando el Puente- Los sonidos de Estambul, todo por 7.95!!
    Para el que no la conozca la peli es un documental sobre las diferentes músicas de Estambul, y está pero que muy bien, vamos que te da más motivos para ir

    http://www.cultura03.com/ …osite.html

  62. Rosa7 dice:

    Malta, gracias por la informacion de la revista lonely planet. Me la he comprado y esta fenomenal, cada vez tengo mas ganas de que llegue el momento de ir para allá.

  63. Malta_kanoo dice:

    De nada! ¿¿Verdad que es muy completa?? Tiene más de 100 páginas solo de Estambul (barrios, mapas, gastronomía..), y al final hasta una guía práctica con todo lo básico para ir allí, aeropuerto, transportes, etc. Y las fotos, como siempre en Lonely Planet, son una pasada.. Yo no la quiero leer del todo aún, de todas formas, que si no no pensaré en otra cosa hasta que me vaya (puede ser una buena lectura para el avión)

  64. Ciudadela dice:

    Hola vecogu!! queria preguntarte unas cosillas, acerca de tu visita a Estambul, me parecio leer en uno de los itinerarios que tenias para tus tres días, que pensabas ir al palacio Dolmabahce, y desde Besiktas coger el barco para el crucero por el Bosforo, por qué lo descartaste?? es que estaba pensando hacerlo así, pero luego vi que no lo habias hecho, y no se si se me escapa algo.

    Oye otra cosa, las mezquitas tienen horario de cierre a las 17 o puedo ir por ejemplo a las 20 de la noche??

    Muchas gracias y saludos

  65. Ciudadela dice:

    Pues nada, tendre que sopesar lo que nos interesa, la verdad es que el foro me lo he leido casi todo, pero aún asi al ser poco días a veces es complicado distribuirlo, y me hago un cacao;
    entonces si descartase el crucero por el bosforo, el día que vaya al palacio dolmabahce tú que me recomendarias, que viera la zona de taksim, o tiro para el cafe lotti, y luego para san salvador en chora?? y veo toda esa zona?

  66. Ciudadela dice:

    Oye,perdono que se me habia olviado, veo que hablas de la excursion a la luz de la luna, con regreso a eso de las 23 de la noche, y luego veo que hablas de un crucero por el bosforo a la luz de la luna,pero que dura una hora, son distintos verdad?? para hacer el de una hora, tendré que estar en el puerto con mucho tiempo o puedo comprar las entradas antes?? ah por cierto son todos los días??

    jaja, perdona por tantas preguntas, …

  67. Madrizmemata dice:

    Hay sultanes enterrados en varias mezquitas, pero la mayor concentración está en el recinto de Santa Sofía, el acceso es gratuito, y está yendo hacia el acceso del Topkapi, no tiene pérdida.

  68. Rosa7 dice:

    Yo tambien voy a Estambul en semana santa. A ver si se mejora el tiempo y muchas gracias por toda la informacion que poneis aqui porque me esta ayudando mucho a organizar el viaje.

  69. Carlosigemma dice:

    Hola cris68 y rosa7!

    Nosotros también vamos a ir en semana santa y el tema del clima me preocupa un poco…a ver si con suerte nos luce el sol turco y no pasamos demasiado frío…jejeje

    Muchas gracias a todos por la información recopilada aqui! Muy útil!

  70. Malta_kanoo dice:

    Acabo de escribirlo en otro hilo del foro pero vale la pena repetirlo..
    este mes la revista Lonely Planet está dedicada a Estambul y además te regalan un dvd de la peli Cruzando el Puente- Los sonidos de Estambul, todo por 7.95!!
    Para el que no la conozca la peli es un documental sobre las diferentes músicas de Estambul, y está pero que muy bien, vamos que te da más motivos para ir

    http://www.cultura03.com/ …osite.html

  71. Rosa7 dice:

    Malta, gracias por la informacion de la revista lonely planet. Me la he comprado y esta fenomenal, cada vez tengo mas ganas de que llegue el momento de ir para allá.

  72. Malta_kanoo dice:

    De nada! ¿¿Verdad que es muy completa?? Tiene más de 100 páginas solo de Estambul (barrios, mapas, gastronomía..), y al final hasta una guía práctica con todo lo básico para ir allí, aeropuerto, transportes, etc. Y las fotos, como siempre en Lonely Planet, son una pasada.. Yo no la quiero leer del todo aún, de todas formas, que si no no pensaré en otra cosa hasta que me vaya (puede ser una buena lectura para el avión)

  73. Ciudadela dice:

    Hola vecogu!! queria preguntarte unas cosillas, acerca de tu visita a Estambul, me parecio leer en uno de los itinerarios que tenias para tus tres días, que pensabas ir al palacio Dolmabahce, y desde Besiktas coger el barco para el crucero por el Bosforo, por qué lo descartaste?? es que estaba pensando hacerlo así, pero luego vi que no lo habias hecho, y no se si se me escapa algo.

    Oye otra cosa, las mezquitas tienen horario de cierre a las 17 o puedo ir por ejemplo a las 20 de la noche??

    Muchas gracias y saludos

  74. Ciudadela dice:

    Pues nada, tendre que sopesar lo que nos interesa, la verdad es que el foro me lo he leido casi todo, pero aún asi al ser poco días a veces es complicado distribuirlo, y me hago un cacao;
    entonces si descartase el crucero por el bosforo, el día que vaya al palacio dolmabahce tú que me recomendarias, que viera la zona de taksim, o tiro para el cafe lotti, y luego para san salvador en chora?? y veo toda esa zona?

  75. Ciudadela dice:

    Oye,perdono que se me habia olviado, veo que hablas de la excursion a la luz de la luna, con regreso a eso de las 23 de la noche, y luego veo que hablas de un crucero por el bosforo a la luz de la luna,pero que dura una hora, son distintos verdad?? para hacer el de una hora, tendré que estar en el puerto con mucho tiempo o puedo comprar las entradas antes?? ah por cierto son todos los días??

    jaja, perdona por tantas preguntas, …

  76. Ciudadela dice:

    Muchisimas gracias por tus consejos e información y por la rapidez.
    Seguramente no hagamos el crucero por el bosforo, al ir tan pocos días preferimos ver otras cosas. Haber que te parece este itinerario:

    PRIMER DIA: como bien me aconsejas, palacio topkapi, st.sofia, cisterna, mezquita azul, y si me da tiempo gran bazar.
    SEGUNDO DIA: Palacio Dolmahce, plaza taksim, torre galata, bazar egipcio, mezquita soliman, mezquita nueva, y excursion en barco por la noche.
    TERCER DIA: Mezquita fatih, san salvador, cuerno de oro, cafe lotti, y atardecer en harem . ( este último día es el que tengo menos controlado, por distancias, es que en el plano que tengo no me aparece esa zona, entonces no sé muy bien por donde empezar, y cuanto se tarda, también el cuerno de oro, como se visita, bien por la orilla paseando o bien en barco?? como me recomiendas?

  77. Ciudadela dice:

    Muchas gracias por tu dedicación y consejos, ya te contaré a la vuelta lo que me dió tiempo a ver.

    Saludos y de nuevo gracias

  78. Malta_kanoo dice:

    Sin necesidad de hacer un crucero más a lo grande, puedes simplemente acercarte a la zona de muelles de Eminöu, y coger cualquiera de los barcos que salen con muchísima frecuencia, a Ortakoy por ejemplo, y te cuestan 1 euro, tardas poquito, es un recorrido corto, pero por lo menos ya has puesto un pie en el lado asiático, y te has dado una pequeña vuelta en barco.. a mí me gustó hacerlo así, en el otro lado, lo mismo, cuando te cansas de estar por allí, coges el mismo barco para volver y ya está, empleas media hora entre ir a un lado y vovler, o lo que tú quieras.

    Pero es una buena experiencia, y vas mirando a todos lados, vas dejando a lo lejos las mezquitas famosas, la torre Gálata, pasas por el palacio Dolmabache, (por ejemplo cosas que no te haya dado tiempo a ver, al menos lo haces desde el barco) ves el famoso puente que une los dos continentes a lo lejos.. y desde el otro lado tienes una foto muy chula! Espero que te anime a hacerlo así, es lo más sencillo, barato y empleas el tiempo que quieras. Nosotros estuvimos también 3 días, no te agobies con el tiempo que vas y si te da tiempo a no a verlo todo, 3 días cunden bastante, aunque lo bueno en parte es volver a casa y saber que te han quedado cosas por ver, (y que ha sido un viaje con paseos relaajados tachando cosas de la lista) ¡así tienes ganas de repetir pronto!

    (yo fui hace un mes y me volvía ya mismo, además aprovechando que tengo todo fresco en la cabeza )

  79. Gala_amina dice:

    MI VIAJE A ESTAMBUL (del 22 al 26 de abril)

    22 de abril (martes)

    LLegamos a Estambul por la tarde (18h) y aprovechamos para visitar la mezquita de Beyazit, la plaza de la Universidad y toma de contacto por los alrededores. Nuestro hotel era el Barceló Saray (justo enfrente de la mezquita Beyazit.

    23 de abril (miércoles)

    Visitamos: El Topkapi (el Harem y el tesoro son preciosos), Santa Sofía, La Mezquita Azul, Las Cisternas, El Hipódromo Romano y como cierre de oro el espectáculo de los Derviches en la estación Sirkesi.

    24 de abril (jueves)

    Fuimos a la mezquita de Suleiman el Magnífico, el acueducto de Valento, el Bazar Egipcio, la mezquita de Yeni Cami. Por la tarde cruzamos con el tranvía y fuimos a visitar la Torre Galata (las vistas son lo mejor!!), el Tünel, la plaza del Taksim, la avenida Istikal. Cenamos en un retaurante especializado en pescado de la avenida (buenísimo!!).

    25 de abril (viernes)

    Cogimos un barco para hacer el crucero por el BÓSFORO. Yo recomiendo que se realice con el barco saliendo por el muelle 6 (está junto a los puestos flotantes de pescado al otro lado del puete Gálata, en el lado izquierdo. Justo en el lado contrario de donde están todos los barcos. Lo recomiendo porque dura una hora y media, cuesta 7,5 Liras (4 euros), y no te quedas 3 horas en un sitio perdido en ninguna parte. Además te permite hacer más visitas el resto del día. Por la tarde visitamos el palacio de Dolmavache (IMPRESIONANTE). Volvimos andando desde Sultanhamet al hotel, tomamos te turco y una pipa en un lugar precioso que se llamaba «Medresi Cami».

    26 de abril (sábado)

    Toda la mañana en el Gran Bazar (ya que nuestro avión salía por la tarde). Además de las compras, es muy bonito de visitar, por todas las calles y rincones.

    !ESTAMBUL ES UNA CIUDAD PRECIOSA!, estoy deseando volver. A cada paso encuentras un rincón curioso, un contraste. Es una ciudad muy segura, muy bien comunicada con los transportes públicos. Además es muy económicas (tanto en los restaurantes como con los regalos que puesdas traer, sin olvidar regatear en los Bazares).

    ¡Buen viaje a todos los que la visiten próximamente!!!!

  80. Elsita dice:

    Voy a ir a Turquia en junio y necesito ayuda.
    Tenemos intencion de alquilar un coche para ir desde Estambul hasta Capadoccia ( ya sabeis Bursa, Esmirna, Efeso, Pamukkale, Konya, Goreme…) y necesitamos mapas de carreteras, y si es posible para el gps route 66 navigate 7. Muchas gracias.
    Tambien agradezco cualquier otro consejo para el viaje, compañias de alquiler de coches,…

  81. Monce35 dice:

    Hola muy buenes tardes
    MAS ?NFORMAC?ON SOBRE ESTAMBUL

    1. LA MEZQU?TA AZUL (esta abierta todos los dias solo al dia cieran 5 veses por la oracion)
    2. EL MUSEO DE SANTASOF?A (esta cerada solo los lunes y abren 09:00 asta 5:30 esta abierta )
    3. PALAC?O DE TOPKAP? (esta cerrada los martes y los horarios igval que santa sofia)
    4. C?STERNA EN TURCO YEREBATAN (esta abierta todos los dias a 09:00 asta 5:30)
    5. EL H?PODROMO (es una parque delante de la mezquita azul que era tiempo romanos el hipodromo)
    6. HACER UN CURUSERO POR EL POSFORO (para hacer el curusero del posforo no os falta ir con ajencia pueden ir por vuestro cuenta ir en bario de EMUNONU y en molle 4 que sellama bogaz ?skeles? cada d?a 10:30 salen por 6 horas todat y te cuesta 12.00yt ida y vuelta te deja en parte asiatika te puedes comer todo )
    7. EL CUERNO DE HORO Y EL CAFE P?ERLOT?(el cafe pierloti esta alfinales de cuerno de horo es una cholina muy bonita con vista que teine)
    8. V?STAS PANORAM?CAS ( para ver algun vista panoramica puedem ir el torre galata o el hotel maramara en taksim donde seve mejor vista de estambul)
    9. BANOS TURCO (banos turcos hay dos para el primero çemberlita? segundo el ca?alo?lu son los mejores y son los mas limpios)
    En mapa viene mas recomendaciones para visitas estos lo que he puesto en que son lo ams importante.pero si tienes tiempo si dedicas todos que vienen en mapa mejor.

    BUENO PARA COMER UNOS CUANTOS RESTORANTES
    1.EL RETSORANTE DE ENJOYER(esta justo detras de cisterna si preguntais A MEHMET muy sempatico y se come muy bien comida otomana)
    2.EL RESTORANTE DE MEDUSA (esta alado decisterna en unos 25m .se come todo tipo de comida y muy buena.)
    3 EL RSTORANTE DE 5 KAT (esta cerca de torre galata y donde van los turcos y se come muy bien )
    4. EL RESTORANTE PANORAM?CA (es una hotel que antes os he comentado sellama el hotel maramara esta en plaza taksim se come muy bein en terasa y conla vistas que teine)
    5 .RESTORANTE DE HAMD? (esta alado de bazar de especia y se puede comoer la pizza turca pero cuidado que sea sin phicante)
    6.COMER PESCADO (hay una sona que sellama kumkapi pueden comer en ahi que se come muy bien pescado y la otra citio es en horia de posforo el Ortaköy que se come bien bescado )

    Y DE COMPRAS
    Hablan mucho jente para los bazares pero no esta buien recoemdado porque es muy caro y es para turistas.
    Pero si quieres puedes ir por fuera de garnbazar que puedes encontrar mismas cosas en mitad de precio .
    Para comprar horo o plata te puedes ir a bazar de ESPEC?A que esta mas barato que gran bazar y no te agovian.con tranquilidat puedes hacer tus compras.el te turco y el te de mantana tambien puedes comprar ahi y el marca mejor es aladin en te mantana y dulces eso todo puedes comprar ahi .
    Y piel eso todo te salen muy buenos precio pero hay que entender bien de piel porque hay mucho y no sabes cual puedes comprar
    Los imitaciones los bolsos si que puedes encontrar a muy buen precio pero pero los relojes no comprais porque ya despues no foncsionan y cuando le de volves no aceptan.
    ALFOMBRAS Y K?L?M son lo mas que me reselapena de comprar porque aqui tenemos muy pocas y muy caras. Si quereis comprar kilims y alfombras de buena calidad y a muy buen precio en Estambul no dudeis en ir al Rincon de Fehmi.Estan en Yerebatan Caddesi, al lado de la entrada a las Cisternas. Hablan espanol, tienen muchos modelos donde elegir y son muy amables y atentos. Preguntad por Z?YA, es un encanto de chico y os ayudara con el tema de las alfombras y kilims y os aconsejara sobre que ver en Estambul. No regatean, tiene precios fijos,porque regater es un lio, y sus precios son los mejores de todo Estambul.
    OS VOY A PONER UNA FOTO DE M? AM?GO Z?YA PARA QUE ENCONTRA?S MAS FAS?l jajaja

    Si necesitais mas información sobre Estambul,encantada de ayudar

  82. Yennefer dice:

    Hola Viajeros:

    Del 26 al 30 de julio me voy a Estambul.-
    VUELOS con Iberia
    ALOJAMIENTO: Hotel Sumengen, en Sultanahmet.-

    Con la recopilación de datos que hay en el foro, he confeccionado la siguiente guía de posibles visitas:

    SÁBADO 26: Llegada prevista aeropuerto Estambul 16,30 horas
    » » Hotel sobre las 19,30
    Subida Torre Galata
    Bancos Sultanahmet para ver espectáculo luz.

    DOMINGO 27: Palacio Topkapi + Harem
    Museo Arqueológico
    Fuente Ahmet I
    Iglesia Santa Irene
    La Sublime Puerta
    Santa Sofía
    Cisterna Yerebatan
    » de las 1001 Columnas
    Mezquita Azul
    Hipódromo
    Columna Constantino
    Iglesia San Sergio y San Baco
    Mezquita Mehmet Pasa
    » Nuruosmaniye
    » Mahmut Pasa

    LUNES 28: Tranvía hasta Laleli
    Mezquita Tulipán
    » Kalenderhane
    » Príncipe
    Acueducto Valens
    Mezquita Fatih
    Iglesia San Salvador en Chora
    Taxi a EYUP
    Mezquita Eyup Sultan Camii
    Funicular a Pierre Loti
    Taxi a Mezquita Suleyman
    «Pasein» por el Gran Bazar
    Bazar Egipcio o de las Especias
    Mezquita Rüstem Pasa
    » Nueva

    MARTES 29 : Muelle 6 para crucero Bósforo
    De regreso bajar en Besiktas
    Palacio Dolmabahçe
    Funicular Kabatas – Plaza Taskim
    Bajar caminando por Istiklal Caddesi
    Si sobra tiempo, callejear o…..callejear

    MIERCOLES 30: El avión de regreso sale a las 17,30
    Desayunar y pasear sin agobios.

    Por favor, dadme vuestra opinión.- Acepto sugerencias, cambios, críticas, etc.-

    Como decía, es una lista de POSIBLES visitas.- Una vez sobre el terreno imagino que tendré que amoldarme a los imprevistos que surjan.-

    A la vuelta, será divertido comparar lo PREVISTO con lo REALIZADO.-

    Gracias a todos los que habeis dejado vuestras experiencias en el foro, de las cuales yo me estoy beneficiando.-

    Saludos

  83. Vecogu dice:

    Hola Yennefer, yo lo veo bien salvo por el primer dia. No cuentes con el ya que el reparto por los hoteles se eterniza y el trafico en Estambul es caotico. De mezquitas acabaras un poco harta, asique un pequeño recorte de estas en el domingo y el lunes te dara mas tiempo para disfrutar de la ciudad sin agobios. Una cosa que te recomendaria es cruzar a Harem para ver alli el atardecer, es el mejor que he visto en mi vida, el sol ocultandose en Estambul occidental y al mismo tiempo todas las mezquitas resonando en cantos. El miercoles dedicatelo a disfrutar de la ciudad, sentarte a tomar te, fumar shisha, comer en un buen restaurante. Esto ultimo me falto a mi de hacer x no tener mas tiempo. Bueno espero que te enamores de esta ciudad como lo hicimos nosotros (ya sabes que estamos tambien enamorados de Damasco!!!). Que te lo pases muy bien!!

  84. Yennefer dice:

    «Pos sí».-
    Vas a tener razón.- Con tanta mezquita parezco una devota en peregrinación.-

    Voy a reestructurarlo e intentar poner Harem.-

    La cena ya la tenía pensada, lo que no se es decidir el restaurante

    Muchas gracias vecogu.- Ya empezaba a sentirme «sola, triste y abandoná»

  85. Madrizmemata dice:

    Hay sultanes enterrados en varias mezquitas, pero la mayor concentración está en el recinto de Santa Sofía, el acceso es gratuito, y está yendo hacia el acceso del Topkapi, no tiene pérdida.

  86. Ciudadela dice:

    Muchisimas gracias por tus consejos e información y por la rapidez.
    Seguramente no hagamos el crucero por el bosforo, al ir tan pocos días preferimos ver otras cosas. Haber que te parece este itinerario:

    PRIMER DIA: como bien me aconsejas, palacio topkapi, st.sofia, cisterna, mezquita azul, y si me da tiempo gran bazar.
    SEGUNDO DIA: Palacio Dolmahce, plaza taksim, torre galata, bazar egipcio, mezquita soliman, mezquita nueva, y excursion en barco por la noche.
    TERCER DIA: Mezquita fatih, san salvador, cuerno de oro, cafe lotti, y atardecer en harem . ( este último día es el que tengo menos controlado, por distancias, es que en el plano que tengo no me aparece esa zona, entonces no sé muy bien por donde empezar, y cuanto se tarda, también el cuerno de oro, como se visita, bien por la orilla paseando o bien en barco?? como me recomiendas?

  87. Ciudadela dice:

    Muchas gracias por tu dedicación y consejos, ya te contaré a la vuelta lo que me dió tiempo a ver.

    Saludos y de nuevo gracias

  88. Malta_kanoo dice:

    Sin necesidad de hacer un crucero más a lo grande, puedes simplemente acercarte a la zona de muelles de Eminöu, y coger cualquiera de los barcos que salen con muchísima frecuencia, a Ortakoy por ejemplo, y te cuestan 1 euro, tardas poquito, es un recorrido corto, pero por lo menos ya has puesto un pie en el lado asiático, y te has dado una pequeña vuelta en barco.. a mí me gustó hacerlo así, en el otro lado, lo mismo, cuando te cansas de estar por allí, coges el mismo barco para volver y ya está, empleas media hora entre ir a un lado y vovler, o lo que tú quieras.

    Pero es una buena experiencia, y vas mirando a todos lados, vas dejando a lo lejos las mezquitas famosas, la torre Gálata, pasas por el palacio Dolmabache, (por ejemplo cosas que no te haya dado tiempo a ver, al menos lo haces desde el barco) ves el famoso puente que une los dos continentes a lo lejos.. y desde el otro lado tienes una foto muy chula! Espero que te anime a hacerlo así, es lo más sencillo, barato y empleas el tiempo que quieras. Nosotros estuvimos también 3 días, no te agobies con el tiempo que vas y si te da tiempo a no a verlo todo, 3 días cunden bastante, aunque lo bueno en parte es volver a casa y saber que te han quedado cosas por ver, (y que ha sido un viaje con paseos relaajados tachando cosas de la lista) ¡así tienes ganas de repetir pronto!

    (yo fui hace un mes y me volvía ya mismo, además aprovechando que tengo todo fresco en la cabeza )

  89. Gala_amina dice:

    MI VIAJE A ESTAMBUL (del 22 al 26 de abril)

    22 de abril (martes)

    LLegamos a Estambul por la tarde (18h) y aprovechamos para visitar la mezquita de Beyazit, la plaza de la Universidad y toma de contacto por los alrededores. Nuestro hotel era el Barceló Saray (justo enfrente de la mezquita Beyazit.

    23 de abril (miércoles)

    Visitamos: El Topkapi (el Harem y el tesoro son preciosos), Santa Sofía, La Mezquita Azul, Las Cisternas, El Hipódromo Romano y como cierre de oro el espectáculo de los Derviches en la estación Sirkesi.

    24 de abril (jueves)

    Fuimos a la mezquita de Suleiman el Magnífico, el acueducto de Valento, el Bazar Egipcio, la mezquita de Yeni Cami. Por la tarde cruzamos con el tranvía y fuimos a visitar la Torre Galata (las vistas son lo mejor!!), el Tünel, la plaza del Taksim, la avenida Istikal. Cenamos en un retaurante especializado en pescado de la avenida (buenísimo!!).

    25 de abril (viernes)

    Cogimos un barco para hacer el crucero por el BÓSFORO. Yo recomiendo que se realice con el barco saliendo por el muelle 6 (está junto a los puestos flotantes de pescado al otro lado del puete Gálata, en el lado izquierdo. Justo en el lado contrario de donde están todos los barcos. Lo recomiendo porque dura una hora y media, cuesta 7,5 Liras (4 euros), y no te quedas 3 horas en un sitio perdido en ninguna parte. Además te permite hacer más visitas el resto del día. Por la tarde visitamos el palacio de Dolmavache (IMPRESIONANTE). Volvimos andando desde Sultanhamet al hotel, tomamos te turco y una pipa en un lugar precioso que se llamaba «Medresi Cami».

    26 de abril (sábado)

    Toda la mañana en el Gran Bazar (ya que nuestro avión salía por la tarde). Además de las compras, es muy bonito de visitar, por todas las calles y rincones.

    !ESTAMBUL ES UNA CIUDAD PRECIOSA!, estoy deseando volver. A cada paso encuentras un rincón curioso, un contraste. Es una ciudad muy segura, muy bien comunicada con los transportes públicos. Además es muy económicas (tanto en los restaurantes como con los regalos que puesdas traer, sin olvidar regatear en los Bazares).

    ¡Buen viaje a todos los que la visiten próximamente!!!!

  90. Elsita dice:

    Voy a ir a Turquia en junio y necesito ayuda.
    Tenemos intencion de alquilar un coche para ir desde Estambul hasta Capadoccia ( ya sabeis Bursa, Esmirna, Efeso, Pamukkale, Konya, Goreme…) y necesitamos mapas de carreteras, y si es posible para el gps route 66 navigate 7. Muchas gracias.
    Tambien agradezco cualquier otro consejo para el viaje, compañias de alquiler de coches,…

  91. Monce35 dice:

    Hola muy buenes tardes
    MAS ?NFORMAC?ON SOBRE ESTAMBUL

    1. LA MEZQU?TA AZUL (esta abierta todos los dias solo al dia cieran 5 veses por la oracion)
    2. EL MUSEO DE SANTASOF?A (esta cerada solo los lunes y abren 09:00 asta 5:30 esta abierta )
    3. PALAC?O DE TOPKAP? (esta cerrada los martes y los horarios igval que santa sofia)
    4. C?STERNA EN TURCO YEREBATAN (esta abierta todos los dias a 09:00 asta 5:30)
    5. EL H?PODROMO (es una parque delante de la mezquita azul que era tiempo romanos el hipodromo)
    6. HACER UN CURUSERO POR EL POSFORO (para hacer el curusero del posforo no os falta ir con ajencia pueden ir por vuestro cuenta ir en bario de EMUNONU y en molle 4 que sellama bogaz ?skeles? cada d?a 10:30 salen por 6 horas todat y te cuesta 12.00yt ida y vuelta te deja en parte asiatika te puedes comer todo )
    7. EL CUERNO DE HORO Y EL CAFE P?ERLOT?(el cafe pierloti esta alfinales de cuerno de horo es una cholina muy bonita con vista que teine)
    8. V?STAS PANORAM?CAS ( para ver algun vista panoramica puedem ir el torre galata o el hotel maramara en taksim donde seve mejor vista de estambul)
    9. BANOS TURCO (banos turcos hay dos para el primero çemberlita? segundo el ca?alo?lu son los mejores y son los mas limpios)
    En mapa viene mas recomendaciones para visitas estos lo que he puesto en que son lo ams importante.pero si tienes tiempo si dedicas todos que vienen en mapa mejor.

    BUENO PARA COMER UNOS CUANTOS RESTORANTES
    1.EL RETSORANTE DE ENJOYER(esta justo detras de cisterna si preguntais A MEHMET muy sempatico y se come muy bien comida otomana)
    2.EL RESTORANTE DE MEDUSA (esta alado decisterna en unos 25m .se come todo tipo de comida y muy buena.)
    3 EL RSTORANTE DE 5 KAT (esta cerca de torre galata y donde van los turcos y se come muy bien )
    4. EL RESTORANTE PANORAM?CA (es una hotel que antes os he comentado sellama el hotel maramara esta en plaza taksim se come muy bein en terasa y conla vistas que teine)
    5 .RESTORANTE DE HAMD? (esta alado de bazar de especia y se puede comoer la pizza turca pero cuidado que sea sin phicante)
    6.COMER PESCADO (hay una sona que sellama kumkapi pueden comer en ahi que se come muy bien pescado y la otra citio es en horia de posforo el Ortaköy que se come bien bescado )

    Y DE COMPRAS
    Hablan mucho jente para los bazares pero no esta buien recoemdado porque es muy caro y es para turistas.
    Pero si quieres puedes ir por fuera de garnbazar que puedes encontrar mismas cosas en mitad de precio .
    Para comprar horo o plata te puedes ir a bazar de ESPEC?A que esta mas barato que gran bazar y no te agovian.con tranquilidat puedes hacer tus compras.el te turco y el te de mantana tambien puedes comprar ahi y el marca mejor es aladin en te mantana y dulces eso todo puedes comprar ahi .
    Y piel eso todo te salen muy buenos precio pero hay que entender bien de piel porque hay mucho y no sabes cual puedes comprar
    Los imitaciones los bolsos si que puedes encontrar a muy buen precio pero pero los relojes no comprais porque ya despues no foncsionan y cuando le de volves no aceptan.
    ALFOMBRAS Y K?L?M son lo mas que me reselapena de comprar porque aqui tenemos muy pocas y muy caras. Si quereis comprar kilims y alfombras de buena calidad y a muy buen precio en Estambul no dudeis en ir al Rincon de Fehmi.Estan en Yerebatan Caddesi, al lado de la entrada a las Cisternas. Hablan espanol, tienen muchos modelos donde elegir y son muy amables y atentos. Preguntad por Z?YA, es un encanto de chico y os ayudara con el tema de las alfombras y kilims y os aconsejara sobre que ver en Estambul. No regatean, tiene precios fijos,porque regater es un lio, y sus precios son los mejores de todo Estambul.
    OS VOY A PONER UNA FOTO DE M? AM?GO Z?YA PARA QUE ENCONTRA?S MAS FAS?l jajaja

    Si necesitais mas información sobre Estambul,encantada de ayudar

  92. Yennefer dice:

    Hola Viajeros:

    Del 26 al 30 de julio me voy a Estambul.-
    VUELOS con Iberia
    ALOJAMIENTO: Hotel Sumengen, en Sultanahmet.-

    Con la recopilación de datos que hay en el foro, he confeccionado la siguiente guía de posibles visitas:

    SÁBADO 26: Llegada prevista aeropuerto Estambul 16,30 horas
    » » Hotel sobre las 19,30
    Subida Torre Galata
    Bancos Sultanahmet para ver espectáculo luz.

    DOMINGO 27: Palacio Topkapi + Harem
    Museo Arqueológico
    Fuente Ahmet I
    Iglesia Santa Irene
    La Sublime Puerta
    Santa Sofía
    Cisterna Yerebatan
    » de las 1001 Columnas
    Mezquita Azul
    Hipódromo
    Columna Constantino
    Iglesia San Sergio y San Baco
    Mezquita Mehmet Pasa
    » Nuruosmaniye
    » Mahmut Pasa

    LUNES 28: Tranvía hasta Laleli
    Mezquita Tulipán
    » Kalenderhane
    » Príncipe
    Acueducto Valens
    Mezquita Fatih
    Iglesia San Salvador en Chora
    Taxi a EYUP
    Mezquita Eyup Sultan Camii
    Funicular a Pierre Loti
    Taxi a Mezquita Suleyman
    «Pasein» por el Gran Bazar
    Bazar Egipcio o de las Especias
    Mezquita Rüstem Pasa
    » Nueva

    MARTES 29 : Muelle 6 para crucero Bósforo
    De regreso bajar en Besiktas
    Palacio Dolmabahçe
    Funicular Kabatas – Plaza Taskim
    Bajar caminando por Istiklal Caddesi
    Si sobra tiempo, callejear o…..callejear

    MIERCOLES 30: El avión de regreso sale a las 17,30
    Desayunar y pasear sin agobios.

    Por favor, dadme vuestra opinión.- Acepto sugerencias, cambios, críticas, etc.-

    Como decía, es una lista de POSIBLES visitas.- Una vez sobre el terreno imagino que tendré que amoldarme a los imprevistos que surjan.-

    A la vuelta, será divertido comparar lo PREVISTO con lo REALIZADO.-

    Gracias a todos los que habeis dejado vuestras experiencias en el foro, de las cuales yo me estoy beneficiando.-

    Saludos

  93. Vecogu dice:

    Hola Yennefer, yo lo veo bien salvo por el primer dia. No cuentes con el ya que el reparto por los hoteles se eterniza y el trafico en Estambul es caotico. De mezquitas acabaras un poco harta, asique un pequeño recorte de estas en el domingo y el lunes te dara mas tiempo para disfrutar de la ciudad sin agobios. Una cosa que te recomendaria es cruzar a Harem para ver alli el atardecer, es el mejor que he visto en mi vida, el sol ocultandose en Estambul occidental y al mismo tiempo todas las mezquitas resonando en cantos. El miercoles dedicatelo a disfrutar de la ciudad, sentarte a tomar te, fumar shisha, comer en un buen restaurante. Esto ultimo me falto a mi de hacer x no tener mas tiempo. Bueno espero que te enamores de esta ciudad como lo hicimos nosotros (ya sabes que estamos tambien enamorados de Damasco!!!). Que te lo pases muy bien!!

  94. Yennefer dice:

    «Pos sí».-
    Vas a tener razón.- Con tanta mezquita parezco una devota en peregrinación.-

    Voy a reestructurarlo e intentar poner Harem.-

    La cena ya la tenía pensada, lo que no se es decidir el restaurante

    Muchas gracias vecogu.- Ya empezaba a sentirme «sola, triste y abandoná»

  95. Vecogu dice:

    Yo comi en un restaurante a las orillas del bazar de las especias y del puerto de eminonu, esta en un atico de un edificio muy pijo (venden diamantes alli). Las vistas son increibles y el precio para ser super lujo razonable (creo que nos costo de 20-30 euros los dos. No recuerdo el nombre pero me imagino que lo escribi en uno de mis resumenes de estambul. Ese es un lugar muy romantico y que aprecias tamiben el puerto y la ciudad. Si vas a cenar me imagino que aun mas bonito te podra resultar. No te sientas abandona que aqui estamos para ayudar (siempre que el trabajo lo permita).

  96. Viruss dice:

    Las mezquitas que has puesto las visitaría, algunas de ellas no son muy grandes y su visita es bastante rápida. Pero en especial no dejes de visitar la Yeni Cami (Mezquita Nueva), está al lado del bazar de las especies.

    La de Rustem Passa está casi al lado de esta y se visita bastante rápido y sin demasiado agobio de turistas.
    La de Fatih está un pelín más retirada, aún encontrarás menos turistas que en la de Rustem Passa, por lo que hay que entrar sin demasiado ruido, procurando pasar desapercibido ya el 99 % de la gente que veas dentro estarán rezando.
    Aparte de estas no podemos pasar por alto la de Süleymaniye, aprovecha para callejear por las calles de los lados donde verás infinidad de paradas.

    Con tan poco tiempo en Estambul se te va a hacer complicado ver todo lo que has puesto en la lista, tienes 3 días completos, del primero cuando llegas casi me olvidaría.
    Si viajas por libre es diferente, recoges tu maleta, pillas transporte y para el hotel. Pero si viajas en un circuito depende de que hotel tienes, puede ser que te toque de los primeros en desembarcar del bus o de los últimos, además hasta que todos no recogen maletas….. hay que esperar.

    La torre Galata siempre la puedes dejar a primera hora en cualquier día, más si te alojas en la zona de Taksim, si te alojas en la zona de Sultanahmet hay que cambiar ese planteamiento.

    Por cierto no esperes ver ningún hipodromo, , lo que queda en su lugar son unas columnas y una plaza.

    Revisa los horarios de los sitios que quieres visitar.

    Saludos.

  97. Yennefer dice:

    Hola vecogu:

    El restaurante que me dices es el Kebab House.- Lo sé porque tengo impreso tus resúmenes, proyecto de viaje y el realizado.- Así como la información de otros viajeros.- Iremos una noche y ya contaré.-

    Saludos

  98. Yennefer dice:

    Hola viruss:

    Por libre, voy por libre.- Despues de la experiencia de Egipto, siempre que pueda, iré por libre.- A pesar de que me cueste «Dios y ayuda» convencer a mi marido.- Pero si hay que modificar o suprimir algo en los planes de viaje me sabe mejor si lo hago yo y no otra persona.-

    Doy por hecho,que una vez sobre el terreno, tendré que amoldarme a imprevistos que surgan ya sea horarios o de cansancio.- Creo que es mejor disfrutar tranquilamente de dos lugares que no ver cuatro a carreras.- ¿No?

    Saludos y gracias

    Se me olvidaba: el hotel es el Sumengen y está en Sultanahmet.-

  99. Bcnviajera dice:

    hola viajeros
    ¿alguien de vosotros se ha traido un objeto grande de cobre, cómo lo habeis hecho y que problemas han habido en el aeropuerto?
    Hace ocho años me traje un jarron de cobre casi de un metro de alto y no tuve ningún problema pero ahora los temas de seguridad están más complicados, voy la semana que viene..

  100. Vecogu dice:

    Yo lo mas grande que me traje de vuelta fue la cachimba, ademas iba con las maletas de mano cargadas de vasos de tes y teteras. A mi hasta ahora no me han puesto pegas con los objetos medio-grandes que he tenido que llevar de mano, claro que tampoco eran tan grandes como tu dices…

  101. Micacu dice:

    Buenas a todos. El sabado me piro una semanita a Estambul. Llego a las 16:30. ¿Alguien me puede indicar cómo llegar desde el aeropuerto al hotel Ilkay?
    Gracias de antemano

  102. Jgalo dice:

    Tienes 2 opciones
    – Coger un taxi
    – Coger el metro en el mismo aeropuerto hasta la estacion de Zeytinburnu (10 min.) y allí el tranvia hasta la estación de Gülhane, muy cercana al hotel (30 min.)

  103. Madrizmemata dice:

    Hay sultanes enterrados en varias mezquitas, pero la mayor concentración está en el recinto de Santa Sofía, el acceso es gratuito, y está yendo hacia el acceso del Topkapi, no tiene pérdida.

  104. Vecogu dice:

    Yo comi en un restaurante a las orillas del bazar de las especias y del puerto de eminonu, esta en un atico de un edificio muy pijo (venden diamantes alli). Las vistas son increibles y el precio para ser super lujo razonable (creo que nos costo de 20-30 euros los dos. No recuerdo el nombre pero me imagino que lo escribi en uno de mis resumenes de estambul. Ese es un lugar muy romantico y que aprecias tamiben el puerto y la ciudad. Si vas a cenar me imagino que aun mas bonito te podra resultar. No te sientas abandona que aqui estamos para ayudar (siempre que el trabajo lo permita).

  105. Viruss dice:

    Las mezquitas que has puesto las visitaría, algunas de ellas no son muy grandes y su visita es bastante rápida. Pero en especial no dejes de visitar la Yeni Cami (Mezquita Nueva), está al lado del bazar de las especies.

    La de Rustem Passa está casi al lado de esta y se visita bastante rápido y sin demasiado agobio de turistas.
    La de Fatih está un pelín más retirada, aún encontrarás menos turistas que en la de Rustem Passa, por lo que hay que entrar sin demasiado ruido, procurando pasar desapercibido ya el 99 % de la gente que veas dentro estarán rezando.
    Aparte de estas no podemos pasar por alto la de Süleymaniye, aprovecha para callejear por las calles de los lados donde verás infinidad de paradas.

    Con tan poco tiempo en Estambul se te va a hacer complicado ver todo lo que has puesto en la lista, tienes 3 días completos, del primero cuando llegas casi me olvidaría.
    Si viajas por libre es diferente, recoges tu maleta, pillas transporte y para el hotel. Pero si viajas en un circuito depende de que hotel tienes, puede ser que te toque de los primeros en desembarcar del bus o de los últimos, además hasta que todos no recogen maletas….. hay que esperar.

    La torre Galata siempre la puedes dejar a primera hora en cualquier día, más si te alojas en la zona de Taksim, si te alojas en la zona de Sultanahmet hay que cambiar ese planteamiento.

    Por cierto no esperes ver ningún hipodromo, , lo que queda en su lugar son unas columnas y una plaza.

    Revisa los horarios de los sitios que quieres visitar.

    Saludos.

  106. Yennefer dice:

    Hola vecogu:

    El restaurante que me dices es el Kebab House.- Lo sé porque tengo impreso tus resúmenes, proyecto de viaje y el realizado.- Así como la información de otros viajeros.- Iremos una noche y ya contaré.-

    Saludos

  107. Yennefer dice:

    Hola viruss:

    Por libre, voy por libre.- Despues de la experiencia de Egipto, siempre que pueda, iré por libre.- A pesar de que me cueste «Dios y ayuda» convencer a mi marido.- Pero si hay que modificar o suprimir algo en los planes de viaje me sabe mejor si lo hago yo y no otra persona.-

    Doy por hecho,que una vez sobre el terreno, tendré que amoldarme a imprevistos que surgan ya sea horarios o de cansancio.- Creo que es mejor disfrutar tranquilamente de dos lugares que no ver cuatro a carreras.- ¿No?

    Saludos y gracias

    Se me olvidaba: el hotel es el Sumengen y está en Sultanahmet.-

  108. Bcnviajera dice:

    hola viajeros
    ¿alguien de vosotros se ha traido un objeto grande de cobre, cómo lo habeis hecho y que problemas han habido en el aeropuerto?
    Hace ocho años me traje un jarron de cobre casi de un metro de alto y no tuve ningún problema pero ahora los temas de seguridad están más complicados, voy la semana que viene..

  109. Vecogu dice:

    Yo lo mas grande que me traje de vuelta fue la cachimba, ademas iba con las maletas de mano cargadas de vasos de tes y teteras. A mi hasta ahora no me han puesto pegas con los objetos medio-grandes que he tenido que llevar de mano, claro que tampoco eran tan grandes como tu dices…

  110. Micacu dice:

    Buenas a todos. El sabado me piro una semanita a Estambul. Llego a las 16:30. ¿Alguien me puede indicar cómo llegar desde el aeropuerto al hotel Ilkay?
    Gracias de antemano

  111. Jgalo dice:

    Tienes 2 opciones
    – Coger un taxi
    – Coger el metro en el mismo aeropuerto hasta la estacion de Zeytinburnu (10 min.) y allí el tranvia hasta la estación de Gülhane, muy cercana al hotel (30 min.)

  112. Pacosr1979 dice:

    Hola a todos, pues yo me voy 7 dias el 11 de julio y me quedan dos dudas:

    Donde contratas la excursion en globo a capadocia? (yo me voy por libre)

    Hay excursiones o minicruceros por las islas del egeo?

    Graciaaas!

  113. Vecogu dice:

    El mismo guia del circuito te las ofrecera y aparte, en el pueblo de Urgup que fue donde estubimos alojados, habia muchos negocios que te ofrecian el tour del globo. No entramos a preguntar ya que ibamos algo escasos de dinero y el paseo vale sobre los 130 euros. Eso si, merece la pena un monton, todo el que lo hace sale encantado.

  114. Beñat dice:

    Hola Vecogu, un gran trabajo.

    Es la primera vez que entro en el hilo de Estambul y lo hago tras estar enganchado al de Punta Cana que me ha servido para hacer un viaje inolvidable. Ahora quiero preparar el de Estambul y tu trabajo me ha parecido muy bueno. Hay algunas cosas que no recoge y pregunto por si tú, u otros foreros, pueden responder.

    – Si no tengo problemas de fechas, cual es la mejor época para ir (por precio, tiempo).

    – ¿Que hotel recomedais?.

    – ¿Es mejor esperar ofertas de agencias de viajes u organizarlo por cuenta propia?.

    Gracias anticipadas

  115. Vecogu dice:

    Yo fui hace 3 años ya asique la informacion estara un poco desfasada. Lo hice por agencia porque me ofrecieron un paquete bueno de precio. Depende de lo que quieras ver, si es solo Estambul pues con vuelo+hotel estas listo, si quieres ver parte de Turquia en una sola semana pues mejor un circuito que te deje ver muchos sitios. Siempre con circuito recomiendo que no incluya comidas porque estas nos suelen ser muy buenas y por libre comeras mas barato y mejor. Yo fui a finales de agosto-principio de septiembre y el tiempo buenisimo de calor. Te encuenta que en Turquia hace un clima parecido al de España pero el interior en invierno (Capadocia) debe de hacer mucho frio. Y de hoteles pues no te puedo aconsejar ninguno ya que en los que yo estube no se los recomiendo a nadie.

    Si concretas que tipo de viaje quieres hacer podremos indicarte como organizarlo.

    Saludines

  116. Mertxeg dice:

    Aunque se habla sobre el tema en esta pagina no me que da muy claro cuanto podemos tardar en llegar del aeropuerto a Sultanahmet si cogemos un taxi. Llegamos a Estambul a las 16:35 y no sé muy bien cuanto nos quedará de tarde y que hacer en ese tiempo. Habia pensado ir a Kumkapi, pero en algun sitio recomiendan dejarlo para el fin de semana que es cuando hay ambiente, así que podriamos pasar a Uskudar para ver la puesta de sol y luego volver a la zona del hotel para cenar.
    ¿Nos sobrará tiempo o por el contrario llegaremos con tiempo de hacer algo más?.
    Muchas gracias .

  117. Madrizmemata dice:

    Hay sultanes enterrados en varias mezquitas, pero la mayor concentración está en el recinto de Santa Sofía, el acceso es gratuito, y está yendo hacia el acceso del Topkapi, no tiene pérdida.

  118. Pacosr1979 dice:

    Hola a todos, pues yo me voy 7 dias el 11 de julio y me quedan dos dudas:

    Donde contratas la excursion en globo a capadocia? (yo me voy por libre)

    Hay excursiones o minicruceros por las islas del egeo?

    Graciaaas!

  119. Vecogu dice:

    El mismo guia del circuito te las ofrecera y aparte, en el pueblo de Urgup que fue donde estubimos alojados, habia muchos negocios que te ofrecian el tour del globo. No entramos a preguntar ya que ibamos algo escasos de dinero y el paseo vale sobre los 130 euros. Eso si, merece la pena un monton, todo el que lo hace sale encantado.

  120. Beñat dice:

    Hola Vecogu, un gran trabajo.

    Es la primera vez que entro en el hilo de Estambul y lo hago tras estar enganchado al de Punta Cana que me ha servido para hacer un viaje inolvidable. Ahora quiero preparar el de Estambul y tu trabajo me ha parecido muy bueno. Hay algunas cosas que no recoge y pregunto por si tú, u otros foreros, pueden responder.

    – Si no tengo problemas de fechas, cual es la mejor época para ir (por precio, tiempo).

    – ¿Que hotel recomedais?.

    – ¿Es mejor esperar ofertas de agencias de viajes u organizarlo por cuenta propia?.

    Gracias anticipadas

  121. Vecogu dice:

    Yo fui hace 3 años ya asique la informacion estara un poco desfasada. Lo hice por agencia porque me ofrecieron un paquete bueno de precio. Depende de lo que quieras ver, si es solo Estambul pues con vuelo+hotel estas listo, si quieres ver parte de Turquia en una sola semana pues mejor un circuito que te deje ver muchos sitios. Siempre con circuito recomiendo que no incluya comidas porque estas nos suelen ser muy buenas y por libre comeras mas barato y mejor. Yo fui a finales de agosto-principio de septiembre y el tiempo buenisimo de calor. Te encuenta que en Turquia hace un clima parecido al de España pero el interior en invierno (Capadocia) debe de hacer mucho frio. Y de hoteles pues no te puedo aconsejar ninguno ya que en los que yo estube no se los recomiendo a nadie.

    Si concretas que tipo de viaje quieres hacer podremos indicarte como organizarlo.

    Saludines

  122. Mertxeg dice:

    Aunque se habla sobre el tema en esta pagina no me que da muy claro cuanto podemos tardar en llegar del aeropuerto a Sultanahmet si cogemos un taxi. Llegamos a Estambul a las 16:35 y no sé muy bien cuanto nos quedará de tarde y que hacer en ese tiempo. Habia pensado ir a Kumkapi, pero en algun sitio recomiendan dejarlo para el fin de semana que es cuando hay ambiente, así que podriamos pasar a Uskudar para ver la puesta de sol y luego volver a la zona del hotel para cenar.
    ¿Nos sobrará tiempo o por el contrario llegaremos con tiempo de hacer algo más?.
    Muchas gracias .

  123. Yennefer dice:

    Hola mertxeg: desde el aeropuerto hasta Sultanahmet se tarda aproximadamente 30 minutos en taxi.- Yo estaba alojada detras de la mezquita Azul.-
    A primeros de mayo calculo que anochece entre las 19 y las 20h como tu dices.-
    Saludos

  124. Mertxeg dice:

    Gracias por responderme Yennefer.

    Bueno ya veremos que hacer la 1ª tarde porque igual si que vamos un poco pilladas de tiempo, seguramente seguiré tu consejo y nos daremos una vuelta para ir situandonos en la zona. Es que me pongo nerviosa porque hay tantas cosas que ver que me da pena no aprovechar todo lo posible. Y además es un tanto agobiante organizar un viaje para tantas personas y que lo pasen bien , vean cosas y se lleven un buen recuerdo.

    Un abrazo.

  125. Canarias50 dice:

    hola, alguien sabe de donde me puedo descargar los horarios entre el aeropuerto de Sabiha Gökçen y Estambul? son puntuales estos autobuses?

    Saludos.

  126. Rebexabi dice:

    Recopilando mucha información, he elaborado mi plan para Estambul. Pasaremos 3 días a finales de abril. Me gustaría que me dijéráis los que habéis estado allí si está bien, si quitáriais, pondráis… No lo tengo muy claro, así que agradezco vuestras aportaciones de antemano. Ahí va…

    DÍA 1:

    – Coger tranvía hasta Sutanahmet y andar 5 – 10 minutos.

    – Visita del Palacio de Topkabi.

    • Entrada: 36YLT (20YTL el museo y 15YTL el harem). Cierran los martes. Es aconsejable pagar por ver el recinto completo porque si no, dentro, te puedes arrepentir. Es importante visitar el harem (entrada extra que hay que comprar a parte, según se entra por los tornos a la izquierda). Muy curioso también el tesoro. Visita: no más de 3 horas. De 9 a 17 horas. Audífonos en español: 10 liras.-

    – Saliendo del Palacio de Topkabi llegaremos a la Sogukcesme Sakgi, una callecita empinada flanqueada por típicas casitas de madera y subimos hasta la calle Divanyolu, aquí llegamos a la cisterna de las 1001 columnas, aunque en realidad solo tiene 264. está un poco abandonada.

    – Continuando por la misma calle llegamos a la tumba del sultán Mahmut II y un poco más allá a la columna de Constantino. Fue construida en el 330 por la consagración de la nueva capital de Bizancio. En tiempos sostuvo la estatua del emperador y cuenta la leyenda que en su base se guarda un frasco de aceite perfumado de María Magdalena y algunos panes con los que Jesús alimentó a la multitud.

    – Visita Santa Sofía / Aya Sofya:

    • Horario: (de 9 a 17 horas). 20YTL. Lunes cerrado. Se recomienda ir pronto para evitar colas. Importante pedir deseo en la columna al entrar en la sala a la izquierda.

    – Visita de la Mezquita Azul (está justo en frente).

    Cuenta la leyenda que el Sltán Ahmet I le pidió a su arquitecto, en tiempos de crisis, que construyera los minaretes de oro puro y el arquitecto previó problemas, y solucionó el dilema construyendo 6 minaretes y luego se disculpó diciendo que había entendido mal.

    • Entrada gratuita, aunque se puede dar una donación a la salida. Lunes cerrado. Hay que entrar descalzos y cubiertos con un pañuelo (se recomienda llevar plástico para piés y pañuelo).

    – Visita de la Cisterna de Yerebatan (al lado de Santa Sofía). La más grande de las 60 que se construyeron en Estambul. 336 columnas. Hay que buscar las dos cabezas de Medusa. Pedir deseo de volver a Estambul en la columna verde.

    • Precio: 10YTL. 45 minutos de visita. De 9 a 17.30 horas. Martes cerrado.

    – En la misma placita de la Cisterna, están los baños de Roxelana: baños imperiales reservados para cuando Santa Sofía era utilizada de mezquita, con separación de hombres y mujeres.

    – Visita del Hipódromo Romano (a la derecha de la mezquita azul según sales). Gratuito. Sirvió de centro de diversión para la gente de Constantinopla. Dentro del Hipódromo se puede contemplar el Obelisco Egipcio (monumento más antiguo de Estambul), la Columna Serpentina, la Columna de Constantino y la Fuente Alemana, los únicos monumentos que han sobrevivido con el paso de los años.

    (*) Se puede realizar un paseo rodeando la mezquita azul. Un par de calles por detrás está la Mezquita de Sokollu Mehmet Pasha.
    En la parte izquierda de la mezquita azul está la fuente alemana (octogonal) y un poquito más allá está la fuente de Ahmet III. Merecen la pena.

    – Comer: es recomendable ir hasta la Plaza de Cemberlitash, donde se encuentra la columna quemada. Hay muchas tiendas y restaurantes típicos.

    – Después de comer, es el momento de cruzar las murallas marítimas para encontrar la Iglesia de Santa Irene (actualmente un museo).

    – Volvemos a la plaza de Cemberlitash y un poco más arriba está el famoso Gran Bazar. Cierran los domingos. Se puede cenar en los alrededores. Saliendo del bazar por la puerta que da a la parada del tranvía de Beyacit y andando un par de minutos hacía la izquierda (dirección sultanahmet) os encontrareis una callejuela con tiendas de alfombras. Entrad hasta el final y os encontrareis una tetería típica donde la mayoría de los clientes son turcos, aunque nos coláramos algunos turistas. Un té de manzana costaba 0.90 liras (unos 45 céntimos) y el ambiente que se respiraba era muy interesante.

    Al lado del bazar (bueno, por lo menos muy cerca) hay un pequeño recinto con un montón de sarcófagos. Es un cementerio de sultanes. Muy curioso.

    – Noche: espectaculo de Luz y sonido de Mezquita Azul al atardecer. Es gratuito.

    – Cena en puente Galata, mirando la parte asiática. Cruzar el puente y tomar algo mirando el cuerno de oro y vista a la mezquita suleymaniye.

    DÍA 2:

    – Visita de la Plaza de Beyazit, donde se encuentra la Torre y la Mezquita de Beyazit. Es la zona más animada del casco antiguo y su mezquita es la más antigua de Estambul. En la parte norte de la plaza está la puerta árabe que da acceso a la Universidad de Estambul. Y a su derecha está la maravillosa Mezquita imperial de Suleyman, donde está enterrado el Sultán. Era un recinto de caridad, por eso está rodeada de un hospital, una cocina, escuelas… Entrada grautita de 9.30 – 17.30

    – Visita de la mezquita imperial de Fatih o mezquita del conquistador Memeht II. Esta mezquita es menos turística y más auténtica. Apenas hay turistas.

    – Volviendo a la puerta árabe, por la calle S. Basi – Vezneciler, está a la derecha el acueducto de Bozdogan o acueducto Valente.

    – Visita de la mezquita de Zeyrek o el monasterio de Pantocrátor. Atención a las vidrieras o mosaicos del suelo.

    – Puente de Ataturk. Es el cuarto más largo de Europa y el séptimo del mundo. De ahí giramos a la izquierda en la calle Tersane y volvemos a girar a la izquierda en la tercera calle y nos encontramos con la Iglesia de San Pedro y San Pablo. Es curioso porque al parecer los dominicos fueron expulsados de su iglesia original cuando ésta se convirtió en mezquita. Se trasladaron a ésta, la fachada principal no podía dar a la calle, por la ley otomana, así que hay que acceder por un patio y una puerta lateral. En el interior hay 4 altares pero lo mejor es la cúpula azul con estrellas doradas.

    – Seguimos subiendo y llegamos a la Torre Galata. En muchos sitios dicen que es al atardecer cuando hay mejores vistas. Pero otra opción es hacerlo a primera hora de la mañana para estar solos y hacer fotos y para que cuadre con los horarios del crucero. 61 metros de altura y 143 escalones aunque también hay ascensor. Ofrece las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Su dominio sobre el Bósforo nos permite la mejor vista del Mar de Mármara y del entrañable Cuerno de Oro. Las dos últimas plantas de la torre están destinadas a un restaurante y a un club nocturno con música en vivo.

    • Abierto todos los días de 9 a 18 horas. Precio 10YTL.

    – Crucero: muelles de Eminonu (Puente Galata). Hay diferentes muelles y taquillas con diferentes cruceros.
    * Crucero de 1,30 minutos: va y vuelve al mismo sitio. Si miras el Puente Galata de frente desde la orilla de Eminonu, la taquilla en la que venden estos billetes es la primera a la izquierda; es una taquilla pequeñita que pone Bogaz Turlari y el crucero se llama Eminonu Kalkis

    Es el embarcadero número 3.
    Precio: 9 liras. Solo hace una parada a mitad de camino para que se monte algún pasajero más. El recorrido llega hasta el segundo puente y se ve todo lo más importante. Es importante que al montar en el barco, nos sentemos en la parte izquierda del mismo (según te montas), al ser el lado donde están los monumentos.

    Existe otro tipo de crucero:

    – El Bosphorus Scenic Tour (“el largo): ofrecido por la empresa Ido. Parte de Eminoru, Muelle Bogaz Iskelesi y hace escala en
    1. Besiktas (orilla Europea)
    2. Kanlica (orilla Asiática), nos ofrecen unos yogures muy típicos buenísimos!
    3. Sariyer (orilla Europea), en esta bajamos nosotros. A 5 Kms de esta parada de ferry esta el pueblo de Kilios, famoso por sus playas en la costa del Mar Negro. Hay minibuses que te llevan. Muy recomendable.
    4. Rumeli Kavagi (orilla Europea)
    5. Anadolu Kavagi (orilla Asiática)

    Dura unas 6 horas desde que cogéis el ferry, os dejan en la parada elegida y pasa el ferry de vuelta (1’30 h. ida – 3 horas libres – 1’30 h. vuelta). El precio es de 20 YTL.

    (*) Dicen que las casas que hay a las orillas del Bósforo son las más caras a nivel mundial. Son espectaculares.

    (*) Se puede comer pescado a la plancha en los muelles del Bosforo.

    – A la tarde, desde allí se puede ir al Gran Bazar Egipcio o mercado de la especias. Abren de 8.30 horas a 19 horas. y cierran los domingos. El producto estrella es el té de manzana. Tiene 97 itendas. Hay espeicas, perfumes, alimentos típicos. En el patio exterior del mercado, está el mercado de las flores y el de los pájaros.

    – Al lado del mercado de las especias está la Mezquita de Yeni Cami (Mezquita Nueva). Esta mezquita la hizo una mujer con los fondos del bazar egipcio.

    – Unos metros más abajo está la estación de Sirkeci, construida para recibir al mítico Orient Express. Tiene un aire nostálgico. Allí, los lunes, miércoles y viernes a las 19.30 horashay espectáculo de derviches (30 liras por persona). A valorar.

    – Para cenar: último paseo por la mezquita azul y alrededores para despedirnos y al hotel a ducharnos y arreglarnos un poquito para salir a cenar. Como colofón del viaje fuimos a cenar a uno de los restaurantes del puente galata que tienen una vista muy bonita. Están justo debajo del puente. Estuvimos paseando para elegir uno y al final nos explicaron que todos tienen los mismos precios y practicamente la misma carta, por lo que lo mejor es elegir el que os parezca más bonito y con mejor ambiente. Tienen varios platos de reclamo que están bastante bien y son la lubina y la dorada. Están muy buenos y los pescados son de un buen tamaño. El precio de cada uno son unas 12 liras, que está muy bien. Pero ojo, el resto de platos ya son mini raciones. Ahí es donde luego te clavan. Normalmente te regalan el té o café y el postre.

    DÍA 3

    – Cruzar el Bósforo para ir a la parte asiática. En la orilla del lado derecho del puente Gálata, cogemos un transbordador normal para ir a Üsküdar. Por el camino se ve la famosa Torre de Leandro.

    – Uskudar es uno de los barrios más antiguos de la parte asiática, lleno de callecitas laberínticas en los alrededores de la zona monumental, que es la plaza del muelle. Una vez allí, a la izquierda está la Mezquita Iskele.

    – En sentido opuesto de la plaza hay otras dos mezquitas interesantes: la mezquita de Yeni Valide donde lo más destacado es la cúpula. Incluía un imaret (comedor público), una escuela infantil, un mercado y una fuente de abluciones. De camino a la plaza está el mausoleo de Gulnus sultana. La otra mezquita es la mezquita de Semsi Ahmet Pacha, tamibén conocida como Luskonmaz Cami. Tiene 12 aulas y se emplea de biblioteca.

    – Volvemos al barco y bajamos en Kabatas para visitar el Palacio Dolmabache. Para meter cámara de fotos hay que pagar. Es uno de los palacios más impresionantes de Estambul. Solo se puede entrar con visitas guiadas y hay dos recorridos: los recintos reservados a los hombres, las estancias oficiales y el salón de ceremonias; y la otra es el harén, las estancias privadas del sultán y su séquito.
    Cerrado: lunes y jueves. 20YTL. Visita de 1 hora. De 9 a 16 horas.

    – Al lado del palacio está la Mezquita Dolmabache. A la derecha del palacio también están el museo naval y el de bellas artes. Subiendo por el bulevard Barbaros está el Palacio Yildiz (cerrado lunes y jueves), que es un complejo de jardines y palacetes. Se pueden visitar los apartamentos estatales y varios pabellones, además de la mezquita. Son las mejores vistas panorámicas del Bósforo.

    – Plaza Taksim: coger metro desde Palacio Dolmabache (andando son cuestas muy muy empinadas). Allí para comer muy bien. Desde allí se puede ver subir y bajar cada cierto tiempo el Tranvía de la Nostalgia, del siglo pasado.

    – A la tarde posibilidad de realizar un baño turco. Consejos.

    o Cemberlitas: el Hamam está situado a pocos metros de la estación del tranvía. Baño + masaje = 55 liras. Solamente por contemplar las instalaciones merece la pena pagar el ticket.

    Pronto al hotel porque al día siguiente sale muy temprano el avión.

    http://www.cemberlitashamami.com.tr

    ESTE ES EL PLANNING, ESPERO VUESTRAS APORTACIONES Y SI A ALGUIEN LE PUEDE SERVIR, MEJOR!!! MI IDEA ES VER ESTAMBUL TRANQUILAMENTE Y CREO QUE ES DEMASIADO… YA ME DIRÉIS!!!!

  127. Rebexabi dice:

    Gracias, es que no sé dónde encajar las cosas…
    Dejo un resúmen a ver si entre todos me podéis ayudar. tengo que quitar cosas…

    DÍA 5:

    – Visita del Palacio de Topkabi.

    – Cisterna de las 1001 columnas,

    – Tumba del sultán Mahmut II y un poco más allá a la columna de Constantino.

    – Visita Santa Sofía / Aya Sofya:

    – Visita de la Mezquita Azul

    – Visita de la Cisterna de Yerebatan

    – Baños de Roxelana: baños imperiales reservados para cuando Santa Sofía era utilizada de mezquita, con separación de hombres y mujeres.

    – Visita del Hipódromo Romano-

    – Mezquita de Sokollu Mehmet Pasha.

    – fuente alemana (octogonal) y un poquito más allá está la fuente de Ahmet III.

    – Comer: es recomendable ir hasta la Plaza de Cemberlitash, donde se encuentra la columna quemada.

    – Iglesia de Santa Irene (actualmente un museo).

    – Gran Bazar.

    – Noche: espectaculo de Luz y sonido de Mezquita Azul al atardecer. Es gratuito.

    – Cena en puente Galata, mirando la parte asiática. Cruzar el puente y tomar algo mirando el cuerno de oro y vista a la mezquita suleymaniye.

    DÍA 6:

    – Torre y la Mezquita de Beyazit. En la parte norte de la plaza está la puerta árabe que da acceso a la Universidad de Estambul. Y a su derecha está la maravillosa Mezquita imperial de Suleyman,

    – Visita de la mezquita imperial de Fatih o mezquita del conquistador Memeht II.

    – Acueducto de Bozdogan o acueducto Valente.

    – Mezquita de Zeyrek o el monasterio de Pantocrátor.

    – Puente de Ataturk. Iglesia de San Pedro y San Pablo.

    – Torre Galata.

    – Crucero

    – Gran Bazar Egipcio o mercado de la especias.

    – Mezquita de Yeni Cami (Mezquita Nueva).

    – Estación de Sirkeci

    – Para cenar: último paseo por la mezquita azul y alrededores para despedirnos y al hotel a ducharnos y arreglarnos un poquito para salir a cenar.

    DÍA 7 – SABADO: ESTAMBUL

    – Cruzar el Bósforo para ir a la parte asiática. Üsküdar. Por el camino se ve la famosa Torre de Leandro.

    – Mezquita Iskele.

    – Mezquita de Yeni Valide. De camino a la plaza está el mausoleo de Gulnus sultana. Mezquita de Semsi Ahmet Pacha, también conocida como Luskonmaz Cami.

    Palacio Dolmabache.

    – Mezquita Dolmabache. Palacio Yildiz

    – Plaza Taksim. Tranvía de la Nostalgia,

    – A la tarde posibilidad de realizar un baño turco. Cemberlitas

    – Por la tarde – noche: ver atardecer. Cruzando el puente. La gente se sienta para ver la puesta de sol, arriba en una colina que llaman la colina de los enamorados, en donde tienes una vista de la parte europea de la ciudad y del Bosforo alucinantes.

    No sé dónde encajar: Iglesia San Salvador en Chora, Mezquita de Eyup y la colina de Pierre Lotti con su mirador al cuerno de oro.

  128. Jaimecoe dice:

    Mi resumen de 3,5 días en Estambul; no entraré en los detalles de los sitios porque ya lo han comentado otros foreros, así que me limito a exponer lo visto en los diferentes días, por si alguien quiere planificar algo parecido:

    Sábado por la tarde (unas 5h): mezquitas Fatih y Sultán Selim (siempre interesantes); acueducto; Torre Gálata (vistas chulas, mejor al atardecer), calle Istiklal (muy animada), plaza Taksim

    Domingo por la mañana: mezquita Suleymaniye (en obras), mezquita Rusli Camii (espectacular), Mezquita nueva (interesante), Santa Sofía (obligatorio), Cisternas (curioso, merece la pena), hipódromo + obeliscos

    Domingo por la tarde: Paseo por zonas no turísticas de la zona de Beyoglu y Beyazit para ver “la otra” ciudad, bastante miseria en algunos barrios, gente cocinando en la calle, etc. Siempre interesante aunque duro.

    Lunes por la mañana: Topkapi y Harén (unas 4 horas), Mezquita Azul (preciosa), taxi a San Salvador de Chora (muy bonito, se recomienda preguntar precio a no menos de 3 taxistas)

    Lunes por la tarde: Caminata por zona no turística (mercados callejeros, mucho ambiente) hasta Beyoglu, unas 3 horas. Baño turco Cemberlitas (27,5 € con baño, sauna y masaje brevísimo, seguro que hay hammames mucho mejores y más baratos)

    Martes por la manaña: Palacio Dolmabahce (lujo barroco y rococó, para el que le guste…), crucero por el Bósforo desde Eminonu, 1,5 horas, 5€

    Martes por la tarde: Bazar Egipcio (totalmente podrido por el turismo, lo menos auténtico de Estambul) y Gran Bazar (muy tranquilo, pero no esperéis chollos)

    Cosas que habría visitado de haber tenido más tiempo: Museo arqueológico, cementerio de Uskudar y la zona del café Pierre Loti.

    Alojamiento: Hotel Grand Oms, básico y desfasado, pero digno y tirado de precio (25€ la habitación doble con desayuno de buffet, personal algo borde; comprado a través de GalaHotels (en la web del hotel vale el doble).

    Para comer: hay muchísima oferta, no tengo recomendación firme. Para tomar tés lo mejor son las terracitas en las que solo veáis turcos y las barberías (donde el té vale 0,25 €); aunque no hablen inglés os entienden.

  129. Rebexabi dice:

    muchisimas gracias por tu mensaje, me ha ayudado a aclarar varias cosas:
    Voy a ir 3 días a estambul y necesito opiniones de este itinerario que he hecho:

    DIA 1:

    MAÑANA: MERCADO EGIPCIO / MEZQUITA NUEVA / PALACIO TOPKABI / TUMBA DEL SULTÁN MAHMUT II / COLUMNA DE CONSTANTINO.

    COMIDA: EN PLAZA DE CEMBERLITASH (DONDE ESTÁ LA COLUMNA QUEMADA)

    TARDE: MEZQUITA AZUL / HIPÓDROMO: OBELISCO DE TEODOSIO, COLUMNA SERPENTINA, FUENTE DEL EMPERADOR GUILLERMO Y EL OBELISCO DE PIEDRA, Y LA CISTERNA DE JUSTINIANO (336 COLUMNAS).

    CENA: A DECIDIR DÓNDE

    NOCHE: ESPECTÁCULO DE LUCES Y SONIDO DE LA MEZQUITA AZUL
    FOTOS NOCTURNAS

    DÍA 2:

    MAÑANA: SANTA SOFÍA / MEZQUITA SOLIMAN / PLAYA BEYAZIT / MEZQUITA FATIH / CRUCERO POR EL BOSFORO DE 1,5 HORAS.

    COMIDA: EN LOS MUELLES DEL BOSFORO

    TARDE: ZONA DE BEYOGLU Y BEYAZIT PARA VER “LA OTRA CIUDAD”: ZONA POBRE / TORRE GALATA AL ATARDECER / GRAN BAZAR

    NOCHE: PASEO POR EL PUENTE DE ATATURK / CENA EN EL PUENTE GALATA

    DÍA 3:

    MAÑANA: PASAR A LA PARTE ASIÁTICA: USKUDAR / MEZQUITA DE YENI VALIDE / MEZQUITA DE SEMSI AHMET PACHA / PALACIO DOLMABACHE (SIN ENTRAR) Y MEZQUITA DOLMABACHE (SIN ENTRAR)

    COMIDA: EN PLAZA TAKSIM (IR EN METRO)

    TARDE: CALLE ISTIKLAL / IGLESIA DE SAN SALVADOR DE CHORA / MEZQUITA DE EYUP / BAÑO TURCO: CEMBERLITAS O CAGALOGLU

    CAFÉ DE PIERRE LOTTI PARA VER EL ATARDECER

    CENA: A DECIDIR DÓNDE

    Este es el planning… se aceptan sugerencias en cuanto a lo que veáis que no está bien, en cuanto al orden de las visitas… lo que queráis!!!!

  130. Madrizmemata dice:

    Hay sultanes enterrados en varias mezquitas, pero la mayor concentración está en el recinto de Santa Sofía, el acceso es gratuito, y está yendo hacia el acceso del Topkapi, no tiene pérdida.

  131. Yennefer dice:

    Hola mertxeg: desde el aeropuerto hasta Sultanahmet se tarda aproximadamente 30 minutos en taxi.- Yo estaba alojada detras de la mezquita Azul.-
    A primeros de mayo calculo que anochece entre las 19 y las 20h como tu dices.-
    Saludos

  132. Mertxeg dice:

    Gracias por responderme Yennefer.

    Bueno ya veremos que hacer la 1ª tarde porque igual si que vamos un poco pilladas de tiempo, seguramente seguiré tu consejo y nos daremos una vuelta para ir situandonos en la zona. Es que me pongo nerviosa porque hay tantas cosas que ver que me da pena no aprovechar todo lo posible. Y además es un tanto agobiante organizar un viaje para tantas personas y que lo pasen bien , vean cosas y se lleven un buen recuerdo.

    Un abrazo.

  133. Canarias50 dice:

    hola, alguien sabe de donde me puedo descargar los horarios entre el aeropuerto de Sabiha Gökçen y Estambul? son puntuales estos autobuses?

    Saludos.

  134. Rebexabi dice:

    Recopilando mucha información, he elaborado mi plan para Estambul. Pasaremos 3 días a finales de abril. Me gustaría que me dijéráis los que habéis estado allí si está bien, si quitáriais, pondráis… No lo tengo muy claro, así que agradezco vuestras aportaciones de antemano. Ahí va…

    DÍA 1:

    – Coger tranvía hasta Sutanahmet y andar 5 – 10 minutos.

    – Visita del Palacio de Topkabi.

    • Entrada: 36YLT (20YTL el museo y 15YTL el harem). Cierran los martes. Es aconsejable pagar por ver el recinto completo porque si no, dentro, te puedes arrepentir. Es importante visitar el harem (entrada extra que hay que comprar a parte, según se entra por los tornos a la izquierda). Muy curioso también el tesoro. Visita: no más de 3 horas. De 9 a 17 horas. Audífonos en español: 10 liras.-

    – Saliendo del Palacio de Topkabi llegaremos a la Sogukcesme Sakgi, una callecita empinada flanqueada por típicas casitas de madera y subimos hasta la calle Divanyolu, aquí llegamos a la cisterna de las 1001 columnas, aunque en realidad solo tiene 264. está un poco abandonada.

    – Continuando por la misma calle llegamos a la tumba del sultán Mahmut II y un poco más allá a la columna de Constantino. Fue construida en el 330 por la consagración de la nueva capital de Bizancio. En tiempos sostuvo la estatua del emperador y cuenta la leyenda que en su base se guarda un frasco de aceite perfumado de María Magdalena y algunos panes con los que Jesús alimentó a la multitud.

    – Visita Santa Sofía / Aya Sofya:

    • Horario: (de 9 a 17 horas). 20YTL. Lunes cerrado. Se recomienda ir pronto para evitar colas. Importante pedir deseo en la columna al entrar en la sala a la izquierda.

    – Visita de la Mezquita Azul (está justo en frente).

    Cuenta la leyenda que el Sltán Ahmet I le pidió a su arquitecto, en tiempos de crisis, que construyera los minaretes de oro puro y el arquitecto previó problemas, y solucionó el dilema construyendo 6 minaretes y luego se disculpó diciendo que había entendido mal.

    • Entrada gratuita, aunque se puede dar una donación a la salida. Lunes cerrado. Hay que entrar descalzos y cubiertos con un pañuelo (se recomienda llevar plástico para piés y pañuelo).

    – Visita de la Cisterna de Yerebatan (al lado de Santa Sofía). La más grande de las 60 que se construyeron en Estambul. 336 columnas. Hay que buscar las dos cabezas de Medusa. Pedir deseo de volver a Estambul en la columna verde.

    • Precio: 10YTL. 45 minutos de visita. De 9 a 17.30 horas. Martes cerrado.

    – En la misma placita de la Cisterna, están los baños de Roxelana: baños imperiales reservados para cuando Santa Sofía era utilizada de mezquita, con separación de hombres y mujeres.

    – Visita del Hipódromo Romano (a la derecha de la mezquita azul según sales). Gratuito. Sirvió de centro de diversión para la gente de Constantinopla. Dentro del Hipódromo se puede contemplar el Obelisco Egipcio (monumento más antiguo de Estambul), la Columna Serpentina, la Columna de Constantino y la Fuente Alemana, los únicos monumentos que han sobrevivido con el paso de los años.

    (*) Se puede realizar un paseo rodeando la mezquita azul. Un par de calles por detrás está la Mezquita de Sokollu Mehmet Pasha.
    En la parte izquierda de la mezquita azul está la fuente alemana (octogonal) y un poquito más allá está la fuente de Ahmet III. Merecen la pena.

    – Comer: es recomendable ir hasta la Plaza de Cemberlitash, donde se encuentra la columna quemada. Hay muchas tiendas y restaurantes típicos.

    – Después de comer, es el momento de cruzar las murallas marítimas para encontrar la Iglesia de Santa Irene (actualmente un museo).

    – Volvemos a la plaza de Cemberlitash y un poco más arriba está el famoso Gran Bazar. Cierran los domingos. Se puede cenar en los alrededores. Saliendo del bazar por la puerta que da a la parada del tranvía de Beyacit y andando un par de minutos hacía la izquierda (dirección sultanahmet) os encontrareis una callejuela con tiendas de alfombras. Entrad hasta el final y os encontrareis una tetería típica donde la mayoría de los clientes son turcos, aunque nos coláramos algunos turistas. Un té de manzana costaba 0.90 liras (unos 45 céntimos) y el ambiente que se respiraba era muy interesante.

    Al lado del bazar (bueno, por lo menos muy cerca) hay un pequeño recinto con un montón de sarcófagos. Es un cementerio de sultanes. Muy curioso.

    – Noche: espectaculo de Luz y sonido de Mezquita Azul al atardecer. Es gratuito.

    – Cena en puente Galata, mirando la parte asiática. Cruzar el puente y tomar algo mirando el cuerno de oro y vista a la mezquita suleymaniye.

    DÍA 2:

    – Visita de la Plaza de Beyazit, donde se encuentra la Torre y la Mezquita de Beyazit. Es la zona más animada del casco antiguo y su mezquita es la más antigua de Estambul. En la parte norte de la plaza está la puerta árabe que da acceso a la Universidad de Estambul. Y a su derecha está la maravillosa Mezquita imperial de Suleyman, donde está enterrado el Sultán. Era un recinto de caridad, por eso está rodeada de un hospital, una cocina, escuelas… Entrada grautita de 9.30 – 17.30

    – Visita de la mezquita imperial de Fatih o mezquita del conquistador Memeht II. Esta mezquita es menos turística y más auténtica. Apenas hay turistas.

    – Volviendo a la puerta árabe, por la calle S. Basi – Vezneciler, está a la derecha el acueducto de Bozdogan o acueducto Valente.

    – Visita de la mezquita de Zeyrek o el monasterio de Pantocrátor. Atención a las vidrieras o mosaicos del suelo.

    – Puente de Ataturk. Es el cuarto más largo de Europa y el séptimo del mundo. De ahí giramos a la izquierda en la calle Tersane y volvemos a girar a la izquierda en la tercera calle y nos encontramos con la Iglesia de San Pedro y San Pablo. Es curioso porque al parecer los dominicos fueron expulsados de su iglesia original cuando ésta se convirtió en mezquita. Se trasladaron a ésta, la fachada principal no podía dar a la calle, por la ley otomana, así que hay que acceder por un patio y una puerta lateral. En el interior hay 4 altares pero lo mejor es la cúpula azul con estrellas doradas.

    – Seguimos subiendo y llegamos a la Torre Galata. En muchos sitios dicen que es al atardecer cuando hay mejores vistas. Pero otra opción es hacerlo a primera hora de la mañana para estar solos y hacer fotos y para que cuadre con los horarios del crucero. 61 metros de altura y 143 escalones aunque también hay ascensor. Ofrece las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Su dominio sobre el Bósforo nos permite la mejor vista del Mar de Mármara y del entrañable Cuerno de Oro. Las dos últimas plantas de la torre están destinadas a un restaurante y a un club nocturno con música en vivo.

    • Abierto todos los días de 9 a 18 horas. Precio 10YTL.

    – Crucero: muelles de Eminonu (Puente Galata). Hay diferentes muelles y taquillas con diferentes cruceros.
    * Crucero de 1,30 minutos: va y vuelve al mismo sitio. Si miras el Puente Galata de frente desde la orilla de Eminonu, la taquilla en la que venden estos billetes es la primera a la izquierda; es una taquilla pequeñita que pone Bogaz Turlari y el crucero se llama Eminonu Kalkis

    Es el embarcadero número 3.
    Precio: 9 liras. Solo hace una parada a mitad de camino para que se monte algún pasajero más. El recorrido llega hasta el segundo puente y se ve todo lo más importante. Es importante que al montar en el barco, nos sentemos en la parte izquierda del mismo (según te montas), al ser el lado donde están los monumentos.

    Existe otro tipo de crucero:

    – El Bosphorus Scenic Tour (“el largo): ofrecido por la empresa Ido. Parte de Eminoru, Muelle Bogaz Iskelesi y hace escala en
    1. Besiktas (orilla Europea)
    2. Kanlica (orilla Asiática), nos ofrecen unos yogures muy típicos buenísimos!
    3. Sariyer (orilla Europea), en esta bajamos nosotros. A 5 Kms de esta parada de ferry esta el pueblo de Kilios, famoso por sus playas en la costa del Mar Negro. Hay minibuses que te llevan. Muy recomendable.
    4. Rumeli Kavagi (orilla Europea)
    5. Anadolu Kavagi (orilla Asiática)

    Dura unas 6 horas desde que cogéis el ferry, os dejan en la parada elegida y pasa el ferry de vuelta (1’30 h. ida – 3 horas libres – 1’30 h. vuelta). El precio es de 20 YTL.

    (*) Dicen que las casas que hay a las orillas del Bósforo son las más caras a nivel mundial. Son espectaculares.

    (*) Se puede comer pescado a la plancha en los muelles del Bosforo.

    – A la tarde, desde allí se puede ir al Gran Bazar Egipcio o mercado de la especias. Abren de 8.30 horas a 19 horas. y cierran los domingos. El producto estrella es el té de manzana. Tiene 97 itendas. Hay espeicas, perfumes, alimentos típicos. En el patio exterior del mercado, está el mercado de las flores y el de los pájaros.

    – Al lado del mercado de las especias está la Mezquita de Yeni Cami (Mezquita Nueva). Esta mezquita la hizo una mujer con los fondos del bazar egipcio.

    – Unos metros más abajo está la estación de Sirkeci, construida para recibir al mítico Orient Express. Tiene un aire nostálgico. Allí, los lunes, miércoles y viernes a las 19.30 horashay espectáculo de derviches (30 liras por persona). A valorar.

    – Para cenar: último paseo por la mezquita azul y alrededores para despedirnos y al hotel a ducharnos y arreglarnos un poquito para salir a cenar. Como colofón del viaje fuimos a cenar a uno de los restaurantes del puente galata que tienen una vista muy bonita. Están justo debajo del puente. Estuvimos paseando para elegir uno y al final nos explicaron que todos tienen los mismos precios y practicamente la misma carta, por lo que lo mejor es elegir el que os parezca más bonito y con mejor ambiente. Tienen varios platos de reclamo que están bastante bien y son la lubina y la dorada. Están muy buenos y los pescados son de un buen tamaño. El precio de cada uno son unas 12 liras, que está muy bien. Pero ojo, el resto de platos ya son mini raciones. Ahí es donde luego te clavan. Normalmente te regalan el té o café y el postre.

    DÍA 3

    – Cruzar el Bósforo para ir a la parte asiática. En la orilla del lado derecho del puente Gálata, cogemos un transbordador normal para ir a Üsküdar. Por el camino se ve la famosa Torre de Leandro.

    – Uskudar es uno de los barrios más antiguos de la parte asiática, lleno de callecitas laberínticas en los alrededores de la zona monumental, que es la plaza del muelle. Una vez allí, a la izquierda está la Mezquita Iskele.

    – En sentido opuesto de la plaza hay otras dos mezquitas interesantes: la mezquita de Yeni Valide donde lo más destacado es la cúpula. Incluía un imaret (comedor público), una escuela infantil, un mercado y una fuente de abluciones. De camino a la plaza está el mausoleo de Gulnus sultana. La otra mezquita es la mezquita de Semsi Ahmet Pacha, tamibén conocida como Luskonmaz Cami. Tiene 12 aulas y se emplea de biblioteca.

    – Volvemos al barco y bajamos en Kabatas para visitar el Palacio Dolmabache. Para meter cámara de fotos hay que pagar. Es uno de los palacios más impresionantes de Estambul. Solo se puede entrar con visitas guiadas y hay dos recorridos: los recintos reservados a los hombres, las estancias oficiales y el salón de ceremonias; y la otra es el harén, las estancias privadas del sultán y su séquito.
    Cerrado: lunes y jueves. 20YTL. Visita de 1 hora. De 9 a 16 horas.

    – Al lado del palacio está la Mezquita Dolmabache. A la derecha del palacio también están el museo naval y el de bellas artes. Subiendo por el bulevard Barbaros está el Palacio Yildiz (cerrado lunes y jueves), que es un complejo de jardines y palacetes. Se pueden visitar los apartamentos estatales y varios pabellones, además de la mezquita. Son las mejores vistas panorámicas del Bósforo.

    – Plaza Taksim: coger metro desde Palacio Dolmabache (andando son cuestas muy muy empinadas). Allí para comer muy bien. Desde allí se puede ver subir y bajar cada cierto tiempo el Tranvía de la Nostalgia, del siglo pasado.

    – A la tarde posibilidad de realizar un baño turco. Consejos.

    o Cemberlitas: el Hamam está situado a pocos metros de la estación del tranvía. Baño + masaje = 55 liras. Solamente por contemplar las instalaciones merece la pena pagar el ticket.

    Pronto al hotel porque al día siguiente sale muy temprano el avión.

    http://www.cemberlitashamami.com.tr

    ESTE ES EL PLANNING, ESPERO VUESTRAS APORTACIONES Y SI A ALGUIEN LE PUEDE SERVIR, MEJOR!!! MI IDEA ES VER ESTAMBUL TRANQUILAMENTE Y CREO QUE ES DEMASIADO… YA ME DIRÉIS!!!!

  135. Rebexabi dice:

    Gracias, es que no sé dónde encajar las cosas…
    Dejo un resúmen a ver si entre todos me podéis ayudar. tengo que quitar cosas…

    DÍA 5:

    – Visita del Palacio de Topkabi.

    – Cisterna de las 1001 columnas,

    – Tumba del sultán Mahmut II y un poco más allá a la columna de Constantino.

    – Visita Santa Sofía / Aya Sofya:

    – Visita de la Mezquita Azul

    – Visita de la Cisterna de Yerebatan

    – Baños de Roxelana: baños imperiales reservados para cuando Santa Sofía era utilizada de mezquita, con separación de hombres y mujeres.

    – Visita del Hipódromo Romano-

    – Mezquita de Sokollu Mehmet Pasha.

    – fuente alemana (octogonal) y un poquito más allá está la fuente de Ahmet III.

    – Comer: es recomendable ir hasta la Plaza de Cemberlitash, donde se encuentra la columna quemada.

    – Iglesia de Santa Irene (actualmente un museo).

    – Gran Bazar.

    – Noche: espectaculo de Luz y sonido de Mezquita Azul al atardecer. Es gratuito.

    – Cena en puente Galata, mirando la parte asiática. Cruzar el puente y tomar algo mirando el cuerno de oro y vista a la mezquita suleymaniye.

    DÍA 6:

    – Torre y la Mezquita de Beyazit. En la parte norte de la plaza está la puerta árabe que da acceso a la Universidad de Estambul. Y a su derecha está la maravillosa Mezquita imperial de Suleyman,

    – Visita de la mezquita imperial de Fatih o mezquita del conquistador Memeht II.

    – Acueducto de Bozdogan o acueducto Valente.

    – Mezquita de Zeyrek o el monasterio de Pantocrátor.

    – Puente de Ataturk. Iglesia de San Pedro y San Pablo.

    – Torre Galata.

    – Crucero

    – Gran Bazar Egipcio o mercado de la especias.

    – Mezquita de Yeni Cami (Mezquita Nueva).

    – Estación de Sirkeci

    – Para cenar: último paseo por la mezquita azul y alrededores para despedirnos y al hotel a ducharnos y arreglarnos un poquito para salir a cenar.

    DÍA 7 – SABADO: ESTAMBUL

    – Cruzar el Bósforo para ir a la parte asiática. Üsküdar. Por el camino se ve la famosa Torre de Leandro.

    – Mezquita Iskele.

    – Mezquita de Yeni Valide. De camino a la plaza está el mausoleo de Gulnus sultana. Mezquita de Semsi Ahmet Pacha, también conocida como Luskonmaz Cami.

    Palacio Dolmabache.

    – Mezquita Dolmabache. Palacio Yildiz

    – Plaza Taksim. Tranvía de la Nostalgia,

    – A la tarde posibilidad de realizar un baño turco. Cemberlitas

    – Por la tarde – noche: ver atardecer. Cruzando el puente. La gente se sienta para ver la puesta de sol, arriba en una colina que llaman la colina de los enamorados, en donde tienes una vista de la parte europea de la ciudad y del Bosforo alucinantes.

    No sé dónde encajar: Iglesia San Salvador en Chora, Mezquita de Eyup y la colina de Pierre Lotti con su mirador al cuerno de oro.

  136. Jaimecoe dice:

    Mi resumen de 3,5 días en Estambul; no entraré en los detalles de los sitios porque ya lo han comentado otros foreros, así que me limito a exponer lo visto en los diferentes días, por si alguien quiere planificar algo parecido:

    Sábado por la tarde (unas 5h): mezquitas Fatih y Sultán Selim (siempre interesantes); acueducto; Torre Gálata (vistas chulas, mejor al atardecer), calle Istiklal (muy animada), plaza Taksim

    Domingo por la mañana: mezquita Suleymaniye (en obras), mezquita Rusli Camii (espectacular), Mezquita nueva (interesante), Santa Sofía (obligatorio), Cisternas (curioso, merece la pena), hipódromo + obeliscos

    Domingo por la tarde: Paseo por zonas no turísticas de la zona de Beyoglu y Beyazit para ver “la otra” ciudad, bastante miseria en algunos barrios, gente cocinando en la calle, etc. Siempre interesante aunque duro.

    Lunes por la mañana: Topkapi y Harén (unas 4 horas), Mezquita Azul (preciosa), taxi a San Salvador de Chora (muy bonito, se recomienda preguntar precio a no menos de 3 taxistas)

    Lunes por la tarde: Caminata por zona no turística (mercados callejeros, mucho ambiente) hasta Beyoglu, unas 3 horas. Baño turco Cemberlitas (27,5 € con baño, sauna y masaje brevísimo, seguro que hay hammames mucho mejores y más baratos)

    Martes por la manaña: Palacio Dolmabahce (lujo barroco y rococó, para el que le guste…), crucero por el Bósforo desde Eminonu, 1,5 horas, 5€

    Martes por la tarde: Bazar Egipcio (totalmente podrido por el turismo, lo menos auténtico de Estambul) y Gran Bazar (muy tranquilo, pero no esperéis chollos)

    Cosas que habría visitado de haber tenido más tiempo: Museo arqueológico, cementerio de Uskudar y la zona del café Pierre Loti.

    Alojamiento: Hotel Grand Oms, básico y desfasado, pero digno y tirado de precio (25€ la habitación doble con desayuno de buffet, personal algo borde; comprado a través de GalaHotels (en la web del hotel vale el doble).

    Para comer: hay muchísima oferta, no tengo recomendación firme. Para tomar tés lo mejor son las terracitas en las que solo veáis turcos y las barberías (donde el té vale 0,25 €); aunque no hablen inglés os entienden.

  137. Rebexabi dice:

    muchisimas gracias por tu mensaje, me ha ayudado a aclarar varias cosas:
    Voy a ir 3 días a estambul y necesito opiniones de este itinerario que he hecho:

    DIA 1:

    MAÑANA: MERCADO EGIPCIO / MEZQUITA NUEVA / PALACIO TOPKABI / TUMBA DEL SULTÁN MAHMUT II / COLUMNA DE CONSTANTINO.

    COMIDA: EN PLAZA DE CEMBERLITASH (DONDE ESTÁ LA COLUMNA QUEMADA)

    TARDE: MEZQUITA AZUL / HIPÓDROMO: OBELISCO DE TEODOSIO, COLUMNA SERPENTINA, FUENTE DEL EMPERADOR GUILLERMO Y EL OBELISCO DE PIEDRA, Y LA CISTERNA DE JUSTINIANO (336 COLUMNAS).

    CENA: A DECIDIR DÓNDE

    NOCHE: ESPECTÁCULO DE LUCES Y SONIDO DE LA MEZQUITA AZUL
    FOTOS NOCTURNAS

    DÍA 2:

    MAÑANA: SANTA SOFÍA / MEZQUITA SOLIMAN / PLAYA BEYAZIT / MEZQUITA FATIH / CRUCERO POR EL BOSFORO DE 1,5 HORAS.

    COMIDA: EN LOS MUELLES DEL BOSFORO

    TARDE: ZONA DE BEYOGLU Y BEYAZIT PARA VER “LA OTRA CIUDAD”: ZONA POBRE / TORRE GALATA AL ATARDECER / GRAN BAZAR

    NOCHE: PASEO POR EL PUENTE DE ATATURK / CENA EN EL PUENTE GALATA

    DÍA 3:

    MAÑANA: PASAR A LA PARTE ASIÁTICA: USKUDAR / MEZQUITA DE YENI VALIDE / MEZQUITA DE SEMSI AHMET PACHA / PALACIO DOLMABACHE (SIN ENTRAR) Y MEZQUITA DOLMABACHE (SIN ENTRAR)

    COMIDA: EN PLAZA TAKSIM (IR EN METRO)

    TARDE: CALLE ISTIKLAL / IGLESIA DE SAN SALVADOR DE CHORA / MEZQUITA DE EYUP / BAÑO TURCO: CEMBERLITAS O CAGALOGLU

    CAFÉ DE PIERRE LOTTI PARA VER EL ATARDECER

    CENA: A DECIDIR DÓNDE

    Este es el planning… se aceptan sugerencias en cuanto a lo que veáis que no está bien, en cuanto al orden de las visitas… lo que queráis!!!!

  138. Amas dice:

    Vamos a realizar un viaje de 15 días por Turquía, por una mayorista, que contempla los primeros tres días en Estambul, con visitas ya incluidas – luego os haré un pequeño resumen-, circuito de 8 días por la costa, capadocia, etc y finalmente otros dos días más, estos por libre en Estambul. Os he leído que las visitas se pueden hacer perfectamente por libre, pero esto es lo que hay. Visitas: Bazar especias, Topkapi, M. Azul, Bazar, M. Arqueológico, Rüstem p., S.Salvador de chora, Eyüp, Lotti, S. Sofia, Bósforo, palacio Beylerbeyi.
    Me han dicho que sería interesante regresar por nuestra cuenta a la zona de Eyüp y Pierr Lotti, por ello es que lo he incluido. Y este sería el plan para los dos días libres:

    VIERNES 15:
    Palacio Dolmabahce. Subir a Taskim. Bajar por la zona de Istiklal Caddesi, Çiçek Pasaji etc.. Torre Gálata.

    Dos posibilidades:
    a) Crucero atardecer Uskudar: bien desde Eyüp o desde Eminonu.
    b) bajar hasta Eminonu y realizar un crucero nocturno “Crucero Nocturno: Muelle Eminonu. Precio 15 YLT. Duración 1 h y va hacia el puente del Bósforo. Sobre las 20:00h.

    SABADO 16:
    Cisterna, Mezquita Sokullu Mehmet Pashá, Mezquita Tulipán Laleli Camii, Mezquita» Kalenderhane, Mezquita – Sehezade Camii Príncipe, Acueducto Valens, Iglesia Panatocrator – Zeyrek CAPII, Mezquita Fatih. Mehemet el Conquistador.
    Iglesia San Salvador en Chora, Mezquita de Eyüp, Pierre Lotti, bajar atravesando el cementerio hasta el muelle de Eyut.

    Dos posibilidades:
    a)Crucero atardecer Uskudar: bien desde Eyüp o desde Eminonu.
    b) bajar hasta Eminonu y realizar un crucero nocturno “Crucero Nocturno: Muelle Eminonu. Precio 15 YLT. Duración 1 h y va hacia el puente del Bósforo. Sobre las 20:00h.

    He puesto estas dos posibilidades, aunque lo del crucero nocturno no lo veo claro, quizás tengáis alguno otra opción?. Se aceptan sugerencias. Muchas gracias por anticipado.

  139. Amas dice:

    Después de estar sopesando varios temas, tenemos más o menos claro que el viernes haremos lo indicado acabando la jornada en Uskudar. El Sábado lo tenemos liado y cuantas más vueltas le damos peor. A si nos podeis echar una mano con el dichoso día, intentando ver cuando menos la Cisterna, el resto, que os parece….

  140. Madrizmemata dice:

    Hay sultanes enterrados en varias mezquitas, pero la mayor concentración está en el recinto de Santa Sofía, el acceso es gratuito, y está yendo hacia el acceso del Topkapi, no tiene pérdida.

  141. Amas dice:

    Vamos a realizar un viaje de 15 días por Turquía, por una mayorista, que contempla los primeros tres días en Estambul, con visitas ya incluidas – luego os haré un pequeño resumen-, circuito de 8 días por la costa, capadocia, etc y finalmente otros dos días más, estos por libre en Estambul. Os he leído que las visitas se pueden hacer perfectamente por libre, pero esto es lo que hay. Visitas: Bazar especias, Topkapi, M. Azul, Bazar, M. Arqueológico, Rüstem p., S.Salvador de chora, Eyüp, Lotti, S. Sofia, Bósforo, palacio Beylerbeyi.
    Me han dicho que sería interesante regresar por nuestra cuenta a la zona de Eyüp y Pierr Lotti, por ello es que lo he incluido. Y este sería el plan para los dos días libres:

    VIERNES 15:
    Palacio Dolmabahce. Subir a Taskim. Bajar por la zona de Istiklal Caddesi, Çiçek Pasaji etc.. Torre Gálata.

    Dos posibilidades:
    a) Crucero atardecer Uskudar: bien desde Eyüp o desde Eminonu.
    b) bajar hasta Eminonu y realizar un crucero nocturno “Crucero Nocturno: Muelle Eminonu. Precio 15 YLT. Duración 1 h y va hacia el puente del Bósforo. Sobre las 20:00h.

    SABADO 16:
    Cisterna, Mezquita Sokullu Mehmet Pashá, Mezquita Tulipán Laleli Camii, Mezquita» Kalenderhane, Mezquita – Sehezade Camii Príncipe, Acueducto Valens, Iglesia Panatocrator – Zeyrek CAPII, Mezquita Fatih. Mehemet el Conquistador.
    Iglesia San Salvador en Chora, Mezquita de Eyüp, Pierre Lotti, bajar atravesando el cementerio hasta el muelle de Eyut.

    Dos posibilidades:
    a)Crucero atardecer Uskudar: bien desde Eyüp o desde Eminonu.
    b) bajar hasta Eminonu y realizar un crucero nocturno “Crucero Nocturno: Muelle Eminonu. Precio 15 YLT. Duración 1 h y va hacia el puente del Bósforo. Sobre las 20:00h.

    He puesto estas dos posibilidades, aunque lo del crucero nocturno no lo veo claro, quizás tengáis alguno otra opción?. Se aceptan sugerencias. Muchas gracias por anticipado.

  142. Amas dice:

    Después de estar sopesando varios temas, tenemos más o menos claro que el viernes haremos lo indicado acabando la jornada en Uskudar. El Sábado lo tenemos liado y cuantas más vueltas le damos peor. A si nos podeis echar una mano con el dichoso día, intentando ver cuando menos la Cisterna, el resto, que os parece….

  143. Madrizmemata dice:

    Hay sultanes enterrados en varias mezquitas, pero la mayor concentración está en el recinto de Santa Sofía, el acceso es gratuito, y está yendo hacia el acceso del Topkapi, no tiene pérdida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *