Seguridad en Turquía: Carteristas y timos

He regresado hoy de Estambul, donde he estado una semana. Es una ciudad alucinante con muchas cosas que ver, pero HAY QUE TENER CIUDADO.

En el puerto, EMINONU, me robaron un PDA de la mochila, abriendo uno de los bolsillos, asi que CERRAR TODO MUY BIEN.

En Buyukada Ada, la isla grande de Las Islas de los Principes en el Mar de Mármara, hay un restaurante que se llama KAPRI, donde tuvimos la desgracia de caer: NO SE OS OCURRA IR. En el barco que nos llevaba a la Isla, habia un tipo que parabade recomendarnos el local y al final acabamos alli. No tuvimos la precaucion de pedir los precios de cada cosa por adelantado, por que hasta entonces, no nos habian cobrado en exceso en ningun sitio, pero por unas cervezas, unos entrantes (tres platitos), 6 langostinos, 6 salmonetes, una ensalada, melon y sandia de postre y unos tés, nos clavaron 370 liras, o sea 185 euros. Eso no lo cobran ni en España. Le dijimos al tipejo que era un abuso y nos dio a entender que estabamos al lado del mar, … bla, bla, bla.

UN CONSEJO: NO VAYAIS AL KAPRI y preguntar el precio en el resto por si acaso.

56 comentarios de “Seguridad en Turquía: Carteristas y timos

  1. Agni_Mani dice:

    Hola Lafercu: ya habia oido las dos cosas que nos comentas.

    En Estambul han proliferado los carteristas por las zonas turísticas ye en efecto hay que tener cuidado, igual que en cualquier gran ciudad con mucho turismo proliferan estos problemas.

    Lo del timo del restaurante de pescado también es típico como la danza del vientre y hay que preguntar y negociar el precio antes o te pueden dar un buen susto con la cuenta.

    Gracias por la informacion para los usuarios.
    Saludos.

  2. Carmenmar1 dice:

    Imagino que en alguno de los posts de arriba lo habran mencionado, yo lo lei antes de irnos hace tres semanas, pero aun asi hemos caido como TONTOS, en el timo del cambiazo del billete de 50 en el taxi… Nos paso que acababamos de cambiar dinero, y quisimos coger un taxi para ir a Chora, (ni os cuento como conducía el taxista… Carlos Sainz a su lado un aficionado… mi amigo iba frenando…). Cuando llegamos le dimos un billete de 50, y antes de que pudieramos darnos cuenta ya nos lo habia cambiado por uno de 5, (que son muy parecidos en color) Nos quedamos aturullados, porque ademas nos gritaba que se lo habiamos dado mal… Y entre los gritos, el haber cambiado el dinero recientemente y el querer salir del coche… nos dejamos engañar… Se te queda una cara de tonto que no es normal…

    El ultimo dia quisieron hacernos la misma jugada… pero esta vez fuimos nosotros los que le metimos el grito, y se vio obligado a darnos bien el cambio… ID CON MUCHO OJO CON ESTE TEMA

  3. Rodei dice:

    Lo que esta claro es que una ciudad como Estambul, contando con todos los habitantes que tiene te puedas encontrar a todo tipo de gente. Desde lo mas amable hasta la gente que intenta timarte…
    Se me olvido comentar, la ultima noche cuando ibamos para el hotel vi como un limpiabotas nos seguia a buen ritmo para tratar de adelantarnos…entonces yo le digo a mi novia: ya veras como se le cae el cepillo. Y ala!!! repentinamente lo tira al suelo y no le hacemos ni caso..se gira como asombrado y me pregunta » we are you from??». Ni le conteste. Ya pensaba yo que me iba a ir de Estambul sin ver esta artimaña….gracias a internet pronto se les acaba el chollo.

  4. -Xenxo- dice:

    Lo que narra rodei a mi también me sucedió. Yo sencillamente le señalé el cepillo y seguí mi camino. El limpiabotas lo único que trata es de entablar un «contacto» con el fin de conseguir limpiarte los zapatos. No es una situación, por lo menos para mi, molesta. No suelen ser excesivamente insistente. Es su forma de vida y trata de conseguir algún cliente. Ya hace algún tiempo era fácil en la zona del hipódromo encontrar vendedores de guías que si, solían ser bastante insistentes y molestos. Últimamente se ven mucho menos y los que encuentras ya son mucho menos molestos (por insistentes) que antaño. Imagino que estarán más controlados por la policía (aunque eso si debe ser de paisano pues no suele haber uniformada).

    En mis primeros viajes, cuando además de las maquinas, podías comprar los jetones en kioskos. Recuerdo que en el aeropuerto -dado que luego compraba los jetones en kioskos- le daba el dinero al turco que tenía detrás para que me sacase los dos jetones que necesitaba. Siempre muy amables. Ahora ya me manejo yo, pero son ejemplos. Yo. sinceramente, no tengo una sola mala experiencia que contar sobre esa gente. No cabe duda que de todo hay en todos los sitios, pero la sensación de seguridad, amabilidad, el no sentirse agobiados a la hora de ir de «compras»(como puede suceder en otros países islámicos).. que encuentras en Estambul por desgracia no se repite en muchas grandes ciudades.

  5. Liven dice:

    Yo no llegue a ver la artimaña del cepillo, pero os aseguro que si lo llego a ver, me acerco al paisano y le digo: eres un maquina tio!!!. Pero que tiene de malo? No esta robando a nadie ni nada por el estilo no? Esta intentando buscar un trabajo que hacer, aunque sea de una forma distinta pero es respetable. Quien no este de acuerdo que no haga caso y solucionado.
    Estambul esta a años luz de otros paises islamicos como por ejemplo, Egipto e incluso Marruecos, pero son gente legal que en general, va a lo suyo y que tratan bien al turista.

  6. Rodei dice:

    hombre estoy de acuerdo en que intentan buscarse la vida como pueden, pero si se ofrecen gratuitamnete a limpiarte las botas y despues se ponen serios pidiendote 10-12Tl..pues a mi eso ya no me parece nada respetable. Al final se estan aprovechando del turista que amablemente accedio a entregarle el cepillo de buena fe, y luego se encuentre que tiene que pagar por un servicio que no quiso y obligado por una situacion verdaderamente incomoda.

  7. -Xenxo- dice:

    Rodei:
    No creo que nadie sea tan ingenuo para que piense que le van a limpiar los zapatos gratis. Y el que lo piense sería él el que quisiese»abusar» de la «amabilidad» del limpiabotas. Lo que hacen es una forma de contactar contigo con la esperanza de conseguir un cliente. Si te interesa bien y a negociar el precio. Si no te interesa «pasas».
    Lo que no cabe duda es cuando a la hora de hablar sobre la inseguridad y el trato al turista en Estambul, ponemos como gran punto en contra ese hecho pues que quieres que te diga, pues ya está todo dicho.

  8. Namir1705 dice:

    Estoy de acuerdo con xenxo, he ido dos veces a Estambul ambas por libre, y jamás ha tenido sensación de inseguridad. El turco que va a por el turista lo hace con cierta gracia, pero salvo que les sigas el rollo no son «acosadores». Y el trato al turista, supongo con alguna excepción, lo veo bastante educado, la verdad… Nunca me ha pasado lo de los limpiabotas, pero no sé, si no te interesa que te limpien los zapatos, pues una negativa educada o un pasar simplemente, te solucina posibles problemas…

  9. Rodei dice:

    yo en ningun momento he dicho que me parezca insegura la ciudad, todo lo contrario y ademas si lees mas arriba vera que la gente de alli me parecio agradable en todo momento.
    xenxo:
    Sobre los limpiabotas, pues yo, discrepo. Habra entonces muchos ingenuos, por que si alguien se te ofrece amablemente a limpiarte las botas por un supuesto gran favor que le has echo, ¿no es de desagradecido no aceptar su propuesta?, ¿no se lo tomarian a peor el no aceptarla?
    que quereis que os diga, pero a mi cualquier tipo de timo desde el mas «light» o la trampita mas estupida para ganarse dinero, todas me parecen mal. Y mas aun leyendo que ha habido casos en los que se han obligado a darles 12Tl por limpiarte los zapatos despues de inventarse una situacion artificial.

  10. ALBa_DeL_SuR dice:

    Creo que ya expliqué mi caso en otro mensaje pero como no lo encuentro lo pongo otra vez.

    En nuestro caso, el timo del limpiabotas fué diferente. Estabamos en los jardines de la Mezquita Azul y se acercó un limpiabotas muy amable a pedirnos 1 cigarro, se lo dí y acto seguido me queria linpiar los zapatos, yo me negué, sin saber nada del timo. Estuvo como 5 min detrás nuestro hasta que nos sentamos en el suelo y un turco nos ofreció un cartón para k no estuvieramos sentados en el suelo, y así el limpiabotas nos dejó en paz. Mientras estabamos sentados vimos como intentaba hacerles lo mismo a otros turistas, pero claro, ya nos encargamos nosotros de hacerles señas para que no se dejaran, jajajjajaja

  11. Bretema dice:

    Lo Tendré en cuenta javierleganes, meteré una pincita para la nariz en la meleta. Es una broma, espero que no sea tan fuerte que maree.

  12. Carrio dice:

    nos intentaron hacer el timo del limpiabotas en la zona de las murallas donde la mezquita de Mihrimah (ibamos a Chora), como para no haber leido del tema

  13. Damaso dice:

    Pregunta:

    Me puede alguien explicar en que consiste el timo del limpia botas.

    Tenemos previsto visitar la ciudad y me ha llamado la atención este tema.

    Muchas gracias.

  14. Rodei dice:

    En Estambul consiste en que echan el cepillo delante tuyo y cuando tu te dispones a recogerlo y a avisarles, te dicen que por tu amabilidad te limpian los zapatos gratis. Despues te piden dinero…

  15. Namir1705 dice:

    Estoy de acuerdo con xenxo, he ido dos veces a Estambul ambas por libre, y jamás ha tenido sensación de inseguridad. El turco que va a por el turista lo hace con cierta gracia, pero salvo que les sigas el rollo no son «acosadores». Y el trato al turista, supongo con alguna excepción, lo veo bastante educado, la verdad… Nunca me ha pasado lo de los limpiabotas, pero no sé, si no te interesa que te limpien los zapatos, pues una negativa educada o un pasar simplemente, te solucina posibles problemas…

  16. Rodei dice:

    yo en ningun momento he dicho que me parezca insegura la ciudad, todo lo contrario y ademas si lees mas arriba vera que la gente de alli me parecio agradable en todo momento.
    xenxo:
    Sobre los limpiabotas, pues yo, discrepo. Habra entonces muchos ingenuos, por que si alguien se te ofrece amablemente a limpiarte las botas por un supuesto gran favor que le has echo, ¿no es de desagradecido no aceptar su propuesta?, ¿no se lo tomarian a peor el no aceptarla?
    que quereis que os diga, pero a mi cualquier tipo de timo desde el mas «light» o la trampita mas estupida para ganarse dinero, todas me parecen mal. Y mas aun leyendo que ha habido casos en los que se han obligado a darles 12Tl por limpiarte los zapatos despues de inventarse una situacion artificial.

  17. ALBa_DeL_SuR dice:

    Creo que ya expliqué mi caso en otro mensaje pero como no lo encuentro lo pongo otra vez.

    En nuestro caso, el timo del limpiabotas fué diferente. Estabamos en los jardines de la Mezquita Azul y se acercó un limpiabotas muy amable a pedirnos 1 cigarro, se lo dí y acto seguido me queria linpiar los zapatos, yo me negué, sin saber nada del timo. Estuvo como 5 min detrás nuestro hasta que nos sentamos en el suelo y un turco nos ofreció un cartón para k no estuvieramos sentados en el suelo, y así el limpiabotas nos dejó en paz. Mientras estabamos sentados vimos como intentaba hacerles lo mismo a otros turistas, pero claro, ya nos encargamos nosotros de hacerles señas para que no se dejaran, jajajjajaja

  18. Bretema dice:

    Lo Tendré en cuenta javierleganes, meteré una pincita para la nariz en la meleta. Es una broma, espero que no sea tan fuerte que maree.

  19. Carrio dice:

    nos intentaron hacer el timo del limpiabotas en la zona de las murallas donde la mezquita de Mihrimah (ibamos a Chora), como para no haber leido del tema

  20. Damaso dice:

    Pregunta:

    Me puede alguien explicar en que consiste el timo del limpia botas.

    Tenemos previsto visitar la ciudad y me ha llamado la atención este tema.

    Muchas gracias.

  21. Rodei dice:

    En Estambul consiste en que echan el cepillo delante tuyo y cuando tu te dispones a recogerlo y a avisarles, te dicen que por tu amabilidad te limpian los zapatos gratis. Despues te piden dinero…

  22. Bajamonti dice:

    me recuerda a Sarajevo y el truco de ladrillo ¿en Estambul es habitual encontrarte con estos buscavidas? porque en Delhi no veas…

  23. Semperffidelis dice:

    La verdad es que este post es muy interesante como consejo para incautos que podamos caer en este tipo de trampas.
    Muchas gracias, me habéis dejado helado con las anécdotas vividas…

  24. Slipi dice:

    Voy a comentar un pequeño timo que me intentaron hacer 3 veces en mi visita a Estambul. Se trata de los famoso limpiazapatos que te encuentras paseando por la calle. Pues bien, cuando pasas alado de ellos se les «cae» el cepillo con el que te limpian los zapatos delante tuyo y siguen andando como si no se hubiesen dado cuenta. Cuando les llamas para avisarles, y se lo devuelves, se empeñan en limpiarte los zapatos a modo de agradecimiento llegando a enfadarse si te niegas. Logicamente, al finalizar la limpieza de los zapatos, te pidan que les pagues su servicio….. La primera vez que me lo hicieron no le di ni un duro logicamente, porque le habia dicho que no queria que me los limpiase y adevertido que no le iba a pagar nada, y la situacion fue muy muy tensa. Las otras 2 veces que lo intentaron, no me pare a recoger el cepillo. Advierto de esto, pq mi situacion con el primero fue fea y tensa…

  25. Bajamonti dice:

    me recuerda a Sarajevo y el truco de ladrillo ¿en Estambul es habitual encontrarte con estos buscavidas? porque en Delhi no veas…

  26. Semperffidelis dice:

    La verdad es que este post es muy interesante como consejo para incautos que podamos caer en este tipo de trampas.
    Muchas gracias, me habéis dejado helado con las anécdotas vividas…

  27. Slipi dice:

    Voy a comentar un pequeño timo que me intentaron hacer 3 veces en mi visita a Estambul. Se trata de los famoso limpiazapatos que te encuentras paseando por la calle. Pues bien, cuando pasas alado de ellos se les «cae» el cepillo con el que te limpian los zapatos delante tuyo y siguen andando como si no se hubiesen dado cuenta. Cuando les llamas para avisarles, y se lo devuelves, se empeñan en limpiarte los zapatos a modo de agradecimiento llegando a enfadarse si te niegas. Logicamente, al finalizar la limpieza de los zapatos, te pidan que les pagues su servicio….. La primera vez que me lo hicieron no le di ni un duro logicamente, porque le habia dicho que no queria que me los limpiase y adevertido que no le iba a pagar nada, y la situacion fue muy muy tensa. Las otras 2 veces que lo intentaron, no me pare a recoger el cepillo. Advierto de esto, pq mi situacion con el primero fue fea y tensa…

  28. Osiris79 dice:

    Estoy en Estambul… cuidado en la zona de Sirkeci (estación de tren) con un limpiabotas que se le cae un cepillo… no se lo deis… es un timo…. pasar de él… a mi ya me lo intentó colar dos veces y menos mal que no piqué.
    Va detrás vuestra y de repente te adelanta y se le cae un cepillo…. si se lo dais por cortesía os querrá sacar dinero…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *