VIAJAR CON BEBES/NIÑOS A ESTAMBUL

Hola muy buenas,

Estoy planificando mi viaje a Estambul para agosto serán 6-7 días y lo haremos por nuestra cuenta. Queremos tomarnos las cosas con mucha calma e ir al ritmo que marque el enano.

El caso que vamos con un niño de 6 meses y me gustaría que me dierais alguna opinión:

– ¿Qué tal esta la ciudad para moverse con carrito?
Me refiero hay mucha aglomeración o si las aceras son estrechas, accesos etc… Llevaremos también una mochila pero quiero hacerme una idea ya que el carrito para el enano es mas cómodo. He leído alguna opinión en el foro mero no me queda del todo claro.

– ¿Qué tal se lleva el tema del calor?
– Tema sanidad ¿como lo veis? con un bebe nunca se sabe

Queremos alojarnos cerca del Gran Bazar o Santa Sofía así si el peque se agobia tenemos el hotel relativamente cerca.

Se aceptan todo tipo de recomendaciones y criticas.

Mil gracias de antemano y un saludo.

56 comentarios de “VIAJAR CON BEBES/NIÑOS A ESTAMBUL

  1. Potala82 dice:

    «Saludos[/quote]hola estamos pensando en cojer un viaje organizado para la segunda quinzena de xseptiembre a estambul-capadocia me gustaria saver la opinion de alguien que ha estado con niños los mios tienen 7/11/14 años son buenos viajeros pero tengo dudas
    alguen a hecho el camino de estambul capadocia en autobus??creeis que lo aguantaran bien??
    y la comida para ellos que tal??
    es un lugar adecuado en cuanto a seguridad??[/quote]»

    Hla!! El circuito q yo hice de Mundicolor «Todo Turquía» (Marsans) aunque creo q el mismo lo tienen más operadores…incluye vuelo a mitad de camino, es decir: efeso-Estambul, e incluye vuelo charter desde varios vuelos directos de más ciudades además de Madrid y Barcelona…(yo llegue a Capadocia, y me volvi desde Estambul, aunq puede ser al revés). Aún así hay un día q se pasa casi complto en bus, salimos sobre 7h parando en un mirador muy chulo en Capadocia (árbol de lso deseos de Uchisar), visitando un mausoleo en Konya,comiendo x el camino y luego tb nos pararon para q vieramos al llegar a Pamukkale (sobre 20h. ) una perspectiva distinta a la q veriamos al día siguiente…y al llegar al hotel, piscina y aguas termales gratis a 50 grados hasta 23h…Si no se marean a mi personalmente no se me hizo pesado.

    En cuanto a seguridad NUNGUN problema, y yendo en grupo menos…La comida en los 4 dias de circuito (Capadocia,Konya, Efeso, Hierapolis, Pamukkale) son buffete en el hotel, y las del camino, en restaurantes aperitivos varios más rarillos para niños y una carne normalita. En estambul sólo se incluye el desayuno buffete, y yo no cogería ninguna excursión organizada diga lo q doga el guía…Allí hay 1000sitios para tomar algo. Aunq en mi grupo no había niños (si 1 persona muy mayor y genial)a mi a esa edad, q ya viajaba, es un viaje q me hubiera gustado hacer, puede resultarles diver, recoorer los recobecos de lso valles de Capadocia, chapotear en Pamukkale, el crucerito en Estambul…Ciao!

  2. Peonia dice:

    he hablado con el INSS y nos han comentado que Turquia no entra dentro de la tarjeta sanitaria internacional, ¿vosotros habeis contratado algun seguro??
    Es que como vamos con niños me da cosa ir sin ninguna cobertura medica.

  3. Peonia dice:

    Ahhh…pues voy a mirar…
    Como pague con la visa, tenemos seguro pero en caso de accidente o muerte..jejej…..pero no tiene cobertura medica.

    Gracias!!

  4. GALLETAS dice:

    Hola viajeros!!
    Tengo 9 días en Noviembre y estoy empezando a informarme sobre Estambul. Creeis que son demasiados días para hacer sólo esa ciudad?? Nosotros siempre viajamos por libre y somos de andar, andar y andar y aunque nos gusta callejear, no sé si nos sobrará tiempo que podríamos invertir en algúna otra ciudad. Merecería la pena hacer 4 Estambul + 4 capadocia?? (mas otro de viajes)… O es mejor otra ciudad por cercanía, transporte,… Vamos con un peque de 17 meses pero eso tampoco nos supondría ningún problema (es todoterreno )
    Espero vuestras opiniones!!
    Muchas gracias!

  5. Peonia dice:

    Nosotros ibamos a comprarla, pq al ir con los niños no queriamos esperar muchas colas, pero al final no la ibamos a amortizar porque no queriamos ver todo lo que incluia.

  6. GALLETAS dice:

    Alguien por aquí que haya estado en Estambul con un bebé?? el mio tendrá 15 meses… lo que he leído en otros foros es todo favorable (excepto que hay zonas adoquinadas algo incómodas para la silla de paseo) pero un comentario el otro día respecto a la higiene me hizo dudar. EStamos acostumbrados a viajar, pero alguna experiencia cercana me dejaría más tranquila
    Gracias!!!!!

  7. Karmela22 dice:

    El tema de la higiene a mí me sorprendió gratamente, vamos que es una ciudad bastante más limpia que la mayoría de las españolas y la gente, así como los lugares, super limpios.
    No tengas miedo en ese aspecto.

  8. Mindundimundi dice:

    Hola GALLETAS

    No tengo niños. Pero si he estado en Estambul varias veces.
    Por lo que yo vi, el único problema que puedes tener es el carro. Estambul no es una ciudad cómoda para ir con carro. Los bordillos son enormes, y hay mucho adoquín y muchas cuestas. Por eso te recomendaría que si te cabe el niño lo metas en una de esas mochilas que no se si tendrán nombre especifico, pero seguro que conoces.
    Por lo demás no creo que tengas problemas. Lógicamente, precaución mayor si cabe con la comida y bebida. Pero eso supongo que ya lo tienes en la lista de cosas que hacer si has viajado con el niño antes.

    Si tienes que ir con carro… podrás hacerlo también. Pero hay aglomeraciones sobre todo en hora punta, que me parece un poco imposible pasar por ahí con el carro.

  9. GALLETAS dice:

    Gracias a todos por vuestros comentarios!!! Además de la silla llevaremos la mochila y así un problemilla solventado.
    El viaje será en noviembre, así que espero que el tema de las aglomeraciones de gente no sea como en verano… y si es igual, pues con más calma: nuestro objetivo es DISFRUTAR DE ESTAMBUL en 7 días.

  10. Mindundimundi dice:

    Hola Galletas

    Yennefer tiene razón. Estambul es una ciudad con mas de 8 millones de habitantes. Siempre hay gente. No te voy a decir que este todo atestado y no se pueda uno mover, pero hay ciertos lugares que son mas de paso en su vida cotidiana. Por ejemplo la zona de Eminonu tiene sitios muy muy abarrotados en hora punta. Buena parte de los estambuleños cogen los ferrys para moverse del trabajo a casa y de casa al trabajo allí.
    El tráfico de coches también es un caos y los atascos son constantes.

    Lo que seguro que encontraras es muchos menos turistas con lo que en eso saldrás ganando.

  11. Madhi dice:

    LLegue el pasado 16 de agosto de un viaje a Estambul y Capadocia por mi cuenta y con mi hija de 4 años. Y sin ningún problema. Es una ciudad moderna y preparada donde encontrararas de todo para los niños. Les restaurantes tienen comida occidental (espaguettis, pizzas, pollo empanado, sopa…) y muchos de ellos menu infantil. No hay muchos parques infantiles pero cerca de las zonas turisticas hay algunos ( en el parque Gulhane hay uno y en Taksim hay otro). Yo lleve el carrito porque mi hija es muy vaga para caminar y si es verdad que si te metes por callejones a veces es dificil maniobrar con el por la falta de aceras y los coches aparcados, tambien hay mucha cuesta. Aveces es preferible coger un camino mas largo y hacerlo por una calle mas ancha, nosotros soliamos seguir las calles por donde pasa el tranvia.
    La gente es muy amable con los niños y es un destino perfectamente seguro para ellos

  12. GALLETAS dice:

    Hola viajeros!!
    Tengo 9 días en Noviembre y estoy empezando a informarme sobre Estambul. Creeis que son demasiados días para hacer sólo esa ciudad?? Nosotros siempre viajamos por libre y somos de andar, andar y andar y aunque nos gusta callejear, no sé si nos sobrará tiempo que podríamos invertir en algúna otra ciudad. Merecería la pena hacer 4 Estambul + 4 capadocia?? (mas otro de viajes)… O es mejor otra ciudad por cercanía, transporte,… Vamos con un peque de 17 meses pero eso tampoco nos supondría ningún problema (es todoterreno )
    Espero vuestras opiniones!!
    Muchas gracias!

  13. Peonia dice:

    Nosotros ibamos a comprarla, pq al ir con los niños no queriamos esperar muchas colas, pero al final no la ibamos a amortizar porque no queriamos ver todo lo que incluia.

  14. GALLETAS dice:

    Alguien por aquí que haya estado en Estambul con un bebé?? el mio tendrá 15 meses… lo que he leído en otros foros es todo favorable (excepto que hay zonas adoquinadas algo incómodas para la silla de paseo) pero un comentario el otro día respecto a la higiene me hizo dudar. EStamos acostumbrados a viajar, pero alguna experiencia cercana me dejaría más tranquila
    Gracias!!!!!

  15. Karmela22 dice:

    El tema de la higiene a mí me sorprendió gratamente, vamos que es una ciudad bastante más limpia que la mayoría de las españolas y la gente, así como los lugares, super limpios.
    No tengas miedo en ese aspecto.

  16. Mindundimundi dice:

    Hola GALLETAS

    No tengo niños. Pero si he estado en Estambul varias veces.
    Por lo que yo vi, el único problema que puedes tener es el carro. Estambul no es una ciudad cómoda para ir con carro. Los bordillos son enormes, y hay mucho adoquín y muchas cuestas. Por eso te recomendaría que si te cabe el niño lo metas en una de esas mochilas que no se si tendrán nombre especifico, pero seguro que conoces.
    Por lo demás no creo que tengas problemas. Lógicamente, precaución mayor si cabe con la comida y bebida. Pero eso supongo que ya lo tienes en la lista de cosas que hacer si has viajado con el niño antes.

    Si tienes que ir con carro… podrás hacerlo también. Pero hay aglomeraciones sobre todo en hora punta, que me parece un poco imposible pasar por ahí con el carro.

  17. GALLETAS dice:

    Gracias a todos por vuestros comentarios!!! Además de la silla llevaremos la mochila y así un problemilla solventado.
    El viaje será en noviembre, así que espero que el tema de las aglomeraciones de gente no sea como en verano… y si es igual, pues con más calma: nuestro objetivo es DISFRUTAR DE ESTAMBUL en 7 días.

  18. Mindundimundi dice:

    Hola Galletas

    Yennefer tiene razón. Estambul es una ciudad con mas de 8 millones de habitantes. Siempre hay gente. No te voy a decir que este todo atestado y no se pueda uno mover, pero hay ciertos lugares que son mas de paso en su vida cotidiana. Por ejemplo la zona de Eminonu tiene sitios muy muy abarrotados en hora punta. Buena parte de los estambuleños cogen los ferrys para moverse del trabajo a casa y de casa al trabajo allí.
    El tráfico de coches también es un caos y los atascos son constantes.

    Lo que seguro que encontraras es muchos menos turistas con lo que en eso saldrás ganando.

  19. GALLETAS dice:

    Gracias Yennefer y mindundimundi! Cuanto más leo, más ganas tengo de ir
    Hace un mes estuvimos en NY y, aunque parezca increible, no hay casi ningún rebaje de acera y hay muy muy pocas paradas de metro adaptadas para sillas/minusválidos. Fuimos con la silla y no tuvimos ningún problema… es cuestión de ir a «otro ritmo»
    Gracias otra vez!

  20. GALLETAS dice:

    Hola viajeros!
    Acabo de poner otro post en el hilo de viajar con bebés, pero quería hacer una consulta en este a los que habéis estado ya en esta ciudad.
    Viajamos en noviembre con un peque de año y medio y, aunque ya come de todo, quería preguntaos a ver si me podéis decir si toda la comida de Estambul es especiada. Mi peque come muy bien, pero claro, son verduras cocidas y carne y pescado a la plancha (o guisado)… lo tendré fácil para poder encontrar este tipo de comida o me llevo potitos por si acaso??
    Muchas gracias a todos!

  21. Maiteb dice:

    No dejeis de tomar los zumos naturales que preparan en los puestos de la calle, buenísimos; hay muchos sobretodo de naranja y en la mayoría de los sitios un vaso cuesta 1 lira.

    También es buena idea lo de la fruta, comimos higos, cerezas y uvas con un sabor del de verdad; también la comprábamos en los puestos callejeros.

  22. Peonia dice:

    Galletas….mis peques tienen 4 años y 22 meses y comian de todo….como te dicen no es picante es especiado. Solo hay que tener cuidado con algunas cosas. En el DOy Doy le pedimos unas alitas de pollo que picaban un poco, pero claro, para ellos es mucho.
    Hay mucho pescado a la brasa que no lleva nada mas que sal. Todos los platos los suelen acompañar con verduritas, ensalada, arroz o semola de trigo que ellos se comen muy bien.
    Lo que mas les gusto eran los kebab, asique muchas veces les pediamos eso para comer por la calle y luego ya cenabamos nosotros tranquilamente en otro sitio. Tambien hay la tipica lasaña de berengenas (que no me acuerdo como se llama).
    Vamos que siempre vas a tener muchas alternativas y son muy amables con los niños. En muchos sitios tienen tronas y menus especiales para ellos.

  23. Madhi dice:

    LLegue el pasado 16 de agosto de un viaje a Estambul y Capadocia por mi cuenta y con mi hija de 4 años. Y sin ningún problema. Es una ciudad moderna y preparada donde encontrararas de todo para los niños. Les restaurantes tienen comida occidental (espaguettis, pizzas, pollo empanado, sopa…) y muchos de ellos menu infantil. No hay muchos parques infantiles pero cerca de las zonas turisticas hay algunos ( en el parque Gulhane hay uno y en Taksim hay otro). Yo lleve el carrito porque mi hija es muy vaga para caminar y si es verdad que si te metes por callejones a veces es dificil maniobrar con el por la falta de aceras y los coches aparcados, tambien hay mucha cuesta. Aveces es preferible coger un camino mas largo y hacerlo por una calle mas ancha, nosotros soliamos seguir las calles por donde pasa el tranvia.
    La gente es muy amable con los niños y es un destino perfectamente seguro para ellos

  24. GALLETAS dice:

    Gracias Yennefer y mindundimundi! Cuanto más leo, más ganas tengo de ir
    Hace un mes estuvimos en NY y, aunque parezca increible, no hay casi ningún rebaje de acera y hay muy muy pocas paradas de metro adaptadas para sillas/minusválidos. Fuimos con la silla y no tuvimos ningún problema… es cuestión de ir a «otro ritmo»
    Gracias otra vez!

  25. GALLETAS dice:

    Hola viajeros!
    Acabo de poner otro post en el hilo de viajar con bebés, pero quería hacer una consulta en este a los que habéis estado ya en esta ciudad.
    Viajamos en noviembre con un peque de año y medio y, aunque ya come de todo, quería preguntaos a ver si me podéis decir si toda la comida de Estambul es especiada. Mi peque come muy bien, pero claro, son verduras cocidas y carne y pescado a la plancha (o guisado)… lo tendré fácil para poder encontrar este tipo de comida o me llevo potitos por si acaso??
    Muchas gracias a todos!

  26. Maiteb dice:

    No dejeis de tomar los zumos naturales que preparan en los puestos de la calle, buenísimos; hay muchos sobretodo de naranja y en la mayoría de los sitios un vaso cuesta 1 lira.

    También es buena idea lo de la fruta, comimos higos, cerezas y uvas con un sabor del de verdad; también la comprábamos en los puestos callejeros.

  27. Peonia dice:

    Galletas….mis peques tienen 4 años y 22 meses y comian de todo….como te dicen no es picante es especiado. Solo hay que tener cuidado con algunas cosas. En el DOy Doy le pedimos unas alitas de pollo que picaban un poco, pero claro, para ellos es mucho.
    Hay mucho pescado a la brasa que no lleva nada mas que sal. Todos los platos los suelen acompañar con verduritas, ensalada, arroz o semola de trigo que ellos se comen muy bien.
    Lo que mas les gusto eran los kebab, asique muchas veces les pediamos eso para comer por la calle y luego ya cenabamos nosotros tranquilamente en otro sitio. Tambien hay la tipica lasaña de berengenas (que no me acuerdo como se llama).
    Vamos que siempre vas a tener muchas alternativas y son muy amables con los niños. En muchos sitios tienen tronas y menus especiales para ellos.

  28. Peonia dice:

    Uy…no te preocupes por lo del hielo…nosotros hemos hecho todo lo que no se recomienda al turista…como tomar hielo, helados, fruta sin lavar….y no nos ha pasado nada de nada….ni a los mayores, ni a los niños.
    Mi marido tambien es mas echado para atras…pero tenemos que tirar de ellos. Para eso nos informamos aqui, no??
    jejejejej

  29. Adelalatela dice:

    Yo no he viajado con niños, pero he estado en Estambul cinco veces. Para mí, lo mejor es comer en restaurantes «digitales». Les llamamos así porque tienen expuesta la comida y tu vas pasando y señalando con el dedo lo que quieres comer. Allí tienen pastas, arroces y comida de todo tipo. Es muy rápido, y eso biene bien, porque en Estambul son muy tranquilos y si comes a la carta pierdes mucho tiempo. Los al4ededores de Sultanhajmet estás llenos de estos restaurantes. A mí el que más me gusta es «can restaurante», en la calle que sube desde Sultanhajmet al Bazar, enseguda está a mano derecha, justo delante de la vía del tranvía.

  30. Mitxillo1978 dice:

    ¿Alguien que haya viajado recientemente a Estambul con niños sabe como está el tema de los taxis y sillas para niños?¿Es obligatorio que el niño vaya en una de estas sillas?¿Disponen de ellas los taxistas?
    Gracias

  31. Madhi dice:

    LLegue el pasado 16 de agosto de un viaje a Estambul y Capadocia por mi cuenta y con mi hija de 4 años. Y sin ningún problema. Es una ciudad moderna y preparada donde encontrararas de todo para los niños. Les restaurantes tienen comida occidental (espaguettis, pizzas, pollo empanado, sopa…) y muchos de ellos menu infantil. No hay muchos parques infantiles pero cerca de las zonas turisticas hay algunos ( en el parque Gulhane hay uno y en Taksim hay otro). Yo lleve el carrito porque mi hija es muy vaga para caminar y si es verdad que si te metes por callejones a veces es dificil maniobrar con el por la falta de aceras y los coches aparcados, tambien hay mucha cuesta. Aveces es preferible coger un camino mas largo y hacerlo por una calle mas ancha, nosotros soliamos seguir las calles por donde pasa el tranvia.
    La gente es muy amable con los niños y es un destino perfectamente seguro para ellos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *