142 comentarios de “Teterías en Estambul

  1. Mari-a-c dice:

    Hace tiempo el forista popu79 decía esto:

    Al lado del bazar ( bueno, por lo menos muy cerca) hay un pequeño recinto con un montón de sarcófagos.
    Es un cementerio de sultanes.
    Igual es un poco macabro, pero es bastante bonito de ver.

    MarcoPolo esto es lo que habia leido, intentaremos localizarlo y ya os dire algo. Porcierto que dia marchas tu?

  2. Surprise dice:

    Hola a todos,

    Subiendo desde Sultanahmet hasta Beyacit yo encontré en la acera de la derecha, según subes, varios cementerios-tetería donde tomar un algo y fumar una sisha. Se ven desde la calle, si ves tumbas entra y te encontrarás la tetería. También encontraréis Corlulu-Ali-Pasha, donde se mezclan teterías con tiendas, un sitio muy colorido.

    La pregunta después de cenar era : ¿en qué cementerio nos tomamos hoy el té?….

    Saludos

  3. Agni_Mani dice:

    Separo este tema.

    La tetería de las «tumbas» que mencionaban (están a la entrada del recinto propiamente, no en la tetería) es mi tetería favorita de Estambul:

    La teteria Çorlulu Ali Pasha Medresesi, zona Beyazit-Gran Bazar en Yeniçeriler Caddesi (es la misma calle Divanyolu, que cambia de nombre en ese tramo) esquina con Bileyciler Sokak fue mi rincón de ocio de la tarde-noche donde acabar todos los dias despues del palizón de visitas. Es un sitio muy agradable, concurrido de turistas y de turcos. La tienda Öz Truva dentro de la tetería vende alfombras y artesanías diversas, narguiles (compré diversos accesorios para la pipa, una botella, una boquilla esmaltada muy bonita), lámparas etc.

    Otra tetería muy agradable en la zona de la Mezquita Suleimán:
    la tetería Lale Bahçesi al final de la calle que está delante de la Mezquita, Prof. Siddik Sami Omar Caddesi. Es un patio al que hay que bajar por unas escaleras.

    Como saben hace poco se prohibió fumar en TUrquía en restaurantes y bares, incluyendo el narguileh. Estas teterías son al aire libre, asi que espero que sigan manteniendo el tema de la pipa de agua.

  4. Eylin dice:

    Nosotros hemos vuelto este jueves de Estambul y os recomendamos ir al bar de narguile y tetería que se encuentra en Cemberlitas.
    TÜRK OCAGI KÜLTÜR VE SANAT MERKEZI IKTISADI ISLETMESI ÇAY BAHÇESI (yendo de Gran Bazar a la Universidad a mano derecha haciendo esquina, en la entrada siempre estan vendiendo los típicos pendientes, traspasas el cementerio y a mano derecha subiendo unas escalerillas). Cada noche íbamos a tomar nuestro te de manzana y la narguile de manzana. Era y es un sitio muy muy tranquilo.

    Las dos últimas noches nos lo pasamos «teta», ya que conocimos a dos guias de la ciudad que estaban estudiando español para ampliar su abanico de trabajo. Fueron dos noches muy agradables y fueron los únicos que no nos intentaron vender nada, cosa muy rara en este lugar JAJAJAJAJAJ.

    También estuvimos en la de Corlulu, pero no nos gustó tanto. Había muchísima gente, por tanto mucho griterío. Lo bueno que tenía este sitio es que había una tienda donde podías comprar todas las piezas de la narguile; boquillas, tubos, cacerola, aluminio … todo tipo de tabaco.

  5. Dido12 dice:

    Hola
    Acabo de llegar de Turquía y hay sitios en los que aunque tienen el cartelito con prohibido fumar y las 69 liras de multa, todo el mundo sigue fumando y otros en los que lo llevan a rajatabla y no te dejan fumar.
    En Corlulu Ali Pasha se sigue fumando narguile y cigarrillos sin problema.
    También estuve en otra tetería (en Paykhane Cadessi – cerca de Cemberlitas) que se llamaba Kalyan Cafe que estaba muy guapa. Entrabas como en un portal e ibas subiendo pisos. En el primero no se podía fumar (ni narguile), pero en los siguientes si se podía. También tenía una terraza (que nosotros no pudimos disfrutar por el frio) en la que se podía fumar.
    El chico que nos atendió nos dijo que por las noches tenían música en directo.

  6. ALBa_DeL_SuR dice:

    Yo recomiendo el «Messale Café», está a unos metros de la «Mezquita Azul», si os situais con la mezquita a la espalda, teneis que bajar la calle hacia la derecha unos metros hasta que veis una calle que cruza, ahí mismo vereis unas escaleritas que bajan hacia la teteria. También se puede cenar.
    Nosotros vamos este año del 17 al 27 de agosto, si pasais por alli y quereis charlar un rato, enviarme un mensaje privado y os diré como localizarnos. El año pasado estuvimos en enero y en agosto, y todas las noches después de cenar nos ibamos alli y en esta ocasión no va a ser menos.

  7. Kileann dice:

    Las teterías y cafés de Estambul son en general muy agradables. Además de las que habéis citado, yo recomendaría el Lale Bahçesi. Esta al lado de la Mezquita de Soliman. Es un café ‘sin turistas’, frecuentado especialmente por estudiantes de la cercana Universidad de Estambul. Es un sitio muy tranquilo y acogedor, barato y con un té muy rico.

    Justo al lado está el restaurante Daruzziyafe. No he comido allí pero tiene muy buenas referencias.

  8. Bamara dice:

    Como que han prohibido fumar shishaaa??!! Nooo!!

    Yo soy fumadora habitual de shisha en mi vida cotidiana y bueno, ir a Estambul y no poder fumarnos una buena cachimba, como quee.. una semana sin fumaaar!! Me mueroo!!

    Podriais, los que habeis estado este año, decirnos teterias donde todavia se puedan fumar shishas?? Os lo agradecere eternamente

  9. ALBa_DeL_SuR dice:

    En casi todas las teterias han habilitado terrazas para poder fumar shisha, incluso en invierno con esas estufas exteriores aunque eso es más inusual. Yo todavia no he ido este año, pero el año pasado en agosto ya estaba esa ley.

  10. Acumad dice:

    Hola! mi primer menaje en el foro, un placer poder leeros.

    Estoy buscando información sobre fumar en Estambul, pese a la ley, veo que hay hoteles con habitaciones para fumadores y me he topado un artículo en el que cuentan que se están saltando la ley y que todavía se fuma en muchos locales y teterías ¿ es eso cierto?

    Os paso el link:

    http://www.elmundo.es/ …abaco.html

  11. Emilio44 dice:

    Pues lo del «fumeque», esta mal , yo estuve hace un par de semanas y a pesar de haber visto algún sitio fumando en interior las famosas pipas, la verdad es que no se suele ver gente fumando dentro de los sitios.
    Nosotros aprovechamos bastante las terrazas, ya que no hizo mal tiempo, para fumar, aunque los camareros te invitan a pasar y fumar dentro y de hecho lo hice una vez en un restaurante que no habia mucha gente dentro pero la verdad, te juegas a que te pongan una multa, no creo que ellos se pringuen mucho si llega un inspector
    Como detalle, me llamo muchísimo la atención en la tele viendo una película, de repente saca el prota un cigarrito y cuando se lo lleva a la boca LO PIXELAN!!!!
    ¡¡¡¡5 MINUTOS DE PELÍCULA CON UN BORRON EN MEDIO DE LA PANTALLA!!!!!

  12. Eyrien dice:

    La teteria que mas me gusto es una que está entre la Mezquita Azul/Santa Sofia y el Gran Bazar, en la calle que los une, es pequeñita pero tiene mucho encanto.
    Tambien hay una bajando al Four Season que está muy bien.

  13. ALBa_DeL_SuR dice:

    En el «Mesale café» tienen acondicionada una terraza para esta época del año. Me encanta esta teteria y todas las noches que he pasado en istanbul, las he pasado en esa teteria.
    Os dejo en enlace abajo por si alguien tiene ganas de charlar un rato.
    Abierta las 24h, también se puede comer.

    Mesale café

  14. Emma8m dice:

    Hola!

    En agosto iremos a Estambul y me gustaria que me recomendarais alguna teteria que se pueda fumar con nargile y si puede ser con un patio.
    Gracias

    Emma

  15. Bajamonti dice:

    La celda no sé donde estaría pero la mezquita en cuya construcción participó Cervantes como esclavo es Kılıç Ali Paşa cerca de la Torre Galata, eso sí, hay dudas que realmente ha sido el autor de Don Quijote y no otro Miguel de Cervantes.

    Ya que estamos cerca de la torre y apetece un té o café
    http://www.galatakonak.com.tr/

    Yo un café.

    Cementerio frecuentado para tomar algo Pierre Loti Eyüp

    Edito: acabo de ver que Cervantes se mencionaba en junio

  16. Kileann dice:

    Las teterías y cafés de Estambul son en general muy agradables. Además de las que habéis citado, yo recomendaría el Lale Bahçesi. Esta al lado de la Mezquita de Soliman. Es un café ‘sin turistas’, frecuentado especialmente por estudiantes de la cercana Universidad de Estambul. Es un sitio muy tranquilo y acogedor, barato y con un té muy rico.

    Justo al lado está el restaurante Daruzziyafe. No he comido allí pero tiene muy buenas referencias.

  17. Bamara dice:

    Como que han prohibido fumar shishaaa??!! Nooo!!

    Yo soy fumadora habitual de shisha en mi vida cotidiana y bueno, ir a Estambul y no poder fumarnos una buena cachimba, como quee.. una semana sin fumaaar!! Me mueroo!!

    Podriais, los que habeis estado este año, decirnos teterias donde todavia se puedan fumar shishas?? Os lo agradecere eternamente

  18. ALBa_DeL_SuR dice:

    En casi todas las teterias han habilitado terrazas para poder fumar shisha, incluso en invierno con esas estufas exteriores aunque eso es más inusual. Yo todavia no he ido este año, pero el año pasado en agosto ya estaba esa ley.

  19. Acumad dice:

    Hola! mi primer menaje en el foro, un placer poder leeros.

    Estoy buscando información sobre fumar en Estambul, pese a la ley, veo que hay hoteles con habitaciones para fumadores y me he topado un artículo en el que cuentan que se están saltando la ley y que todavía se fuma en muchos locales y teterías ¿ es eso cierto?

    Os paso el link:

    http://www.elmundo.es/ …abaco.html

  20. Emilio44 dice:

    Pues lo del «fumeque», esta mal , yo estuve hace un par de semanas y a pesar de haber visto algún sitio fumando en interior las famosas pipas, la verdad es que no se suele ver gente fumando dentro de los sitios.
    Nosotros aprovechamos bastante las terrazas, ya que no hizo mal tiempo, para fumar, aunque los camareros te invitan a pasar y fumar dentro y de hecho lo hice una vez en un restaurante que no habia mucha gente dentro pero la verdad, te juegas a que te pongan una multa, no creo que ellos se pringuen mucho si llega un inspector
    Como detalle, me llamo muchísimo la atención en la tele viendo una película, de repente saca el prota un cigarrito y cuando se lo lleva a la boca LO PIXELAN!!!!
    ¡¡¡¡5 MINUTOS DE PELÍCULA CON UN BORRON EN MEDIO DE LA PANTALLA!!!!!

  21. Eyrien dice:

    La teteria que mas me gusto es una que está entre la Mezquita Azul/Santa Sofia y el Gran Bazar, en la calle que los une, es pequeñita pero tiene mucho encanto.
    Tambien hay una bajando al Four Season que está muy bien.

  22. ALBa_DeL_SuR dice:

    En el «Mesale café» tienen acondicionada una terraza para esta época del año. Me encanta esta teteria y todas las noches que he pasado en istanbul, las he pasado en esa teteria.
    Os dejo en enlace abajo por si alguien tiene ganas de charlar un rato.
    Abierta las 24h, también se puede comer.

    Mesale café

  23. Emma8m dice:

    Hola!

    En agosto iremos a Estambul y me gustaria que me recomendarais alguna teteria que se pueda fumar con nargile y si puede ser con un patio.
    Gracias

    Emma

  24. -Xenxo- dice:

    Una teteria interesante es la HAM ( parada de tranvía GÜLHANE -subiendo desde Eminönü a Sultanahmet en la acera de la izquierda-). Precio del té 1 TL y el nargile 12 TL. Buen ambiente, dulces para saborear, todo a buen precio, trato agradable…. De los mismos propietarios y al lado encontramos un restaurante con el mismo nombre.

  25. IvaninOnHoliday dice:

    Hola,

    he estado este verano en Estambul, y he encontrado la tetería que decíais que está en mitad de un cementerio. Os indico donde está (es fácil de encontrar), ya que parece que hay algo de confusión en el foro. La dirección es:

    Divanyolu Caddesi 82, está haciendo esquina con la calle Bab-ı Ali Cd

    En esta esquina están unos jardines con un cementerio que tiene la tumba del Sultan II (concretamente hay un letrero que pone: Sultan II. Mahmud Türbesi). En la parte exterior también hay un letrero con los productos y precios de la cafetería. Si entramos en los jardines del cementerio, en seguida vemos el local de la tetería. Los narguiles cuestan 10 TL.

    OJO -> no confundáis esta tetería con la de Corlulu que también se menciona en el foro, y que está en la misma calle. La de Corlulu quizás sea la más turística. Tiene dos entradas: una a través de una tienda de alfombras y otra en la que también hay tumbas (de ahí la confusión). En ella los narguiles cuestan 12 TL.

    Un saludo.

    mari-a-c wrote:

  26. -Xenxo- dice:

    Otra teteria que subió es la HAN. Narguile 15TL y té (çay) 2TL. Lo de subir el narguile a 15 parece que se va extendiendo.
    Una teteria que mantiene el precio de 12/1 (narguile/té) es la Lale Bahçesi. Está al final de la calle desde la que se accede a la mezquita de Solimán (Süleymaniye).
    Esta teteria está en el interior de un jardín amurallado. Es un lugar precioso.

  27. Sara1981 dice:

    De entre las dos teterias ubicadas en cementerio,la que esta enfrente el restaurante «El torito» es mas económica incluso mas grande.
    El trato , pues no sabria decirte,porke el narguile te lo traen rapido,pero la bebida nos costó pedirla unas tres veces,hacen el te como en tandas y pasa el camarero por allí y levantas la mano.
    Te lo apunta en un papel ke luego te vas a caja y pagas.

  28. KIKEalicante dice:

    Exacto rodei, a mi me gustó mucho. La mayoría de la gente que hay son turcos y es muy auténtico, los tes baratísimos y el lugar muy peculiar con las tumbas en el jardín de la entrada.

  29. Bajamonti dice:

    La celda no sé donde estaría pero la mezquita en cuya construcción participó Cervantes como esclavo es Kılıç Ali Paşa cerca de la Torre Galata, eso sí, hay dudas que realmente ha sido el autor de Don Quijote y no otro Miguel de Cervantes.

    Ya que estamos cerca de la torre y apetece un té o café
    http://www.galatakonak.com.tr/

    Yo un café.

    Cementerio frecuentado para tomar algo Pierre Loti Eyüp

    Edito: acabo de ver que Cervantes se mencionaba en junio

  30. -Xenxo- dice:

    Una teteria interesante es la HAM ( parada de tranvía GÜLHANE -subiendo desde Eminönü a Sultanahmet en la acera de la izquierda-). Precio del té 1 TL y el nargile 12 TL. Buen ambiente, dulces para saborear, todo a buen precio, trato agradable…. De los mismos propietarios y al lado encontramos un restaurante con el mismo nombre.

  31. IvaninOnHoliday dice:

    Hola,

    he estado este verano en Estambul, y he encontrado la tetería que decíais que está en mitad de un cementerio. Os indico donde está (es fácil de encontrar), ya que parece que hay algo de confusión en el foro. La dirección es:

    Divanyolu Caddesi 82, está haciendo esquina con la calle Bab-ı Ali Cd

    En esta esquina están unos jardines con un cementerio que tiene la tumba del Sultan II (concretamente hay un letrero que pone: Sultan II. Mahmud Türbesi). En la parte exterior también hay un letrero con los productos y precios de la cafetería. Si entramos en los jardines del cementerio, en seguida vemos el local de la tetería. Los narguiles cuestan 10 TL.

    OJO -> no confundáis esta tetería con la de Corlulu que también se menciona en el foro, y que está en la misma calle. La de Corlulu quizás sea la más turística. Tiene dos entradas: una a través de una tienda de alfombras y otra en la que también hay tumbas (de ahí la confusión). En ella los narguiles cuestan 12 TL.

    Un saludo.

    mari-a-c wrote:

  32. -Xenxo- dice:

    Otra teteria que subió es la HAN. Narguile 15TL y té (çay) 2TL. Lo de subir el narguile a 15 parece que se va extendiendo.
    Una teteria que mantiene el precio de 12/1 (narguile/té) es la Lale Bahçesi. Está al final de la calle desde la que se accede a la mezquita de Solimán (Süleymaniye).
    Esta teteria está en el interior de un jardín amurallado. Es un lugar precioso.

  33. Sara1981 dice:

    De entre las dos teterias ubicadas en cementerio,la que esta enfrente el restaurante «El torito» es mas económica incluso mas grande.
    El trato , pues no sabria decirte,porke el narguile te lo traen rapido,pero la bebida nos costó pedirla unas tres veces,hacen el te como en tandas y pasa el camarero por allí y levantas la mano.
    Te lo apunta en un papel ke luego te vas a caja y pagas.

  34. KIKEalicante dice:

    Exacto rodei, a mi me gustó mucho. La mayoría de la gente que hay son turcos y es muy auténtico, los tes baratísimos y el lugar muy peculiar con las tumbas en el jardín de la entrada.

  35. -Xenxo- dice:

    Os dejo una imagen del interior de una teteria en la que se puede ver gente fumando el nargile y en la pared el cartel de «prohibido fumar»

    100 1042 640×480.jpg 

  36. Bajamonti dice:

    La celda no sé donde estaría pero la mezquita en cuya construcción participó Cervantes como esclavo es Kılıç Ali Paşa cerca de la Torre Galata, eso sí, hay dudas que realmente ha sido el autor de Don Quijote y no otro Miguel de Cervantes.

    Ya que estamos cerca de la torre y apetece un té o café
    http://www.galatakonak.com.tr/

    Yo un café.

    Cementerio frecuentado para tomar algo Pierre Loti Eyüp

    Edito: acabo de ver que Cervantes se mencionaba en junio

  37. -Xenxo- dice:

    Os dejo una imagen del interior de una teteria en la que se puede ver gente fumando el nargile y en la pared el cartel de «prohibido fumar»

    100 1042 640×480.jpg 

  38. Maytreya74 dice:

    En 2006 yo frecuenté todas las noches una tetería dentro de un cementerio en lo que antes era una anyigua madrassa, se entraba por Divanyolu Cadessi, y entonces se llamaba «Erenler», no sé si pueda ser la misma que algunos mencionais, en la misma calle, cerca de la plaza de Sultanahmet está o estaba el café Rümeli, en otro cementerio. Lo mismo ahora cuando regrese en junio descubro que ya no se llaman así…
    Saludos

  39. Maytreya74 dice:

    Hola a tod@s,

    Ya regresé hace un mes de nuevo de Turquía, y, me reafirmo enlos datos sobre la tetería que yo mencionaba en el último post, está dentro del patio del complejo de Corlulu Ali Pasa, y entre las varias que hay, una de ellas es Erenler, de las que más tiempo llevan funcionando. Ahora ya han desaparecido tdas las tiendas de alfombras menos una «Truva», todo el espacio bajo los arcos y el patio ahora son teterías.

    Lo he encontrado un poco demasiado turístico, hasta hay una televisión de plasma para ver el fútbol (!!!), qué se le va a hacer, igualmente sigue siendo un sitio con mucho encanto. La cafetería Rümeli, cerca de Sultanahmet que también mencionaba sigue siendo una tetería, pero ya con otro nombre pues ahora es un centro social lleno de estudiantes y gente joven, también bastante agradable.

    Saludos

  40. Callejera28 dice:

    hola!!perdonad mi ignorancia.tampoco se si es el lugar idoneo para preguntarlo.
    El jueves viajamos a la magnifica ciudad de estambul y estamos pensando en ir a la teteria curlulu ali pasa.
    Ninguno de los dos somos fumadores,ni tenemos ni idea de como va todo esto del narguile.Si la pedimos ¿nos la traeran preparada,quiero decir, llegar y aspirar?jeje.O tenemos que hacer algo.Es que nos apetece vivir la experiencia pero no parecer demasiado pardillos. ¿cual es el mejor para ir y que horarios?
    Gracias

  41. Maytreya74 dice:

    Hola callejera 28,
    vete tranquila, aunque Corlulu tiene una clientela fiel de gente local también hay muchos extranjeros que nunca han fumado narguile. Te lo traen todo listo para usar. Está abierto todo el día, pero creo que la mejor hora es después de cenar, para relajarse e irte luego a dormir.

    He encontrado un link de un blog estupendo donde hay muchas entradas sobre Turquía y Estambul, hay una entrada sobre Corlulu Ali Pasa, espero que te sirva:

    http://www.anamoralesblog.com/ …-estambul/

    Saludos

  42. Bajamonti dice:

    La celda no sé donde estaría pero la mezquita en cuya construcción participó Cervantes como esclavo es Kılıç Ali Paşa cerca de la Torre Galata, eso sí, hay dudas que realmente ha sido el autor de Don Quijote y no otro Miguel de Cervantes.

    Ya que estamos cerca de la torre y apetece un té o café
    http://www.galatakonak.com.tr/

    Yo un café.

    Cementerio frecuentado para tomar algo Pierre Loti Eyüp

    Edito: acabo de ver que Cervantes se mencionaba en junio

  43. Maytreya74 dice:

    En 2006 yo frecuenté todas las noches una tetería dentro de un cementerio en lo que antes era una anyigua madrassa, se entraba por Divanyolu Cadessi, y entonces se llamaba «Erenler», no sé si pueda ser la misma que algunos mencionais, en la misma calle, cerca de la plaza de Sultanahmet está o estaba el café Rümeli, en otro cementerio. Lo mismo ahora cuando regrese en junio descubro que ya no se llaman así…
    Saludos

  44. Maytreya74 dice:

    Hola a tod@s,

    Ya regresé hace un mes de nuevo de Turquía, y, me reafirmo enlos datos sobre la tetería que yo mencionaba en el último post, está dentro del patio del complejo de Corlulu Ali Pasa, y entre las varias que hay, una de ellas es Erenler, de las que más tiempo llevan funcionando. Ahora ya han desaparecido tdas las tiendas de alfombras menos una «Truva», todo el espacio bajo los arcos y el patio ahora son teterías.

    Lo he encontrado un poco demasiado turístico, hasta hay una televisión de plasma para ver el fútbol (!!!), qué se le va a hacer, igualmente sigue siendo un sitio con mucho encanto. La cafetería Rümeli, cerca de Sultanahmet que también mencionaba sigue siendo una tetería, pero ya con otro nombre pues ahora es un centro social lleno de estudiantes y gente joven, también bastante agradable.

    Saludos

  45. Callejera28 dice:

    hola!!perdonad mi ignorancia.tampoco se si es el lugar idoneo para preguntarlo.
    El jueves viajamos a la magnifica ciudad de estambul y estamos pensando en ir a la teteria curlulu ali pasa.
    Ninguno de los dos somos fumadores,ni tenemos ni idea de como va todo esto del narguile.Si la pedimos ¿nos la traeran preparada,quiero decir, llegar y aspirar?jeje.O tenemos que hacer algo.Es que nos apetece vivir la experiencia pero no parecer demasiado pardillos. ¿cual es el mejor para ir y que horarios?
    Gracias

  46. Maytreya74 dice:

    Hola callejera 28,
    vete tranquila, aunque Corlulu tiene una clientela fiel de gente local también hay muchos extranjeros que nunca han fumado narguile. Te lo traen todo listo para usar. Está abierto todo el día, pero creo que la mejor hora es después de cenar, para relajarse e irte luego a dormir.

    He encontrado un link de un blog estupendo donde hay muchas entradas sobre Turquía y Estambul, hay una entrada sobre Corlulu Ali Pasa, espero que te sirva:

    http://www.anamoralesblog.com/ …-estambul/

    Saludos

  47. Maytreya74 dice:

    Hola MiguelBilbao,

    a mí también me pareció estupendo, además hay muchas otras entradas dedicadas a Estambul y Turquía. He sacado muchas ideas para mi próximo viaje dentro de tres semanas.

    Saludos

  48. Callejera28 dice:

    Hola Laura04!!Si,si se puede no te preocupes.Nosotros acabamos de volver y fuimos a corlulu y fue toda una experiencia,Pero también vimos que se fumaba en otros lugares.
    No tendras problema.

  49. Callejera28 dice:

    Nosotros pedimos una sisha de manzana para los dos y dos tes y creo recordar que unas 20 liras o así,unos 6 euros.
    Un saludo,disfrutalo!!Estambul es precioso!!

  50. FANGORIA dice:

    Una pregunta, igual un poco tonta…en las teterías no venden nada de alcohol, verdad??
    Es que de vacaciones y después de cenar, ya que te fumas un narguile te tomas una copichula, además yo la teína y la cafeína antes de dormir…lo llevo mal.

  51. Maytreya74 dice:

    Hola Fangoria,
    efectivamente, en las teterías nada de alcohol.
    Incluso en muchos restaurantes y sitios de comida rápida o popular tampoco lo encontrarás. En los restaurantes dirigidos a los extranjeros normalmente sí tienen cerveza. Y en los hoteles claro.

    Saludos

  52. Maytreya74 dice:

    Pues sí, bastante caro. Una cerveza te puede costar 3-4 €, y el resto de bebidas ni te sé decir…incluso el raki, que a pesar de ser alcohol es consumido por muchos estambulinos es caro.
    Lo barato es lo autóctono: el té, el salep, los zumos naturales…etc

    Saludos

  53. Bajamonti dice:

    La celda no sé donde estaría pero la mezquita en cuya construcción participó Cervantes como esclavo es Kılıç Ali Paşa cerca de la Torre Galata, eso sí, hay dudas que realmente ha sido el autor de Don Quijote y no otro Miguel de Cervantes.

    Ya que estamos cerca de la torre y apetece un té o café
    http://www.galatakonak.com.tr/

    Yo un café.

    Cementerio frecuentado para tomar algo Pierre Loti Eyüp

    Edito: acabo de ver que Cervantes se mencionaba en junio

  54. Maytreya74 dice:

    Hola MiguelBilbao,

    a mí también me pareció estupendo, además hay muchas otras entradas dedicadas a Estambul y Turquía. He sacado muchas ideas para mi próximo viaje dentro de tres semanas.

    Saludos

  55. Callejera28 dice:

    Hola Laura04!!Si,si se puede no te preocupes.Nosotros acabamos de volver y fuimos a corlulu y fue toda una experiencia,Pero también vimos que se fumaba en otros lugares.
    No tendras problema.

  56. Callejera28 dice:

    Nosotros pedimos una sisha de manzana para los dos y dos tes y creo recordar que unas 20 liras o así,unos 6 euros.
    Un saludo,disfrutalo!!Estambul es precioso!!

  57. FANGORIA dice:

    Una pregunta, igual un poco tonta…en las teterías no venden nada de alcohol, verdad??
    Es que de vacaciones y después de cenar, ya que te fumas un narguile te tomas una copichula, además yo la teína y la cafeína antes de dormir…lo llevo mal.

  58. Maytreya74 dice:

    Hola Fangoria,
    efectivamente, en las teterías nada de alcohol.
    Incluso en muchos restaurantes y sitios de comida rápida o popular tampoco lo encontrarás. En los restaurantes dirigidos a los extranjeros normalmente sí tienen cerveza. Y en los hoteles claro.

    Saludos

  59. Maytreya74 dice:

    Pues sí, bastante caro. Una cerveza te puede costar 3-4 €, y el resto de bebidas ni te sé decir…incluso el raki, que a pesar de ser alcohol es consumido por muchos estambulinos es caro.
    Lo barato es lo autóctono: el té, el salep, los zumos naturales…etc

    Saludos

  60. FANGORIA dice:

    Jolin! Qué majos. Nosotros estaremos en Sultanhamet, pero vamos que no pasa nada…podemos pasarlo bien igualmente y si no, en el hotel tienen terracita y alguna cervecilla caerá.

  61. FANGORIA dice:

    La tetería que más nos ha gustado ha sido la de Corlulu Ali Pasa, en Divanyolu Caddesi (la de las tumbas). Nada más entrar a la izquierda. Con nosotros fueron muy atentos y simpáticos, incluso hablamos con algún cliente y muy majos. Hay turistas, porque es inevitable, pero se ve un sitio auténtico donde va la gente de allí. Nos contaron que los cliente habituales tienen sus propios narguiles. Pipa más dos tés 18 liras.
    Vimos el café Dervis y otros que hay antes de entrar en el Arasta Bazar que también tenían narguiles, pero no son tan auténticos.
    Justo en frente de la Cisterna Basílica hay una terraza bastante grande, en plan chill out, vamos para guiris total…Pero picamos. Con puff en el suelo, muy chula. Eso si, los precios el doble que en Corlulu.

  62. Iris29 dice:

    De las teterías que recomendáis tengo claro donde está Corlulu Ali Pasa Medressi, en la esquina de Yeniçeriler Caddesi con Bileyciler Sokak.

    Pero no consigo averiguar el nombre de la otra tetería que se recomienda tanto que está en Divanyolu Caddesi, 82. Alguien lo sabe? No consigo ubicarla en google maps porque el 82 de Divanyolu Caddesi no hace esquina con la calle Bab-ı Ali Cd según google maps y tampoco está en frente de restaurante que se menciona. Alguien me puede decir el nombre exacto del sitio para orientarme?

  63. Veneci_ana dice:

    Hola. Ya solo nos faltan 4 días para irnos y estoy tratando de ordenar toda la información (¡hay tanta! )., pero sigo teniendo algunas dudas :

    No he encontrado mucho sobre algo en lo que mi marido tiene interés: vio un reportaje sobre los cementerios en Estambul, dice que la gente va de marcha allí, que hay bares de copas, etc. ¿Sabéis qué cementerios son y dónde están? Nuestro hotel está en la zona de Sultanhamed ¿habrá alguno de estos en esa zona? En algún sitio he leído que están por Divan Yolu Cadesi, pero ¿será fácil encontrarlos?

    También he leído que la celda donde estuvo cautivo Cervantes está en una casa muy cerca de la torre Galata. ¿Cómo puedo encontrarla?

    Y, por último (de momento ) supongo que no será difícil toparse con alguna oficina de turismo, pero si tuviera la localización de alguna por Sultanhamed para el primer día, sería estupendo.

    Muchas gracias .

  64. Bajamonti dice:

    La celda no sé donde estaría pero la mezquita en cuya construcción participó Cervantes como esclavo es Kılıç Ali Paşa cerca de la Torre Galata, eso sí, hay dudas que realmente ha sido el autor de Don Quijote y no otro Miguel de Cervantes.

    Ya que estamos cerca de la torre y apetece un té o café
    http://www.galatakonak.com.tr/

    Yo un café.

    Cementerio frecuentado para tomar algo Pierre Loti Eyüp

    Edito: acabo de ver que Cervantes se mencionaba en junio

  65. FANGORIA dice:

    Jolin! Qué majos. Nosotros estaremos en Sultanhamet, pero vamos que no pasa nada…podemos pasarlo bien igualmente y si no, en el hotel tienen terracita y alguna cervecilla caerá.

  66. FANGORIA dice:

    La tetería que más nos ha gustado ha sido la de Corlulu Ali Pasa, en Divanyolu Caddesi (la de las tumbas). Nada más entrar a la izquierda. Con nosotros fueron muy atentos y simpáticos, incluso hablamos con algún cliente y muy majos. Hay turistas, porque es inevitable, pero se ve un sitio auténtico donde va la gente de allí. Nos contaron que los cliente habituales tienen sus propios narguiles. Pipa más dos tés 18 liras.
    Vimos el café Dervis y otros que hay antes de entrar en el Arasta Bazar que también tenían narguiles, pero no son tan auténticos.
    Justo en frente de la Cisterna Basílica hay una terraza bastante grande, en plan chill out, vamos para guiris total…Pero picamos. Con puff en el suelo, muy chula. Eso si, los precios el doble que en Corlulu.

  67. Iris29 dice:

    De las teterías que recomendáis tengo claro donde está Corlulu Ali Pasa Medressi, en la esquina de Yeniçeriler Caddesi con Bileyciler Sokak.

    Pero no consigo averiguar el nombre de la otra tetería que se recomienda tanto que está en Divanyolu Caddesi, 82. Alguien lo sabe? No consigo ubicarla en google maps porque el 82 de Divanyolu Caddesi no hace esquina con la calle Bab-ı Ali Cd según google maps y tampoco está en frente de restaurante que se menciona. Alguien me puede decir el nombre exacto del sitio para orientarme?

  68. Veneci_ana dice:

    Hola. Ya solo nos faltan 4 días para irnos y estoy tratando de ordenar toda la información (¡hay tanta! )., pero sigo teniendo algunas dudas :

    No he encontrado mucho sobre algo en lo que mi marido tiene interés: vio un reportaje sobre los cementerios en Estambul, dice que la gente va de marcha allí, que hay bares de copas, etc. ¿Sabéis qué cementerios son y dónde están? Nuestro hotel está en la zona de Sultanhamed ¿habrá alguno de estos en esa zona? En algún sitio he leído que están por Divan Yolu Cadesi, pero ¿será fácil encontrarlos?

    También he leído que la celda donde estuvo cautivo Cervantes está en una casa muy cerca de la torre Galata. ¿Cómo puedo encontrarla?

    Y, por último (de momento ) supongo que no será difícil toparse con alguna oficina de turismo, pero si tuviera la localización de alguna por Sultanhamed para el primer día, sería estupendo.

    Muchas gracias .

  69. ANGEMI dice:

    @Veneci_ana
    Desde Divan Yolu hasta la parada del tranvía «Laleli Universite» si no recuerdo mal había varios cementerios donde en su interior habia teterias.
    Saludos y buen viaje. Al regreso tienes que contarnos la experiencia que de seguro será estupenda.

  70. Bajamonti dice:

    La celda no sé donde estaría pero la mezquita en cuya construcción participó Cervantes como esclavo es Kılıç Ali Paşa cerca de la Torre Galata, eso sí, hay dudas que realmente ha sido el autor de Don Quijote y no otro Miguel de Cervantes.

    Ya que estamos cerca de la torre y apetece un té o café
    http://www.galatakonak.com.tr/

    Yo un café.

    Cementerio frecuentado para tomar algo Pierre Loti Eyüp

    Edito: acabo de ver que Cervantes se mencionaba en junio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *