Santa Sofía – Hagia Sophia – Ayasofya. Estambul, Turquía

Santa Sofia es una catedral, museo y mezquita en Estambul, es considerada por muchos la principal obra de la arquitectura bizantina. Primero fue una basílica, luego reconvertida en mezquita, hasta 2020 museo y de nuevo es hoy mezquita.

Mandada construir por el emperador Justiniano en el año 536, los arquitectos fueron Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto, que cubrieron la planta de edificio con una gran cúpula apoyada en pechinas que reposan en cuatro arcos, sujetos a su vez por cuatro pilares. Tiene 31 metros de diámetro y fue la catedral con mayor superficie del mundo durante casi mil años.

En 1453 Constantinopla fue conquistada por los turcos otomanos y se reconvirtió el templo en mezquita y muchos de los mosaicos fueron enlucidos. Durante el dominio otomano se le añadieron detalles arquitectónicos islámicos, como el mihrab, el minbar y cuatro minaretes. El edificio se mantuvo como mezquita hasta 1931, fecha en que fue cerrado al público por el gobierno de Turquía hasta su reapertura, ya como museo, en 1935.

Santa Sofía - Hagia Sophia - Ayasofya. Estambul, Turquía

Santa Sofía posee magníficos mosaicos, algunos de ellos considerados como los mejores del imperio Bizantino.

Sitio web: ayasofyamuzesi.gov.tr/en

Horario y precio:

Verano: – 15 de abril -25 octubre Horario de visita: 09.00 – 19.00
Horas de Venta de entradas: 18:00

Invierno: – 25 de octubre a 15 de abril Horario de visita: 09: 00- 17:00
Horas de Venta de entradas: 16:00

Precio de la entrada: 72 TL

182 comentarios de “Santa Sofía – Hagia Sophia – Ayasofya. Estambul, Turquía

  1. blank
    Narf07 dice:

    VOY EL PUENTE DE DICIEMBRE A ESTAMBUL Y NO TENGO NI IDEA EL TIEMPO QUE PUEDE HACER EN ESAS FECHAS ALLÍ. HE BUSCADO EN EL POST, PERO NADIE HA IDO EN DICIEMBRE. SABÉIS ALGO??

    POR LO QUE YO PUEDA APORTAROS:
    LOS LUNES CIERRA SANTA SOFÍA, LOS MARTES CIERRA EL pALACIO DE TOPKAPI, LOS MIERCOLES EL MUSEO DE SAN SALVADOR DE CHORA, LOS DOMINGOS ESTÁN CERRADOS EL BAZAR DE LAS ESPECIAS Y EL GRAN BAZAR.

    1€= 1,7 LIRAS TURCAS

  2. blank
    Viruss dice:

    Hola!, despues de acabar de leerme casi todos los hilos que he encontrado para preparar mi viaje a Estambul, estoy empezando ya a montarme un poco la ruta y me han surjido algunas dudas, si podeis echarme una mano os lo agradecería.

    Vereis he leido que para llegar a Ortakoy hay que coger tranvia hasta Kabatas y allí coger un bus que te deja muy cerca de la mezquita de Ortakoy y de un mercadillo que parece ser que hay, ¿alguien sabe el numero de ese bus?, o si hay alguna otra manera de llegar?. Por cierto sabeis que dia es el mercadillo? unos dicen el domingo y otros el sabado por la noche…

    Despues he visto por ahí que hablan de un espectaculo de luz y sonido delante de santa sofia y la mezquita azul, pero no lo acabo de tener muy claro, ¿sabeis más o menos a que hora es y en que consiste?, ¿es simplemente que iluminan las mezquitas o hay algun pequeño espectaculo con luces y algo de música?, he leido opiniones de los dos tipos y no sé…

    Muchas gracias. Un saludo.

  3. blank
    Narf07 dice:

    Hola, el espectáculo de luz y sonido entre Santa Sofia y Mezquita Azul hasta Mayo mas o menos no se hace. He estado la semana pasada en Estambul y lo pregunte pero en invierno no lo hacen. Asique si vais ahora, lo siento, tendreis que volver cuando mejor tiempo para poder verlo.
    La hora creo que era a las 21h y según me dijeron, está bien pero no es nada del otro mundo.

  4. blank
    Maytreya74 dice:

    Narf07 La Mezquita y Santa Sofia estan iluminadas pero ya te digo que nada del otro mundo, solo si quieres pasear por la zona esta bien pero no esperes mucho.

    Viajandovoy, no hay problema en ir abrazados por la calle o en darse besos, Estambul, ya lo verás, es la ciudad de las contradiciones y las mezclas, asique vete a disfrutarla y no tengas miedo de nada.

    Espero que todos disfruteis de vuestro viaje a Estambul!!!!!

  5. blank
    Mayriti dice:

    Hola Carrio,
    será la cuarta vez, así que ya no me quedan excusas…
    Tengo que decir que en esas cuatro veces tampoco he conseguido ver Santa Sofía sin andamios, o bien estaban a un lado de la nave, o al otro. Empiezo a pensar que cuando acaban por un lado ya tienen que empezar por el otro…

  6. blank
    Dacha dice:

    Alguien ha estado en Marzo o ahora en Abril en Estambul? me dijeron que Santa Sofia está en obras… Alguien sabe si continuan?.

    Muchas gracias.

  7. blank
    Pcana dice:

    Mayriti, santa sofia está en obras. Acabamos de volver hemos estado 6 días…A mi marido y a mi nos ha «decepcionado», esperabamos más… Aun así nos ha gustado . Nos hemos quedado con ganas de visitar más ciudades y volveremos seguro

  8. blank
    Yennefer dice:

    Hola!

    Este puente de mayo voy a Estambul y quiero sacar con antelación las entradas de Santa Sofía al menos para evitarme colas. La página que habéis puesto varios, la oficial para comprar las entradas, no funciona o al menos no da la opción de la compra. ¿lo estoy mirando mal?

    me refiero a ésta:

    Web Page Name

    Gracias por vuestra ayuda y un saludo

    Fátima

  9. blank
    Bajamonti dice:

    Buenas.
    Mañana viajo a Estambul 5 días y estoy mirando de comprar las entradas para Santa Sofia, Palacio Topkapi…

    En esta web se pueden comprar? http://www.muze.gov.tr/ És la tarjeta que pone 85 TL o eso es solo para los museos?

    Gracias !!!

  10. blank
    Derleth dice:

    Las últimas informaciones aportadas por los viajeros son del mes pasado y decían que siguen los andamios. Parece ser que terminan la restauración en un lado y la trasladan a otro.

  11. blank
    Fatimazcu dice:

    Hola!

    Este puente de mayo voy a Estambul y quiero sacar con antelación las entradas de Santa Sofía al menos para evitarme colas. La página que habéis puesto varios, la oficial para comprar las entradas, no funciona o al menos no da la opción de la compra. ¿lo estoy mirando mal?

    me refiero a ésta:

    Web Page Name

    Gracias por vuestra ayuda y un saludo

    Fátima

  12. blank
    Fleon dice:

    Buenas.
    Mañana viajo a Estambul 5 días y estoy mirando de comprar las entradas para Santa Sofia, Palacio Topkapi…

    En esta web se pueden comprar? http://www.muze.gov.tr/ És la tarjeta que pone 85 TL o eso es solo para los museos?

    Gracias !!!

  13. blank
    Yennefer dice:

    Las últimas informaciones aportadas por los viajeros son del mes pasado y decían que siguen los andamios. Parece ser que terminan la restauración en un lado y la trasladan a otro.

  14. blank
    Fleon dice:

    Buenas desde estambul. Visite santa sofia ayer y aun estan los andamios, en el lado izquierdo cuando entras. Pero se puede visitar bien la primera planta y las galerias…..lastima de las obras.
    Saludosss

  15. blank
    FANGORIA dice:

    Hola a todos!
    He leído muuuuuchos post y creo que ya tengo toda la info que necesito, pero por favor, necesito consejillos sobre como organizarme.
    El problema es que empezaré mi viaje el sábado sobre las 3 de la tarde, a esa hora que me recomendáis? Mi hotel está a unos 10 minutos de Santa Sofía. He leído que los fines de semana todo está a tope, pero quiero dejar los días laborables para ver el Gran Bazar, la zona de Taksim(estoy hasta el miércoles incluido)…es decir, la zona comercial cuando estén abiertas las tiendas. No se que ver el sábado y el domingo.
    He pensado ver Santa Sofía y la Mezquita Azul el sábado de 3 hasta que cierren, domingo Topkapi y por la tarde crucero.
    Qué opináis? Alguna sugerencia de planing para el resto de días??
    Muchas gracias.

  16. blank
    FANGORIA dice:

    Cierran a las 7, yo creo q tiempo nos dará…aunque igual para nada más. Es que no se en qué aprovechar el fin de semana…Y la página web para comprar las entradas sigue sin funcionar…

  17. blank
    Freeman dice:

    Yo creo que también te da tiempo, pero me referia a que vieras primero Santa Sofia que ocupa mucho más tiempo el visitarla que la mezquita azul y además tiene un horario.
    Y luego ya, si te apetece puedes ver la Mezquita Azul.

  18. blank
    Granfre dice:

    Hola Viajeros, el próximo domingo 22 de junio estaré en Estambul. Parece que no funciona la página de muze.gov.tr para comprar las entradas a la mezquita de Santa Sofía. Pregunto: Hay otra página en que pueda comprar las entradas?? si no es así, cual es la mejor hora para visitarla (con menos cola ) ?? No esta de más preguntar si por estos días es buena idea llevar un jersey o no es necesario??? Muchas gracias por vuestra pronta respuesta. Salu2

  19. blank
    LZGR dice:

    Buenas!

    Tenemos un par de días para ver Estambul, bueno en realidad un día y medio… (ya se que es muy poco…)

    Os parece mucho ver en un día El palacio Topkapi, Santa Sogía, la Mezquita Azul y la cisterna?

    El segundo día veríamos el gran baza y el crucero por el bósforo. El hotel está por Sultanahmed.

    Algun consejo para ahorrar tiempo?

    Gracias

  20. blank
    Straniero dice:

    Hola LZGR: yo lo veo imposible. Solo el palacio Topkapi te lleva la mañana entera pero yendo bien temprano. Santa Sofía la puedes ver en 1h o menos (pero como siempre hay tante gente al final aunque quieras estar poco se alarga la visita). Yo no iría a la Mezquita Azul ni a la cisterna.
    En cuanto al Gran Bazar: te come mucho tiempo. Mínimo dos horas y no habrás visto casi nada. En cuanto al crucero por el Bósforo: yo lo que haría sería cogerme un ferry público de los que van haciendo paradas por el Cuerno de Oro a ámbos lados de la orilla, es barato y te bajas donde quieras.

    Un saludo!

  21. blank
    Fleon dice:

    Buenas desde estambul. Visite santa sofia ayer y aun estan los andamios, en el lado izquierdo cuando entras. Pero se puede visitar bien la primera planta y las galerias…..lastima de las obras.
    Saludosss

  22. blank
    FANGORIA dice:

    Hola a todos!
    He leído muuuuuchos post y creo que ya tengo toda la info que necesito, pero por favor, necesito consejillos sobre como organizarme.
    El problema es que empezaré mi viaje el sábado sobre las 3 de la tarde, a esa hora que me recomendáis? Mi hotel está a unos 10 minutos de Santa Sofía. He leído que los fines de semana todo está a tope, pero quiero dejar los días laborables para ver el Gran Bazar, la zona de Taksim(estoy hasta el miércoles incluido)…es decir, la zona comercial cuando estén abiertas las tiendas. No se que ver el sábado y el domingo.
    He pensado ver Santa Sofía y la Mezquita Azul el sábado de 3 hasta que cierren, domingo Topkapi y por la tarde crucero.
    Qué opináis? Alguna sugerencia de planing para el resto de días??
    Muchas gracias.

  23. blank
    FANGORIA dice:

    Cierran a las 7, yo creo q tiempo nos dará…aunque igual para nada más. Es que no se en qué aprovechar el fin de semana…Y la página web para comprar las entradas sigue sin funcionar…

  24. blank
    Freeman dice:

    Yo creo que también te da tiempo, pero me referia a que vieras primero Santa Sofia que ocupa mucho más tiempo el visitarla que la mezquita azul y además tiene un horario.
    Y luego ya, si te apetece puedes ver la Mezquita Azul.

  25. blank
    Granfre dice:

    Hola Viajeros, el próximo domingo 22 de junio estaré en Estambul. Parece que no funciona la página de muze.gov.tr para comprar las entradas a la mezquita de Santa Sofía. Pregunto: Hay otra página en que pueda comprar las entradas?? si no es así, cual es la mejor hora para visitarla (con menos cola ) ?? No esta de más preguntar si por estos días es buena idea llevar un jersey o no es necesario??? Muchas gracias por vuestra pronta respuesta. Salu2

  26. blank
    LZGR dice:

    Buenas!

    Tenemos un par de días para ver Estambul, bueno en realidad un día y medio… (ya se que es muy poco…)

    Os parece mucho ver en un día El palacio Topkapi, Santa Sogía, la Mezquita Azul y la cisterna?

    El segundo día veríamos el gran baza y el crucero por el bósforo. El hotel está por Sultanahmed.

    Algun consejo para ahorrar tiempo?

    Gracias

  27. blank
    Straniero dice:

    Hola LZGR: yo lo veo imposible. Solo el palacio Topkapi te lleva la mañana entera pero yendo bien temprano. Santa Sofía la puedes ver en 1h o menos (pero como siempre hay tante gente al final aunque quieras estar poco se alarga la visita). Yo no iría a la Mezquita Azul ni a la cisterna.
    En cuanto al Gran Bazar: te come mucho tiempo. Mínimo dos horas y no habrás visto casi nada. En cuanto al crucero por el Bósforo: yo lo que haría sería cogerme un ferry público de los que van haciendo paradas por el Cuerno de Oro a ámbos lados de la orilla, es barato y te bajas donde quieras.

    Un saludo!

  28. blank
    Yennefer dice:

    El tiempo necesario para ver un monumento varia mucho de unas personas a otras. Lo que unos ven en dos horas, otros necesitan cuatro o seis.

    Pienso que Topkapi, Santa Sofía, Mezquita Azul y Cisterna se puede ver perfectamente en un día. Yo lo hice así, sin carreras, y me sobró tiempo.

    El segundo día también lo veo realizable.

  29. blank
    FANGORIA dice:

    Yo ví Santa Sofía, La Mezquita Azul y la Cisterna en una tarde. Al día siguiente 3 horas por la mañana y vimos Topkapi. Eso sí, mejor ir temprano y si tienes la tarjeta para evitar colas, mucho mejor. Te recomiendo que entres y veas primero el Haren (si es que lo quieres ver, yo te lo recomiendo), porque para el Haren también tienes que hacer cola así que si vas temprano habrá menos gente. Nosotros lo dejamos para el final y nos tocó hacer un poquito de cola, cosa que cuando entramos no había.

  30. blank
    Jaumejivi dice:

    Buenas noches
    Dicen que hay un aplicación para móvil en la que te sirve de audioguía para la Santa sofía, topkapi y la cisterna. Sabéis cuál es? Si es así pasaadme en enlace por favor.

    Un saludo!

  31. blank
    Ekitxu dice:

    Tomby, horario de verano hasta octubre de 9:00- 19:00 , según la oficina de turismo.
    En cuanto a Santa Sofia, la he visto tres veces con años de diferencia y siempre esta un trozo en restauración. Si algún dia no hay andamios ire a verla tiene que ser impresionante.
    Un saludo

  32. blank
    Carla_Thomas dice:

    Hola,
    Sabéis de algún sitio donde vendan online las entradas a Santa Sofía, la cisterna y la Mezquita Azul?
    He buscado por el foro y no lo encuentro

  33. blank
    Yennefer dice:

    El tiempo necesario para ver un monumento varia mucho de unas personas a otras. Lo que unos ven en dos horas, otros necesitan cuatro o seis.

    Pienso que Topkapi, Santa Sofía, Mezquita Azul y Cisterna se puede ver perfectamente en un día. Yo lo hice así, sin carreras, y me sobró tiempo.

    El segundo día también lo veo realizable.

  34. blank
    FANGORIA dice:

    Yo ví Santa Sofía, La Mezquita Azul y la Cisterna en una tarde. Al día siguiente 3 horas por la mañana y vimos Topkapi. Eso sí, mejor ir temprano y si tienes la tarjeta para evitar colas, mucho mejor. Te recomiendo que entres y veas primero el Haren (si es que lo quieres ver, yo te lo recomiendo), porque para el Haren también tienes que hacer cola así que si vas temprano habrá menos gente. Nosotros lo dejamos para el final y nos tocó hacer un poquito de cola, cosa que cuando entramos no había.

  35. blank
    Jaumejivi dice:

    Buenas noches
    Dicen que hay un aplicación para móvil en la que te sirve de audioguía para la Santa sofía, topkapi y la cisterna. Sabéis cuál es? Si es así pasaadme en enlace por favor.

    Un saludo!

  36. blank
    Ekitxu dice:

    Tomby, horario de verano hasta octubre de 9:00- 19:00 , según la oficina de turismo.
    En cuanto a Santa Sofia, la he visto tres veces con años de diferencia y siempre esta un trozo en restauración. Si algún dia no hay andamios ire a verla tiene que ser impresionante.
    Un saludo

  37. blank
    Carla_Thomas dice:

    Hola,
    Sabéis de algún sitio donde vendan online las entradas a Santa Sofía, la cisterna y la Mezquita Azul?
    He buscado por el foro y no lo encuentro

  38. blank
    Carla_Thomas dice:

    Oookey! Gracias por la info, ya me parecía a mi… De todas formas, por lo que dice Oihana, no habrá que esperar mucha cola para sacar la entrada. Pues ya no busco más. Gracias!!!!!

  39. blank
    Carla_Thomas dice:

    Hola de nuevo,

    Me acaban de contestar de la embajada de Turquía (son super amables) y me han recomendado pedir por internet la Muzecart a mi nombre y con la dirección del hotel donde me hospedo. Dejo aquí el link y el texto del mensaje.
    http://www.muze.gov.tr/en/purchase?t=2

    Lamentablemente no se puede comprar estos tarjetas atreves de nuestro oficina ni hay algún lugar que usted puede comprar en España , solo se puede comprar por internet.

    Abajo le enviamos link de página para poder comprar tarjeta de Museo.

    Hay varios opciones uno solo esta valido en Estambul y el otro en Todo Turquia o algunos regiones de Turquia ;

    Abajo puede ver detalles de todos tipos de tarjetas :
    Le sugerimos comprar tarjeta de Estambul o Turquia General.
    Después de comprar la tarjeta de Müze Kart ; se puede recoger del hotel lo que usted va a alojarse O se puede comprar & recoger de algunas oficinas de Müze Kart en Estambul.
    Normalmente sugerimos a los pasajeros para ingresar la dirección de sus hoteles cuando compran por internet ósea es muy cómodo y confiable .

    También me ha dejado el link para conseguir el visado por internet. http://www.evisa.gov.tr/es/

    Vamos, un cielo de persona

  40. blank
    Yennefer dice:

    Carla tienes dos tipos de tarjetas y el foro tienes un hilo para cada una de ellas con información completa.

    Tarjeta Istanbullkart.- Estambul

    Museum Pass Istambul y Turquia. Tarjeta Museos

    Puedes consultar las dudas que tengas en los hilos de cada una.

    Saludos

  41. blank
    Vidalin1968 dice:

    Hola a todos. Voy a Estambul en abril y queria saber si merece la pena sacar laa entradas de Santa Sofía por internet o alli mismo.Si las.sacamos alli ha mucha cola?
    Gracias

  42. blank
    Carla_Thomas dice:

    Oookey! Gracias por la info, ya me parecía a mi… De todas formas, por lo que dice Oihana, no habrá que esperar mucha cola para sacar la entrada. Pues ya no busco más. Gracias!!!!!

  43. blank
    Carla_Thomas dice:

    Hola de nuevo,

    Me acaban de contestar de la embajada de Turquía (son super amables) y me han recomendado pedir por internet la Muzecart a mi nombre y con la dirección del hotel donde me hospedo. Dejo aquí el link y el texto del mensaje.
    http://www.muze.gov.tr/en/purchase?t=2

    Lamentablemente no se puede comprar estos tarjetas atreves de nuestro oficina ni hay algún lugar que usted puede comprar en España , solo se puede comprar por internet.

    Abajo le enviamos link de página para poder comprar tarjeta de Museo.

    Hay varios opciones uno solo esta valido en Estambul y el otro en Todo Turquia o algunos regiones de Turquia ;

    Abajo puede ver detalles de todos tipos de tarjetas :
    Le sugerimos comprar tarjeta de Estambul o Turquia General.
    Después de comprar la tarjeta de Müze Kart ; se puede recoger del hotel lo que usted va a alojarse O se puede comprar & recoger de algunas oficinas de Müze Kart en Estambul.
    Normalmente sugerimos a los pasajeros para ingresar la dirección de sus hoteles cuando compran por internet ósea es muy cómodo y confiable .

    También me ha dejado el link para conseguir el visado por internet. http://www.evisa.gov.tr/es/

    Vamos, un cielo de persona

  44. blank
    Yennefer dice:

    Carla tienes dos tipos de tarjetas y el foro tienes un hilo para cada una de ellas con información completa.

    Tarjeta Istanbullkart.- Estambul

    Museum Pass Istambul y Turquia. Tarjeta Museos

    Puedes consultar las dudas que tengas en los hilos de cada una.

    Saludos

  45. blank
    Vidalin1968 dice:

    Hola a todos. Voy a Estambul en abril y queria saber si merece la pena sacar laa entradas de Santa Sofía por internet o alli mismo.Si las.sacamos alli ha mucha cola?
    Gracias

  46. blank
    ANGEMI dice:

    @Vidalin1968 nosotros también compramos la entrada allí, me parece que por la web oficial no se puede comprar la entrada, por lo menos la museum pass solo se puede comprar si vives en Turquía porque la envían por correo postal.
    Saludos

  47. blank
    ANGEMI dice:

    NUEVO HORARIO
    HAGIA SOPHIA
    Santa Sofía abre también a los visitantes los lunes desde el 1 de abril de 2019 hasta nuevo aviso.

    ayasofyamuzesi.gov.tr/ …ut-mondays

  48. blank
    ANINIES dice:

    Hola a todos. Estoy planeando mi viaje a Estambul de 3 días y cuarto así que quiero optimizar el tiempo lo más que pueda. He visto por internet entradas a los monumentos principales «sin colas» y con guía en inglés. No sé si alguien ha probado está opción y me puede contar su experiencia… Un saludo y muchas gracias

  49. blank
    ANGEMI dice:

    @Vidalin1968 nosotros también compramos la entrada allí, me parece que por la web oficial no se puede comprar la entrada, por lo menos la museum pass solo se puede comprar si vives en Turquía porque la envían por correo postal.
    Saludos

  50. blank
    ANGEMI dice:

    NUEVO HORARIO
    HAGIA SOPHIA
    Santa Sofía abre también a los visitantes los lunes desde el 1 de abril de 2019 hasta nuevo aviso.

    ayasofyamuzesi.gov.tr/ …ut-mondays

  51. blank
    ANINIES dice:

    Hola a todos. Estoy planeando mi viaje a Estambul de 3 días y cuarto así que quiero optimizar el tiempo lo más que pueda. He visto por internet entradas a los monumentos principales «sin colas» y con guía en inglés. No sé si alguien ha probado está opción y me puede contar su experiencia… Un saludo y muchas gracias

  52. blank
    Indiafruitlover dice:

    Hola Gadiemp agradezco tu informacion pero vamos solo 2 dias y no visitaremos chora,topkapi ni museos (lo hice hace mycho tiempo,cuando el euro estaba a 2 lt jeje)
    Gracias una vez mas por tu mensaje
    saludos

  53. blank
    Fresa70 dice:

    Es muy bonita, en estos días no había mucha cola en los monumentos, pero aquí si
    Con la museum pass te la evitas y pasas directo
    La vimos desde abajo y subimos arriba también, se ve rapido

  54. blank
    ANGEMI dice:

    El futuro de Santa Sofía tensa la agenda política de Turquía

    Gobierno y oposición están enzarzados en un debate político sobre si Santa Sofía debe seguir siendo un museo, si debe volver a ser una mequita como fue casi cinco siglos, o si puede ser museo y lugar de culto a la vez.

    http://www.hispanatolia.com/ …de-turquia

  55. blank
    Spainsun dice:

    Ha sido autorizado el cambio de uso de Santa Sofía de museo a mezquita. Por lo pronto eso supone un cambio de titularidad y pasar a depender de un ministerio religioso y no del ministerio de Cultura.

    La UNESCO ha manifestado su disconformidad con el procedimiento y recuerda que el cambio de uso debe ser consultado con su institución, pues el monumento está en la lista del Patrimonio de la Humanidad.

    No existía ninguna necesidad para el cambio, pues las mezquitas de alrededor están sobredimensionadas para la afluencia de público habitual. Es solo una vuelta de tuerca más en la agenda de islamización del presidente Erdogan.

  56. blank
    Diletante dice:

    Qué lástima, otro golpe al otrora ejemplar (o casi) laicismo turco.

    Si Ataturk levantara la cabeza… yo creo que hasta se exiliaba en Atenas

    A efectos prácticos-turísticos supongo que no habrá demasiados cambios, aunque imagino que limitarán los horarios de las visitas.

    En fin, en el nombre de Alá, el Clemente, el Misericordioso… un pasito pa’tras

  57. blank
    Traveller3 dice:

    Es una medida ppopulista, en un pais mayoritariamente musulman, que mejor propaganda que convertir en centro religioso una de sus joyas arquitectonicas.

  58. blank
    Indiafruitlover dice:

    Hola Gadiemp agradezco tu informacion pero vamos solo 2 dias y no visitaremos chora,topkapi ni museos (lo hice hace mycho tiempo,cuando el euro estaba a 2 lt jeje)
    Gracias una vez mas por tu mensaje
    saludos

  59. blank
    Fresa70 dice:

    Es muy bonita, en estos días no había mucha cola en los monumentos, pero aquí si
    Con la museum pass te la evitas y pasas directo
    La vimos desde abajo y subimos arriba también, se ve rapido

  60. blank
    ANGEMI dice:

    El futuro de Santa Sofía tensa la agenda política de Turquía

    Gobierno y oposición están enzarzados en un debate político sobre si Santa Sofía debe seguir siendo un museo, si debe volver a ser una mequita como fue casi cinco siglos, o si puede ser museo y lugar de culto a la vez.

    http://www.hispanatolia.com/ …de-turquia

  61. blank
    Spainsun dice:

    Ha sido autorizado el cambio de uso de Santa Sofía de museo a mezquita. Por lo pronto eso supone un cambio de titularidad y pasar a depender de un ministerio religioso y no del ministerio de Cultura.

    La UNESCO ha manifestado su disconformidad con el procedimiento y recuerda que el cambio de uso debe ser consultado con su institución, pues el monumento está en la lista del Patrimonio de la Humanidad.

    No existía ninguna necesidad para el cambio, pues las mezquitas de alrededor están sobredimensionadas para la afluencia de público habitual. Es solo una vuelta de tuerca más en la agenda de islamización del presidente Erdogan.

  62. blank
    Diletante dice:

    Qué lástima, otro golpe al otrora ejemplar (o casi) laicismo turco.

    Si Ataturk levantara la cabeza… yo creo que hasta se exiliaba en Atenas

    A efectos prácticos-turísticos supongo que no habrá demasiados cambios, aunque imagino que limitarán los horarios de las visitas.

    En fin, en el nombre de Alá, el Clemente, el Misericordioso… un pasito pa’tras

  63. blank
    Traveller3 dice:

    Es una medida ppopulista, en un pais mayoritariamente musulman, que mejor propaganda que convertir en centro religioso una de sus joyas arquitectonicas.

  64. blank
    Thorbender dice:

    Como se tengan que pagar ellos las restauraciones, que la Unesco les diga a tomar viento, y restrinjan las visitas con la pérdida económica que conllevará, ya se le pasará.

    Para atrás como los cangrejos.

  65. blank
    Traveller3 dice:

    Buscaran otras vias de financiacion. Igual que tienen ideas para cambiar el uso, tambien lo tendran pra financiar el mantenimiento.

  66. blank
    ANGEMI dice:

    Grecia condena la decisión de Turquía de convertir a Santa Sofía en mezquita

    En un comunicado, el primer ministro griego ha destacado que `Grecia condena categóricamente la decisión de Turquía de convertir a Santa Sofía en una mezquita. Esta decisión, tomada 85 años después de que Hagia Sophia fuera declarada museo, es una afrenta a su carácter ecuménico’.

    http://www.expreso.info/ …a_sofia_en

  67. blank
    ANGEMI dice:

    Santa Sofía extiende la alfombra al primer rezo musulmán de Erdogan

    Todo está a punto en Estambul para regresar a 1453 este mediodía a la una y once minutos. La reconquista de Santa Sofia para el islam era una promesa del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que ni los suyos se tomaron en serio cuando volvió a esgrimirla a cinco días de las elecciones municipales del año pasado. Pero hoy, acompañado de un puñado de gobernantes de países musulmanes satélites, el mandatario pisará su superficie nuevamente alfombrada para la plegaria.

    http://www.lavanguardia.com/ …ambul.html

  68. blank
    Thorbender dice:

    Qué pena más grande…

    Si alguna vez vuelvo a Turquía, ya sé dónde no entrar. Total, ya he estado dos veces y prefiero quedarme con el recuerdo de algo bello.

    Una lástima ver cómo ha ido degradando ese país, y se nota mucho de la primera vez que fui en 2007 a la última en 2014; ahora en 2020 peor aún…para atrás como los cangrejos.

  69. blank
    Thorbender dice:

    Como se tengan que pagar ellos las restauraciones, que la Unesco les diga a tomar viento, y restrinjan las visitas con la pérdida económica que conllevará, ya se le pasará.

    Para atrás como los cangrejos.

  70. blank
    Traveller3 dice:

    Buscaran otras vias de financiacion. Igual que tienen ideas para cambiar el uso, tambien lo tendran pra financiar el mantenimiento.

  71. blank
    ANGEMI dice:

    Grecia condena la decisión de Turquía de convertir a Santa Sofía en mezquita

    En un comunicado, el primer ministro griego ha destacado que `Grecia condena categóricamente la decisión de Turquía de convertir a Santa Sofía en una mezquita. Esta decisión, tomada 85 años después de que Hagia Sophia fuera declarada museo, es una afrenta a su carácter ecuménico’.

    http://www.expreso.info/ …a_sofia_en

  72. blank
    ANGEMI dice:

    Santa Sofía extiende la alfombra al primer rezo musulmán de Erdogan

    Todo está a punto en Estambul para regresar a 1453 este mediodía a la una y once minutos. La reconquista de Santa Sofia para el islam era una promesa del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que ni los suyos se tomaron en serio cuando volvió a esgrimirla a cinco días de las elecciones municipales del año pasado. Pero hoy, acompañado de un puñado de gobernantes de países musulmanes satélites, el mandatario pisará su superficie nuevamente alfombrada para la plegaria.

    http://www.lavanguardia.com/ …ambul.html

  73. blank
    Thorbender dice:

    Qué pena más grande…

    Si alguna vez vuelvo a Turquía, ya sé dónde no entrar. Total, ya he estado dos veces y prefiero quedarme con el recuerdo de algo bello.

    Una lástima ver cómo ha ido degradando ese país, y se nota mucho de la primera vez que fui en 2007 a la última en 2014; ahora en 2020 peor aún…para atrás como los cangrejos.

  74. blank
    Abdelkrim dice:

    En mi opinión no tiene nada de extraño que los turcos hayan querido recuperar Santa Sofia para el culto. Si en los próximos viernes se sigue llenando, quedará demostrado que había una demanda social real.
    Muchos otros monumentos fueron templos cristianos antes de ser mezquitas, como por por ejemplo la de los Omeyas en Damasco. Lo importante es que no se cierren a los no creyentes.

  75. blank
    Abdelkrim dice:

    Pero si es así, estaríamos reconociendo que también hay un conflicto, por ejemplo, en la catedral-mezquita de Córdoba. Conflicto no resuelto puesto que el obispado de Córdoba tiene todos los derechos sobre el monumento, y prioriza su uso como templo de culto cristiano sobre cualquier otro.

    En mi opinión, en el caso turco no existe agravio contra la minoría ya que, al menos hasta ahora, nadie pone obstáculos al funcionamiento de iglesias cristianas. Las hay griegas, armenias, romanas, etc. y no parece que el gobierno tolere o aliente ningún tipo de acoso o boicot sobre ellas, ni que existan amenazas de exterminio cristiano como sucede en Egipto.

    La Historia es un proceso que desarrolla su propias dinámicas, que generalmente son inercias. Si hablamos de algo que sucedió en Turquía en 1934, habrá que preguntarse qué ha estado cambiando en el país desde entonces. La Turquía de Atatürk nos puede parecer modélica en algunos aspectos, aunque no dejaba de ser una dictadura; pero Atatürk de todos modos ya murió y tras él han existido periodos de gran inestabilidad social y fragmentación y radicalizacion política, que culminaron en dictadura militar de corte laicista. Yo veo que el islamismo de Erdogan, con sus defectos, es el primer factor que ha devuelto algo de estabilidad a Turquía, por eso no me sorprende que las masas le secunden incluso cuando propone tonterías

    En resumen, creo que para bien y para mal, el mundo no es igual ahora que en 1934. No tiene los mismos problemas, ni las mismas necesidades, ni se guía por idénticos valores. ¿Cuántas iglesias celebraban misas en Moscú en 1934? Me imagino que se podrían contar fácilmente; en cambio hoy en día son incontables.

  76. blank
    Cuatreron dice:

    .
    Comparar la transformacion en iglesia de la mezquita de Cordoba con la transformacion en mezquita de Santa Sofia me parece un anacronismo, lo de Cordoba se hizo hace mucho tiempo y no vale la pena removerlo. Es como si por un entusiasmo laicista ahora empezaramos a querer eliminar las fiestas religiosas de aqui: Nabvidad, Reyes, Semana Santa, etc. alegando que no todos somos creyentes o que nosequien se siente discriminado.
    En otro ambito hubo quien queria eliminar las fisteas de Moros y Cristianos alegando ofensa para nosecuantos.
    Al final vamos a caer bajo la censura del ofendidito, siempre hay alguien que se siente ofendido, discriminado o lo que sea. Esto llevaria a muchas reflexiones politicas pero no es el foro adecuado.
    CONCLUSION: Como dice el Gran Jefe del Foro, un paso atras, aunque a alguien le prezca que es adelante.
    .

  77. blank
    Abdelkrim dice:

    Precisamente, en este caso los “ofendiditos” serían los cristianos. Y no sé si los de Turquía han protestado oficialmente, lo digo porque el Papa Francisco sí que se ha pronunciado al respecto. Santa Sofía funcionó como mezquita durante siglos y es un lugar emblemático para los musulmanes; a mí lo que me parece más razonable es que se compatibilícen los usos religiosos y no religiosos. Si se consigue, no veo que nadie tenga motivos para sentirse perjudicado.

  78. blank
    Thorbender dice:

    Es que debería seguir siendo lo que era: un museo.

    Volver a islamizarla o a cristianizarla, es volver atrás en el tiempo y avivar peleas entre religiones que como siempre en la Historia de la humanidad es el más absurdo y perjudicial sinsentido.

  79. blank
    Thorbender dice:

    Totalmente de acuerdo, @Spainsun.

    Es más fácil darle pan y circo al pueblo para que esté entretenido y desviar su atención de la crisis económica que tienen; además de erigirse como sultán todopoderoso a los ojos del mundo. Todos sabemos lo ególatra y dictador que ese tipo, esto ha sido otro puñetazo en la mesa que no era necesario más que para reforzar su imagen de líder supremo y su ego.

  80. blank
    Abdelkrim dice:

    En mi opinión no tiene nada de extraño que los turcos hayan querido recuperar Santa Sofia para el culto. Si en los próximos viernes se sigue llenando, quedará demostrado que había una demanda social real.
    Muchos otros monumentos fueron templos cristianos antes de ser mezquitas, como por por ejemplo la de los Omeyas en Damasco. Lo importante es que no se cierren a los no creyentes.

  81. blank
    Abdelkrim dice:

    Pero si es así, estaríamos reconociendo que también hay un conflicto, por ejemplo, en la catedral-mezquita de Córdoba. Conflicto no resuelto puesto que el obispado de Córdoba tiene todos los derechos sobre el monumento, y prioriza su uso como templo de culto cristiano sobre cualquier otro.

    En mi opinión, en el caso turco no existe agravio contra la minoría ya que, al menos hasta ahora, nadie pone obstáculos al funcionamiento de iglesias cristianas. Las hay griegas, armenias, romanas, etc. y no parece que el gobierno tolere o aliente ningún tipo de acoso o boicot sobre ellas, ni que existan amenazas de exterminio cristiano como sucede en Egipto.

    La Historia es un proceso que desarrolla su propias dinámicas, que generalmente son inercias. Si hablamos de algo que sucedió en Turquía en 1934, habrá que preguntarse qué ha estado cambiando en el país desde entonces. La Turquía de Atatürk nos puede parecer modélica en algunos aspectos, aunque no dejaba de ser una dictadura; pero Atatürk de todos modos ya murió y tras él han existido periodos de gran inestabilidad social y fragmentación y radicalizacion política, que culminaron en dictadura militar de corte laicista. Yo veo que el islamismo de Erdogan, con sus defectos, es el primer factor que ha devuelto algo de estabilidad a Turquía, por eso no me sorprende que las masas le secunden incluso cuando propone tonterías

    En resumen, creo que para bien y para mal, el mundo no es igual ahora que en 1934. No tiene los mismos problemas, ni las mismas necesidades, ni se guía por idénticos valores. ¿Cuántas iglesias celebraban misas en Moscú en 1934? Me imagino que se podrían contar fácilmente; en cambio hoy en día son incontables.

  82. blank
    Cuatreron dice:

    .
    Comparar la transformacion en iglesia de la mezquita de Cordoba con la transformacion en mezquita de Santa Sofia me parece un anacronismo, lo de Cordoba se hizo hace mucho tiempo y no vale la pena removerlo. Es como si por un entusiasmo laicista ahora empezaramos a querer eliminar las fiestas religiosas de aqui: Nabvidad, Reyes, Semana Santa, etc. alegando que no todos somos creyentes o que nosequien se siente discriminado.
    En otro ambito hubo quien queria eliminar las fisteas de Moros y Cristianos alegando ofensa para nosecuantos.
    Al final vamos a caer bajo la censura del ofendidito, siempre hay alguien que se siente ofendido, discriminado o lo que sea. Esto llevaria a muchas reflexiones politicas pero no es el foro adecuado.
    CONCLUSION: Como dice el Gran Jefe del Foro, un paso atras, aunque a alguien le prezca que es adelante.
    .

  83. blank
    Abdelkrim dice:

    Precisamente, en este caso los “ofendiditos” serían los cristianos. Y no sé si los de Turquía han protestado oficialmente, lo digo porque el Papa Francisco sí que se ha pronunciado al respecto. Santa Sofía funcionó como mezquita durante siglos y es un lugar emblemático para los musulmanes; a mí lo que me parece más razonable es que se compatibilícen los usos religiosos y no religiosos. Si se consigue, no veo que nadie tenga motivos para sentirse perjudicado.

  84. blank
    Thorbender dice:

    Es que debería seguir siendo lo que era: un museo.

    Volver a islamizarla o a cristianizarla, es volver atrás en el tiempo y avivar peleas entre religiones que como siempre en la Historia de la humanidad es el más absurdo y perjudicial sinsentido.

  85. blank
    Thorbender dice:

    Totalmente de acuerdo, @Spainsun.

    Es más fácil darle pan y circo al pueblo para que esté entretenido y desviar su atención de la crisis económica que tienen; además de erigirse como sultán todopoderoso a los ojos del mundo. Todos sabemos lo ególatra y dictador que ese tipo, esto ha sido otro puñetazo en la mesa que no era necesario más que para reforzar su imagen de líder supremo y su ego.

  86. blank
    Rocada dice:

    Como información para próximos viajeros, confirmo que a día de hoy los mosaicos bizantinos de Santa Sofía no se pueden ver. Eso de que se iban a taparlos en horas de oración y destaparlos en horas de visita no se está cumpliendo

  87. blank
    Rocada dice:

    Ya, es lamentable… por no decir algo que suene peor… Espero que recapaciten y los descubran de nuevo para los visitintas, o que la UNESCO los haga recapacitar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *