Seguridad y Situación Política en Turquía

Hola, la proxima semana marchamos para turquia por nuestra cuenta, lo tenemos todo reservado, avión y hoteles lo único que nos falta es reservar el coche. Yo me encuentro bastante preocupada por los atentados que hay desde el sábado en Turquia.
¿alquien que me aconseje es seguro viajar a turquia en esta época?

2.163 comentarios de “Seguridad y Situación Política en Turquía

  1. Martuxi dice:

    yo me estoy enterando ahora que habido un atentado me estas dejando sin palabras

    arbogar donde lo has visto??? para verlo

    una bomba mas por esta gentuza es lo minimo que se merecen la pueden poner en paris madrid londres amman donde les salga de las narices es cierto que turquia es un pais muy mirado por esta gentuza

    yo por si acaso te voy a pasar una pagina web donde tienes el email de la embajada y consulado manda un email a ver que te cuenta

    http://www.maec.es/ …rquia.aspx

  2. Arbogar dice:

    Hoy me he metido en el Google y he puesto atentados en turquia y me he quedado fria con lo que he leido te envio la pagina http://www.lukor.com/ …201620.htm
    http://www.lukor.com/ …144811.htm
    y lo que mas me llama la atención es que en los telediarios no han comentado nada ¿eschuchasteis algo?
    Se que los de la OTAN se reunen la proxima semana del 28 al 29 de junio en estambul y creo que por eso son los atentados

  3. Angel-ito dice:

    Fijate bien, yo creo que esas noticias son del año 2004 y 2005, yo estuve en Diciembre pasado en la zona del sur (Mediterraneo) y Capadocia (Anatolia) y no tuve en ningún momento sensación de inseguridad. No obstante yo creo que cuando no estás en el pais todo lo ves más grande de lo que es, pues por desgracia en España también los sufrimos y yo creo que la gente de fuera piensan lo mismo. No obstante como te han dicho antes, contacta con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España para que te puedan asesorar sobre la situación más exactamente.

  4. Antonio2006 dice:

    Tened cuidado cuando ponéis una noticia de este tipo en el buscador de noticias Google, te puedes leer (como ha sido el caso) noticias de hace años y llevarte un buen susto.
    Un saludo

  5. Javierone dice:

    turqia es muy seguro, hay muchos policias y militares por la calle, y es como en españa cada cuanto pasa algo aki alli es similar otra cosa es q estes en turquia pegado a irak entonces si puede q te pille algo pero en estambul o capadoccia no, la gente en general se siente muy europeos.

  6. Travelleradict dice:

    Hola! yo estuve hace 3 años y la verdad es que iba un poco angustiada porque una semana antes hubo un atentado y como comprendereis iba un poco asustada. Una vez allí me sentí muy segura la verdad, hay bastante policia y no vi nada extraño. Esperemos que no pase nada! disfruta!

  7. J.Sparrow dice:

    Yo no creo que Turquia sea más peligrosa o menos que cualquier otro país.
    Si alguien de Turquía viajase a España seguramente vería muy peligroso el país por los atentados de ETA. Por lo tanto, las posibilidades de peligro allí son las mismas que si vives en España.
    HAy que ver las cosas desde todos lo frentes.

  8. Diana33 dice:

    alguien sabe algo de la detencion de los generales por el supuesto golpe de estado en turquia? como esta la situacion ahora mismo? dicen que los generales pertenecen a un grupo radical ultranacionalista.
    la noticia se puede ver aki: lta.reuters.com/ …7020080706
    lo publico en otro tema, y no en: atentados de turquia, puesto que todos leimos que la situacion era del 2004 y quizas pasemos de leer este mensaje. asi parece que llamo mas la atencion.

  9. Yennefer dice:

    Hola diana: yo tambien he leido la noticia y la verdad es que no le he dado importancia.- Si hubiera motivo de preocupación pienso que habría tenido mayor alcance informativo.-

    Ademas los viajeros que estan llegando de Turquia no comentan que hayan notado algo preocupante.- Así que no nos preocuparemos.-

    Yo voy a Estambul por mi cuenta del 26 al 30 de julio.-

    Saludos,

  10. Agni_Mani dice:

    Acabo de fusionar dos hilos sobre el mismo tema.

    Yo creo, sinceramente, que el no saber contextualizar las noticias y valorarlas en su alcance a veces lleva a conclusiones desorbitadas y a alarmismos innecesarios.

    La noticia de la detencion de los militares yo no le veo mayor importancia, es una cuestion interna de regimen disciplinario militar como si saliera aqui en prensa una condena a los militares implicados en su dia en golpes de Estado o por hacer manifestaciones publicas contrarias al regimen constitucional.

    La noticia de El Mundo sobre el secuestro de tres turistas en el Este, tengamos en cuenta de qué zona hablamos, el Este y esa zona concreta es una zona muy poco turistica, proxima al Kurdistan y donde no van jamás los circuitos convencionales tipicos de un mayorista, salvo algunos de agencias de aventura.

    A veces si uno no está muy informado es peor leer cosas que lo acaban de desinformar del todo porque no sabemos valorar el alcance de la noticia, la repercusion, la generalidad o el simple caracter anecdótico del tema etc.. Los periodistas a veces tampoco ayudan mucho.

    La pagina web del Ministerio de Exteriores sobre Turquia es esta:
    Recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre Turquía

    Para cualquier duda no resuelta en ella lo mejor es mandarle un email al Consulado General de España en Estambul cuya direccion viene alli y tranquilicemonos un poco.

    Saludos

  11. Yennefer dice:

    Burka animate!!!

    Si nos dejamos afectar por todas las noticias que cuentan cosas de ese tipo, seguro que aquí no saldríamos a la calle.-

    Si te sirve de apoyo yo no pienso anular mi viaje a Estambul.-

    Si te parece a la vuelta te cuento mis impresiones

  12. Travelleradict dice:

    Ahí va mis animos… Yo cuando fui a Turquía estuvieron el mes antes poniendo los del PKK bombas dos veces ese mes… y ahí que me fui. Eso nunca se sabe, pero yo lo encontré todo ok y con bastante policia… Pero como dicen x aqui, sino no saldríamos de casa!!

    Disfruta del viaje! Y suerte!

  13. Angel-ito dice:

    Totalmente de acuerdo contigo Agni_Mani. Ejemplo: Atentado de una banda terrorista en España. Si tu eres Noruego por poner un ejemplo, ¿pensarias lo mismo de España?¿anularias el viaje?, Por esa regla de tres no iriamos al Pais Vasco, y yo cuando puedo voy.Yo personalmente no me gusta generalizar. Por ejemplo este verano me voy a Tierra Santa/Israel, y mucha gente me ha dicho que si no me da yuyu, pues les he dicho que no, que si te tiene que pasar algo, te va a pasar, ya sea en Israel, Madrid, o Estambul.

  14. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  15. Diana33 dice:

    alguien sabe algo de la detencion de los generales por el supuesto golpe de estado en turquia? como esta la situacion ahora mismo? dicen que los generales pertenecen a un grupo radical ultranacionalista.
    la noticia se puede ver aki: lta.reuters.com/ …7020080706
    lo publico en otro tema, y no en: atentados de turquia, puesto que todos leimos que la situacion era del 2004 y quizas pasemos de leer este mensaje. asi parece que llamo mas la atencion.

  16. Yennefer dice:

    Hola diana: yo tambien he leido la noticia y la verdad es que no le he dado importancia.- Si hubiera motivo de preocupación pienso que habría tenido mayor alcance informativo.-

    Ademas los viajeros que estan llegando de Turquia no comentan que hayan notado algo preocupante.- Así que no nos preocuparemos.-

    Yo voy a Estambul por mi cuenta del 26 al 30 de julio.-

    Saludos,

  17. Agni_Mani dice:

    Acabo de fusionar dos hilos sobre el mismo tema.

    Yo creo, sinceramente, que el no saber contextualizar las noticias y valorarlas en su alcance a veces lleva a conclusiones desorbitadas y a alarmismos innecesarios.

    La noticia de la detencion de los militares yo no le veo mayor importancia, es una cuestion interna de regimen disciplinario militar como si saliera aqui en prensa una condena a los militares implicados en su dia en golpes de Estado o por hacer manifestaciones publicas contrarias al regimen constitucional.

    La noticia de El Mundo sobre el secuestro de tres turistas en el Este, tengamos en cuenta de qué zona hablamos, el Este y esa zona concreta es una zona muy poco turistica, proxima al Kurdistan y donde no van jamás los circuitos convencionales tipicos de un mayorista, salvo algunos de agencias de aventura.

    A veces si uno no está muy informado es peor leer cosas que lo acaban de desinformar del todo porque no sabemos valorar el alcance de la noticia, la repercusion, la generalidad o el simple caracter anecdótico del tema etc.. Los periodistas a veces tampoco ayudan mucho.

    La pagina web del Ministerio de Exteriores sobre Turquia es esta:
    Recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre Turquía

    Para cualquier duda no resuelta en ella lo mejor es mandarle un email al Consulado General de España en Estambul cuya direccion viene alli y tranquilicemonos un poco.

    Saludos

  18. Yennefer dice:

    Burka animate!!!

    Si nos dejamos afectar por todas las noticias que cuentan cosas de ese tipo, seguro que aquí no saldríamos a la calle.-

    Si te sirve de apoyo yo no pienso anular mi viaje a Estambul.-

    Si te parece a la vuelta te cuento mis impresiones

  19. Travelleradict dice:

    Ahí va mis animos… Yo cuando fui a Turquía estuvieron el mes antes poniendo los del PKK bombas dos veces ese mes… y ahí que me fui. Eso nunca se sabe, pero yo lo encontré todo ok y con bastante policia… Pero como dicen x aqui, sino no saldríamos de casa!!

    Disfruta del viaje! Y suerte!

  20. Angel-ito dice:

    Totalmente de acuerdo contigo Agni_Mani. Ejemplo: Atentado de una banda terrorista en España. Si tu eres Noruego por poner un ejemplo, ¿pensarias lo mismo de España?¿anularias el viaje?, Por esa regla de tres no iriamos al Pais Vasco, y yo cuando puedo voy.Yo personalmente no me gusta generalizar. Por ejemplo este verano me voy a Tierra Santa/Israel, y mucha gente me ha dicho que si no me da yuyu, pues les he dicho que no, que si te tiene que pasar algo, te va a pasar, ya sea en Israel, Madrid, o Estambul.

  21. Agni_Mani dice:

    Yo lo que les pido a todos es que no sembremos alarmismos a los foreros con cualquier cosa que leamos en un periodico sin saber valorar su alcance o su trascendencia. Los servicios consulares están para algo.

    Un saludo

  22. Bodipogol dice:

    Hola a todos,

    Agni, desgraciadamente no estoy de acuerdo contigo en tu último comentario, no es alarmismo con cualquier cosa q se lee, hoy han muerto 6 personas, en lo que parece un atentado terrorista y es lógico y normal que todos los que tenemos viajes cerrados como en mi caso para el día 6 de Agosto, al menos estemos un poco angustiados.
    Estoy de acuerdo con todo lo dicho que si pensamos que nos va a pasar algo no saldríamos, pero desgraciadamente cosas como estas al menos nos da por pensar si no es mejor elegir un sitio más tranquilo.

    Un saludo a todos.

  23. BURKA dice:

    estoy de acuerdo con bodipogol, yo en ningun momento he querido alarmar, he adjunntado dos direcciones donde se hablaba de la noticia del atentado por una parte y del secuestro por otra con el fin de informar a todos aquellos que usan este foro de lo que hoy ocurria en Turquia. Si que el consulado puede darte mejor informacion sobre este tema, pero igual que de otras tantas preguntas que se hacen en este foro. ..creo q un foro está para compartir informacion, experiencias y demás.Pienso que no es alarmar dejar dos link contando lo que ha ocurrido y expresando mi, creo, preocupación al respecto.

    Aun asi siento si en algun momento alguien se ha alarmado por mi mensaje, no era para nada mi intencion.

    un saludo

  24. Diana33 dice:

    la noticia que yo di ha salido en periodicos y si todos visteis antena 3 ayer por la noche, salio tambien. quiero decir, es una noticia que ha tenido un cierto alcance politico y social. no se trata de una noticia que me encuentro en el periodico y no se ni de cuando es, como ocurrio al principio. eso si es alarmismo innecesario.
    pero si yo veo algo como noticia de actualidad en las noticias nacionales, es que al menos ha tenido cierta trascendencia. no pretendia alarmar, pero justamente han ocurrido varios incidentes a la vez y da la impresion de qu ela situacion este un poco revuelta.

  25. JMA63 dice:

    Todos tenéis vuestra parte de razón: a algunos nos la trae al pairo el atentado y a otros os echa un poco para atrás; es lógico.
    La posiblidad de morir en un accidente paseando por la calle es de 1 entre 45.200; la de morir en un accidente de bicicleta es de 1 entre 341.000; la de morir de cáncer de piel es de 37.900…
    LA DE MORIR A CAUSA DE UN ATENTADO TERRORISTA ES DE 1 ENTRE 9.270.000!!!
    saludos.

  26. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  27. Agni_Mani dice:

    Yo lo que les pido a todos es que no sembremos alarmismos a los foreros con cualquier cosa que leamos en un periodico sin saber valorar su alcance o su trascendencia. Los servicios consulares están para algo.

    Un saludo

  28. Bodipogol dice:

    Hola a todos,

    Agni, desgraciadamente no estoy de acuerdo contigo en tu último comentario, no es alarmismo con cualquier cosa q se lee, hoy han muerto 6 personas, en lo que parece un atentado terrorista y es lógico y normal que todos los que tenemos viajes cerrados como en mi caso para el día 6 de Agosto, al menos estemos un poco angustiados.
    Estoy de acuerdo con todo lo dicho que si pensamos que nos va a pasar algo no saldríamos, pero desgraciadamente cosas como estas al menos nos da por pensar si no es mejor elegir un sitio más tranquilo.

    Un saludo a todos.

  29. BURKA dice:

    estoy de acuerdo con bodipogol, yo en ningun momento he querido alarmar, he adjunntado dos direcciones donde se hablaba de la noticia del atentado por una parte y del secuestro por otra con el fin de informar a todos aquellos que usan este foro de lo que hoy ocurria en Turquia. Si que el consulado puede darte mejor informacion sobre este tema, pero igual que de otras tantas preguntas que se hacen en este foro. ..creo q un foro está para compartir informacion, experiencias y demás.Pienso que no es alarmar dejar dos link contando lo que ha ocurrido y expresando mi, creo, preocupación al respecto.

    Aun asi siento si en algun momento alguien se ha alarmado por mi mensaje, no era para nada mi intencion.

    un saludo

  30. Diana33 dice:

    la noticia que yo di ha salido en periodicos y si todos visteis antena 3 ayer por la noche, salio tambien. quiero decir, es una noticia que ha tenido un cierto alcance politico y social. no se trata de una noticia que me encuentro en el periodico y no se ni de cuando es, como ocurrio al principio. eso si es alarmismo innecesario.
    pero si yo veo algo como noticia de actualidad en las noticias nacionales, es que al menos ha tenido cierta trascendencia. no pretendia alarmar, pero justamente han ocurrido varios incidentes a la vez y da la impresion de qu ela situacion este un poco revuelta.

  31. JMA63 dice:

    Todos tenéis vuestra parte de razón: a algunos nos la trae al pairo el atentado y a otros os echa un poco para atrás; es lógico.
    La posiblidad de morir en un accidente paseando por la calle es de 1 entre 45.200; la de morir en un accidente de bicicleta es de 1 entre 341.000; la de morir de cáncer de piel es de 37.900…
    LA DE MORIR A CAUSA DE UN ATENTADO TERRORISTA ES DE 1 ENTRE 9.270.000!!!
    saludos.

  32. Goma_de_borrar dice:

    hola!!

    por si esto sirve para tranquilizar a alguien, nosotros volvimos el miércoles de turquía, estuvimos en estambul el día 7, el 15 y 16, y no nos enteramos del atentado hasta que llegamos a barcelona.., normalidad y hospitalidad es lo único que os encontrareis, un saludo!!

  33. Martuxi dice:

    Hola mi intencion no es alarmar pero leyendo el 20 minutos en internet me entero que han puesto 2 bombas en la parte europea y ahi 70 heridos o mas ya van mas de 100 y 13 muertos deseo de todo corazon que no muera mas gente inocente

    http://www.20minutos.es/ …a/muertos/

    en el pais

    http://www.elpais.com/ …uint_7/Tes

    en el mundo

    http://www.elpais.com/ …uint_7/Tes

    yo que me voy en 2 semanas jopeles

    deseo de todo corazon que no nos pille una desgracia como estas a cualquier persona humana

    saludos

  34. BURKA dice:

    pues vaya plan!!ya estamos otra vez…yo me voy del 11 al 18, y esto es q me echa para atras mucho, te da repelús, aunque sabemos q hay riesgo en todos sitios, pero vaya….

  35. Tsse dice:

    Hola, acabo e leer tb los titulares de los periodicos digitales, y por ahora hay poca información acerca de las 2 bombas, muertos y heridos. Sólo aseguraros que allí seguramente tienen aun menos información que aquí.

    Viajo cada mes a estambul, y a veces hay posible conflicto y otras no, pero aseguro que allí para nada se percibe el clima de nada.
    es una ciudad demasiado grande, con demasiados habitantes y más preocupaciones.
    Aunque claro está, si hay un incidente así en estambul o la ciudad que sea y te toca, te toco.

    En pocas ciudades del mundo me siento más segura que en Estambul.
    Y yo viajare en agosto tb.

    Tsse

  36. Martuxi dice:

    yo salgo el 4 de agosto es decir la semana que viene a estas horas estoy ya en estambul

    voy a ir como una valiente y ya contare me da la sensacion que esto no va a volver a suceder ojala no pase no se lo deseo a nadie

    yo el primer dia en el mosaic y luego el president

    saludos a todos

  37. BURKA dice:

    Hola zara08!pues vamos con transrutas al hotel Antik. Hacemos circuito, entramos por Capadocia y llegamos a estambul el jueves por la tarde. Vosotros?

  38. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  39. Goma_de_borrar dice:

    hola!!

    por si esto sirve para tranquilizar a alguien, nosotros volvimos el miércoles de turquía, estuvimos en estambul el día 7, el 15 y 16, y no nos enteramos del atentado hasta que llegamos a barcelona.., normalidad y hospitalidad es lo único que os encontrareis, un saludo!!

  40. Martuxi dice:

    Hola mi intencion no es alarmar pero leyendo el 20 minutos en internet me entero que han puesto 2 bombas en la parte europea y ahi 70 heridos o mas ya van mas de 100 y 13 muertos deseo de todo corazon que no muera mas gente inocente

    http://www.20minutos.es/ …a/muertos/

    en el pais

    http://www.elpais.com/ …uint_7/Tes

    en el mundo

    http://www.elpais.com/ …uint_7/Tes

    yo que me voy en 2 semanas jopeles

    deseo de todo corazon que no nos pille una desgracia como estas a cualquier persona humana

    saludos

  41. BURKA dice:

    pues vaya plan!!ya estamos otra vez…yo me voy del 11 al 18, y esto es q me echa para atras mucho, te da repelús, aunque sabemos q hay riesgo en todos sitios, pero vaya….

  42. Tsse dice:

    Hola, acabo e leer tb los titulares de los periodicos digitales, y por ahora hay poca información acerca de las 2 bombas, muertos y heridos. Sólo aseguraros que allí seguramente tienen aun menos información que aquí.

    Viajo cada mes a estambul, y a veces hay posible conflicto y otras no, pero aseguro que allí para nada se percibe el clima de nada.
    es una ciudad demasiado grande, con demasiados habitantes y más preocupaciones.
    Aunque claro está, si hay un incidente así en estambul o la ciudad que sea y te toca, te toco.

    En pocas ciudades del mundo me siento más segura que en Estambul.
    Y yo viajare en agosto tb.

    Tsse

  43. Martuxi dice:

    yo salgo el 4 de agosto es decir la semana que viene a estas horas estoy ya en estambul

    voy a ir como una valiente y ya contare me da la sensacion que esto no va a volver a suceder ojala no pase no se lo deseo a nadie

    yo el primer dia en el mosaic y luego el president

    saludos a todos

  44. BURKA dice:

    Hola zara08!pues vamos con transrutas al hotel Antik. Hacemos circuito, entramos por Capadocia y llegamos a estambul el jueves por la tarde. Vosotros?

  45. Ninfabcn dice:

    Nosotros salimos el lunes 4, es decir en una semana justa.

    La verdad que me a llamado una amiga y me h epuesto a mirar y si que han habido muchos incidentes en las últimas semanas según pone el 20 minutos.

    La verdad es que me da respeto no sé si iré tan tranquila.

  46. Yira dice:

    Nos marchamos el día 6 de agosto a Turquía (unos días a Estambul y luego a la zona de Efeso y después a Bodrum).
    Acabo de leer la noticia del atentado y me he quedado un poco preocupada, ¿qué pensáis al respecto?

    Ya sé que en España también hay atentados y lo tenemos asumido. Pero parece que la situación está bastante alterada en estas últimas semanas.

    La verdad es que me he quedado un poco preocupada.

    ¿Alguien más que vaya en esas fechas y esté como nosotros un poco preocupados?

    Gracias!
    Saludos

  47. Aaccll dice:

    Hola. Nosotros nos vamos en septiembre, y yo estoy igual de preocupada. Sabeis si se puede consultar en algún sitio, en la embajada o en Asuntos Exteriores, sobre cómo está la situación y si es seguro viajar?
    Gracias.

  48. Martuxi dice:

    acabo de mandar un email al consulado a ver que me dicen cuando llegue lo cuelgo

    una pregunta a menos de una semana se puede cancelar el viaje??

    voy a ir como una valiente la verdad es un viaje muy esperado y que me lo joroben pues no pero lo de cancelar el viaje es posible alguien lo sabe??

  49. Yira dice:

    Pues yo estoy igual martuxi, nos vamos el 6, no puedo cancelar el viaje porque lo he hecho todo por libre, bueno los vuelos… los hoteles imagino que sí podría pero me da mucha rabia.
    Además teníamos muchs ganas y bueno siempre quieres pensar que estas cosas desgraciadamente pasan en muchos sitios incluida España, pero claro las noticias de hoy son bastante desalentadoras…
    Habrá que armarse de valor y confiar.
    He leído que el ejército turco ha bombardeado a los kurdos en no sé exactamente qué zona y claro el PKK está bastante agresivo estos días… pufff tengo un mal cuerpo…
    ¿quién más va la semana que viene a Turquía? Así nos vamos animando unos a otros y compartimos la información…
    Un abrazo

  50. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  51. Ninfabcn dice:

    Nosotros salimos el lunes 4, es decir en una semana justa.

    La verdad que me a llamado una amiga y me h epuesto a mirar y si que han habido muchos incidentes en las últimas semanas según pone el 20 minutos.

    La verdad es que me da respeto no sé si iré tan tranquila.

  52. Yira dice:

    Nos marchamos el día 6 de agosto a Turquía (unos días a Estambul y luego a la zona de Efeso y después a Bodrum).
    Acabo de leer la noticia del atentado y me he quedado un poco preocupada, ¿qué pensáis al respecto?

    Ya sé que en España también hay atentados y lo tenemos asumido. Pero parece que la situación está bastante alterada en estas últimas semanas.

    La verdad es que me he quedado un poco preocupada.

    ¿Alguien más que vaya en esas fechas y esté como nosotros un poco preocupados?

    Gracias!
    Saludos

  53. Aaccll dice:

    Hola. Nosotros nos vamos en septiembre, y yo estoy igual de preocupada. Sabeis si se puede consultar en algún sitio, en la embajada o en Asuntos Exteriores, sobre cómo está la situación y si es seguro viajar?
    Gracias.

  54. Martuxi dice:

    acabo de mandar un email al consulado a ver que me dicen cuando llegue lo cuelgo

    una pregunta a menos de una semana se puede cancelar el viaje??

    voy a ir como una valiente la verdad es un viaje muy esperado y que me lo joroben pues no pero lo de cancelar el viaje es posible alguien lo sabe??

  55. Yira dice:

    Pues yo estoy igual martuxi, nos vamos el 6, no puedo cancelar el viaje porque lo he hecho todo por libre, bueno los vuelos… los hoteles imagino que sí podría pero me da mucha rabia.
    Además teníamos muchs ganas y bueno siempre quieres pensar que estas cosas desgraciadamente pasan en muchos sitios incluida España, pero claro las noticias de hoy son bastante desalentadoras…
    Habrá que armarse de valor y confiar.
    He leído que el ejército turco ha bombardeado a los kurdos en no sé exactamente qué zona y claro el PKK está bastante agresivo estos días… pufff tengo un mal cuerpo…
    ¿quién más va la semana que viene a Turquía? Así nos vamos animando unos a otros y compartimos la información…
    Un abrazo

  56. Martuxi dice:

    yo tengo asumido que lo que ha pasado en estambul puede pasar perfectamente en madrid

    se que es una ciudad muy segura pero con estos elementos esque le da igual si les da la ponen en cualquier lado

    madre mia es horrible el video la de sangre que ahi pobre gentee inocente

    sigo pendiente de hotmail toda la tarde cuando llegue el email lo cuelgo

    agni many me da rabia cancelar el viaje es un sitio que llevaba años intentando ir este año que puedo pasa esto todavia no lo voy a cancelar el viaje voy a investigar en internet toda la tarde a ver que pasa alli en estambul

    gracias agny mani por la informacion

  57. Miguela dice:

    En mi caso, el hotel puedo anularlo hasta 24 hora antes de la llegada. Pero los vuelos los tengo con Rumbo y esta mañana he intentado anularlos ó cambiarlos por otro destino. Y solo me devuelven las tasas que son 294 euros y perdería 642 euros.

    Tambien he mandado email al consulado esta mañana a las 8:00h. No se que me contestarán.

    Estoy liada. Mi marido quiere prefiere perder los 642 euros. Yo estoy muy ilusionada y segun yo he leido se sospecha que ha sido un ataque terrorista de grupos locales, aunque no esta reinvindiacdo por ningún grupo por lo menos hasta esta mañana. También he leido que podía habner sido un escape de gas.

    Ya os contaré si me responden del consulado.

  58. ZARA08 dice:

    diana33,
    Creo que andamos todos por un igual.
    Nosotros nos marchamos el 11, total que no vamos a la Riviera Maya, por riesgo de huracanes y ahora … pufff.
    Los que vuelvan hoy por favor que cuenten noticias.
    Un saludo.

  59. Travelleradict dice:

    Hola a todos!! Creo que ya lo he comentado anteriormente, pero yo estuve hace 3 años en Turquía, y fue al estilo de este año, pusieron varias bombas… Pero bueno, al final decidimos ir. La verdad es que si que ibamos un poco «preocupadas» pero alí me sentí bien y sin miedo. Espero que os sirva mi post.

    buen viaje!

  60. Bodipogol dice:

    Nosotros vamos el 6 de Agosto, y estamos 8 dias en Estambul, aunque nos estamos planteando muy seriamente anular, la verdad que no tenemos ni idea.

    Vamos al Sirkeci Konak Hotel, por si alguien mas va en esas fechas.

    Un saludo.

  61. Martuxi dice:

    bodipogol mi compañera diana si lees un poco mas arriba si cancelas tienes que pagar el 50% del viaje

    estamos todos igual con la incertidumbre

    yo al final no cancelo pero ahora admito que voy con miedo

  62. BURKA dice:

    yo tambien he mandado un mail a la embajada de turquia en españa, en cuanto me repondan os cuento. Pero creo que lo tenemos decidio, vamos a anular casi seguro…q pena me da!!pero para ir de vacaciones tiritando casi de miedo…esta tarde vamos a la agencia a ver, a mi me quedan 14 dias para salir, creo q me quitarian un 5%, segun leo en las condiciones del contrato mas 30 euros de gastos de gestion de mi marido y mios.
    Se mirara otro destino…es que lo que ya me ha terminado es q en las noticias de las 3 han dicho que hoy empezaban a estudiar la ilegalización del partido, y que la solucion se dara en unas dos semanas…asi q en dos semanas estoy alli, y si la resolucion a ellos no les gusta, no quiero ni pensar esta gente….!!
    cuanto siento todo esto…

  63. Tsse dice:

    Hola a todos, yo estoy totalmemte de acuerdo con Agni-mani, la decisión final es de cada uno, pero yo desde luego no cancelaba un viaje por lo sucedido hasta ahora. Yo viajo casi cada mes allá desde hace 2 años y os puedo asegurar que es una ciudad tranquila y segura.
    Yo viajo a finales de agosto y lo que más me preocupa es el calor que voy a pasar, mi consejo es que disfruteis de esa impresionante ciudad con calma.
    Tsse

  64. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  65. Martuxi dice:

    yo tengo asumido que lo que ha pasado en estambul puede pasar perfectamente en madrid

    se que es una ciudad muy segura pero con estos elementos esque le da igual si les da la ponen en cualquier lado

    madre mia es horrible el video la de sangre que ahi pobre gentee inocente

    sigo pendiente de hotmail toda la tarde cuando llegue el email lo cuelgo

    agni many me da rabia cancelar el viaje es un sitio que llevaba años intentando ir este año que puedo pasa esto todavia no lo voy a cancelar el viaje voy a investigar en internet toda la tarde a ver que pasa alli en estambul

    gracias agny mani por la informacion

  66. Miguela dice:

    En mi caso, el hotel puedo anularlo hasta 24 hora antes de la llegada. Pero los vuelos los tengo con Rumbo y esta mañana he intentado anularlos ó cambiarlos por otro destino. Y solo me devuelven las tasas que son 294 euros y perdería 642 euros.

    Tambien he mandado email al consulado esta mañana a las 8:00h. No se que me contestarán.

    Estoy liada. Mi marido quiere prefiere perder los 642 euros. Yo estoy muy ilusionada y segun yo he leido se sospecha que ha sido un ataque terrorista de grupos locales, aunque no esta reinvindiacdo por ningún grupo por lo menos hasta esta mañana. También he leido que podía habner sido un escape de gas.

    Ya os contaré si me responden del consulado.

  67. ZARA08 dice:

    diana33,
    Creo que andamos todos por un igual.
    Nosotros nos marchamos el 11, total que no vamos a la Riviera Maya, por riesgo de huracanes y ahora … pufff.
    Los que vuelvan hoy por favor que cuenten noticias.
    Un saludo.

  68. Travelleradict dice:

    Hola a todos!! Creo que ya lo he comentado anteriormente, pero yo estuve hace 3 años en Turquía, y fue al estilo de este año, pusieron varias bombas… Pero bueno, al final decidimos ir. La verdad es que si que ibamos un poco «preocupadas» pero alí me sentí bien y sin miedo. Espero que os sirva mi post.

    buen viaje!

  69. Bodipogol dice:

    Nosotros vamos el 6 de Agosto, y estamos 8 dias en Estambul, aunque nos estamos planteando muy seriamente anular, la verdad que no tenemos ni idea.

    Vamos al Sirkeci Konak Hotel, por si alguien mas va en esas fechas.

    Un saludo.

  70. Martuxi dice:

    bodipogol mi compañera diana si lees un poco mas arriba si cancelas tienes que pagar el 50% del viaje

    estamos todos igual con la incertidumbre

    yo al final no cancelo pero ahora admito que voy con miedo

  71. BURKA dice:

    yo tambien he mandado un mail a la embajada de turquia en españa, en cuanto me repondan os cuento. Pero creo que lo tenemos decidio, vamos a anular casi seguro…q pena me da!!pero para ir de vacaciones tiritando casi de miedo…esta tarde vamos a la agencia a ver, a mi me quedan 14 dias para salir, creo q me quitarian un 5%, segun leo en las condiciones del contrato mas 30 euros de gastos de gestion de mi marido y mios.
    Se mirara otro destino…es que lo que ya me ha terminado es q en las noticias de las 3 han dicho que hoy empezaban a estudiar la ilegalización del partido, y que la solucion se dara en unas dos semanas…asi q en dos semanas estoy alli, y si la resolucion a ellos no les gusta, no quiero ni pensar esta gente….!!
    cuanto siento todo esto…

  72. Tsse dice:

    Hola a todos, yo estoy totalmemte de acuerdo con Agni-mani, la decisión final es de cada uno, pero yo desde luego no cancelaba un viaje por lo sucedido hasta ahora. Yo viajo casi cada mes allá desde hace 2 años y os puedo asegurar que es una ciudad tranquila y segura.
    Yo viajo a finales de agosto y lo que más me preocupa es el calor que voy a pasar, mi consejo es que disfruteis de esa impresionante ciudad con calma.
    Tsse

  73. Bodipogol dice:

    acabamos de hablar con el corte ingles, nos tocará pagar unos 150 euros por cancelación de los vuelos, el resto nada, asi que casi seguro que cancelamos, ahora toca elegir otro destino, que sinceramente, ni tengo idea ni me apetece.
    Lo que esta claro es que para ir con miedo en el cuerpo, mejor esperar.
    Por cierto, la chica de el corte ingles, nos ha comentado que ha hablado esta mañana con la embajada y le han dicho que ahora mismo lo único que pueden comentar es que la situación esta delicada, pero que no saben como estará en unos días.

  74. BURKA dice:

    yo viajo on transrutas, tu bodipogol?cuanto te quedaba para salir?yo el 11
    cuanto me cobraran de un total de 1550 quedando 14 dias?

  75. JMA63 dice:

    Tened en cuenta el factor psicológico; todos los terroristas lo utilizan; mi consejo es que no adoptéis una decisión en caliente; ahora, con las imágenes de la masacre recientes NO es el momento adecuado para decidir en uno u otro sentido; esperad un par de días y volved a valorar la situación en frío. Yo lo tengo muy claro. ningún terrorista va a decirme dónde puedo ir y dónde no; no lo hacen en España y mucho menos lo van a hacer en Turquía; me entristece que algunos canceléis pero lo entiendo.
    saludos

  76. EnCa23 dice:

    Pues yo lo cancelo mañana mismo, estoy en trámites con la agencia.

    Llevo 2 meses convenciendo a mi novia de lo civilizado y occidental que es estambul, de que es una ciudad segura y en 2 meses van 2 atentados y un secuestro múltiple.

    No creo que se pueda comparar esta situación con la española. Los kurdos están mucho más locos y si atentan lo hacen siempre en estambul, que es la ciudad turística por excelencia.
    Así como en españa pueden atentar en varias ciudades emblema, en turquía todo se centraliza en el mismo sitio. No me apetece ir de mezquita en mezquita mirando a cada lado y con miedo en el cuerpo.

    Agosto es el mes más turístico del año y los kurdos están más cabreados que nunca, además de que el gobierno turko sufre una falta de identidad importante.

    No me gusta un pelo, así que cancelo.

  77. EnCa23 dice:

    Ya se que no tiene nada que ver, por eso he estado convenciendo a mi pareja tanto tiempo. No me gusta no meterme en un sitio por prejuicios ni temas por el estilo. Pero después de tanto lio ya no la puedo convencer, ni a ella ni a mi mismo.

    Creo que ahora de seguridad escasea, y los atentados están a la orden del día.

    Es complicado.

  78. EnCa23 dice:

    Claro. Yo tengo más ganas de ir a Turquia que a ningún otro lado. Y si me fuera en mayo o noviembre me lo pensaría menos. Pero viendo lo que está pasando, que el conflicto es creciente, y que nos vamos en pleno agosto la preocupación no me deja viajar tranquilo, más por mi pareja que por mi.

    En fin, a ver que nos da tiempo a reservar…

  79. Viajeraaa dice:

    Hola! os he estado leyendo durante algún tiempo, porque puede que me vaya a Estambul del 11 al 18 de Agosto, aproximadamente. Tengo o tenía muchisima ilusión, después de leer casi todos vuestros comentarios, me dejais con ganas de más.

    Lo malo es que hoy he visto las noticias. Ojalá no las hubiera visto… xD y he visto el atentado de las 2 bombas que han habido allí. En ese momento, más que miedo, lo que sentía era tristeza, porque puede que me pierda esta bonita ciudad, y tenga que esperar a más adelante… A lo mejor algo de miedo me ha entrado, pero una vez investigas, en periódicos, la situación alli… todo eso, pues yo por lo menos me tranquilicé más.

    Veo «tres alemanes secuestrados en Turquía» en grande, y eso asusta a cualquiera, pero luego entras en la noticia y descubres que eso ocurrió en la frontera con Iraq, muy lejos de Estambul, y que encima estaban alli de campamento xD

    Luego leo «una bomba casera en un cafe de Estambul», o «una bomba en un hotel» y ocurre el mismo proceso: me asusto, miro a fondo la noticia, y descubro que es del 2004.

    Vamos…, que no tiene por qué pasar nada en cuanto a eso.

    Lo que he visto hoy en antena 3 me ha entristecido un poco, y por ello os quiero hacer un par de preguntas, para que mi seguridad aumente, ya que no quiero perderme esta gran ciudad:

    1 – Antes de estas dos bombas múltiples que han ocurrido en Estambul, ¿Han habido otros atentados en Estambul este año, o el año pasado?

    2 – He leido que no ha habido ningún muerto español, y turistas españoles alli creo que hay muchos ¿no? He buscado la zona donde se ha producido (señalado en el mapa: Güngoren), y creo que no es zona turística, ¿podeis asegurarmelo?

    Y una pregunta de regalo xD ¿bajarán los precios del avión por el atentado? xD El avión sale carísimo, ¿sabeis de algún sitio en el que os haya costado baratito? Salgo desde Valencia!

    Saludos!!! y graciass!!!

  80. Diana33 dice:

    el atentado es cierto q ha sido en un barrio obrero de clase media-baja donde por supuesto no hay ningun turista. estanbul tiene casi veinte millones de habitantes si no me ekivoco. o sea, es casi como media españa.
    han habido otros incidentes pero han sido en lugares donde no hay circuitos organizados, cerca de irak. turquia es muy grande.

  81. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  82. Bodipogol dice:

    acabamos de hablar con el corte ingles, nos tocará pagar unos 150 euros por cancelación de los vuelos, el resto nada, asi que casi seguro que cancelamos, ahora toca elegir otro destino, que sinceramente, ni tengo idea ni me apetece.
    Lo que esta claro es que para ir con miedo en el cuerpo, mejor esperar.
    Por cierto, la chica de el corte ingles, nos ha comentado que ha hablado esta mañana con la embajada y le han dicho que ahora mismo lo único que pueden comentar es que la situación esta delicada, pero que no saben como estará en unos días.

  83. BURKA dice:

    yo viajo on transrutas, tu bodipogol?cuanto te quedaba para salir?yo el 11
    cuanto me cobraran de un total de 1550 quedando 14 dias?

  84. JMA63 dice:

    Tened en cuenta el factor psicológico; todos los terroristas lo utilizan; mi consejo es que no adoptéis una decisión en caliente; ahora, con las imágenes de la masacre recientes NO es el momento adecuado para decidir en uno u otro sentido; esperad un par de días y volved a valorar la situación en frío. Yo lo tengo muy claro. ningún terrorista va a decirme dónde puedo ir y dónde no; no lo hacen en España y mucho menos lo van a hacer en Turquía; me entristece que algunos canceléis pero lo entiendo.
    saludos

  85. EnCa23 dice:

    Pues yo lo cancelo mañana mismo, estoy en trámites con la agencia.

    Llevo 2 meses convenciendo a mi novia de lo civilizado y occidental que es estambul, de que es una ciudad segura y en 2 meses van 2 atentados y un secuestro múltiple.

    No creo que se pueda comparar esta situación con la española. Los kurdos están mucho más locos y si atentan lo hacen siempre en estambul, que es la ciudad turística por excelencia.
    Así como en españa pueden atentar en varias ciudades emblema, en turquía todo se centraliza en el mismo sitio. No me apetece ir de mezquita en mezquita mirando a cada lado y con miedo en el cuerpo.

    Agosto es el mes más turístico del año y los kurdos están más cabreados que nunca, además de que el gobierno turko sufre una falta de identidad importante.

    No me gusta un pelo, así que cancelo.

  86. EnCa23 dice:

    Ya se que no tiene nada que ver, por eso he estado convenciendo a mi pareja tanto tiempo. No me gusta no meterme en un sitio por prejuicios ni temas por el estilo. Pero después de tanto lio ya no la puedo convencer, ni a ella ni a mi mismo.

    Creo que ahora de seguridad escasea, y los atentados están a la orden del día.

    Es complicado.

  87. EnCa23 dice:

    Claro. Yo tengo más ganas de ir a Turquia que a ningún otro lado. Y si me fuera en mayo o noviembre me lo pensaría menos. Pero viendo lo que está pasando, que el conflicto es creciente, y que nos vamos en pleno agosto la preocupación no me deja viajar tranquilo, más por mi pareja que por mi.

    En fin, a ver que nos da tiempo a reservar…

  88. Viajeraaa dice:

    Hola! os he estado leyendo durante algún tiempo, porque puede que me vaya a Estambul del 11 al 18 de Agosto, aproximadamente. Tengo o tenía muchisima ilusión, después de leer casi todos vuestros comentarios, me dejais con ganas de más.

    Lo malo es que hoy he visto las noticias. Ojalá no las hubiera visto… xD y he visto el atentado de las 2 bombas que han habido allí. En ese momento, más que miedo, lo que sentía era tristeza, porque puede que me pierda esta bonita ciudad, y tenga que esperar a más adelante… A lo mejor algo de miedo me ha entrado, pero una vez investigas, en periódicos, la situación alli… todo eso, pues yo por lo menos me tranquilicé más.

    Veo «tres alemanes secuestrados en Turquía» en grande, y eso asusta a cualquiera, pero luego entras en la noticia y descubres que eso ocurrió en la frontera con Iraq, muy lejos de Estambul, y que encima estaban alli de campamento xD

    Luego leo «una bomba casera en un cafe de Estambul», o «una bomba en un hotel» y ocurre el mismo proceso: me asusto, miro a fondo la noticia, y descubro que es del 2004.

    Vamos…, que no tiene por qué pasar nada en cuanto a eso.

    Lo que he visto hoy en antena 3 me ha entristecido un poco, y por ello os quiero hacer un par de preguntas, para que mi seguridad aumente, ya que no quiero perderme esta gran ciudad:

    1 – Antes de estas dos bombas múltiples que han ocurrido en Estambul, ¿Han habido otros atentados en Estambul este año, o el año pasado?

    2 – He leido que no ha habido ningún muerto español, y turistas españoles alli creo que hay muchos ¿no? He buscado la zona donde se ha producido (señalado en el mapa: Güngoren), y creo que no es zona turística, ¿podeis asegurarmelo?

    Y una pregunta de regalo xD ¿bajarán los precios del avión por el atentado? xD El avión sale carísimo, ¿sabeis de algún sitio en el que os haya costado baratito? Salgo desde Valencia!

    Saludos!!! y graciass!!!

  89. Diana33 dice:

    el atentado es cierto q ha sido en un barrio obrero de clase media-baja donde por supuesto no hay ningun turista. estanbul tiene casi veinte millones de habitantes si no me ekivoco. o sea, es casi como media españa.
    han habido otros incidentes pero han sido en lugares donde no hay circuitos organizados, cerca de irak. turquia es muy grande.

  90. Ponybett dice:

    Ufff, vaya plan chicos!!Acabo de enterarme de todo esto y me ha caido como una bomba, y nunca mejor dicho….Nos vamos el día 13 y la verdad es que con esta perspectiva ya no sé si tenog ganas. El atentado ya pasó…el problema es lo que pase a partir de ahora, no sé si encender la tele y ponerme a ver que dicen o ponerme a buscar información por internet o que hacer….No sé, si merece la pena tenr a toda la familia en vilo solo por unas vacaciones, mañana iba a pagar el resto del vieje y npo sé si decirles a las chicas de la agencia que me calculen cuanto me costaría una anulación, pero seguro que es un montón….
    Me da pena, para una vez que animo a algo así, pasa esto…vedería haberme quedado en Marina dor…..

  91. Jueccito dice:

    Viajo en septiembre y no pienso anular el viaje, parece que nadie se acuerda de que en España hace muy pocos años hubo un atentado con 200 muertos… y que ahora mismo estamos en alerta por alto riesgo de amenaza de atentados por el «terrorismo islamico» y que ETA sigue existiendo…

  92. Diana33 dice:

    yo tengo amigos q han ido a israel de lo mas a gusto. y la verdad es q aunque preocupada, pues no estoy acojonada. me voy el lunes. tengo unos amigos q se van hoy. les preguntare de aki a unos dias para ver que perciben ellos alli. ellos haran estambul-capadocia pero no se adonde iran primero.
    mi marido es el acojonado. pero vamos, es q el tampoco queria ir a egipto (aunque ahora este deseando volver y se haya olvidado del terrorismo alli)

    pienso q si hubiera situacion de alto riesgo no se permitiria la entrada a turistas y de momento esto no ha ocurrido.

  93. Ponybett dice:

    Yo tambien he mandado un mensaje al consulado, a ver que dicen…pero claro, ellos adivinos no son. La verdad es que me he agobiado tanto que me he puesto a llorar, ya sé que no es algo tan importante pero es que hemos puesto mucha ilusión ,invertido tiempo y dinero en este vieje y ahora temo tener que perderlo todo, o eso o ir con miedo….

  94. Yennefer dice:

    Hola desde Estambul:

    Creo que puede ser de interes dos cosas:
    1.- Veo por el foro que se esta muy alarmado por el atentado. Aqui no nos hemos enterado de nada. El turismo se mueve como si no hubiera pasado nada. Mi marido y yo nos hemos enterado porque al pasar por una zona habitada por kurdos, el taxista nos lo ha contado.- Pienso que el que tenga el viaje programado puede disfrutarlo, aunque eso son decisiones muy personales de cada uno. Nosotros viajamos por libre.

    2.- Las visitas al harem de topkapi ya no son guiadas. Se pagan las 10 liras de rigor y a visitarlo por cuenta propia. La entrada al harem es a las 10. Al palacio de topkapi a las 9.

    Espero que sirva de ayuda.

    Saludos desde Estambul

  95. Martuxi dice:

    el consulado debe estar colapsado les he mandado un email a las 14:30 y no me han contestado todavia

    si mña contestan cuelgo el email

  96. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  97. Ponybett dice:

    Ufff, vaya plan chicos!!Acabo de enterarme de todo esto y me ha caido como una bomba, y nunca mejor dicho….Nos vamos el día 13 y la verdad es que con esta perspectiva ya no sé si tenog ganas. El atentado ya pasó…el problema es lo que pase a partir de ahora, no sé si encender la tele y ponerme a ver que dicen o ponerme a buscar información por internet o que hacer….No sé, si merece la pena tenr a toda la familia en vilo solo por unas vacaciones, mañana iba a pagar el resto del vieje y npo sé si decirles a las chicas de la agencia que me calculen cuanto me costaría una anulación, pero seguro que es un montón….
    Me da pena, para una vez que animo a algo así, pasa esto…vedería haberme quedado en Marina dor…..

  98. Jueccito dice:

    Viajo en septiembre y no pienso anular el viaje, parece que nadie se acuerda de que en España hace muy pocos años hubo un atentado con 200 muertos… y que ahora mismo estamos en alerta por alto riesgo de amenaza de atentados por el «terrorismo islamico» y que ETA sigue existiendo…

  99. Diana33 dice:

    yo tengo amigos q han ido a israel de lo mas a gusto. y la verdad es q aunque preocupada, pues no estoy acojonada. me voy el lunes. tengo unos amigos q se van hoy. les preguntare de aki a unos dias para ver que perciben ellos alli. ellos haran estambul-capadocia pero no se adonde iran primero.
    mi marido es el acojonado. pero vamos, es q el tampoco queria ir a egipto (aunque ahora este deseando volver y se haya olvidado del terrorismo alli)

    pienso q si hubiera situacion de alto riesgo no se permitiria la entrada a turistas y de momento esto no ha ocurrido.

  100. Ponybett dice:

    Yo tambien he mandado un mensaje al consulado, a ver que dicen…pero claro, ellos adivinos no son. La verdad es que me he agobiado tanto que me he puesto a llorar, ya sé que no es algo tan importante pero es que hemos puesto mucha ilusión ,invertido tiempo y dinero en este vieje y ahora temo tener que perderlo todo, o eso o ir con miedo….

  101. Yennefer dice:

    Hola desde Estambul:

    Creo que puede ser de interes dos cosas:
    1.- Veo por el foro que se esta muy alarmado por el atentado. Aqui no nos hemos enterado de nada. El turismo se mueve como si no hubiera pasado nada. Mi marido y yo nos hemos enterado porque al pasar por una zona habitada por kurdos, el taxista nos lo ha contado.- Pienso que el que tenga el viaje programado puede disfrutarlo, aunque eso son decisiones muy personales de cada uno. Nosotros viajamos por libre.

    2.- Las visitas al harem de topkapi ya no son guiadas. Se pagan las 10 liras de rigor y a visitarlo por cuenta propia. La entrada al harem es a las 10. Al palacio de topkapi a las 9.

    Espero que sirva de ayuda.

    Saludos desde Estambul

  102. Martuxi dice:

    el consulado debe estar colapsado les he mandado un email a las 14:30 y no me han contestado todavia

    si mña contestan cuelgo el email

  103. Mariabdn dice:

    Muchas gracias por tu información Jennefer. Desde luego a los que viajamos y que nos hemos despertado con la noticia, nos ha sentado como un jarro de agua fría.

    Gracias por acordarte de nosotros y animarnos, al menos conmigo lo has hecho.

    Disfrutar y nos contáis a la vuelta.

  104. Muschnick dice:

    Nosotros nos saldríamos el 18 de agosto allí hasta el 25, pero buf! no sabemos que hacer… sabemos que no pasaría nada, que es una ciudad mu grande y que hay mas posibilidades de tener un accidente de coche… pero glups! el terrorismo siempre da miedo porque es incontrolable…

    Nosotros vamos con escala en Amsterdam. Alguien sabe si s podemos conservar el vuelo hasta AMsterdam y no hacer el trayecto AMsterdam- Estambul?

    saludos viajeros!

  105. BURKA dice:

    yo vengo de la agencia, mañana me dicen cuanto me cuesta canelar…me dicen que a no ser que la embajada mande comunicado oficial, los viajes siguen para adelante y el dinero se pierde (lo que corresponda claro…)

    estoy echa un lio, mas q nada por el miedo q ahora mismo tengo en el cuerpo eh!!!

  106. Ponybett dice:

    Lo sé, JMA63, sé que según estan las cosas puede pasarnos en cualquier sitio, pero es que ahora parece que es como ir a meterse a la boca del lobo. A mi me preocupa sobre todo por la familia, mo quiero que estén con el alma en vilo una semana. Si hay otro atentado en Estambul durante nuestra estancia supongo que se alarmarán mucho y a lo mejor nosotros ni nos hemos enterado….
    Veremos que opina mi acompañante cuando hablemos esta noche….

  107. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  108. Mariabdn dice:

    Muchas gracias por tu información Jennefer. Desde luego a los que viajamos y que nos hemos despertado con la noticia, nos ha sentado como un jarro de agua fría.

    Gracias por acordarte de nosotros y animarnos, al menos conmigo lo has hecho.

    Disfrutar y nos contáis a la vuelta.

  109. Muschnick dice:

    Nosotros nos saldríamos el 18 de agosto allí hasta el 25, pero buf! no sabemos que hacer… sabemos que no pasaría nada, que es una ciudad mu grande y que hay mas posibilidades de tener un accidente de coche… pero glups! el terrorismo siempre da miedo porque es incontrolable…

    Nosotros vamos con escala en Amsterdam. Alguien sabe si s podemos conservar el vuelo hasta AMsterdam y no hacer el trayecto AMsterdam- Estambul?

    saludos viajeros!

  110. BURKA dice:

    yo vengo de la agencia, mañana me dicen cuanto me cuesta canelar…me dicen que a no ser que la embajada mande comunicado oficial, los viajes siguen para adelante y el dinero se pierde (lo que corresponda claro…)

    estoy echa un lio, mas q nada por el miedo q ahora mismo tengo en el cuerpo eh!!!

  111. Ponybett dice:

    Lo sé, JMA63, sé que según estan las cosas puede pasarnos en cualquier sitio, pero es que ahora parece que es como ir a meterse a la boca del lobo. A mi me preocupa sobre todo por la familia, mo quiero que estén con el alma en vilo una semana. Si hay otro atentado en Estambul durante nuestra estancia supongo que se alarmarán mucho y a lo mejor nosotros ni nos hemos enterado….
    Veremos que opina mi acompañante cuando hablemos esta noche….

  112. Martuxi dice:

    ponybett estoy totalmente de acuerdo en lo de meterte en la boca del lobo

    teneis mucha suerte los que se van la semana del 11 pero los que no vamos el 4 de agosto yo ya tengo el viaje pagado y ya es imposible si lo cancelo pago la mitad del viaje es una putada con perdon

    ya os contare el dia 11 que vuelvo que tal alli

    aunque ya viajaremos con la sicosis de mochila bolso etc

  113. Viruss dice:

    Respeto la decisión tanto del que decide ir como del que no.

    Cada persona puede ver la misma situación de diferente forma y eso no es malo. Lo que si quiero comentar es que no es lo mismo las noticias que pueden llegarnos a nosotros por la televisión, radio, prensa … que lo que realmente ocurre en el país.

    En uno de mis viajes a Turquia coincidi con varios atentados del PKK y realmente ni te enteras, solo te enteras al día siguiente o al cabo de unos días, realmente no llegas a notar inseguridad ni nada parecido.
    Las noticias tienden a sensacionalizarse, a desmesurarse …. venden más desgraciadamente.

    Por otro lado atentados puede haber en la mayoría de los paises del mundo, la prueba la hemos vivido en España y desgraciadamente la seguimos viendo tanto en España como en otros paises.

    Pero si vamos a realizar un viaje con miedo y no vamos a disfrutar de el, entiendo que algunas personas cancelen su viaje, al igual que entiendo a los que no cancelan. Yo seguramente no cancelaría, ya que una de las veces que fui a Estambul estuvo precedida de atentados del PKK, generalmente es en agosto cuando año a año hacen alguna de las suyas, ya que intentar hacer daño al turismo es algo normal en muchos paises con determinados atentados.

    Saludos a todos y quien decida ir a Turquia a pesar de todo: Buen Viaje.

  114. Travelleradict dice:

    Estoy de acuerdo con virus ya que a mi me paso algo parecido, para también entiendo a aquéllos que tienen miedo, es normal…

    Lo que sientas es lo que debes hacer. Aunque supongo que ahora la vigilancia será más fuerte de lo habitual..

    buen viaje para aquéllos que vayan.. Turquía es preciosa!

  115. Jpiedrafita dice:

    yo marcho en teoria el dia 5 de agosto, y la verdad no se que hacer. En teoria estoy alli del 5 al 12 de agosto…

    No se si esperar un par de dias a ver como se mueve la situación, pues los hoteles los puedo cancelar hasta dos dias antes, y del vuelo pues ya pierdo el 50% y lo puedo cancelar hasta 24 horas antes…

  116. Jpiedrafita dice:

    Yennefer, a ver si mañana nos puedes contar mas cosas, de como esta la situacion, y de lo que se dice por Estambul…

    Te lo agradeceriamos mucho, asi como la información de otras personas que este ahora por ahi

  117. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  118. Martuxi dice:

    ponybett estoy totalmente de acuerdo en lo de meterte en la boca del lobo

    teneis mucha suerte los que se van la semana del 11 pero los que no vamos el 4 de agosto yo ya tengo el viaje pagado y ya es imposible si lo cancelo pago la mitad del viaje es una putada con perdon

    ya os contare el dia 11 que vuelvo que tal alli

    aunque ya viajaremos con la sicosis de mochila bolso etc

  119. Viruss dice:

    Respeto la decisión tanto del que decide ir como del que no.

    Cada persona puede ver la misma situación de diferente forma y eso no es malo. Lo que si quiero comentar es que no es lo mismo las noticias que pueden llegarnos a nosotros por la televisión, radio, prensa … que lo que realmente ocurre en el país.

    En uno de mis viajes a Turquia coincidi con varios atentados del PKK y realmente ni te enteras, solo te enteras al día siguiente o al cabo de unos días, realmente no llegas a notar inseguridad ni nada parecido.
    Las noticias tienden a sensacionalizarse, a desmesurarse …. venden más desgraciadamente.

    Por otro lado atentados puede haber en la mayoría de los paises del mundo, la prueba la hemos vivido en España y desgraciadamente la seguimos viendo tanto en España como en otros paises.

    Pero si vamos a realizar un viaje con miedo y no vamos a disfrutar de el, entiendo que algunas personas cancelen su viaje, al igual que entiendo a los que no cancelan. Yo seguramente no cancelaría, ya que una de las veces que fui a Estambul estuvo precedida de atentados del PKK, generalmente es en agosto cuando año a año hacen alguna de las suyas, ya que intentar hacer daño al turismo es algo normal en muchos paises con determinados atentados.

    Saludos a todos y quien decida ir a Turquia a pesar de todo: Buen Viaje.

  120. Travelleradict dice:

    Estoy de acuerdo con virus ya que a mi me paso algo parecido, para también entiendo a aquéllos que tienen miedo, es normal…

    Lo que sientas es lo que debes hacer. Aunque supongo que ahora la vigilancia será más fuerte de lo habitual..

    buen viaje para aquéllos que vayan.. Turquía es preciosa!

  121. Jpiedrafita dice:

    yo marcho en teoria el dia 5 de agosto, y la verdad no se que hacer. En teoria estoy alli del 5 al 12 de agosto…

    No se si esperar un par de dias a ver como se mueve la situación, pues los hoteles los puedo cancelar hasta dos dias antes, y del vuelo pues ya pierdo el 50% y lo puedo cancelar hasta 24 horas antes…

  122. Jpiedrafita dice:

    Yennefer, a ver si mañana nos puedes contar mas cosas, de como esta la situacion, y de lo que se dice por Estambul…

    Te lo agradeceriamos mucho, asi como la información de otras personas que este ahora por ahi

  123. BURKA dice:

    ENCALAU!PERO CUANDO SALIAS TU?PORQUE YO SALGO EL 11 DE AGOSTO EN UN CIRCUITO CAPADOCIA-ESTAMBUL DE 8 DIAS, Y ME HAN DICHO Q SEGURAMENTE ME COBREN LOS BILLETES PQ ESTARAN EMITIDOS YA, Y SI NO CASI Q TAMBIEN PORQUE EN EL FOLLETO LO PONE DETRAS

  124. BURKA dice:

    AH VALE, ACABO DE VERLO…TE VAS EL 11, COMO YO…PUES YO ME VOY CON TRANSRUTAS Y DE MOMENTO ME APLICAN 30 EUROS POR PERSONA DE GASTOS DE GESTION MAS UNA PENALIZACION DEL 5 % CREO Y DE LOS BILLETES YA VEREMOS A VER…MAÑANA CUANDO ME LLAMEN OS CUENTO. EN MI AGENCIA, HALCON, HAN VENDIDO MUCHO TURQUIA Y DICE QUE NADIE HA IDO A PREGUNTAR POR ANULACIONES, HE DEBIDO SER LA UNICA ALARMADA DE ESTA AGENCIA…JEJEJ…AY MADRE, A VER POR DONDE SALE ESTO!!

  125. Yira dice:

    Muchas gracias a Yennefer por mandarnos información de primera mano.
    Es alentador leer su mensaje.
    Gracias también a todos los que están enviando sus respuestas. Compartir la preocupación ayuda.

    Nosotros nos vamos en las mismas fechas más o menos que jpiedrafita y bogipogol, el día 6. Mi novio no tiene tanto miedo como yo, también es cierto que yo ya tenía cierto respeto a la situación en turquía y esto me ha rematado.
    Aún así, voy a esperar también un par de días. Los hoteles los podemos cancelar a última hora. El vuelo, de devolución, nada de nada, pero he llamado a la compañía y parece que sí se pueden cambiar por otro destino, tendría que informarme con más detalle.
    Buenas noches a todos y a ver cómo lo vemos mañana.
    Leyendo todo lo bueno que cuentan los viajeros que ya han estado en Turquía me dolería en el alma que unos terroristas me quiten la ilusión a mí y a otros muchos además del daño que ya han causado con su locura a un montón de inocentes.
    Un abrazo

  126. Jpiedrafita dice:

    Yira,

    Y tu como lo ves? que vas a hacer, ir o cancelar?

    Nosotros vamos una pareja, y vosotros?

    Podriamos formar un pequeño grupo alli para quedar a cenar algun dia, o ver alguna cosa juntos, siempre parece que en pequeño grupo estas mas protegido…

    saludos,

  127. Yira dice:

    Creo que al final iremos, pero esperaremos un par de días. Como habías dejado tu email te he mandado un mensaje para no desviar el hilo.
    Saludos a todos!

  128. Sono dice:

    Salimos el dia 7 y en principio, la idea es ir salvo que hubiera mucho jaleo con el tema del tribunal, etc. En cuanto al atentado pienso que puede suceder en cualquier sitio. Espero noticias sobre todo de los que están ahora en estambul. Gracias

  129. Miguela dice:

    Maruxi, nosotros salimos antes que tu, el dia 2 de agosto. Asi que a 5 días la anulación del viaje nos sería muy costosa.

    Yo soy de las que piensa que no se puede vivir con miedo. No se si habeis oido lo de la bomba que ha estallado en la playa La Carihuela (torremolinos) esta noche a las 00:20h. Es donde mis padres tienen su casa de verano y donde al regreso de estambul voy a irme a disfrutar del resto de mi mes de vacaciones. Y esto junto con las noticias de que ETA tenía previsto atentados en las costas Andaluzas, no me ha hecho cambiar de opinión de que Torremolinos es mi lugar de descanso y de vacaciones desde que era pequeña y al que pienso ir sin ningun miedo.

    Para no alertar deciros que no ha habido que lamentar victimas y que ha sido un pequeño artefacto, pero que se le atribuye a ETA.

    Si es cierto que Torremolinos me es muy conocido y me siento algo más segura que en Estambul que nunca he ido. Pero que esperio disfrutar los 8 dias que voy a estar.

  130. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  131. BURKA dice:

    ENCALAU!PERO CUANDO SALIAS TU?PORQUE YO SALGO EL 11 DE AGOSTO EN UN CIRCUITO CAPADOCIA-ESTAMBUL DE 8 DIAS, Y ME HAN DICHO Q SEGURAMENTE ME COBREN LOS BILLETES PQ ESTARAN EMITIDOS YA, Y SI NO CASI Q TAMBIEN PORQUE EN EL FOLLETO LO PONE DETRAS

  132. BURKA dice:

    AH VALE, ACABO DE VERLO…TE VAS EL 11, COMO YO…PUES YO ME VOY CON TRANSRUTAS Y DE MOMENTO ME APLICAN 30 EUROS POR PERSONA DE GASTOS DE GESTION MAS UNA PENALIZACION DEL 5 % CREO Y DE LOS BILLETES YA VEREMOS A VER…MAÑANA CUANDO ME LLAMEN OS CUENTO. EN MI AGENCIA, HALCON, HAN VENDIDO MUCHO TURQUIA Y DICE QUE NADIE HA IDO A PREGUNTAR POR ANULACIONES, HE DEBIDO SER LA UNICA ALARMADA DE ESTA AGENCIA…JEJEJ…AY MADRE, A VER POR DONDE SALE ESTO!!

  133. Yira dice:

    Muchas gracias a Yennefer por mandarnos información de primera mano.
    Es alentador leer su mensaje.
    Gracias también a todos los que están enviando sus respuestas. Compartir la preocupación ayuda.

    Nosotros nos vamos en las mismas fechas más o menos que jpiedrafita y bogipogol, el día 6. Mi novio no tiene tanto miedo como yo, también es cierto que yo ya tenía cierto respeto a la situación en turquía y esto me ha rematado.
    Aún así, voy a esperar también un par de días. Los hoteles los podemos cancelar a última hora. El vuelo, de devolución, nada de nada, pero he llamado a la compañía y parece que sí se pueden cambiar por otro destino, tendría que informarme con más detalle.
    Buenas noches a todos y a ver cómo lo vemos mañana.
    Leyendo todo lo bueno que cuentan los viajeros que ya han estado en Turquía me dolería en el alma que unos terroristas me quiten la ilusión a mí y a otros muchos además del daño que ya han causado con su locura a un montón de inocentes.
    Un abrazo

  134. Jpiedrafita dice:

    Yira,

    Y tu como lo ves? que vas a hacer, ir o cancelar?

    Nosotros vamos una pareja, y vosotros?

    Podriamos formar un pequeño grupo alli para quedar a cenar algun dia, o ver alguna cosa juntos, siempre parece que en pequeño grupo estas mas protegido…

    saludos,

  135. Yira dice:

    Creo que al final iremos, pero esperaremos un par de días. Como habías dejado tu email te he mandado un mensaje para no desviar el hilo.
    Saludos a todos!

  136. Sono dice:

    Salimos el dia 7 y en principio, la idea es ir salvo que hubiera mucho jaleo con el tema del tribunal, etc. En cuanto al atentado pienso que puede suceder en cualquier sitio. Espero noticias sobre todo de los que están ahora en estambul. Gracias

  137. Miguela dice:

    Maruxi, nosotros salimos antes que tu, el dia 2 de agosto. Asi que a 5 días la anulación del viaje nos sería muy costosa.

    Yo soy de las que piensa que no se puede vivir con miedo. No se si habeis oido lo de la bomba que ha estallado en la playa La Carihuela (torremolinos) esta noche a las 00:20h. Es donde mis padres tienen su casa de verano y donde al regreso de estambul voy a irme a disfrutar del resto de mi mes de vacaciones. Y esto junto con las noticias de que ETA tenía previsto atentados en las costas Andaluzas, no me ha hecho cambiar de opinión de que Torremolinos es mi lugar de descanso y de vacaciones desde que era pequeña y al que pienso ir sin ningun miedo.

    Para no alertar deciros que no ha habido que lamentar victimas y que ha sido un pequeño artefacto, pero que se le atribuye a ETA.

    Si es cierto que Torremolinos me es muy conocido y me siento algo más segura que en Estambul que nunca he ido. Pero que esperio disfrutar los 8 dias que voy a estar.

  138. Sono dice:

    Hola Zara08

    Pienso como tú. Es inevitable estar algo inquietos por las noticias del atentado y el tema del gobierno. Pero las noticias suenan más trascendentes vistas desde aquí. Seguro que allí se vive todo de una manera muy diferente. Hace dos años, antes de mi viaje a Egipto, sucedió algo parecido. No hubo atentados aunque la situación con Gaza era delicadísima y muchos hablaban de que podia afectar a Egipto. No sucedió nada de nada. No es que quiera desdramatizar porque lo de los atentados ha sido muy fuerte pero son circunstancias que pueden ocurrir. Esta mañana una bomba (eso sí de escasa potencia) ha estallado en torremolinos. Seguro que esta noticia vista desde alemania causa más impacto que aquí en España donde ya estamos casi acostumbrados, por desgracia.
    En fin, no me extiendo más. Es interesante conocer más opiniones y también ir esperando acontecimientos. La decisión del Tribunal Constitucional seguro que no dejará indiferencia aunque espero que al menos se tranquilice todo.

  139. Sandri dice:

    Buenos dias a todos!!
    Nadie ha tenido respuesta del consulado??? No se vosotros, pero yo hoy estoy mas tranquila y veo las cosas con mas calma! Despues de estar un mes leyendo este foro y planificandolo todo….no quiero quedarme sin viaje!!
    Besos.

  140. Sandri dice:

    Sono, ya que sacas el tema de Egipto y Gaza, puedo contaros que este mes de enero, estaba yo en el museo egipcio de El Cairo, mientras en la plaza estaba llena de policias y manifestantes por el cierre de la frontera de Egipto con Gaza cuando entraban masivamente al pais…y no me entere de nada!!!! Vimos mucha policia pero no sabiamos que pasaba ni siquiera el guia que llevabamos nos conto nada!!!!!

  141. BURKA dice:

    HOLA ZARA08!!ASI Q AL FINAL HACEIS EL MISMO CIRCUITO QUE NOSOTROS, ENTRAIS POR CAPADOCIA Y SALIS POR ESTAMBUL CON TRANSRUTAS DEL 11 AL 18. PUES SI, YO PENSABA LO MISMO, PA 3 DIAS Q ESTOY EN ESTAMBUL…NO SE AUN QUE HACER, ME LO ESTA MIRANDO MI AGENCIA A VER POR CUANTO ME SALE ANULAR, CREO QUE NO IRE TRANQUILA Y ASI NO PODRE DISFRUTAR DEL VIAJE.

  142. Martuxi dice:

    [Buenos dias a todos!!
    Nadie ha tenido respuesta del consulado??? No se vosotros, pero yo hoy estoy mas tranquila y veo las cosas con mas calma! Despues de estar un mes leyendo este foro y planificandolo todo….no quiero quedarme sin viaje!!
    Besos.]

    no han contestado todavia del consulado y pienso que deben estar colapsados

    yo ayer estube mirando en internet ya estoy mas tranquila y sigo pensando que estambul debe ser seguro

    se que habra mas policia mas vigilancia y se estara mas seguro

    no jorobes bomba en torremolinos me estoy enterando ahora

  143. Yira dice:

    Hola a todos,
    Parece que estamos un poco más tranquilos un día después ¿no?
    Yo creo que al final vamos a ir. Aunque vamos a estar pendientes de cómo evoluciona la situación estos días.
    Anoche estuve viendo un reportaje sobre los accidentes de tráfico y me convencí aún más. Subir a un coche es tener muchas posibilidades de sufrir un accidente y lo hacemos. Viajar conlleva riesgos y seguramente en unos países más que otros, no hay que ser inconsciente claro, se trata de valorar el riesgo que cada uno puede sobrellevar y tomar una decisión. Lo importante, hagamos lo que hagamos no amargarnos las vacaciones!
    Saludos

    Por cierto, parece que el PKK se desvincula del atentado y no lo reivindica. Es decir que igual se trata de otra organización terrorista. Es difícil leer información, a los telediarios les encanta enseñar la sangre y el terror pero no profundizan en la información..

  144. BURKA dice:

    acaban de decirme en la embajada que no va a haber comunicado oficial a las agencias para suspender la entrda al pais ya que no existe revuelta en el pais. Me lo han dicho por teléfono, a los mail no me han contestado.

  145. Sono dice:

    Hola de nuevo
    Ayer remití un e-mail a la embajada de españa en turquía y me acaban de contestar de forma contunente: «NO HAY NINGUN PROBLEMA PARA VIAJAR A TURQUIA»
    Que cada cual lo interprete como quiera. Yo creo que es así y una vez allí no nos enteraremos de nada. Ni de atentados ni de la ilegalización del gobierno.
    En fin, cada uno es una persona diferente. Por mi parte, y salvo sorpresa de última hora, pensamos viajar.
    Gracias

  146. EnCa23 dice:

    He de decir que yo finalmente no he cancelado el viaje como tenía pensado hacer. Lo he hablado con mi acompañante, hemos sopesado pros y contras y viendo la fecha en la que estamos y lo preparado que lo teníamos no tenemos más opciones. Y no nos pueden quitar las ganas de esta manera.

    En la agencia nos han tranquilizado bastante, y nos han hecho un descuento importante!

    Así que retiro lo dicho, estambul nos espera.

    Gracias a muchos de vosotros por no perder la calma y tranquilizarnos como lo habeis hecho. Seguro que estos días va a ser mas seguro de lo normal y no tiene porqué pasar nada a nadie.

  147. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  148. Sono dice:

    Hola Zara08

    Pienso como tú. Es inevitable estar algo inquietos por las noticias del atentado y el tema del gobierno. Pero las noticias suenan más trascendentes vistas desde aquí. Seguro que allí se vive todo de una manera muy diferente. Hace dos años, antes de mi viaje a Egipto, sucedió algo parecido. No hubo atentados aunque la situación con Gaza era delicadísima y muchos hablaban de que podia afectar a Egipto. No sucedió nada de nada. No es que quiera desdramatizar porque lo de los atentados ha sido muy fuerte pero son circunstancias que pueden ocurrir. Esta mañana una bomba (eso sí de escasa potencia) ha estallado en torremolinos. Seguro que esta noticia vista desde alemania causa más impacto que aquí en España donde ya estamos casi acostumbrados, por desgracia.
    En fin, no me extiendo más. Es interesante conocer más opiniones y también ir esperando acontecimientos. La decisión del Tribunal Constitucional seguro que no dejará indiferencia aunque espero que al menos se tranquilice todo.

  149. Sandri dice:

    Buenos dias a todos!!
    Nadie ha tenido respuesta del consulado??? No se vosotros, pero yo hoy estoy mas tranquila y veo las cosas con mas calma! Despues de estar un mes leyendo este foro y planificandolo todo….no quiero quedarme sin viaje!!
    Besos.

  150. Sandri dice:

    Sono, ya que sacas el tema de Egipto y Gaza, puedo contaros que este mes de enero, estaba yo en el museo egipcio de El Cairo, mientras en la plaza estaba llena de policias y manifestantes por el cierre de la frontera de Egipto con Gaza cuando entraban masivamente al pais…y no me entere de nada!!!! Vimos mucha policia pero no sabiamos que pasaba ni siquiera el guia que llevabamos nos conto nada!!!!!

  151. BURKA dice:

    HOLA ZARA08!!ASI Q AL FINAL HACEIS EL MISMO CIRCUITO QUE NOSOTROS, ENTRAIS POR CAPADOCIA Y SALIS POR ESTAMBUL CON TRANSRUTAS DEL 11 AL 18. PUES SI, YO PENSABA LO MISMO, PA 3 DIAS Q ESTOY EN ESTAMBUL…NO SE AUN QUE HACER, ME LO ESTA MIRANDO MI AGENCIA A VER POR CUANTO ME SALE ANULAR, CREO QUE NO IRE TRANQUILA Y ASI NO PODRE DISFRUTAR DEL VIAJE.

  152. Martuxi dice:

    [Buenos dias a todos!!
    Nadie ha tenido respuesta del consulado??? No se vosotros, pero yo hoy estoy mas tranquila y veo las cosas con mas calma! Despues de estar un mes leyendo este foro y planificandolo todo….no quiero quedarme sin viaje!!
    Besos.]

    no han contestado todavia del consulado y pienso que deben estar colapsados

    yo ayer estube mirando en internet ya estoy mas tranquila y sigo pensando que estambul debe ser seguro

    se que habra mas policia mas vigilancia y se estara mas seguro

    no jorobes bomba en torremolinos me estoy enterando ahora

  153. Yira dice:

    Hola a todos,
    Parece que estamos un poco más tranquilos un día después ¿no?
    Yo creo que al final vamos a ir. Aunque vamos a estar pendientes de cómo evoluciona la situación estos días.
    Anoche estuve viendo un reportaje sobre los accidentes de tráfico y me convencí aún más. Subir a un coche es tener muchas posibilidades de sufrir un accidente y lo hacemos. Viajar conlleva riesgos y seguramente en unos países más que otros, no hay que ser inconsciente claro, se trata de valorar el riesgo que cada uno puede sobrellevar y tomar una decisión. Lo importante, hagamos lo que hagamos no amargarnos las vacaciones!
    Saludos

    Por cierto, parece que el PKK se desvincula del atentado y no lo reivindica. Es decir que igual se trata de otra organización terrorista. Es difícil leer información, a los telediarios les encanta enseñar la sangre y el terror pero no profundizan en la información..

  154. BURKA dice:

    acaban de decirme en la embajada que no va a haber comunicado oficial a las agencias para suspender la entrda al pais ya que no existe revuelta en el pais. Me lo han dicho por teléfono, a los mail no me han contestado.

  155. Sono dice:

    Hola de nuevo
    Ayer remití un e-mail a la embajada de españa en turquía y me acaban de contestar de forma contunente: «NO HAY NINGUN PROBLEMA PARA VIAJAR A TURQUIA»
    Que cada cual lo interprete como quiera. Yo creo que es así y una vez allí no nos enteraremos de nada. Ni de atentados ni de la ilegalización del gobierno.
    En fin, cada uno es una persona diferente. Por mi parte, y salvo sorpresa de última hora, pensamos viajar.
    Gracias

  156. EnCa23 dice:

    He de decir que yo finalmente no he cancelado el viaje como tenía pensado hacer. Lo he hablado con mi acompañante, hemos sopesado pros y contras y viendo la fecha en la que estamos y lo preparado que lo teníamos no tenemos más opciones. Y no nos pueden quitar las ganas de esta manera.

    En la agencia nos han tranquilizado bastante, y nos han hecho un descuento importante!

    Así que retiro lo dicho, estambul nos espera.

    Gracias a muchos de vosotros por no perder la calma y tranquilizarnos como lo habeis hecho. Seguro que estos días va a ser mas seguro de lo normal y no tiene porqué pasar nada a nadie.

  157. ZARA08 dice:

    Hola EnCaLaU, creo que tú vas los mismos días que nosotros del 11 al 18, empezamos por Capadocia y terminamos en Estambul, ¿en que hotel vais a estar?.
    Desde donde salis?
    Yo tampoco quiero anular el viaje, ¿como has conseguido que te hagan descuento?, es eso posible?.
    Un saludo y ánimo para todos, que son nuestras vacaciones y hay que disfrutarlas.

  158. EnCa23 dice:

    Sí, ibamos del 11 al 18 pero sin circuito, solo estambul, saliendo desde Valencia. Nos alojamos en el hotel black bird. Eso lo hablamos en el post de viajeros turquia 2008 si quieres.

    Lo del descuento bueno..ahora hay otro viaje que sale el día 12 y por cuestion de tasas y demás son 90€ menos por persona. La agencia nos ha cambiado el día de salida para ahorrarnos esto. Así que al final salimos el día 12.

    Saludos!

  159. BURKA dice:

    zara08, en caso de que no cancele, que lo estamos aun pensando, si que coincido contigo en el viaje. salgo desde madrid, el 11.

  160. Ponybett dice:

    A nosotros nos pasa lo mismo, nos vamos el día 13 en circuito y si cancelamos ahora perdemos 400€-500€ por persona, una pasta!
    Desde la mayorista dicen que todo está normal, que la gente ha venido sin sensación de peligro y que no ha habido cancelaciones. Pero claro, siempre piensas que puede tocarte a ti. No quiero estar una semana con miedo, pero tampoco quiero perder 1000 € por la pequeña probablilidad de que nos vaya a tocar una tentado precisamente a nosotros. Supongo que iremos, a no ser que esto empeore mucho, pero desde luego ya no van a ser las vacaciones que esperaba…..

  161. Ponybett dice:

    Acaba de reponderme el consulado, os pego lo que me han mandado:

    CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA
    ESTAMBUL

    No hay motivo para cancelar su viaje aunque la situación exige mayor cautela tras atentado terrorista.
    Su viaje lo hace Vd. bajo su responsabilidad y debe tener en cuenta la siguiente:

    1- No abandonar las zonas turísticas y moverse con atención y vigilancia. Atender los eventuales indicaciones de la policía.
    2- Conviene tener cuidado con su documentación y efectos personales.
    3- Le conviene estar provisto de seguro medico de viaje.

    Atentamente le saluda,
    El Consulado General de España en Estambul

    Espero que os sirva. Besos a todos y ánimo, seguro que al final todo sale bien.

  162. JMA63 dice:

    Llevamos 9 páginas de hilo y si no me equivoco, todavía nadie ha dicho que el PKK ha negado la autoría del atentado y que lo rechaza tajantemente; esto me reafirma en lo que dije mas arriba: las primeras 24 horas después de un atentado no es el momento mas adecuado para tomar dicisiones en uno u otro sentido; no se analizan las cosas con claridad porque estamos bajo un fuerte shock. Me alegro de que a medida que pasan las horas, el miedo inicial vaya dando paso a una valoración mas justa…entendiendo y respetando cualquier postura, tanto la del que cancela porque no va a disfrutar como la del que viaja.
    Por cierto: http://www.elpais.com/ …iint_7/Tes

  163. Yira dice:

    Por cierto, parece que el PKK se desvincula del atentado y no lo reivindica. Es decir que igual se trata de otra organización terrorista. Es difícil leer información, a los telediarios les encanta enseñar la sangre y el terror pero no profundizan en la información..[/quote]

    Hola a todos
    JMA63, yo lo he leído esta mañana y lo he comentado en el foro. Efectivamente nadie ha reivindicado la autoría del atentado y el PKK ha declarado que lo rechaza. La situación es tensa en Turquía eso es innegable pero creo que podemos viajar con cierta tranquilidad. A ver qué pasa también con la decisión del tribunal sobre la ilegalización del partido en el poder, no sé hasta qué punto puede tensar más la situación.
    Gracias a todos por compartir la información que va llegando de las agencias, los consulados, etc…
    Saludos y feliz viaje a todos

  164. Martuxi dice:

    muchas gracias ponibett

    lo del email del consulado ya me lo imaginaba que tampoco iban a dar mucha informacion util

    que me queda menoss 6 diassss

    saludos a todos

  165. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  166. ZARA08 dice:

    Hola EnCaLaU, creo que tú vas los mismos días que nosotros del 11 al 18, empezamos por Capadocia y terminamos en Estambul, ¿en que hotel vais a estar?.
    Desde donde salis?
    Yo tampoco quiero anular el viaje, ¿como has conseguido que te hagan descuento?, es eso posible?.
    Un saludo y ánimo para todos, que son nuestras vacaciones y hay que disfrutarlas.

  167. EnCa23 dice:

    Sí, ibamos del 11 al 18 pero sin circuito, solo estambul, saliendo desde Valencia. Nos alojamos en el hotel black bird. Eso lo hablamos en el post de viajeros turquia 2008 si quieres.

    Lo del descuento bueno..ahora hay otro viaje que sale el día 12 y por cuestion de tasas y demás son 90€ menos por persona. La agencia nos ha cambiado el día de salida para ahorrarnos esto. Así que al final salimos el día 12.

    Saludos!

  168. BURKA dice:

    zara08, en caso de que no cancele, que lo estamos aun pensando, si que coincido contigo en el viaje. salgo desde madrid, el 11.

  169. Ponybett dice:

    A nosotros nos pasa lo mismo, nos vamos el día 13 en circuito y si cancelamos ahora perdemos 400€-500€ por persona, una pasta!
    Desde la mayorista dicen que todo está normal, que la gente ha venido sin sensación de peligro y que no ha habido cancelaciones. Pero claro, siempre piensas que puede tocarte a ti. No quiero estar una semana con miedo, pero tampoco quiero perder 1000 € por la pequeña probablilidad de que nos vaya a tocar una tentado precisamente a nosotros. Supongo que iremos, a no ser que esto empeore mucho, pero desde luego ya no van a ser las vacaciones que esperaba…..

  170. Ponybett dice:

    Acaba de reponderme el consulado, os pego lo que me han mandado:

    CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA
    ESTAMBUL

    No hay motivo para cancelar su viaje aunque la situación exige mayor cautela tras atentado terrorista.
    Su viaje lo hace Vd. bajo su responsabilidad y debe tener en cuenta la siguiente:

    1- No abandonar las zonas turísticas y moverse con atención y vigilancia. Atender los eventuales indicaciones de la policía.
    2- Conviene tener cuidado con su documentación y efectos personales.
    3- Le conviene estar provisto de seguro medico de viaje.

    Atentamente le saluda,
    El Consulado General de España en Estambul

    Espero que os sirva. Besos a todos y ánimo, seguro que al final todo sale bien.

  171. JMA63 dice:

    Llevamos 9 páginas de hilo y si no me equivoco, todavía nadie ha dicho que el PKK ha negado la autoría del atentado y que lo rechaza tajantemente; esto me reafirma en lo que dije mas arriba: las primeras 24 horas después de un atentado no es el momento mas adecuado para tomar dicisiones en uno u otro sentido; no se analizan las cosas con claridad porque estamos bajo un fuerte shock. Me alegro de que a medida que pasan las horas, el miedo inicial vaya dando paso a una valoración mas justa…entendiendo y respetando cualquier postura, tanto la del que cancela porque no va a disfrutar como la del que viaja.
    Por cierto: http://www.elpais.com/ …iint_7/Tes

  172. Yira dice:

    Por cierto, parece que el PKK se desvincula del atentado y no lo reivindica. Es decir que igual se trata de otra organización terrorista. Es difícil leer información, a los telediarios les encanta enseñar la sangre y el terror pero no profundizan en la información..[/quote]

    Hola a todos
    JMA63, yo lo he leído esta mañana y lo he comentado en el foro. Efectivamente nadie ha reivindicado la autoría del atentado y el PKK ha declarado que lo rechaza. La situación es tensa en Turquía eso es innegable pero creo que podemos viajar con cierta tranquilidad. A ver qué pasa también con la decisión del tribunal sobre la ilegalización del partido en el poder, no sé hasta qué punto puede tensar más la situación.
    Gracias a todos por compartir la información que va llegando de las agencias, los consulados, etc…
    Saludos y feliz viaje a todos

  173. Martuxi dice:

    muchas gracias ponibett

    lo del email del consulado ya me lo imaginaba que tampoco iban a dar mucha informacion util

    que me queda menoss 6 diassss

    saludos a todos

  174. Ponybett dice:

    Claro, ellos adivinos no son. Quien sabe lo que va a pasar. A mi lo que más me preocupa es las consecuencias que pueda traer el atentado, la desestabilización del gobierno, un posible golpe de estado…yo que sé! Se habla de tantas cosas!! que haya otro atentado es casi lo de menos ,porque es bien dificil que vaya a tocarnos justo a nosotros, pero si la situación general del pais empeora , si se producen revueltas o algo por el estilo mientras estamos allí, entonces si que estaremos..fastidiados.

  175. Ponybett dice:

    ¿Quien ha hablado de golpe de Estado? ¿quien ha hablado de revueltas publicas? Una cosa es un atentado y otra echarle imaginación. :shock:[/quote]
    He leido varios peridicos digitales y se insinuaba que situaciones como esas podrian produccirse a causa de la ilegalización del partido en el poder. Lo de conspiraciones contra el gobierno lleva semanas sonando…..
    Dede luego yo no me he inventado esas cosas, me limito a leer las distintas informaciones….
    Soy quien menos desea que eso ocurra ya que estaré allí en dos semanas…

  176. Yira dice:

    Hola JMA63, sí lo había leído esta mañana y quería compartirlo. Es importante saber qué esta ocurriendo más que nada para calmarnos no para ponernos más nerviosos. He estado leyendo un poco la prensa turca en inglés que hay en Internet y no se diferencia de la prensa española cuando hay un atentado con víctimas aquí. Quiero decir no parece que la situación sea tan tensa y lo que no tengo claro es que repercusiones puede tener lo de la ilegalización del partido en el poder. A lo mejor alguien sabe más sobre esto y puede contarnos, porque ahí ya me pierdo.
    Saludos y gracias a todos

  177. Martuxi dice:

    me gustaria agradecer a todos los foreros la informacion los animos que nos habeis dado la verdad esque lo pasamos fatal ayer pero ya hoy hemos cambiado

    y cuando vuelva contare las maravillas de estambul

    saludos y gracias a todos

  178. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  179. Ponybett dice:

    Claro, ellos adivinos no son. Quien sabe lo que va a pasar. A mi lo que más me preocupa es las consecuencias que pueda traer el atentado, la desestabilización del gobierno, un posible golpe de estado…yo que sé! Se habla de tantas cosas!! que haya otro atentado es casi lo de menos ,porque es bien dificil que vaya a tocarnos justo a nosotros, pero si la situación general del pais empeora , si se producen revueltas o algo por el estilo mientras estamos allí, entonces si que estaremos..fastidiados.

  180. Ponybett dice:

    ¿Quien ha hablado de golpe de Estado? ¿quien ha hablado de revueltas publicas? Una cosa es un atentado y otra echarle imaginación. :shock:[/quote]
    He leido varios peridicos digitales y se insinuaba que situaciones como esas podrian produccirse a causa de la ilegalización del partido en el poder. Lo de conspiraciones contra el gobierno lleva semanas sonando…..
    Dede luego yo no me he inventado esas cosas, me limito a leer las distintas informaciones….
    Soy quien menos desea que eso ocurra ya que estaré allí en dos semanas…

  181. Yira dice:

    Hola JMA63, sí lo había leído esta mañana y quería compartirlo. Es importante saber qué esta ocurriendo más que nada para calmarnos no para ponernos más nerviosos. He estado leyendo un poco la prensa turca en inglés que hay en Internet y no se diferencia de la prensa española cuando hay un atentado con víctimas aquí. Quiero decir no parece que la situación sea tan tensa y lo que no tengo claro es que repercusiones puede tener lo de la ilegalización del partido en el poder. A lo mejor alguien sabe más sobre esto y puede contarnos, porque ahí ya me pierdo.
    Saludos y gracias a todos

  182. Martuxi dice:

    me gustaria agradecer a todos los foreros la informacion los animos que nos habeis dado la verdad esque lo pasamos fatal ayer pero ya hoy hemos cambiado

    y cuando vuelva contare las maravillas de estambul

    saludos y gracias a todos

  183. BURKA dice:

    bueno, pues que sea lo que dios quiera!!porque aqui una la acabn de llamar de la agencia y cancelar ahora me costaba…..560 euros por persona, asi que los dos mas de mil euritos!!!Nada, a Estambúl que te crió…jajjajajajaj…Todo puede pasar, pero a ver, otros años el terrorismo ha afectado a otras zonas, no solo en Estambúl, por que iba a volver a repetirse de forma inminente y más en la misma ciudad? (solo quiero dar ánimos…jejeje, nunca se sabe, pero…)

  184. EnCa23 dice:

    Eso son falta de ganas de la agencia, o querer sacar más dinero del que deberian. Yo me iba el día 11 de agosto y ayer llamé para cancelar y solo me cobraban 10€ por gestion de la agencia.

    Son de confianza y se que hacen todo lo posible. Iberojet queria cobrarnos 40€ pero la chica de la agencia le dijo que no y así quedo la cosa.

    Al final como no nos costaba nada hemos cogido el viaje para el día 12, que por cuestión de tasas nos sale mejor de precio.

  185. BURKA dice:

    YO ES QUE NO HICE SEGURO, MUY MAL…..NI MEDICO TENGO, PORQUE BUENO, PIENSO QUE PUEDE SER SUFICIENTE EL DE LA MAYORISTA QUE YA LLEVA INCLUIDO EL VIAJE, NO SE…

  186. Ponybett dice:

    Me parece genial que las mayoristas tengan derecho a penalizar y todo lo que quieran , pero con más del 50% del coste del viaje? Cuando aun quedan 15 días? No entiendo porque el ocste del billete debes pagarlo integro una vez emitido, eso no pasa en un vuelo cualquiera de linea regular.
    En cuanto a lo del médico…tampoco lo decía muy en serio,hay que ver como se toman las cosas aquí…

  187. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  188. BURKA dice:

    bueno, pues que sea lo que dios quiera!!porque aqui una la acabn de llamar de la agencia y cancelar ahora me costaba…..560 euros por persona, asi que los dos mas de mil euritos!!!Nada, a Estambúl que te crió…jajjajajajaj…Todo puede pasar, pero a ver, otros años el terrorismo ha afectado a otras zonas, no solo en Estambúl, por que iba a volver a repetirse de forma inminente y más en la misma ciudad? (solo quiero dar ánimos…jejeje, nunca se sabe, pero…)

  189. EnCa23 dice:

    Eso son falta de ganas de la agencia, o querer sacar más dinero del que deberian. Yo me iba el día 11 de agosto y ayer llamé para cancelar y solo me cobraban 10€ por gestion de la agencia.

    Son de confianza y se que hacen todo lo posible. Iberojet queria cobrarnos 40€ pero la chica de la agencia le dijo que no y así quedo la cosa.

    Al final como no nos costaba nada hemos cogido el viaje para el día 12, que por cuestión de tasas nos sale mejor de precio.

  190. BURKA dice:

    YO ES QUE NO HICE SEGURO, MUY MAL…..NI MEDICO TENGO, PORQUE BUENO, PIENSO QUE PUEDE SER SUFICIENTE EL DE LA MAYORISTA QUE YA LLEVA INCLUIDO EL VIAJE, NO SE…

  191. Ponybett dice:

    Me parece genial que las mayoristas tengan derecho a penalizar y todo lo que quieran , pero con más del 50% del coste del viaje? Cuando aun quedan 15 días? No entiendo porque el ocste del billete debes pagarlo integro una vez emitido, eso no pasa en un vuelo cualquiera de linea regular.
    En cuanto a lo del médico…tampoco lo decía muy en serio,hay que ver como se toman las cosas aquí…

  192. Ponybett dice:

    Ok, me habeis convencido. en realidad no estaba intereasada en entablar una discusión por ese tema, ya que no pienso anular nada. Tan solo era aun apreciación sobre algo que a mi me parece abusivo,y es una opinion, ok?. En cuanto a lo del médico, no coment. A partir de ahora si he de comentar algo, mucha seriedad y sobre todo, mucha legalidad. (donde está la carita de la ironía..)

  193. RACHEL-LAND dice:

    No entiendo tu actitud ponybett, aquí tratamos de ayudar cualquier duda que tengas siempre intentaremos aclararla, nadie está en contra de la ironía (cuando procede)

  194. Ponybett dice:

    Que actitud? Esa era también mi intención. He buscado ayuda y he intentado ayudar como puedes ver si mirar las paginas anteriores. Esto ha sido solo una pequeña bromita para quitar un poco de tensión y sigue siendolo, pero por lo visto no se entiende así, bien lo siento. Y ahora no estoy de broma. No tengo más que decir sobre el tema.

  195. XalaX dice:

    Bueno pues mi pareja y yo nos vamos de circuito con club 5*, lo teníamos todo reservado y ayer pagué el viaje (sí sabiendo lo de los atentados).

    Nosotros salimos de Madrid a Capadocia el dia 13 y estaremos alojados en estambul en el hotel Orsep Royal los dias 18 y 19.

    No estoy dispuesto despues de llevar varios meses con mucha ilusión, buscando mucha información en este foro y a las puertas de irnos y por 4 locos cancelar el viaje, que lo unico que buscan es eso, meter miedo (entre otras cosas) al turismo del país, que es una fuente de ingresos muy importante.

    Desde mi punto de vista un atentado es una situación alarmante aislada y no van a estar todo el dia poniendo bombas (no están en guerra). Lo que tenga que pasar puede pasar sin previo aviso en cualquier parte y mucho más cerca (atentados en Benidorm, en el metro de Londres, de Madrid en el Pais vasco).

    En fin, que pienso disfrutar de mi viaje lo mejor posible y espero encontrarme con muchos de vosotros por allí.

    Saludos

  196. Yira dice:

    Hola viajeros,
    Espero que los ánimos en general estén más calmados y que no tengamos conflictos en el hilo que de tanta ayuda nos sirve.
    A veces las cosas escritas (pasa mucho en los mails y los sms) no se entienden igual al leerlas que al escribirlas y es habitual que haya malentendidos.
    Volviendo al tema de la situación turca os copio el enlace de novedades que he leído en el periódico esta mañana

    http://www.elpais.com/ …iint_4/Tes

    Nosotros al final sí que vamos a ir y a intentar disfrutar del viaje, teníamos muchas ganas y seguro que todo va estupendamente. El riesgo está en todas partes, así que contaremos con no agobiarnos con la estadística.

    Saludos a todos

  197. Ninfabcn dice:

    Nosotros también salimos el día 4 hacia estambul, esperemos que esten los animos más apacigüados. Llame a la oficina de turismo y me digeron que es igual que aquí con ETA, que podemos ir tranquilos, a ver, porque nso quedan sólo 5 días.

  198. Nineta31 dice:

    Hola,
    Me han comentado que quizas en Estambul se hace un golpe de estado, que no es seguro. Una compañera de trabajo, me ha dicho que lo vio en la s noticias. Ahora, eso. No se esto si que me da miedo. Lo que pasa que el viaje no lo podemos anular porque lo hacemos por nuestra cuenta y ya hemos pagado el vuelo y el hotel.

    Sabeis algo al respecto?????

  199. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  200. Ponybett dice:

    Ok, me habeis convencido. en realidad no estaba intereasada en entablar una discusión por ese tema, ya que no pienso anular nada. Tan solo era aun apreciación sobre algo que a mi me parece abusivo,y es una opinion, ok?. En cuanto a lo del médico, no coment. A partir de ahora si he de comentar algo, mucha seriedad y sobre todo, mucha legalidad. (donde está la carita de la ironía..)

  201. RACHEL-LAND dice:

    No entiendo tu actitud ponybett, aquí tratamos de ayudar cualquier duda que tengas siempre intentaremos aclararla, nadie está en contra de la ironía (cuando procede)

  202. Ponybett dice:

    Que actitud? Esa era también mi intención. He buscado ayuda y he intentado ayudar como puedes ver si mirar las paginas anteriores. Esto ha sido solo una pequeña bromita para quitar un poco de tensión y sigue siendolo, pero por lo visto no se entiende así, bien lo siento. Y ahora no estoy de broma. No tengo más que decir sobre el tema.

  203. XalaX dice:

    Bueno pues mi pareja y yo nos vamos de circuito con club 5*, lo teníamos todo reservado y ayer pagué el viaje (sí sabiendo lo de los atentados).

    Nosotros salimos de Madrid a Capadocia el dia 13 y estaremos alojados en estambul en el hotel Orsep Royal los dias 18 y 19.

    No estoy dispuesto despues de llevar varios meses con mucha ilusión, buscando mucha información en este foro y a las puertas de irnos y por 4 locos cancelar el viaje, que lo unico que buscan es eso, meter miedo (entre otras cosas) al turismo del país, que es una fuente de ingresos muy importante.

    Desde mi punto de vista un atentado es una situación alarmante aislada y no van a estar todo el dia poniendo bombas (no están en guerra). Lo que tenga que pasar puede pasar sin previo aviso en cualquier parte y mucho más cerca (atentados en Benidorm, en el metro de Londres, de Madrid en el Pais vasco).

    En fin, que pienso disfrutar de mi viaje lo mejor posible y espero encontrarme con muchos de vosotros por allí.

    Saludos

  204. Yira dice:

    Hola viajeros,
    Espero que los ánimos en general estén más calmados y que no tengamos conflictos en el hilo que de tanta ayuda nos sirve.
    A veces las cosas escritas (pasa mucho en los mails y los sms) no se entienden igual al leerlas que al escribirlas y es habitual que haya malentendidos.
    Volviendo al tema de la situación turca os copio el enlace de novedades que he leído en el periódico esta mañana

    http://www.elpais.com/ …iint_4/Tes

    Nosotros al final sí que vamos a ir y a intentar disfrutar del viaje, teníamos muchas ganas y seguro que todo va estupendamente. El riesgo está en todas partes, así que contaremos con no agobiarnos con la estadística.

    Saludos a todos

  205. Ninfabcn dice:

    Nosotros también salimos el día 4 hacia estambul, esperemos que esten los animos más apacigüados. Llame a la oficina de turismo y me digeron que es igual que aquí con ETA, que podemos ir tranquilos, a ver, porque nso quedan sólo 5 días.

  206. Nineta31 dice:

    Hola,
    Me han comentado que quizas en Estambul se hace un golpe de estado, que no es seguro. Una compañera de trabajo, me ha dicho que lo vio en la s noticias. Ahora, eso. No se esto si que me da miedo. Lo que pasa que el viaje no lo podemos anular porque lo hacemos por nuestra cuenta y ya hemos pagado el vuelo y el hotel.

    Sabeis algo al respecto?????

  207. Sono dice:

    Hola

    Hace unas semanas sí es cierto que detuvieron a posibles implicados en preparar un golpe de estado pero ahora mismo lo que se está debatiendo por parte del Tribunal Constitucional de Ankara es la posible inhabilitación del actual partido en el poder, el AKP. La decisión podria tomarse en breve, quizá este viernes. A partir de aquí, habría que ver las reacciones que ello provoca. En principio no hay que alarmarse. En caso de que el actual gobierno quede inhabilitado, deberán convocar nuevas elecciones. La duda es qué pasará mientras. Eso no se puede saber.
    Nosotros viajamos hacia estambul el día 7 y salvo que se produjera un aviso de la agencia o el ministerio, la idea es ir y disfrutar de las vacaciones. Fui a Egipto también con serios problemas con la franja de Gaza y no ocurrió nada.

  208. Sono dice:

    Hola

    Hace unas semanas sí es cierto que detuvieron a posibles implicados en preparar un golpe de estado pero ahora mismo lo que se está debatiendo por parte del Tribunal Constitucional de Ankara es la posible inhabilitación del actual partido en el poder, el AKP. La decisión podria tomarse en breve, quizá este viernes. A partir de aquí, habría que ver las reacciones que ello provoca. En principio no hay que alarmarse. En caso de que el actual gobierno quede inhabilitado, deberán convocar nuevas elecciones. La duda es qué pasará mientras. Eso no se puede saber.
    Nosotros viajamos hacia estambul el día 7 y salvo que se produjera un aviso de la agencia o el ministerio, la idea es ir y disfrutar de las vacaciones. Fui a Egipto también con serios problemas con la franja de Gaza y no ocurrió nada.

  209. BURKA dice:

    AGNI-MAGNI, SE ME OCURRE UNA COSA…YO ES QUE NO SE SI PUEDO O ES QUE NO SE CREAR UN NUEVO POST, PERO PODRIAS HACERLO TU COMO MODERADORA CON EL SIGUIENTE TITULO?
    CUENTANOS TU SENSACION EN ESTAMBULL DESPUES DEL ATENTADO DEL 27.07…CREO QUE PODRIA AYUDARNOS LA OPINION DE OTROS FOREROS QUE YA HAN REGERESADO DE ESTAMBUL.

    GRACIAS.

  210. Jpiedrafita dice:

    la verdad es que leer esto de un posible golpe de estado, eso si que acojona bastante mas que un simple atentado…

    Claro, si hace unos meses detuvieron a unos uqe lo estaban planeando, y ahora el viernes quizas el tribunal inhabilita al partido, quizas si que entonces se lie algo,no?

    Y supongo que a nadie nos gustaria estar en un jaleo asi…

    No se que hacer

  211. Yira dice:

    Bueno, pues sigo leyendo noticias y parece que lo del peligro de golpe de estado no parece tan improbable. Casi eso me da más miedo que un atentado. No quiero alarmar ni muchísimo menos pero os paso los enlaces de artículos sobre el asunto de hoy mismo:

    http://www.20minutos.es/ …pe/Estado/

    http://www.elpais.com/ …iopi_4/Tes

    http://www.turkishdailynews.com.tr/ …sid=111184

    Opino como Burka, sería muy bueno obtener noticias de primera mano de gente que esté o acabe de volver de Turquía. Ya lo tenía muy claro, vamos a viajar, pero a raíz del atentado empiezas a leer y te das cuenta de que la situación está tensa por otros motivos. En cualquier caso, el tribunal tiene que decidir sobre la ilegalización del partido en el poder en esta semana y veremos lo que ocurre.
    Saludos a todos

  212. Nineta31 dice:

    Si se produce un golpe de estado, eso si que asusta. Ya veremos a ver que pasa. Supongo que el problema no es ahora sinó a partir de lo que decidan, si quieren canvio de gobierno o no.

    A ver, seguir informandonos

  213. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  214. Sono dice:

    Hola

    Hace unas semanas sí es cierto que detuvieron a posibles implicados en preparar un golpe de estado pero ahora mismo lo que se está debatiendo por parte del Tribunal Constitucional de Ankara es la posible inhabilitación del actual partido en el poder, el AKP. La decisión podria tomarse en breve, quizá este viernes. A partir de aquí, habría que ver las reacciones que ello provoca. En principio no hay que alarmarse. En caso de que el actual gobierno quede inhabilitado, deberán convocar nuevas elecciones. La duda es qué pasará mientras. Eso no se puede saber.
    Nosotros viajamos hacia estambul el día 7 y salvo que se produjera un aviso de la agencia o el ministerio, la idea es ir y disfrutar de las vacaciones. Fui a Egipto también con serios problemas con la franja de Gaza y no ocurrió nada.

  215. Sono dice:

    Hola

    Hace unas semanas sí es cierto que detuvieron a posibles implicados en preparar un golpe de estado pero ahora mismo lo que se está debatiendo por parte del Tribunal Constitucional de Ankara es la posible inhabilitación del actual partido en el poder, el AKP. La decisión podria tomarse en breve, quizá este viernes. A partir de aquí, habría que ver las reacciones que ello provoca. En principio no hay que alarmarse. En caso de que el actual gobierno quede inhabilitado, deberán convocar nuevas elecciones. La duda es qué pasará mientras. Eso no se puede saber.
    Nosotros viajamos hacia estambul el día 7 y salvo que se produjera un aviso de la agencia o el ministerio, la idea es ir y disfrutar de las vacaciones. Fui a Egipto también con serios problemas con la franja de Gaza y no ocurrió nada.

  216. BURKA dice:

    AGNI-MAGNI, SE ME OCURRE UNA COSA…YO ES QUE NO SE SI PUEDO O ES QUE NO SE CREAR UN NUEVO POST, PERO PODRIAS HACERLO TU COMO MODERADORA CON EL SIGUIENTE TITULO?
    CUENTANOS TU SENSACION EN ESTAMBULL DESPUES DEL ATENTADO DEL 27.07…CREO QUE PODRIA AYUDARNOS LA OPINION DE OTROS FOREROS QUE YA HAN REGERESADO DE ESTAMBUL.

    GRACIAS.

  217. Jpiedrafita dice:

    la verdad es que leer esto de un posible golpe de estado, eso si que acojona bastante mas que un simple atentado…

    Claro, si hace unos meses detuvieron a unos uqe lo estaban planeando, y ahora el viernes quizas el tribunal inhabilita al partido, quizas si que entonces se lie algo,no?

    Y supongo que a nadie nos gustaria estar en un jaleo asi…

    No se que hacer

  218. Yira dice:

    Bueno, pues sigo leyendo noticias y parece que lo del peligro de golpe de estado no parece tan improbable. Casi eso me da más miedo que un atentado. No quiero alarmar ni muchísimo menos pero os paso los enlaces de artículos sobre el asunto de hoy mismo:

    http://www.20minutos.es/ …pe/Estado/

    http://www.elpais.com/ …iopi_4/Tes

    http://www.turkishdailynews.com.tr/ …sid=111184

    Opino como Burka, sería muy bueno obtener noticias de primera mano de gente que esté o acabe de volver de Turquía. Ya lo tenía muy claro, vamos a viajar, pero a raíz del atentado empiezas a leer y te das cuenta de que la situación está tensa por otros motivos. En cualquier caso, el tribunal tiene que decidir sobre la ilegalización del partido en el poder en esta semana y veremos lo que ocurre.
    Saludos a todos

  219. Nineta31 dice:

    Si se produce un golpe de estado, eso si que asusta. Ya veremos a ver que pasa. Supongo que el problema no es ahora sinó a partir de lo que decidan, si quieren canvio de gobierno o no.

    A ver, seguir informandonos

  220. BURKA dice:

    no se si en esta semana, dijeron que lo del tribunal en unas dos semanas, es decir, me pillaria de lleno alli, pues viajo el 11 de agosto. Que incertidumbre por dios!!sabeis si en vez de cancelar se podra cambiar de destino sin a penas gastos?porque si esto sigue asi aunque sea me voy a Benidorm…jajaj

  221. Yira dice:

    he mirado los enlaces que he puesto y creo que son de hoy, decidme cuál veis que es antiguo y lo quito, no quiero asustar a nadie, bastante asustada estoy yo…
    Gracias

  222. Martuxi dice:

    por diossss k me estais asustandoo me habia tranquilizado mucho gracias a los miembros de este foro

    golpe de estado?? estais seguros de eso¿¿

    muchisima gente va de vacaciones a turquia y un golpe de estado esque es fuertisimo lo que pueda pasar

    de verdad que mas de uno que lo lea se va a asustar

  223. Sono dice:

    Toda la razón para Agni_Mani

    No se está produciendo ningún golpe de Estado en Turquia. Lo único que puede haber, insisto, es la INHABILITACION del actual gobierno por parte del Tribuna Constitucional. Imagino que si ello ocurre, pues puede haber algo de movida, quizá alguna protesta y el problema será esencialmente para los políticos que deberán convocar nuevas elecciones.
    Supongo que la gente de calle continuará con su vida e imagino que los turcos también estarán pendientes de sus vacaciones.
    Leí el otro dia en el periodico que los turistas que estaban en estambul el dia de los últimos atentados ni se enteraron.

    Esperemos que el tema quede más claro y ojalá todos podamos viajar sin problemas a Turquía.

  224. Martuxi dice:

    yo no comento mas simplemente que me he asustado leyendo y te doy la razon agny mani

    gracias agny mani y sono por la aclaracion

  225. Agni_Mani dice:

    Yo lo unico que pido es rigor y que no se alarme a la gente con bulos.

    Me parece perfecto que se enlacen noticias de prensa, pero no que se lancen rumores oidos no se sabe donde. Este es un foro de información, no de prospectiva o futurología ni tampoco de ciencia ficción.

    Asi que por favor, seamos rigurosos en lo que ponemos (que sea de una fuente contrastada, y no un rumor que ha oido una vecina) y no lancemos especulaciones de oidas mezclando temas leidos en diagonal.

    La unica informacion valida a nuestros efectos es la del Ministerio de Asuntos Exteriores que está en este hilo, la adicional que pueda aportar el Consulado General de España en Estambul (que ha contestado a algunos usuarios que han compartido el email en este hilo) y la que nos pueda dar algun usuario «in situ» como Yennefer, que ha sido tan amable de escribirnos desde Estambul en este hilo tambien mandandonos un mensaje de tranquilidad.

    Ya cada viajero tiene que tomar sus decisiones en funcion de su propia valoracion.

    Saludos

  226. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  227. BURKA dice:

    no se si en esta semana, dijeron que lo del tribunal en unas dos semanas, es decir, me pillaria de lleno alli, pues viajo el 11 de agosto. Que incertidumbre por dios!!sabeis si en vez de cancelar se podra cambiar de destino sin a penas gastos?porque si esto sigue asi aunque sea me voy a Benidorm…jajaj

  228. Yira dice:

    he mirado los enlaces que he puesto y creo que son de hoy, decidme cuál veis que es antiguo y lo quito, no quiero asustar a nadie, bastante asustada estoy yo…
    Gracias

  229. Martuxi dice:

    por diossss k me estais asustandoo me habia tranquilizado mucho gracias a los miembros de este foro

    golpe de estado?? estais seguros de eso¿¿

    muchisima gente va de vacaciones a turquia y un golpe de estado esque es fuertisimo lo que pueda pasar

    de verdad que mas de uno que lo lea se va a asustar

  230. Sono dice:

    Toda la razón para Agni_Mani

    No se está produciendo ningún golpe de Estado en Turquia. Lo único que puede haber, insisto, es la INHABILITACION del actual gobierno por parte del Tribuna Constitucional. Imagino que si ello ocurre, pues puede haber algo de movida, quizá alguna protesta y el problema será esencialmente para los políticos que deberán convocar nuevas elecciones.
    Supongo que la gente de calle continuará con su vida e imagino que los turcos también estarán pendientes de sus vacaciones.
    Leí el otro dia en el periodico que los turistas que estaban en estambul el dia de los últimos atentados ni se enteraron.

    Esperemos que el tema quede más claro y ojalá todos podamos viajar sin problemas a Turquía.

  231. Martuxi dice:

    yo no comento mas simplemente que me he asustado leyendo y te doy la razon agny mani

    gracias agny mani y sono por la aclaracion

  232. Agni_Mani dice:

    Yo lo unico que pido es rigor y que no se alarme a la gente con bulos.

    Me parece perfecto que se enlacen noticias de prensa, pero no que se lancen rumores oidos no se sabe donde. Este es un foro de información, no de prospectiva o futurología ni tampoco de ciencia ficción.

    Asi que por favor, seamos rigurosos en lo que ponemos (que sea de una fuente contrastada, y no un rumor que ha oido una vecina) y no lancemos especulaciones de oidas mezclando temas leidos en diagonal.

    La unica informacion valida a nuestros efectos es la del Ministerio de Asuntos Exteriores que está en este hilo, la adicional que pueda aportar el Consulado General de España en Estambul (que ha contestado a algunos usuarios que han compartido el email en este hilo) y la que nos pueda dar algun usuario «in situ» como Yennefer, que ha sido tan amable de escribirnos desde Estambul en este hilo tambien mandandonos un mensaje de tranquilidad.

    Ya cada viajero tiene que tomar sus decisiones en funcion de su propia valoracion.

    Saludos

  233. EnCa23 dice:

    Está claro que es un foro de información, y además el mejor que he conocido. Pero no podernos ceñirnos solo a los hechos, ya que estamos debatiendo el potencial de peligrosidad de estambul y de los problemas que pueden derivar de un cambio de gobierno tan repentino y traumático.

    En españa tamposo se sabía nada antes del 23F y la gente flipaba viendo tanques por las calles.

    Poner la actual situación de turquia en un plano alarmista no es correcto, porque puede pasar de todo. Que los kurdos se venguen de los bombardeos que están sufriendo en irak, que haya un golpe de estado debido al derrumbe del gobierno, que hayan atentados..

    Dios quiera que no porque yo salgo en 12 días para allí, pero poder, puede.

  234. BURKA dice:

    AGNI MANI, QUE TE PARECE LA PROPUESTA QUE HE HECHO?ABRES ESE POST PARA QUE LOS QUE VUELVAN DE ESTAMBUL CUENTEN SU EXPERIENCIA CON RESPECTO A LA SITUACION POLITICA QUE ALLI SE VIVE, EL CLIMA, SUS SENSACIONES..?

  235. Sono dice:

    NOTICIA DE ULTIMISIMA HORA:

    Acabo de leer en la sección digital de elperiodico.com de barcelona que el Tribuna Constitucional turco RECHAZA ILEGALIZAR EL PARTIDO APK y sólo le impone sanciones económicas. Pondrán más información en breve

    O sea que el GOBIERNO se mantiene igual, lo cual parece, en principio, una garantía de mayor seguridad. El único problema, si es que queremos ver problemas, es que los ‘derrotados’ hagan alguna de las suyas. Cuando sepa algo más, lo pasaré
    Saludos a todos

  236. Yira dice:

    Buenas noches a todos,
    Parece que las últimas noticias de Turquía son tranquilizadoras, el partido del gobierno no se ilegaliza lo que garantiza como mínimo estabilidad que no es poco.
    Gracias a los foreros por colgar tan pronto las noticias
    Saludos

  237. Martinika dice:

    Ayer llegó un conocido de Estambul y comentó que le había encantado, que el aeropuerto es un autentico caos jajajaja y que se enteró de lo que habia pasado cuando llegó aquí practicamente. Allí no hay ninguna sensación de inseguridad, etc…. nosotros nos vamos el dia 4 y nos vamos tranquilos y dispuestos a disfrutar…. os animo a que vayais con esa actitud porque nadie es adivino y en todas partes pueden pasar cosas. Y el que realmente vaya con miedo (que es de respetar) mejor que intente anularlo en vez de estar pasandolo tan mal.
    A la vuelta os contaré.

  238. BURKA dice:

    AYER LLEGO UN CONOCIDO NUESTRO TB, Y ACABAMOS DE HABLAR CON EL…NI SE ENTERO ESE DIA DE LO OCURRIDO…DICE QUE EL AMBIENTE ES TRANQUILO, MUY NORMAL. ASI Q ANIMO Q NOS LO VAMOS A PASAR DE RECHUPETE!!HOMBRE YAAAAAAAAAA!!

  239. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  240. EnCa23 dice:

    Está claro que es un foro de información, y además el mejor que he conocido. Pero no podernos ceñirnos solo a los hechos, ya que estamos debatiendo el potencial de peligrosidad de estambul y de los problemas que pueden derivar de un cambio de gobierno tan repentino y traumático.

    En españa tamposo se sabía nada antes del 23F y la gente flipaba viendo tanques por las calles.

    Poner la actual situación de turquia en un plano alarmista no es correcto, porque puede pasar de todo. Que los kurdos se venguen de los bombardeos que están sufriendo en irak, que haya un golpe de estado debido al derrumbe del gobierno, que hayan atentados..

    Dios quiera que no porque yo salgo en 12 días para allí, pero poder, puede.

  241. BURKA dice:

    AGNI MANI, QUE TE PARECE LA PROPUESTA QUE HE HECHO?ABRES ESE POST PARA QUE LOS QUE VUELVAN DE ESTAMBUL CUENTEN SU EXPERIENCIA CON RESPECTO A LA SITUACION POLITICA QUE ALLI SE VIVE, EL CLIMA, SUS SENSACIONES..?

  242. Sono dice:

    NOTICIA DE ULTIMISIMA HORA:

    Acabo de leer en la sección digital de elperiodico.com de barcelona que el Tribuna Constitucional turco RECHAZA ILEGALIZAR EL PARTIDO APK y sólo le impone sanciones económicas. Pondrán más información en breve

    O sea que el GOBIERNO se mantiene igual, lo cual parece, en principio, una garantía de mayor seguridad. El único problema, si es que queremos ver problemas, es que los ‘derrotados’ hagan alguna de las suyas. Cuando sepa algo más, lo pasaré
    Saludos a todos

  243. Yira dice:

    Buenas noches a todos,
    Parece que las últimas noticias de Turquía son tranquilizadoras, el partido del gobierno no se ilegaliza lo que garantiza como mínimo estabilidad que no es poco.
    Gracias a los foreros por colgar tan pronto las noticias
    Saludos

  244. Martinika dice:

    Ayer llegó un conocido de Estambul y comentó que le había encantado, que el aeropuerto es un autentico caos jajajaja y que se enteró de lo que habia pasado cuando llegó aquí practicamente. Allí no hay ninguna sensación de inseguridad, etc…. nosotros nos vamos el dia 4 y nos vamos tranquilos y dispuestos a disfrutar…. os animo a que vayais con esa actitud porque nadie es adivino y en todas partes pueden pasar cosas. Y el que realmente vaya con miedo (que es de respetar) mejor que intente anularlo en vez de estar pasandolo tan mal.
    A la vuelta os contaré.

  245. BURKA dice:

    AYER LLEGO UN CONOCIDO NUESTRO TB, Y ACABAMOS DE HABLAR CON EL…NI SE ENTERO ESE DIA DE LO OCURRIDO…DICE QUE EL AMBIENTE ES TRANQUILO, MUY NORMAL. ASI Q ANIMO Q NOS LO VAMOS A PASAR DE RECHUPETE!!HOMBRE YAAAAAAAAAA!!

  246. Yennefer dice:

    Hola viajer@s:
    Acabo de llegar de Estambul y antes de deshacer las maletas y volverlas a rehacer (me voy unos dias con toda la familia) contaré mis impresiones sobre la situación allí.-

    Como dije en mi anterior mensaje desde Estambul, nos enteramos (mi marido y yo) por el taxista, persona amabilísima y con unos deseos enormes de ayudar e informar.- Ademas de taxista nos hizo de guía.-

    El atentado ocurrio en un barrio en las afueras de Estambul.-Ni lo he encontrado en el plano.- Estambul tiene 15 millones de habitantes.-Ni se visita turisticamente ni se pasa por él.-

    La vida diaria del turista es como si no hubiera ocurrido nada.- N hay mas policia, ni mas controles ni nada de nada.-

    Todos los lugares que normalmente se visitan: Topkapi, Mezquita Azul, Santa Sofiía, Cisterna Yerebatan, Dolmabache, Gran Bazar, Especias, Gálata….etc. estan como cualquier día LLENOS DE GENTE.- Sii no es por el taxista y porque me llamaron de España alarmados, pues no nos enteramos de nada.-

    Hemos ido por nuestra cuenta.- Hemos recorrido caminando los barrios de Fatih, Eyup, etc. Hemos viajado en tranvia, bus.- Caminado desde Laleli hasta San Salvador en Chora…no hemos tenido ningun problema, no hemos notado nada alarmante ni distinto de cualquier otro día.- Finalizando: nos lo hemos pasado muy bien.- Estambul se merece no 5 dias, sino 10 ó 15.-

    Las decisiones a tomar son personales.- Que disfruteis.-

    Voy a dedicar un ratito a mis maletas que mañana me voy de nuevo.-

    Un saludo

  247. ZARA08 dice:

    Buenisimos días a todos los viajeros que SALIMOS para Turquia.
    Visto lo visto en las últimas noticias de allí, la cosa sigue estable, ahora no vamos a darle más vueltas al asunto, que no tiene más importancia de la que puede tener aquí en nuestro país, ayer en el periódico decía ETA pone 6 bombas en 10 días… y hoy » La ertzaintza, en alerta ante el temor a UN GRAN ATENTADO de ETA «inminente» en una localidad en fiestas», bueno y nosotros que hacemos nos quedamos encerrados en casa???, pues no.
    Así que ANIMO A TODOS Y EMPEZAMOS CUENTA ATRAS…

    TODOS A PREPARAR VIAJE.

  248. Yira dice:

    Hola a todos
    Muchísimas gracias a los que habéis venido de Estambul y nos contais vuestra experiencia. Me habéis cambiado el humor esta mañana y lo veo todo mucho más positivamente.
    Así que….. nos vamos a Turquía! y vamos a disfrutar de este viaje que llevamos meses preparando.
    Nosotros volamos el día 6 a Estambul, allí nos vemos

  249. Bodipogol dice:

    Pues trás hablar con la agencia y ver otros posibles destinos, tal y como esta la cosa …………. Nos liamos la manta a la cabeza y el día 6 salimos para Estambul ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    Vamos a matar a la familia ¡¡¡¡ a pasarlo bien ¡¡¡¡

  250. Ponybett dice:

    Por lo que veo, al final todos nos animamos a seguir adelante con nuestro viaje. Creo que así debe ser dado que viendo como están las cosas, en Marina D´or tampoco estaríamos seguros del todo…. Y además, es una pena perder la ilusión de un viaje que llevamos meses preparando, solo por el miedo a algo, que por desgracia está en todas partes, no sólo en Turquía: el cancer del terrorismo… Pero alegría, que allá vamos! Yo ya estoy preparando la mateta porque antes me pasaré una semanita a ver a la familia por Valencia y luego el 13 rumbo a Capadocia. Espero coincidir con gente del foro allí y que a la vuelta todos podamos contar que el viaje ha sido de ensueño. Mucha suerte a todos y feliz viaje!!!

  251. Sara2008 dice:

    bueno despues del susto del ultimo atentado continuamos adelante con los preparativos de nuestro viaje a turquia, salimos el 8 de septiembre hasta el dia 19, son de agradecer las noticias de los viajeros que vuelven de turquia que sirven para calmar un poco lo animos que estaban un poco tensos por aqui y es normal por que cuando se trata de las vacaciones que todos llevamos preparando varios meses los nervios estan a flor de piel pero bueno parece que la situacion se esta calmando. animo y a disfrutar de esas vacaciones que todos nos merecemos.

  252. DANAS dice:

    Cuando estuve el año pasado también hubo revueltas y algún pequeño artefacto explosivo en un cajero. Pero eso sucedió en un barrio fuera de los lugares turisticos y nos enteramos por casualidad.
    Si poníamos el canal internacional en las notícias de España aquello parecía el nova más. Si poníamos las notícias Turcas y aunque no nos enterábamos de lo que decían, por las imágenes que daban no daban a penas importancía y eso que eran las notícias de allí.
    Lo comentamos con el guía y sus palabras fueron «en España teneis una tendencia muy grande a exagerar las cosas».. ha sido una manifestación y una cosa aíslada en un barrio de las afueras. Aquí no le damos importancia a cosas así porque están controladas… no tenéis que preocuparos.
    Así que ir tranquilos que ya vereis cuando llegueis allí que el ambiente que se vive es de total normalidad.
    Que lo disfrutéis pues es un pais increible.

  253. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  254. Roadkings dice:

    hola, somos una pareja de valencia, que tras mucho pensarlo, salimos el lunes hacia turquia, por lo que nos hemos informado la situacion ha mejorado, a viajar.

  255. Carolineta21 dice:

    es la primera vez que me registro en un foro
    realmente estoy casi desesperada y desesperanzada….
    soy de argentina y hacemos un esfuerzo con mi suegra para hacer un viaje a turquia y egipto y me he enterado del atentado del domingo y me ha desestabilizado….no se que hacer
    consulte con la agencia y me sale mas caro cancelar que lo que me salia el viaje
    pensabamos cambiar de destino…pero es casi imposible por las penalidades
    viajamos en septiembre…..escucho consejos

  256. Carolineta21 dice:

    muchas gracias!!! esperemos poder disfrutar sin sobresaltos….ademas mi maridito que da preocupado…..nos vamos las dos mujeres de su vida….

  257. Yira dice:

    Hola viajeros
    Finalmente nos vamos el miércoles día 6 a Estambul.
    confío en que todo marche bien y disfrutemos de este viaje.
    A la vuelta o incluso si podemos antes desde el hotel os enviaré noticias para que sirvan para los que están planeando su viaje o pensando si van o no.
    Muchísimas gracias a todos por vuestos consejos y aportaciones.

  258. Carolineta21 dice:

    No se que hacer. Ayer habia decidido continuar con el viaje…..pero basandome en el foro y en los comentarios de la agencia. No he hablado con autoridades de la embajada ni mucho menos.
    Con el último comentario de diego…..
    Llegariamos a estambul el 12 de setiembre. No tengo cargos en el terrestre, pero si en los billetes aereos, que me dicen que pierdo el estambul-cairo que ya tengo comprado y penalidades con el bs.as. estambul
    Igualmente, tendria que quedarme un par de dias en estambul para aprovechar el vuelo estambul-cairo.
    Hacemos un tour que hace estambul, pammukale, izmir, pergamo, cappadocia, canakale, y no me acuerdo que otra ciudad.
    Pero recorremos en total 10 dias. Tenia tantas ilusiones con este viaje….pero esta inseguridad me asusta
    Nunca habia participado de un foro, si leido sus comentarios.
    Realmente son de muchisima utilidad……amigos virtuales…..
    Tengo que decidirme hoy….y para colmo, decido por mi y por mi suegra que me sigue en mis viajes…..
    Escucho ……..

  259. Jueccito dice:

    No es por nada, pero… si hubiera hecho caso a hilos parecidos a este, sobre situaciones análogas en anteriores viajes, no deberían aparecer en mi firma:

    -Londres año 2005, mes de julio más de 50 muertos en el metro, constantes evacuaciones en las semanas siguientes en el metro, e intentos fallidos de más atentados, yo viajaba al mes siguiente.

    -Nueva York, verano 2006, psicosis por el intento de explotar aviones en mitad del Atlántico, yo viajaba en una compañía americana poco después.

    -Marrakech, 2007 a finales de año, bombas y tiroteos en Casablanca, justo unos días antes de mi viaje, lo mismo hilos sobre gente que anulaba el viaje por miedo que la situación se extendiera a Marrakech.

    -Lisboa, año 2003, no es el mismo caso, pero la gente me preguntaba que
    hacía en Portugal cuando literalmente todo Lisboa estaba rodeada de fuego debido a los incendios forestales…

    Para anular mi viaje de septiembre a Estambul, tiene que ponerse la cosa muy muy fea.

  260. Sara2008 dice:

    Jueccito:

    Y PONIENDO UNA NOTA DE HUMOR EN TODO ESTO.
    Te pueden contratar como reportero en zonas de conflicto.

    ¡¡ EN SEPTIEMBRE A TURQUIA !!

  261. Zawi dice:

    Buenos días:
    Acabo de aterrizar en esta página y he oído comentarios muy buenos vuestros así que voy a aprovecharme de vuestra experiencia y de vuestros contactos.
    Tengo organizado un viaje a Estambul para los días 18 a 25 del presente més y después de las noticias del atentado y de la situación política un tanto inestable me da un pelín de reparo mantener mi idea de Estambul.
    Podría alguien decirme cómo está la cosa y si hay algún riesgo o peligro en la zona?
    Gracias de antemano. Besos desde la Ciudad del Embrujo

  262. Yira dice:

    Hola viajeros,
    Solventado el despiste del pasaporte (hoy lo he podido renovar) Salimos mañana hacia Estambul.
    Os contaré cuando volvamos y si puedo desde allí cómo está la cosa.
    Vamos con toda la ilusión y muchas ganas de disfrutar de la ciudad.
    Gracias a todos por vuestros comentarios
    Saludos

  263. BURKA dice:

    HOLA GALYNA, BIENVENIDA!HOLA FOREROS…AYER MANDE UN MAIL A LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN ANKARA PREGUNTANDO ACERCA DE LA SITUACION. YO VOY A CAPADOCIA Y A ESTAMBUL 8 DIAS CON TRANSRUTAS. ESTO ES LO QUE ME HAN CONTESTADO HOY MISMO:
    En respuesta a su correo electrónico de ayer, esta Embajada no desaconseja viajar a las zonas que usted tiene previsto visitar, aunque sí tomar una serie de precauciones básicas como evitar aglomeraciones o situaciones potenciales de riesgo. En todo caso, la decisión última sobre la realización o eventual cancelación del viaje recae siempre en el propio interesado, puesto que, lamentablemente, nosotros no podemos garantizar su seguridad.

    Le envío nuestro link de recomendaciones de viaje por si no lo conociera, ya que siempre resulta útil al viajero dándole información práctica del país:

    http://www.maec.es/ …rquia.aspx

    Un saludo,
    Embajada de España en Ankara

  264. Minerva_33 dice:

    Hola a todos:
    Acabo de llegar de Estambul ayer dia 5 de agosto y os puedo asegurar que no hay ningun problema, yo estuve con mi pareja 7 dias y tan tranquilos y que en la ciudad se está como en cualquier otra ciudad del mundo, asi que los que teneis pensado viajar a Estambul, no lo dejeis por miedo a sufrir atentados, además la gente turca es encantadora.

    Si quereis consultarme algo no lo dudeis, estoy aqui para contestaros a lo que desees saber sobre Estambul.

  265. Ardalita dice:

    Burka, no te preocupes, que ya sabes que desde fuera todo se ve mucho más enorme. Vas a disfrutar muchísimo del viaje, seguro. Y sí: QUÉ GENTUZA!!

  266. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  267. Zawi dice:

    Buenos días:
    Acabo de aterrizar en esta página y he oído comentarios muy buenos vuestros así que voy a aprovecharme de vuestra experiencia y de vuestros contactos.
    Tengo organizado un viaje a Estambul para los días 18 a 25 del presente més y después de las noticias del atentado y de la situación política un tanto inestable me da un pelín de reparo mantener mi idea de Estambul.
    Podría alguien decirme cómo está la cosa y si hay algún riesgo o peligro en la zona?
    Gracias de antemano. Besos desde la Ciudad del Embrujo

  268. Yira dice:

    Hola viajeros,
    Solventado el despiste del pasaporte (hoy lo he podido renovar) Salimos mañana hacia Estambul.
    Os contaré cuando volvamos y si puedo desde allí cómo está la cosa.
    Vamos con toda la ilusión y muchas ganas de disfrutar de la ciudad.
    Gracias a todos por vuestros comentarios
    Saludos

  269. BURKA dice:

    HOLA GALYNA, BIENVENIDA!HOLA FOREROS…AYER MANDE UN MAIL A LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN ANKARA PREGUNTANDO ACERCA DE LA SITUACION. YO VOY A CAPADOCIA Y A ESTAMBUL 8 DIAS CON TRANSRUTAS. ESTO ES LO QUE ME HAN CONTESTADO HOY MISMO:
    En respuesta a su correo electrónico de ayer, esta Embajada no desaconseja viajar a las zonas que usted tiene previsto visitar, aunque sí tomar una serie de precauciones básicas como evitar aglomeraciones o situaciones potenciales de riesgo. En todo caso, la decisión última sobre la realización o eventual cancelación del viaje recae siempre en el propio interesado, puesto que, lamentablemente, nosotros no podemos garantizar su seguridad.

    Le envío nuestro link de recomendaciones de viaje por si no lo conociera, ya que siempre resulta útil al viajero dándole información práctica del país:

    http://www.maec.es/ …rquia.aspx

    Un saludo,
    Embajada de España en Ankara

  270. Minerva_33 dice:

    Hola a todos:
    Acabo de llegar de Estambul ayer dia 5 de agosto y os puedo asegurar que no hay ningun problema, yo estuve con mi pareja 7 dias y tan tranquilos y que en la ciudad se está como en cualquier otra ciudad del mundo, asi que los que teneis pensado viajar a Estambul, no lo dejeis por miedo a sufrir atentados, además la gente turca es encantadora.

    Si quereis consultarme algo no lo dudeis, estoy aqui para contestaros a lo que desees saber sobre Estambul.

  271. Ardalita dice:

    Burka, no te preocupes, que ya sabes que desde fuera todo se ve mucho más enorme. Vas a disfrutar muchísimo del viaje, seguro. Y sí: QUÉ GENTUZA!!

  272. Merino dice:

    Yo llegué hace 6 días de Turquía y en ningún momento me sentí en peligro, precisamente cuando estuve allí se produjo el atentado que causó 16 ó 18 muertos, no me acuerdo. A mí me pilló en Dalyan, en la costa mediterránea y a unos cuantos de cientos de kilómetros de Estambul y no me hubiese enterado de nada si no fuese por un sms que me envió mi padre. La situación política allí sí que es verdad que es un poco tensa pero por las disputas entre el gobierno pro-musulmán y la oposición laica, que nadie se piense que va a ir a un país medio en guerra ni nada por el estilo, ni con bombazos terroristas a todas horas ni con permanentes amenazas Al-Qaedianas.
    Precisamente le preguntamos a un chico donde había sido el atentado este, que yo había leído en la página web de un periódico español que había sido en un barrio céntrico, y al desplegar el mapa que mostraba todo lo que yo llamaría el «cogollo» de Estambul, nos miró y nos dijo: «No, aquí no sale, fue mucho más afuera, en Gungoren».
    Por el resto de zonas que hemos visitado tampoco me he sentido ni remotamente amenazado (Pamukkale, Éfeso, Bodrum, Dalyan…) ni que hubiese ningún miedo en la población.
    Yo, personalmente, y viendo mi reciente experiencia personal, recomiendo a todo el mundo que pueda viajar este verano a Turquía.

  273. Bodipogol dice:

    Hola desde Estambul,mas concretamente desde el S?rkec? Konad Hotel (recomendable 100000000 % ).
    Os aconsejo a todos encarec?damente no ven?r a Estambul, es mas s? pode?s o tene?s pos?b?l?dad en vez de anular en la agenc?a os doy m? numero de telefono y le comenta?s a la agenc?a que me sume a m? vuestras noches iiiii
    S? lee?s en este m?smo post yo era uno de los mas m?edosos a ven?r, ?ncluso estuve a punto de anular, muy a punto …..menos mal iiii
    Total tranqu?l?dad, total normal?dad, m?llones de tur?stas…….. todo gen?aliiii
    De lo de las granadas me he enterado ahora m?smo leyendo el d?ar?o de Espana s?no…. nada.

    Ven?ros iiiiii es una c?udad prec?osa y la gente un poco pesadetes pero superamables y educados iiii ME ENCANTA iiiiii

    Saludos a Todos.

  274. Bodipogol dice:

    Hola desde Estambul,mas concretamente desde el Sirkeci Konad Hotel (recomendable 100000000 % ).
    Os aconsejo a todos encarecidamente no venir a Estambul, es mas si podeis o teneis posibilidad en vez de anular en la agencia os doy mi numero de telefono y le comentais a la agencia que me sume a mi vuestras noches iiiii
    Si leeis en este mismo post yo era uno de los mas miedosos a venir, incluso estuve a punto de anular, muy a punto …..menos mal iiii
    Total tranquilidad, total normalidad, millones de turistas…….. todo genialiiii
    De lo de las granadas me he enterado ahora mismo leyendo el diario de Espana sino…. nada.

    Veniros iiiiii es una ciudad preciosa y la gente un poco pesadetes pero superamables y educados iiii ME ENCANTA

  275. Martuxi dice:

    acabo de llegar justamente hace media hora de estambul

    por cierto PRECIOSOOOOOO ESTAMBUL TURQUIA EN GENERAL

    a lo que vamos que sepais estambul esta inundada de policias de paisanos y con uninformes hay muchisima vigilancia de verdad no he visto ciudad tomada entera por policias se lo toman muy a pecho

    solamente comentar que en el aeropuerto y me fastidia son 3 controles de pasar policia es dificil pasar algo os aviso

    mi opinion personal: muchisima policia de verdad

    saludos y si quereis alguna pregunta preguntarme

  276. Yira dice:

    Hola desde Turquia!!!!
    A todos los que como nosotros estaban preocupados por la situacion en EStambul. no hay nada de lo que preocuparse!!!!!!
    La ciudad esta tranqu?la y es totalmente segura nosotros nos hemos sentido muy agusto en todo momento y sin ningun t?po de miedo. Mas b?en todo lo contrar?oö la gente es super amable y te s?entes muy b?en
    D?sfrutad del viaje porque es una c?udad INCREIBLE y de verdad merece la pena!
    Lo mas pel?groso sin duda es cruzar las calles o conduc?r por este pais porque van como locos! Nosotros hemos alquilado un coche para los dias fuera de Estambul y estamos aluc?nados!
    Buen v?aje a todos y fuera m?edos
    Saludos

  277. Melenas dice:

    Hola. Tenemos previsto mi marido y yo irnos a Turquía el 14 de septiembre por nuestra cuenta. Tenemos pensado visitar Estambul, La Capadocia y parte de la costa del Egeo.
    Ya no nos preocupa tanto lo de los atentados pero si la situación que se ha creado en Gerogia, ya que según las últimas noticias Estados Unidos va a mandar tropas para que los rusos desistan. Bueno pues Turquía está en la Otan, además de ser limítrofe con Georgia.
    Que piensan ustedes acerca de este tema, creen que es preocupante la situación.
    Teniendo en cuenta que ahí lo que interesa es un oleoducto que pasa por Georgia y Turquía…

  278. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  279. Merino dice:

    Yo llegué hace 6 días de Turquía y en ningún momento me sentí en peligro, precisamente cuando estuve allí se produjo el atentado que causó 16 ó 18 muertos, no me acuerdo. A mí me pilló en Dalyan, en la costa mediterránea y a unos cuantos de cientos de kilómetros de Estambul y no me hubiese enterado de nada si no fuese por un sms que me envió mi padre. La situación política allí sí que es verdad que es un poco tensa pero por las disputas entre el gobierno pro-musulmán y la oposición laica, que nadie se piense que va a ir a un país medio en guerra ni nada por el estilo, ni con bombazos terroristas a todas horas ni con permanentes amenazas Al-Qaedianas.
    Precisamente le preguntamos a un chico donde había sido el atentado este, que yo había leído en la página web de un periódico español que había sido en un barrio céntrico, y al desplegar el mapa que mostraba todo lo que yo llamaría el «cogollo» de Estambul, nos miró y nos dijo: «No, aquí no sale, fue mucho más afuera, en Gungoren».
    Por el resto de zonas que hemos visitado tampoco me he sentido ni remotamente amenazado (Pamukkale, Éfeso, Bodrum, Dalyan…) ni que hubiese ningún miedo en la población.
    Yo, personalmente, y viendo mi reciente experiencia personal, recomiendo a todo el mundo que pueda viajar este verano a Turquía.

  280. Bodipogol dice:

    Hola desde Estambul,mas concretamente desde el S?rkec? Konad Hotel (recomendable 100000000 % ).
    Os aconsejo a todos encarec?damente no ven?r a Estambul, es mas s? pode?s o tene?s pos?b?l?dad en vez de anular en la agenc?a os doy m? numero de telefono y le comenta?s a la agenc?a que me sume a m? vuestras noches iiiii
    S? lee?s en este m?smo post yo era uno de los mas m?edosos a ven?r, ?ncluso estuve a punto de anular, muy a punto …..menos mal iiii
    Total tranqu?l?dad, total normal?dad, m?llones de tur?stas…….. todo gen?aliiii
    De lo de las granadas me he enterado ahora m?smo leyendo el d?ar?o de Espana s?no…. nada.

    Ven?ros iiiiii es una c?udad prec?osa y la gente un poco pesadetes pero superamables y educados iiii ME ENCANTA iiiiii

    Saludos a Todos.

  281. Bodipogol dice:

    Hola desde Estambul,mas concretamente desde el Sirkeci Konad Hotel (recomendable 100000000 % ).
    Os aconsejo a todos encarecidamente no venir a Estambul, es mas si podeis o teneis posibilidad en vez de anular en la agencia os doy mi numero de telefono y le comentais a la agencia que me sume a mi vuestras noches iiiii
    Si leeis en este mismo post yo era uno de los mas miedosos a venir, incluso estuve a punto de anular, muy a punto …..menos mal iiii
    Total tranquilidad, total normalidad, millones de turistas…….. todo genialiiii
    De lo de las granadas me he enterado ahora mismo leyendo el diario de Espana sino…. nada.

    Veniros iiiiii es una ciudad preciosa y la gente un poco pesadetes pero superamables y educados iiii ME ENCANTA

  282. Martuxi dice:

    acabo de llegar justamente hace media hora de estambul

    por cierto PRECIOSOOOOOO ESTAMBUL TURQUIA EN GENERAL

    a lo que vamos que sepais estambul esta inundada de policias de paisanos y con uninformes hay muchisima vigilancia de verdad no he visto ciudad tomada entera por policias se lo toman muy a pecho

    solamente comentar que en el aeropuerto y me fastidia son 3 controles de pasar policia es dificil pasar algo os aviso

    mi opinion personal: muchisima policia de verdad

    saludos y si quereis alguna pregunta preguntarme

  283. Yira dice:

    Hola desde Turquia!!!!
    A todos los que como nosotros estaban preocupados por la situacion en EStambul. no hay nada de lo que preocuparse!!!!!!
    La ciudad esta tranqu?la y es totalmente segura nosotros nos hemos sentido muy agusto en todo momento y sin ningun t?po de miedo. Mas b?en todo lo contrar?oö la gente es super amable y te s?entes muy b?en
    D?sfrutad del viaje porque es una c?udad INCREIBLE y de verdad merece la pena!
    Lo mas pel?groso sin duda es cruzar las calles o conduc?r por este pais porque van como locos! Nosotros hemos alquilado un coche para los dias fuera de Estambul y estamos aluc?nados!
    Buen v?aje a todos y fuera m?edos
    Saludos

  284. Melenas dice:

    Hola. Tenemos previsto mi marido y yo irnos a Turquía el 14 de septiembre por nuestra cuenta. Tenemos pensado visitar Estambul, La Capadocia y parte de la costa del Egeo.
    Ya no nos preocupa tanto lo de los atentados pero si la situación que se ha creado en Gerogia, ya que según las últimas noticias Estados Unidos va a mandar tropas para que los rusos desistan. Bueno pues Turquía está en la Otan, además de ser limítrofe con Georgia.
    Que piensan ustedes acerca de este tema, creen que es preocupante la situación.
    Teniendo en cuenta que ahí lo que interesa es un oleoducto que pasa por Georgia y Turquía…

  285. Melenas dice:

    Hombre, no me refiero a eso. No he querido en ningún momento analizar ninguna situación política de la zona, y creo que mi comentario no tiene nada que ver con el 11 M. Simplemente me estoy refiriendo a que se puede armar un gorda estando Estados Unidos metido en el ajo pues si se meten precisamente es por el petróleo y Turquía está al lado y siendo miembro de la Otan pienso que la utilizarán como base.
    Lo único es que estoy preocupada por lo que pueda pasar en Turquía en las fechas en las que me voy de viaje.
    Tal vez no me he explicado bien

  286. Melenas dice:

    Gracias Indiana.
    Estamos contando los dias para la marcha mirando guias y haciendo rutas.
    Conozco a unos cuantos que ya han ido y se lo han pasado fenomenal, sin ningún problema.

  287. Muschnick dice:

    hola desde Estambul!! nuestro tercer dia que estamos por aquí. Nos quedan 5 dias más. La gente es encantadora. EStambul preciosa, diferente. Un pequeño i precioso caos. Un mix de culturas, historias, olores, sonidos…
    un gran mercado. La ciudad es enorme.
    Antes de venir yo era seguidor del foro de la situación política. La verdad es que desde aquí se ve todo muy diferente… Afortunadamente de momento la única incidencia ha sido que nosotros llegamos un dia antes que las maletas… o mejor, las maletas un dia después..jejeje

  288. EnCa23 dice:

    Yo volví ayer mismo de estambul, y no he pasado peor situación en mi vida que la del Lunes 18 por la tarde.

    Estabamos en sultanhamet comiendo un helado en el parque y empezaron a llegar policias y mas policias, pararon los tranvias y el trafico y acordonaron toda la zona desde una parada de tranvia (la de topkapi) hasta la de mezquita azul. Llegaron varios artificieros, habia mucha prensa ymucha gente, no podiamos volver a casa porque todo estaba parado y colapsado.

    Parecia que habia algo en una papelera y minutos despues uno de los artificieros se acercó a ella, luego se alejó y hubo una explosión.

    La forma en la que nos subio la adrenalina fué indescriptible, gente corriendo y chillando por el miedo a que pasaba o que podia pasar.
    Nos fuimos al hotel antes de cenar, andando para no pasar por ese punto en tranvia, por miedo a que no hubieran artefactos satélite, como suelen hacer.

    Muy mal. Un susto desagradable y mi novia muy tensa, al igual que yo.

    Allí, nunca se sabe lo que puede pasar. Y te lo demuestran los mismos policias, cargados de chalecos antibalas y metralletas uzi en cada esquina.

  289. Diana33 dice:

    yo estuve alli hasta mediodia, precisamente en esa zona y no habia nada raro…ademas, si habian quitado las papeleras y todo!!!!! llamabamos a estambul la ciudad sin papeleras. donde fue la explosion?

  290. EnCa23 dice:

    En la papelera más cercana a la esquina de los restaurantes, poco antes de llegar a la parada de sultanhamet. El cordón empezó sobre las 7 y pico de la tarde, y sobre las 8 fué la explosión.

    Pongo una foto del artificiero hablando con un mando policial.
    Se ve oscuro pero no permitian hacer fotos y no puse el flash.

    img167.imageshack.us/ …412cp9.jpg

  291. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  292. Melenas dice:

    Hombre, no me refiero a eso. No he querido en ningún momento analizar ninguna situación política de la zona, y creo que mi comentario no tiene nada que ver con el 11 M. Simplemente me estoy refiriendo a que se puede armar un gorda estando Estados Unidos metido en el ajo pues si se meten precisamente es por el petróleo y Turquía está al lado y siendo miembro de la Otan pienso que la utilizarán como base.
    Lo único es que estoy preocupada por lo que pueda pasar en Turquía en las fechas en las que me voy de viaje.
    Tal vez no me he explicado bien

  293. Melenas dice:

    Gracias Indiana.
    Estamos contando los dias para la marcha mirando guias y haciendo rutas.
    Conozco a unos cuantos que ya han ido y se lo han pasado fenomenal, sin ningún problema.

  294. Muschnick dice:

    hola desde Estambul!! nuestro tercer dia que estamos por aquí. Nos quedan 5 dias más. La gente es encantadora. EStambul preciosa, diferente. Un pequeño i precioso caos. Un mix de culturas, historias, olores, sonidos…
    un gran mercado. La ciudad es enorme.
    Antes de venir yo era seguidor del foro de la situación política. La verdad es que desde aquí se ve todo muy diferente… Afortunadamente de momento la única incidencia ha sido que nosotros llegamos un dia antes que las maletas… o mejor, las maletas un dia después..jejeje

  295. EnCa23 dice:

    Yo volví ayer mismo de estambul, y no he pasado peor situación en mi vida que la del Lunes 18 por la tarde.

    Estabamos en sultanhamet comiendo un helado en el parque y empezaron a llegar policias y mas policias, pararon los tranvias y el trafico y acordonaron toda la zona desde una parada de tranvia (la de topkapi) hasta la de mezquita azul. Llegaron varios artificieros, habia mucha prensa ymucha gente, no podiamos volver a casa porque todo estaba parado y colapsado.

    Parecia que habia algo en una papelera y minutos despues uno de los artificieros se acercó a ella, luego se alejó y hubo una explosión.

    La forma en la que nos subio la adrenalina fué indescriptible, gente corriendo y chillando por el miedo a que pasaba o que podia pasar.
    Nos fuimos al hotel antes de cenar, andando para no pasar por ese punto en tranvia, por miedo a que no hubieran artefactos satélite, como suelen hacer.

    Muy mal. Un susto desagradable y mi novia muy tensa, al igual que yo.

    Allí, nunca se sabe lo que puede pasar. Y te lo demuestran los mismos policias, cargados de chalecos antibalas y metralletas uzi en cada esquina.

  296. Diana33 dice:

    yo estuve alli hasta mediodia, precisamente en esa zona y no habia nada raro…ademas, si habian quitado las papeleras y todo!!!!! llamabamos a estambul la ciudad sin papeleras. donde fue la explosion?

  297. EnCa23 dice:

    En la papelera más cercana a la esquina de los restaurantes, poco antes de llegar a la parada de sultanhamet. El cordón empezó sobre las 7 y pico de la tarde, y sobre las 8 fué la explosión.

    Pongo una foto del artificiero hablando con un mando policial.
    Se ve oscuro pero no permitian hacer fotos y no puse el flash.

    img167.imageshack.us/ …412cp9.jpg

  298. Diana33 dice:

    acabo de hablar con mi hermano…cogio dos veces el tranvia esa tarde sin problemas, no vio nada raro. estuvo por alli. el no se entero de nada, vaya. lo siento por el susto. solo vi q tenian acordonada la zona cuando llego el presidente irani, pero vaya, para dejar paso a su sequito. y eso fue el fin de semana.

  299. EnCa23 dice:

    Pues no seria de 19:30 a 20.45, porque todos los tranvias estuvieron parados, unos 300 metros acordonados, cientos de policias y artificieros asegurando la zona y etc.

    Te lo digo yo, que lo vi todo, e hice fotos y videos.

  300. Ponybett dice:

    Hola a todos de nuevo! Yo también acabo de regresar de Turquía ,en concreto de Estambul y al igual que Encalau me tropecé con la zona acordonada y la calle llena de polis el Lunes 18. Había mucha expectación y dudas sobre qué pasaba,nosotros preferimos irnos pero ya nos quedamos con el miedo en el cuerpo. Fue el único momento en que sentí temor en este viaje. Tanto en Estambul, como en el resto de zonas que visitamos estuvimos tranquilos y sin sensación de peligro. La opinión sobre el viaje la pondré en el lugar que le corresponde, pero la verdad es que venimos un poco decepcionados….Aún así animo a la gente a conocer ese pais, porque merece la pena. Pero hacedlo por vuestra cuenta…!!!

  301. Muschnick dice:

    hola EnCaLau, hola a todos/as,
    nosotros también vimos la zona cortada por la policía, etc.. (tenemos el hotel justo en la calle donde se empezó a cortar) La verdad es que cuando nos tropezamos con esto al ver que no podíamos seguir dimos la vuelta y preguntamos a la gente que pasaba. Unos franceses dijeron que había explotado una bomba… otros que no sé que…pero vaya todo el mundo estaba muy tranquilo… nos fuimos a cenar y al volver ya no había ni cordón policial ni nada… preguntamos al recepcionista del hotel y nos dijo que al parecer habían visto algo sospechoso pero que no había sido nada, ni bomba ni terrorismo… supongo que la explosión a la que te refieres es la pequeña detonación que los artificieros hacen para hacer explotar la posible bomba si es que la hay…. no hay más… no hace falta alarmar tampoco… entiendo que en estas situaciones se cree un clima un poco de mal cuerpo… pero expliquemos las cosas bien… Seguimos la prensa local y tampoco apareció nada… así que falsa alarma y eso quizá me da la seguridad que están un poco vigilando todo el tema…. lo que no entiendo es si tanto miedo tenias que hacías haciendo fotos y grabando vídeos, que aventurero tio!!!! yo preferí ir a cenar… por lo otro yo sólo he visto gente con uzi en el palacio Topkaki… supongo que para guardar su tesoro…
    tampoco hace falta ponerse paranoico… muere mucha más gente en las carreteras españolas y no por eso no cogemos el coche… y no digamos del accidente de avión en madrid y creo que no dejaremos de volar…

    saludos desde Estambul

  302. Diana33 dice:

    de todas formas quiero decirle a la gente que no hay papeleras en esa zona, precisamente supongo para evitar esas cosas…..debe de ser la unica papelera que hay por alli, porque nos pasamos media hora buscando una y a todas les faltaba la parte de abajo. supongo que es una medida de seguridad.

  303. Capitanmosca dice:

    Yo me voy dentro de un mes a Turquía y no pienso dejar que me afecte ni los atentados en Turquía ni el accidente de ayer en Barajas.

    Realmente cualquier día, hoy mismo como quien dice, podemos cruzar la calle y que nos pase algo. Pero no nos vamos a encerrar en casa por eso.

    Atentados hay en España también pero por eso yo no le diría a un extranjero que dejase de visitarnos.

    Pero bueno, cada uno es libre de tomar sus decisiones…

  304. BURKA dice:

    yo he regresado de estambul ahora. Decir que es una ciudad por la que puedes ir tranquilamente paseando, con las precauciones que tomas en cualquier otra ciudad. Lo unico que nos asusto un poco fue el dia que estuvo el presidente de Iran, cerraron todos los grandes monumentos del centro hasta las 3.30 de la tarde por motivos de seguridad, asi que tuvimos q cambiar el planning ese dia.
    Le preguntamos a nuestr guia como andaba el tema, su respuesta la verdad es que me dejo un poco asi…Estambul nunca es seguro…digo «poz vaya», ahora si que este tipo me ha apañado el cuerpo….pero ya os digo que la gente va a lo suyo, solo son un «POCO» pesados para que les compres, y esto es lo uncio que puede llegra a agobiar y de verdad.

    saludosss

  305. Sono dice:

    Estuve en Estambul y Turquia del 7 al 20 de agosto y aunque hubo algún pequeño atentado, allí no me enteré de nada, fue más por llamadas de familiares desde España. La verdad es que nunca tuvimos sensación de inseguridad y los turcos fueron muy amables con todo… excepto un taxista tramposo. Los hay en todos los países.

  306. Pilindronki dice:

    Hola!!! Queremos ir a Turquia y Capadoccia este mes de julio pero NO TENGO NI IDEA de cómo está el tema político/social por alli ultimamente. Alguien me puede decir por favor si hay revueltas tipo Egipto o algo por el estilo?

    Mil gracias!!!

  307. Eyrien dice:

    Por Estambul no te preocupes porque es una ciudad muy segura, ves guardias por todos los lados, estan muy pendientes del turista que es su mayor fuente de ingresos. Aparte que no deja de ser una ciudad Europea.

  308. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  309. Diana33 dice:

    acabo de hablar con mi hermano…cogio dos veces el tranvia esa tarde sin problemas, no vio nada raro. estuvo por alli. el no se entero de nada, vaya. lo siento por el susto. solo vi q tenian acordonada la zona cuando llego el presidente irani, pero vaya, para dejar paso a su sequito. y eso fue el fin de semana.

  310. EnCa23 dice:

    Pues no seria de 19:30 a 20.45, porque todos los tranvias estuvieron parados, unos 300 metros acordonados, cientos de policias y artificieros asegurando la zona y etc.

    Te lo digo yo, que lo vi todo, e hice fotos y videos.

  311. Ponybett dice:

    Hola a todos de nuevo! Yo también acabo de regresar de Turquía ,en concreto de Estambul y al igual que Encalau me tropecé con la zona acordonada y la calle llena de polis el Lunes 18. Había mucha expectación y dudas sobre qué pasaba,nosotros preferimos irnos pero ya nos quedamos con el miedo en el cuerpo. Fue el único momento en que sentí temor en este viaje. Tanto en Estambul, como en el resto de zonas que visitamos estuvimos tranquilos y sin sensación de peligro. La opinión sobre el viaje la pondré en el lugar que le corresponde, pero la verdad es que venimos un poco decepcionados….Aún así animo a la gente a conocer ese pais, porque merece la pena. Pero hacedlo por vuestra cuenta…!!!

  312. Muschnick dice:

    hola EnCaLau, hola a todos/as,
    nosotros también vimos la zona cortada por la policía, etc.. (tenemos el hotel justo en la calle donde se empezó a cortar) La verdad es que cuando nos tropezamos con esto al ver que no podíamos seguir dimos la vuelta y preguntamos a la gente que pasaba. Unos franceses dijeron que había explotado una bomba… otros que no sé que…pero vaya todo el mundo estaba muy tranquilo… nos fuimos a cenar y al volver ya no había ni cordón policial ni nada… preguntamos al recepcionista del hotel y nos dijo que al parecer habían visto algo sospechoso pero que no había sido nada, ni bomba ni terrorismo… supongo que la explosión a la que te refieres es la pequeña detonación que los artificieros hacen para hacer explotar la posible bomba si es que la hay…. no hay más… no hace falta alarmar tampoco… entiendo que en estas situaciones se cree un clima un poco de mal cuerpo… pero expliquemos las cosas bien… Seguimos la prensa local y tampoco apareció nada… así que falsa alarma y eso quizá me da la seguridad que están un poco vigilando todo el tema…. lo que no entiendo es si tanto miedo tenias que hacías haciendo fotos y grabando vídeos, que aventurero tio!!!! yo preferí ir a cenar… por lo otro yo sólo he visto gente con uzi en el palacio Topkaki… supongo que para guardar su tesoro…
    tampoco hace falta ponerse paranoico… muere mucha más gente en las carreteras españolas y no por eso no cogemos el coche… y no digamos del accidente de avión en madrid y creo que no dejaremos de volar…

    saludos desde Estambul

  313. Diana33 dice:

    de todas formas quiero decirle a la gente que no hay papeleras en esa zona, precisamente supongo para evitar esas cosas…..debe de ser la unica papelera que hay por alli, porque nos pasamos media hora buscando una y a todas les faltaba la parte de abajo. supongo que es una medida de seguridad.

  314. Capitanmosca dice:

    Yo me voy dentro de un mes a Turquía y no pienso dejar que me afecte ni los atentados en Turquía ni el accidente de ayer en Barajas.

    Realmente cualquier día, hoy mismo como quien dice, podemos cruzar la calle y que nos pase algo. Pero no nos vamos a encerrar en casa por eso.

    Atentados hay en España también pero por eso yo no le diría a un extranjero que dejase de visitarnos.

    Pero bueno, cada uno es libre de tomar sus decisiones…

  315. BURKA dice:

    yo he regresado de estambul ahora. Decir que es una ciudad por la que puedes ir tranquilamente paseando, con las precauciones que tomas en cualquier otra ciudad. Lo unico que nos asusto un poco fue el dia que estuvo el presidente de Iran, cerraron todos los grandes monumentos del centro hasta las 3.30 de la tarde por motivos de seguridad, asi que tuvimos q cambiar el planning ese dia.
    Le preguntamos a nuestr guia como andaba el tema, su respuesta la verdad es que me dejo un poco asi…Estambul nunca es seguro…digo «poz vaya», ahora si que este tipo me ha apañado el cuerpo….pero ya os digo que la gente va a lo suyo, solo son un «POCO» pesados para que les compres, y esto es lo uncio que puede llegra a agobiar y de verdad.

    saludosss

  316. Sono dice:

    Estuve en Estambul y Turquia del 7 al 20 de agosto y aunque hubo algún pequeño atentado, allí no me enteré de nada, fue más por llamadas de familiares desde España. La verdad es que nunca tuvimos sensación de inseguridad y los turcos fueron muy amables con todo… excepto un taxista tramposo. Los hay en todos los países.

  317. Pilindronki dice:

    Hola!!! Queremos ir a Turquia y Capadoccia este mes de julio pero NO TENGO NI IDEA de cómo está el tema político/social por alli ultimamente. Alguien me puede decir por favor si hay revueltas tipo Egipto o algo por el estilo?

    Mil gracias!!!

  318. Eyrien dice:

    Por Estambul no te preocupes porque es una ciudad muy segura, ves guardias por todos los lados, estan muy pendientes del turista que es su mayor fuente de ingresos. Aparte que no deja de ser una ciudad Europea.

  319. Elmorri dice:

    Buenos días a todos,

    Soy nuevo por aquí, aunque llevo bastante tiempo leyéndoos (en cada viaje me rastreo el foro para ver vuestras experiencias).

    El caso, es que queríamos hacer el circuito Estambul – Esmirna – Pamukkale – Capadocia (8 días) para el mes de septiembre.

    Tras ver varias ofertas onlines e informarnos sobre la cultura y lugares de interés (con la ilusión que ello conlleva jeje), fuimos a la agencia de viajes (de confianza), y tras comentarle nuestra idea, nos aconsejó que no fuéramos, que estaban las cosas muy revueltas por esas zonas.

    Aunque estoy casi convencido en seguir adelante y realizar mi viaje ¿Realmente los disturbios pueden llegar a esa zona?

    Gracias de antemano

  320. Eyrien dice:

    A Estambul desde luego no porque es mas Europeo que Asiatico, pero a los otros lugares realmente no te puedo decir si puede haber revueltas o no en Septiembre… de todos modos si que te digo que para solo 8 dias ver tantos sitios no te lo aconsejaria, mas que nada porque esos dias son los que estube solo en Estambul y la verdad que no se me hicieron ni cortos ni largos.

  321. Beñat dice:

    Yo acabo de llegar de Estambul+Capadocia y sin problemas. Me dio tiempo a ver en Estambul por mi cuenta todo lo que tenia planeado (gracias a los consejos de este magnifico foro) y Capadocia con el recirrido que tiene preparado la organización, en un viaje organizado de ocho dias.

  322. Elmorri dice:

    OK, pues os tomo la palabra jeje
    Gracias a todos,

    Ya iré comentando como va evolucionando el viajecito.

    Por lo que he ido mirando, creo que lo que quiero hacer es:
    – 3 o 4 dias Estambul
    – 2 Pamukkale y Efeso
    – 2 o 3 Capadocia
    Y todo en avion (creo que en bus se pierde demasiado tiempo).

    Hasta ahora no he encontrado ningun circuito que cuadre con eso. He pensado mirarlo por mi cuenta e ir por libre, pero mi señora prefiere por cicuito (por eso de que no hay que preocuparse y se conoce a mas gente)

    ¿Sabeis algun circuito que encaje con eso? Y … ¿se me pasa algun lugar que sea «obligatorio» visitar?

  323. Angel-ito dice:

    Elmorri, Estambul, combinado con Capadocia lo tienes fijo, y mejor como tu dices en avión, pues si no es una paliza Estambul – Capadocia, ademas de perder prácticamente un día en el viaje, pero creo que tiene que haber sin lugar a dudas algún circuito que incluya Pamukale y Efeso.

  324. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  325. Elmorri dice:

    Buenos días a todos,

    Soy nuevo por aquí, aunque llevo bastante tiempo leyéndoos (en cada viaje me rastreo el foro para ver vuestras experiencias).

    El caso, es que queríamos hacer el circuito Estambul – Esmirna – Pamukkale – Capadocia (8 días) para el mes de septiembre.

    Tras ver varias ofertas onlines e informarnos sobre la cultura y lugares de interés (con la ilusión que ello conlleva jeje), fuimos a la agencia de viajes (de confianza), y tras comentarle nuestra idea, nos aconsejó que no fuéramos, que estaban las cosas muy revueltas por esas zonas.

    Aunque estoy casi convencido en seguir adelante y realizar mi viaje ¿Realmente los disturbios pueden llegar a esa zona?

    Gracias de antemano

  326. Eyrien dice:

    A Estambul desde luego no porque es mas Europeo que Asiatico, pero a los otros lugares realmente no te puedo decir si puede haber revueltas o no en Septiembre… de todos modos si que te digo que para solo 8 dias ver tantos sitios no te lo aconsejaria, mas que nada porque esos dias son los que estube solo en Estambul y la verdad que no se me hicieron ni cortos ni largos.

  327. Beñat dice:

    Yo acabo de llegar de Estambul+Capadocia y sin problemas. Me dio tiempo a ver en Estambul por mi cuenta todo lo que tenia planeado (gracias a los consejos de este magnifico foro) y Capadocia con el recirrido que tiene preparado la organización, en un viaje organizado de ocho dias.

  328. Elmorri dice:

    OK, pues os tomo la palabra jeje
    Gracias a todos,

    Ya iré comentando como va evolucionando el viajecito.

    Por lo que he ido mirando, creo que lo que quiero hacer es:
    – 3 o 4 dias Estambul
    – 2 Pamukkale y Efeso
    – 2 o 3 Capadocia
    Y todo en avion (creo que en bus se pierde demasiado tiempo).

    Hasta ahora no he encontrado ningun circuito que cuadre con eso. He pensado mirarlo por mi cuenta e ir por libre, pero mi señora prefiere por cicuito (por eso de que no hay que preocuparse y se conoce a mas gente)

    ¿Sabeis algun circuito que encaje con eso? Y … ¿se me pasa algun lugar que sea «obligatorio» visitar?

  329. Angel-ito dice:

    Elmorri, Estambul, combinado con Capadocia lo tienes fijo, y mejor como tu dices en avión, pues si no es una paliza Estambul – Capadocia, ademas de perder prácticamente un día en el viaje, pero creo que tiene que haber sin lugar a dudas algún circuito que incluya Pamukale y Efeso.

  330. ALBa_DeL_SuR dice:

    Yo tengo amigos en istanbul y hablo con ellos casi todas las semanas, ayer mismo hablé con ellos y me dicen que todo con normalidad, en el sur del pais no está la cosa muy bien con los refugiados Sirios, pero eso queda muy lejos

  331. Mindundimundi dice:

    Hola

    Una puntualizacion aLBa_DeL_SuR:

    El problema con los refugiados es en el SUR-ESTE. En la frontera con Siria.
    Lo digo por que Turquia es muy grande y la zona sur-oeste mediterranea esta tambien tranquila. Vamos, creo.

    De todas formas gracias por tranquilizar a los viajeros con informacion de primera mano.

  332. ALBa_DeL_SuR dice:

    Exacto mindundimundi, lo has explicado mejor que yo, es que tenia un pelin de prisa y abrevié el mensaje, no queria dejarlo sin contestar y olvidarme del mensaje… que tengo la cabecita mu mu locaaaaaaaa, jajajajaja.

  333. MerAcSan dice:

    Hola!!

    Me gustaría saber como esta el tema en cuanto a manifestaciones conflictivas, tema politico, en general la seguridad para viajar al pais en estos momentos ya que la cosa esta un poco revuelta en general. Muchas gracias.

    Saludos

  334. Yennefer dice:

    Bienvenido MerAcSan, traslado tu mensaje al hilo adecuado.-

    Partiendo de la base que en la actualidad no hay ningún país totalmente seguro, el MAE no desaconseja viajar a Turquía.-

  335. Cukis dice:

    Hola a todos!

    En septiembre tengo planeado ir a Turquia unos 15 días, pero estos días viendo la tele me estan entrando algunas dudas sobre los conflictos que hay en Siria y su frontera con Turquía.

    En seguro viajar a Turquía??’

  336. Yennefer dice:

    Hola cukis, traslado tu mensaje al hilo adecuado.-

    Como digo en el mensaje anterior, actualmente el MAE no desaconseja viajar a Turquía

  337. Mindundimundi dice:

    Hola cukis

    A que parte de Turquia vas a viajar?
    Los problemas que indicas estan en la frontera con Siria. Muy, muy lejos de Estambul, Capadocia, Pamukkale y el resto de los sitios que se suelen visitar.
    Solo si vas a pasar por esa frontera puedes tener problemas.

    Nadie sabe lo que va a pasar en Septiembre, ni en Turquia, ni en el resto del mundo, por desgracia. Pero por lo que vemos actualmente Truquia es igual de seguro que el resto de paises «politicamente estables».

    Como dice Yennefer, el Ministerio de Asuntos Exteriores no desaconseja viajar a Turquia. Y ellos siempre pecan por su exceso de prudencia que por su defecto.

    Viaja sin miedo.

  338. Cukis dice:

    Hola mindundimundi , muchas gracias por contestar.

    El viaje que tenemos planeado es para Estambul- efeso-brusa-pammukale y acabamos en capadocia Son 15 días en circuito programado.

    Mucha gente a la que he preguntado me dice lo mismo, que no hay ningun problema…

  339. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  340. ALBa_DeL_SuR dice:

    Yo tengo amigos en istanbul y hablo con ellos casi todas las semanas, ayer mismo hablé con ellos y me dicen que todo con normalidad, en el sur del pais no está la cosa muy bien con los refugiados Sirios, pero eso queda muy lejos

  341. Mindundimundi dice:

    Hola

    Una puntualizacion aLBa_DeL_SuR:

    El problema con los refugiados es en el SUR-ESTE. En la frontera con Siria.
    Lo digo por que Turquia es muy grande y la zona sur-oeste mediterranea esta tambien tranquila. Vamos, creo.

    De todas formas gracias por tranquilizar a los viajeros con informacion de primera mano.

  342. ALBa_DeL_SuR dice:

    Exacto mindundimundi, lo has explicado mejor que yo, es que tenia un pelin de prisa y abrevié el mensaje, no queria dejarlo sin contestar y olvidarme del mensaje… que tengo la cabecita mu mu locaaaaaaaa, jajajajaja.

  343. MerAcSan dice:

    Hola!!

    Me gustaría saber como esta el tema en cuanto a manifestaciones conflictivas, tema politico, en general la seguridad para viajar al pais en estos momentos ya que la cosa esta un poco revuelta en general. Muchas gracias.

    Saludos

  344. Yennefer dice:

    Bienvenido MerAcSan, traslado tu mensaje al hilo adecuado.-

    Partiendo de la base que en la actualidad no hay ningún país totalmente seguro, el MAE no desaconseja viajar a Turquía.-

  345. Cukis dice:

    Hola a todos!

    En septiembre tengo planeado ir a Turquia unos 15 días, pero estos días viendo la tele me estan entrando algunas dudas sobre los conflictos que hay en Siria y su frontera con Turquía.

    En seguro viajar a Turquía??’

  346. Yennefer dice:

    Hola cukis, traslado tu mensaje al hilo adecuado.-

    Como digo en el mensaje anterior, actualmente el MAE no desaconseja viajar a Turquía

  347. Mindundimundi dice:

    Hola cukis

    A que parte de Turquia vas a viajar?
    Los problemas que indicas estan en la frontera con Siria. Muy, muy lejos de Estambul, Capadocia, Pamukkale y el resto de los sitios que se suelen visitar.
    Solo si vas a pasar por esa frontera puedes tener problemas.

    Nadie sabe lo que va a pasar en Septiembre, ni en Turquia, ni en el resto del mundo, por desgracia. Pero por lo que vemos actualmente Truquia es igual de seguro que el resto de paises «politicamente estables».

    Como dice Yennefer, el Ministerio de Asuntos Exteriores no desaconseja viajar a Turquia. Y ellos siempre pecan por su exceso de prudencia que por su defecto.

    Viaja sin miedo.

  348. Cukis dice:

    Hola mindundimundi , muchas gracias por contestar.

    El viaje que tenemos planeado es para Estambul- efeso-brusa-pammukale y acabamos en capadocia Son 15 días en circuito programado.

    Mucha gente a la que he preguntado me dice lo mismo, que no hay ningun problema…

  349. Eyrien dice:

    Encima en circuito programado menos peligro hombre, aunque ya de por si conozco gente que lo ha echo por libre y de peligro ninguno. Estate tranquilo y disfruta del viaje

  350. AnacletoSpyAgent dice:

    Buenas a todos,

    Primero comentaros que gracias a los viajeros he podido viajar con una información muy buena por libre a muchos sitios Roma, Paris, Londres, Rivera Maya, Punta Cana, Praga, Bruselas, Oporto, Lisboa, y un largo etc.

    Este es mi primer viaje a un país de medio oriente y a pesar de que la mayoría de los viajes los he hecho por mi cuenta este viaje a Turquía me tiene un poco preocupado. Primero por las noticias del PKK y el ataque del gobierno turco a bases del PKK en Irak y luego por varios avisos que he visto de extremar las medidas de seguridad debido a esta situación

    ¿Alguien tiene noticias de esto?

    Vamos 3 personas, una con 65 años, en la segunda quincena de Septiembre, tenemos pensado estar 15 o 18 días.

    Todavía no he cogido nada aunque tengo mirado los vuelos con Iberia, los vuelos internos primero con Pegasus para ir a Capadocia y luego de allí a Antalya para recorrer la costa y mojarnos los pies en la playa son SunExpress. Alquilar dos coches primero el de Capadocia y luego el de Antalya no se si con ealquilerdecoches porque después de varias opiniones no me da muy buena sensación.

    En fin a ver si me puede ayudar alguien…

  351. Serguiles dice:

    Hola compañeros!
    En agosto nos vamos de vacaciones a Turquía. Cuatro días en Estambul y después un circuito hasta la Capadocia.
    Personalmente me hace mucha ilusión conocer Estambul, y sobretodo el viajecito en globo por la capadocia. A mi novia, en cambio, le interesa más la arquitectura, el arte y las costumbres turcas. Cada uno con lo suyo, je,je!!!
    Después de tanto rollo, tengo una duda que tiene que ver con el conflicto Sirio. Como puede éste afectar al turismo en Turquía? Es aconsejable cambiar el viaje?
    Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas.
    Saludos!

  352. Galyna dice:

    Hola, traslado tu mensaje a este hilo.

    En Siria hay una guerra civil que nada tiene que ver con Turquía. Es como si no se pudiera viajar a España porque hay una guerra en Francia.

    Un saludo.

  353. Abriles dice:

    Hola a todos. A ver si alguien me puede aconsejar. Habíamos pensado ir por libre a Turquía este mes de agosto en plan familiar con hijos adolescentes. Ell itinerario más o menos : Estambul 5 días- ferry y tren a Izmir- Coche de alquiler- 2 noches en Selcuk, y alrededores, 5 dias bajando por la costa Turquesa -Dalaman, Kalkan etc intentando evitar las zonas con más aglomeraciones hasta Antalya. Vuelo a Capadocia- 3 días y vuelo a Estambul. Pero se nos ha ocurrido mirar la página del ministerio de asuntos exteriores con las recomendaciones oportunas y aparte de lo ya sabido (riesgos de terrorismo y seismos) a nivel sanitario hay que extremar precauciones: gripe aviar. enfermedades transmitidas por mosquitos y garrapatas (fiebres hemorragicas), mala higiene en agua y alimentos etc… Hemos consultado la página de Marruecos , pais que conocemos, para comparar y hemos visto que Turquía parece estar mucho peor. ¿Que opinais? ¿Alguien ha ido hace poco? ¿Os parece seguro? Y además ¿creeis que podría haber problemas a causa de Siria? Una posible intervención militar desde fuera etc.? Gracias

  354. Serguiles dice:

    Hola Abriles! Yo también voy a Turquía en agosto. Nosotros estaremos 4 días por libre en Estambul y después haremos un circuito hasta la Capadocia, a montar en globo!!! oehhh!!
    Yo también he visitado la página del ministerio y me da la sensación de que son precauciones standarts, de hecho, la actualización es de enero de 2012.
    Por mi parte, la unica preocupación es Siria. Pero tengo tengo tantas ganas de visitar Turquía, que de momento, no me planteo suspender el viaje.
    Saludos y disfrutad de Turquía.

  355. Serguiles dice:

    Hola compañeros viajeros!
    Se complica la situación en Turquía a causa de.Siria. Un avión militar turco ha sido derribado por el ejército sirio. Turquía no ha tardado en comunicar que se producirán represalias.
    Yo personalmente viajo en agosto a Turquía y es un viaje que me hace especial ilusión. Pero cada día tengo más dudas de seguir con ello o anularlo.
    Desde aquí os invito, a quién le pueda interesar, a seguir posteando noticias nuevas para estar todos informados.
    Espero que todo se solucione pronto, por el bien de esa maravillosa tierra.
    Saludos!

  356. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  357. Eyrien dice:

    Encima en circuito programado menos peligro hombre, aunque ya de por si conozco gente que lo ha echo por libre y de peligro ninguno. Estate tranquilo y disfruta del viaje

  358. AnacletoSpyAgent dice:

    Buenas a todos,

    Primero comentaros que gracias a los viajeros he podido viajar con una información muy buena por libre a muchos sitios Roma, Paris, Londres, Rivera Maya, Punta Cana, Praga, Bruselas, Oporto, Lisboa, y un largo etc.

    Este es mi primer viaje a un país de medio oriente y a pesar de que la mayoría de los viajes los he hecho por mi cuenta este viaje a Turquía me tiene un poco preocupado. Primero por las noticias del PKK y el ataque del gobierno turco a bases del PKK en Irak y luego por varios avisos que he visto de extremar las medidas de seguridad debido a esta situación

    ¿Alguien tiene noticias de esto?

    Vamos 3 personas, una con 65 años, en la segunda quincena de Septiembre, tenemos pensado estar 15 o 18 días.

    Todavía no he cogido nada aunque tengo mirado los vuelos con Iberia, los vuelos internos primero con Pegasus para ir a Capadocia y luego de allí a Antalya para recorrer la costa y mojarnos los pies en la playa son SunExpress. Alquilar dos coches primero el de Capadocia y luego el de Antalya no se si con ealquilerdecoches porque después de varias opiniones no me da muy buena sensación.

    En fin a ver si me puede ayudar alguien…

  359. Serguiles dice:

    Hola compañeros!
    En agosto nos vamos de vacaciones a Turquía. Cuatro días en Estambul y después un circuito hasta la Capadocia.
    Personalmente me hace mucha ilusión conocer Estambul, y sobretodo el viajecito en globo por la capadocia. A mi novia, en cambio, le interesa más la arquitectura, el arte y las costumbres turcas. Cada uno con lo suyo, je,je!!!
    Después de tanto rollo, tengo una duda que tiene que ver con el conflicto Sirio. Como puede éste afectar al turismo en Turquía? Es aconsejable cambiar el viaje?
    Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas.
    Saludos!

  360. Galyna dice:

    Hola, traslado tu mensaje a este hilo.

    En Siria hay una guerra civil que nada tiene que ver con Turquía. Es como si no se pudiera viajar a España porque hay una guerra en Francia.

    Un saludo.

  361. Abriles dice:

    Hola a todos. A ver si alguien me puede aconsejar. Habíamos pensado ir por libre a Turquía este mes de agosto en plan familiar con hijos adolescentes. Ell itinerario más o menos : Estambul 5 días- ferry y tren a Izmir- Coche de alquiler- 2 noches en Selcuk, y alrededores, 5 dias bajando por la costa Turquesa -Dalaman, Kalkan etc intentando evitar las zonas con más aglomeraciones hasta Antalya. Vuelo a Capadocia- 3 días y vuelo a Estambul. Pero se nos ha ocurrido mirar la página del ministerio de asuntos exteriores con las recomendaciones oportunas y aparte de lo ya sabido (riesgos de terrorismo y seismos) a nivel sanitario hay que extremar precauciones: gripe aviar. enfermedades transmitidas por mosquitos y garrapatas (fiebres hemorragicas), mala higiene en agua y alimentos etc… Hemos consultado la página de Marruecos , pais que conocemos, para comparar y hemos visto que Turquía parece estar mucho peor. ¿Que opinais? ¿Alguien ha ido hace poco? ¿Os parece seguro? Y además ¿creeis que podría haber problemas a causa de Siria? Una posible intervención militar desde fuera etc.? Gracias

  362. Serguiles dice:

    Hola Abriles! Yo también voy a Turquía en agosto. Nosotros estaremos 4 días por libre en Estambul y después haremos un circuito hasta la Capadocia, a montar en globo!!! oehhh!!
    Yo también he visitado la página del ministerio y me da la sensación de que son precauciones standarts, de hecho, la actualización es de enero de 2012.
    Por mi parte, la unica preocupación es Siria. Pero tengo tengo tantas ganas de visitar Turquía, que de momento, no me planteo suspender el viaje.
    Saludos y disfrutad de Turquía.

  363. Serguiles dice:

    Hola compañeros viajeros!
    Se complica la situación en Turquía a causa de.Siria. Un avión militar turco ha sido derribado por el ejército sirio. Turquía no ha tardado en comunicar que se producirán represalias.
    Yo personalmente viajo en agosto a Turquía y es un viaje que me hace especial ilusión. Pero cada día tengo más dudas de seguir con ello o anularlo.
    Desde aquí os invito, a quién le pueda interesar, a seguir posteando noticias nuevas para estar todos informados.
    Espero que todo se solucione pronto, por el bien de esa maravillosa tierra.
    Saludos!

  364. Merovingio dice:

    Hola viajeros,
    Yo también estoy convencido de viajar en la primera quincena de agosto a Turquía aunque no se con que operador coger el circuito.
    Antes de empezar a buscar circuito, escribí a la embajada española en Turquía y la turca en España y me indicaron que solo hay que tomar las medidas de seguridad normales de algunos países árabes. No salirse de las rutas turísticas comerciales y mirar en la página del ministerio la actualidad:

    MINISTERIO EXT.

    También el consejo de apuntarse en el libro de viajeros del ministerio:
    REGISTRO VIAJEROS

    Habrá que seguir las noticias.
    Un saludo

  365. Yennefer dice:

    Efectivamente, lo mejor es seguir las indicaciones del MAE y no sacar conclusiones precipitadas.-

    Hasta el momento a Turquía se puede viajar con las precauciones habituales.

    Buen viaje a todos.

  366. Guminafe1982 dice:

    Tengo miedo, voy dentro de par de dias a turquia, estambul y con los conflictos con Siria me Esta dando respeto. ¿Es seguro? La cosa es que ir para no disfrutar pues me molesta. Gracias

  367. Guminafe1982 dice:

    Buenas noches, dentro de varios dias hacemos vacaciones en Estambul y con las noticias que he leído y oído pues veo que la situación política no esta muy bien con Siria.esto me da miedo a que la situación se ponga mas fea, que se ve venir, y de riendas de atentados que ya han ocurrido. Mi pregunta es si es recomendable viajar en estos momentos a Estambul? Gracias

  368. Universo18 dice:

    Guminafe1982 Estambul que tiene que ver con Siria?? que un sitio tenga problemas no significa que el resto también

    Si vas con miedo a un viaje yo preferiría no ir, lo que para uno no es peligroso para otro puede serlo, todo depende de los prejuicios y lo que cada uno piense, yo iría de cabeza, eso no quita que pueda pasar algo como en cualquier país

  369. Guminafe1982 dice:

    Hola, dentro de varios dias viajamos a Estambul y estamos un poco asustados con lo que esta sucediendo. Despues de que Siria derribara un avion militar turco las tensiones entre los dos países no ha dejado de crecer. Luego turquia ha cerrado la frontera con Siria y mas si le añadimos el problema de los kurdos. ¿ Es recomendable viajar a Estambul en estos momentos? Quien ha llegado hace poco de allí? Por favor necesito respuestas , gracias.

  370. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  371. Merovingio dice:

    Hola viajeros,
    Yo también estoy convencido de viajar en la primera quincena de agosto a Turquía aunque no se con que operador coger el circuito.
    Antes de empezar a buscar circuito, escribí a la embajada española en Turquía y la turca en España y me indicaron que solo hay que tomar las medidas de seguridad normales de algunos países árabes. No salirse de las rutas turísticas comerciales y mirar en la página del ministerio la actualidad:

    MINISTERIO EXT.

    También el consejo de apuntarse en el libro de viajeros del ministerio:
    REGISTRO VIAJEROS

    Habrá que seguir las noticias.
    Un saludo

  372. Yennefer dice:

    Efectivamente, lo mejor es seguir las indicaciones del MAE y no sacar conclusiones precipitadas.-

    Hasta el momento a Turquía se puede viajar con las precauciones habituales.

    Buen viaje a todos.

  373. Guminafe1982 dice:

    Tengo miedo, voy dentro de par de dias a turquia, estambul y con los conflictos con Siria me Esta dando respeto. ¿Es seguro? La cosa es que ir para no disfrutar pues me molesta. Gracias

  374. Guminafe1982 dice:

    Buenas noches, dentro de varios dias hacemos vacaciones en Estambul y con las noticias que he leído y oído pues veo que la situación política no esta muy bien con Siria.esto me da miedo a que la situación se ponga mas fea, que se ve venir, y de riendas de atentados que ya han ocurrido. Mi pregunta es si es recomendable viajar en estos momentos a Estambul? Gracias

  375. Universo18 dice:

    Guminafe1982 Estambul que tiene que ver con Siria?? que un sitio tenga problemas no significa que el resto también

    Si vas con miedo a un viaje yo preferiría no ir, lo que para uno no es peligroso para otro puede serlo, todo depende de los prejuicios y lo que cada uno piense, yo iría de cabeza, eso no quita que pueda pasar algo como en cualquier país

  376. Guminafe1982 dice:

    Hola, dentro de varios dias viajamos a Estambul y estamos un poco asustados con lo que esta sucediendo. Despues de que Siria derribara un avion militar turco las tensiones entre los dos países no ha dejado de crecer. Luego turquia ha cerrado la frontera con Siria y mas si le añadimos el problema de los kurdos. ¿ Es recomendable viajar a Estambul en estos momentos? Quien ha llegado hace poco de allí? Por favor necesito respuestas , gracias.

  377. Galyna dice:

    Guminafe, vuelvo a trasladar aquí un mensaje tuyo.

    Te pido que no sigas abriendo hilos nuevos con lo mismo.
    Ya te han respondido varias personas con su opinión, pero finalmente la decisión es tuya.

    Un saludo.

  378. Guminafe1982 dice:

    Hola, ya se que he escrito sobre este tema varias veces, pero las noticias que leo no me dan tranquilidad, ahora turquia envía tanques blindados y soldados a la frontera de Siria.por algo será, digo yo.es realmente en estos momentos un destino » seguro» . Necesito opiniones o alguien que haya llegado hace poco. Gracias.

  379. Eyrien dice:

    Las cosas tambien estan complicadas en España que hace frontera con Francia que esta la mar de bien oye!!! jajajaja. No dramatices porque un pais quede cerca del otro porque no tienen nada que ver el uno con el otro y Turquia, mi viaje de ocho dias completos por Estambul fue totalmente seguro y andando solos mi pareja y yo y en horas tempranas de la mañana y horas altas de la noche

  380. JORDISA dice:

    Proximamente vamos a viajar a Turquia en autocarana y quisiera saber como anda el tema de seguridad en la parte menos conocida del pais, como Antioquia, Nemrud Dagi o Trabson, así como la existencia de campings en esa zona.
    Muchas gracias. Jordi e Isabel.

  381. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  382. Galyna dice:

    Guminafe, vuelvo a trasladar aquí un mensaje tuyo.

    Te pido que no sigas abriendo hilos nuevos con lo mismo.
    Ya te han respondido varias personas con su opinión, pero finalmente la decisión es tuya.

    Un saludo.

  383. Guminafe1982 dice:

    Hola, ya se que he escrito sobre este tema varias veces, pero las noticias que leo no me dan tranquilidad, ahora turquia envía tanques blindados y soldados a la frontera de Siria.por algo será, digo yo.es realmente en estos momentos un destino » seguro» . Necesito opiniones o alguien que haya llegado hace poco. Gracias.

  384. Eyrien dice:

    Las cosas tambien estan complicadas en España que hace frontera con Francia que esta la mar de bien oye!!! jajajaja. No dramatices porque un pais quede cerca del otro porque no tienen nada que ver el uno con el otro y Turquia, mi viaje de ocho dias completos por Estambul fue totalmente seguro y andando solos mi pareja y yo y en horas tempranas de la mañana y horas altas de la noche

  385. JORDISA dice:

    Proximamente vamos a viajar a Turquia en autocarana y quisiera saber como anda el tema de seguridad en la parte menos conocida del pais, como Antioquia, Nemrud Dagi o Trabson, así como la existencia de campings en esa zona.
    Muchas gracias. Jordi e Isabel.

  386. Nenita_vir dice:

    Buenas tardes
    querria saber si turquia (estambul, capadoccia, ect) hay revueltas o algo, si se peude viajar, que este trankilo ect..
    gracias

  387. Caesaris dice:

    Hola,alguien sabe algo de lo que esta pasando en Estambul desde ayer?

    es que salen noticias bastante preocupantes, y yo voy para alli en 12 dias…

  388. Caesaris dice:

    Por favor si alguien sabe algo de la situación que lo comente, o alguien que esté allí ahora,cuando vuelva que comente que pasa
    Gracias

  389. Yomisma81 dice:

    esperemos que no, yo voy el 19 para alli así que también me interesa toda la información relativa a este suceso. Muchas gracias

  390. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  391. Nenita_vir dice:

    Buenas tardes
    querria saber si turquia (estambul, capadoccia, ect) hay revueltas o algo, si se peude viajar, que este trankilo ect..
    gracias

  392. Caesaris dice:

    Hola,alguien sabe algo de lo que esta pasando en Estambul desde ayer?

    es que salen noticias bastante preocupantes, y yo voy para alli en 12 dias…

  393. Caesaris dice:

    Por favor si alguien sabe algo de la situación que lo comente, o alguien que esté allí ahora,cuando vuelva que comente que pasa
    Gracias

  394. Yomisma81 dice:

    esperemos que no, yo voy el 19 para alli así que también me interesa toda la información relativa a este suceso. Muchas gracias

  395. Junio1 dice:

    Parece que hay cientos de miles de personas protestando en Estambul y el resto de Turquía contra el gobierno islamista de Erdogan, y que la represión de las protestas por parte de la policía está siendo bastante brutal. Lo cual resultante bastante irónico teniendo en cuenta que Erdogan criticó duramente a Assad por atacar a sus propios ciudadanos. Parece que las revoluciones populares ya no son tan simpáticas cuando se producen en tu lado de la frontera.

  396. Angel-ito dice:

    Por lo que tengo entendido las manifestaciones han sido por que el gobierno ha autorizado la creaccion de un centro comercial en un Parque.
    Es lo que he oido en la radio.

  397. Sandy_su81 dice:

    Bueno, eso de ue no tiene nada que ver… Yo creo que esas manifestaciones son en contra del gobierno, que quiere «islamizar» el pais cada vez mas y por eso la gente sale a la calle. En Egipto es cierto que la situacion era muy distinta a la de Turquia pero el fin era el mismo, derrocar al gobierno (aunque en Egipto era una «dictadura» con todas las letras y el gobierno Turco…)

  398. Rosoll dice:

    Yo tambien estoy a la espera de lo que conteis. En teoria yo marcho el 26 y estoy un poco preocupada, pues ademas voy con mis hijos ,,, y me da un poco de cosa….. Se agradece cualquier info fresca.

  399. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  400. Junio1 dice:

    Parece que hay cientos de miles de personas protestando en Estambul y el resto de Turquía contra el gobierno islamista de Erdogan, y que la represión de las protestas por parte de la policía está siendo bastante brutal. Lo cual resultante bastante irónico teniendo en cuenta que Erdogan criticó duramente a Assad por atacar a sus propios ciudadanos. Parece que las revoluciones populares ya no son tan simpáticas cuando se producen en tu lado de la frontera.

  401. Angel-ito dice:

    Por lo que tengo entendido las manifestaciones han sido por que el gobierno ha autorizado la creaccion de un centro comercial en un Parque.
    Es lo que he oido en la radio.

  402. Sandy_su81 dice:

    Bueno, eso de ue no tiene nada que ver… Yo creo que esas manifestaciones son en contra del gobierno, que quiere «islamizar» el pais cada vez mas y por eso la gente sale a la calle. En Egipto es cierto que la situacion era muy distinta a la de Turquia pero el fin era el mismo, derrocar al gobierno (aunque en Egipto era una «dictadura» con todas las letras y el gobierno Turco…)

  403. Rosoll dice:

    Yo tambien estoy a la espera de lo que conteis. En teoria yo marcho el 26 y estoy un poco preocupada, pues ademas voy con mis hijos ,,, y me da un poco de cosa….. Se agradece cualquier info fresca.

  404. Karmele_dr dice:

    Si por favor contadnos los que andeis por ahi, que yo voy en una semana :S
    De momento voy a enviar un mail a la ambajada para ver que me cuentan, os digo en cuanto me contesten

  405. Carrio dice:

    İstanbul Ulaşım A.Ş.

    Taksim’de yaşanan olaylardan dolayı Taksim İstasyonu Füniküler asansörü tahrip edilmiş olup hizmet verememektedir.

    Debido a los acontecimientos en Taksim, la estación de funicular de Taksim se ha destruido y no se puede prestar el servicio.

  406. Karmele_dr dice:

    Os adjunto la respuesta que me han enviado desde el consulado de España en Estambul:

    Las protestas y manifestaciones que inicialmente se produjeron en la plaza de Taksim de Estambul se han extendido a otras zonas de la ciudad (Nisantasi, Besiktas, 1.Levent, etc) así como a las principales ciudades del país, como Ankara (Boulevard Atatürk, Kizilay y las inmediaciones de la sede de la Oficina del Primer Ministro), Esmirna y Antalya. La situación actual es tensa y es posible que se sigan produciendo enfrentamientos espontáneos en el centro de las principales ciudades del país. Existen limitaciones en el funcionamiento de los transportes públicos, principalmente en Estambul.

    Se recomienda a los visitantes y residentes que extremen las precauciones en sus desplazamientos por las ciudades, que eviten en todo momento las manifestaciones o aglomeraciones de gente y que atiendan las indicaciones de la policía.»

    Espero que algun@ que este por alli o que acabe de llegar nos pueda dar informacion de primera mano pq nosotros marchamos el domingo y la verdad es que estoy preocupada con el tema
    Un saludo

  407. Carrio dice:

    1ª noticia q las manifestaciones estan ya en otras zonas de la ciudad… en taksim si q es evidente el lio, pero me sorprende q tambien haya disturbios en otros barrios

    y por cierto, erdogan ya dijo q no iba a haber el centro comercial… q seguramente teatro+mezquita

  408. Yennefer dice:

    Hay que reconocer que la situación es tensa. Esperaremos a ver que noticias traen los viajeros que estén a punto de llegar.

  409. Caesaris dice:

    yo me voy la semana que viene de viaje de novios, y voy a estar 4 dias en estambul, y de allí a italia, y no se que hacer, por si tengo que anular el viaje y cambiar a ultima hora

  410. Caesaris dice:

    Además, hay una cosa que me mosquea bastante, y es que las camaras web que hay por la ciudad, en las que podias ver practicamente todos los lugares en directo, desde ayer están anuladas y han suspendido la emisión…
    eso es censura, y no se que pensar…

  411. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  412. Karmele_dr dice:

    Si por favor contadnos los que andeis por ahi, que yo voy en una semana :S
    De momento voy a enviar un mail a la ambajada para ver que me cuentan, os digo en cuanto me contesten

  413. Carrio dice:

    İstanbul Ulaşım A.Ş.

    Taksim’de yaşanan olaylardan dolayı Taksim İstasyonu Füniküler asansörü tahrip edilmiş olup hizmet verememektedir.

    Debido a los acontecimientos en Taksim, la estación de funicular de Taksim se ha destruido y no se puede prestar el servicio.

  414. Karmele_dr dice:

    Os adjunto la respuesta que me han enviado desde el consulado de España en Estambul:

    Las protestas y manifestaciones que inicialmente se produjeron en la plaza de Taksim de Estambul se han extendido a otras zonas de la ciudad (Nisantasi, Besiktas, 1.Levent, etc) así como a las principales ciudades del país, como Ankara (Boulevard Atatürk, Kizilay y las inmediaciones de la sede de la Oficina del Primer Ministro), Esmirna y Antalya. La situación actual es tensa y es posible que se sigan produciendo enfrentamientos espontáneos en el centro de las principales ciudades del país. Existen limitaciones en el funcionamiento de los transportes públicos, principalmente en Estambul.

    Se recomienda a los visitantes y residentes que extremen las precauciones en sus desplazamientos por las ciudades, que eviten en todo momento las manifestaciones o aglomeraciones de gente y que atiendan las indicaciones de la policía.»

    Espero que algun@ que este por alli o que acabe de llegar nos pueda dar informacion de primera mano pq nosotros marchamos el domingo y la verdad es que estoy preocupada con el tema
    Un saludo

  415. Carrio dice:

    1ª noticia q las manifestaciones estan ya en otras zonas de la ciudad… en taksim si q es evidente el lio, pero me sorprende q tambien haya disturbios en otros barrios

    y por cierto, erdogan ya dijo q no iba a haber el centro comercial… q seguramente teatro+mezquita

  416. Yennefer dice:

    Hay que reconocer que la situación es tensa. Esperaremos a ver que noticias traen los viajeros que estén a punto de llegar.

  417. Caesaris dice:

    yo me voy la semana que viene de viaje de novios, y voy a estar 4 dias en estambul, y de allí a italia, y no se que hacer, por si tengo que anular el viaje y cambiar a ultima hora

  418. Caesaris dice:

    Además, hay una cosa que me mosquea bastante, y es que las camaras web que hay por la ciudad, en las que podias ver practicamente todos los lugares en directo, desde ayer están anuladas y han suspendido la emisión…
    eso es censura, y no se que pensar…

  419. Yennefer dice:

    Esperemos que la situación se tranquilice y no vaya a mas. Seria terrible que Turquia fuera el siguiente país en conflicto en la zona.

  420. Carrio dice:

    egipto, libia y tunez eran dictaduras, turquia es una democracia

    a ver si se arregla rapido… porque en epoca de temporada alta turistica, les va a hacer un daño tremendo a la economia

  421. Vicky0ali dice:

    Hola,
    Nosotros también tenemos el vuelo para el domingo 9, y la verdad es que estoy muy preocupada.
    A ver si alguien que ha vuelto en estos días nos dice algo.
    Si que es cierto que primero haremos el circuito y Estambul al final, pero el que pasen 10 días puede calmar o al revés ponerse peor.
    Sabéis en que situación la agencia decide por seguridad anular las reservas?
    Porque la embajada según ya ha contestado dice que la situación se ha extendido.
    En el caso de que se cancelaran los viajes, te devuelve el dinero?
    O podría cambiar yo misma el destino una vez que la embajada a reconocido que hay situación de riesgo?
    Agradecería a cualquiera opiniones al respecto.

  422. Karmele_dr dice:

    Hola viajer@s!!
    Sigo buscando informacion por la red y escribiendo mail a españoles que vivan o tengan muy buena informacion sobre Turquia.
    Hoy he escrito un mail a Miguel Angel del blog Planeta Turquia (espero que se pueda dar este dato…) para que me pudiera dar informacion sobre la situacion en Estambul y esto es lo que me ha contestado:

    Si vas a visitar sultanahmet y la zona turistica osea mezquita azul… no vas a tener problema ya que esta zona no esta afectada
    La situacion en el resto de turquia es normal sin incidentes salvo en izmir y ankara, quizas cuando tu vayas quizas los disturbios hayan terminado,
    Pero te comento para esta semana hay convocadas dos dias de huelga general y habra disturbios que no tienen nada que ver con los que estamos acostumbrados en espana ni la policia se comporta igual, si vais alejaros de taksim y besiktas.
    Evidentemente no os voy a recomendar no ir porque estambul y su gente no se lo merece y yo no lo dejaria de hacerlo, pero si solo buscais relax pedir a la agencia algun cambio de ruta y marcharos a otra zona de turquia seguro que os dan una alternativa

    Un saludo y muchas gracias a Miguel Angel por contestar

  423. Iciar90 dice:

    Yo también viajo la semana que viene a estambul, esperemos que no se siga extendiendo y que se tranquilicen las cosas.
    gracias por las informaciones que estáis dando!

  424. Raquelina29 dice:

    Si, cualquier noticia se agradece!

    nosotros tenemos reservado para el 21 de junio 4 noches e Estambul…a ver qué pasa….con la ilusión que tenemos con este viaje! ayyss………

  425. Rosoll dice:

    Lo que le contestaron a karmele es una copia de las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores
    http://www.exteriores.gob.es/ …px?IdP=187
    Yo tambien estoy un poco intranquila porque aunque nosotros nos vamos el 26, vamos por libre… y si la cosa se pone peor y no viajamos perdemos el dinero de los vuelos… y es una pasta..
    Mientras la cosa siga como hasta ahora…bueno, pero yo temo que empeore la situación.
    Como todos los que tenemos el viaje cercano, estoy a la espera de que alguien que regrese nos cuente algo al respecto.

  426. CARMENR dice:

    Nosotros íbamos a un congreso europeo del 5 al 8 de Junio. La sede del congreso está en la parte nueva, a 10 minutos de Taksim!! Lo peor de todo es que el congreso no se ha anulado.
    Pero todos los congresistas han anulado su viaje. Los que están allí dicen que Sultanahmet esta tranquilo pero que el transporte público es limitado y que tienen problemas para ir y venir del aeropuerto.
    Nosotros hemos perdido todo el dinero y nos hemos quedado con las ganas de ir…

  427. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  428. Yennefer dice:

    Esperemos que la situación se tranquilice y no vaya a mas. Seria terrible que Turquia fuera el siguiente país en conflicto en la zona.

  429. Carrio dice:

    egipto, libia y tunez eran dictaduras, turquia es una democracia

    a ver si se arregla rapido… porque en epoca de temporada alta turistica, les va a hacer un daño tremendo a la economia

  430. Vicky0ali dice:

    Hola,
    Nosotros también tenemos el vuelo para el domingo 9, y la verdad es que estoy muy preocupada.
    A ver si alguien que ha vuelto en estos días nos dice algo.
    Si que es cierto que primero haremos el circuito y Estambul al final, pero el que pasen 10 días puede calmar o al revés ponerse peor.
    Sabéis en que situación la agencia decide por seguridad anular las reservas?
    Porque la embajada según ya ha contestado dice que la situación se ha extendido.
    En el caso de que se cancelaran los viajes, te devuelve el dinero?
    O podría cambiar yo misma el destino una vez que la embajada a reconocido que hay situación de riesgo?
    Agradecería a cualquiera opiniones al respecto.

  431. Karmele_dr dice:

    Hola viajer@s!!
    Sigo buscando informacion por la red y escribiendo mail a españoles que vivan o tengan muy buena informacion sobre Turquia.
    Hoy he escrito un mail a Miguel Angel del blog Planeta Turquia (espero que se pueda dar este dato…) para que me pudiera dar informacion sobre la situacion en Estambul y esto es lo que me ha contestado:

    Si vas a visitar sultanahmet y la zona turistica osea mezquita azul… no vas a tener problema ya que esta zona no esta afectada
    La situacion en el resto de turquia es normal sin incidentes salvo en izmir y ankara, quizas cuando tu vayas quizas los disturbios hayan terminado,
    Pero te comento para esta semana hay convocadas dos dias de huelga general y habra disturbios que no tienen nada que ver con los que estamos acostumbrados en espana ni la policia se comporta igual, si vais alejaros de taksim y besiktas.
    Evidentemente no os voy a recomendar no ir porque estambul y su gente no se lo merece y yo no lo dejaria de hacerlo, pero si solo buscais relax pedir a la agencia algun cambio de ruta y marcharos a otra zona de turquia seguro que os dan una alternativa

    Un saludo y muchas gracias a Miguel Angel por contestar

  432. Iciar90 dice:

    Yo también viajo la semana que viene a estambul, esperemos que no se siga extendiendo y que se tranquilicen las cosas.
    gracias por las informaciones que estáis dando!

  433. Raquelina29 dice:

    Si, cualquier noticia se agradece!

    nosotros tenemos reservado para el 21 de junio 4 noches e Estambul…a ver qué pasa….con la ilusión que tenemos con este viaje! ayyss………

  434. Rosoll dice:

    Lo que le contestaron a karmele es una copia de las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores
    http://www.exteriores.gob.es/ …px?IdP=187
    Yo tambien estoy un poco intranquila porque aunque nosotros nos vamos el 26, vamos por libre… y si la cosa se pone peor y no viajamos perdemos el dinero de los vuelos… y es una pasta..
    Mientras la cosa siga como hasta ahora…bueno, pero yo temo que empeore la situación.
    Como todos los que tenemos el viaje cercano, estoy a la espera de que alguien que regrese nos cuente algo al respecto.

  435. CARMENR dice:

    Nosotros íbamos a un congreso europeo del 5 al 8 de Junio. La sede del congreso está en la parte nueva, a 10 minutos de Taksim!! Lo peor de todo es que el congreso no se ha anulado.
    Pero todos los congresistas han anulado su viaje. Los que están allí dicen que Sultanahmet esta tranquilo pero que el transporte público es limitado y que tienen problemas para ir y venir del aeropuerto.
    Nosotros hemos perdido todo el dinero y nos hemos quedado con las ganas de ir…

  436. Rosoll dice:

    Lo siento Carmenr… y gracias por la info. No se, quizá quien se decida ir puede utilizar una empresa de transfer privada… para ir del aeropuerto hasta la ciudad. Estaremos atentos…

  437. Pcana dice:

    Creo que la gente es un poco alarmista, hace unos meses hubieron disturbios en Paris tambien con muertos y hace poco en Estocolmo y no vi a nadie en ningun foro anulando nada. Señores Estambul es totalmente seguro teniendo un poco de sentido comun, me parece mas segura que cualquier gran ciudad europea ( en Madrid y en Barcelona si que se pasa temor). Los medios de comunicacion muchisimas veces crean mas alarma que información. Señores SENTIDO COMUN. Un saludo.

  438. Yodaviajero dice:

    Nosotros(somos 4) hemos cancelado el viaje, no queremos estar todo el día viendo las noticias para saber como está la cosa,creo que siempre hay tiempo de ir a Turquía… Ha sido una decisión que no nos ha costado tomar…aunque tal ve la veáis un poco cobarde…
    Puede que los conflictos se acaben en unos días,pero ¿y si no?….Todo el año trabajando y luchando para sacar el dinero para el viaje,como para tener que estar encerrados en el hotel,o tener limitadas las visitas….

    Un saludo y animo a todos los que viajéis a Turquía.

  439. Karmele_dr dice:

    Esta claro q la situacion es tensa y habra q ir con prudencia.Nosotros tenemos el viaje el domingo y vamos por nuestra cuenta y no lo vams a anular. Estoy atenta a las noticias para saber lo que me voy a encontrar alli. Tambien os puedo contar que una amiga mia que trabaja en una agencia de viajes me ha dicho que ha hablado con sus clientes y le han comentado que han encontrado la cosa mas tranquila de lo que pensaban. Estambul recibe muchisimos visitantes y cruceros y no se puede arriesgar a perder todo ese turismo.

  440. Plashh dice:

    Nosotros vamos por libre el día 16. La idea era estar tres días en Estambul y luego coger un bus hasta Capadocia, pero estaremos atentos a los acontecimientos de los próximos días por si conviene adelantarnos y hacer sólo un día en Estambul.

    De todas formas, en mi opinión, se está generando demasiada alarma con este asunto. Hasta he leído alguna noticia en la que se compara la situación política de Turquía con la Primavera árabe en Egipto, Túnez.. cuando, a simple vista, parecen situaciones muy diferentes.

    Estoy muy de acuerdo con lo que dice pcana. Hay disturbios en muchos países (incluido el nuestro) y, muchas veces, ni nos enteramos de ellos.
    Desde hace un par de años, las manifestaciones son muy frecuentes en el centro de Madrid, llegando a ser en ocasione diarias, y hemos empezado no hace mucho a ver noticias sobre ellas en los medios de comunicación.

    Un saludo y ánimo a todos los que viajen los días próximos.

  441. Dovima dice:

    Nosotros también por libre nos vamos el 22 y también a la expectativa, pero sin intenciones de cancelar nada.

    Esperamos que se calme todo…

  442. Milula dice:

    Alguien tiene información directa de como estan afectando los disturbios en Estambul al turismo? Voy a principios de junio y me interesa cualquier información.

  443. Elmadridista dice:

    Hola acabo de llegar de Estambul y quería agradecer los sabios consejos que he estado viendo en el foro contando parte de mi reciente experiencia.
    En primer lugar los disturbios: nosotros estuvimos en la Plaza Taskim tres horas antes de la movida, y desde luego nada hacía presagiar la que se montó luego. De hecho me entere al día siguiente leyendo los periódicos españoles por internet. Pero es que claro nuestro hotel estaba al otro lado del cuerno de oro, es decir al lado de Santa Sofía. Esos días por esa zona no hubo absolutamente ningún indicio de la que estaba liada en la zona, todo funcionaba normalmente, montones de gente por la calle… Los bazares a tope las visitas petadas, el transporte normal… Lo único que vimos cuando hicimos el crucero por el bósforo a la vuelta fueron un montón de barcos que descargaban muchísima gente en el puerto de Besiktas para una gigamanifestacion que se estaba formando. Se veían riadas de gente portando banderas de Turkia y gritando consignas. Había unos turistas argentinos bastante compungidos porque tenían el hotel en la zona e Taskim y que no sabían como iban a llegar. Dijeron que se había liado parda el día anterior.
    Esa misma noche llegando al hotel los cuatro que íbamos notamos un súbito picor de garganta y ojos llorosos y lo atribuimos a gases lacrimógenos que llegaban del otro lado del cuerno, porque por nuestra zona no había nada. La salida de Estambul razonablemente rápida y sin problemas.
    En cuanto a la visita de la ciudad propiamente dicha, solo añadir un par de cosas algunas ya dichas: la primera NO, repito NO contratéis visitas guiadas. Por lo menos en viator. La que hicimos, panoli de mi, confiaba en que el guía nos contase más cosas de las que yo sabía por haberme leído alguna guía. Pero no nos dijo nada que no viniese en cualquier microguia de bolsillo. Además era mixta inglés/español, con lo que no se podía extender mucho. Quizás no tuvo su mejor día. Pero lo peor es que no me di cuenta y la contraté para el viernes, y como ese es el día de culto para los musulmanes, desde el principio nos dijo que de las dos mezquitas que teníamos previstas tendríamos que elegir una, y la otra imposible por falta de tiempo. Sólo se pueden visitar a partír de las 15 o 15:30. Teníamos la mezquita azul y la de Rusten Pasá. Lógicamente se eligió la azul. Pero lo más reprocho a la empresa es que no lo advirtiese que el viernes la visita de las mezquitas esta muy mermada. Habríamos elegido cualquier otro día, igual que dicen por ejemplo que Topkapi esta cerrado los lunes etc. By the face nos tangaron una visita. Claro el guía encantado…más tiempo libre el el Gran Bazar brrrrr :-(… Eso si hubo tiempo para una visita a una fábrica de alfombras que no venía en el programa, que aunque estuvo bien, por lo menos que lo pongan. Para finalizar decir que te dicen que no hay colas, y es relativo… En santa Sofía de acuerdo que se hace una cola más pequeña, pero se hace, y en las mezquitas se hace la cola que hacen el resto de los mortales, porque como no son con entrada pagada, pues a esperar como es lógico. Y como era viernes y por la mañana no se había podido entrar pues una cola de por lo menos 50′. En Topkapi por la tarde no había cola.
    Y finalmente unos consejos y experiencias posiblemente ya repetidos. Estambul es fascinante. Montones de gentes por todos los lados, cientos de puestos callejeros de comida y de cualquier cosa, por no hablar de los pequeños y muy pequeños comercios por todos los lados que veden de todo. Probad los bocatas de caballa en los barcos al lado del puente Gálata. Es como el rastro, pero a lo bestia bestia bestia. Los turcos en general muy amables, y muy buenos comerciantes. A voz en grito en el gran bazar dicen ( en español) que engañan menos que los demás…. De hecho en el Bazar de las Especies hay un comercio que pone que engaña menos que el corte inglés…
    Pero bueno aparte de todas las visitas sabidas, reiterar que el crucero largo por el bósforo, no puede faltar. Y coger el público. Sale a las 10:35 y 13:35, y dura ida y vuelta unas 6 horas. Se compran los billetes al lado del puente galata ( a la derecha) en la zona de Eminolu. solo 25 liras i/v.Llega a Anadulu Kavagi donde te da tiempo a subir a las ruinas del castillo, y unas vistas muy buenas del mar negro y del estrecho del bósforo y a comer pescado fresco. Miles de sitios. Y no os olvidéis de probar el yoghurt de Kalnica, una de las paradas que hace en la parte asiática. Suben unos chicos a venderlo por el barco, pero hay que estar al loro para pillarlos.
    Pues nada, espero que os sirvan de lago. Si tenéis alguna pregunta, pues ale…

  444. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  445. Rosoll dice:

    Lo siento Carmenr… y gracias por la info. No se, quizá quien se decida ir puede utilizar una empresa de transfer privada… para ir del aeropuerto hasta la ciudad. Estaremos atentos…

  446. Pcana dice:

    Creo que la gente es un poco alarmista, hace unos meses hubieron disturbios en Paris tambien con muertos y hace poco en Estocolmo y no vi a nadie en ningun foro anulando nada. Señores Estambul es totalmente seguro teniendo un poco de sentido comun, me parece mas segura que cualquier gran ciudad europea ( en Madrid y en Barcelona si que se pasa temor). Los medios de comunicacion muchisimas veces crean mas alarma que información. Señores SENTIDO COMUN. Un saludo.

  447. Yodaviajero dice:

    Nosotros(somos 4) hemos cancelado el viaje, no queremos estar todo el día viendo las noticias para saber como está la cosa,creo que siempre hay tiempo de ir a Turquía… Ha sido una decisión que no nos ha costado tomar…aunque tal ve la veáis un poco cobarde…
    Puede que los conflictos se acaben en unos días,pero ¿y si no?….Todo el año trabajando y luchando para sacar el dinero para el viaje,como para tener que estar encerrados en el hotel,o tener limitadas las visitas….

    Un saludo y animo a todos los que viajéis a Turquía.

  448. Karmele_dr dice:

    Esta claro q la situacion es tensa y habra q ir con prudencia.Nosotros tenemos el viaje el domingo y vamos por nuestra cuenta y no lo vams a anular. Estoy atenta a las noticias para saber lo que me voy a encontrar alli. Tambien os puedo contar que una amiga mia que trabaja en una agencia de viajes me ha dicho que ha hablado con sus clientes y le han comentado que han encontrado la cosa mas tranquila de lo que pensaban. Estambul recibe muchisimos visitantes y cruceros y no se puede arriesgar a perder todo ese turismo.

  449. Plashh dice:

    Nosotros vamos por libre el día 16. La idea era estar tres días en Estambul y luego coger un bus hasta Capadocia, pero estaremos atentos a los acontecimientos de los próximos días por si conviene adelantarnos y hacer sólo un día en Estambul.

    De todas formas, en mi opinión, se está generando demasiada alarma con este asunto. Hasta he leído alguna noticia en la que se compara la situación política de Turquía con la Primavera árabe en Egipto, Túnez.. cuando, a simple vista, parecen situaciones muy diferentes.

    Estoy muy de acuerdo con lo que dice pcana. Hay disturbios en muchos países (incluido el nuestro) y, muchas veces, ni nos enteramos de ellos.
    Desde hace un par de años, las manifestaciones son muy frecuentes en el centro de Madrid, llegando a ser en ocasione diarias, y hemos empezado no hace mucho a ver noticias sobre ellas en los medios de comunicación.

    Un saludo y ánimo a todos los que viajen los días próximos.

  450. Dovima dice:

    Nosotros también por libre nos vamos el 22 y también a la expectativa, pero sin intenciones de cancelar nada.

    Esperamos que se calme todo…

  451. Milula dice:

    Alguien tiene información directa de como estan afectando los disturbios en Estambul al turismo? Voy a principios de junio y me interesa cualquier información.

  452. Elmadridista dice:

    Hola acabo de llegar de Estambul y quería agradecer los sabios consejos que he estado viendo en el foro contando parte de mi reciente experiencia.
    En primer lugar los disturbios: nosotros estuvimos en la Plaza Taskim tres horas antes de la movida, y desde luego nada hacía presagiar la que se montó luego. De hecho me entere al día siguiente leyendo los periódicos españoles por internet. Pero es que claro nuestro hotel estaba al otro lado del cuerno de oro, es decir al lado de Santa Sofía. Esos días por esa zona no hubo absolutamente ningún indicio de la que estaba liada en la zona, todo funcionaba normalmente, montones de gente por la calle… Los bazares a tope las visitas petadas, el transporte normal… Lo único que vimos cuando hicimos el crucero por el bósforo a la vuelta fueron un montón de barcos que descargaban muchísima gente en el puerto de Besiktas para una gigamanifestacion que se estaba formando. Se veían riadas de gente portando banderas de Turkia y gritando consignas. Había unos turistas argentinos bastante compungidos porque tenían el hotel en la zona e Taskim y que no sabían como iban a llegar. Dijeron que se había liado parda el día anterior.
    Esa misma noche llegando al hotel los cuatro que íbamos notamos un súbito picor de garganta y ojos llorosos y lo atribuimos a gases lacrimógenos que llegaban del otro lado del cuerno, porque por nuestra zona no había nada. La salida de Estambul razonablemente rápida y sin problemas.
    En cuanto a la visita de la ciudad propiamente dicha, solo añadir un par de cosas algunas ya dichas: la primera NO, repito NO contratéis visitas guiadas. Por lo menos en viator. La que hicimos, panoli de mi, confiaba en que el guía nos contase más cosas de las que yo sabía por haberme leído alguna guía. Pero no nos dijo nada que no viniese en cualquier microguia de bolsillo. Además era mixta inglés/español, con lo que no se podía extender mucho. Quizás no tuvo su mejor día. Pero lo peor es que no me di cuenta y la contraté para el viernes, y como ese es el día de culto para los musulmanes, desde el principio nos dijo que de las dos mezquitas que teníamos previstas tendríamos que elegir una, y la otra imposible por falta de tiempo. Sólo se pueden visitar a partír de las 15 o 15:30. Teníamos la mezquita azul y la de Rusten Pasá. Lógicamente se eligió la azul. Pero lo más reprocho a la empresa es que no lo advirtiese que el viernes la visita de las mezquitas esta muy mermada. Habríamos elegido cualquier otro día, igual que dicen por ejemplo que Topkapi esta cerrado los lunes etc. By the face nos tangaron una visita. Claro el guía encantado…más tiempo libre el el Gran Bazar brrrrr :-(… Eso si hubo tiempo para una visita a una fábrica de alfombras que no venía en el programa, que aunque estuvo bien, por lo menos que lo pongan. Para finalizar decir que te dicen que no hay colas, y es relativo… En santa Sofía de acuerdo que se hace una cola más pequeña, pero se hace, y en las mezquitas se hace la cola que hacen el resto de los mortales, porque como no son con entrada pagada, pues a esperar como es lógico. Y como era viernes y por la mañana no se había podido entrar pues una cola de por lo menos 50′. En Topkapi por la tarde no había cola.
    Y finalmente unos consejos y experiencias posiblemente ya repetidos. Estambul es fascinante. Montones de gentes por todos los lados, cientos de puestos callejeros de comida y de cualquier cosa, por no hablar de los pequeños y muy pequeños comercios por todos los lados que veden de todo. Probad los bocatas de caballa en los barcos al lado del puente Gálata. Es como el rastro, pero a lo bestia bestia bestia. Los turcos en general muy amables, y muy buenos comerciantes. A voz en grito en el gran bazar dicen ( en español) que engañan menos que los demás…. De hecho en el Bazar de las Especies hay un comercio que pone que engaña menos que el corte inglés…
    Pero bueno aparte de todas las visitas sabidas, reiterar que el crucero largo por el bósforo, no puede faltar. Y coger el público. Sale a las 10:35 y 13:35, y dura ida y vuelta unas 6 horas. Se compran los billetes al lado del puente galata ( a la derecha) en la zona de Eminolu. solo 25 liras i/v.Llega a Anadulu Kavagi donde te da tiempo a subir a las ruinas del castillo, y unas vistas muy buenas del mar negro y del estrecho del bósforo y a comer pescado fresco. Miles de sitios. Y no os olvidéis de probar el yoghurt de Kalnica, una de las paradas que hace en la parte asiática. Suben unos chicos a venderlo por el barco, pero hay que estar al loro para pillarlos.
    Pues nada, espero que os sirvan de lago. Si tenéis alguna pregunta, pues ale…

  453. Laura04 dice:

    estoy un poco nerviosa por lo que he leido! haver nosé cuando me voy a ir pero sería para julio, agosto quizás… y es para trabajo, y me han dicho que sobre esas fechas me gustaría saber el tema de vestir, es decir si la mujer puede ir sin velo o burka y esas cosas, y si la seguridad esta bien como para ir sola a los sitios…etc.. gracias en Estambul.

  454. Yennefer dice:

    Traslado los mensajes de milula y elmadridista a este hilo, ya que el de este último usuario aporta información reciente de la situación en Estambul, porque acaba de llegar del país.

    SEGURIDAD Y SITUACIÓN POLÍTICA EN TURQUÍA

  455. Rosoll dice:

    Yo creo que tal como está la situación a los que os animeis/nos animemos (yo aun no lo tengo claro), podría ser interesante registrarse en el Registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores http://www.visatur.maec.es/viajeros/ . Yo la verdad es que no lo he hecho nunca, pero creo que en esta ocasión lo hare. Sobretdo me parece interesante para la gente que va por libre.

  456. Carrio dice:

    si, ayer precisamente me fije q desde el enlace de la situacion en turquia de mae se podia registrar uno…

    y por cierto, siguen sin actualizar desde el dia 3

    Las protestas y manifestaciones que inicialmente se produjeron en la plaza de Taksim de Estambul se han extendido a otras zonas de la ciudad (Nisantasi, Besiktas, 1.Levent, etc) así como a las principales ciudades del país, como Ankara (Boulevard Atatürk, Kizilay y las inmediaciones de la sede de la Oficina del Primer Ministro), Esmirna y Antalya. La situación actual es tensa y es posible que se sigan produciendo enfrentamientos espontáneos en el centro de las principales ciudades del país. Existen limitaciones en el funcionamiento de los transportes públicos, principalmente en Estambul.

    Se recomienda a los visitantes y residentes que extremen las precauciones en sus desplazamientos por las ciudades, que eviten en todo momento las manifestaciones o aglomeraciones de gente y que atiendan las indicaciones de la policía.

  457. Karmele_dr dice:

    Siguimos sin tener noticias freskas de viajer@s que esten de vuelta?
    me cachisssss
    Hoy viendo la tele me he quedado un poco flipada… en A3 dan la noticia como si fuera una guerra y en TVE y ETB como si lo que estuviera pasando fuera el 15M, de fiesta en plan komuna hippie, en fin… los medios de desinformacion… ¬¬
    Como no me creo ni lo uno ni lo otro sigo buscando informacion por todos los lados.
    Os paso una pagina de facebook donde van narrando y poniendo fotos cada momento para que lo veais vosotr@s mism@s
    http://www.facebook.com/ …ion=stream
    Por otro lado he recibido informacion de una guia turistica y me ha comentado que estemos tranquilos, que los disturbios se han concentrado en la zona de Taksim y Besiktas, zonas que se deberia de evitar, y que la zona de Sultanahmet ha estado tranquila desde el primer dia. Que los dos últimos dias la situación se ha calmado aunque se sigue reuniendo en la plaza para protestar, aunque de forma festiva.
    A ver que pasa lo proximos dias…

  458. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  459. Laura04 dice:

    estoy un poco nerviosa por lo que he leido! haver nosé cuando me voy a ir pero sería para julio, agosto quizás… y es para trabajo, y me han dicho que sobre esas fechas me gustaría saber el tema de vestir, es decir si la mujer puede ir sin velo o burka y esas cosas, y si la seguridad esta bien como para ir sola a los sitios…etc.. gracias en Estambul.

  460. Yennefer dice:

    Traslado los mensajes de milula y elmadridista a este hilo, ya que el de este último usuario aporta información reciente de la situación en Estambul, porque acaba de llegar del país.

    SEGURIDAD Y SITUACIÓN POLÍTICA EN TURQUÍA

  461. Rosoll dice:

    Yo creo que tal como está la situación a los que os animeis/nos animemos (yo aun no lo tengo claro), podría ser interesante registrarse en el Registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores http://www.visatur.maec.es/viajeros/ . Yo la verdad es que no lo he hecho nunca, pero creo que en esta ocasión lo hare. Sobretdo me parece interesante para la gente que va por libre.

  462. Carrio dice:

    si, ayer precisamente me fije q desde el enlace de la situacion en turquia de mae se podia registrar uno…

    y por cierto, siguen sin actualizar desde el dia 3

    Las protestas y manifestaciones que inicialmente se produjeron en la plaza de Taksim de Estambul se han extendido a otras zonas de la ciudad (Nisantasi, Besiktas, 1.Levent, etc) así como a las principales ciudades del país, como Ankara (Boulevard Atatürk, Kizilay y las inmediaciones de la sede de la Oficina del Primer Ministro), Esmirna y Antalya. La situación actual es tensa y es posible que se sigan produciendo enfrentamientos espontáneos en el centro de las principales ciudades del país. Existen limitaciones en el funcionamiento de los transportes públicos, principalmente en Estambul.

    Se recomienda a los visitantes y residentes que extremen las precauciones en sus desplazamientos por las ciudades, que eviten en todo momento las manifestaciones o aglomeraciones de gente y que atiendan las indicaciones de la policía.

  463. Karmele_dr dice:

    Siguimos sin tener noticias freskas de viajer@s que esten de vuelta?
    me cachisssss
    Hoy viendo la tele me he quedado un poco flipada… en A3 dan la noticia como si fuera una guerra y en TVE y ETB como si lo que estuviera pasando fuera el 15M, de fiesta en plan komuna hippie, en fin… los medios de desinformacion… ¬¬
    Como no me creo ni lo uno ni lo otro sigo buscando informacion por todos los lados.
    Os paso una pagina de facebook donde van narrando y poniendo fotos cada momento para que lo veais vosotr@s mism@s
    http://www.facebook.com/ …ion=stream
    Por otro lado he recibido informacion de una guia turistica y me ha comentado que estemos tranquilos, que los disturbios se han concentrado en la zona de Taksim y Besiktas, zonas que se deberia de evitar, y que la zona de Sultanahmet ha estado tranquila desde el primer dia. Que los dos últimos dias la situación se ha calmado aunque se sigue reuniendo en la plaza para protestar, aunque de forma festiva.
    A ver que pasa lo proximos dias…

  464. Carrio dice:

    por lo que lei en los periodicos, esta noche los lios fueron mas en Ankara… a ver si las «disculpas» de Erdogan valen para relajar la tension

  465. Elmadridista dice:

    Hola viajeros: Como veo que estáis interesados en mi experiencia en Estambul estos días os cuento algo más. Nosotros llegamos el martes por la noche, y al día siguiente nos metimos una pechada descomunal, acabando en Taskim. Preciosas tiendas, glamour, tranvía histórico… 23:00h…Que bonito, mañana volvemos mas descansados… Taxi, y al Hotel, que estaba al otro lado del Cuerno de Oro, cerca de Santa Sofía. Al día siguiente leo los periódicos españoles la que se ha liado en la plaza donde acabábamos de estar unas horas antes y no me lo podía creer…. La propia plaza, la avenida Istikial, los alrededores, con montones de policías con chorros de agua, barricadas, gases… Estuvimos ayer ahí??? Increíble. El caso es que en la zona de Eminonu, Sta Sofía, Gran Bazar… Bazar egipcio, Incluso en el propio Puente Gálata es como si no pasase nada de nada. Muchísima gente por todos lados como siempre, restaurantes llenos, transportes a tope, visitas petadas, y no vimos casi policías al menos uniformados.
    Al día siguiente, sábado, hicimos el crucero largo del Bósforo, y a la vuelta, sobre las 15:30 en la última escala de Besiktas, casi nos abordan al menos 8 o 10 ferrys que iban y volvían de todas partes cargados de manifestantes con bandera turcas, que desembarcaban en el puerto. Acudían a una manifestación enorme que veíamos como se iba formando en las calles que subían a Taskim.
    A la llegada «nuestra» zona del hotel de nuevo normalidad absoluta… Esa noche a última hora y de regreso al hotel nos afectó un poco la garganta y los ojos gases lacrimógenos que casi seguro que venían del otro lado del Cuerno, ya que por nuestro lado no se movía nadie. Pura anécdota.
    Yo había quedado con un amigo turco que trabajaba por Taskim, y me dijo por email que quedaríamos para otra ocasión, porque no estaba el horno para bollos por esa zona.
    Nos volvimos el domingo y ningún problema ni en los transportes ni en el aeropuerto.
    En resumen el bochinche cuando estuvimos nosotros se ciñó a Taskim, Besiktas y alrededores. Los que tenían los hoteles por allí, chungo, confirmado por turistas con los que hablamos. Los que teníamos el hotel en la zona «antigua» de Estambul, durante esos días, ningún problema.

  466. Elmadridista dice:

    Desde luego, si no hubiese leído los periódicos, me habría ido tan pancho otra vez a Taskim, y me habría comido la movida. Si tuviera que ir ahora, desde luego el hotel en la zona de Sta Sofía. Por Taskim que es donde están los más lujosos y mejores, me esperaría a que pasase el lio. Por la zona antigua son mucho más pequeños, casi familiares la mayoría y esta todo al lado. Yo reserve por booking y genial. Si os interesa, me lo hacéis saber.
    Lo «bueno» de esto es que como me dejé una parte importante de Estambul sin conocer, me queda para otra ocasión.

  467. Derleth dice:

    La situación está pareciéndose cada vez más al 15M español; visto así, casi sería una aliciente más para viajar a Estambul.
    Yo estuve en Turquía en 2008 y con respecto al alojamiento, he de decir que desayunar en la terraza de tu hotel (o tomarse un té o un gin tonic al atardecer), teniendo a un lado Santa Sofía y al otro la mezquita Azul no tiene precio. Y la mayoría de los hoteles de Sultanahmet tienen terraza.

  468. Rodei dice:

    Lo que esta claro es que lo mejor es alojarse en Sultanahmet, para mi antes de los disturbios lo era, desde luego ahora con mas razon.

  469. Derleth dice:

    Personalmente, me parece una locura anular el viaje a Estambul.
    El mundo no se se detiene en Taksim: la vida continuará, los niños irán a la escuela, la gente saldrá a comprar, se tomarán un té en las terrazas.
    ¿Qué puede pasarte? Absolutamente nada; no vayas a las manifestaciones, no te metas en líos y punto.
    Si hay huelga general, se determinarán los servicios mínimos (yo mismo sufrí una huelga general en París y no tuve mayor problema con los transportes ni con los museos ni con nada).
    Un poco de sensatez. La gente no anula viajes a Israel y es una nación en guerra permanente.

  470. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  471. Carrio dice:

    por lo que lei en los periodicos, esta noche los lios fueron mas en Ankara… a ver si las «disculpas» de Erdogan valen para relajar la tension

  472. Elmadridista dice:

    Hola viajeros: Como veo que estáis interesados en mi experiencia en Estambul estos días os cuento algo más. Nosotros llegamos el martes por la noche, y al día siguiente nos metimos una pechada descomunal, acabando en Taskim. Preciosas tiendas, glamour, tranvía histórico… 23:00h…Que bonito, mañana volvemos mas descansados… Taxi, y al Hotel, que estaba al otro lado del Cuerno de Oro, cerca de Santa Sofía. Al día siguiente leo los periódicos españoles la que se ha liado en la plaza donde acabábamos de estar unas horas antes y no me lo podía creer…. La propia plaza, la avenida Istikial, los alrededores, con montones de policías con chorros de agua, barricadas, gases… Estuvimos ayer ahí??? Increíble. El caso es que en la zona de Eminonu, Sta Sofía, Gran Bazar… Bazar egipcio, Incluso en el propio Puente Gálata es como si no pasase nada de nada. Muchísima gente por todos lados como siempre, restaurantes llenos, transportes a tope, visitas petadas, y no vimos casi policías al menos uniformados.
    Al día siguiente, sábado, hicimos el crucero largo del Bósforo, y a la vuelta, sobre las 15:30 en la última escala de Besiktas, casi nos abordan al menos 8 o 10 ferrys que iban y volvían de todas partes cargados de manifestantes con bandera turcas, que desembarcaban en el puerto. Acudían a una manifestación enorme que veíamos como se iba formando en las calles que subían a Taskim.
    A la llegada «nuestra» zona del hotel de nuevo normalidad absoluta… Esa noche a última hora y de regreso al hotel nos afectó un poco la garganta y los ojos gases lacrimógenos que casi seguro que venían del otro lado del Cuerno, ya que por nuestro lado no se movía nadie. Pura anécdota.
    Yo había quedado con un amigo turco que trabajaba por Taskim, y me dijo por email que quedaríamos para otra ocasión, porque no estaba el horno para bollos por esa zona.
    Nos volvimos el domingo y ningún problema ni en los transportes ni en el aeropuerto.
    En resumen el bochinche cuando estuvimos nosotros se ciñó a Taskim, Besiktas y alrededores. Los que tenían los hoteles por allí, chungo, confirmado por turistas con los que hablamos. Los que teníamos el hotel en la zona «antigua» de Estambul, durante esos días, ningún problema.

  473. Elmadridista dice:

    Desde luego, si no hubiese leído los periódicos, me habría ido tan pancho otra vez a Taskim, y me habría comido la movida. Si tuviera que ir ahora, desde luego el hotel en la zona de Sta Sofía. Por Taskim que es donde están los más lujosos y mejores, me esperaría a que pasase el lio. Por la zona antigua son mucho más pequeños, casi familiares la mayoría y esta todo al lado. Yo reserve por booking y genial. Si os interesa, me lo hacéis saber.
    Lo «bueno» de esto es que como me dejé una parte importante de Estambul sin conocer, me queda para otra ocasión.

  474. Derleth dice:

    La situación está pareciéndose cada vez más al 15M español; visto así, casi sería una aliciente más para viajar a Estambul.
    Yo estuve en Turquía en 2008 y con respecto al alojamiento, he de decir que desayunar en la terraza de tu hotel (o tomarse un té o un gin tonic al atardecer), teniendo a un lado Santa Sofía y al otro la mezquita Azul no tiene precio. Y la mayoría de los hoteles de Sultanahmet tienen terraza.

  475. Rodei dice:

    Lo que esta claro es que lo mejor es alojarse en Sultanahmet, para mi antes de los disturbios lo era, desde luego ahora con mas razon.

  476. Derleth dice:

    Personalmente, me parece una locura anular el viaje a Estambul.
    El mundo no se se detiene en Taksim: la vida continuará, los niños irán a la escuela, la gente saldrá a comprar, se tomarán un té en las terrazas.
    ¿Qué puede pasarte? Absolutamente nada; no vayas a las manifestaciones, no te metas en líos y punto.
    Si hay huelga general, se determinarán los servicios mínimos (yo mismo sufrí una huelga general en París y no tuve mayor problema con los transportes ni con los museos ni con nada).
    Un poco de sensatez. La gente no anula viajes a Israel y es una nación en guerra permanente.

  477. Karmele_dr dice:

    Nosotros tambien estamos alojados en la zona de Sultanahmet. La cosa parece que esta mas tranquila en Estambul y parece que el follon se concentra en Ankara… pero hoy llega Erdogan y miedo me da que la cosa se caldee con las declaraciones que hace este hombre… Habra que estar atent@s a ver que pasa hoy por la noche

  478. Carrio dice:

    las declaraciones de Erdogan es de echar mas gasolina al asunto

    no veo yo solucion facil ni rapida al tema… espero equivocarme

  479. Xaquelina dice:

    Llevo desde el Miercoles en Estambul y en la zona turistica hay calna total.. Ninguna inseguridad y lo q cuenta la tv en España parece imposible con lo q se vive aqui (ojo, para no arriesgar no he pasado del puente Galata aunque conocidos turcos nos diheron q Taskim estaba tranquilo).
    Con anterioridad estuve 5 dias de circuito por Capadoccia-Pamukkale-Esmirna y Bursa e igual.. Nada de nada! En Esmirna me aloje en la zona 0 y ningun manifestante, mucha policia pero todos en los bares sentados.

  480. Caesaris dice:

    bueno,yo ya he formalizado todo y el Domingo 16 me voy para allí hasta el Viernes y desde allí 9 dias para Roma…
    No voy a preocuparme más…
    eso si,el hotel desde un principio lo tenía al lado de santa Sofía…

    Un saludo

  481. Karmele_dr dice:

    Yo tambien he leido en las noticias que estas ultimas noches han sido mas tranquilas, a ver si sigue la cosa asi y se soluciona…
    Nosotros marchamos mañana a primera hora asi que si el wifi del hotel funciona bien os intentare dar noticias de como nos encontramos Estambul durante estos dias

  482. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  483. Karmele_dr dice:

    Nosotros tambien estamos alojados en la zona de Sultanahmet. La cosa parece que esta mas tranquila en Estambul y parece que el follon se concentra en Ankara… pero hoy llega Erdogan y miedo me da que la cosa se caldee con las declaraciones que hace este hombre… Habra que estar atent@s a ver que pasa hoy por la noche

  484. Carrio dice:

    las declaraciones de Erdogan es de echar mas gasolina al asunto

    no veo yo solucion facil ni rapida al tema… espero equivocarme

  485. Xaquelina dice:

    Llevo desde el Miercoles en Estambul y en la zona turistica hay calna total.. Ninguna inseguridad y lo q cuenta la tv en España parece imposible con lo q se vive aqui (ojo, para no arriesgar no he pasado del puente Galata aunque conocidos turcos nos diheron q Taskim estaba tranquilo).
    Con anterioridad estuve 5 dias de circuito por Capadoccia-Pamukkale-Esmirna y Bursa e igual.. Nada de nada! En Esmirna me aloje en la zona 0 y ningun manifestante, mucha policia pero todos en los bares sentados.

  486. Caesaris dice:

    bueno,yo ya he formalizado todo y el Domingo 16 me voy para allí hasta el Viernes y desde allí 9 dias para Roma…
    No voy a preocuparme más…
    eso si,el hotel desde un principio lo tenía al lado de santa Sofía…

    Un saludo

  487. Karmele_dr dice:

    Yo tambien he leido en las noticias que estas ultimas noches han sido mas tranquilas, a ver si sigue la cosa asi y se soluciona…
    Nosotros marchamos mañana a primera hora asi que si el wifi del hotel funciona bien os intentare dar noticias de como nos encontramos Estambul durante estos dias

  488. Milula dice:

    Gracias Xaqueline. Esperamos tus noticias , Carmele. Muy tranquilizador losdelasclaras, tener «sentidiño» cuando os acerqueis a Taksim. Hoy se ha visto en la tele muy unida a la gente de Estambul. Realmente recuerdan mucho al 15 M pero en turco. A mi aun me faltan bastantes días. Os sigo con impaciencia.

  489. Davidexup dice:

    Hola,

    Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Leer o escuchar las noticias, da la risa, porque cada uno cuenta lo que quiere, así que me alegro de poder leer comentarios reales, de personas que han estado o están allí.

    Nosotros viajamos el 2 de Julio y nos alojamos cerca de Santa Sofía. Esperamos que las cosas se calmen y no haya problema para viajar.

    Gracias

  490. Losdelasclaras dice:

    Esta mañana por Eyup y Chora tranquilidad total. A destacar la amabilidad de los turcos para ayudarnos a encontrar paradas de autobus y las líneas correctas a pesar de no entender nada de inglés. Esta tarde me acerco a Taskim

  491. Zaincho dice:

    Estamos en Estambul moviendonos por diferentes zonas y la tranquilidad total, ayer por la tarde estuvimos en Taksim y simplemente estaban concentrados pero con absoluta normalidad.

  492. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  493. Milula dice:

    Gracias Xaqueline. Esperamos tus noticias , Carmele. Muy tranquilizador losdelasclaras, tener «sentidiño» cuando os acerqueis a Taksim. Hoy se ha visto en la tele muy unida a la gente de Estambul. Realmente recuerdan mucho al 15 M pero en turco. A mi aun me faltan bastantes días. Os sigo con impaciencia.

  494. Davidexup dice:

    Hola,

    Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Leer o escuchar las noticias, da la risa, porque cada uno cuenta lo que quiere, así que me alegro de poder leer comentarios reales, de personas que han estado o están allí.

    Nosotros viajamos el 2 de Julio y nos alojamos cerca de Santa Sofía. Esperamos que las cosas se calmen y no haya problema para viajar.

    Gracias

  495. Losdelasclaras dice:

    Esta mañana por Eyup y Chora tranquilidad total. A destacar la amabilidad de los turcos para ayudarnos a encontrar paradas de autobus y las líneas correctas a pesar de no entender nada de inglés. Esta tarde me acerco a Taskim

  496. Zaincho dice:

    Estamos en Estambul moviendonos por diferentes zonas y la tranquilidad total, ayer por la tarde estuvimos en Taksim y simplemente estaban concentrados pero con absoluta normalidad.

  497. Karmele_dr dice:

    Hola viajer@s!saludos desde Estambul!!
    Hoy hemos llegadoa primera hora de la tarde y la sensacion ha sido de calma absoluta,muchisima gente y ambiente turistico,por lo menos en la zona de santa sofia y mezquita azul q es por donde hemos estado nosotros. Mañana os vuelvo a dar noticias pero ya os digo q total normalidad

  498. Karmele_dr dice:

    Hola de nuevo!! Segundo dia y seguimos en calma total. Hoy hemos visitado Taksim y el ambiente alli es tranquilo y festivo,con mitines y reparticion de planfetos, y miles de turistas q merodeamos alrededor curioseando.Se ha convertido en una atraccion turistica mas de la ciudad! Asi q tranquilidad absoluta.

  499. Rosoll dice:

    Espero que sigais disfrutando de turquia (los reporteros de barrio sesamo) … y espero que cuando vayamos nosotros las cosas estén igual de tranquilas

  500. Lolailomiguel dice:

    Hola, me presento soy Miguel… gracias a todos por vuestros comentarios, yo tengo un crucero reservado para el 18 de junio que acaba en estambul y tenia dudas sobre anularlo o no, pero gracias a vuestra informacion creo que no voy a cancelar, si podeis seguir informando para la tranquilidad de los que vamos a ir que yo por mi parte voy a hacerlo en cuanto pueda. Gracias a todos y hasta pronto

  501. Zaincho dice:

    Ya hemos regresado, las zonas turísticas están sin problema, sin embargo la zona de Taksim está controlada por la policía, pretenden dejar la Plaza limpia (90% de los hoteles de esta zona vacíos, la calle Istiklal de tanto volumen de negocios está en capa caída, etc) y que sigan concentrados en Gezi Park, lugar donde la calma que se respira es muy tensa, comentan que llevan 25 años muy callados, tienen políticos pero no gobierno.
    Estuvimos por Capadocia, Konya, Pumukale, Efeso, Esmirna, Bursa y sin problema alguno, solo en Esmirna encontramos manifestaciones.
    Según está la situación actualmente yo volvería sin ningún problema, eso no quita para que las cosas puedan ir a mayor ya que políticamente están revueltos.

  502. Caesaris dice:

    si entrais ahora en el periodico el Mundo hay un enlace a El mundo TV y están sacando en directo el desalojo de la plaza Taksim
    Un saludo

  503. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  504. Karmele_dr dice:

    Hola viajer@s!saludos desde Estambul!!
    Hoy hemos llegadoa primera hora de la tarde y la sensacion ha sido de calma absoluta,muchisima gente y ambiente turistico,por lo menos en la zona de santa sofia y mezquita azul q es por donde hemos estado nosotros. Mañana os vuelvo a dar noticias pero ya os digo q total normalidad

  505. Karmele_dr dice:

    Hola de nuevo!! Segundo dia y seguimos en calma total. Hoy hemos visitado Taksim y el ambiente alli es tranquilo y festivo,con mitines y reparticion de planfetos, y miles de turistas q merodeamos alrededor curioseando.Se ha convertido en una atraccion turistica mas de la ciudad! Asi q tranquilidad absoluta.

  506. Rosoll dice:

    Espero que sigais disfrutando de turquia (los reporteros de barrio sesamo) … y espero que cuando vayamos nosotros las cosas estén igual de tranquilas

  507. Lolailomiguel dice:

    Hola, me presento soy Miguel… gracias a todos por vuestros comentarios, yo tengo un crucero reservado para el 18 de junio que acaba en estambul y tenia dudas sobre anularlo o no, pero gracias a vuestra informacion creo que no voy a cancelar, si podeis seguir informando para la tranquilidad de los que vamos a ir que yo por mi parte voy a hacerlo en cuanto pueda. Gracias a todos y hasta pronto

  508. Zaincho dice:

    Ya hemos regresado, las zonas turísticas están sin problema, sin embargo la zona de Taksim está controlada por la policía, pretenden dejar la Plaza limpia (90% de los hoteles de esta zona vacíos, la calle Istiklal de tanto volumen de negocios está en capa caída, etc) y que sigan concentrados en Gezi Park, lugar donde la calma que se respira es muy tensa, comentan que llevan 25 años muy callados, tienen políticos pero no gobierno.
    Estuvimos por Capadocia, Konya, Pumukale, Efeso, Esmirna, Bursa y sin problema alguno, solo en Esmirna encontramos manifestaciones.
    Según está la situación actualmente yo volvería sin ningún problema, eso no quita para que las cosas puedan ir a mayor ya que políticamente están revueltos.

  509. Caesaris dice:

    si entrais ahora en el periodico el Mundo hay un enlace a El mundo TV y están sacando en directo el desalojo de la plaza Taksim
    Un saludo

  510. Carrio dice:

    si, estuve un rato viendolo a las 2 y solo se veian entrar camiones a retirar las barricadas y todos lanzandose de todo

    tienen q estar contentos los q vivan del turismo alli…

  511. Karmele_dr dice:

    Hoy no pensaba escribir pero Acabo de leer las noticias y he cambiado de idea,no precuparos,nosotros nos hemos enterado ahora q me he conectado en internet.Hemos estado todo el dia por eyup y barat y no hemos notado nada,todo super tranquilo.Ahora vamos a cenar por la zona de las mezquitas y absoluta tranquilidad.Los disturbios estan muy muy localizados.De verdad q hoy por hoy no hay q preocuparse.

  512. Karmele_dr dice:

    Si,sin problema y yo te diria q la calle Istiklal tambien. Nosotros estuvimos ayer y ya al final de todo es donde se ven las pintadas y tal pero la calle en general estaba tranquila con todos los comercios abiertos salvo los que quedan pegando a taksim.Puedes ir subiendo e ir viendo como esta la cosa pero ya te digo que no creo q tengas problema.En Galata tranquilidad pq hasta Taksim queda un buen trozo.

  513. Karmele_dr dice:

    Si,sin problema y yo te diria q la calle Istiklal tambien. Nosotros estuvimos ayer y ya al final de todo es donde se ven las pintadas y tal pero la calle en general estaba tranquila con todos los comercios abiertos salvo los que quedan pegando a taksim.Puedes ir subiendo e ir viendo como esta la cosa pero ya te digo que no creo q tengas problema.En Galata tranquilidad pq hasta Taksim queda un buen trozo.

  514. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  515. Carrio dice:

    si, estuve un rato viendolo a las 2 y solo se veian entrar camiones a retirar las barricadas y todos lanzandose de todo

    tienen q estar contentos los q vivan del turismo alli…

  516. Karmele_dr dice:

    Hoy no pensaba escribir pero Acabo de leer las noticias y he cambiado de idea,no precuparos,nosotros nos hemos enterado ahora q me he conectado en internet.Hemos estado todo el dia por eyup y barat y no hemos notado nada,todo super tranquilo.Ahora vamos a cenar por la zona de las mezquitas y absoluta tranquilidad.Los disturbios estan muy muy localizados.De verdad q hoy por hoy no hay q preocuparse.

  517. Karmele_dr dice:

    Si,sin problema y yo te diria q la calle Istiklal tambien. Nosotros estuvimos ayer y ya al final de todo es donde se ven las pintadas y tal pero la calle en general estaba tranquila con todos los comercios abiertos salvo los que quedan pegando a taksim.Puedes ir subiendo e ir viendo como esta la cosa pero ya te digo que no creo q tengas problema.En Galata tranquilidad pq hasta Taksim queda un buen trozo.

  518. Karmele_dr dice:

    Si,sin problema y yo te diria q la calle Istiklal tambien. Nosotros estuvimos ayer y ya al final de todo es donde se ven las pintadas y tal pero la calle en general estaba tranquila con todos los comercios abiertos salvo los que quedan pegando a taksim.Puedes ir subiendo e ir viendo como esta la cosa pero ya te digo que no creo q tengas problema.En Galata tranquilidad pq hasta Taksim queda un buen trozo.

  519. Carrio dice:

    yo ya veo el livestream de taksim como el q ve un programa de la tv

    ayer se montó gorda a partir de las 7 de la tarde, pero esta mañana tenia pinta de estar lloviendo y no se veia apenas movimient

  520. Carrio dice:

    İstanbul Ulaşım A.Ş.

    Tüm raylı sistem hatlarında seferler sorunsuz sürmektedir.

    Todos los servicios de tren funcionan sin problemas en las líneas.

  521. Rosoll dice:

    Muchas gracias a todos por los mensajes de tranquilidad. Imagino que cuando uno está allí, se pasa la intranquilidad. Aun recuerdo que hace años nos pilló un huracán en cuba… y mientras aquí estaban superpreocupados…nosotros nos lo pasamos genial…

  522. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  523. Carrio dice:

    yo ya veo el livestream de taksim como el q ve un programa de la tv

    ayer se montó gorda a partir de las 7 de la tarde, pero esta mañana tenia pinta de estar lloviendo y no se veia apenas movimient

  524. Carrio dice:

    İstanbul Ulaşım A.Ş.

    Tüm raylı sistem hatlarında seferler sorunsuz sürmektedir.

    Todos los servicios de tren funcionan sin problemas en las líneas.

  525. Rosoll dice:

    Muchas gracias a todos por los mensajes de tranquilidad. Imagino que cuando uno está allí, se pasa la intranquilidad. Aun recuerdo que hace años nos pilló un huracán en cuba… y mientras aquí estaban superpreocupados…nosotros nos lo pasamos genial…

  526. Davidexup dice:

    Muchas gracias a todos por los comentarios tranquilizadores. Llama mucho la atención leeros por un lado, y leer por otro lado el periódico o noticias de diferentes medios. Parece que no estuviésemos hablando de la misma ciudad.

    Yo también creo que como dice rosoll, desde aquí todo se magnifica.

    Gracias de nuevo, a los enviado especiales

    Nosotros nos hemos registrado también en la base de datos esa de viajeros, que pusisteis el otro día en un enlace.

    Un saludo

  527. Carrio dice:

    bueno… se va montar parda

    erdagan dio orden a interior de desalojar totalmente en 24h taksim

    a cambio, va haber un referendum con lo q vaya a pasar con la futura obra

  528. Caralbal dice:

    Nosotros pasamos por la plaza Taksim el día que empezó el lío. Por suerte pasamos por la mañana y empezó por la tarde.
    Para los que vayan a viajar a Estambul deciros que solo hay problemas en esa plaza. En cuanto te separas un poco ni te enteras de lo que pasa, y por suerte, la parte mas bonita de Estambul, la parte turística, lo antiguo, se encuentra al otro lado del puente Gálata, es decir, bastante alejado de los disturbios.
    Así que ni os enterareis de nada….a disfrutar!!!

  529. Carrio dice:

    solo hay q buscar en reuters o cualquier portal de noticias

    y hay varios livestreaming con camaras fijas emitiendo 24h desde varios puntos de taksim

    sospecho q sera una noche calentita

  530. Karmele_dr dice:

    Hola viajer@s!penultima noche en estambul,mañana viajamos a capadocia y luego volvemos una noche mas y casa! Hoy hemos callejado por la zona de galata y absoluta normalidad y a la tarde crucero por el bosforo y tb muy bien.No os voy a decir nada nuevo…no teneis de que preocuparos vais a encontrar una ciudad maravillosa y llena de vida sin ningun problem!

  531. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  532. Davidexup dice:

    Muchas gracias a todos por los comentarios tranquilizadores. Llama mucho la atención leeros por un lado, y leer por otro lado el periódico o noticias de diferentes medios. Parece que no estuviésemos hablando de la misma ciudad.

    Yo también creo que como dice rosoll, desde aquí todo se magnifica.

    Gracias de nuevo, a los enviado especiales

    Nosotros nos hemos registrado también en la base de datos esa de viajeros, que pusisteis el otro día en un enlace.

    Un saludo

  533. Carrio dice:

    bueno… se va montar parda

    erdagan dio orden a interior de desalojar totalmente en 24h taksim

    a cambio, va haber un referendum con lo q vaya a pasar con la futura obra

  534. Caralbal dice:

    Nosotros pasamos por la plaza Taksim el día que empezó el lío. Por suerte pasamos por la mañana y empezó por la tarde.
    Para los que vayan a viajar a Estambul deciros que solo hay problemas en esa plaza. En cuanto te separas un poco ni te enteras de lo que pasa, y por suerte, la parte mas bonita de Estambul, la parte turística, lo antiguo, se encuentra al otro lado del puente Gálata, es decir, bastante alejado de los disturbios.
    Así que ni os enterareis de nada….a disfrutar!!!

  535. Carrio dice:

    solo hay q buscar en reuters o cualquier portal de noticias

    y hay varios livestreaming con camaras fijas emitiendo 24h desde varios puntos de taksim

    sospecho q sera una noche calentita

  536. Karmele_dr dice:

    Hola viajer@s!penultima noche en estambul,mañana viajamos a capadocia y luego volvemos una noche mas y casa! Hoy hemos callejado por la zona de galata y absoluta normalidad y a la tarde crucero por el bosforo y tb muy bien.No os voy a decir nada nuevo…no teneis de que preocuparos vais a encontrar una ciudad maravillosa y llena de vida sin ningun problem!

  537. Karmele_dr dice:

    Ah! No os obsesipneis con las noticias y las webcam…yo lo hice y pase un previo acojo… Asi q relajaros y disfrutar.Las noticias a veces pueden ser muy alarmistas…

  538. Lolailomiguel dice:

    gran noticia para todos…. gracias a los enviados especiales….jejeje a ver si se estabiliza un poco para que podamos disfrutar a tope….

  539. Carrio dice:

    si vamos, pq si llegais a ver la foto q vi esta noche de unas cuantas docenas de buses de policias dispuestos (se supone) a actuar, os/nos hubieseis echado a temblar…

  540. Lolailomiguel dice:

    La policía turca evacuó el sábado al anochecer a miles de manifestantes que ocupaban el Parque Gezi de Estambul, dos horas después de un nuevo ultimátum del primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan conminándolos a abandonar el lugar, constataron los periodistas de la AFP.

    Las fuerzas del orden entraron al parque, bastión de la contestación antigubernamental que desde hace dos semanas agita a Turquía, y expulsaron a todos los ocupantes disparando granadas lacrimógenas.

    Numerosas carpas en las cuales los ocupantes se disponían a pasar la noche fueron destruidas durante la intervención y varios manifestantes fueron detenidos, constataron los periodistas de la AFP.

    Poco antes, las fuerzas del orden habían evacuado, primero con cañones de agua y luego con gases lacrimógenos, a varios manifestants que se habían reunido en la Plaza Taksim para gritar consignas hostiles a Erdogan.

  541. Iciar90 dice:

    Yo estoy en estambul desde el sabado, y la verdad es que caminando por la zona antigua no me entere de nada, el sabado por la tarde estuve en taksim y habia gente y mucha policia pero parecia que estaban tranquilos.
    Por lo que leo la cosa se complicó luego pero yo no me enteré de nada desde el hotel en sultanhamet.

  542. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  543. Karmele_dr dice:

    Ah! No os obsesipneis con las noticias y las webcam…yo lo hice y pase un previo acojo… Asi q relajaros y disfrutar.Las noticias a veces pueden ser muy alarmistas…

  544. Lolailomiguel dice:

    gran noticia para todos…. gracias a los enviados especiales….jejeje a ver si se estabiliza un poco para que podamos disfrutar a tope….

  545. Carrio dice:

    si vamos, pq si llegais a ver la foto q vi esta noche de unas cuantas docenas de buses de policias dispuestos (se supone) a actuar, os/nos hubieseis echado a temblar…

  546. Lolailomiguel dice:

    La policía turca evacuó el sábado al anochecer a miles de manifestantes que ocupaban el Parque Gezi de Estambul, dos horas después de un nuevo ultimátum del primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan conminándolos a abandonar el lugar, constataron los periodistas de la AFP.

    Las fuerzas del orden entraron al parque, bastión de la contestación antigubernamental que desde hace dos semanas agita a Turquía, y expulsaron a todos los ocupantes disparando granadas lacrimógenas.

    Numerosas carpas en las cuales los ocupantes se disponían a pasar la noche fueron destruidas durante la intervención y varios manifestantes fueron detenidos, constataron los periodistas de la AFP.

    Poco antes, las fuerzas del orden habían evacuado, primero con cañones de agua y luego con gases lacrimógenos, a varios manifestants que se habían reunido en la Plaza Taksim para gritar consignas hostiles a Erdogan.

  547. Iciar90 dice:

    Yo estoy en estambul desde el sabado, y la verdad es que caminando por la zona antigua no me entere de nada, el sabado por la tarde estuve en taksim y habia gente y mucha policia pero parecia que estaban tranquilos.
    Por lo que leo la cosa se complicó luego pero yo no me enteré de nada desde el hotel en sultanhamet.

  548. Nuria84 dice:

    Hola a todos!!!
    Alguien que haya vuelto hace poco de Turquia? Nosotros vamos este verano y con la información de Televisión estamos indecisos…

    Muchas gracias!!

  549. Raquelina29 dice:

    Muchas gracias a todos los que estais por ahi y nos contais de primera mano vuestra experiencia!

    Nosotros volaremos el viernes 21 de junio por la tarde a Estambul, a ver…..la verdad que ver las imágenes de la televisión da bastante mal rollo antes del viaje, pero vuestros testimonios ayudan….

    saludos y seguir contando, please…!

  550. Rosoll dice:

    Hola,
    He hablado esta mañana con el consulado de españa en estambul… Me dicen que la situacion está tensa y que sigamos las recomendaciones del ministerio de asuntos exteriores… evitar las zonas de conflicto, evitar aglomeraciones…etc. Qu en breve actualizaran la informacion de las recomendaiones.

  551. Carrio dice:

    es verdad q hoy habian convocado huelga en los sectores publicos

    There may be serious problems between Mecidiyekoy-Taksim and Sishane/Galata-Taksim from 3 PM onward, because the five unions calling for a general strike will be starting their walks at 4PM from those locations and both the Istanbul governor and the Minister of Interior have threatened all participants with reprisals.

  552. Karmele_dr dice:

    Hola viajer@s!Hoy hemos vuelto a estambul desde capadocia que por cierto nos ha encantado y mañana a casa, y os puedo decir que sigue con absoluta normalidad,tal cual la dejamos el jueves,asi q no os preocupeis.No acercaros a la plaza Taksim y listo!que encima en mi opinion tampoco se pierde mucho.Teneis los mercados a tope de gente todas las mezquitas para visitar el crucero del Bosforo restaurantes con mil platos que probar,vamos que como cualquier otra ciudad con mucho que ofrecer.De verdad que no os preocupeis sed prudentes como siempre y solucionado.

  553. Rosoll dice:

    Gracias Karmele. Que envidia me das… ya de vuelta, despues de haber disfrutado del viaje. Nosotros cada día mas intranquilos con la situación turca…. si que es cierto que los disturbios no hsn llegado a Sultanahmet, pero tambien es verdad que se han extendido por otros barrios diferentes a taksim….
    A ver pasa!!!

  554. Iciar90 dice:

    Yo me acabo de enterar de la huelga!! Los tranvias siguen funcionando, los ferrys tambien, los taxis igual y todas las tiendas y comercios que vi estaban abiertos.

  555. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  556. Nuria84 dice:

    Hola a todos!!!
    Alguien que haya vuelto hace poco de Turquia? Nosotros vamos este verano y con la información de Televisión estamos indecisos…

    Muchas gracias!!

  557. Raquelina29 dice:

    Muchas gracias a todos los que estais por ahi y nos contais de primera mano vuestra experiencia!

    Nosotros volaremos el viernes 21 de junio por la tarde a Estambul, a ver…..la verdad que ver las imágenes de la televisión da bastante mal rollo antes del viaje, pero vuestros testimonios ayudan….

    saludos y seguir contando, please…!

  558. Rosoll dice:

    Hola,
    He hablado esta mañana con el consulado de españa en estambul… Me dicen que la situacion está tensa y que sigamos las recomendaciones del ministerio de asuntos exteriores… evitar las zonas de conflicto, evitar aglomeraciones…etc. Qu en breve actualizaran la informacion de las recomendaiones.

  559. Carrio dice:

    es verdad q hoy habian convocado huelga en los sectores publicos

    There may be serious problems between Mecidiyekoy-Taksim and Sishane/Galata-Taksim from 3 PM onward, because the five unions calling for a general strike will be starting their walks at 4PM from those locations and both the Istanbul governor and the Minister of Interior have threatened all participants with reprisals.

  560. Karmele_dr dice:

    Hola viajer@s!Hoy hemos vuelto a estambul desde capadocia que por cierto nos ha encantado y mañana a casa, y os puedo decir que sigue con absoluta normalidad,tal cual la dejamos el jueves,asi q no os preocupeis.No acercaros a la plaza Taksim y listo!que encima en mi opinion tampoco se pierde mucho.Teneis los mercados a tope de gente todas las mezquitas para visitar el crucero del Bosforo restaurantes con mil platos que probar,vamos que como cualquier otra ciudad con mucho que ofrecer.De verdad que no os preocupeis sed prudentes como siempre y solucionado.

  561. Rosoll dice:

    Gracias Karmele. Que envidia me das… ya de vuelta, despues de haber disfrutado del viaje. Nosotros cada día mas intranquilos con la situación turca…. si que es cierto que los disturbios no hsn llegado a Sultanahmet, pero tambien es verdad que se han extendido por otros barrios diferentes a taksim….
    A ver pasa!!!

  562. Iciar90 dice:

    Yo me acabo de enterar de la huelga!! Los tranvias siguen funcionando, los ferrys tambien, los taxis igual y todas las tiendas y comercios que vi estaban abiertos.

  563. Yomisma81 dice:

    yo llego este jueves a estanbul, a ver cómo me lo encuentro pero voy bastante tranquila, obviamente tomando precauciones…
    Os informaré desde alli.

  564. Aventurera82 dice:

    Muchas gracias a la gente que está informando desde Estambul!! a ver si se normaliza la situación! En el resto de Turquía, exceptuando Ankara, supongo que nada de nada, no?

  565. Carrio dice:

    menos mal q la huelga no afecta a los transportes y demas, temia q se montase el caos con ella

    edito q estoy leyendo en los foros de TA una buena noticia

    Hi Folks,

    The protests are over. Both Taksim and Sirkeci and Sultanahmet areas are safe. Nothing happened last night and I believe that protests have come to an end. Taksim square is open. All public transport throughout the city is functioning normally. Gezi Park is being landscaped and cleared of debris. 200 new trees have been planted, New grass and and tremendous amount of flowers have also been planted. It will be open to public in 6 days after such work is over. Once it is open, I do believe that it will become a tremendous touristic attraction. Thousands of young people fought tooth and nail for this park at the expense of loss of life and limb and they have truly become a model for environmentalists and green lovers all over the world.

    Basically the protesters achieved their short term goals but the long term goals can only be achieved if there is a change in power through democratic elections.

    Come and enjoy Istanbul in its full beauty.

    enigma…

  566. Rodei dice:

    Muy electoralista el mensaje…
    «Basically the protesters achieved their short term goals but the long term goals can only be achieved if there is a change in power through democratic elections»

  567. Monifuents8481 dice:

    Hola, somos dos chicas q viajamos a Estambul del 13 al 20 de julio y queria saber q tal esta el tema politico ya q viendo las noticias estoy un poco asustada y no sabemos si cancelar el viaje….

  568. Yennefer dice:

    Tampoco lo cancelaria. Los viajeros que están llegando y los que se encuentran allí, están enviando noticias tranquilizadoras.

  569. Ireher dice:

    Yo viajo alli en agosto, y el otro dia en la agencia me dijeron que cuando hay problemas en un pais la misma embajada es la que cancela los viajes con touroperadores, que es lo que les paso en egipto. De momento no se ha cancelado nada para viajar a turquia, y esperemos que siga asi. Yo desde luego si todo sigue igual y mejorando (con suerte) me voy bien tranquila

  570. JDKaplan dice:

    Hola foreros,

    Por lo que se comenta en el foro,por la gente que ha viajado o está estos días por allí, parece claro que estambul en las zonas turisticas hoy por hoy no presenta problemas, y por tanto es un destino seguro. Pero mi duda es el resto del país.

    Nosotros nos vamos para allá en diez días y vamos a hacer un recorrido en coche por libre por todo el país.
    Alguien sabe como están las cosas por toda la costa del egeo y el mediterraneo. En esmirna (Izmir) y Antalya está habiendo también protestas y revueltas, y me gustaría saber si alguien está por allí o ha estado estos días si puede comentar situación.
    También me interesa saber capadocia y ankara. Y también Si alguien ha estado por el este de turquia estos días (sanliurfa, gaziantep) si puede comentar algo.
    Al ir por libre por nuestra cuenta y estar un mes entero nos ha entrado dudas de si puede haber algún problema al movernos por el país, pues se está enfatizando mucho por los politicos gobernantes que todas las protestas provienen del extranjero, y tenemos ciertas dudas con la reacción de la población contra extranjeros en zonas no tan turisticas como el este.

    Gracias por todas las aportaciones.

  571. Iciar90 dice:

    Yo antes de ir a estambul fui a goreme 3 dias y todo estaba en calma, alquilamos un coche y no notamos nada fuera de lo normal, asi que no os preocupeis!!

  572. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  573. Yomisma81 dice:

    yo llego este jueves a estanbul, a ver cómo me lo encuentro pero voy bastante tranquila, obviamente tomando precauciones…
    Os informaré desde alli.

  574. Aventurera82 dice:

    Muchas gracias a la gente que está informando desde Estambul!! a ver si se normaliza la situación! En el resto de Turquía, exceptuando Ankara, supongo que nada de nada, no?

  575. Carrio dice:

    menos mal q la huelga no afecta a los transportes y demas, temia q se montase el caos con ella

    edito q estoy leyendo en los foros de TA una buena noticia

    Hi Folks,

    The protests are over. Both Taksim and Sirkeci and Sultanahmet areas are safe. Nothing happened last night and I believe that protests have come to an end. Taksim square is open. All public transport throughout the city is functioning normally. Gezi Park is being landscaped and cleared of debris. 200 new trees have been planted, New grass and and tremendous amount of flowers have also been planted. It will be open to public in 6 days after such work is over. Once it is open, I do believe that it will become a tremendous touristic attraction. Thousands of young people fought tooth and nail for this park at the expense of loss of life and limb and they have truly become a model for environmentalists and green lovers all over the world.

    Basically the protesters achieved their short term goals but the long term goals can only be achieved if there is a change in power through democratic elections.

    Come and enjoy Istanbul in its full beauty.

    enigma…

  576. Rodei dice:

    Muy electoralista el mensaje…
    «Basically the protesters achieved their short term goals but the long term goals can only be achieved if there is a change in power through democratic elections»

  577. Monifuents8481 dice:

    Hola, somos dos chicas q viajamos a Estambul del 13 al 20 de julio y queria saber q tal esta el tema politico ya q viendo las noticias estoy un poco asustada y no sabemos si cancelar el viaje….

  578. Yennefer dice:

    Tampoco lo cancelaria. Los viajeros que están llegando y los que se encuentran allí, están enviando noticias tranquilizadoras.

  579. Ireher dice:

    Yo viajo alli en agosto, y el otro dia en la agencia me dijeron que cuando hay problemas en un pais la misma embajada es la que cancela los viajes con touroperadores, que es lo que les paso en egipto. De momento no se ha cancelado nada para viajar a turquia, y esperemos que siga asi. Yo desde luego si todo sigue igual y mejorando (con suerte) me voy bien tranquila

  580. JDKaplan dice:

    Hola foreros,

    Por lo que se comenta en el foro,por la gente que ha viajado o está estos días por allí, parece claro que estambul en las zonas turisticas hoy por hoy no presenta problemas, y por tanto es un destino seguro. Pero mi duda es el resto del país.

    Nosotros nos vamos para allá en diez días y vamos a hacer un recorrido en coche por libre por todo el país.
    Alguien sabe como están las cosas por toda la costa del egeo y el mediterraneo. En esmirna (Izmir) y Antalya está habiendo también protestas y revueltas, y me gustaría saber si alguien está por allí o ha estado estos días si puede comentar situación.
    También me interesa saber capadocia y ankara. Y también Si alguien ha estado por el este de turquia estos días (sanliurfa, gaziantep) si puede comentar algo.
    Al ir por libre por nuestra cuenta y estar un mes entero nos ha entrado dudas de si puede haber algún problema al movernos por el país, pues se está enfatizando mucho por los politicos gobernantes que todas las protestas provienen del extranjero, y tenemos ciertas dudas con la reacción de la población contra extranjeros en zonas no tan turisticas como el este.

    Gracias por todas las aportaciones.

  581. Iciar90 dice:

    Yo antes de ir a estambul fui a goreme 3 dias y todo estaba en calma, alquilamos un coche y no notamos nada fuera de lo normal, asi que no os preocupeis!!

  582. Davidexup dice:

    A mi quedan dos semanas justas para volar, y la verdad que todos vuestros comentarios tranquilizadores hacen que estemos tranquilos para ir de viaje allí. Y según el mensaje de carrio, a este paso terminamos visitando hasta la plaza Taksim y el epicentro de las protestas

  583. Rosoll dice:

    Nosotros nos iremos el 27 a no ser que esto se revuelva mas. Yo no creo que el pais esté tan calmado como parece.
    En principio Erdogan ha convocado a sus seguidores a mitines: El viernes en Kayseri, el sábado en Samsun y el domingo en Erzurum http://www.elnortedecastilla.es/ …81221.html
    Seguiremos buceando noticias….

  584. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  585. Davidexup dice:

    A mi quedan dos semanas justas para volar, y la verdad que todos vuestros comentarios tranquilizadores hacen que estemos tranquilos para ir de viaje allí. Y según el mensaje de carrio, a este paso terminamos visitando hasta la plaza Taksim y el epicentro de las protestas

  586. Rosoll dice:

    Nosotros nos iremos el 27 a no ser que esto se revuelva mas. Yo no creo que el pais esté tan calmado como parece.
    En principio Erdogan ha convocado a sus seguidores a mitines: El viernes en Kayseri, el sábado en Samsun y el domingo en Erzurum http://www.elnortedecastilla.es/ …81221.html
    Seguiremos buceando noticias….

  587. Yennefer dice:

    No se si tomarme la falta de noticias como una buena noticia Ojala que sí.

    Espero que todos los que viajáis en fechas cercanas, bien a Estambul, o bien de circuito por Turquía, podáis disfrutar de vuestro viaje.

    Gracias a todos los que están allí y nos envían informaciones tan puntuales

  588. Carrio dice:

    no news, good news

    en reuters siguen con la noticia de la protesta «en silencio» de antesdeayer, asi q es no tienen ninguna novedad

  589. Carrio dice:

    la 2ª es fechada de ayer, y la 1ª son 4 lineas de refrito de noticia

    mejor q no haya nuevas noticias… no tenemos foreros estos dias por alla?

  590. Carrio dice:

    hoy practicamente no habia movimiento en los foros ingleses de TA con el tema… buena cosa

    eso si, lo q esta q arde es la LT, a 2,55

  591. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  592. Yennefer dice:

    No se si tomarme la falta de noticias como una buena noticia Ojala que sí.

    Espero que todos los que viajáis en fechas cercanas, bien a Estambul, o bien de circuito por Turquía, podáis disfrutar de vuestro viaje.

    Gracias a todos los que están allí y nos envían informaciones tan puntuales

  593. Carrio dice:

    no news, good news

    en reuters siguen con la noticia de la protesta «en silencio» de antesdeayer, asi q es no tienen ninguna novedad

  594. Carrio dice:

    la 2ª es fechada de ayer, y la 1ª son 4 lineas de refrito de noticia

    mejor q no haya nuevas noticias… no tenemos foreros estos dias por alla?

  595. Carrio dice:

    hoy practicamente no habia movimiento en los foros ingleses de TA con el tema… buena cosa

    eso si, lo q esta q arde es la LT, a 2,55

  596. Carrio dice:

    de TA, hoy puede haber lio…

    Alert!Taksim Square Sat.22nd June.

    Taksim Platform,the group behind the Gezi Park protests have just announced that tomorrow evening at 19.00 protestors will meet at the square armed with a carnation in hand to leave at the park.They say this is a meeting to condemn the violence that has gone on,to remember those who died and to renew their demands of the government.

    As yet there has been no comment from any official department so it is hard to say right now what will happen.They may be allowed to march,if under watchful eye,or the square may be cordoned off by police to prevent their grouping.

    Either way I think it would be prudent for visitors to stay away from the area tomorrow evening just to be on the safe side.What begins peacefully may not end that way.So please for your own safety please stay away from Taksim tomorrow evening.

    Sad to have to post up news like this yet again.As soon as there is any government or police statement released I’ll post up any further info.

  597. Yomisma81 dice:

    Si, fui a uskudar y de alli a kabatas y subi a taksim. Absoluta normalidad en toda la plaza y alrededores. Solo un coche de policias vigilando la zona.

  598. Raquelina29 dice:

    Hola a todos!

    Pues ya estamos por Estambul.
    Por la zona turística todo muy tranquilo y llenito de visitantes. A ver si todo sigue así.

    Saludos

  599. Carrio dice:

    mas enviados especiales

    anoche se montó otra vez en taksin, desalojaron la plaza con cañones de agua y gases lacrimogenos… y despues hubo lios en iIstiklal cad

  600. Yomisma81 dice:

    pues si, yo estaba alli, y lo que todo comenzo como una manifestacion muy pacifica termino liandose porque la policia comenzo a desalojar. yo me he ido tan pronto se complico. lo que tengo claro es que se puede estar en la ciudad y sin tan siquiera enterarse de lo que sucede. es todo en dos calles, asi que si tienes miedo o dudas simplemente no vayas y ya esta. por el resto me está encantando esta ciudad, volveria mañana mismo!

  601. Yennefer dice:

    Estambul es una bonita ciudad, me alegro de que estés disfrutando, yomisma81, y gracias por tu información sobre la situación.

    Un saludo

  602. Carrio dice:

    segun leo en TA, ayer no hubo lios y estuvo tranquila la zona

    casi nada…

    y aunque no es de seguridad, si es de politica y un poco offtopic, hay rumorologia de q hoy va haber una depreciacion de la LT

  603. Carrio dice:

    se supone q si… ahora mismo esta a 2.56 y subiendo

    por lo visto, la ue esta pensando retirar las negociaciones para la posible (dificil lo veo) entrada de turquia y con la dependencia de los mercados financieros exteriores… tienen la LT muy debil

  604. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  605. Carrio dice:

    de TA, hoy puede haber lio…

    Alert!Taksim Square Sat.22nd June.

    Taksim Platform,the group behind the Gezi Park protests have just announced that tomorrow evening at 19.00 protestors will meet at the square armed with a carnation in hand to leave at the park.They say this is a meeting to condemn the violence that has gone on,to remember those who died and to renew their demands of the government.

    As yet there has been no comment from any official department so it is hard to say right now what will happen.They may be allowed to march,if under watchful eye,or the square may be cordoned off by police to prevent their grouping.

    Either way I think it would be prudent for visitors to stay away from the area tomorrow evening just to be on the safe side.What begins peacefully may not end that way.So please for your own safety please stay away from Taksim tomorrow evening.

    Sad to have to post up news like this yet again.As soon as there is any government or police statement released I’ll post up any further info.

  606. Yomisma81 dice:

    Si, fui a uskudar y de alli a kabatas y subi a taksim. Absoluta normalidad en toda la plaza y alrededores. Solo un coche de policias vigilando la zona.

  607. Raquelina29 dice:

    Hola a todos!

    Pues ya estamos por Estambul.
    Por la zona turística todo muy tranquilo y llenito de visitantes. A ver si todo sigue así.

    Saludos

  608. Carrio dice:

    mas enviados especiales

    anoche se montó otra vez en taksin, desalojaron la plaza con cañones de agua y gases lacrimogenos… y despues hubo lios en iIstiklal cad

  609. Yomisma81 dice:

    pues si, yo estaba alli, y lo que todo comenzo como una manifestacion muy pacifica termino liandose porque la policia comenzo a desalojar. yo me he ido tan pronto se complico. lo que tengo claro es que se puede estar en la ciudad y sin tan siquiera enterarse de lo que sucede. es todo en dos calles, asi que si tienes miedo o dudas simplemente no vayas y ya esta. por el resto me está encantando esta ciudad, volveria mañana mismo!

  610. Yennefer dice:

    Estambul es una bonita ciudad, me alegro de que estés disfrutando, yomisma81, y gracias por tu información sobre la situación.

    Un saludo

  611. Carrio dice:

    segun leo en TA, ayer no hubo lios y estuvo tranquila la zona

    casi nada…

    y aunque no es de seguridad, si es de politica y un poco offtopic, hay rumorologia de q hoy va haber una depreciacion de la LT

  612. Carrio dice:

    se supone q si… ahora mismo esta a 2.56 y subiendo

    por lo visto, la ue esta pensando retirar las negociaciones para la posible (dificil lo veo) entrada de turquia y con la dependencia de los mercados financieros exteriores… tienen la LT muy debil

  613. Raquelina29 dice:

    Hola!

    Pues ya estamos de vuelta en España. Como ya comente, nosotros no hemos tenido en ningún momento ninguna sensación de inseguridad ni nos hemos enterado de que pasara nada. Lo más cerca que hemos estado de Taksim ha sido la torre galata, y todo tranquilo…muchos turistas por todas partes, y eso que se supone que ha habido muchas cancelaciones…. No quiero imaginar las colas entonces…(por cierto, sacad las entradas on line para santa Sofía y Topkapi, un gran acierto!). En el gran bazar se quejaban los comerciantes de que tenían menos clientes…

    Nos ha encantado Estambul! Buen viaje a todos!

  614. Noluss dice:

    Hola buenas tardes, llevo un tiempo siguiendo este hilo y es la primera vez que escribo, viajo a Estambul el día 10 de julio y la verdad en algún momento dude en cancelar pero vuestros comentarios me han ayudado a decidirme a ir, os contaré mi experiencia a la vuelta, por otra parte raquelina por donde compraste las entradas para santa sofia?

    Un saludo

  615. Silvia70 dice:

    Buenos días, es la primera vez que escribo en este foro pero desde hace un tiempo lo sigo, mas desde que empezaron la revueltas en Estambul, hacia donde viajo el próximo 11 de julio. Quiero dar las gracias a todas las personas que nos van informando de como está la situación por allí, ya que en un principio yo también pensé en cancelar mi viaje pero gracias a ellos no lo he hecho y cada día que pasa estoy mas segura que ya no lo haré.
    Espero que las cosas no se compliquen mas y que nos sigáis informando los que estáis por allí de como sigue la situación.

    gracias y un saludo para todos

  616. Carrio dice:

    pues la buena noticia, es q no hay noticias…

    asi q salvo q nuestros enviados especiales digan lo contrario… parece q la situacion esta tranquilizandose, a ver este finde q pasa

  617. Rosoll dice:

    Bueno….pues ya hemos comido nuestros primeros bocatas de pescado en los muelles.
    Todo sin problemas….hemos aterrizado sobre las 16 hora local y una hora mas tarde en el hotel.
    Como primer contacto…hemos estado por el hipodromo, hemos visitado la mezquita azul yhemos bajado paseando hasta eminonu….la vuelta en tranvia xk hemos madrugado mucho y estamos cansados y mis niños agotados.
    Perdonad x las falras y rlerratas pero con el movil es mas complicado.
    No hemos visto ni oido nada que nos haya intranquilizado.
    Os seguiremos informando siempre que el wifi lo permita.
    Saluditos

  618. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  619. Raquelina29 dice:

    Hola!

    Pues ya estamos de vuelta en España. Como ya comente, nosotros no hemos tenido en ningún momento ninguna sensación de inseguridad ni nos hemos enterado de que pasara nada. Lo más cerca que hemos estado de Taksim ha sido la torre galata, y todo tranquilo…muchos turistas por todas partes, y eso que se supone que ha habido muchas cancelaciones…. No quiero imaginar las colas entonces…(por cierto, sacad las entradas on line para santa Sofía y Topkapi, un gran acierto!). En el gran bazar se quejaban los comerciantes de que tenían menos clientes…

    Nos ha encantado Estambul! Buen viaje a todos!

  620. Noluss dice:

    Hola buenas tardes, llevo un tiempo siguiendo este hilo y es la primera vez que escribo, viajo a Estambul el día 10 de julio y la verdad en algún momento dude en cancelar pero vuestros comentarios me han ayudado a decidirme a ir, os contaré mi experiencia a la vuelta, por otra parte raquelina por donde compraste las entradas para santa sofia?

    Un saludo

  621. Silvia70 dice:

    Buenos días, es la primera vez que escribo en este foro pero desde hace un tiempo lo sigo, mas desde que empezaron la revueltas en Estambul, hacia donde viajo el próximo 11 de julio. Quiero dar las gracias a todas las personas que nos van informando de como está la situación por allí, ya que en un principio yo también pensé en cancelar mi viaje pero gracias a ellos no lo he hecho y cada día que pasa estoy mas segura que ya no lo haré.
    Espero que las cosas no se compliquen mas y que nos sigáis informando los que estáis por allí de como sigue la situación.

    gracias y un saludo para todos

  622. Carrio dice:

    pues la buena noticia, es q no hay noticias…

    asi q salvo q nuestros enviados especiales digan lo contrario… parece q la situacion esta tranquilizandose, a ver este finde q pasa

  623. Rosoll dice:

    Bueno….pues ya hemos comido nuestros primeros bocatas de pescado en los muelles.
    Todo sin problemas….hemos aterrizado sobre las 16 hora local y una hora mas tarde en el hotel.
    Como primer contacto…hemos estado por el hipodromo, hemos visitado la mezquita azul yhemos bajado paseando hasta eminonu….la vuelta en tranvia xk hemos madrugado mucho y estamos cansados y mis niños agotados.
    Perdonad x las falras y rlerratas pero con el movil es mas complicado.
    No hemos visto ni oido nada que nos haya intranquilizado.
    Os seguiremos informando siempre que el wifi lo permita.
    Saluditos

  624. Rosoll dice:

    Bueno….pues ya hemos comido nuestros primeros bocatas de pescado en los muelles.
    Todo sin problemas….hemos aterrizado sobre las 16 hora local y una hora mas tarde en el hotel.
    Como primer contacto…hemos estado por el hipodromo, hemos visitado la mezquita azul yhemos bajado paseando hasta eminonu….la vuelta en tranvia xk hemos madrugado mucho y estamos cansados y mis niños agotados.
    Perdonad x las falras y rlerratas pero con el movil es mas complicado.
    No hemos visto ni oido nada que nos haya intranquilizado.
    Os seguiremos informando siempre que el wifi lo permita.
    Saluditos

  625. Lolailomiguel dice:

    Lo prometido es deuda, este martes hemos llegado de estambul y no hemos tenido ningún problema, es una ciudad fantástica que se puede visitar sin problemas. Ni siquiera nos hemos enterado de como iba lo de taksim hasta que hemos vuelto…, tranquilidad para los que van en los próximos días ya que ni lo van a notar

  626. Dovima dice:

    Hola a tod@s. Estamos en Estambul desde el miércoles y todo tranquilisimo. Esta mañana hemos ido a Taksim y ni rastro de manifestantes. La mitad de la plaza la tiene cerrada los polis para sus coches, autocares, etc., pero todo calmo. Y por supuesto, la ciudad increible. Saludos y seguimos informando. Mañana voy para Ankara.

  627. Rosoll dice:

    Mejor que Dovima k ha estado por Taksim nadie….pero bueno que todo tranquilo un dia mas. Y como dice mi marido …. gracias a que mucha gente ha cancelado….que si no vaya agobio…..
    Nosotros seguiremis algun dia mas por aqui.
    Saludos y tranquilos los que estais con preparativos.

  628. Carrio dice:

    yo tenia claro q una ciudad con mas de 15M de habitantes iba ser distinta a las ultimas q habiamos visitado

    me alegro q no haya lios… a ver este finde

    gracias por las noticias frescas

  629. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  630. Rosoll dice:

    Bueno….pues ya hemos comido nuestros primeros bocatas de pescado en los muelles.
    Todo sin problemas….hemos aterrizado sobre las 16 hora local y una hora mas tarde en el hotel.
    Como primer contacto…hemos estado por el hipodromo, hemos visitado la mezquita azul yhemos bajado paseando hasta eminonu….la vuelta en tranvia xk hemos madrugado mucho y estamos cansados y mis niños agotados.
    Perdonad x las falras y rlerratas pero con el movil es mas complicado.
    No hemos visto ni oido nada que nos haya intranquilizado.
    Os seguiremos informando siempre que el wifi lo permita.
    Saluditos

  631. Lolailomiguel dice:

    Lo prometido es deuda, este martes hemos llegado de estambul y no hemos tenido ningún problema, es una ciudad fantástica que se puede visitar sin problemas. Ni siquiera nos hemos enterado de como iba lo de taksim hasta que hemos vuelto…, tranquilidad para los que van en los próximos días ya que ni lo van a notar

  632. Dovima dice:

    Hola a tod@s. Estamos en Estambul desde el miércoles y todo tranquilisimo. Esta mañana hemos ido a Taksim y ni rastro de manifestantes. La mitad de la plaza la tiene cerrada los polis para sus coches, autocares, etc., pero todo calmo. Y por supuesto, la ciudad increible. Saludos y seguimos informando. Mañana voy para Ankara.

  633. Rosoll dice:

    Mejor que Dovima k ha estado por Taksim nadie….pero bueno que todo tranquilo un dia mas. Y como dice mi marido …. gracias a que mucha gente ha cancelado….que si no vaya agobio…..
    Nosotros seguiremis algun dia mas por aqui.
    Saludos y tranquilos los que estais con preparativos.

  634. Carrio dice:

    yo tenia claro q una ciudad con mas de 15M de habitantes iba ser distinta a las ultimas q habiamos visitado

    me alegro q no haya lios… a ver este finde

    gracias por las noticias frescas

  635. Carrio dice:

    si 1º hablo…

    There is a call for another protest gathering at Ttaksim by Taksim platform the syndicate of about 80 or more NGOs for 7PM tomorrow, Saturday, June 29.

    The police occupation of the square and the park is in full force, so there may be another intervention later tomorrow night.

    Travelers should prefer to avoid the larger Taksim and Istiklal areas from Istanbul Hilton to Dolmabahce and Firuzaga in Cihangir and Tunel to Ritz Carlton after 7 PM.

  636. Rosoll dice:

    Pues nosotros nos hemos enterado por el mensaje de carrio de que podia haber ocurrido algo.
    Hoy hemos estado en S Sofia, Cisterna Yerebatan, Gran Bazar, mezquita Suleymane ( ayer la pillamos cerrada) y luego nos hemos ido a Uskudar a ver la puesta de sol y tomar una limonada….hemos cenado por alli y hemos vuelto para el hotel envel ferry de las 22.00…..y nada de nada, sin enterarnos….

  637. Manolcargol dice:

    Nosotors viajamos a Istambul del 18 al 25, afortunadamente tenemos el alojamiento en el casco antiguo.

    Lo único que nos da un poco de reparo es que viajamos con dos niñas…

    Los que estáis en el frente transmitís seguridad y que está lleno de turistas con normalidad. Habéis visto turistas con niños pequeños también?

    Si sólo viajáramos nosotros no tendríamos problemas, pero nos da un poco de reparo ir con las peques…

    Gracias

  638. Rosoll dice:

    Hola a todos.
    Hoy ha sido nuestro tercer dia en estambul y no podemos contaros novedades, pues no hemos observado cambios.
    Hemos ido a Eyup en ferry y sin problemas. El unico problema es que estaba petadisimo degente, pero no turisras. Mis hijos han contado treintaitantos «principitos». Para subir en el teleferico mas de una hora de cola….y el cementerio «abarrotao» habia hasta gente como merendando entre las tumbas….el cafe de pierre loti ni enteamos. No se si tenian alguna celebracion especial ¿o siempre es asi?.
    De ahi en taxi a Chora (10 liras) y desde chora hemos idi caminando hasta el hotel que estapor sultanahmet. Con esto quiero deciros que hemos pateado un monton y por zonas que no habia tantos turistas y sin ningun problema. La calle de los trajes de novia a tope y mucha gente de compras.

    Carrio yo he visto una furgoneta en s.sofia donde vendian la pass y la muze para los turcos.

    Manolcargol, nosotros viajamos con don niños de 11 y 13, no se que edad tendran tus hijas pero hoy en el ferry a eyup habia unos alemanes con dos niñas de 3 o 4 años.

    Bueno pues saludito para todos desde estambul.

  639. Carrio dice:

    teşekkürler por la info

    lo de la manifestacion ponian q habia ido mucha gente a Taksim, pero no lei por ningun sitio q hubiese lios

    mañana nos toca a nosotros!!!

  640. Altasuciedad dice:

    Yo también voy mañana para allí, hasta ahora no había escrito, pero me he mantenido muy bien informado gracias a todos, así que una vez allí, si veo que puedo ayudar con información o incluso opinión lo haré.
    En el foro de compras en Estambul, he comentado una «duda» que tengo, de los que habéis estado allí, podríais pasaros por el foro y echarme una mano, gracias!!

  641. Rosoll dice:

    Acabamos de llegar de Taksim. Mucha policia, pero todo tranquilo. Mientras haciamos fotos a la plaza la policia nos miraba desde detras de unas vallas.
    Como dice Carrio nosotros en este viaje nos inscribimos en el registro de viajeros del MAE.
    Mañana marchamos hacia la zona de Efeso.
    Saluditos

  642. Rosoll dice:

    Acabamos de llegar de Taksim. Mucha policia, pero todo tranquilo. Mientras haciamos fotos a la plaza la policia nos miraba desde detras de unas vallas.
    Como dice Carrio nosotros en este viaje nos inscribimos en el registro de viajeros del MAE.
    Mañana marchamos hacia la zona de Efeso.
    Saluditos

  643. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  644. Carrio dice:

    si 1º hablo…

    There is a call for another protest gathering at Ttaksim by Taksim platform the syndicate of about 80 or more NGOs for 7PM tomorrow, Saturday, June 29.

    The police occupation of the square and the park is in full force, so there may be another intervention later tomorrow night.

    Travelers should prefer to avoid the larger Taksim and Istiklal areas from Istanbul Hilton to Dolmabahce and Firuzaga in Cihangir and Tunel to Ritz Carlton after 7 PM.

  645. Rosoll dice:

    Pues nosotros nos hemos enterado por el mensaje de carrio de que podia haber ocurrido algo.
    Hoy hemos estado en S Sofia, Cisterna Yerebatan, Gran Bazar, mezquita Suleymane ( ayer la pillamos cerrada) y luego nos hemos ido a Uskudar a ver la puesta de sol y tomar una limonada….hemos cenado por alli y hemos vuelto para el hotel envel ferry de las 22.00…..y nada de nada, sin enterarnos….

  646. Manolcargol dice:

    Nosotors viajamos a Istambul del 18 al 25, afortunadamente tenemos el alojamiento en el casco antiguo.

    Lo único que nos da un poco de reparo es que viajamos con dos niñas…

    Los que estáis en el frente transmitís seguridad y que está lleno de turistas con normalidad. Habéis visto turistas con niños pequeños también?

    Si sólo viajáramos nosotros no tendríamos problemas, pero nos da un poco de reparo ir con las peques…

    Gracias

  647. Rosoll dice:

    Hola a todos.
    Hoy ha sido nuestro tercer dia en estambul y no podemos contaros novedades, pues no hemos observado cambios.
    Hemos ido a Eyup en ferry y sin problemas. El unico problema es que estaba petadisimo degente, pero no turisras. Mis hijos han contado treintaitantos «principitos». Para subir en el teleferico mas de una hora de cola….y el cementerio «abarrotao» habia hasta gente como merendando entre las tumbas….el cafe de pierre loti ni enteamos. No se si tenian alguna celebracion especial ¿o siempre es asi?.
    De ahi en taxi a Chora (10 liras) y desde chora hemos idi caminando hasta el hotel que estapor sultanahmet. Con esto quiero deciros que hemos pateado un monton y por zonas que no habia tantos turistas y sin ningun problema. La calle de los trajes de novia a tope y mucha gente de compras.

    Carrio yo he visto una furgoneta en s.sofia donde vendian la pass y la muze para los turcos.

    Manolcargol, nosotros viajamos con don niños de 11 y 13, no se que edad tendran tus hijas pero hoy en el ferry a eyup habia unos alemanes con dos niñas de 3 o 4 años.

    Bueno pues saludito para todos desde estambul.

  648. Carrio dice:

    teşekkürler por la info

    lo de la manifestacion ponian q habia ido mucha gente a Taksim, pero no lei por ningun sitio q hubiese lios

    mañana nos toca a nosotros!!!

  649. Altasuciedad dice:

    Yo también voy mañana para allí, hasta ahora no había escrito, pero me he mantenido muy bien informado gracias a todos, así que una vez allí, si veo que puedo ayudar con información o incluso opinión lo haré.
    En el foro de compras en Estambul, he comentado una «duda» que tengo, de los que habéis estado allí, podríais pasaros por el foro y echarme una mano, gracias!!

  650. Rosoll dice:

    Acabamos de llegar de Taksim. Mucha policia, pero todo tranquilo. Mientras haciamos fotos a la plaza la policia nos miraba desde detras de unas vallas.
    Como dice Carrio nosotros en este viaje nos inscribimos en el registro de viajeros del MAE.
    Mañana marchamos hacia la zona de Efeso.
    Saluditos

  651. Rosoll dice:

    Acabamos de llegar de Taksim. Mucha policia, pero todo tranquilo. Mientras haciamos fotos a la plaza la policia nos miraba desde detras de unas vallas.
    Como dice Carrio nosotros en este viaje nos inscribimos en el registro de viajeros del MAE.
    Mañana marchamos hacia la zona de Efeso.
    Saluditos

  652. Maria2010 dice:

    Hola foreros…
    Estaba buscando un vuelo para el próximo Abril, pero conforme está la situación me da cosa comprarlo… Está muy bien de precio, pero claro… Me da miedo que la cosa vaya a mas, y encima vamos con una niña de un año…
    ¿Qué me recomendáis?

  653. Carrio dice:

    es dificil saber con tanta antelacion lo q va a pasar, pero aqui la situacion es de total normalidad

    si recordais lo de taksim, todas las cadenas nacionales NO hacian nada de referencia; pues con el lio de egipto estan a todas horas en directo cada vez q hay ruedas de prensa, las congregaciones de gente, especiales… es curioso ver 20 cadenas emitiendo lo mismo

  654. Luisete65 dice:

    Hola foreros. El domingo 21 de julio viajamos a Turquía y el 24 a Estambul. Acabamos de oír en el telediario que la policía había desalojado con gas pimienta una manifestacion que quería entrar en el parque Gezi y había cerrado las calles peatonales del centro. Parece que la cosa sigue algo revuelta. ¿Pero solo afecta a Taksim? ¿Que nos podéis contar los que andáis por allí?
    Muchas gracias

  655. Yomisma81 dice:

    te puedo asegurar que puedes ir bien tranquila. solo afecta a taksim y ya son momentos muy puntuales. Disfruta de esta gran ciudad sin ningún miedo!!

  656. Alejo1984 dice:

    Hola a todos !

    Sobre el tema de las manifestaciones en Turquía. Para que se hagan una idea es como el 15M en Madrid en puerta del Sol. Las noticias internacionales bombardean demasiado a Estambul a lo que se refiere en tema de seguridad. Más cabe decir que estuvimos en la plaza Taksim por la mañana una hora algo mas prudente y si se veía algo de gente, grafittis, banderas y tiendas de campaña pero mientras la policia no hiciera nada todo estaba tranquilo. Y de esto hace un mes que era cuando estaba la situación muy revuelta. En el resto de la ciudad no notas absolutamente nada.

    Bueno un saludo

  657. Altasuciedad dice:

    Hola, nosotros tambien estamos por aqui, fijaros si esta la cosa tranquila que cuando hemos venido al hotel a pegarnos una ducha a mitad de tarde, un amigo me ha mandado un whatsup preguntandome si estabamos bien (y yo no sabia ni a lo que se referia) resultaba que donde habiamos estado nosotros haciendo unas compras habia sido por Isitikal y Taksim…lo unico que habia un par de furgones de la policia a mitad de la calle, nada mas.
    En resumidas cuentas, todo el que vaya a venir proximamente,si la cosa esta como esta hasta ahora que venga sin problemas y con ganas de disfrutar, esta genial Estambul, con lo dias, la ciudad me ha ido convenciendo mas y mas.
    Saludos!!!!

  658. Luisete65 dice:

    Muchas gracias a todos por las informaciones. Ahora iremos mas tranquilos, aunque en la agencia de viajes nos dijeron que se estaban produciendo cancelaciones y cambios de horarios en los vuelos debido a la situacion. De hecho el sabado me mandaron un email para decirme que el viaje de ida lo habían pasado a nocturno. ¿ A alguien le ha pasado algo parecido?

  659. Carrio dice:

    si, metieron los cañones para desalojar a la gente… lo curioso es q nosotros estabamos por kabatas/besiktas/galata y no se veia especialmente movimiento de gente a taksim a esa hora

    lo raro fue q esta vez si q salia en portada de los periodicos el tema… aunque mas erdogan dandose un baño de masas

  660. Carrio dice:

    pues mmm fue mas gordo de lo q pensaba, en el periodico q compre y q lei a la hora de comer pone q hubo varios heridos graves, entre ellos un reportero de la bbc

    salen fotos de las torretas echando agua a presion y de las tanquetas… pero por lo visto las protestas fueron mas en gazi q en taksim

  661. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  662. Maria2010 dice:

    Hola foreros…
    Estaba buscando un vuelo para el próximo Abril, pero conforme está la situación me da cosa comprarlo… Está muy bien de precio, pero claro… Me da miedo que la cosa vaya a mas, y encima vamos con una niña de un año…
    ¿Qué me recomendáis?

  663. Carrio dice:

    es dificil saber con tanta antelacion lo q va a pasar, pero aqui la situacion es de total normalidad

    si recordais lo de taksim, todas las cadenas nacionales NO hacian nada de referencia; pues con el lio de egipto estan a todas horas en directo cada vez q hay ruedas de prensa, las congregaciones de gente, especiales… es curioso ver 20 cadenas emitiendo lo mismo

  664. Luisete65 dice:

    Hola foreros. El domingo 21 de julio viajamos a Turquía y el 24 a Estambul. Acabamos de oír en el telediario que la policía había desalojado con gas pimienta una manifestacion que quería entrar en el parque Gezi y había cerrado las calles peatonales del centro. Parece que la cosa sigue algo revuelta. ¿Pero solo afecta a Taksim? ¿Que nos podéis contar los que andáis por allí?
    Muchas gracias

  665. Yomisma81 dice:

    te puedo asegurar que puedes ir bien tranquila. solo afecta a taksim y ya son momentos muy puntuales. Disfruta de esta gran ciudad sin ningún miedo!!

  666. Alejo1984 dice:

    Hola a todos !

    Sobre el tema de las manifestaciones en Turquía. Para que se hagan una idea es como el 15M en Madrid en puerta del Sol. Las noticias internacionales bombardean demasiado a Estambul a lo que se refiere en tema de seguridad. Más cabe decir que estuvimos en la plaza Taksim por la mañana una hora algo mas prudente y si se veía algo de gente, grafittis, banderas y tiendas de campaña pero mientras la policia no hiciera nada todo estaba tranquilo. Y de esto hace un mes que era cuando estaba la situación muy revuelta. En el resto de la ciudad no notas absolutamente nada.

    Bueno un saludo

  667. Altasuciedad dice:

    Hola, nosotros tambien estamos por aqui, fijaros si esta la cosa tranquila que cuando hemos venido al hotel a pegarnos una ducha a mitad de tarde, un amigo me ha mandado un whatsup preguntandome si estabamos bien (y yo no sabia ni a lo que se referia) resultaba que donde habiamos estado nosotros haciendo unas compras habia sido por Isitikal y Taksim…lo unico que habia un par de furgones de la policia a mitad de la calle, nada mas.
    En resumidas cuentas, todo el que vaya a venir proximamente,si la cosa esta como esta hasta ahora que venga sin problemas y con ganas de disfrutar, esta genial Estambul, con lo dias, la ciudad me ha ido convenciendo mas y mas.
    Saludos!!!!

  668. Luisete65 dice:

    Muchas gracias a todos por las informaciones. Ahora iremos mas tranquilos, aunque en la agencia de viajes nos dijeron que se estaban produciendo cancelaciones y cambios de horarios en los vuelos debido a la situacion. De hecho el sabado me mandaron un email para decirme que el viaje de ida lo habían pasado a nocturno. ¿ A alguien le ha pasado algo parecido?

  669. Carrio dice:

    si, metieron los cañones para desalojar a la gente… lo curioso es q nosotros estabamos por kabatas/besiktas/galata y no se veia especialmente movimiento de gente a taksim a esa hora

    lo raro fue q esta vez si q salia en portada de los periodicos el tema… aunque mas erdogan dandose un baño de masas

  670. Carrio dice:

    pues mmm fue mas gordo de lo q pensaba, en el periodico q compre y q lei a la hora de comer pone q hubo varios heridos graves, entre ellos un reportero de la bbc

    salen fotos de las torretas echando agua a presion y de las tanquetas… pero por lo visto las protestas fueron mas en gazi q en taksim

  671. Carrio dice:

    mmm y sigue, ayer abrian el parque de gazi, lo volvieron a ocupar y cargo la policia ahi; y en taksim hasta isitikal cd

    hay imagenes q salen en los medios q recuerdan a las de hace un mes, torretas, cañones de agua, pimienta, porrazos… los q esteis por alli no os acerqueis a esa zona, q ayer ya hubo palos a las 4 de la tarde

  672. Sauryn dice:

    Vamos en agosto con un bebé de un año y me tranquiliza leer vuestros comentarios, ya que todo el mundo habla de la situación en Turquía pero nunca sabes hasta que punto exageran o se quedan cortos en las noticias. Por lo que decís, con evitar Taksim y Gazi, podemos ir tranquilos con el bebé, no?

  673. SALVA13 dice:

    Pues yo me voy este próximo domingo, primero Estambul seguido del circuito correspondiente (10 días, Panavisión, ECI) …… y, sinceramente, después de leer y releer los comentarios «in situ», salgo un poco más animado, cosa que hay que agradecer (y mucho) a nuestros «comentaristas» de primera fila destacados en Estambul …….

    Os contaré.

  674. Milula dice:

    Gracias carrio, por tu información. Nosotros tb estamos en estambul, y me estoy enterandode las noticias por ti. Bueno, hoy fuimos a las islas príncipe y en el barco había un tío leyendo un periódico turco y se intuía un titular de disturbios en taksim…pero no entendíamos de que iba….
    Por la calle, lo q decís todos, normalidad absoluta.
    Hace unos días pasamos por taksim, y había un edificio oficial con una gran bandera turca y el retrato de Ataturc muy protegido y flanqueado por dos tanquetas de las q se ven en las imágenes, pero paseabas por allí sin ningún problema. El parque estaba totalmente cerrado con un cordón y a cada rato un grupito de polis o voluntarios controlando q no entrara nadie….
    Pero nada de peligro. También voy a decir una cosa…. no te pierdes nada por no ir a taksim, a mi me decepciono el poco encanto q tiene una plaza tan emblemática…. nada q ver con el resto de Estambul

  675. Milula dice:

    Hola maria 2010. Si dices q tienes una buena oferta cogeló ya¡¡¡¡¡ no te lo pienses pues te subirán el precio¡¡¡¡ . Nosotros estuvimos en tu situación, y lo q hicimos fue arriesgar solo el billete. El hotel lo cogimos con derecho a devolución, por si al final había que anular…. y aquí estamos disfrutando un montón de esta ciudad, hicimos una escapada de 4 días a capadocia, alucinante, y encontramos todo a unos precios q es una pasada. Un destino inmejorable para los q nos esta afectando la crisis…

  676. Milula dice:

    Hola maria 2010. Si dices q tienes una buena oferta cogeló ya¡¡¡¡¡ no te lo pienses pues te subirán el precio¡¡¡¡ . Nosotros estuvimos en tu situación, y lo q hicimos fue arriesgar solo el billete. El hotel lo cogimos con derecho a devolución, por si al final había que anular…. y aquí estamos disfrutando un montón de esta ciudad, hicimos una escapada de 4 días a capadocia, alucinante, y encontramos todo a unos precios q es una pasada. Un destino inmejorable para los q nos esta afectando la crisis…

  677. Oberseo dice:

    Hola,

    Mi mujer y yo salimos el martes (16) desde Santiago de Compostela. Hacemos un circuito de 10 días con MapaTours, visitando Estambul, Capadocia y la zona del Éfeso. La verdad es que llevamos mas de un mes preocupados por la situación de las revueltas pero los comentarios de muchos de vosotros, que estáis o habéis estado recientemente, nos han tranquilizado y nos han disuadido de cancelar el viaje. Muchas gracias a todos.

    Un saludo

  678. Dreade dice:

    Hola,

    He vuelto ayer de Estambul, y solo puedo decir que durante los nueve días que hemos estado mi pareja y yo en esta ciudad, en ningún momento hemos notado el más mínimo problema, ni sensación de inseguridad.

    De hecho hemos visitado en dos ocasiones la plaza Taksim y el único problema es el desgaste que ha sufrido la tarjeta de crédito (cuando hagáis la ruta Torre Galata-Taksim lo entenderéis). Por ese motivo, para todos aquellos que tenéis alguna duda, ni os lo penséis!!!!!.

    PD: Aprovechando la visita a esta plaza, compré un par de camisetas, que venden en en un puesteo cerca de la plaza, con un mensaje reivindicativo y mucha retranca.

  679. Rosoll dice:

    Bueno pues despues de nuestro pequeño periplo por Turquia, estamos otra vez en Estambul. Nada nuevo en cuanto a inseguridad. A mediodia salinos para Madrid.

  680. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  681. Carrio dice:

    mmm y sigue, ayer abrian el parque de gazi, lo volvieron a ocupar y cargo la policia ahi; y en taksim hasta isitikal cd

    hay imagenes q salen en los medios q recuerdan a las de hace un mes, torretas, cañones de agua, pimienta, porrazos… los q esteis por alli no os acerqueis a esa zona, q ayer ya hubo palos a las 4 de la tarde

  682. Sauryn dice:

    Vamos en agosto con un bebé de un año y me tranquiliza leer vuestros comentarios, ya que todo el mundo habla de la situación en Turquía pero nunca sabes hasta que punto exageran o se quedan cortos en las noticias. Por lo que decís, con evitar Taksim y Gazi, podemos ir tranquilos con el bebé, no?

  683. SALVA13 dice:

    Pues yo me voy este próximo domingo, primero Estambul seguido del circuito correspondiente (10 días, Panavisión, ECI) …… y, sinceramente, después de leer y releer los comentarios «in situ», salgo un poco más animado, cosa que hay que agradecer (y mucho) a nuestros «comentaristas» de primera fila destacados en Estambul …….

    Os contaré.

  684. Milula dice:

    Gracias carrio, por tu información. Nosotros tb estamos en estambul, y me estoy enterandode las noticias por ti. Bueno, hoy fuimos a las islas príncipe y en el barco había un tío leyendo un periódico turco y se intuía un titular de disturbios en taksim…pero no entendíamos de que iba….
    Por la calle, lo q decís todos, normalidad absoluta.
    Hace unos días pasamos por taksim, y había un edificio oficial con una gran bandera turca y el retrato de Ataturc muy protegido y flanqueado por dos tanquetas de las q se ven en las imágenes, pero paseabas por allí sin ningún problema. El parque estaba totalmente cerrado con un cordón y a cada rato un grupito de polis o voluntarios controlando q no entrara nadie….
    Pero nada de peligro. También voy a decir una cosa…. no te pierdes nada por no ir a taksim, a mi me decepciono el poco encanto q tiene una plaza tan emblemática…. nada q ver con el resto de Estambul

  685. Milula dice:

    Hola maria 2010. Si dices q tienes una buena oferta cogeló ya¡¡¡¡¡ no te lo pienses pues te subirán el precio¡¡¡¡ . Nosotros estuvimos en tu situación, y lo q hicimos fue arriesgar solo el billete. El hotel lo cogimos con derecho a devolución, por si al final había que anular…. y aquí estamos disfrutando un montón de esta ciudad, hicimos una escapada de 4 días a capadocia, alucinante, y encontramos todo a unos precios q es una pasada. Un destino inmejorable para los q nos esta afectando la crisis…

  686. Milula dice:

    Hola maria 2010. Si dices q tienes una buena oferta cogeló ya¡¡¡¡¡ no te lo pienses pues te subirán el precio¡¡¡¡ . Nosotros estuvimos en tu situación, y lo q hicimos fue arriesgar solo el billete. El hotel lo cogimos con derecho a devolución, por si al final había que anular…. y aquí estamos disfrutando un montón de esta ciudad, hicimos una escapada de 4 días a capadocia, alucinante, y encontramos todo a unos precios q es una pasada. Un destino inmejorable para los q nos esta afectando la crisis…

  687. Oberseo dice:

    Hola,

    Mi mujer y yo salimos el martes (16) desde Santiago de Compostela. Hacemos un circuito de 10 días con MapaTours, visitando Estambul, Capadocia y la zona del Éfeso. La verdad es que llevamos mas de un mes preocupados por la situación de las revueltas pero los comentarios de muchos de vosotros, que estáis o habéis estado recientemente, nos han tranquilizado y nos han disuadido de cancelar el viaje. Muchas gracias a todos.

    Un saludo

  688. Dreade dice:

    Hola,

    He vuelto ayer de Estambul, y solo puedo decir que durante los nueve días que hemos estado mi pareja y yo en esta ciudad, en ningún momento hemos notado el más mínimo problema, ni sensación de inseguridad.

    De hecho hemos visitado en dos ocasiones la plaza Taksim y el único problema es el desgaste que ha sufrido la tarjeta de crédito (cuando hagáis la ruta Torre Galata-Taksim lo entenderéis). Por ese motivo, para todos aquellos que tenéis alguna duda, ni os lo penséis!!!!!.

    PD: Aprovechando la visita a esta plaza, compré un par de camisetas, que venden en en un puesteo cerca de la plaza, con un mensaje reivindicativo y mucha retranca.

  689. Rosoll dice:

    Bueno pues despues de nuestro pequeño periplo por Turquia, estamos otra vez en Estambul. Nada nuevo en cuanto a inseguridad. A mediodia salinos para Madrid.

  690. Rosoll dice:

    Bueno pues despues de nuestro pequeño periplo por Turquia, estamos otra vez en Estambul. Nada nuevo en cuanto a inseguridad. A mediodia salinos para Madrid.

  691. Kepler dice:

    Nosotros salimos para Estambul el 21, y nos vamos muy tranquilos, la verdad es que el hilo nos ha ayudado a darnos una idea de la situación. Ya comentaremos algo cuando estmos allí, tenemos muchas ganas.

  692. Noluss dice:

    Hola buenas,ayer llegamos a Turquía y la situación es de calma total,no hemos visto nada ni sentido inseguridad en ningun momento,un saludo

  693. Carrio dice:

    ayer en el feisbu del hotel donde estuvimos ponian un video de como estan las cosas en taksim y alrededores, y ponian q con el ramadan no habria incidentes de ningun tipo… de echo se ve con bastantes sitios para romper el ayuno y no se veia apenas policia

  694. Carrio dice:

    pues este finde, viendo los medios, nuevos lios en taksim y gazi… cargas, cañones y porrazos, lo de siempre

    los q esteis por alli, ojo con pisar esas zonas

  695. Evita175 dice:

    Hola! A todos los que vengáis de Turquía recientemente.

    El próximo día 21 de julio salen hacia Estambúl y Ankara dos familiares míos y estoy preocupada con el tema de las manifestaciones y los consejos del Ministerio de exteriores.

    ¿Alguien podría decirme que ambiente político se respira en Turquía y si realmente es desaconsejable viajar allí?

    Muchas gracias.

  696. Urosa dice:

    Estoy por segunda vez en Estambul, mañana regresó a Barcelona. Deciros que el sábado (parece que es el día de las manifestaciones), no lo recordamos y nos dejamos caer por Taksim, había cientos de policías. Nosotros enseguida salimos de la zona y notamos en los ojos los gases lacrimógenos, por la noche vimos las noticias y también habían cargado. Es la único precaución que debéis tener. Por lo demás, la ciudad está muy animada, al atardecer miles de estambulitas de todas las edades buscan un metro cuadrado y sacan mantel y viandas y a pasarlo bien hasta altas horas de la noche.

  697. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  698. Rosoll dice:

    Bueno pues despues de nuestro pequeño periplo por Turquia, estamos otra vez en Estambul. Nada nuevo en cuanto a inseguridad. A mediodia salinos para Madrid.

  699. Kepler dice:

    Nosotros salimos para Estambul el 21, y nos vamos muy tranquilos, la verdad es que el hilo nos ha ayudado a darnos una idea de la situación. Ya comentaremos algo cuando estmos allí, tenemos muchas ganas.

  700. Noluss dice:

    Hola buenas,ayer llegamos a Turquía y la situación es de calma total,no hemos visto nada ni sentido inseguridad en ningun momento,un saludo

  701. Carrio dice:

    ayer en el feisbu del hotel donde estuvimos ponian un video de como estan las cosas en taksim y alrededores, y ponian q con el ramadan no habria incidentes de ningun tipo… de echo se ve con bastantes sitios para romper el ayuno y no se veia apenas policia

  702. Carrio dice:

    pues este finde, viendo los medios, nuevos lios en taksim y gazi… cargas, cañones y porrazos, lo de siempre

    los q esteis por alli, ojo con pisar esas zonas

  703. Evita175 dice:

    Hola! A todos los que vengáis de Turquía recientemente.

    El próximo día 21 de julio salen hacia Estambúl y Ankara dos familiares míos y estoy preocupada con el tema de las manifestaciones y los consejos del Ministerio de exteriores.

    ¿Alguien podría decirme que ambiente político se respira en Turquía y si realmente es desaconsejable viajar allí?

    Muchas gracias.

  704. Urosa dice:

    Estoy por segunda vez en Estambul, mañana regresó a Barcelona. Deciros que el sábado (parece que es el día de las manifestaciones), no lo recordamos y nos dejamos caer por Taksim, había cientos de policías. Nosotros enseguida salimos de la zona y notamos en los ojos los gases lacrimógenos, por la noche vimos las noticias y también habían cargado. Es la único precaución que debéis tener. Por lo demás, la ciudad está muy animada, al atardecer miles de estambulitas de todas las edades buscan un metro cuadrado y sacan mantel y viandas y a pasarlo bien hasta altas horas de la noche.

  705. Katabatic dice:

    Llevo desde el lunes en Estambul, y me he movido por Sultanahmet, Eminonu, Uskudar, y Fatih, (no he subido hasta Taksim y la parte nueva), y en todos los lugares la situación es de total NORMALIDAD: turistas a mansalva, restaurantes llenos, los bazares a reventar, los turcos intentando venderte la luna,los vasos de te en todas las terrazas, y las mezquitas llamando a la oración mientras barcos y ferrys se cruzan como flechas iluminadas sobre el Bósforo.Esatambul en estado puro.

    Un saludo.

  706. Oberseo dice:

    Hace dos días que regresé de un circuito de 10 días por Turquía (Estambul, Ankara, Capadocia, Pamukkale, Esmirna, Canakkale) y la situación en el país era de total normalidad. En Estambul he visitado Taksim y se puede pasear por la zona sin ningún problema.

  707. Yennefer dice:

    ¿Será cierto la caída de turismo en Turquía?

    Como bien saben, últimamente se ha hablado mucho de la incidencia de las manifestaciones en Istanbul sobre las cifras del turismo de Turquía. Todos hemos leído, escuchado o visto noticias manifestando que hay importantes cancelaciones en las reservas en Turquía y muchos de los medios aseguraron que dicha caída beneficiaría el turismo español.

    ¿Es cierto todo lo anterior? A continuación os informamos de las últimas estadísticas.

    Turquía, recibió casi 32 millones de turistas en el 2012, que le colocó en el 6º puesto en el rankig mundial de llegadas de turistas, según la Organización Mundial del Turismo.

    Según las cifras obtenidas del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía las dos ciudades que más turistas atraen, Istanbul y Antalya, han recibido más llegadas turísticas que el año anterior.

    Mientras las manifestaciones seguían, Istanbul, la ciudad más grande de Turquía y la 6ª ciudad más visitado del mundo, ha recibido 957.894 turistas sólo en el mes de junio de 2013, que es 2% más de lo que recibió el año anterior (939.508 turistas en junio de 2012). Con esta cifra la ciudad acogió un total de 4.941.118 en el primer semestre del año, que es 17% más comparando con los 4.231.419 turistas recibidos en la primera mitad de 2012.

    Por otro lado, Antalya, uno de los destinos favoritos de los turistas rusos ha vuelto a ser su destino preferido, batiendo un record histórico con 1.609.252 turistas extranjeros recibidos solo en el mes de junio. Con estas llegadas la ciudad de la costa del mediterráneo recibió un total de 4.277.204 turistas en el primer semestre del año.

    A pesar de las noticias publicadas en la prensa internacional y la recomendación del Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación: viajar “con extrema precaución”, el turismo sigue aumentando en Turquía. Según las cifras del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía sólo en el mes de junio 4.074.026 turistas visitaron el país (con 5 % de aumento comparando con el mes de junio del año pasado), llegando al total de 14.549.641 visitas en el primer semestre del año; que es más de 14 % de aumento comparando con el año pasado.

    Turquía sigue siendo un destino seguro donde todas las actividades turísticas y culturales continúan con normalidad en todo el país.

  708. Alejo1984 dice:

    Yo opino que como esta siendo una gran competencia para el resto de Europa. Le tienen que buscar lo más mínimo para espantar a los turistas. Yo estuve en la primera quincena de Junio de este año ( las cosas no estaban en el mejor momento) y en Estambul no me enteré de nada. Incluso fuimos a Taksim y Istiklâl cadessi a la hora del mediodía. Y si, había carteles , tiendas, grafittis, banderas..en resumen lo más normal ante una manifestación como las hay en Madrid o en cualquier ciudad del resto del mundo.

    Y más cabe decir de Estambul y en Turquía en general que me sentí muy seguro , hasta el punto de ir en un tranvía llenísimo de gente y nunca tuvimos inseguridad de que nos robara ni nada de eso.
    Igualito que Madrid, Sevilla, Barcelona entre otros.

    Pues ahí mi experiencia y la de muchos más que nos juntamos en ruta-guiada por el resto del país, en lo que coincidimos en que nos sentimos más seguro que haciendo turismo en España.

    Saludos

  709. JDKaplan dice:

    Respecto al tema de la seguridad, està claro que no hay ningun problema, y te puedes mover por todo el pais sin ninguna incidencia.
    El problema que tiene Turquía y otros paises de la zona, es que cualquier revuelta hace que los occidentales cojan miedo, y cancelen mucho, frente a revueltas en paises occidentales tipo España, Grecia,…. que la gente no le da tanta importancia.
    Dicho esto lo que sí es evidente por muchas cifras que se den, es que las revueltas de Junio, en el mes siguiente, Julio le han hecho mucho daño al turismo en toda Turquia, y nosotros que hemos estado 28 dias, recorriendo muchas zonas, en todas ellas los turcos con los que hablabamos se quejaban de que las revueltas le habían hecho mucho daño. Y la bajada es evidente, pues por ejemplo en zonas super turisticas como efeso o pamukale, o capadocia, hicimos visitas con apenas gente, cuando cualquier otro año en pleno julio, la masificacion es tonica habitual. En otros sitios ya menos turisticos, por no ser rutas habituales no habia ningun turismo, (sanliurfa, harran, hattussas, konya, valle ilhara,troya..) En troya, coincidimos en una hora y media con otra pareja. En harran con nadie. En ilhara haciendo 4 horas del valle, nos cruzamos con 6 personas, en hattusas en hora y media coincidimos con una familia turca, y tres italianos.

    En estambul notas turismo, pero tambien ha bajado pues son famosas las colas, para topaki, santa sofia, y nosotros llegando en punto a las nueve al palacio, cuando abre, fuimos los primeros en la taquilla para comprar las entradas.

    Es decir que aunque las cifras oficiales digan unas cosas, la realidad es otra, y por eso es el mejor verano para irse de vacaciones alla, pues veras todo con mucha menos masificacion, con lo que todo te gustará y disfrutarás mas

  710. Sandy_su81 dice:

    JdKaplan , ¿no vas a hacer ningun diario del viaje? Nosotros tambien vamos 28 dias y nos gustaria leer como ha sido tu «aventura» por allí…

  711. Alugraf dice:

    Hola, nosotros acabamos de regresar.

    La situación mas normal no puede ser. Visitamos Taksim y alrededores y ningún problema. No se ve ni policia ni manifestantes ni nada.

    Así que ir tranquilos que no hay ningún problema.

    Saludos

  712. Manuhe dice:

    Hola dentro de un par de semanas viajo a Turquia con mi esposa, me gustaría saber de la opinión y consejos de vosotros, ya que estamos con el miedo de las acciones bélica en contra de Siria cercana a Turquía, y si nos decidimos air o cancelar el viaje,muchas gracias.

  713. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  714. Katabatic dice:

    Llevo desde el lunes en Estambul, y me he movido por Sultanahmet, Eminonu, Uskudar, y Fatih, (no he subido hasta Taksim y la parte nueva), y en todos los lugares la situación es de total NORMALIDAD: turistas a mansalva, restaurantes llenos, los bazares a reventar, los turcos intentando venderte la luna,los vasos de te en todas las terrazas, y las mezquitas llamando a la oración mientras barcos y ferrys se cruzan como flechas iluminadas sobre el Bósforo.Esatambul en estado puro.

    Un saludo.

  715. Oberseo dice:

    Hace dos días que regresé de un circuito de 10 días por Turquía (Estambul, Ankara, Capadocia, Pamukkale, Esmirna, Canakkale) y la situación en el país era de total normalidad. En Estambul he visitado Taksim y se puede pasear por la zona sin ningún problema.

  716. Yennefer dice:

    ¿Será cierto la caída de turismo en Turquía?

    Como bien saben, últimamente se ha hablado mucho de la incidencia de las manifestaciones en Istanbul sobre las cifras del turismo de Turquía. Todos hemos leído, escuchado o visto noticias manifestando que hay importantes cancelaciones en las reservas en Turquía y muchos de los medios aseguraron que dicha caída beneficiaría el turismo español.

    ¿Es cierto todo lo anterior? A continuación os informamos de las últimas estadísticas.

    Turquía, recibió casi 32 millones de turistas en el 2012, que le colocó en el 6º puesto en el rankig mundial de llegadas de turistas, según la Organización Mundial del Turismo.

    Según las cifras obtenidas del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía las dos ciudades que más turistas atraen, Istanbul y Antalya, han recibido más llegadas turísticas que el año anterior.

    Mientras las manifestaciones seguían, Istanbul, la ciudad más grande de Turquía y la 6ª ciudad más visitado del mundo, ha recibido 957.894 turistas sólo en el mes de junio de 2013, que es 2% más de lo que recibió el año anterior (939.508 turistas en junio de 2012). Con esta cifra la ciudad acogió un total de 4.941.118 en el primer semestre del año, que es 17% más comparando con los 4.231.419 turistas recibidos en la primera mitad de 2012.

    Por otro lado, Antalya, uno de los destinos favoritos de los turistas rusos ha vuelto a ser su destino preferido, batiendo un record histórico con 1.609.252 turistas extranjeros recibidos solo en el mes de junio. Con estas llegadas la ciudad de la costa del mediterráneo recibió un total de 4.277.204 turistas en el primer semestre del año.

    A pesar de las noticias publicadas en la prensa internacional y la recomendación del Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación: viajar “con extrema precaución”, el turismo sigue aumentando en Turquía. Según las cifras del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía sólo en el mes de junio 4.074.026 turistas visitaron el país (con 5 % de aumento comparando con el mes de junio del año pasado), llegando al total de 14.549.641 visitas en el primer semestre del año; que es más de 14 % de aumento comparando con el año pasado.

    Turquía sigue siendo un destino seguro donde todas las actividades turísticas y culturales continúan con normalidad en todo el país.

  717. Alejo1984 dice:

    Yo opino que como esta siendo una gran competencia para el resto de Europa. Le tienen que buscar lo más mínimo para espantar a los turistas. Yo estuve en la primera quincena de Junio de este año ( las cosas no estaban en el mejor momento) y en Estambul no me enteré de nada. Incluso fuimos a Taksim y Istiklâl cadessi a la hora del mediodía. Y si, había carteles , tiendas, grafittis, banderas..en resumen lo más normal ante una manifestación como las hay en Madrid o en cualquier ciudad del resto del mundo.

    Y más cabe decir de Estambul y en Turquía en general que me sentí muy seguro , hasta el punto de ir en un tranvía llenísimo de gente y nunca tuvimos inseguridad de que nos robara ni nada de eso.
    Igualito que Madrid, Sevilla, Barcelona entre otros.

    Pues ahí mi experiencia y la de muchos más que nos juntamos en ruta-guiada por el resto del país, en lo que coincidimos en que nos sentimos más seguro que haciendo turismo en España.

    Saludos

  718. JDKaplan dice:

    Respecto al tema de la seguridad, està claro que no hay ningun problema, y te puedes mover por todo el pais sin ninguna incidencia.
    El problema que tiene Turquía y otros paises de la zona, es que cualquier revuelta hace que los occidentales cojan miedo, y cancelen mucho, frente a revueltas en paises occidentales tipo España, Grecia,…. que la gente no le da tanta importancia.
    Dicho esto lo que sí es evidente por muchas cifras que se den, es que las revueltas de Junio, en el mes siguiente, Julio le han hecho mucho daño al turismo en toda Turquia, y nosotros que hemos estado 28 dias, recorriendo muchas zonas, en todas ellas los turcos con los que hablabamos se quejaban de que las revueltas le habían hecho mucho daño. Y la bajada es evidente, pues por ejemplo en zonas super turisticas como efeso o pamukale, o capadocia, hicimos visitas con apenas gente, cuando cualquier otro año en pleno julio, la masificacion es tonica habitual. En otros sitios ya menos turisticos, por no ser rutas habituales no habia ningun turismo, (sanliurfa, harran, hattussas, konya, valle ilhara,troya..) En troya, coincidimos en una hora y media con otra pareja. En harran con nadie. En ilhara haciendo 4 horas del valle, nos cruzamos con 6 personas, en hattusas en hora y media coincidimos con una familia turca, y tres italianos.

    En estambul notas turismo, pero tambien ha bajado pues son famosas las colas, para topaki, santa sofia, y nosotros llegando en punto a las nueve al palacio, cuando abre, fuimos los primeros en la taquilla para comprar las entradas.

    Es decir que aunque las cifras oficiales digan unas cosas, la realidad es otra, y por eso es el mejor verano para irse de vacaciones alla, pues veras todo con mucha menos masificacion, con lo que todo te gustará y disfrutarás mas

  719. Sandy_su81 dice:

    JdKaplan , ¿no vas a hacer ningun diario del viaje? Nosotros tambien vamos 28 dias y nos gustaria leer como ha sido tu «aventura» por allí…

  720. Alugraf dice:

    Hola, nosotros acabamos de regresar.

    La situación mas normal no puede ser. Visitamos Taksim y alrededores y ningún problema. No se ve ni policia ni manifestantes ni nada.

    Así que ir tranquilos que no hay ningún problema.

    Saludos

  721. Manuhe dice:

    Hola dentro de un par de semanas viajo a Turquia con mi esposa, me gustaría saber de la opinión y consejos de vosotros, ya que estamos con el miedo de las acciones bélica en contra de Siria cercana a Turquía, y si nos decidimos air o cancelar el viaje,muchas gracias.

  722. Olichus dice:

    Hola Manuhe.

    Yo estoy en la misma situacion vuelo el dia 23 de septiembre y tambien tengo un poco de miedo….

    Carrio…y si ocurre algo cuando ya estemos alli???

  723. Alejo1984 dice:

    Hola!

    Por experiencia puedo decir que la informaciones que llegan al extranjero poco tienen que ver con lo que realmente se vive in situ.
    Y lo que hay que visitar en Turquía está lejos de todo conflicto y en las zonas turísticas no notas ni ves nada de peligro.

    Saludos

  724. Carrio dice:

    con mantenerse alejado de gazi/taksim…

    lee los periodicos y la tv, yo tenia pensado ir a taksin de sabado tarde y viendo las noticias q se estaba preparando, fuimos a besiktas…

  725. Asiria21 dice:

    Yo tengo reservado vuelos y hoteles a mediados de octubre y no se me ha pasado por la cabeza cancelar nada. En todo caso el régimen sirio ha amenazado con atacar Israel (caso de que tuviese capacidad para hacerlo tras un ataque yanquee que lo dudo), con eso y el conflicto interno de guerra civil que tienen, no creo que atacar Turquía sea una opción para Siria.

  726. Manuhe dice:

    Bueno tengo un par de semanas por decidirme , yo no tengo miedo es la esposa la que le entra el cagali, en esta fecha acabo de leer en las noticias lo revuelto que está la cosa con Siria y manifestaciones por la construcción de una autopista, en fin no se que hacer, lo peor de cancelar el viaje sería no poder visitar Turquía, y por supuesto que no se si me devolverían el dinero . os lo cuento la decisión.

  727. Antilles277 dice:

    Hola manuhe, nosotros estamos en parecida situación, salimos el 19 de septiembre y la idea es recorrer en un mes Estambul, Selcuk, Mediterraneo y Capadocia, y si nos queda tiempo y la cosa está bien Mar Negro. Si alguien vuelve de por allí estos días se agradece cualquier información.

  728. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  729. Olichus dice:

    Hola Manuhe.

    Yo estoy en la misma situacion vuelo el dia 23 de septiembre y tambien tengo un poco de miedo….

    Carrio…y si ocurre algo cuando ya estemos alli???

  730. Alejo1984 dice:

    Hola!

    Por experiencia puedo decir que la informaciones que llegan al extranjero poco tienen que ver con lo que realmente se vive in situ.
    Y lo que hay que visitar en Turquía está lejos de todo conflicto y en las zonas turísticas no notas ni ves nada de peligro.

    Saludos

  731. Carrio dice:

    con mantenerse alejado de gazi/taksim…

    lee los periodicos y la tv, yo tenia pensado ir a taksin de sabado tarde y viendo las noticias q se estaba preparando, fuimos a besiktas…

  732. Asiria21 dice:

    Yo tengo reservado vuelos y hoteles a mediados de octubre y no se me ha pasado por la cabeza cancelar nada. En todo caso el régimen sirio ha amenazado con atacar Israel (caso de que tuviese capacidad para hacerlo tras un ataque yanquee que lo dudo), con eso y el conflicto interno de guerra civil que tienen, no creo que atacar Turquía sea una opción para Siria.

  733. Manuhe dice:

    Bueno tengo un par de semanas por decidirme , yo no tengo miedo es la esposa la que le entra el cagali, en esta fecha acabo de leer en las noticias lo revuelto que está la cosa con Siria y manifestaciones por la construcción de una autopista, en fin no se que hacer, lo peor de cancelar el viaje sería no poder visitar Turquía, y por supuesto que no se si me devolverían el dinero . os lo cuento la decisión.

  734. Antilles277 dice:

    Hola manuhe, nosotros estamos en parecida situación, salimos el 19 de septiembre y la idea es recorrer en un mes Estambul, Selcuk, Mediterraneo y Capadocia, y si nos queda tiempo y la cosa está bien Mar Negro. Si alguien vuelve de por allí estos días se agradece cualquier información.

  735. JDKaplan dice:

    Por si puede ayudar a los indecisos, yo he estado hace justo un mes y por mi cuenta sin viaje organizado y entre las zonas de Turquia que recorrí estuve en el este, entre otros destinos en Harran a 10 km de la frontera de siria, y por supuesto ni el más minimo riesgo, ni nada de nada, y la Guerra en Siria estaba igual que ahora. Lo unico que ha cambiado es el posible ataque de Usa. Yo no cancelaría nada, evidentemente la cosa puede ir a peor, pero tampoco tiene porque, ni tiene que afectar a Turquia.

    Como mucho y para los más precavidos el que fuera a estar cerca del sudeste turco, cerca de Siria si no está convencido que cambie dicha ruta. Pero quien quiera ir por ejemplo a Efeso, el no ir por la guerra de Siria, tendría que preguntarse si a las islas Griegas también cancelaría el viaje, porque está igual de cerca o lejos de Siria que muchas zonas de Turquía.

    La ruta por todo el egeo (efeso, bergama..) mediterraneo (kas, antalya..) y capadoccia, que suele ser lo más tipico en Turquia fuera de estambul está lejísimos de Siria. Ya no digamos la costa del mar negro como algún forero ha comentado. Por tanto como mucho y por si alquien tiene dudas suprimir la zona sudeste si es que alguien fuera a ir allí, pero el resto no hay porque.

    Respecto a las revueltas, estas es evidente que se han reducido a su mínima expresión, y en pleno julio nosotros estuvimos paseando por Taksim, y lo mismo mucha tranquilidad. Dicho esto el que va a estambul con algún reparo con no cruzar el cuerno de oro, y quedarse en sultanamhet tiene de sobra para tres dias y no tener ningún problema.

    Nosotros antes del viaje también teníamos las mismas dudas, y eso que fue justo el auge de las revueltas, pero Turquía por mucho que pueda parecer es un país bastante occidentalizado en muchas cosas, mucho más estable y seguro que cualquier otro pais musulman del entorno, y en donde el turismo es fundamental, y por lo tanto viajar ahora por Turquía es una suerte y un lujo pues gracias a que todo esto le ha producido una bajada de reservas y cancelaciones, se puede visitar sin el agobio de otros años.

    Saludos.

  736. Antilles277 dice:

    A nosotros sí que nos anima lo que cuentas, JDKaplan.Nosotros las dudas las tenemos no tanto por las revueltas en Taksim, etc sino por una posible intervención estadounidense. Esperemos que la cosa no vaya a peor, la verdad es que ya no sabes hasta qué punto creerte todo lo que nos cuentan. Pero está bien saber que has estado hace nada por ahí, y bien cerca de la frontera.Gracias por la información, ya nos queda poco más de una semanita para salir, creo que no le vamos a dar más vueltas.

  737. Lamartica dice:

    Hola estamos pensando en viajar a la capadocia y nos gustaría hacerlo todo por nuestra cuenta. Coche de alquiler, alojamientos…
    tengo alguna duda acerca de la seguridad de Turquia en este momento, si hay alguien que haya estado recientemente puede decirme que tal esta el pais??
    gracias

  738. Pcana dice:

    Pido perdon por lo que voy a poner, de verdad perdonarme, me chirria muchisimo este hilo a estas alturas. ¿en el foro de España habra algun hilo que se llame «seguridad y situacion politica en España» ? Que conste que no he querido ofender a nadie pero me duele muchisimo este post.

  739. Angelicakaka dice:

    Los que tienen dudas sobre la seguridad en Turquia tienen toda la razon porque los medios de comunicacion muestran las cosas muy diferente a lo que esta ocurriendo en verdad. Si yo no fuera una turca viviendo en Turquia, me sentiria de la manera igual pero quiero decirles que todo esta tranquilizado ahora -es decir lo del Gezi Park – y otra cosa sobre Siria, nunca era un problema en las calles y nunca habia un riesgo o peligro para un turista.

    Es bastante seguro viajar a Turquia. No hay necesidad de anular un viaje planificado

  740. Semperffidelis dice:

    Todo en su justa medida. Me explicaré.
    Yo no había visto este hilo pero Turquía es «Zona Templada» en Oriente Próximo.
    Teniendo en cuenta que después de que caiga Siria, USA e Israel irán sí o sí a por Irán, y que Turquía tiene alguna que otra base norteamericana y es un país expansionista que anhela tener más peso en la región y porqué no, arrebatarle de paso territorios a Siria y debilitarla para crecer ella como potencia hegemónica en la región…..
    Ahora mismo es un país seguro, a medio plazo no pondría la mano en el fuego, sinceramente.
    Y !Ojo! voy en 2014 con toda la ilusión del mundo.

  741. Pcana dice:

    Yo tambien vuelvo en el 2014, tambien estuve en abril de este año y la vez anterior hace 9 o 10 años, puedo decir que me he sentido mas inseguro en Madrid o Barcelona que allí. Un saludo.

  742. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  743. JDKaplan dice:

    Por si puede ayudar a los indecisos, yo he estado hace justo un mes y por mi cuenta sin viaje organizado y entre las zonas de Turquia que recorrí estuve en el este, entre otros destinos en Harran a 10 km de la frontera de siria, y por supuesto ni el más minimo riesgo, ni nada de nada, y la Guerra en Siria estaba igual que ahora. Lo unico que ha cambiado es el posible ataque de Usa. Yo no cancelaría nada, evidentemente la cosa puede ir a peor, pero tampoco tiene porque, ni tiene que afectar a Turquia.

    Como mucho y para los más precavidos el que fuera a estar cerca del sudeste turco, cerca de Siria si no está convencido que cambie dicha ruta. Pero quien quiera ir por ejemplo a Efeso, el no ir por la guerra de Siria, tendría que preguntarse si a las islas Griegas también cancelaría el viaje, porque está igual de cerca o lejos de Siria que muchas zonas de Turquía.

    La ruta por todo el egeo (efeso, bergama..) mediterraneo (kas, antalya..) y capadoccia, que suele ser lo más tipico en Turquia fuera de estambul está lejísimos de Siria. Ya no digamos la costa del mar negro como algún forero ha comentado. Por tanto como mucho y por si alquien tiene dudas suprimir la zona sudeste si es que alguien fuera a ir allí, pero el resto no hay porque.

    Respecto a las revueltas, estas es evidente que se han reducido a su mínima expresión, y en pleno julio nosotros estuvimos paseando por Taksim, y lo mismo mucha tranquilidad. Dicho esto el que va a estambul con algún reparo con no cruzar el cuerno de oro, y quedarse en sultanamhet tiene de sobra para tres dias y no tener ningún problema.

    Nosotros antes del viaje también teníamos las mismas dudas, y eso que fue justo el auge de las revueltas, pero Turquía por mucho que pueda parecer es un país bastante occidentalizado en muchas cosas, mucho más estable y seguro que cualquier otro pais musulman del entorno, y en donde el turismo es fundamental, y por lo tanto viajar ahora por Turquía es una suerte y un lujo pues gracias a que todo esto le ha producido una bajada de reservas y cancelaciones, se puede visitar sin el agobio de otros años.

    Saludos.

  744. Antilles277 dice:

    A nosotros sí que nos anima lo que cuentas, JDKaplan.Nosotros las dudas las tenemos no tanto por las revueltas en Taksim, etc sino por una posible intervención estadounidense. Esperemos que la cosa no vaya a peor, la verdad es que ya no sabes hasta qué punto creerte todo lo que nos cuentan. Pero está bien saber que has estado hace nada por ahí, y bien cerca de la frontera.Gracias por la información, ya nos queda poco más de una semanita para salir, creo que no le vamos a dar más vueltas.

  745. Lamartica dice:

    Hola estamos pensando en viajar a la capadocia y nos gustaría hacerlo todo por nuestra cuenta. Coche de alquiler, alojamientos…
    tengo alguna duda acerca de la seguridad de Turquia en este momento, si hay alguien que haya estado recientemente puede decirme que tal esta el pais??
    gracias

  746. Pcana dice:

    Pido perdon por lo que voy a poner, de verdad perdonarme, me chirria muchisimo este hilo a estas alturas. ¿en el foro de España habra algun hilo que se llame «seguridad y situacion politica en España» ? Que conste que no he querido ofender a nadie pero me duele muchisimo este post.

  747. Angelicakaka dice:

    Los que tienen dudas sobre la seguridad en Turquia tienen toda la razon porque los medios de comunicacion muestran las cosas muy diferente a lo que esta ocurriendo en verdad. Si yo no fuera una turca viviendo en Turquia, me sentiria de la manera igual pero quiero decirles que todo esta tranquilizado ahora -es decir lo del Gezi Park – y otra cosa sobre Siria, nunca era un problema en las calles y nunca habia un riesgo o peligro para un turista.

    Es bastante seguro viajar a Turquia. No hay necesidad de anular un viaje planificado

  748. Semperffidelis dice:

    Todo en su justa medida. Me explicaré.
    Yo no había visto este hilo pero Turquía es «Zona Templada» en Oriente Próximo.
    Teniendo en cuenta que después de que caiga Siria, USA e Israel irán sí o sí a por Irán, y que Turquía tiene alguna que otra base norteamericana y es un país expansionista que anhela tener más peso en la región y porqué no, arrebatarle de paso territorios a Siria y debilitarla para crecer ella como potencia hegemónica en la región…..
    Ahora mismo es un país seguro, a medio plazo no pondría la mano en el fuego, sinceramente.
    Y !Ojo! voy en 2014 con toda la ilusión del mundo.

  749. Pcana dice:

    Yo tambien vuelvo en el 2014, tambien estuve en abril de este año y la vez anterior hace 9 o 10 años, puedo decir que me he sentido mas inseguro en Madrid o Barcelona que allí. Un saludo.

  750. Mecima dice:

    Buenas tardes: es seguro viajar en estos momentos a Estambul, estoy leyendo que en la plaza TASKIM, ayer hubo manifestaciones debido a la corrupcion ,y la policia reparto leña????????

  751. Carrio dice:

    tienen q estar contentos todos los q vivien del turismo con este ultimo año de lios politicos…

    menos mal q los q leemos sabemos q evitando ciertas zonas x dias no hay mayor problema, pero fijo q las cancelaciones en este año fueron bastante altas desde lo de gazi

  752. Dacha dice:

    Nosotros volamos en marzo… La gente me dice que no vaya que puede ser peligroso… Yo pienso que evitando ciertas zonas no? Que decis?

  753. Joe01 dice:

    Tenemos pensado viajar. Estambul y otras cuidades para finales de febrero. Me procupa un poco la seguridad en las ciudades con que podriamos encontrarnos.

  754. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  755. Mecima dice:

    Buenas tardes: es seguro viajar en estos momentos a Estambul, estoy leyendo que en la plaza TASKIM, ayer hubo manifestaciones debido a la corrupcion ,y la policia reparto leña????????

  756. Carrio dice:

    tienen q estar contentos todos los q vivien del turismo con este ultimo año de lios politicos…

    menos mal q los q leemos sabemos q evitando ciertas zonas x dias no hay mayor problema, pero fijo q las cancelaciones en este año fueron bastante altas desde lo de gazi

  757. Dacha dice:

    Nosotros volamos en marzo… La gente me dice que no vaya que puede ser peligroso… Yo pienso que evitando ciertas zonas no? Que decis?

  758. Joe01 dice:

    Tenemos pensado viajar. Estambul y otras cuidades para finales de febrero. Me procupa un poco la seguridad en las ciudades con que podriamos encontrarnos.

  759. JULITONG dice:

    Buenas,

    Estamos pensando en Turquía como uno de nuestras opciones de viaje. Principalmente visitaríamos Estambul y la Capadocia, así que queríamos saber si habría algún peligro o ya esta la situación un poco más calmada.

    Gracias y un saludo.

  760. Guanaco77 dice:

    Muy buenas, estoy planeando un viaje a Jordania y me apetecería hacer escala en Estambul al menos tres noches para conocerla, pero me surgen dudas en cuanto a las revueltas porque me coincidiría con las elecciones europeas de mayo ¿creeis que puede liarse alguna revuelta/huelga por este motivo? Aunque en principio como he leido las zonas de conflicto estan alejadas de las zonas turísticas, no me haría gracia perder el vuelo, o tener problemas de retrasos en el aeropuerto por huelgas, etc, teniendo en cuenta que lo que quiero hacer es una escala en un viaje más largo. Hablo desde el más absoluto desconocimiento de la sociedad turca, por eso pregunto, a ver si alguien que conozca la idiosincrasia de esta gente me puede ayudar un poco. En principio no se, no tiene que pasar nada, si fuera para otras fechas pararía en Estambul sin problemas, pero me suena que por motivos de la adhesión a la CEE se ha liado en otras ocasiones y por eso os pregunto. Gracias de antemano, saludos.

  761. Karbilbo dice:

    Difícil pregunta, Guanaco77…

    Es imposible poder saber si se va a liar o no, lo mismo empieza la bronca 1 semana antes o después, o no pasa nada que es lo que todo el mundo esperamos… la decisión es tuya, igual que el riesgo, así que si no lo ves claro….ya sabes, deja la escala para otra ocasión mejor!!!

  762. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  763. JULITONG dice:

    Buenas,

    Estamos pensando en Turquía como uno de nuestras opciones de viaje. Principalmente visitaríamos Estambul y la Capadocia, así que queríamos saber si habría algún peligro o ya esta la situación un poco más calmada.

    Gracias y un saludo.

  764. Guanaco77 dice:

    Muy buenas, estoy planeando un viaje a Jordania y me apetecería hacer escala en Estambul al menos tres noches para conocerla, pero me surgen dudas en cuanto a las revueltas porque me coincidiría con las elecciones europeas de mayo ¿creeis que puede liarse alguna revuelta/huelga por este motivo? Aunque en principio como he leido las zonas de conflicto estan alejadas de las zonas turísticas, no me haría gracia perder el vuelo, o tener problemas de retrasos en el aeropuerto por huelgas, etc, teniendo en cuenta que lo que quiero hacer es una escala en un viaje más largo. Hablo desde el más absoluto desconocimiento de la sociedad turca, por eso pregunto, a ver si alguien que conozca la idiosincrasia de esta gente me puede ayudar un poco. En principio no se, no tiene que pasar nada, si fuera para otras fechas pararía en Estambul sin problemas, pero me suena que por motivos de la adhesión a la CEE se ha liado en otras ocasiones y por eso os pregunto. Gracias de antemano, saludos.

  765. Karbilbo dice:

    Difícil pregunta, Guanaco77…

    Es imposible poder saber si se va a liar o no, lo mismo empieza la bronca 1 semana antes o después, o no pasa nada que es lo que todo el mundo esperamos… la decisión es tuya, igual que el riesgo, así que si no lo ves claro….ya sabes, deja la escala para otra ocasión mejor!!!

  766. Karbilbo dice:

    Estambul es una maravilla, y merece la pena una visita reposada para poder disfrutarla bien y sobre todo a gusto!!!!!!

    Disfruta de tu viaje!!!!!!!!!!!

  767. Karmele_dr dice:

    Yo estuve en Estambul el año pasado en plena movida del parque de Taksim y os puedo asegurar que aunque en esa zona había algo de tensión, el resto de la ciudad y del país era de absoluta normalidad y calma, bares llenos, colas para visitar mezquitas y bazares a tope.
    Si sigues las recomendaciones de viaje, no tienes pq tener ningún problema.

  768. Deviaje14 dice:

    Hola, la semana que vine salimos para Estambul- Capadocia.Alguien a venido de allí recientemente y nos puede decir que tal está el ambiente político?

  769. Kurtz dice:

    Hola amigos,

    En breve salgo para Estambul. Últimamente están las cosas bastante revueltas (por decir algo) con el tema de las atrocidades cometidas por el llamado «Estado Islámico».
    ¿Puede afectar eso de alguna manera a Turquía? En principio no me lo parece a corto plazo, pero por si acaso…

    Gracias por vuestros comentarios.

  770. Manuhe dice:

    Yo también salgo para el.mes q viene estuve el año pasado y creo q por la zona d la frontera existe problema pero no por el resto, tranquilo

  771. Silval1881 dice:

    Hola, ya estoy un poco preocupada por las manifestaciones y la incursión por la frontera. Viajo este sábado, alguien podría decirme que tal se ve la situación allí?

    Gracias

  772. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  773. Karbilbo dice:

    Estambul es una maravilla, y merece la pena una visita reposada para poder disfrutarla bien y sobre todo a gusto!!!!!!

    Disfruta de tu viaje!!!!!!!!!!!

  774. Karmele_dr dice:

    Yo estuve en Estambul el año pasado en plena movida del parque de Taksim y os puedo asegurar que aunque en esa zona había algo de tensión, el resto de la ciudad y del país era de absoluta normalidad y calma, bares llenos, colas para visitar mezquitas y bazares a tope.
    Si sigues las recomendaciones de viaje, no tienes pq tener ningún problema.

  775. Deviaje14 dice:

    Hola, la semana que vine salimos para Estambul- Capadocia.Alguien a venido de allí recientemente y nos puede decir que tal está el ambiente político?

  776. Kurtz dice:

    Hola amigos,

    En breve salgo para Estambul. Últimamente están las cosas bastante revueltas (por decir algo) con el tema de las atrocidades cometidas por el llamado «Estado Islámico».
    ¿Puede afectar eso de alguna manera a Turquía? En principio no me lo parece a corto plazo, pero por si acaso…

    Gracias por vuestros comentarios.

  777. Manuhe dice:

    Yo también salgo para el.mes q viene estuve el año pasado y creo q por la zona d la frontera existe problema pero no por el resto, tranquilo

  778. Silval1881 dice:

    Hola, ya estoy un poco preocupada por las manifestaciones y la incursión por la frontera. Viajo este sábado, alguien podría decirme que tal se ve la situación allí?

    Gracias

  779. Thorbender dice:

    Hombre, la frontera Siria como que queda pelín lejos de Estambul…y en cuanto a las manifestaciones, es como en cualquier parte del mundo, si no vas por donde están, ni te enteras…

  780. Karbilbo dice:

    Y tanto que está un pelín lejos……… unos 1000 km! es como si vas a Málaga y preguntas por la situación en Bilbao……lo dicho que no te enteras!!!!!!!!!!!!

    Disfrutad mucho de esa magnífica ciudad!!!!!!!!

  781. Rpol dice:

    Gracias chicos, la verdad es que la preocupación en mi caso no es tanto para Estambul como para la Capadocia, también estaremos unos días allí. No estoy leyendo nada en ningún sitio que diga que la situación se pueda poner fea, pero la verdad es que tranquilidad total no tengo… a ver cómo evoluciona el tema esta semana!

  782. Lumieira dice:

    Estamos planeando un viaje de nueve días a Turquía (Estambul+Capadocia) a principios de diciembre. Estábamos emocionadisimos con el viaje, pero después de escuchar las noticias nos da un poco de miedo, ¿se nota inseguridad en el país?

  783. Rpol dice:

    Te escribo desde estambul, llevamos tres días aquí y tranquilidad total. No se ve nada en las noticias ni la gente habla de lo que pasa en la frontera, incluso ayer le preguntamos a un camarero de la cena que nos dió conversación y él hablaba de ello como algo ajeno, como lo podemos hablar tú y yo. Vente para acá que esto es precioso!

  784. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  785. Thorbender dice:

    Hombre, la frontera Siria como que queda pelín lejos de Estambul…y en cuanto a las manifestaciones, es como en cualquier parte del mundo, si no vas por donde están, ni te enteras…

  786. Karbilbo dice:

    Y tanto que está un pelín lejos……… unos 1000 km! es como si vas a Málaga y preguntas por la situación en Bilbao……lo dicho que no te enteras!!!!!!!!!!!!

    Disfrutad mucho de esa magnífica ciudad!!!!!!!!

  787. Rpol dice:

    Gracias chicos, la verdad es que la preocupación en mi caso no es tanto para Estambul como para la Capadocia, también estaremos unos días allí. No estoy leyendo nada en ningún sitio que diga que la situación se pueda poner fea, pero la verdad es que tranquilidad total no tengo… a ver cómo evoluciona el tema esta semana!

  788. Lumieira dice:

    Estamos planeando un viaje de nueve días a Turquía (Estambul+Capadocia) a principios de diciembre. Estábamos emocionadisimos con el viaje, pero después de escuchar las noticias nos da un poco de miedo, ¿se nota inseguridad en el país?

  789. Rpol dice:

    Te escribo desde estambul, llevamos tres días aquí y tranquilidad total. No se ve nada en las noticias ni la gente habla de lo que pasa en la frontera, incluso ayer le preguntamos a un camarero de la cena que nos dió conversación y él hablaba de ello como algo ajeno, como lo podemos hablar tú y yo. Vente para acá que esto es precioso!

  790. Kurtz dice:

    Acabo de volver de mi viaje a Estambul. Ahora puedo decir con total convicción que no tiene sentido a día de hoy preocuparse por la seguridad en la ciudad. Bueno, sentido tiene hacerlo en cualquier ciudad (incluida aquella donde residimos). Pero realmente no hay motivo.

  791. Lolott dice:

    Indagando sobre mi viaje por internet he dado con esta noticia.

    ¿Alguien que esté por allí y haya notado algo? En definitiva no ha sido más que un susto.

    elprogreso.galiciae.com/ …stro-turco

  792. Laura04 dice:

    mm jeje bueno yo por amigos mios sé que ellos están tranquilos allí a mi me da mucha tranquilidad Estambul, eso son cosas q pasan como aqui tb cosas, pero no temas!!!

  793. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  794. Kurtz dice:

    Acabo de volver de mi viaje a Estambul. Ahora puedo decir con total convicción que no tiene sentido a día de hoy preocuparse por la seguridad en la ciudad. Bueno, sentido tiene hacerlo en cualquier ciudad (incluida aquella donde residimos). Pero realmente no hay motivo.

  795. Lolott dice:

    Indagando sobre mi viaje por internet he dado con esta noticia.

    ¿Alguien que esté por allí y haya notado algo? En definitiva no ha sido más que un susto.

    elprogreso.galiciae.com/ …stro-turco

  796. Laura04 dice:

    mm jeje bueno yo por amigos mios sé que ellos están tranquilos allí a mi me da mucha tranquilidad Estambul, eso son cosas q pasan como aqui tb cosas, pero no temas!!!

  797. AngelMS dice:

    Alguien que se encuentre recientemente en Estambul , quisiera un poco de información de como están viviendo allí la situación o si sienten algún tipo de inseguridad. , ya que han habido varios ocasiones mas o menos consecutivas donde se han encontrado artefactos explosivos por parte de radicales del país , aunque por suerte no se han lamentado heridos , yo viajo a Estambul en 2 semanas . Gracias

  798. Gelita3 dice:

    Despues de los ultimos acontecimientos en Tunez espero que viajar a Estambul sea seguro, ya sabemos que seguro seguro no existe ningun sitio. Y viajar a Capadocia? sera seguro? ya se que esta bastante lejos de la frontera con Siria pero la verdad es que un poco de miedito si que da.

  799. Forehei dice:

    La verdad que me pregunto lo mismo, la seguridad de llevar a mi mujer e hijos….. En fin el que no arriesga no gana…. Vaya tela con la incultura de matar a otras personas por aspectos diversos que sobre todo son económicos.

    Saludos alea jacta est.

  800. Indialuna dice:

    Es terrible lo que esta gentuza quiere hacer con paises maravillosos como Tunez, estan locos y si, ni religion ni nada, les mueve el dinero a los de arriba y los que atentan pues chiflados fanaticos, son una secta y los tienen comido el coco, mi corazon esta con las victimas con esa pobre gente que solo queria ir de crucero, ver otros lugares, eso que tanto valoramos aqui, conocer sitios y culturas, pero tambien estoy con los verdaderos musulmanes, que solo quieren vivir en paz y ganarse la vida con el turismo, algo muy honrroso, ojala puedan recuperarse, ojala el miedo no pueda con nosotros ni con ellos

    Al mundo, a Occidente se le ha ido esto de las manos, Tunez no es un pais fuerte, la frontera con Libia es un coladero, yo creo que Turquia es mucho mas potente, espero que sepan defenderse, que sepan parar los pies a esta gente, cuando oigo que Estambul es el aeropuerto de entrada desde Europa que desde ahi se van a Siria.. se me ponen pelos de punta… Turquia debe ponerse en su sitio, defender lo suyo, su cultura su turismo y mantenerlos a raya, pobres de los sirios que los tienen metidos dentro…

    Yo voy el lunes y me siento sensibilizada, pelin tocada, estaba muy emocionada y lo estoy pero estoy un poco rara y mi marido que es bastante miedossillo pues mas, se que sera llegar y nos sentiremos bien pero esto al viajero le toca el corazon y te da que pensar, incluso a los «valientes» porque sabemos que hay gente que por miedo no sale a muchos sitios ni sucediendo cosas ni sin suceder

  801. Dagolu dice:

    No os procupeis por nada, yo estuve hace un mes y me parecio una ciudad totalmente segura.
    No vimos ni un policia en los cinco dias que estuve.
    Control hay cuando entras en Topkapi, pero el los demas sitios no recuerod ningun tipo de control. ( este comentario puede dar a pensar que es mas facil atentar) pero es por la confianza y seguridad que hay.
    Si fuera por ataques terroristas no iriamos en avion a New York, no iriamos a Londres, Madrid, Paris y …….
    Es mas factible que nos pase algo en un accidente de coche, y seguro que lo cogemos casi todos los dias, que en un ataque terrorista.

    Lo que han hecho las agencias de turismo con Tunez, de suspender sus viajes, me parece algo no apropiado.
    Es decirle a los terroristas, habeis ganado……

    Aunque en el fondo desde el 11S han ganado ellos ….

    Saludos y buen viaje a todos y disfrutad

  802. Gelita3 dice:

    Estoy de acuerdo con todos, a quien de verdad machacan es a su propio pueblo que no puede vivir en paz.
    He visto a la madre de uno de los terroristas abatidos en Tunez diciendo que el hijo que ella conocia no habria sido capaz de hacer algo asi y que hacia dos años era otra persona. Pobrecilla, jamas se recuperara de algo asi, es una pena.
    Por otro lado, pense que en las mezquitas habria controles en las entradas, no es asi? buff es que tal y como esta el tema….yo desde luego pienso viajar pero es cierto que el miedo se enquista ahi dentro y no te deja disfrutar.

  803. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  804. AngelMS dice:

    Alguien que se encuentre recientemente en Estambul , quisiera un poco de información de como están viviendo allí la situación o si sienten algún tipo de inseguridad. , ya que han habido varios ocasiones mas o menos consecutivas donde se han encontrado artefactos explosivos por parte de radicales del país , aunque por suerte no se han lamentado heridos , yo viajo a Estambul en 2 semanas . Gracias

  805. Gelita3 dice:

    Despues de los ultimos acontecimientos en Tunez espero que viajar a Estambul sea seguro, ya sabemos que seguro seguro no existe ningun sitio. Y viajar a Capadocia? sera seguro? ya se que esta bastante lejos de la frontera con Siria pero la verdad es que un poco de miedito si que da.

  806. Forehei dice:

    La verdad que me pregunto lo mismo, la seguridad de llevar a mi mujer e hijos….. En fin el que no arriesga no gana…. Vaya tela con la incultura de matar a otras personas por aspectos diversos que sobre todo son económicos.

    Saludos alea jacta est.

  807. Indialuna dice:

    Es terrible lo que esta gentuza quiere hacer con paises maravillosos como Tunez, estan locos y si, ni religion ni nada, les mueve el dinero a los de arriba y los que atentan pues chiflados fanaticos, son una secta y los tienen comido el coco, mi corazon esta con las victimas con esa pobre gente que solo queria ir de crucero, ver otros lugares, eso que tanto valoramos aqui, conocer sitios y culturas, pero tambien estoy con los verdaderos musulmanes, que solo quieren vivir en paz y ganarse la vida con el turismo, algo muy honrroso, ojala puedan recuperarse, ojala el miedo no pueda con nosotros ni con ellos

    Al mundo, a Occidente se le ha ido esto de las manos, Tunez no es un pais fuerte, la frontera con Libia es un coladero, yo creo que Turquia es mucho mas potente, espero que sepan defenderse, que sepan parar los pies a esta gente, cuando oigo que Estambul es el aeropuerto de entrada desde Europa que desde ahi se van a Siria.. se me ponen pelos de punta… Turquia debe ponerse en su sitio, defender lo suyo, su cultura su turismo y mantenerlos a raya, pobres de los sirios que los tienen metidos dentro…

    Yo voy el lunes y me siento sensibilizada, pelin tocada, estaba muy emocionada y lo estoy pero estoy un poco rara y mi marido que es bastante miedossillo pues mas, se que sera llegar y nos sentiremos bien pero esto al viajero le toca el corazon y te da que pensar, incluso a los «valientes» porque sabemos que hay gente que por miedo no sale a muchos sitios ni sucediendo cosas ni sin suceder

  808. Dagolu dice:

    No os procupeis por nada, yo estuve hace un mes y me parecio una ciudad totalmente segura.
    No vimos ni un policia en los cinco dias que estuve.
    Control hay cuando entras en Topkapi, pero el los demas sitios no recuerod ningun tipo de control. ( este comentario puede dar a pensar que es mas facil atentar) pero es por la confianza y seguridad que hay.
    Si fuera por ataques terroristas no iriamos en avion a New York, no iriamos a Londres, Madrid, Paris y …….
    Es mas factible que nos pase algo en un accidente de coche, y seguro que lo cogemos casi todos los dias, que en un ataque terrorista.

    Lo que han hecho las agencias de turismo con Tunez, de suspender sus viajes, me parece algo no apropiado.
    Es decirle a los terroristas, habeis ganado……

    Aunque en el fondo desde el 11S han ganado ellos ….

    Saludos y buen viaje a todos y disfrutad

  809. Gelita3 dice:

    Estoy de acuerdo con todos, a quien de verdad machacan es a su propio pueblo que no puede vivir en paz.
    He visto a la madre de uno de los terroristas abatidos en Tunez diciendo que el hijo que ella conocia no habria sido capaz de hacer algo asi y que hacia dos años era otra persona. Pobrecilla, jamas se recuperara de algo asi, es una pena.
    Por otro lado, pense que en las mezquitas habria controles en las entradas, no es asi? buff es que tal y como esta el tema….yo desde luego pienso viajar pero es cierto que el miedo se enquista ahi dentro y no te deja disfrutar.

  810. Gelita3 dice:

    No por supuesto que no, para nada se puede criminalizar al resto, pero si es cierto que cuando quieren hacer pupa de verdad se meten en mezquitas y se vuelan por Ala, mira en Yemen, creo que fue ayer se metio un zumbao en una mezquita porque segun el Estado Islamico de las narices los chiitas son el enemigo.
    Yo estaria mas tranquila cuantos mas controles hubiera. Pero vamos que viajo y viajo, lo tengo claro, pero reconozco que tengo miedo por mis dos hijas, no puedo evitarlo

  811. Indialuna dice:

    Si, gelita3, te he entendido, muchas veces, la mayoria, atentan contra musulmanes, contra verdaderos, porque estos mucho Alá pero lo que son es unos tarados. Te referias a lo de Yemen, terrible tambien

    Yo lei, no se si es cierto, que en Estambul en el barrio judio de Balat hay sinagogas cerradas no se si por seguridad

  812. Carolineta21 dice:

    hola…..estoy en un todo de acuerdo con los comentarios….es una pena lo que está sucediendo

    ya en otra oportunidad suspendi mi viaje al interior de turquia (hice solo Estambul) porque había ocurrido un atentado en las afueras ….

    y este año que nos decidimos a hacerlo sucede esto…pero esta vez no me detendrá…..

    nos vamos en junio, esperemos que salga todo bien…..

  813. GUILLERMINA75 dice:

    A mi me pasa como a ti y a otros compañeros Gelita3, que viajar viajaremos, pero desde luego yo tranquila del todo no voy. Ya no tanto por mi como por el hecho de que voy con mi niño.

    Esta claro que a nivel de seguridad respecto a la actitud de la población local es una ciudad segura, no más peligrosa que cualquiera de nuestras grandes ciudades, pero el tema del terrorismo es otra historia, porque cuando una persona no tiene nada que perder como para volarse a si mismo por los aires, contra esto no hay seguridad ni tranquilidad que valga. Aunque eso tanto allí como en Madrid o Barcelona, por poner un ejemplo. De hecho por aquí han desmantelado células en varias poblaciones, con lo que está claro que movimiento terrorista tenemos en casa. Otra cosa es que consigan materializar sus esfuerzos en un atentado o los frenen antes.

    Por otro lado uno de los problemas en Turquía es el conflicto con los kurdos que cuando tienen la ocasión hacen de las suyas en el país, el último este enero sin ir más lejos.

    En definitiva, que el miedo está ahí, pero salvo palabras mayores (que pase algo gordo en la ciudad) no podemos dejar que ese sentimiento nos domine porque entonces no viviríamos ni disfrutaríamos de una de las cosas más maravillosas que tiene la vida, la oportunidad de viajar y conocer otras realidades y culturas distintas a la nuestra.

    Por cierto yo viajo en Junio, a finales. ¡Espero vuestras impresiones a la vuelta!

  814. Solaz45 dice:

    Vamos a ir a Turquia en Junio, y la verdad, tal y como lees las noticias dan un poco de miedo.

    Primero, la cercanía a paises en pleno conflicto bélico como Siria
    Segundo: los rádicales islamistas
    Tercero: las útimas revueltas en Estambul.

    Me gustaría que las personas que están en este momento o van a ir proximamente nos dieran su opinión de como viven o han vivido sus experiencias en ese maravilloso país

  815. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  816. Gelita3 dice:

    No por supuesto que no, para nada se puede criminalizar al resto, pero si es cierto que cuando quieren hacer pupa de verdad se meten en mezquitas y se vuelan por Ala, mira en Yemen, creo que fue ayer se metio un zumbao en una mezquita porque segun el Estado Islamico de las narices los chiitas son el enemigo.
    Yo estaria mas tranquila cuantos mas controles hubiera. Pero vamos que viajo y viajo, lo tengo claro, pero reconozco que tengo miedo por mis dos hijas, no puedo evitarlo

  817. Indialuna dice:

    Si, gelita3, te he entendido, muchas veces, la mayoria, atentan contra musulmanes, contra verdaderos, porque estos mucho Alá pero lo que son es unos tarados. Te referias a lo de Yemen, terrible tambien

    Yo lei, no se si es cierto, que en Estambul en el barrio judio de Balat hay sinagogas cerradas no se si por seguridad

  818. Carolineta21 dice:

    hola…..estoy en un todo de acuerdo con los comentarios….es una pena lo que está sucediendo

    ya en otra oportunidad suspendi mi viaje al interior de turquia (hice solo Estambul) porque había ocurrido un atentado en las afueras ….

    y este año que nos decidimos a hacerlo sucede esto…pero esta vez no me detendrá…..

    nos vamos en junio, esperemos que salga todo bien…..

  819. GUILLERMINA75 dice:

    A mi me pasa como a ti y a otros compañeros Gelita3, que viajar viajaremos, pero desde luego yo tranquila del todo no voy. Ya no tanto por mi como por el hecho de que voy con mi niño.

    Esta claro que a nivel de seguridad respecto a la actitud de la población local es una ciudad segura, no más peligrosa que cualquiera de nuestras grandes ciudades, pero el tema del terrorismo es otra historia, porque cuando una persona no tiene nada que perder como para volarse a si mismo por los aires, contra esto no hay seguridad ni tranquilidad que valga. Aunque eso tanto allí como en Madrid o Barcelona, por poner un ejemplo. De hecho por aquí han desmantelado células en varias poblaciones, con lo que está claro que movimiento terrorista tenemos en casa. Otra cosa es que consigan materializar sus esfuerzos en un atentado o los frenen antes.

    Por otro lado uno de los problemas en Turquía es el conflicto con los kurdos que cuando tienen la ocasión hacen de las suyas en el país, el último este enero sin ir más lejos.

    En definitiva, que el miedo está ahí, pero salvo palabras mayores (que pase algo gordo en la ciudad) no podemos dejar que ese sentimiento nos domine porque entonces no viviríamos ni disfrutaríamos de una de las cosas más maravillosas que tiene la vida, la oportunidad de viajar y conocer otras realidades y culturas distintas a la nuestra.

    Por cierto yo viajo en Junio, a finales. ¡Espero vuestras impresiones a la vuelta!

  820. Solaz45 dice:

    Vamos a ir a Turquia en Junio, y la verdad, tal y como lees las noticias dan un poco de miedo.

    Primero, la cercanía a paises en pleno conflicto bélico como Siria
    Segundo: los rádicales islamistas
    Tercero: las útimas revueltas en Estambul.

    Me gustaría que las personas que están en este momento o van a ir proximamente nos dieran su opinión de como viven o han vivido sus experiencias en ese maravilloso país

  821. Dagolu dice:

    Primero, la cercanía a paises en pleno conflicto bélico como Siria
    MIRA EL MAPA DE TURQUIA, SIRIA ESTA EN LA OTRA PARTE DEL PAIS
    Segundo: los rádicales islamistas ESTAN MAS OCUPADOS EN OTRAS PARTES DEL PAIS CERCANAS A SIRIA
    ADEMAS DE ESTOS ESTAN POR TODO EL MUNDO
    Tercero: las útimas revueltas en Estambul.

    Yo fui en Febrero y me senti totalmente seguro.

    Aunque ahora acabo de leer la noticia del asalto a la comisaria en Estambul.
    pero no te preocupes, hoy dia seguro 100×100 no puedes estar en ninguna capital mundial.

    Saludos

  822. Gelita3 dice:

    Acabo de mirar la pagina del ministerio y sigue sin aumentar el nivel de alerta en Turquia, es evidente que los turistas no vamos a ir a ningun mitin politico ni similar, digo esto por el ultimo atentado por las elecciones, que cansada estoy de que me llamen amigos y conocidos para preguntar si de verdad me voy a Turquia…….

  823. Raulsaki dice:

    La verdad que mis amigos tambien me tachan de loco por ir a Turquia…En realidad no tiene por que pasar nada, Siria está muy muy lejos…
    Me voy entre Septiembre y Octubre con la novia y no pensamos en anular el viaje

  824. Yennefer dice:

    Actualmente no existe motivo alarmante que aconseje no viajar a Turquia. Efectivamente Siria está muy lejos y su frontera no es muy turística que digamos.

    Buen viaje

  825. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  826. Dagolu dice:

    Primero, la cercanía a paises en pleno conflicto bélico como Siria
    MIRA EL MAPA DE TURQUIA, SIRIA ESTA EN LA OTRA PARTE DEL PAIS
    Segundo: los rádicales islamistas ESTAN MAS OCUPADOS EN OTRAS PARTES DEL PAIS CERCANAS A SIRIA
    ADEMAS DE ESTOS ESTAN POR TODO EL MUNDO
    Tercero: las útimas revueltas en Estambul.

    Yo fui en Febrero y me senti totalmente seguro.

    Aunque ahora acabo de leer la noticia del asalto a la comisaria en Estambul.
    pero no te preocupes, hoy dia seguro 100×100 no puedes estar en ninguna capital mundial.

    Saludos

  827. Gelita3 dice:

    Acabo de mirar la pagina del ministerio y sigue sin aumentar el nivel de alerta en Turquia, es evidente que los turistas no vamos a ir a ningun mitin politico ni similar, digo esto por el ultimo atentado por las elecciones, que cansada estoy de que me llamen amigos y conocidos para preguntar si de verdad me voy a Turquia…….

  828. Raulsaki dice:

    La verdad que mis amigos tambien me tachan de loco por ir a Turquia…En realidad no tiene por que pasar nada, Siria está muy muy lejos…
    Me voy entre Septiembre y Octubre con la novia y no pensamos en anular el viaje

  829. Yennefer dice:

    Actualmente no existe motivo alarmante que aconseje no viajar a Turquia. Efectivamente Siria está muy lejos y su frontera no es muy turística que digamos.

    Buen viaje

  830. Gelita3 dice:

    Acabo de llegar de Turquia y no he sentido en ningun momento inseguridad, el dia del atentado en Tunez, Mali y Francia estabamos en Capadocia y todo era tranquilidad, ellos misnos estaban.muy cabreados con el tema, asi que tranquilidad absoluta, pienso lo mismo que Oberseo en tu pais tambien te puese pasar, yo iba en un tren del 11M y no me paso nada afortunadamente, no se puede vivir con miedo porque entoncea ganan ellos

  831. Gelita3 dice:

    Acabo de llegar de Turquia y no he sentido en ningun momento inseguridad, el dia del atentado en Tunez, Mali y Francia estabamos en Capadocia y todo era tranquilidad, ellos misnos estaban.muy cabreados con el tema, asi que tranquilidad absoluta, pienso lo mismo que Oberseo en tu pais tambien te puese pasar, yo iba en un tren del 11M y no me paso nada afortunadamente, no se puede vivir con miedo porque entoncea ganan ellos

  832. Desidu dice:

    Buenas viajer@s!! El dia 2 de agosto mis amigos y yo vamos a Turquia (Cappadoccia y Estambul) en 5 dias. Este pais es una seguridad??
    Es peligroso para viajar a Estambul y cappadocia?
    Que me recomendais??

    Gracias. saludos

  833. Gelita3 dice:

    Como habras leido he vuelto hace 15 dias, y mi estancia coincidio con los atentados de Tunez, Francia y Mali, me he sentido bien todo el tiempo, segura y tranquila.
    La seguridad 100% como dice viruss no existe pero el nivel de alerta es el mismo que en España.

  834. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  835. Gelita3 dice:

    Acabo de llegar de Turquia y no he sentido en ningun momento inseguridad, el dia del atentado en Tunez, Mali y Francia estabamos en Capadocia y todo era tranquilidad, ellos misnos estaban.muy cabreados con el tema, asi que tranquilidad absoluta, pienso lo mismo que Oberseo en tu pais tambien te puese pasar, yo iba en un tren del 11M y no me paso nada afortunadamente, no se puede vivir con miedo porque entoncea ganan ellos

  836. Gelita3 dice:

    Acabo de llegar de Turquia y no he sentido en ningun momento inseguridad, el dia del atentado en Tunez, Mali y Francia estabamos en Capadocia y todo era tranquilidad, ellos misnos estaban.muy cabreados con el tema, asi que tranquilidad absoluta, pienso lo mismo que Oberseo en tu pais tambien te puese pasar, yo iba en un tren del 11M y no me paso nada afortunadamente, no se puede vivir con miedo porque entoncea ganan ellos

  837. Desidu dice:

    Buenas viajer@s!! El dia 2 de agosto mis amigos y yo vamos a Turquia (Cappadoccia y Estambul) en 5 dias. Este pais es una seguridad??
    Es peligroso para viajar a Estambul y cappadocia?
    Que me recomendais??

    Gracias. saludos

  838. Gelita3 dice:

    Como habras leido he vuelto hace 15 dias, y mi estancia coincidio con los atentados de Tunez, Francia y Mali, me he sentido bien todo el tiempo, segura y tranquila.
    La seguridad 100% como dice viruss no existe pero el nivel de alerta es el mismo que en España.

  839. LaUrY85 dice:

    Buenos dias,

    Somos una pareja de Barcelona y tenemos el viaje a Turquia del 23 al 31 de agosto, y no sabemos que hacer con el nuevo panorama. Pienso como vosotros, que el peligro esta donde menos te lo esperas, pero a decir verdad impone un poco.
    Ayer mismo cambiaron la info del Ministerio de exteriores, poniendo que se viaje al país con EXTREMA PRECAUCION.

    Hasta ahora a pesar de lo que nos decían los familiares no teníamos miedo, pero al cambia lo de la web……..

    Alguien que haya ido recientemente a Turquia podría informar de la situación, por favor?

    Aun Estambul esta retirado, pero capadocia solo esta a 500km de la frontera con Siria…..

    Alguien que vaya en esas fechas?? Mas que nada para compartir inquietudes!

    Muchas gracias

  840. GYS1107 dice:

    Hola LaURy85,
    Nosotros tambien viajamos por esas fechas.
    He leido lo de la embajada, y solo dice precaucion extrema a menos de 10km de la frontera con Siria.

    Y vigilar en Estambul, porque suelen haber manifestaciones.

    Yo de momento estoy tranquila, si fueran los atentados lejos de la frontera de Siria, estaria nerviosa.

    De momento a esperar que llegue el dia para viajar, y disfrutarlo!

  841. Gelita3 dice:

    Yo volvi el 29 de junio, nada raro y mucha policia pero nada mas , lo mas raro que vi fue la que se lio en av Istikal por la marcha del orgullo, resto tranquilo y Capadocia tambien. Yo viajaria teniendo cuidadito y ya.esta. Siria esta muy lejos

  842. Amireiami dice:

    Después del atentado no se como andará aquello, yo estoy tranquila pero todo el mundo me esta diciendo que como se me ocurre ir

  843. LaUrY85 dice:

    Amireiami,
    Nosotros estamos igual. Es a raíz de los acontecimientos de esta semana que no sabemos que hacer. Hoy vamos a preguntarba la agencia a ver que nos dicen.

    GYS1107, en que fechas vas y que recorrido haces? Nosotros vamos con transrutas de estambul a capadocia del 23 al 30 de agosto. Coincidimos??

  844. Amon1976 dice:

    Turquía promete reforzar fronteras ante auge yihadista. El PKK kurdo mata a dos policías turcos en represalia por el atentado.

  845. LaUrY85 dice:

    Amireiami
    Nosotros estamos pendientes de que nos digan la penalización mañana, pero lo estamos hablando y de momento continuamos adelante.

    Simplemente, evitar aglomeraciones y manifestaciones, y no acercarse mucho a Siria. Lo mas cerca es capadocus, y esta a 500km.

    Turquía tiene el mismo nivel de alerta terrorista q España (descartando la frontera).

    Además, que si nos tiene q pasar algo q sea de vacaciones.

    Nosotros vamos con la mentalidad de que disfrutaremos mucho del pais y veremos un país único. Viviremos la experiencia y que sea lo que dios kiera.

  846. Mila71 dice:

    Nosotros vamos con Karnak el 14 de agosto, y aunque toda la gente me dice que que valor ( viajo con dos niños), no lo voy a anular.
    Nosotros vamos a Capadocia y Ankara… pero es que si nos gustan este tipo de destinos es así, por que fijaros Túnez, Egipto, ahor Turquía…siempre es igual, y al final nos pasamos la vida anulando viajes y nunca es buen momento .
    Tienen un problema político, junto a la frontera Siria, que no es contra el turismo(de momento) y no creo que vaya a pasar de ser eso.
    Y la verdad es que nunca se sabe.
    Tambien es verdad que hace un mes tuve un accidente que dejé el coche siniestro total y desde entonces pienso que nunca se sabe… a veces lo más peligroso lo tenemos en las manos todos los días, y las probabilidades de que nos vaya a pillar un atentado así, son mucho más remotas.

  847. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  848. LaUrY85 dice:

    Buenos dias,

    Somos una pareja de Barcelona y tenemos el viaje a Turquia del 23 al 31 de agosto, y no sabemos que hacer con el nuevo panorama. Pienso como vosotros, que el peligro esta donde menos te lo esperas, pero a decir verdad impone un poco.
    Ayer mismo cambiaron la info del Ministerio de exteriores, poniendo que se viaje al país con EXTREMA PRECAUCION.

    Hasta ahora a pesar de lo que nos decían los familiares no teníamos miedo, pero al cambia lo de la web……..

    Alguien que haya ido recientemente a Turquia podría informar de la situación, por favor?

    Aun Estambul esta retirado, pero capadocia solo esta a 500km de la frontera con Siria…..

    Alguien que vaya en esas fechas?? Mas que nada para compartir inquietudes!

    Muchas gracias

  849. GYS1107 dice:

    Hola LaURy85,
    Nosotros tambien viajamos por esas fechas.
    He leido lo de la embajada, y solo dice precaucion extrema a menos de 10km de la frontera con Siria.

    Y vigilar en Estambul, porque suelen haber manifestaciones.

    Yo de momento estoy tranquila, si fueran los atentados lejos de la frontera de Siria, estaria nerviosa.

    De momento a esperar que llegue el dia para viajar, y disfrutarlo!

  850. Gelita3 dice:

    Yo volvi el 29 de junio, nada raro y mucha policia pero nada mas , lo mas raro que vi fue la que se lio en av Istikal por la marcha del orgullo, resto tranquilo y Capadocia tambien. Yo viajaria teniendo cuidadito y ya.esta. Siria esta muy lejos

  851. Amireiami dice:

    Después del atentado no se como andará aquello, yo estoy tranquila pero todo el mundo me esta diciendo que como se me ocurre ir

  852. LaUrY85 dice:

    Amireiami,
    Nosotros estamos igual. Es a raíz de los acontecimientos de esta semana que no sabemos que hacer. Hoy vamos a preguntarba la agencia a ver que nos dicen.

    GYS1107, en que fechas vas y que recorrido haces? Nosotros vamos con transrutas de estambul a capadocia del 23 al 30 de agosto. Coincidimos??

  853. Amon1976 dice:

    Turquía promete reforzar fronteras ante auge yihadista. El PKK kurdo mata a dos policías turcos en represalia por el atentado.

  854. LaUrY85 dice:

    Amireiami
    Nosotros estamos pendientes de que nos digan la penalización mañana, pero lo estamos hablando y de momento continuamos adelante.

    Simplemente, evitar aglomeraciones y manifestaciones, y no acercarse mucho a Siria. Lo mas cerca es capadocus, y esta a 500km.

    Turquía tiene el mismo nivel de alerta terrorista q España (descartando la frontera).

    Además, que si nos tiene q pasar algo q sea de vacaciones.

    Nosotros vamos con la mentalidad de que disfrutaremos mucho del pais y veremos un país único. Viviremos la experiencia y que sea lo que dios kiera.

  855. Mila71 dice:

    Nosotros vamos con Karnak el 14 de agosto, y aunque toda la gente me dice que que valor ( viajo con dos niños), no lo voy a anular.
    Nosotros vamos a Capadocia y Ankara… pero es que si nos gustan este tipo de destinos es así, por que fijaros Túnez, Egipto, ahor Turquía…siempre es igual, y al final nos pasamos la vida anulando viajes y nunca es buen momento .
    Tienen un problema político, junto a la frontera Siria, que no es contra el turismo(de momento) y no creo que vaya a pasar de ser eso.
    Y la verdad es que nunca se sabe.
    Tambien es verdad que hace un mes tuve un accidente que dejé el coche siniestro total y desde entonces pienso que nunca se sabe… a veces lo más peligroso lo tenemos en las manos todos los días, y las probabilidades de que nos vaya a pillar un atentado así, son mucho más remotas.

  856. Amon1976 dice:

    La Policía turca lanzó gases lacrimógenos contra una manifestación de varios miles de personas que protestaban en la céntrica calle Istiklal en Estambul por el atentado suicida del pasado lunes.

    Los manifestantes denunciaban no sólo al Estado Islámico (EI) como autor de la masacre sino que dirigían su indignación también contra el Gobierno turco, al que acusan de actuar en connivencia con los yihadistas para debilitar a la izquierda kurda, objetivo del atentado.

  857. Nesuca dice:

    Yo fui el 28 de Junio, dos dias despues del atentado en Tunez, al 5 Julio. Y todo el mundo me dijo que estaba loca que bla bla bla… y la verdad es q no vi nada de nada, lo mas europeo que te puedas imaginar.
    Capadocia, Pamukale.. ni un velo, ni un burka…
    Estambul según zonas, habia mas velos y burkas… pero es todo super turistico. Chicas escotadas, bares de copas,… y todo super actualizado, nada que ver con Egipto.
    El gobierno q favorece un poco el islamismo, perdio su mayoria, y estan ganando partidos de izquierdas liberales, incluso nos toco ver una manifestación del orgullo a favor de los gays en la que no hubo ni un problema.

    En el unico momento q vimos policias, fue en una manifestación en la que habia mucha gente con banderas de Turquia azules, y la verdad no se que significaban, pero habia muchos islamistas entre ellos. Habia policia, pero no vimos ni un problema.

    Ahora si, ahora no se que esta ocurriendo. Pero volvería sin problemas, piensa que nadie se salva de estas cosas.. quien les iba a decir a los del 11M que en Madrid les iba a ocurrir una cosa de estas

  858. Amireiami dice:

    Habéis conseguido mas info sobre cómo está la cosa? Yo escribí ayer a la embajada en Estambul y me han contestado q solo me pueden decir lo q pone en la web del ministerio.

  859. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  860. Amon1976 dice:

    La Policía turca lanzó gases lacrimógenos contra una manifestación de varios miles de personas que protestaban en la céntrica calle Istiklal en Estambul por el atentado suicida del pasado lunes.

    Los manifestantes denunciaban no sólo al Estado Islámico (EI) como autor de la masacre sino que dirigían su indignación también contra el Gobierno turco, al que acusan de actuar en connivencia con los yihadistas para debilitar a la izquierda kurda, objetivo del atentado.

  861. Nesuca dice:

    Yo fui el 28 de Junio, dos dias despues del atentado en Tunez, al 5 Julio. Y todo el mundo me dijo que estaba loca que bla bla bla… y la verdad es q no vi nada de nada, lo mas europeo que te puedas imaginar.
    Capadocia, Pamukale.. ni un velo, ni un burka…
    Estambul según zonas, habia mas velos y burkas… pero es todo super turistico. Chicas escotadas, bares de copas,… y todo super actualizado, nada que ver con Egipto.
    El gobierno q favorece un poco el islamismo, perdio su mayoria, y estan ganando partidos de izquierdas liberales, incluso nos toco ver una manifestación del orgullo a favor de los gays en la que no hubo ni un problema.

    En el unico momento q vimos policias, fue en una manifestación en la que habia mucha gente con banderas de Turquia azules, y la verdad no se que significaban, pero habia muchos islamistas entre ellos. Habia policia, pero no vimos ni un problema.

    Ahora si, ahora no se que esta ocurriendo. Pero volvería sin problemas, piensa que nadie se salva de estas cosas.. quien les iba a decir a los del 11M que en Madrid les iba a ocurrir una cosa de estas

  862. Amireiami dice:

    Habéis conseguido mas info sobre cómo está la cosa? Yo escribí ayer a la embajada en Estambul y me han contestado q solo me pueden decir lo q pone en la web del ministerio.

  863. Amireiami dice:

    Yo tmb pienso q enseguida van a empezar a ir contra puntos turísticos Estambul imagino q va a ser el primer sitio en sufrir represalias

  864. GYS1107 dice:

    Mi opinion es que se va a quedar todo en la frotera de Siria.
    Es casi imposible que entren a turquia, puesto que Europa se echaria encima, si entran en turquia tendrian mas posibilidad de entrar en Europa.

    Solamente hay que tener en cuenta las recomendaciones del ministerio exterior, no estar a menos de 10km de Siria y evitar las aglomeraciones y manisfestaciones.

    Por la precaucion, hasta en España estamos en alerta.

  865. LaUrY85 dice:

    Eso espero, que se quede en la frontera y se solucione rápido, pq sino no se q haremos….

    Que valiente GYS1107 irte por tu cuentacuenta con la situación que hay…

  866. Iris29 dice:

    Pues nosotros vamos en dos meses. También preparado todo por nuestra cuenta, una ruta que inluye Grecia y Turquía (Estambul y Capadocia). La parte de Estambul sinceramente no me preocupa, pero los días que pasemos por Capadocia sí, porque iremos en coche de alquiler y al fin y al cabo, son poco mas de 400 km los que separan la región de la frontera con Siria. Tampoco es tanta distancia…
    El año pasado tuvimos que suspender el viaje a Turquía por otros motivos y este me hace muchísima ilusión ir, pero de aquí a dos meses me temo que puede pasar de todo…

  867. Gloria358 dice:

    Me gustaría conocer la situación actual en Turquía. En una semana tengo previsto un viaje a Capadoccia y Estambul y quería saber si es seguro viajar en estos momentos allí. Gracias de ante mano.

  868. Amireiami dice:

    Yo también Hoy Turquía ha vuelto a bombardear Siria por segunda vez. Falta saber cuando Siria devolverá el golpe y donde, cosa que no me da ninguna tranquilidad.

  869. Glv75 dice:

    Mi mujer y yo vamos por nuestra cuenta del 11 al 23 de agosto. Estambul, Capadoccia y ruta en coche por la costa desde Antalya incluyendo Pamukkale.
    El verano pasado ya estuvimos en Egipto (con bid travel) cuando todos nos preguntaban si estabamos locos, y no sentimos ninguna inseguridad.
    A la vuelta daremos nuestra impresión, que como todas siempre es subjetiva.
    Buen viaje a todos.

  870. Marco112 dice:

    Acabo de llegar de Estambul y no he notado nada, no creo que el IS cometa el error de enfrentarse a Turquía pero todo esta muy revuelto. Tendría cuidado si estuviera cerca de la frontera con Siria (500 Km). También decir que el IS sabe el capital que recibe Turquía por el turismo y si quieren hacer daño Estambul saldría mal parada, todo esta en el aire. lo que tengo claro es que los Kurdos son los grandes perjudicados ya que Turquía lo van a utilizar como daños colaterales.
    Recomendación: solo iría a Estambul.

  871. Yennefer dice:

    Creo que los mensajes de estos últimos días están creando una alarma innecesaria, incluso he leído que Turquía entra en guerra con Siria apoyada por EEUU, lo cual es incierto.

    De acuerdo en que las noticias o información publicada en prensa y pegada en el hilo, cada persona la interpreta de forma diferente y saca conclusiones distintas, pero pronosticar ataques y bombardeos sobre puntos turísticos del país creo que es, como ya he dicho, crear una alarma innecesaria.
    En España ha habido (en abril) detenciones de yihadistas que tenían intenciones de atentar contra diversas instalaciones y se ha seguido con la rutina diaria. Con esto intento decir que la inseguridad la podemos encontrar en cualquier país. La locura desatada por el estado islámico no conoce límites ni fronteras.

    Y hablando (escribiendo) de fronteras vuelvo a Turquía. El problema está en la misma frontera turco-siria, el MAEC desaconseja acercarse a esa frontera a menos de 10 kilómetros, y Turquía ha extendido la protección 50 kilómetros más.

    Estoy en contacto con amigos que tienen familia en Estambul y ayer mismo me comentaban que no hay nada que les haga sentir temor o preocupación.

    Recuerdo la primera vez que viajé a Estambul. Hubo un atentado kurdo que ocasionó varios muertos y yo me enteré porque me llamaron de España preocupados por mi seguridad. Ese mismo día había estado en el barrio kurdo y no me enteré de nada.

    Con todo esto no quiero decir que Turquía sea un país con total seguridad, eso no existe, pero personalmente y con la información que existe hasta este momento, no tendría problema en viajar a él.
    Hace 4 meses he viajado a Jordania, he estado cerca de la frontera con Siria y no percibí nada alarmante. Tengo unos amigos viajando en este momento por Israel y están disfrutando de su viaje.

    Espero que tanto los que decidáis continuar con vuestro viaje como los que lo anuléis, disfruteis de unas buenas vacaciones en el lugar elegido.

    Saludos

  872. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  873. Amireiami dice:

    Yo tmb pienso q enseguida van a empezar a ir contra puntos turísticos Estambul imagino q va a ser el primer sitio en sufrir represalias

  874. GYS1107 dice:

    Mi opinion es que se va a quedar todo en la frotera de Siria.
    Es casi imposible que entren a turquia, puesto que Europa se echaria encima, si entran en turquia tendrian mas posibilidad de entrar en Europa.

    Solamente hay que tener en cuenta las recomendaciones del ministerio exterior, no estar a menos de 10km de Siria y evitar las aglomeraciones y manisfestaciones.

    Por la precaucion, hasta en España estamos en alerta.

  875. LaUrY85 dice:

    Eso espero, que se quede en la frontera y se solucione rápido, pq sino no se q haremos….

    Que valiente GYS1107 irte por tu cuentacuenta con la situación que hay…

  876. Iris29 dice:

    Pues nosotros vamos en dos meses. También preparado todo por nuestra cuenta, una ruta que inluye Grecia y Turquía (Estambul y Capadocia). La parte de Estambul sinceramente no me preocupa, pero los días que pasemos por Capadocia sí, porque iremos en coche de alquiler y al fin y al cabo, son poco mas de 400 km los que separan la región de la frontera con Siria. Tampoco es tanta distancia…
    El año pasado tuvimos que suspender el viaje a Turquía por otros motivos y este me hace muchísima ilusión ir, pero de aquí a dos meses me temo que puede pasar de todo…

  877. Gloria358 dice:

    Me gustaría conocer la situación actual en Turquía. En una semana tengo previsto un viaje a Capadoccia y Estambul y quería saber si es seguro viajar en estos momentos allí. Gracias de ante mano.

  878. Amireiami dice:

    Yo también Hoy Turquía ha vuelto a bombardear Siria por segunda vez. Falta saber cuando Siria devolverá el golpe y donde, cosa que no me da ninguna tranquilidad.

  879. Glv75 dice:

    Mi mujer y yo vamos por nuestra cuenta del 11 al 23 de agosto. Estambul, Capadoccia y ruta en coche por la costa desde Antalya incluyendo Pamukkale.
    El verano pasado ya estuvimos en Egipto (con bid travel) cuando todos nos preguntaban si estabamos locos, y no sentimos ninguna inseguridad.
    A la vuelta daremos nuestra impresión, que como todas siempre es subjetiva.
    Buen viaje a todos.

  880. Marco112 dice:

    Acabo de llegar de Estambul y no he notado nada, no creo que el IS cometa el error de enfrentarse a Turquía pero todo esta muy revuelto. Tendría cuidado si estuviera cerca de la frontera con Siria (500 Km). También decir que el IS sabe el capital que recibe Turquía por el turismo y si quieren hacer daño Estambul saldría mal parada, todo esta en el aire. lo que tengo claro es que los Kurdos son los grandes perjudicados ya que Turquía lo van a utilizar como daños colaterales.
    Recomendación: solo iría a Estambul.

  881. Yennefer dice:

    Creo que los mensajes de estos últimos días están creando una alarma innecesaria, incluso he leído que Turquía entra en guerra con Siria apoyada por EEUU, lo cual es incierto.

    De acuerdo en que las noticias o información publicada en prensa y pegada en el hilo, cada persona la interpreta de forma diferente y saca conclusiones distintas, pero pronosticar ataques y bombardeos sobre puntos turísticos del país creo que es, como ya he dicho, crear una alarma innecesaria.
    En España ha habido (en abril) detenciones de yihadistas que tenían intenciones de atentar contra diversas instalaciones y se ha seguido con la rutina diaria. Con esto intento decir que la inseguridad la podemos encontrar en cualquier país. La locura desatada por el estado islámico no conoce límites ni fronteras.

    Y hablando (escribiendo) de fronteras vuelvo a Turquía. El problema está en la misma frontera turco-siria, el MAEC desaconseja acercarse a esa frontera a menos de 10 kilómetros, y Turquía ha extendido la protección 50 kilómetros más.

    Estoy en contacto con amigos que tienen familia en Estambul y ayer mismo me comentaban que no hay nada que les haga sentir temor o preocupación.

    Recuerdo la primera vez que viajé a Estambul. Hubo un atentado kurdo que ocasionó varios muertos y yo me enteré porque me llamaron de España preocupados por mi seguridad. Ese mismo día había estado en el barrio kurdo y no me enteré de nada.

    Con todo esto no quiero decir que Turquía sea un país con total seguridad, eso no existe, pero personalmente y con la información que existe hasta este momento, no tendría problema en viajar a él.
    Hace 4 meses he viajado a Jordania, he estado cerca de la frontera con Siria y no percibí nada alarmante. Tengo unos amigos viajando en este momento por Israel y están disfrutando de su viaje.

    Espero que tanto los que decidáis continuar con vuestro viaje como los que lo anuléis, disfruteis de unas buenas vacaciones en el lugar elegido.

    Saludos

  882. Habesha1 dice:

    Estoy con Amon1976. Esta gente hace la Yihad, y esto supone ir conquistando territorio infiel.
    Turquía es la puerta de entrada a Europa y por supuesto que les interesa tener presencia en ese país.
    Y sí, está claro que pueden atentar en cualquier lugar del mundo. Pero en este hilo hablamos de Turquía y en este momento, tal como están la cosas, hay muchos indicios de que los acontecimientos de los últimos días puedan repetirse en cualquier punto del país, sobre todo en zonas turísticas, no sólo en la frontera Siria.

    No se trata de alarmar a nadie, el peligro puede estar en todas partes, pero en unas zonas hay mayores indicios o riesgo de atentado que en otras. Después ya entra el factor suerte, que te toque o no.

    Nadie sabe qué va a suceder y quizá lo más sabio y prudente es esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos, si el tema va in crescendo como en Malí, o al revés.

  883. Raquelyjose2014 dice:

    A dos semanas de visitar estambul, y de acuerdo con algunos de vosotros en que cosas pueden pasar en cualquier lugar del mundo, no las tengo todas… Pero el viaje, no lo anulo…

  884. Pop8787 dice:

    Hola,

    Veréis, en unas semanas me voy de viaje a Estambul y estoy un poco preocupado con las noticias que llegan de allí últimamente. Sé que la zona de conflicto está lejos y que no es estrictamente un problema de ahora, pero me pregunto cómo puede afectar a Estambul en temas de seguridad, manifestaciones, etc.

    ¿Alguien que acabe de volver (o que esté allí) puede comentar cómo está el tema?

    Aún así estoy con muchas ganas de ir.

  885. Gloria358 dice:

    Hola Pop8787,

    Si lees mensajes anteriores veras las respuestas q me dieron a mi que estoy en las mismas circunstancias. En una semana tengo organizado el viaje a Tirquia y a pesar de que llevamos esperando muchísimo tiempo con ilusión el mismo, estamos preocupados ante lo ocurrido en estos últimos días.

    A ver si alguien que acabe de volver o esté allí nos comenta su visión de lo que está ocurriendo.

    Saludos.

  886. Luizq50 dice:

    Somos una pareja que tenemos pagado un circuito Estambul-Capadocia para 7-14 de agosto, tengo mucha ilusión em hacer ese viaje desde hace años pero mi marido nunca ha querido realizarlo por miedo a los conflictos que suelen tener esos países, y vaya que tengo mala suerte!!!!!!!!!!! ahora que está cerca la fecha del viaje, hay guerrillas con Siria y conflictos por esas zonas, quiere que lo anule y la agencia dice que lo ha consultado y se puede viajar.De todas formas, ya me han fastidiado el viaje, tengo miedo y broncas con mi marido.
    En resumen, quisiera saber hasta que punto pueden obligarme o tengo derecho a la anulación del mismo.( Hice un seguro al contratar el viaje.
    Necesito de vuestra experiencia.GRACIAS

  887. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  888. Habesha1 dice:

    Estoy con Amon1976. Esta gente hace la Yihad, y esto supone ir conquistando territorio infiel.
    Turquía es la puerta de entrada a Europa y por supuesto que les interesa tener presencia en ese país.
    Y sí, está claro que pueden atentar en cualquier lugar del mundo. Pero en este hilo hablamos de Turquía y en este momento, tal como están la cosas, hay muchos indicios de que los acontecimientos de los últimos días puedan repetirse en cualquier punto del país, sobre todo en zonas turísticas, no sólo en la frontera Siria.

    No se trata de alarmar a nadie, el peligro puede estar en todas partes, pero en unas zonas hay mayores indicios o riesgo de atentado que en otras. Después ya entra el factor suerte, que te toque o no.

    Nadie sabe qué va a suceder y quizá lo más sabio y prudente es esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos, si el tema va in crescendo como en Malí, o al revés.

  889. Raquelyjose2014 dice:

    A dos semanas de visitar estambul, y de acuerdo con algunos de vosotros en que cosas pueden pasar en cualquier lugar del mundo, no las tengo todas… Pero el viaje, no lo anulo…

  890. Pop8787 dice:

    Hola,

    Veréis, en unas semanas me voy de viaje a Estambul y estoy un poco preocupado con las noticias que llegan de allí últimamente. Sé que la zona de conflicto está lejos y que no es estrictamente un problema de ahora, pero me pregunto cómo puede afectar a Estambul en temas de seguridad, manifestaciones, etc.

    ¿Alguien que acabe de volver (o que esté allí) puede comentar cómo está el tema?

    Aún así estoy con muchas ganas de ir.

  891. Gloria358 dice:

    Hola Pop8787,

    Si lees mensajes anteriores veras las respuestas q me dieron a mi que estoy en las mismas circunstancias. En una semana tengo organizado el viaje a Tirquia y a pesar de que llevamos esperando muchísimo tiempo con ilusión el mismo, estamos preocupados ante lo ocurrido en estos últimos días.

    A ver si alguien que acabe de volver o esté allí nos comenta su visión de lo que está ocurriendo.

    Saludos.

  892. Luizq50 dice:

    Somos una pareja que tenemos pagado un circuito Estambul-Capadocia para 7-14 de agosto, tengo mucha ilusión em hacer ese viaje desde hace años pero mi marido nunca ha querido realizarlo por miedo a los conflictos que suelen tener esos países, y vaya que tengo mala suerte!!!!!!!!!!! ahora que está cerca la fecha del viaje, hay guerrillas con Siria y conflictos por esas zonas, quiere que lo anule y la agencia dice que lo ha consultado y se puede viajar.De todas formas, ya me han fastidiado el viaje, tengo miedo y broncas con mi marido.
    En resumen, quisiera saber hasta que punto pueden obligarme o tengo derecho a la anulación del mismo.( Hice un seguro al contratar el viaje.
    Necesito de vuestra experiencia.GRACIAS

  893. Amireiami dice:

    En las hojas de tu seguro pone las posibles causas de cancelación y en la agencia te dicen el porcentaje de penalización x cancelar

  894. LaUrY85 dice:

    A nosotros nos han dicho en la agencia que una anulación x miedo a viajar no lo cubre el seguro, por lo que hay penalización.
    Solo sirve el seguro en caso que atenten contra el turismo y la mayorista reciba un comunicado prohibiendo la entrada en el país.
    Resumiendo: que nos han vendido la moto a todos con el seguro.

  895. Oberseo dice:

    Las agencias de viajes están obligadas a devolver el importe integro del viaje en caso de que el ministerio de asuntos exteriores desaconseje viajar a cierto destino. La legislación específica de consumidores, determina que en caso de cancelación tanto del usuario como del consumidor por causa de fuerza mayor, se establece la devolución del precio del viaje, sin indemnizaciones ni penalizaciones para consumidor y organizador.
    A día de hoy la recomendación de viaje a la República de Turquía de la página de dicho ministerio recomienda viajar con extrema precaución (que no es lo mismo que desaconsejar), lo cual no debe alarmarnos ya que este tipo de recomendación se da también en México, China y otros países que si lo piensas fríamente no cancelarias el viaje a pesar de dicha advertencia.
    Cuando yo viajé hace dos años a Turquía el nivel de alerta era el mismo y el viaje fue en todo momento seguro y sin problemas.

  896. Cristy132 dice:

    Hola, yo estoy viviendo en turquia, en Eskisehir y la situacion es totalmente normal y segura. Tengo amigos en Estambul y Aksaray (cerca de la Capadocia) que me dicen que por alli todo sigue igual que siempre.
    Quiero deciros que hace 2 año tambien hubo una situacion «alarmante» sobre una revueltas que hubo en Estambul y muchisimos turistas cancelaron su viaje. En esa ocasion yo viaje de Madrid a Estambul y fue uno de los viajes mas tranquilos que he tenido, el avion casi vacio, con tres asientos solo para mi y en las calles se podia andar tranquilamente. Tal vez ahora es el mejor momento para viajar

  897. Raquelyjose2014 dice:

    Yo el 6… Y tengo claro que me voy… No sé si estoy loca pero yo me arriesgo…el conflicto está muy lejos… Y estar en el lugar y a la hora equivocada es casualidad…

  898. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  899. Amireiami dice:

    En las hojas de tu seguro pone las posibles causas de cancelación y en la agencia te dicen el porcentaje de penalización x cancelar

  900. LaUrY85 dice:

    A nosotros nos han dicho en la agencia que una anulación x miedo a viajar no lo cubre el seguro, por lo que hay penalización.
    Solo sirve el seguro en caso que atenten contra el turismo y la mayorista reciba un comunicado prohibiendo la entrada en el país.
    Resumiendo: que nos han vendido la moto a todos con el seguro.

  901. Oberseo dice:

    Las agencias de viajes están obligadas a devolver el importe integro del viaje en caso de que el ministerio de asuntos exteriores desaconseje viajar a cierto destino. La legislación específica de consumidores, determina que en caso de cancelación tanto del usuario como del consumidor por causa de fuerza mayor, se establece la devolución del precio del viaje, sin indemnizaciones ni penalizaciones para consumidor y organizador.
    A día de hoy la recomendación de viaje a la República de Turquía de la página de dicho ministerio recomienda viajar con extrema precaución (que no es lo mismo que desaconsejar), lo cual no debe alarmarnos ya que este tipo de recomendación se da también en México, China y otros países que si lo piensas fríamente no cancelarias el viaje a pesar de dicha advertencia.
    Cuando yo viajé hace dos años a Turquía el nivel de alerta era el mismo y el viaje fue en todo momento seguro y sin problemas.

  902. Cristy132 dice:

    Hola, yo estoy viviendo en turquia, en Eskisehir y la situacion es totalmente normal y segura. Tengo amigos en Estambul y Aksaray (cerca de la Capadocia) que me dicen que por alli todo sigue igual que siempre.
    Quiero deciros que hace 2 año tambien hubo una situacion «alarmante» sobre una revueltas que hubo en Estambul y muchisimos turistas cancelaron su viaje. En esa ocasion yo viaje de Madrid a Estambul y fue uno de los viajes mas tranquilos que he tenido, el avion casi vacio, con tres asientos solo para mi y en las calles se podia andar tranquilamente. Tal vez ahora es el mejor momento para viajar

  903. Raquelyjose2014 dice:

    Yo el 6… Y tengo claro que me voy… No sé si estoy loca pero yo me arriesgo…el conflicto está muy lejos… Y estar en el lugar y a la hora equivocada es casualidad…

  904. Mila71 dice:

    Nosotros el 14, estaremos 11 días.
    Estambul, Ankara, Capadocia…
    Esperemos que la cosa no vaya a peor y nos fastidien las vacaciones a todos.
    Por otro lado es cierto que igual baja el turismo y hasta hay menos agobios de gente.
    Ainssss.
    Ahora estaremos tod@s pendientes de las noticias.

  905. Mitxillo1978 dice:

    Nosotros viajaremos el domingo a Estambul. Me han dicho que no recomiendan usar los medios de transporte públicos por riesgo de atentados. ¿Es cierto o es una exageración?

  906. Neok dice:

    Buenos días,
    Somos una pareja que tenemos planificado el viaje para el 29 de Agosto a Estambul. Hemos estado revisando información de la situación allí y las posibilidades de anulación del viaje.
    Nosotros contratamos un seguro de viaje bastante común con Allianz Global Assistance. Revisando las condiciones particulares del seguro me encuentro los motivos por los que no permiten anular el viaje.
    EXCLUSIONES A LA GARANTÍA DE ANULACIÓN:
    6. Guerra Civil o extranjera, declarada o no, motines, movimientos populares, actos de terrorismo, así como la inobservancia consciente de las prohibiciones oficiales.
    Parece que estos seguros tienen todo bastante calculado.
    En cuanto a la situación allí esperare noticias de los viajeros que estáis escribiendo en este hilo. Aún no hemos tomado una decisión sobre si ir o no.
    Saludos.

  907. CarmeRubio dice:

    Información recibida del corresponsal:

    Como bien sabes que ningún sitio en el mundo ahora es seguro 100%, pero te aseguro que no hay ningún motivo de preocuparse, ya que la situación es Turquía es Bastante normal
    El conflicto en Turquía está en una zona lejos de la zona que va a hacer el tour aprox 2500 km y es una zona de toda la vida, insisto de toda la vida ha sido zona cliente de conflictos y atentados. Por lo que ha pasado no es nada nuevo
    Ahora mismo tenemos casi 60 personas en Turquía y todos están muy bien y no han visto ni notado nada, así que yo viajaría tranquilo sin problema.

  908. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  909. Mila71 dice:

    Nosotros el 14, estaremos 11 días.
    Estambul, Ankara, Capadocia…
    Esperemos que la cosa no vaya a peor y nos fastidien las vacaciones a todos.
    Por otro lado es cierto que igual baja el turismo y hasta hay menos agobios de gente.
    Ainssss.
    Ahora estaremos tod@s pendientes de las noticias.

  910. Mitxillo1978 dice:

    Nosotros viajaremos el domingo a Estambul. Me han dicho que no recomiendan usar los medios de transporte públicos por riesgo de atentados. ¿Es cierto o es una exageración?

  911. Neok dice:

    Buenos días,
    Somos una pareja que tenemos planificado el viaje para el 29 de Agosto a Estambul. Hemos estado revisando información de la situación allí y las posibilidades de anulación del viaje.
    Nosotros contratamos un seguro de viaje bastante común con Allianz Global Assistance. Revisando las condiciones particulares del seguro me encuentro los motivos por los que no permiten anular el viaje.
    EXCLUSIONES A LA GARANTÍA DE ANULACIÓN:
    6. Guerra Civil o extranjera, declarada o no, motines, movimientos populares, actos de terrorismo, así como la inobservancia consciente de las prohibiciones oficiales.
    Parece que estos seguros tienen todo bastante calculado.
    En cuanto a la situación allí esperare noticias de los viajeros que estáis escribiendo en este hilo. Aún no hemos tomado una decisión sobre si ir o no.
    Saludos.

  912. CarmeRubio dice:

    Información recibida del corresponsal:

    Como bien sabes que ningún sitio en el mundo ahora es seguro 100%, pero te aseguro que no hay ningún motivo de preocuparse, ya que la situación es Turquía es Bastante normal
    El conflicto en Turquía está en una zona lejos de la zona que va a hacer el tour aprox 2500 km y es una zona de toda la vida, insisto de toda la vida ha sido zona cliente de conflictos y atentados. Por lo que ha pasado no es nada nuevo
    Ahora mismo tenemos casi 60 personas en Turquía y todos están muy bien y no han visto ni notado nada, así que yo viajaría tranquilo sin problema.

  913. Mitxillo1978 dice:

    A ver lo que va sucediendo.

    El ministerio de asuntos exteriores dice lo siguiente en su web.

    SE RECOMIENDA VIAJAR CON EXTREMA PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

    http://www.exteriores.gob.es/ …px?IdP=187

  914. Raquelyjose2014 dice:

    Lo que dicen es que el conflicto esta en la frontera turko – siria y que no hay que acercarse.
    Y también dicen que ningún lugar en el mundo es 100% seguro…

    Nosotros viajaremos con precaución, evitaremos las aglomeraciones y si podemos, evitaremos el transporte público… Nunca se sabe pero también es casualidad…

    Seguiré atenta a vuestros comentarios y a cualquier info sobre la situación.
    Saludos!!

  915. Gloria358 dice:

    Nosotros viajaremos igual, con precaución y evitando las aglomeraciones. Es cierto que ningún lugar del mundo está exento de conflictos y Turquía siempre ha tenido altercados en los últimos años.

    Aún así, la recomendación que decís aparece en el Ministerio de Asuntos exteriores es anterior a las ultimas noticias ya que según me indicaron al llamar por teléfono es una recomendación que lleva tiempo en la web y lo nuevo es la noticia de «manifestación de 26» aunque me indicaron que visite diariamente la misma por si hay cambios.

    Eso si, evitar las zonas próximas a Siria.Por lo demás…

    Espero que no haya mas problemas en Turquía y que todos viajemos tranquilos y disfrutemos!

    Cuando esté allí (domingo) daré mi visión.

  916. Piscilina dice:

    Nosotros íbamos del 11 al 27 de agosto, por libre, y hemos decidido cancelar hoy el viaje. Vale que te puede pillar un atentado en cualquier lugar del mundo, pero estando como están las cosas… quizá las probabilidades en Turquía son mayores. No sé, a nosotros nos ha dado mala espina, ya iremos cuando la situación esté más clara. Al final cada uno tiene que decidir que hacer según se lo pida la cabeza. Lo malo que ahora nos toca elegir otro destino y planificarlo en un tiempo record! Por cierto, si alguno contrató el seguro de viajes opcional de Viajes el Corte Inglés, creo que sí que cubre los gastos, incluye una clausula que dice que en caso de atentado en el punto de destino, a menos de 30 días del inicio del viaje, se puede cancelar el viaje por iniciativa propia del asegurado, o algo así.

  917. Inmajadera dice:

    HOLA, NOSOTROS SALIMOS EL DIA 2 DE BILBAO HACIENDO EL CIRCUITO TURQUIA MAGICA DE MAPATOURS. LLEVAMOS TIEMPO QUERIENDO IR Y AHORA PARECIA QUE ESTABA LA COSA TRANQUILA. PERO ESTE FIN DE SEMANA SE PREPARO DE LO LINDO. CONFIEMOS QUE TODO VAYA BIEN.

  918. Lidia12 dice:

    Nosotros hacemos un crucero y tenemos 2 dias de escala en Estambúl y otra en Kusadasi…

    A ver si a todos los que tenemos que estar por Turquia, podemos disfrutar de las vacaciones y de no tener que ir con miedo al visitar lo más turístico.
    Pero creo que va a ser dificil de no pensar mientras estás allí…

  919. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  920. Mitxillo1978 dice:

    A ver lo que va sucediendo.

    El ministerio de asuntos exteriores dice lo siguiente en su web.

    SE RECOMIENDA VIAJAR CON EXTREMA PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

    http://www.exteriores.gob.es/ …px?IdP=187

  921. Raquelyjose2014 dice:

    Lo que dicen es que el conflicto esta en la frontera turko – siria y que no hay que acercarse.
    Y también dicen que ningún lugar en el mundo es 100% seguro…

    Nosotros viajaremos con precaución, evitaremos las aglomeraciones y si podemos, evitaremos el transporte público… Nunca se sabe pero también es casualidad…

    Seguiré atenta a vuestros comentarios y a cualquier info sobre la situación.
    Saludos!!

  922. Gloria358 dice:

    Nosotros viajaremos igual, con precaución y evitando las aglomeraciones. Es cierto que ningún lugar del mundo está exento de conflictos y Turquía siempre ha tenido altercados en los últimos años.

    Aún así, la recomendación que decís aparece en el Ministerio de Asuntos exteriores es anterior a las ultimas noticias ya que según me indicaron al llamar por teléfono es una recomendación que lleva tiempo en la web y lo nuevo es la noticia de «manifestación de 26» aunque me indicaron que visite diariamente la misma por si hay cambios.

    Eso si, evitar las zonas próximas a Siria.Por lo demás…

    Espero que no haya mas problemas en Turquía y que todos viajemos tranquilos y disfrutemos!

    Cuando esté allí (domingo) daré mi visión.

  923. Piscilina dice:

    Nosotros íbamos del 11 al 27 de agosto, por libre, y hemos decidido cancelar hoy el viaje. Vale que te puede pillar un atentado en cualquier lugar del mundo, pero estando como están las cosas… quizá las probabilidades en Turquía son mayores. No sé, a nosotros nos ha dado mala espina, ya iremos cuando la situación esté más clara. Al final cada uno tiene que decidir que hacer según se lo pida la cabeza. Lo malo que ahora nos toca elegir otro destino y planificarlo en un tiempo record! Por cierto, si alguno contrató el seguro de viajes opcional de Viajes el Corte Inglés, creo que sí que cubre los gastos, incluye una clausula que dice que en caso de atentado en el punto de destino, a menos de 30 días del inicio del viaje, se puede cancelar el viaje por iniciativa propia del asegurado, o algo así.

  924. Inmajadera dice:

    HOLA, NOSOTROS SALIMOS EL DIA 2 DE BILBAO HACIENDO EL CIRCUITO TURQUIA MAGICA DE MAPATOURS. LLEVAMOS TIEMPO QUERIENDO IR Y AHORA PARECIA QUE ESTABA LA COSA TRANQUILA. PERO ESTE FIN DE SEMANA SE PREPARO DE LO LINDO. CONFIEMOS QUE TODO VAYA BIEN.

  925. Lidia12 dice:

    Nosotros hacemos un crucero y tenemos 2 dias de escala en Estambúl y otra en Kusadasi…

    A ver si a todos los que tenemos que estar por Turquia, podemos disfrutar de las vacaciones y de no tener que ir con miedo al visitar lo más turístico.
    Pero creo que va a ser dificil de no pensar mientras estás allí…

  926. Gloria358 dice:

    Claro que si, cuando lleguemos a Turquía iremos informando para la tranquilidad de todos y que podáis disfrutar también de vuestro viaje.

  927. Yurene dice:

    Hola! Nosotras salimos el dia 9 desde bilbao, via amsterdam. Vamos a estambul, antalya y kas. He estado preguntando y parece ser que las agencias siguen con todo en marcha y el ministerio de exteriores pide precaución pero nada mas.
    No se si hacemos lo correcto no cancelando pero de momento pensamos ir.

  928. Yurene dice:

    Estaria genial que nos contarais como veis aquello, cuando llegueis!! De momento, tened buen viaje los que salis mañana y mantenednos informad@s!

  929. Cristinitasg dice:

    Nosotas tenemos el viaje para el 28 de agosto y yo sigo con la ilusión de ir. Por favor, mantenednos informados y disfrutad mucho del viaje!!

  930. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  931. Gloria358 dice:

    Claro que si, cuando lleguemos a Turquía iremos informando para la tranquilidad de todos y que podáis disfrutar también de vuestro viaje.

  932. Yurene dice:

    Hola! Nosotras salimos el dia 9 desde bilbao, via amsterdam. Vamos a estambul, antalya y kas. He estado preguntando y parece ser que las agencias siguen con todo en marcha y el ministerio de exteriores pide precaución pero nada mas.
    No se si hacemos lo correcto no cancelando pero de momento pensamos ir.

  933. Yurene dice:

    Estaria genial que nos contarais como veis aquello, cuando llegueis!! De momento, tened buen viaje los que salis mañana y mantenednos informad@s!

  934. Cristinitasg dice:

    Nosotas tenemos el viaje para el 28 de agosto y yo sigo con la ilusión de ir. Por favor, mantenednos informados y disfrutad mucho del viaje!!

  935. Mitxillo1978 dice:

    Llegamos ayer muy tarde, así que no hemos aprovechado mucho todavía, no hemos pasado por Taksim por ejemplo, pero lo que hemos visto está tranquilo. Yo diría que normal.

  936. Chiquillo dice:

    Nosotros vamos el 16 de agosto al sur, islas griegas y bodrum, fethiye, antalya…estamos todos (grupo de 18) un poco preocupados…agradeceriamos si alguien que este por alli nos informa de la situacion…normalmente turquia es un pais muuuyyy seguro, pero ahora…

  937. Gloria358 dice:

    Hola! Como ya os dije nosotros viajamos a Estambul en el día de ayer. Hasta ahora todo bien, no hemos presenciado ninguna situación extraña y el ambiente que se respira es normal. Por lo que os animo a viajar a este magnifico país que en lo poquito q llevamos visto nos ha encantado! Aún así.. Regresamos el domingo próximo, día 9, y os iré informando.

    Un saludo.

  938. Chiquillo dice:

    Muchas gracias Gloria, transmito tu mensaje a mi grupo de viaje. Te agradeceria mucho que nos sigas informando cuando tengas algun momento de pausa en tu viaje, nos tranquiliza mucho lo que nos cuentas…Disfruta del viaje, es un pais magnifico, yo ya he estado un par de veces…abrazos

  939. Traveller3 dice:

    Segun la prensa ,los problemas pueden estar cerca de la frontera con Siria y la zona del kurdistan, pero Estambul queda mas retirado . Buena viaje a los que estais por alli y esperamos vuestras impresiones.

  940. Neok dice:

    Muchas gracias por irnos informando de la situación allí. Estaré atento a vuestras novedades. Como os dije nosotros salimos el 29 de Agosto y a pesar de la situación tenemos muchas ganas de ir.

    Pasarlo muy bien los que ya estáis allí!!

  941. Amon1976 dice:

    Aviones militares y drones provenientes de Estados Unidos han empezado a aterrizar ya en las bases aéreas turcas para iniciar una «batalla integral» contra el Estado Islámico (EI), según ha informado el ministro de Exterior de Turquía, Mevlut Cavusoghy, este miércoles.

    Ha añadido, en su comunicado, que la ofensiva contra el grupo extremista se está preparando y empecerá muy pronto.

  942. Gloria358 dice:

    Solo puedo decir desde aquí que no se aprecia nada extraño. Ya hemos pasado por Capadocia, Pamukkale, Efeso… Todo bien. Os informo mas adelante del viaje.

    Un saludo.

  943. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  944. Mitxillo1978 dice:

    Llegamos ayer muy tarde, así que no hemos aprovechado mucho todavía, no hemos pasado por Taksim por ejemplo, pero lo que hemos visto está tranquilo. Yo diría que normal.

  945. Chiquillo dice:

    Nosotros vamos el 16 de agosto al sur, islas griegas y bodrum, fethiye, antalya…estamos todos (grupo de 18) un poco preocupados…agradeceriamos si alguien que este por alli nos informa de la situacion…normalmente turquia es un pais muuuyyy seguro, pero ahora…

  946. Gloria358 dice:

    Hola! Como ya os dije nosotros viajamos a Estambul en el día de ayer. Hasta ahora todo bien, no hemos presenciado ninguna situación extraña y el ambiente que se respira es normal. Por lo que os animo a viajar a este magnifico país que en lo poquito q llevamos visto nos ha encantado! Aún así.. Regresamos el domingo próximo, día 9, y os iré informando.

    Un saludo.

  947. Chiquillo dice:

    Muchas gracias Gloria, transmito tu mensaje a mi grupo de viaje. Te agradeceria mucho que nos sigas informando cuando tengas algun momento de pausa en tu viaje, nos tranquiliza mucho lo que nos cuentas…Disfruta del viaje, es un pais magnifico, yo ya he estado un par de veces…abrazos

  948. Traveller3 dice:

    Segun la prensa ,los problemas pueden estar cerca de la frontera con Siria y la zona del kurdistan, pero Estambul queda mas retirado . Buena viaje a los que estais por alli y esperamos vuestras impresiones.

  949. Neok dice:

    Muchas gracias por irnos informando de la situación allí. Estaré atento a vuestras novedades. Como os dije nosotros salimos el 29 de Agosto y a pesar de la situación tenemos muchas ganas de ir.

    Pasarlo muy bien los que ya estáis allí!!

  950. Amon1976 dice:

    Aviones militares y drones provenientes de Estados Unidos han empezado a aterrizar ya en las bases aéreas turcas para iniciar una «batalla integral» contra el Estado Islámico (EI), según ha informado el ministro de Exterior de Turquía, Mevlut Cavusoghy, este miércoles.

    Ha añadido, en su comunicado, que la ofensiva contra el grupo extremista se está preparando y empecerá muy pronto.

  951. Gloria358 dice:

    Solo puedo decir desde aquí que no se aprecia nada extraño. Ya hemos pasado por Capadocia, Pamukkale, Efeso… Todo bien. Os informo mas adelante del viaje.

    Un saludo.

  952. Viajes13 dice:

    Hola a todos.Se supone que nosotros vamos el sábado 8…hasta en día 15, Estambul,Ankara y Capadocia.Quedan 2 días y aún no sabemos que hacer…han empezado esta noche a mandar los dones a Siria…y si hay respuesta?gracias

  953. Luizq50 dice:

    NOSOTROS VAMOS AL CIRCUITO CAPADOCIA-ESTAMBUL DEL 7 AL 14 SOMOS DE CÁDIZ y salimos del aeropuerto de Málaga.
    ¿Conocéis a alguien que vaya en estas fechas? Sería interesante poder contactar para cambiar impresiones/ experiencias y hablar sore las posibles excursiones por libre.

  954. Mitxillo1978 dice:

    Nosotros llevamos ya unos días en Estambul y está como siempre. En el metro hay seguridad pero controlan que pases los billetes.

    Por lo demás,mucho calor, y todo en orden.

  955. Mila71 dice:

    Nosotros vamos tambien de circuito:
    Estambul, Ankara, Capadocia… con Karnak travels.
    Salimos el 14, y igual nos pilla todo revuelto.
    A los que teneis salida mañana y pasado, yo creo que sin problema.
    Las cosas de palacio van despacio.
    A los que tenemos salida para la segunda quincena lo veo peorcillo, pero nosotros si vamos a ir.
    Allí se cuida mucho al turista y si las cosas se ponen feas pues para casa y que supongo que en ese caso nos devolverán el importe….
    Pero intentarlo hay que intentarlo, que si no al final no vamos a conocer casi ningún destino.
    Turquía es inmensa, y no es nada contra el turismo.
    Los problemas son en zona no turística y muy lejos de lo que visitamos.
    Es muy difícil que nos amarguen las vacaciones….
    Pero ojo !, que yo soy muy optimista.

  956. Mitxillo1978 dice:

    Ya estamos de vuelta. Nuestra impresión ha sido de un viaje totalmente normal. Al final incluso hemos usado el transporte público para todos los desplazamientos, excepto para ir y venir del aeropuerto porque no nos venía bien el por transbordos y horarios y no hemos notado nada raro, ni hemos sentido inseguridad ni nada. Nunca se sabe cuando puede pasar algo, pero nuestra impresión esta semana ha sido de normalidad y hemos disfrutado del viaje. Espero que el resto tengáis la misma suerte.

  957. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  958. Viajes13 dice:

    Hola a todos.Se supone que nosotros vamos el sábado 8…hasta en día 15, Estambul,Ankara y Capadocia.Quedan 2 días y aún no sabemos que hacer…han empezado esta noche a mandar los dones a Siria…y si hay respuesta?gracias

  959. Luizq50 dice:

    NOSOTROS VAMOS AL CIRCUITO CAPADOCIA-ESTAMBUL DEL 7 AL 14 SOMOS DE CÁDIZ y salimos del aeropuerto de Málaga.
    ¿Conocéis a alguien que vaya en estas fechas? Sería interesante poder contactar para cambiar impresiones/ experiencias y hablar sore las posibles excursiones por libre.

  960. Mitxillo1978 dice:

    Nosotros llevamos ya unos días en Estambul y está como siempre. En el metro hay seguridad pero controlan que pases los billetes.

    Por lo demás,mucho calor, y todo en orden.

  961. Mila71 dice:

    Nosotros vamos tambien de circuito:
    Estambul, Ankara, Capadocia… con Karnak travels.
    Salimos el 14, y igual nos pilla todo revuelto.
    A los que teneis salida mañana y pasado, yo creo que sin problema.
    Las cosas de palacio van despacio.
    A los que tenemos salida para la segunda quincena lo veo peorcillo, pero nosotros si vamos a ir.
    Allí se cuida mucho al turista y si las cosas se ponen feas pues para casa y que supongo que en ese caso nos devolverán el importe….
    Pero intentarlo hay que intentarlo, que si no al final no vamos a conocer casi ningún destino.
    Turquía es inmensa, y no es nada contra el turismo.
    Los problemas son en zona no turística y muy lejos de lo que visitamos.
    Es muy difícil que nos amarguen las vacaciones….
    Pero ojo !, que yo soy muy optimista.

  962. Mitxillo1978 dice:

    Ya estamos de vuelta. Nuestra impresión ha sido de un viaje totalmente normal. Al final incluso hemos usado el transporte público para todos los desplazamientos, excepto para ir y venir del aeropuerto porque no nos venía bien el por transbordos y horarios y no hemos notado nada raro, ni hemos sentido inseguridad ni nada. Nunca se sabe cuando puede pasar algo, pero nuestra impresión esta semana ha sido de normalidad y hemos disfrutado del viaje. Espero que el resto tengáis la misma suerte.

  963. Inmajadera dice:

    Acabamos de llegar hoy de Turquia. Todo el viaje ha sido normal. En Estambul todo tranquilo. Hemos usado el tranvia para movernos por la ciudad y lo unico es que va lleno de gente, pero lleno lleno. Estuvimos por Taksim y caminamos por la calle Istiklal y lo mismo gente y mas gente a reventar, pero vamos que es lo normal en Turquia la gente esta todo el dia en la calle es algo increible. La verdad es que no notamos nada raro o que nos hiciera sentirnos inseguros lo unico que hay tantisima gente que hay ratos que te agobias pero nada que no se pueda solucionar sentandote a tomar un respiro en una terraza con una cerveza. No ha gustado mucho y hemos disfrutado un monton el viaje.

  964. Raquelyjose2014 dice:

    Nosotros ya llevamos 3 días en Estambul y yo veo que aquí todo esta normal.
    Si que es verdad que esta lleno de gente pero supongo que es normal al ser verano y al ser Estambul.
    Quiero transmitir tranquilidad a lis nuevo viajeros!
    La gente muy amable y la comida baratísima!!!

  965. Yurene dice:

    Hola! Nosotras hemos llegado hoy. Aun no hemos visto mucho pero hemos pasado toda la tarde y la noche por la calle y sin problemas. Demasiada gente para mi gusto pero todo sin incidentes. Os animo a no abortar ningun plan! Os iré contando

  966. JoseAlbacete dice:

    Hola a tod@s!!,

    A finales de Agosto tengo pensado viajar a Estambul y Neveshir, pero veo las noticias como la del atentado a la embajada de Estados Unidos, y me da que pensar.

    No sé si alguien ha viajado con anterioridad a esta ciudad en periodo de conflicto, como el que esta atravesando actualmente el Pais, o si alguien ha estado hace poco por alli y me puede dar algun tipo de informacion.

    Un cordial saludo,

    Jose Luis

  967. KORN26 dice:

    Hoy día 10 de agosto, atentado contra el consulado de EEUU y coche bomba con tiroteo en una comisaria del extrarradio de Estambul, con el resultado de varios muertos y heridos.

    Me estoy pensando muy mucho si cancelar o no mi viaje a Estambul para primeros de octubre.

  968. Chiquillo dice:

    Nosotros vamos al sur, a la zona de bodrum y antalya, somos un grupo de 18. Si alguien esta en esa zona, agradeceriamos nos contarais si esta tranquila…

  969. JoseAlbacete dice:

    He mandado un correo al consulado y este ha sido su respuesta:

    «Estimado Sr. ,

    Le rogamos mire en la página web del MAEC (Consulado Estambul) actualizada recientemente, al entrar en la pantalla a la derecha estan las recomendaciones de viaje, y en ellas podra encontrar respuesta a sus inquietudes.

    http://www.exteriores.gob.es/ …nicio.aspx

    «

  970. Piscilina dice:

    No lo han actualizado desde el 30/07, supongo que lo harán en los próximos días… nosotros decidimos cancelar hace más de una semana, y no nos arrepentimos, la verdad

  971. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  972. Inmajadera dice:

    Acabamos de llegar hoy de Turquia. Todo el viaje ha sido normal. En Estambul todo tranquilo. Hemos usado el tranvia para movernos por la ciudad y lo unico es que va lleno de gente, pero lleno lleno. Estuvimos por Taksim y caminamos por la calle Istiklal y lo mismo gente y mas gente a reventar, pero vamos que es lo normal en Turquia la gente esta todo el dia en la calle es algo increible. La verdad es que no notamos nada raro o que nos hiciera sentirnos inseguros lo unico que hay tantisima gente que hay ratos que te agobias pero nada que no se pueda solucionar sentandote a tomar un respiro en una terraza con una cerveza. No ha gustado mucho y hemos disfrutado un monton el viaje.

  973. Raquelyjose2014 dice:

    Nosotros ya llevamos 3 días en Estambul y yo veo que aquí todo esta normal.
    Si que es verdad que esta lleno de gente pero supongo que es normal al ser verano y al ser Estambul.
    Quiero transmitir tranquilidad a lis nuevo viajeros!
    La gente muy amable y la comida baratísima!!!

  974. Yurene dice:

    Hola! Nosotras hemos llegado hoy. Aun no hemos visto mucho pero hemos pasado toda la tarde y la noche por la calle y sin problemas. Demasiada gente para mi gusto pero todo sin incidentes. Os animo a no abortar ningun plan! Os iré contando

  975. JoseAlbacete dice:

    Hola a tod@s!!,

    A finales de Agosto tengo pensado viajar a Estambul y Neveshir, pero veo las noticias como la del atentado a la embajada de Estados Unidos, y me da que pensar.

    No sé si alguien ha viajado con anterioridad a esta ciudad en periodo de conflicto, como el que esta atravesando actualmente el Pais, o si alguien ha estado hace poco por alli y me puede dar algun tipo de informacion.

    Un cordial saludo,

    Jose Luis

  976. KORN26 dice:

    Hoy día 10 de agosto, atentado contra el consulado de EEUU y coche bomba con tiroteo en una comisaria del extrarradio de Estambul, con el resultado de varios muertos y heridos.

    Me estoy pensando muy mucho si cancelar o no mi viaje a Estambul para primeros de octubre.

  977. Chiquillo dice:

    Nosotros vamos al sur, a la zona de bodrum y antalya, somos un grupo de 18. Si alguien esta en esa zona, agradeceriamos nos contarais si esta tranquila…

  978. JoseAlbacete dice:

    He mandado un correo al consulado y este ha sido su respuesta:

    «Estimado Sr. ,

    Le rogamos mire en la página web del MAEC (Consulado Estambul) actualizada recientemente, al entrar en la pantalla a la derecha estan las recomendaciones de viaje, y en ellas podra encontrar respuesta a sus inquietudes.

    http://www.exteriores.gob.es/ …nicio.aspx

    «

  979. Piscilina dice:

    No lo han actualizado desde el 30/07, supongo que lo harán en los próximos días… nosotros decidimos cancelar hace más de una semana, y no nos arrepentimos, la verdad

  980. Piscilina dice:

    A nosotros en principio nos lo van a devolver porque el seguro que contratamos sí que parece que cubre las cancelaciones por atentados en el punto de destino, si se producen a menos de 30 días de la salida. De todas formas, ya la mayoría de billetes admiten cambio de destino con penalización más la diferencia de tarifa. Sí que es cierto, que nosotros decidimos no ir aún perdiendo la pasta, si ahora nos lo reembolsan pues genial.

  981. Yurene dice:

    Nosotras estamos en Estambul y nos hemos enterado del atentado por la familia que tenemos en españa. Aqui no se ha notado nada de nada, todo esta tranquilo y normal. Saludos

  982. GYS1107 dice:

    Muchas gracias a los que estais alli o los que acabais de llegar, por la tranquilidad que dais diciendo que alli todo esta normal.

    Gracias

  983. MarceFX dice:

    Joer, pues yo he hecho esta mañana una reserva de 100 € para un circuito por Capadocia y Estambul para el 16 de septiembre. La verdad es que creo que cancelaré

  984. Raquelyjose2014 dice:

    Yo tampoco me he enterado aquí de nada. Me he enterado también por un familiar de españa…
    Aquí sigue todo igual.

  985. Gloria358 dice:

    Hola a todos, como os dije os escribiría a la vuelta. Nosotros volvimos ayer hicimos el circuito Capadocia, Pamukale y Estambul. Nuestra experiencia ha sido positiva, no hemos percibido intranquilidad en ningún momento. Durante el viaje olvidamos las preocupaciones que teníamos previas (por lo que habíamos visto aquí en España en diversos medios). Aunque si es cierto que esta madrugada han habido incidentes en Estambul.

    Si tenéis cualquier duda preguntad.

    A todos aquellos que viajáis próximamente pasadlo muy bien.

    Un saludo.

  986. Inmarco09 dice:

    Gracias a tod@s los que os comunicais en tiempo real para darnos los reportes sobre la situacion de Turquia. Acabo de ver en las noticias que hasta Letizia ha viajado este fin de semana a Estambul… si fuera tan peligroso, no los hubieran dejando viajar, aunque ya sabemos que sus circuitos no son los mismo que por los que viajamos nosotros los terrenales mortales.
    En fin, yo tengo circuito de Muchoviaje Tuquia Mágica del 18 al 25 de agosto y, de momento, me resisto a cancelar…quiero esperar a las proximas 24-48hr a ver cuales son vuestras noticias y lo que vaya viendo por los foros que me fio más que de las noticias…

    Saludos!!!!

  987. Piscilina dice:

    Viajes 13, nosotros con Viajes el Corte Inglés, contratamos el seguro de gastos de cancelación opcional. No era circuito, lo hacíamos todo a nuestro aire.

  988. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  989. Piscilina dice:

    A nosotros en principio nos lo van a devolver porque el seguro que contratamos sí que parece que cubre las cancelaciones por atentados en el punto de destino, si se producen a menos de 30 días de la salida. De todas formas, ya la mayoría de billetes admiten cambio de destino con penalización más la diferencia de tarifa. Sí que es cierto, que nosotros decidimos no ir aún perdiendo la pasta, si ahora nos lo reembolsan pues genial.

  990. Yurene dice:

    Nosotras estamos en Estambul y nos hemos enterado del atentado por la familia que tenemos en españa. Aqui no se ha notado nada de nada, todo esta tranquilo y normal. Saludos

  991. GYS1107 dice:

    Muchas gracias a los que estais alli o los que acabais de llegar, por la tranquilidad que dais diciendo que alli todo esta normal.

    Gracias

  992. MarceFX dice:

    Joer, pues yo he hecho esta mañana una reserva de 100 € para un circuito por Capadocia y Estambul para el 16 de septiembre. La verdad es que creo que cancelaré

  993. Raquelyjose2014 dice:

    Yo tampoco me he enterado aquí de nada. Me he enterado también por un familiar de españa…
    Aquí sigue todo igual.

  994. Gloria358 dice:

    Hola a todos, como os dije os escribiría a la vuelta. Nosotros volvimos ayer hicimos el circuito Capadocia, Pamukale y Estambul. Nuestra experiencia ha sido positiva, no hemos percibido intranquilidad en ningún momento. Durante el viaje olvidamos las preocupaciones que teníamos previas (por lo que habíamos visto aquí en España en diversos medios). Aunque si es cierto que esta madrugada han habido incidentes en Estambul.

    Si tenéis cualquier duda preguntad.

    A todos aquellos que viajáis próximamente pasadlo muy bien.

    Un saludo.

  995. Inmarco09 dice:

    Gracias a tod@s los que os comunicais en tiempo real para darnos los reportes sobre la situacion de Turquia. Acabo de ver en las noticias que hasta Letizia ha viajado este fin de semana a Estambul… si fuera tan peligroso, no los hubieran dejando viajar, aunque ya sabemos que sus circuitos no son los mismo que por los que viajamos nosotros los terrenales mortales.
    En fin, yo tengo circuito de Muchoviaje Tuquia Mágica del 18 al 25 de agosto y, de momento, me resisto a cancelar…quiero esperar a las proximas 24-48hr a ver cuales son vuestras noticias y lo que vaya viendo por los foros que me fio más que de las noticias…

    Saludos!!!!

  996. Piscilina dice:

    Viajes 13, nosotros con Viajes el Corte Inglés, contratamos el seguro de gastos de cancelación opcional. No era circuito, lo hacíamos todo a nuestro aire.

  997. Mila71 dice:

    Nosotros llegaremos a Estambul este viernes.
    Despues de tres días allí , un circuito por Ankara, Capadocia…
    Tampoco voy a cancelar.

  998. Gaiga dice:

    somos 2 parejas que salimos para Estambul el 18 de agosto, esperamos noticias de los que han viajado o estan alli en estos dias, para saber mas de primera mano.
    saludos a todos

  999. Yurene dice:

    Mañana estaremos todo el dia solas por la ciudad y pretendemos andar y ver todo lo posible. Hemos pasado la mañana en un tour y la tarde por la zona de taksim. Todo en orden, normalidad absoluta. Animo viajeros!

  1000. LuisaCaballero dice:

    Hola! Yo me voy el 13 a Turquía con un circuito y estoy también preocupada, pero me animo al leeros. Los que estáis por allí, id contando qué tal el ambiente

  1001. Chiquillo dice:

    ¿no contais nada los que estais por alli? Los que salimos en los proximos dias estamos avidos de vuestras noticias..os las agradecemos muchisimo…

  1002. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1003. Mila71 dice:

    Nosotros llegaremos a Estambul este viernes.
    Despues de tres días allí , un circuito por Ankara, Capadocia…
    Tampoco voy a cancelar.

  1004. Gaiga dice:

    somos 2 parejas que salimos para Estambul el 18 de agosto, esperamos noticias de los que han viajado o estan alli en estos dias, para saber mas de primera mano.
    saludos a todos

  1005. Yurene dice:

    Mañana estaremos todo el dia solas por la ciudad y pretendemos andar y ver todo lo posible. Hemos pasado la mañana en un tour y la tarde por la zona de taksim. Todo en orden, normalidad absoluta. Animo viajeros!

  1006. LuisaCaballero dice:

    Hola! Yo me voy el 13 a Turquía con un circuito y estoy también preocupada, pero me animo al leeros. Los que estáis por allí, id contando qué tal el ambiente

  1007. Chiquillo dice:

    ¿no contais nada los que estais por alli? Los que salimos en los proximos dias estamos avidos de vuestras noticias..os las agradecemos muchisimo…

  1008. Yurene dice:

    Hoy ha sido nuestro último dia en Estambul, mañana seguimos viaje a antalya. Mi recomendación es que vengáis. Las cosas estan tranquilas, no hay problema, hay policia en los sitios mas turísticos como topkapi o dolmabache. Nosotras somos 4 chicas solas que no hemos parado, andando, en taxi, tranvia…y nos vamos encantadas. Os sigo animando a venir.

  1009. Lidia12 dice:

    Muchissimas gracias a tod@s por la informacion y tranquilidad que nos dais a los que aun tenemos que ir.

    En nuestro caso sera a primeros de septiembre.

    Esperemos que todo continue asi…

    Saludos!

  1010. Neok dice:

    Gracias por la información que aportáis los que estáis allí. La verdad es que tenemos muchas ganas de ir y nos vamos a animar gracias a la información tranquilizadora que nos hacéis llegar.

    Seguiremos atentos a vuestras noticias.

  1011. ANGEMI dice:

    He leído en el foro de cruceros que ayer Costa a los que en ese momento estaban realizando el viaje en el Costa Neoclassica les cambiaban la ruta y ya no hacían escala de dos días en Estambul. Y parece ser que a la salida del lunes también le modifican el itinerario sin escalas en Estambul y en Izmir. Parece ser que cambio por 1 día más en Atenas y escala en Rodas.
    Comprendo que Costa después de lo sucedido en Túnez no quiera exponerse pero me parece una medida muy drástica cuando de momento en ningún lugar del mundo estamos seguros y que como comentan en este hilo viajeos que están allí en estos momentos o han regresado cuentan que han disfrutado de su viaje sin problemas.
    Lo siento por los cruceristas que hacían ese recorrido con la ilusión de ver lo maravilloso que es Estambul.

  1012. Theorema dice:

    Madre mía, he estado desconectada de este foro durante unos días y leer esto me esta agobiando, no temo al destino, pero si que mi compañía de crucero decida no salir desde Estambul.
    Nosotros llegamos 3 días antes de zarpar el barco.
    Habrá que ponerse en contacto con la naviera, es celebrity, no se sí alguien tiene alguna noticia al respecto. En nuestra salida hay muy pocos cruceristas y no se prodigan mucho por los foros.

  1013. Gaiga dice:

    Muchas gracias por la informacion tranquilizadora que nos aportáis los que estais alla,o habeis vuelto, nos dais mucho animo.
    Ya nos queda menos para disfrutar de ese gran pais.
    Un saludo a todos

  1014. Margavilma dice:

    Buenos dias: Soy nueva en este foro. Tenemos planeado para principios de septiembre un viaje a Capadocia y Estambul, y estamos un poco inquietos. En ningun sitio se está del todo seguro, pero la prudencia es importante. De momento no vamos a cancelar nada, por eso es muy importante que las personas que van a viajar en estos dias, nos den su opinion.
    Muchas gracias

  1015. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1016. Yurene dice:

    Hoy ha sido nuestro último dia en Estambul, mañana seguimos viaje a antalya. Mi recomendación es que vengáis. Las cosas estan tranquilas, no hay problema, hay policia en los sitios mas turísticos como topkapi o dolmabache. Nosotras somos 4 chicas solas que no hemos parado, andando, en taxi, tranvia…y nos vamos encantadas. Os sigo animando a venir.

  1017. Lidia12 dice:

    Muchissimas gracias a tod@s por la informacion y tranquilidad que nos dais a los que aun tenemos que ir.

    En nuestro caso sera a primeros de septiembre.

    Esperemos que todo continue asi…

    Saludos!

  1018. Neok dice:

    Gracias por la información que aportáis los que estáis allí. La verdad es que tenemos muchas ganas de ir y nos vamos a animar gracias a la información tranquilizadora que nos hacéis llegar.

    Seguiremos atentos a vuestras noticias.

  1019. ANGEMI dice:

    He leído en el foro de cruceros que ayer Costa a los que en ese momento estaban realizando el viaje en el Costa Neoclassica les cambiaban la ruta y ya no hacían escala de dos días en Estambul. Y parece ser que a la salida del lunes también le modifican el itinerario sin escalas en Estambul y en Izmir. Parece ser que cambio por 1 día más en Atenas y escala en Rodas.
    Comprendo que Costa después de lo sucedido en Túnez no quiera exponerse pero me parece una medida muy drástica cuando de momento en ningún lugar del mundo estamos seguros y que como comentan en este hilo viajeos que están allí en estos momentos o han regresado cuentan que han disfrutado de su viaje sin problemas.
    Lo siento por los cruceristas que hacían ese recorrido con la ilusión de ver lo maravilloso que es Estambul.

  1020. Theorema dice:

    Madre mía, he estado desconectada de este foro durante unos días y leer esto me esta agobiando, no temo al destino, pero si que mi compañía de crucero decida no salir desde Estambul.
    Nosotros llegamos 3 días antes de zarpar el barco.
    Habrá que ponerse en contacto con la naviera, es celebrity, no se sí alguien tiene alguna noticia al respecto. En nuestra salida hay muy pocos cruceristas y no se prodigan mucho por los foros.

  1021. Gaiga dice:

    Muchas gracias por la informacion tranquilizadora que nos aportáis los que estais alla,o habeis vuelto, nos dais mucho animo.
    Ya nos queda menos para disfrutar de ese gran pais.
    Un saludo a todos

  1022. Margavilma dice:

    Buenos dias: Soy nueva en este foro. Tenemos planeado para principios de septiembre un viaje a Capadocia y Estambul, y estamos un poco inquietos. En ningun sitio se está del todo seguro, pero la prudencia es importante. De momento no vamos a cancelar nada, por eso es muy importante que las personas que van a viajar en estos dias, nos den su opinion.
    Muchas gracias

  1023. Amon1976 dice:

    Me parece muy precipitado anular la escala de Estambul pero después del atentado de Tunez es normal que tomen sus precauciones.

  1024. Mila71 dice:

    Hola, ya estamos en Estambul.
    Llegamos ayer a la 7 de la tarde, y enpezamos con un paseo por zona no turística.
    Cerca del acueducto de Valens, Zeyre…
    La sensación de seguridad es absoluta.
    Aquí todo está en calma. Eso sí, gente para aburrir.
    Al volver en tranvía al hotel creíamos morir aplastados.
    Cuesta andar por algunas zonas.
    Eminonu estaba a tope.
    Si teneis alguna duda preguntarme.
    Y animaros a venir.

  1025. Yurene dice:

    Nosotras seguimos en turquia, hemos pasado del bullicio de los dias que pasamos en Estambul a la tranquilidad de las aguas turquesas de kas. De la garganta de saklikent con rafting incluido a Pammukale. Un viaje precioso. Cualquier duda aqui estoy.

  1026. GYS1107 dice:

    Hola a todos! Llevamos 2 días en estambul y es una maravilla, la gente es muy agradecida y cordial. En ningún momento hemos notado inseguridad, todo lo contrario, totalmente tranquilo y normal.
    Os animo a viajar y disfrutar de este país

  1027. Lidia12 dice:

    Muchissimas gracias a tod@s por vuestra informacion!!

    Nos da mucha mas tranquilidad a los que nos falta poco por ir

    Buen viaje!

    Saludos!

  1028. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1029. Amon1976 dice:

    Me parece muy precipitado anular la escala de Estambul pero después del atentado de Tunez es normal que tomen sus precauciones.

  1030. Mila71 dice:

    Hola, ya estamos en Estambul.
    Llegamos ayer a la 7 de la tarde, y enpezamos con un paseo por zona no turística.
    Cerca del acueducto de Valens, Zeyre…
    La sensación de seguridad es absoluta.
    Aquí todo está en calma. Eso sí, gente para aburrir.
    Al volver en tranvía al hotel creíamos morir aplastados.
    Cuesta andar por algunas zonas.
    Eminonu estaba a tope.
    Si teneis alguna duda preguntarme.
    Y animaros a venir.

  1031. Yurene dice:

    Nosotras seguimos en turquia, hemos pasado del bullicio de los dias que pasamos en Estambul a la tranquilidad de las aguas turquesas de kas. De la garganta de saklikent con rafting incluido a Pammukale. Un viaje precioso. Cualquier duda aqui estoy.

  1032. GYS1107 dice:

    Hola a todos! Llevamos 2 días en estambul y es una maravilla, la gente es muy agradecida y cordial. En ningún momento hemos notado inseguridad, todo lo contrario, totalmente tranquilo y normal.
    Os animo a viajar y disfrutar de este país

  1033. Lidia12 dice:

    Muchissimas gracias a tod@s por vuestra informacion!!

    Nos da mucha mas tranquilidad a los que nos falta poco por ir

    Buen viaje!

    Saludos!

  1034. Inmarco09 dice:

    Hola a todos/as!!!
    Primer día de tour Tuquia Mágica, empezando por las chimeneas de las hadas y valle de Göreme, la sensación es tal y como comentan los compañeros de seguridad absoluta, es mas te olvidas enseguida de que hayan habidos conflictos políticos, la sensación es que el turismo esta protegido.
    Veremos si en Estambul sigue siendo así! Que por vuestros comentarios así lo veo también. No canceléis reservas!

  1035. Totuercas dice:

    hola viajeros! salgo para turquia el proximo viernes, primero vamos a capadocia tres dias y despues otros tres dias en estambul ,me gustaria tener informacion de ultima hora de como estan las cosas por alli,por que la verdad es que vamos un poco inseguros de que pasara y con mucho miedo…pero quisiera encontrarme tranquila y disfrutar del viaje.gracias

  1036. Alvaro1979 dice:

    Pues nosotros salíamos la semana que viene y hemos decidido cancelar, aunque perdamos algo de dinero. Después de las últimas amenazas de ISIS y del atentado de ayer por la tarde, creemos que no vamos a disfrutar del viaje. Una pena porque teníamos muchas ganas de ir…

  1037. LaUrY85 dice:

    Nosotros salimos este domingo!! Tenemos muchas ganas de que llegue el día!! Disfrutaremos todo lo que nos sea posible.
    Claro que nos asusta encontrarnos allí algún percance, pero somos optimistas!! Pensamos que quien nos asegura que no nos va a pasar nada aquí?
    Ya OS contaremos!!

  1038. Luisacaliz dice:

    Nosotros llegamos el martes a las tres a Turquía y empezamos el tour por Capadoccia, por cierto maravillosa y tranquilidad absoluta.
    Hoy vamos de Camino a Pamukkale y de momento hemos parado para visitar un cavadasary y en Konya el monasterio de los derviches. Puedo decir que también tranquilidad absoluta y es más, en el monasterio había muchísimos visitantes turcos con niñosy a todos ser les veía bien relajados.
    Seguiré informando.

  1039. Amon1976 dice:

    Las autoridades turcas han emitido una alerta sobre posibles amenazas a la seguridad de Turquía, especialmente, en Estambul donde las zonas más peligrosas han sido identificadas como el transporte público, las proximidades de las comisarías de policía y, en general, todas las zonas más frecuentadas por la ciudad.

  1040. Neok dice:

    Nosotros salimos el viernes que viene para Estambul. De momento seguimos adelante con el plan ya que tenemos mucha ilusión de ir.

    Gracias a los que aportais información de como esta la situación

  1041. Delcasco dice:

    Hola viajeros. Nosotros llegamos ayer a estambul pero no pudimos ver mucho por que cogiamos Bus para goreme. …por lo poco q vimos era muchísima gente por todos lados y tranquilidad. ….ahora estamos en goreme y es total tranquilidad y mucho turismo….el próximo martes vamos a estambul a pasar tres días. …la verdad es que estoy asustada….pero hablando con gente q viene de alli o que va….me relajo un poco….haber q pasa esta semana

  1042. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1043. Inmarco09 dice:

    Hola a todos/as!!!
    Primer día de tour Tuquia Mágica, empezando por las chimeneas de las hadas y valle de Göreme, la sensación es tal y como comentan los compañeros de seguridad absoluta, es mas te olvidas enseguida de que hayan habidos conflictos políticos, la sensación es que el turismo esta protegido.
    Veremos si en Estambul sigue siendo así! Que por vuestros comentarios así lo veo también. No canceléis reservas!

  1044. Totuercas dice:

    hola viajeros! salgo para turquia el proximo viernes, primero vamos a capadocia tres dias y despues otros tres dias en estambul ,me gustaria tener informacion de ultima hora de como estan las cosas por alli,por que la verdad es que vamos un poco inseguros de que pasara y con mucho miedo…pero quisiera encontrarme tranquila y disfrutar del viaje.gracias

  1045. Alvaro1979 dice:

    Pues nosotros salíamos la semana que viene y hemos decidido cancelar, aunque perdamos algo de dinero. Después de las últimas amenazas de ISIS y del atentado de ayer por la tarde, creemos que no vamos a disfrutar del viaje. Una pena porque teníamos muchas ganas de ir…

  1046. LaUrY85 dice:

    Nosotros salimos este domingo!! Tenemos muchas ganas de que llegue el día!! Disfrutaremos todo lo que nos sea posible.
    Claro que nos asusta encontrarnos allí algún percance, pero somos optimistas!! Pensamos que quien nos asegura que no nos va a pasar nada aquí?
    Ya OS contaremos!!

  1047. Luisacaliz dice:

    Nosotros llegamos el martes a las tres a Turquía y empezamos el tour por Capadoccia, por cierto maravillosa y tranquilidad absoluta.
    Hoy vamos de Camino a Pamukkale y de momento hemos parado para visitar un cavadasary y en Konya el monasterio de los derviches. Puedo decir que también tranquilidad absoluta y es más, en el monasterio había muchísimos visitantes turcos con niñosy a todos ser les veía bien relajados.
    Seguiré informando.

  1048. Amon1976 dice:

    Las autoridades turcas han emitido una alerta sobre posibles amenazas a la seguridad de Turquía, especialmente, en Estambul donde las zonas más peligrosas han sido identificadas como el transporte público, las proximidades de las comisarías de policía y, en general, todas las zonas más frecuentadas por la ciudad.

  1049. Neok dice:

    Nosotros salimos el viernes que viene para Estambul. De momento seguimos adelante con el plan ya que tenemos mucha ilusión de ir.

    Gracias a los que aportais información de como esta la situación

  1050. Delcasco dice:

    Hola viajeros. Nosotros llegamos ayer a estambul pero no pudimos ver mucho por que cogiamos Bus para goreme. …por lo poco q vimos era muchísima gente por todos lados y tranquilidad. ….ahora estamos en goreme y es total tranquilidad y mucho turismo….el próximo martes vamos a estambul a pasar tres días. …la verdad es que estoy asustada….pero hablando con gente q viene de alli o que va….me relajo un poco….haber q pasa esta semana

  1051. Aliespe dice:

    Hola viajeros, recien llegados de turquia y muy felices de que todo haya salido bien. Ningun problema ni en Estambul ni en el resto de regiones visitadas. Goreme, pamukkale, konya, efeso, esmirna, bursa y estambul. Tranquilidad absoluta en cada lugar. Excepto por el estres y la dura vida del viajero. No sabiamos lo que podia pasar y fuimos con incertidumbre. Pero alli te olvidas y haces que los sueños se hagan realidad.
    Un saludo

  1052. MACU_BEL dice:

    Buenas viajeros, somos un grupo de dos parejas que viajamos a Estambul el próximo 30; aunque algunos tienen mas recelo por la situación que otros por el momento no nos planteamos anular.
    Me alegra mucho poder leer las opiniones de los que estáis allí sobre el terreno. Muchas gracias.

  1053. LaUrY85 dice:

    Hola viajeros!
    Ya llevamos 24h en este país y es una maravilla. Nos alegramos de estar aquí y no haber cancelado. Estambul es muy bonito. Las mezquitas una pasada!! La gente es súper amable y te ayudan en lo que pueden! Buena comida!!! Y sobretodo mucha seguridad.
    Hemos tenido q volver al hotel x callejones y en ningún momento hemos sentido inseguridad. La gente muy agradable.
    Espero que a alguien. Le sirva la visión que tenemos desde estambul.

  1054. Inmarco09 dice:

    Hola a todos!!
    Hoy abandonamos Turquía después de unos maravillosos 8 días en Capadocia y Estambul, ha sido un viaje inolvidable, íbamos en un circuito q ha cumplido todas las expectativas y en ningún momento hemos sentido inseguridad, se ha visto policía por la ciudad y ningún follon importante. Únicamente se pueden ver alguna q otra manifestación en la parte asiática, plaza Taxim, pero la q vimos no fue violenta en ningún momento.
    No canceléis porque el país vale la pena y los que hemos estado aquí no hemos pasado ni un atisbo de miedo.

  1055. MACU_BEL dice:

    Que bien leeros, y que bien que estéis percibiendo que hay seguridad, estamos deseando que llegue el momento de estar allí disfrutando de todas las maravillas que tiene Estambul.

  1056. Lamochiladepepe dice:

    Una pregunta… sabeis que los kurdos estan atacando Turquia y todo el este del pais esta en guerra? Pregunte para ir hacia Armenia y los guias locales me comentaron que toda la zona este de Turquia esta cerrada por la guerra…. lo digo solo como informacion….

  1057. Madhi dice:

    Hola a todos. LLegamos la semana pasada de un viaje por Estambul y Capadocia por nuestra cuenta y con nuestra hija de 4 años. Todo con normalidad y sin ningún problema. La sensación de seguridad es total. Uno de los días que estabamos en Estambul se produjeron los ataques a una comisaria y al Consulado de los EEUU pero nos enteramos por internet porque la sensación en el centro de la ciudad no cambió en absoluto y se respiraba total normalidad. Desgraciadamente hoy en dia ningun sitio esta fuera de peligro de atentados pero yo hago una distinción importante, aquellos paises donde se ataca a turistas o extranjeros, ya sea con atentados, secuestros… y aquellos donde el a pesar de existir peligro de ataques terrristas se centran en otros objetivos. En Turquia siempre ha existido el problema Kurdo y atacan comisarias, centros oficiales, atc… pero no objetivos turisticos. Eso no significa que no pueda pasar algo, el riesgo siempre existe, pero es diferente a paisies como Tunez o Yemen donde grupos terroristas asentados en el pais tienen como bojetivo a los extranjeros. Yo no cancelé mi viaje y disfrute de un pais extraordinario.

    ________

    EEUU, Canada, Francia, Italia, Reino Unido, Holanda, Belgica, Alemania, Suecia, Noruega, Croacia, Bosnia, Kenia, Seychelles, Tailandia, India, Costa Rica, Panama, Jordania, Israel, Malasia, Singapur, Turquia.

  1058. Delcasco dice:

    Hola viajeros! Nosotros acabamos de llegar de estambul
    Y hemos venido super contentos de haber estado allí
    Y de no haber cancelado nada ya que hasta última estuvimos pensándolo.
    Hay mucha seguridad por las calles y muchos helicópteros controlando y a la hora de entrar a museos y demás ídem de lo mismo.
    Yo me fui con miedo y la verdad que he disfrutado muchísimo porque el estar allí paseando por las calles con gran multitud de gente y ver que todo está bien te hace sentir bien y relajada.
    Sólo deciros que estambul es preciosa y que está todo muy controlado .

  1059. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1060. Aliespe dice:

    Hola viajeros, recien llegados de turquia y muy felices de que todo haya salido bien. Ningun problema ni en Estambul ni en el resto de regiones visitadas. Goreme, pamukkale, konya, efeso, esmirna, bursa y estambul. Tranquilidad absoluta en cada lugar. Excepto por el estres y la dura vida del viajero. No sabiamos lo que podia pasar y fuimos con incertidumbre. Pero alli te olvidas y haces que los sueños se hagan realidad.
    Un saludo

  1061. MACU_BEL dice:

    Buenas viajeros, somos un grupo de dos parejas que viajamos a Estambul el próximo 30; aunque algunos tienen mas recelo por la situación que otros por el momento no nos planteamos anular.
    Me alegra mucho poder leer las opiniones de los que estáis allí sobre el terreno. Muchas gracias.

  1062. LaUrY85 dice:

    Hola viajeros!
    Ya llevamos 24h en este país y es una maravilla. Nos alegramos de estar aquí y no haber cancelado. Estambul es muy bonito. Las mezquitas una pasada!! La gente es súper amable y te ayudan en lo que pueden! Buena comida!!! Y sobretodo mucha seguridad.
    Hemos tenido q volver al hotel x callejones y en ningún momento hemos sentido inseguridad. La gente muy agradable.
    Espero que a alguien. Le sirva la visión que tenemos desde estambul.

  1063. Inmarco09 dice:

    Hola a todos!!
    Hoy abandonamos Turquía después de unos maravillosos 8 días en Capadocia y Estambul, ha sido un viaje inolvidable, íbamos en un circuito q ha cumplido todas las expectativas y en ningún momento hemos sentido inseguridad, se ha visto policía por la ciudad y ningún follon importante. Únicamente se pueden ver alguna q otra manifestación en la parte asiática, plaza Taxim, pero la q vimos no fue violenta en ningún momento.
    No canceléis porque el país vale la pena y los que hemos estado aquí no hemos pasado ni un atisbo de miedo.

  1064. MACU_BEL dice:

    Que bien leeros, y que bien que estéis percibiendo que hay seguridad, estamos deseando que llegue el momento de estar allí disfrutando de todas las maravillas que tiene Estambul.

  1065. Lamochiladepepe dice:

    Una pregunta… sabeis que los kurdos estan atacando Turquia y todo el este del pais esta en guerra? Pregunte para ir hacia Armenia y los guias locales me comentaron que toda la zona este de Turquia esta cerrada por la guerra…. lo digo solo como informacion….

  1066. Madhi dice:

    Hola a todos. LLegamos la semana pasada de un viaje por Estambul y Capadocia por nuestra cuenta y con nuestra hija de 4 años. Todo con normalidad y sin ningún problema. La sensación de seguridad es total. Uno de los días que estabamos en Estambul se produjeron los ataques a una comisaria y al Consulado de los EEUU pero nos enteramos por internet porque la sensación en el centro de la ciudad no cambió en absoluto y se respiraba total normalidad. Desgraciadamente hoy en dia ningun sitio esta fuera de peligro de atentados pero yo hago una distinción importante, aquellos paises donde se ataca a turistas o extranjeros, ya sea con atentados, secuestros… y aquellos donde el a pesar de existir peligro de ataques terrristas se centran en otros objetivos. En Turquia siempre ha existido el problema Kurdo y atacan comisarias, centros oficiales, atc… pero no objetivos turisticos. Eso no significa que no pueda pasar algo, el riesgo siempre existe, pero es diferente a paisies como Tunez o Yemen donde grupos terroristas asentados en el pais tienen como bojetivo a los extranjeros. Yo no cancelé mi viaje y disfrute de un pais extraordinario.

    ________

    EEUU, Canada, Francia, Italia, Reino Unido, Holanda, Belgica, Alemania, Suecia, Noruega, Croacia, Bosnia, Kenia, Seychelles, Tailandia, India, Costa Rica, Panama, Jordania, Israel, Malasia, Singapur, Turquia.

  1067. Delcasco dice:

    Hola viajeros! Nosotros acabamos de llegar de estambul
    Y hemos venido super contentos de haber estado allí
    Y de no haber cancelado nada ya que hasta última estuvimos pensándolo.
    Hay mucha seguridad por las calles y muchos helicópteros controlando y a la hora de entrar a museos y demás ídem de lo mismo.
    Yo me fui con miedo y la verdad que he disfrutado muchísimo porque el estar allí paseando por las calles con gran multitud de gente y ver que todo está bien te hace sentir bien y relajada.
    Sólo deciros que estambul es preciosa y que está todo muy controlado .

  1068. GYS1107 dice:

    Hola a todos,
    Acabamos de llegar de Turquía y por todos los sitios que hemos pasado, hemos disfrutado de tranquilidad absoluta.
    Estambul, ankara, capadocia , pamukkale, esmirna, efeso, pergamo, troya, canakkale y bursa.

    Todos y cada uno de ellos con normalidad absoluta.

    Os animo a disfrutar de este bello país es espectacular, nos hemos ido con la sensación de que volveremos muy pronto .

  1069. Lidia12 dice:

    Me alegro mucho de que podais disfrutar bien del viaje tod@s los que estais.

    Nosotros ibamos a estar 2 dias en Estambul en una escala de crucero, y hace tres dias nos han canviado el itinerario y no vamos a poder ir…

    Que lastima, por que realmente escojimos este itinerario por que iba a Estsmbul…y no va a poder ser..

    Disfrutar los que podais ir!

    Saludos

  1070. Gaiga dice:

    Hola a todos.
    Acabamos de regresar de un circuito por Turquia, y por todos las ciudades que hemos estado ( Estambul,Ankara, Capadoccia, Antalya ) la situacion esta muy tranquila y en ningun momento he
    sentido peligro.
    Os animo a visitar este gran pais.
    Un abrazo para todos

  1071. Glv75 dice:

    Hola,

    Nosotros hemos regresado esta semana después de 2 semanas por libre en Turquía, recorriendo estambul, capadoccia, pamukkale y la costa. Sensación total de normalidad y lleno de turistas europeos en estambul.

  1072. Chiquillo dice:

    Nosotros volvimos este domingo pasado, estuvimos haciendo un circuito desde Bodrum, Fethiye, Cas, Antalya….normalidad total.

  1073. Pop8787 dice:

    Llegamos ayer después de pasar 5 días en Estambul y la normalidad fue absoluta. En ningún momento nos sentimos inseguros ni vimos nada que nos hiciera preocuparnos.

    La ciudad está hasta arriba de turistas y se suele ver policía a menudo. Pero ya os digo, ningún problema, incluso paseamos de noche después de cenar con toda la tranquilidad del mundo.

    No os preocupéis, en serio. A día de hoy la impresión que nos llevamos es que sólo es necesario tomar las precauciones «de siempre» (vigilar vuestras pertenencias y demás, aunque tampoco tuvimos la sensación de que hubiera un riesgo alto de hurto/robo, pero mejor ir siempre con cuidado).

    Lo dicho, disfrutad del viaje!

  1074. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1075. GYS1107 dice:

    Hola a todos,
    Acabamos de llegar de Turquía y por todos los sitios que hemos pasado, hemos disfrutado de tranquilidad absoluta.
    Estambul, ankara, capadocia , pamukkale, esmirna, efeso, pergamo, troya, canakkale y bursa.

    Todos y cada uno de ellos con normalidad absoluta.

    Os animo a disfrutar de este bello país es espectacular, nos hemos ido con la sensación de que volveremos muy pronto .

  1076. Lidia12 dice:

    Me alegro mucho de que podais disfrutar bien del viaje tod@s los que estais.

    Nosotros ibamos a estar 2 dias en Estambul en una escala de crucero, y hace tres dias nos han canviado el itinerario y no vamos a poder ir…

    Que lastima, por que realmente escojimos este itinerario por que iba a Estsmbul…y no va a poder ser..

    Disfrutar los que podais ir!

    Saludos

  1077. Gaiga dice:

    Hola a todos.
    Acabamos de regresar de un circuito por Turquia, y por todos las ciudades que hemos estado ( Estambul,Ankara, Capadoccia, Antalya ) la situacion esta muy tranquila y en ningun momento he
    sentido peligro.
    Os animo a visitar este gran pais.
    Un abrazo para todos

  1078. Glv75 dice:

    Hola,

    Nosotros hemos regresado esta semana después de 2 semanas por libre en Turquía, recorriendo estambul, capadoccia, pamukkale y la costa. Sensación total de normalidad y lleno de turistas europeos en estambul.

  1079. Chiquillo dice:

    Nosotros volvimos este domingo pasado, estuvimos haciendo un circuito desde Bodrum, Fethiye, Cas, Antalya….normalidad total.

  1080. Pop8787 dice:

    Llegamos ayer después de pasar 5 días en Estambul y la normalidad fue absoluta. En ningún momento nos sentimos inseguros ni vimos nada que nos hiciera preocuparnos.

    La ciudad está hasta arriba de turistas y se suele ver policía a menudo. Pero ya os digo, ningún problema, incluso paseamos de noche después de cenar con toda la tranquilidad del mundo.

    No os preocupéis, en serio. A día de hoy la impresión que nos llevamos es que sólo es necesario tomar las precauciones «de siempre» (vigilar vuestras pertenencias y demás, aunque tampoco tuvimos la sensación de que hubiera un riesgo alto de hurto/robo, pero mejor ir siempre con cuidado).

    Lo dicho, disfrutad del viaje!

  1081. Churre81 dice:

    Hola a todos!! Ayer llegamos mi novia y yo de Turquía, recorriendo Capadocia, Konya, Pamukkale, Esmirna, Bursa y Estambul y decir que normalidad total. Para nada sentimos ningún tipo de inseguridad. Estuvimos dudando hasta última hora si hacíamos el viaje y menos mal que hemos ido porque Turquía es ESPECTACULAR. Un saludo

  1082. Catcher dice:

    A principios de septiembre crucé Turquía en 11 días desde Kusadasi hasta la frontera georgiana cerca de Trevisonda y no experimenté ninguna sensación de inseguridad. En Ankara al día siguiente de que el PKK matara a 30 soldados vi una manisfestación pasar por delante del hotel y simplemente esperé un rato antes de bajar a cenar. En Boğazkale, el taxista que contraté ese día me dijo que este verano el turismo occidental allí había caído mucho y que él creía que el problema con los kurdos iba a ir a peor.

    Segunda vez en Turquía y espero que no sea la última.

  1083. Iris29 dice:

    Yo hubo un momento que tuve mis dudas pero ahora estoy mas que tranquila con el viaje y ni me planteo anularlo. Deseando estoy que pasen los días!

  1084. Capirosi dice:

    Acabo de venir de turquia el pasado dia 4 de octubre, solo decir que no dudeis en nada, q yo no he tenido el mas minimo problema y que en todos lados en los que he estado me han encantado, es un pais espectacular y que se lo recomiendo a todo el mundo

  1085. El_Joven dice:

    Atentado Terrorista hoy 10-10-2015 en Ankara ……

    ecodiario.eleconomista.es/ …CtI4ab4qt9

    Y yo viajo el sábado a Estambul, joder vaya suerte .

  1086. JONAHANA dice:

    Yo regrese ayer de Estambul, he pasado seis magníficos días, la verdad no dudes en ir, que hay atentados?, si es cierto, pero que país esta a salvo de no sufrir uno?, yo la verdad que no he pasado nada de inseguridad en ningún lugar, si tienes alguna duda, pregunta, un saludo y que disfrutes.

  1087. Drpasto dice:

    Pued ahorita en estambul pasamos un dia excelente hasta que llegamos al hotel y nos enteramos de lo de ankara y casualmente a los minutos se escucharon no sabemos bien si disparos o fuegos artificiales pero que ya nos ha entrado el miedillo.

  1088. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1089. Churre81 dice:

    Hola a todos!! Ayer llegamos mi novia y yo de Turquía, recorriendo Capadocia, Konya, Pamukkale, Esmirna, Bursa y Estambul y decir que normalidad total. Para nada sentimos ningún tipo de inseguridad. Estuvimos dudando hasta última hora si hacíamos el viaje y menos mal que hemos ido porque Turquía es ESPECTACULAR. Un saludo

  1090. Catcher dice:

    A principios de septiembre crucé Turquía en 11 días desde Kusadasi hasta la frontera georgiana cerca de Trevisonda y no experimenté ninguna sensación de inseguridad. En Ankara al día siguiente de que el PKK matara a 30 soldados vi una manisfestación pasar por delante del hotel y simplemente esperé un rato antes de bajar a cenar. En Boğazkale, el taxista que contraté ese día me dijo que este verano el turismo occidental allí había caído mucho y que él creía que el problema con los kurdos iba a ir a peor.

    Segunda vez en Turquía y espero que no sea la última.

  1091. Iris29 dice:

    Yo hubo un momento que tuve mis dudas pero ahora estoy mas que tranquila con el viaje y ni me planteo anularlo. Deseando estoy que pasen los días!

  1092. Capirosi dice:

    Acabo de venir de turquia el pasado dia 4 de octubre, solo decir que no dudeis en nada, q yo no he tenido el mas minimo problema y que en todos lados en los que he estado me han encantado, es un pais espectacular y que se lo recomiendo a todo el mundo

  1093. El_Joven dice:

    Atentado Terrorista hoy 10-10-2015 en Ankara ……

    ecodiario.eleconomista.es/ …CtI4ab4qt9

    Y yo viajo el sábado a Estambul, joder vaya suerte .

  1094. JONAHANA dice:

    Yo regrese ayer de Estambul, he pasado seis magníficos días, la verdad no dudes en ir, que hay atentados?, si es cierto, pero que país esta a salvo de no sufrir uno?, yo la verdad que no he pasado nada de inseguridad en ningún lugar, si tienes alguna duda, pregunta, un saludo y que disfrutes.

  1095. Drpasto dice:

    Pued ahorita en estambul pasamos un dia excelente hasta que llegamos al hotel y nos enteramos de lo de ankara y casualmente a los minutos se escucharon no sabemos bien si disparos o fuegos artificiales pero que ya nos ha entrado el miedillo.

  1096. Pucelle dice:

    Por Estambul todo normal, supimos de lo de Ankara por una amiga porque aquí nada deja ver lo ocurrido, no hay más policía ni controles

  1097. Lydia3741 dice:

    Buenos días a todos, yo se supone que viajo el dia 21 de octubre a Turquía, para ir a estambul, capadocia, pamukale y esmirna pero estamos indecisos no sabemos q hacer si ir o no

  1098. Raulsaki dice:

    Nosotros acabamos de llegar a España ayer martes 13/10/15. En Turquía no hemos visto nada raro ni excesos policiales ni nada. Si bien es verdad que visitamos las zonas turísticas (Pamukkale, Capadocia…) En estas zonas turísticas estás como en otro mundo, no ves la realidad del Pais y eso que hemos hecho el viaje por nuestra cuenta.
    El día del atentado si no es por mis contactos de España ni me hubiera enterado.
    Cada uno somos de una manera pero yo si tuviera el viaje pagado no lo dudaba y me iba para allá

    Saludos

  1099. Bolot dice:

    Nosotros acabamos de volver de Estambul (19/10/15) y nos hemos sentido siempre muy seguros durante todo el viaje, vimos muy poca policía o nada por la calle, vida muy normal, sitios turísticos a tope, mucho viajero de crucero, calles llenas de gente alegre… ni rastro de la noticia en Ankara.

    La gente Turca ha sido muy amable y hospitalaría con nosotros, de hecho lo que más nos ha gustado del viaje es como nos han tratado en cualquier sitio al que hemos entrado, desde el hotel (un 10) hasta la tienda de la esquina.

    Yo no dudaría ni un momento en completar el viaje para quien lo tenga ya todo reservado, no puedo opinar sobre fuera de Estambul por que no estuvimos.

    Saludos.

  1100. Lydia3741 dice:

    Buenas tardes, nosotros al final nos animamos y fuimos a Turquía y menos mal q no lo cancelamos porque ha sido uno de los mejores viajes q hemoa hecho, el pais es increible sus gentes, los paisajes q tiene los guias de papiro tours o bob travel como se llama allli, buenisimas personas, y en el tema de inseguridad nada ni el mas minimo detalle raro y mira q era la semana previa a las re elecciones del pais volvimos el 28/10/15, asi como desde aqui en el foro me tranquilizaron a mi hago lo mismo, pues teniais razon la situacion es de TOTAL NORMALIDAD, un saludo a todos y muchas gracias en parte fui gracias a vuestras opiniones jeje

  1101. Paulamat dice:

    Ya habíamos reservado el viaje a estambul y capadoccia cuando ha pasado todo esto del fin de semana. ¿Cómo veis el tema? no quiero anular nada, pero un poco inquieta si estoy. Alguien que haya ido últimamente….

  1102. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1103. Pucelle dice:

    Por Estambul todo normal, supimos de lo de Ankara por una amiga porque aquí nada deja ver lo ocurrido, no hay más policía ni controles

  1104. Lydia3741 dice:

    Buenos días a todos, yo se supone que viajo el dia 21 de octubre a Turquía, para ir a estambul, capadocia, pamukale y esmirna pero estamos indecisos no sabemos q hacer si ir o no

  1105. Raulsaki dice:

    Nosotros acabamos de llegar a España ayer martes 13/10/15. En Turquía no hemos visto nada raro ni excesos policiales ni nada. Si bien es verdad que visitamos las zonas turísticas (Pamukkale, Capadocia…) En estas zonas turísticas estás como en otro mundo, no ves la realidad del Pais y eso que hemos hecho el viaje por nuestra cuenta.
    El día del atentado si no es por mis contactos de España ni me hubiera enterado.
    Cada uno somos de una manera pero yo si tuviera el viaje pagado no lo dudaba y me iba para allá

    Saludos

  1106. Bolot dice:

    Nosotros acabamos de volver de Estambul (19/10/15) y nos hemos sentido siempre muy seguros durante todo el viaje, vimos muy poca policía o nada por la calle, vida muy normal, sitios turísticos a tope, mucho viajero de crucero, calles llenas de gente alegre… ni rastro de la noticia en Ankara.

    La gente Turca ha sido muy amable y hospitalaría con nosotros, de hecho lo que más nos ha gustado del viaje es como nos han tratado en cualquier sitio al que hemos entrado, desde el hotel (un 10) hasta la tienda de la esquina.

    Yo no dudaría ni un momento en completar el viaje para quien lo tenga ya todo reservado, no puedo opinar sobre fuera de Estambul por que no estuvimos.

    Saludos.

  1107. Lydia3741 dice:

    Buenas tardes, nosotros al final nos animamos y fuimos a Turquía y menos mal q no lo cancelamos porque ha sido uno de los mejores viajes q hemoa hecho, el pais es increible sus gentes, los paisajes q tiene los guias de papiro tours o bob travel como se llama allli, buenisimas personas, y en el tema de inseguridad nada ni el mas minimo detalle raro y mira q era la semana previa a las re elecciones del pais volvimos el 28/10/15, asi como desde aqui en el foro me tranquilizaron a mi hago lo mismo, pues teniais razon la situacion es de TOTAL NORMALIDAD, un saludo a todos y muchas gracias en parte fui gracias a vuestras opiniones jeje

  1108. Paulamat dice:

    Ya habíamos reservado el viaje a estambul y capadoccia cuando ha pasado todo esto del fin de semana. ¿Cómo veis el tema? no quiero anular nada, pero un poco inquieta si estoy. Alguien que haya ido últimamente….

  1109. Paulamat dice:

    He estado hablando con turismo de turquia en españa y… ME HA TRANQUILIZADO UN MONTÓN.

    Aunque no te pueden asegurar que no te pase nada (nadie puede pero para ningún país del mundo), si que me aseguran que la situación es normal, y que la seguridad que hay, sobre todo para el turismo, es mucho mayor que en otros lugares de Europa. Que incluso si fuéramos a la frontera, la seguridad es bestial (aunque obviamente me ha dicho que no vayamos a esa zona). Hemos estado hablando de que los atentados que han habido allí no son (en número) mucho peores ni mejores que los han podido haber en España o en otros países (recordemos a ETA) en su momento. Que obviamente, la vida sigue. También que el turismo procuran cuidarlo hasta el extremo, ya que es su sustento y que me asegura que la ciudad está muy controlada por la policía. Palabras textuales, y como opinión personal, me ha dicho que ves más peligro ahora en otros lugares europeos que allí, pero como opinión personal, repito.

    Me ha comentado que esto les está haciendo mucho daño, que la gente no entiende que no todos los musulmanes son iguales, ni terroristas. Y que no dejemos de ir, a no ser que nos lo recomiende el gobierno. Me ha pedido perdón que siente que estemos en esta situación de inseguridad por gente que no les representa. Me ha dado un poco de pena, y creo que tiene mucha razón.

    Así que nosotros seguimos adelante, a mi no me va a consumir el virus del miedo. Quería trasmitir esta info por si hay alguien en la misma situación que nosotro. También me mando guia en pdf de Turquia, planos, horarios etc. Sí alguien los necesita…. PEDIR POR ESAS BOQUITAS

  1110. Paulamat dice:

    He estado hablando con turismo de turquia en españa y… ME HA TRANQUILIZADO UN MONTÓN.

    Aunque no te pueden asegurar que no te pase nada (nadie puede pero para ningún país del mundo), si que me aseguran que la situación es normal, y que la seguridad que hay, sobre todo para el turismo, es mucho mayor que en otros lugares de Europa. Que incluso si fuéramos a la frontera, la seguridad es bestial (aunque obviamente me ha dicho que no vayamos a esa zona). Hemos estado hablando de que los atentados que han habido allí no son (en número) mucho peores ni mejores que los han podido haber en España o en otros países (recordemos a ETA) en su momento. Que obviamente, la vida sigue. También que el turismo procuran cuidarlo hasta el extremo, ya que es su sustento y que me asegura que la ciudad está muy controlada por la policía. Palabras textuales, y como opinión personal, me ha dicho que ves más peligro ahora en otros lugares europeos que allí, pero como opinión personal, repito.

    Me ha comentado que esto les está haciendo mucho daño, que la gente no entiende que no todos los musulmanes son iguales, ni terroristas. Y que no dejemos de ir, a no ser que nos lo recomiende el gobierno. Me ha pedido perdón Trist que siente que estemos en esta situación de inseguridad por gente que no les representa. Me ha dado un poco de pena, y creo que tiene mucha razón.

    Así que nosotros seguimos adelante, a mi no me va a consumir el virus del miedo. Quería trasmitir esta info por si hay alguien en la misma situación que nosotro. También me mando guia en pdf de Turquia, planos, horarios etc. Sí alguien los necesita…. PEDIR POR ESAS BOQUITAS Sonriente

  1111. Yennefer dice:

    Hola chicolita85, les puedes escribir y solicitarles información y te la enviaran por correo.

    email: info@turismodeturquia.com

  1112. Chicolita85 dice:

    hola! paulamat no me deja enviarte mensajes privados porque soy nueva en el foro.
    muchas gracias a las dos, ya envie un correo a turismodeturquia, es que me he puesto un poco nerviosa con lo que esta pasando y eso que yo no suelo tener miedo a la hora de viajar.

  1113. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1114. Paulamat dice:

    He estado hablando con turismo de turquia en españa y… ME HA TRANQUILIZADO UN MONTÓN.

    Aunque no te pueden asegurar que no te pase nada (nadie puede pero para ningún país del mundo), si que me aseguran que la situación es normal, y que la seguridad que hay, sobre todo para el turismo, es mucho mayor que en otros lugares de Europa. Que incluso si fuéramos a la frontera, la seguridad es bestial (aunque obviamente me ha dicho que no vayamos a esa zona). Hemos estado hablando de que los atentados que han habido allí no son (en número) mucho peores ni mejores que los han podido haber en España o en otros países (recordemos a ETA) en su momento. Que obviamente, la vida sigue. También que el turismo procuran cuidarlo hasta el extremo, ya que es su sustento y que me asegura que la ciudad está muy controlada por la policía. Palabras textuales, y como opinión personal, me ha dicho que ves más peligro ahora en otros lugares europeos que allí, pero como opinión personal, repito.

    Me ha comentado que esto les está haciendo mucho daño, que la gente no entiende que no todos los musulmanes son iguales, ni terroristas. Y que no dejemos de ir, a no ser que nos lo recomiende el gobierno. Me ha pedido perdón que siente que estemos en esta situación de inseguridad por gente que no les representa. Me ha dado un poco de pena, y creo que tiene mucha razón.

    Así que nosotros seguimos adelante, a mi no me va a consumir el virus del miedo. Quería trasmitir esta info por si hay alguien en la misma situación que nosotro. También me mando guia en pdf de Turquia, planos, horarios etc. Sí alguien los necesita…. PEDIR POR ESAS BOQUITAS

  1115. Paulamat dice:

    He estado hablando con turismo de turquia en españa y… ME HA TRANQUILIZADO UN MONTÓN.

    Aunque no te pueden asegurar que no te pase nada (nadie puede pero para ningún país del mundo), si que me aseguran que la situación es normal, y que la seguridad que hay, sobre todo para el turismo, es mucho mayor que en otros lugares de Europa. Que incluso si fuéramos a la frontera, la seguridad es bestial (aunque obviamente me ha dicho que no vayamos a esa zona). Hemos estado hablando de que los atentados que han habido allí no son (en número) mucho peores ni mejores que los han podido haber en España o en otros países (recordemos a ETA) en su momento. Que obviamente, la vida sigue. También que el turismo procuran cuidarlo hasta el extremo, ya que es su sustento y que me asegura que la ciudad está muy controlada por la policía. Palabras textuales, y como opinión personal, me ha dicho que ves más peligro ahora en otros lugares europeos que allí, pero como opinión personal, repito.

    Me ha comentado que esto les está haciendo mucho daño, que la gente no entiende que no todos los musulmanes son iguales, ni terroristas. Y que no dejemos de ir, a no ser que nos lo recomiende el gobierno. Me ha pedido perdón Trist que siente que estemos en esta situación de inseguridad por gente que no les representa. Me ha dado un poco de pena, y creo que tiene mucha razón.

    Así que nosotros seguimos adelante, a mi no me va a consumir el virus del miedo. Quería trasmitir esta info por si hay alguien en la misma situación que nosotro. También me mando guia en pdf de Turquia, planos, horarios etc. Sí alguien los necesita…. PEDIR POR ESAS BOQUITAS Sonriente

  1116. Yennefer dice:

    Hola chicolita85, les puedes escribir y solicitarles información y te la enviaran por correo.

    email: info@turismodeturquia.com

  1117. Chicolita85 dice:

    hola! paulamat no me deja enviarte mensajes privados porque soy nueva en el foro.
    muchas gracias a las dos, ya envie un correo a turismodeturquia, es que me he puesto un poco nerviosa con lo que esta pasando y eso que yo no suelo tener miedo a la hora de viajar.

  1118. Chicolita85 dice:

    pufff…. menudas vacaciones vamos a pasar! escogimos el momento! a mi siguen sin contestarme nada de turismodeturquia, llame dos veces y envie dos emails…. esperemos que esto se tranquilice un poco, los que teneis conocidos en estambul os cuentan algo nuevo? los turistas visitaran la ciudad igual? yo ya me estoy imaginado a mi novio y a mi solos en el avion

  1119. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1120. Chicolita85 dice:

    pufff…. menudas vacaciones vamos a pasar! escogimos el momento! a mi siguen sin contestarme nada de turismodeturquia, llame dos veces y envie dos emails…. esperemos que esto se tranquilice un poco, los que teneis conocidos en estambul os cuentan algo nuevo? los turistas visitaran la ciudad igual? yo ya me estoy imaginado a mi novio y a mi solos en el avion

  1121. Verdesempre dice:

    Yo voy de jueves a martes y, como decís por aquí, allí hay quien me asegura que la situación es normal.
    Tiene las mariposillas en el estómago, pero la verdad es que como alguien apunta por ahí arriba… lo pasa peor quien se queda por aquí

    ¡espero que tengáis una experiencia genial los que vais para allá!

  1122. Pvacaobr dice:

    Yo volví con mi marido el miércoles y la situación es normalísima!!!!!Te atienden genial y están muy dispuestos a ayudarte , no sentí miedo ni peligro en ningún momento. Súper recomendable ir, volvería sin dudarlo.

  1123. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1124. Verdesempre dice:

    Yo voy de jueves a martes y, como decís por aquí, allí hay quien me asegura que la situación es normal.
    Tiene las mariposillas en el estómago, pero la verdad es que como alguien apunta por ahí arriba… lo pasa peor quien se queda por aquí

    ¡espero que tengáis una experiencia genial los que vais para allá!

  1125. Pvacaobr dice:

    Yo volví con mi marido el miércoles y la situación es normalísima!!!!!Te atienden genial y están muy dispuestos a ayudarte , no sentí miedo ni peligro en ningún momento. Súper recomendable ir, volvería sin dudarlo.

  1126. Yennefer dice:

    Hola nari y dagolu, traslado vuestros mensajes a este hilo. Gracias por vuestras recientes y rápidas informaciones.

    El atentado ha sido en el sureste de Turquia y el Gobierno acusa a los kurdos del mismo.

    Saludos.

  1127. ANGEMI dice:

    Triste noticia hoy

    Una explosión en Ankara cerca del Parlamento turco deja cinco muertos

    Una gran explosión en el centro de Ankara, cerca del Parlamento turco, ha dejado al menos cinco muertos y diez heridos. Según el gobernador de Ankara, Mehmet Kiliçlar, parece tratarse de un ataque con un coche bomba

    Medios locales señalan que ha explotado un coche bomba y que la deflagración se produjo en un barrio en el que se ubican instalaciones militares al paso de un convoy de vehículos del ejército.

  1128. Yennefer dice:

    Muy triste y lamentable noticia. Esperemos que ese uso del derecho a la defensa del que habló el presidente Erdogan, no cause mas daño que beneficio.

  1129. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1130. Yennefer dice:

    Hola nari y dagolu, traslado vuestros mensajes a este hilo. Gracias por vuestras recientes y rápidas informaciones.

    El atentado ha sido en el sureste de Turquia y el Gobierno acusa a los kurdos del mismo.

    Saludos.

  1131. ANGEMI dice:

    Triste noticia hoy

    Una explosión en Ankara cerca del Parlamento turco deja cinco muertos

    Una gran explosión en el centro de Ankara, cerca del Parlamento turco, ha dejado al menos cinco muertos y diez heridos. Según el gobernador de Ankara, Mehmet Kiliçlar, parece tratarse de un ataque con un coche bomba

    Medios locales señalan que ha explotado un coche bomba y que la deflagración se produjo en un barrio en el que se ubican instalaciones militares al paso de un convoy de vehículos del ejército.

  1132. Yennefer dice:

    Muy triste y lamentable noticia. Esperemos que ese uso del derecho a la defensa del que habló el presidente Erdogan, no cause mas daño que beneficio.

  1133. Yennefer dice:

    Nuevamente Ankara, la capital de Turquía, ha sido el centro de un atentado que ha causado hasta el momento 27 muertos y 75 heridos, según fuentes oficiales.

    La noticia la publica El País en su edición digital y ha ocurrido a las 18:41 cuando se escucho una fuerte explosión junto a una parada de autobus en el centro de Ankara.

    No se hacen comentarios sobre la autoría.

    Lamentable y triste noticia.

  1134. E.B.M. dice:

    A una semana de viajar a estambul me encuentro con esta triste noticia.Dudando de anular y dar sentido a los atentados,pero también tranquilizar a mi parece que no está en condiciones de disfrutar el viaje en estas circunstancias…..

  1135. Spainsun dice:

    Esto huele mas bien a ISIS, no a PKK. Los atentados indiscriminados contra civiles, son su especialidad y estos dias ha habido enfrentamientos entre ISIS y ejército turco.

    Ha debido ser una masacre, pero el gobierno turco ya ha echado el candado sobre la información.

  1136. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1137. Yennefer dice:

    Nuevamente Ankara, la capital de Turquía, ha sido el centro de un atentado que ha causado hasta el momento 27 muertos y 75 heridos, según fuentes oficiales.

    La noticia la publica El País en su edición digital y ha ocurrido a las 18:41 cuando se escucho una fuerte explosión junto a una parada de autobus en el centro de Ankara.

    No se hacen comentarios sobre la autoría.

    Lamentable y triste noticia.

  1138. E.B.M. dice:

    A una semana de viajar a estambul me encuentro con esta triste noticia.Dudando de anular y dar sentido a los atentados,pero también tranquilizar a mi parece que no está en condiciones de disfrutar el viaje en estas circunstancias…..

  1139. Spainsun dice:

    Esto huele mas bien a ISIS, no a PKK. Los atentados indiscriminados contra civiles, son su especialidad y estos dias ha habido enfrentamientos entre ISIS y ejército turco.

    Ha debido ser una masacre, pero el gobierno turco ya ha echado el candado sobre la información.

  1140. Nari85 dice:

    Tened en cuenta que si cancelais de momento el gobierno solo tiene esto en su web, por lo que cualquier cancelacion va a correr con vuestros gastos, y podeis perder el dinero entero del viaje, ya que los seguros se suelen basar en esta web para saber si se haran ellos cargo de los gastos o no.

    Quote::

  1141. Dagolu dice:

    Si yo fuera el que viaja, no lo anularia. Pienso , como ya he comentado otras veces, que estamos expuestos a estos ataques en cualquier parte del mundo por desgracia.

    Eso si, si uno tiene que viajar con temor, mejor quedarse en casa, ya que uno va a disfrutar no a sufrir.

    saludos

  1142. Iris29 dice:

    Nosotros viajamos a Turquía en Octubre, justo cinco días después del atentado de Ankara en el que fallecieron mas de 120 personas y también nos planteamos cancelarlo…
    Al final fuimos, Estambul y Capadocia, y no tuvimos absolutamente ningún problema y disfrutamos mucho del viaje. Pero opino como Dagolu, si se va a viajar con miedo y no se va a disfrutar del destino es mejor quedarse en casa…

  1143. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1144. Nari85 dice:

    Tened en cuenta que si cancelais de momento el gobierno solo tiene esto en su web, por lo que cualquier cancelacion va a correr con vuestros gastos, y podeis perder el dinero entero del viaje, ya que los seguros se suelen basar en esta web para saber si se haran ellos cargo de los gastos o no.

    Quote::

  1145. Dagolu dice:

    Si yo fuera el que viaja, no lo anularia. Pienso , como ya he comentado otras veces, que estamos expuestos a estos ataques en cualquier parte del mundo por desgracia.

    Eso si, si uno tiene que viajar con temor, mejor quedarse en casa, ya que uno va a disfrutar no a sufrir.

    saludos

  1146. Iris29 dice:

    Nosotros viajamos a Turquía en Octubre, justo cinco días después del atentado de Ankara en el que fallecieron mas de 120 personas y también nos planteamos cancelarlo…
    Al final fuimos, Estambul y Capadocia, y no tuvimos absolutamente ningún problema y disfrutamos mucho del viaje. Pero opino como Dagolu, si se va a viajar con miedo y no se va a disfrutar del destino es mejor quedarse en casa…

  1147. Lotófago dice:

    Estamos expuestos siempre a peligros. De hecho la carretera es el principal de ellos y ni le prestamos atención casi. Yo viajo en verano a Estambul y a día de hoy no me planteo cancelarlo salvo que haya una escalada que haga que aquello se convierta en Siria (cosa improbable a día de hoy).

  1148. Chufina dice:

    Nosotros estamos ahora en Selçuk y en unos días iremos a Estambul. Ya os iré contando cómo está el ambiente. Supongo que habrá mucha presencia policial en el centro.

  1149. Nosequenickser dice:

    Buenas viajeros, a mi me ha pillado aquí y la verdad que me he enterado por los mensajes que he recibido de España. Nos hemos enterado cuando estábamos en Eyup y la ciudad estaba con una normalidad absoluta. Si que hemos notado más seguridad cuando hemos vuelto a la zona del hotel en la zona de Santa Sofía. En el gran bazar en las entradas había más policía que de costumbre y más control, pero vamos que nada que denote que se había producido un atentado. Estas cosas son muy personales pero yo no dejaría de venir, nadie está a salvo de sufrir algo así en cualquier parte del mundo, que se caiga un avión como en Rusia, etc… Saludos.

  1150. Tesca dice:

    Pues yo soy de las que está pensando en anular, o al menos cambiar el plan. En teoría nos vamos el jueves, primero Capadocia y después Estambul. Estábamos muy decididos, pero lo de ayer nos ha desanimado mucho.
    Se nos ocurre continuar con el plan de Capadocia y quitar solo la parte Estambul, o sustituirla por otra zona del país con menos riesgo.
    Chufina, leo que estás en Selcuk. ¿Cuál es tu ruta? ¿Cómo lo ves?

  1151. Traveller3 dice:

    Yo continuaria con el mismo recorrido, incluyendo Estambul. Ademas ahora las medidas de seguridad seran mayores para seguridad de todos

  1152. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1153. Lotófago dice:

    Estamos expuestos siempre a peligros. De hecho la carretera es el principal de ellos y ni le prestamos atención casi. Yo viajo en verano a Estambul y a día de hoy no me planteo cancelarlo salvo que haya una escalada que haga que aquello se convierta en Siria (cosa improbable a día de hoy).

  1154. Chufina dice:

    Nosotros estamos ahora en Selçuk y en unos días iremos a Estambul. Ya os iré contando cómo está el ambiente. Supongo que habrá mucha presencia policial en el centro.

  1155. Nosequenickser dice:

    Buenas viajeros, a mi me ha pillado aquí y la verdad que me he enterado por los mensajes que he recibido de España. Nos hemos enterado cuando estábamos en Eyup y la ciudad estaba con una normalidad absoluta. Si que hemos notado más seguridad cuando hemos vuelto a la zona del hotel en la zona de Santa Sofía. En el gran bazar en las entradas había más policía que de costumbre y más control, pero vamos que nada que denote que se había producido un atentado. Estas cosas son muy personales pero yo no dejaría de venir, nadie está a salvo de sufrir algo así en cualquier parte del mundo, que se caiga un avión como en Rusia, etc… Saludos.

  1156. Tesca dice:

    Pues yo soy de las que está pensando en anular, o al menos cambiar el plan. En teoría nos vamos el jueves, primero Capadocia y después Estambul. Estábamos muy decididos, pero lo de ayer nos ha desanimado mucho.
    Se nos ocurre continuar con el plan de Capadocia y quitar solo la parte Estambul, o sustituirla por otra zona del país con menos riesgo.
    Chufina, leo que estás en Selcuk. ¿Cuál es tu ruta? ¿Cómo lo ves?

  1157. Traveller3 dice:

    Yo continuaria con el mismo recorrido, incluyendo Estambul. Ademas ahora las medidas de seguridad seran mayores para seguridad de todos

  1158. ANGEMI dice:

    «Chufina»
    Sigue disfrutando de tú viaje, Turquía es una maravilla y sus gentes. Tus buenas impresiones ayudarán a los indecisos que están preparando su viaje.

  1159. ANGEMI dice:

    [quote=»zutik»
    Nosotros también dándole vueltas, incluso con un plan «b» pero finalmente vamos a ir. Entiendo que con todo esto se habrán incrementado las medidas de seguridad. Estaremos del 25 al 30. Desde luego que con estos acontecimientos y tan seguidos, desde aquí da vértigo pensar en ir. A algunos países hemos ido con cierto miedo y cuando estas allí te olvidas.[/quote]

    Pasar un excelente viaje y disfrutar a tope de la maravillosa Estambul y su gente. A la vuelta espero leer tus impresiones.

  1160. Indialuna dice:

    Mi experiencia en otros destinos ha sido esa, aqui puede dar vertigo, pero alli te olvidas, no se si con esto ayudo o lo contrario, a los que somos gente de ver el vaso mas medio lleno, que medio vacío, esto nos cuesta mucho

    Cuando Tailandia en 2010, mes y medio antes de llegar yo, hubo problemas, tuve plan b, podia cambiar de destino en el Sudeste ya que entraba por Singapur, y podia cancelar todo, pero una vez alli, tranquilidad total, ambiente maravilloso y todo olvidado

    Son decisiones muy dificiles y aqui nos entendemos

  1161. Tesca dice:

    Ha finalizado el día de reflexión.

    ¡Adelante con el viaje a Turquía!

    He retomado la ilusión que había perdido estos dos días. El jueves volamos

  1162. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1163. ANGEMI dice:

    «Chufina»
    Sigue disfrutando de tú viaje, Turquía es una maravilla y sus gentes. Tus buenas impresiones ayudarán a los indecisos que están preparando su viaje.

  1164. ANGEMI dice:

    [quote=»zutik»
    Nosotros también dándole vueltas, incluso con un plan «b» pero finalmente vamos a ir. Entiendo que con todo esto se habrán incrementado las medidas de seguridad. Estaremos del 25 al 30. Desde luego que con estos acontecimientos y tan seguidos, desde aquí da vértigo pensar en ir. A algunos países hemos ido con cierto miedo y cuando estas allí te olvidas.[/quote]

    Pasar un excelente viaje y disfrutar a tope de la maravillosa Estambul y su gente. A la vuelta espero leer tus impresiones.

  1165. Indialuna dice:

    Mi experiencia en otros destinos ha sido esa, aqui puede dar vertigo, pero alli te olvidas, no se si con esto ayudo o lo contrario, a los que somos gente de ver el vaso mas medio lleno, que medio vacío, esto nos cuesta mucho

    Cuando Tailandia en 2010, mes y medio antes de llegar yo, hubo problemas, tuve plan b, podia cambiar de destino en el Sudeste ya que entraba por Singapur, y podia cancelar todo, pero una vez alli, tranquilidad total, ambiente maravilloso y todo olvidado

    Son decisiones muy dificiles y aqui nos entendemos

  1166. Tesca dice:

    Ha finalizado el día de reflexión.

    ¡Adelante con el viaje a Turquía!

    He retomado la ilusión que había perdido estos dos días. El jueves volamos

  1167. Yennefer dice:

    He trasladado los mensajes a un nuevo hilo. Podéis seguir escribiendo en él. Muy triste noticia

    Atentado Aeropuerto Ataturk 2016. Estambul

  1168. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1169. Yennefer dice:

    He trasladado los mensajes a un nuevo hilo. Podéis seguir escribiendo en él. Muy triste noticia

    Atentado Aeropuerto Ataturk 2016. Estambul

  1170. Yennefer dice:

    Lamentablemente este hilo vuelve a estar activo por una nueva explosión en Turquía.

    En esta ocasión un niño de entre 12 y 14 años se ha hecho detonar en una boda kurda causando al menos 51 muertos y cerca de 100 heridos.

    El suceso ha tenido lugar en la localidad de Gaziantep, a unos 50 kilómetros de la frontera con Siria.

    Aunque hasta el momento no ha habido quien se declare autor del suceso, el presidente Erdogan cree que es obra del Estado Islámico.

    Sea quien sea, es una triste y lamentable noticia.

  1171. Spainsun dice:

    Solo lamentar las victimas y confirmar que es una zona poco turística, del interior, cercano a la frontera siria, con lo que no se espera que haya turistas entre las victimas.

  1172. Carolco dice:

    Un atentado en una boda en Turquía deja más de medio centenar de muertos

    Muchas víctimas eran miembros de un partido prokurdo; las sospechas recaen sobre el ISIS. El autor, un niño

    Un nuevo gran atentado suicida perpetrado este sábado en Turquía ha causado al menos 51 muertos y 69 heridos en una celebración prenupcial en la ciudad de Gaziantep (en el sureste del país). El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, señaló en un primer comunicado al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), como “probable autor” de la masacre y lo comparó con los recientes atentados del grupo armado kurdo PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán), que ha llevado a cabo más de media docena de ataques contra diversos objetivos esta semana, y con el fallido golpe militar del pasado 15 de julio.

    Poco después, Erdogan manifestó que el autor del ataque suicida fue un menor de entre 12 y 14 años.

    El atentado de la pasada noche es el más mortífero en lo que va de año -el ataque en el aeropuerto de Estambul en junio dejó 45 víctimas mortales- y uno de los más letales en la historia de Turquía.

    Las explosión tuvo lugar en torno a las 22.40 (una hora menos en la España peninsular), en medio de una “noche de la hena” –una ceremonia tradicional en honor de la novia antes de la boda- que se celebraba en plena calle en el barrio de Akdere. Esta zona de Gaziantep –un centro neurálgico del sureste de Turquía, muy cercano a la frontera siria- es conocida por haber acogido a numerosos desplazados por el conflicto entre el PKK y las fuerzas de seguridad turcas desde la década de 1990.

    Según testigos citados por la cadena CNN-Türk, el presunto autor de la matanza acudió a la celebración junto a dos hombres de unos 25 años, que se cree habrían escapado tras detonar el suicida la carga explosiva que portaba consigo. “Muchos ciudadanos, incluidos mujeres y niños perdieron su vida, y muchos más han resultado heridos”, explicó el Partido de la Democracia de los Pueblos (HDP) e informó de que los anfitriones de la ceremonia eran miembros de esta formación, la principal kurda de Turquía y tercera en número de escaños en el Parlamento nacional.

  1173. Bajamonti dice:

    Al menos 11 muertos y 78 heridos en un atentado con coche bomba al sureste de Turquía

    El ataque se produjo cuando un coche bomba atribuido al grupo armado kurdo PKK explosionó en un puesto de control a la entrada de una comisaría en Cizre

    Al menos once policías han muerto y más de 78 personas han resultado heridas en un atentado con coche bomba contra una comisaria en la ciudad de Cizre, en el sureste de Turquía, informó hoy la cadena CNNTürk.

    El atentado se produjo a las 6.40 (3.40 GMT) cuando un camión bomba -atribuido al grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)- explosionó en un puesto de control a la entrada de un edificio de la policía antidisturbios, según la agencia Anadolu.

    Cuatro de los heridos se encuentran en estado crítico y las fuerzas de seguridad han lanzado una operación para dar con los responsables del atentado.

    La deflagración ha sido muy potente y la comisaría ha quedado prácticamente reducida a escombros, mientras que edificios cercanos han sufrido también daños. Según algunos medios, después de la explosión se produjo un intercambio de disparos entre atacantes y fuerzas de seguridad, un proceder habitual del PKK.

    El atentado se ha producido en la provincia de Sirnak, que es fronteriza con Siria e Iraq y está poblada por una mayoría kurda. Numerosas ambulancias y refuerzos policiales han sido enviados al lugar.

    Las autoridades turcas han impuesto un apagón informativo sobre el atentado, para evitar que se filtre información sobre la investigación o se publiquen imágenes de las víctimas.

    Al PKK se le atribuyó ayer un atentado contra un convoy de vehículos en el que viajaba el líder del mayor partido opositor turco, el CHP, Kemal Kilicdaroglu, que salió ileso, pero un soldado murió en el ataque.

    Las fuerzas de seguridad turcas sufren ataques casi diarios del PKK tras el fin de un alto el fuego unilateral por el fracaso de las conversaciones de paz con el Gobierno en julio de 2015. Más de 600 policías y soldados han muerto en atentados desde entonces.

    El PKK, clasificado como terrorista por Turquía, la Unión Europea y Estados Unidos, emprendió en 1984 una lucha armada contra el Estado en demanda de más autonomía para los más de 12 millones de kurdos que viven en el país.

  1174. Mmbutron dice:

    Solo puedo decir que en Estambul la vida parece muy tranquila. Hay controles, mucha policía, no hay papeleras…Pero esa situación empieza a ser común en muchos sitios de Europa. Pero tras disfrutar de 24 horas en la ciudad no siento una sensación de peligro diferente de la que pude sentir cuando en la última mascleta de Valencia vi al helicóptero de la policia sobrevolar la abarrotada plaza del ayuntamiento.

  1175. Mmbutron dice:

    Acabo hoy mi escapada a Estambul. La situación parece controlada. Al menos en lo que es Estambul zona europea la situación es de total tranquilidad. Si se ve policía y si hay controles en las entradas de los monumentos…pero tampoco mucho más exagerado que lo que vemos en Francia. Las calles están tranquilas. La gente hace su vida normal con la única excepción del sector turístico. Han desaparecido todos los europeos y los árabes no ocupan su lugar totalmente. Si queréis un consejo: aprovechad los precios bajos en hoteles y guías y disfrutad de una ciudad fantástica libre de hordas de turistas.

  1176. Mmbutron dice:

    Acabo hoy mi escapada a Estambul. La situación parece controlada. Al menos en lo que es Estambul zona europea la situación es de total tranquilidad. Si se ve policía y si hay controles en las entradas de los monumentos…pero tampoco mucho más exagerado que lo que vemos en Francia. Las calles están tranquilas. La gente hace su vida normal con la única excepción del sector turístico. Han desaparecido todos los europeos y los árabes no ocupan su lugar totalmente. Si queréis un consejo: aprovechad los precios bajos en hoteles y guías y disfrutad de una ciudad fantástica libre de hordas de turistas.

  1177. Carolco dice:

    Le disparan al embajador de Rusia en Turquía

    Embajador de Rusia en Turquía gravemente herido tras recibir varios disparos

    El embajador de Rusia en Turquía Andrey Karlov recibió varios disparos este lunes mientras visitaba una exposición de arte en Ankara.

    La agencia oficial de noticias de Turquía, Anadolu, lo confirmó en su cuenta de Twitter.

    Karlov ha sido trasladado a un hospital y según reportes se encuentra en estado grave.

    El embajador estaba dando un discurso durante la ceremonia de lanzamiento de una exposición de fotografía cuando un hombre armado abrió fuego en su contra.

  1178. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1179. Yennefer dice:

    Lamentablemente este hilo vuelve a estar activo por una nueva explosión en Turquía.

    En esta ocasión un niño de entre 12 y 14 años se ha hecho detonar en una boda kurda causando al menos 51 muertos y cerca de 100 heridos.

    El suceso ha tenido lugar en la localidad de Gaziantep, a unos 50 kilómetros de la frontera con Siria.

    Aunque hasta el momento no ha habido quien se declare autor del suceso, el presidente Erdogan cree que es obra del Estado Islámico.

    Sea quien sea, es una triste y lamentable noticia.

  1180. Spainsun dice:

    Solo lamentar las victimas y confirmar que es una zona poco turística, del interior, cercano a la frontera siria, con lo que no se espera que haya turistas entre las victimas.

  1181. Carolco dice:

    Un atentado en una boda en Turquía deja más de medio centenar de muertos

    Muchas víctimas eran miembros de un partido prokurdo; las sospechas recaen sobre el ISIS. El autor, un niño

    Un nuevo gran atentado suicida perpetrado este sábado en Turquía ha causado al menos 51 muertos y 69 heridos en una celebración prenupcial en la ciudad de Gaziantep (en el sureste del país). El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, señaló en un primer comunicado al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), como “probable autor” de la masacre y lo comparó con los recientes atentados del grupo armado kurdo PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán), que ha llevado a cabo más de media docena de ataques contra diversos objetivos esta semana, y con el fallido golpe militar del pasado 15 de julio.

    Poco después, Erdogan manifestó que el autor del ataque suicida fue un menor de entre 12 y 14 años.

    El atentado de la pasada noche es el más mortífero en lo que va de año -el ataque en el aeropuerto de Estambul en junio dejó 45 víctimas mortales- y uno de los más letales en la historia de Turquía.

    Las explosión tuvo lugar en torno a las 22.40 (una hora menos en la España peninsular), en medio de una “noche de la hena” –una ceremonia tradicional en honor de la novia antes de la boda- que se celebraba en plena calle en el barrio de Akdere. Esta zona de Gaziantep –un centro neurálgico del sureste de Turquía, muy cercano a la frontera siria- es conocida por haber acogido a numerosos desplazados por el conflicto entre el PKK y las fuerzas de seguridad turcas desde la década de 1990.

    Según testigos citados por la cadena CNN-Türk, el presunto autor de la matanza acudió a la celebración junto a dos hombres de unos 25 años, que se cree habrían escapado tras detonar el suicida la carga explosiva que portaba consigo. “Muchos ciudadanos, incluidos mujeres y niños perdieron su vida, y muchos más han resultado heridos”, explicó el Partido de la Democracia de los Pueblos (HDP) e informó de que los anfitriones de la ceremonia eran miembros de esta formación, la principal kurda de Turquía y tercera en número de escaños en el Parlamento nacional.

  1182. Bajamonti dice:

    Al menos 11 muertos y 78 heridos en un atentado con coche bomba al sureste de Turquía

    El ataque se produjo cuando un coche bomba atribuido al grupo armado kurdo PKK explosionó en un puesto de control a la entrada de una comisaría en Cizre

    Al menos once policías han muerto y más de 78 personas han resultado heridas en un atentado con coche bomba contra una comisaria en la ciudad de Cizre, en el sureste de Turquía, informó hoy la cadena CNNTürk.

    El atentado se produjo a las 6.40 (3.40 GMT) cuando un camión bomba -atribuido al grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)- explosionó en un puesto de control a la entrada de un edificio de la policía antidisturbios, según la agencia Anadolu.

    Cuatro de los heridos se encuentran en estado crítico y las fuerzas de seguridad han lanzado una operación para dar con los responsables del atentado.

    La deflagración ha sido muy potente y la comisaría ha quedado prácticamente reducida a escombros, mientras que edificios cercanos han sufrido también daños. Según algunos medios, después de la explosión se produjo un intercambio de disparos entre atacantes y fuerzas de seguridad, un proceder habitual del PKK.

    El atentado se ha producido en la provincia de Sirnak, que es fronteriza con Siria e Iraq y está poblada por una mayoría kurda. Numerosas ambulancias y refuerzos policiales han sido enviados al lugar.

    Las autoridades turcas han impuesto un apagón informativo sobre el atentado, para evitar que se filtre información sobre la investigación o se publiquen imágenes de las víctimas.

    Al PKK se le atribuyó ayer un atentado contra un convoy de vehículos en el que viajaba el líder del mayor partido opositor turco, el CHP, Kemal Kilicdaroglu, que salió ileso, pero un soldado murió en el ataque.

    Las fuerzas de seguridad turcas sufren ataques casi diarios del PKK tras el fin de un alto el fuego unilateral por el fracaso de las conversaciones de paz con el Gobierno en julio de 2015. Más de 600 policías y soldados han muerto en atentados desde entonces.

    El PKK, clasificado como terrorista por Turquía, la Unión Europea y Estados Unidos, emprendió en 1984 una lucha armada contra el Estado en demanda de más autonomía para los más de 12 millones de kurdos que viven en el país.

  1183. Mmbutron dice:

    Solo puedo decir que en Estambul la vida parece muy tranquila. Hay controles, mucha policía, no hay papeleras…Pero esa situación empieza a ser común en muchos sitios de Europa. Pero tras disfrutar de 24 horas en la ciudad no siento una sensación de peligro diferente de la que pude sentir cuando en la última mascleta de Valencia vi al helicóptero de la policia sobrevolar la abarrotada plaza del ayuntamiento.

  1184. Mmbutron dice:

    Acabo hoy mi escapada a Estambul. La situación parece controlada. Al menos en lo que es Estambul zona europea la situación es de total tranquilidad. Si se ve policía y si hay controles en las entradas de los monumentos…pero tampoco mucho más exagerado que lo que vemos en Francia. Las calles están tranquilas. La gente hace su vida normal con la única excepción del sector turístico. Han desaparecido todos los europeos y los árabes no ocupan su lugar totalmente. Si queréis un consejo: aprovechad los precios bajos en hoteles y guías y disfrutad de una ciudad fantástica libre de hordas de turistas.

  1185. Mmbutron dice:

    Acabo hoy mi escapada a Estambul. La situación parece controlada. Al menos en lo que es Estambul zona europea la situación es de total tranquilidad. Si se ve policía y si hay controles en las entradas de los monumentos…pero tampoco mucho más exagerado que lo que vemos en Francia. Las calles están tranquilas. La gente hace su vida normal con la única excepción del sector turístico. Han desaparecido todos los europeos y los árabes no ocupan su lugar totalmente. Si queréis un consejo: aprovechad los precios bajos en hoteles y guías y disfrutad de una ciudad fantástica libre de hordas de turistas.

  1186. Carolco dice:

    Le disparan al embajador de Rusia en Turquía

    Embajador de Rusia en Turquía gravemente herido tras recibir varios disparos

    El embajador de Rusia en Turquía Andrey Karlov recibió varios disparos este lunes mientras visitaba una exposición de arte en Ankara.

    La agencia oficial de noticias de Turquía, Anadolu, lo confirmó en su cuenta de Twitter.

    Karlov ha sido trasladado a un hospital y según reportes se encuentra en estado grave.

    El embajador estaba dando un discurso durante la ceremonia de lanzamiento de una exposición de fotografía cuando un hombre armado abrió fuego en su contra.

  1187. Rodei dice:

    Que mala pinta tiene la inestabilidad de Turquia…Parece que los atentados se han convertido en algo rutinario. El turismo tiene que estar resintiendose de manera muy grande.

  1188. Yennefer dice:

    Pues la prensa informa de que el embajador ha muerto.

    Estaba en Ankara en una exposición de fotografia cuando le han disparado.

    Si ya estaba escaso el turismo, creo que, lamentablemente, va a ir a menos.

  1189. Spainsun dice:

    Creo que el turismo ya les había caído un 40% este año.
    El ruso que era uno de su mas importantes mercados, en un 90%.

    Con esto ya no levantan cabeza.

  1190. Rodei dice:

    Mismamente Estambul apenas recibe turismo, siendo de las ciudades mas turisticas. Ahora mismo y exceptuando a Siria, veo que es el pais mas inestable de oriente medio.

  1191. Spainsun dice:

    Ahora Turquía anuncia que sigue la pista «gulenista».

    Esta claro que las investigaciones en Turquía acaban casi siempre igual: si no es kurdo, lo pagan los gulenistas o la oposición.

    Quote::

  1192. NaMe dice:

    Nuevo atentado terrorista en Estambul, desgraciadamente a día de hoy yo no recomendaría a nadie ir a Estambul de vacaciones
    Las noticias son una tras otra, demasiado riesgo

  1193. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1194. Rodei dice:

    Que mala pinta tiene la inestabilidad de Turquia…Parece que los atentados se han convertido en algo rutinario. El turismo tiene que estar resintiendose de manera muy grande.

  1195. Yennefer dice:

    Pues la prensa informa de que el embajador ha muerto.

    Estaba en Ankara en una exposición de fotografia cuando le han disparado.

    Si ya estaba escaso el turismo, creo que, lamentablemente, va a ir a menos.

  1196. Spainsun dice:

    Creo que el turismo ya les había caído un 40% este año.
    El ruso que era uno de su mas importantes mercados, en un 90%.

    Con esto ya no levantan cabeza.

  1197. Rodei dice:

    Mismamente Estambul apenas recibe turismo, siendo de las ciudades mas turisticas. Ahora mismo y exceptuando a Siria, veo que es el pais mas inestable de oriente medio.

  1198. Spainsun dice:

    Ahora Turquía anuncia que sigue la pista «gulenista».

    Esta claro que las investigaciones en Turquía acaban casi siempre igual: si no es kurdo, lo pagan los gulenistas o la oposición.

    Quote::

  1199. NaMe dice:

    Nuevo atentado terrorista en Estambul, desgraciadamente a día de hoy yo no recomendaría a nadie ir a Estambul de vacaciones
    Las noticias son una tras otra, demasiado riesgo

  1200. Rodei dice:

    Año negro en Turquia, mismamente este mes de Diciembre han sido 4-5 atentados.
    Creo que el pais sufre una inestabilidad enorme en estos momentos.

  1201. Rodei dice:

    Creo que a dia de hoy, hay mas riesgo en Turquia que en cualquier pais Europeo, sino echar una ojeada a las estadisticas. Tambien habria que sumar un «intento fallido» de golpe de estado.

    -31 de Diciembre. 39 fallecidos en una discoteca de Estambul

    – 19 de diciembre. El embajador de Rusia en Turquía, Andreï Karlov, es asesinado por un policía turco en venganza por el drama de la ciudad de Alepo.

    – 17 de diciembre. Al menos 14 soldados turcos murieron y dos decenas resultaron heridas en un atentado suicida realizado por el PKK sobre un autobús que llevaba militares.

    – 10 de diciembre. Un doble atentado en el centro de Estambul deja 44 muertos y más de cien heridos.

    – 24 de noviembre. Un atentado con con un coche deja dos muertos y 33 heridos en un parking.

    – 4 de noviembre. La explosión de un coche bomba deja nueve muertos, entre ellos dos policías, en un ataque en una comisaría de policía de Diyarbakir.

    – 9 de octubre. 18 muertos tras la explosión de un camión bomba delante de una comisaría de policía en Semdinli.

    – 26 de agosto. 11 policías son asesinados en un ataque suicida con coche bomba en Cizre, cerca de la frontera con Siria.

    – 20 de agosto. Una cincuentena de personas son asesinadas por un terrorista suicida en una boda en Gaziantep.

    – 28 de junio. 47 personas, entre ellas varios extranjeros, son asesinados en un triple atentado en el aeropuerto Ataturk de Estambul. El ataque fue reivindicado por Daesh.

    – 7 de junio. 11 muertos, entre ellos seis policías, en un atentado con coche bomba sobre un coche de policía en Beyazit.

    – 19 de marzo. Cuatro turistas (tres israelíes y un iraní) resultan muertos en Estambul. Otras 36 personas resultaron heridas en un ataque suicida.

    – 13 de marzo. 35 muertos y más de 120 heridos en un atentado con coche bomba en Ankara.

    – 17 de febrero. Un coche bomba conducido por un kamikaze deja 28 muertos y 80 heridos en Ankara.

    – 12 de enero. 12 turistas alemanes son asesinados en un atentado suicida en el corazón histórico de Estambul.

  1202. Dagolu dice:

    Es verdad que Turquía tiene un repunte en el terrorismo, aunque dirigido a turistas y en Estambul son muchos menos de los que citas ya que muchos son dirigidos a la policia y en otras ciudades.
    Aun así creo que las posibilidades que te toque son muy altas.

  1203. Rodei dice:

    Mas de 300 personas han sido asesinadas. Lo malo es que sufre atentados por dos frentes diferentes, lo que eleva el riesgo de actos terroristas. Y politicamente no se cuanto de estable es el regimen de Erdogan.

  1204. Carolco dice:

    39 muertos en ataque a un club nocturno en Estambul

    Al menos 39 personas murieron y otras 69 resultaron heridas en un ataque armado contra un club nocturno en Estambul.

    El ministro del Interior de Turquía Suleyman Soylu dijo que han sido identificadas 21 víctimas y aún hay 18 por identificar.

    Hay 69 personas atendidas en hospitales, 4 de ellas en condición crítica y una en estado muy grave.

    «Estamos frente a un ataque terrorista», dijo Soylu.

    De los fallecidos, 16 son extranjeros.

    El atacante está en fuga.

    El gobernador de Estambul, Vasip Sahin, también llamó al incidente un «ataque terrorista» dirigido contra gente inocente que estaba celebrando el Año Nuevo.

    «Cerca de la 1:15 am, el terrorista atacó el club disparando primero al policía que vigilaba la entrada. Después de disparar y matar al policía, entró al club y atacó a gente inocente que estaba ahí para celebrar el Año Nuevo. Fue un acto cruel y despiadado», dijo el gobernador en un comunicado publicado por la agencias de noticias estatal Anadolu.

    Según Anadolu, fue un solo hombre armado el que abrió fuego en el club ubicado en el vecindario de Besiktas.

    Ambulancias y patrullas de la policía respondieron al incidente.

    Imágenes transmitidas por la televisión local mostraban a personas heridas siendo trasladadas en ambulancias.

    El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. dijo en un comunicado que «Estados Unidos condena en los más fuertes términos el horrible ataque terrorista».

    Así fue el momento del ataque en centro nocturno de Estambul

    http://www.cnn.com/ …r.cnn.html

  1205. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1206. Rodei dice:

    Año negro en Turquia, mismamente este mes de Diciembre han sido 4-5 atentados.
    Creo que el pais sufre una inestabilidad enorme en estos momentos.

  1207. Rodei dice:

    Creo que a dia de hoy, hay mas riesgo en Turquia que en cualquier pais Europeo, sino echar una ojeada a las estadisticas. Tambien habria que sumar un «intento fallido» de golpe de estado.

    -31 de Diciembre. 39 fallecidos en una discoteca de Estambul

    – 19 de diciembre. El embajador de Rusia en Turquía, Andreï Karlov, es asesinado por un policía turco en venganza por el drama de la ciudad de Alepo.

    – 17 de diciembre. Al menos 14 soldados turcos murieron y dos decenas resultaron heridas en un atentado suicida realizado por el PKK sobre un autobús que llevaba militares.

    – 10 de diciembre. Un doble atentado en el centro de Estambul deja 44 muertos y más de cien heridos.

    – 24 de noviembre. Un atentado con con un coche deja dos muertos y 33 heridos en un parking.

    – 4 de noviembre. La explosión de un coche bomba deja nueve muertos, entre ellos dos policías, en un ataque en una comisaría de policía de Diyarbakir.

    – 9 de octubre. 18 muertos tras la explosión de un camión bomba delante de una comisaría de policía en Semdinli.

    – 26 de agosto. 11 policías son asesinados en un ataque suicida con coche bomba en Cizre, cerca de la frontera con Siria.

    – 20 de agosto. Una cincuentena de personas son asesinadas por un terrorista suicida en una boda en Gaziantep.

    – 28 de junio. 47 personas, entre ellas varios extranjeros, son asesinados en un triple atentado en el aeropuerto Ataturk de Estambul. El ataque fue reivindicado por Daesh.

    – 7 de junio. 11 muertos, entre ellos seis policías, en un atentado con coche bomba sobre un coche de policía en Beyazit.

    – 19 de marzo. Cuatro turistas (tres israelíes y un iraní) resultan muertos en Estambul. Otras 36 personas resultaron heridas en un ataque suicida.

    – 13 de marzo. 35 muertos y más de 120 heridos en un atentado con coche bomba en Ankara.

    – 17 de febrero. Un coche bomba conducido por un kamikaze deja 28 muertos y 80 heridos en Ankara.

    – 12 de enero. 12 turistas alemanes son asesinados en un atentado suicida en el corazón histórico de Estambul.

  1208. Dagolu dice:

    Es verdad que Turquía tiene un repunte en el terrorismo, aunque dirigido a turistas y en Estambul son muchos menos de los que citas ya que muchos son dirigidos a la policia y en otras ciudades.
    Aun así creo que las posibilidades que te toque son muy altas.

  1209. Rodei dice:

    Mas de 300 personas han sido asesinadas. Lo malo es que sufre atentados por dos frentes diferentes, lo que eleva el riesgo de actos terroristas. Y politicamente no se cuanto de estable es el regimen de Erdogan.

  1210. Carolco dice:

    39 muertos en ataque a un club nocturno en Estambul

    Al menos 39 personas murieron y otras 69 resultaron heridas en un ataque armado contra un club nocturno en Estambul.

    El ministro del Interior de Turquía Suleyman Soylu dijo que han sido identificadas 21 víctimas y aún hay 18 por identificar.

    Hay 69 personas atendidas en hospitales, 4 de ellas en condición crítica y una en estado muy grave.

    «Estamos frente a un ataque terrorista», dijo Soylu.

    De los fallecidos, 16 son extranjeros.

    El atacante está en fuga.

    El gobernador de Estambul, Vasip Sahin, también llamó al incidente un «ataque terrorista» dirigido contra gente inocente que estaba celebrando el Año Nuevo.

    «Cerca de la 1:15 am, el terrorista atacó el club disparando primero al policía que vigilaba la entrada. Después de disparar y matar al policía, entró al club y atacó a gente inocente que estaba ahí para celebrar el Año Nuevo. Fue un acto cruel y despiadado», dijo el gobernador en un comunicado publicado por la agencias de noticias estatal Anadolu.

    Según Anadolu, fue un solo hombre armado el que abrió fuego en el club ubicado en el vecindario de Besiktas.

    Ambulancias y patrullas de la policía respondieron al incidente.

    Imágenes transmitidas por la televisión local mostraban a personas heridas siendo trasladadas en ambulancias.

    El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. dijo en un comunicado que «Estados Unidos condena en los más fuertes términos el horrible ataque terrorista».

    Así fue el momento del ataque en centro nocturno de Estambul

    http://www.cnn.com/ …r.cnn.html

  1211. Lotófago dice:

    Que un hilo de un foro llamado «Seguridad en Turquía» tenga 99 páginas y otro llamado «Seguridad en Estambul» tenga 22 creo que deja muy claro que «Seguridad» en Turquía hay poca.

  1212. Naranja71 dice:

    Hola amigos … tengo muchas ganas de conocer Estambul pero creo que lo voy a dejar para mas adelante … Europa esta peligrosa pero lo de Estambul es demasiado parece . Sigamos atentos . Saludos

  1213. Rodei dice:

    Así se produjo el cambio de Turquía en su relación con el Estado Islámico

    El Gobierno de Erdogan ha pasado de negarse a participar en coaliciones contra los yihadistas a ser el objeto de sus atentados más salvajes

    El atentado de la pasada Nochevieja en Estambul ya no deja lugar a dudas de que el Estado Islámico (EI) se ha propuesto desestabilizar Turquía y convertir uno de los principales actores de la región en un nuevo foco de problemas para la zona. Pero no siempre fue así. Durante años, los yihadistas ha mantenido una compleja relación con el país dirigido por Recept Tayyip Erdogan, al que han dejado fuera de sus ataques para centrarse en Siria e Irak. De forma paralela, Turquía centró sus esfuerzos en combatir a las guerrillas kurdas que actuaban desde suelo sirio, una estrategia en la que el EI colaboró activamente. Según expertos en Oriente Medio, la virulencia de los yihadistas del califato está directamente vinculada con la percepción subjetiva de haber sido traicionados por el Gobierno turco. Estas son las fechas en las que se produjo el giro del gobierno de Ankara.

    Septiembre de 2014

    El gobierno de Erdogan se niega a participar en una coalición contra el Estado Islámico, como le solicitaba el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. En esa fecha, la guerrilla kurda había conquistado la ciudad siria de Kobane y desde ella anunció la creación de una zona autónoma kurda. El Gobierno sirio, debilitado por la rebelión que amenazaba a sus principales ciudades, no intervino en el área pero el Estado Islámico, obsesionado por ampliar su califato, sí se enfrento a los kurdos en Kobane. De esta forma, los yihadistas y el Gobierno turco coincidían a la hora de colocar en su lista de enemigos a los independentistas del Kurdistán.

    Mayo de 2015

    La policía turca localiza en la frontera entre Siria y Turquía un convoy de armas destinadas a los yihadistas. La munición procedía de los arsenales de los servicios secretos de Ankara. El vídeo de la intervención fue publicado por el periódico turco Cumhuriyet, un medio de izquierdas cuyo director Can Dundar, está procesado en su país por revelar secretos de Estado a raíz de hacer pública esta siniestra colaboración. Dundar, finalista en los premios Sajarov del año pasado, se convirtió en el enemigo número 1 de Erdogan al haber puesto la lupa sobre la complejas relaciones entre los terroristas que luchaban en suelo sirio y Turquía.

    Junio de 2015

    En Kobane, donde los kurdos estaban a punto de vencer a los miembros del Estado Islámico, se produce una cadena de atentados suicidas en las que fallecen más de 200 personas. Pese a todo, las milicias consiguen expulsar a los seguidores del califato. Uno de los líderes kurdos, Salih Muslim, declara entonces: «Con una intervención terrestre (de los aliados) no se arreglará nada. ¿Contra quién se intervendría? ¿Contra el EI? El Estado Islámico está en Estambul, habría que limpiar allí primero».

    Agosto de 2015

    El Estado Islámico realiza su primera declaración pública contra el líder del Gobierno turco. «Erdogan es Satán», afirman los yihadistas. Esta frase se produce después de que el Ejecutivo de Ankara cediese a las presiones de Obama y permitiese al Gobierno de Estados Unidos que las bases conjuntas en suelo turco sirvieran para bombardear a los yihadistas.Turquía, miembro de la OTAN, se enfrentaba para entonces a una cada vez mayor crítica internacional.

    Octubre de 2015

    El Estado Islámico comete el mayor atentado de la historia de Turquía con el asesinato de 103 militantes kurdos que participaban en una manifestación en la capital. Los islamistas demuestran que están dispuestos a llevar el horror al centro del país, pero su objetivo siguen siendo los kurdos.

    Diciembre de 2015

    Rusia acusa a la familia Erdogan de haberse lucrado con la compra de petróleo de contrabando a los miembros del Estado Islámico. «Turquía saquea a sus vecinos y financia el terrorismo», denuncia el viceministro de defensa ruso Anatoli Antonov. Esta imputación se produjo días después de que los turcos hubieran derribado un caza ruso que participaba en las operaciones contra el EI en la frontera siria-turca. Para entonces, el apoyo de los Gobiernos de Moscú e Irán al régimen de Bashar al-Asad estaba debilitando a los rebeldes y a los yihadistas en la región. Erdogan, quien había sido un enemigo del dictador sirio, veía como su rival en la zona, lejos de desaparecer, parecía resurgir de sus cenizas.

    Junio de 2016

    El Estado Islámico asesina a 47 personas en un atentado suicida en el aeropuerto internacional de Estambul. Este es el primer ataque en suelo turco en el que el EI actúa de forma idéntica a su forma de proceder en Europa. Turquía ya es tan enemigo como Francia. En los días previos, el propio Erdogan había pedido disculpas a Rusia por el derribo del avión un año antes.

    Agosto de 2016

    Turquía declara la guerra al Estado Islámico. El ministro de exteriores turco Mevlüt Cavusoglu asegura que la frontera turco-siria «será limpiada de miembros del Estado Islámico», lo que implica clausurar el principal camino por el que llegaba la ayuda al califato. Rusia y Turquía comienzan a actuar de forma conjunta contra los yihadistas.

  1214. ANGEMI dice:

    De nuevo malas noticias en Turquía, otro atentado
    Al menos 11 heridos por un coche bomba en la ciudad turca de Esmirna
    La policía mata a dos terroristas en la zona de la explosión, junto a un tribunal de justicia, y busca a un tercero.

  1215. Nari85 dice:

    Mas info

    egún esta última fuente, la detonación se produjo cuando un grupo de jueces y abogados accedían al edificio. Tras la deflagración, tres terroristas habrían iniciado un tiroteo con las fuerzas de seguridad que custodiaban el inmueble, que lograron abatir a dos de ellos.

    Ver más en: http://www.20minutos.es/ …na-turquia

  1216. Carolco dice:

    Explosión deja al menos 2 muertos y varios heridos en Turquía

    Una explosión se presentó este jueves cerca de un tribunal en la ciudad de Esmirna, en Turquía, y dejó al menos dos personas muertas, un policía y un miembro del tribunal, además de varios heridos.

    http://www.cnn.com/ …a.cnn.html

  1217. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1218. Lotófago dice:

    Que un hilo de un foro llamado «Seguridad en Turquía» tenga 99 páginas y otro llamado «Seguridad en Estambul» tenga 22 creo que deja muy claro que «Seguridad» en Turquía hay poca.

  1219. Naranja71 dice:

    Hola amigos … tengo muchas ganas de conocer Estambul pero creo que lo voy a dejar para mas adelante … Europa esta peligrosa pero lo de Estambul es demasiado parece . Sigamos atentos . Saludos

  1220. Rodei dice:

    Así se produjo el cambio de Turquía en su relación con el Estado Islámico

    El Gobierno de Erdogan ha pasado de negarse a participar en coaliciones contra los yihadistas a ser el objeto de sus atentados más salvajes

    El atentado de la pasada Nochevieja en Estambul ya no deja lugar a dudas de que el Estado Islámico (EI) se ha propuesto desestabilizar Turquía y convertir uno de los principales actores de la región en un nuevo foco de problemas para la zona. Pero no siempre fue así. Durante años, los yihadistas ha mantenido una compleja relación con el país dirigido por Recept Tayyip Erdogan, al que han dejado fuera de sus ataques para centrarse en Siria e Irak. De forma paralela, Turquía centró sus esfuerzos en combatir a las guerrillas kurdas que actuaban desde suelo sirio, una estrategia en la que el EI colaboró activamente. Según expertos en Oriente Medio, la virulencia de los yihadistas del califato está directamente vinculada con la percepción subjetiva de haber sido traicionados por el Gobierno turco. Estas son las fechas en las que se produjo el giro del gobierno de Ankara.

    Septiembre de 2014

    El gobierno de Erdogan se niega a participar en una coalición contra el Estado Islámico, como le solicitaba el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. En esa fecha, la guerrilla kurda había conquistado la ciudad siria de Kobane y desde ella anunció la creación de una zona autónoma kurda. El Gobierno sirio, debilitado por la rebelión que amenazaba a sus principales ciudades, no intervino en el área pero el Estado Islámico, obsesionado por ampliar su califato, sí se enfrento a los kurdos en Kobane. De esta forma, los yihadistas y el Gobierno turco coincidían a la hora de colocar en su lista de enemigos a los independentistas del Kurdistán.

    Mayo de 2015

    La policía turca localiza en la frontera entre Siria y Turquía un convoy de armas destinadas a los yihadistas. La munición procedía de los arsenales de los servicios secretos de Ankara. El vídeo de la intervención fue publicado por el periódico turco Cumhuriyet, un medio de izquierdas cuyo director Can Dundar, está procesado en su país por revelar secretos de Estado a raíz de hacer pública esta siniestra colaboración. Dundar, finalista en los premios Sajarov del año pasado, se convirtió en el enemigo número 1 de Erdogan al haber puesto la lupa sobre la complejas relaciones entre los terroristas que luchaban en suelo sirio y Turquía.

    Junio de 2015

    En Kobane, donde los kurdos estaban a punto de vencer a los miembros del Estado Islámico, se produce una cadena de atentados suicidas en las que fallecen más de 200 personas. Pese a todo, las milicias consiguen expulsar a los seguidores del califato. Uno de los líderes kurdos, Salih Muslim, declara entonces: «Con una intervención terrestre (de los aliados) no se arreglará nada. ¿Contra quién se intervendría? ¿Contra el EI? El Estado Islámico está en Estambul, habría que limpiar allí primero».

    Agosto de 2015

    El Estado Islámico realiza su primera declaración pública contra el líder del Gobierno turco. «Erdogan es Satán», afirman los yihadistas. Esta frase se produce después de que el Ejecutivo de Ankara cediese a las presiones de Obama y permitiese al Gobierno de Estados Unidos que las bases conjuntas en suelo turco sirvieran para bombardear a los yihadistas.Turquía, miembro de la OTAN, se enfrentaba para entonces a una cada vez mayor crítica internacional.

    Octubre de 2015

    El Estado Islámico comete el mayor atentado de la historia de Turquía con el asesinato de 103 militantes kurdos que participaban en una manifestación en la capital. Los islamistas demuestran que están dispuestos a llevar el horror al centro del país, pero su objetivo siguen siendo los kurdos.

    Diciembre de 2015

    Rusia acusa a la familia Erdogan de haberse lucrado con la compra de petróleo de contrabando a los miembros del Estado Islámico. «Turquía saquea a sus vecinos y financia el terrorismo», denuncia el viceministro de defensa ruso Anatoli Antonov. Esta imputación se produjo días después de que los turcos hubieran derribado un caza ruso que participaba en las operaciones contra el EI en la frontera siria-turca. Para entonces, el apoyo de los Gobiernos de Moscú e Irán al régimen de Bashar al-Asad estaba debilitando a los rebeldes y a los yihadistas en la región. Erdogan, quien había sido un enemigo del dictador sirio, veía como su rival en la zona, lejos de desaparecer, parecía resurgir de sus cenizas.

    Junio de 2016

    El Estado Islámico asesina a 47 personas en un atentado suicida en el aeropuerto internacional de Estambul. Este es el primer ataque en suelo turco en el que el EI actúa de forma idéntica a su forma de proceder en Europa. Turquía ya es tan enemigo como Francia. En los días previos, el propio Erdogan había pedido disculpas a Rusia por el derribo del avión un año antes.

    Agosto de 2016

    Turquía declara la guerra al Estado Islámico. El ministro de exteriores turco Mevlüt Cavusoglu asegura que la frontera turco-siria «será limpiada de miembros del Estado Islámico», lo que implica clausurar el principal camino por el que llegaba la ayuda al califato. Rusia y Turquía comienzan a actuar de forma conjunta contra los yihadistas.

  1221. ANGEMI dice:

    De nuevo malas noticias en Turquía, otro atentado
    Al menos 11 heridos por un coche bomba en la ciudad turca de Esmirna
    La policía mata a dos terroristas en la zona de la explosión, junto a un tribunal de justicia, y busca a un tercero.

  1222. Nari85 dice:

    Mas info

    egún esta última fuente, la detonación se produjo cuando un grupo de jueces y abogados accedían al edificio. Tras la deflagración, tres terroristas habrían iniciado un tiroteo con las fuerzas de seguridad que custodiaban el inmueble, que lograron abatir a dos de ellos.

    Ver más en: http://www.20minutos.es/ …na-turquia

  1223. Carolco dice:

    Explosión deja al menos 2 muertos y varios heridos en Turquía

    Una explosión se presentó este jueves cerca de un tribunal en la ciudad de Esmirna, en Turquía, y dejó al menos dos personas muertas, un policía y un miembro del tribunal, además de varios heridos.

    http://www.cnn.com/ …a.cnn.html

  1224. JORAGO dice:

    Hola….

    EL próximo mes de Marzo me voy a Turquía, y concretamente al Kurdistán. Estaré en Diyarbakir, Mardin, Sanliurfa…
    No tengo miedo, soy de los que piensa que seguro no se está en ningún sitio y en todos. Que me puede pasar algo?, sí, desde luego, y también mañana me puede dar un infarto o atropéllame un coche. Voy habitualmente al trabajo en moto, y sabéis que cada día en mi ciudad hay un accidente en motocicleta, y sabéis que las posibilidades de que en el accidente sea grave en una motocicleta son muchas. Soy consciente cada vez que cojo mi moto, soy consciente que puede pasarme algo, que quizás ese día me toque a mí…
    No podemos vivir con miedo..

    Bueno, volviendo al tema, me voy al Kurdistán, y las dudas que tengo y por eso escribo en el foro es saber si voy a ser bien recibido en esa zona, no bien recibido por los Kurdos, que seguro que ellos me recibirán con los brazos abiertos, seguro que estarán ansiosos de hablar conmigo y contarme los atropellos gubernamentales que reciben día a día. Me refiero si la policía Turca me va a permitir viajar por la zona, o por contra va a entender que estoy fisgoneando, que estoy metiéndome en una zona caliente y que no quieren que ningún Europeo occidental se meta en sus asuntos…
    Alguien puede darme información al respecto…

    Gracias…
    JORAGO

  1225. Borjaf84 dice:

    Hola nosotros nos gustaría viajar en verano a Turquía, a Estambul, Capadocia, anatoylia y la zona turística, que tal lo veis?? Da un poco de miedo por el tema de que ahora Turquía esta atacando Siria, alguna persona que haya ido hace poco que nos pueda decir??? Gracias

  1226. Cristy132 dice:

    Hola, Turquia siempre ha sido un pais en conflicto pero no es mas inseguro que lo que puede ser cualquier pais europeo. Yo estaba alli cuando fue el atentado en el aeropuerto, cuando fue el intento de golpe de estado o las inumerables veces que ha atacado a siria y el unico cambio que he visto es que hay mas seguridad que nunca.
    Eso si, tener cuidado con los camareros o vendedores en las zonas turisticas, que siempre os intentaran sacar unas liras de mas

  1227. Manuhe dice:

    Hola he estado en Turquia dos veces en una de las veces recorrí toda la Capadocia y Estambul, una maravilla de país, a pesar de nuestra edad mi esposa y yo , nos moviámos con toda la tranquilidad del mundo, mejor que en Madrid, disfruta y no tengas miedo, eso sí, precaución.

  1228. Borjaf84 dice:

    Hola necesito consejo después de meses dando vueltas al tema de ir a Turquía nos hemos animado, y justo vemos el tema de lar elecciones y nos ha entrado miedo y una compañera de inglés que es turca y va en agosto me a dicho que no nos recomienda ir porque es peligroso por las elecciones, alguien que sea experto o entendido en Turquía que pueda ayudarnos.
    Gracias

  1229. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1230. JORAGO dice:

    Hola….

    EL próximo mes de Marzo me voy a Turquía, y concretamente al Kurdistán. Estaré en Diyarbakir, Mardin, Sanliurfa…
    No tengo miedo, soy de los que piensa que seguro no se está en ningún sitio y en todos. Que me puede pasar algo?, sí, desde luego, y también mañana me puede dar un infarto o atropéllame un coche. Voy habitualmente al trabajo en moto, y sabéis que cada día en mi ciudad hay un accidente en motocicleta, y sabéis que las posibilidades de que en el accidente sea grave en una motocicleta son muchas. Soy consciente cada vez que cojo mi moto, soy consciente que puede pasarme algo, que quizás ese día me toque a mí…
    No podemos vivir con miedo..

    Bueno, volviendo al tema, me voy al Kurdistán, y las dudas que tengo y por eso escribo en el foro es saber si voy a ser bien recibido en esa zona, no bien recibido por los Kurdos, que seguro que ellos me recibirán con los brazos abiertos, seguro que estarán ansiosos de hablar conmigo y contarme los atropellos gubernamentales que reciben día a día. Me refiero si la policía Turca me va a permitir viajar por la zona, o por contra va a entender que estoy fisgoneando, que estoy metiéndome en una zona caliente y que no quieren que ningún Europeo occidental se meta en sus asuntos…
    Alguien puede darme información al respecto…

    Gracias…
    JORAGO

  1231. Borjaf84 dice:

    Hola nosotros nos gustaría viajar en verano a Turquía, a Estambul, Capadocia, anatoylia y la zona turística, que tal lo veis?? Da un poco de miedo por el tema de que ahora Turquía esta atacando Siria, alguna persona que haya ido hace poco que nos pueda decir??? Gracias

  1232. Cristy132 dice:

    Hola, Turquia siempre ha sido un pais en conflicto pero no es mas inseguro que lo que puede ser cualquier pais europeo. Yo estaba alli cuando fue el atentado en el aeropuerto, cuando fue el intento de golpe de estado o las inumerables veces que ha atacado a siria y el unico cambio que he visto es que hay mas seguridad que nunca.
    Eso si, tener cuidado con los camareros o vendedores en las zonas turisticas, que siempre os intentaran sacar unas liras de mas

  1233. Manuhe dice:

    Hola he estado en Turquia dos veces en una de las veces recorrí toda la Capadocia y Estambul, una maravilla de país, a pesar de nuestra edad mi esposa y yo , nos moviámos con toda la tranquilidad del mundo, mejor que en Madrid, disfruta y no tengas miedo, eso sí, precaución.

  1234. Borjaf84 dice:

    Hola necesito consejo después de meses dando vueltas al tema de ir a Turquía nos hemos animado, y justo vemos el tema de lar elecciones y nos ha entrado miedo y una compañera de inglés que es turca y va en agosto me a dicho que no nos recomienda ir porque es peligroso por las elecciones, alguien que sea experto o entendido en Turquía que pueda ayudarnos.
    Gracias

  1235. Borjaf84 dice:

    Ya lo que pasa que nos da miedo, y nos gustaría ver si alguien del foro ha estado o esta allí, y pueda darnos algún consejo.

  1236. Gaun30 dice:

    Buenos días
    Próximamente habrá elecciones en Turquía y desde el Ministerio de Exteriores avisan que hay.q extremar los cuidados.

    Sabéis cómo están las cosas hoy en dia??

  1237. Abaquo dice:

    Es una tontería leer las recomendaciones del ministerio y más aun tomar la decisión de ir o no a un destino basándose en eso. No irías a ningún lado. Yo estaba en Turquía del Este durante el último golpe de estado y ni me enteré, aunque casi me afecta el cierre del aeropuerto de Estambul.

  1238. Novih dice:

    Yo estaba indecisa, y he preguntado mucho y las respuestas siempre son las mismas, tranquilidad total, sigo con el run run pero no lo quiero pensar más, acabo de comprar los billetes y yo voy con niñas, iremos en octubre, pero también estuvimos en Niza cuando el atentado, y en Bali cuando la página del ministerio ponía que no recomendaba viajar allí y nosotros no notamos la diferencia…

  1239. Caesaris dice:

    Como comenta Abaquo si leemos las recomendaciones del Ministerio no iríamos a ningún sitio, está claro que hay que tomar precauciones, pero no mas que en cualquier ciudad europea, yo estuve cuando empezaron las revueltas en 2013 y toda la plaza Taksim estaba con problemas, pero me limité a no acercarme por allí y en el resto de la ciudad no me enteré de nada.
    Así que no te preocupes y disfrutar mucho del viaje, veréis como volvéis con ganas de repetir
    Saludos

  1240. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1241. Borjaf84 dice:

    Ya lo que pasa que nos da miedo, y nos gustaría ver si alguien del foro ha estado o esta allí, y pueda darnos algún consejo.

  1242. Gaun30 dice:

    Buenos días
    Próximamente habrá elecciones en Turquía y desde el Ministerio de Exteriores avisan que hay.q extremar los cuidados.

    Sabéis cómo están las cosas hoy en dia??

  1243. Abaquo dice:

    Es una tontería leer las recomendaciones del ministerio y más aun tomar la decisión de ir o no a un destino basándose en eso. No irías a ningún lado. Yo estaba en Turquía del Este durante el último golpe de estado y ni me enteré, aunque casi me afecta el cierre del aeropuerto de Estambul.

  1244. Novih dice:

    Yo estaba indecisa, y he preguntado mucho y las respuestas siempre son las mismas, tranquilidad total, sigo con el run run pero no lo quiero pensar más, acabo de comprar los billetes y yo voy con niñas, iremos en octubre, pero también estuvimos en Niza cuando el atentado, y en Bali cuando la página del ministerio ponía que no recomendaba viajar allí y nosotros no notamos la diferencia…

  1245. Caesaris dice:

    Como comenta Abaquo si leemos las recomendaciones del Ministerio no iríamos a ningún sitio, está claro que hay que tomar precauciones, pero no mas que en cualquier ciudad europea, yo estuve cuando empezaron las revueltas en 2013 y toda la plaza Taksim estaba con problemas, pero me limité a no acercarme por allí y en el resto de la ciudad no me enteré de nada.
    Así que no te preocupes y disfrutar mucho del viaje, veréis como volvéis con ganas de repetir
    Saludos

  1246. Novih dice:

    Ya estoy de vuelta!! y decir que tenías razón, seguridad total, controles por todas partes veías policia por todas las esquinas, perros.. de calle…. me pareció una pasada hasta para entrar al gran bazar hay que pasar el control de seguridad…
    empieza a verse que recuperan el turismo porque el sábado y el domingo era exagerado las colas que había de turistas para entrar en los sitios…

    Vamos resumiendo… volvemos seguro muchos más días…..

  1247. JORDISA dice:

    parece que va mejorando la seguridad en Turquía, pero creo que hay una gran diferencia entre viajar con viaje organizado y hacerlo en autocaravana, que es mi caso y además en un viaje de largo recorrido. Sigo teniéndolo pendiente, este año queríamos hacerlo pero al final nos fuimos a Grecia. Alguien puede informarme al respecto?

  1248. Jenken dice:

    Hola! Voy a Turquía a finales de Marzo y estábamos dudando entre viaje organizado o por nuestra cuenta. Finalmente vamos a hacerlo por nuestra cuenta, somos dos chicas, alquilaremos un coche en capadocia para recorrer un poco esa parte, pamukkale y llegar hasta Esmirna. Me podéis decir si es seguro? Leo de todo… Desde que no hay ningún problema, Está claro que te puede pasar cualquier cosa en cualquier lugar, pero bueno, escuchar opiniones de gente que haya estado allí me tranquiliza un poquito
    Gracias!

  1249. Chiquillo dice:

    Turquía es un país muy seguro y la gente es muy amable…claro, siempre tienes que tener un poco de cuidado en dónde te metes, pero mi experiencia ha sido siempre muy buena…

  1250. Mariscal dice:

    Simplemente para actualizar el hilo, acabo de pasar 5 noches en Estambul, alojado en zona Sultanahmet. Sensación de seguridad total, tanto de día como de noche, con presencia policial muy intensa y visible en todas las zonas concurridas, plazas y espacios públicos, muchas mezquitas y monumentos, y apreciable también en otras zonas más residenciales o barrios periféricos.
    Es conveniente acudir con antelación suficiente al aeropuerto de Ataturk porque se pasan dos controles de seguridad, uno nada más entrar al recinto y otro como es habitual antes de entrar en zona de embarque. Al menos 2 horas antes del vuelo. Las colas son largas y requieren paciencia.

  1251. NukaToni dice:

    Buenos días, llevo mucho queriendo conocer Turquia pero me da un poco de miedo debido al panorama internacional; ¿alguna opinión de los que habéis ido o vais habitualmente? muchas gracias!

  1252. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1253. Novih dice:

    Ya estoy de vuelta!! y decir que tenías razón, seguridad total, controles por todas partes veías policia por todas las esquinas, perros.. de calle…. me pareció una pasada hasta para entrar al gran bazar hay que pasar el control de seguridad…
    empieza a verse que recuperan el turismo porque el sábado y el domingo era exagerado las colas que había de turistas para entrar en los sitios…

    Vamos resumiendo… volvemos seguro muchos más días…..

  1254. JORDISA dice:

    parece que va mejorando la seguridad en Turquía, pero creo que hay una gran diferencia entre viajar con viaje organizado y hacerlo en autocaravana, que es mi caso y además en un viaje de largo recorrido. Sigo teniéndolo pendiente, este año queríamos hacerlo pero al final nos fuimos a Grecia. Alguien puede informarme al respecto?

  1255. Jenken dice:

    Hola! Voy a Turquía a finales de Marzo y estábamos dudando entre viaje organizado o por nuestra cuenta. Finalmente vamos a hacerlo por nuestra cuenta, somos dos chicas, alquilaremos un coche en capadocia para recorrer un poco esa parte, pamukkale y llegar hasta Esmirna. Me podéis decir si es seguro? Leo de todo… Desde que no hay ningún problema, Está claro que te puede pasar cualquier cosa en cualquier lugar, pero bueno, escuchar opiniones de gente que haya estado allí me tranquiliza un poquito
    Gracias!

  1256. Chiquillo dice:

    Turquía es un país muy seguro y la gente es muy amable…claro, siempre tienes que tener un poco de cuidado en dónde te metes, pero mi experiencia ha sido siempre muy buena…

  1257. Mariscal dice:

    Simplemente para actualizar el hilo, acabo de pasar 5 noches en Estambul, alojado en zona Sultanahmet. Sensación de seguridad total, tanto de día como de noche, con presencia policial muy intensa y visible en todas las zonas concurridas, plazas y espacios públicos, muchas mezquitas y monumentos, y apreciable también en otras zonas más residenciales o barrios periféricos.
    Es conveniente acudir con antelación suficiente al aeropuerto de Ataturk porque se pasan dos controles de seguridad, uno nada más entrar al recinto y otro como es habitual antes de entrar en zona de embarque. Al menos 2 horas antes del vuelo. Las colas son largas y requieren paciencia.

  1258. NukaToni dice:

    Buenos días, llevo mucho queriendo conocer Turquia pero me da un poco de miedo debido al panorama internacional; ¿alguna opinión de los que habéis ido o vais habitualmente? muchas gracias!

  1259. Borjaf84 dice:

    Una pregunta, acabamos de leer que erdogan ha impugnado las elecciones en estambul, y que el 23 de Junio vuelve a convocar eleccioens, estamos un poco de miedo, ya que estamos del 12 de Junio al 17 en Estambul, del 18 al 20 en Capadocia y del 21 al 3 de julio en antalya.
    Graciass

  1260. Solita20 dice:

    Bueno, Borja, si tienes miedo entonces nada de lo que podamos decirte te convencería. No obstante, las elecciones te pillan en Antalya, con lo que no estarás en Estambul, y la repetición de elecciones no tiene reflejo alli.
    Pero, como te he dicho, si vas a estar todo el tiempo con temor, lo mejor es que no vayas, porque no hay cosa más desagradable que ir de viaje mirando a ver si hay alguna amenaza cercana.

  1261. Solita20 dice:

    Tanto como evitar…. Bueno, Taksim e Istiklal son las zonas donde la gente se suele concentrar.
    Otra cosa: He leído que Pegasus admite cambios de billetes -ojo, no sé exactamente las condiciones- que se solapen con el 23 de junio, siempre que hayan sido comprados antes del 6 de mayo

    Adición posterior: Pego el tweet donde informan:
    Pegasus @ucurbenipegasus, Atlas @Atlasglobal and Onur Air @OnurAir have declared that the flight tickets that were bought before May 6/7 for flights on June 23 can be changed or returned without a fee. Nothing from Turkish Airlines @TurkishAirlines yet.

  1262. Borjaf84 dice:

    pero anularias las vacaciones por eso? esq estamos un poco de miedo, alguien q haya estado cnd ha habidomovidas, q suele pasar=

  1263. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1264. Borjaf84 dice:

    Una pregunta, acabamos de leer que erdogan ha impugnado las elecciones en estambul, y que el 23 de Junio vuelve a convocar eleccioens, estamos un poco de miedo, ya que estamos del 12 de Junio al 17 en Estambul, del 18 al 20 en Capadocia y del 21 al 3 de julio en antalya.
    Graciass

  1265. Solita20 dice:

    Bueno, Borja, si tienes miedo entonces nada de lo que podamos decirte te convencería. No obstante, las elecciones te pillan en Antalya, con lo que no estarás en Estambul, y la repetición de elecciones no tiene reflejo alli.
    Pero, como te he dicho, si vas a estar todo el tiempo con temor, lo mejor es que no vayas, porque no hay cosa más desagradable que ir de viaje mirando a ver si hay alguna amenaza cercana.

  1266. Solita20 dice:

    Tanto como evitar…. Bueno, Taksim e Istiklal son las zonas donde la gente se suele concentrar.
    Otra cosa: He leído que Pegasus admite cambios de billetes -ojo, no sé exactamente las condiciones- que se solapen con el 23 de junio, siempre que hayan sido comprados antes del 6 de mayo

    Adición posterior: Pego el tweet donde informan:
    Pegasus @ucurbenipegasus, Atlas @Atlasglobal and Onur Air @OnurAir have declared that the flight tickets that were bought before May 6/7 for flights on June 23 can be changed or returned without a fee. Nothing from Turkish Airlines @TurkishAirlines yet.

  1267. Borjaf84 dice:

    pero anularias las vacaciones por eso? esq estamos un poco de miedo, alguien q haya estado cnd ha habidomovidas, q suele pasar=

  1268. Claudia05 dice:

    ¡Hola!,

    Sé que es una cuestión muy personal, pero me agradaría mucho leer alguna opinión al respecto. ¿Viajaríais tranquilamente a Turquía con niños, adolescentes más bien, a mediados de julio en viaje organizado?

  1269. Olmaitma dice:

    Estamos actualmente en Turquía. Mucha seguridad. Ya hemos visitado varías ciudades y nos quedan por visitar. Vine con algo de miedo pero todo lo contrario. Estoy encantada.

  1270. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

  1271. Claudia05 dice:

    ¡Hola!,

    Sé que es una cuestión muy personal, pero me agradaría mucho leer alguna opinión al respecto. ¿Viajaríais tranquilamente a Turquía con niños, adolescentes más bien, a mediados de julio en viaje organizado?

  1272. Olmaitma dice:

    Estamos actualmente en Turquía. Mucha seguridad. Ya hemos visitado varías ciudades y nos quedan por visitar. Vine con algo de miedo pero todo lo contrario. Estoy encantada.

  1273. Lanchone dice:

    Tienes toda la razón del mundo.

    Es segura Barcelona, París o Bruselas?.

    Turquía, por cercanía a países calientes, es fácil que en cualquier momento pase algo.

    En septiembre viajaré a Turquía, pero tengo claro dónde viajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *