Ropa, Vestimenta visitar Mezquitas en Turquía

hola viajeros
yo estuve en estambul el año pasado y me fascino, es una pasada.
mi marido y yo estuvimos en el puente de diciembre y aunque hacia fresquito nos quedamos encantados
yo compre un pañuelo precioso en el gran bazar y lo llevaba en el bolso, cuando entrabamos en las mezquitas me cubria el pelo y punto. A mi no me importaba en absoluto ponermelo, es mas, me parece una falta de respeto no hacerlo, porque ellos si lo hacen y no cuesta nada, aunque eso es una opinion personal.
yo vi a varias turistas no ponerselo, pero eso ya eso es decision de cada una.
las mezquitas que mas me gustaron fueron rustem pasa, la azul, suleimaniye, yeni cami… hay muchas y todas tienen su encanto
saludos

328 comentarios de “Ropa, Vestimenta visitar Mezquitas en Turquía

  1. Viruss dice:

    No es lo mismo entrar en una mezquita «turistica» que otra que no lo es tanto. Si te acercas a Fatih tendrás que ponertelo por narices, son las normas. Cuando se viaja fuera de España hay que respetar las normas y su cultura. En otras mezquitas pueden no ser tan estrictos, pero incluso en la mezquita azul pueden decirte que te tapes un poco. Hace un par de años incluso los turistas occicentales varones se tuvieron que tapar un poco las piernas si iban con pantalones cortos, te lo digo por experiencia propia.
    A las mujeres occidentales no les piden que se pongan el velo, simplemente taparse un poco el cabello y hombros.

    Turquia es un pais moderno, las inmensa mayoria de las mujeres sobretodo en Estambul no llevan velo, pero otra cosa es lo relacionado con el islam, y las mezquitas es eso.

  2. Gorita dice:

    hoola hadita!
    caray que caracter tienes… ya dije que lo mio es una opinion personal, yo fui a la mezquita azul y no me obligaron a ponermelo, pero lo hice por respeto. igual a la mayoria de ellos no les importa si me lo pongo o no pero es una norma que seguro que a algunos les molesta si no se cumple..
    respecto a las mezquitas yo visite varias en el momento de oracion y es muy bonito, no se porque dices que los turistas no entran, si lo haces sin molestar no te dicen nada.
    fui a la mezquita de fatih, y viruss tiene razon alli son mas religiosos y todo el mundo iba con velo. alli si que tuvimos que esperar a que terminaran de rezar para entrar.
    de todas formas me parece que tienes que respetar un poco mas las distintas opiniones del foro, yo no me he metido con nadie solo he dicho mi opinion sobre llevar el pelo tapado o no

  3. Mr_pink dice:

    Hola, me voy dentro de 16 horas a Estambul y mirando en diferentes foros, veo informaciones contradictorias en cuanto a la ropa al entrar en las mezquitas.
    Tenemos algún problema al entrar (una pareja, chico y chic) en las mezquitas con un pantalón corto? Es que hay foros en los que dice que no se puede entrar en pantalon corto y otros que sin problemas.
    Muchas gracias a todos!!

  4. SATIS dice:

    Nosotros siempre llevamos el KIT MEZQUITAS, (calcetines para los dos y pashmina para mi) Yo siempre he entrado con pantalón largo, sin embargo unos compañeros de viaje iban con piratas, les permitieron la entrada, pero en una de las mezquitas les montaron un pollo una vez dentro un grupo de hombres…

  5. Kikogol dice:

    No sabía si poner mi duda aquí o en el hilo de las mezquitas.

    La duda que tengo es qué hacer para entrar a mezquitas p.ej. Mehmet Pasa que no están abiertas. He oído que hay que avisar al imán y luego darle una propina pero… ¿cómo se avisa al imán? ¿y cuánta dinero se da?

    Gracias

  6. Bixarraco dice:

    yo creo que todas las mezquitas estan abiertas,lo que pasa que las que son menos conocidas pues parece que les molesta que se llene de turistas,pero con respeto entras en todas;lo de la propina ni se te ocurra

  7. Xana65 dice:

    Sobre el tema de los donativos en las mezquitas ¿alguien me podria decir cuanto es mas o menos lo habitual?,es que entiendo que si lo consideran poco pueda resultar ofensivo y no tengo ni idea lo que dejar ¿en todas las mezquitas?

  8. Kikogol dice:

    En las mezquitas pone un cartel en el que se especifica que no hay que dar dinero a ninguna persona. Se deja (si se quiere) en una caja o en una urna puesta a tal efecto.
    En la Mezquita Azul creo recordar que esta caja era transparente y con un tío al lado así que es verdad que se pasa algo de corte al no saber si estas echando mucho o poco. Pero en las pequeñas, como por ejemplo Sokullu Mehmet Pacha era una caja de madera.

    Por otra parte me sorprendió la permisividad respecto a la vestimenta de los visitantes. En la conservadora mezquita de Eyup vi a una mujer con un vestido por encima de la rodilla y nadie le dijo nada y todos los hombres en pantalón corto. Bueno, esto pasó en Eyup y en las 10 mezquitas que visité. Con el velo sí están más pendientes.

  9. MarcoPolo dice:

    Bueno lo único mas específico que se ha comentado por muchas partes es el llamado kit de mezquitas: un pañuelo, un pareo, calcetines, y una bolsita de plastico para llevar las sandalias por el interior de la mezquita.

  10. Cityxx dice:

    Hola, esta semana hemos estado en Estambul.
    Mezquita Azul, Nueva etc… unicamente descalzarte y si quieres dar un donativo al salir lo das.
    Las mezquitas más pequeñas tiene un atractivo inmenso ya que muchas veces hay gente orando y unicamente 4 turistas, en todas ellas simplemente por respeto debes seguir unas normas .
    Lo primero que ves es un sitio donde hay unos cuantos pañuelos para cubrirte la cabeza (mujeres) ya te estan diciendo que debes ponertelo.
    Al igual que al entrar que encuentras una señal de prohibido calzado y te descalzas.
    Sobre los donativos no nos sentimos presionados en ninguna de las mezquitas que entramos, y mira que vimos mequitas!!!
    Referente a la vestimenta quizas hay más problema en verano pero no se me ocurriria entrar con shorts ni tirantes…. sentido común…. y punto.

  11. SATIS dice:

    Nosotros siempre llevamos el KIT MEZQUITAS, (calcetines para los dos y pashmina para mi) Yo siempre he entrado con pantalón largo, sin embargo unos compañeros de viaje iban con piratas, les permitieron la entrada, pero en una de las mezquitas les montaron un pollo una vez dentro un grupo de hombres…

  12. Kikogol dice:

    No sabía si poner mi duda aquí o en el hilo de las mezquitas.

    La duda que tengo es qué hacer para entrar a mezquitas p.ej. Mehmet Pasa que no están abiertas. He oído que hay que avisar al imán y luego darle una propina pero… ¿cómo se avisa al imán? ¿y cuánta dinero se da?

    Gracias

  13. Bixarraco dice:

    yo creo que todas las mezquitas estan abiertas,lo que pasa que las que son menos conocidas pues parece que les molesta que se llene de turistas,pero con respeto entras en todas;lo de la propina ni se te ocurra

  14. Xana65 dice:

    Sobre el tema de los donativos en las mezquitas ¿alguien me podria decir cuanto es mas o menos lo habitual?,es que entiendo que si lo consideran poco pueda resultar ofensivo y no tengo ni idea lo que dejar ¿en todas las mezquitas?

  15. Kikogol dice:

    En las mezquitas pone un cartel en el que se especifica que no hay que dar dinero a ninguna persona. Se deja (si se quiere) en una caja o en una urna puesta a tal efecto.
    En la Mezquita Azul creo recordar que esta caja era transparente y con un tío al lado así que es verdad que se pasa algo de corte al no saber si estas echando mucho o poco. Pero en las pequeñas, como por ejemplo Sokullu Mehmet Pacha era una caja de madera.

    Por otra parte me sorprendió la permisividad respecto a la vestimenta de los visitantes. En la conservadora mezquita de Eyup vi a una mujer con un vestido por encima de la rodilla y nadie le dijo nada y todos los hombres en pantalón corto. Bueno, esto pasó en Eyup y en las 10 mezquitas que visité. Con el velo sí están más pendientes.

  16. MarcoPolo dice:

    Bueno lo único mas específico que se ha comentado por muchas partes es el llamado kit de mezquitas: un pañuelo, un pareo, calcetines, y una bolsita de plastico para llevar las sandalias por el interior de la mezquita.

  17. Cityxx dice:

    Hola, esta semana hemos estado en Estambul.
    Mezquita Azul, Nueva etc… unicamente descalzarte y si quieres dar un donativo al salir lo das.
    Las mezquitas más pequeñas tiene un atractivo inmenso ya que muchas veces hay gente orando y unicamente 4 turistas, en todas ellas simplemente por respeto debes seguir unas normas .
    Lo primero que ves es un sitio donde hay unos cuantos pañuelos para cubrirte la cabeza (mujeres) ya te estan diciendo que debes ponertelo.
    Al igual que al entrar que encuentras una señal de prohibido calzado y te descalzas.
    Sobre los donativos no nos sentimos presionados en ninguna de las mezquitas que entramos, y mira que vimos mequitas!!!
    Referente a la vestimenta quizas hay más problema en verano pero no se me ocurriria entrar con shorts ni tirantes…. sentido común…. y punto.

  18. Vitinx dice:

    En las mezquinas mas turisticas de Estambul, en general los hombres no tienen ningun problema. Con las mujeres son mas estrictos, por ejemplo con el velo.

    Otra cosa es en las mezquitas no frecuentadas por los turistas. En Estambul, la verdad que este tema con este tipo de mezquitas no se como andará (para mi, Estambul me parecio poco musulmam comparado con otras ciudades musulmanas…) pero en Diyarbakir, en pleno Kurdistan, por entrar en pantalon corto en una mezquita, a nosotros casi nos decapitan alli mismo.

  19. Xelidoni dice:

    Gracias Canolor.
    Me sorprende que la Segunda Roma que tiene magníficos edificios antiguos en pie, la Primera tiene ruinas y algún edificio completo como el Pantheon, desperdicie su potencial turístico cerrándolos a cal y canto. En fin, cosas veredes…
    Otra cuestión que planteo es la del donativo a las mezquitas. Casi todas o todas, según las guias consultadas, tiene entrada gratuita pero se aconseja un donativo. ¿cual es el donativo correcto para no quedarse corto?… y tampoco pasarse.
    El que los lugares de culto sean abiertos a todo el mundo sin entrada me parece estupendo, no como casi todas las catedrales españolas que tienen unas entradas abusivas, pero es cierto que los edificios necesitan mantenimiento (recuerdo lo que ponía en la catedral de Chartres cuando la visité hace años: esta catedral lleva 800 años en pie, ayúdanos a mantenerla, esto estaba escrito junto a la hucha de los donativos). La verdad no queremos pasar por tacañas en las mezquitas de Estambul.
    Y en cuanto a las mezquitas, supongo que la maravillosa Süleimaniye continúa cerrada por restauración.

  20. Xelidoni dice:

    Hola Canolor.
    En cuanto a las mezquitas pensamos visitar las más importantes que están abiertas al turismo: Azul, Rustem Pashá, Nueva, etc. La de Suleimán entraba en este bloque. Otras, siempre que nos pille de camino. Estambul tiene muchísimas mezquitas y muchísimo que ver. Nuestros sierte días seguro que se quedan cortos.
    Lo del donativo nos preocupa un poco por aquello que he dicho antes de no quedarse corto. Dices que el donativo habitual es una lira y sin embargo, en algunos sitios os pusieron mala cara.
    Y lo que me sorprende completamente es que por el donativo te den un «recibo» por la cantidad. Suponía que el donativo era anónimo.
    El Museo Arquelógico es visita imprescindible y ya la tenemos incluida, pero hay otro museo, el de los mosaicos (tiene el pavimento original del palacio de Justiniano) del que han hablado pocos o níngún viajero, que recuerde ¿alguien lo ha visto? supongo que no es muy grande y la visita no llevará mucho tiempo, viendolo bien claro.

  21. Tasman09 dice:

    Yo me he traído una especie de pañuelo por si acaso, porque eso de taparme la cabeza con un trapito que a saber quién ha usado, pues como que no… A parte del tema de taparse la cabeza, en Malta, por ejemplo, tampoco se podía entrar enseñando los hombros o las piernas por encima de las rodillas.
    Para entrar en las mezquitas hay que descalzarse, cubrirse la cabeza, los hombros si se llevan tirantes y las piernas si se usan faldas o pantalones cortos, pero ellos ya son conscientes de que vamos de turismo y con ropa cómoda, así que todo son facilidades y tienen trapitos. Los hombres sí entran en pantalón corto sin problemas.
    Para quien no le guste caminar descalzo o le resulte incómodo, siempre nos queda la opción de llevar unos calcetines finos en el bolso o mochila.

  22. Nervaman dice:

    Las visitas a las mezquitas en Estambul es mas facil que en otras ciudades islamicas, de hecho las costumbres en Turquia son mas relajadas. La mayoria de las mezquitas de Estambul se pueden visitar (hay mas de 2000). De ellas las mas representativas por su monumentalidad siempre tienen algun turista dentro o en sus alrededores, y las mas famosas parecen parque tematicos. En las entradas, custodiadas casi siempre por agentes de seguridad estan las instrucciones para visitar la mezquita generalmente para las mujere entrar con cabeza y hombros cubiertos, y sobre todo descalzarse antes de pisar la alfombra de la puerta. En muchas dispondreis de bosas de plastico para guardar los zapatos y llevarlos contigo, puedes llevar calcetines o calzas de plastico si lo prefieres. Los donativos se pueden dar a la salida y son voluntarios: no suelen incomodarte pidiendo.
    Dentro generalmente se circulara por las zonas habilitadas para ello en las mezquitas mas grandes, en las mas pequeñas puedes andar por toda la sala. En las mas conservadoras te pueden recomendar algunas normas adicionales, pero incluso en la de Eyup pudimos movernos con soltura por todo el recinto, por la tumba etc sin que nadie nos pusiese mala cara.
    En resumen los turcos son musulmanes pero por ahora no son tan fundamentalistas. La mayoria de las mezquitas se pueden visitar sin problemas con ropa normal (no en bikini ni bañador claro). Haciendo gala de respeto hasta en las mas conservadoras podreis entrar sin problemas. De hecho creo haber tenido mas restricciones para entrar en algunas iglesias de Italia que para las mezquitas en Turquia

  23. Eyrien dice:

    La conclusion es facil:
    – chicAs: no enseñar pelo de la cabeza, no enseñar hombros y no enseñar rodillas.
    – chicOs: no enseñar hombros y no enseñar rodillas.
    – Propinas solo di en las pequeñas y di una lira, osea medio euro.
    Por lo menos esa conclusion es la que tengo de mi viaje.

  24. Xena2302 dice:

    He leido que no hay problema por el tema de la ropa en Turquia, entonces podemos ir con falda y medias tupidas, no?? es que haber si luego vamos a tener algun problema o no nos dejan entrar en las mezquitas, prefiero asegurarme. Gracias!!

  25. Yennefer dice:

    En las mezquitas no se puede entrar con falda a no ser que sea larga.- Si llevas falda corta te darán un paño con el que tendrás que cubrirte.-

  26. Mindundimundi dice:

    Ni mujeres, ni hombres pueden enseñar las piernas en una mezquita.
    O falda larga (hasta los pies) o pantalones largos.
    Yo te diría que los días que tengas previsto ir a mezquitas vayas con pantalón largo, para evitar problemas.
    Pero vamos el único problema que te puedes encontrar es que como dice Yennefer te obliguen a ti o a tu chico si va con pantalón corto, a poneros un gabán que tienen allí preparado para estos menesteres.

    De la misma manera los pañuelos para la cabeza tienes que llevarlos siempre contigo. No puesto, pero si entras en una mezquita tendrás que cubrirte la cabeza. Nada demasiado tapado, solo que te cubra un poco el pelo.

    No es tan incomodo. Es mas un tema de respeto a un lugar de culto.

  27. Vitinx dice:

    En las mezquinas mas turisticas de Estambul, en general los hombres no tienen ningun problema. Con las mujeres son mas estrictos, por ejemplo con el velo.

    Otra cosa es en las mezquitas no frecuentadas por los turistas. En Estambul, la verdad que este tema con este tipo de mezquitas no se como andará (para mi, Estambul me parecio poco musulmam comparado con otras ciudades musulmanas…) pero en Diyarbakir, en pleno Kurdistan, por entrar en pantalon corto en una mezquita, a nosotros casi nos decapitan alli mismo.

  28. Xelidoni dice:

    Gracias Canolor.
    Me sorprende que la Segunda Roma que tiene magníficos edificios antiguos en pie, la Primera tiene ruinas y algún edificio completo como el Pantheon, desperdicie su potencial turístico cerrándolos a cal y canto. En fin, cosas veredes…
    Otra cuestión que planteo es la del donativo a las mezquitas. Casi todas o todas, según las guias consultadas, tiene entrada gratuita pero se aconseja un donativo. ¿cual es el donativo correcto para no quedarse corto?… y tampoco pasarse.
    El que los lugares de culto sean abiertos a todo el mundo sin entrada me parece estupendo, no como casi todas las catedrales españolas que tienen unas entradas abusivas, pero es cierto que los edificios necesitan mantenimiento (recuerdo lo que ponía en la catedral de Chartres cuando la visité hace años: esta catedral lleva 800 años en pie, ayúdanos a mantenerla, esto estaba escrito junto a la hucha de los donativos). La verdad no queremos pasar por tacañas en las mezquitas de Estambul.
    Y en cuanto a las mezquitas, supongo que la maravillosa Süleimaniye continúa cerrada por restauración.

  29. Xelidoni dice:

    Hola Canolor.
    En cuanto a las mezquitas pensamos visitar las más importantes que están abiertas al turismo: Azul, Rustem Pashá, Nueva, etc. La de Suleimán entraba en este bloque. Otras, siempre que nos pille de camino. Estambul tiene muchísimas mezquitas y muchísimo que ver. Nuestros sierte días seguro que se quedan cortos.
    Lo del donativo nos preocupa un poco por aquello que he dicho antes de no quedarse corto. Dices que el donativo habitual es una lira y sin embargo, en algunos sitios os pusieron mala cara.
    Y lo que me sorprende completamente es que por el donativo te den un «recibo» por la cantidad. Suponía que el donativo era anónimo.
    El Museo Arquelógico es visita imprescindible y ya la tenemos incluida, pero hay otro museo, el de los mosaicos (tiene el pavimento original del palacio de Justiniano) del que han hablado pocos o níngún viajero, que recuerde ¿alguien lo ha visto? supongo que no es muy grande y la visita no llevará mucho tiempo, viendolo bien claro.

  30. Tasman09 dice:

    Yo me he traído una especie de pañuelo por si acaso, porque eso de taparme la cabeza con un trapito que a saber quién ha usado, pues como que no… A parte del tema de taparse la cabeza, en Malta, por ejemplo, tampoco se podía entrar enseñando los hombros o las piernas por encima de las rodillas.
    Para entrar en las mezquitas hay que descalzarse, cubrirse la cabeza, los hombros si se llevan tirantes y las piernas si se usan faldas o pantalones cortos, pero ellos ya son conscientes de que vamos de turismo y con ropa cómoda, así que todo son facilidades y tienen trapitos. Los hombres sí entran en pantalón corto sin problemas.
    Para quien no le guste caminar descalzo o le resulte incómodo, siempre nos queda la opción de llevar unos calcetines finos en el bolso o mochila.

  31. Nervaman dice:

    Las visitas a las mezquitas en Estambul es mas facil que en otras ciudades islamicas, de hecho las costumbres en Turquia son mas relajadas. La mayoria de las mezquitas de Estambul se pueden visitar (hay mas de 2000). De ellas las mas representativas por su monumentalidad siempre tienen algun turista dentro o en sus alrededores, y las mas famosas parecen parque tematicos. En las entradas, custodiadas casi siempre por agentes de seguridad estan las instrucciones para visitar la mezquita generalmente para las mujere entrar con cabeza y hombros cubiertos, y sobre todo descalzarse antes de pisar la alfombra de la puerta. En muchas dispondreis de bosas de plastico para guardar los zapatos y llevarlos contigo, puedes llevar calcetines o calzas de plastico si lo prefieres. Los donativos se pueden dar a la salida y son voluntarios: no suelen incomodarte pidiendo.
    Dentro generalmente se circulara por las zonas habilitadas para ello en las mezquitas mas grandes, en las mas pequeñas puedes andar por toda la sala. En las mas conservadoras te pueden recomendar algunas normas adicionales, pero incluso en la de Eyup pudimos movernos con soltura por todo el recinto, por la tumba etc sin que nadie nos pusiese mala cara.
    En resumen los turcos son musulmanes pero por ahora no son tan fundamentalistas. La mayoria de las mezquitas se pueden visitar sin problemas con ropa normal (no en bikini ni bañador claro). Haciendo gala de respeto hasta en las mas conservadoras podreis entrar sin problemas. De hecho creo haber tenido mas restricciones para entrar en algunas iglesias de Italia que para las mezquitas en Turquia

  32. Eyrien dice:

    La conclusion es facil:
    – chicAs: no enseñar pelo de la cabeza, no enseñar hombros y no enseñar rodillas.
    – chicOs: no enseñar hombros y no enseñar rodillas.
    – Propinas solo di en las pequeñas y di una lira, osea medio euro.
    Por lo menos esa conclusion es la que tengo de mi viaje.

  33. Xena2302 dice:

    He leido que no hay problema por el tema de la ropa en Turquia, entonces podemos ir con falda y medias tupidas, no?? es que haber si luego vamos a tener algun problema o no nos dejan entrar en las mezquitas, prefiero asegurarme. Gracias!!

  34. Yennefer dice:

    En las mezquitas no se puede entrar con falda a no ser que sea larga.- Si llevas falda corta te darán un paño con el que tendrás que cubrirte.-

  35. Mindundimundi dice:

    Ni mujeres, ni hombres pueden enseñar las piernas en una mezquita.
    O falda larga (hasta los pies) o pantalones largos.
    Yo te diría que los días que tengas previsto ir a mezquitas vayas con pantalón largo, para evitar problemas.
    Pero vamos el único problema que te puedes encontrar es que como dice Yennefer te obliguen a ti o a tu chico si va con pantalón corto, a poneros un gabán que tienen allí preparado para estos menesteres.

    De la misma manera los pañuelos para la cabeza tienes que llevarlos siempre contigo. No puesto, pero si entras en una mezquita tendrás que cubrirte la cabeza. Nada demasiado tapado, solo que te cubra un poco el pelo.

    No es tan incomodo. Es mas un tema de respeto a un lugar de culto.

  36. UnPaseoPorElMundo dice:

    Alguien sabe dónde puedo comprarme un hiyab y un chador en Turquía y el precio. Imagino que en cualquier mercadillo… bueno no sé, es que no sé si comprarlo en España o comprarlo ahí que me haría más ilusión. Por que tengo claro que si entro en una mezquita me pongo un chador y por si las moscas llevar siempre un hiyab en el bolso o donde sea..

  37. Eyrien dice:

    Cualquier pañuelo sirve mientras cubra la cabeza, con el turismo no son tan radicales y mientras te tape un poco el pelo sirve

  38. Luancoasturias dice:

    Hola!

    Necesito un poco de ayuda con el tema ropa en Estambul, para entrar a las mezquitas ¿los pantalones tipo pirata valen? o tienen que ser hasta los tobillos? y los chicos también de pantalón largo? nada de bermudas no?

    Muchas gracias

  39. Mindundimundi dice:

    Hola Luancoasturias

    Tema ropa en mezquitas.

    Pues te aconsejaría que fueras con pantalón largo chica o chico, y sin tirantes ni ombligo, chica o chico. Y las chicas un pañuelo para cubrir la cabeza.

    En alguna de las mezquitas no es tan estricto el tema vestimenta. Por ejemplo, en la mezquita azul y no te dirán dada por los piratas. Pero en otras si, como en Eyup. Por eso te diría que fueras «tapada» y «tapado» según unos mínimos para evitar que te digan que tienes que taparte y no tengas con que.

    Espero haberte sacado de dudas. Si no, pregunta de nuevo.

  40. Eyrien dice:

    Ella que lleve siempre en el bolso una chaqueta de punto o algo ligera que le pueda cubrir hombros al entrar en las mezquitas, aparte de un pañuelo cualquiera que pueda ponerse y quitarse para entrar y salir de ellas.
    En el caso de los dos os teneis que descalzar y que no se os vea ni hombros ni rodillas, por lo que el pantalon o la falda, y la camiseta preferiblemente que tape estas zonas, sino os ponen en algunas de ellas una especie de manton azul que se ha puesto toquisqui… o a ella la dicen que no puede entrar. No son muy estrictos, igual la que mas es la Mezquita Azul, pero viene bien que sigais estos consejos si quereis ver todas las mezquitas sin problema

  41. Titan dice:

    sobre los donativos o propinas me queda poco claro y no hay mucha informacion
    Que pensais que se debe dejar en los restaurantes, bares o en las mezquitas ?
    gracias

  42. Eyrien dice:

    En las mezquitas hay siempre alguien a la entrada que echa ambientador, procura que todo este limpio, da al turista bolsas de plastico… a esos les dejaba siempre alguna propina, medio euro que es para ellos 1lira mas o menos, para mi no es nada y para ellos era bastante.
    Sobre restaurantes en la mayoria te entra la propina incluida, sino pues lo mismo.

  43. UnPaseoPorElMundo dice:

    Alguien sabe dónde puedo comprarme un hiyab y un chador en Turquía y el precio. Imagino que en cualquier mercadillo… bueno no sé, es que no sé si comprarlo en España o comprarlo ahí que me haría más ilusión. Por que tengo claro que si entro en una mezquita me pongo un chador y por si las moscas llevar siempre un hiyab en el bolso o donde sea..

  44. Eyrien dice:

    Cualquier pañuelo sirve mientras cubra la cabeza, con el turismo no son tan radicales y mientras te tape un poco el pelo sirve

  45. Luancoasturias dice:

    Hola!

    Necesito un poco de ayuda con el tema ropa en Estambul, para entrar a las mezquitas ¿los pantalones tipo pirata valen? o tienen que ser hasta los tobillos? y los chicos también de pantalón largo? nada de bermudas no?

    Muchas gracias

  46. Mindundimundi dice:

    Hola Luancoasturias

    Tema ropa en mezquitas.

    Pues te aconsejaría que fueras con pantalón largo chica o chico, y sin tirantes ni ombligo, chica o chico. Y las chicas un pañuelo para cubrir la cabeza.

    En alguna de las mezquitas no es tan estricto el tema vestimenta. Por ejemplo, en la mezquita azul y no te dirán dada por los piratas. Pero en otras si, como en Eyup. Por eso te diría que fueras «tapada» y «tapado» según unos mínimos para evitar que te digan que tienes que taparte y no tengas con que.

    Espero haberte sacado de dudas. Si no, pregunta de nuevo.

  47. Eyrien dice:

    Ella que lleve siempre en el bolso una chaqueta de punto o algo ligera que le pueda cubrir hombros al entrar en las mezquitas, aparte de un pañuelo cualquiera que pueda ponerse y quitarse para entrar y salir de ellas.
    En el caso de los dos os teneis que descalzar y que no se os vea ni hombros ni rodillas, por lo que el pantalon o la falda, y la camiseta preferiblemente que tape estas zonas, sino os ponen en algunas de ellas una especie de manton azul que se ha puesto toquisqui… o a ella la dicen que no puede entrar. No son muy estrictos, igual la que mas es la Mezquita Azul, pero viene bien que sigais estos consejos si quereis ver todas las mezquitas sin problema

  48. Titan dice:

    sobre los donativos o propinas me queda poco claro y no hay mucha informacion
    Que pensais que se debe dejar en los restaurantes, bares o en las mezquitas ?
    gracias

  49. Eyrien dice:

    En las mezquitas hay siempre alguien a la entrada que echa ambientador, procura que todo este limpio, da al turista bolsas de plastico… a esos les dejaba siempre alguna propina, medio euro que es para ellos 1lira mas o menos, para mi no es nada y para ellos era bastante.
    Sobre restaurantes en la mayoria te entra la propina incluida, sino pues lo mismo.

  50. Rodei dice:

    una duda que me viene a la cabeza. En todas las mezquitas piden donativo, cuanto s suele dejar mas o menos?? es por no dar demasiado ni muy poco…
    y ya que estamos, en los restaurantes cuanto se deja mas o menos??
    ya tengo la cabeza saturada de tanta informacion..

  51. Rodei dice:

    ok, gracias a todos, dejare unas 5-10TL…supongo que eso esta bien..
    Donativo: – Yeni cami
    -M. Azul
    – Rustem pasha
    -Soleymanie
    Entrada S.Sofia 10TL

  52. Hectorbon dice:

    En las mezquitas hay que entrar con pantalón largo y las mujeres cubriendose la cabeza. ¿Los niños también han de seguir estas normas?

  53. Rodei dice:

    una duda que me viene a la cabeza. En todas las mezquitas piden donativo, cuanto s suele dejar mas o menos?? es por no dar demasiado ni muy poco…
    y ya que estamos, en los restaurantes cuanto se deja mas o menos??
    ya tengo la cabeza saturada de tanta informacion..

  54. Rodei dice:

    ok, gracias a todos, dejare unas 5-10TL…supongo que eso esta bien..
    Donativo: – Yeni cami
    -M. Azul
    – Rustem pasha
    -Soleymanie
    Entrada S.Sofia 10TL

  55. Hectorbon dice:

    En las mezquitas hay que entrar con pantalón largo y las mujeres cubriendose la cabeza. ¿Los niños también han de seguir estas normas?

  56. Yennefer dice:

    Traslados varios mensajes al hilo adecuado.-

    Para entrar en las mezquitas ni los hombres ni las mujeres pueden ir en pantalón corto, si es así les darán una tela para cubrirse.-

    Las mujeres deben llevar un pañuelo en la cabeza para cubrirse el pelo.- Esto no quiere decir que no se les tenga que ver por lado alguno, porque si se muestra el flequillo o algún mechón no se les va a decir nada, pero si pretenden entrar con la cabeza descubierta les darán un pañuelo para cubrirse.-

    A las niñas no se les exige.-

    Otro norma que en algunas mezquitas, si se da cuenta la persona de la entrada os indicará, es que no se debe pisar la alfombra de la entrada con los zapatos.- Me explico: se descalza uno en la zona sin alfombra para a continuación pisar con el pie descalzo sobre ella.- No se debe uno descalzar pisando sobre la alfombra.-

  57. Maiteb dice:

    Por lo que he leído en algunas es obligatorio; tengo el pelo bastante largo por eso preguntaba, además hará calor y seguramente llevaré tirantes. Me parece que saldré con un par de pañuelos por si acaso que no quiero quedarme sin poder entrar.

    Eyren ¿a qué te refieres con «algo para los pies»?, pensaba entrar descalza pero, eso si, con las uñas bien cortadas y recién limpios….je,je,je.

  58. Alzorc dice:

    Pues yo llegue ayer, y en todas le hicieron ponerse velo a mi novia y taparse los brazos, excepto en la Mezquita Azul que no hizo falta ponerse el velo en la cabeza.

    En los brazos llevaba una cazadora, por cierto esta fatal por que hacia bastante calor desde por la mañana tempranisimo que nos ibamos a la calle, y se la ponia para entrar en las mezquitas.

    Lo de los pies, los dos nos quitabamos los zapatos (eso en todas es obligatorio) pero nos quedamos en calcetines….. habia gente en calcetines y gente descalza.

    Por cierto, como anecdota en Suleiman estaban de oracion, y llegamos en ese momento justo, a mi me dejaron entrar pero a mi novia no, asi que esperamos hasta que terminaran, al final tardaban mucho y entramos ambos por que vimos algun turista entrar , hasta que a los 5 min. volvieron a mandarnos fuera, la verdad que tardan muchisimo en la oracion… y con los 5 min. nos dimos por contentos¡¡¡

    Saludos¡¡

  59. Yennefer dice:

    Traslados varios mensajes al hilo adecuado.-

    Para entrar en las mezquitas ni los hombres ni las mujeres pueden ir en pantalón corto, si es así les darán una tela para cubrirse.-

    Las mujeres deben llevar un pañuelo en la cabeza para cubrirse el pelo.- Esto no quiere decir que no se les tenga que ver por lado alguno, porque si se muestra el flequillo o algún mechón no se les va a decir nada, pero si pretenden entrar con la cabeza descubierta les darán un pañuelo para cubrirse.-

    A las niñas no se les exige.-

    Otro norma que en algunas mezquitas, si se da cuenta la persona de la entrada os indicará, es que no se debe pisar la alfombra de la entrada con los zapatos.- Me explico: se descalza uno en la zona sin alfombra para a continuación pisar con el pie descalzo sobre ella.- No se debe uno descalzar pisando sobre la alfombra.-

  60. Maiteb dice:

    Por lo que he leído en algunas es obligatorio; tengo el pelo bastante largo por eso preguntaba, además hará calor y seguramente llevaré tirantes. Me parece que saldré con un par de pañuelos por si acaso que no quiero quedarme sin poder entrar.

    Eyren ¿a qué te refieres con «algo para los pies»?, pensaba entrar descalza pero, eso si, con las uñas bien cortadas y recién limpios….je,je,je.

  61. Alzorc dice:

    Pues yo llegue ayer, y en todas le hicieron ponerse velo a mi novia y taparse los brazos, excepto en la Mezquita Azul que no hizo falta ponerse el velo en la cabeza.

    En los brazos llevaba una cazadora, por cierto esta fatal por que hacia bastante calor desde por la mañana tempranisimo que nos ibamos a la calle, y se la ponia para entrar en las mezquitas.

    Lo de los pies, los dos nos quitabamos los zapatos (eso en todas es obligatorio) pero nos quedamos en calcetines….. habia gente en calcetines y gente descalza.

    Por cierto, como anecdota en Suleiman estaban de oracion, y llegamos en ese momento justo, a mi me dejaron entrar pero a mi novia no, asi que esperamos hasta que terminaran, al final tardaban mucho y entramos ambos por que vimos algun turista entrar , hasta que a los 5 min. volvieron a mandarnos fuera, la verdad que tardan muchisimo en la oracion… y con los 5 min. nos dimos por contentos¡¡¡

    Saludos¡¡

  62. Maiteb dice:

    Ay ama!!! Menos mal que Jose siempre lleva una mochila (para ir metiendo lo que compramos). Le daré el «cargamento extra»; dos pañuelos que prefiero llevar los míos y lo de los calcetines ya veremos.

    Menos mal que nunca llevo minifaldas…..Estaba pensando en llevar una sábana, me veo cubierta con una blanca de pies a cabeza pero igual asusto a los niños porque parecería el fantasma de los cuentos……

    Aclaro que esto último es una broma; si pido respeto hacia mi también debo respetar a los demás, lo que incluye la entrada a las mezquitas.

  63. -Xenxo- dice:

    Yo recomiendo ir a primera hora (principalmente a la mezquita azul). Según pasa el tiempo el sudor de los pies de los turistas (que llevan todo el día pateando) se va notando el el recinto (una mezquita es un recinto cerrado). Hoy mismo saqué alguna fotos en el interior de la mezquita azul y ves gente que se quita hasta los calcetines (y te aseguro que los llevaba). Yo creo que llevando calcetines es más que suficiente. Prometo, a mi regreso, colgar alguna foto -para eso las saqué- para que podáis ver la «exigencias en indumentaria» a llevar en el interior de las mezquitas.

  64. Alzorc dice:

    Yo que acabo de volver, la verdad es que notamos algo de olor, pero vamos para nada exagerado, por lo menos bajo mi punto de vista.

    En la Mezquita Azul a mi novia no le pusieron ni velo ni nada. Sin embargo, en las otras cuatro que entramos (Mezquita Nueva, Rustem Pasha, Soliman y Beyazit) le obligaron a ponerse el velo.

    Saludos¡¡

  65. Bretema dice:

    Nosotros llevamos de esos patucos de plastico que se ponen en los quirófanos y en algunas piscinas. Nos hacian quitarnos los zapatos, pero por lo menos no te manchas los pies o calcetines.
    Yo me puse el velo en todas las mezquitas, es mas en la azul yo tenía puesta una camiseta de manga corta y me hicieron ponerme la chaqueta. Es cierto que una vez pasaban la puerta muchas se quitaban el pañuelo de la cabeza y se lo ponian en los en el cuello, pero yo preferí respetar sus costumbres, que ya bueno es que nos permiten disfrutar de esas preciosidades de mezquitas.

  66. Rodei dice:

    Pues ahora que lo pienso, yo porque estuve en febrero y entre que habia poquisima gente y las temperatutras eran bajas, no se notaba olor alguno, pero ahora con el calor y las oleadas de turistas si que se tiene que notar cierto olor a pies…

  67. Alzorc dice:

    Pues hacia muchisima calor estos 4 dias en los que he estado… y aun asi no me da un olor fuerte en las mezquitas¡¡

    Saludos¡¡

  68. Maiteb dice:

    Ay ama!!! Menos mal que Jose siempre lleva una mochila (para ir metiendo lo que compramos). Le daré el «cargamento extra»; dos pañuelos que prefiero llevar los míos y lo de los calcetines ya veremos.

    Menos mal que nunca llevo minifaldas…..Estaba pensando en llevar una sábana, me veo cubierta con una blanca de pies a cabeza pero igual asusto a los niños porque parecería el fantasma de los cuentos……

    Aclaro que esto último es una broma; si pido respeto hacia mi también debo respetar a los demás, lo que incluye la entrada a las mezquitas.

  69. -Xenxo- dice:

    Yo recomiendo ir a primera hora (principalmente a la mezquita azul). Según pasa el tiempo el sudor de los pies de los turistas (que llevan todo el día pateando) se va notando el el recinto (una mezquita es un recinto cerrado). Hoy mismo saqué alguna fotos en el interior de la mezquita azul y ves gente que se quita hasta los calcetines (y te aseguro que los llevaba). Yo creo que llevando calcetines es más que suficiente. Prometo, a mi regreso, colgar alguna foto -para eso las saqué- para que podáis ver la «exigencias en indumentaria» a llevar en el interior de las mezquitas.

  70. Alzorc dice:

    Yo que acabo de volver, la verdad es que notamos algo de olor, pero vamos para nada exagerado, por lo menos bajo mi punto de vista.

    En la Mezquita Azul a mi novia no le pusieron ni velo ni nada. Sin embargo, en las otras cuatro que entramos (Mezquita Nueva, Rustem Pasha, Soliman y Beyazit) le obligaron a ponerse el velo.

    Saludos¡¡

  71. Bretema dice:

    Nosotros llevamos de esos patucos de plastico que se ponen en los quirófanos y en algunas piscinas. Nos hacian quitarnos los zapatos, pero por lo menos no te manchas los pies o calcetines.
    Yo me puse el velo en todas las mezquitas, es mas en la azul yo tenía puesta una camiseta de manga corta y me hicieron ponerme la chaqueta. Es cierto que una vez pasaban la puerta muchas se quitaban el pañuelo de la cabeza y se lo ponian en los en el cuello, pero yo preferí respetar sus costumbres, que ya bueno es que nos permiten disfrutar de esas preciosidades de mezquitas.

  72. Rodei dice:

    Pues ahora que lo pienso, yo porque estuve en febrero y entre que habia poquisima gente y las temperatutras eran bajas, no se notaba olor alguno, pero ahora con el calor y las oleadas de turistas si que se tiene que notar cierto olor a pies…

  73. Alzorc dice:

    Pues hacia muchisima calor estos 4 dias en los que he estado… y aun asi no me da un olor fuerte en las mezquitas¡¡

    Saludos¡¡

  74. -Xenxo- dice:

    Tal y como prometí dejo dejo un par de fotos, ya dicen por ahí que vale más una imagen que mil palabras, para que veais las «exigencias» a la hora de entrar en las mezquitas. En concreto estas imagenes pertenecen a la mezquita Azul:

    p1010314 360×480.jpg 

  75. Ramago1856 dice:

    Lo normal es que las mujeres entremos con la cabeza cubierta, no se nos vean los hombros ni las piernas, si no lleváis pañuelo os lo prestan, yo llevaba una pasmina y te sirve para el pelo y hombros, y ahora en verano falda larga y así no tienes ningún problema. El tema de los pies llevaba unos calcetines en una bolsa.

  76. Rodei dice:

    Pero ninguna lleva velo. Es lo que yo dije, y como en febrero hacia un frio que pelaba, lo unico que tuvimos que hacer fue descalzarnos.
    Por cierto, que raro que se vean japoneses en las fotos. Forman parte ya de la imagen de las ciudades.

  77. Antonetianna dice:

    yo creo que ya que son tan amables dejandonos ver sus preciosas mezquitas nosotros
    tendriamos que respetar sus costumbres
    En rustem Pasha la de azulejos de Izmir por preguntar a su iman si podia utilizar el flash
    de la camara, me dijo ,guanmomen, me acompaño dentro y me encendio las luces de su mezquita, se lo agradeci y le compre de souvenir una baldosa de Izmir
    saludos desde barcelona
    antonetianna

  78. Pedropenas dice:

    Una pregunta, al descalzarte para entrar a la Mezquita, los zapatos los tienes que dejar en algun lugar en concreto o bien te los llevas guardados en una bolsa, lo pregunto porque no he leido nada al respecto, gracias.

  79. Wermach1940 dice:

    Estoy leyendo el foro y todavia no tengo claro hasta que punto tiene que taparse una mujer,me queda mas o menos claro que tiene que taparse los hombros y creo que la cabeza pero…¿en pantalones tipo bermuda-corto no puede entrar?.

  80. -Xenxo- dice:

    Tal y como prometí dejo dejo un par de fotos, ya dicen por ahí que vale más una imagen que mil palabras, para que veais las «exigencias» a la hora de entrar en las mezquitas. En concreto estas imagenes pertenecen a la mezquita Azul:

    p1010314 360×480.jpg 

  81. Ramago1856 dice:

    Lo normal es que las mujeres entremos con la cabeza cubierta, no se nos vean los hombros ni las piernas, si no lleváis pañuelo os lo prestan, yo llevaba una pasmina y te sirve para el pelo y hombros, y ahora en verano falda larga y así no tienes ningún problema. El tema de los pies llevaba unos calcetines en una bolsa.

  82. Rodei dice:

    Pero ninguna lleva velo. Es lo que yo dije, y como en febrero hacia un frio que pelaba, lo unico que tuvimos que hacer fue descalzarnos.
    Por cierto, que raro que se vean japoneses en las fotos. Forman parte ya de la imagen de las ciudades.

  83. Antonetianna dice:

    yo creo que ya que son tan amables dejandonos ver sus preciosas mezquitas nosotros
    tendriamos que respetar sus costumbres
    En rustem Pasha la de azulejos de Izmir por preguntar a su iman si podia utilizar el flash
    de la camara, me dijo ,guanmomen, me acompaño dentro y me encendio las luces de su mezquita, se lo agradeci y le compre de souvenir una baldosa de Izmir
    saludos desde barcelona
    antonetianna

  84. Pedropenas dice:

    Una pregunta, al descalzarte para entrar a la Mezquita, los zapatos los tienes que dejar en algun lugar en concreto o bien te los llevas guardados en una bolsa, lo pregunto porque no he leido nada al respecto, gracias.

  85. Wermach1940 dice:

    Estoy leyendo el foro y todavia no tengo claro hasta que punto tiene que taparse una mujer,me queda mas o menos claro que tiene que taparse los hombros y creo que la cabeza pero…¿en pantalones tipo bermuda-corto no puede entrar?.

  86. Peonia dice:

    Hay algunas mezquitas que son mas estrictos (mezquita azul, Eyup,….) pero el resto con taparse los hombros, pelo y rodillas es suficiente.

  87. Peonia dice:

    No es que las meta en el mismo saco, si no que alli tambien te dan un pañuelito para taparte si consideran que no vas debidamente.

    Nosotros en Eyup llegamos y estaban rezando (no habiamos oido que hubiesen llamado a la oracion), nos dejaron entrar sinproblemas y habia gente haciendo fotos y todo.

  88. Peonia dice:

    La verdad que esperabamos mas de Eyup, no es que nos decepcionara, porque es muy bonita, pero nos dejo un poco frios…..y eso que la plaza de fuera tan blanca es muy bonita, y la zona tambien.

    Las que mas nos gustaron, la Azul ( por supuesto), Fathi (aqui si que no habia turistas), solemaniye (o como se llame…jejeje), Serezhade y Yeni Camii…..dentro que nos gustaron todas, estas son las que mas.

  89. Mouses dice:

    otra pregunta de última hora… en algunas mezquitas hay que dar un donativo según he leido… disculpar mi ignoracia… tienen una taquilla o alguien encargado de eso???…

  90. Peonia dice:

    Hay algunas mezquitas que son mas estrictos (mezquita azul, Eyup,….) pero el resto con taparse los hombros, pelo y rodillas es suficiente.

  91. Peonia dice:

    No es que las meta en el mismo saco, si no que alli tambien te dan un pañuelito para taparte si consideran que no vas debidamente.

    Nosotros en Eyup llegamos y estaban rezando (no habiamos oido que hubiesen llamado a la oracion), nos dejaron entrar sinproblemas y habia gente haciendo fotos y todo.

  92. Peonia dice:

    La verdad que esperabamos mas de Eyup, no es que nos decepcionara, porque es muy bonita, pero nos dejo un poco frios…..y eso que la plaza de fuera tan blanca es muy bonita, y la zona tambien.

    Las que mas nos gustaron, la Azul ( por supuesto), Fathi (aqui si que no habia turistas), solemaniye (o como se llame…jejeje), Serezhade y Yeni Camii…..dentro que nos gustaron todas, estas son las que mas.

  93. Mouses dice:

    otra pregunta de última hora… en algunas mezquitas hay que dar un donativo según he leido… disculpar mi ignoracia… tienen una taquilla o alguien encargado de eso???…

  94. Hectorbon dice:

    Yo no pagué en ninguna, como tampoco pago ni doy donativos en las iglesias…funciona más o menos igual, aquí pagas por encender una velita, o cuando pasa el plato en una misa, pero sólo si quieres.

  95. Maiteb dice:

    A nosotros en las mezquitas nadie nos ha pedido ningún donativo; en algunas se puede dejar en la entrada, donde está el «encargado» de que entres con la vestimenta adecuada (entre otras cosas, supongo).

  96. Yennefer dice:

    Como ya se ha dicho en las mezquitas no te piden donativo para entrar. En algunas tienen una cajita donde puedes dejar alguna cantidad si ese es tu deseo.

  97. -Xenxo- dice:

    Dicen que vale más una imagen que mil palabras (y en el día de hoy «colgué» más imágenes que en todo el tiempo que llevo colaborando en esta web. Siguiendo con el dicho inicial os dejo las «condiciones oficiales de vestimenta para entrar en la mezquita azul».
    Tal y como tengo comentado no son muy estrictos a la hora de «llamar la atención» a las personas que «pasan» de las normas y, cuando lo hacen, lo hacen muy educadamente. Es normal ver en su interior mujeres con el cabello si cubrir. Sin embargo creo que las normas son para cumplirlas (aunque sólo sea por respeto educación) y, lo que nunca se debe hacer, es traspasarlas hasta el punto de dar la sensación de pasar totalmente de ellas

    vestuario en mezquita azul 400×533.jpg 

  98. Pescadilla dice:

    Hola, tengo una duda:
    Para entrar a las mezquitas hay que llevar algún tipo de ropa especifica? Pañuelo o algo? Hay que descalzarse?
    Gracias!

  99. Mindundimundi dice:

    Hola Pescadilla

    Si, hay que descalzarse y llevar ropa acorde a un lugar sabrado. No lleves minifaldas, ni pantaloncitos cortos, ni escotes pronunciados y camisetas con mangas.

    Sobre el velo de la cabeza. Si, es necesario en la mayoria de las mezquitas, pero bastara con un fular que te pongas encima de la cabeza, nada demasiado tapado.

    Por cierto, los hombres, tampoco pueden ir con pantañon corto o sin mangas.

  100. Agni_Mani dice:

    Sobre la ropa yo siempre recomiendo llevar un pareo en la mochila y así si vas con pantalones cortos lo arreglas sobre la marcha sin problemas. No se deben llevar tirantes ni escotes caribeños. Si la mezquita tiene culto religioso (quiero decir que no es un museo como Santa Sofia, sino que está operativa como Mezquita) hay que cubrirse la cabeza, asi que hay que llevar un pañuelo o foulard. Y sí, hay que descalzarse. Caminas sobre moqueta, pero te puedes llevar unos calcetines si lo prefieres.

    El mejor momento para visitar las mezquitas es cuando acaba el salat (oracion) y la gente se marcha, para no molestar a la gente en horas de culto. Durante la oracion no se debe entrar a sacar fotos para no incordiar a la gente.

  101. Hectorbon dice:

    Yo no pagué en ninguna, como tampoco pago ni doy donativos en las iglesias…funciona más o menos igual, aquí pagas por encender una velita, o cuando pasa el plato en una misa, pero sólo si quieres.

  102. Maiteb dice:

    A nosotros en las mezquitas nadie nos ha pedido ningún donativo; en algunas se puede dejar en la entrada, donde está el «encargado» de que entres con la vestimenta adecuada (entre otras cosas, supongo).

  103. Yennefer dice:

    Como ya se ha dicho en las mezquitas no te piden donativo para entrar. En algunas tienen una cajita donde puedes dejar alguna cantidad si ese es tu deseo.

  104. -Xenxo- dice:

    Dicen que vale más una imagen que mil palabras (y en el día de hoy «colgué» más imágenes que en todo el tiempo que llevo colaborando en esta web. Siguiendo con el dicho inicial os dejo las «condiciones oficiales de vestimenta para entrar en la mezquita azul».
    Tal y como tengo comentado no son muy estrictos a la hora de «llamar la atención» a las personas que «pasan» de las normas y, cuando lo hacen, lo hacen muy educadamente. Es normal ver en su interior mujeres con el cabello si cubrir. Sin embargo creo que las normas son para cumplirlas (aunque sólo sea por respeto educación) y, lo que nunca se debe hacer, es traspasarlas hasta el punto de dar la sensación de pasar totalmente de ellas

    vestuario en mezquita azul 400×533.jpg 

  105. Pescadilla dice:

    Hola, tengo una duda:
    Para entrar a las mezquitas hay que llevar algún tipo de ropa especifica? Pañuelo o algo? Hay que descalzarse?
    Gracias!

  106. Mindundimundi dice:

    Hola Pescadilla

    Si, hay que descalzarse y llevar ropa acorde a un lugar sabrado. No lleves minifaldas, ni pantaloncitos cortos, ni escotes pronunciados y camisetas con mangas.

    Sobre el velo de la cabeza. Si, es necesario en la mayoria de las mezquitas, pero bastara con un fular que te pongas encima de la cabeza, nada demasiado tapado.

    Por cierto, los hombres, tampoco pueden ir con pantañon corto o sin mangas.

  107. Agni_Mani dice:

    Sobre la ropa yo siempre recomiendo llevar un pareo en la mochila y así si vas con pantalones cortos lo arreglas sobre la marcha sin problemas. No se deben llevar tirantes ni escotes caribeños. Si la mezquita tiene culto religioso (quiero decir que no es un museo como Santa Sofia, sino que está operativa como Mezquita) hay que cubrirse la cabeza, asi que hay que llevar un pañuelo o foulard. Y sí, hay que descalzarse. Caminas sobre moqueta, pero te puedes llevar unos calcetines si lo prefieres.

    El mejor momento para visitar las mezquitas es cuando acaba el salat (oracion) y la gente se marcha, para no molestar a la gente en horas de culto. Durante la oracion no se debe entrar a sacar fotos para no incordiar a la gente.

  108. Alejo1984 dice:

    Hola a todos!!

    Un detalle a tener en cuenta es evitar visitar mezquitas los viernes y en las horas del mediodía. Es el día de reunión para ellos que además de orar se reúnen para charlar y debatir. Es impresionante la cantidad de hombres que van ese día a las mezquitas. Y también quería corroborar sobre la entrada a la mezquita del príncipe ( shezade camii) en el que un hombre antes de entrar nos preguntó de donde éramos y le dijimos españoles. Pues entonces nos dijo que era 5 liras cada uno y evidentemente no entramos. Una pena pero bueno una mezquita más, una mezquita menos.

    Saludos

  109. Carrio dice:

    si

    gran experiencia en la mezquita de eyüp y ayer nos encanto la de eminonu

    en la parte asiatica hay un par en obras, y la q esta al lado del gran bazar idem

    ortakoy ni os cuento…

    edito q se me olvidaba, en eyüp las mujeres tienen q ir obligatoriamente arriba, los niños pueden estar abajo y para q lo tengais en cuenta faltaba una hora para el rezo y estaba casi llena de gente… rezando, turistas casi ninguno

  110. Alejo1984 dice:

    Jeje pues sí le podría haber pedido un ticket. Pero si no pague en la mezquita azul ¿voy a pagar en esa? Pues como que no, y eso sin desprestigiar, que mira que son todas bonitas pero ya llega un momento en que todas parecen iguales.

    Eso si, aviso que el imán de la pequeña Sofía (küçük ayasofia camii) si no das donativo se pone de mal humor jeje su razón tiene.
    Y en Sokullu Mehmet pasa camii pudimos entrar mientras oraban.
    Sólo que hay que guardar silencio, no echar fotos, vamos seguir un poco la logica. El momento fue impresionante como resonaban el rezo del imán en la pequeña y bonita mezquita. Y en el patio alrededor hay una escuela vimos a los jóvenes estudiando el Corán, se puede ver a trasluz como se balancean, a mi me impactó verlos con mis propios ojos.
    En sultan eyüp camii ver a los sultanitos fue bonito es como la primera comunión en España. También vimos a muchas mujeres rezando en dirección a la tumba del sultán eyup. El día que fuimos fue un jueves con que no hace falta ir un domingo.

    Saludos a todos

  111. Lissie dice:

    La verdad que esos de los donativos para las mezquitas me pone mal…está claro que ellos te ven como «mirones con plata» por lo general creen que los turistas/viajeros en gral. somos todos millonarios y según el donativo que des es el trato, más que un lugar de oración parece un negocio. En India nos pedían 100 dólares descaradamente adelante de todos los fieles que estaban entrando en ese momento, a grito pelado «hundred dollar-hundred dollar»

    En cuanto a la vestimenta, he visto y oído que en algunos lugares son más permisivos pero lo que los turistas no entienden es que sí aceptan que las mujeres muestren las piernas y cabello dentro de la mezquita es por una cuestión «turística» , de dinero, etc. y NO porque ellos piensen que por el hecho de ser extranjeros no es necesario cubrirse. Les puedo asegurar que muchos tienen muy mala opinión sobre nosotros por ver como se visten algunas chicas cuando visitan los países musulmanes.
    En los foros, etc. se aconseja a las mujeres que viajan a países musulmanes que vistan como quieran, pantalón corto, minifalda etc. que «no pasa nada, muchas lo hacen» , en realidad sí pasa: la valoración que nos dá la población nativa del lugar, que la gente que estamos visitando tenga que aceptar algo que desaprueban en su propio país por «amor al turismo», que eso nos convierte en meros bolsillos con dolares ambulantes a los cuales hay que tratar de sacarles lo que se pueda.
    Creo que cuando decidimos visitar un país musulmán no cuesta nada seguír un poco las reglas respetando las costumbres locales

  112. Alejo1984 dice:

    Hola a todos!!

    Un detalle a tener en cuenta es evitar visitar mezquitas los viernes y en las horas del mediodía. Es el día de reunión para ellos que además de orar se reúnen para charlar y debatir. Es impresionante la cantidad de hombres que van ese día a las mezquitas. Y también quería corroborar sobre la entrada a la mezquita del príncipe ( shezade camii) en el que un hombre antes de entrar nos preguntó de donde éramos y le dijimos españoles. Pues entonces nos dijo que era 5 liras cada uno y evidentemente no entramos. Una pena pero bueno una mezquita más, una mezquita menos.

    Saludos

  113. Carrio dice:

    si

    gran experiencia en la mezquita de eyüp y ayer nos encanto la de eminonu

    en la parte asiatica hay un par en obras, y la q esta al lado del gran bazar idem

    ortakoy ni os cuento…

    edito q se me olvidaba, en eyüp las mujeres tienen q ir obligatoriamente arriba, los niños pueden estar abajo y para q lo tengais en cuenta faltaba una hora para el rezo y estaba casi llena de gente… rezando, turistas casi ninguno

  114. Alejo1984 dice:

    Jeje pues sí le podría haber pedido un ticket. Pero si no pague en la mezquita azul ¿voy a pagar en esa? Pues como que no, y eso sin desprestigiar, que mira que son todas bonitas pero ya llega un momento en que todas parecen iguales.

    Eso si, aviso que el imán de la pequeña Sofía (küçük ayasofia camii) si no das donativo se pone de mal humor jeje su razón tiene.
    Y en Sokullu Mehmet pasa camii pudimos entrar mientras oraban.
    Sólo que hay que guardar silencio, no echar fotos, vamos seguir un poco la logica. El momento fue impresionante como resonaban el rezo del imán en la pequeña y bonita mezquita. Y en el patio alrededor hay una escuela vimos a los jóvenes estudiando el Corán, se puede ver a trasluz como se balancean, a mi me impactó verlos con mis propios ojos.
    En sultan eyüp camii ver a los sultanitos fue bonito es como la primera comunión en España. También vimos a muchas mujeres rezando en dirección a la tumba del sultán eyup. El día que fuimos fue un jueves con que no hace falta ir un domingo.

    Saludos a todos

  115. Lissie dice:

    La verdad que esos de los donativos para las mezquitas me pone mal…está claro que ellos te ven como «mirones con plata» por lo general creen que los turistas/viajeros en gral. somos todos millonarios y según el donativo que des es el trato, más que un lugar de oración parece un negocio. En India nos pedían 100 dólares descaradamente adelante de todos los fieles que estaban entrando en ese momento, a grito pelado «hundred dollar-hundred dollar»

    En cuanto a la vestimenta, he visto y oído que en algunos lugares son más permisivos pero lo que los turistas no entienden es que sí aceptan que las mujeres muestren las piernas y cabello dentro de la mezquita es por una cuestión «turística» , de dinero, etc. y NO porque ellos piensen que por el hecho de ser extranjeros no es necesario cubrirse. Les puedo asegurar que muchos tienen muy mala opinión sobre nosotros por ver como se visten algunas chicas cuando visitan los países musulmanes.
    En los foros, etc. se aconseja a las mujeres que viajan a países musulmanes que vistan como quieran, pantalón corto, minifalda etc. que «no pasa nada, muchas lo hacen» , en realidad sí pasa: la valoración que nos dá la población nativa del lugar, que la gente que estamos visitando tenga que aceptar algo que desaprueban en su propio país por «amor al turismo», que eso nos convierte en meros bolsillos con dolares ambulantes a los cuales hay que tratar de sacarles lo que se pueda.
    Creo que cuando decidimos visitar un país musulmán no cuesta nada seguír un poco las reglas respetando las costumbres locales

  116. Rodei dice:

    Pero sino recuerdo mal, los donativos se echaban en una urna transparente en lugar de darselos en persona no?? A mi si es voluntario no me parece del todo mal, por lo menos es de los pocos lugares donde te dejan acceder al interior de las mezquitas…

  117. Carrio dice:

    lo curioso despues de haber entrado en una docena la semana pasada es q en la unica en la q le dijeron algo a mi mujer fue a 1ª hora en la azul, y eso q llevaba un vestido largo casi hasta los tobillos… asi q se tuvo q poner el pareo ese q dan

    a mi solo me dijeron algo al descalzarme fuera de sitio en la de mihriah… estaba en obra y la entrada estaba como estaba

  118. Seryei1994 dice:

    Hola, en primer lugar, soy nuevo en el foro, así que si hago algo mal o publico donde no debo, lo siento mucho
    Quería peguntar, porque dentro de poco me voy a Estambul, y me gustaría saber si los chicos con el pelo largo tenemos que taparnos el pelo también con un velo o no…
    Muchas gracias. Un saludo.

  119. Thorbender dice:

    No, es solo para las mujeres, claro.

    Acabamos de estar en Edirne, Turquía, y mi marido tiene el pelo largo y nadie le dijo nada, los hombres da igual como vayan (si no vas con pantalones cortos cantones, no pasa nada).

    Miran mucho, eso sí; porque se les hace raro un chico con pelo largo (las pintas «vikingas» no son muy usadas por esos lares) pero nada más. Igual en Estambul que son algo más cosmopolitas y hay tantísimo turismo, pasas más desapercibido…

  120. Carrio dice:

    lo complicado debe ser calcular cuando consideran como mujer a las niñas para q ya vayan tapadas

    la nuestra pasó a cabeza descubierta todas las mezquitas evidentemente… supongo q hasta ¿12-14? años no las obligaran a ponerse el velo

  121. Marietarg dice:

    Creo que si vais a visitar mezquitas, que sin duda, lo haréis,,,jaja tenéis que tener en cuenta algunas cosas.

    La principal, fuera prejuicios. En «On» la tolerancia y el respeto. He podido ver en algunas ocasiones a turistas que no saben qué significa eso de «pasar desapercibido», y que gritan, ríen a carcajadas, pisan donde no deben con zapatos, se cuelan en la zona reservada para la oración de los creyentes…. Y me ha parecido que eso no es viajar. Viajar es conocer, es respetar, es adaptarse, es impregnarse del lugar al que vas pero sin dejar huellas de intolerancia, burlas o mala educación.

    Por eso, aquí van algunos consejos para visitar mezquitas, que en el caso de ponerlos en práctica, lo haréis una, y otra y otra vez jajja en cada una de las cientos de mezquitas que hay en Estambul.

    1. Visita la mezquita cuando no sea hora de oración. Existen muchas llamadas a la oración cada día, pero el tiempo de oración es breve, por lo que es mejor respetar ese tiempo íntimo y personal de los creyentes, y entrar después.

    2. Lleva vestimenta adecuada, tapando también hombros, codos y piernas. Las mujeres deben llevar velo que cubra no sólo la cabeza sino el pelo. Si no lleváis, en las mezquitas grandes suelen proporcionarlo.

    3. Quítate los zapatos antes de entrar la mezquita, normalmente hay un espacio con moqueta. Las principales mezquitas os darán bolsas de plástico por si queréis llevarlos con vosotros. Estas bolsas no son para vuestros pies.

    4. Di «Assalam-o-Alaikum», o «la paz sea con vosotros» al pasar el umbral si queréis integraros al máximo en las costumbres y sorprender a más de un turco.

    5.Guarda silencio en el interior de la mezquita, recuerda que es un lugar de oración antes que un atractivo turístico. Aprovecha para observar su arquitectura y su ambiente espiritual. Medita.

    6.Ten en cuenta que hay espacios reservados para la oración de los fieles, a los que los turistas no podemos acceder. Existe una valla o algo parecido. Pasarla es fácil, pero irrespetuoso.

    7.Haz fotos si quieres, pero la discreción y el flash no son compatibles.

    Y por supuesto, disfruta de las vistas.

  122. Rodei dice:

    Pero sino recuerdo mal, los donativos se echaban en una urna transparente en lugar de darselos en persona no?? A mi si es voluntario no me parece del todo mal, por lo menos es de los pocos lugares donde te dejan acceder al interior de las mezquitas…

  123. Carrio dice:

    lo curioso despues de haber entrado en una docena la semana pasada es q en la unica en la q le dijeron algo a mi mujer fue a 1ª hora en la azul, y eso q llevaba un vestido largo casi hasta los tobillos… asi q se tuvo q poner el pareo ese q dan

    a mi solo me dijeron algo al descalzarme fuera de sitio en la de mihriah… estaba en obra y la entrada estaba como estaba

  124. Seryei1994 dice:

    Hola, en primer lugar, soy nuevo en el foro, así que si hago algo mal o publico donde no debo, lo siento mucho
    Quería peguntar, porque dentro de poco me voy a Estambul, y me gustaría saber si los chicos con el pelo largo tenemos que taparnos el pelo también con un velo o no…
    Muchas gracias. Un saludo.

  125. Thorbender dice:

    No, es solo para las mujeres, claro.

    Acabamos de estar en Edirne, Turquía, y mi marido tiene el pelo largo y nadie le dijo nada, los hombres da igual como vayan (si no vas con pantalones cortos cantones, no pasa nada).

    Miran mucho, eso sí; porque se les hace raro un chico con pelo largo (las pintas «vikingas» no son muy usadas por esos lares) pero nada más. Igual en Estambul que son algo más cosmopolitas y hay tantísimo turismo, pasas más desapercibido…

  126. Carrio dice:

    lo complicado debe ser calcular cuando consideran como mujer a las niñas para q ya vayan tapadas

    la nuestra pasó a cabeza descubierta todas las mezquitas evidentemente… supongo q hasta ¿12-14? años no las obligaran a ponerse el velo

  127. Marietarg dice:

    Creo que si vais a visitar mezquitas, que sin duda, lo haréis,,,jaja tenéis que tener en cuenta algunas cosas.

    La principal, fuera prejuicios. En «On» la tolerancia y el respeto. He podido ver en algunas ocasiones a turistas que no saben qué significa eso de «pasar desapercibido», y que gritan, ríen a carcajadas, pisan donde no deben con zapatos, se cuelan en la zona reservada para la oración de los creyentes…. Y me ha parecido que eso no es viajar. Viajar es conocer, es respetar, es adaptarse, es impregnarse del lugar al que vas pero sin dejar huellas de intolerancia, burlas o mala educación.

    Por eso, aquí van algunos consejos para visitar mezquitas, que en el caso de ponerlos en práctica, lo haréis una, y otra y otra vez jajja en cada una de las cientos de mezquitas que hay en Estambul.

    1. Visita la mezquita cuando no sea hora de oración. Existen muchas llamadas a la oración cada día, pero el tiempo de oración es breve, por lo que es mejor respetar ese tiempo íntimo y personal de los creyentes, y entrar después.

    2. Lleva vestimenta adecuada, tapando también hombros, codos y piernas. Las mujeres deben llevar velo que cubra no sólo la cabeza sino el pelo. Si no lleváis, en las mezquitas grandes suelen proporcionarlo.

    3. Quítate los zapatos antes de entrar la mezquita, normalmente hay un espacio con moqueta. Las principales mezquitas os darán bolsas de plástico por si queréis llevarlos con vosotros. Estas bolsas no son para vuestros pies.

    4. Di «Assalam-o-Alaikum», o «la paz sea con vosotros» al pasar el umbral si queréis integraros al máximo en las costumbres y sorprender a más de un turco.

    5.Guarda silencio en el interior de la mezquita, recuerda que es un lugar de oración antes que un atractivo turístico. Aprovecha para observar su arquitectura y su ambiente espiritual. Medita.

    6.Ten en cuenta que hay espacios reservados para la oración de los fieles, a los que los turistas no podemos acceder. Existe una valla o algo parecido. Pasarla es fácil, pero irrespetuoso.

    7.Haz fotos si quieres, pero la discreción y el flash no son compatibles.

    Y por supuesto, disfruta de las vistas.

  128. Idkase dice:

    Hola, no sé si debería preguntarlo aquí, pero, el tema de la ropa en las mujeres y playas, alguien podría explicarme si hay limitaciones? o aconsejarme.

    Un saludo!

  129. Nieves-fn-1983 dice:

    Hola me ha encantado tu experiencia, tengo una duda en la mezquita de Abu Dhabi….si no te dejan pasar por la vestimenta, alli te venden los abaya o te los tienes que llevar tu?…….ah por cierto que hotel me recomendarias calidad precio que este bien?
    Quote::

  130. Marisb dice:

    Hola nieves. La.abaya tranquila que ellos te dejan una ( yo creo que aunque lleves todo tapado te la dejaran porque yo iba completamente de manga larga y me obligaron a ponermela). Te separan el filas hombres y mujeres y te la dejan. El hotel en abu dhabi o en dubai?

    Cualquier cosa me dices

    saludos
    Quote::

  131. Idkase dice:

    Hola, no sé si debería preguntarlo aquí, pero, el tema de la ropa en las mujeres y playas, alguien podría explicarme si hay limitaciones? o aconsejarme.

    Un saludo!

  132. Nieves-fn-1983 dice:

    Hola me ha encantado tu experiencia, tengo una duda en la mezquita de Abu Dhabi….si no te dejan pasar por la vestimenta, alli te venden los abaya o te los tienes que llevar tu?…….ah por cierto que hotel me recomendarias calidad precio que este bien?
    Quote::

  133. Marisb dice:

    Hola nieves. La.abaya tranquila que ellos te dejan una ( yo creo que aunque lleves todo tapado te la dejaran porque yo iba completamente de manga larga y me obligaron a ponermela). Te separan el filas hombres y mujeres y te la dejan. El hotel en abu dhabi o en dubai?

    Cualquier cosa me dices

    saludos
    Quote::

  134. Dagolu dice:

    Ningun problema. La mas estricta la mezquita azul.
    las demas, en algunas te controlaban y en otras no.
    En la Yemi Cami a mi esposa se olvido taparse la cabeza y no le dijeron nada.
    En cambio en la Azul. llevava legins y le hicieron poner el abrigo encima.

    No vimos en ningun sitio para dar donativos y ni nos los pidieron.

    saludos

  135. GUILLERMINA75 dice:

    ¡Hola de nuevo!! Buenoooo, ya me queda menossss, qué ganas tengo…

    En principio ya tengo el itinerario y los restaurantes que habéis recomendado por aquí (mil gracias por vuestra ayuda) y me quedan flequillos para ir preparando los últimos detalles.
    Quería preguntaros algo, que sé que ya se habrá hablado de este tema pero me gustaría que alguien que haya ido recientemente me diga cómo vestir de cara a las mezquitas. Es que tengo una compañera que me dice que ella fue el año pasado y que por lo menos en la Mezquita Azul no tuvo que ponerse ni velo.
    Entiendo, y además no cuesta nada, que lo mejor es llevarse un pañuelo para las mezquitas, pero aparte de esto: si llevamos ropa, bien bermudas o falda hasta la rodilla ¿hay que taparse las piernas? Llevaré también pantalón largo pero claro, como mezquitas veremos todos los días…también me gustaría ir más fresquita algún día.

    Y para los chicos: ¿las bermudas hasta la rodilla y las camisetas de manga corta son válidas o también tienen que taparse algo? Es que en algún blog he leído que ni hombres ni mujeres pueden entrar con manga corta?

  136. GUILLERMINA75 dice:

    ¡Gracias Forehei! Ya leí tus comentarios a la vuelta y vi que te había enamorado la ciudad. Yo estoy ya contando los días…:)

    Cuando dices las mujeres tapadas las piernas hablamos hasta abajo entonces…Entiendo que tanto hombres como mujeres la manga corta es aceptada, y lo que preguntaba de las bermudas…mi marido se va a llevar también tejano pero como apriete el calor…(vamos del 24 al 30 de junio, yo creo que hará buena temperatura) ¿viste entrar hombres con bermudas? Ojo, no pantalón corto, pero sí hasta la rodilla. Que si tiene que ir con tejano pues con tejano y ya está, pero por saberlo

  137. Yennefer dice:

    Traslado varios mensajes a este hilo.

    Yo no he visto a personas con bermudas ni falda hsta la rodilla, sí por mitad de la pierna (creo que se llaman piratas). Con manga corta sí que he visto mujeres pero cubiertos los brazos con un pañuelo.

    A finales de junio opino que ya calentará bastante, aunque será llevadero. Yo siempre voy con pantalón y casaca largos, amplios y de telas de algodón o ligeras, protegen del sol, son frescos y me olvido del problema de si podré entrar o no en las mezquitas.

    Disfruta de Estambul

  138. Dagolu dice:

    Ningun problema. La mas estricta la mezquita azul.
    las demas, en algunas te controlaban y en otras no.
    En la Yemi Cami a mi esposa se olvido taparse la cabeza y no le dijeron nada.
    En cambio en la Azul. llevava legins y le hicieron poner el abrigo encima.

    No vimos en ningun sitio para dar donativos y ni nos los pidieron.

    saludos

  139. GUILLERMINA75 dice:

    ¡Hola de nuevo!! Buenoooo, ya me queda menossss, qué ganas tengo…

    En principio ya tengo el itinerario y los restaurantes que habéis recomendado por aquí (mil gracias por vuestra ayuda) y me quedan flequillos para ir preparando los últimos detalles.
    Quería preguntaros algo, que sé que ya se habrá hablado de este tema pero me gustaría que alguien que haya ido recientemente me diga cómo vestir de cara a las mezquitas. Es que tengo una compañera que me dice que ella fue el año pasado y que por lo menos en la Mezquita Azul no tuvo que ponerse ni velo.
    Entiendo, y además no cuesta nada, que lo mejor es llevarse un pañuelo para las mezquitas, pero aparte de esto: si llevamos ropa, bien bermudas o falda hasta la rodilla ¿hay que taparse las piernas? Llevaré también pantalón largo pero claro, como mezquitas veremos todos los días…también me gustaría ir más fresquita algún día.

    Y para los chicos: ¿las bermudas hasta la rodilla y las camisetas de manga corta son válidas o también tienen que taparse algo? Es que en algún blog he leído que ni hombres ni mujeres pueden entrar con manga corta?

  140. GUILLERMINA75 dice:

    ¡Gracias Forehei! Ya leí tus comentarios a la vuelta y vi que te había enamorado la ciudad. Yo estoy ya contando los días…:)

    Cuando dices las mujeres tapadas las piernas hablamos hasta abajo entonces…Entiendo que tanto hombres como mujeres la manga corta es aceptada, y lo que preguntaba de las bermudas…mi marido se va a llevar también tejano pero como apriete el calor…(vamos del 24 al 30 de junio, yo creo que hará buena temperatura) ¿viste entrar hombres con bermudas? Ojo, no pantalón corto, pero sí hasta la rodilla. Que si tiene que ir con tejano pues con tejano y ya está, pero por saberlo

  141. Yennefer dice:

    Traslado varios mensajes a este hilo.

    Yo no he visto a personas con bermudas ni falda hsta la rodilla, sí por mitad de la pierna (creo que se llaman piratas). Con manga corta sí que he visto mujeres pero cubiertos los brazos con un pañuelo.

    A finales de junio opino que ya calentará bastante, aunque será llevadero. Yo siempre voy con pantalón y casaca largos, amplios y de telas de algodón o ligeras, protegen del sol, son frescos y me olvido del problema de si podré entrar o no en las mezquitas.

    Disfruta de Estambul

  142. Yennefer dice:

    La última vez que estuve en Estambul ha sido en febrero y no dejé donativo en ninguna mezquita porque no vi que lo pidieran. Enel caso de la mezqiuta Azul, ignoro como estará el tema porque no entré.

    En los restaurantes, si no está incluído en la factura, se suele dejar un 10% del importe total.

  143. ANGEMI dice:

    En la Mezquita Azul cuando sales hay un señor en una especie de taquilla donde si se desea puedes dejar un donativo (no es obligatorio ni no lo pidieron) pero yo si que lo hice porque me parece que esa obra de arte merece una colaboración para su mantenimiento y me dieron un recibo oficial donde aparecía la cantidad que había entregado. Además que no cobren a los visitantes por entrar bien merece ese donativo.
    En cuanto a las propinas en restaurantes pues nosotros según el servicio recibido dábamos la cantidad, como si estuviéramos en España no aplicaba la obligatoriedad como en USA del 10%.

  144. Belen58 dice:

    siempre se habla de las vestimentas de las mujeres.¿pueden entrar los hombres en las mezquitas con pantalones cortos y camisetas de manga corta?

  145. Mianaiz dice:

    Hola Belén,
    Las camisetas de manga corta están permitidas, incluso en las mujeres, siempre y cuando cubran tus hombros. No puedes mostrar los hombros dentro de las mezquitas.
    Los hombres pueden llevar pantalones cortos. También las mujeres, siempre y cuando estén a la altura o por debajo de la rodilla. En la mezquita azul, sin embargo, te obligarán a llevar una especie de plástico azul si llevas pantalón corto. Lo tienen todo preparado para el turista, así que no te preocupes.
    Lleva siempre un pañuelo o fular a mano, para que cuando llegues a la mezquita puedas cubrirte la cabeza.

  146. Yennefer dice:

    La manga corta en las camisetas depende de largura. Si es de las cortitas te darán un pañuelo para taparte, si es de las llamadas 3/4 puedes entrar.

    Los pantalones cortos si solo llegan hasta la rodilla y son de los que también sirven como bañador, te darán un paño para cubrirte.

    Tanto en hombres como en mujeres.

    Si es una mezquita no muy visitada a lo mejor no tiene vigilante y puedes entrar. Esto suele ser muy raro.

    Buen viaje

  147. Lucrecia52 dice:

    Hola!!! Buenísimo este diario, ya tomé nota de varias cosas que no figuran en ninguna guía de papel.
    Una pregunta: cuando dices que en las mezquitas no cobran entrada pero piden un donativo, cuántas Liras consideras razonable dar?

    – Mensaje escrito desde CRUCERO POR EL BOSFORO –

  148. Mirka71 dice:

    Hola foreros! Hacía anyos que no entraba aquí (perdonad la falta de las letras espanyolas, ahora vivo en otro país). En mayo iré a Estambul por primera vez y también tengo una duda respecto a la vestimenta en las mezquitas. Concretamente, respecto a la exigencia de taparse el pelo. Siempre, siempre cuando voy a países digamos calurosos, soleados, y a mediados de mayo se puede considerar casi verano, me tapo la cabeza mientras hago turismo… pero no con un panyuelo. Suelo llevar un sombrero ligero de paja, tengo varios, uno con forma de casco que también tapa parcialmente el cuello, y otro de ala ancha. Si recogiera todo mi cabellera (no especialmente larga ni espesa) debajo del sombrero, lógicamente no se me vería ni un pelo. Lógicamente, hombros tapados y manga 3/4. Esto se consideraría «taparse el pelo» o tiene que ser un panyuelo a la fuerza? Entiendo que el aspecto de llevar un sombrero dista mucho de la forma de vestir musulmana, pero no se puede decir que no cubra el pelo, entonces…? Hasta me extranya que nadie lo ha mencionado / preguntado antes, ya que el sombrero que tapa la cabeza haciendo turismo en países con mucho sol es un elemento imprescindible para mi de cada día.
    Otra pregunta que tengo es sobre los pantalones tipo harem. En Budapest eran mi salvación (estuve en un agosto muy caluroso): en la calle los llevaba como mono, es decir, subidos por encima del pecho y sin top (en plan «palabra de honor») y me llegaban hasta la rodilla o un poco por debajo. Cuando tocaba entrar en una sinagoga, me ponía una blusita blanca muy fina de manga corta que llevaba en el bolso que ni pesaba ni abultaba, bajaba el pantalón hasta la cintura para que me llegara hasta los pies, y más tapada y decente imposible! Lógicamente, en Istambul no iré con este pantalón harem en plan mono ni por la calle (o quizás sí, pero entonces sí con algún top o camiseta encima), pero mi pregunta es, si será aceptable el pantalón harem en las mezquitas más conservadoras, tipo Eyüp o Azul. Lógicamente combinado con una camiseta o túnica de manga larga. Sólo pregunto si aceptan pantalones en la mujer (aunque sean suuuuper anchos como el harem, sin mostrar la forma de las piernas y sin que se vea en realidad si es pantalón o falda), o es obligatorio que sea falda o vestido largo.
    Pues estas son mis dos dudas: sombrero en lugar de panyuelo, y pantalón harem en las conservadoras (en otras mezquitas tengo claro que sí).
    Gracias de antemano si alguién tiene experiencias con estas prendas o las ha visto siendo usadas en las mezquitas de Estambul!

  149. Yennefer dice:

    La última vez que estuve en Estambul ha sido en febrero y no dejé donativo en ninguna mezquita porque no vi que lo pidieran. Enel caso de la mezqiuta Azul, ignoro como estará el tema porque no entré.

    En los restaurantes, si no está incluído en la factura, se suele dejar un 10% del importe total.

  150. ANGEMI dice:

    En la Mezquita Azul cuando sales hay un señor en una especie de taquilla donde si se desea puedes dejar un donativo (no es obligatorio ni no lo pidieron) pero yo si que lo hice porque me parece que esa obra de arte merece una colaboración para su mantenimiento y me dieron un recibo oficial donde aparecía la cantidad que había entregado. Además que no cobren a los visitantes por entrar bien merece ese donativo.
    En cuanto a las propinas en restaurantes pues nosotros según el servicio recibido dábamos la cantidad, como si estuviéramos en España no aplicaba la obligatoriedad como en USA del 10%.

  151. Belen58 dice:

    siempre se habla de las vestimentas de las mujeres.¿pueden entrar los hombres en las mezquitas con pantalones cortos y camisetas de manga corta?

  152. Mianaiz dice:

    Hola Belén,
    Las camisetas de manga corta están permitidas, incluso en las mujeres, siempre y cuando cubran tus hombros. No puedes mostrar los hombros dentro de las mezquitas.
    Los hombres pueden llevar pantalones cortos. También las mujeres, siempre y cuando estén a la altura o por debajo de la rodilla. En la mezquita azul, sin embargo, te obligarán a llevar una especie de plástico azul si llevas pantalón corto. Lo tienen todo preparado para el turista, así que no te preocupes.
    Lleva siempre un pañuelo o fular a mano, para que cuando llegues a la mezquita puedas cubrirte la cabeza.

  153. Yennefer dice:

    La manga corta en las camisetas depende de largura. Si es de las cortitas te darán un pañuelo para taparte, si es de las llamadas 3/4 puedes entrar.

    Los pantalones cortos si solo llegan hasta la rodilla y son de los que también sirven como bañador, te darán un paño para cubrirte.

    Tanto en hombres como en mujeres.

    Si es una mezquita no muy visitada a lo mejor no tiene vigilante y puedes entrar. Esto suele ser muy raro.

    Buen viaje

  154. Lucrecia52 dice:

    Hola!!! Buenísimo este diario, ya tomé nota de varias cosas que no figuran en ninguna guía de papel.
    Una pregunta: cuando dices que en las mezquitas no cobran entrada pero piden un donativo, cuántas Liras consideras razonable dar?

    – Mensaje escrito desde CRUCERO POR EL BOSFORO –

  155. Mirka71 dice:

    Hola foreros! Hacía anyos que no entraba aquí (perdonad la falta de las letras espanyolas, ahora vivo en otro país). En mayo iré a Estambul por primera vez y también tengo una duda respecto a la vestimenta en las mezquitas. Concretamente, respecto a la exigencia de taparse el pelo. Siempre, siempre cuando voy a países digamos calurosos, soleados, y a mediados de mayo se puede considerar casi verano, me tapo la cabeza mientras hago turismo… pero no con un panyuelo. Suelo llevar un sombrero ligero de paja, tengo varios, uno con forma de casco que también tapa parcialmente el cuello, y otro de ala ancha. Si recogiera todo mi cabellera (no especialmente larga ni espesa) debajo del sombrero, lógicamente no se me vería ni un pelo. Lógicamente, hombros tapados y manga 3/4. Esto se consideraría «taparse el pelo» o tiene que ser un panyuelo a la fuerza? Entiendo que el aspecto de llevar un sombrero dista mucho de la forma de vestir musulmana, pero no se puede decir que no cubra el pelo, entonces…? Hasta me extranya que nadie lo ha mencionado / preguntado antes, ya que el sombrero que tapa la cabeza haciendo turismo en países con mucho sol es un elemento imprescindible para mi de cada día.
    Otra pregunta que tengo es sobre los pantalones tipo harem. En Budapest eran mi salvación (estuve en un agosto muy caluroso): en la calle los llevaba como mono, es decir, subidos por encima del pecho y sin top (en plan «palabra de honor») y me llegaban hasta la rodilla o un poco por debajo. Cuando tocaba entrar en una sinagoga, me ponía una blusita blanca muy fina de manga corta que llevaba en el bolso que ni pesaba ni abultaba, bajaba el pantalón hasta la cintura para que me llegara hasta los pies, y más tapada y decente imposible! Lógicamente, en Istambul no iré con este pantalón harem en plan mono ni por la calle (o quizás sí, pero entonces sí con algún top o camiseta encima), pero mi pregunta es, si será aceptable el pantalón harem en las mezquitas más conservadoras, tipo Eyüp o Azul. Lógicamente combinado con una camiseta o túnica de manga larga. Sólo pregunto si aceptan pantalones en la mujer (aunque sean suuuuper anchos como el harem, sin mostrar la forma de las piernas y sin que se vea en realidad si es pantalón o falda), o es obligatorio que sea falda o vestido largo.
    Pues estas son mis dos dudas: sombrero en lugar de panyuelo, y pantalón harem en las conservadoras (en otras mezquitas tengo claro que sí).
    Gracias de antemano si alguién tiene experiencias con estas prendas o las ha visto siendo usadas en las mezquitas de Estambul!

  156. Mirka71 dice:

    Gracias Angemi. Pues eso es exactamente lo que quería saber: si sólo se trata de «cubrirse el cabello», o se trata del «panyuelo» en si, ya que puede parecer lo mismo pero no lo es. Lo digo porque, por ejemplo, si bien en sinagogas los hombres se ponen la kippa, en un cementerio judío en Varsovia, el guía les decía a los hombres presentes que para entrar realmente en lo que era el cementerio (de hecho no era exactamente un cementerio, sino un montículo construido sobre los que murieron en acabar el levantamiento del gueto), se cubrieran la cabeza con lo que tengan a mano – aunque sea gorra de béisbol o una capucha de una sudadera. Allí sí se trataba de cubrirse la cabeza y punto. Pues nada, gracias por la foto!

  157. Mariscal dice:

    Acabo de regresar y he visitado unas cuantas Mezquitas de las más recomendadas. No hay ningún problema con carácter general respetando las normas habituales, incluso en las horas de rezo (a veces es imposible calcular cuándo vas a llegar a la mezquita y te coincide). Sólo estaba prohibido acceder a turistas durante el rezo en la Mezquita de Suleyman, con carteles advirtiéndolo expresamente a la entrada. Sin embargo, en la Mezquita Fatih, que se supone está en uno de los barrios más conservadores, pudimos acceder durante el rezo sin problema y hasta hacer fotos con permiso de la policía que estaba en el interior. De hecho, el único incidente apreciable que he presenciado fue una discusión entre un inidividuo que parecía hablar turco y un policía por no querer dejar los zapatos en los estantes previstos para ello dentro de la mezquita y llevarlos en la mano.

  158. Vipach dice:

    Hola, la semana que viene salimos con destino a Estambul y quisiera preguntar si recomendáis bermudas para ir por la ciudad, entrar en las mezquitas, etc o por el contrario es mejor ir con pantalones largos para no tener problemas. Gracias.

  159. Lanchone dice:

    En las mezquitas, los hombres con bermudas por debajo de la rodilla sin problema ( dicho por el guía). Fuera de las mezquitas, las mujeres pueden vestir como quieran, he visto Estambul muy «europeizada».

    Por el sur, costa Licia, como si estuvieses en Benidorm, o puede que más.

  160. Mirka71 dice:

    Gracias Angemi. Pues eso es exactamente lo que quería saber: si sólo se trata de «cubrirse el cabello», o se trata del «panyuelo» en si, ya que puede parecer lo mismo pero no lo es. Lo digo porque, por ejemplo, si bien en sinagogas los hombres se ponen la kippa, en un cementerio judío en Varsovia, el guía les decía a los hombres presentes que para entrar realmente en lo que era el cementerio (de hecho no era exactamente un cementerio, sino un montículo construido sobre los que murieron en acabar el levantamiento del gueto), se cubrieran la cabeza con lo que tengan a mano – aunque sea gorra de béisbol o una capucha de una sudadera. Allí sí se trataba de cubrirse la cabeza y punto. Pues nada, gracias por la foto!

  161. Mariscal dice:

    Acabo de regresar y he visitado unas cuantas Mezquitas de las más recomendadas. No hay ningún problema con carácter general respetando las normas habituales, incluso en las horas de rezo (a veces es imposible calcular cuándo vas a llegar a la mezquita y te coincide). Sólo estaba prohibido acceder a turistas durante el rezo en la Mezquita de Suleyman, con carteles advirtiéndolo expresamente a la entrada. Sin embargo, en la Mezquita Fatih, que se supone está en uno de los barrios más conservadores, pudimos acceder durante el rezo sin problema y hasta hacer fotos con permiso de la policía que estaba en el interior. De hecho, el único incidente apreciable que he presenciado fue una discusión entre un inidividuo que parecía hablar turco y un policía por no querer dejar los zapatos en los estantes previstos para ello dentro de la mezquita y llevarlos en la mano.

  162. Vipach dice:

    Hola, la semana que viene salimos con destino a Estambul y quisiera preguntar si recomendáis bermudas para ir por la ciudad, entrar en las mezquitas, etc o por el contrario es mejor ir con pantalones largos para no tener problemas. Gracias.

  163. Lanchone dice:

    En las mezquitas, los hombres con bermudas por debajo de la rodilla sin problema ( dicho por el guía). Fuera de las mezquitas, las mujeres pueden vestir como quieran, he visto Estambul muy «europeizada».

    Por el sur, costa Licia, como si estuvieses en Benidorm, o puede que más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *