San Salvador Chora, Kariye Museum, Estambul (Turquía)

murcianaviajera wrote:

144 comentarios de “San Salvador Chora, Kariye Museum, Estambul (Turquía)

  1. Miosu dice:

    [quote=»murcianaviajera»]Hola a tod@s! me estais siendo de gran ayuda para preparar nuestro viaje a Turquía, salimos dentro de una semana!
    + dudas que os planteo:
    -manera de llegar desde Eminonu hasta chora y de ahí al café de piere loti- que no sea en taxi ¿se puede?
    -Para salir de noche- zonas por las que no debería de ir un turista, por si las moscas. ¿Las chicas visten a la maneta occidental? me explico normalmente llevo ropa 1 pelín por encima de la rodilla

    Potala, nosotros nos llevamos lo justo desde aquí, unos 200 liras y lo demás lo cambiaremos sobre la marcha[/quote
    En mis notas tengo que a San salvador tambien van el autobus 28,86 espero que te sirva la informacion

  2. Indianagirl dice:

    hola, por favor ¿alguien sabe cómo se puede llegar a la Iglesia de San Salvador de Chora?, no parece que llegue ni metro ni bus, ¿llega alguno?

    supongo que en taxi o dólmus, pero en tal caso ¿alguien sabe precios aproximados? lo digo porque en el Cairo recuerdo que se regateaba el precio del taxi, y no sé si allí será igual, pero -si se regatea- es mejor llevar una idea de lo que suele ser normal desde algunos puntos.
    Gracias

  3. Mindundimundi dice:

    Hola indianagirl

    Buff! no recuerdo. Pero si hay un autibus que te deja cerca, creo que se cogia en Beyazit. El bus no te dejaba en la puerta, pero si lo suficientemente cerca.
    Si nadie te lo sabe decir aqui, seguro que si , pregunta en la oficina de informacion turistica de Sultanhamet alli te daran todas las instrucciones adecuadas para llegar en bus sin problemas.

    En cuanto a taxis no he tenido la necesidad de coger ninguno en Estambul. Todo lo que hay que ver esta bien comunicado en transporte publico (tren, tranvia, funicular, metro o bus).

  4. Milaraton dice:

    Estoy de acuerdo, nosotras un día perdimos mucho tiempo por no coger un taxi. Para ir Eyup no cogeria un barco, porque van haciendo paradas y vas a perder mucho tiempo, desde Eminonu hay buses que van a Eyup (nos dijeron que pone Eyup en el bus), pero preguntamos (perdona pero no me acuerdo del nº) y llegamos muy cerca de la mezquita. El mausoleo (lo mejor de Eyup) está cerrado por restauración. Detras de la mezquita hay un funicular que te deja en unos pocos minutos en Pierre Loti (se paga con el jetón o con la tarjeta de transporte, y hay una maquina para comprar el jetón allí mismo). Yo te recominedo que despues de Pierre Loti y si te da tiempo, cojas un taxi (para ahorrrar tiempo y que tenga taximetro) y vayas a San Salvador en Chora (maravillosa), cierran a las 17h. y los miercoles y que le dediques su tiempo porque aunque sea pequeña es de los sitios que mas me han gustado de Estambul. Ahora anochece 1 hora antes que en España y la mayoria de los sitios cierran entre las 16 y las 17h.

  5. Milaraton dice:

    Perdona, pero se me había olvidado. En ver Dolmabache no tardas mucho, porque la visita e guiada en ingles o turco y no recuerdo si durada 3/4h. ó 1 1/2 hora, estate a primera hora porque también hay bastantes colas, se puede pagar con tarjeta (20 liras). Yo aprovecharia mejor el día de Dolmabache para ir a Eyup, Pierre Loti y San Salvador en Chora, porque la visita es mucho mas corta que la de Topkapi. Cuando salgas de Dolmabache vuelves a coger el tranvia hasta Eminonu y pasados los puestos de los bocadillos de pescado, enfrente esta la parada de los autobuses. Aprovecha el día que la previsión del tiempo sea mejor para hacer el crucero corto (1/2h.) y no lo dejes para última hora de la tarde porque hace frio. Cuando vayas a San Salvador en Chora le dices al taxista (si vas en taxi) que quieres ir a Kariye Museum (ellos no se enteran con los nombres europeos) Nada, que lo disfrutes mucho.

  6. Rodei dice:

    me estoy replanteando el dejar la visita a San Salvador de Chora…todos en el foro decis que es una visita obligada, pero a mi (que no se apreciar ese tipo arte) quiza no me diga mucho. Nose si me merece el ir hasta ahi, y pagar la entrada…No lo tengo decidido, y creo que hasta que vaya a Estambul tampoco lo sabre.

  7. Liven dice:

    Creo que San Salvador en Chora es visita obligada, pero es algo muy personal. Se puede aprovechar tambien la visita para subir al Cafe Pierre Loti, donde hay unas maravillosas vistas del Cuerno de Oro y tambien para visitar la Mezquita de Eyup, la cual es gratuita como todas.
    Decir que esta bastante cerca de Sultanhamed, yo fui en autobus y tardo unos 8-10 minutos, no mas. Para volver volvi andando de San Salvador en Chora, hasta la Mezquita Azul, donde estaba alojado aproximadamente se tarda 1 hora 15 minutos andando, ya de paso aprovechando para ver la Fatih Cami y el acueducto de Valente.
    Los distancias en Estambul, comparadas con otras ciudades me han resultado bastante cortas, la verdad esta todo muy cerca. Si bien es cierto que yo soy de conocer las ciudades andando en la medida de lo posible ya que me parece la mejor manera de mezclarse realmente con la vida cotidiana de las Ciudades o lugares visitables.

  8. Zaincho dice:

    Si entiendes y te gusta el arte bizantino es visita obligada, ya que sus mosaicos y frescos están perfectamente conservados, pero por lo que explicas, creo que puedes pasar de esta visita, además el precio de la entrada me parece excesivo.

  9. Rodei dice:

    gracias a los dos , es que claro si voy pues supongo que me gustara, pero normalmente no soy muy entendido en el tema, ademas de tener poca cultura en ese sentido..no creo que me merezca pagar la entrada para ver algo que no me va suponer lo que de verdad significa.
    Prefiero ver el ambiente de la calle,o por ejemplo, las mezquitas por dentro si que me llaman, pero tema iglesias catedrales (por dentro) pues la verdad que no tanto…

  10. Tourist76 dice:

    Hola a todos!

    Alguien me puede decir cual es la mejor manera de llegar hasta Eyup y san salvador de chora? creo que no hay transporte público solo taxi o un barco que no se exactamente donde para.

    Gracias.

  11. Tourist76 dice:

    gracias Xenxo!!!

    Ya que nos ponemos otra pregunta… he decidido ir en barco hasta eyup y así ver el cementerio, la mezquita y el cafe, para ir de allí a Chora se tarda mucho andando o mejor coger el bus que me has puesto o un taxi? Es peligroso ir andando?

    gracias

    -Xenxo- wrote:

  12. Eyrien dice:

    A San SAlvador in Chora fui andando, pasando por el acueducto, la mezquita del principe, Fatih, la calle de las novias… Un paseo de la leche pero en el que ves muchas cosas.
    A Eyup fui otro dia en barco.

  13. Belfid dice:

    Hola.
    ¿Cómo puedo ir desde S. Salvador de Chora a las murallas y desde allí a la Mezquita de Eyup?
    En un principio había pensado ir en taxi a S. Salvador y allí coger un minibus a Eyup, pero quería aprovechar y ver también las murallas y no sé si es fácil acercarse andando.
    Muchas gracias.

  14. Liven dice:

    Creo que San Salvador en Chora es visita obligada, pero es algo muy personal. Se puede aprovechar tambien la visita para subir al Cafe Pierre Loti, donde hay unas maravillosas vistas del Cuerno de Oro y tambien para visitar la Mezquita de Eyup, la cual es gratuita como todas.
    Decir que esta bastante cerca de Sultanhamed, yo fui en autobus y tardo unos 8-10 minutos, no mas. Para volver volvi andando de San Salvador en Chora, hasta la Mezquita Azul, donde estaba alojado aproximadamente se tarda 1 hora 15 minutos andando, ya de paso aprovechando para ver la Fatih Cami y el acueducto de Valente.
    Los distancias en Estambul, comparadas con otras ciudades me han resultado bastante cortas, la verdad esta todo muy cerca. Si bien es cierto que yo soy de conocer las ciudades andando en la medida de lo posible ya que me parece la mejor manera de mezclarse realmente con la vida cotidiana de las Ciudades o lugares visitables.

  15. Zaincho dice:

    Si entiendes y te gusta el arte bizantino es visita obligada, ya que sus mosaicos y frescos están perfectamente conservados, pero por lo que explicas, creo que puedes pasar de esta visita, además el precio de la entrada me parece excesivo.

  16. Rodei dice:

    gracias a los dos , es que claro si voy pues supongo que me gustara, pero normalmente no soy muy entendido en el tema, ademas de tener poca cultura en ese sentido..no creo que me merezca pagar la entrada para ver algo que no me va suponer lo que de verdad significa.
    Prefiero ver el ambiente de la calle,o por ejemplo, las mezquitas por dentro si que me llaman, pero tema iglesias catedrales (por dentro) pues la verdad que no tanto…

  17. Tourist76 dice:

    Hola a todos!

    Alguien me puede decir cual es la mejor manera de llegar hasta Eyup y san salvador de chora? creo que no hay transporte público solo taxi o un barco que no se exactamente donde para.

    Gracias.

  18. Tourist76 dice:

    gracias Xenxo!!!

    Ya que nos ponemos otra pregunta… he decidido ir en barco hasta eyup y así ver el cementerio, la mezquita y el cafe, para ir de allí a Chora se tarda mucho andando o mejor coger el bus que me has puesto o un taxi? Es peligroso ir andando?

    gracias

    -Xenxo- wrote:

  19. Eyrien dice:

    A San SAlvador in Chora fui andando, pasando por el acueducto, la mezquita del principe, Fatih, la calle de las novias… Un paseo de la leche pero en el que ves muchas cosas.
    A Eyup fui otro dia en barco.

  20. Belfid dice:

    Hola.
    ¿Cómo puedo ir desde S. Salvador de Chora a las murallas y desde allí a la Mezquita de Eyup?
    En un principio había pensado ir en taxi a S. Salvador y allí coger un minibus a Eyup, pero quería aprovechar y ver también las murallas y no sé si es fácil acercarse andando.
    Muchas gracias.

  21. Kileann dice:

    Hola danikei. Recuerdo que para volver de San Salvador hasta Eminonu cogimos un bus cerca de la propia iglesia, creo recordar que la parada está en Edirne Kapi, junto a las murallas.

  22. Belfid dice:

    Si vais a montar en autobús debeis tener la istanbulkart porque si no no podeis subir, no va con jetones como el tranvía y no puedes pagar al conductor. Nosotros subimos y un turco muy amable nos ayudó pasando su tarjeta varias veces. Luego le pagamos cada viaje.
    Sin embargo en el minibus que va de San Salvador de Chora a Eyup sí teneis que pagar al conductor.
    En junio en la oficina de turismo nos dijeron que no se hacía ya el espectáculo de luz, no sabemos si era porque estaba en obras.
    La torre Gálata lo único que tiene es el mirador donde se ve la panorámica de Estambul. Tiene también un restaurante pero no es nada del otro mundo. En junio cerraban muy pronto, antes de las ocho, y no se podía ver atardecer. Salvo que fueras a cenar al restaurante.

  23. Zaincho dice:

    Otra forma para ir a San Salvador en transporte público, en Taksim funicular a Kabatas, o bajar caminando es cuesta abajo y se llega rápido, en Kabatas coger la línea T1 KABATAS-ZEYTINBURNO, al llegar a la parada de TOPKAPI os bajáis, ya veis unas escaleras las subís, al acabarse las escaleras a la derecha y como a 10 metros a mano derecha está la entrada del tranvía TOPKAPI-HABIBLER, no Tiene confusión la línea parte de ahí, cogéis ese tranvía y os bajáis en la parada de EDIRNEKAPI, saliendo del tranvía a mano derecha están las escaleras de subida, las subís, una vez que pasáis los torniquetes de salida de la estación, de frente veis dos salidas derecha e izquierda, se puede salir por cualquiera de ella, pero vosotros coger las de la izquierda salís a la calle y giráis a la izquierda, enfrente veis la muralla y una puerta de acceso, cruzáis la calle y entráis por esa puerta, según vais caminando a mano derecha os encontráis con una mezquita bonita, merece la pena verla, es la de Miriam Sultan – Edirnekapi, al salir de ver la mezquita bajar la calle a mano derecha veis una rotonda donde está colocado un cartelito de Müzesi Kariye, es seguirlo y en 8 minutos en San Salvador de Chora.

  24. CarmeRubio dice:

    Hola mindundimundi,

    Desde la estación de buses de BEYAZIT. Autobuses 37C o 39C. Esta en la plaza entre la parada del tranvía y la mezquita de Beyazit. Hay varias paradas con carteles que indican que líneas pasan. Bajar en la parada EDIRHEKAPI (Una de las puerta en la muralla) a menos de 300 mts. de San Salvador en Chora.

    Desde San Salvador en Chora (PARADA EDIRHEKAPI) coger el autobús nº 39 hasta la parada ZALPASA. Deja en la entrada del recinto monumental de Eyüp.

    Desde la Mezquita de Eyup coger el teleférico que está detrás de la mezquita para subir al Café Pierre Loti.

    Para bajar se puede ir por el cementerio o coger el teleférico y bajar hasta la Mezquita de Eyup.

    Para regresar coger un ferry desde Eyup-Uzkudad-Eminonu, pasando por el Cuerno de Oro.

    Esto es lo que haremos nosotros el próximo mes de Agosto.

    Saludos,
    CarmeRubio

  25. Kileann dice:

    Hola danikei. Recuerdo que para volver de San Salvador hasta Eminonu cogimos un bus cerca de la propia iglesia, creo recordar que la parada está en Edirne Kapi, junto a las murallas.

  26. Belfid dice:

    Si vais a montar en autobús debeis tener la istanbulkart porque si no no podeis subir, no va con jetones como el tranvía y no puedes pagar al conductor. Nosotros subimos y un turco muy amable nos ayudó pasando su tarjeta varias veces. Luego le pagamos cada viaje.
    Sin embargo en el minibus que va de San Salvador de Chora a Eyup sí teneis que pagar al conductor.
    En junio en la oficina de turismo nos dijeron que no se hacía ya el espectáculo de luz, no sabemos si era porque estaba en obras.
    La torre Gálata lo único que tiene es el mirador donde se ve la panorámica de Estambul. Tiene también un restaurante pero no es nada del otro mundo. En junio cerraban muy pronto, antes de las ocho, y no se podía ver atardecer. Salvo que fueras a cenar al restaurante.

  27. Zaincho dice:

    Otra forma para ir a San Salvador en transporte público, en Taksim funicular a Kabatas, o bajar caminando es cuesta abajo y se llega rápido, en Kabatas coger la línea T1 KABATAS-ZEYTINBURNO, al llegar a la parada de TOPKAPI os bajáis, ya veis unas escaleras las subís, al acabarse las escaleras a la derecha y como a 10 metros a mano derecha está la entrada del tranvía TOPKAPI-HABIBLER, no Tiene confusión la línea parte de ahí, cogéis ese tranvía y os bajáis en la parada de EDIRNEKAPI, saliendo del tranvía a mano derecha están las escaleras de subida, las subís, una vez que pasáis los torniquetes de salida de la estación, de frente veis dos salidas derecha e izquierda, se puede salir por cualquiera de ella, pero vosotros coger las de la izquierda salís a la calle y giráis a la izquierda, enfrente veis la muralla y una puerta de acceso, cruzáis la calle y entráis por esa puerta, según vais caminando a mano derecha os encontráis con una mezquita bonita, merece la pena verla, es la de Miriam Sultan – Edirnekapi, al salir de ver la mezquita bajar la calle a mano derecha veis una rotonda donde está colocado un cartelito de Müzesi Kariye, es seguirlo y en 8 minutos en San Salvador de Chora.

  28. CarmeRubio dice:

    Hola mindundimundi,

    Desde la estación de buses de BEYAZIT. Autobuses 37C o 39C. Esta en la plaza entre la parada del tranvía y la mezquita de Beyazit. Hay varias paradas con carteles que indican que líneas pasan. Bajar en la parada EDIRHEKAPI (Una de las puerta en la muralla) a menos de 300 mts. de San Salvador en Chora.

    Desde San Salvador en Chora (PARADA EDIRHEKAPI) coger el autobús nº 39 hasta la parada ZALPASA. Deja en la entrada del recinto monumental de Eyüp.

    Desde la Mezquita de Eyup coger el teleférico que está detrás de la mezquita para subir al Café Pierre Loti.

    Para bajar se puede ir por el cementerio o coger el teleférico y bajar hasta la Mezquita de Eyup.

    Para regresar coger un ferry desde Eyup-Uzkudad-Eminonu, pasando por el Cuerno de Oro.

    Esto es lo que haremos nosotros el próximo mes de Agosto.

    Saludos,
    CarmeRubio

  29. Dravalanche dice:

    La visita a san Salvador de Chora.
    Para ir hasta chora, que queda un poco alejado de todo lo visitable, optamos por el ferry hasta Ayvansaray (se puede ir en autobús, pero el tráfico rodado es tremendo y se arman unos pollos monumentales)
    Para encontrar el muelle del ferry es un poco complicado, porque hay que llegar hasta el último muelle de Eminönü, seguir dejando atrás la caótica estación de autobuses, ir siguiendo la calle rodeando un edificio que te deja en un pequeño parque al lado de los muelles, bien, pues el muelle hacia el cuerno de oro se encuentra al fondo a la derecha, el último de todos.
    En Ayvansaray bajarse e ir siguiendo la muralla por las callejuelas de los auténticos barrios periféricos de istanbul, unos 20 minutos y se llega a chora. El recorrido por las calles es interesante, el istanbul profundo, pero imprescindible ir con plano, sinó, resulta muy fácil perderse y puede dar jiñe (nosotros fuimos sin plano…jeje) Si os gusta salir un poco de lo turístico i ver la vida real de una ciudad, es muy recomendable. No se ve un turista, hay edificios realmente ruinosos, gallinas sueltas,…

  30. Marisade dice:

    Hola, me voy el lunes 18 a Estambul y me gustaría que alguien me indicara cómo llegar en transporte público desde la plaza de Sultanamet hasta la Iglesia de San Salvador de Chora.

    Muchas gracias y un saludo a todos, gracias a vosotros espero sacar el suficiente partido a los cuatro días que voy a Estambul.

  31. KIKEalicante dice:

    Nosotros fuimos después de comer a SALVADOR EN CHORA, pero llegamos después de las 17 h. y ya estaba cerrada. Si puedes consulta el horario que tiene para no llegar tarde como nos ocurrió a nosotros.

  32. Straniero dice:

    Tenéis razón, el eterno dilema entre calidad y cantidad. Yo, aunque suene un poco fuerte, dejaría fuera Santa Sofía, para mi lo más decepcionante de Estambul de largo. Preferiría ir a San Salvador de Chora y al barrio de Eyüp. O perderme en el barrio de Gálata.

    He estado dos veces una semana cada vez en Estambul y todavía no lo he visto todo!

    Un saludo

  33. FANGORIA dice:

    San Salvador de Chora, está muy bien pero se pierde tiempo en llegar a menos que cojan un taxi. De todas formas yo no sé como suele estar pero hace una semana estaba en obras y sólo se puede ver la entrada y una pequeña cúpula que hay al lado de la tienda. De hecho no entra con la tarjeta de museos de 3 días, la enseñé por si tenía algún descuento y me dejaron pasar gratis, aún recalcándoles que era de los 3 días. No sé si será lo normal…

  34. Thorbender dice:

    Me gustaría preguntar a los viajeros que han estado ahora en Estambul si merece la pena ir a San Salvador de Chora por el tema de las restauraciones. No sé si está mucho cerrado ni cuánto dejan ver…he leído opiniones de todo tipo, desde que aún así merece la pena a que vaya timo no se puede ver casi nada y cobran la entrada entera, claro.

    Ya lo vi hace muchos años, cuando ni era museo ni iba nadie a verlo, y fue algo impresionante. Además la abrieron sólo para nosotros y no tuvimos que pagar nada, simplemente le dimos una propina por el favor que nos hizo el guarda :-).
    Pero entre lo alejada que está y si encima poco se puede ver, estoy con la duda de si ir a visitarla cuando vayamos en Septiembre…

  35. Dravalanche dice:

    La visita a san Salvador de Chora.
    Para ir hasta chora, que queda un poco alejado de todo lo visitable, optamos por el ferry hasta Ayvansaray (se puede ir en autobús, pero el tráfico rodado es tremendo y se arman unos pollos monumentales)
    Para encontrar el muelle del ferry es un poco complicado, porque hay que llegar hasta el último muelle de Eminönü, seguir dejando atrás la caótica estación de autobuses, ir siguiendo la calle rodeando un edificio que te deja en un pequeño parque al lado de los muelles, bien, pues el muelle hacia el cuerno de oro se encuentra al fondo a la derecha, el último de todos.
    En Ayvansaray bajarse e ir siguiendo la muralla por las callejuelas de los auténticos barrios periféricos de istanbul, unos 20 minutos y se llega a chora. El recorrido por las calles es interesante, el istanbul profundo, pero imprescindible ir con plano, sinó, resulta muy fácil perderse y puede dar jiñe (nosotros fuimos sin plano…jeje) Si os gusta salir un poco de lo turístico i ver la vida real de una ciudad, es muy recomendable. No se ve un turista, hay edificios realmente ruinosos, gallinas sueltas,…

  36. Marisade dice:

    Hola, me voy el lunes 18 a Estambul y me gustaría que alguien me indicara cómo llegar en transporte público desde la plaza de Sultanamet hasta la Iglesia de San Salvador de Chora.

    Muchas gracias y un saludo a todos, gracias a vosotros espero sacar el suficiente partido a los cuatro días que voy a Estambul.

  37. KIKEalicante dice:

    Nosotros fuimos después de comer a SALVADOR EN CHORA, pero llegamos después de las 17 h. y ya estaba cerrada. Si puedes consulta el horario que tiene para no llegar tarde como nos ocurrió a nosotros.

  38. Straniero dice:

    Tenéis razón, el eterno dilema entre calidad y cantidad. Yo, aunque suene un poco fuerte, dejaría fuera Santa Sofía, para mi lo más decepcionante de Estambul de largo. Preferiría ir a San Salvador de Chora y al barrio de Eyüp. O perderme en el barrio de Gálata.

    He estado dos veces una semana cada vez en Estambul y todavía no lo he visto todo!

    Un saludo

  39. FANGORIA dice:

    San Salvador de Chora, está muy bien pero se pierde tiempo en llegar a menos que cojan un taxi. De todas formas yo no sé como suele estar pero hace una semana estaba en obras y sólo se puede ver la entrada y una pequeña cúpula que hay al lado de la tienda. De hecho no entra con la tarjeta de museos de 3 días, la enseñé por si tenía algún descuento y me dejaron pasar gratis, aún recalcándoles que era de los 3 días. No sé si será lo normal…

  40. Thorbender dice:

    Me gustaría preguntar a los viajeros que han estado ahora en Estambul si merece la pena ir a San Salvador de Chora por el tema de las restauraciones. No sé si está mucho cerrado ni cuánto dejan ver…he leído opiniones de todo tipo, desde que aún así merece la pena a que vaya timo no se puede ver casi nada y cobran la entrada entera, claro.

    Ya lo vi hace muchos años, cuando ni era museo ni iba nadie a verlo, y fue algo impresionante. Además la abrieron sólo para nosotros y no tuvimos que pagar nada, simplemente le dimos una propina por el favor que nos hizo el guarda :-).
    Pero entre lo alejada que está y si encima poco se puede ver, estoy con la duda de si ir a visitarla cuando vayamos en Septiembre…

  41. Vir83 dice:

    Me parece una visita ABSOLUTAMENTE IMPRESCINDIBLE si vas a estar más de 3 días en Estambul. Nosotros llegamos desde Eyup en el autobus 86V (tardamos como 10 minutos) y luego para bajar hasta Eminonu cogimos otro autobús que sino recuerdo mal era el 22.

    A mi me impresionó muchísimo….no sé si es porque ya estaba un poco desganada de turismo o porque no me lo esperaba, pero me pareció una auténtica joya. Un saludo.

  42. VITOGUAY dice:

    Hola! Me uno al hilo para preguntar una duda. En abril vamos 4 días a Estambul, y habíamos pensado un día para ver San Salvador, Eyup y murallas. Se puede llegar andando desde Salvador a todo lo demás? Estamos acostumbrados a andar mucho. Algunos hablan de ir de un lado a otro en barco, evitando así el tráfico.
    Espero respuesta. Un saludo!

  43. Indialuna dice:

    Desde luego es imprescindible, yo la tengo en los fijos. Tomo nota de como llegar. Gracias
    La idea es combinarlo con Eyup y volver en barco

  44. Vir83 dice:

    Me parece una visita ABSOLUTAMENTE IMPRESCINDIBLE si vas a estar más de 3 días en Estambul. Nosotros llegamos desde Eyup en el autobus 86V (tardamos como 10 minutos) y luego para bajar hasta Eminonu cogimos otro autobús que sino recuerdo mal era el 22.

    A mi me impresionó muchísimo….no sé si es porque ya estaba un poco desganada de turismo o porque no me lo esperaba, pero me pareció una auténtica joya. Un saludo.

  45. VITOGUAY dice:

    Hola! Me uno al hilo para preguntar una duda. En abril vamos 4 días a Estambul, y habíamos pensado un día para ver San Salvador, Eyup y murallas. Se puede llegar andando desde Salvador a todo lo demás? Estamos acostumbrados a andar mucho. Algunos hablan de ir de un lado a otro en barco, evitando así el tráfico.
    Espero respuesta. Un saludo!

  46. Indialuna dice:

    Desde luego es imprescindible, yo la tengo en los fijos. Tomo nota de como llegar. Gracias
    La idea es combinarlo con Eyup y volver en barco

  47. Semperffidelis dice:

    Hola.
    ¿ Han terminado las reformas en la iglesia de San Salvador de Chora ?
    ¿ Se puede entrar al interior ?

    Muchas gracias de antemano.

  48. Piluca63 dice:

    Retomo éste hilo.Es de esperar que las dichosas obras habrán acabado, no? Y si hay alguna novedad (lineas de buses que hayan suprimido,o lo que sea) lo pongáis porfi.Así actualizamos el hilo.Gracias

  49. Barbogay dice:

    Hola! Alguien sabe si se puede comprar en San Salvador de Chora la Museum pass Istanbul (la de 5 dias, creo que de 185TL)? Gracias!!

  50. Corolev dice:

    Bueno, en teoria se pueden comprar, si, pero en Marzo que es cuando yo estuve ahi, llegué a la taquilla y me dijeron que se les habia agotado…y , como tampoco tenian ninguna tarjeta para las diferentes duraciones de museum pass, me estaba sonando todo a excusa barata.

    O sea, que en teoria si, pero no conteis con ello al 100%, ami me supuso gastar un poco mas la broma con las entradas particulares ahi y en otro sitio, pero bueno, no fue para tirarse de los pelos.

  51. Heimdallr dice:

    ¡Hola! Estoy buscando el camino más cómodo para ir desde Sultanahmet hasta San Salvador de Chora. Navegando por la web he visto que se puede coger la línea T1 de tranvía hasta la parada TOPKAPI, y ahí coger la línea T4 hasta la parada EDIRNEKAPI, para después ir andando hasta San Salvador de Chora, que supuestamente está muy cerca. ¿Alguien sabe si esto es así y si es buena combinación? El tema de los autobuses no me inspira mucha confianza, porque al no conocer la zona, nos podemos pasar la parada con mucha facilidad.

  52. Semperffidelis dice:

    Hola.
    ¿ Han terminado las reformas en la iglesia de San Salvador de Chora ?
    ¿ Se puede entrar al interior ?

    Muchas gracias de antemano.

  53. Piluca63 dice:

    Retomo éste hilo.Es de esperar que las dichosas obras habrán acabado, no? Y si hay alguna novedad (lineas de buses que hayan suprimido,o lo que sea) lo pongáis porfi.Así actualizamos el hilo.Gracias

  54. Barbogay dice:

    Hola! Alguien sabe si se puede comprar en San Salvador de Chora la Museum pass Istanbul (la de 5 dias, creo que de 185TL)? Gracias!!

  55. Corolev dice:

    Bueno, en teoria se pueden comprar, si, pero en Marzo que es cuando yo estuve ahi, llegué a la taquilla y me dijeron que se les habia agotado…y , como tampoco tenian ninguna tarjeta para las diferentes duraciones de museum pass, me estaba sonando todo a excusa barata.

    O sea, que en teoria si, pero no conteis con ello al 100%, ami me supuso gastar un poco mas la broma con las entradas particulares ahi y en otro sitio, pero bueno, no fue para tirarse de los pelos.

  56. Heimdallr dice:

    ¡Hola! Estoy buscando el camino más cómodo para ir desde Sultanahmet hasta San Salvador de Chora. Navegando por la web he visto que se puede coger la línea T1 de tranvía hasta la parada TOPKAPI, y ahí coger la línea T4 hasta la parada EDIRNEKAPI, para después ir andando hasta San Salvador de Chora, que supuestamente está muy cerca. ¿Alguien sabe si esto es así y si es buena combinación? El tema de los autobuses no me inspira mucha confianza, porque al no conocer la zona, nos podemos pasar la parada con mucha facilidad.

  57. Solita20 dice:

    Heimda, no te agobies por pasarte de parada, que la gente es muy amable, y tú vas preguntando ¿Edirnekapi? y te contestan. Una cosa: Kapi, que es puerta en turco, no se pronuncia la i de kapi como la de casi, sino la i es una medio u, como cuando dices agua en francés. Te lo digo para cuando preguntes.
    Buen día

  58. Heimdallr dice:

    Muchas gracias por vuestras respuestas. Lo del taxi lo pensamos, porque al final es lo opción más cómoda. También pude confirmar que si vamos en tranvía, te puedes bajar a unos 5 minutos de camino a Chora. Los paneles electrónicos te van diciendo cuál es la siguiente parada para que no te la pases. Cuando estemos allí decidiremos qué hacer, pero al menos tengo varias alternativas.

  59. Veneci_ana dice:

    A nuestro regreso ya puedo afirmar que San Salvador en Chora es una de las visitas que más me ha gustado.
    Iba con ciertas reticencias porque nos habían dicho que estaba casi todo tapado por restauración y no valía la pena, pero no comparto en absoluto esa opinión. Es cierto que está alejada del recorrido más turístico, pero se puede aprovechar para recorrer ese día el barrio de Balat, que es muy interesante.
    San Salvador en Chora tiene una bonita historia, yo os recomiendo que hagáis la visita guiada porque, aunque es pequeña, merece la pena conocer todos los detalles de sus mosaicos, su construcción, su historia, sus anécdotas… y, además, el guía nos explicó también la parte que no está a la vista utilizando imágenes de uno de los libros que venden en la tienda del museo. El guía nos cobró 20€ por las 6 personas que componían nuestro grupo. Si vais menos, seguro que llegáis a un acuerdo con él. A nosotros nos abordó en la entrada del templo para ofrecernos sus servicios pero, si no lo veis, seguro que preguntando en la taquilla os podrán informar.

  60. ANGEMI dice:

    Gracias @Veneci_ana por aportar la información del guia ya que puede ser de ayuda para otros viajeros que desconozcan que pueden realizar una visita guiada.

    Saludos

  61. NukaToni dice:

    A nosotros nos ha pasado igual que ha Veneci, andaba pendiente de esta persona y no lo vi, cuando entramos para hacer la visita a nuestro aire, apareció de la nada!
    Nos ha dado su tarjeta, aunque creo q hay más guías que hablan español, no pongo aquí sus datos ya que creo que va contra las normas del foro pero si ANGEMI está de acuerdo podemos ver dónde se puede dejar dicha información.
    Saludos,

  62. Vallehb dice:

    Nosotros llegamos con el T1 cogiéndolo en la parada de Sultanahamet y bajando en Edirnekapi, son unas cuantas de paradas , como 20 minutos en el tranvía,cuando bajas sube a la planta de arriba de la estacion y sal buscando la muralla, ahí ya verás indicaciones.Antes de llegar a Cora verás otra mezquita a la derecha, no te líes, esa no es, hay que cruzar la avenida y bajar una calle cuesta abajo, si no la ves pregunta a cualquiera Kariye Museum y te indican.Estando dentro se nos acercó un guía súper amable ofreciendo su visita guiada en español.Le dijimos que no porque llevábamos poco tiempo pero están en la puerta pendientes de los que entran para ofrecerte guía en tu idioma.Luego recomiendo muchísimo bajar hasta la Iglesia de los Búlgaros, una iglesia ortodoxa construida íntegramente en hierro.El paseo por el barrio cuesta abajo es muy chulo,pasas por una zona más pobre pero llena de barecitos y negocios monísimos.Nosotros paramos en una panadería y compramos unas pastas de té buenísimas.Nos abordaron unos pocos de chiquillos vendiendo botelllas de agua a 1 lira.Después de ver la iglesia cogimos taxi que nos subió al funicular de Pierre Loti por 25 liras(somos 4) y de allí bajamos caminando por el cementerio a la mezquita de Eyüp.Paseo a la sombra muy agradable.

  63. Solita20 dice:

    Heimda, no te agobies por pasarte de parada, que la gente es muy amable, y tú vas preguntando ¿Edirnekapi? y te contestan. Una cosa: Kapi, que es puerta en turco, no se pronuncia la i de kapi como la de casi, sino la i es una medio u, como cuando dices agua en francés. Te lo digo para cuando preguntes.
    Buen día

  64. Heimdallr dice:

    Muchas gracias por vuestras respuestas. Lo del taxi lo pensamos, porque al final es lo opción más cómoda. También pude confirmar que si vamos en tranvía, te puedes bajar a unos 5 minutos de camino a Chora. Los paneles electrónicos te van diciendo cuál es la siguiente parada para que no te la pases. Cuando estemos allí decidiremos qué hacer, pero al menos tengo varias alternativas.

  65. Veneci_ana dice:

    A nuestro regreso ya puedo afirmar que San Salvador en Chora es una de las visitas que más me ha gustado.
    Iba con ciertas reticencias porque nos habían dicho que estaba casi todo tapado por restauración y no valía la pena, pero no comparto en absoluto esa opinión. Es cierto que está alejada del recorrido más turístico, pero se puede aprovechar para recorrer ese día el barrio de Balat, que es muy interesante.
    San Salvador en Chora tiene una bonita historia, yo os recomiendo que hagáis la visita guiada porque, aunque es pequeña, merece la pena conocer todos los detalles de sus mosaicos, su construcción, su historia, sus anécdotas… y, además, el guía nos explicó también la parte que no está a la vista utilizando imágenes de uno de los libros que venden en la tienda del museo. El guía nos cobró 20€ por las 6 personas que componían nuestro grupo. Si vais menos, seguro que llegáis a un acuerdo con él. A nosotros nos abordó en la entrada del templo para ofrecernos sus servicios pero, si no lo veis, seguro que preguntando en la taquilla os podrán informar.

  66. ANGEMI dice:

    Gracias @Veneci_ana por aportar la información del guia ya que puede ser de ayuda para otros viajeros que desconozcan que pueden realizar una visita guiada.

    Saludos

  67. NukaToni dice:

    A nosotros nos ha pasado igual que ha Veneci, andaba pendiente de esta persona y no lo vi, cuando entramos para hacer la visita a nuestro aire, apareció de la nada!
    Nos ha dado su tarjeta, aunque creo q hay más guías que hablan español, no pongo aquí sus datos ya que creo que va contra las normas del foro pero si ANGEMI está de acuerdo podemos ver dónde se puede dejar dicha información.
    Saludos,

  68. Vallehb dice:

    Nosotros llegamos con el T1 cogiéndolo en la parada de Sultanahamet y bajando en Edirnekapi, son unas cuantas de paradas , como 20 minutos en el tranvía,cuando bajas sube a la planta de arriba de la estacion y sal buscando la muralla, ahí ya verás indicaciones.Antes de llegar a Cora verás otra mezquita a la derecha, no te líes, esa no es, hay que cruzar la avenida y bajar una calle cuesta abajo, si no la ves pregunta a cualquiera Kariye Museum y te indican.Estando dentro se nos acercó un guía súper amable ofreciendo su visita guiada en español.Le dijimos que no porque llevábamos poco tiempo pero están en la puerta pendientes de los que entran para ofrecerte guía en tu idioma.Luego recomiendo muchísimo bajar hasta la Iglesia de los Búlgaros, una iglesia ortodoxa construida íntegramente en hierro.El paseo por el barrio cuesta abajo es muy chulo,pasas por una zona más pobre pero llena de barecitos y negocios monísimos.Nosotros paramos en una panadería y compramos unas pastas de té buenísimas.Nos abordaron unos pocos de chiquillos vendiendo botelllas de agua a 1 lira.Después de ver la iglesia cogimos taxi que nos subió al funicular de Pierre Loti por 25 liras(somos 4) y de allí bajamos caminando por el cementerio a la mezquita de Eyüp.Paseo a la sombra muy agradable.

  69. Traveller3 dice:

    Otro paso mas en la islamizacin de monumentos religiosos.
    MIentras respeten las imagenes y no las dañen, sino que simplemente se limiten a taparlas el daño no sera irreparable.

  70. Spainsun dice:

    Muevo varios mensajes al hilo de la Basilica. Por desgracia, este tipo de movimientos islamizadores van a ser la tónica de los próximos años en la "nueva" Turquía de Erdogán. Son gestos "baratos" para entretener a sus fieles… a menos que tengan consecuencias como sacar estos monumentos de la lista de la UNESCO.

  71. Rocada dice:

    Buenas noches,

    Hoy aún pude visitar San Salvador de Chora. Una parte estaba cerrada por restauración, al igual que toda la fachada, pero al menos pudimos ver la mayor parte de los frescos.

    De todas formas poco le debe quedar, ya que hoy estaban un montón de cámaras de la tele allí grabando y entrevistando, entiendo que como uno de los últimos días que sigue siendo museo

  72. Thorbender dice:

    Chora lleva en restauración ni se sabe, como Santa Sofia.

    Yo solo espero que la UNESCO intervenga y no deje salirse con la suya a ese tarado, porque será por mezquitas… Cargarse museos por su afán populista y su radicalidad, es ya traspasar muchas líneas.

    Y sobre todo, que entonces se les retire cualquier tipo de ayuda y las restauraciones las paguen de su bolsillo…aunque sería horrible ver destruirse tales maravillas.

    Se me llevan los demonios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *