alguien ha estado en estambul? que merece la pena ver? voy con atrapalo 8 dias en julio. Muchas gracias.
12 comentarios de “Viaje a estambul”
Viruss dice:
[quote=»billmurray»]alguien ha estado en estambul? que merece la pena ver?
Hola te destaco algunas de las cosas que merecen la pena: -Palacio Topkapi, Santa Sofia, cisternas de yerebatan. mezquita azul… -Gran Bazar y bazar egipcio -Varias mezquitas entre las que destaco la de yeni cami y la de soliman entre otras. -Palacio dolmabahce -Hacer un crucero por el bosforo (lo contratas por tu cuenta en el puerto donde paran los ferries). Pasar al lado asiatico de la ciudad (coges un ferry. aprox. 1 euro). -Subir a la torre galata (buenas vistas de la ciudad y un sitio idonéo para fotografias panorámicas de la ciudad). Saludos, Estambul es una ciudad llena de vida y muy occidental.
y es necesario llevar euros o dolares? que idioma es el que mejor me va a ir? ingles? y otra cosa. a la hora de moverte por alli? autobus, taxi? andando? entenderemos los lugares de los autobuses? como son turkos? gracias
Hola yo fui antes de navidad y me parecio una ciudad fantastica. los travias son muy autenticos y puedes moverte con toda libertad por la ciudad. los turcos son una mencion aparte, la amabilidad forma parte de su caracter, solo encontre a unos taxistas un poco abusones lo demas genial. Pateamos la ciudad durante cuatro dias y al final los nombres se nos hicieron hasta familiares. El mercado de las especias es como los cuentos de las mil y una noche, y mucho antes de llegar a él, los olores de las especias te atraen como un iman. Solo te aconsejo que elijas bien donde te alojas, pues si te decides por la parte antigua donde esta el gran bazar y la mayoria de lugares que visitar tendras que tener encuenta que sobre las siete de la tarde-noche (yo fui en invierno) alli no queda nadie ni nada abierto donde ir no quedan ni luces en las calles. El ambiente se traslada hacia la parte mas moderna de la ciudad la plaza del taxim o algo parecido, donde el bullicio y la animación duran hasta altas horas de la noche como en cualquier ciudad europea. Te recomiendo tambien que te des el lujo de un baño turco aunque ojo a los chicos los tratan bastante mejor que a las chicas nosotros fuimos a cimberliteas que esta muy cerca del gran bazar y tiene muy buena pinta. El gran bazar es fantastico pierdete entre sus callejuelas pero no dejes de deambular por las calles que hay detras de el, es otro gran bazar, el de sus gentes, de verdad. Las tiendas que tienen estas calles (aunque alli todo son tiendas, no he visto una ciudad con mas tiendas en la vida) son como poco, pintorescas, calles por gremios como en los antiguos zocos. De vestidos de novias, de suelas de zapatos, de corales al peso, de pomos de puertas, de trajes de cabaleros, de calcetines, de pelucas………. de todo lo imaginable y abarrotado de gente que casi no se puede andar. En fin que ami me cautivo y pienso volver. que disfrutes tu estancia
Yo estuve hace unos años y fue el primer país árabe que visité.
Estambul es para mí una de las ciudades más bonitas del mundo. Nos tiramos en ella 10 días pateándola de arriba a abajo.
Aparte de todo lo que te han dicho yo visitaría San Salvador en Chora. Es una iglesia que tiene unos frescos alucinantes y muy muy bien conservados. Es una obra de arte.
Otra cosa: al lado del bazar de las especias (a mí me defraudó) existe otra mezquita, que creo recordar es la de Solimán o Sulthanamet (de eso no estoy seguro) que es también muy bonita. Está junto a la entrada del bazar que da al puente de Gálata.
En las mezquitas no te van dejar entrar con calzado, ni si llevas pantalones cortos, en manga corta sí, pero si eres mujer no puedes llevar los hombros y el pelo al descubierto, así que te recomiendo llevar un «kit de mezquitas» y que guardes en él las cosas que necesites (no dejes tus zapatos, llévatelos en la mochila contigo). Ellos te pueden «prestar» una especie de chilaba para entrar.
En un lateral de la Mezquita Azul, junto a donde estaba ubicado el antiguo circo romano (creo que era eso) hay un café que está muy bien, donde puedes tomar café turco y relajarte escuchando al almuecín (si te acaba gustando).
Pero lo mejor de Estambul es su gente. Siéntate en algún café y observalo: es un auténtico espectáculo.
Hola jccguays, la mezquita que está al lado del bazar de las especies es la de yeni cami, mandada construir por una sultana, es la que creo el bazar de las especies para financiar la obra. Es como dices muy bonita por su cerámica de color azulado. Merece la pena visitarla. La de Soliman es la que queda en alto con un patio alrededor y que queda escondida entre callejuelas, a pesar de lo grande que es te pierdes rápidamente por esas calles estrechas.
Sí, la Yeni Cami o Mezquita Nueva es preciosa. Además está el ambientillo que hay por alrededor. Justo enfrente de esta mezquita hay unos cuantos barquitos atracados que venden caballas recién asadas, para comértelas de pie en la calle, por cuatro perras y fresquísimas.
El Bazar Egipcio o de las Especias se ha puesto por las nubes.
La entrada a las mezquitas es gratuita, pero al salir te piden que dejes un donativo para restaurarlas (10.000 liras turcas, no os asustéis que sólo son 50 céntimos de euro).
No dejéis de entrar en las pastelerías y probar las delicias turcas, y los dulces con pistacho, y los que tienen almendras, y… se me hace la boca agua.
Cada vez hay más sitios donde venden cerveza (marca Efes), bien en bares o restaurantes (botellín o de barril), bien en tiendas (latas para llevar y beber por las calles. Dentro de las mezquitas no bebáis, es una falta de respeto hacia los musulmanes).
Si váis a hacer el crucero del Bósforo, tened en cuenta que al subir al barco os ofrecerán un zumo de naranja; parece que es un regalo de la empresa, pero de eso nada, luego te lo cobran a precio de oro (creo que a 50.000 liras).
Imprescindible un baño turco en Cemberlitas (entre el Gran Bazar y la Mezquita Azul).
Hay casas de cambio por todas partes. Das euros y te dan liras, sin hacer colas. El tipo de cambio está anunciado en unos carteles.
Hola a todos, he encontrado un viaje de última hora de 7 noches en Estambul, en el hotel Birbey, no se si a alguien le suena. Me da un poco de cosa por lo que se oye en la tele de guerras y atentados… que opinais? es un pais seguro? y que me decís de la gripe aviar?? a mi me hace muha ilusión ir allí, pero me pongo a pensar… y me da miedo!! tengo motivos para esto?
PD: vuestros post hacen que tenga más ganas de ir.
Hola Neli, Estambul es una ciudad más europea/occidental de lo que se imagina la gente…No tengas miedo a ir..es una ciudad preciosa, llena de encanto y de historia. Otra cosa es que te vayas a la Capadocia…allí son estrictos/religiosos…pero igualmente merece la pena ir. Animate..que no te vas a arrepentir
Hola: Tenemos pensado viajar a Estambul la 3º senama de noviembre, aun no tenemo nada, ni vuelo ni hotel ni nada. ¿Podeis recomendarme algún hotel en la parte vieja de la ciudad y esté bien y no sea muy caro? Cualquier recomendación es bien venida, gracias.
[quote=»billmurray»]alguien ha estado en estambul?
que merece la pena ver?
Hola te destaco algunas de las cosas que merecen la pena:
-Palacio Topkapi, Santa Sofia, cisternas de yerebatan. mezquita azul…
-Gran Bazar y bazar egipcio
-Varias mezquitas entre las que destaco la de yeni cami y la de soliman
entre otras.
-Palacio dolmabahce
-Hacer un crucero por el bosforo (lo contratas por tu cuenta en el puerto donde paran los ferries). Pasar al lado asiatico de la ciudad (coges un ferry. aprox. 1 euro).
-Subir a la torre galata (buenas vistas de la ciudad y un sitio idonéo para fotografias panorámicas de la ciudad).
Saludos, Estambul es una ciudad llena de vida y muy occidental.
y es necesario llevar euros o dolares?
que idioma es el que mejor me va a ir? ingles?
y otra cosa. a la hora de moverte por alli? autobus, taxi? andando?
entenderemos los lugares de los autobuses? como son turkos?
gracias
billmurray wrote:
Hola yo fui antes de navidad y me parecio una ciudad fantastica. los travias son muy autenticos y puedes moverte con toda libertad por la ciudad. los turcos son una mencion aparte, la amabilidad forma parte de su caracter, solo encontre a unos taxistas un poco abusones lo demas genial.
Pateamos la ciudad durante cuatro dias y al final los nombres se nos hicieron hasta familiares. El mercado de las especias es como los cuentos de las mil y una noche, y mucho antes de llegar a él, los olores de las especias te atraen como un iman.
Solo te aconsejo que elijas bien donde te alojas, pues si te decides por la parte antigua donde esta el gran bazar y la mayoria de lugares que visitar tendras que tener encuenta que sobre las siete de la tarde-noche (yo fui en invierno) alli no queda nadie ni nada abierto donde ir no quedan ni luces en las calles. El ambiente se traslada hacia la parte mas moderna de la ciudad la plaza del taxim o algo parecido, donde el bullicio y la animación duran hasta altas horas de la noche como en cualquier ciudad europea.
Te recomiendo tambien que te des el lujo de un baño turco aunque ojo a los chicos los tratan bastante mejor que a las chicas nosotros fuimos a cimberliteas que esta muy cerca del gran bazar y tiene muy buena pinta.
El gran bazar es fantastico pierdete entre sus callejuelas pero no dejes de deambular por las calles que hay detras de el, es otro gran bazar, el de sus gentes, de verdad. Las tiendas que tienen estas calles (aunque alli todo son tiendas, no he visto una ciudad con mas tiendas en la vida) son como poco, pintorescas, calles por gremios como en los antiguos zocos. De vestidos de novias, de suelas de zapatos, de corales al peso, de pomos de puertas, de trajes de cabaleros, de calcetines, de pelucas………. de todo lo imaginable y abarrotado de gente que casi no se puede andar.
En fin que ami me cautivo y pienso volver.
que disfrutes tu estancia
Yo estuve hace unos años y fue el primer país árabe que visité.
Estambul es para mí una de las ciudades más bonitas del mundo. Nos tiramos en ella 10 días pateándola de arriba a abajo.
Aparte de todo lo que te han dicho yo visitaría San Salvador en Chora. Es una iglesia que tiene unos frescos alucinantes y muy muy bien conservados. Es una obra de arte.
Otra cosa: al lado del bazar de las especias (a mí me defraudó) existe otra mezquita, que creo recordar es la de Solimán o Sulthanamet (de eso no estoy seguro) que es también muy bonita. Está junto a la entrada del bazar que da al puente de Gálata.
En las mezquitas no te van dejar entrar con calzado, ni si llevas pantalones cortos, en manga corta sí, pero si eres mujer no puedes llevar los hombros y el pelo al descubierto, así que te recomiendo llevar un «kit de mezquitas» y que guardes en él las cosas que necesites (no dejes tus zapatos, llévatelos en la mochila contigo). Ellos te pueden «prestar» una especie de chilaba para entrar.
En un lateral de la Mezquita Azul, junto a donde estaba ubicado el antiguo circo romano (creo que era eso) hay un café que está muy bien, donde puedes tomar café turco y relajarte escuchando al almuecín (si te acaba gustando).
Pero lo mejor de Estambul es su gente. Siéntate en algún café y observalo: es un auténtico espectáculo.
Te gustará.
Un saludo
Hola jccguays, la mezquita que está al lado del bazar de las especies es la de yeni cami, mandada construir por una sultana, es la que creo el bazar de las especies para financiar la obra. Es como dices muy bonita por su cerámica de color azulado. Merece la pena visitarla.
La de Soliman es la que queda en alto con un patio alrededor y que queda escondida entre callejuelas, a pesar de lo grande que es te pierdes rápidamente por esas calles estrechas.
Saludos-
viruss wrote:
Sí, la Yeni Cami o Mezquita Nueva es preciosa. Además está el ambientillo que hay por alrededor. Justo enfrente de esta mezquita hay unos cuantos barquitos atracados que venden caballas recién asadas, para comértelas de pie en la calle, por cuatro perras y fresquísimas.
El Bazar Egipcio o de las Especias se ha puesto por las nubes.
La entrada a las mezquitas es gratuita, pero al salir te piden que dejes un donativo para restaurarlas (10.000 liras turcas, no os asustéis que sólo son 50 céntimos de euro).
No dejéis de entrar en las pastelerías y probar las delicias turcas, y los dulces con pistacho, y los que tienen almendras, y… se me hace la boca agua.
Cada vez hay más sitios donde venden cerveza (marca Efes), bien en bares o restaurantes (botellín o de barril), bien en tiendas (latas para llevar y beber por las calles. Dentro de las mezquitas no bebáis, es una falta de respeto hacia los musulmanes).
Si váis a hacer el crucero del Bósforo, tened en cuenta que al subir al barco os ofrecerán un zumo de naranja; parece que es un regalo de la empresa, pero de eso nada, luego te lo cobran a precio de oro (creo que a 50.000 liras).
Imprescindible un baño turco en Cemberlitas (entre el Gran Bazar y la Mezquita Azul).
Hay casas de cambio por todas partes. Das euros y te dan liras, sin hacer colas. El tipo de cambio está anunciado en unos carteles.
Saludos y buen viaje.
Hola a todos, he encontrado un viaje de última hora de 7 noches en Estambul, en el hotel Birbey, no se si a alguien le suena.
Me da un poco de cosa por lo que se oye en la tele de guerras y atentados… que opinais? es un pais seguro?
y que me decís de la gripe aviar??
a mi me hace muha ilusión ir allí, pero me pongo a pensar… y me da miedo!! tengo motivos para esto?
PD: vuestros post hacen que tenga más ganas de ir.
Hola Neli,
Estambul es una ciudad más europea/occidental de lo que se imagina la gente…No tengas miedo a ir..es una ciudad preciosa, llena de encanto y de historia.
Otra cosa es que te vayas a la Capadocia…allí son estrictos/religiosos…pero igualmente merece la pena ir.
Animate..que no te vas a arrepentir
Hola:
Tenemos pensado viajar a Estambul la 3º senama de noviembre, aun no tenemo nada, ni vuelo ni hotel ni nada. ¿Podeis recomendarme algún hotel en la parte vieja de la ciudad y esté bien y no sea muy caro?
Cualquier recomendación es bien venida, gracias.
En la parte vieja te recomiendo el Hotel President.
Lo encontrarás en la pagina de Hoteles:
venere.com